10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio

10
10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio. 1. Estudiar en lapsos cortos. Está comprobado (por la ciencia en la teoría y por mí en la práctica) que si tenemos, por ejemplo, 3 horas disponibles para estudiar, es mejor parar de estudiar cada media hora y volver al estudio luego y no tratar de estudiar las 3 horas seguidas.

Upload: alejandro-cardozo

Post on 26-Jul-2015

48 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: 10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio

10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio.

1. Estudiar en lapsos cortos.

Está comprobado (por la ciencia en la teoría y por mí en la práctica) que si tenemos, por ejemplo, 3 horas disponibles para estudiar, es mejor parar de estudiar cada media hora y volver al estudio luego y no tratar de estudiar las 3 horas seguidas.

Page 2: 10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio

2. Repasar lo que viste en la clase anterior antes de entrar a clase

Si te interesa estar en el primer grupo sin perder el día estudiando, 10 minutos antes de entrar a clase caza lo que anotaste y léelo. Si, aunque no entiendas todo. El sólo preguntarte qué quiso decir el profesor hace que tu rendimiento mejore. 

Page 3: 10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio

3. Aprovecha que estás obligado a ir a clase.

 En vez de quejarte por eso aprovéchalo: si prestas atención en clase, si llevas esto a la práctica, el tiempo de estudio necesarios reduce mucho. Si le preguntas a cualquiera de esos geniecillos que casi no estudian te vas a dar cuenta de que lo único que hacen es prestar atención en clase.

Page 4: 10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio

4. Filtra información.

Sea la materia que sea, en el liceo que sea, hay requisitos para aprobar la materia. Pueden ser aprobar exámenes, hacer entregas.

Page 5: 10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio

5. Salí, juga, divertite, viví.

Fundamental. Además de espaciar los períodos de estudio es importante que vivas otras cosas. Sea un deporte, una charla con amigos, escuchar música.

Page 6: 10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio

6. Elimina todo lo posible el trabajo obligatorio:

Concentra tus energías en una cosa para lograrla, en vez de intentar varias y no hacer nada. 

Page 7: 10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio

7. Alimentación Si vas a hacerlo, come como

cerdo luego de pensar. ¿Por qué?: el cuerpo tiene poca sangre y donde hay mucha sangre hay cosas funcionando, donde no, no. Si comes mucho tu cuerpo lleva toda la sangre al estómago (para la digestión) y tu cabeza se queda sin nada. Pensé en la última vez que te mataste comiendo un asado, ¿te imaginas jugar al fútbol o estudiar con esa modorra? (si, la modorra es falta de oxígeno en el cerebro, ¿quién lleva el oxígeno?: la sangre.)

Page 8: 10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio

8. Horas de sueño.  En principio lo más importante

es que te fijes si estás durmiendo la cantidad de horas exactas para rendir (dormir de más trae sueño al despertar y te hace tardar mucho en despabilarte, dormir de menos no te deja llegar al final del día) .

Page 9: 10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio

9. En vez de estudiar, aprende.

Hay materias o días en los que lo que tenemos que aprender no nos gusta, pero a todo se le puede agarrar el gusto. Aprende a disfrutarlo y vas a lograr un rendimiento más allá de lo que crees posible. Casi no vas a tener que estudiar.

Page 10: 10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio

"Aprende a disfrutar de lo que estudias", premisa básica para cualquier estudiante de cualquier carrera. Cuántas veces nos topamos con materias "filtro", o que pensamos son absurdas para lo que estudiamos