2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs

11
Impactes de la innovació en la docència i l’aprenentatge 5, 6 i 7 de juliol de 2016 Hotel Campus, Cerdanyola del Vallès (Barcelona) ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LOS MOOC / MOOC IMPACT ANALYSIS 06/07/2016; 11:45 - 13:30h, Sala/Room: Lluís Vives II Relatora/Moderator: Davinia Hernndez-Leo (UPF) Autores /Authors: Vanessa Soria Ortega et al. (UPF) Andrés Besolí Martín et al. (UB) Ester Torres-Simón et al. (URV, IPB, UM) Daniel Otto et al. (FU-H) Teresa Torres Coronas et al. (URV) Sessió Monogràfica 6, http://www.cidui.org/

Upload: daviniahl

Post on 15-Apr-2017

1.117 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs

Impactes de la innovació en la docència i l’aprenentatge5, 6 i 7 de juliol de 2016Hotel Campus, Cerdanyola del Vallès (Barcelona)

ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LOS MOOC/ MOOC IMPACT ANALYSIS

06/07/2016; 11:45 - 13:30h, Sala/Room: Lluís Vives II

Relatora/Moderator: Davinia Hernandez-Leo (UPF)Autores /Authors: Vanessa Soria Ortega et al. (UPF)Andrés Besolí Martín et al. (UB)Ester Torres-Simón et al. (URV, IPB, UM)Daniel Otto et al. (FU-H)Teresa Torres Coronas et al. (URV)

Sessió Monogràfica 6, http://www.cidui.org/

Page 2: 2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs

Dinámica de la sesión• Síntesis comunicaciones

/ summary of papers (20’’)• Comentarios adicionales por los autores

/additional comments by authors (25’’)• Debate entre autores

/debate between authors (35’’)• Preguntas por asistentes

/questions by the audience (15’’)• Cierre de la sesión

/end of session (10’’)

Page 3: 2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs

• Los MOOC, un reto para las universidades, el profesorado y la formacion a distanciaUna aproximacion desde la Universidad Pompeu FabraVanessa Soria, Manel Jiménez, Pau Cruanyes (UPF)

• Evaluando los Massive Open Online Courses (MOOCs): Un sistema integrado de calidad en el EEESAndres Besolí, Marina Romeo, Montserrat Yepes-Baldó (UB)

• MOOCS: ¿traspasando barreras tecnologicas? MOOCs para la formacion tecnologica de profesoresEster Torres Simon (URV), Victor Gonçalvex, (IPB), Bruno Gonçalves (UM)

• What students really want from MOOCs. A qualitative analysis of students’ individual motivation and learning goals Daniel Otto, Sara Becker, Alexander Bollmann (FernUniversität Hagen)

• Los MOOC en los procesos mixtos de aprendizaje: equilibrando tecnología y clases magistralesUn caso de aplicacion en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la URVTeresa Torres-Corones, Ricard Monclús-Guitart, Maria-Arántzu Vidal Blasco (UPF)

Comunicaciones

Page 4: 2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs

Map of ideas

ASSESSMENT OF ACCOMPLISHMENT

QUALITY INDICATORS

basic technological skills

CHALLENGUES

distance learning

educators

institution

consideringqualitative

analysis

learners

opportunities for blended learning

Page 5: 2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs

Los MOOC, un reto para las universidades, el profesorado y la formacion a distanciaUna aproximacion desde la Universidad Pompeu Fabra

Vanessa Soria, Manel Jiménez, Pau Cruanyes (UPF)• Desde 2013: 15 MOOCs, 5 plataformas, media de 5069 inscritos, equipo multidisciplinario • Retos

– Estructurales para la institución• Financiacion y sostenibilidad, ayudas externas limitadas, co-producción/co-financiación• Certificados, no regularización ni legitimización en España, 2-5% participantes piden certificación• Tensión entre alta calidad y coste. Optimización de recursos, 2ª ediciones (cuidado “caducidad”)• No está claro cómo evaluar el impacto, eficiencia, repercusion. ¿Parámetro para rankings?

– Para el docente• Reconocimiento al docente. Alta carga trabajo (3-12 meses preparación). Visibilidad vs. Créditos/Gratificación • Cambio en praxis docente (virtual / asíncrono). Catalizador docencia en línea en docencia habitual• Exposición y escala. Equipo audiovisual, perfil de profesorado dispuesto• Adaptacion de lenguaje, metodología, evaluación • Limitaciones tecnología, asesoramiento, experimentación docente

– Sobre la formación a distancia• Disminuir abandono. “MOOCs deben encontrar su lugar en el panorama académico-formativo”• Calidad e impacto educativo. Agregación de contenidos vs. Experiencia de enseñanza-aprendizaje• Evaluacion sin presencialidad y con limitaciones de tecnología• Fomentar interaccion entre participantes. Presentación participantes, facilitación … • Transferencia de conocimiento a la sociedad. Mayoría de participantes relacionados con la universidad

Page 6: 2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs

Evaluando los Massive Open Online Courses (MOOCs): Un sistema integrado de calidad en el EEES

Andres Besolí, Marina Romeo, Montserrat Yepes-Baldó (UB)• Calidad en programas EEES (agencias) vs.

Falta de unificación en criterios de calidad para MOOCs – Difícil evaluación sistemática– Criterios no particularizados a MOOCs

• 16 criterios de calidad asociados: a) al curso Metodología, Organización contenidos, Guía didáctica, Calidad contenidos, Recursos didácticos, Motivación, Calidad técnica, Temporización, Lenguaje, Interacción, Singularidad usuarios, Valores, Difusión y promoción, Precio

b) y a la plataforma Diseño visual y estructural, Idioma base-variación, Compatibilidad, Recursos de comunicación

• Rúbricas: dimensiones, indicadores, escala

• Aplicacion en MOOCs de emprendeduría e innovación

• Preparación de nuevo MOOC

Page 7: 2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs

MOOCS: ¿traspasando barreras tecnologicas? MOOCs para la formacion tecnologica de profesores

Ester Torres Simon (URV), Victor Gonçalvex, (IPB), Bruno Gonçalves (UM)

• MOOCs sobre “MOOCs y otras tecnologías educativas”– Desarrollar competencias tecnológicas básicas

para crear un MOOC en Udemy– Para profesores (15 diferentes niveles educativos)– Diferentes niveles previos estrategias de apoyo– Formadores: 1 principal, 2 colaboradores, 50 horas

• Sesion de prueba: videoconferencia, con indicaciones para mejorar su uso (ej. micrófonos) y calidad de conexión

• Cambios en siguientes sesiones: – Instrucciones mediante e-mail/Facebook– Sesiones de Q&A moderado por formadores en grupos separados y reflexiones en grupo entero– Tiempo dedicado a resolver cuestiones técnicas

• Encuestas de seguimientos: – Soporte en videoconferencias + foros + e-mail y ratio formador/participante bien valorado – Conciencia de necesidad de competencias tecnológicas y sus limitaciones. Valoran lo aprendido – 5 MOOCs diseñados, diversas competencias incorporadas / en práctica.– Rol “disuasivo” del entorno tecnológico

Page 8: 2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs

What students really want from MOOCs. A qualitative analysis of students’ individual motivation and learning goals

Daniel Otto, Sara Becker, Alexander Bollmann (FernUniversität Hagen)• Questions focus on completion rates

– Distance teaching traditionally facing high numbers of dropouts – + in MOOCs: anonymity, low cost, easy enrolment

• Need of different criteria to assess accomplishment • More consideration of qualitative analysis: students’ subjective motivation and learning achievements• MOOC “Climate Change – a question of justice”

– Allow participants to be critical observers of the United Nations Framework Convention on Climate Change (Dec 2015)– With lectures by international interdisciplinary stakeholders, multiple-choice questions, access to articles – 2908 participants, 302 with certificate, 78 countries

• Pre- Post- surveys (623 and 170 replies), 45 interviews– Almost all students with academic degree (mostly Master)– Motivations

• Questionnaire: interest and attractive program vs. certification (by initial students and students completing)• Interviews: What were the students aiming to achieve by doing the course?

Certificate as by-product

Variety of learning intentions and outcomes, heterogeneity

Success cannot be captured by applying HE standards

Page 9: 2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs

Los MOOC en los procesos mixtos de aprendizaje: equilibrando tecnología y clases magistralesUn caso de aplicacion en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la URV

Teresa Torres-Corones, Ricard Monclús-Guitart, Maria-Arántzu Vidal Blasco (UPF)

• Uso de MOOC de forma abierta / a escala vs. aplicacion a asignatura (aprendizaje híbrido o blended)• Asignatura “Orientación Académica y Profesional” (OPA),

común a diversos grados, alumnos de diversas procedencias, 10 semanas presencial + 5 de MOOC

• Análisis desde la institución– Contribución al plan director de la URV en cuanto a innovacion docente y mejora de resultados académicos

(vs. Creación de marca o generación de ingresos)– Focus group con 5 responsables académicos: oportunidad para flexibilizar, desarrollo profesional docente, estrategia

de uso de recursos del MOOC y mejora de oferta formativa

• Análisis desde el estudiante– Mejora rendimiento; aumento de motivación y satisfacción;

más flexibilidad y eficiencia gracias a la tecnología– Elementos del diseño /metodología bien valorados,

ítems más bajos son respuesta del profesor y retroalimentación recibida

• Análisis desde el docente– Más tiempo y esfuerzo, recursos para la adaptación de

materiales y pruebas piloto– Tareas de profesor virtual + posibilidad de interacción presencial– Compensacion?, coste de oportunidad

Page 10: 2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs

Debate (ejes / themes)

• Evaluacion calidad / Quality assessment– ¿Necesidad de unificar criterios? Posibilidades y dificultades.

/Need of unifying criteria? Possibilities and difficulties.

• Evaluacion impacto / Impact assessment– Registros y certificación vs. otros indicadores. Posibilidades y dificultades.

/Registration and certification vs. other indicators. Possibilities and difficulties.

• Repercusion en institucion y sostenibilidad / Results for the institution and sustainability – Creación marca, ingresos vs. mejora oferta formativa. Posibilidades y dificultades.

/Brand creation, incomes vs. improving educational offerings. Possibilities and difficulties

• Necesidades del docente / Educators’ needs– Formación y reconocimiento. Posibilidades y dificultades.

/Training and recognition. Possibilities and difficulties.

Page 11: 2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs

Impactes de la innovació en la docència i l’aprenentatge5, 6 i 7 de juliol de 2016Hotel Campus, Cerdanyola del Vallès (Barcelona)

Gràcies per la seva atenció!

http://www.cidui.org/