10 pasos a seguir si tu hijo es víctima de bullying

3
10 pasos a seguir si tu hijo es víctima de bullying 27/01/2011 - 07:13 PM Por EL UNIVERSAL El bullying es un término cada vez más empleado, aunque no sea reciente su existencia, proviene del idioma holandés y significa acoso, se utiliza para nombrar al acoso que sufren los menores en la escuela. En México, diversas instituciones, como la SEP ha comenzado a llevar a cabo programas para combatirlo. El Instituto de Prevención del Delito en el Estado de México, indica que esta conducta aparece por la necesidad de alguien de imponer su poder sobre otro, mediante constantes amenazas, insultos, agresiones, vejaciones, etcétera, situación que durará varias semanas, incluso varios años. Existen diferentes tipos de bullying o acoso escolar, y de ahí su importancia ya que el daño puede afectar varios aspectos en la vida del niño, algunos son: bullying sexual, bullying de exclusión social, bullying psicológico, bullying físico y ciberbullying. EL UNIVERSAL Edomex te indica algunas medidas que como padre debes considerar para prevenir y atacar este problema si acaso tu hijo es maltratado, acosado o insultado por otros niños. 1. No se debe pedir a los niños que resuelvan solos el problema y mucho menos con violencia, porque esto, lejos de solucionar el problema, puede ocasionar más estrés en los niños o adolescentes y la próxima vez tal vez no quieran platicar el problema con los padres. Fomenta valores como responsabilidad, solidaridad etc., con tus hijos. 2. Evita que en casa haya gritos, golpes o insultos, recuerda que los niños son un reflejo de lo que viven en casa.

Upload: maurotbenitez

Post on 06-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

CATALOGO

TRANSCRIPT

10 pasos a seguir si tu hijo es vctima de bullying27/01/2011 - 07:13 PM Por EL UNIVERSAL El bullying es un trmino cada vez ms empleado, aunque no sea reciente su existencia, proviene del idioma holands y significa acoso, se utiliza para nombrar al acoso que sufren los menores en la escuela. En Mxico, diversas instituciones, como la SEP ha comenzado a llevar a cabo programas para combatirlo. El Instituto de Prevencin del Delito en el Estado de Mxico, indica que esta conducta aparece por la necesidad de alguien de imponer su poder sobre otro, mediante constantes amenazas, insultos, agresiones, vejaciones, etctera, situacin que durar varias semanas, incluso varios aos. Existen diferentes tipos de bullying o acoso escolar, y de ah su importancia ya que el dao puede afectar varios aspectos en la vida del nio, algunos son: bullying sexual, bullying de exclusin social, bullying psicolgico, bullying fsico y ciberbullying. EL UNIVERSAL Edomex te indica algunas medidas que como padre debes considerar para prevenir y atacar este problema si acaso tu hijo es maltratado, acosado o insultado por otros nios. 1. No se debe pedir a los nios que resuelvan solos el problema y mucho menos con violencia, porque esto, lejos de solucionar el problema, puede ocasionar ms estrs en los nios o adolescentes y la prxima vez tal vez no quieran platicar el problema con los padres. Fomenta valores como responsabilidad, solidaridad etc., con tus hijos. 2. Evita que en casa haya gritos, golpes o insultos, recuerda que los nios son un reflejo de lo que viven en casa. 3. Ensea a tus hijos a controlar sus emociones e impulsos. 4. Determina lmites en su conducta. 5. Relacinate y conoce a los amigos de tus hijos. 6. Ensea a tu hijo a reconocer sus errores y a pedir disculpas si es necesario. Si comprobaste que tu hijo es un acosador, no ignores la situacin porque seguramente se agravar, calmadamente busca la forma de ayudarlo. 7. Cuando se detecta un caso de bullying, los padres del nio deben trabajar conjuntamente con la escuela para resolver el problema de una forma inmediata. 8. Habla con los profesores, pdeles ayuda y escucha todas las crticas que te den sobre tu hijo. Mantente informado de como la escuela esta tratando dicho caso y los resultados que se estn obteniendo. 9. Nunca dejes de demostrarle amor a tu hijo, pero tambin debes hacerle saber que no permitirs esas conductas agresivas e intimidatorias, deja muy claro adems las medidas que se tomarn a causa de su comportamiento y en caso de que contine de esa manera. 10. Si efectivamente comprobaste que lo estn acosando, mantn la calma y no demuestres preocupacin, el nio tiene que ven en tu rostro determinacin y positivismo. * Dato a considerar La ONU, present un informe sobre violencia contra los nios en Mxico, en el que se afirma que el 65% de los nios y nias han declarado haber sufrido por lo menos un episodio de bullying y desafortunadamente sus consecuencias son graves, destacando: la baja autoestima, trastornos emocionales, problemas psicosomticos, bajo rendimiento escolar, ansiedad y la ms importante, los pensamientos o intentos de suicidio.