1323177programa informatica educativa

Upload: licda-melisa-tavarez-carela

Post on 24-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 1323177Programa Informatica Educativa

    1/8

    1

    UNIVERSIDAD DEL CARIBEEscuela de TecnologaCarrera de Informtica

    Programa de Asignatura

    Nombre de la asignatura : Informtica Educativa

    Carga acadmica : 4 Crditos

    Modalidad : Semipresencial

    Clave : INF-303

    Pre-requisito : INF-102

    Presentado a : Dra. Rosa Elvira Liriano

    Directora Carrera de Informtica

    Modificaciones:

    1: Fecha: Julio del 2015 Responsable: Azalia Mndez, M.A.2: Fecha: ___________ Responsable: ________________

    3: Fecha: ___________ Responsable: _________________

    CONTENIDO:

    Justificacin

    Propsitos

    Contenido de unidades

    Metodologa

    Evaluacin

    Bibliografa

    Julio, 2015

  • 7/25/2019 1323177Programa Informatica Educativa

    2/8

    2

    1. JUSTIFICACIN:

    La informtica, como temtica para los procesos de aprendizajes y el ejercicio de los

    procesos acadmicos e institucionales en una referencia transversal en las instituciones

    educativas. Por eso se imparte la asignatura Informtica Educativa (INF-303), a todos losestudiantes de Educacin en la Universidad del Caribe.

    En la Unidad I se ofrece un marco conceptual bsico sobre el origen, evolucin y los

    alcances y el significado del Internet.

    En la Unidad II, se describe el funcionamiento del correo electrnico; en la unidad III, se

    destacar el uso de Internet como factor de impulso y dinamizacin de la educacin a

    distancia.

    En la unidad IV, se propone una estructura para el laboratorio de Informtica de un plantel

    escolar y en la unidad V, se describen los componentes didcticos como apoyo del

    proceso de enseanza aprendizaje.

    2. PROPSITOS:

    2.1 Generales:

    Construir una visin conceptual actitudinal y procedimental sobre el uso de la

    informtica como factor de desarrollo eficaz del proceso de enseanza

    aprendizaje.

    2.2 Especficos:

    Reflexionar sobre el impacto de las nuevas tecnologas en la sociedad y la

    educacin.

    Analizar y delimitar conceptualmente el termino Tecnologa Educativa.

    Analizar las funciones y relevancia de los medios de enseanza y tecnologas en

    la educacin.

  • 7/25/2019 1323177Programa Informatica Educativa

    3/8

    3

    Desarrollar en el estudiante las destrezas necesarias para utilizar Internet como

    una herramienta instruccional.

    Utilizar apropiadamente las funciones bsicas de los navegadores de Internet

    para visualizar pginas Web.

    Estudiar el uso educativo del foro como medio de interaccin entre docentes y

    alumnos.

    Promover el aprendizaje colaborativo y participativo mediante el uso de la Web

    2.0.

    Reflexionar sobre la democratizacin de la educacin tradicional por medio de la

    educacin virtual.

    3. CONTENIDOS:

    UNIDAD I: Tecnologa, Sociedad y Educacin.

    Contenidos:

    1.1 La tecnologa Educativa: de lo Tradicional a lo Digital.

    1.2 Sociedad de la informacin.

    1.3 Concepto de Tecnologa de la Informacin y la Comunicacin.

    1.4 Las TIC como Herramienta Socioeducativa.

    1.5 Las TIC Facilitadoras del Acceso a la Educacin.

    1.6 Las TIC en la educacin y en la democratizacin del conocimiento.

    1.7 Ventajas y desventajas los efectos sociales y culturales de las TIC.

    1.8 Los problemas educativos generados por la universalidad tecnolgica.

    1.9 Los retos de la educacin ante las nuevas tecnologas digitales.

    UNIDAD II: Materiales Didcticos Con Las Nuevas Tecnologas De La Informacin y

    La Comunicacin.

    Contenidos:

    2.1 Medios de enseanza y tecnologas en la educacin escolar.

    2.2 Origen de los Materiales Educativos o Didcticos.

    2.3 Los libros de Texto Durante los Siglos XIX y XX.

    2.4 Tipos de Medios y Materiales de Enseanza.

    2.5 Los medios y Tecnologas Digitales.

    2.6 Los Materiales Didcticos de la Cultura Digital.

  • 7/25/2019 1323177Programa Informatica Educativa

    4/8

    4

    2.7 Los Medios y Materiales Curriculares.

    2.8 Las Nuevas Tecnologas en el Sistema Escolar.

    2.9 Las Competencias Digitales en el Currculo.

    2.10 Actividades de Aprendizaje con Tecnologas en el Saln de Clases.

    2.11 mbitos de Desarrollo de las Competencias Digitales.2.12 Actividades con TICs para el aprendizaje y desarrollo de habilidades.

    2.13 El Futuro Inmediato: Coexistencia de los Libros con las Computadoras.

    UNIDAD III: El Internet Como Herramienta Instruccional.

    Contenidos:

    3.1 Definicin del Internet.

    3.2 Caractersticas del Internet.

    3.3 Orgenes de Internet.3.4 Internet en la Educacin.

    3.5 Los Navegadores.

    3.6 Origen y evolucin de los navegadores.

    3.7 Elementos de la pantalla inicial de un Navegador.

    3.8 Pgina Web.

    3.9 Caractersticas ms importantes que una pgina web debe ofrecer.

    3.10 Clasificacin de las pginas web.

    3.11 Los Buscadores.3.12 Tipos de buscadores.

    3.13 Tipos de Buscadores.

    3.14 Hablemos de Google.

    3.15 Cmo funciona un buscador por dentro.

    3.16 Buscador Yahoo!.

    3.17 Buscador Bing de Microsoft.

    3.18 Otros buscadores.

    3.19 Portales Educativos.3.20 Ventajas y servicios que ofrecen.

  • 7/25/2019 1323177Programa Informatica Educativa

    5/8

    5

    UNIDAD IV: Uso De Las Nuevas Tecnologas De La Informacin y La Comunicacin

    En La Educacin.

    Contenidos:

    4.1 La Web 2.0 en la Educacin: Weblog y Plataforma Educativa.

    4.2 Caractersticas de la Web 2.0.4.3 La Web 2.0 Aplicada a la Educacin.

    4.4 El Uso de Weblog en la Prctica Docente.

    4.5 El Uso de Plataformas Educativas.

    4.6 Estructura general de una plataforma virtual.

    4.7 Usuarios de una plataforma virtual.

    4.8 Caractersticas de una plataforma virtual.

    4.9 Ventajas y Desventajas de las Plataformas Virtuales.

    4.10 Tipos de Plataformas Virtuales.4.11 La Wiki herramienta prominente de la Web 2.0.

    4.12 Blog vs wiki.

    4.13 Las wikis en el aula.

    4.14 Problemas y soluciones de las wikis.

    4.15 Foros y grupos de discusin.

    4.16 Los foros virtuales desde una perspectiva didctica.

    4.17 Funciones de los foros educativos.

    4.18 Objetivos y utilidades educativas de los foros.4.19 El papel del moderador. Normas sociales para actuar en un foro.

    UNIDAD V: La Educacin A Distancia, Un Nuevo Reto Para La Educacin.

    Contenidos:

    5.1 La formacin a distancia.

    5.2 Objetivos principales de la formacin a distancia.

    5.3 Requisitos indispensables para un profesor a distancia.

    5.4 Formacin e-Learning.5.5 Roles en la formacin e-learning.

    5.6 Gestin del tutor en la formacin Virtual.

    5.7 Roles o Papeles del tutor virtual.

    5.8 Cualidades del tutor de formacin virtual.

    5.9 Funciones del tutor en un entorno virtual de formacin.

  • 7/25/2019 1323177Programa Informatica Educativa

    6/8

    6

    5.10 Creacin del ambiente de trabajo entre tutor y participantes.

    5.11 Empata comunicativa.

    5.12 La empata comunicativa a distancia.

    5.13 La relacin inicial en la formacin a distancia.

    5.14 Cmo desarrollar un curso de formacin en lnea.5.15 La importancia de una adecuada estructura y planificacin los contenidos de un

    curso en lnea.

    5.16 El contenido y material de apoyo del curso en lnea.

    5.17 Las actividades prcticas de un curso en lnea.

    5.18 Sistemas de Evaluacin de un curso en lnea.

    5.19 Algunas pautas Para el desarrollo de un curso virtual.

    4. METODOLOGA:

    Investigacin.

    Ctedras.

    Trabajos Prcticos.

    Exposiciones en el Aula.

    Presentacin de un trabajo final, incluyendo todos los temas especificados en el

    contenido descrito anteriormente.

    5. EVALUACIN:

    Cada estudiante ser evaluado durante todo el proceso de aprendizaje, en las jornadas

    presnciales con el facilitador y sus compaeros estudiantes, as como en las jornadas de

    estudio individual de manera independiente. Los criterios que fundamentan la evaluacin

    del rendimiento acadmico recibirn una valoracin especfica segn se observa en la

    matriz que aparece a continuacin:

  • 7/25/2019 1323177Programa Informatica Educativa

    7/8

    7

    Criterio Definicin

    Puntuacin por encuentro

    1er. 2do. 3er. 4to. 5to. 6to. 7mo. 8vo.Totalpor

    criterioA. Cumplimiento ycalidad en larealizacin de lasactividades previasal primer encuentro.

    Con este criterio se evalanlas actividades realizadas a

    travs de la gua de estudiodigital y/o impresa. 2 2

    B.Desempeo en eldesarrollo de launidadprogramtica, enforma individual ygrupal.

    Preparacin previa de loscontenidos a desarrollar enla unidad, apoyado en la guade estudio digital y/oimpresa.Participacin activa en lasactividades Aportesmediante: desarrollo de lagua de estudio, informes delecturas, prcticas, anlisisde casos, otros.

    3 6 6 5 6 26

    C. Cumplimiento y

    calidad de lastareas asignadas.

    Tareas asignadas en la guade estudio digital y/oimpresa.

    Tareas complementariasasignadas por el docenteconforme a la naturaleza dela asignatura.

    4 4 3 4 15

    D. Revisin de loscontenidosprogramticosdesarrollados hastael tercer encuentro.

    Socializacin del trabajo deintegracin asignado sobrelos aprendizajes obtenidos atravs de los contenidosdesarrollados.

    3 3

    E.Prueba parcial delos contenidosprogramticosdesarrollados hastael tercer encuentro.

    Comprobacin parcial de lascompetencias desarrolladasen encuentros anteriores atravs de prueba escrita.

    15 15

    F. Recuperacin a

    partir de losresultados de laprueba parcial.

    Realizacin de actividadesde retroalimentacin de los

    aprendizajes a reforzar,identificados en losresultados de la pruebaescrita.

    2 2

    G. Trabajo deinvestigacin y/oprctica final de laasignatura.

    GE. Elaboracin del trabajode investigacin final y/oprctica final atendiendo alos requisitos y estructuraestablecidos.

    6 10

    GO. Exposicin oral deltrabajo de investigacin finaly/o presentacin de losresultados de la prcticafinal.

    4

    H. Integracin delas observaciones al

    trabajo deinvestigacin oprctica final de laasignatura.

    Realizacin de lascorrecciones por elestudiante a las

    observaciones del docentesobre el trabajo deinvestigacin final y/oprctica de la asignatura.

    2 2

    I.Prueba final de loscontenidosprogramticosdesarrollados en laasignatura.

    Comprobacin de lascompetencias desarrolladasen la asignatura a travs dela aplicacin de una pruebafinal escrita.

    25 25

    Total por encuentro 5 10 10 18 10 10 10 27 100

  • 7/25/2019 1323177Programa Informatica Educativa

    8/8

    8

    6. BIBLIOGRAFA:

    Introduccin al procesamiento de datos para los negocios. Orilia McGraw-Hill.

    Informtica Presente y Futuro.Donal H. Sanders McGraw-Hill

    Tecnologa Educativa McGraw-Hill.