2. motoniveladoras

Upload: kiragonzalez

Post on 04-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 2. motoniveladoras

    1/8

    REGRESAR A MEN PRINCIPAL

    La motoniveladora (VER VIDEO) es una mquina verstil e ideal para laconservacin de carreteras. Se utiliza con dierentes propsitos! nivelacin" #om#eo"mezcla $ esparcimiento" limpieza de terrenos $ cunetas" peinada de taludes $ ope%raciones li&eras de escariicacin.

    2.1 Caractersticas de las motoniveladoras

    La capacidad de produccin de una motoniveladora est dada por lascaracter'sticas tcnicas que posee en su diseo" #uscando acilidad $ rapidez en el

    tra#a*o.

    +l&unas de las caracter'sticas principales de las motoniveladoras actuales son lassi&uientes!

    ,otencia desde - /," 0asta 122 /, en el volante" con*unto de servotransmisin"

    #astidor articulado que permite &ran versatilidad $ ma$or produccin" radios de vira*epequeos desde 3.4 metros a .56 metros" 0o*as de 7.3 metros. 8ecanismo paraoperaciones de cortes de talud 0asta de 62 &rados" controles 0idrulicos para la 0o*a.

    2.2 Tcnicas apropiadas de operacin

    De la aplicacin $ com#inacin de estas tcnicas depende el rendimiento ptimo delequipo a menor costo.

    http://var/www/apps/conversion/tmp/M%C3%93DULO%20DE%20CONOCIMIENTO%20Y%20DESCRIPCI%C3%93N%20DEL%20EQUIPO.dochttp://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_1/motonivelfin.avihttp://var/www/apps/conversion/tmp/M%C3%93DULO%20DE%20CONOCIMIENTO%20Y%20DESCRIPCI%C3%93N%20DEL%20EQUIPO.dochttp://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_1/motonivelfin.avi
  • 7/21/2019 2. motoniveladoras

    2/8

    + continuacin se dan al&unas tcnicas de operacin para los tra#a*os quedesarrolla la motoniveladora" en carreteras $ aeropuertos.

    a) Trazado de cunetas.Se mantiene me*or control de la motoniveladora $ se

    trazan cunetas rectas si en la primera pasada se 0ace un corte de demarcacin de 79a 59 de proundidad en el #orde e:terno del declive del terrapln. ;na vez iniciado elcorte de#e 0acerse tan proundo como sea acti#le.

    Dos o tres pasadas 0acia adelante 0arn la cuneta lo suicientemente &rande $prounda para evitar que las ruedas se monten en el terrapln durante la operacin.En las motoniveladoras de #astidor articulado no 0a$ este pro#lema.

    Las cunetas tam#in se pueden 0acer en marc0a 0acia atrs" pero se requiereeectuar un movimiento de la 0o*a apro:imadamente de 422 &rados" para lo cual esnecesario remover los dientes %del escariicador en al&unos casos. La apertura decunetas en marc0a 0acia atrs es conveniente

  • 7/21/2019 2. motoniveladoras

    3/8

    La escariicacin de#e 0acerse siempre con un m'nimo de ? dientes" $a que si seopera con menos podr'a averiarse el escariicador o la motoniveladora.

    d) ezclas de caminos bituminosos.El pavimento #ituminoso mezclado en elsitio se ela#ora mezclando el asalto con el a&re&ado directamente so#re el caminodonde ser usado.

    El mtodo es aplica#le especialmente en donde la capa superior del material de#ase e:istente se adapta para la preparacin #ituminosa $ en casos especiales endonde la capa superior del material permite dic0a preparacin.

    La mezcla requiere estricta inspeccin $ control" para cumplir con las es%peciicaciones de la o#ra.

    +l 0acer un anlisis &ranulomtrico en el campo se nota la calidad de a&re&adosque se necesita para 0acer las respectivas mezclas de acuerdo con las condicionesdel terreno $ de su =@R.

    Los a&re&ados se pueden encontrar en el sitio al 0acer una seleccin o de#ernser transportados de reas que orezcan las caracter'sticas deseadas por elconstructor.

    La motoniveladora al iniciar la mezcla con materiales #ituminosos de#e tener encuenta las si&uientes condiciones!

    Los a&re&ados de#en estar secos $ e:tendidos a lo lar&o del sector seleccionadopara eectuar las mezclas" el cual de#e permitir el desplazamiento $ vira*es amplios ala mquina.

    +l eectuar la mezcla con el asalto se 0acen camellones lon&itudinales volteandoel material una $ otra vez 0asta lo&rar el diseo requerido.

    e) !sparcimiento.De acuerdo con el espesor de la capa de rodadura se esparceel material del respectivo camelln en capas menores" teniendo en cuenta el n&ulorequerido de la cuc0illa de motoniveladora $ el n

  • 7/21/2019 2. motoniveladoras

    4/8

    me*or resultado 0acer retroceder la motoniveladora toda la distancia 0asta el puntode partida" que darle la vuelta. La motoniveladora de propulsin $ direccin en todaslas ruedas puede dar la vuelta en una calzada de 42 metrosA por consi&uiente" stapuede usarse con ms eicacia que la motoniveladora convencional en las seccionesde tra#a*o que requieran vueltas recuentes.

    Bo se de#e dar la vuelta en caminos #ituminosos o de piedras recientementeairmados.

    b) N$mero depasadas.La eiciencia del tra#a*o de la motoniveladora se 0alla enproporcin directa con el n

  • 7/21/2019 2. motoniveladoras

    5/8

    +ca#ado a - m0

    () Nivelacin en marca acia atr"s.Los operarios e:pertos pueden aumentar la

    eicacia de una nivelacin en marc0a 0acia atrs cuando las distancias son cortas $no son prcticas las vueltas.

  • 7/21/2019 2. motoniveladoras

    6/8

    AUTOEVALUACION MOTONIVELADORAS

    1. Descri#a cuatro componentes de l a motoniveladora

    a) FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF#) FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFc) FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFd) FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF

    2. Escri#a las unciones principales que cumple las motonoveladoras!

    a) FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF#) FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF

    c) FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFd) FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF

    3. +l con*unto que posee los e*es unidos por una cadena instalados en ormaparalela en su parte trasera $ tiene como uncin es dar esta#ilidad a lamquina se denomina! Encierre las verdaderas

    a) E*es laterales

    #) Rodillos superioresc) >andemd) E*es propulsores

    4. marque con una G los literales que crea verdaderosA las motoniveladorasse encuentran dentro de los equipos de!

    a) Equipo de transporte#) Equipos de nivelacinc) Equipos de pavimentacin

    d) Equipos de compactacin

    5. Escri#a la uncin principal que cumple las vertedera en la motoniveladora

    FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF.

  • 7/21/2019 2. motoniveladoras

    7/8

    6. Enumere cuatro elementos que conorma el sistema 0idrulico de lamotoniveladora.

    FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF.

    7. E:plique la dierencia entre los si&uientes tra#a*os que realiza lamotoniveladora.

    a) BivelacinFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF.

    #) 8ezcla

    FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF.c) =uneteo

    FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF.

    d) @om#eoFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF

    8. Son componentes del sistema 0idrulico de la motonoveladora !

    a) +lternador#) Escariicadorc) 8ando $ controlesd) La #aterias

    9. El sistema de suspensin de la motoniveladora esta compuesta por!

    a) >anderm $ ruedas#) Ruedas H e*es propulsorc) Ruedas circulod) Ruedas motor

    10. marque con una G las duplas que crea verdaderas! Entre los tra#a*os querealiza la motoniveladora esta

    a) 8ezcla % descapote#) Bivelacin % esparcimientoc) =orte H acarreod) +irmados % cuneteo

  • 7/21/2019 2. motoniveladoras

    8/8

    ;BID+D III

    http://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_1/3.%20equipos%20de%20cargue%20e%20izaje.dochttp://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_1/3.%20equipos%20de%20cargue%20e%20izaje.doc