14 puntos de deming

4
DIEGO ADOLFO FABELA RODRIGUEZ Ingeniería Agroindustrial 5°”A” EVIDENCIAS Aseguramiento de la calidad Profesora: Ing. Ebelin Carina Vázquez Contreras Fecha de entrega: 7 de Mayo del 2013 Los 14 puntos de Deming

Upload: diegolfo-fabela

Post on 25-Sep-2015

226 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

14 puntos de deming

TRANSCRIPT

DIEGO ADOLFO FABELA RODRIGUEZIngeniera Agroindustrial5AEVIDENCIASAseguramiento de la calidadProfesora: Ing. Ebelin Carina Vzquez ContrerasFecha de entrega: 7 de Mayo del 2013Los 14 puntos de Deming1.- Crear constancia de mejorar el producto y servicio, con el objetivo de ser competitivos, permanecer en el negocio proporcionando puestos de trabajo.

Siempre ser competitivo dando importancia a las personas con ideas de innovacin y mejoras en los productos a realizar.2.- Adoptar una nueva filosofa.

Dejar atrs los pensamiento de por una falla no pasa nada o que si se encuentra algn mal detalle se puede reparar, de ahora en adelante tenemos que tomar la cultura de pensar en que si fallamos hay ms gastos de reparacin que si todo sale bien a la primera y se hace con gusto y se atiende a los clientes de buen modo.3.- Dejar de depender de la inspeccin en masa.

Hacer las cosas bien a la primera porque se acostumbra a hacer cosas con errores y despus corregirlos puesto que se puede ahorrar una cantidad considerable si en la produccin se llega a tener cero errores.4.- Acabar con la prctica de hacer negocios teniendo como base nicamente al precio.

Dentro de las empresas siempre tiene que haber una cartera de proveedores amplia y que estos tengan buena calidad y sean eficientes.

5.- Mejorar constantemente y siempre el sistema de produccin y servicio.

Tener en mente siempre la mejora del producto en todos sus aspectos, esto para reducir los malos servicios o productos no deseados y mejorar la calidad.

6.- Implantar la formacin.

Dar capacitacin brindada por especialistas o expertos en el mbito donde se contratar nuevo personal y mostrarles a todos los nuevos trabajadores cules son sus obligaciones y responsabilidades. 7.- Adoptar e implantar el liderazgo.

Tener a lderes de cada rea capacitados y aptos para ser capaces de ensear y apoyar a sus subordinados a cargo, esto para mejorar las relaciones y la comunicacin entre jerarquas.

8.- Desechar el miedo.

Para tener una mejor calidad hay que hacer sentir a los empleados seguros, esto para que puedan expresar sus dudas acerca del trabajo y logren desempearlos con mayor satisfaccin y facilidad.

9.- Derribar las barreras entre departamentos.

No crear barreras ni rivalidades entre departamentos puestos que todos luchan por un objetivo en comn, y muchas veces entre departamentos se causan problemas o trabas para entregar el producto final con calidad.

10.- Eliminar eslganes, exhortaciones y metas para la mano de obra.

Permitir que el empleado se mentalice y ponga sus propios lemas esto con el beneficio de que se llegue a tener el producto deseado.

11.- Eliminar los cupos para la mano de obra y los objetivos numricos para la direccin.

No confundir cantidad con calidad, muchos trabajadores sin importar calidad y costos, cumplen con sus cuotas que se les asignas solo por cumplir sin tomar en cuenta todos los factores.

12.- Eliminar las barreras que privan a la personas de estar orgullosas de su trabajo.

Dar las herramientas necesarias y en buen estado a los trabajadores para que estos puedan desarrollarse y cumplir su trabajo con eficacia y eficiencia.

13.- Estimular la educacin y la auto mejora en todo el personal.

Todo el personal de la empresa tiene que capacitarse continuamente y estar empapados de mejoras y nuevas ideas para la organizacin.

14.- Actuar para lograr la transformacin.

Los empleados necesitan de los administrativos y los administrativos de los empleados, esto quiere decir que todos necesitan de todos, se tiene que contar con un plan de accin para la mejora y lograr la buena calidad en el producto o servicio que se brindara.

Estos catorce puntos podra usarlos dentro de algn proyecto de innovacin a realizar con mis compaeros en la escuela, puesto que se es necesario trabajar sin miedo, con definiciones de puestos y roles y con la mentalidad de hacer todo bien y a la primera ya que cualquier error nos cuesta ms y como estudiantes lo vemos muy claro en nuestros bolsillos, entonces es necesario hacer bien las cosas para no tener costos extras a la hora de entregar el producto terminado. Y tenerlo con calidad y no en cantidad.