28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16

3
LA FORTALEZA DE AN SITE PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015- 2016 ACCIONES PROGRAMADAS PARA LA APERTURA DEL CENTRO AL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL Cualquier centro educativo debe tener entre sus objetivos la formación de ciudadanos y ciudadanas para su integración en la vida cultural, social, democrática, igualitaria e inclusiva. Lo que perseguimos con la apertura del centro a su entorno social y cultural es lo siguiente: - Demostrar respeto hacia todas las personas relacionadas, de una forma u otra con el centro. - Reflexionar sobre el propio comportamiento acerca del cuidado y respeto del entorno escolar. - Valorar las distintas actividades y funciones que realizan las personas cuando viven en sociedad. - Fomentar la participación de toda la comunidad educativa. - Desarrollar iniciativas para la implicación de instituciones cercanas al entorno escolar. - Fomentar el pleno desarrollo físico, psíquico y social en toda la comunidad educativa, promoviendo una adecuada alimentación, salud ambiental y actividad física. En este sentido desarrollamos una serie de acciones educativas que forman en valores e integran al alumnado en su ciudad y en su sociedad como un miembro participativo y solidario. Esto se consigue a través de dos vías: 1. La salida del alumnado a espacios de su entorno más o menos inmediato, posibilitando así su inmersión en la

Upload: ansite2015

Post on 24-Jan-2017

217 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16

LA FO RTA LEZA D E A N SITE

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

ACCIONES PROGRAMADAS PARA LA APERTURA DEL CENTRO AL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL

Cualquier centro educativo debe tener entre sus objetivos la formación de ciudadanos y ciudadanas para su integración en la vida cultural, social, democrática, igualitaria e inclusiva.

Lo que perseguimos con la apertura del centro a su entorno social y cultural es lo siguiente:

- Demostrar respeto hacia todas las personas relacionadas, de una forma u otra con el centro.

- Reflexionar sobre el propio comportamiento acerca del cuidado y respeto del entorno escolar.

- Valorar las distintas actividades y funciones que realizan las personas cuando viven en sociedad.

- Fomentar la participación de toda la comunidad educativa.- Desarrollar iniciativas para la implicación de instituciones cercanas al

entorno escolar.- Fomentar el pleno desarrollo físico, psíquico y social en toda la

comunidad educativa, promoviendo una adecuada alimentación, salud ambiental y actividad física.

En este sentido desarrollamos una serie de acciones educativas que forman en valores e integran al alumnado en su ciudad y en su sociedad como un miembro participativo y solidario.

Esto se consigue a través de dos vías:1. La salida del alumnado a espacios de su entorno más o menos

inmediato, posibilitando así su inmersión en la realidad social, natural y cultural que le rodea (actividades complementarias y extraescolares).

2. La entrada de agentes externos que permitan trasladar al centro aspectos sociales y culturales de relevancia para la formación integral de nuestro alumnado y del resto de la comunidad educativa. De ahí la importancia de la predisposición al préstamo de las instalaciones del

Page 2: 28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16

LA FO RTA LEZA D E A N SITE

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

colegio al resto de la sociedad, para actividades formativas y/o culturales.

En esta ocasión nos centraremos en el apartado número dos. A continuación detallamos todas aquellas acciones que contribuyen a la apertura de nuestro centro a la realidad social y cultural que le rodea:

- Recuperación y conservación de celebraciones tradicionales, como el día de “Los Finaos”. Familias, alumnado y profesorado disfrutan juntos de la celebración de este día, degustando alimentos típicos de la temporada: manzanas, castañas asadas, nueces, etc.

- Seguridad Vial. Colaboramos con la Concejalía de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana en el desarrollo de su proyecto de Educación Vial. Algunos miembros del cuerpo de policía del municipio se acercan al centro a dar charlas y a realizar actividades de seguridad vial con nuestro alumnado.

- Charlas formativas e informativos dirigidas a padres, profesores y alumnos por parte de la guardia civil o de la policía del Ayuntamiento de Santa Lucía, relacionadas con temas de interés: acoso escolar, uso de redes sociales e Internet, etc.

- Biblioteca. Nuestra Biblioteca Escolar está abierta al público en horario de tarde para la consulta y el préstamo de ejemplares, los lunes cuando hay visita de padres de 16:00 a 18:00hrs y cuando no hay visita de 17:00 a 18:00 hrs.

- Proyecto de Talleres. Desarrollamos un proyecto de Talleres en Educación Infantil, 1er y 2º ciclo de Educación Primaria. Para ello solicitamos la colaboración de las familias, que acuden una vez en semana al centro para ayudar en los talleres.

- Colaboración con diferentes ONGs a través de campañas como “La carrera solidaria” o “Marca-páginas para la Solidaridad”.

- También cedemos nuestras dependencias para las siguientes actividades en horario de tarde: Clases de Árabe Clases de Radio ECCA

Page 3: 28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16

LA FO RTA LEZA D E A N SITE

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

Educación de Adultos Actividades de la AMPA dirigidas tanto al alumnado como a los

padres y madres. Acogida matinal (en horario de mañana, de 07:00 a 09:00h), que

permite a los padres y madres conciliar su vida laboral con la familiar.