1falta

3
Siemens: Innovaciones y Soluciones para los Desafíos del Sector Minero Siemens tuvo una presencia destacada en Expomin 2014. Desde su stand mostró gran parte de las últimas innovaciones y soluciones tecnológicas que además de ayudar a mejorar los procesos de producción constituyen un aporte para los desafíos que tiene el sector minero. Como parte de su participación en Expomin 2014, Siemens organizó una conferencia sobre tecnología y competitividad en la minería que estuvo a cargo de altos ejecutivos de la empresa. Participaron: Edgard Luebben, Vicepresidente ejecutivo de Minerales; Miguel de la Ossa, responsable local del sector Industria Chile; y Norbert Becker, vicepresidente Mining, Excavation y Transport. Norbert Becker, señaló que bajo el lema “Haciendo las cosas bien”, Siemens desarrolló el Integrated Drive Systems (IDS) sistema de tracción para uno de los titanes de los vehículos de carga pesada: el BelAZ 75710, modelo ruso, con capacidad de 450 toneladas que actualmente es el camión más poderoso del mundo. El sistema de tracción proporciona la potencia de un camión de 450 toneladas en el mismo espacio que un camión de 330 toneladas, lo que simplifica el diseño del compartimiento de motores del camión. “El nuevo camión es un 25% más productivo que los mejores camiones del mercado”, finalizó Becker. Al culminar la conferencia, se invitó a los asistentes a realizar un recorrido por las principales estaciones del stand como la instalación del Mining Service Center, la Asistencia Remota, los Molinos de Procesamiento, el Sistema de Automatización y el Sistema Trolley Assist.

Upload: sam-aragon

Post on 17-Aug-2015

20 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1falta

Siemens: Innovaciones y Soluciones para los Desafíos del Sector Minero

Siemens tuvo una presencia destacada en

Expomin 2014. Desde su stand mostró gran

parte de las últimas innovaciones y soluciones

tecnológicas que además de ayudar a mejorar

los procesos de producción constituyen un

aporte para los desafíos que tiene el sector

minero.

Como parte de su participación en Expomin 2014, Siemens organizó una conferencia

sobre tecnología y competitividad en la minería que estuvo a cargo de altos ejecutivos

de la empresa. Participaron: Edgard Luebben, Vicepresidente ejecutivo de Minerales;

Miguel de la Ossa, responsable local del sector Industria Chile; y Norbert Becker,

vicepresidente Mining, Excavation y Transport.

Norbert Becker, señaló que bajo el lema “Haciendo las cosas bien”, Siemens desarrolló

el Integrated Drive Systems (IDS) sistema de tracción para uno de los titanes de los

vehículos de carga pesada: el BelAZ 75710, modelo ruso, con capacidad de 450

toneladas que actualmente es el camión más poderoso del mundo.

El sistema de tracción proporciona la potencia de un camión de 450 toneladas en el

mismo espacio que un camión de 330 toneladas, lo que simplifica el diseño del

compartimiento de motores del camión. “El nuevo camión es un 25% más productivo

que los mejores camiones del mercado”, finalizó Becker.

Al culminar la conferencia, se invitó a los asistentes a realizar un recorrido por las

principales estaciones del stand como la instalación del Mining Service Center, la

Asistencia Remota, los Molinos de Procesamiento, el Sistema de Automatización y el

Sistema Trolley Assist.

MINING SERVICE CENTEREl Ing. Héctor Andrade, representante de Siemens, anunció que se ha puesto en marcha

el Mining Service Center en Chile, que está dirigido a proporcionar a las operaciones

mineras locales acceso a un servicio integral desde el punto de vista de sistemas con

servicios de ingeniería altamente especializada, equipos de repuesto, partes y técnicos.

Page 2: 1falta

“El cliente no está comprando un producto aislado sino una solución, Mining Service

Center une la tecnología con las necesidades del cliente”, refirió.

Asimismo, añadió que el objetivo de Siemens es atender las necesidades del mercado

local y posteriormente extenderse por los países cercanos como parte de una sinergia

natural.

ASISTENCIA REMOTASiemens también presentó su servicio de asistencia remota muy útil en el sector

minero, pues la mayoría de minas están alejadas de las ciudades y es poco probable

que cuenten con un especialista en el momento que se produzca una falla y se paralice

el proceso de las operaciones mineras.

Este servicio se realiza de manera remota, pero es segura y fiable, cumpliendo tareas

estándares, tales como: informar sobre los estados de la planta a los sistemas

superiores o a los equipos de mantenimiento móviles, diagnósticos del sistema y control

y visualización de procesos.

Además por acceso remoto a través del internet, especialistas de la compañía desde

cualquier parte del mundo, pueden solucionar los problemas de los clientes mediante

componentes y sistemas adecuados para la realización de estas tareas de una forma

fiable.

MOLINO DE PROCESAMIENTOSiemens ha liderado uno de los cambios más significativos en el procesamiento de

minerales: el aumento en el tamaño de los molinos de procesamiento para que las

minas sean más productivas.

Timo Rösch, Sales Manager Minerals de Siemens manifestó que la empresa fue uno de

los primeros en introducir los Gearless Drives en la minería en 1980, el componente

principal de un molino minero. La gran mayoría de estos equipos se encuentran en las

minas del mundo actual y tienen entre 36 y 40 pies de capacidad.

Sin embargo, el desarrollo de los Gearless Drives de 42 pies de diámetro se está

imponiendo y generando aumentos en productividad y tienen hasta un 4% de eficiencia

energética en comparación de los molinos convencionales y una vida de 15 hasta 30

años con revisiones y cambios cada diez años para actualizar los programas. En Perú,

los molinos Siemens están operando en las plantas de Toromocho y Antamina.

SISTEMA DE AUTOMATIZACIONSimatic PCS7 es el sistema de control de procesos en automatización industrial más

Page 3: 1falta

destacado del mundo completamente integrado, que ofrece soluciones de

automatización uniforme y homogénea para todos los sectores.

PCS7 es para Siemens el concepto del PCS que consta de servidores, almacenamiento

de datos, transferencia y operación, así como periferia para el control de sala de

eléctrica, molinos, bombas, válvulas, orientados principalmente a lo que es el proceso o

la elaboración en el caso de minería del concentrado de minerales, el producto final de

este proceso.