14. presuncion veracidad de los agentes de la autoridad

2

Click here to load reader

Upload: julian-ayala

Post on 23-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 14. Presuncion Veracidad de Los Agentes de La Autoridad

PRESUNCIÓN DE VERACIDAD DE LOS AGENTES DE LA AUTORIDAD

Miguel A. Paredes Porro. Subinspector Cuerpo Policía Local. Mérida. Página 1

Presunción de veracidad de Agentes de la Autoridad en denuncias vía administrativa.

Artículo 56 Ley 30/92. Ejecutividad de los actos de las Administraciones Públicas.Los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo serán ejecutivos con arreglo a lo dispuestoen esta Ley.

Artículo 57.1 Ley 30/92. Efectos de los actos de las Administraciones Públicas.Los actos de las Administraciones Publicas sujetos al Derecho Administrativo se presumirán validos y producen efectosdesde la fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa.

Artículo 137.3 Ley 30/92. Presunción de inocencia.Los hechos constatados por funcionarios a los que se reconoce la condición de autoridad, y que se formalicen endocumento público observando los requisitos legales pertinentes, tendrán valor probatorio sin perjuicio de las pruebasque en defensa de los respectivos derechos o intereses puedan señalar o aportar los propios administrados.

Artículo 37 LO 1/92. Presunción de veracidad de las informaciones de los Agentes de la Autoridad.En los procedimientos sancionadores que se instruyan en las materias objeto de la presente Ley, las informacionesaportadas por los agentes de la autoridad que hubieren presenciado los hechos, previa ratificación en el caso de habersido negados por los inculpados, constituirán base suficiente para adoptar la resolución que proceda, salvo prueba encontrario y sin perjuicio de que aquellos deban aportar al expediente todos los elementos probatorios disponibles.

Artículo 75 RDL 339/90. Valor probatorio de las denuncias de los Agentes de la Autoridad.Las denuncias formuladas por los Agentes de la Autoridad encargados de la vigilancia del tráfico darán fe, salvo pruebaen contrario, de los hechos denunciados y de la identidad de quienes los hubieran cometido, así como, en su caso, de lanotificación de la denuncia, sin perjuicio del deber de aquéllos de aportar todos los elementos probatorios que seanposibles sobre el hecho denunciado.

Y como cualquier actuación de un agente perteneciente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad es un acto de laAdministración Pública se presume valida. Lo cual no quiere decir que se puedan presentar pruebas que demuestrano puedan hacer caer su presunta veracidad.

Sentencia nº / de TS, Sala 3ª, de lo Contencioso-Administrativo, 20 de Diciembre de 2002.PERMISO DE TRABAJO. La presunción de certeza a que se refiere el motivo invocado únicamente se establece enmuy concretas disposiciones, y aún así referida a hechos objetivamente constatables y no a meras opiniones oinformes en sentido estricto. Así ocurre que los artículos 297 y 717 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal no otorgan alas manifestaciones o informes de los agentes de la autoridad otro valor que el de simples denuncias valorables conarreglo a las normas generales aplicables a cualquier otra prueba, y el artículo 137.3 de la Ley 30/92, al igual que el76 del R.D. Legislativo de 2 de marzo de 1.990, únicamente conceden valor presuntivo de veracidad a lo manifestadopor determinados agentes, o funcionarios a quienes se atribuye la condición de autoridad, en lo que se refiere a loshechos denunciados y constatados por los mismos agentes o funcionarios; no, evidentemente, a sus informes odeducciones. Se desestima la casación.

Sentencia nº 101/2008 de AP Madrid, Sección 16ª, 14 de Febrero de 2008.DELITO CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRÁFICO. La presunción de inocencia del acusado, según explica de maneracorrecta y motivada el Juez a quo en su resolución, se ha visto desvirtuada por la declaracióndel agente de Policía Local lesionado y la prueba pericial y documental obrante en las actuaciones. La declaración delos agentes de la autoridad no goza, ni mucho menos, de presunción de veracidad, sino que su testimonio ha decalibrarse bajo el crisol con que se examina el testimonio de cualquier testigo. La declaración de un testigo seráfiable y creíble en la medida en que sea firme, coherente, contundente, serena, imparcial, coincidente con la deotros testigos y coincidente con datos objetivos que aparezcan en la causa. Se condena al acusado. Se desestima laapelación.

www.mayapolicial.com

Page 2: 14. Presuncion Veracidad de Los Agentes de La Autoridad

PRESUNCIÓN DE VERACIDAD DE LOS AGENTES DE LA AUTORIDAD

Miguel A. Paredes Porro. Subinspector Cuerpo Policía Local. Mérida. Página 2

Sentencia nº 568/2008 de AP Madrid, Sección 27ª, 26 de Mayo de 2008.PENAL. AMENAZAS. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Se persigue penalmente al imputado y se lo condena como autorcriminalmente responsable del delito de amenazas. Se aduce por la parte recurrente en primer lugar bajo el epígrafede vulneración del derecho fundamental a un proceso con todas las garantías su disconformidad con que se obligasea declarara en el acto del juicio a la denunciante María Esther. En el caso que nos ocupa, la declaraciónincriminatoria de la denunciante ha sido persistente, no existiendo razón que pueda conducir a dudar desu veracidad al no haberse en absoluto acreditado existiese motivo alguno para sospechar que pudiera faltar a laverdad. Mientras que el acusado negó los hechos que se le imputaban, la perjudicada explicó de forma totalmenteconvincente como fue maltratada de palabra por el acusado el cual profirió además expresiones intimidatoriascontra ella lo que motivó que la marcharse el hoy recurrente se encerrara en el domicilio y tuviese miedo de dejarleentrar, ante lo cual, el acusado llamó a la policía cuyo agente PN nº NUM002 avaló las manifestaciones de ladenunciante que relató a la policía que se encontraba en el interior del domicilio y no abría al acusado porque habíasufrido amenazas de muerte por el mismo y tenía miedo de que el mismo las cumpliese.Se condena al imputado.

Sentencia de Tribunal Supremo, 6 de Noviembre de 2001.SANCIÓN POR APARCAR EN ZONA DE ESTACIONAMIENTO CONTROLADO. El recurso de casación en interés de Ley,es una especialidad dentro del recurso de casación y está sujeta al cumplimiento de determinados requisitos,presupuestos y a la exigencia de que la sentencia recurrida siente una doctrina gravemente dañosa para el interésgeneral y errónea. En primera instancia se estima contencioso administrativo. Se desestima casación.... de la consideración de auxiliares de la Policía Municipal sus denuncias hacen fe salvo prueba en contrario...ónposterior por otro controlador o por un Agente de la Policía Municipal producen un resultado sem...e la Policía Localno disfrutan de la presunción de veracidad, teniendo la virtualidad de abrir el ...

Sentencia de TS, Sala 2ª, de lo Penal, 10 de Noviembre de 1993.ROBO CON INTIMIDACIÓN. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. El principio de presunción de inocencia por falta de tutelajudicial causante indefensión. Así, no corresponde la estimación del mismo ante la inexistencia de pruebajustificativa de la condición de Agente de quien se dice agredido por el recurrente. Se han constatado las referenciasobrantes en la causa, con mención expresa de referido carné profesional, que al producirse en actos presididos porla Autoridad Judicial y bajo fe del Secretario, merecen un reconocimiento de autenticidad y un significadode veracidad. ... Mas como el policía local con carnet profesional nº NUM000, observa...

Sentencia de TSJ Islas Baleares (Palma), Sala de lo Contencioso, 17 de Noviembre de 2000.SANCION EN MATERIA DE OPERACIÓN DE REGULACION DE APARCAMIENTO. La simple denuncia carece de fuerzasuficiente para acreditar el hecho denunciado. No obstante, la ratificación del denunciante, efectuada tras lasalegaciones del demandado, constituye prueba suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia. Cosa que noocurre en el caso. Se estima el recurso contencioso administrativo....mite a la denuncia y a la presunción de veracidad de lo en ella afirmado: que el recurrente volvió ...A DENUNCIAREALIZADA POR UN AUXILIAR DE LA POLICIA LOCAL. Como quiera que se trata de la versión de...a Policía Local" que,como tal, no es agente de la autoridad y por tanto no disfruta de la pres...

Sentencia nº 19/2001 de AP Navarra, 5 de Febrero de 2001.FJ 2º lugar, dicha actividad probatoria ha de ser suficiente para generar en el Tribunal la evidencia de la existencia,no sólo de un hecho punible, sino también de la responsabilidad penal que en él tuvo el acusado (SSTC 141/86,150/89, 134/91 y 76/93); finalmente, tal actividad probatoria ha de sustentarse en auténticos actos de pruebaobtenidos con estricto respeto a los derechos fundamentales (SSTC 114/84, 50/86 y 150/87), y practicados en eljuicio oral bajo la vigencia de los principios de igualdad, contradicción, inmediación y publicidad (SSTC 31/81, 217/89,41/91 y 118/91). En el caso ahora enjuiciado para formar su convicción incriminatoria el juzgador de instancia diocredibilidad a la declaración del Policía Municipal con carnet profesional núm. NUM000 por un delito de Resistenciaa Agente de la Autoridad; siendo parte apelante. El condenado falta de aplicación del principio de presunción deinocencia en directa relación con el criterio de esta Sala debe hacerse uso de la presunción de veracidad de la quegozan los agentes de la autoridad.

www.mayapolicial.com