1. introduccion nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. es una...

27
1

Upload: pascual-laureano

Post on 20-Jan-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

1

Page 2: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

INTRODUCCIONINTRODUCCIONNos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa.Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de los más grandes filósofos corporativos de nuestra era.Lleva paso a paso al líder y a su organización a la gestación de una cultura corporativa de excelencia.Alineando a todos los miembros de la organización en la consecución de metas comunes.A través del establecimiento de Principios extraídos de las Leyes Naturales del negocio que nos conduzcan a garantizar el éxitoEstos principios con el paso del tiempo se arraigan y se transforman en hábitos organizacionales, generando una sólida cultura corporativa.

2

Page 3: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

Algunos de los problemas a los que se enfrentan los Lideres Algunos de los problemas a los que se enfrentan los Lideres Empresariales:Empresariales:

!Hemos hecho de todo y nada ha Funcionado!!Hemos hecho de todo y nada ha Funcionado!!La Excelencia Corporativa se ha convertido en una !La Excelencia Corporativa se ha convertido en una

quimera para el Empresario Actual!quimera para el Empresario Actual!

¿Por qué la empresa no funciona como quisiera?¿Por qué siempre estamos en crisis con tantas urgencias e imponderables?¿Por qué nunca nos alcanza el tiempo y tenemos que pagar tiempo extra?¿Por qué tantos errores e incumplimiento?¿Por qué la gente es tan impuntual?¿Por qué tantos re trabajos?¿Por qué tantas quejas de los clientes?¿Por qué este ambiente de trabajo tan tenso y poco armonioso?¿Por qué los pedidos no se entregan a tiempo?¿Por qué el personal no toma decisiones?¿Por qué los diferentes departamentos no se apoyan entre sí y mutuamente se bloquean el trabajo?¿Por qué no prevén los posibles problemas y permiten que estos sucedan?¿Por qué en las juntas de trabajo todos se culpan unos a otros de los problemas?¿Por qué no se cumplen los objetivos planteados?¿Por qué no tratan con cortesía a los clientes?¿Por qué se vuelven a cometer los mismos errores una y otra vez?¿Por qué la gente es desinteresada y buscan trabajar lo menos posible?¿Por qué la gente no cumple su palabra?¿Por qué los empleados mienten o callan la verdad, ocultando información?¿Por qué los empleados no son creativos e innovadores?

Page 4: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

Algunos de los problemas a los que se enfrentanAlgunos de los problemas a los que se enfrentanlos seres humanos:los seres humanos:

!He hecho de todo y nada ha Funcionado!!He hecho de todo y nada ha Funcionado!

No me salen bien las cosasTodo es muy difícilMe siento soloMis relaciones personales andan malNo tengo éxitoLo he intentado todoNada funcionaTengo problemas con viciosNadie me entiendeMi negocio va mal

4

Page 5: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

Posibles obstáculos para el cambio en la Posibles obstáculos para el cambio en la organización durante la implementación organización durante la implementación de la DDP.de la DDP.

Falta de identificación y compromiso del equipo líder con los nuevos principios.

Flujos de comunicación con información deformada

Falta de conocimientos y aprendizajeSecuencias erróneas de implementación

de la DDPInconscientes colectivosHábitos organizacionalesSistema no preparadoProcesos inconsistentes

5

Page 6: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

LEYES NATURALESLEYES NATURALES ¿Qué es esto de las Leyes

Naturales, divinas o cósmicas?, como usted quiera llamarles, se afirma que todo en el universo está gobernado por leyes naturales. No existe algo en absoluto que no esté gobernado por leyes naturales.

“Yo gobierno mis acciones, pero las leyes naturales gobiernan las consecuencias.” Stephen R. Covey

Analice a profundidad y se percatará como es que en realidad todo está gobernado por leyes naturales; El cuerpo humano, las familias, las relaciones padres e hijos, las relaciones de pareja, las relaciones humanas, los animales, plantas.

De hecho la Dirección por Principios es una ley natural en sí misma.

“El mas grande de los secretos del éxito en cualquier área de la vida, está en entender las leyes naturales de las cosas y atenderlas.” Sócrates

6

Page 7: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

¿DIRECCION POR ¿DIRECCION POR PRINCIPIOS?PRINCIPIOS?

o Se ha utilizado la DPP para dirigir todo tipo de organizaciones, de hecho, no existe una sola organización que no se dirija por principios, las naciones, sociedades, organizaciones políticas, religiosas, culturales, educativas, empresariales, familiares y hasta los seres humanos desde el marco individual dirigimos nuestras vidas por principios.

o Un hecho es que todo tipo de organización humana se dirija por principios y otro es que se utilicen los principios adecuados para dirigir.

o De hecho los seres humanos nos hemos dedicado, por siglos, a deformar y violentar los principios naturales de las cosas utilizándolos a nuestra propia conveniencia para satisfacer intereses particulares, lo que ha traído como consecuencia destrucción, caos y violencia.

7

Page 8: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

¿DIRECCION POR ¿DIRECCION POR PRINCIPIOS?PRINCIPIOS?

Vamos a analizar las palabras que componen su nombre: Sí analizamos la palabra principios, podríamos definir de

forma general que nos referimos a bases, normas, reglas, enfoques, valores, etc.

Definiendo la palabra dirección, analizaremos a una familia común para ejemplificar:

Usted estará de acuerdo en que las familias son dirigidas por sus líderes o sea el padre y la madre, quienes para ejercer esta dirección, toman decisiones, orientan, guían, educan, llaman la atención, motivan, establecen metas, incluso administran. Puesto que todo esto se hace en base a principios, no existe acto alguno en la dirección de una familia que no se lleve a cabo en base a principios.

8

Page 9: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

¿DIRECCION POR ¿DIRECCION POR PRINCIPIOS?PRINCIPIOS?Analícelo, sí usted dirige una familia, todas las decisiones que usted toma lo hace en base a los principios que usted considera correctos para su familia.

Claro ejemplo es como la administración de una familia de igual forma se realiza en base a principios; usted toma decisiones acerca de en que gastar o invertir su dinero, en base a principios. Usted analiza y decide entre unas vacaciones o cambiar su vehículo, etc.

9

Page 10: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

¿DIRECCION POR ¿DIRECCION POR PRINCIPIOS?PRINCIPIOS?

Esto nos lleva a concluir que; “De los principios que se utilicen para dirigir, dependerá el éxito o el fracaso de una organización, ya sea familiar, personal, empresarial, social, educativa, religiosa, etc.”

10

Page 11: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

EJEMPLO:EJEMPLO:

Como hace el personal de Disneyland para permanecer sonriente, cortes y amable después de abrir el parque de diversiones a temprana hora de la mañana y cerrar prácticamente a la media noche?

La respuesta es: Principios reflejados en cultura. Uno de los principales valores de la corporación Disney es la sonrisa, claro está que el empleado que no esté dispuesto a ejercer este principio como una forma de vida dentro de la organización, no puede pertenecer a esta corporación.

11

Page 12: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

• Para comprender la dimensión de lo que representa dirigir una organización basados en principios primero requerimos analizar y entender que es cultura:

• “Una cultura es un contexto social que influye sobre los modos como se comportan las personas”.

¿QUE ES CULTURA?¿QUE ES CULTURA?

12

Page 13: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

Lenguaje y expresiones

Vestido Valores Conocimientos Modales Organización Costumbres Hábitos Actitudes Etcétera

• Estos son Factores que definen la cultura y se hacen patentes en las organizaciones como parte de la cultura corporativa;

• Así al observar la organización nos permite identificar de forma inmediata los principios establecidos por los lideres de esa organización o su ausencia.

¿QUE ES CULTURA?¿QUE ES CULTURA?

13

Page 14: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

¿QUE ES CULTURA?¿QUE ES CULTURA?

Lo más importante en la vida es aclarar que es lo más importante

Es fundamental identificar con claridad que es lo que verdaderamente importa para nosotros y nuestra organización.

Las leyes naturales que lo gobierna (valores no negociables)

El diagnostico de la cultura actual, para así establecer los principios que nos lleven no solo a alcanzar el status deseado.

Etapa I: Identificar propósitos, leyes naturales, aclarar nuestros principios rectores

14

Page 15: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

¿QUE ES CULTURA?¿QUE ES CULTURA?

Los principios son el único medio que se puede mover a través de un grupo de personas de tal manera que las deje alienadas en la consecución de metas comunes

Es básico promover y vender los principios al resto de la organización ya que solo contando con la aceptación y el compromiso de todos los miembros se puede iniciar un verdadero cambio de cultura corporativa.

La DPP esta representada por las prácticas, acciones, entendimiento y compromiso de todos los integrantes es algo que se debe respirar y que se debe vivir en el ambiente organizacional

Etapa II: Comunicar y difundir nuestros principios a Etapa II: Comunicar y difundir nuestros principios a toda la organizacióntoda la organización

15

Page 16: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

Etapa III: En base o alrededor de los principios- Realizar Etapa III: En base o alrededor de los principios- Realizar un proceso de reingeniería organizacional en congruencia un proceso de reingeniería organizacional en congruencia con los principios y subordinarse a ellos. con los principios y subordinarse a ellos.

• Una vez difundida la filosofía a implantar en la organización, en necesario pasar del pensamiento y las palabras a los hechos.

• Los principios compartidos se convierten en la base para la toma de decisiones.

• Se debe iniciar un proceso para definir o redefinir nuestras prácticas congruentes con los principios establecidos, desarrollando los sistemas.

• Esto nos representa una formula muy sencilla:

• Definición de principios + difusión de principios + definición o redefinición de prácticas congruentes con los principios establecidos (sistemas y estructuras de apoyo) + tiempo = Generación de nueva cultura corporativa.

16

Page 17: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

Excelencia CorporativaCompetitividadCalidadSatisfacción de ClientesServicioValor Agregado

¡SE HA BUSCADO POR DECADAS!¡SE HA BUSCADO POR DECADAS!

17

Page 18: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

“La grandeza de las La grandeza de las personas, de las personas, de las organizaciones y de las organizaciones y de las Naciones radica en la Naciones radica en la adecuada definición de sus adecuada definición de sus principios y en la principios y en la determinación con que se determinación con que se honren ”honren ”

Sir Winston ChurchillSir Winston Churchill

18

Page 19: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

“Entender cuál es el Juego que jugamos, cuales son sus reglas, como se gana y como se pierde, es esencial para triunfar en el mundo de los negocios.

Las empresas están llenas de sutilezas y complejidades, que los hacen poco asertivos.”

19

Page 20: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

CONCLUSION JOELCONCLUSION JOEL Pienso que la DPP es una

forma de vida, es como quieres manejarla y por medio del cual llegar a tus metas. Creo que al seguir estas herramientas podemos alcanzar la excelencia productiva.

Considero que tiene algo que ver con la ley de atracción, mientras tu pienses positivo y sigas las reglas, los principios, las leyes naturales, todo eso lo atraes y se nota como empieza a cambiar tu forma de vida.

Cuando empiezas a creer en todo esto, sin saber lo llegas a transmitir a la gente que te rodea, pensando en un ámbito laboral se puede mejorar la satisfacción de los clientes, el clima laboral, mejoras tus indicadores y lo mas importante mejoras como persona.

20

Page 21: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

CONCLUSION ARACELICONCLUSION ARACELI En este tema fue indispensable conocer y entender que

es la cultura, ya que la mayoría de nosotros conocemos el concepto, pero no sabemos específicamente que es la cultura y en que se basa. Es importante aprender a reconocer los valores que creemos importantes para dirigir ya sea la organización, nuestra familia, etc.

En base a esto debemos identificar nuestro propósito, y que son las leyes naturales, respetarlas y conocer y redefinir o definir nuestros principios. Ya que los principios compartidos se convierten en una base indispensable para la toma de decisiones.

En base a esto establecer prácticas congruentes con los principios establecidos, de esta manera desarrollando los sistemas y estructuras de aplicación práctica que sustenten, impulsen, y desarrollen su aplicación para un mejor desarrollo y lograr el éxito de la compañía.

21

Page 22: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

En nuestra sociedad se han creado condiciones económicas, políticas y sociales para materializar en las empresas, la plena integración de los componentes de información y comunicación con la estrategia empresarial, colocándose la empresa en una posición ventajosa.

El estudio bibliográfico realizado en la construcción del marco teórico-referencial de esta investigación permitió profundizar en el tema de la comunicación interna y externa y su relación con el componente información y comunicación del control interno

El diagnostico y el plan de acciones del componente de información y comunicación son elementos indispensables para perfeccionar la comunicación interna y externa de las entidades

CONCLUSION MITZYCONCLUSION MITZY

22

Page 23: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

Creo que conocer lo que es dirección por principios es algo indispensables en todas las empresas ya que es una forma organizacional que pretende culturalizar principalmente a los altos medios para que conozcan  los beneficios que esta puede brindar, no solamente para la empresa sino también para la sociedad.

Los líderes juegan un papel importante para que la dirección por principios se lleve a cabo, es importante que primero conozcan  como se trabaja y cuenten con las herramientas necesarias para ello, la capacidad para manipular psicológicamente al grupo es sumamente importante para poner en práctica la DPP.

Los cambios que se generan no son solamente sociales, sino también económicamente llegan a tener   un gran  impacto.

23

CONCLUSION IRENECONCLUSION IRENE

Page 24: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

http://www.youtube.com/watch?v=FFpF1lDHuvI

24

Page 25: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

CONCLUSION GABYCONCLUSION GABY

El planteamiento de la implementación de la DPP está hecho de forma integral considerando los aspectos necesarios para un proceso de re culturización desde el corto hasta el largo plazo.Este planteamiento se realiza como una estructura básica flexible para adaptase a las necesidades y circunstancias especificas de cada organización.

25

Page 26: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

Al implementar la DPP la organización obtendrá las siguientes características:

1.Una organización en la cual todas las acciones se focalicen al único núcleo de la empresa, su misión, su visión y sus valores.2.Una organización con una clara identidad con la que cada miembro se siente claramente identificado3.Una organización con un fuerte espíritu de equipo4.Una organización con líderes centrados en llevar a cabo lo verdaderamente importante y no solo lo urgente logrando una empresa mas solida y con menos imponderables5.Una organización inteligente en la que se aproveche la inteligencia de todo el personal y no solo la de unos cuantos.

26

Page 27: 1. INTRODUCCION Nos presenta la guía a seguir para alcanzar la excelencia corporativa. Es una estrategia basada en el pensamiento y la experiencia de

“POR SU ATENCIÓNGRACIAS”

27