1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · web viewen este ámbito, el tutor de...

95
Í N D I C E 1.- INTRODUCCIÓN...........................................1 1.1.- DATOS GENERALES.................................1 1.2.- SEÑAS DE IDENTIDAD DEL CENTRO...................1 1.2.1.- DE CARÁCTER GENERAL...................1 1.2.2.- DE CARÁCTER ESPECÍFICO................2 1.3.- OBJETIVOS DEL CENTRO............................3 1.4.- OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO...................4 2.- HORARIOS. CRITERIOS....................................7 2.1.- HORARIO GENERAL DEL CENTRO......................7 2.2.- CRITERIOS HORARIO PROFESORADO Y ALUMNADO........7 2.3.- HORARIO DEL PROFESORADO.........................8 2.4.- HORARIO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES..............9 3.- ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CENTRO........................10 3.1.- ÓRGANOS DE GOBIERNO.............................10 3.2.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE.................10 3.2.1.- EQUIPOS DE CICLO......................10 3.2.2.- COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA...10 3.3.- ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS........................11 3.4.- ORGANIZACIÓN DEL PROFESORADO....................12

Upload: others

Post on 22-Feb-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Í N D I C E

1.- INTRODUCCIÓN.............................................................................................1

1.1.- DATOS GENERALES.............................................................................1

1.2.- SEÑAS DE IDENTIDAD DEL CENTRO..................................................1

1.2.1.- DE CARÁCTER GENERAL..........................................................1

1.2.2.- DE CARÁCTER ESPECÍFICO......................................................2

1.3.- OBJETIVOS DEL CENTRO.....................................................................3

1.4.- OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO...............................................4

2.- HORARIOS. CRITERIOS................................................................................7

2.1.- HORARIO GENERAL DEL CENTRO......................................................7

2.2.- CRITERIOS HORARIO PROFESORADO Y ALUMNADO......................7

2.3.- HORARIO DEL PROFESORADO...........................................................8

2.4.- HORARIO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES....................................9

3.- ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CENTRO..................................................10

3.1.- ÓRGANOS DE GOBIERNO....................................................................10

3.2.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE.........................................10

3.2.1.- EQUIPOS DE CICLO....................................................................10

3.2.2.- COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA.......................10

3.3.- ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS............................................................11

3.4.- ORGANIZACIÓN DEL PROFESORADO................................................12

3.4.1.- ADSCRIPCIÓN DEL PROFESORADO........................................12

3.4.2.- REUNIONES COLECTIVAS TUTORES-PADRES.......................13

3.4.3.- FECHAS DE LAS SESIONES DE EVALUACIÓN........................13

Page 2: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

3.5.- ALUMNADO...........................................................................................13

3.5.1.- CRITERIOS DE AGRUPAMIENTO..............................................13

3.5.2.- AGRUPAMIENTO DEL ALUMNADO...........................................14

4.- EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO...................................................14

5.- LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS.......................................................14

6.- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.....................15

6.1.- CRITERIOS DE ORGANIZACIÓN...........................................................15

6.2.- CALENDARIO DE LAS ACTIVIDADES..................................................16

7.- PLANES Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS.........................................18

7.1.- PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA...................................................18

7.2.- PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.............................................27

7.3.- PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL..................................31

7.4.- PLAN DE CONVIVENCIA........................................................................36

7.5.- PLAN DE ACCIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS..............................44

7.6.- PROYECTO RED SIGLO XXI..................................................................50

8.- SERVICIOS COMPLEMENTARIOS................................................................55

9.- SITUACIÓN DE LAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO.........................58

10.- ANEXOS........................................................................................................60

10.1.- PLAN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN.............................................60

10.2.- MEDIDAS PARA IGUALDAD................................................................60

10.3.- PLAN DE ACTUACIÓN DEL E.O.E.P...................................................62

Page 3: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

1.- INTRODUCCIÓN.

1.1.- DATOS GENERALES.

Centro: Colegio Público Comarcal “REYES CATÓLICOS”

Código: 34002861

Domicilio: Avda. José Herrero Nieto, nº 7

Código Postal: 34140 Localidad: Villarramiel (Palencia)

Tfno: 979-837140 FAX: EL MISMO

e-mail: [email protected]

COMPOSICIÓN SEGÚN UNIDADES Y PUESTOS DE TRABAJO

UNIDADES PUESTOS DE TRABAJOEI EP EE ESO EI EP FI FF FL

C MNC CS EF MU EE AL PT

CREADAS 2 3 2 4 1 1 1 1FUNCIONAMIENTO 2 3 2 2 1 1 1 1 1

1.2.- SEÑAS DE IDENTIDAD DEL CENTRO.

1.2.1.- DE CARÁCTER GENERAL.

Este Centro:

Concibe la educación como un servicio público a disposición del entorno

próximo y de la sociedad en general.

Pretende potenciar entre los miembros de la Comunidad Educativa las

iniciativas, el espíritu crítico-constructivo, la creatividad y el desarrollo de

valores colectivos y democráticos (libertad, tolerancia, solidaridad y

cooperación).

No tiene carácter confesional, la educación que se imparte está basada en

la tolerancia y el respeto a todo tipo de creencia y opinión.

Favorece la formación del profesorado, el asociacionismo de los padres y

el trabajo en equipo de todos sus miembros.

1

Page 4: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

Propone la participación democrática de toda la Comunidad Educativa en

la gestión del mismo. El diálogo entre todos sus miembros será un

principio básico.

1.2.2.- DE CARÁCTER ESPECÍFICO.

El Centro entiende como principio básico de la formación integral la

potenciación del pensamiento crítico que conduzca a la formación de

opiniones propias, a la valoración de las distintas situaciones y a la toma

de postura ante las mismas.

Esta comunidad se muestra partidaria de una educación solidaria, no

discriminatoria por razón de sexo, raza, religión, ideología o cualquier otro

hecho diferencial, resaltando la coeducación en todos sus ámbitos.

El Centro asume la diversidad del alumnado como un hecho y entiende

que todos los alumnos tienen unas capacidades que desarrollar.

Corresponde pues al Centro ayudar a todos y a cada uno de sus

miembros a descubrir, potenciar y desarrollar dichas capacidades.

El colegio tiene como prioridad la formación de personas capaces y

competentes, basándose para ello en una metodología activa y

participativa, poniendo al alumnado en relación con su entorno y

procurando que la interacción con el mismo constituya una base

fundamental para el aprendizaje.

Constituye una prioridad educativa el desarrollo y fomento de actitudes

positivas en lo referente a la salud individual y colectiva, al consumo y

conservación del medio ambiente y la naturaleza.

Entendemos la evaluación como un elemento corrector de los procesos de

aprendizaje en el que se deben tener en cuenta los distintos aspectos

humanos y materiales que inciden en el mismo.

Potenciamos el que los alumnos con necesidades educativas especiales

se integren en nuestra Comunidad Educativa no sólo desde una

perspectiva escolar, sino, y lo que es más importante, desde una

dimensión humana y social.

2

Page 5: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

1.3.- OBJETIVOS DEL CENTRO.

A) Fomentar una escuela que propicie la participación, convivencia e integración

social de todos/as los alumnos/as.

B) Reforzar la capacidad crítica del alumno/a y estimular su creatividad como

forma de realización personal poniéndola a disposición de los compañeros/as.

C) Impartir una educación personalizada que favorezca el desarrollo integral del

niño/a, su autonomía, autoestima y autoconcepto.

D) Favorecer un clima de convivencia adecuado, de apertura, de cooperación y

coordinación entre todos los miembros de la Comunidad Educativa.

E) Impulsar la coordinación didáctica y metodológica de ciclos y áreas.

F) Impulsar el compañerismo, la colaboración mutua, el intercambio de

experiencias entre el profesorado del Centro.

G) Promover el perfeccionamiento del profesorado abriéndose a las innovaciones

pedagógicas, nuevas tecnologías, cursos de formación, etc.

H) Impulsar la utilización de materiales de uso común disponibles en el Centro,

buscando la máxima rentabilidad, así como la adquisición de nuevos materiales.

I) Favorecer el acercamiento de las familias a la escuela y su implicación activa

en la misma, facilitando y solicitando información.

J) Potenciar la relación y el respeto del Centro con su entorno, considerándolo

como punto de partida y recurso básico en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

K) Desarrollar en el alumnado actividades de aceptación de las cualidades y

limitaciones de cada persona, valorando lo positivo de cada una.

3

Page 6: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

1.4.- OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO.

OBJETIVOS GENERALES ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES EVALUACIÓN

1.-Adquirir hábitos de convivencia democrática y de respeto hacia todos. A) - Respetar a todos los que formamos parte de este Centro. B) - Valorar las diferencias individuales como elementos que enriquecen nuestra sociedad.

1.1.- Cumplimiento de las normas de convivencia del Centro.1.2.- Realización de actos colectivos en los que primen estos objetivos: Día de la Paz, Navidad, etc.1.3.- Excursiones, salidas, encuentros, teatro, animación a la lectura, etc., que promuevan la convivencia.1.4.- Aprovechamiento de las situaciones concretas de la vida cotidiana para reflexionar sobre aspectos que induzcan al respeto mutuo y a la tolerancia. Temas transversales.1.5.- Todas Aquellas propuestas en el Plan de Convivencia.

- Todo el curso.- Profesorado.- Comisión de Convivencia.

- Observación del comportamiento de los chicos ante problemas habituales.- Documentos elaborados el Centro.-Informes trimestrales de la Comisión de Convivencia.- Informe anual de la Comisión de Convivencia.

2.- Fomentar actitudes positi-vas referentes a la salud indi-vidual y colectiva, al consu-mo, al medioambiente, la paz y la igualdad de sexos.

2.1.- Charlas.2.2.- Talleres - Todo el curso

- Profesorado.- Diversos colectivos.

- Observación.- Informe de profesores.

3.- Fomentar la lectura como forma de acceder al conocimiento y como medio de enriquecimiento creativo.

3.1.- Utilización de la Biblioteca del Centro para actividades lectivas.3.2.- Todas aquellas propuestas en el Plan de Fomento de la Lectura y desarrollo de la Comprensión Lectora.3.3.- Escenificación de cuentos.

- Durante todo el curso

- Segundo y tercer

- Tutores- Tutores y responsables de teatro, lengua y de E. Artística.

- Cuestionarios elaborados para evaluar el Plan de Fomento de la Lectura y desarrollo de la Comprensión Lectora.

4

Page 7: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

OBJETIVOS GENERALES ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES EVALUACIÓN3.4.- Realización de teatro.3.5.- Asistencia a representaciones. trimestres.

4.- Conocer y respetar nuestra cultura (Comunidad Autónoma) como forma de enriquecimiento personal y como forma de trabajar por la paz.

4.1.- Aprovechamiento del mayor número de situaciones posibles para dar a conocer diferentes aspectos (lingüísticos, artísticos, musicales, geográficos, etc.) de nuestra cultura y otras del mundo.4.2.- Asistencia al C.R.I.E. de Cervera.

- Durante todo el curso - Todos

- Grado de satisfacción de la planificación y puesta en marcha de las actividades programadas.

5.- Facilitar al profesorado la formación en las NNTT y conseguir un aprovechamiento óptimo de las mismas. (Red Siglo XXI)

5.1.- Formación del profesorado.- Durante todo el curso

- Todo el profesorado. - Asistencia a cursos.

6.- Fomentar el uso de las NNTT utilizando las posibilidades que nos ofrece internet para favorecer la comunicación y la construcción del conocimiento (Red Siglo XXI)

6.1.- Realización de actividades de aula utilizando los soportes informáticos.6.2.- Aplicación con los alumnos de los conocimientos trabajados en el Plan de Formación en Centro.

- Durante todo el curso. - Todos.

- Cumplimiento de la planificación y realización de las actividades programadas.

7.- Seguir dinamizando la sala de informática.

7.1 Formación específica.7.2.- Asistencia de todos los cursos a la sala una vez por semana.7.3.- Actualización de la página web.

- Todo el curso. - Tutores.

- Logro de los objetivos propuestos.- Grado de satisfacción de los participantes.

5

Page 8: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

OBJETIVOS GENERALES ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES EVALUACIÓN

8.- Revisión de las Programaciones Didácticas.

8.1.- Reunión entre los componentes del Ciclo.8.2.- Coordinación entre los diferentes Ciclos a través de la C.C.P.

- Durante todo el curso.

- Equipo Directivo.- Coordinadores de Ciclo.

- Logro de los objetivos propuestos.

9.- Hacer de la Comisión de Coordinación Pedagógica un órgano decoordinación, dinamización y de participación pedagógica en laorganización del Centro

9.1.- Reuniones de la Comisión. - Cada mes. - Equipo Directivo. - Actas de la C.C.P.

10.- Conocer y aprovechar otros recursos educativos de entornos no escolares.

10.1.- Realización de las actividades propuestas por el C.R.I.E. de Cervera con los alumnos de Tercer Ciclo de Primaria. 10.2.- Posibles solicitudes para participar en los Programas de “Aulas Activas” y “Escuelas Viajeras”.

- A lo largo de todo el curso.

- Tutores de los cursos correspondientes y Equipo Directivo.

- Grado de satisfacción de las actividades realizadas.- Evaluación del C.R.I.E.

6

Page 9: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

2.- HORARIOS. CRITERIOS.

2.1.- HORARIO GENERAL DEL CENTRO.

El centro permanecerá abierto en días laborables, de lunes a viernes, de 9:30

a 14:30 horas durante los meses de septiembre y junio; y de 9:30 a 18:00 en los

meses de octubre a mayo.

Durante estos meses de octubre a mayo, las actividades lectivas normales se

llevarán a cabo en jornada de mañana de 9:30 a 14:30. Por la tarde, el centro

permanecerá abierto de 16:00 a 18:00 para la realización de talleres con los

alumnos y para las visitas de padres con los tutores y demás profesores.

Como consecuencia de la decisión adoptada por el Consejo Escolar

celebrado el 19 de abril de 2007 en relación con el servicio de comedor, en los

meses de septiembre y junio no se ofrecerá dicho servicio y el horario lectivo

será en jornada de mañana de 9:30 a 13:30 horas.

2.2.- CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DEL HORARIO DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO.

La elaboración de los Horarios para el presente curso escolar ha seguido las

directrices fijadas en la Ley Orgánica de Educación 2/2006 de 3 de mayo y el

Real Decreto 82/1996 de 26 de Enero por el que se aprueba el Reglamento

Orgánico de las escuelas de E. Infantil y de los colegios de E. Primaria.

Para su realización hemos tenido en cuenta los siguientes aspectos:

- Horas correspondientes a cada área (Orden EDU/1045/2007 Y Orden

EDU/1046/2007 de 12 de junio de 2007) Se han incluido también los períodos

de Lengua Extranjera en E.I. y Primer Ciclo de Primaria).

- Globalización de la Educación Primaria.

- Permanencia del mismo maestro/a con el grupo durante el mismo Ciclo, salvo

circunstancias pedagógicas que aconsejen lo contrario.

- Especialización del profesorado.

- Necesidad de apoyo diario para los alumnos que presentan dificultades de

aprendizaje.

- Las horas en que el tutor no está con su grupo de alumnos/as, por impartirse

en dicho grupo las especialidades de E, Física, Idioma, Religión o Música, se

dedican según los casos a:

7

Page 10: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

• Otras horas lectivas del profesorado.

• Sustituciones de maestros.

• Tareas de Coordinación: de Ciclo, de Medios Informáticos y Audiovi-

suales, de Biblioteca, del Programa madrugadores y de la represtación

en el C.F.I.E

• Refuerzos a alumnos que necesitan atención por sus dificultades de

aprendizaje.

2.3.- HORARIO DEL PROFESORADO: lectivo y no lectivo.

El horario lectivo del profesorado, al igual que el de los alumnos, es de

jornada de mañana de 9:30 a 14,30 horas. Durante los meses de septiembre y

junio, como consecuencia de lo mencionado en el apartado horario general del

centro, el horario lectivo será de 9,30 a 13,30 horas.

Las horas de obligada permanencia del profesorado en el Centro ( Una hora

cada día de lunes a viernes) estarán dedicadas a lo siguiente:

- Una hora a la realización o supervisión de las actividades complementarias

- Una hora a la Tutoría de padres.

- Una hora a la realización del taller.

- Una hora, de 14:30 a 15:30 (lunes a viernes en días alternativos de la semana), a

reuniones de CCP, ciclos, claustros, Consejo Escolar…

- Una hora de, 15:00 a 16:00, dedicada a planificar actividades de aula.

En el siguiente calendario aparecen todas las actividades que han quedado fijadas para el curso escolar 2012-13.

8

Page 11: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

2.4.- HORARIO DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DEL PROFESORADO.

Tipo de actividad

Realización Dirigido al alumnado de

Persona responsable de impartir la actividad Coste económico

de la actividad

ObservacionesDía(s) Horario Nombre y Apellidos Cualif. Profesional

Especialidad Situación laboral

Informática Lunes 16 a 17 4º-5º-6ºPrimaria Öscar Gútiez Zamora Maestro INGLES Definitivo Gratuita Aula Informática

Juegos de mesa Lunes 17 a 18 1º-2º-3ºPrimaria

Santiago Moreno Martínez Maestro E. FÍSICA Definitivo Gratuita Aula

Mueve tus neuronas Martes 16 a 17 1º ciclo primaria Isabel García Merino Maestra P. TERAPEÚTICA Definitiva Gratuita Aula

Mecanografía Martesl 17 a 18 2º-3º ciclo primaria Laura Santos Núñez Maestra MÚSICA Definitiva Gratuita Aula Informática

Somos artistas Miercol 16 a 17 Infantil Irene Santos Castro Maestra INFANTIL Definitiva Gratuita Aula

Pinturas, modelados y otras artes Miércol 17 a 18 4º, 5º y 6º

Primaria Enrique Barrocal Villán Maestro PRIMARIA Definitivo Gratuita Aula

Juegos Jueves 16 a 17 Infantil Mérit Rodríguez Diez Maestra INFANTIL Definitiva Gratuita Aula

Lectura silenciosa Viernes 16 a 17 Primaria Adolfo Arroyo Puertas Maestro PRIMARIA Definitivo Gratuita Biblioteca

Número total de actividades

extraescolares ofertadas

Tiempo medio dedicado a estas

actividades

Total de alumnos matriculados en el

centro

Total de alumnos participantes en las

actividades

Número de responsables de

impartir las actividades

Coste económico medio de las actividades

extraescolares8 Semanal: 8 horas 42 ¿? 8 Gratuitas:8

De pago: 0

9

Page 12: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

3.- ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CENTRO.3.1.- ÓRGANOS DE GOBIERNO. Unipersonales: Director.

Colegiados: Consejo Escolar y Claustro.

Su estructura, funciones y normas de funcionamiento están definidas en el R.R.I.

3.2.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE.

3.2.1.- EQUIPOS DE CICLO.

Dado que nuestro centro tiene solamente 5 unidades funcionando y que los

niveles de primaria están unidos por ciclos teniendo cada ciclo un solo tutor, no

nos parece lógico hablar de equipos de ciclo, sino más bien de equipos

interciclos así como de relaciones entre los tutores de ciclo y profesores

especialistas siendo, por tanto, las reuniones de la Comisión de Coordinación

pedagógica el lugar donde unos ciclos se coordinen con otros.

3.2.2.- COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA.

La Comisión de Coordinación Pedagógica se reunirá con una periodicidad mensual y celebrará una sesión extraordinaria al comienzo de curso, otra al. finalizar éste y cuantas se consideren necesarias.

PROPUESTA DE TRABAJO.

FECHA HORA A C T I V I D A D

03/09/12 De 10 a 12 H

Plan de trabajo a desarrollar durante los días no lectivos de septiembre.

11/09/12 De 13:30 a 14:30 h.

Programación del curso. Puntos de la P.G.A. Alumnos con necesidades educativas.

02/10/12 De 14,30 a 15,30

Programación de actividades para el Plan de Lectura y de Convivencia.

Puntos a tratar en reuniones generales de padres/madres

06/11/12De 14,30 a

Diversos temas de los ciclos.

10

Page 13: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

15,30 Revisión del formato de los boletines de información a las familias.

06/12/12De 14,30 a

15,30

Planificación Velada navideña.

Seguimiento de las programaciones didácticas.

08/01/13 De 14,30 a 15,30

Programación del 2º trimestre.

Valoración de las actividades extraescolares.

05/02/13 De 14,30 a 15,30

Seguimiento de alumnos con necesidades. Seguimiento y revisión del Plan de Lectura y Convivencia.

05/03/13 De 14,30 a 15,30 Diversos temas de ciclos.

09/04/13 De 14,30 a 15,30

Programación del 3º trimestre.

Diversos temas de ciclos.

07/05/13 De 14,30 a 15,30

Valoración de las actividades extraescolares.

Seguimiento de alumnos con necesidades.

04/06/13 De 13:30 a 14:30 h.

Valoración del proceso de enseñanza

Planificación de la Memoria del curso.

20/06/13 De 13:30 a 14:30 h.

Preparación y distribución de tareas para la elaboración de la Memoria.

3.3.- ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS.

11

Page 14: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

Los espacios quedan distribuidos de la siguiente manera:

Planta baja: consta de vestíbulo, pasillo, cocina, comedor de alumnos,

sala de fisioterapia, sala archivo, aseos de niños y niñas, dirección,

sala de profesores, sala de medios informáticos, dos aulas de infantil,

biblioteca, aseos de infantil y aula diversos usos

Planta superior: consta de un pequeño gimnasio con su almacén,

aseos de profesores, aseos de alumnos/as, cuatro aulas y sala de

música y dos pequeñas aulas,una para pedagogía terapeútica y otra

para audición y lenguaje .

3.4.- ORGANIZACIÓN DEL PROFESORADO.

3.4.1.- ADSCRIPCIÓN DEL PROFESORADO.

TUTORES:

Mérit Rodríguez Diez Infantil 3 y 4 años.

Irene Santos Castro Infantil 4 y 5 años.

Santiago Moreno Martínez 1º ciclo Primaria.

Enrique Barrocal Villán 2º ciclo Primaria.

Óscar Gútiez Zamora 3º ciclo Primaria.

ESPECIALISTAS:

Óscar Gútiez Zamora Inglés

Santiago Moreno Martínez Educación Física.

Laura Santos Núñez Música.

Isabel García Merino Pedagogía Terapéutica.

Cristina Boada Santillana Religión

DIRECTOR : Adolfo Arroyo Puertas. Matemáticas y C. Medio en 5º y 6º

3.4.2.- REUNIONES COLECTIVAS TUTORES PADRES/MADRES

12

Page 15: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

PRIMER TRIMESTRE

SEGUNDO TRIMESTRE

TERCER TRIMESTRE

E. INFANTIL 07/09/12 14-17 de Enero 22 - 25 de AbrilE. PRIMARIA 8 al 11 de Octubre 14-17 de Enero 22 - 25 de Abril

3.4.3.- FECHAS DE LAS SESIONES DE EVALUACIÓN.

PRIMER TRIMESTRE

SEGUNDO TRIMESTRE

TERCER TRIMESTRE

E. INFANTIL 12/12/12 20/03/13 24/06/13E. PRIMARIA 12 y 13 Diciem. 20 y 21 Marzo 24/06/13

3.5.- ALUMNADO.

3.5.1.- CRITERIOS PARA EL AGRUPAMIENTO DE LOS ALUMNOS.

Los criterios seguidos para la distribución del alumnado son:

- Los de Infantil en dos aulas de la planta baja por ser las que más

adaptadas están para ellos en cuanto a condiciones de las aulas,

aseos...

- En la planta alta se ubicará toda la Primaria teniendo en cuenta que

los alumnos de 5º y 6º deberán ocupar las aulas que tienen instaladas

las pizarras digitales al estar el centro inmerso en el Programa Red

Siglo XXI.

- En cuanto a espacios comunes (sala de audiovisuales, sala de

informática, biblioteca...) se utilizan de acuerdo a unas plantillas

semanales de horarios, pudiéndolos usar un profesor/a en horario de

otro siempre que ambos estén de acuerdo.

3.5.2.- AGRUPAMIENTO DEL ALUMNADO.

ETAPA E. INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA Tttt TOTAL

13

Page 16: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

NIVEL 3

AÑOS 4

AÑOS 5

AÑOS 1º P. 2º P. 3º P. 4º P. 5º P. 6º P.

Nº ALUMNOS 3 6 5 8 5 6 3 3 3 42

4.- EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO.

El Proyecto Educativo de Centro de conformidad con lo dispuesto en el

artículo 121 de la Ley Orgánica de Educación 2/2006, de 3 de mayo y en el artículo

6 de la ORDEN EDU/1045/2007, de 12 de junio, de la consejería de Educación de la

Junta de Castilla y León, fue aprobado en sesión del Consejo Escolar celebrada el

día 29 de junio de 2009.

Como consecuencia de la Supervisión llevada a cabo en el centro por el

Servicio de Inspección relacionada con la implantación, uso de los recursos y

metodologías aplicadas, se vio la necesidad de reformar el Plan RED XXI.

Dicha reforma se realizará a lo largo del presente curso para su presentación

al Consejo Escolar.

5.- LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS.Debido a la Supervisión citada en el punto anterior, habrá que hacer alguna

modificación en la Programación Didáctica de tercer ciclo.

Así mismo, se revisarán todas las programaciones didácticas para valorar

posibles modificaciones.

6.- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.

14

Page 17: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

6.1.- CRITERIOS DE ORGANIZACIÓN

A lo largo del curso se realizan toda una serie de actividades

complementarias y extraescolares. Existen unas de carácter general, que se realizan

todos los años, y otras de carácter particular atendiendo a aquellos aspectos que

van surgiendo a lo largo de los distintos momentos del curso escolar.

Por otra parte, existen actividades organizadas por el Centro, otras por el

ayuntamiento y otras por el A.M.P.A. Lógicamente, cada uno tiene unos criterios

diferentes a la hora de realizar las actividades. Por lo que nos atañe a nosotros

como colegio, todas las actividades complementarias y extraescolares se realizarán

atendiendo a los siguientes criterios:

Actividades que complementen el currículo y sirvan al alumno a la mejor

comprensión de los temas tratados en el aula (visitas a museos, fábricas,

asistencia al C.R.I.E. de Cervera ...).

Actividades de carácter puntual que ayuden a la puesta en práctica de los

temas transversales (Día de la Paz, chocolate solidario...)

Actividades que potencien el desarrollo integral del alumno y la creación de

una escala de valores adecuada a su personalidad, así como actividades que

posibiliten la participación y cooperación en la vida del colegio (velada de

Navidad, carnaval...)

Actividades de carácter medioambiental que desarrollen el respeto a la

naturaleza y favorezcan la convivencia entre los alumnos (Aulas activas,

Escuelas viajeras, visitas a granjas-escuela, jornada en la naturaleza...).

Las normas que rigen las actividades complementarias y extraescolares están recogidas en el R.R.I.

El Centro tiene aprobado en Consejo Escolar que para aquellas actividades cuya

duración sea de una jornada lectiva (mañana y tarde) o superior a una jornada, los

profesores responsables de la misma tengan una única ayuda económica de 18

euros

15

Page 18: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

6.2.- CALENDARIO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

FECHA PREVISTA PARA SU REALIZACIÓN

CURSOS A LOS QUE AFECTA

EN COLABORACIÓN CON

PROFESOR/A RESPONSABLE

- Día del Domund. - Octubre. -Todos - Profesores de Religión y tutores.

- Taller medioambiental - Primer trimestre - 4º, 5º y 6º primaria - Colectivo “Tierra de Campos” - Tutores de 4º, 5º y 6º

- Talleres de consumo - Primer trimestre - Primaria - Junta de C y L. - Tutores primaria.

- Día de la Constitución - Diciembre - Todos - Tutores de todos los cursos.

- Km. Solidarios - Primer Trimestre - 5º y 6º primaria - Save the Children - Educación Física

- Fiesta de Navidad - Diciembre - Todos - Todo el claustro.

- Día de la Paz - 30 de Enero - Todos - Todos los profesores.

- Jornada de convivencia con alumnado de Ampudia - Segundo trimestre - Todos - Tutores de los alumnos a

los que se destina.

- Chocolate Solidario - Segundo trimestre - Todos - Todos los profesores.

- Jornada en la nieve - Segundo trimestre - 5º y 6º de Primaria - Patronato de deportes - Profesor de E. Física

- Asistencia al C.R.I.E. - Marzo - 5º y 6º de Primaria - J.C. y L. - Tutores y E.Directivo.

- Salida-convivencia - Tercer trimestre -Infantil y Primaria - Tutores.

16

Page 19: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

medioambiental a entornos naturales, Granja-escuela, centros de interpretación…- Diversas actividades y campañas que vayan ofertando al centro

- Por determinar

- Jornada de convivencia cultural entre el profesorado del centro

29 de junio Profesorado

17

Page 20: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

7.- PLANES Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS.

7.1.- PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA.

Plan para el fomento de la lectura y el desarrollo de la comprensión lectora. (El plan ha de ser realista, claro sencillo y funcional)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO.

Nombre del centro : C.P.”REYES CATÓLICOS”Dirección: AVD. JOSÉ HERRERO NIETO, 7Código del centro: 34002861Localidad: VILLARRAMIELTeléfono: 979-837140 Fax: 979-837140Correo electrónico: [email protected] del Plan: ADOLFO ARROYO PUERTAS

2. JUSTIFICACIÓN:(Fomentar el hábito lector es tarea de todos aquellos que comparten la responsabilidad en la

educación de los niños y adolescentes. Leer para aprender, para cultivar la expresión oral y escrita, para sentir y para desarrollar

el pensamiento crítico. Breve justificación basada en los resultados de la evaluación inicial y de la situación de partida.

Características del centro y del alumnado)

2.1-BREVE VALORACIÓN INICIAL. Situación de Partida sobre hábitos lectores, competencia

lectora, recursos existentes...

Partimos de una realidad en la que los hábitos lectores en nuestros alumnos no están muy

arraigados. Aún así, el nivel de lectura en nuestro centro es bastante aceptable, al igual que el nivel de

comprensión lectora por lo que demuestran diversa pruebas que realizan los profesores y el trabajo que

se realiza con diversos programas educativos en el ordenador.

3. OBJETIVOS GENERALES: (ORDEN EDU /11/2005, de 11 de enero de 2005. BOCyL nº 12 de 19 de enero de 2005)a) Despertar y aumentar el interés del alumno por la lectura.b) Potenciar la comprensión lectora desde todas las áreas del currículo.c) Fomentar lectores capaces de desenvolverse con éxito en el ámbito escolar.d) Lograr que la mayoría del alumnado descubra la lectura como un elemento de disfrute personal.e) Fomentar en el alumno, a través de la lectura, una actitud reflexiva y crítica ante las

manifestaciones del entorno.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: (Los objetivos deben ser claros, precisos, realistas y fácilmente medibles a través de indicadores sencillos)

1. Relacionados con todas las áreas curriculares de E. Infantil. Conseguir que los/as niños/as disfruten con los cuentos y adquieran el gusto por la

lectura. Leer e interpretar imágenes a través de murales y pictogramas

2. Relacionados con todas las áreas curriculares de E. Primaria.

Leer con fluidez y entonación adecuadas, comprendiendo distintos tipos de textos adaptados a la edad. (1º ciclo EP)

Utilizar la lectura como fuente de disfrute. (1º ciclo EP) Desarrollar la memoria Crear hábitos de lectura que permitan al alumnado la adquisición de un amplio

vocabulario que le ayude a enfrentar se mejor al resto de las áreas. Desarrollar los hábitos de comprensión lectora y expresión escrita. (2ºciclo EP) Dedicar diariamente un tiempo curricular de lectura de 30 minutos. Reforzar la adquisición mecánica y la comprensión lectora. (3er ciclo EP) Descubrir  en el alumnado la sensibilidad literaria, cultivar el gusto por el placer de

18

Page 21: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

la lectura. (3er ciclo de EP) Enseñar y practicar técnicas y estrategias lectoras básicas que favorezcan la

expresión oral y escrita. (Todos los niveles)3. Relacionados con las actividades complementarias y extraescolares.

Despertar el interés por el mundo de los libros. Participar en todas aquellas actividades que fomenten en los alumnos el gusto por la

lectura y mejoren su hábito lector. Utilizar los recursos de las nuevas tecnologías para mejorar las estrategias lectoras y

la comprensión lectora.

4. Relacionados con la organización y funcionamiento de la biblioteca.

Fomentar el gusto lector a través de una biblioteca de aula donde los niños puedan llevarse los cuentos a casa.

Dotar a los/as alumnos/as de las capacidades básicas para obtener y usar una variedad de  recursos.

Aumentar los índices de préstamo del curso pasado. Seguir ampliando la dotación de libros de la biblioteca. Utilizar el ámbito de la biblioteca para llevar a cabo las actividades de las diferentes

áreas o materias.5. Relacionados para favorecer la colaboración familia-centro. Sensibilizar a las familias sobre la importancia de la lectura a través de las reuniones

colectivas y entrevistas individuales. Motivar a los padres para que lean con sus hijos en voz alta. Informar a los padres sobre el método de lectura empleado en el aula. (sobre todo en

primer ciclo). Hacer comprender a los padres/madres la necesidad de leer en casa con sus hijos/as

para no dejar esta tarea solo al colegio. (Primer y Segundo ciclos, fundamentalmente).

Relacionados con los alumnos con necesidades específicas. Adaptar las actividades en este campo a sus posibilidades y grado de madurez.

Adaptar el tamaño de las lecturas y el vocabulario a su nivel.

5. DISEÑO DE ACTIVIDADES: ( Las actividades que se diseñarán estarán encaminadas a conseguir los objetivos que nos hemos propuesto, fomentarán el hábito lector desde diferentes campos de la comunidad educativa).

5.1 ACTIVIDADES DESDE TODAS LAS ÁREAS CURRICULARES DE E. INFANTIL.

E. INFANTIL ACTIVIDADES DISEÑADAS RESPONSABLES TIEMPO

3 AÑOS Fomento del rincón de lectura. Préstamo de cuentos de la biblioteca de aula y del

colegio. Audiciones de cuentos. Realización de animación a la lectura a través de

un cuento. Creación del momento del cuento. Relatos por parte de los niños de cuentos que

conocen. Invención o cambio del final de los cuentos. Ordenar imágenes de un cuento conocido.

Los tutores/as Todo el curso.4 AÑOS

5 AÑOS

Actividades adaptadas para alumnos con Necesidades Educativas Específicas. (Si procede)

5.2 ACTIVIDADES DESDE TODAS LAS ÁREAS CURRICULARES DE PRIMARIA:

19

Page 22: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

E. PRIMARIA ACTIVIDADES DISEÑADAS

ÁREA RESPONSABLES TIEMPO

ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL 1º CICLO.

Lectura de cuentos en voz alta para cuidar la entonación, la fluidez, el ritmo... Los demás leen en voz baja siguiendo el texto.

Realización de actividades de comprensión sobre la lectura.

Búsqueda en el diccionario de las palabras que no se entiendan.

Actividad diaria en el libro de lectura del curso. Comprensión de lo leído. Comentario en grupo.

Actividad semanal sobre prácticas de lectura: velocidad y comprensión, mediante la utilización de cuadernillo para que los alumnos trabajen individualmente y al mismo tiempo se vean implicados en el proceso lector.

Escritura de cuentos y redacciones.

Expresión oral de operaciones y cálculo.

Explicación oral del proceso seguido y de la estrategia utilizada en las mediciones.

Uso de vocabulario geométrico en la descripción de itinerarios.

Lectura y comprensión del enunciado de los distintos ejercicios y problemas.

Resolución de problemas explicando oralmente y por escrito el significado de los datos, la situación planteada, el proceso seguido y las soluciones conseguidas.

Realización de trabajos utilizando bibliografía de la biblioteca del Centro.

Utilización de las TIC para obtener información y compartir conocimientos

Comunicar oralmente experiencias realizadas.

Lengua.

Matem.

Con. Medio.

Tutor/a.

Tutor/a.

Tutor/a.

Todo el curso

Todo el curso.

Todo el curso.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL 2º CICLO.

Análisis de las imágenes que acompañan a los textos sobre lo que puede ser el contenido de la lectura a través de lo que las imágenes insinúan.

Lectura en voz alta del texto corrigiendo el ritmo, la entonación...

Realización de actividades encaminadas a la comprensión del texto leído.

Escritura de cuentos, redacciones, descripciones...poniendo especial atención en la ortografía.

Realización, al menos semanalmente, de diversa técnicas de dictado.

Manejo adecuado y frecuente del diccionario.

Utilización de las TIC como fuente de información.

Trabajar la comprensión de las instrucciones dadas para resolver los ejercicios.

Explicación oral y escrita del proceso seguido y de la estrategia utilizada en las mediciones.

Descripción de la forma de objetos

Lengua

Matem..

Tutor/a

Tutor/a.

Todo el curso.

Todo el curso.

20

Page 23: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

utilizando el vocabulario geométrico correcto.

Interpretación y descripción verbal de elementos de gráficos.

Actividades encaminadas a la lectura comprensiva de los problemas. Leer el problema por partes para ver lo que los alumnos van entendiendo.

Invención de problemas enteros con unas condiciones dadas (en cuanto a datos, en cuanto a operaciones fijadas...)

Realización de actividades de razonamiento para desarrollar su comprensión lectora.

Resolución de problemas explicando oralmente y por escrito los procesos de resolución y los resultados obtenidos.

Lectura en voz alta del texto. Comentario sobre lo leído para que a

través de resúmenes, esquemas y otras técnicas puedan llegar a una buena comprensión de la materia.

Realización de trabajos monográficos preferentemente en la biblioteca del Centro con el fin de buscar información y despertar el interés por la lectura de determinados temas.

Utilización de las TIC como fuente de búsqueda guiada de información en internet y como medio para presentar los trabajos en papel o en soporte digital.

Con.Medio Tutor/a. Todo el curso.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL 3º CICLO.

Lectura de textos corrigiendo defectos.

Utilización del diccionario para buscar las palabras cuyo significado no sea conocido.

Comentario sobre los recursos estilísticos utilizados en el texto.

Comentario sobre el género lingüístico al que pertenece el texto.

Búsqueda en la biblioteca de libros del mismo estilo literario.

Expresión de la misma idea del texto con palabras propias.

Hacer cambios sobre algunas partes del texto, expresar finales diferentes...

Escritura de cuentos, narraciones, descripciones... poniendo especial atención en la ortografía.

Realización, al menos semanalmente, de diversa técnicas de dictado.

Explicación oral del proceso seguido en la resolución del cálculo

Explicación oral y escrita del proceso seguido y de la estrategia utilizada en mediciones y estimaciones.

Formulación de razonamientos sobre la validez de una solución identificando, en su caso, los errores.

Lectura comprensiva de problemas. Completar problemas ya iniciados

con unas condiciones dadas. Invención de las preguntas. Trabajo sobre la comprensión lectora

a través de actividades de razonamiento.

Lectura del texto. Realización de subrayados,

Lengua.

Matem.

ConMedio

Tutor/a.

Tutor/a.

Tutor/a.

Todo el curso.

Todo el curso.

Todo el curso.

21

Page 24: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

resúmenes, esquemas... Elaboración de trabajos temáticos

para favorecer la consulta de diccionarios y enciclopedias en busca de información.

Realización de un plan de trabajo. Comunicación oral y escrita de conclusiones.

Utilización de las TIC como fuente de búsqueda guiada de información en internet y como medio para presentar los trabajos en papel o en soporte digital

Actividades adaptadas para alumnos con Necesidades Educativas Específicas. (Si procede)

Actividades encaminadas a reforzar la lectura y la escritura y demás aspectos de las áreas donde presenten deficiencias.

Fundamentalmente en Lengua

Tutores/as y especialistas de P.T. y A.L.

Todo el curso

3.3 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS O EXTRAESCOLARES:

ASPECTOS ACTIVIDADES DISEÑADAS RESPONSABLES TIEMPO

Fechas significativas.23 de abril. “Día mundial del libro”2 de abril: “día del libro infantil y juvenil” 24 de octubre: “día de la biblioteca”.......

Comentar las fechas significativas sobre el mundo de la lectura.

Centenario de algún autor.

Tutor/a 3º trimestre

Actos y/o visitas orientados al fomento de la lectura.Biblioteca pública.........

Todas aquellas que se vayan proponiendo a través del C.F.I.E., Ayuntamiento, Colectivo Tierra de Campos, C.E.A.S...

Profesores/as del ciclo y los diversos Organismos.

A lo largo del curso.

Actividades adaptadas si procede, en los apartados anteriores.

5.4 ACTIVIDADES REFERIDAS A LA BIBLIOTECA DEL CENTRO:

ASPECTOS ACTIVIDADES DISEÑADAS RESPONSABLES TIEMPO

Actividades destinadas a la ambientación del espacio. Realización de murales que ambienten la

Biblioteca. Instalación de un expositor para las

novedades.

Profesores/as y responsable de la Biblioteca.

Todo el curso.

Actividades destinadas a la organización y utilización del espacio y de los recursos.

Utilización del programa Abies para el control y préstamo de libros.

Tener permanentemente bien clasificados los libros.

Actualizar las normas de utilización de la Biblioteca.

Responsable de la Biblioteca.

Todo el curso.

22

Page 25: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

Realizar nuevas adquisiciones e informar de las mismas.

Actividades relacionadas con el funcionamiento y dinámica de la biblioteca del centro.

Explicar a los alumnos el funcionamiento de la Biblioteca.

Establecer un horario para la asistencia a la Biblioteca de todos los cursos acompañados por sus tutores.

Intercambio de impresiones entre los alumnos sobre los libros leídos.

Profesores/as y responsable de Biblioteca.

Tutor/a

Todo el curso.

Actividades de biblioteca de aula. El Rincón de lectura en Educación

Infantil. Organización de la Biblioteca de aula. Lectura y realización de actividades de

comprensión lectora. Realización de fichas sobre los libros

leídos. Trabajo con otros soportes diferentes del

libro (periódicos, cómics, revistas...)

Tutor/a y Pofesor/a de Lengua.

Todo el curso.

Actividades adaptadas si procede, en los apartados anteriores. Las mismas actividades adaptadas a sus

necesidades.Tutor/a Profesor/a de P.T. y A.L.

Todo el curso

5.5 ACTIVIDADES/ ESTRATÉGIAS DISEÑADAS PARA FAVORECER LA COLABORACIÓN ENTRE LA FAMILIA Y EL CENTRO :

ASPECTOS ACTIVIDADES DISEÑADAS RESPONSABLES TIEMPO

Familias de alumnos en E. Infantil. Llevar cuentos a casa y que los lean con

ellos. A través de las reuniones con las familias

pedir su colaboración para un buen desarrollo de la lectura, destacando la importancia que tiene todo lo que las familias pongan de su parte.

Tutoras y familias Todo el curso.

Familias de alumnos 1º Ciclo de Primaria. Lectura de un libro, en casa, unas veces en

voz alta y otras silenciosa. Realizar un resumen oral de lo leído,

comunicándolo a algún familiar. Hacer un resumen con una ilustración

relacionada con el libro. En reunión general de trimestre y en

entrevistas individuales en la hora destinada a la atención de padres/madres exponer el plan general de lectura y animar a los padres a colaborar.

Tutor/a y familias Todo el curso.

Familias de alumnos 2º Ciclo de Primaria. Lectura de un libro, en casa, unas veces en

voz alta y otras silenciosa. Realizar un resumen oral de lo leído,

comunicándolo a algún familiar. Hacer un resumen con una ilustración

relacionada con el libro. En reunión general de trimestre y en

entrevistas individuales en la hora destinada a la atención de padres/madres exponer el plan general de lectura y animar a los padres a colaborar.

Tutor/a y familias Todo el curso.

Familias de alumnos 3º Ciclo de Primaria . Encuentros con los padres/madres mediante

circulares o reuniones de tutorías para darles algún consejo como: Formar una biblioteca para sus hijos/as

Tutor/a y familias Todo el curso.

23

Page 26: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

apropiada a su edad. Persuadir a los/as niños/as para que gasten una

parte del dinero que les dan, en libros.

Participar en las lecturas de sus hijos/as. Ayudarles a ser responsables si utilizan

algún servicio de préstamo de libros. Informar a las familias de direcciones de

páginas web relacionadas con la lectura.

Adaptación de las actividades que proceda, a las familias de alumnos con necesidades educativas específicas.

4. RECURSOS NECESARIOS: (recursos necesarios para poder aplicar el Plan de fomento de la lectura y el desarrollo de la comprensión lectora).

5.1 RECURSOS HUMANOS: INTERNOS:

Profesorado del Centro.

Alumnado del Centro.

Personal laboral del Centro.

EXTERNOS: (colaboraciones, apoyos.....)

Representantes de editoriales.

Animadores, cuentacuentos, ilustradores...

Personal del C.F.I.E.

5.2 RECURSOS MATERIALES:

Libros de la biblioteca del Centro. Actualmente están debidamente catalogados e

informatizados a través del programa ABIES.

Libros de las bibliotecas de aulas.

Ordenadores y programas educativos del aula de informática.

Vídeo y DVD.

Todo tipo de material fungible necesario para realizar actividades.

Presupuesto económico para ir renovando y actualizando los ejemplares de la

biblioteca.

5.3 RECURSOS ORGANIZATIVOS DEL CENTRO:

Dedicar un tiempo a la semana para que los alumnos puedan expresar sus opiniones sobre los libros leídos.

Elaborar un horario de visitas a la Biblioteca del Centro para que los alumnos de todos los cursos puedan ir a sacar libros.

Tener organizado el servicio de préstamo de libros a través del programa Abies.

7. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN:( para realizar la evaluación final de la aplicación del Plan en cada

24

Page 27: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

curso escolar, tendremos que valorar la consecución de los objetivos que nos hemos propuesto a través de las actividades diseñadas para cada uno de esos objetivos .Podemos realizar una plantilla con todas las actividades y valorarlas por los diferentes sectores de la comunidad educativa.. Esta valoración sirve al Coordinador del Plan para, juntamente con las aportaciones de los Equipos de Ciclo, elaborar el Informe de Evaluación Final que forma parte de la Memoria final del centro).

8. PERSONAL IMPLICADO EN EL LA REALIZACIÓN DEL PLAN.

NOMBRE Y APELLIDOS.NIF SITUACIÓN

ADMINISTRATIVA

COORDINADOR/A Adolfo Arroyo Puertas 12.709.205-A DefinitivoRESPONSABLE BIBLIOTECA Óscar Gútiez Zamora 12.758.388-N DefinitivoRESPONSABLE DE FORMACIÓN. Laura Santos Núñez 12.773.383-B Definitivo

PARTICIPANTES

Enrique Barrocal Villán 12.708.325-C DefinitivoCristina Boada Santillana 71.928.116-D ContratadaMérit Rodríguez Diez 12.778.544-C DefinitivaSantiago Moreno Martínez 71.103228-Q DefinitivoMª Isabel García Merino 12.775.142-E DefinitivaIrene Santos Castro 12.702.676-Y Definitiva

SR. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN PROVINCIAL DE COORDINACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA.

25

ACTIVIDADES DEL PLAN. (todas y cada una de las actividades que hemos diseñado en los 5 diferentes apartados de actividades)

EVALUACIÓNCuantitativa del 1-10

EVALUACIÓNCualitativa.

PROPUESTA de continuidad

123456

Vº.B El/la director/a del centro.

FDO:---Adolfo Arroyo Puertas-------

El/la coordinador/a del centro.

FDO:-Adolfo Arroyo Puertas-

Page 28: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

7.2.- PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.

Durante el presente curso 2012-2013, el Centro contará con una

profesora de Pedagogía Terapéutica, itinerante con el C.E.I.P. “Conde Vallellano”

de Ampudia y una profesora de Audición y Lenguaje, itinerante con los colegios

C.E.I.P. “San Agustín” de Fuentes de Nava y C.E.I.P. “Conde Vallellano”.

La jornada semanal se distribuirá de la siguiente forma:

PROFESORA DE P.T.

- C.P. “Reyes Católicos”: lunes, martes, jueves y viernes (total 15 h)

- C.P. “Conde Vallellano”: miércoles y jueves (total 7 h)

PROFESORA DE A.L.

- C.P. “Reyes Católicos”: lunes, martes y jueves (total 10 h)

- C.P. “San Agustín”: miércoles y jueves (total 7,30 h)

- C.P. “Conde Vallellano”: lunes y viernes (total 5 h)

El plan de atención educativa a la diversidad de los profesores de P.T. y

A.L., abarcará los siguientes campos:

26

Page 29: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

1. ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO:

En primer lugar atención prioritaria a los alumnos con necesidades

educativas específicas y a los alumnos que precisan refuerzo educativo con

informe previo del E.O.E, en función de la disponibilidad horaria, dando

preferencia a los alumnos de niveles inferiores.

En segundo lugar los alumnos con integración tardía al sistema

educativo español (población inmigrante), los profesores de P.T. y A.L. apoyarían

a dichos alumnos siempre que hubiese disponibilidad horaria y/o presentaran un

retraso escolar de dos o más cursos con respecto a su grupo de referencia.

En cualquier caso, se proporcionaría ayuda y orientación a los profesores

correspondientes.

2. FUNCIONES

Proporcionarán las ayudas pedagógicas necesarias para solventar las

necesidades que de forma transitoria o permanente, pueden presentar estos

alumnos, tanto en lo que se refiere a la atención directa como de elaboración de

materiales didácticos que faciliten el aprendizaje de los contenidos curriculares,

con el objetivo primordial de promocionar a los alumnos hacia situaciones y

recursos lo más ordinarios posibles.

La intervención específica de P.T. con estos alumnos se intentará

realizar, siempre que sea posible, dentro del aula ordinaria y de forma

individualizada, sobre todo en las áreas instrumentales. Cuando se estime

oportuno por derivarse mayor beneficio para el alumno, éste saldrá de su grupo

de referencia y será atendido en el aula de apoyo.

El apoyo de Pedagogía Terapéutica estará dirigido fundamentalmente a

desarrollar aquellas capacidades que les permitan la adquisición y dominio de las

técnicas instrumentales básicas que constituyen la base principal para el

aprendizaje y comprensión de las otras áreas.

Según las necesidades, evolución y dinámica del grupo clase, se determinará

la conveniencia de que los apoyos sean dentro o fuera del aula ordinaria.

27

Page 30: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

La intervención específica de A.L. exige atención individualizada para

la rehabilitación de los casos diagnosticados, por lo que se llevará a cabo en el

aula de apoyo pues requiere un tratamiento individual y sistemático. Y en

Educación Infantil irá encaminada a la estimulación del lenguaje oral, trabajando

la prevención de dificultades del habla y ofreciendo orientaciones para su

correcto desarrollo, a través de un taller de estimulación del lenguaje oral en el

aula de 3- 4 años.

Se desarrollarán programas específicos que favorezcan la adquisición

de habilidades y estrategias que mejoren los procesos de atención, memoria y

razonamiento. Se emplearán también las Tecnologías de la Información y

Comunicación (TICs).

El apoyo de Audición y Lenguaje estará dirigido fundamentalmente al

desarrollo del lenguaje en todos sus códigos: fonológico, semántico, morfológico,

sintáctico y pragmático.

En todo caso, la intervención estará vinculada, siempre que sea

posible, a la propuesta curricular ordinaria de cada alumno/a y deberá ser

interpretada como una intervención complementaria, nunca sustitutiva, de la

actividad del profesor tutor o especialista del área correspondiente.

3. PROFESORADO

Mantendrán con el Director del Centro y con el representante del

E.O.E, reuniones precisas para determinar y organizar el tipo y modalidad de

apoyo de los alumnos/as con necesidades específicas de apoyo educativo.

Colaborarán con los tutores en el proceso de detección e identificación

de las necesidades educativas específicas que pueden presentar determinados

alumnos como paso previo para determinar las ayudas pedagógicas precisas.

Participarán en la elaboración conjunta de la Adaptación Curricular, en

las adaptaciones organizativas y metodológicas del aula, en la medida de sus

posibilidades horarias, recursos, etc., y de la demanda del profesorado, así como

en la evaluación y decisiones de promoción de los alumnos con necesidades

específicas de apoyo educativo.

28

Page 31: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

Se realizará un seguimiento trimestral conjunto (el miembro del E.O.E,

tutor y/o maestros de área y profesorado de apoyo) con objeto de efectuar una

evaluación del proceso educativo de los alumnos con necesidad específica de

apoyo educativo y poder realizar los ajustes precisos.

4. PADRES

Las profesoras de P.T. y A.L realizarán una evaluación inicial al principio

de curso de cuyo resultado dependerán los objetivos propuestos para el mismo,

elaborando trimestralmente un informe para dar a conocer a los padres la

evolución de sus hijos. En el caso que el alumno/a cuente con Adaptación

Curricular Individualizada, esta evaluación se realizará sobre los objetivos,

contenidos y criterios de evaluación planteados en la misma.

En coordinación con los tutores, mantendrán entrevistas con los padres

para facilitar y favorecer su participación activa en el proceso educativo de sus

hijos con necesidades específicas de apoyo educativo.

5. E.O.E.Mantendrán quincenalmente (los martes), una reunión de coordinación con el

psicólogo del E.O.E del Centro, a fin de lograr una intervención efectiva y

coordinada con los alumnos con necesidades educativas especiales

29

Page 32: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

7.3.- PLAN DE ORIENTACIÓN Y DE ACCIÓN TUTORIAL.

OBJETIVOS EN RELACIÓN CON EL ALUMNADO.

ACTIVIDADES EN RELACIÓN CON EL ALUMNADO. RECURSOS TEMPORALIZACIÓN

1.- Atender y cuidar al alumnado durante el periodo lectivo, incluidos recreos y otras actividades extraescolares, facilitando la integración y participación del mismo.

1.1.- Realizar actividades de acogida e integración del alumnado (dinámica de grupos, presentación, conocimiento del centro, periodo de adaptación en Infantil...)

1.2.- Organizar el funcionamiento del aula (normas de clase, horarios, agrupamientos, apoyos...)

1.3.- Cumplir los turnos de recreo.

1.4.- Propiciar actividades lúdicas y festivas que faciliten la integración del alumnado: Presentación del curso, Navidad, Día de la Paz, Carnaval, Día de la Comunidad...

1.5.- Colaborar en la realización de actividades extraescolares.

1.6.- Informar a los alumnos de los aspectos más relevantes de la P.G.A.

- Técnicas de grupo.

- Normas de clase, horarios del curso...

- Horario de vigilancia de recreos.

- Velada de navidad, disfraces...

- Documentación sobre lugares a visitar, ofertas de entidades...

- P.G.A. del Centro.

Principio de curso.

Principio de curso.

Durante todo el curso.

Durante todo el curso.

Durante todo el curso.

Principio de curso.

2.- Conocer la personalidad de los alumnos, sus intereses y grado de integración en el grupo y encauzar los problemas e inquietudes de los mismos.

2.1.- Reunirse los tutores para pasarse información de los alumnos que cambian de ciclo.

2.1.- Hacer observaciones sistemáticas de los alumnos.

2.2.- Registrar datos cualitativos y cuantitativos.

2.3.- Estimular la vida en grupo: propiciar oportunidades para que el grupo se reuna, opine, discuta y organice.

- Fichas de seguimiento.

- Técnicas sobre dinámica de grupos.

- En función de los valores, aquellos que se estimen más oportunos como:

A principio de curso

A lo largo del curso

A lo largo del curso

30

Page 33: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

2.4.- Propiciar el desarrollo de asambleas de grupo y facilitar la gestión de delegados y representantes de los alumnos.

2.5.- Realizar actividades de dinámica de grupos que posibiliten el conocimiento mutuo y la cohesión de los miembros.

2.6.- Llevar a cabo un proyecto de trabajo continuo que permita desarrollar en el alumnado valores, aptitudes positivas y críticas, con el fin de mejorar su integración personal y social.

* publicaciones.

* vídeos.

* murales.

A lo largo del curso

A lo largo del curso

Primer trimestre

A lo largo del curso

3.- Orientar y asesorar a los alumnos sobre su proceso de aprendizaje, técnicas de estudio, opciones educativas o profesionales, etc.

3.1.- Colaborar con el E.O.E.P. en la aplicación de pruebas y cuestionarios.

3.2.- Ayudar a los alumnos a conocer sus posibilidades y limitaciones y colaborar en la superación de las mismas.

3.3.- Coordinar la aplicación del aprendizaje de las técnicas de estudio y hábitos de trabajo en las distintas áreas.

3.4.- Realizar visitas, encuentros, trabajos en equipo, etc, previas al cambio de ciclo. (Secundaria).

3.5.- Celebrar asambleas con los alumnos para comentar los resultados de las evaluaciones.

- Cuestionarios.

- Material sobre técnicas de estudio y hábitos de trabajo.

- Charlas con el equipo directivo del I.E.S. de la zona.

- Informes de evaluación.

Durante el curso.

Durante el curso.

Durante el curso.

En el tercer trimestre.

Trimestralmente.

4.- Informar sobre los derechos y deberes del alumnado

4.1.- Charlas con el alumnado sobre sus derechos y - R.R.I. Principio de curso

31

Page 34: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

(Decreto 292/1995) y del R.R.I.

deberes y sobre el R.R.I. del centro.

4.2.- Tratar con el equipo docente problemas disciplinarios individuales y de grupo.

4.3.- Proponer y adoptar medidas estimuladoras correstivas.

- Trípticos para el alumnado donde se resuman sus derechos y deberes y el R.R.I.

Cuando se produzcan

Principio de curso.

5.- Controlar la asistencia y puntualidad del alumnado.

5.1.- Cumplimentar los registros diarios de asistencia y puntualidad.

5.2.- Avisar a las familias del alumnado con faltas no justificadas.

5.3.- Pasar estadillos de faltas a la Jefatura de Estudios.

- Partes de faltas.

- Estadillos de faltas.

Diariamente durante todo el curso.

Cuando se produzcan

Mensualmente.

6.- Coordinar el proceso de enseñanza-aprendizaje y el de evaluación y adoptar decisiones sobre la promoción

6.1.- Revisar y actualizar los expedientes personales del alumnado, así como todo tipo de informes y demás documentos.

6.2.- Recabar información del equipo docente, orientadores, padres...

6.3.- Elaborar los informes individualizados de evaluación.

6.4.- Llevar el seguimiento de cada alumno/a, cumplimentar y custodiar la documentación académica individual y del grupo.

6.5.- Preparar y coordinar las sesiones de evaluación.

6.6.- Consensuar, concretar y adoptar decisiones sobre la promoción.

- Expedientes del alumnado.

- Informes individualizados de evaluación.

- Informes de evaluación a las familias.

- Legislación sobre la promoción del alumnado.

A principios de curso.

Durante todo el curso.

A final de curso.

A lo largo del curso.

Trimestralmente.

A final de curso.

32

Page 35: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

OBJETIVOS EN RELACIÓN CON EL PROFESORADO.

ACTIVIDADES EN RELACIÓN CON EL PROFESORADO. RECURSOS TEMPORALIZACIÓN

1.- Coordinar las actividades de los profesores que intervienen en el grupo en los ámbitos de programación y evaluación de acuerdo con la P.D. del ciclo

1.1.- Establecer un tiempo de coordinación del profesorado.

1.2.- Coordinar las actividades del grupo que se realicen fuera del aula.

1.3.- Coordinar, consensuar y concretar líneas metodológicas y programaciones mensuales, así como las actividades de recuperación y apoyo del alumnado.

1.4.- Revisar y poner en práctica la P.D. del ciclo

1.5.- Mantener reuniones periódicas con el E.O.E.P.

1.6.- Recoger observaciones de los demás profesores del equipo sobre los alumnos/as.

- Calendario sobre la planificación del curso incluido en la P.G.A. del centro.

- Horarios del profesorado.

- Actas de reuniones C.C.P.

- P.D.

Principio de curso.

Durante el curso.

Principio de curso y semanalmente.

Durante todo el curso.

Quincenalmente.

Quincenalmente.

33

Page 36: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

OBJETIVOS EN RELACIÓN CON LA FAMILIA.

ACTIVIDADES EN RELACIÓN CON LA FAMILIA. RECURSOS TEMPORALIZACIÓN

1.- Informar periódicamente a las familias de la evolución de sus hijos, de la organización y funcionamiento del centro y de sus vías de participación en la actividad del mismo.

1.1.- Informar al alumnado y familias de objetivos, programas escolares y criterios de evaluación.

1.2.- Remitir el informe de evaluación.

1.3.- Facilitar la cooperación educativa entre maestros/as y padres/madres o tutores legales.

1.4.- Mantener entrevistas con las familias en horario semanal.

1.5.- Informar a las familias de la organización y funcionamiento del centro y de las fórmulas de participación en la actividad del mismo.

1.6.- Propiciar la participación de las familias en escuelas de padres, actos académicos, actividades extraescolares, talleres, etc.

- Reuniones trimestrales.

- Informe de evaluación a las familias.

- A.M.P.A.

Trimestralmente .

Trimestralmente.

Cuando lo demanden el profesorado o la familia.

Semanalmente.

A principio de curso.

A lo largo del curso.

34

Page 37: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

7.4.- PLAN DE CONVIVENCIA.

7.4.1.- CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO.

Nuestro Centro está ubicado en la comarca de Tierra de Campos. Ésta es

una zona que tiende a la despoblación y cuya economía se basa,

principalmente, en la agricultura y ganadería, en pequeñas industrias

peleteras, aunque muy escasas ya, y en la elaboración de cecina equina.

Este Centro atiende a una zona geográfica bajo la estructura de una

comarcalización que agrupa los siguientes pueblos: Autillo de Campos,

Belmonte, Boada de Campos, Capillas, Castil de Vela, Guaza de Campos,

Meneses de Campos y Villarramiel.

La población, en general, posee niveles culturales medios o bajos, con

pocas expectativas de proseguir estudios más allá de los obligatorios.

El alumnado, en general, posee escaso interés por las actividades

escolares, poco motivado, con la atención más bien dispersa, poco estímulo

cultural y con poca oferta de actividades complementarias en sus localidades.

Nuestras aulas, a pesar de no contar con un elevado número de alumnos,

son cada vez más dispares por la afluencia, aunque no excesivamente

numerosa, de población inmigrante que añade mayor complejidad a nuestra

realidad educativa, ya bastante heterogénea de por sí en cuanto a niveles de

aprendizaje, lo cual determina y condiciona nuestra actividad educativa.

En los últimos tiempos se viene observando una falta en los niños de

juegos sociales, bien por un aumento de juegos individuales de tipo

electrónico con temas, en la mayoría de los casos, poco recomendables para

la formación de los niños en valores, bien porque pasan bastante tiempo

viendo la televisión. Esto ha hecho también que se detecte una disminución

considerable de la actividad lectora siendo el colegio, en muchos casos, el

único lugar donde se desarrolla dicha actividad.

35

Page 38: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

Por todo lo expuesto anteriormente, definimos como aspectos que influyen

en la convivencia del centro, los siguientes:

Alumnado desmotivado por el estudio. Alumnado aburrido que pasa

mucho tiempo encerrado y que busca conductas alternativas. A

veces produce liderazgos negativos.

Alumnado influenciado por temas violentos. Falsos modelos de

conducta. Falta de apego y de sentir como propio el colegio. Todo

ello como consecuencia de los modelos televisivos y juegos

electrónicos.

Lenguaje (tacos, insultos, comentarios despectivos e hirientes,

“dimes y diretes”…)

Marginación. A causa de la inmigración y del no entendimiento entre

diferentes culturas.

Escasa relación entre el colegio y las familias. Esto produce a veces

malentendidos, pues los niños suelen contar las cosas a su manera.

No aceptar la autoridad del personal laboral como “se acepta la de

los profesores”. Esto lleva, a veces, a pequeños problemas de

convivencia en el transporte, comedor, recreos…

En algunos casos, excesiva vida callejera adquiriendo patrones de

conducta que no se corresponden con su edad.

36

Page 39: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

7.4.2.- SITUACIÓN ACTUAL DE LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO.

Actualmente, la convivencia en nuestro centro no supone, prácticamente, ningún

problema. Con la desaparición de la E.S.O., la mayoría de los conflictos de convivencia

desaparecieron.

En estos momentos, todos los problemas se reducen a algunos roces propios de

la edad de los alumnos y a algún problema de vocabulario empleado por los alumnos de

más edad.

En cualquier caso, nada que no quede resuelto con una simple amonestación por

parte del tutor/a correspondiente o por una amonestación por parte de la dirección. A

veces se produce más conflicto cuando son las propias familias las que entran en el

conflicto sin tener diálogo con los tutores/as o con la dirección.

7.4.3.- FORMA DE RESOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS.

A principio de curso se informa a los alumnos de los derechos, deberes,

normas de comportamiento..., con el fin de evitar, en la medida de lo posible, la

aparición de conflictos.

Ante la mayor parte de los conflictos que surgen, se realiza un trabajo de

acción tutorial mediando en las distintas situaciones de conflictos.

Si el tipo de conflicto es algo más serio, dependiendo de su gravedad:

- Amonestación oral por parte del profesor-tutor.

- Amonestación oral por parte del Director

- Amonestación escrita.

- Comunicación a la familia.

- Cumplimiento de alguna de las sanciones contempladas en el R.R.I.

7.4.4.- RELACIÓN CON LAS FAMILIAS Y LA COMUNIDAD.

El centro mantiene unas relaciones cordiales con las familias, asistiendo éstas

siempre que se las llama y siempre que se pide su colaboración para algo. Las

37

Page 40: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

reuniones trimestrales suelen registrar un alto porcentaje de asistencia. También

asisten a menudo a las entrevistas personales.

Con el A.M.P.A. hay también buena relación colaborando en diversas

actividades a lo largo del curso.

El C.E.A.S. está en contacto con el centro informando de actividades para los

alumnos y llevando a cabo la Escuela de padres en el centro.

Con el Ayuntamiento se mantienen así mismo buenas relaciones y, aparte de

lo que son sus responsabilidades en cuanto a mantenimiento de las instalaciones,

nos cede el uso del Pabellón de Deportes para todo el curso, así como el salón de

actos siempre que se lo pedimos.

7.4.5.-OBJETIVOS

7.4.5.1.- OBJETIVOS GENERALES.

Transmitir valores que favorezcan la libertad personal, la responsabilidad, la

solidaridad, la tolerancia, la igualdad, el respeto y la justicia y que ayuden a

superar cualquier tipo de discriminación.

Formar en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y de igualdad y

en la prevención de conflictos y la resolución pacífica de los mismos.

7.4.5.2.-OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Revisar las normas de convivencia en el aula ya existentes o, en su caso,

elaborarlas en cada nivel.

Establecer unas normas de convivencia claras y sencillas para todo el centro

consensuadas y conocidas por toda la Comunidad Educativa.

Identificar y priorizar algunas de estas normas para su inclusión en el P.A.T. y

facilitar su desarrollo a través de la aplicación del mismo.

Responsabilizar a los alumnos en el cumplimiento de sus propias normas de

convivencia en el aula.

Celebrar todo tipo de actos que inculquen valores de respeto, tolerancia,

igualdad...

Hacer ver a las familias la importancia que tiene su colaboración para crear un

buen clima de convivencia en el centro.

38

Page 41: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

Mantener unas relaciones familias-profesorado fluidas para evitar informaciones

erróneas que puedan dificultar la convivencia del centro.

7.4.6.- ACTITUDES QUE SE PRETENDEN FAVORECER.

Mediante este Plan, nuestro centro pretende favorecer las siguientes actitudes

en su alumnado:

LA AUTOESTIMA en los alumnos mediante la comprensión de su

propio desarrollo personal como proceso de madurez.

RESPETO hacia los propios sentimientos y los de los demás.

SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN como actitud sincera, generosa y

participativa ante el mundo que le rodea.

LA TOLERANCIA como respeto y aprecio de las libertades y

diferencias individuales y colectivas.

LA AMISTAD Y EL COMPAÑERISMO como fuente de enriquecimiento

personal y respeto al otro.

RESPONSABILIDAD Y JUICIO CRÍTICO tanto con ellos mismos como

con la sociedad.

IGUALDAD entre el alumnado desde la perspectiva de la diversidad de

sexo, cultura...

7.4.7.- DISEÑO DE ACTIVIDADES.

Todas las actividades:

Tratarán de desarrollar los valores del PEC.

Tendrán un enfoque comunitario al dirigirse a toda la comunidad escolar, aunque algunas impliquen una atención individualizada.

Se realizarán en un ambiente de trabajo que permitan:

- Favorecer agrupamientos y actividades que potencien la interacción social

en el aula.

- Crear un clima comunicativo en el grupo ya sea a nivel espontáneo como

dirigido.

39

Page 42: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

- Fomentar una actitud receptiva en los alumnos que se plasme en

interacciones comunicativas.

- Reforzar las conductas asertivas producidas por el grupo ante situaciones o

conflictos cotidianos.

Actuarán sobre los siguientes ámbitosCLIMA ESCOLAR:

Revisión y actualización de los documentos que rigen la vida del centro

(P.E.C., R.R.I…)

Revisión de las normas generales de funcionamiento del centro.

Análisis de la Memoria del curso anterior.

Diseño de los objetivos a alcanzar en el tema de convivencia en cada curso

para su inclusión en la P.G.A.

Refuerzo de la organización escolar de acuerdo con el R.R.I.., agrupamientos

del alumnado, utilización de las instalaciones, espacios y recursos de forma

eficaz y útil.

GESTIÓN DEL AULA Actividades sobre los derechos y deberes de los niños.

Conocimiento de las normas de convivencia en el centro.

Participación en la elaboración de las normas de clase.

Debatir:

Las normas elaboradas para que la clase funcione.

Ventajas individuales y para el grupo derivadas de un buen

comportamiento.

Responsabilidad individual y de grupo derivadas de un mal

comportamiento.

Plasmar de alguna manera (escrito, dibujos, murales…) las normas que el

grupo acuerde.

Analizar tipos de conductas: pasivas, agresivas, asertivas.

Conocer y trabajar pautas para resolver conflictos.

40

Page 43: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

ASPECTOS CURRICULARESLas actividades de este ámbito se especificarán para cada curso y se incluirán

en la P.G.A.

Serán actividades encaminadas al aprendizaje de habilidades sociales, al

desarrollo de las capacidades afectivas y a la solución de conflictos interpersonales

que ayuden a desarrollar los siguientes aspectos:

Autoconocimiento.

Autonomía.

Autoestima.

Comunicación.

Escucha.

Pensamiento positivo.

asertividad.

Interacción social.

CONTEXTO SOCIALActividades encaminadas a:

Favorecer la colaboración familia-escuela.

Favorecer la buena relación entre todos los miembros de la Comunidad

Escolar.

Mejorar la imagen del centro.

Crear en el centro un clima agradable y relajado.

Todas aquellas que potencien las relaciones de colaboración con las

instituciones y servicios comunitarios.

7.4.7.- DIFUSIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.

a) DIFUSIÓN

- Información a los alumnos en tutorías.

- Información a los padres en reuniones generales.

- Folleto informativo.

- Revista (artículos, experiencias...)

- Página web del centro

- Tablones de anuncios.

41

Page 44: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

- A través del A.M.P.A.

b) SEGUIMIENTO

Quincenal a través de las reuniones de ciclo.

Mensual a través de la C.C.P.

Trimestral a través de la Comisión de Convivencia.

Anual a través de la Evaluación del Plan y la memoria.

c) EVALUACIÓN

Se evaluará el grado de implicación y el nivel de consecución de los

objetivos. Para ello se elaborarán cuestionarios dirigidos a:

- Profesores

- Padres

- Alumnos.

La Comisión de Convivencia evaluará el desarrollo del Plan de

Convivencia en su globalidad, realizando un informe que será incluido en

la memoria final.

7.4.8.- COMISIÓN DE CONVIVENCIA.

La comisión de convivencia es un órgano que contribuirá al desarrollo y

cumplimiento del Plan de convivencia.

Su composición, competencias, funcionamiento, organización, etc, están

reguladas en el R.R.I. del Centro.

42

Page 45: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)7.4.- PLAN DE ACCIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS

Plan de Acción dePlan de Acción de Centro 2012Centro 2012

Para el curso2012/2013

Centro: ___C.E.I.P. “REYES CATÓLICOS VILLARRAMIEL_________________

Provincia: ___PALENCIA_____________________________________

Plan de Acción de: Primaria X S Secundaria S

Page 46: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

Plan de Acción de Centro 2012 para 2012/2013

1. Identificación del centro y naturaleza del Plan de Acción 1

1.1. Datos del centroCódigo 34002861 Nombre C.P.E.I.P. “REYES CATÓLICOS”Titularidad X Público Privado Concertado Privado Localidad y Provincia VILLARRAMIEL PALENCIANº de alumnos/as evaluados 4 Nº de alumnos/as NO evaluadosNº de excepciones (alumnado con necesidades educativas especiales y alumnado con necesidades de compensación educativa)

1.2. Características del centroNº de líneas 1RatioBilingüe SI X NO Idioma:Entorno X Rural Urbano Otros datos de interés

1.3. Antecedentes de trabajos vinculados a las competencias Planes de formación en centros Actividades de refuerzo Experiencias de calidad X Programación didáctica X Planes de fomento de la lectura y

comprensión lectora Atención al pre-bilingüismo y/o programas de

bilingüismo Proyectos de Innovación X Creación de grupos de trabajo X Iniciativas innovadoras de aplicación de las TICs Otros ¿Cuáles?______________________________________________________________

1.4. Repercusión del Plan de Acción de 2011 para 2011/2012(sólo para Primaria)

1 Totalmente en desacuerdo 5 Totalmente de acuerdo

1 2 3 4 5La aplicación del Plan ha mejorado las competencias del alumnado destinatario. X

Las medidas y acciones llevadas a cabo han sido las más adecuadas. XEl profesorado se ha implicado positivamente en el desarrollo del Plan XEl desarrollo del Plan ha sido positivo para el centro. XEl Plan de Acción 2012 para el próximo curso 2012/2013, será continuación del anterior.

X

1.5. Proyección del Plan de Acción de 2012 para 2012/2013Se pretende formalizar el Plan de Acción de 2012 como alguna de las modalidades del punto 1.3. para el próximo curso académico.

SI *X NO

* ¿En cuál? __ Iniciativas innovadoras de aplicación de las TICs_ ___________

1 Para cumplimentar los cuadrados ( ) pinche dentro del que desea seleccionar y marque una equis ( X ).

Plan de Acción de 2010 Evaluación de Diagnóstico de Castilla y León 44

Page 47: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)2. Objetivos: identificación de aspectos de mejora

(El Plan de Acción se diseña a partir de la lectura general e interpretación del Informe de Centro. Se deben priorizar cuáles serán los diferentes ámbitos de intervención, siempre teniendo en cuenta la contribución de las propuestas y medidas a la adquisición y desarrollo de las competencias básicas.Para ello, hay que marcar en la tabla aquellos aspectos que se considere necesario trabajar respecto a los bloques de contenido, procesos y/o competencias evaluadas, en función de los resultados obtenidos en el Informe de Centro)

Aspectos de mejora extraídos delInforme de Centro de 4º de E. Primaria x IInforme de Centro de 2º de E. Secundaria S

2. Objetivos: aspectos de mejora extraídos del Informe de Centro

Competencias básicas y destrezas: si el Plan se basa globalmente sobre alguna de las competencias y/o destrezas evaluadas

Competencia Matemática

Competencia en Comunicación Lingüística Comprensión oral Comprensión lectora Expresión escrita

Competencia Matemática: si el Plan se basa en uno o varios aspectos de esta competencia

Bloques de contenido Procesos

EP

X Números y operaciones La medida GeometríaX Tratamiento de la información

X Organizar, comprender e interpretar la información.

Comunicar y representar.

X Aplicar el cálculo numérico, simbólico o formal, según el contexto matemático.

X Utilizar y crear modelos para plantear y resolver problemas.

ESO

Números y operaciones Álgebra Geometría Funciones y gráficas Estadística y probabilidad

Competencia en Comunicación Lingüística: si el Plan se basa en uno o varios aspectos de esta competencia

Bloques de contenido Procesos Relaciones semánticas x Gramática Enunciados y textos x Léxico y vocabulario x Producción de textos

Aproximación e identificación x Organización Integración y síntesis x Reflexión y valoración Transferencia y aplicación

3. Identificación de propuestas metodológicas

(Se presenta una serie de propuestas metodológicas sobre aspectos que pueden facilitar el diseño y la programación del Plan. No se tiene por qué incidir en todos ellos, sino que conviene seleccionar el que o los que se cree que ayudarán más a conseguir los objetivos del Plan)

3. Propuestas metodológicas

Organización, distribución y secuenciación de los contenidos. X Identificación de los conocimientos y aprendizajes básicos. Decisiones generales sobre la metodología didáctica. Procedimientos e instrumentos de evaluación. X Organización y funcionamiento: coordinación de las líneas metodológicas para

trabajar las competencias básicas. X Tiempo de dedicación específica a las competencias básicas.

Plan de Acción de 2010 Evaluación de Diagnóstico de Castilla y León 45

Page 48: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

4. Actuaciones específicas del Plan de Acción

(En la siguiente tabla han de especificarse brevemente las actuaciones concretas que se pondrán en marcha en el desarrollo del Plan de Acción diseñado. Se propone plantear al menos 3 propuestas, las cuales pueden abarcar más de una actividad seleccionada por propuesta y objetivo a trabajar)

Propuesta 1

Objetivo: indique para qué objetivo/s se plantea esta propuesta (marcados en el punto 2.1.)- Mejorar el rendimiento de los alumnos en la realización del cálculo numérico.

Actividades: indique qué actividad o actividades selecciona para llevar a cabo Actividades complementarias. x Enseñanza de estrategias. Medidas de refuerzo. Atención individualizada al alumnado con NEEs. Actividades de grupo, trabajo por proyectos, actividades globales de centro. Información y colaboración con las familias. x Actividades con el uso de las TICs. Formación del profesorado en aspectos competenciales.

Otras: __________________________________________________________________________

Desarrollo de la actividad: explique brevemente en qué consiste la propuesta y cómo se desarrollaráSe propondrán situaciones de aprendizaje que exijan la realización de diversos cálculos numéricos.Se usarán estrategias de análisis e interpretación de problemas cuya base fundamental sea el cálculo numérico.Se propondrán situaciones de aprendizaje que exijan analizar, reconocer, discriminar, aplicar, resol-ver, localizar y comparar la información que les va a llegar de forma oral, desde textos, escritos y si -tuaciones-problema para su representación gráfica.

Temporalización: indique la programación principal del Plan durante el curso escolarSe determinarán espacios de tiempo concretos en los que se trabajarán más específicamente contenidos para conseguir los objetivos.La temporalización será todo el curso 2012-13Recursos y asesoramiento: indique qué recursos y/o asesoramiento utilizará

- Cuadernillos de ejercicios que trabajen los contenidos a desarrollar.- Ordenadores, pantalla digital, programas multimedia...

Responsables y destinatarios: indique quién/es llevarán a cabo la actividad y a quién está dirigidaResponsables Tutores de primaria y profesorado de apoyo.

Destinatarios A todo el alumnado.

Seguimiento y evaluación: señale brevemente los procedimientos que valorarán el desarrollo del PlanEl seguimiento se llevará a cabo en reuniones de tutores y de la C.C.P.La evaluación irá dirigida a recoger información sobre los progresos individuales de los alumnos en los objetivos fijados. Se realizará a través de la observación directa y la corrección de las actividades que vaya realizando el alumno.

Propuesta 2

Objetivo: indique para qué objetivo/s se plantea esta propuesta (marcados en el punto 2.1.)Se pondrá especial atención en el conocimiento de la gramática. Se propondrán situaciones de aprendizaje que ayuden a los alumnos a mejorar la interpretación de textos.Se trabajarán técnicas que mejoren la comprensión lectora de los alumnos.

Actividades: indique qué actividad o actividades selecciona para llevar a cabo Actividades complementarias.

46

Page 49: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

x Enseñanza de estrategias. x Medidas de refuerzo. Atención individualizada al alumnado con NEEs. Actividades de grupo, trabajo por proyectos, actividades globales de centro. Información y colaboración con las familias. x Actividades con el uso de las TICs. Formación del profesorado en aspectos competenciales.

Otras: __________________________________________________________________________

Desarrollo de la actividad: explique brevemente en qué consiste la propuesta y cómo se desarrollaráSe trabajarán aspectos que tiendan a mejorar los conocimientos en gramática.Se propondrán situaciones de aprendizaje que ayuden a los alumnos a mejorar la interpretación de textos.Se trabajarán técnicas que mejoren la comprensión lectora de los alumnos.

Temporalización: indique la programación principal del Plan durante el curso escolarPor supuesto que se tendrán en cuenta los objetivos a conseguir en todo momento, cualquiera que sea el punto del currículo que se esté trabajando.Sin embargo, para conseguir los objetivos propuestos en este Plan, se establecerá de forma sistemática momentos puntuales para trabajar contenidos encaminados a la consecución de los objetivos.La temporalización será todo el curso 2012-13Recursos y asesoramiento: indique qué recursos y/o asesoramiento utilizará

- Cuadernillos de ejercicios que trabajen los contenidos a desarrollar.- Ordenadores, pantalla digital, programas multimedia...

Responsables y destinatarios: indique quién/es llevarán a cabo la actividad y a quién está dirigidaResponsables Tutores de primaria y profesorado de apoyo.

Destinatarios A todo el alumnado.

Seguimiento y evaluación: señale brevemente los procedimientos que valorarán el desarrollo del PlanEl seguimiento se llevará a cabo en reuniones de tutores y de la C.C.P.La evaluación irá dirigida a recoger información sobre los progresos individuales de los alumnos en los objetivos fijados. Se realizará a través de la observación directa y la corrección de la carpeta de actividades que para este fin tendrá el alumno.

Propuesta 3

Objetivo: indique para qué objetivo/s se plantea esta propuesta (marcados en el punto 2.1.)

Actividades: indique qué actividad o actividades selecciona para llevar a cabo Actividades complementarias. Enseñanza de estrategias. Medidas de refuerzo. Atención individualizada al alumnado con NEEs. Actividades de grupo, trabajo por proyectos, actividades globales de centro. Información y colaboración con las familias. Actividades con el uso de las TICs. Formación del profesorado en aspectos competenciales.

Otras: __________________________________________________________________________

Desarrollo de la actividad: explique brevemente en qué consiste la propuesta y cómo se desarrollará

47

Page 50: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

Temporalización: indique la programación principal del Plan durante el curso escolar

Recursos y asesoramiento: indique qué recursos y/o asesoramiento utilizará

Responsables y destinatarios: indique quién/es llevarán a cabo la actividad y a quién está dirigidaResponsables

Destinatarios

Seguimiento y evaluación: señale brevemente los procedimientos que valorarán el desarrollo del Plan

48

Page 51: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

7.6.- PROYECTO RED SIGLO XXI

Nuestro centro continúa por tercer curso consecutivo el Proyecto Red

Siglo XXI con los cursos de 5º y 6º de primaria.

Dentro del Proyecto destacaremos tres ámbitos a tener en cuenta:

ALUMNOS Y FAMILIAS

Se mantendrá informadas a las familias de los alumnos inmersos en el

proyecto a través de todas las reuniones que se hagan con los tutores, así

como en aquellas específicas que exija el Proyecto como, por ejemplo,

informarles de los pasos a seguir a la hora de solicitar la disposición de los

ordenadores de los alumnos fuera del centro y de otras que puedan ir

surgiendo como consecuencia de la puesta en marcha del proyecto.

En cuanto a los alumnos, se recordarán las normas sobre el uso y

utilización de los ordenadores puestos a su disposición, tanto dentro del

centro como fuera del mismo. Dichas normas deberán caracterizarse por su

claridad, brevedad y concreción.

PROFESORES

En este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en

todas aquellas actividades que se propongan desde la Dirección Provincial, el

C.F.I.E…

Así mismo se les facilitará la asistencia a los diferentes cursos de

formación a los que puedan inscribirse a título personal.

PEDAGÓGICO

Desde este ámbito, se tratará el desarrollo de contenidos curriculares

de las diferentes áreas, tanto con actividades elaboradas por los propios

profesores como con actividades ya diseñadas en diferentes formatos o

localizadas a través de internet.

Con ello se podrán trabajar contenidos tales como:

Presentación de los temas con realización de actividades a modo de

ejemplo ya que, los textos utilizados en el centro disponen de un CD

49

Page 52: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

que el tutor puede utilizar para realizar lo anteriormente expuesto a

través de la pizarra digital.

Contenidos curriculares según los temas, como por ejemplo:

- Área de Matemáticas: sistemas de numeración (decimal, romano…);

operaciones (con nº naturales, decimales, fraccionarios…); geometría

(rectas, ángulos, polígonos…); transformaciones de unidades del

Sistema Métrico Decimal…

- Área de Lengua: acentuación de palabras, clasificación de palabras,

identificación de sinónimos y antónimos, tiempos verbales, ortografía,

lectura y comentario de textos…

- Área de Conocimiento del Medio: esquemas del cuerpo humano y sus

diferentes partes y órganos, mapas, diversa información para

recogida de datos, gráficos…

En la página web del centro ya figuran en los correspondientes

apartados de cada área enlaces a múltiples actividades correspondientes

al currículo de los cursos, no sólo de 5º y 6º, sino de toda la primaria. A lo

largo del próximo curso se seguirá actualizando la página web en este

sentido.

ORGANIZACIÓN DEL AULA DIGITALEl aula es un entorno de interacción docente en el que se desarrollan

muchas de las situaciones de enseñanza y aprendizaje. La introducción de

herramientas digitales supone la apertura de este entorno limitado a un

espacio y un tiempo restringido a un entorno más amplio que abre nuevos

espacios de interacción, de comunicación y de aprendizaje en tiempos que

amplían los momentos de enseñanza.

Las aulas digitales implican aspectos organizativos diferenciales con

relación al aula tradicional. Así pues, estos aspectos diferenciales se

considerarán en cuanto a:

- Ubicación y estructuración de los elementos didácticos Los espacios se organizarán según criterios de función didáctica (trabajo in-

dividual, pequeño grupo, gran grupo…)

Los nuevos elementos didácticos se diferenciarán en:

50

Page 53: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

* Aplicaciones recursos y creaciones personales residentes en el

equipo personal del alumno.

* Objetos didácticos, recursos y creaciones personales compartidas en

el entorno de aula y de centro, soportadas en ser vicios del profesor y

del centro

* Recursos, objetos didácticos y elementos localizados en Internet.

- Estructuración de la dinámica del grupo en entornos presenciales y no presenciales.Se tendrán en cuenta:

La organización de espacios tecnológicos para las tareas de enseñanza

aprendizaje (pizarra digital, ordenador personal…)

La estructuración del entorno de trabajo (carpeta individual, carpeta compar-

tida…)

Los espacios para el trabajo personal y en grupo en tiempos fuera del en-

torno escolar (aula virtual, página web, blogs…)

- Planificación de utilización y organización de los elementos lógicos y materiales didácticos.

La integración de las tecnologías digitales en el aula hace necesario

organizar los elementos didácticos de manera que el alumno y el profesor

acudan a ellos conocida, estandarizada y eficaz.

En este aspecto se considerarán los siguientes puntos:

Criterios de identificación de archivos y carpetas en los entornos personales

y compartidos. Cada alumno y cada profesor tendrá una carpeta con su

nombre.

Organización de los materiales y elementos didácticos estructurados según

una clasificación conocida e identificada por profesores y alumnos. Cada

alumno abrirá en la carpeta con su nombre otra carpeta por cada área.

Secuenciación y temporalización de los elementos didácticos según el mo-

mento y situación del aprendizaje.

Cada alumno, en cada carpeta de área, abrirá otras como, por ejemplo,

PROGRAMAS (Para guardar enlaces a páginas web y otros programas

descargables); ARCHIVOS (para guardar trabajos, tareas, creaciones

51

Page 54: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

propias…); DOCUMENTOS PERSONALES (para guardar imágenes,

música, otas descargas…)

El profesor podrá realizar esta secuenciación en carpetas compartidas,

página web, blogs, aula virtual…

- Organización y coordinación del uso de los recursos tecnológicos.Las tecnologías digitales requieren para su operatividad una serie de

actuaciones que deben ser consideradas y que implican unos procesos que

determinan la organización del aula. En este aspecto se pondrá mucha

atención y cuidado en:

El almacenamiento, el cuidado de los equipos y la reponsabilización para el

adecuado funcionamiento.

La disponibilidad operativa del equipamiento (configuración, carga, bate-

ría…)

La accesibilidad temporal a los recursos.

Todo lo relativo a mantenimiento y normas de uso del equipamiento está

recogido en el RRI.

ASPECTOS DIDÁCTICO/PEDAGÓGICOS.

El centro se planteará el trabajar, sobre todo, las siguientes

competencias digitales:

Conocimientos de los sistemas informáticos (hardware, redes, sofware)

Uso básico del sistema operativo

Búsqueda y selección de información a través de internet

Comunicación interpersonal y trabajo colaborativo en redes

Procesamiento de textos

Tratamiento de la imagen

Utilización de la hoja de cálculo

En el Proyecto de RED SIGLO XXI se especificarán los contenidos que

se trabajarán para conseguir las competencias digitales anteriores.

La metodología empleada para lograr la consecución de dichas compe-

tencias digitales se basará en los siguientes principios:

Fomentar la creación frente a la reproducción.

52

Page 55: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

Favorecer el aprendizaje interactivo, constructivo, autorregulado y tecnoló-

gico.

Valorar el medio tecnológico por su valor como instrumento cognitivo.

Enfatizar la construcción del conocimiento.

Estimular el desarrollo de habilidades del pensamiento.

Sensibilizarse con la educación en valores relacionada con el uso de las

tecnologías.

Enfatizar la vertiente cooperativa del aprendizaje: alumnos, profesores, fa-

milias…

Desarrollar habilidades instrumentales.

Alternar modelos de enseñanza y aprendizaje variados.

Utilizar un recurso tecnológico valorando su utilidad

8.- SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.

53

Page 56: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

a) Transporte escolar:durante este curso, seguirá funcionando una sola línea

de transporte.

Línea : Guaza de Campos, Autillo de Campos y Capillas.

b) Cuadro de alumnos usuarios.

ETAPA E. INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA TOTALNIVEL 3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS 1º P 2º P 3º P 4º P 5º P 6º P

Alumnos transporte 2 1 2 5

Comensales 1 3 1 2 7

c) Comedor escolar: Plan anual de funcionamiento.

Objetivos:

- Fomentar la adquisición de hábitos de correcta alimentación e higiene en

la infancia y la adolescencia.

- Desarrollar la adquisición de hábitos sociales, normas de urbanidad y

cortesía y correcto uso y conservación de los útiles de comedor.

- Fomentar actitudes de ayuda y colaboración entre los compañeros,

prestando especial atención a los más pequeños y en las labores de

puesta y recogida del servicio.

- Fomentar actitudes de convivencia y solidaridad.

- Desarrollar actividades de expresión artística y corporal que contribuyan al

desarrollo psicológico social y afectivo de los alumnos.

- Desarrollar actividades de libre elección y lúdicas que contribuyan al

desarrollo de la personalidad y al fomento de hábitos sociales y culturales.

Actividades.

a) Actividades que desarrollen hábitos de correcta alimentación e higiene en

la infancia y adolescencia.

- Lavarse las manos antes de sentarse a comer

54

Page 57: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

- Comer despacio, degustando la comida, lo que les ayudará a realizar una

mejor digestión

- Procurar comer de todo, nuestra alimentación tiene que ser variada, es la

forma de aportar a nuestro organismo las proteínas, hidratos de carbono,

vitaminas, grasas etc... que necesitamos.

- Conseguir una mayor autonomía en el alumnado en el empleo de los uten-

silios.

- Fomentar hábitos adecuados, posturas corporales etc.

- Lavarse los dientes y las manos después de comer.

b) Actividades de expresión artística y corporal que contribuyan al desarrollo

psicológico, social y afectivo de los alumnos y actividades lúdicas de libre

elección y que contribuyan al desarrollo de la personalidad y al fomento de

hábitos sociales.

- Juego dirigido y juego libre: se realizarán juegos de diferentes

características (populares, cooperativos, de observación…) que ayuden a

desarrollar las facultades físicas y psíquicas así como a relacionarse con

los demás.

- Psicomotricidad: iniciación en ejercicios sencillos que potencien su

coordinación, reflejos y flexibilidad.

- Animación musical: talleres de canciones, danzas y actividades de

relajación con música que desarrollen su sentido del ritmo y la expresión

corporal.

- Actividades plásticas: dibujo, pintura de dedos, murales…que fomenten la

creatividad y la expresión libre.

- Actividades manuales: máscaras, disfraces, títeres, caretas, modelado…

para favorecer la motricidad fina y la creatividad.

- Actividades deportivas: práctica de diferentes deportes de equipo con el fin

de favorecer la responsabilidad ante el grupo.

55

Page 58: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

- Biblioteca: actividades de animación a la lectura, dramatización de

cuentos, creación de historias para despertar la creatividad y la

imaginación del niño.

- Talleres: reciclaje, medioambientales, musicales, creación de juegos

propios…

Metodología

La metodología estará basada en la pedagogía activa donde el niño se

sienta protagonista y participe en todo momento. Serán las necesidades e

intereses de ellos los que guíen la acción en todo momento.

Será una metodología abierta y flexible, pero que a la vez exija una

participación activa y responsable que permita desarrollar la creatividad y las

potencialidades de los niños sin forzar su proceso de aprendizaje. Una

metodología que fomente la interrelación de los niños, el desarrollo de las

capacidades de relación y comunicación favoreciendo la integración del niño

en su entorno.

56

Page 59: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

9.- SITUACIÓN DE LAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO

OBRAS:

- Revisión y sustitución de ventanas y persianas.- Instalación de un pasamanos en la escalera por tener ésta más de 1,20 m. de

ancho, según inspección sobre medidas de emergencia realizada hace ya varios cursos.

- Necesidad de un calentador de agua en los nuevos servicios de infantil que se construyeron el curso pasado. Simplemente sería la instalación puesto que el calentador ha quedado en los servicios de infantil del pabellón que se dejó de usar el curso anterior.

- Necesidad de una toma de agua para los servicios de limpieza.

EQUIPAMIENTO:

MATERIAL DIDÁCTICO:- 2 Colecciones de mapas actualizados.- 5 globos terráqueos.- Esqueleto.- Radio-casette-CD.- Poster FONOCOLOR.- Colección de láminas de anatomía.- Modelos de plástico de animales.- Ábacos.- Relojes calendario.- Desmontables (ojo,oido...).

MATERIAL DE LABORATORIO.

- Horno de cerámica.

- Torno de cerámica.- Equipos de óptica, mecánica, electricidad...- Alambique de cristal.- Balanzas de precisión.- Balanzas de platos.- Brújulas y material de trabajo de campo.- Microscopios y binoculares con su equipo.- Moldes para trabajos de escayola.

MATERIAL DE EDUCACIÓN INFANTIL.

- Juegos de patio: tobogán de plástico, balancín, caseta de plástico, dos triciclos.

- Teatro de marionetas.- Marionetas: Caperucita, los Tres Cerditos...- Alfabeto de letras mayúsculas.- Panel para pegar las letras.

57

Page 60: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

- Puzzles: de 9, de 12 y de 32 piezas.- Una diana.- Dos cunas.- Dos maletines de médicos...

MATERIAL DE EDUCACIÓN FÍSICA:

- Trampolín saltos con muelle.- Escalera horizontal con herrajes de fijación.- Barra de equilibrio.- Postes badminton con contrapesos y ruedas. Red de badminton.- Dos redes de portería de fútbol sala.- Juegos autóctonos: rana, bolos, petanca.- Módulos de espuma.

MATERIAL DE MÚSICA:

- Un xilófono bajo.- Dos pies de plato con brazo extensible.- Un plato de batería de 14”- Un plato de batería de 25”- Un juego de bongos.- Una enciclopedia de música.

10.- ANEXOS

58

Page 61: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

10.1.- PLAN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN.

Durante este curso no se ha llevado a cabo el Periodo de adaptación dado que

solamente eran tres los nuevos alumnos de Infantil. Por otra parte, los tres

alumnos/as habían asistido a guardería en años anteriores, estando, por tanto,

acostumbrados a la convivencia con otros niños y no presentando ningún problema

su incorporación al aula.

10.2.- MEDIDAS Y ACTIVIDADES PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD.

En lo relativo a este tema, el centro se esforzará en todas sus actuaciones para

conseguir los siguientes objetivos:

1. Facilitar un mayor conocimiento de las diferencias entre niños y niñas, hombres y

mujeres, que permita evitar y corregir las discriminaciones que de aquellas se

derivan, así como favorecer las relaciones basadas en el reconocimiento y la libertad

de elección.

2. Promover condiciones escolares que favorezcan prácticas educativas correctoras

de estereotipos de dominación y dependencia.

3. Fomentar el cambio de las relaciones de género formando al alumnado en la

autonomía personal.

Para ello se tendrán en cuenta las siguientes líneas de actuación:

- Cuidado en el lenguaje.

- Revisión de los contenidos curriculares.

- Revisión de los materiales didácticos.

- Socialización y actitudes de alumnos y alumnas: construcción y valoración de la

propia imagen, comportamientos, expresión en público…

Todo ello se ha tenido presente a la hora de realizar diversas actividades como:

59

Page 62: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

- Actividades de tutoría sobre igualdad.

- Actividades de lectura relacionadas con la igualdad entre hombres y mujeres.

- Aplicación de criterios de igualdad a la hora de seleccionar libros de texto.

- Elaboración de la revista del centro.

- Juegos, deportes, actividades complementarias y extraescolares.

- Corrección de conductas disruptivas.

10.3.- PLAN DE ACTUACIÓN DEL E.O.E.P.

60

Page 63: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

PLAN DE TRABAJO DEL EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA.Curso 2012-2013.

Profesora Orientación Educativa: Milagros Melero Alegre (Día de atención: martes, quincenal)

Profesora Técnica de Servicios a la Comunidad: Rosa Morán García (Atención a demanda del Centro)

Objetivos y actividades a desarrollar en el curso 2012-2013

Ámbito de actuación Objetivos Actividades: Profe-

sionalTemporalizaci

ón

Plan de atención a la diversidad.

Atención al alumnado extranjero y minorías.

Atención al alumnado con altas capacidades.

Atención al alumnado con necesidades educativas especiales.

Evaluación Psicopedagógica de aquellos alumnos y alumnas que lo necesiten para determinar sus necesidades educativas.

POEPTSC

Todo curso

Valoración del contexto escolar y del familiar, según el requerimiento particular del caso.

POEPTSC

Todo curso

Elaboración del informe y/o el dictamen de escolarización en los casos que marca la normativa de la Consejería de Educación. POE

Todo curso

Orientación en la toma de decisiones sobre los programas de refuerzo o adaptación más adecuados a cada caso. POE Todo

curso

Colaboración en el seguimiento de aquellos alumnos que reciben Apoyo especializado, Refuerzo educativo o que tienen establecidas adaptaciones de los programas ordinarios.

POE Todo curso

Aportación de la información que se estime oportuna sobre los aspectos relativos al contexto sociocultural del alumnado. PTSC

A demanda

Colaboración con la Comunidad Escolar cuando se detecten indicadores de desventaja social o inadaptación social de alumnos y/o familias.

PTSCA

demanda

Colaboración en la evaluación y concreción de líneas de intervención con alumnos extranjeros u otros con necesidades de compensación educativa.

POEPTSC

A demanda

Asesoramiento en el seguimiento y revisión de los Proyectos del Centro (Proyecto educativo, Convivencia, Tutoría y Atención a la diversidad. Programa de adaptación lingüística y Social).

POE Ademanda

Convivencia en el centro y relación con el entorno escolar.

Atención al alumnado con problemas personales, emocionales o socio-familiares.

Colaboración en la prevención, detección y tratamiento de las posibles actitudes de rechazo e intolerancia y de la reproducción de relaciones discriminatorias de cualquier tipo.

POEPTSC

A demanda

Aportación de la información que se estime oportuna sobre los aspectos relativos al contexto sociofamiliar del alumnado. PTSC

A demanda

61

Page 64: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

Asesoramiento a programas específicos que

Asesoramiento a los profesores de Educación Infantil y Primaria que realicen actividades para la mejora de la convivencia.

POEA

demanda

Plan de Orientación y Tutoría.

Colaborar en la función tutorial de los profesores.

Favorecer la colaboración familias-colegio.

Asesoramiento a las familias.

Facilitar el acceso a la siguiente Etapa de los alumnos que terminan Educación Infantil o Primaria.

Colaboración con los Tutores en la organización y el desarrollo de su acción tutorial, atendiendo sus demandas de asesoramiento a la Tutoría con el grupo de alumnos

POE Todo el curso

Orientación necesaria para la colaboración con las familias. POEPTSC

A demanda

Información, apoyo y colaboración con aquellas familias que lo soliciten expresamente o que sean citadas por el EOEP, para mejorar cuantas situaciones se detecten con repercusión en la integración del alumno en el colegio o en el rendimiento académico.

POEPTSC

Todo curso

Realización del informe de los alumnos con necesidades específicas que terminen la Educación Infantil o Primaria y elaboración del correspondiente dictamen de escolarización cuando fuere necesario

POE(PTSC) 2º, 3º

Tri-mestre

Colaboración en el desarrollo de acciones que favorezcan la transición de la etapa de educación infantil a educación primaria y de ésta a educación secundaria.

POE(PTSC)

1º, 3ºTri-

mestre

Apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje.

Colaborar en la prevención y detección dificultades de aprendizaje y problemas de desarrollo personal de los alumnos.

Colaborar en la respuesta educativa dirigidas a grupos o alumnos concretos.

Orientación y colaboración en la propuesta de intervención con alumnos con necesidades educativas específicas que precisen apoyo de los especialistas (PT y AL ) **.

POE Todo curso

Colaboración con los tutores en la prevención, detección y tratamiento de dificultades de aprendizaje o problemas de desarrollo personal.

POE Todo curso

Aplicación y corrección de pruebas colectivas en determinados niveles, aportando información a los profesores de los cursos respectivos de los resultados obtenidos, para orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje

POE

A concretar en P.A.T.

Asesoramiento al profesorado en aspectos metodológicos u organizativos, así como en el establecimiento de criterios generales sobre evaluación de los aprendizajes y promoción de alumnos, especialmente de aquellos que tienen necesidades educativas específicas.

POE

A demanda

Programa de absentismo escolar.

Colaborar con el programa promovido por la Dirección Provincial.

Seguimiento de tareas marcadas en el Programa de Absentismo Escolar. PTSC A

demanda

Programa de Colaboración con otros servicios e instituciones.

Colaborar con otros servicios e instituciones.

Aportación de información sobre los recursos sociales existentes y las vías apropiadas para su utilización, facilitando la coordinación de los Servicios de la zona y el colegio.

PTSC(POE)

A demanda

Colaboración con otros servicios educativos, de familia, social y sanitaria de su ámbito de actuación para asegurar la atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.

POEPTSC

A de-manda

62

Page 65: 1ceipreyescatolicosvillarramiel.centros.educa.jcyl.es/... · Web viewEn este ámbito, el tutor de 5º y 6º de primaria seguirán participando en todas aquellas actividades que se

Programación General Anual. Curso 2012-2013. C.P.C. “Reyes Católicos”. Villarramiel (Palencia)

(**) Por organización interna y dado que las maestras especialistas en PT y AL lo son también del colegio “Conde de Vallellano” de Ampudia la coordinación se llevará a cabo los martes quincenalmente en el colegio “Reyes Católicos” de Villarramiel haciendo seguimiento de los alumnos de los dos colegios.

Procedimiento para realizar la intervención del E.O.E.P.: Para la evaluación psicopedagógica será necesario contar con el conocimiento y la autorización previa de la familia. El profesor cumplimentara un documento de derivación según modelo que aparece en la ORDEN EDU/1603/2009 y la

entregará al director La profesora de Orientación Educativa mantendrá una entrevista inicial con el tutor/a o profesor que realice la demanda

para analizar conjuntamente aspectos relevantes del caso derivado.

63