1 prueba cs. naturales 5° (nb3) sintesis.doc

Upload: pauli-g-marin

Post on 01-Mar-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 1 Prueba Cs. Naturales 5 (NB3) SINTESIS.doc

    1/3

    EVALUACIN DE CIENCIAS NATURALES SINTESIS 1

    NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________________________________________________________

    CURSO: 5A - RUN: _______________--___ FECHA:30/06/2016Objetivos de aprendizaje Reconoce S!"#e$% D!&e"#!'o ( Re")!%#o!o * C!c+,%#o!o .en#!c% ,% c,+,% * "+" co$)onen#e"

    Objetivo Genera de a Eva!a"i#n$Me.! ,o" %)en.!%e" %.+!!.o" en ,% Un!.%. 1 *2

    4UNAE OAL 70 )#"8 4UNAE OBENDO: ________NOA:

    I.- SELECCIN MLTIPLE: Lee atentamente las preguntas y responde en tu hoja de respuesta !punto c/u)

    !."na #$lula es:A. Bacteria.B. Procarionta.C. La unidad funcional y morfolgica de todo ser vivo.D. Virus divido

    %. &'u$ h()o *o+ert ,ooe:A. Creo el primer microscopio.B. Dio origen a la teora celularC. oservo te!idos vegetales y los detallo en diu!os.D. Creo el termmetro

    /. Los organ(smos un(#elulares est0 1ormado por:A. Varias c"lulas.B. #na c"lula.

    C. mitocondria.D. Pared celular

    2. &La organ()a#(3n de un organ(smo plur(#elular sonA. $e!idos % rganos & sistemasB. '(cleo % memrana plasmtica & citoplasma

    C. C"lula % $e!ido % rgano % sistema & organismoD. 'ucleolo % alveolo & te!idos

    4. T(pos de #$lulas son:A. Animal y VegetalB. Bacterias y microorganismosC. ProcariontaD. *ucarionta

    5. &Tej(dos6 3rganos y s(stemas de las plantas sonA. C"lulas vegetales % las +o!as %las flores % el tallo y la ra,B. C"lulas vegetales & vacuola % n(cleo y ra,C. C"lulas vegetales % cromosoma % tallo y ra,D. C"lulas de la piel % musculosa y sea

    7. Las #$lulas ad(posas:A. $ransporta o-geno.B. protegen y curen la superficie de la piel.

    C. Almacenan grasa.D. orman a los m(sculos

    8. La 1rase 9Todos los tej(dos6 est0n 1ormados por #$lulaspeue;preso:A. udolf Virc+o0

    B. 1at+ias 2c+leidenC. ene Dutroc+etD. 1at+ias 2+errie

    ?. El pr(mer m(#ros#op(o lo #reo:A. 3uan y 4acarias 3anssen.B. Anton Van Leeu0en+oc5.C. oert 6oo5e.D. ene Dutroc+et.

    !@. La mem+rana plasm0t(#a:A. egula lo 7ue ingresa y sale de la c"lulaB. *structura 7ue une el contenido interno de la c"lula delamienteC. unciona como una especie de arrera del alveolD. todas las anteriores

    !!. Los organ(smos Plur(#elulares est0 1ormado por:A. Varias c"lulas.

    B. #na c"lula.C. mitocondria.D. Pared celular

    88888888888888888888888888888888888888888888888888!/. La #$lula de la sangre es en#argada de:A.$ransportar o-igenoB. Almacenar grasasC. Proteger y curir la superficie de la pielD. $ransportar desec+os

    !%. Arupo de huesos y mBs#ulos ue protegen el #ora)3ny los pulmones en el s(stema resp(rator(o. Se re1(ere a:

    A. Ca!a $orcicaB. DiafragmaC. AlveolosD. $r7uea

    88888888888888888888888888888888888888888888888888!2. El +olo al(ment(#(o es:A.*s la masa landa de comida masticada y empapadade salivaB. *s una masa pastosa compuesta por los alimentosdigeridosC.*s un fluido formado por ilis9 !ugo pancretico y lpidosD. #n li7uido semilando pastoso

    !4. Las #$lulas mus#ulares:A. 2e rela!an9 contraen y originan el movimientoB. almacenan grasaC. $ransportan o-igenoD. Protegen la piel

    !5. El u(mo es:A. *s la masa landa de comida masticada y empapadade salivaB. *s una masa pastosa compuesta por los alimentosdigeridos

    5 A 5 B

  • 7/26/2019 1 Prueba Cs. Naturales 5 (NB3) SINTESIS.doc

    2/3

    C.*s un fluido formado por ilis9 !ugo pancretico y lpidosD. #n li7uido semilando pastoso

    !7. Las #$lulas de la p(el. Su 1un#(3n es:A. Proteger y curir la superficie de la pielB. $ransportan o-igenoC. se rela!an y se contraenD. 'inguna de las anteriores

    !8. El u(lo es:A. *s la masa landa de comida masticada y empapadade salivaB. *s una masa pastosa compuesta por los alimentosdigeridosC.*s un fluido formado por ilis9 !ugo pancretico y lpidosD. Li7uido 7ue trasnporta desec+os y fluidos

    !?.La +o#a es:A. Cavidad por donde se incorporan los alimentosB. Donde se inicia la digestin.C. La glndulas salivales forman el olo alimenticioD. $odas las anteriores

    %@. La (nsp(ra#(3n es:A. Cuando in+alas aireB. Cuando e-+alas aireC. Cuando falta el aireD. Cuando no llega el aire a los pulmones

    %!. La 1un#(3n del S(stema #(r#ulator(o es:A.*liminar los nutrientes y el o-geno del cuerpo.B. Llevar nutrientes y o-geno a la c"lulas del cuerpo y eliminar susdesec+os.C. Descomponer los alimentosD. Ayuda a mover el cuerpo

    %%. MBs#ulo ue #ontr(+uye a ue se lleen a #a+o losmo(m(entos resp(rator(os. Corresponde a una de1(n(#(3nde:A.DiafragmaB.Ca!a torcicaC. tr7ueaD. Pulmones

    %/. La sangre #ont(ene:A. Agua y o-genoB. 2lo glulos lancosC. Plasma9 pla7uetas9 glulos ro!os y glulos lancos.D. :"rmenes anteriores

    %2. Constantes del #ora)3n ha#en #(r#ular la sangre atra$s de los asos sanguhalas la #aja tor0#(#a aumenta suolumen por la #ontra##(3n de los mBs#ulos (nter#ostales.&DSe re1(ere a un mo(m(ento resp(rator(o det(poA.;nspiracin

    B. *spiracinC.CostillasD. Diafragma

    %7. La pr(mera trans1orma#(3n de los al(mentos se produ#e en:A *l estmagoB. La ocaC. *l intestino gruesoD. *l esfago.

    %8. Los ,(dratos de #ar+ono su pr(n#(pal 1un#(3n:A. Proporcionar energa al organismoB. Contriuir al crecimiento y reparacin de las c"lulasC. eserva energ"tica en el organismoD. 'inguna las anteriores

    %?. Son estru#turas del S(stema F(gest(o 6 e>#epto :A. Boca y esfagoB. *stmago9 intestinos.C. ecto 9 ano

    D. Pulmn 9 tr7uea

    /@. Los asos sangu

  • 7/26/2019 1 Prueba Cs. Naturales 5 (NB3) SINTESIS.doc

    3/3

    /?. Los aveoos p!%onares son $A8 E"#+c#+%" en 9o$% .e "%coB8 &%no" .e %")ec#o e")ono"oC8 Con.+c#o e")!%#o!oD8 &%no .e, "!"#e$% .!&e"#!'o"

    2@. Las V&as respiratorias o "o%ponen$A8 Fo"%" N%"%,e" ( F%!n&e ( L%!n&e ( #;+e% -