2adaptacion al grado en anim con aclaraciones

Upload: kike-dersu

Post on 05-Jul-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Escuela de Ingeniera Naval y Ocenica CASEM Polgono Ro San Pedro 11510 Puerto Real (Cdiz) Tel. 956016046 Fax. 956016045 E- Mail: [email protected]

Estimados alumnos,

Segn lo establecido en la instruccin del Vicerrector de alumnos UCA/109VAL/2010 de 20 de octubre, sobre el rgimen de admisin por adaptacin a los estudios de Grado, desde estudios en proceso de extincin en la Universidad de Cdiz, los alumnos que pretendan adaptarse, en los trminos y de conformidad con lo previsto en el apartado 10 de la memoria del ttulo de Graduado o Graduada en Arquitectura Naval e Ingeniera Martima, debern presentar en la Secretara del Campus de Puerto Real, entre el 1 y el 20 de septiembre, una solicitud de admisin por adaptacin dirigida al Director de la Escuela.

Atentamente,

La Direccin

Escuela de Ingeniera Naval y Ocenica

C.A.S.E.M. Pol. Ro San Pedro 11510 Puerto Real (Cdiz) Tel. 956016046. Fax. 956016045 [email protected]

Procedimiento de adaptacin de los estudiantes, en su caso, estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio

de

los

Adaptacin es el procedimiento por el cual aquellos estudiantes que estn matriculados en un determinado plan de estudios de cualquier titulacin y desean matricularse en el plan de estudios que viene a sustituir a aquel, solicitan que las asignaturas y/o crditos que tienen superados le sean reconocidos en el nuevo plan de estudios. Dicho proceso se llevar a cabo atendiendo a los criterios establecidos en los mecanismos de adaptacin o de reconocimiento de crditos publicados al efecto junto con el nuevo plan de estudios. Aquellas materias o asignaturas que resulten adaptadas o reconocidas se considerarn superadas a todos los efectos y sus calificaciones sern equivalentes a las calificaciones de las materias o asignaturas de origen. ADAPTACIN POR ASIGNATURAS A efectos exclusivamente de facilitar la adaptacin entre ambas titulaciones, se establece el cuadro de adaptaciones mnimas entre asignaturas que aparece ms abajo. Para su elaboracin se ha tenido en cuenta que la decisin se adopta tomando en consideracin, en trminos de conjunto, que los objetivos generales y resultados de aprendizaje alcanzados en los contenidos cursados por un estudiante sean comparables a aquellos para los que solicita la adaptacin. Las resoluciones de reconocimiento podrn acompaarse de recomendaciones para que el alumno complete su formacin en una o varias materias. En cualquier caso los criterios de reconocimiento que contempla la presente memoria podrn ser ampliados a otros casos si la Comisin de Garanta Interna de Calidad del Centro determina que hay situaciones que no han sido contempladas con la perspectiva adecuada, y que puedan perjudicar el desarrollo curricular de algn estudiante. En todo caso se har valer el criterio de reconocer los contenidos relacionados con la titulacin, e identificar las materias que deba cursar el alumno para completar las competencias del Grado. Estos criterios sern de aplicacin a la incorporacin al Grado de estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros, en cuyo caso, y con las debidas garantas acadmicas, se aplicarn los criterios con la oportuna flexibilidad. La normativa aplicable es la siguiente: Reglamento de la Universidad de Cdiz por el que se regula el reconocimiento y transferencia de crditos en las enseanzas universitarias oficiales reguladas por el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre Reglamento por el que se regula la admisin y matriculacin en la Universidad de Cdiz. 1/4

Adaptaciones entre AsignaturasGraduado/a en Arquitectura Naval e Ingeniera MartimaGeometra y Dibujo Tcnico Principios de Ingeniera Naval Fsica II: Campos, ondas y electromagnetismo Ampliacin de Matemticas Informtica aplicada a la Ingeniera Qumica para Ingeniera Ingls Tcnico para A. Naval Clculo lgebra Lineal y Geometra Diseo e Interpretacin de Planos de A. Naval Mecnica de Fluidos Ciencia y Tecnologa de Materiales Fundamentos de Teora del Buque Teora del Buque Elasticidad y Resistencia de Materiales Procesos de Construccin Naval Organizacin y Gestin de Empresas Resistencia y Propulsin Diseo y Clculo de Estructuras Marinas Proyectos de Arquitectura Naval Tcnicas, Clculo e Inspeccin de Obra Soldada Optativas

Ingeniero Tcnico Naval, especialidad en Estructuras MarinasDibujo tcnico I Dibujo tcnico II Fundamentos de la construccin Naval Fundamentos Fsicos de la Ingeniera Matemticas II Fundamentos Informticos de la Ingeniera Principios Qumicos en Ingeniera Ingles Tcnico Naval Matemticas I Diseo asistido por ordenador y dibujo de Estructuras Marinas Mecnica Tcnica y de fluidos Ciencia y Tecnologa de los materiales Teora del Buque I Resistencia de materiales Tcnicas de construccin naval Administracin de empresas y organizacin de la produccin Teora del buque II Clculo de Estructuras Marinas Proyectos de Estructuras Marinas Soldadura Optativas

2/4

Adaptaciones entre Asignaturas (continuacin)Graduado/a en Arquitectura Naval e Ingeniera MartimaGeometra y Dibujo Tcnico Principios de Ingeniera Naval Fsica I: Mecnica y Termodinmica Fsica II: Campos, ondas y electromagnetismo Termodinmica aplicada y transmisin de calor Ampliacin de Matemticas Informtica aplicada a la Ingeniera Qumica para Ingeniera Ingls Tcnico para I. Martima Clculo lgebra Lineal y Geometra Diseo e Interpretacin de Planos de I. Martima Mecnica de Fluidos Ciencia y Tecnologa de Materiales Electrotecnia Aplicada al Buque Elasticidad y Resistencia de Materiales Equipos y Servicios Sistemas Auxiliares Procesos de fabricacin mecnica Diseo y Clculo de Sistemas de Propulsin Proyectos de Propulsin y Sistemas Marinos Electrnica y automtica de control aplicada al buque Mquinas y Sistemas Elctricos Sistemas de propulsin Optativas

Ingeniero Tcnico Naval Propulsin y Servicios del BuqueDibujo tcnico I Dibujo tcnico II Fundamentos de la construccin Naval Fundamentos Fsicos de la Ingeniera Termodinmica Matemticas II Fundamentos Informticos de la Ingeniera Principios Qumicos en Ingeniera Ingles Tcnico Naval Matemticas I Diseo asistido por ordenador y dibujo de propulsin y servicios Mecnica Tcnica y de fluidos Ciencia y Tecnologa de los materiales Electricidad y electrnica Resistencia de materiales Equipos y Servicios Sistemas Auxiliares del buque Tecnologa mecnica y mecanismos Calculo estructural de servicios del buque Proyectos de Propulsin y Servicios del Buque Sistemas elctricos del buque Mquinas y automatismos elctricos del buque Sistemas de propulsin Optativas

3/4

ADAPTACIN GLOBAL

Las personas que estn en posesin del ttulo de Ingeniero Tcnico Naval, especialidad en Estructuras Marinas o Ingeniero Tcnico Naval, especialidad en Propulsin y Servicios del Buque y deseen obtener el ttulo de Graduado/a en Arquitectura Naval e Ingeniera Martima, debern solicitar que la Comisin de Adaptacin, Convalidacin y Reconocimientos de Crditos del Centros estudie su itinerario curricular. sta estudiar su caso y determinar el grado de cumplimiento con los criterios de competencias y crditos recogidos en la Orden Ministerial CIN/350/2009 y en el plan de estudios de Graduado/a en Arquitectura Naval e Ingeniera Martima, desarrollando el itinerario curricular que deber cursar.ACLARACIONES IMPORTANTES

El nmero de crditos objeto de reconocimiento a partir de la experiencia profesional o laboral acreditada y de enseanzas universitarias no oficiales no podr ser superior, en su conjunto, a 36 crditos. El reconocimiento de estos crditos no incorporar calificacin de los mismos por lo que no computarn a efectos de baremacin del expediente. En cualquier caso ser necesario superar el trabajo fin de grado (18 crditos) una vez superados los restantes crditos del ttulo. Para obtener el ttulo de Graduado/a en Arquitectura Naval e Ingeniera Martima ser necesario acreditar el nivel B1 del marco comn europeo de referencia para las lenguas en ingls. La normativa aplicable es la siguiente: Reglamento de la Universidad de Cdiz por el que se regula el reconocimiento y transferencia de crditos en las enseanzas universitarias oficiales reguladas por el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre Reglamento por el que se regula la admisin y matriculacin en la Universidad de Cdiz.

4/4