1.2 angulo de fase

Upload: ivan-franco

Post on 24-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 1.2 Angulo de Fase

    1/3

    Un circuito de corriente alterna consta de una combinacin de elementos (resistencias, capacidades y

    autoinducciones) y un generador que suministra la corriente alterna.

    Unafem alternase produce mediante la rotacin de una bobina con velocidad angular constante dentro de un

    campo magntico uniforme producido entre los polos de un imn.

    v=V0sen(t)

    Para analizar los circuitos de corriente alterna, se emplean dos procedimientos, uno geomtrico denominado

    de vectores rotatorios y otro, que emplea los nmeros comple!os.

    Un e!emplo del primer procedimiento, es la interpretacin geomtrica del "ovimiento #rmnico $imple

    como proyeccin sobre el e!e % de un vector rotatorio de longitud igual a la amplitud y que gira con una

    velocidad angular igual a la frecuencia angular.

    "ediante las representaciones vectoriales, la longitud del vector representa la amplitud y su proyeccin sobre

    el e!e vertical representa el valor instantneo de dic&a cantidad. 'os vectores se &acen girar en sentido

    contrario al las agu!as del relo!.

    on letras maysculas representaremos los valores de la amplitud y con letras minsculas los valores

    instantneos.

    Una resistencia conectada a un generador de corriente alterna

    'a ecuacin de este circuito simple es (intensidad por resistencia igual a la fem)

    iR=V0sen(t)

    'a diferencia de potencial en la resistencia es

    vR= V0sen(t)

    n una resistencia, la intensidad iR y la diferencia de potencial vR estn en fase. 'a relacin entre sus

    amplitudes es

    http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/induccion/generador/generador.htm#Ley%20de%20Faraday%20y%20ley%20de%20Lenzhttp://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/oscilaciones/circular/oscila1.htm#descripci%C3%B3nhttp://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/oscilaciones/circular/oscila1.htm#descripci%C3%B3nhttp://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/induccion/generador/generador.htm#Ley%20de%20Faraday%20y%20ley%20de%20Lenz
  • 7/24/2019 1.2 Angulo de Fase

    2/3

    con VR*V0, la amplitud de la fem alterna

    omo vemos en la representacin vectorial de la figura, al cabo de un cierto tiempo t, los vectores rotatorios

    que representan a la intensidad en la resistencia y a la diferencia de potencial entre sus e+tremos, &a girado un

    ngulo t. $us proyecciones sobre el e!e vertical marcados por los segmentos de color azul y ro!o son

    respectivamente, los valores en el instante tde la intensidad que circula por la resistencia y de la diferencia de

    potencial entre sus e+tremos.

    Un condensador conectado a un generador de corriente alterna

    n uncondensadorla carga q, la capacidad Cy diferencia de potencial ventre sus placas estn relacionadas

    entre s

    q=Cv

    $i se conecta las placas del condensador a un generador de corriente alterna

    q=C-V0sen(t)

    'a intensidad se obtiene derivando la carga respecto del tiempo, i=dq/dt

    Para un condensador, la intensidad iC est adelantada 90 respecto a la diferencia de potencial vC. 'a

    relacin ente sus amplitudes es

    con VC*V0, la amplitud de la fem alterna

    Una bobina conectada a un generador de corriente alterna

    http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/campo_electrico/plano/plano.htm#Condensadorhttp://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/campo_electrico/plano/plano.htm#Condensadorhttp://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/campo_electrico/plano/plano.htm#Condensador
  • 7/24/2019 1.2 Angulo de Fase

    3/3

    a &emos estudiado la autoinduccin y las corrientes autoinducidasque se producen en una bobina cuando

    circula por ella una corriente ivariable con el tiempo..

    'a ecuacin del circuito es (suma de fem igual a intensidad por resistencia), como que la resistencia es nula

    /ntegrando esta ecuacin obtenemos ien funcin del tiempo

    'a intensidad iL de la en la bobina est retrasada 90 respecto de la diferencia de potencial entre sus

    e+tremos vL. 'a relacin entre sus amplitudes es

    con VL*V0, la amplitud de la fem alterna

    http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/induccion/autoinduccion/autoinduccion.htm#Autoinducci%C3%B3nhttp://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/induccion/autoinduccion/autoinduccion.htm#Autoinducci%C3%B3n