document11

7
Iniciativa es un programa para dar a conocer los apoyos de Fondo PYME y la Secretaría de Desarrollo Económico en Morelos 11 Edición

Upload: iniciativa-mexico

Post on 30-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

11 Edición Iniciativa es un programa para dar a conocer los apoyos de Fondo PYME y la Secretaría de Desarrollo Económico en Morelos

TRANSCRIPT

Page 1: Document11

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

11 Edición

Page 2: Document11

INDICE

¿Cómo es posible acceder a los beneficios de Sistema Nacional de Orientación al Exportador (SNOE)?

¿De qué manera brinda apoyo el programa de impulsoras de la Oferta Exportable en el extran-jero?

¿De qué manera proporcionan información el Sistema Nacion-al de Orientación al Exportador (SNOE)?

¿En qué consiste el programa de impulsoras de la Oferta Export-able en el extranjero?

¿Qué tipo de información brindan los Módulos de Orient-ación al Exportador (MOE)?

Page 3: Document11

Página 3

Página 3

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

Para acceder a este servicio gratuito sólo tiene que llamar o acudir al Módulo de Orientación al Exportador (MOE) más cercano a su localidad, consulte el directorio en

http://www.contactopyme.gob.mx/moes/

O en las instalaciones de la Secretaría de Economía. En Morelos las oficinas de la SE, se en-cuentran en Mar de Cortés Sn Colonia Teopanzo-lco, Cuernavaca, Morelos.

O llama al teléfono 01 777 322 7605

¿Cómo es posible acceder a los beneficios de Sistema Nacional de Orientación al Exportador (SNOE)?

Page 4: Document11

Página 4

Página 4

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

¿De qué manera brinda apoyo el pro-grama de impulsoras de la Oferta Ex-

portable en el extranjero?El apoyo de las Impulsoras de Oferta Exportable en el extranjero, se realiza a través de servicios integrales de mercadeo, venta, distribución, comercialización y establecimiento de contactos de negocios.

El Programa ofrece las siguientes ventajas y beneficios:

Identificación de productos con nichos de mer-cado internacional.

Consultoría especializada en acceso a mercados. Promoción de productos en mercados internac-ionales.

Normas, regulaciones y certificaciones inter-nacionales.

Asesoría en materia aduanera en el ex-tranjero. Disposiciones legales en el extranjero.

Apoyo en las tareas de logística y de gestión.

Seguimiento de embarques y traslados en el extranjero.

Almacenaje, comercialización, dis-tribución, mercadeo y venta en el extran-jero.

Actualmente, se cuenta con una red de 15 Impul-soras de Oferta Exportable en el Extranjero.

Asesoría a través del Sistema Nacional de Orien-tación al Exportador (SNOE) Asesoría a través de los MóDulOS DE OrIENTACIóN Al ExPOrTADOr (MOE)

Para obtener mayor información visita la pa-gina: www.economia.gob.mx

Page 5: Document11

Página 5

Página 5

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

A través del Sistema Nacional de Orientación al Exportador (SNOE), puedes obtener orien-tación y asesoría gratuita sobre el proceso de exportación, así como información sobre los diversos servicios, que tanto el sector público, como el privado ofrecen en materia de comercio exterior para su empresa, a través de una extensa red de 62 Módulos de Orientación al Exportador (MOE), ubicados en las 32 entidades federativas de la república Mexicana.

¿En qué consiste el programa de impul-soras de la Oferta Exportable en el ex-tranjero?

las Impulsoras de la Oferta Exportable en el Ex-tranjero, conforman organismos de comercio exterior, que tienen como objetivo principal, identificar la demanda de productos mexicanos en mercados específicos, para facilitar el acceso de los productos de las Micro, Pequeñas y Me-dianas Empresas mexicanas en el mercado inter-nacional. Para el cumplimiento de este objetivo, las Impulsoras de la Oferta Exportable en el Ex-

¿De qué manera proporcionan infor-mación el Sistema Nacional de Orient-

ación al Exportador (SNOE)?

tranjero, apoyan a los negocios, para que inicien su actividad exportadora; y las que ya están ex-portando se consoliden en el mercado internac-ional, y diversifiquen sus productos de export-ación o su mercado meta. Para obtener mayor información visita la pagina: www.economia.gob.mx

Page 6: Document11

Página 6

Página 6

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

Los MOE proporcionan:Servicio de asesoría personalizada y gratuita en materia de comercio exterior.

Orientación para determinar si un producto es susceptible de exportar.

Detecta la etapa del proceso de exportación en que se ubica la empresa.

Información sobre diversos servicios y apoyos que ofrecen las instituciones públicas y privadas en materia de comercio exterior para su empresa.

Canalización con organismos e instituciones ex-pertos en temas específicos de comercio exterior para asesoría especializada.

Vinculación de proyectos viables de exportación de-tectados con los Centros Pymexporta, así como con otras instituciones públi-cas y privadas en materia de comercio exterior con el objetivo de garantizar la concreción de su ex-portación.

Para acceder a este servicio gratuito sólo tiene que acudir o contactar al MOE más cercano a su localidad, el directorio lo puede consultar en el siguiente sitio web: http://www.pymes.gob.mx/moes/ en donde el responsable del MOE, regis-tra los datos generales del usuario, lo clasifica de acuerdo a sus conocimientos y experiencia a fin de determinar el tipo de orientación que recibirá conforme a sus necesidades y el grado de avance

en el proceso de exportación, para lo cual se han determinado tres

niveles de atención:

Básico: No exporta actualmente y puede contar o no con un producto.

Intermedio: Cuenta con un producto y cliente. Está por iniciar operaciones o ya las inició, pero desconoce aspectos de la exportación.

Avanzado: Tiene experiencia en el proceso de exportación y tiene alguna duda específica.

Por medio de esta clasificación se proporciona a cada empresario información específica y opor-tuna en cada una de las etapas del proceso de

exportación; en su caso se le entrega material de apoyo im-preso.

Tríptico del Proceso de Export-ación en México

Guía para Determinar un Produc-to Exportable

Guía Práctica para Exportar

Guía Avanzada para Exportar

Directorio Web Mundial

De ser necesario se canaliza a alguna institución, organismo o dependencia para recibir asesoría especializada en la materia. Si los asesores cuentan con la información, la respuesta es inmediata, de no ser así, se emitirá en un plazo de 24 a 48 hrs. o se le proporcionan los datos de adónde puede dirigirse.

¿Qué tipo de información brindan los Módulos de Orientación al Exportador

(MOE)?

Page 7: Document11