171970354 deuda-tributaria

2
DEUDA TRIBUTARIA 1. Una empresa no declaro su pago a cuenta del IGV en la fecha indicada (15 de setiembre del 2010) por s/.300.00, sino 7 días después, y el día 30 de junio del 2011 decide pagar la multa, que además ya cuenta con intereses. a. Primero se determina que no hay multa por no pagar el IGV, sólo un interés moratoria del 0.04% diario y 1.2% mensual, como sólo son 7 días de retraso se aplica el diario. b. SI ya pago el IGV a los 7 días, sólo tendría que pagar su interés moratorio (300x0.04%) x15 días)+ (300x1.2%) x9meses)= S/. 34.20 (interés moratorio a pagar) 2. La empresa los toribianitos SRL está siendo fiscalizada por la administración tributaria, encontrándose que el pago a cuenta del impuesto a la renta del mes de marzo del 2010 (QUE VENCIO EL 15 DE ABRIL) corresponde a s/.5,000. Pero en su declaración consigno erróneamente S/.3,000 únicamente. Actualizar la deuda tributaria al día 10 de enero del 2011. a. Sólo se necesita hacer un corrección de datos, ya que se determino que fue un error y si no hay precedentes, sólo basta con la corrección de datos, si fuera reincidente si se aplicaría una multa.

Upload: jenny-lourdes-inchuna-cusacani

Post on 11-Aug-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 171970354 deuda-tributaria

DEUDA TRIBUTARIA

1. Una empresa no declaro su pago a cuenta del IGV en la fecha indicada (15 de

setiembre del 2010) por s/.300.00, sino 7 días después, y el día 30 de junio del

2011 decide pagar la multa, que además ya cuenta con intereses.

a. Primero se determina que no hay multa por no pagar el IGV, sólo un interés

moratoria del 0.04% diario y 1.2% mensual, como sólo son 7 días de retraso

se aplica el diario.

b. SI ya pago el IGV a los 7 días, sólo tendría que pagar su interés moratorio

(300x0.04%) x15 días)+ (300x1.2%) x9meses)= S/. 34.20 (interés moratorio

a pagar)

2. La empresa los toribianitos SRL está siendo fiscalizada por la administración

tributaria, encontrándose que el pago a cuenta del impuesto a la renta del mes

de marzo del 2010 (QUE VENCIO EL 15 DE ABRIL) corresponde a s/.5,000.

Pero en su declaración consigno erróneamente S/.3,000 únicamente. Actualizar

la deuda tributaria al día 10 de enero del 2011.

a. Sólo se necesita hacer un corrección de datos, ya que se determino que fue

un error y si no hay precedentes, sólo basta con la corrección de datos, si

fuera reincidente si se aplicaría una multa.

3. En 2002 una empresa no declaro su pago a cuenta del IGV del mes de marzo

de ese año por 1,500 soles. La administración tributaria le envió una

notificación de determinación recordándole su deuda tributaria a su domicilio

fiscal el día 30 de junio del 2005. ¿Para el día 20 de Julio del 2009 esta deuda

ha prescrito? Sustenta tu respuesta.

a. Si puede prescribir la deuda pero debe reunir ciertos requisitos, primero que

la empresa no haya ejercido actividad desde el 2002, lo segundo que la

empresa no tenga una deuda reconocida aparte de la que ya tiene