2.docx

2
©GrupoEditorialNormaS.A.C.Prohibidofotocopiar.D .L.822 Sesión 2: Potenciación de números natu rales (2 horas pedagógicas) InicioContenidos Motivación Muestre las siguientes expresiones: 3 3 3 3 3 5 5 5 3+3+3+3+3 5+5+5 Pregunte lo siguiente: ¿repetir el tres o el c inco como factor es lo mismo que repetir el tres o el cinco como s umando? Recuperación Pregunte lo siguiente: ¿cómo se puede escribir de forma abreviada cada expresión? Conflicto cognitivo Pregunte lo siguiente: ¿por qué la potenci ación es un proceso abreviado de la multiplicación y no d e la suma? Motive a que presenten varias respuestas y luego analícenlas con los estudiantes. Construcción del aprendizaje Estrategias didácticas Solicite que observen la imagen de la secci ón “Descubrimos” y lean la situación que se plantea. Pida a los estudiantes que realicen las activid ades propuestas en forma individual, en parejas y en grupos y res pondan la pregunta planteada en la situación. Realice otras preguntas a los estudiantes relac ionados con la situación inicial, por ejemplo: si Misael efectúa 10 veces esa operación, ¿cómo se expresa la operación matemátic a para calcular la cantidad total de trozos? Proyecte o muestre la sección “Nos inform amos” y solicite a los estudiantes que lean el contenido. Indiq ue claramente en expresiones numéricas la base, el exponente y el potencia. Revise con los estudiantes los ejemplos pr opuestos. En el ejemplo 1, pida que observen bien el bloque y los cubos que lo conforman. En el ejemplo 2 puede mostrar un esquema que represente los pisos, los paquetes y las latas por cada paquete. Pida a los estudiantes que se reúnan en p arejas y realicen los ejercicios planteados en la sección “Aplicamo s”. Solicite a los estudiantes que resuelvan los ejercicios del nivel básico del Cuaderno de trabajo de manera ind ividual. Aprendizaje esperado Instrumento Usa diversas estrateg ias para resolver situacione s problemáticas con ficha de trabajo Actitud frente al ár a Instrumento Muestra predisposici ón por el trabajo en grupos el lista de cotejo

Upload: shary-ac

Post on 22-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2.docx

©GrupoEditorialNorm

aS.A.C.Prohibidofotocopiar.D.L.822

Sesión 2: Potenciación de números naturales

(2 horas pedagógicas)

InicioContenidos

Motivación

• Muestre las siguientes expresiones:3  3  3  3  3     5  5  5

3 + 3 + 3 + 3 + 3 5 + 5 + 5

• Pregunte lo siguiente: ¿repetir el tres o el cinco como factores lo mismo que repetir el tres o el cinco como sumando?

Recuperación

• Pregunte lo siguiente: ¿cómo se puede escribir de forma

abreviada cada expresión?

Conflicto cognitivo

• Pregunte lo siguiente: ¿por qué la potenciación es unproceso abreviado de la multiplicación y no de la suma?

• Motive a que presenten varias respuestas y luego analícenlascon los estudiantes.

Construcción del aprendizaje

Estrategias didácticas

• Solicite que observen la imagen de la sección 

“Descubrimos”

y lean la situación que se plantea.

• Pida a los estudiantes que realicen las actividades propuestasen forma individual, en parejas y en grupos y respondan lapregunta planteada en la situación.

• Realice otras preguntas a los estudiantes relacionados con lasituación inicial, por ejemplo: si Misael efectúa 10 veces esaoperación, ¿cómo se expresa la operación matemática paracalcular la cantidad total de trozos?

• Proyecte o muestre la sección “Nos informamos” y solicite alos estudiantes que lean el contenido. Indique claramente enexpresiones numéricas la base, el exponente y el potencia.

• Revise con los estudiantes los ejemplos propuestos. En 

elejemplo 1, pida que observen bien el bloque y los 

cubos quelo conforman. En el ejemplo 2 puede mostrar un 

esquemaque represente los pisos, los paquetes y las latas por 

cadapaquete.

• Pida a los estudiantes que se reúnan en parejas y realicen los

ejercicios planteados en la sección “Aplicamos”.

• Solicite a los estudiantes que resuelvan los ejercicios del nivel

básico del Cuaderno de trabajo de manera individual.

Aprendizaje esperado Instrumento

•    Usa diversas estrategiaspara resolver situacionesproblemáticas conpotencias de númerosnaturales.

•    ficha de trabajo

Actitud frente al área Instrumento

•    Muestra predisposición porel trabajo en grupos y elproceso de enseñanza –aprendizaje.

•    lista de cotejo

Page 2: 2.docx

Tome nota

Evaluación

Construcción del aprendizaje

Estrategias didácticas

• Pida a los estudiantes que se formen en grupos de dospor afinidad y pida que resuelvan los ejercicios del nivelintermedio.

• Proponga los ejercicios de los niveles avanzado y destacadopara afianzar lo aprendido. Solicite la participación dealgunos voluntarios para que compartan sus procedimientos.

Recursos didácticos

• libro de texto• cuaderno de trabajo

Metacognición

Pregunte a los estudiantes lo siguiente:

• ¿Qué fue lo más difícil de este tema?

• ¿Qué habilidades desarrollaste en esta sesión?

• Propiedades de la potenciación:a0 = 1, con a distinto de 0     a1 = a

Enlaces

Potenciación de números naturales

http://www.ematematicas.net/potencia.php?a=

Guía del Docente 21