10 de diciembre medellín

Download 10 de diciembre Medellín

If you can't read please download the document

Upload: diarioadnco

Post on 24-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Edición Medellín 10 de diciembre de 2015.

TRANSCRIPT

  • Arranca plan de

    cierre a paras

    Fiscala radic macro

    imputaciones a jefes

    de los paramilitares.

    Acuerdos

    barriales se

    garantizan

    A vivir el primer clsico con alegra!

    Macri asume

    con polmica

    En Argentina hoy se

    inicia una nueva era

    sin el kisnherismo.

    Escuche al Alcalde hablar

    de obra en Santa Elena.

    Hoy arranca llave que definir finalista de la Liga. Pgs. 2-7

    Son por 19 mil hechos.

    Ftbol

    Oferta inmobiliaria cambia

    Labor

    Un corazn con los escudos de rojo y verde, y una paloma blanca sobre l, reposa en las calles del barrio Villa Hermosa. DAVID SNCHEZ

    PGINA 8

    Plannavideo.Esta es la oferta que tienen los centros comerciales de la ciudad. Pg. 18

    ADENTRO

    Pgina 13

    Medelln tienemenos suelo para estratos altos. Hayms lugar para viviendas VIP. Pg. 12

    PGINA 10

    facebook.com/ADNMedellin

    @ADNmedellin

    Diario Gratuito

    Medelln

    JUEVES

    10DEDICIEMBREDE2015

    Ao7.Nmero1764

    ISSN2145-4108

  • Deportivo Independien-

    te Medelln llega con un

    buen envin anmico a la

    fase de semifinales de la

    presente Liga guila II.

    El rojo de Antioquia de-

    rrot con claridad a Alian-

    za Petrolera, tanto en Ba-

    rrancabermeja (0-2) como

    en el Atanasio (4-0).

    Algunos cambios ha rea-

    lizado su entrenador, Leo-

    nel lvarez y precisamen-

    te esas modificaciones le

    han dado algunos aspectos

    claves en el juego.

    El ingreso de John Go-

    ma Hernndez por el sec-

    tor derecho de la ofensiva

    roja le ha servido al equipo

    para ganar en equilibrio y

    en tenencia de la pelota.

    Antes, John Fredy Pajoy,

    Fabio Burbano, Flix Mi-

    colta o Brayan Angulo, le

    otorgaban mayor veloci-

    dad al juego del rojo pero

    perda en intensidad. Eso,

    entrega, es lo que ms ha

    resaltado en el Poderoso

    con la Goma.

    Y ese ser un factor pri-

    mordial para derrotar a su

    rival de esta noche (8:30

    p.m.), Atltico Nacional.

    El verde tiene un buen

    juego de inicio en la salida

    de la pelota desde la parte

    posterior con sus defenso-

    res y ese fue un aspecto

    que trabaj en la semana

    el DIM. Presin alta para

    Nacional no pueda salir ju-

    gando con facilidad.

    Para esa tarea, Go-

    ma ser relevante y

    estar acompaado por

    dos hombres que tambin

    hacen un ftbol intenso co-

    mo ChistianMarrugo, Her-

    nn Hechalar y Daniel To-

    rres, todos del medio.

    Un error en la salida,

    provocado por la presin,

    sera un factor fundamen-

    tal para que el rojo saque

    una ventaja en el clsico.

    Torres conoce muy bien

    a algunos de sus rivales.

    ConMacnelly yMeja com-

    parte grupo en la Selec-

    cin Colombia y para l,

    no debemos pensar tanto

    en ellos, es mejor preocu-

    parnos por lo que nosotros

    podemos dar.

    Asimismo, Leonel dis-

    pondr de algunas varian-

    tes para la zona defensiva.

    Matas Cahais regresa

    despus de pagar la fecha

    de sancin y su pareja ya

    no podr ser el lesionado

    Pertuz; ah, estar acompa-

    ado por Juan Camilo

    Saiz, un juvenil de 23 aos

    que ha tenido una vasta ex-

    periencia en el ftbol profe-

    sional colombiano.

    Saiz es un defensor tcni-

    co, que ha tenido proceso

    con las selecciones Co-

    lombia de menores y ya

    jug en el extranjero

    con Argentinos Ju-

    niors. Adems tu-

    vo muy buenas

    presentaciones

    con Envigado y por

    eso lleg al DIM.

    He venido haciendo un

    trabajomuy silencioso y es-

    toy preparado porque

    cuando uno se entrena

    bien, en cualquier momen-

    to llega la oportunidad. Lo

    asumir con madurez por-

    que es el partido del ao,

    cont el defensa.

    Saiz le dar mejor juego

    areo al rojo y permitir

    queMosquera siga en el la-

    teral derecho, donde ya se

    ha visto con un buen nivel.

    OPINA SARMIENTO

    Pero una de las claves

    del partido ser la concen-

    tracin y no dejarse llevar

    por las ganas de la fanati-

    cada del Poderoso.

    Medelln debe entender

    que viene de ganarle a

    Alianza pero Nacional es

    diferente. Sus hinchas le

    van a pedir que vaya al ata-

    que pero deben ser inteli-

    gentes, manifest Pedro

    Enrique Sarmiento, cam-

    pen con Medelln en el

    2004 como entrenador.

    Sarmiento tambin acla-

    r que Nacional podra te-

    ner una leve ventaja pero

    ser una llave muy cerra-

    da, la clave es que Mede-

    lln no sienta que debe ata-

    car desde el inicio.

    John Goma Hernndez anot ante Alianza y le dio unmayor equilibrio al medio campo del Poderoso.

    Torres es el capitn del Podero-

    so de Antioquia. DIANA SNCHEZ

    Juan Fernando Caicedo es el goleador del rojo con ocho tantos. Regreso de Hechalar ha sido clave.

    DIMllegafuerteal

    clsicodela semi

    El apunte

    Orlando Ruiz Posada

    Medelln

    En fase de cuartos de final derrot a Alianza Petrolera con un 6-0 global.

    Leonel lvarez llam 20

    hombres para el primer

    partido de la semifinal.

    Ellos son: los arquerosAn-

    tony Silva y David Gonz-

    lez; defensores:Carlos Va-

    lencia, Andrs Mosquera,

    Juan Camilo Saz, Matas

    Cahais, Jorge Arias, Luis

    Tipton y Frank Fabra; cen-

    trocampistas:DidierMore-

    no, Jhon Hernndez, Da-

    niel Torres, Flix Micolta,

    Christian Marrugo, Bra-

    yan Angulo, Hernn He-

    chalar y Fabio Burbano y

    atacantes: John Freddy

    Pajoy, ngello Rodrguez y

    Juan Fernando Caicedo.

    Cuatro van a la tribuna.

    Los convocados del DIM para el clsico

    La frase

    Lahinchadase

    ilusionapor la forma

    como llegamosa

    estas instancias.

    Noscogeenalzay

    esoes importante.

    Queremos llegara

    la final parano

    perderla ysalir

    campeones

    FUTBOLISTA

    Daniel

    Torres

    El capitn del DIM

    habl del primer

    partido de la semi.

    INDEPENDIENTE MEDELLN

    Escuche la opinin

    de Daniel Torres

    Posibles alineaciones

    Medelln

    DT: Leonel

    lvarez

    Descripcin: buscara mayor

    fortaleza en el juego ereo, con hombres

    longilneos y con Saiz, tendra mejor

    salida de juego. Perdera salida por los

    costados y sorpresa desde atrs.

    Gonzlez

    Mosquera

    Saiz

    Cahais

    Fabra

    Moreno

    Torres

    Hernndez

    Marrugo

    Hechalar

    Caicedo

    Torneo: Liga guila

    Hora: 8:30 p.m.

    Escenario: estadio Atanasio Girardot.

    Televisin: Win Sports

    Medelln

    DT: Leonel

    lvarez

    Descripcin: Priorizara el ftbol

    externo, la vocacin ofensiva y perdera

    juego ereo y fortaleza en la parte

    posterior por las bandas.

    Gonzlez

    Valencia

    Mosquera

    Cahais

    Fabra

    Moreno

    Torres

    Hernndez

    Marrugo

    Hechalar

    Caicedo

    SEMIFINALPAISA

    aDn

    2

    Jueves 10 deDiciembre 2015

    Deportes

  • El entrenador del verde

    de Antioquia, Reinaldo

    Rueda, convoc a los si-

    guientes hombres para dis-

    putar el clsico 287 ante el

    Independiente Medelln.

    Los arqueros son: Fran-

    co Armani y Camilo Var-

    gas; defensas: Daniel Boca-

    negra, Gilberto Garca,

    Francisco Njera, Alexis

    Henrquez, scar Murillo,

    Dvinson Snchez y Farid

    Daz; centrocampistas:

    Alexander Meja, Alejan-

    dro Bernal, Diego Arias,

    Sebastin Prez, Macnelly

    Torres y Alejandro Gue-

    rra y atacantes: Orlando

    Berro, Diego Char, Jffe-

    son Duque, Marlos More-

    no y Jonathan Copete.

    De esos 20 nombres, cua-

    tro debern ir a la tribuna.

    Durante la semana el en-

    trenador de Nacional ha

    utilizado varios hombres y

    sobre todo, ha destacado

    el retorno del venezolano

    Alejandro Guerra, quien

    haba sido uno de los hom-

    bres ms relevantes del

    equipo, dada su capacidad

    para asociarse con hom-

    bres como Sebastin P-

    rez, Diego Char y tam-

    bin con Marlos Moreno.

    Para el venezolano, ata-

    car por los costados ser

    una de las claves en el com-

    promiso de esta noche, el

    mismo que dirigir el rbi-

    tro Adrin Vlez, por eso,

    opin que por los costa-

    dos tenemos aMarlos (Mo-

    reno), Gilberto (Garca),

    Farid (Daz) y Yimmi (Cha-

    r). Por el medio estMac-

    nelly Torres, que mete pa-

    ses inesperados, y Jffer-

    son Duque en cualquier

    momento anota.

    Nacional buscar pasar

    a otra final en su historia.

    Verde,aconsolidarelpresente

    Atltico Nacional, como

    buen Rey de Copas en Co-

    lombia, quiere seguir en el

    trono del ms ganador en

    el ftbol profesional.

    El verde quiere su estre-

    lla 15 y su ttulo nmero 23.

    Para eso, primero deber

    derrotar a su clsico rival,

    el Deportivo Independien-

    te Medelln.

    Su entrenador, Reinaldo

    Rueda, demostr en la fase

    de cuartos de final ante el

    Deportivo Cali que su con-

    junto puede ser muy vers-

    til. En la ida cont con tres

    hombres que en la vuelta

    no fueron titulares.

    Daniel Bocanegra, Ale-

    jandro Bernal y Jonathan

    Copete fueron titulares en

    Cali para que Nacional ga-

    nara en juego areo, con-

    tencin en el medio campo

    y ms capacidad fsica pa-

    ra apoyar a los laterales.

    Luego, en la vuelta, nin-

    guno de estos tres jugado-

    res estuvo presente en el

    Atanasio Girardot, para

    ese juego, Rueda envi al

    campo a Gilberto Garca,

    Sebastin Prez y Marlos

    Moreno. Con ellos, el equi-

    po gan en tctica fija, pre-

    cisin en los pases y veloci-

    dad y en los duelos uno con-

    tra uno en ataque.

    Probablemente, Reinal-

    do haga algo similar en

    esta fase ante Mede-

    lln, guardando algu-

    nos hombres para

    el compromiso

    del domingo.

    El verde bus-

    car aprovechar la veloci-

    dad y capacidad individual

    de sus hombres de medio

    campo hacia arriba para

    ganarle las espaldas a los

    defensores del DIM y por

    ende, para ganar una se-

    rie que en la previa se

    percibe muy pareja.

    OPININ DE PELEZ

    Juan Jos Pelez,

    quien obtuvo un

    ttulo con Na-

    c i ona l en

    1994 y qued

    subcampen

    de Amrica con el mismo

    equipo, ratific que esta

    va a ser una semifinal pare-

    ja, son los dos equipos ms

    regulares del torneo y por

    ser clsico tambin va a

    ser un partido cerrado.

    De igual forma, Juan Jo-

    s piensa que esta llave se

    definir por algn error.

    Se definir por algn de-

    talle o individualidad. Son

    dos equipos con estructu-

    ras parecidas; tal vez Na-

    cional tenga ms nmina

    que Medelln, manifest.

    Para Pelez, el rojo debe-

    r mejorar algunos aspec-

    tos si no quiere que Nacio-

    nal se lleve la serie.

    Medelln tendr queme-

    jorar en la pelota quieta,

    en esos centros de costado

    y la dificultad de su lateral

    derecho y precisamente

    en ese detalle ha trabajado

    el verde, donde buscar

    aprovechar esas falencias

    y con hombres como scar

    Murillo, Alexis Henrquez,

    Jfferson Duque y Daniel

    Bocanegra y Jonathan Co-

    pete, si juegan, buscar

    vencer al rojo en las altu-

    ras y llevarse un triunfo

    que le pueda dar mayor

    tranquilidad para cerrar la

    llave en el juego del prxi-

    mo domingo.

    Un juego parejo, clsico,

    atractivo y de categora.

    Es el lder en el semestre y contar con el regreso deAlejandroGuerra.

    La frase

    El equipoha

    demostrado

    jerarqua, estenun

    muybuenmomento

    y lamotivacines

    bastante.

    FUTBOLISTA

    Gilberto Alcatraz Garca tambin le da a su equipo un buen cobro directo desde la tctica fija. G.OSSA

    Alejandro

    Guerra

    Orlando Ruiz Posada

    Medelln

    ATLTICO NACIONAL

    Guerra vuelve

    a entrar en

    convocatoria

    con Nacional.

    Sera clave.

    Armani

    Torneo: Liga guila

    Hora: 8:30 p.m.

    Escenario: estadio Atanasio Girardot.

    Posibles alineaciones

    Nacional

    Bocanegra

    Murillo Henrquez

    Daz

    Meja Bernal

    Char

    Torres

    Copete

    Duque

    DT: Reinaldo

    Rueda

    Descripcin: Intentara buscar mayor

    fortaleza en el juego areo y ms

    capacidad de marca en el medio.

    Perdera velocidad y salida por los

    costados desde la parte posterior.

    Nacional

    DT: Reinaldo

    Rueda

    Descripcin: Ganara en juego entre

    lneas, tenencia de la pelota y velocidad

    por los costados. Perdera capacidad en

    el juego areo y salida de juego

    controlado por el sector derecho

    defensivo.

    Armani

    Garca

    Murillo

    Henrquez

    Daz

    Meja

    Prez

    Char

    Torres

    Marlos

    Duque

    LlamadosporReinaldoRueda

    aDn

    4

    Deportes

    Jueves 10 deDiciembre 2015

  • Loshinchasms

    famososdelDIM

    En su camino por la sex-

    ta estrella, entre la hincha-

    da del Deportivo Indepen-

    dienteMedelln, se encuen-

    tran algunos personajes

    que por su reconocimiento

    en la msica y el humor, se

    destacan entre el grupo de

    espectadores que se uni-

    rn en torno a la semifinal,

    que en el clsico de hoy,

    con el DIM de local, ten-

    dr su pitazo inicial.

    Este es el caso de David

    Escobar, miembro de la

    agrupacin pop Piso 21, a

    quien desde muy tempra-

    na edad por su particular

    gusto por el equipo paisa

    apodaron Dim.

    Para David, la pasin

    por este equipo le viene en

    la sangre, porque desde

    los cuatro aos su padre lo

    llev al estadio a apoyar al

    Medelln.

    Entre risas, Dim narra

    que a los 12 aos me fui so-

    lo para el estadio, tena el

    vicio de comprar las bole-

    tas revendidas y cuando in-

    tent entrar no me deja-

    ron, porque era chiveada.

    Entonces me sent a llorar

    y al polica le dio tanta tris-

    teza que me dej entrar.

    Para este encuentro,

    aunque no podr asistir al

    estadio, el cantante confa

    en las capacidades de su

    equipo y sostiene que Me-

    delln ser campen.

    Otros de los que se desta-

    can entre la hinchada son

    scarMonsalve, mejor co-

    nocido como Risaloca, y

    Dany Hoyos, quien inter-

    preta a Suso.

    A Risaloca el amor por

    el DIM le lleg al ser miem-

    bro de la escuela de futbol

    Los Parejitas, que surgi

    en homenaje al ex Mede-

    lln scar Pareja.

    Aunque su padre y su

    hermano son hinchas del

    Nacional, Risaloca apun-

    ta que yo sal rojo, y agre-

    ga que ha estado rezando

    el rosario, para desde la tri-

    buna ver ganar a su equi-

    po en compaa de su hijo

    y algunos amigos.

    Dany Hoyos tambin es-

    tar en el estadio junto a

    su padre, para l Medallo

    es pasin y corazn y sin

    poder ocultar los nervios,

    el comediante afirma que

    ir a hacerle fuerza al ro-

    jo y a sufrir, esperando

    que sea un partido en paz.

    Los hinchas concuerdan en que ser un partido difcil, pero destacan las posibilidades del DIM. ARCHI.

    En esta semifinal ellos apoyaran al equipo.

    Jessika Duarte Ramos

    Medelln

    Independiente Santa Fe

    se convirti en el primer

    equipo colombiano en le-

    vantar la Copa Surameri-

    cana, tras imponerse 3-1 al

    Huracn argentino en la

    definicin desde el punto

    penal, luego de un lngui-

    do 0-0 en los 120 minutos

    reglamentarios.

    Desde los once metros

    anotaron el argentino

    Omar Prez, el venezolano

    Luis Manuel Seijas y Ley-

    vin Balanta. Por el conjun-

    to argentino solo anot

    Mancinelli y fallaron To-

    ranzo, Nervo y Bogado.

    Con este triunfo, Santa

    Fe obtiene el derecho de

    disputar la Recopa Sud-

    americana ante el cam-

    pen de la Copa Libertado-

    res, River Plate de Argenti-

    na, y la Copa Suruga Bank

    con el campen del Japn,

    adems de asegurar una

    plaza en la Sudamericana

    y en la Copa Libertadores

    de 2016.

    Con el 'Len', que gan

    el primer ttulo internacio-

    nal para sus vitrinas, Co-

    lombia pudo romper su se-

    qua de campeonatos en el

    torneo que lleg este ao a

    la decimocuarta edicin.

    El apunte

    La cifra

    Sufrido

    ttulode

    SantaFe

    enlaCopa

    Se ha jugado en la

    historia por Liga.

    Nacional gan 117 y

    Medelln triunf en 79.

    287

    Juan Guillermo Sasto-

    que, es conocido en la tri-

    buna como El Gurre. Es-

    te hincha del Medelln que

    siendo un nio comenz a

    asiste al estadio, desdeha-

    ce tres aos tiene movili-

    dad reducida y aun as va a

    todos los encuentros y pa-

    ral su pasin sigue sien-

    do lomismo, la nica dife-

    rencia es que no entro a la

    norte.

    El Gurre forma parte de

    la tercera generacin de

    su familia quealienta al ro-

    jo y define su gusto como

    una enfermedad, que se

    volvi una rutina para el

    resto de su vida.

    Para esta fecha, asegura

    que por ser contra el rival

    de patio, desde la barra

    Del Decano, a la cual per-

    tenece, van a exhibir todo

    lo que tienen para teir la

    tribuna de rojo y azul.

    clsicos paisas

    En la tribuna algunos son famosos por su pasin y compromiso

    aDn

    6

    Deportes

    Jueves 10 deDiciembre 2015

  • BarrasdelDIM,

    listasparala fiesta

    Las barras del Deporti-

    vo Independiente Mede-

    lln tienen lista toda la pa-

    rafernalia para el partido

    de esta noche.

    Fredy Zuleta, lder la

    Banda del Decano, est or-

    ganizando un gran tifo pa-

    ra la tribuna Oriental. Se-

    rn 16 mil unidades de

    plstico con los colores ro-

    jo, azul, blanco, negro y

    amarillo que formarn un

    mensaje, que solo se dar

    a conocer en el partido.

    Solo va a ocupar Orien-

    tal. Y ser un aliento para

    el equipo, cuenta Zuleta,

    sobre este trabajo que ade-

    lantan por lomenos 50 per-

    sonas y que pertenecen a

    esta barra que naci hace

    3 aos y que hoy cuenta

    con alrededor de 500

    miembros.

    Esto es independiente,

    hay integrantes de todos

    los barrios, hay familias en-

    teras y sin embargo tene-

    mos gente de Amag, Cal-

    das, Entrerros, los que lla-

    mamos oficiales, y las

    otras personas son del va-

    lle de Aburr, destaca Zu-

    leta.

    Pero esta no ser la ni-

    ca barra que animar al

    Poderoso. De acuerdo

    con Jorge Hoyos, presiden-

    te de la Asociacin de Ba-

    rras del DIM (Asobdim),

    en Oriental son 12 barras y

    en la tribuna Sur son 7, las

    que tendrn banderas,

    adems habr 80 extinto-

    res en ambas partes que

    se accionarn al momento

    de la salida de los equipos.

    Es un partido duro, un

    mano a mano. Como hin-

    cha espero que gane el me-

    jor y que ese mejor sea el

    de nosotros, afirma Ho-

    yos.

    La Rexixtenxia Norte, la

    barra ms grande, tam-

    bin har un tifo, adems

    tendr sus acostumbrados

    tambores y cnticos.

    LaBarra del Decano organiza el tifo en Oriental. DIANA SNCHEZ/ETCE

    Debido a que se espera

    un lleno completo, se pide

    a los hinchas llegar

    temprano al estadio.

    2.

    Las barras del DIM

    prepararn hoy los

    ltimos detalles para la

    fiesta de esta noche.

    Hoy trabajan1.

    Los datos

    Habr tifosmonumentales para el partido.

    Redaccin

    Medelln

    La ceremonia de La No-

    che de los Ganadores de

    Acord Antioquia se har

    hoy en el Centro Empresa-

    rial El Tesoro (5:30 p.m.)

    En este evento se desta-

    carn a los mejores depor-

    tistas del ao en el departa-

    mento, entre los que se

    destacan Mariana Pajn,

    Caterine Ibargen y el fut-

    bolista Marlos Moreno.

    Se premiar al mejor de-

    portista del ao, al mejor

    deportista paralmpico,

    tcnico, dirigente, juez, li-

    ga deportiva, club deporti-

    vo, organizacin al servi-

    cio del deporte, lder de-

    portiva y a la revelacin.

    Temprano

    Antioquia

    premiaa

    mejores

    deportistas

    aDn

    7

    Deportes

    Jueves 10 deDiciembre 2015

  • Imputan a 488

    desmovilizados

    El director de la Polica, gral. Palomino y el presidente Santos.

    El apunte

    La Fiscala radic ante

    los magistrados del Tribu-

    nal Superior de Bogot

    seis macro-imputaciones a

    paramilitares desmoviliza-

    dos. Esto ocurre en el ini-

    cio del cierre del proceso

    de Justicia y Paz. Con es-

    tas seis imputaciones pre-

    sentadas por el ente acusa-

    dor contra macroestructu-

    ras 'paras' les imputarn

    cargos a 488 postulados a

    Justicia y Paz.

    Segn la Fiscala, los ex-

    miembros de las Autode-

    fensas Unidas de Colom-

    bia (Auc) sern investiga-

    dos por 19.000 hechos de-

    lictivos cometidos, los que

    dejaron unas 64.000 vcti-

    mas, es decir, explic el

    Vicefiscal Jorge Perdomo,

    que con estas imputacio-

    nes protegemos los dere-

    chos de las vctimas.

    Agreg Perdomo que es-

    ta fue una de las grandes

    apuestas de la Fiscala,

    procurar el avance de los

    procesos contra los exinte-

    grantes de estos grupos ile-

    gales, responsables de va-

    rias masacres en el pas.

    Desde que se inici la

    administracin del Fiscal

    Eduardo Montealegre,

    una de las preocupaciones

    que tuvimos fue el sacar

    adelante la judicializacin

    del proceso de Justicia y

    Paz, dijo Perdomo.

    Agreg que el ente acu-

    sador emprendi desde el

    principio una estrategia

    de priorizacin que permi-

    ti entender el fenmeno

    paramilitar como un fen-

    meno global.

    Empezamos a investi-

    garlo regionalmente a tra-

    vs de contextos frente a

    sus diferentes estructuras

    y es por eso que en estos

    tres aos y medio hemos

    logrado avanzar enorme-

    mente en ese proceso de

    judicializacin, que como

    ustedes recordarn se nos

    deca en esta administra-

    cin que iba a durar 100

    aos, dijo Perdomo. Con

    esta imputacin comienza

    el proceso normal de judi-

    cializacin ante los magis-

    trados de Justicia y Paz.

    Se inicia cierre del proceso de Justicia y Paz

    Redaccin

    Bogot

    Freddy Rendn, Herrera, alias El alemn, cuando avanzaba hacia su desmovilizacin en Ungua. ADN

    Entre los responsables

    que fueron imputadosden-

    tro de estas macroestruc-

    turas y que se encuentran

    enetapade cierre semen-

    ciona a Salvatore Mancu-

    so Gmez, alias el Mono

    Mancuso; IvnRobertoDu-

    que Gaviria, alias Ernesto

    Bez; Freddy Rendn He-

    rrera, alias El Alemn;Mi-

    guel de Jess Pirabn,

    alias Jorge Pirata; Arnu-

    bio Triana Mahecha, alias

    Botaln; Hernn Giraldo

    Serna, aliasElPatrn, y Je-

    ssEduardoCifuentesGa-

    lindo, alias el guila.

    Luego de las denuncias

    que han surgido en diferen-

    tes medios de comunica-

    cin por supuestos casos

    de corrupcin y abuso de

    poder en la Polica, el Go-

    bierno tom la decisin de

    conformar una comisin

    de alto nivel para investi-

    gar lo que sucede en la ins-

    titucin y en un plazo de

    90 das espera tener un in-

    forme detallado para to-

    mar decisiones.

    En el anuncio hecho por

    el presidente Juan Manuel

    Santos, junto al ministro

    de Defensa, Luis Carlos Vi-

    llegas y el secretario de

    Transparencia, Camilo En-

    ciso, se reiter que no se

    permitirn actos irregula-

    res en ninguna entidad p-

    blica y que, adems, espe-

    ra los resultados de las in-

    vestigaciones de la Fisca-

    la sobre lo que estara pa-

    sando en la Polica para de-

    sarrollar las acciones perti-

    nentes.

    Aqu no perseguimos a

    nuestro crticos u oposito-

    res, no chuzamos a perio-

    distas, y si alguien lo hace

    es sin el conocimiento o au-

    torizacin del Gobierno y

    tendr que enfrentar todo

    el peso de la ley, dijo San-

    tos. Esta comisin estar

    bajo la coordinacin de la

    ministra de la Presidencia,

    Mara Lorena Gutirrez.

    Las Farc liberaron al sol-

    dado Jess Rojas Delgado,

    secuestrado el pasado 25

    de noviembre cuando se

    encontraba de permiso en

    una zona rural del sur de

    Colombia, inform el mi-

    nistro de Defensa, Luis

    Carlos Villegas.

    Soldado Rojas en ma-

    nos del CICR (Comit In-

    ternacional de la Cruz Ro-

    ja) Rumbo a San Vicente

    del Cagun con buena sa-

    lud. Bienvenido a la liber-

    tad, escribi Villegas en

    la cuenta del Ministerio de

    Defensa en Twitter.

    Rojas, que hace el servi-

    cio militar obligatorio, fue

    secuestrado cuando se en-

    contraba de permiso en

    Las Damas, una zona ru-

    ral de San Vicente del Ca-

    gun, en Caquet, hacia

    donde se diriga para en-

    contrarse con su padre.

    El secuestro ocurri ha-

    ce 14 das pero solo fue con-

    firmado el pasado viernes

    por Villegas, quien recono-

    ci entonces que este he-

    cho no debera tener con-

    secuencias en los dilogos

    de paz que se celebran en

    Cuba, siempre y cuando

    Rojas fuese liberado.

    Comisin investiga

    denuncias en Polica

    Las Farc

    liberaron

    al soldado

    J. Rojas

    Algunos de los responsables que fueron imputados

    La guerrilla liber a

    soldado que tena

    en su poder.

    Las Farc liberaron

    a soldado retenido

    aDn

    8

    Jueves 10 deDiciembre 2015

    Colombia

  • Marcha a favor de Rousseff. EFE

    D. Trump, candidato. REUTERS

    Presidente de Kurdistn Iraqu (c-i) y 1er.ministro de Turqua(c-d)

    La justicia de Brasil de-

    cret un alto el fuego en la

    lucha por la destitucin de

    Dilma Rousseff al suspen-

    der por una semana el ini-

    cio del proceso, pero la ma-

    niobra alarga el trmite y

    puede desgastar ms a la

    mandataria. El juego se

    par y el gobierno termin

    con una importante victo-

    ria", dijo ayer Sib Macha-

    do, lder de los diputados

    del izquierdista Partido de

    los Trabajadores de Rous-

    seff. Los inversores, en

    cambio, no piensan igual.

    La Bolsa de Sao Paulo ce-

    rr en alza de 3,75%, alen-

    tada por lo que varios ope-

    radores interpretan como

    una posibilidad de un des-

    gaste de Rousseff si el pro-

    ceso de destitucin se ex-

    tiende, despus de que la

    Corte Suprema decidi

    suspenderlo durante una

    semana. El gobierno quie-

    re zanjar el asunto a su fa-

    vor lo antes posible, elimi-

    nando el receso de verano

    en el Congreso y evitando

    que crezca la insatisfac-

    cin en las calles contra la

    mandataria, cuya populari-

    dad es de 10%. El mercado

    considera que Rousseff ya

    no tiene capacidad poltica

    para enfrentar la mayor re-

    cesin en dcadas, y ya

    apuesta a un nuevo gobier-

    no encabezado por el vice-

    presidente Michel Temer,

    de quien Rousseff est dis-

    tanciada. -AFP-

    Tensin previa a la

    posesin de Macri

    Se espera que Mauricio Macri tome posesin hoy. Al acto no ir la presidenta Cristina Fernndez. AFP

    El presidente electo de

    Argentina, Mauricio Ma-

    cri, fue habilitado para ini-

    ciar su mandato despus

    de las 12 de la medianoche

    de ayer, horas antes de ju-

    rar el cargo, por una indi-

    ta decisin judicial que ca-

    lienta el clima poltico pre-

    vio a la ceremonia de inves-

    tidura, a la que adems no

    asistir la presidenta sa-

    liente, Cristina Fernndez.

    Tras 8 aos en el poder,

    Fernndez dejar la Presi-

    dencia a las 00.00 de hoy,

    segn el fallo de la jueza

    Mara Servini de Cubra di-

    fundido por el Centro de

    Informacin Judicial. La

    jueza aval la medida cau-

    telar solicitada por Macri,

    lder de la alianza conser-

    vadora Cambiemos, para

    ser considerado presiden-

    te desde la medianoche,

    con el fin de poder decidir

    libremente el escenario de

    la entrega de los atributos

    presidenciales, un asunto

    en el que no logr ponerse

    de acuerdo con Fernn-

    dez. An as, Servini de Cu-

    bra aclar que tanto Ma-

    cri como la vicepresidenta

    electa, Gabriela Michetti,

    solo tomarn posesin de

    sus cargos una vez que

    presten juramento ante la

    Asamblea Legislativa. En

    las doce horas previstas

    entre el inicio del mandato

    de Macri y su asuncin,

    quien estar a cargo de la

    Jefatura de Estado argen-

    tina ser el presidente pro-

    visional del Senado, Fede-

    rico Pinedo. Pinedo defen-

    di la presentacin de la

    medida cautelar y asegur

    que "est muy lejos del gol-

    pismo", en referencia a las

    declaraciones del secreta-

    rio de Presidencia, scar

    Parrilli, quien dijo que "en-

    tre esto y un golpe de Esta-

    do hay poca diferencia".

    "Es triste esto. Fue todo

    muy traumtico", conside-

    r Pinedo sobre el conflicti-

    vo traspaso presidencial,

    que comenz con mal pie

    hace 2 semanas cuando

    Fernndez y Macri tuvie-

    ron un nico encuentro.

    Macri dijo que la reunin

    "no vali la pena" y seal

    como nico punto positivo

    que Fernndez iba a ir a

    su posesin. Pero ella cam-

    bi de opinin el martes, al

    enterarse de que Cambie-

    mos pidi la medida caute-

    lar que aval la jueza.

    El apunte

    Una universidad de Esco-

    cia anunci ayer que reti-

    ra el doctorado honorfico

    a Donald Trump por su

    propuesta de cerrar Esta-

    dos Unidos a los musulma-

    nes y el gobierno escocs

    le despoj del cargo de em-

    bajador comercial.

    En la campaa estado-

    unidense, el seor Trump

    ha hecho declaraciones to-

    talmente contrarias a los

    valores de esta universi-

    dad. En consecuencia, se

    ha decidido revocar su gra-

    do honorfico", anunci la

    institucin en un comuni-

    cado. Poco antes del anun-

    cio, el gobierno regional es-

    cocs anunci que le retira-

    ba el ttulo honorario de

    embajador comercial de

    Escocia. Sus declaracio-

    nesmuestran que no es ap-

    to" para este ttulo, dijo

    una portavoz del ejecutivo

    escocs. Trump, que es fa-

    vorito en su bsqueda de

    la candidatura republica-

    na a las presidenciales de

    E.U. del 2016, es hijo de

    una escocesa y propietario

    de dos campos de golf en

    esta regin del norte.- AFP-

    El Gobierno de Turqua

    pidi ayer a sus ciudada-

    nos que estn en Irak salir

    del territorio, salvo de al-

    gunas provincias de la re-

    gin kurda, argumentando

    riesgos de seguridad, en

    un comunicado del minis-

    terio de Relaciones Exte-

    riores.

    "El nivel de nuestra ad-

    vertencia a los viajeros se

    ampla a todas las provin-

    cias (iraques), excepto

    (las de) Dahuk, Erbil y Soli-

    mania", situadas en la re-

    gin kurda del norte del

    pas, indic el Ministerio

    de Exteriores.

    Recomendamos seria-

    mente a aquellos cuya es-

    tancia no es necesaria que

    abandonen esas provin-

    cias cuanto antes", aadi

    el Ministerio.

    Las autoridades de Tur-

    qua alegan que ha aumen-

    tado el nmero de amena-

    zas contra empresas tur-

    cas y las declaraciones

    que alientan "la violencia,

    el terror y los secuestros".

    Las relaciones entre

    Ankara y Bagdad son ten-

    sas desde que Turqua des-

    pleg a varios centenares

    de soldados y tanques en

    Bashiqa, en la regin ira-

    qu de Mosul (norte) para,

    segn el gobierno de ese

    pas, entrenar a tropas ira-

    ques para luchar contra

    el grupo yihadista Estado

    Islmico (EI).

    El presidente del Kurdis-

    tn iraqu, Masud Barzani,

    se encontraba ayer en Tur-

    qua, donde se reuni con

    el presidente turco Recep

    Tayyip Erdogan y el pri-

    merministro Ahmet Davu-

    toglu. -AFP-

    Sigue rifirrafe conCristina Kirchner, presidenta saliente.

    Turqua

    pide salir

    de Irak

    Origen de la pelea

    Universidad retira

    doctorado a Trump

    Redaccin

    ConEFE

    Ley pblicamente

    un Twitter que lo

    insultaba.

    Entre Macri y Kirchner

    hubo diferencias de fondo

    y formapor el acto de jura-

    mento.Macri pidi lamedi-

    da cautelar y Kirchner se

    neg a ir a la posesin.

    Tambin se adue de la

    cuenta deTwitter de laCa-

    sa Rosada.

    Error de Maduro

    causa burlas

    Tregua en el caso de Rousseff

    aDn

    10

    Jueves 10 deDiciembre 2015

    Mundo

  • Se abre lucha

    de poderes en

    Venezuela

    Maduro dijo que no lo va a parar nadie. Esta batalla se va aponer buena, afirm. REUTERS

    El presidente Nicols

    Maduro y la oposicin

    abrieron fuegos en una lu-

    cha de poderes que amena-

    za con elevar la tensin so-

    cial y paralizar reformas

    para enfrentar la crisis

    econmica, tras la aplas-

    tante victoria opositora

    en las parlamentarias.

    Cambiando radicalmen-

    te el tono moderado con

    que acept la derrota el

    domingo, Maduro advirti

    en la medianoche del mar-

    tes que enfrentar todas

    las acciones de la futura

    Asamblea Nacional, empe-

    zando por vetar la amnis-

    ta para presos polticos

    que propone la oposicin

    como primer acto legislati-

    vo. "A cada medida que to-

    me la Asamblea le tendre-

    mos una reaccin, consti-

    tucional, revolucionaria y,

    sobre todo, socialista", di-

    jo Maduro, al hablar de

    los comicios en los que el

    chavismo perdi la hege-

    mona de 16 aos. Lderes

    opositores acusaron al ofi-

    cialismo de "soberbia".

    "Desgraciadamente la de-

    rrota los dej poltica y

    emocionalmente en el sue-

    lo. Son incapaces de leer

    lo que el pas les dijo", ase-

    gur el secretario ejecuti-

    vo de la coalicin oposito-

    ra Mesa de la Unidad De-

    mocrtica (MUD), Jess

    Torrealba. No buscamos

    pelea, pero no vamos a sa-

    lir corriendo. El gobierno

    piensa que con bravatas

    nos van a intimidar, que

    se olvide, dijo el diputado

    electo Henry Ramos

    Allup, quien podra susti-

    tuir a Diosdado Cabello,

    nmero dos del chavismo,

    en la presidencia del Parla-

    mento. La oposicin gan

    112 escaos contra 55 del

    oficialismo y toma el con-

    trol total del Parlamento

    de 167 diputados que se

    instalar el 5 de enero,

    con facultades para remo-

    ver funcionarios de los

    mximos poderes del Esta-

    do e incluso buscar una sa-

    lida anticipada del gober-

    nante.

    Redaccin

    ConAFP

    La revista estadouniden-

    se Time eligi ayer como

    persona del ao a la canci-

    ller alemana, Angela Mer-

    kel, que recibi el premio

    por el que tambin esta-

    ban nominados, entre

    otros, el magnate Donald

    Trump, el presidente de

    Rusia, Vladimir Putin, y el

    lder del Estado Islmico,

    Abu Bakr al-Baghdadi,

    que qued segundo.Time

    la escogi por su gestin

    de la crisis europea, la acti-

    tud de Alemania para aco-

    ger a refugiados y por

    "mantenerse firme ante la

    tirana y el oportunismo y

    por proporcionar un lide-

    razgo moral inalterable en

    un mundo donde escasea",

    explic la revista. La edito-

    ra del semanario, Nancy

    Gibbs, dijo que "nadie fue

    puesta a prueba como

    ella", y record la crisis

    econmica en Europa, la

    vuelta del terrorismo y la

    gestin de los refugiados.

    Maduro cambi tono con

    el que acept su derrota.

    La cifra

    Merkel,

    personaje

    de revista

    Time

    Hasta el que concluye la

    administracin Maduro,

    quien asumi el poder en

    abril del 2013.

    2019

    Ao

    aDn

    11

    Mundo

    Jueves 10 deDiciembre 2015

  • Mxima

    Clima

    Mxima

    Mnima

    30

    30

    Pico y placa

    Medelln, ms VIP y

    menos estratos altos

    Cientos de perros y

    gatos vacunados estn

    listos para ser

    adoptados en el Centro

    de Bienestar Animal La

    Perla, ubicado en el

    corregimiento de

    Altavista. Mayores

    informes en los

    telfonos 342 0275 y

    342 0413.

    Pese a leves disminuciones de viviendas de estratos altos, recaudos no se han afectado. GUILLERMO OSSA

    El apunte

    Adopte mascotas

    en La Perla

    En el diagnstico duran-

    te la formulacin del nue-

    vo Plan de Ordenamiento

    Territorial (POT) en el lti-

    mo cuatrienio, el Departa-

    mento de PlaneacinMuni-

    cipal encontr que los es-

    tratos socioeconmicos

    medio altos y altos se esta-

    ban desplazando a los mu-

    nicipios del valle de Abu-

    rr (Envigado e Itag, en

    el sur; Bello, en el norte), y

    a los del oriente (Llano-

    grande en Rionegro, La

    Unin, entre otros).

    Uno de los factores que

    aceler ese desplazamien-

    to de los estratos altos en

    la ciudad fueron las res-

    tricciones urbansticas

    que estableci el POT del

    2006, el cual increment

    las obligaciones a los cons-

    tructores como aporte de

    espacio pblico y de vas.

    Esta determinacin limi-

    t las densidades aprove-

    chables de la ciudad. En

    consecuencia, el negocio

    inmobiliario se desplaz a

    los municipios vecinos que

    no pusieron los mismos

    obstculos, convirtindose

    en zonas ms atractivas

    para los constructores.

    Muchos de los estratos

    medios y medio altos se

    fueron a los municipios ve-

    cinos. Eso nos llev a ha-

    cer el planteamiento que

    Medelln se estaba quedan-

    do sin viviendas de estra-

    tos altos, resumen Jorge

    Prez Jaramillo, director

    del Departamento Admi-

    nistrativo de Planeacin

    Municipal (DAPM).

    Otro problema asociado

    a la vivienda fue queMede-

    lln increment la norma

    de Vivienda de Inters

    Prioritario (VIP). El POT

    de 2006 liber las densida-

    des y exoner el cumpli-

    miento de obligaciones ur-

    bansticas si se trataba de

    VIP. Ah fue cuando se die-

    ron las falsas VIP, porque

    en Medelln aparecieron

    mltiples proyectos con es-

    te tipo de viviendas.

    Entonces la ciudad tuvo

    un leve descenso de vivien-

    das de estratos altos. Se-

    gn cifras de Planeacin,

    en los ltimos seis aos au-

    ment levemente la parti-

    cipacin de estratos uno y

    tres (se incrementaron 0.2

    y 0.85 %, respectivamen-

    te) en el nmero de vivien-

    das de la ciudad, mientras

    disminuy la del estrato

    seis (decreci 0.23 %).

    No es que el POT expul-

    se a los estratos altos, si

    no que se present una di-

    nmica en que el POT faci-

    lit la creacin de la Vi-

    vienda de Inters Priorita-

    rio en todas partes, y los

    otros municipios atraje-

    ron la oferta. Se convirti

    en una expulsin indirec-

    ta, recuenta Prez.

    La preocupacin de la

    ciudad, insertada dentro

    del nuevo POT, es la crea-

    cin de suelos atractivos

    para volver a atraer la

    oferta inmobiliaria de to-

    dos los estratos. En el esce-

    nario del ro, el POT ofre-

    cer suelos para la renova-

    cin urbana, la oferta de vi-

    vienda popular y los estra-

    tos medios y altos.

    Los macroproyectos del

    Plan de Ordenamiento,

    por ejemplo, determinan

    que el suelo para vivienda

    de inters social y priorita-

    rio es una carga urbansti-

    ca, es decir, que no hay

    que comprar terrenos, si-

    no que la construccin se

    aporta por el inversionista

    dentro de la estructura de

    costos del proyecto.

    Se estima que el poten-

    cial en la margen del ro es

    de 120.000 viviendas,

    30.000 seran de inters

    social y/o prioritario.

    Da nublado con una

    tendencia de lluvias de

    apenas el 24 por ciento

    Servicios

    17

    Maana

    Intervalos de nubes y

    sol con probabilidad de

    tormenta en la tarde.

    17

    Hoy

    Juan Diego Ortiz Jimnez

    Medelln

    Normasurbansticas desplazaron

    estratos altos e incrementaron VIP.

    Macroproyectos del POT ofrecern

    suelos para la renovacin urbana.

    *7:00a.m. a8:30 a.m.

    *5:30p.m. a 7:00p.m.

    Particulares*

    0-1-2-3

    Maana

    Mnima

    El Director de

    Planeacin explica

    la dinmica urbana.

    4-5 3

    6-7 4

    Motos Taxis

    Motos Taxis

    6-7-8-9

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medelln: Juan David Correa Lpez ([email protected]). Asesor Editorial: Jorge Ivn Garca J. ([email protected]). Redaccin: Vanesa

    Restrepo, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Mariana Escobar, David Calle Atehorta, Orlando Ruiz, Juan Diego Ortiz, Alejandro Mercado y Anderson Montoya. Reporteros grcos: Diana Snchez, David Snchez y Guillermo Ossa. Director grco CEET: Beiman

    Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres Villamarn, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Redaccin: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 6052605, Ext. 6469, [email protected]

    Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: Mara Clara Rosas (marros), 6052605. Equipo comercial: 6052605, ext. 6402. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    PREMIO INTERNACIONAL

    The Society for News Design 2015

    As se gener el

    desplazamiento

    El rea metropolitana

    se sigue expandiendo ha-

    cia sus cuatro puntos car-

    dinales, contrario a los

    postulados del actual Plan

    deOrdenamiento deTerri-

    torial queproyecta unaciu-

    dad compacta con ms

    construcciones urbanas

    en el interior. Segn cifras

    de la Lonja de Propiedad

    de Raz, Medelln sigue

    perdiendopoderen laofer-

    ta inmobiliaria que concen-

    tra el valle de Aburr. En

    cinco aos la capital antio-

    quea perdi 42 puntos

    porcentuales en la partici-

    pacin de la venta de vi-

    viendas nuevas. En 2010

    tena el 65 por ciento del

    mercadoy en2015descen-

    di hasta el 23 por ciento.

    El restante 77 por ciento

    lo renen losdemsmuni-

    cipios del valle. Expertos

    coinciden en que el gre-

    mio constructor se trasla-

    d a las vecindades por-

    que hay menos requisitos.

    Particulares*

    Medelln sigue perdiendo espacio en la oferta inmobiliaria

    Hoy

    aDn

    12

    Jueves 10 deDiciembre 2015

    Medelln

  • Firman acuerdo ciudadano

    El Parque Lleras fue uno de los lugares que tuvo representacin de sus comerciantes en el acuerdo.

    En Medelln se firm el

    Primer Acuerdo Ciudada-

    no para garantizar que las

    normas consignadas en el

    Plan de Ordenamiento Te-

    rritorial (POT), sanciona-

    do hace un ao, se cum-

    plan con el apoyo de los ha-

    bitantes de la ciudad.

    Se trata de un acuerdo

    sobre la autorregulacin y

    la convivencia en sectores

    de alta mezcla de usos, es

    decir, lugares de la ciudad

    en los que, por ejemplo, los

    residentes deben convivir

    con establecimientos de

    comercio nocturno o rum-

    ba, y viceversa.

    Durante 2015, el Depar-

    tamento Administrativo

    de Planeacin desarroll

    cinco encuentros para pre-

    sentar el nuevo POT y faci-

    litar as el cumplimiento

    del mismo por medio del

    acuerdo ciudadano.

    Las reuniones se realiza-

    ron en la carrera 70, la ca-

    lle 33 (Laureles), la calle

    68 (Castilla), la calle 65 (Gi-

    rardot) y en la zona rosa

    de El Poblado, justamente

    los sectores con ms alta

    mezcla de usos en la ciu-

    dad y en lo que se preten-

    de exponer y solucionar el

    mal control de basuras, el

    ruido excesivo, la invasin

    del espacio pblico y la

    contaminacin ambiental,

    entre otras problemticas.

    En los encuentros que se

    desarrollaron, denomina-

    dos Vivenciando mi ciu-

    dad y a los que asistieron

    cerca de 500 personas,

    tambin participaron los

    comerciantes de diversas

    asociaciones de la ciudad:

    ASO 33, ASO 70, Asocom

    la 46, Asocotur la 68 Aso-

    noche, Fedecom y estable-

    cimientos de la 70.

    Justamente Luis Guiller-

    mo Orjuela, presidente de

    Federacin de Comercian-

    tes por la Noche (Fede-

    con), explica que, tras la

    firma, los comerciantes es-

    tn esperanzados en mejo-

    re el entorno y las relacio-

    nes con los vecinos.

    El apunte

    Redaccin

    Medelln

    Federico Gutirrez Zu-

    luaga, alcalde electo de

    Medelln, sigue conforman-

    do su gabinete antes de to-

    mar posesin el prximo 1

    de enero. Anoche fueron

    anunciados tres colabora-

    dores ms.

    Vernica De Vivero Ace-

    vedo, abogada especialista

    en derecho administrati-

    vo, fue nombrada como se-

    cretaria General.

    El publicista y abogado

    Nicols Ros fue designa-

    do como prximo secreta-

    rio de Suministros y Servi-

    cios.

    Orlando Uribe, adminis-

    trador de empresas y espe-

    cialista en estudios polti-

    cos de Eafit, ser el nuevo

    secretario de Hacienda.

    Uribe tendr la labor de

    construir el Plan de Desa-

    rrollo.

    Con estos nombramien-

    tos, Gutirrez Zuluaga su-

    ma 13 secretarios designa-

    dos en su equipo de gobier-

    no.

    Pacto promete ser la solucin a los conflictos por el comercio nocturno.

    Dentro delAcuerdo tam-

    bin se estableci, cuenta

    Luis Guillermo Orjuela,

    presidente de Federacin

    de Comerciantes por la

    Noche, la creacin deme-

    sas de concertacin que

    se reunirn peridicamen-

    te para analizar la evolu-

    cin de los acuerdos entre

    la Administracin Munici-

    pal, los residentes y los co-

    merciantes. Somos una

    sociedad indisciplinada y

    necesitamos el concurso

    de los tres actoresdel pac-

    to para proponer solucio-

    nes, indic Orjuela.

    Gutirrez

    anunci

    nuevos

    secretarios

    Mesas de concertacin vigilarn cumplimiento de acuerdo

    aDn

    13

    Medelln

    Jueves 10 deDiciembre 2015

  • Sistemamodificar paradas.

    Operativo

    especial por

    clsico paisa

    La ciudad tendr un operativo especial durante las semifinales.

    La Comisin Local de Co-

    modidad, Seguridad y Con-

    vivencia en el Ftbol, fij

    ayer las medidas para los

    partidos entre Nacional y

    Medelln, previstos para

    hoy y el prximo domingo.

    Para ambos juegos se re-

    forzarn los controles de

    ingreso al escenario depor-

    tivo, exigiendo el documen-

    to de identidad. No se per-

    mitir el ingreso de alimen-

    tos ni bebidas.

    Las autoridades hicie-

    ron un llamado para que

    se abstenga de llevar mo-

    chilas y bolsos grandes.

    A las tribunas norte y

    sur solo se permitir el in-

    greso de mayores de 14

    aos. A las tribunas orien-

    tal y occidental podrn en-

    trar mayores de 7 aos.

    Todo aficionado con bole-

    ta o carn deber presen-

    tarlos en los filtros dis-

    puestos para el ingreso.

    Se permitir el ingreso

    de venteros y trapos a par-

    tir de las 4:00 p.m. Se habi-

    litarn 41 puertas del esta-

    dio desde las 5:30 p.m.

    Est prohibida la venta

    de licor en las tribunas y

    las autoridades prohibirn

    el ingreso a personas en es-

    tado de alicoramiento.

    No lleve vehculo particu-

    lar porque la Secretara

    de Movilidad har desalo-

    jo de vehculos en el acce-

    so del complejo acutico

    para recuperar las rutas

    de acceso que se necesitan

    en caso de emergencia. No

    habr parqueaderos para

    el pblico en la Unidad De-

    portiva Atanasio Girardot.

    A su vez, est permitido

    el ingreso de parafernalia,

    trapos e instrumentos mu-

    sicales, exceptuando el pa-

    pel picado.

    Semantiene la

    restriccin al uso de

    plvora, de algn otro

    elemento similar o de

    pirotecnia en alguna de

    sus categoras.

    El metro anunci la mo-

    dificacin del servicio co-

    mercial de la lnea B con

    ocasin de los partidos de

    la semifinal de la Liga

    guila entre Independien-

    te Medelln y Atltico Na-

    cional, a disputarse hoy y

    el prximo domingo.

    Durante las semifinales,

    se operar con servicio ex-

    preso entre las estaciones

    San Antonio y San Javier,

    sin detenerse en ambos

    sentidos en las estaciones

    Cisneros, Suramericana,

    Estadio, Floresta y Santa

    Luca.

    La medida rige hoy des-

    de las 10:00 p. m. hasta

    que finalice el servicio co-

    mercial y el domingo 13 de

    diciembre, desde las 6:30

    p. m. hasta que termine el

    servicio.

    La operacin de los vago-

    nes que viajen entre esas

    estaciones tendr una fre-

    cuencia de 10 minutos.

    Los buses de la lnea 1 de

    metropls tampoco reali-

    zarn parada en Cisneros

    en ambas vas.

    Medidas buscan preve-

    nir desrdenes y afectacio-

    nes al interior del sistema.

    El apunte

    Redaccin

    Medelln

    Cambia servicio en

    la lnea B del metro

    Lasmedidas de seguridad.

    El apunte

    Maana habr Ley Seca

    en el permetro interno de

    laUnidadDeportivaAtana-

    sio Girardot, comprendido

    entre las calles 48 y 50 y

    entre las carreras 70 y 76,

    entre las 6:00 a.m. y las

    11:30 p.m. Las autorida-

    des controlarn a las per-

    sonas en estado de alico-

    ramiento, las cualesnopo-

    drn ingresar al estadio.

    Habr Ley Seca en

    la unidad deportiva

    aDn

    15

    Medelln

    Jueves 10 deDiciembre 2015

  • Alternativa a obesidad

    Los datos

    Expertos consideran

    que si no hay educacin

    y oportunidades, la

    obesidad ser ms grave.

    2.

    Una protena podra ser clave.

    En varios pases del

    mundo las campaas

    publicitarias promueven

    hbitos de vida sanos.

    1.

    La obesidad desencadena fallas en varios rganos vitales. Aqu, el mexicano Manuel Uribe. ARCHIVO

    Madrid

    EFE

    La uroguanylina es ca-

    paz de reducir el peso y la

    grasa en animales obesos,

    sin necesidad de rebajar la

    ingesta de caloras o ali-

    mentos, segn un equipo

    de investigadores del Cen-

    tro de Investigacin Bio-

    mdica en Red-Fisiopatolo-

    ga de la Obesidad y la Nu-

    tricin (CIBERobn).

    Los cientficos del Insti-

    tuto de Salud Carlos III y

    de la Universidad de San-

    tiago de Compostela

    (USC) han probado el efec-

    to de esta protena en ex-

    perimentos con el ratones,

    un estudio publicado en la

    revista 'Diabetes'.

    La uroguanylina es una

    protena producida en el

    intestino y que regula el

    equilibrio del agua en ese

    rgano y en el rin. Du-

    rante el trabajo, los rato-

    nes obesos recibieron uro-

    guanylina de forma crni-

    ca, lo que sirvi para redu-

    cir drsticamente tanto el

    peso como la grasa sin re-

    ducir la cantidad de ali-

    mento. Los investigadores

    vieron que la uroguanylina

    tiene efecto sobre los dos

    tipos de grasa del cuerpo:

    la grasa blanca y la grasa

    parda.

    Por un lado, la uroguan-

    ylina incrementa la activi-

    dad de la grasa parda, que

    quema caloras para man-

    tener la temperatura cor-

    poral, y por otro, estimula

    la diferenciacin de grasa

    blanca, que slo almacena

    las caloras, y la grasa par-

    da ayudando as a quemar

    ms caloras, explica la

    doctoraMara Luisa Seoa-

    ne, del grupo de Fisiopat.

    Cuando la uroguanylina

    se produce y se libera en

    el intestino, llega al cere-

    bro, que transmite las se-

    ales a la grasa para que

    la hormona ejerza su efec-

    to antiobesidad.

    En la actualidad, el ni-

    co tratamiento efectivo

    contra la obesidad es la ci-

    ruga baritrica, lo cual lle-

    va a pensar que aquellas

    protenas liberadas por el

    sistema digestivo deben

    ser cruciales en la regula-

    cin del peso corporal,

    sostiene la doctora.

    La uroguanylina se une

    a la lista de factores proce-

    dentes del sistema digesti-

    vo que estn siendo estu-

    diados como tratamientos

    de la obesidad.

    Una iniciativa de Microsoft.

    Autoridades hacen un

    llamado para que en

    esta temporada no se use

    plvora ni se inicien

    fogatas para prevenir los

    incendios forestales.

    Click!

    La iluminacin navidea se puede apagar cuando se disfruta.

    Cientficos en Corea del

    Sur han descubierto una

    molcula que podra elimi-

    nar las protenas que se

    cree que contribuyen al de-

    sarrollo del alzhimer, se-

    gn un estudio.

    La investigacin ha lo-

    grado romper depsitos

    de protenas beta-amiloi-

    des alojados en las neuro-

    nas de cerebros de rato-

    nes con sntomas de alzhi-

    mer. Una de las seales

    que alerta sobre la enfer-

    medad es la aparicin de

    fragmentos de beta-amiloi-

    des en el cerebro.

    Estas protenas pegajo-

    sas se aglutinan para for-

    mar placas y podran

    causar el deterioro que su-

    fren las clulas cerebrales

    en pacientes con alzhi-

    mer. Muchos tratamien-

    tos intentan detener la for-

    macin de esta placas, pe-

    ro resulta ms difcil elimi-

    nar las placas existentes,

    explic la nota.

    BOGOT. Microsoft inicia

    la Hora del Cdigo con la

    meta de llegar a 250mil j-

    venes a travs de los even-

    tos que se realizarn en

    ms de 50 pases. En la Se-

    mana de la Educacin en

    Ciencias de la Computa-

    cin se busca introducir a

    jvenes a la informtica.

    El Gobierno Nacional in-

    vita unirse a la campaa

    Todos contra el Derro-

    che, que invita a prender

    el ahorro con un alumbra-

    do navideo responsable.

    La iniciativa busca moti-

    var a los ciudadanos para

    que desde sus hogares y/o

    empresas hagan usomode-

    rado de las luces navide-

    as y as contribuyan a mi-

    tigar los efectos del fen-

    meno de El Nio.

    Sumarse es simple: deco-

    rar la casa con luces tipo

    led y apagar el rbol de na-

    vidad cuando no se disfru-

    ta de l puedemarcar la di-

    ferencia a la hora de aho-

    rrar energa. Y ahorrar

    energa es cuidar el agua.

    Ciudades como Bogot,

    Medelln, Cali, Cartagena,

    Montera, Barranquilla,

    Sincelejo, entre otras han

    manifestado que realiza-

    rn su tradicional alumbra-

    do, pero su prioridad ser

    el ahorro, pues tendrn

    una reduccin en la canti-

    dad de horas que durarn

    encendidas las luces.

    El Sena facilita la vinculacin al mercado laboral de

    personas con discapacidad en el primer Centro de

    Empleo inclusivo en Colombia, operado por la Alcalda

    de Barranquilla.

    La cifra

    ARCHIVO PARTICULAR

    El dato

    Posible

    solucin

    a mal de

    alzhimer

    Contra el derroche en Navidad

    Epidemia?

    de personas en el

    mundo son obesas y

    2.100millones sufren

    de sobrepeso.

    Vea el video de la

    campaa de la

    marca de autos.

    Lucha mundial

    Buscan jvenes

    para informtica

    Lauroguanylina permite perder peso sin dejar de comer ningn alimento.

    600

    No se pierda el

    comercial de Porshe

    ENSAYAN SUSTANCIA CON XITO

    millones

    aDn

    16

    Jueves 10 deDiciembre 2015

    LaVida

  • Kia planea introducir

    un nuevo vehculo con ba-

    jas emisiones a su crecien-

    te lnea demodelos. El Ni-

    ro marca el desarrollo de

    la primera plataforma de

    Kia dedicada al auto-eco-

    lgico.

    Nuestro nuevo modelo

    est diseado para ofre-

    cer a los compradores to-

    do lo que puedan desear

    de un SUV compacto en

    trminos de practicidad y

    estilo, mientras que pro-

    porciona costos bajos en

    funcionamiento que son

    asociados a un sistema de

    propulsin hbrido. Al es-

    timular a nuestros inge-

    nieros a tomar un enfo-

    que de lienzo en blan-

    co, hemos tratado de

    desarrollar un vehcu-

    lo que atraer un ma-

    yor nmero de consumi-

    dores, coment Hyoung-

    Keun Lee, CEO de Kia.

    El vehculo cuenta con

    dimensiones suaves,

    mientras que su amplia

    postura representa la es-

    tabilidad y un bajo centro

    de gravedad. La larga dis-

    tancia entre los ejes mini-

    miza el tamao de los ale-

    ros delanteros y trase-

    ros, al tiempo que garan-

    tiza la seguridad y diver-

    sin de los ocupantes en

    el mximo espacio inte-

    rior posible.

    El foco principal de los

    esfuerzos detrs del desa-

    rrollo del nuevo modelo

    es para entregar un aho-

    rro de combustible lder

    en su clase en el segmen-

    to de los SUV compactos.

    El Kia Niro combinar

    un diseo SUV con unma-

    yor ahorro de combusti-

    ble a diferencia de sus

    competidores, el objetivo

    es tener ndices de emisio-

    nes de CO2 por debajo de

    los 90 g/km (Nuevo Ciclo

    de Conduccin Europeo).

    El vehculo conseguir

    sus niveles de emisin ul-

    tra bajos y un impresio-

    nante ahorro de combusti-

    ble con un sistema de pro-

    pulsin hbrido reducido,

    el acoplamiento de unmo-

    tor Kappa de inyeccin di-

    recta de gasolina (GDI)

    de 1.6 litros (con potencia

    de salida de 105 ps y 147

    Nm de par de torsin),

    con un paquete de bate-

    ra de polmero de litio de

    1.56 kWh y motor elctri-

    co de 32 kW.

    El sistema de propul-

    sin, combinado a una po-

    tencia de salida y de tor-

    sin, ser aplicado a la ca-

    rretera a travs de una

    transmisin de seis veloci-

    dades de doble embrague

    de alta eficiencia.

    La plataforma de apoyo

    del Niro ha sido diseada

    especficamente para dar

    cabida a esta nueva gene-

    racin de sistema de pro-

    pulsin hbrido de gasoli-

    na-elctrico.

    Kia trabaja en diseo de hbrido

    Sobre ruedas

    Renault-Sofasa presen-

    ta su nuevo programa de

    vehculos usados Renault

    Selection, con el que aten-

    der unmercado de perso-

    nas que buscan un vehcu-

    lo usado con el mejor res-

    paldo y la garanta en ser-

    vicios de la marca.

    El programa tiene activi-

    dad en 23 pases del mun-

    do -para 2016 iniciar ope-

    raciones en Brasil, Arabia

    Saudita yms adelante Ar-

    gentina, Corea y China- y

    Colombia es la primera fi-

    lial de la regin en ofrecer

    esta alternativa, que ga-

    rantiza transparencia, fia-

    bilidad y seguridad.

    Bogot, Medelln, Cali,

    Manizales y Barranquilla

    son las primeras ciudades

    en las que operar el pro-

    grama multimarca, que

    ofrece autos de antige-

    dad menor a 10 aos y

    90.000 km, incluyendo

    prueba de ruta y financia-

    cin, entre otros.

    Avanzar hacia un auto ecolgico es la granmeta del fabricante coreano.

    El apunte

    Opcin

    para

    comprar

    usados

    Redaccin

    Bogot

    El cuerpodelKiaNiroes-

    t construidoms del 50%

    en acero de alta resisten-

    cia, lo cual ahorra combus-

    tible y ayuda a los altos n-

    dices de seguridad. El uso

    prolongadode acero deul-

    tra resistencia ayudar a

    reducir 5%el peso prome-

    dio de autos para 2020.

    Los ingenieros

    de Kia trabajan

    en el diseo del

    nuevo hbrido.

    Fabricacin en

    acero ms fuerte

    aDn

    17

    La Vida

    Jueves 10 deDiciembre 2015

  • MsNavidad

    CENTROSCOMERCIALES

    Pista de hielo, estacio-

    nes navideas, laberinto

    de espejos y la Navidad en

    el mundo, son solo algunas

    de las novedades que algu-

    nos centros comerciales

    tienen para esta poca.

    En el Parque Comercial

    El Tesoro, regres Rudol-

    ph, el reno de nariz roja.

    All hay cuatro estaciones

    entre las que hay un espa-

    cio ambientado donde se

    puede vivir la experiencia

    de la nieve a -20 grados,

    tambin hay un carrusel y

    un viaje virtual.

    Tenemos el Parade de

    Rudolph, de lunes a jueves

    a las 6:00 p.m. con distin-

    tos personajes que van

    cantando y bailando alre-

    dedor del centro comer-

    cial, destaca Dora Zulua-

    ga, gerente de El Tesoro.

    El concepto de este ao

    en Florida es 'Navidad, re-

    fleja lo de mejor de ti es ba-

    cansimo'.

    El concepto es reflejar,

    lo que se va a ver en la de-

    coracin de espejos y de fi-

    guras y las bolas de Navi-

    dad. Esto toma un referen-

    te emocional, afirmaNico-

    ls Trujillo, gerente de es-

    te centro comercial.

    All tambin hay un labe-

    rinto de espejos, ubicado

    en el tercer piso, adems

    de un show musical de lu-

    ces que se mueven y que

    se puede apreciar despus

    de las 6:00 p.m.

    En Santaf hay 4 estacio-

    nes, un rbol de Navidad

    gigante y una pista de hie-

    lo para patinar. Igualmen-

    te, hay unMercadillo Navi-

    deo que estar all hasta

    el 23 de diciembre en los pi-

    sos 2 y 3.

    Por su parte Premium

    Plaza, tiene 8 estaciones

    navideas que represen-

    tan a un mismo nmero de

    pases: Inglaterra, Esta-

    dos Unidos, Espaa, Ru-

    sia, Argentina, Alemania,

    Italia y Colombia.

    En cada una tenemos

    personajes que represen-

    tan la Navidad en esos pa-

    ses, dijo Gabriela Lujn,

    comunicadora.

    La pista de hielo en Santaf es de las ms visitadas durante esta poca. Abierta todos los das. ADN

    LUGARESDICIEMBRE

    As estn decorados algunos de estos sitios.

    Laberinto de espejos en Florida

    Redaccin

    Medelln

    Rudolph en El Tesoro.

    El pesebre hace parte de la estacin Colombia en Premium Plaza.

    aDn

    18

    Jueves 10 deDiciembre 2015

    Cultura&Ocio

  • Horscopo

    5 8

    6

    2 1 7 4

    4 8 2

    7 6 1

    3 1 5 2

    5 8

    4 5 3

    7 9

    3 8

    4 7

    7 9 1 5

    2 6 1

    3 7

    5 7 2

    2 9 3 8 5

    5

    8 6 1

    X

    X

    11

    12

    X

    13

    6

    X

    28

    16

    1

    29

    31

    18

    X

    32

    25

    20

    X

    21

    X

    X

    X

    36

    40

    1

    a b c d e f g

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    X X X X X 37 X

    4140 35 X

    44 X

    X 15

    13

    1 X

    X 27 12 3 4 X

    X 8 7

    X 21

    X 2022 X X X X X

    2 1 3 7 4 8 5 6 9

    9 8 4 2 5 6 1 3 7

    7 6 5 3 1 9 4 8 2

    8 4 7 5 2 3 9 1 6

    6 5 1 8 9 7 3 2 4

    3 9 2 1 6 4 8 7 5

    1 7 6 4 3 5 2 9 8

    4 2 9 6 8 1 7 5 3

    5 3 8 9 7 2 6 4 1

    3 8 7 5 6 4 2 1 9

    6 2 4 1 9 7 3 8 5

    5 1 9 2 8 3 6 4 7

    9 4 6 7 2 5 8 3 1

    1 7 8 3 4 9 5 2 6

    2 3 5 6 1 8 7 9 4

    8 9 3 4 5 6 1 7 2

    4 6 1 8 7 2 9 5 3

    7 5 2 9 3 1 4 6 8

    2 4 5 3 6 1

    1 6 3 2 5 4

    6 1 2 4 3 5

    3 5 4 6 1 2

    5 2 6 1 4 3

    4 3 1 5 2 6

    La caricatura

    Los juegos

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    Ariete

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    Esmejor hacerse a un lado y

    esperar a que las cosas se

    calmen. Su trabajo le da

    satisfacciones, dedquese.

    No discuta con aquellos que

    no quieren dar su brazo a

    torcer, evite que alteren su

    tranquilidad.

    C

    uando uno lle-

    ga a viejo y es

    capaz de valo-

    rar el pasado,

    saca la conclusin de

    que los errores se pa-

    gan. Y eso nos est pa-

    sando a los colombianos

    con las equivocaciones

    en escalera que se come-

    tieron con el manejo de

    la explotacin, traspor-

    te y distribucin del

    gas.

    Hay consenso unni-

    me de que la falta de

    gas, que puso al pas en

    riesgo de racionamien-

    to hace unos das, y to-

    dava puede ponernos

    en alarma si el verano si-

    gue, se habra podido en-

    frentar desde hace va-

    rios aos. Exactamente

    desde cuando el actual

    ministro de Minas, To-

    ms Gonzlez, actuaba

    de viceministro y ataj

    un proceso que llevaba

    a blindar al pas al futu-

    ro.

    Por uno de esos capri-

    chos que la historia de-

    ber juzgar, las desave-

    nencias entre el muy

    preparado Tomas Gon-

    zlez y la CREG lleva-

    ron a un bache de once

    meses donde no se auto-

    rizaron ampliar ni cons-

    truir gasoductos, se im-

    pidi elegantemente

    montar plantas regasifi-

    cadoras en el Atlntico

    y el Pacifico para impor-

    tar gas y se par en se-

    co la determinacin to-

    mada por decreto de ju-

    lio del 2010.

    El resultado es catas-

    trfico. No hay gas y no

    lo habr hasta cuando

    terminen por all en

    marzo el demorado ga-

    soducto que llevar la

    explotacin de los yaci-

    mientos de Crdoba y

    Sucre. Por supuesto, las

    regasificadoras estn

    mucho ms demoradas

    y cuando las autoricen o

    las terminen de montar,

    ya habr llovido.

    No conozco al seor

    ministro de Minas. Lo

    he visto y odo hablar

    con un tono de nio con-

    templado para explicar

    la inercia con que condu-

    ce la cartera a su cargo,

    lo que ha generado pro-

    testas de todo tipo. Pero

    que por donde se mire,

    no hay duda, que l es

    culpable en gran parte

    de lo sucedido. Y sus

    errores los pagamos to-

    dos los colombianos.

    [email protected]

    @eljodario

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    Los errores

    se pagan

    A lomejor deba aprender a

    respetar a las personas.

    Por su falta de tacto est en

    el estado en el que est.

    Los celos desmedidos le

    causan problemas. Si tiene

    dudas hable con su pareja,

    ella comprender.

    La pasin estar despierta

    hoy, sin embargo, sepa a

    quin expresa lo que siente.

    Su creatividad le ayudar.

    Si se siente triste, lamsica

    ser un gran alivio. Recuerde

    su fortaleza y no busque a

    quien lo hace sufrir.

    Crea que no le iba afectar la

    separacin, pero ya sabe lo

    importante que era esa

    persona. Deje el orgullo.

    No se preocupe tanto por

    personas que no tienen que

    ver con su vida. Deje atrs

    los chismes.

    Espere, esa persona en la

    que tanto piensa lo buscar.

    En el trabajo estar lento y

    distrado, pero es temporal.

    No se deje vencer por las

    tentaciones que lo rodean,

    sobre todo con la comida.

    Su familia necesita de usted.

    Si evita los problemas estos

    no desaparecern, para que

    lo hagan es necesario que

    los enfrente.

    Trabajo duro se le avecina,

    est preparado para ello.

    No preste atencin a los

    comentarios sobre su pareja.

    aDn

    19

    Cultura&Ocio

    Jueves 10 deDiciembre 2015