2020 curso: 8 año a b

43
DISEÑO PEDAGÓGICO MENSUAL Curso: 8 año A – B LENGUA Y LITERATURA 2020 Unidad Técnica Pedagógica CSB

Upload: others

Post on 26-Jun-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2020 Curso: 8 año A B

DISEÑO PEDAGÓGICO MENSUAL

Curso: 8 año A – B LENGUA Y LITERATURA

2020

Unidad Técnica

Pedagógica

CSB

Page 2: 2020 Curso: 8 año A B

ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA

Profesor MARGOT PICHICON H

Curso 8 AÑO

Fecha: 17 de agosto al 11 de septiembre

Nombre de la Unidad

¿ Cuánto nos reímos ?

Objetivos Priorizados

-Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su

análisis, considerando: su experiencia personal y sus conocimientos.

-Aplicar estrategias de comprensión de acuerdo con sus propósitos de lectura: resumir

formular preguntas analizar los distintos tipos de relaciones que establecen las imágenes o el

sonido con el texto escrito (en textos multimodales)

-. Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su comprensión,

considerando, cuando sea pertinente: el conflicto y sus semejanzas con situaciones

cotidianas.

-. Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos escuchados o leídos para

satisfacer propósitos como estudiar, hacer una investigación, recordar detalles

Instructivo

«Somos los únicos responsables de nuestro propio destino»

“En plena Edad Media un peregrino vio en París a tres obreros

trabajando con grandes bloques de piedra.”

—¿Qué están haciendo?, les preguntó.

—Cortando piedra, dijo uno de ellos con indiferencia.

—Ganándome unos francos, repuso secamente el segundo.

El tercero suspendió su labor por un momento y con una gran sonrisa y

marcado entusiasmo respondió:

—Estoy construyendo una hermosa y espectacular catedral que va a ser la más

importante de toda la región”.

Moraleja: Somos los únicos responsables de nuestro propio destino. Mantén una actitud

positiva y comienza a disfrutar de una vida placentera, llena de alegría y motivación. Ten

siempre entusiasmo y alegría de vivir. Cuando una persona se siente entusiasta, se olvida

de sus pesares y preocupaciones, tiene más energía vital y se siente capaz de superar

los obstáculos y las dificultades. El entusiasmo nos inspira, nos da fuerza y motivación y

nos impulsa a realizar cosas.

¡¡Mucho ánimo para este nuevo desafío .. Lo podemos lograr!!

Page 3: 2020 Curso: 8 año A B

Estimados estudiantes y Apoderados de 7° año A y B:

Espero se encuentren todos muy bien, junto a la familia.

Hoy envío a Ustedes diseño de actividades para el aprendizaje, el cual está planificado para

realizarse en el periodo, desde el 17 de agosto al 11 de septiembre 2020.

Además se recuerda que el alumno(a) :

- Debe ser puntual al ingresar a la plataforma zoom, para así no interrumpir la ejecución de la

clase.

-Debe mantener la cámara encendida, durante la misma, ya que es obligatorio e imprescindible

dicho recurso. Se realizará monitoreo directo en su trabajo individual y grupal .

-Durante las clases se efectuarán evaluaciones formativas (según corresponda),

-Debe ser responsable en ; asistencia , cumplir con sus tareas, tener los materiales que se

solicitan a mano ( estuche , libro, lápices , cuadernos , etc)

-Si no participa de la clase debe justificar su inasistencia al profesor jefe y ponerse al día

de lo visto en su ausencia.

- Recuerda que las consultas deben realizarse al siguiente correo :

[email protected]

Les Saluda con mucho cariño Tía Margot .

Page 4: 2020 Curso: 8 año A B

Semana N°1

Metas de aprendizaje Conocer , aprender temas y estrategias de lectura y compresión de un texto

Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas manteniendo el foco , demostrando comprensión de lo dicho por el interlocutor

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online (sincrónico)

Clase 1 (Lunes 17 de agosto) - Dinámica. ( profesor PIE) - Retroalimentación diseño anterior. (PPT) ( Recuerdan contenido trabajado Género narrativo) -Responden a preguntas en forma oral - Continúan reconociendo elementos Género Narrativo y subgéneros : cuento leyenda, parábolas, mitos ,epopeyas ,etc. -Responden a preguntas utilizando A B C D -Reconocen todos los elementos estudiados en una narración ( narrador , personajes, ambiente , espacio ,tiempo , argumentos , estilo ) -Reconocen subgéneros del Género Narrativo. -Autocorrigen sus respuestas con ayuda de sus compañeros y profesora . Clase 2 ( Miércoles 19 de agosto ) -Actividades recreativas ANIVERSARIO DEL COLEGIO - Competencias -Juegos -Dinámicas -Compartiendo un desayuno -Se solicita un accesorio de cumpleaños para una foto .( lentes , peluca o sombrero , etc

Estrategia de monitoreo del aprendizaje

Docente realiza conclusión final De forma aleatoria con palito preguntón o ruleta responden

preguntas de la profesora.

Actividades autónomas (en el hogar) (Asincrónico)

No se realizarán actividades autónomas

Estrategia de monitoreo del aprendizaje

Page 5: 2020 Curso: 8 año A B

Semana N°2

Metas de aprendizaje -Comprender, comparar y evaluar con el fin de aplicar estrategias de comprensión lectora .

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online

Clase 1 ( Lunes 24 de agosto) - Dinámica. ( profesor PIE) -Leer pág. 124-125 del libro de lectura. (¿Cuándo nos reímos?) reconociendo en una imagen la idea principal del texto . -Observan con mucha atención los MEMES pág. 126-127 -Realizan comentarios (opinan) - Trabajan en forma grupal y responden a las preguntas 1, 2, 3 y 4 - Exponen sus respuestas ante el curso Y autocorrigen. - Reciben retroalimentación - Comentan lo que les pareció leer Memes . Clase 2 ( miércoles 26 de agosto )

- Dinámica. - Comentan clase anterior. - Leen pág. 128. “Así es el primer meme de todos los tiempos”. - Comentan la lectura y responden a preguntas durante el texto. - Trabajan en grupos y responden a las preguntas pág . 129.. preguntas 5,6,7,8,9. - Corrigen con explicación de la profesora, siguiendo fundamentos de las respuestas de

los grupos.

Estrategia de monitoreo del aprendizaje

Responden a preguntas realizadas durante la lectura ( en forma oral)

(Responden individualmente por medio de chat) La docente retroalimenta.

Retroalimentación

Actividades autónomas (en el hogar)

Crean un MEME .. CON EL TEMA QUE PREFIERAN .. en el computador o cuaderno .

Estrategia de monitoreo del aprendizaje

Revisión del MEME , para la próxima clase Muestran al curso .

Page 6: 2020 Curso: 8 año A B

Semana N°3

Metas de aprendizaje Identifican textos dramáticos abordando Temas y estrategias para la lectura de este tipo de textos.

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online

Clase 1: ( lunes 31 de agosto)

- Dinámica .. - Revisión de tareas. muestran Memes a sus compañeros .. comentan sus creaciones. - Retroalimentación - PPT . Género dramático , características ,elementos y subgéneros - Explicación - Interrogación y comentarios

Evaluación Formativa . ( Género Dramático )

Clase 2: ( miércoles 2 de septiembre) -Video Motivacional ( PROFESOR PIE) -Recuerdan clase anterior -Lectura pág. 130 . Concepto clave ( DEL LADO DE LA COMEDIA ) -Comentan . -Leen pág . 132 a la 140. (Lectura obra dramática a modo de teatro ) -Forman grupos y responden a preguntas pág.141 .. N° 1 , 2 , 3 . - Comentan respuestas ,y autocorrigen -Reciben retroalimentación.

Estrategia de monitoreo del aprendizaje

(Responden individualmente por medio de chat) La docente retroalimenta.

Evaluación formativa. ( Revisión de memes ) Retroalimentación

Actividades autónomas (en el hogar)

No hay actividades al hogar

Estrategia de monitoreo del aprendizaje

Page 7: 2020 Curso: 8 año A B

Semana N°4

Metas de aprendizaje Conocer , aprender temas y estrategias de lectura y compresión de un texto

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online

Clase 1 (7 de septiembre) - Dinámica. ( profesor PIE) -Retoman lectura clase anterior y comentan ideas principales . -Comentan -Forman grupos y respondes a las siguientes preguntas . N° 4, 5, 6, 7 -Corrigen frente a todo el curso - Reciben retroalimentación. Clase 2 Dinámica “ Esperando Fiestas patrias” -Leen tareas ..”Creación de Payas Chilenas” -Repasan Texto Instructivo .Comentan en forma oral -Confeccionan, construyen, crean o realizan recetas que estén relacionadas con las fiestas patrias . -Presentan sus trabajos a al curso

Estrategia de monitoreo del aprendizaje

-Responden en el chat a preguntas realizadas por la docente -Sintetizan en una oración lo aprendido en clases y lo leen al curso -Responden en forma oral a preguntas realizadas

Actividades autónomas (en el hogar)

No hay actividad al hogar

Evaluación Formativa de Producto

- - EVALUACION FORMATIVA ( Género dramático , Elementos y subgéneros ) 31 de agosto durante la clase Enviar correo [email protected]

Page 8: 2020 Curso: 8 año A B

ASIGNATURA

MATEMÁTICA

Profesor DAVID ARTURO PAVEZ QUINTANA

Curso 8° AÑO

Fecha: 17 DE AGOSTO AL 11 DE SEPTIEMBRE

Nombre de la Unidad EJE - ÁLGEBRA Y FUNCIONES

TEMA: FUNCIONES

Objetivos Priorizados

OA 7. Mostrar que comprenden la noción de función por medio de un cambio lineal:

• utilizando tablas

• usando metáforas de máquinas

• estableciendo reglas entre x e y

• representando de manera gráfica (plano cartesiano, diagramas de Venn), de manera

manual y/o con software educativo

OA 10. Mostrar que comprenden la función lineal:

• trasladando funciones lineales en el plano cartesiano

• utilizándola para resolver problemas de la vida diaria y de otras asignaturas.

Instructivo

Estimados estudiantes:

Las siguientes actividades son para que las realices en clases y en el hogar.

Se desarrollarán en clases online las actividades del Texto del estudiante y las actividades que

se desarrollarán en el hogar serán las del cuaderno de actividades, las cuales una vez

realizadas debes enviar a mi correo institucional: [email protected]

Page 9: 2020 Curso: 8 año A B

Semana N°1

Metas de aprendizaje

COMPRENDER EL CONCEPTO Y REPRESENTACIÓN DE

UNA FUNCIÓN.

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online (sincrónico)

Clase 1:

a) Resuelven desafío matemático.

b) Conocimientos y experiencias previos:

• ¿Qué entienden por proporción directa?

• ¿Qué condiciones se deben cumplir para que dos variables sean directamente

proporcionales?

• ¿Cómo se puede representar una proporción directa utilizando lenguaje algebraico?

c) Observan imagen y responden: ¿De qué depende la cantidad de celulares que se pueden

cargar con las bicicletas estáticas?, ¿es posible saber cuánto tiempo se necesita para cargar 20

teléfonos celulares? Texto del estudiante pág. 90.

d) Leen y desarrollan, en el cuaderno, las actividades de las páginas 90 y 91 del Texto del

estudiante.

Clase 2:

a) Resuelven desafío matemático.

b) Observan video del siguiente link para comprender el concepto de función:

https://es.khanacademy.org/math/algebra/x2f8bb11595b61c86:functions/

x2f8bb11595b61c86:evaluatingfunctions/v/what-is-a-function? modal=1

c) Leen y desarrollan, en el cuaderno, las actividades de la página 92 y 93 del Texto del

estudiante.

Estrategia de

monitoreo del

aprendizaje

- Preguntas y respuesta a través del chat de la plataforma

Zoom y/o utilizando ruleta virtual.

- Reporte durante y al cierre de la clase por medio de

preguntas dirigidas y mediadas por el docente.

Page 10: 2020 Curso: 8 año A B

Semana N°2

Metas de aprendizaje Determinar los elementos de una función.

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online

Clase 1:

a) Resuelven desafío matemático.

b) Conocimientos y experiencias previos:

• ¿Cuándo una relación es una función?

• ¿Qué es el dominio?, ¿qué es el recorrido?

b) Leen y desarrollan, en el cuaderno, las actividades de la página 94 del Texto del estudiante.

Clase 2:

a) Resuelven desafío matemático.

b) Conocimientos y experiencias previos:

Recuerdan las características de una función, observan video.

https://www.youtube.com/watch?v=Ll7xfe3HoZE

https://www.youtube.com/watch?v=m6KfQ1L7Cs0

c) Leen y desarrollan, en el cuaderno, las actividades de la página 95 del Texto del estudiante.

Estrategia de

monitoreo del

aprendizaje

- Preguntas y respuesta a través del chat de la plataforma

Zoom y/o utilizando ruleta virtual.

- Reporte durante y al cierre de la clase por medio de

preguntas dirigidas y mediadas por el docente.

- EVALUACIÓN FORMATIVA, a través del uso de las tarjetas

ABCD.

-

Actividades autónomas (en el hogar)

Desarrollo de las actividades, pág. 54 a la 61 del cuaderno de actividades.

Una vez realizadas tus actividades puedes utilizar el solucionario para comprobar y corregir

si es necesario.

RECUERDA ENVIAR A MI CORREO, SÓLO LAS ACTIVIDADES DEL CUADERNO DE ACTIVIDADES.

[email protected]

FECHA DE ENVÍO: HASTA EL DOMINGO 30 DE AGOSTO.

Estrategia de

monitoreo del

aprendizaje

- Retroalimentación de dudas y preguntas, a través del correo y

whatsapp

- Trabajo una vez a la semana en aula de recurso de manera

personalizada con los estudiantes PIE de las actividades del

cuadernillo.

Page 11: 2020 Curso: 8 año A B

Semana N°3

Metas de aprendizaje

Conocer y comprender la función lineal.

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online

Clase 1:

a) Resuelven desafío matemático.

b) Conocimientos y experiencias previos:

Nombran las propiedades de una función, las características de la variable dependiente e

independiente y las distintas representaciones de una función.

c) Observan imagen (pág. 96) y generalizan la situación presentada a través de una

expresión algebraica, luego responden por la cantidad de latas que se necesitan para construir

diferentes figuras, como la numero 456. Representan la función de la situación en el plano

cartesiano.

Leen y exploran situaciones que involucran ejemplos de la página 97 del Texto del estudiante.

Clase 2:

a) Resuelven desafío matemático.

b) Observan videos para conocer y graficar de la función lineal:

https://www.youtube.com/watch?v=x5BaQRIbeOU

https://www.youtube.com/watch?v=PD45s3U9WA0

c) Observan el ejemplo 3 de la pág. 98 del texto del estudiante. Grafican las funciones en el

plano cartesiano y calculan la pendiente de una función.

Estrategia de

monitoreo del

aprendizaje

- Preguntas y respuesta a través del chat de la plataforma

Zoom y/o utilizando ruleta virtual.

- Reporte durante y al cierre de la clase por medio de

preguntas dirigidas y mediadas por el docente.

Page 12: 2020 Curso: 8 año A B

Semana N°4

Metas de aprendizaje Resolver problemas utilizando funciones lineales.

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online

Clase 1:

a) Resuelven desafío matemático.

b) Conocimientos previos:

¿Qué es una función lineal?

• ¿Qué características tiene una función lineal?

• ¿Qué representa la pendiente en una función?

• ¿Cómo se calcula la pendiente?

Importancia de las funciones: https://www.youtube.com/watch?v=Iavf8VnvjME

c) Leen y desarrollan, en el cuaderno, las actividades 1 a la 4 de la página100 del Texto del

estudiante.

Clase 2: a) Resuelven desafío matemático.

b) Recuerdan como graficar una función lineal:

https://www.youtube.com/watch?v=4cP5oXkv7BM

c) Leen y desarrollan, en el cuaderno, las actividades 5 a la 8 de la página 101 del Texto del

estudiante.

Estrategia de

monitoreo del

aprendizaje

- Preguntas y respuesta, a través del chat de la plataforma

Zoom.

- Reporte durante y al cierre de la clase por medio de

preguntas dirigidas y mediadas por el docente.

- EVALUACIÓN FORMATIVA, a través del uso de las tarjetas

ABCD.

Actividades autónomas (en el hogar)

Desarrolla las actividades de las pág. 62 a la 67 del cuaderno de actividades.

Una vez realizadas tus actividades puedes utilizar el solucionario para comprobar y corregir

si es necesario.

RECUERDA ENVIAR A MI CORREO, SÓLO LAS ACTIVIDADES DEL CUADERNO DE ACTIVIDADES. [email protected]

FECHA DE ENVÍO: HASTA EL DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE.

Evaluación Formativa de

Producto

EVALUACIÓN ONLINE A TRAVÉS DE GOOGLE FORMS

Page 13: 2020 Curso: 8 año A B

ASIGNATURA Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Profesor Hernán Navarrete Neculpán

Curso Octavo A - B

Fecha: 17 de agosto a 11 de septiembre.

Nombre de la Unidad Unidad 2: ¿Qué impacto tuvo la colonización española en

América y Chile?

Objetivos Priorizados

OA11: Analizar el proceso de formación de la sociedad colonial americana considerando elementos

como la evangelización, la esclavitud y otras formas de trabajo no remunerado (por ejemplo,

encomienda y mita) los roles de género, la transculturación, el mestizaje, la sociedad de castas, entre

otros.

Instructivo

Estimados(as) estudiantes, reciban un cordial saludo:

Bienvenidos(as) a este nuevo proceso de aprendizaje en la

asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

En el contexto en el que nos toca vivir, lo principal es aprender y sobretodo mejorar.

Es por esto que esta nueva modalidad de trabajo busca entregar las herramientas

y aprendizajes necesarios aún en el contexto de pandemia actual. Sin embargo en

esta ocasión, se demandará mucho más de tu capacidad de trabajo autónomo y

planificado para orientar tu aprendizaje y capacidad de regulación desde el

trabajo en el hogar. De llevar a cabo exitosamente este proceso, sin duda habrás obtenido un gran

aprendizaje para la vida.

Mucho éxito!!!!!!

A continuación las instrucciones específicas para el desarrollo de éste instrumento y proceso de trabajo a distancia.

1. Respeta las fechas indicadas anteriormente.

2. Se solicita rigurosidad con las actividades autónomas por parte de los estudiantes.

3. Completar las fichas exclusivamente con lápiz pasta azul o negro en caso de ser desarrolladas a mano.

4. Procura que tu letra sea legible y sin faltas ortográficas.

5. Estudiar los contenidos y/o actividades previas que se requieran para las clases online.

6. Escribe al correo [email protected] para enviar tus trabajos o realizar consultas.

7. Recuerda siempre completar en el “Asunto” del correo tus datos personales. (Nombre, Apellido y Curso)

8. Sé puntual en tu asistencia a clases online ya que sólo se esperará 5 min. luego de la hora de inicio.

9. Por protocolo institucional, las cámaras deben estar encendidas en las clases online, esto para evitar una

presunta desatención a las actividades desarrolladas. (Salvo casos debidamente justificados).

10. Horario de atención: lunes a viernes de 09.00 hrs. a 18.00 hrs. vía correo institucional.

Page 14: 2020 Curso: 8 año A B

Semana N°1 (17 al 21 de agosto)

Metas de

aprendizaje

OA11: Analizar el proceso de formación de la sociedad colonial americana considerando

elementos como la evangelización, la esclavitud y otras formas de trabajo no

remunerado (por ejemplo, encomienda y mita) los roles de género, la transculturación,

el mestizaje, la sociedad de castas, entre otros.

- Comprender el proceso de colonización del mundo americano. (págs. 70 a 77)

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online (sincrónico)

Clase 1

- Conocer la administración territorial e institucionalidad colonial.

- La ciudad colonial

- Sociedad estamental y mestizaje.

Estrategia de

monitoreo del

aprendizaje

Conclusiones individuales voluntarias.

Actividades autónomas (en el hogar) (Asincrónico)

PREPARACIÓN DE CONTENIDOS: Lectura individual págs. 78, 80 y 82.

Estrategia de

monitoreo del

aprendizaje.

Evidencia semanal

1:

A partir de las páginas estudiadas (78, 80 y 82) explique los siguientes temas:

a) Roles de género en la sociedad colonial americana.

b) Sociedad estamental en la colonia.

c) Grupos sociales coloniales.

Page 15: 2020 Curso: 8 año A B

Semana N°2 (24 al 28 de agosto)

Metas de aprendizaje OA11: Analizar el proceso de formación de la sociedad colonial americana considerando

elementos como la evangelización, la esclavitud y otras formas de trabajo no remunerado

(por ejemplo, encomienda y mita) los roles de género, la transculturación, el mestizaje, la

sociedad de castas, entre otros.

- Conocer la economía colonial. (págs. 90 a 99)

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online

Clase 1

- Activación de conocimientos previos: Preguntas indagatorias en relación a las páginas estudiadas en

“Preparación de contenidos” mediante “Ruleta Preguntona”.

- Economía extractiva y regiones productivas en América.

- Minería, Plantaciones, Estancia y Hacienda.

- Sistema de trabajo colonial.

Estrategia de monitoreo del

aprendizaje

Completan formulario de salida mediante “Google Forms”

Actividades autónomas (en el hogar)

Lectura y análisis individual págs. 100 a 105

Estrategia de monitoreo del

aprendizaje

Evidencia semanal 2:

Reportes de evidencias de

semana 1 y 2.

A partir de la lectura defina los siguiente conceptos y/o sujetos históricos:

ENCOMIENDA:

MITA:

ESCLAVITUD:

HACIENDA:

ESTANCIA:

PLANTACIONES:

HACENDADOS:

INQUILINOS:

PEÓN:

Page 16: 2020 Curso: 8 año A B

Semana N°3 (31 de agosto a 04 de septiembre)

Metas de aprendizaje OA11: Analizar el proceso de formación de la sociedad colonial americana

considerando elementos como la evangelización, la esclavitud y otras formas de

trabajo no remunerado (por ejemplo, encomienda y mita) los roles de género, la

transculturación, el mestizaje, la sociedad de castas, entre otros.

- Conocer la sociedad de frontera. (págs. 110 a 117)

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online

Clase 1

- Activación de conocimientos previos: Reportes sobre bibliografías consultadas.

- Conflicto en la frontera del Bío Bío.

- Visiones en torno a la Guerra de Arauco.

Estrategia de monitoreo del

aprendizaje

Completan “Test de salida”mediante Google Forms

Actividades autónomas (en el hogar)

- Preparación de ensayo individual (Envío de instructivo y pauta)

Estrategia de monitoreo del

aprendizaje

Evidencia semanal 3

Entrega de avances y definición de temas de ensayo para evaluación formativa.

Page 17: 2020 Curso: 8 año A B

Semana N°4 (07 de septiembre al 11 de septiembre)

Metas de aprendizaje OA11: Analizar el proceso de formación de la sociedad colonial americana

considerando elementos como la evangelización, la esclavitud y otras formas de

trabajo no remunerado (por ejemplo, encomienda y mita) los roles de género, la

transculturación, el mestizaje, la sociedad de castas, entre otros.

- Conocer la sociedad de frontera. (págs. 116 a 117)

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online

Clase 1

- Vida de relaciones fronterizas.

- Orientación sobre producción escrita (Ensayo)

Estrategia de monitoreo del

aprendizaje

- Conclusiones individuales.

Actividades autónomas (en el hogar)

- Envían diseño mensual resuelto al profesor.

- Desarrollo ensayo individual.

Evaluación Formativa de

Producto

- Reporte escrito, formato: Ensayo individual.

Page 18: 2020 Curso: 8 año A B

ASIGNATURA Ciencias Naturales

Profesor Jocelyn Anguita Soto.

Curso 8ºA-B

Fecha: 20 de Julio 2020

Nombre de la Unidad ¿Cómo se organiza la materia?

Objetivos Priorizados

NIVEL 2

Química OA 14: Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los

elementos químicos basándose en los patrones de sus átomos, considerando:

• El número atómico.

• La masa atómica.

• La conductividad eléctrica.

• La conductividad térmica.

• El brillo.

• Los enlaces que se pueden formar

Instructivo

Queridos Estudiantes: Junto con saludarlos y esperando que se encuentren súper bien en sus hogares junto a sus familias... Les envío las actividades que elaboré y preparé para ustedes con mucho cariño, las cuales serán desarrolladas en clases TODOS JUNTOS!.....durante la semana del 17 de Agosto hasta el 11 de Septiembre. Estas actividades, se relacionan directamente con los contenidos vistos en clases (sincrónicas) y con las actividades designadas para su hogar (asincrónicas); algunos conceptos los volveremos a retomar con mayor profundidad en cada clase. Durante el desarrollo de la clase, se les solicitará: Cuadernos de ciencias

Lápices y desatacadores.

Libro de Ciencias Naturales,

Pizarra práctica:

NO OLVIDAR!!.... Si se solicita enviar alguna actividad para ser evaluada de manera formativa e individual.....Deberá ser al correo:

Les envío un abrazo enorme a cada uno de ustedes, esperando de corazón que estén muy bien junto a sus familias.... Que Dios los proteja siempre y que tengan todo el ánimo para aprender cada día y superarse mucho más!...¡¡Los quiero mucho!!...Profesora Jocelyn.

En la clase de la semana del 17 de Agosto, revisaremos en CONJUNTO LAS

ACTIVIDADES del 20 al 14 de Agosto, ante cualquier duda que tengan sobre ellas o

que haya quedado pendiente, se explicarán en la misma clase.

[email protected]

m

Page 19: 2020 Curso: 8 año A B

Semana N°1 (17 -21 de Agosto)

Metas de aprendizaje

Identifican la organización en grupos o familias y en

periodos de la tabla periódica.

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online (sincrónico)

.

Inicio: Activación de conocimientos previos: Video youtube : Historia de la tabla Periódica

https://www.youtube.com/watch?v=kqkeX2KdvVg Organización de la tabla periódica

https://www.youtube.com/watch?v=iHOioPapL6o Desarollo: Presentación PPT tabla periódica y su historia https://drive.google.com/drive/folders/1BvtD_ouYYfVUHTF35MSpTinVgrs3YLvs?usp=sharing

Presentación semana Aniversario: Matinal de Lanzamiento de aniversario (10:45). Saludo

Director en vivo desde el colegio.

Lanzamiento de campaña solidaria.

Actividad N°1: Completa la siguiente tabla de elementos según el ejemplo con los datos que se

piden de cada uno de ellos.

Elemento

Químico

Símbolo Número

Atómico(Z)

Grupo Periodo Metal- NO

metal-

metaloide o

Gases nobles

Helio

Carbono

Oxígeno

Arsénico

Nitrógeno

Cloro

Calcio

Magnesio

Silicio

Azufre

Page 20: 2020 Curso: 8 año A B

Neón

Yodo

Aluminio

Boro

Estrategia de monitoreo del aprendizaje

Ruleta Digital Uso de CHAT plataforma Zoom

Actividades autónomas (en el hogar) (Asincrónico)

Sin actividad para el hogar..

Estrategia de monitoreo del aprendizaje

Page 21: 2020 Curso: 8 año A B

Semana N°2 (24- 28 de Agosto)

Metas de aprendizaje

Analizar el orden de la tabla periódica y sus características

de acuerdo al orden de sus elementos químicos.

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online

Inicio: Activación de conocimientos previos: Video Youtube

Organización de la tabla periódica

https://www.youtube.com/watch?v=iHOioPapL6o

Revisión PPT TABLA PERIÓDICA Y SUS CARACTERÍTICAS

https://drive.google.com/drive/folders/1BvtD_ouYYfVUHTF35MSpTinVgrs3YLvs?usp=sharing

Actividad N°1: Responda las preguntas de acuerdo a la siguiente tabla periódica.

De los elementos de la tabla periódica:

1- Son metales alcalinos________________________________________________________

2- Son metales alcalinotérreos___________________________________________________

3- Son metales de Transición____________________________________________________

4- Son Gases Nobles___________________________________________________________

5- Son tierras raras____________________________________________________________

6- Son NO metales_____________________________________________________________

7- Son metaloides______________________________________________________________

Page 22: 2020 Curso: 8 año A B

Actividad N° 2: A qué elementos corresponden las siguientes configuraciones electrónicas.

Píntelos en la tabla periódica.

a) 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d10, 4p4: __________________________________________

b) 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p5: _______________________________________________________

c) 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d10, 4p6, 5s2, 4d10, 5p6, 6s2: __________________________

d) 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d10, 4p6: __________________________________________

Estrategia de monitoreo del aprendizaje

Ruleta Digital Uso de CHAT plataforma Zoom

Actividades autónomas (en el hogar)

Sin actividad para el hogar..

Estrategia de monitoreo del aprendizaje

Page 23: 2020 Curso: 8 año A B

Semana N°3 (31-04 de Septiembre)

Metas de aprendizaje Reconocen el orden de llenado de la tabla periódica, según

características de los elementos.

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online

Inicio: Activación de conocimientos previos OBSERVE LAS IMAGENES Y RESPONDA EN CLASES LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

¿Cuál es el

principal

elemento

químico en

mis huesos?

El elemento

químico

característico en

esta fruta es…

Los

alambres

siempre

están

hechos

de…

¿Qué elementos

químicos poseen

mis dientes?

Page 24: 2020 Curso: 8 año A B

A B

Cobre Litio Aluminio Oro

Es el metal más liviano y es muy reactivo. Se usa en

aleaciones conductoras del calor, en baterías eléctricas, mp3.

Etc.

Es un metal duradero, buen conductor de electricidad y calor.

Se usa como base para aleaciones como: el bronce (cobre y

estaño); para hacer cables.

Es un metal brillante, amarillo, pesado, maleable, dúctil y no

secorroe. Se utiliza en joyería, circuitos eléctricos y material

fotográfico

Es un metal muy liviano y a la vez resistente. Rara vez se

utiliza puro, casi siempre se usa aleado con otros metales

para mejorar algunos de sus características. Se usa en

carrocerías, ventanas, bicicletas

Page 25: 2020 Curso: 8 año A B

Estrategia de monitoreo del aprendizaje

Ruleta Digital Uso de Pizarra Interactiva USO DE CHAT plataforma Zoom

Actividades autónomas (en el hogar)

Estrategia de monitoreo del aprendizaje

Page 26: 2020 Curso: 8 año A B

Semana N°4 (7-11 Septiembre)

Metas de aprendizaje Diferencian entre enlaces Covalente, Iónico y metálicos

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online

Inicio: Activación de conocimientos previos Juego interactivo aplicación quizizz. Videos Youtube Energía ionización http://objetos.unam.mx/quimica/propPer_EnergiaIonizacion/index.html

radio átomico http://objetos.unam.mx/quimica/propPer_RadioAtomico/index.html número átomico http://objetos.unam.mx/quimica/tablaPeriodica/index.html

Actividad N° 1: En la siguiente Tabla Periódica ubicar:

-Metales

-No Metales

-Grupos

-Niveles o periodos

-División Metales

–no metales

-Elementos representativos

-Elementos de transición

-Elementos de transición interna

Page 27: 2020 Curso: 8 año A B

Actividad N° 2: Defina los enlaces: COVALENTES, IONICOS Y METÁLICOS, según lo

leído en el ppt de Google Drive y dé ejemplos de cada uno de ellos.

Estrategia de monitoreo del aprendizaje

Comentarios y percepciones de los contenidos

Preguntas dirigidas Ruleta DIGITAL

Uso de Chat plataforma Zoom

Actividades autónomas (en el hogar)

Evaluación Formativa de Producto

Evaluación final por Google Drive

https://drive.google.com/drive/folders/1BvtD_ouYYfVUHTF35MSpTin Vgrs3YLvs?usp=sharing

Page 28: 2020 Curso: 8 año A B

ASIGNATURA Inglés

Profesor Miss Gloria Zavala Veloso

Curso 8°A - 8°B

Fecha: Lunes 17 de Agosto al Viernes 11 de Septiembre

Nombre de la Unidad Unit 3: Going places!!!

Objetivos Priorizados

-Identificar y utilizar vocabulario relacionado con los planes futuros.

-Expresar intenciones y planes futuros con “Going to”.

-Describir planes futuros en forma oral y escrita.

-Señalar secuencia de acciones utilizando conectores como: First, next, then, finally, etc.

-Leer, escuchar y comprender textos y diálogos breves.

Instructivo

Agradecer primero que todo la asistencia y participación de los estudiantes en las clases online.

Sabemos que no ha sido fácil estudiar de forma remota, sin embargo, han hecho un gran

esfuerzo. Esta experiencia ha sido diferente pero enriquecedora, donde todos hemos

aprendido. Esperamos que más niños tengan la oportunidad de sumarse a esta nueva etapa y

que juntos saquemos adelante este desafío.

A continuación, detalle actividades sincrónicas, asincrónicas y fechas asignatura de Inglés.

Miss Gloria

Dudas y consultas: [email protected]

Let’s do it together!!!

Page 29: 2020 Curso: 8 año A B

Semanas N°1 y 2: desde el Lunes 17 al Viernes 28 de Agosto

Metas de aprendizaje - Identificar y utilizar vocabulario relacionado con los

planes futuros.

- Usar de forma correcta el futuro con “going to”

- Describir planes futuros en forma oral y escrita.

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online (sincrónico)

Clase online 1.

Actividades:

- Repasan vocabulario relacionado con planes futuros con Videos y Pictionaries, Ej: travel, study,

visit my relatives, go to the cinema, hang out with my friends, etc.

- Aprenden el uso correcto del futuro con “going to” para describir planes:

I’m going to……

He’s going to…..

They’re going to……

- Describen planes futuros en primera persona, en forma oral y escrita

Ejemplos:

I’m going to visit my relatives after this Pandemic.

I’m going to go to the movies with my friends.

I’m going to buy a new car.

- Repasan uso de conectores: first, then, after that, finally.

- Realizan ejercicios online. (Palataforma Interactiva)

Materiales:

Cuaderno y libro de Inglés.

Estuche.

Tarjetas A B C D

Estrategia de monitoreo del aprendizaje

- Participación oral.

- Juegos online. (Registro Bitácora)

- Preguntas y respuestas en el chat.

- Tarjetas A B C D

Actividades autónomas (en el hogar) (Asincrónico)

1. Video 1: A modo de introducción a la Unidad ve el siguiente video: “Be going to: The grammar game show” https://www.youtube.com/watch?v=qT5Ul3tMjDA (Se harán preguntas orales por medio de la ruleta en la clase online, acerca de la temática del video)

2.Video 1. “My plans/Going to” https://www.youtube.com/watch?v=juhyvurt6Jw

Ver el video y escribir 3 Planes Futuros, ejemplo: I’m going to travel. (Voy a viajar)

Los ejemplos los debes escribir en tu cuaderno de Inglés.

Se revisarán en la primera clase online.

*Las actividades deben estar hechas para el día Lunes 17 de Agosto*.

Estrategia de monitoreo del aprendizaje

- Corrección en la clase online (Actividad del Video 1 y 2)

- Registro en plataforma Wordwall, juegos online. (Planes

futuros, going to)

Page 30: 2020 Curso: 8 año A B

Semanas N°3 y 4: desde el Lunes 31 de Agosto al Viernes 11 de Septiembre

Metas de aprendizaje - Describir planes futuros usando “going to” y conectores.

- Leer y comprender un texto simple en Inglés

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online - Repaso clase anterior.

- Describen planes futuros en forma oral y escrita.

- Resuelven Ficha Interactiva. (Preguntas de comprensión lectora, audios, y ejercicios

gramaticales)

Estrategia de monitoreo del aprendizaje

- Participación en clases.

- Tarjetas A B C D

- Registro Ficha Interactiva N°2.

Actividades autónomas (en el hogar)

AUTOEVALUACIÓN 8°A - 8°B

Ingresa al linK: https://forms.gle/mN5duEvjiZhPX9yz8

Completa la Autoevaluación y al finalizar haz click en ENVIAR y

automáticamente me llegarán tus respuestas.

Estrategia de monitoreo del aprendizaje

- Autoevaluación.

- Registro en Bitácora.

ANEXO 1

AUTOEVALUACIÓN

CRITERIOS Muy bien Bien Más o menos. Soy capaz de identificar y utilizar vocabulario relacionado con planes futuros.

Puedo describir planes futuros usando “going to” y conectores como: First, then, after that, Finally.

Logré realizar todas las actividades en forma ordenada y organizada.

Envié mis actividades en las fechas solicitadas.

Comprendí las instrucciones de las actividades.

Trabajé con entusiasmo

Comentarios y/o sugerencias:……………………………………………………………………………................................

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 31: 2020 Curso: 8 año A B

ASIGNATURA Artes visuales

Profesor Elizabeth Trina Garrido

Curso 8ºA-B

Fecha: JULIO AGOSTO

Nombre de la Unidad “Las personas y el medioambiente”

Objetivos Priorizados

Creación de manifestaciones visuales acerca del medioambiente y la relación que

establecen las personas con este.

NIVEL 1

OA 1: Crear trabajos visuales basados en la apreciación y el análisis de manifestaciones

estéticas referidas a la relación entre personas, naturaleza y medioambiente, en diferentes

contextos.

NIVEL 2 AR08 OA 04 Analizar manifestaciones visuales patrimoniales y contemporáneas,

contemplando criterios como: contexto, materialidad, lenguaje visual y propósito

expresivo.

Instructivo

Estimados estudiantes:

Con esta modalidad potenciaremos con mayor razón nuestras clases, esperando tu

participación activa, actitud positiva, responsabilidad en el desarrollo de las clases on line

así te permita imaginar crear y conectarte con el mundo del arte.

PARA ATENDER DUDAS ESTA DISPONIBLE MÍ CORREO ELECTRÒNICO PARA ORIENTAR EL

[email protected]

Page 32: 2020 Curso: 8 año A B

Semana N°1

Metas de aprendizaje Observar e interpretar y comparan pinturas urbanas

según artistas chilenos del pasado y contemporáneos.

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online (sincrónico)

Clase 1

Observan imágenes de pinturas urbanas de artistas del pasado y contemporáneos.

Responden cuestionario virtual.

¿Qué les llama la atención de estos paisajes?

¿Qué sensaciones o recuerdos les traen?

¿Serán todos de la misma época?, ¿Por qué?

¿Cuáles son más contemporáneos?, ¿Por qué?

¿Cuáles les llamaron más la atención?

Proyecto investigación grupal.

Forman grupos de 4 estudiantes, elegir un artista contemporáneo o del pasado.

Recursos: Zoom WhatsApp

Estrategia de monitoreo del

aprendizaje

Trabajo de investigación grupal

Autoevaluación

Actividades autónomas (en el hogar) (Asincrónico)

Buscan y seleccionan información e imágenes en diversas fuentes de la o el artista y

elementos contextuales que pueden haber influido en su obra (hechos históricos, sociales,

estudios, vida, entre otros).

> Describen las características de sus paisajes (uso de lenguaje visual y significados).

> Establecen relaciones entre características de la obra y elementos contextuales.

> Elaboran infografías O afiches considerando las características de estos medios de

presentación de información (uso de textos, imágenes, títulos, uso del espacio, entre otros).

> Comparten los trabajos con sus pares.

Estrategia de monitoreo del

aprendizaje

Consultas por diversos medios de comunicación

Correo electrónico.

(Información grupo WhatsApp)

Page 33: 2020 Curso: 8 año A B

Semana N°2

Metas de aprendizaje

Exposición de forma grupal

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online

Clase presentan de afiches grupales exponen los 4 integrantes del grupo duración 3 a

minutos

Estrategia de

monitoreo del

aprendizaje

Nivel de logro del producto Adecuado-elemental e insuficiente

Escala de apreciación

.

Actividades autónomas (en el hogar)

Tema:

“Fiestas patrias desde mi ventana”.

Realizar bosquejo en cartón entelado, contratapa de block u hoja de block de espacio

preferido en mi hogar ,decorar con motivo patriótico,

Registrar sensaciones y emociones que provocan dicha celebración aplicar técnica de pintura

libre(grafito,tempera,acrílico lápices de colores)

Estrategia de

monitoreo del

aprendizaje

Evidencias fotográficas al correo electrónico [email protected]

autoevaluación

Page 34: 2020 Curso: 8 año A B

ASIGNATURA Música

Profesor Gastón Pinto Betancour

Curso 8° Básico

Fecha: 18/08/2020

Nombre de la Unidad “La Música y las emociones”

Objetivos Priorizados

OA3. Cantar y tocar repertorio relacionado con la música escuchada, desarrollando

habilidades tales como comprensión rítmica, melódica, conciencia de textura y estilo,

expresividad, rigurosidad, fluidez de fraseo y dinámica, entre otros.

Instructivo

En estas dos clases online, trabajaremos con La interpretación musical, a partir de

cuatro Instrumentos musicales; Voz, Guitarra, Flauta, Teclado, Violín y percusiones.

Para esto trabajaremos en estas dos clases, con las notas y acordes básicos para cada

instrumento musical, con la intención que los estudiantes, aprendan y manejen

conceptos instrumentales y teóricos de sus instrumentos musicales. En cada clase los

estudiantes practicaran junto al docente los acordes de la canción Sweet Child o Mine,

pero también asociando a otros acordes que les permitan ir aprendiendo a tocar su

instrumento musical.

Page 35: 2020 Curso: 8 año A B

Clase N°1

Metas de aprendizaje

- Reconocer los acordes, notas y ritmos de una

canción a partir de la ejecución de un instrumento

Musical.

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online 1 (sincrónico)

Clase 1: La clase comienza con un saludo inicial, se revisa la asistencia y se comienza con un

recordatorio de la clase anterior y se establece la estructura de la clase. Los estudiantes

reconocen los acordes de Re Mayor, La Mayor, Sol Mayor y La menor a partir de los videos

tutoriales para cada instrumento musical, despejando las dudas sobre los videos. Luego a modo

de pausa activa desarrollamos un pequeño juego de “Búsqueda en la casa” (el docente muestra

a través de la pantalla, un objeto domestico que este en casa; como un tenedor, un corta uñas

o un huevo, y los estudiantes, deben intentar buscar, encontrar y mostrar en pantalla).

Luego del juego, los estudiantes se separan en grupos de trabajo, según el instrumento musical

y practican los acordes y notas, aclaran dudas con el acompañamiento del docente. Se regresa

de los grupos de ensayo a la clase general y se desarrolla análisis del trabajo y preguntas, así

como sugerencias de los estudiantes para mejorar el trabajo en clases(sincrónico)a modo de

retroalimentación.

Estrategia de

monitoreo del

aprendizaje

- Cuestionario - Pausas Reflexivas - Ensayo instrumental

Actividades autónomas (en el hogar) (Asincrónico)

A partir de la clase online y los videos tutoriales los estudiantes practican los acordes y

melodías para cada instrumento musical. Desarrollan bitácora de ensayo.

Estrategia de

monitoreo del

aprendizaje

- Bitácora de ensayo

Page 36: 2020 Curso: 8 año A B

Clase N°2

Metas de aprendizaje - Reconocer acordes de Re Mayor, Do Mayor,

Sol Mayor, La Mayor y La menor.

- Aplicar acordes y notas en una canción.

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online 2

Clase 2: En nuestra Segunda clase comienza con un saludo inicial, se revisa la asistencia

y se comienza con un recordatorio de la clase anterior y se establece la estructura de la

clase. Los estudiantes junto al docente reconocen la diferencia entre una nota y un

acorde, y reconocen la relación armónica que existe entre acordes. Luego

desarrollamos un juego de sopa de letras donde deberán encontrar instrumentos

musicales. Luego del juego los estudiantes se separan en grupos de trabajo según el

instrumento musical y practican los acordes y notas, aclaran dudas con el

acompañamiento del docente. Se regresa de los grupos de ensayo a la clase general y

se desarrolla análisis del trabajo y preguntas, así como sugerencias de los estudiantes

para mejorar el trabajo en clases(sincrónico)a modo de retroalimentación.

Estrategia de

monitoreo del

aprendizaje

- Cuestionario en clases

- Ensayo instrumental

Actividades autónomas (en el hogar)

La actividad se centrara en práctica instrumental, con apoyo de los videos tutoriales

Estrategia de

monitoreo del

aprendizaje

- Bitácora de ensayo

Page 37: 2020 Curso: 8 año A B

FICHA DE TRABAJO ARTES MUSICALES

Nombre: _____________________________________Fecha: _____________

Curso: 8° básico___

BITACORA DE ENSAYO

Hora de inicio y final

del ensayo

Instrumento

musical

¿Qué me dejo Conforme

en el ensayo?

¿Qué debo mejorar en el

ensayo?

Inicio Final

Objetivo: OA3. Cantar y tocar repertorio relacionado con la música escuchada, desarrollando

habilidades tales como comprensión rítmica, melódica, conciencia de textura y estilo, expresividad,

rigurosidad, fluidez de fraseo y dinámica, entre otros.

Page 38: 2020 Curso: 8 año A B

ASIGNATURA RELIGIÓN

Profesor Miguel A. Morales Urra

Curso Octavo Año

Fecha: 17 de Agosto – 11 de Septiembre.

Nombre de la Unidad “Las relaciones sociales en la convivencia escolar”

Objetivos Priorizados

1. Que el estudiante valore a los demás y comparta armoniosamente con todos

considerando el trato de amor que Dios tiene hacia nosotros.

2. Que el estudiante desarrolle valores como la convivencia, la inclusión, el respeto y

aprecio por los demás en el contexto actual que estamos enfrentando como Unidad

Educativa San Bernardo.

Instructivo

1. Observar, leer y reflexionar los objetivos y actividades presentadas en este diseño de trabajo.

2. Reflexionar con mucha atención

3. Resolver la ficha de trabajo indicada como actividad 1; 2; 3.

4. Seleccionar una de estas opciones para realizar sus actividades (a. o b.) a. Desarrollar y responder en el mismo Word con los instrumentos digitales del computador. b. Imprimir las actividades y desarrollarlas en hoja de oficio.

Page 39: 2020 Curso: 8 año A B

Semana N°1

Metas de aprendizaje - Apreciar su vida y la vida de sus compañeros en la comprensión

que nos necesitamos para desarrollarnos como seres sociales. - Reflexionar que Dios es parte de todas las áreas de nuestra vida, Él

nos ayuda a entregar amor, respeto, solidaridad, en un contexto de situaciones adversas que nos toca enfrentar.

Actividades pedagógicas a desarrollar Clases Online (sincrónico)

CONOZCAMOS LOS CONCEPTOS SIGUIENTES: Derecho = El derecho es un conjunto de principios y normas, generalmente inspirados en ideas de justicia y orden, que regulan las relaciones humanas. Deber = Tener una obligación moral que cumplir, o una obligación preferente que debe anteponerse a sus propios Intereses. Sanción = Pena establecida para el que infringe una ley o una norma legal. // Acción de aprobar o dar validez a una ley o disposición quien tiene autoridad para ello. Convivencia = Convivir // Coexistencia pacífica de los miembros de una comunidad, que supone una interrelación positiva entre ellos y que permite adecuarse a cumplir objetivos en común. Inclusión = Acción de incluir // Poner una cosa en el interior de otra o dentro de sus límites. Admisión = Permitir que alguien entre en una comunidad, una asociación o un grupo. Individualización = Acción de individualizar // Señalar las características particulares que hacen que un individuo o grupo sea diferente de los demás o de su clase.

ACTIVIDAD 1:

OBSERVA LAS IMÁGENES E IDENTIFICA A QUE CONCEPTO CORRESPONDE CADA UNA

TRABAJO DE RELACIÓN DE PALABRAS Y CONCEPTOS.

Page 40: 2020 Curso: 8 año A B

EJEMPLO: CONCEPTO = CONVIVENCIA

CONCEPTO = __________

CONCEPTO = ___________________

CONCEPTO = ___________

CONCEPTO = __________

CONCEPTO = _________________

ACTIVIDAD 2:

Derechos Vida en común

Deberes Diferenciación

Sanción Integración

Convivencia Legítimo

Inclusión Castigo al que no cumple una norma

En la columna izquierda, une con una línea lo que corresponde a cada concepto.

Page 41: 2020 Curso: 8 año A B

Admisión Obligación ética o legal

Individualización Aceptación

ACTIVIDAD 3

Trabajo: Inventa un caso o una historia de amigos donde se represente el concepto de la inclusión y la convivencia. (Mínimo 150 palabras)

______________________________________________________________________

TITULO:______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________

REFLEXIÓN:

Cuando nos relacionamos con los demás siempre surgirán diferencias entre las personas, lo que debemos buscar es incluir en nuestros comportamientos valores que nos ayuden a minimizar el impacto o lo difícil que a veces es tratarnos, no podemos pretender agradar a todas las personas, pero sin embargo en cuanto dependa de nosotros debemos buscar estar en paz, en armonía con todos. Dios y nuestra fe en él nos hacen entender su amor, su trato y relación que él tiene con nosotros y nos enseña que debemos compartir y amar a nuestros semejantes así como él nos ama. Conociendo a Dios podemos relacionarnos mejor con nuestros semejantes.

Page 42: 2020 Curso: 8 año A B

______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________

Estrategia de monitoreo del aprendizaje

Page 43: 2020 Curso: 8 año A B