3 grandes periodos de la prehistoria

Upload: leigna-gonzalez

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 3 Grandes Periodos de La Prehistoria

    1/2

    3 GRANDES PERIODOS DE LA PREHISTORIA

    Para su estudio, la Prehistoria se divide en tres periodos que se corresponden con la propia

    evolución de la humanidad.El más antiguo de estos tres periodos es el PALEOLÍTICO, cuyo comienzo se remonta a hace

    unos 2.500.000 años. En esta etapa el ser humano utilizaa herramientas elaoradas a ase

    depiedra tallada, hueso y palos. !urante esta "poca el homre #ue cazador, pescador y

    recolector, por lo que llevaa una vida nómada y sol$a colocar sus campamentos en las orillas de

    los r$os donde se aseguraa el agua y la comida por un tiempo. En esta "poca se comenzó autilizar el #uego %hace &.500.000 años apro'imadamente( y se ten$an creencias religiosas de

    carácter mágico y se realizaan ceremonias #unerarias.) continuación, el descurimiento de la agricultura %*evolución  )gr$cola( marco el inicio de

    NEOLÍTICO. El comienzo de esta etapa de la evolución humana es di#$cil de concretar ya quecada grupo humano descur$o la agricultura en un momento distinto %incluso hoy quedan en

    )m"rica y +cean$a, grupos humanos que siguen viviendo en el Paleol$tico y desconocen la

    agricultura(. omo #echa apro'imada podemos colocar el inicio de esta "poca hace unos 5.000

    años. !urante el -eol$tico, el ser humano descurió la ganader$a y la agricultura %aunque

    siguiera practicando la caza y la recolección( lo cual le permitió convertirse en sedentario  y

    construir los primeros polados, as$ como tener más tiempo lire que poder dedicar a otrastareas distintas de la constante /squeda de comida. El homre en esta "poca utilizaa

    herramientas más per#ectas realizadas con huesos y piedras pulidas y comenzó a desarrollar e

    teido y la cerámica.El /ltimo periodo de la Prehistoria es la llamada, gen"ricamente, EDAD DE LOS METALES, ya

    que en "l, los seres humanos descurirán y utilizarán los metales. ) su vez este periodo se divide

    en tres etapas que recien el nomre de los metales que el homre #ue utilizando

    progresivamente. 1a más antigua es la Edad del ore, primer metal traaado, posteriormente

    vino la Edad del ronce y por /ltimo la Edad del 3ierro. )l igual que en el -eol$tico, los metales

    no #ueron descuiertos a la vez por todos los puelos, por eso aquellos puelos que utilizaron el

    core se impusieron a los que sólo utilizaan la piedra, aquellos #ueron sometidos por los que

    usaron el ronce y por /ltimo el hierro se mostró durante mucho tiempo como el metal más#uerte. En esta etapa se desarrollan las primeras civilizaciones que acaar$an por inventar la

    escritura, entrando en la 3istoria.

    GEOLOGÍA

    Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la  4ierra, y los procesos por los

    cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.En realidad, la eolog$a comprende un conunto de ciencias geológicas, as$ conocidas

    actualmente desde el punto de vista de su pedagog$a, desarrollo y aplicación pro#esional. +#rece

    testimonios esenciales para comprender la 4ectónica de placas, la historia de la vida a trav"s de

    la Paleontolog$a, y cómo #ue la evolución de "sta, además de los climas del pasado.ANTROPOLOGÍAEs una ciencia social que estudia al ser humano de una #orma integral. Para aarcar la materia

    de su estudio, la )ntropolog$a recurre a herramientas y conocimientos  producidos por las

    ciencias naturales  y otras ciencias sociales. 1a aspiración de la disciplina antropológica es

    producir conocimiento sore el ser humano en diversas es#eras, pero siempre como parte de una

    sociedad. !e esta manera, intenta aarcar tanto la evolución iológica de nuestra especie, e

    desarrollo y los modos de vida de puelos que han desaparecido, las estructuras sociales de la

    actualidad y la diversidad de e'presiones culturales  y ling6$sticas  que caracterizan a la

    humanidad.

    http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/glosario.htm#Paleol%C3%ADticohttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/glosario.htm#Talladahttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/glosario.htm#N%C3%B3madahttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/glosario.htm#Funerariohttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/glosario.htm#Revoluci%C3%B3nhttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/glosario.htm#Neol%C3%ADticohttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/glosario.htm#Sedentariohttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/glosario.htm#Pulidahttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/glosario.htm#Broncehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Planeta_Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Escala_temporal_geol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pedagog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tect%C3%B3nica_de_placashttp://es.wikipedia.org/wiki/Vidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Paleontolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Paleoclimatolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estudiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapienshttp://es.wikipedia.org/wiki/Conocimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_naturaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_humanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Culturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Idiomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapienshttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/glosario.htm#Talladahttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/glosario.htm#N%C3%B3madahttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/glosario.htm#Funerariohttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/glosario.htm#Revoluci%C3%B3nhttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/glosario.htm#Neol%C3%ADticohttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/glosario.htm#Sedentariohttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/glosario.htm#Pulidahttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/glosario.htm#Broncehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Planeta_Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Escala_temporal_geol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pedagog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tect%C3%B3nica_de_placashttp://es.wikipedia.org/wiki/Vidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Paleontolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Paleoclimatolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estudiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapienshttp://es.wikipedia.org/wiki/Conocimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_naturaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_humanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Culturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Idiomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapienshttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/glosario.htm#Paleol%C3%ADtico

  • 8/18/2019 3 Grandes Periodos de La Prehistoria

    2/2

    RUPESTRE7na pintura rupestre es todo diuo  o oceto prehistórico  que e'iste en algunas rocas  y

    cavernas. !e modo que, en un sentido estricto, rupestre har$a re#erencia a cualquier actividad

    humana sore las paredes de cavernas, covachas, arigos rocosos  e, incluso #arallones o

    arrancos, entre otros.REALISMOEl realismo es aquella manera de presentar o de conceir la realidad tal como es.TALLADO

    Es la t"cnica escultórica de traaar la madera o cualquier otro material.MANIFESTACIONESEs un medio de e'presarse de una región determinada, puede ser por medio de danzas,

    canciones, m/sica, artes, etc. ada comunidad o puelo tiene su propia mani#estación #olclórica.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Dibujohttp://es.wikipedia.org/wiki/Prehist%C3%B3ricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rocashttp://es.wikipedia.org/wiki/Cavernahttp://es.wikipedia.org/wiki/Abrigo_rocosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Barranco_(geograf%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dibujohttp://es.wikipedia.org/wiki/Prehist%C3%B3ricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rocashttp://es.wikipedia.org/wiki/Cavernahttp://es.wikipedia.org/wiki/Abrigo_rocosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Barranco_(geograf%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad