1° y 2° secundaria

13
1 ° y 2 ° SECUNDARIA Escribimos el guion de nuestro pódcast APRENDO EN CASA 2021 - PERU

Upload: others

Post on 25-Apr-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1° y 2° SECUNDARIA

1° y 2°

SECUNDARIA

Escribimos el guion de nuestro

pódcast

APRENDO EN CASA 2021 - PERU

Page 2: 1° y 2° SECUNDARIA

APRENDO EN CASA 2021 - PERU

INICIO

Page 3: 1° y 2° SECUNDARIA

APRENDO EN CASA 2021 - PERU

1. PÓDCAST

¿A qué llamamos

pódcast?

Un pódcast es una

publicación de carácter

digital, en formato de

audio, que se puede

descargar de Internet o

escuchar online

se trata de un programa

de radio personalizable

y descargable que

puede montarse en una

web o blog

Características

El podcast puede ser

individual, entrevista e

informativo.

Durante un periodo de

tiempo, exponen y

desarrollan una

temática concreta para

formar diferentes

episodios

Se puede consumir en

cualquier lugar y

momento.

Es económico.

Es descargable.

Se puede subir a

cualquier plataforma o

pagina web.

Son archivos ligeros

ESTRUCTURA

Guion. Es la parte

principal del pódcast,

pues sustenta todo su

desarrollo

Introducción. Saludo, te

presentas y das a conocer

tu tema.

Desarrollo. Expresas las

ideas centrales de tu

tema, trata de hacerlo

con naturalidad.

Despedida. Agradeces a

la audiencia e invitas a

compartir tu podcast y

sus comentarios.

Page 4: 1° y 2° SECUNDARIA

APRENDO EN CASA 2021 - PERU

Respondemos

Impulsar el consumo de alimentos producidos en el Perú ricos en

hierro para prevenir la anemia.

mi profesor, compañeros y publico en general.

Prevenir la anemia mediante el consumo de alimentos producidos en

nuestro pais para fortalecer nuestro cuerpo.

Tendrán una secuencia sencilla y fácil de entender de tal manera que

nuestro publico las tome en cuenta.

Utilizare formato de audio además será individual y un lenguaje

formal pero sencillo.

Page 5: 1° y 2° SECUNDARIA

APRENDO EN CASA 2021 - PERU

Respondemos

Si, “Alimentos peruanos para prevenir la anemia en

niños y adolescentes”

Si, mi profesor, compañeros y publico en general.

Si, iniciare con los conceptos generales.

Si, los alimentos ricos y producidos en nuestro pais..

Utilizare formato de audio además será individual y un lenguaje formal pero sencillo.

Page 6: 1° y 2° SECUNDARIA

APRENDO EN CASA 2021 - PERU

2. Elaboramos nuestra primera versión del guion de pódcast

¿Qué factores socioculturales influyen en nuestros hábitos alimenticios?

“Perú libre de anemia con alimentos nutritivos y

peruanos”

““Alimentos peruanos para prevenir la anemia

en niños y adolescentes””

10 minutos

Page 7: 1° y 2° SECUNDARIA

Revisamos las actividades anteriores:

Page 8: 1° y 2° SECUNDARIA

APRENDO EN CASA 2021 - PERU

“PREVENIR LA ANEMIA CON ALIMENTOS NUTRITIVOS Y

PERUANOS RICOS EN HIERRO”

Hola, buenas tardes, mi nombre es Ramon Pérez reyes, soy alumno del 2° “A” del

colegio Alfonso Ugarte, bienvenidos a mi programa “Perú libre de anemia con

alimentos nutritivos y peruanos”, para comenzar hoy vamos a tratar el tema de

“Alimentos peruanos para prevenir la anemia en niños y adolescentes”, les

preguntare ¿Quién no ha visto a niños cansados, fatigados y sin ganas de hacer nada?

¿Saben que es la anemia? ¿Cuáles son su efectos en los niños y adolescente? ¿Cómo

podemos prevenir la anemia con alimentos ricos y nutritivos? ¿Por qué debemos usar

los alimentos que se producen en nuestro pais?

Todo eso desarrollaremos en nuestro Podcast, donde vamos a poder responder a estas

preguntas, además conocerás muchos datos interesantes de nuestro pais, para poder

darle una real solución a este mal que aqueja a los peruanos.

INICIO

Page 9: 1° y 2° SECUNDARIA

APRENDO EN CASA 2021 - PERU

Desarrollo

¿Qué es la anemia?

La anemia es un trastorno por el cual el número y el tamaño de los glóbulos rojos, o

la concentración de hemoglobina, caen por debajo de su valor normal, lo que

disminuye la capacidad de la sangre para transportar oxígeno en el organismo, es

decir básicamente es la deficiencia de hierro en la sangre.

En el Perú según el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) el 40% de

niños menores de 36 han sufrido de anemia el año 2020, pero ese porcentaje sube en

las zonas pobres y rurales donde sube a un 48% de niños sufren de anemia que

dificultan su desarrollo físico y mental.

Los síntomas en los niños y adolescentes son incremento del sueño, inapetencia,

anorexia irritabilidad, rendimiento físico disminuido, fatiga, vértigos, mareos, dolor

de cabeza y alteraciones en el crecimiento, todo ellos van a incidir en el rendimiento

escolar, en las relaciones físicas y sociales de los niños y adolescente porque no van a

permitir un óptimo desempeño.

¿Cuáles son sus consecuencias?

Las consecuencias de la anemia en los niños y adolescentes son las siguientes:

Dificultad en el aprendizaje, poca atención, desgano, pérdida de apetito, desnutrición

y retardo en el crecimiento, que van a mermar el desarrollo de las potencialidades en

esa etapa tan crucial de la vida del ser humano

Page 10: 1° y 2° SECUNDARIA

APRENDO EN CASA 2021 - PERU

Desarrollo

¿Cómo podemos prevenir la anemia?

Podemos prevenir la anemia consumiendo alimentos ricos en hierro como:

Sangrecita, hígado, bazo, carnes rojas, pescado, huevos. Si se consume alimentos

vegetales como las espinacas u hortalizas, lentejas, garbanzos, todos ellos fortalecen

nuestro cuerpo, pero también debemos tener en cuenta que .

Las recomendaciones para prevenir la anemia tenemos:

• Consume sangrecita y vísceras. La sangrecita de algunos animales tiene un elevadonivel de hierro que previene la anemia.

• No consumir te, café, gaseosa con frecuencia o al momento de ingerir alimentos ricosen hierro, porque estos líquidos contienen taninos y evitan la absorción correcta delhierro.

• Alimentar a los recién nacidos con leche materna, a medida que van creciendo darlealimentos que contiene hierro, asegurarnos que los niños estén sanos, libre deenfermedades.

• Tener un horario definido para los alimentos, conocer los alimentos ricos en hierro,vitaminas, entre otros, además programar las comidas varias durante la semana, paratener un orden y hábito alimenticio saludable.

• Consumir ensaladas, frutas y verduras acidas de manera diarias para ayudar a quenuestro organismo absorba el hierro.

Los hábitos alimenticios que tienen los niños son aprendidos en el hogar porque ellos

determinan su comportamiento saludable o no saludable en relación a los alimentos,

por eso es necesario que los padres y madre de familia siempre estén velando por

darle un cultura de buen hábitos a su hijos pequeños.

Page 11: 1° y 2° SECUNDARIA

APRENDO EN CASA 2021 - PERU

Desarrollo

El factor económico es muy importante en las familias peruanas, muchas veces ello

determina que se va a comer en una familia, entonces debemos tener bien en claro

que lo mejor es conocer que productos que se cultivan en nuestra región son ricos en

hierro, vitaminas, carbohidratos, etc. Para poder comprar esos productos que son mas

baratos en relación a los importados.

Nuestro Perú es un pais maravilloso y ofrece productos únicos para combatir la

anemia y reforzar nuestro sistema inmunológico, como la quinua, la cañihua, el

agua, el cuy, el berro, el cushuro, entre otras muchos productos que nos permiten

tener un cuerpo saludable.

Además de todo lo anterior también debemos hacer ejercicios, hacer una vida social

adecuada, conversar con la familia, entre otras.

DESPEDIDA

Finalmente con todo lo tratado este tema, ya podemos saber la anemia influyen en

los niños y adolescentes de manera negativa impidiendo su desarrollo intelectual,

social, física y psicológica, siendo necesario prevenirla e identificarla cuando antes

para darle tratamiento adecuado, siendo los alimentos propios de nuestra localidad

que pueden gran diferencia en lo económico y nutricional, para terminar te invito a

compartir esta información con tus amigos, vecinos y comunidad en general, gracias

por ser parte de este Podcast y síguenos en nuestro programa “Perú libre de anemia

con alimentos nutritivos y peruanos”, déjanos tus comentarios y reflexiona la

siguiente frase “El Perú es milenario consume sus productos a diario”

Page 12: 1° y 2° SECUNDARIA

APRENDO EN CASA 2021 - PERU

A partir de lo trabajado, reflexionemos sobre lo aprendido

• ¿Qué aprendí hoy sobre la escritura de un guion de pódcast?, ¿cómo lo hice?

• ¿Qué dificultades encontré al escribirlo?, ¿cómo las superé?

• ¿En qué otras situaciones podría usar un pódcast?

Page 13: 1° y 2° SECUNDARIA