2o archivo de coordenadas que condicionan la evaluacion

5
COORDENADAS QUE CONDICIONAN LA EVALUACION PSICOPEDAGOGICA Alonso Tapia: Parte de la necesidad de tener en cuenta las Coordenadas dentro de las que enmarca la acción educativa que define el contexto en el que el alumno ha de aprender, ya que delimitan el horizonte en relación con el cual debe plantearse la propia actividad orientadora. Estas coordenadas son de distintos tipos: 1. La propia concepción de la finalidad de la acción educativa, especialmente en aquellos periodos en que la escolaridad es obligatoria: Ayudar a progresar a los alumnos diversos; incluso a los que tienen necesidades educativas especiales. 2. Los objetivos generales en relación con los cuales la acción educativa pretende que los alumnos progresen. Los objetivos que se pretenden conseguir son: a) Un desarrollo óptimo de las propias capacidades psicomotrices. b) Que aprenda a pensar ante los múltiples problemas con que han de enfrentarse. c) Que alcancen un equilibrio emocional estable basado en la valoración positiva de sí mismos y en la adquisición de estrategias adecuadas para afrontar las dificultades y tensiones generadas por la experiencia diaria. d) Que adquieran las capacidades necesarias para su inserción e integración socio-laboral. 3. La propia naturaleza de los procesos de aprendizaje, en relación con los cuales parece especialmente importante tener en cuenta el papel

Upload: laura-alarcon

Post on 25-Oct-2015

273 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2o Archivo de Coordenadas Que Condicionan La Evaluacion

COORDENADAS QUE CONDICIONAN LA EVALUACIONPSICOPEDAGOGICA

Alonso Tapia: Parte de la necesidad de tener en cuenta las Coordenadas dentro de las que enmarca la acción educativa que define el contexto en el que el alumno ha de aprender, ya que delimitan el horizonte en relación con el cual debe plantearse la propia actividad orientadora.

Estas coordenadas son de distintos tipos:1. La propia concepción de la finalidad de la acción educativa, especialmente en aquellos periodos en que la escolaridad es obligatoria:Ayudar a progresar a los alumnos diversos; incluso a los que tienen necesidades educativas especiales.2. Los objetivos generales en relación con los cuales la acción educativa pretende que los alumnos progresen. Los objetivos que se pretenden conseguir son:a) Un desarrollo óptimo de las propias capacidades psicomotrices.b) Que aprenda a pensar ante los múltiples problemas con que han de enfrentarse.c) Que alcancen un equilibrio emocional estable basado en la valoración positiva de sí mismos y en la adquisición de estrategias adecuadas para afrontar las dificultades y tensiones generadas por la experiencia diaria.d) Que adquieran las capacidades necesarias para su inserción e integración socio-laboral.3. La propia naturaleza de los procesos de aprendizaje, en relación con los cuales parece especialmente importante tener en cuenta el papel activo de los alumnos a la hora de construir y elaborar representaciones de aquello que se les enseña y que se pretende que aprendan.4. La naturaleza del currículo, en cuanto que define con mayor o menor, flexibilidad o rigidez los objetivos concretos a conseguir y los contenidos sobre los que se va a trabajar, lo que genera demandas concretas a los alumnos que pueden estar facilitando o dificultando su progreso en relación con los objetivos generales educativos.

Page 2: 2o Archivo de Coordenadas Que Condicionan La Evaluacion

5. Las características de la comunidad educativa de cada centro, como grupo social, con su estructura, valores, expectativas, formas de actuación y modos de decisión en temas de relevancia colectiva, comunidad cuyos miembros tienen además su propia visión más o menos definida de la figura del orientador.6. Finalmente la normativa legal en la medida que atribuye funciones y competencias específicas a los orientadores.De las anteriores:

Alonso Tapia señala en consecuencia seis coordenadas que titula:

Coordenada 1: Necesidad de ayudar a progresar a los alumnos diversos.Coordenada 2: Objetivos generales de la actividad educativa.Coordenada 3: Papel activo del alumno en el aprendizaje.Coordenada 4: Características del currículo.Coordenada 5: Características de la comunidad educativa.Coordenada 6: Existencia de un marco legal.

A partir de tales coordenadas o presupuestos el orientador necesita articular de forma operativa los procesos de evaluación, asesoramiento y orientación educativa y profesional. Para ello necesita, sin embargo de modelos específicos que orienten su actividad y procedimientos e instrumentos que le permitan llevarlos a la práctica.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.

ProcedimientosLa evaluación psicopedagógica consta de una serie de procesos, obtener datos, conocer a la población estudiantil, el contexto social, entre otros, todo esto se puede obtener mediante los siguientes conceptos e instrumentos:

Conceptos e Instrumentos

Page 3: 2o Archivo de Coordenadas Que Condicionan La Evaluacion

Qué Evaluar?Esta pregunta es un eje principal ya que puede determinar nuestros objetivos.

Competencia Curricular:Conocer a que nivel educativo se encuentra el centro educativo en el que se realizara la evaluación.

El estilo de Aprendizaje:En todos los países y ambientes educativos utilizan diferentes estilos de aprendizaje, por lo tanto es necesario hacer evidente cual es el estilo de enseñanza que transmiten los educadores a los educandos, para optimizar el aprendizaje.

Psicosocial y PersonalidadEl contexto social influye en la personalidad del niño por lo tanto es de vital importancia saber en que contexto se mueve cotidianamente el niño. Esto también hace resaltar el ámbito Familiar ya que la familia es un eje importante en el desarrollo del aprendizaje en el niño.

Los Instrumentos para la evaluación pueden ser:• Observación• Entrevistas• Análisis de Documentos• Informe Psicopedagógico• Devolución de la Información• Seguimiento de Caso• Lista de cotejo

Organización y Funcionamiento del servicio psicopedagógico.

Psicopedagogía: Rama de la psicología que estudia los

Page 4: 2o Archivo de Coordenadas Que Condicionan La Evaluacion

problemas de enseñanza-aprendizaje para llegar a una formulación más adecuada de los métodos pedagógicos.

La Psicopedagogía, Tiene principalmente dos acepciones, según los puntos de vista predominantes en su formulación.

a) Tendencia psicológica: centrada en las características del sujeto que recibe la educación. Aptitud y Actitud, para el aprendizaje.

• Incorporación de contenidos.• Adaptación al nivel comprensivo• Perfeccionamiento y modificación de estos.

b) Tendencia pedagógica: Acción que ejerce el educador sobre el educando y modo en que se produce esta, así como de los recursos con que se cuenta para la actividad.

Evaluación Psicopedagógica es el acto de valorar una realidad que forma parte de un proceso, cuyos momentos previos son los de fijación de las características a valorar y la obtención de información de calidad sobre las mismas y cuyas etapas posteriores son la toma de decisiones en función del juicio emitido.