10 de diciembre caribe

20
Diario Gratuito Barranquilla MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014 Año 5. Número 1492 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Hay pista, pero faltan equipos Atletismo necesita más herramientas. diarioadn.co Una joven se cayó de Transmetro Circuito Totémico en Galapa Calidad del aire será medida Aparatos especiales llegarán de Corea. Murillo Tensión tras la balacera Con 20 esculturas de madera buscan atraer turistas. Pág.14 Trabajo con los niños. Mejora la percepción sobre buses Tradición Cadáveres en Medicina Legal. Desde marzo de 2015. River-Nacional, por la Copa Chikunguña causa temor en la ciudad Hombre acosaba por medio de Facebook a 76 mujeres. Norte El domingo será inaugurado el Circuito Totémico con obras que se ubicarán en las principales calles de Galapa. GUILLERMO GONZÁLEZ Los mejores 20 cambios físicos de estrellas infantiles. Encuesta PÁGINA 8 ADENTRO Página 4 La joven ‘delincuente’ más bella de EE. UU. Osorio y Gallardo, duelo de estrategas desde las 7:15 p. m. Página 10 Distrito y médicos dicen que se confunde con otras enfermedades. Página 2 PÁGINA 4 Con una investigación in- terna el sistema Transme- tro buscar esclarecer las causas que provocaron la caída de una joven de 17 años de un articulado en la Murillo entre carreras 24 y 26. La menor sufrió lesio- nes delicadas. Página 2 La calma no retornó ayer a la carrera 59B entre ca- lles 86 y 90, donde el lunes en la noche una balacera entre dos clanes de una misma familia dejó dos muertos y un herido. Los vecinos guardaron silencio. Página 5

Upload: diario-adn

Post on 06-Apr-2016

226 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Edición Caribe 10 de diciembre de 2014

TRANSCRIPT

  • Diario Gratuito

    Barranquilla

    MIRCOLES

    10DEDICIEMBREDE2014

    Ao5.Nmero1492

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

    Hay pista, pero

    faltan equipos

    Atletismo necesita

    ms herramientas.

    diarioadn.co

    Una joven

    se cay de

    Transmetro

    Circuito Totmico en Galapa

    Calidad del aire

    ser medida

    Aparatos especiales

    llegarn de Corea.

    Murillo

    Tensin

    tras la

    balacera

    Con 20 esculturas demadera buscan atraer turistas.Pg.14

    Trabajo con los nios.

    Mejora la

    percepcin

    sobre buses

    Tradicin

    Cadveres en Medicina Legal.

    Desde marzo de 2015.

    River-Nacional,por laCopa

    Chikungua causa

    temor en la ciudad

    Hombre acosaba pormedio

    de Facebook a 76mujeres.

    Norte

    El domingo ser inaugurado el Circuito Totmico con obras que se ubicarn en las principales calles de Galapa. GUILLERMO GONZLEZ

    Losmejores 20 cambios

    fsicos de estrellas infantiles.

    Encuesta

    PGINA 8

    ADENTRO

    Pgina 4

    La joven delincuente

    ms bella de EE.UU.

    Osorio y Gallardo, duelo de estrategas desde las 7:15 p.m. Pgina 10

    Distrito ymdicos dicen que se confunde con otras enfermedades. Pgina 2

    PGINA 4

    Con una investigacin in-

    terna el sistema Transme-

    tro buscar esclarecer las

    causas que provocaron la

    cada de una joven de 17

    aos de un articulado en la

    Murillo entre carreras 24 y

    26. La menor sufri lesio-

    nes delicadas. Pgina 2

    La calma no retorn ayer

    a la carrera 59B entre ca-

    lles 86 y 90, donde el lunes

    en la noche una balacera

    entre dos clanes de una

    misma familia dej dos

    muertos y un herido. Los

    vecinos guardaron silencio.

    Pgina 5

  • Es relativamente fcil diagnosticar chikungua, pero debe hacerse prueba de dengue para descartar este ltimo, que puede ser mortal.

    Aunque los casos de

    chikungua van en aumen-

    to en la ciudad, y la Alcal-

    da considera que las per-

    sonas afectadas son ms

    de 2.000, no todo lo que pa-

    rece esta enfermedad lo es

    y hay que ir desmontando

    los mitos divulgados por

    las redes sociales, dijo

    ayer la secretaria de Salud

    del Distrito, Alma Solano

    Chikungua tenemos y

    vamos a seguir teniendo,

    pero hay otros virus y todo

    el mundo les dice chikun-

    gua, cuando lo cierto es

    que tambin tenemos den-

    gue e influenza, explic la

    secretaria Solano, quien

    llam a las personas afec-

    tadas a reposar la enfer-

    medad.

    El mdico William Sn-

    chez Rincones, presidente

    de la Asociacin Colombia-

    na de Medicina Interna en

    el Caribe, precis que la

    confusin se debe a un cua-

    dro viral de estos das, co-

    mo consecuencia de las bri-

    sas, que trae alrgenos

    combinados.

    Tambin da dolores ar-

    ticulares, malestar gene-

    ral, tos seca y hasta erup-

    cin cutnea. Pero el

    chikungua pertenece a

    los arbovirus, es decir, ne-

    cesitan un mosquito vec-

    tor, como el del dengue,

    explic Snchez Rincones.

    Agreg que el chikungu-

    a no produce lesiones he-

    pticas, de manera que

    prohibir el trago por va-

    rios meses no tiene aside-

    ro. Lo nico que se reco-

    mienda es tomar mucho l-

    quido y acetaminofn.

    Segn el mdico, hace

    falta, desde el Distrito, pro-

    tocolizar el manejo diferen-

    cial del chikungua para

    que cesen las especulacio-

    nes porque hay galenos

    que no saben en qu con-

    siste la enfermedad.

    Adems, toca establecer

    las complicaciones agudas

    del chikungua, como ya

    se ha hecho con el dengue,

    que tiene su hemorrgico.

    El articulado es el de la placa UZD-833 con nmero interno 11001.

    En la Unidad de Cuida-

    dos Intensivos de la Clni-

    ca La Victoria, en el suro-

    riente de la ciudad, perma-

    nece la joven de 17 aos

    que ayer se cay de un bus

    articulado en marcha del

    sistema Transmetro, en la

    troncal Murillo entre ca-

    rreras 24 y 26.

    Un familiar de la menor

    inform que ella est cons-

    ciente, pero que espera-

    ban los resultados de un

    monitoreo mdico para

    ver el procedimiento a

    practicarle.

    La joven presenta gol-

    pes en su cabeza y varias

    partes del cuerpo luego de

    estrellarse contra el pavi-

    mento. En principio, no re-

    cord nada de lo sucedido.

    El accidente ocurri a

    las 10 a.m. en uno de los bu-

    ses articulados que prove-

    na del sur de la ciudad ha-

    cia la estacin retorno Joe

    Arroyo, en el norte.

    Transmetro abri inves-

    tigacin interna para de-

    terminar las causas por

    las cuales la joven sali

    disparada del vehculo.

    Una de las versiones que

    se verifica es si la usuaria

    iba recostada a la puerta

    de emergencia, cruzando

    una lnea de prevencin, lo

    que habra activado los

    sensores y por ende la

    apertura de la misma.

    Aumenta chikungua,

    pero hay otros males

    Emergencia

    El apunte

    Pico y placa

    Javier Franco Altamar

    Barranquilla

    Tambin est el dengue, la influenza y una virosis propia de las brisas.

    El nuevo Centro de

    Desarrollo Infantil

    (CDI) Olguita Emiliani,

    que construye la

    Administracin en la

    Ciudadela 20 de Julio,

    muestra un avance del

    97% y estar listo en

    febrero para 500 nios

    de 0 a 5 aos. Vale

    $2.600millones.

    Nuevo centro para

    atender nios

    Aunque el Distrito

    report que no hubo

    nios quemados en la

    Noche de Velitas, un

    menor se quem con

    plvora, a otro se le

    explot una botella con

    gasolina y un tercero

    result intoxicado con

    una chispita en la tarde

    del 8 de diciembre.

    Dos quemados y

    un intoxicado

    Plvora

    Lamedida rigeentre

    las6 a.m. y las 9p.m.

    Aunque corre el rumor

    dequehay escasezdeace-

    taminofn en el mercado,

    lo que parece haber es

    unasobredemanda deD-

    lex por estas virosis. Es

    msomenoselmismoca-

    so de la Loratadina y el Di-

    clofenaco, pero se siente

    ms el impacto en el caso

    delDlexporquehayun fe-

    nmeno asociado: desde

    hace meses una de las

    plantas de produccin no

    est atendiendo la deman-

    da como debe ser.

    1 y 2

    Hay sobredemanda de Dlex

    Taxis maana

    9 y 0

    Taxis hoy

    Las placas terminadas en 9, 0, 1 y 2

    tienen restriccin hoy en la zona

    norte por obras de las calles 79 y 84.

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narvez N. ([email protected]). Asesor editorial:

    lvaro Oviedo ([email protected]). Redaccin: Andrea Jimnez, Estwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo y Wilhelm Garavito. Reporteros grcos: Guillermo Gonzlez, Carlos Capella y scar Berrocal. Director grco CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de

    diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres Villamarn, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redaccin: Carrera 51B N 82-254, local 6. PBX: 3679306.

    [email protected]. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Mnica Mara Prez ([email protected]), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 3735031 ext. 6545.

    Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Emergencias..........123

    Bomberos...............119

    Polica..............112-156

    Gaula.......................165

    Ambulancia............132

    Acueducto...............116

    Energa....................115

    Alumbrado......3289289

    Gas..........................164

    Defensa Civil...........144

    Pico y placa a particulares

    Telfonos de

    inters general

    Joven se cay de un Transmetro

    aDn

    2

    Mircoles 10 deDiciembre 2014

    Barranquilla

  • Mejora percepcin de buses

    El servicio de bus urbano viene ganando en favorabilidad, aunque se rajaron sus conductores. ADN

    El aumento de la satis-

    faccin de los habitantes

    de Barranquilla con el ser-

    vicio de bus y con las vas,

    y el hecho de que la mitad

    de ellos est de acuerdo

    con la implementacin del

    taxmetro, resaltan dentro

    de los resultados de la En-

    cuesta de Percepcin 2014

    que Barranquilla cmo va-

    mos (BqCV) entrega hoy

    a la comunidad.

    El 66 por ciento de los en-

    cuestados, por ejemplo, es-

    tn satisfechos con el servi-

    cio prestado por los buses

    y colectivos. Eso represen-

    ta un aumento de 10 pun-

    tos porcentuales frente a

    la misma encuesta del ao

    pasado, realizada tambin

    por Ipsos Napolen Fran-

    co.

    Esos diez puntos fueron

    los mismos que disminuy

    la satisfaccin de los usua-

    rios con el servicio de

    taxis, que ahora baj al 75

    por ciento. El 42 por cien-

    to de los encuestados dijo

    estar satisfecho con el ser-

    vicio de Transmetro, el

    mismo porcentaje del ao

    pasado.

    Tambin resulta llamati-

    vo que el 48 por ciento de

    los encuestados estn con-

    formes con las vas de la

    ciudad. Eso es menos de la

    mitad, pero es un porcen-

    taje superior en siete pun-

    tos al del ao pasado.

    Y en cuanto a la anuncia-

    da implementacin del

    taxmetro (y el GPS), que

    segn la Alcalda se con-

    cretar el ao prximo, el

    49 por ciento de los en-

    cuestados declar estar de

    acuerdo.

    En la presentacin de

    los resultados de la encues-

    ta estarn Javier Restre-

    po, director de Ipsos Pu-

    blic Affairs; la directora

    de Barranquilla cmo va-

    mos, RocoMendoza; el di-

    rector del departamento

    de Derecho de la Universi-

    dad del Norte, Carlos Ja-

    vier Velsquez; y el alcal-

    de (e) Carlos De Castro.

    Corea ayuda en este proyecto.

    BARRANQUILLA.La empresa barranquillera Expreso Brasi-

    lia anuncia su alianza con la compaa peruana Cruz del

    Sur para abrir nuevas rutas internacionales por Sudam-

    rica con la misma comodidad y servicio de alto nivel que

    brinda un avin. El convenio permite la integracin de las

    operaciones de ambas compaas ampliando su alcance

    ya que ofrecern en conjunto 320 destinos, cubriendo la

    mayor parte del territorio nacional de Per y Colombia.

    En el caso de la movili-

    dad -nico aspecto di-

    vulgado de antemano-

    se destaca que los bu-

    ses, busetas y colectivos

    son los medios de trans-

    porte ms usados por

    los habitantes de la ciu-

    dad para desplazarse

    (el 55 por ciento). Le si-

    guen el taxi, con un 10

    por ciento; el carro, con

    un 9 por ciento; la moto,

    con un 9 por ciento; y el

    Transmetro, con un 8

    por ciento.

    Como denominador

    comn, los conductores

    de transporte pblico

    resultaron rajados en

    respeto: solamente el 29

    por ciento de los encues-

    tados consider que los

    conductores de buses,

    busetas y colectivos res-

    petan los lmites de velo-

    cidad.

    Y slo el 39 por ciento

    opin que los conducto-

    res de taxi respetan

    esos lmites.

    Los datos

    BARRANQUILLA. Como re-

    sultado del Plan Nacional

    de Msica para la Convi-

    vencia, de Mincultura,

    seis municipios del Atlnti-

    co recibieron kit de instru-

    mentos musicales para

    sus grupos folclricos que

    cumplieron con el proceso

    de formacin.

    BARRANQUILLA. Dar a co-

    nocer a Barranquilla co-

    mo destino de inversin,

    como sede de eventos y de

    competencias deportivas,

    lo mismo que la oferta tu-

    rstica, es lo que busca la

    misin pblico-privada a

    Espaa, presidida por la al-

    caldesa, Elsa Noguera.

    Los equipos con los que

    se harn las mediciones

    del estado del aire de Ba-

    rranquilla llegarn a la ciu-

    dad en marzo del prximo

    ao, asegur ayer la direc-

    tora del Damab, Jacqueli-

    ne Reina.

    Los aparatos, capacita-

    ciones, la puesta en mar-

    cha del proyecto y su soste-

    nimiento tienen un costo

    de 3 millones de dlares,

    de los cuales el Distrito po-

    ne 377 millones de pesos y

    el resto del monto el go-

    bierno coreano a travs de

    la Agencia para la Coope-

    racin Internacional Koi-

    ca. Durante los primeros

    dos aos habr una fase

    de monitoreo.

    1.

    En breve

    La satisfaccin con el servicio de taxis baj y el Transmetro semantuvo.

    Javier Franco Altamar

    Barranquilla

    2. 3.

    Medirn calidad del

    aire de Barranquilla

    Alianza peruana de Brasilia

    En esta oportunidad

    fueron entrevistados

    1.212 habitantes de la

    ciudad y se ampli el

    abanico de temas.

    Para la presentacin

    se usar el formato de

    storytelling. Ser en el

    Hotel Barranquilla Plaza

    de 8 a 10 de la maana.

    Los aliados nacionales de

    BqCV son la Cmara de

    Comercio de Bogot, la

    Fundacin Corona y El

    Tiempo Casa Editorial.

    Fue con dirigentes privados. AD N

    Los entreg el gobernador.

    Encuestas

    Instrumentos

    para 6 municipios

    Misin distrital

    est en Espaa

    El escenario Los aliados

    Rajados los

    choferes

    porque no

    respetan

    aDn

    4

    Barranquilla

    Mircoles 10 deDiciembre 2014

  • Tiroteo en

    Riomar fue

    por dinero

    Policas vigilan la zona en la que se produjo la balacera. C. CAPELLA

    Luego de la sangrienta

    noche que vivieron el lu-

    nes los moradores de la ca-

    rrera 59B entre las calles

    86 y 90, barrio Riomar, a

    causa de la balacera prota-

    gonizada por miembros de

    las familias vecinas Gmez

    y Daza, la calma an no lle-

    ga al sector.

    Un investigador ligado

    al caso explic que en la ca-

    sa de los Gmez no haba

    nadie y que tampoco se vio

    a ninguna persona acercar-

    se al predio. Lo contrario

    sucedi en la vivienda de

    los Daza. All llegaron auto-

    mviles lujosos de donde

    se bajaron amigos de los fa-

    llecidos (Neifer Leiser Ba-

    rros Daza, de 24 aos, y

    Giany Luis Daza Joira, de

    30) con la intencin de dar

    las condolencias.

    Los dos hombres que

    perdieron la vida eran so-

    brinos del guajiro Wildon

    Gabriel Daza Meja, alias

    Gabi Daza, quien fue ase-

    sinado el 2 de junio de 2011

    en la calle 82 entre carre-

    ras 49C y 50. Tuvo un am-

    plio prontuario con organi-

    zaciones criminales.

    Result herido de un ti-

    ro en el muslo izquierdo

    Vctor Ascanio Gmez

    Anaya, de 60 aos, a quien

    la Polica le incaut una

    pistola 9 milmetros y una

    subametralladora Mini

    Uzi. Tambin fue detenido

    Jos Rafael Gmez Anaya.

    La balacera entre

    estos dos clanes

    de la misma familia y el

    armamento que portaban

    ser analizado en un

    Consejo de Seguridad.

    El dato

    Polica rinde informe tras

    balacera deGmez yDaza.

    Daniel Escorcia Lugo

    Barranquilla

    El coronel dgar Mu-

    oz, subcomandante de la

    Polica Metropolitana de

    Barranquilla, inform que

    los asesinados tenan ante-

    cedentes judiciales.

    Barros Daza presentaba

    dos anotaciones por fabri-

    cacin, trfico y/o porte

    ilegal de estupefacientes,

    y por receptacin. Daza

    Joira tena una anotacin

    por hurto calificado.

    Muoz indic que el de-

    tonante del enfrentamien-

    to fue un reclamo por dife-

    rencias en temas econmi-

    cos, el cual brot por moti-

    vo del alto consumo de li-

    cor de parte y parte.

    Segn versiones que es-

    tn siendo investigadas,

    fueron los hoy occisos quie-

    nes irrumpieron en la casa

    de los Gmez y empezaron

    a hacer reclamos acompa-

    ados de disparos.

    BARRANQUILLA.Asonoctur-

    nos denunci el evento bai-

    lable por el que se cerr el

    pasado 7 de diciembre la

    carrera 52 entre calles 74

    y 75. Distrito dice que no

    dio el permiso, pero all hu-

    bo bastante Polica.

    PALMAR. Galdino Orozco,

    alcalde de Palmar, dijo

    que no se neg a la prueba

    de alcoholemia en un re-

    tn policial. El mandatario

    acus a un polica de pedir-

    le 2 millones de pesos.

    En breve

    Pasado

    judicial

    de los

    fallecidos

    Baile de la 52

    no tuvo permiso

    Alcalde dice que

    Polica pidi plata

    Galdino Orozco

    aDn

    5

    Barranquilla

    Mircoles 10 deDiciembre 2014

  • Se cay homenaje a

    constructor de Space

    El ataque a Pradera, Valle, fue durante negociaciones con las Farc.

    Hoy quedara en firme la Ley.

    T sonrisa permanen-

    te. Siempre tu semblante

    tierno. Eternamente feliz,

    eternamente dispuesto

    (...). Esta frase encabeza-

    ba ayer el volante de fondo

    negro y letra blanca que re-

    parta ngela Cantor fren-

    te a la sede de la Sociedad

    Antioquea de Ingenieros

    (SAI) en Medelln.

    Ella, hermana de Juan

    Esteban Cantor, una de

    las 12 vctimas fatales del

    desplome de la torre 6 de

    Space el ao pasado, re-

    parta el volante como pro-

    testa al fallido homenaje a

    quien es la cabeza de

    CDO, la constructora que

    levant ese edificio.

    Junto a otras vctimas

    de las obras de CDO, Can-

    tor quiso as mostrar su

    molestia por el homenaje

    anunciado por la SAI para

    ayer en la tarde. Esa pro-

    testa, ms las crticas has-

    ta del mismo ministro de

    Vivienda, Luis Felipe He-

    nao, obligaron a Villegas a

    declinar dicho homenaje.

    Solicito borrar mi nom-

    bre del ttulo Presidente

    Honorario de la Sociedad

    Antioquea de Ingenieros

    y Arquitectos, dijo Ville-

    gas en un comunicado en-

    viado a la SAI, de la que

    era presidente cuando ca-

    y Space (ver apunte).

    Lo hizo por no conside-

    rar oportuno este recono-

    cimiento (...). Ante esto,

    Diego Zapata, presidente

    de la SAI asegur que la

    Junta Directiva recibe,

    respeta y acata esta deci-

    sin, aunque reitera su

    agradecimiento a Villegas

    por la labor desempeada.

    lvaro Villegas declin reconocimiento que le iban a hacer.

    Redaccin

    Medelln

    Vctimas de Space y de otras unidades de CDO protestaron ayer frente a la sede de la SAI. DAVID SNCHEZ

    Los civiles siguen siendo

    vctimas de las Farc, a pe-

    sar de los dilogos con es-

    ta organizacin, que ya

    cumplen dos aos.

    Entre noviembre de

    2012 y junio de 2014 fueron

    desplazadas 248.276 perso-

    nas segn cifras oficiales.

    Esto significa que mien-

    tras se negociaba en La

    Habana, cada mes fueron

    desterradas cerca de

    15.400 personas, dijo el in-

    forme de la Oficina para la

    Coordinacin de Asuntos

    Humanitarios de las Nacio-

    nes Unidas en Colombia.

    En el mismo periodo se

    registraron ms de 1.000

    acciones blicas; 491 ata-

    ques contra la infraestruc-

    tura productiva del pas y

    596 vctimas por explosio-

    nes de minas.

    Se reportaron 24.530 ho-

    micidios, es decir 1.200 al

    mes y 40 al da, aunque no

    todos asociados al conflic-

    to, destac. REUTERS

    El expresidente de EE.

    UU. Bill Clinton cree que

    su pas puede apoyar un

    acuerdo de paz en Colom-

    bia que incluya el narcotr-

    fico como delito poltico.

    En una entrevista con la

    W Radio, el exmandatario

    seal que lo ms impor-

    tante son los beneficios

    de la paz y considero que

    si un eventual acuerdo con

    la guerrilla de las FARC al-

    canza un gran apoyo popu-

    lar dentro del pas, Esta-

    dos Unidos lo apoyara.

    La posibilidad de am-

    pliar la definicin de deli-

    tos polticos, que podra in-

    cluir el narcotrfico, fue

    planteada la semana pasa-

    da por el presidente Juan

    Manuel Santos. EFE

    La plenaria de la Cma-

    ra de Representantes ava-

    l ayer la conciliacin de la

    prrroga de la Ley 418 o

    de orden pblico, la cual

    es la base jurdica para

    avanzar en los dilogos de

    paz con las Farc.

    El representante a la C-

    mara por la U Carlos Ed-

    ward Osorio, ponente del

    proyecto, dijo que la conci-

    liacin fue aprobada sin

    mayores tropiezos.

    En el debate, el Centro

    Democrtico logr la apro-

    bacin de un pargrafo

    que fue interpretado como

    un supuesto beneficio pa-

    ra el excomisionado de

    Paz Luis Carlos Restrepo.

    All, los comisionados de

    paz que avancen en nego-

    ciaciones tienen un blinda-

    je penal y disciplinario.

    Hoy el Senado en pleno

    votar este proyecto.

    Los EEUU

    apoyaran

    propuesta

    $2.294

    An con dilogos,

    golpea la violencia

    Cmara aprob Ley

    de Orden Pblico

    El apunte

    UN DLAR

    VALE

    $2.909

    lvaroVillegaserapresi-

    dente de la SAI cuando

    Space se desplom.

    En ese entonces present

    la renuncia, pero solo una

    semanadespus fueacep-

    tada, por medio de un co-

    municado en el calificaron

    su dimisin como "doloro-

    sa" para el gremio.

    Es una falta de respeto lo

    que ibanahacer. Seolvida-

    ron que por causa de una

    mala ingeniera hubo

    muertos. concluy nge-

    la Cantor.

    UN EURO

    VALE

    Era Presidente de la SAI

    aDn

    6

    Mircoles 10 deDiciembre 2014

    Colombia

  • aDn

    7

    Mundo

    Mircoles 10 deDiciembre 2014

    Rafael Correa, presidente.

    CIA torturaba a

    detenidos por 11 S

    Dianne Feinstein presenta el informe sobre los programas de interrogatorios de la CIA. REUTERS

    Un nuevo escndalo en-

    vuelve al gobierno de los

    Estados Unidos, esta vez

    sobre los programas de in-

    terrogatorios de la CIA.

    El senado present un in-

    forme donde se detallan

    las torturas para obtener

    informacin, luego de los

    atentados del 11 de sep-

    tiembre de 2001.

    La CIA detuvo a 119 in-

    dividuos y us tcnicas de

    interrogatorios coerciti-

    vas, y a algunos los tortu-

    raba, dijo la senadora

    Dianne Feinstein.

    La CIA enga a la Casa

    Blanca y al Congreso so-

    bre su programa de inte-

    rrogatorios y sus mto-

    dos, entre los que estaban

    simulaciones de ahogo,

    eran ms brutales de lo

    que reconoci la agencia,

    indic el informe.

    El programa, diseado

    por dos agencias contratis-

    tas, no fue efectivo y nun-

    ca produjo informacin

    que llevara a desbaratar

    ni un solo complot, mostr

    un reporte de la Comisin

    de Inteligencia el Senado.

    Este programa fue pues-

    to en prctica de 2002 a

    2006 e incluy el interro-

    gatorio de presos de Al

    Qaeda y otros cautivos en

    centros de detencin se-

    cretos en Afganistn, Polo-

    nia, Rumania y Tailandia.

    Algunos ejemplos de

    brutalidad incluyen la

    muerte por hipotermia en

    noviembre del 2002 de un

    hombre que fue manteni-

    do semidesnudo y encade-

    nado al piso de una prisin

    secreta.

    A otros se los mantuvo

    sin dormir por 180 horas y

    se les practic alimenta-

    cin e hidratacin por va

    rectal sin documentacin

    mdica que respaldara el

    procedimiento.

    Es un informe que es

    imposible leerlo sin sentir

    una inmensa indignacin

    de que nuestro gobierno

    est implicado en estos ca-

    sos, dijo Anthony Rome-

    ro, director Ejecutivo de

    la Unin estadounidense

    por los Derechos Civiles.

    El director de la CIA, Jo-

    hn Brennan, reconoci

    que el programa tena de-

    fectos, que se cometieron

    errores e insiste en que la

    informacin recogida ge-

    neraron avances en el en-

    tendimiento estratgico y

    tctico del enemigo que si-

    guen ayudando en los es-

    fuerzos contraterroristas

    que hay en estos momen-

    tos.

    Senado dice que buscaban informacin sobre atentados

    La XXV versin de la

    Cumbre

    Iberoamericana de

    Presidentes y Jefes de

    Estado, en el 2016, se

    realizar en Colombia.

    La apuesta por favore-

    cer polticas de inclusin

    social a travs de la educa-

    cin y la cultura y por la in-

    novacin como va para su-

    perar las desigualdades so-

    ciales, fue la consigna de la

    XXIV Cumbre Iberoameri-

    cana de Presidentes en Ve-

    racruz, Mxico.

    En su intervencin, la

    presidenta de Chile, Miche-

    lle Bachelet, subray que,

    para impulsar la innova-

    cin, se necesita mejorar

    la educacin, ms inver-

    sin en investigacin y de-

    sarrollo, estmulos fiscales

    para las empresas, dero-

    gar regulaciones que impi-

    den el desarrollo de nue-

    vas ideas, ms apoyo a los

    emprendedores y prote-

    ger la propiedad intelec-

    tual. El mandatario de

    Uruguay, Jos Mujica, ins-

    t gobernar a favor de las

    mayoras, en un sentido re-

    publicano, para recuperar

    la confianza de los ciudada-

    nos en la poltica.

    A esta versin, no asistie-

    ron los presidentes de Ar-

    gentina, Brasil, Bolivia, Cu-

    ba, Nicaragua, El Salva-

    dor y Venezuela.

    Washington

    ResumendeAgencias

    El presidente de Ecua-

    dor, Rafael Correa, asegu-

    r que no se arrepiente del

    asilo diplomtico concedi-

    do a Julian Assange, refu-

    giado en la embajada de es-

    te pas en Londres desde

    junio de 2012.

    Tambin dijo que espera

    que las nuevas autorida-

    des suecas, tras el cambio

    de Gobierno, faciliten la

    bsqueda de una solucin

    a la situacin del fundador

    de WikiLeaks.

    Tras denunciar el doble

    rasero de la comunidad

    internacional en este caso,

    asegur que no justifica-

    mos lo que hizo Julian As-

    sange, el asilo se le dio por-

    que no hay garantas al de-

    bido proceso, en alusin a

    los cargos de delitos sexua-

    les por los que es reclama-

    do por Suecia. Asegur

    que no se arrepiente del

    asilo a otorgado Assange,

    desde 2012. EFE

    El dato

    Ecuador respalda

    asilo a J. Assange

    Concluy Cumbre

    de presidentes

    iberoamericanos

  • No contar con pista atl-

    tica durante ms de tres

    aos disminuy en un 50

    por ciento el nmero de

    competidores de la Liga

    de Atletismo del Atlntico.

    An as, no se frenaron las

    ansias de triunfo, ni se aca-

    b el semillero de los cam-

    peones que se siguen

    abriendo paso en las prue-

    bas de velocidad, resisten-

    cia y fuerza.

    A la falta del escenario

    ideal para que los atletas

    entrenaran se sum la pr-

    dida de implementos.

    Mientras se cerr el Me-

    tropolitano con intencin

    de prepararlo para el Mun-

    dial Sub 20 de ftbol Co-

    lombia 2011, se extravia-

    ron vallas y gran parte de

    las herramientas vitales

    para los atletas. Hoy nadie

    entrega razones. Los im-

    plementos necesarios pa-

    ra entrenar atletas conmi-

    ras a Juegos Centroameri-

    canos y del Caribe cuestan

    entre 200 y 250 mil dla-

    res, asegura Orlando Iba-

    rra, excompetidor destaca-

    do a nivel continental y ac-

    tual presidente de la Liga

    departamental.

    Las pruebas como 100,

    200 y 400 metros se pue-

    den practicar sin mayores

    inconvenientes en el Ro-

    berto Melndez. Los pro-

    blemas se presentan para

    otras como 100 y 110 con

    vallas, o los saltos altos y

    con garrocha, debido a

    que dichos elementos no

    abundan.

    Otro inconveniente

    usual es que no pueden

    usar el estadio en muchas

    ocasiones debido a los

    eventos futbolsticos. Por

    operativos de seguridad

    de los partidos de Junior y

    seleccin Colombia las

    puertas se cierran para to-

    dos. Lo mismo ocurre

    cuando algunos tcnicos

    piden entrenar con sus

    equipos a puerta cerrada.

    Atlntico cuenta en este

    momento con siete clubes

    en los que se mantienen

    cerca de 50 atletas con fi-

    nes competitivos. En 2014

    el departamento particip

    en 14 certmenes naciona-

    les contando con el respal-

    do de Indeportes en mate-

    ria de traslados areos,

    hospedajes, alimentacin,

    hidratacin, uniformes, en-

    tre otros aspectos.

    La verdad es que no te-

    nemos queja del respaldo

    de Indeportes desde que

    est Aymer Castillo como

    presidente. Es una perso-

    na que entiende el deporte

    y ha hecho todas las gestio-

    nes para que los jvenes

    crezcan. En estos momen-

    tos tenemos un corredor

    de 16 aos en seleccin Co-

    lombia y otros tres en pre-

    selecciones (ver nota

    anexa), agreg Ibarra.

    La clave del futuro son

    las escuelas de formacin.

    La Liga recibe nios sin co-

    brar mensualidad. Los tc-

    nicos les piden ganas de

    entrenar como requisito.

    Los pequeos atletas descubren disciplinas como el salto largo.

    En la prueba masculina

    de los 400 metros planos

    Atlntico tiene a Anthony

    Zambrano como su mejor

    carta. El velocista de 16

    aos es parte del seleccio-

    nado colombiano que debe-

    r competir el prximo

    ao en el Campeonato

    Mundial.

    Zambrano tiene 48.07

    como su mejor tiempo.

    He entrenado muy duro y

    seguir hacindolo porque

    mimeta para el 2015 es lle-

    gar a lo ms alto a nivel na-

    cional e internacional. Sue-

    o con superar la marca

    del pas que est en 46.55

    y si trabajo con dedicacin

    lo lograr, expres el jo-

    ven nacido en La Guajira y

    hoy representante de los

    colores del Atlntico.

    Entre los nuevos valores

    del atletismo departamen-

    tal tambin figuran nom-

    bres como Shady Trujillo

    en 200 y 400 metros pla-

    nos, y Mara Camila Canti-

    llo en salto largo. Ambas

    son parte de la preselec-

    cin Colombia. Otra desta-

    cada es la lanzadora de ja-

    balina Wendy Meja en la

    categora sub 23.

    Anthony Zambrano se ha destacado en campeonatos nacionales.

    Atletismo,ms

    queunapista

    Atlntico tiene presente y futuro, pero faltan implementos.

    Wilhelm Garavito M.

    Barranquilla

    El apunte

    Zambranobusca

    elrcorden400

    metrosplanos

    Dijo que encapuchados llegaron a

    su finca para extorsionarlo. El Tino

    planea salir del pas por este hecho.

    El aumento de compe-

    tencias atlticas como la

    Carrera de la Mujer y Mu-

    jer 5K, entre otras, ha re-

    presentadounaspecto po-

    sitivo para la Liga de Atle-

    tismodepartamental, debi-

    do a que cada organizador

    tiene que cancelar un pa-

    go al ente para desarro-

    llar su evento.

    Por la reciente Carrera de

    la Mujer, que cont con el

    aval de la FIA (Federacin

    Internacional de Atletis-

    mo), la Liga recibi cinco

    millonesde pesos, que se-

    gn directivos fueron in-

    vertidos en implementos.

    Para 2015 se espera apo-

    yo de empresas privadas.

    Amenazan a Faustino Asprilla

    La pista atltica fue puesta por el Distrito. Los nios han regresando al atletismo. GUILLERMO GONZLEZ

    DEPORTEAPOYO

    Las nuevas carreras favorecen

    aDn

    8

    Mircoles 10 deDiciembre 2014

    Deportes

  • aDn

    10

    Deportes

    Mircoles 10 deDiciembre 2014

    Tefilo Gutirrez volver a comandar el ataque de River Plate en la gran final Sudamericana.

    River Plate y Atltico

    Nacional se enfrentarn

    hoy desde las 7:15 p.m. pa-

    ra definir el campen de la

    Copa Sudamericana 2014.

    La serie est igualada 1-1

    despus de un primer en-

    cuentro vibrante disputa-

    do la semana anterior en

    Medelln.

    Todo indica que River

    tendr una sola modifica-

    cin y ser la baja por le-

    sin del defensor Jona-

    than Maidana, cuyo lugar

    ser ocupado por Germn

    Pezzella.

    Nacional tiene la posibili-

    dad de convertirse en el

    primer equipo colombiano

    en ganar la Copa Sudame-

    ricana y tambin sera su

    primera vez a nivel inter-

    nacional despus de adju-

    dicarse en el 2000 la Copa

    Merconorte y en el 89 la Li-

    bertadores.

    Siento que estamos en

    esta etapa por mritos y

    haremos todo lo posible pa-

    ra tratar de conquistar es-

    te torneo, dijo el tcnico

    riverplatense Marcelo Ga-

    llardo, quien tambin elo-

    gi a Nacional.

    Es un rival difcil, de cui-

    dado. Tengo mucho respe-

    to por el equipo, por el di-

    rector (Juan Carlos Oso-

    rio). Tienen jugadores

    muy tcnicos y entende-

    mos que debemos tomar

    los recaudos necesarios,

    agreg.

    Por su parte, el tcnico

    Osorio respeta a River y

    advierte quemucho depen-

    der de cmo manejarn

    sus jugadores la presin a

    la que sern expuestos en

    un eufrico estadio Monu-

    mental, escenario en el

    que los de la banda cruza-

    da ganaron dos Libertado-

    res y una Sper Copa.

    La llave est abierta pa-

    ra cualquiera de los dos pe-

    ro seguro que en este parti-

    do de vuelta lo ms impor-

    tante ser la forma como

    manejemos ese escenario.

    Ser un juego de alto vue-

    lo, afirm Juan Carlos

    Osorio.

    NacionalyRiver,por

    ltimosorbocopero

    Juventus es campen de Italia.

    Los datos

    Juego comenzar a las 7:15 p.m. y se ver por Fox Sports.

    El apunte

    Juventus, Basilea y M-

    naco se clasificaron ayer a

    los octavos de final de la Li-

    ga de Campeones de Euro-

    pa, mientras que el Liver-

    pool, que empat en casa

    (1-1) con el equipo suizo,

    qued eliminado y se ten-

    dr que conformar con la

    Europa League.

    Los tres clasificados de

    ayer se unen a los equipos

    que ya tenan asegurado

    su tiquete: Atltico de Ma-

    drid, Real Madrid, Bayer

    Leverkusen, Borussia

    Dortmund, Arsenal, Ba-

    yern Mnich, PSG, Barce-

    lona, Chelsea, Porto y

    Shakhtar Donetsk.

    Hasta el momento los re-

    sultados de la sexta jorna-

    da son: Juventus - A. Ma-

    drid (0-0), Olympiacos -

    Malm (4-2), Liverpool -

    Basilea (1-1), Real Madrid -

    Ludogorest (4-0), Benfica

    - Bayer Leverkusen (0-0),

    Mnaco - Zenit (2-0), Gala-

    tasaray - Arsenal (1-4), Bo-

    rusia Dortmund - Anderle-

    cht (1-1).

    Partidos de hoy: Bayern

    Mnich vs. CSKA Mosc,

    Roma vs. M. City, Ajax vs.

    Apoel, Barcelona vs. PSG,

    Chelsea vs. Sporting Lis-

    boa, Maribor vs. Schalke

    04, A. Bilbao vs. B. Boris-

    ov, Porto vs. Shakhtar Do-

    netsk.

    1.

    La cifra

    2. 3.

    Juve festejaenChampions

    Reuters

    BuenosAires

    lleva Luiz Adriano, figura

    del Shakhtar Donetsk y

    actual goleador del

    certamen europeo.

    En 1997 River Plate gan

    la Sper Copa. Ese es su

    triunfo internacional

    ms reciente.

    Nacional lleg a la final

    de la Copa Sudamericana.

    Lo hizo en 2002 cuando

    perdi ante San Lorenzo.

    Lans de Argentina fue el

    campen de la Copa en

    2013. Venci en la final a

    Ponte Preta de Brasil.

    Desde 1997

    9

    River Plate: Marcelo Ba-

    rovero; Gabriel Mercado,

    Germn Pezzella, Ramiro

    Funes Mori, Leonel Van-

    gioni;CarlosSnchez, Leo-

    nardo Ponzio, Ariel Rojas;

    Leo Pisculichi; Rodrigo

    Mora y Tefilo Gutirrez.

    DT: Marcelo Gallardo.

    Nacional: Franco Armani;

    Francisco Njera, Daniel

    Bocanegra, Alexis Henr-

    quez, scar Murillo, Farid

    Daz; Diego Arias, Alexan-

    der Meja, Edwin Cardona;

    Luis Carlos Ruiz y Orlando

    Berro.

    DT: Juan Carlos Osorio

    rbitro: Daro Ubriaco

    (Uruguay)

    Goles en la Liga

    Derrota verde El campen

    Posibles formaciones

  • Ms mams solteras

    Aqu nos

    vemos

    Carlos

    SalgadoR.

    N

    adie supona

    hace unos

    aos en Co-

    lombia que

    participar en masacres,

    desplazar, amenazar,

    desaparecer personas y

    acumular grandes canti-

    dades de tierras y de bie-

    nes valindose de todos

    estos crmenes pudiera

    ser castigado por la justi-

    cia con apenas ocho

    aos de prisin.

    Pero sucede, gracias a

    la ley de Justicia y Paz,

    que plantea el concepto

    de justicia transicional,

    y en cuya aprobacin ju-

    garon papel importante

    fichas polticas del pro-

    yecto paramilitar. Todo

    ello sin que el Gobierno

    de entonces cerrara si-

    quiera las puertas del ga-

    raje de la Casa de Nari-

    o a uno de los mensaje-

    ros de don Berna, un

    narcosicarioms que po-

    sa de jefe antisubversi-

    vo.

    Tan maravillosos be-

    neficios para los delin-

    cuentes implicaban co-

    mo contraprestacin pa-

    ra la sociedad que no vol-

    vieran a delinquir, que

    acabaran sus estructu-

    ras criminales, que con-

    taran la verdad (no solo

    sobre lo que hicieron, si-

    no sobre quines lo facili-

    taron, planearon y apo-

    yaron), que no revictimi-

    zaran a sus vctimas y

    que las repararan, entre

    otras cosas.

    Nada de lo anterior se

    ha cumplido. Los crimi-

    nales y sus cmplices se

    han hecho ms podero-

    sos y muchos estn a

    punto de salir de las cr-

    celes con sus fortunas in-

    tactas o aumentadas.

    Las organizaciones cri-

    minales se apoderaron

    de las capitales y extor-

    sionan a diestra y sinies-

    tra. A cambio, los jefes

    que caen en manos de la

    Polica son liberados en

    cuestin de horas o, en

    el peor de los casos, reci-

    ben beneficios como ca-

    sa por crcel.

    Nadie supona hace

    unos aos que delinquir

    pudiera ser una forma

    tan exitosa de ganarse

    la vida y estuviera tan

    bien apoyado con el si-

    lencio de ciertos polti-

    cos.

    @salgadocarlos

    El silencio s

    es cmplice

    La gente estara buscando una mayor flexibilidad o libertad en sus relaciones, segn estudio. SHUTTER

    Redaccin

    Bogot

    Colombia tiene la tasa

    ms alta de nios que vi-

    ven sin sus dos padres, el

    mayor porcentaje de pare-

    jas adultas que menos se

    casan y la cifra ms eleva-

    da de bebes de mujeres

    que no se han casado. Es

    la nacin suramericana

    con ms nios que viven

    sin ambos padres y se cal-

    cula que por cada 10 meno-

    res entre 1 y 2 tiene est

    condicin. El pas solo es

    superado por algunas las

    naciones africanas y supe-

    ra, entre otros, a pases

    hermanos como Bolivia,

    Chile y Nicaragua.

    Esas son las conclusio-

    nes del informeMapaMun-

    dial de la Familia 2014, en

    el que particip como coin-

    vestigador la Universidad

    de La Sabana y que recoge

    informacin de 49 pases

    que representan el 75% de

    la poblacin mundial.

    La proporcin de adul-

    tos casados, segn el estu-

    dio, es solo del 20%. La ci-

    fra ms baja a nivel mun-

    dial.

    El aumento en los ndi-

    ces de cohabitacin (pare-

    jas que conviven sin casar-

    se), divorcios y nacimien-

    tos extramaritales de los

    ltimos 40 aos en Amri-

    ca y Europa sugiere que el

    matrimonio tiene una rele-

    vancia cada vez menor. En

    ambos continentes entre

    el 15 y el 38% de las pare-

    jas viven en unin libre, in-

    dica el informe.

    Colombia es el segundo

    pas en el mundo con el n-

    dice ms alto de cohabita-

    cin; se calcula que 35% de

    parejas adultas cumple

    con esta condicin, solo es

    superada por Per (38%).

    Adems, 84% de bebs

    que nacen en el pas son de

    mujeres que no se han ca-

    sado ni por lo civil ni la igle-

    sia. En Sur Amrica, ms

    de la mitad de los nios na-

    cidos son de madres solte-

    ras y la tasa ms alta es la

    de Colombia (84%). En bue-

    na parte de Europa, entre

    el 30 y el 50% de los meno-

    res nacen fuera del matri-

    monio; en Francia y Sue-

    cia supera el 60%.

    El apunte

    Segn el estudio, entre

    el 50 y 75% de las perso-

    nas -entre 18 y 49 aos-

    en el mundo viven en

    unin libre. EnNorteAm-

    rica las cifras de cohabita-

    cin oscilan entre el 9%

    en Estados Unidos hasta

    el 19% en Canad.

    La convivencia

    Click!

    La pre-eclampsia, una

    patologa del embarazo

    que se caracteriza por la

    hipertensin arterial, est

    fuertemente vinculada al

    nacimiento de nios autis-

    tas y con retrasos en su de-

    sarrollo, segn un estudio

    de la Universidad de Cali-

    fornia en Davis.

    Los nios cuyas madres

    sufrieron esta condicin

    durante el embarazo tie-

    nen el doble de riesgos que

    otros de padecer autismo,

    an ms si los sntomas de

    la madre fueron ms seve-

    ros. Las mujeres con pre-

    eclampsia tienen hiperten-

    sin arterial durante la se-

    gunda mitad de la gesta-

    cin, acompaada de un

    aumento de los niveles de

    protena en la orina y la

    aparicin de un edema.

    El estudio se realiz so-

    bre ms de 1.000 nios de

    dos a tres aos de edad, en

    una investigacin sobre

    los riesgos genticos y del

    medio ambiente en el autis-

    mo en California.

    Las madres de nios au-

    tistas y de nios con retra-

    sos en el desarrollo sufren

    a menudo de insuficiencia

    placentaria respecto a

    aquellas cuyos nios evolu-

    cionaron normalmente. La

    pre-eclampsia puede afec-

    tar el desarrollo del cere-

    bro probablemente debido

    a limitaciones de nutrien-

    tes y de oxgeno.

    BOGOT. La sordera deja

    de relacionarse con la ve-

    jez y afecta a jvenes. Hay

    causas nuevas: obras en la

    va, trfico, discotecas y

    abuso de los reproducto-

    res porttiles de audio.

    Los pjaros producen 40

    decibelios; el trfico 100.

    BOGOTA (AFP).Al menos 43

    nios murieron por razo-

    nes vinculadas a la desnu-

    tricin en La Guajira, se-

    gn la Defensora del Pue-

    blo. La cifra contrasta con

    las 23 muertes del ao pa-

    sado por la misma causa.

    Orion, nave espacial de la Nasa, baja desde el

    fondeadero norteamericano en la base naval de San

    Diego. El artefacto, que cumpli una misin espacial,

    cay a 600 millas de la ciudad.

    Autismo y

    eclampsia

    se conectan

    REUTERS

    Samsung y Claro realizaron una alianza

    que beneficia a las personas con

    discapacidad visual. Se presenta hoy.

    Estudiomundial alerta sobre la desintegracin de la familia tradicional.

    Importante alianza

    COLOMBIA LIDERA EL RNKING

    Preocupacin por

    sordera juvenil

    Desnutricin no

    est controlada

    aDn

    12

    Mircoles 10 deDiciembre 2014

    LaVida

  • Medelln se

    proyecta

    al mundo

    Mnica Prez, dir. Fundacin EPM; Uriel Snchez, gerente (e) Plaza Mayor y Tatiana Vallejo. ADN

    El centro de convencio-

    nes y Exposiciones Plaza

    Mayor Medelln tiene ba-

    sada su estrategia de pro-

    mocin de la capital antio-

    quea en el concepto de

    "Internacionalizacin ha-

    cia adentro y hacia afue-

    ra".

    Su gerente encargado,

    Uriel Snchez, explica

    que "hacia adentro es

    cuando se captan eventos

    que se desarrollen en la

    propia ciudad para que lle-

    nen los hoteles, usen

    taxis, vayan a restauran-

    tes e irriguen la economa,

    y hacia afuera es buscan-

    do vender servicios y ope-

    rar eventos en otras par-

    tes".

    Lo normal es que Plaza

    Mayor busque la locala

    para eventos en el pas o

    en otras partes del mundo

    que rotan sus sedes cada

    ao y se empea en ope-

    rarlos bien para que los

    dueos contraten la enti-

    dad en las versiones si-

    guientes.

    "La estrategia es: el

    evento pasa por ac, noso-

    tros lo atendemos muy

    bien, le conocemos el pro-

    cedimiento y nos engan-

    chamos", dice Snchez.

    Esto no solo le deja un

    margen de utilidad cerca-

    no al 15 por ciento, sino

    que aporta imagen para la

    ciudad que se puedemate-

    rializar en nuevos turistas

    o inversiones.

    De acuerdo con Sn-

    chez, por ejemplo, a partir

    de operar la Cumbre de

    Regiones del Mundo so-

    bre Seguridad Alimenta-

    ria, en el 2012, el munici-

    pio de Cuenca (Per), uno

    de los asistentes, decidi

    contratarlos para otras

    participaciones suyas en

    eventos dentro y fuera de

    Colombia. Adems, aca-

    ban de firmar un acuerdo

    para prestarles servicios

    en su propio territorio y

    capacitar a su personal.

    Tambin, Plaza Mayor se

    encarg de la parte logsti-

    ca de la delegacin de Co-

    lombia en los Juegos Sup-

    rate, en Argentina y as

    consigui el contrato para

    hacer lo mismo en la justa

    deportiva que se llev a ca-

    bo en la actualidad en Ara-

    caju (Brasil).

    Nueva York propuso ofi-

    cialmente prohibir los ca-

    rruajes de caballos en la

    ciudad, incluidos los que

    operan desde hace dca-

    das en Central Park, una

    medida que se ha encon-

    trado con una feroz oposi-

    cin.

    La legislacin, que cum-

    plira una promesa electo-

    ral del alcalde Bill de Bla-

    sio, fue presentada por los

    concejales Daniel Dromm

    e Ydanis Rodrguez ante el

    Concejo municipal, que la

    debe votar en los prxi-

    mos meses.

    La propuesta, segn los

    detalles dados a conocer,

    prev eliminar todos los

    carruajes para mediados

    de 2016, mientras que la

    ciudad facilitara a las alre-

    dedor de 300 personas

    que perderan su empleo

    alternativas laborales, en-

    tre ellas, facilidades para

    hacerse con una licencia

    de taxi. El Concejo munici-

    pal est muy dividido, por

    ahora con la iniciativa.

    La aerolnea panamea

    Copa estren una nueva

    ruta en Cuba que enlazar

    una veintena de ciudades

    latinoamericanas con la

    provincia central de Villa

    Clara, en cuya cayera nor-

    te tiene su principal polo

    turstico. Alrededor de un

    centenar de pasajeros pro-

    cedentes de Brasil, Colom-

    bia y Argentina, entre

    otras nacionalidades, arri-

    baron en el vuelo inaugu-

    ral atrados particularmen-

    te por el turismo de sol y

    playas, segn inform la

    estatal Agencia de Infor-

    macin Nacional.

    Las nuevas operaciones

    de Copa Airlines tendrn

    dos frecuencias semanales

    (martes y sbados) hacia

    los cayos Ensenachos, Las

    Brujas y Santa Mara.

    El director de la Oficina

    Nacional de Informacin

    Turstica (Infotur) en la

    provincia Villa Clara, Je-

    ss Daz-Canel, inform

    que tambin quedar

    abierta una oficina de la

    agencia de viajes paname-

    a Belrays, en el aeropuer-

    to internacional de Santa

    Clara.

    Redaccin

    Bogot

    De paseo

    El apunte

    Estrategias para la ciudad

    de lamano dePlazaMayor.

    Proponen

    acabar

    carruajes

    en NY

    Copa abre

    ruta en

    Cuba

    hacia AL

    Este ao Plaza Mayor

    termina con operaciones

    porcercade105.000millo-

    nes de pesos. Las ganan-

    cias sumarn alrededor

    de 4.500 millones de pe-

    sos. La aspiracin es po-

    derse convertir en zona

    franca en el 2015.

    Un ao que termina

    bien en las finanzas

    aDn

    13

    La Vida

    Mircoles 10 deDiciembre 2014

  • Galapasealza

    ABRENCIRCUITO TOTMICO

    Galapa est hecha dema-

    dera, si se mira ms all

    de sus paredes. Sus talla-

    dores son los ms recono-

    cidos del Atlntico, heren-

    cia de la cultura mokan

    que los fund. Tienen la fa-

    ma bien ganada porque,

    cincel en mano y con una

    destreza nica, moldean

    una pieza hasta dar con es-

    tructuras de entre cuatro

    y cinco metros, los nuevos

    ornamentos que elevan el

    espritu galapero y su ana-

    toma artesanal.

    Desde el 7 de agosto em-

    pez oficialmente el pro-

    yecto Circuito Ambiental

    de Galapa, una iniciativa

    de la Fundacin Futuro Co-

    mn y la Corporacin Au-

    tnoma Regional (CRA)

    que busca la recupera-

    cin, conservacin y siem-

    bra de ceiba roja, materia

    prima de las artesanas, se-

    gn Carlos Escobar De An-

    dreis, director del proyec-

    to.

    La pedagoga ambiental

    en cuanto a principios y

    tcnicas de produccin

    ms limpias para aumen-

    tar productividad y elevar

    ganancias es la otra razn

    del Circuito Totmico, co-

    mo tambin se conoce el

    plan, pues est cimentado

    -de manera literal- en 20

    ttems surgidos por obra

    y gracia de las manos de

    20 artesanos del munici-

    pio, todos expertos en el

    arte de tallar madera.

    De estos rascacielos de

    ceiba, el ms grande es el

    de Rubiel Badillo, el ms jo-

    ven del grupo de maestros

    del arte manual.

    Hace cinco aos comen-

    z a esbozar su ttem sin

    pensar que este termina-

    ra siendo parte de un sis-

    tema que ser inaugurado

    este domingo 14, a partir

    de las 3 p.m., luego de la

    siembra de 20 ceibas rojas

    en el barrio 12 de Septiem-

    bre, una zona desplazada.

    Hace cinco aos hice

    un taller con el Ministerio

    de Cultura y la Secretara

    de Cultura Departamental

    y me surgi la idea del Be-

    jutote, que buscaba home-

    najear a los artesanos de

    bejuco y mscara de Gala-

    pa, cuenta Badillo, un im-

    prescindible creador de ca-

    rrozas para la Batalla de

    Flores que trabaja de la

    mano con Carnaval S.A.

    en cada temporada festi-

    va. Comenz tallando y pu-

    liendo tres segmentos de

    madera que, unidos, for-

    man un collage de 9 me-

    tros con iconografas afri-

    canas.

    El suyo se quedar a vi-

    vir en la Casa de la Cultu-

    ra, mientras que los de-

    ms se dispersarn por to-

    das las esquinas del pue-

    blo para alimentar, de pa-

    so, la Ruta Turstica pro-

    puesta por la Secretara

    de Desarrollo Econmico

    de la Gobernacin, que tra-

    za el recorrido que deben

    seguir los visitantes para

    conocer el trabajo de arte-

    sanos como Francisco Pa-

    dilla, el lder de una dinas-

    ta creadora que se extien-

    de a sus yernos Justo Her-

    nndez y Harley Arrego-

    cs, quienes tambin levan-

    taron ttems para el embe-

    llecimiento de su lugar de

    origen.

    Juntos, los ttems refle-

    jan una Galapa que es Car-

    naval y artesana, legado

    indgena ymodernidad, he-

    cha a mano por los suyos.

    Vistazo general de algunos ttems que, desde el domingo, embellecern el entorno galapero y reavivarn el ambiente. GUILLERMO GONZLEZ

    TRADICINSOSTENIBILIDAD

    En breve

    Ensearn origami y otros.

    BARRANQUILLA. El artista

    visual Carlos Garca, cono-

    cido como Revlver y sus

    graffitis, estar la tarde

    de hoy en el Museo de Ar-

    te Moderno dictando la

    charla El cruce como sig-

    no de la contemporanei-

    dad. A las 6 p.m. Gratis.

    BARRANQUILLA. La ltima

    Berbetronik del 2014 ten-

    dr lugar este sbado 13

    en la Plaza de la Aduana.

    Cantarn Charles King,

    Latin Dreams, Noblezza y

    Espeisbroders. Habr ni-

    ca localidad, adems de sa-

    las VIP para 10 personas.

    BARRANQUILLA. La maa-

    na de hoy se pintar en el

    Museo de Antropologa de

    la Universidad del Atlnti-

    co con la segunda edicin

    de la Fiesta de los Colores.

    Ser un taller abierto y

    gratuito, a partir de las 9

    a.m.. La cita es en el jardn

    exterior de Bellas Artes.

    El dato

    El apunte

    El domingo se inaugura el proyecto ambiental y artesanal.

    Tocarn los Espeisbroders.

    1.

    Ms all del olvido, novela indita

    en espaol del premio Nobel Patrick

    Modiano, acaba de llegar a libreras.

    El artista Carlos Garca Polo.

    2.

    Ya hay instituciones

    culturales y artsticas que

    expondrn el circuito

    el prximo ao.

    230millones de pesos

    fue la inversin para el

    Circuito Totmico, con 18

    horas de capacitacin.

    La estructura de Rubiel Badillo es la ms alta, con 9 metros.

    Andrea Jimnez Jimnez

    Barranquilla

    Itinerante

    Agustn Castro, Dionisio

    Vargas, Marcos Tulio Bal-

    maceda, Lin Mara Sn-

    chez, Rafael Villa, Fernan-

    do Padilla, Emigdio Nate-

    ra, Auriel Guette, Wilfrido

    Rodrguez, Jaime De la

    Cruz, Wilson Padilla, Ka-

    llill De la Cruz, Enuar Val-

    ds, Alfredo Marn, Ma-

    nuel Pertuz y Dimas Mon-

    tao completan el grupo

    de artesanos que elabor

    los ttems.

    El Nobel publica en espaol

    Hoy, Revlver

    dictar charla

    Berbetronik de fin

    de ao, el sbado

    Hay Fiesta de los

    Colores, gratis

    La inversin

    La lista completa

    aDn

    14

    Mircoles 10 deDiciembre 2014

    Cultura&Ocio

  • 5 1

    1 3 2

    7 8 6

    9 5 3

    5 9 6

    6 2 4

    3 7

    9 4 5 6

    9 6

    2 1

    7 2 4

    5 9 6

    2 7 5

    1 4 9 8

    6 2

    1 5 4 3

    9 3 6

    1

    3

    4

    15

    4

    19

    7 11 10 3 6

    3

    4

    6

    6

    3 11

    17

    7

    1010

    14

    3

    6

    23

    3

    18

    6

    4

    3

    3

    3

    11

    23

    17

    30

    11

    20

    14

    34 16 16 4 3

    30 13

    17

    28

    4

    3

    13 4 16

    24 10

    16 7

    10

    23

    6

    10

    7

    21

    16

    4

    9 4 2 1 3 7 6 8 5

    6 8 7 5 9 2 3 4 1

    3 5 1 8 6 4 2 9 7

    2 3 9 7 5 8 4 1 6

    4 7 6 2 1 3 8 5 9

    5 1 8 6 4 9 7 3 2

    7 9 4 3 2 5 1 6 8

    8 6 3 9 7 1 5 2 4

    1 2 5 4 8 6 9 7 3

    1 3 5 2 8 9 7 4 6

    7 6 2 1 4 3 9 8 5

    4 9 8 5 7 6 2 1 3

    9 5 4 6 2 1 3 7 8

    3 1 7 4 9 8 5 6 2

    2 8 6 7 3 5 4 9 1

    8 4 1 9 5 2 6 3 7

    5 7 3 8 6 4 1 2 9

    6 2 9 3 1 7 8 5 4

    X

    X

    11

    12

    7

    5

    4

    X

    10

    13

    8

    6

    3

    X

    30

    28

    9

    14

    16

    1

    2

    29

    31

    27

    15

    17

    18

    X

    33

    32

    25

    26

    23

    20

    19

    X

    34

    35

    24

    21

    22

    X

    X

    X

    36

    37

    38

    39

    40

    X X X X X 3837 X

    43424140393536 X

    44293031323334 X

    X 28161513 2 1 X

    X 17271412 3 4 X

    X 18262511 8 7 5

    X 1921232410 9 6

    X 2022 X X X X X

    HorscopoLa caricatura

    Los juegos

    Por Juan

    A. Tapia

    Caf sin

    azcar

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    L

    os argentinos

    son un pueblo

    admirable. Mi-

    embros de un

    vecindario al que nunca

    les gust pertenecer, su-

    pieron abrir las puertas

    de su pas cuando las

    condiciones econmicas

    de comienzos de siglo

    as lo impusieron, y hoy

    son el principal destino

    turstico de Sudamri-

    ca, visitados principal-

    mente por colombianos,

    chilenos, peruanos, para-

    guayos, venezolanos y

    centroamericanos.

    Los argentinos son un

    pueblo admirable. Ha-

    blan, quiz, el peor espa-

    ol de Latinoamrica,

    pero han exportado su

    estilo narrativo a gran

    parte del sur del conti-

    nente donde sus canales

    deportivos especializa-

    dos en ftbol, como Fox

    Sports, Espn y TyC, jue-

    gan de local. Tanto es

    as que expresiones co-

    mo la previa (antesala

    de un partido), lo dio

    vuelta (para referirse a

    que un equipo super a

    otro despus de iniciar

    perdiendo) y la contra

    (el clsico contragolpe)

    han sido acuadas por

    la prensa de otros pa-

    ses y forman parte de la

    jerga de los aficionados.

    Los argentinos son un

    pueblo admirable. Pero

    mientras nos venden

    su pasin futbolera, en-

    tre muchas costumbres,

    nos llega tambin lo

    peor de su cultura depor-

    tiva: las barras bravas y

    el odio por el rival.

    Pertenezco a una gene-

    racin que creci con el

    Nacional es Colombia

    en la Copa Libertado-

    res, por citar un equi-

    po, pero ahora resulta

    que porque soy hincha

    de Junior debo ir en con-

    tra de un conjunto co-

    lombiano que est a las

    puertas de conquistar

    un ttulo para el pas.

    Los argentinos son un

    pueblo admirable. Pero

    yo no soy argentino, as

    vaya de vacaciones a ese

    pas, y no odio al Nacio-

    nal, as le haya arrebata-

    do el campeonato a Ju-

    nior en el ltimo segun-

    do, y esta noche har

    fuerza por Tefilo Guti-

    rrez y por el verde de

    Medelln. Pero jams

    por River Plate.

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    Tome el da con calma, no

    permite que el estrs afecte

    su equilibrio. Su amor ser

    correspondido.

    Voy con Teo,

    pero no con

    River Plate

    La honestidad ser

    apreciada en su lugar de

    trabajo. Su saludmejorara

    con una buena alimentacin.

    Sonra y vera como el da

    adquiere un nuevo color. Sea

    ordenado en su trabajo y no

    dejar asuntos pendientes.

    Aproveche su tiempo libre

    para estar con usted

    mismo y hacer aquello

    quems le gusta.

    Depende de usted que

    camino tomar, confe en

    intuicin. Su pareja lo

    sorprender gratamente.

    No se enrede pensando

    cosas que an no son

    realidad, permanezca

    en el presente.

    Acepte ceder de vez en

    cuando no siempre tenemos

    la razn. Evite los gastos

    innecesarios.

    Deje que el amor entr a su

    vida, dse una nueva

    oportunidad. El ejercicio le

    ayudar relajarse.

    La espera prono termina.

    Agradezca a la vida todo lo

    que le ha dado en estos

    ltimos tiempo.

    Evite el engao, sobre todo

    cuando se engaa a usted

    mismo, reconozca sus fallas

    y podr superarlas.

    Recuerde que todas las

    acciones tienen un efecto

    sobre nosotrosmismos, sea

    ms consciente de su actuar.

    Aprenda amanejar bien su

    tiempo y as podr hacer

    todo lo que debe. Disfrute

    junto a sus seres queridos.

    aDn

    15

    Cultura&Ocio

    Mircoles 10 deDiciembre 2014

  • aDn

    16

    Mircoles 10 deDiciembre 2014

    Clasificados

  • aDn

    17

    Clasificados

    Mircoles 10 deDiciembre 2014

  • aDn

    18

    Clasificados

    Mircoles 10 deDiciembre 2014

  • aDn

    19

    Clasificados

    Mircoles 10 deDiciembre 2014