1 guia foda social

Upload: yoyi-koda

Post on 14-Jul-2015

115 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

1 Guia Foda, Social Presentation Transcript1. GUA PARA EL ANLISIS FODA COMO PASO 1 DEL MTODO DE MARCO LGICO GUATEMALA, MAYO 19 DE 2007

2. El Anlisis FODA Tcnica que permite analizar la situacin actual de una organizacin o estructura, con el fin de obtener conclusiones. Permite conocer el entorno o elementos que alrededor de la organizacin o estructura y que la condicionan.

3. Propsito del Anlisis FODA Hacer una semblanza del ambiente interno y el externo para tomar decisiones. Con respecto a la viabilidad de un proyecto. A las estrategias que se deben disear. Establecer prioridades.

4. Propsito del Anlisis FODA Conocer oportunidades de desarrollo. Clarificar necesidades de intervencin social. Potenciar los factores positivos y neutralizar (o aprovechar) los negativos.

5. Elementos que condicionan el entorno del Proyecto La situacin externa Conjunto de elementos que rodean al proyecto, generalmente no dependientes de su ejecucin. La situacin interna Elementos propios del proyecto, generalmente inherentes a este.

6. Cada elemento del entorno tiene factores positivos o negativos y esta interaccin genera la matriz del Anlisis FODA

2 7. Matriz FODA A D NEGATIVO O F POSITIVO AMBIENTE EXTERNO AMBIENTE INTERNO

8. El Ambiente Interno Fortalezas = Positivo Debilidades = Negativo

9. FORTALEZAS Funciones realizadas correctamente Competencias del personal Atributos psicolgicos positivos Posicionamiento favorable Objetivos claros Capacitacin

10. FORTALEZAS Seguridad interna Alta motivacin positiva Buenos productos (tangibles o intangibles) Buenas relaciones internas Responsabilidades claras Recursos disponibles (financieros, humanos, materiales, naturales, etc.)

11. DEBILIDADES Vulnerabilidad Carencia de objetivos Falta de motivacin Mal manejo de conflictos Mal manejo de recursos Funciones mal definidas

12. DEBILIDADES Carencias Desorden (material y de procesos) Fallas en la capacitacin Productos deficientes Deudas Malas relaciones Fallos en los controles

13. Matriz FODA A D NEGATIVO O F POSITIVO AMBIENTE EXTERNO AMBIENTE INTERNO

14. El Ambiente Externo Oportunidades = Positivo Amenazas = Negativo

15. OPORTUNIDADES Afiliacin y alianzas Apoyo de otras organizaciones Ofertas de capacitacin Paz social Nuevas tecnologas Cambios polticos favorables

16. OPORTUNIDADES Nuevas relaciones amistosas Cambios favorables en el entorno laboral Cambios positivos en los hbitos de consumo, valores

3 y estilo de vida Exenciones impositivas Subvenciones Patrocinio 17. OPORTUNIDADES Incentivos gubernamentales Concursos o licitaciones Crdito Donaciones Acuerdos con universidades

18. AMENAZAS Falta de aceptacin, antipata Ruptura de relaciones externas Competencia Rivalidad Falta de apoyo externo Decisiones polticas no favorables Huelgas

19. AMENAZAS Violencia Inflacin, condiciones econmicas desfavorables Ausencia de un marco legal Agotamiento del mercado

20. REAS PARA CONSIDERAR EN EL ANLISIS FODA AMBIENTE INTERNO Producto Finanzas Organizacin Imagen Controles AMBIENTE EXTERNO Poltico Social Econmico Tecnolgico

21. Para trabajar y revisar en la prxima sesin El esbozo del problema y el ttulo del proyecto (sujetos a revisin). El Anlisis FODA de su proyecto. La secuencia plan-programa-proyecto (independiente del proyecto que estarn realizando en el curso).

22. GUA PARA EL ANLISIS FODA COMO PASO 1 DEL MTODO DE MARCO LGICO GUATEMALA, MAYO 19 DE 2007