14. guia sistemas switch y router (1)

7
Los dispositivos de interconexión de redes y de red se dividen en cuatro categorías: repetidores, puentes, encaminadores y pasarelas. Cada uno de los cuatro tipos interactúa en diferentes niveles del modelo OSI, los repetidores actúan sólo sobre los componentes eléctricos de una señal y sólo son activos en el nivel físico. Los puentes utilizan protocolos de direccionamiento y pueden afectar al control de una única red, la mayoría son activos en el nivel de enlace de datos. 3.1 Actividades de Reflexión inicial. Mediante el trabajo colaborativo, conformar equipos de trabajo, donde cada equipo va a escribir una lluvia de Una vez finalizada esta actividad, un integrante de cada equipo socializa el trabajo realizado, y al mismo tiempo un aprendiz va escribiendo sin repetir la lluvia de ideas; posteriormente se realiza un conversatorio para priorizar en orden de importancia los aspectos, actividades o tareas con la ayuda del Instructor. 3.2 Investigue los siguientes términos y elabore un informe de la consulta para su posterior entrega. Que es un cable de consola y cuáles son sus 2. Que es un cable serial y cuáles son sus pri Consultar los principales cables e interfac principales, funcionamiento, marcas, precio 3.3 Actividades de contextualización e identificac Conocimientos en informática y manejo de las nueva 3.4. Actividades de apropiación del conocimiento Con el fin de lograr el afianzamiento y posesión actividades complementarias que demuestren la con del proceso realizando: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: INVESTIGACIÓN SOBRE CO 1. Consultar los comandos básicos de configuració 2. Realizar practica guiada por el instructor sob 3. Realizar configuración básica del SWITCH con s 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. 3.5.1 Realice una socialización o exposición sobre 3.6 Actividades de evaluación. Evidencias de Aprendizaje Evidencias de Conocimiento : El aprendiz deberá entregar un cuestionario resul sobre los diferentes puntos tratados en l actividades de aprendizaje. Evidencias de Desempeño: El cuestionario e informe debe ser socializado presencia del instructor y compañeros. Evidencias de Producto: Las evidencias de informes y cuestionarios realizaran de forma física por medio de papel o p medio virtual en la plataforma Blackboard. Cable Cruzado: Permite la conexión entre equipos di Cable Directo: Permite la conexión entre equipos ig Modelo OSI: una normativa formada por siete capas datos para viajar de un dispositivo a otro sobre un Traceroute: Consola de diagnóstico que permite seg GUÍA DE APRENDIZAJE N°7 SWITCH 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN 3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE 5. GLOSARIO DE TÉRMINOS Programa de Formación: Técnico en Sistemas Código: 228172 Versión: 1 Nombre del Proyecto: Administración del soporte técnico online a equipos de cómputo y redes mediante la integración de recursos Tecnológicos para Mipymes e instituciones educativas. Código: 472624 Fase del proyecto: FASE 3: EJECUCIÓN Actividad (es) del Proyecto: Documentar la estructura de la red cableada o inalámbrica de acuerdo a las normas y estándares vigentes a nivel internacional. Actividad (es) de Aprendizaje: Dispositivos activos y pasivos de red (Hub, swiche, router, accespoint, etc) Ambiente de formación EESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente. MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO Salas de sistemas y laboratorio de mantenimiento de PC. CONSUMIBLE Herramientas, equipos pasivos y activos. Resultados de Aprendizaje: Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y seguridad vigentes. Competencia: implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño Preestablecido a partir de normas técnicas internacionales. Duración de la guía ( en horas): 4 ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN (Horas) Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramient as) Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS Descripció n Cantida d Descripci ón Cantida d Especialidad Cantida d ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 1 Hora 3 Horas Respuesta a las preguntas 1 0 0 Tecnólogo o ingeniero en telecomunicaci ones 1 Buena posición de trabajo, pausa activa de descanso.

Upload: cococop

Post on 01-Jul-2015

142 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: 14. guia sistemas switch y router (1)

Los dispositivos de interconexión de redes y de red se dividen en cuatro categorías: repetidores, puentes, encaminadores y pasarelas. Cada uno de los cuatro tipos interactúa en diferentes niveles del modelo OSI, los repetidores actúan sólo sobre los componentes eléctricos de una señal y sólo son activos en el nivel físico. Los puentes utilizan protocolos de direccionamiento y pueden afectar al control de una única red, la mayoría son activos en el nivel de enlace de datos.

3.1 Actividades de Reflexión inicial. Mediante el trabajo colaborativo, conformar equipos de trabajo, donde cada equipo va a escribir una lluvia de ideas a partir de las pregunta o situaciones que plante el instructor.

Una vez finalizada esta actividad, un integrante de cada equipo socializa el trabajo realizado, y al mismo tiempo un aprendiz va escribiendo sin repetir la lluvia de ideas; posteriormente se realiza un conversatorio para priorizar en orden de importancia los aspectos, actividades o tareas con la ayuda del Instructor.

3.2 Investigue los siguientes términos y elabore un informe de la consulta para su posterior entrega.

1. Que es un cable de consola y cuáles son sus principales características.

2. Que es un cable serial y cuáles son sus principales características.

3. Consultar los principales cables e interfaces que se utilizan en redes LAN y WAN (características principales, funcionamiento, marcas,

precios y fotos).

3.3 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.Conocimientos en informática y manejo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC.

3.4. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Con el fin de lograr el afianzamiento y posesión integral de los conocimientos los aprendices desarrollaran actividades complementarias que demuestren la consolidación de los conceptos y aplicaciones teórico practicas del proceso realizando:

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: INVESTIGACIÓN SOBRE COMANDOS.

1. Consultar los comandos básicos de configuración del SWITCH.2. Realizar practica guiada por el instructor sobre comandos en el SWITCH y niveles de administración.3. Realizar configuración básica del SWITCH con sus verificaciónes y anexar evidencias

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

3.5.1 Realice una socialización o exposición sobre los comandos para configuración del SWITCH.

3.6 Actividades de evaluación. Evidencias de Aprendizaje

Evidencias de Conocimiento :El aprendiz deberá entregar un cuestionario resulto sobre los diferentes puntos tratados en las actividades de aprendizaje.

Evidencias de Desempeño:El cuestionario e informe debe ser socializado en presencia del instructor y compañeros.

Evidencias de Producto:Las evidencias de informes y cuestionarios se realizaran de forma física por medio de papel o por medio virtual en la plataforma Blackboard.

Cable Cruzado: Permite la conexión entre equipos diferentes.

Cable Directo: Permite la conexión entre equipos iguales.

Modelo OSI: una normativa formada por siete capas que define las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones.

Traceroute: Consola de diagnóstico que permite seguir la pista de los paquetes que vienen desde un host (punto de red).

Seis grados de separación: la ciencia de las redes en la era del acceso / Duncan J. Watts; Traducción de Ferran Meler-Orti; Watts, Duncan J.; Barcelona: Paidós, 2006; 390 p: il.; Clasificación 004.6 W17

Redes y servicios de banda ancha: tecnologías y aplicaciones / José Manuel Huidobro Moya, David Roldán Martínez; Madrid: McGraw-Hill, 2004; 309 p; Clasificación 621.38456 H84

CISCO CCNA 4.0 Exploration – Modulo 2,3,4,5 y 6.

http://www.cisco.com/web/learning/netacad/index.html < Citado el 7 de mayo del 2014>http://es.wikipedia.org/wiki/Ping <Citado el 7 de mayo del 2014>http://es.wikipedia.org/wiki/Traceroute <Citado el 7 de mayo del 2014>http://es.wikipedia.org/wiki/VLAN <Citado el 7 de mayo del 2014>

RESPUESTA A LA GUÍA DE APRENDIZAJE 7: SWITCH Y ROUTER

TÉCNICO EN SISTEMASFICHA: 495104APRENDICES: Lisseth buritica –laura Gaviria – marolin calderón – marcela murilloLUGAR, FECHA Y HORA DE INICIO: institución educativa Alberto lebrun munera

NOTA: Las actividades deben ser realizadas en su totalidad en el tiempo o fecha indicada,

GUÍA DE APRENDIZAJE N°7 SWITCH

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

2. INTRODUCCIÓN

3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Programa de Formación: Técnico en Sistemas Código: 228172 Versión: 1Nombre del Proyecto: Administración del soporte técnico online a equipos de cómputo y redes mediante la integración de recursos Tecnológicos para Mipymes e instituciones educativas.

Código: 472624

Fase del proyecto: FASE 3: EJECUCIÓN

Actividad (es) del Proyecto: Documentar la estructura de la red cableada o inalámbrica de acuerdo a las normas y estándares vigentes a nivel internacional.

Actividad (es) de Aprendizaje: Dispositivos activos y pasivos de red (Hub, swiche, router, accespoint, etc)

Ambiente de formación EESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente.

MATERIALES DE FORMACIÓNDEVOLUTIVO Salas de sistemas y laboratorio de mantenimiento de PC.

CONSUMIBLE Herramientas, equipos pasivos y activos.

Resultados de Aprendizaje: Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y seguridad vigentes.

Competencia: implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseñoPreestablecido a partir de normas técnicas internacionales.

Duración de la guía ( en horas): 4

ACTIVIDADES DEL

PROYECTO

DURACIÓN

(Horas)

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas)

Materiales de formación

(consumibles)

Talento Humano (Instructores)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantida

dDescripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente

ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 2

1 Hora3 Horas

Respuesta a las preguntas

1  0 0 Tecnólogo o ingeniero en telecomunicaciones

1Buena posición de trabajo,

pausa activa de descanso.  

Documento elaborado por el instructor: Jhosimar Solipá Salas, para el área de teleinformática el 7 de mayo del 2014.

Page 2: 14. guia sistemas switch y router (1)

así mismo deben tener una buena argumentación y explicación sobre el tema resuelto.

3.3 INVESTIGUE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS Y ELABORE UN INFORME DE LA CONSULTA PARA SU POSTERIOR ENTREGA.

1. Que es un cable de consola y cuáles son sus principales características.

R: Cable consola, básicamente se utiliza para conectar una PC al router. Puede tener hasta 7.5mts. Utiliza una interfaz serial asincrónica (8 BIT de

datos y 2 BIT de parada.

Un cable de consola cisco proporciona la conexión entre un PC y unequipo de red CISCO, esto para poder realizar las configuraciones necesarias

de este y así poder hacer que este sea utilizable. Dentro de los equipos de red que podemos configurar con este cable se encuentran routers,

switches, access point, equipos de VoIP, entre otros.

Características:

2. Que es un cable serial y cuáles son sus principales características.

R: Un cable serie es un cable que se utiliza para transferir información entre dos dispositivos que utilizan un protocolo de comunicación serial. La

forma de conectores depende del puerto serie particular utilizado. Un cable de cableado para conectar dos DTE directamente se conoce como un

cable de módem nulo.

CARACTERISTICAS:

Longitudes máximas del cable

La longitud máxima de trabajo de un cable varía en función de las características de los transmisores y receptores, la velocidad de transmisión en

el cable, y la capacitancia e impedancia eléctrica del cable. El estándar RS-232 que un puerto compatible debe proporcionar definidas

características de la señal para una carga capacitiva de 2500 pF. Esto se corresponde con una longitud fija de cable desde cables diferentes

tienen características diferentes. Empíricamente probado combinaciones de velocidad de bits, puertos serie, tipo de cable y longitudes pueden

proporcionar comunicaciones fiables, pero en general compatibles RS-232-puertos están destinados a ser conectados por a lo sumo unas pocas

decenas de metros de cable. Otras normas de comunicaciones serie están mejor adaptados para conducir cientos o miles de metros de cable.

Este cable tiene la distancia de transmisión corta debido al ruido que limita la transmisión de un alto número de bits por segundo cuando el cable

es más de 15 m de largo. Esto significa que las líneas de transmisión y recepción son referenciadas a tierra. Es barato de adquirir y es fácil de

ensamblar y conectar. Es conveniente para los circuitos desequilibrados. Cada extremo del cable se puede conectar a un solo dispositivo.

3. Consultar los principales cables e interfaces que se utilizan en redes LAN y WAN (características principales, funcionamiento,

marcas, precios y fotos).

R:

Page 3: 14. guia sistemas switch y router (1)

CABLE ULTRACAT CATEGORÍA 5e:

DESCRIPCIÓN:Conductor de cobre suave de 0.5 mm (24 AWG).Aislamiento de polietileno.Conductores pareados y cableados.Cubierta de PVCESPECIFICACIONES: ANSI/TIA/EIA 568 B2ISO/IEC 11801IEC 61156-5NMX-I-248-NYCE NMX-I-236/02-NYCE NOM-001-SEDENEC Art. 800APLICACIONES:Instalación con un solo piso (CM) o entre pisos (CMR).ULTRACAT CATEGORÍA 5e

CABLE ULTRACAT CATEGORÍA 6:

DESCRIPCIÓN:Conductor de cobre suave de 0.57 mmAislamiento de polietileno.Conductores pareados y cableados.Separador de polietileno para alto desempeño contra diafonía.Cubierta de PVCESPECIFICACIONES: ANSI/TIA/EIA 568- B2.1

ISO/IEC 11801NMX-1-248-NYCE NMX-1-236/02-NYCE IEC 61156-5NOM-001-SEDE NEC Art. 800APLICACIONES:Instalación de un solo piso (CM) o entre pisos (CMR).

Page 4: 14. guia sistemas switch y router (1)

100 BASE-VG (100BASE-NE)4/16 Mb/s Token Ring (IEEE 802.5)55/155 Mb/s ATM100 Mb/s TP-PMD (ANSI X3T9.5)1000 BASE-T (IEEE 802.3 ab)

CERTIFICACIÓN:

ERFD

CABLE SIN BLINDAR (UTP) CATEGORÍA 5e CMX USO INTERIOR-EXTERIOR:

DESCRIPCIÓN:Conductor de cobre sólido de 0,5 mm (24 AWG).Aislamiento de polietileno.Conductores pareados y cableados.Cinta Poliéster.Cubierta exterior de PVC negro(antillama y resistente a intemperie).ESPECIFICACIONES: NMX-I-236/02ANSI/TIA/EIA 568 B2 NOM-001-SEDE ISO/IEC 11801 NEC (NFPA)APLICACIONES:Instalación en trayectorias en condiciones de intemperie; radiación solar, lluvia, inmersión en agua por periodos cortos.

CABLE BLINDADO (FTP) CATEGORÍA 5e CM

DESCRIPCIÓN:• Conductor de cobre sólido de 0.5 mm (24 AWG)

APLICACIÓN:

Cableado estructurado blindado con las siguientes redes:

• Aislamiento de polietileno.

• Conductores pareados y cableados.

• Hidro dren.

• Cinta plástica aluminizada.

• Cubierta exterior de PVC antillama.

ESPECIFICACIONES:

ANSI/TIA/EIA 568 B2 NOM-001-SEDE

ISO/IEC 11801 NEC artículo 80

Page 5: 14. guia sistemas switch y router (1)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

3.4 INVESTIGUE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS Y ELABORE UN INFORME DE LA CONSULTA PARA SU POSTERIOR ENTREGA.

1. Informe con las características principales del Router (Características, ventajas y desventajas, dibujo técnico de un Router, interfaces que maneja (Tecnología, cantidad de puertos y velocidad), ubicación en el modelo OSI).

R:ROUTER: Un router —anglicismo; también conocido como enrutador1 o encaminador2 de paquetes, y españolizado como rúter—3 es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador (mediante bridges), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.

CARACTERISTICAS

Filtrado MAC: Aunque los routers cuentan con algunas opciones de seguridad para controlar los dispositivos que se conectan a él, existe un método mucho más efectivo para permitir/rechazar estas conexiones, y es precisamente el filtrado por MAC.

2. Consultar las características principales y funcionamiento del protocolo RIP.R:

3. Consultar las características principales y funcionamiento del protocolo EIGRP.R:

4. Consultar las características principales y funcionamiento del protocolo OSPF.R:

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: INVESTIGACIÓN SOBRE COMANDOS.

1. Consultar los comandos básicos de configuración del SWITCH y ROUTER.R:

2. Realizar practica guiada por el instructor sobre comandos en el SWITCH y ROUTER con niveles de administración.R:

Página 5 de 6

Page 6: 14. guia sistemas switch y router (1)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

BIBLIOGRAFÍA

Página 6 de 6