2. sesión ii

11
CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS Dra. Mayerlin Acosta 0426-5660608 [email protected] @mayerlinjose SESIÓN II. 28/03/2015

Upload: yahith-gomez

Post on 25-Jul-2015

33 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2. sesión ii

CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS

Dra. Mayerlin Acosta0426-5660608

[email protected]@mayerlinjose

SESIÓN II. 28/03/2015

Page 2: 2. sesión ii

SESIÓN II. 28/03/2015

DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR

https://youtu.be/Pz4vQM_EmzI

Page 3: 2. sesión ii

SESIÓN II. 28/03/2015

Representación de ideas, acciones, objetos, de modo tal que dicha representación opere como guía orientadora a la hora de llevar el proyecto

curricular a la practica.

Page 4: 2. sesión ii

Diseño CurricularEs una metodología que cuenta con una serie de pasos, organizados y estructurados, con el fin de conformar el currículum.

SESIÓN II. 28/03/2015

Page 5: 2. sesión ii

Dinámico, orientado al cambio de manera lógica y razonada. Continuo, se compone de varias fases

estrechamente relacionadas entre sí, con una secuencia en espiral. Participativo, requiere de la colaboración

de todos los actores involucrados en el proceso de enseñanza.

SESIÓN II. 28/03/2015

Características del Diseño Curricular

Page 6: 2. sesión ii

1. Diagnóstico de necesidades. 2. Formulación de objetivos curriculares. 3. Selección de los contenidos. 4. Organización de los contenidos. 5. Selección de las actividades de aprendizaje. 6. Organización de las actividades de aprendizaje. 7. Determinación de lo que se va a evaluar y de las maneras y medios para hacerlo.

SESIÓN II. 28/03/2015

MODELO TYLER-TABA

Page 7: 2. sesión ii

ANÁLISIS PREVIO

SE ESPECIFICAN LOS FINES Y LOS OBJETIVOS EDUCACIONALES (DISEÑO)

APLICACIÓN CURRICULAR

SESIÓN II. 28/03/2015

PARA PLANIFICAR UN CURRÍCULO…

Arredondo, 1981

Page 8: 2. sesión ii

GENERALES PARTICULARES ESPECÍFICOS

SESIÓN II. 28/03/2015

CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS

Page 9: 2. sesión ii

SESIÓN II. 28/03/2015

DETERMINACIÓN DE LOS CONTENIDOS

Apoyo

conceptual

Cognoscitivos

SABER

Procedimentales

HACER

Actitudinales

SER

Pueden ser

organizados en

las diferentes

dimensiones

(Inciarte y Canquiz, 2006)

Page 10: 2. sesión ii

Datos de

Identificaci

ón

• Institución, Facultad, Escuela, • Nombre de la Unidad Curricular, Código. • Ubicación en el Plan de Estudio: Área, Eje• Nombre del Profesor (es) • Número de Horas: semanales y totales

Justificación

• Aspectos que le conceden relevancia a la asignatura

Objetivos

• Contentivo de las intenciones que orientan el proceso

SESIÓN II. 28/03/2015

Diseño de Unidades Curriculares

(Inciarte y Canquiz, 2006)

Page 11: 2. sesión ii

“Para ser un verdadero educador, no podemos atribuirnos lo que le pertenece a

Dios, pero si podemos atribuirnos la calidad de una técnica perfecta para

sembrar y regar con todo el talento que nos proporciona la formación pedagógica”

(Mons. Emilio Blaslov)

SESIÓN II. 28/03/2015