1 0 2 ciudad r lineal a · 2015-10-04 · dÍa de la mujer trabajadora pÁg40 carnaval ciudad ......

52
E N E R O - MA R Z O 2 0 1 1 CIUDAD LINEAL PROGRAMACIÓN CULTURAL DEL DISTRITO DE CIUDAD LINEAL ¿Te lo vas a perder?

Upload: vuduong

Post on 14-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EN

ER

O-M

AR

ZO

201

1

CIUDADLINEAL

PROGRAMACIÓN CULTURAL DEL DISTRITO DE CIUDAD LINEAL

¿Te lo vas a perder?

PR

ES

EN

TAC

IÓN

Arranca el año 2011 lleno de desafíos y citas importantes como las que propone nuestro programa cultural Ciudad Li-neal: Línea Artes, que prosigue su ardua pero gratificante tarea de llevarles el Arte y la Cultura a todos ustedes, vecinos del Distrito, muy cerca de sus domicilios, concretamente en los contenedores cul-turales de proximidad que son nuestros centros culturales. Con esta premisa fundamental les con-vocamos a disfrutar de tres exposiciones únicas: la dedicada a Arturo Soria y la Compañía Madrileña de Urbanización, para conocer los orígenes de la Ciu-dad Lineal, y la colección de Vírgenes de Guadalupe (patrona de toda Hispa-noamérica) de la Fundación Cultural His-pano Mexicana, en una muestra inédita que les sorprenderá por su valor artísti-co, independientemente de las creencias religiosas que pueda profesar cada uno. Además tendremos la oportunidad de contemplar la obra de Enric Bardera, un artista gráfico con larga trayectoria vital y profesional en Ciudad Lineal.

La música sigue siendo parte fundamen-tal de nuestro Programa, motivo por el cual continuamos con nuestro ciclo de música clásica en colaboración con la Escuela Superior de Música Reina Sofía y la Fundación Albéniz, además de pro-fundizar en el género de la zarzuela con la puesta en escena de La Revoltosa, La Gran Vía y El Manojo de Rosas. Podrán comprobar que no es tan “chico” este género como lo pintan.

Y el teatro, conmemorándose este año el 75 aniversario de la muerte de Fede-rico García Lorca le rendiremos tributo a través de un espectáculo multidisciplinar basado en La Casa de Bernarda Alba (Bernardas Backstage) y otro espectácu-lo denominado Reencuentros, protagoni-zado por el extraordinario actor español Francisco (Paco) Valladares. También compartiremos El extraño viaje, versiona-do por Guillermo Montesinos y Marta Fe-nollar, con dirección de Gabriel Olivares.

Y la danza, donde podrán disfrutar de un paseo por casi todos sus estilos, des-

de el tango hasta el flamenco, desde la contemporánea a la clásica. Anímense a adentrarse en esta frondosa rama artísti-ca tan cautivadora, una vez descubierta.

Y el cine, con películas imprescindibles como El Concierto o El Escritor, entre otras.

Y las actividades infantiles y juveniles como la ópera de Mozart La Flauta Mágica.

Y todo lo que se puedan imaginar y les pueda apetecer lo encontrarán en Ciudad Lineal: Línea Artes.Disfruten de lo programado.

02

35

SU

MA

RIO

ILU

STR

AD

O

PASEOS PEATONALES PÁG14

ARTURO SORIA Y LA COMPAÑÍA MADRILEÑA DE URBANIZACIÓN PÁG14

LA VIRGEN DE GUADALUPE EN LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN CULTURAL HISPANO-MEXICANA(CONDADO DE CASTILNOVO, SEGOVIA) PÁG20

ENTRE SOMBRAS PÁG26

C.C. SAN JUAN BAUTISTA Tlf.: 91 415 77 05

C.C. PRÍNCIPE DE ASTURIAS Tlf.: 91 588 75 64

C.C. LA ELIPA Tlf.: 91 405 53 12

TEMPORADA 2010-2011

Entrada libre hasta completar aforo, salvo que se indique otra circunstancia.

La organización advierte que esta programación está sujeta a posibles cambios sobrevenidos por causa justificada.

RESERVA ANTICIPADA DE ENTRADAS

A partir del lunes de la semana correspondiente a cada espectáculo, los espectado-res que lo deseen podrán realizar la reserva telefónica o presencial de sus entradas.

Se reservará un máximo de 2 entradas por espectador, que deberán ser recogidas en la recepción del centro cultural hasta 30 minutos antes del comienzo del espectácu-lo, anulándose la reserva a partir de este momento, en su defecto.

Las entradas no recogidas o no reservadas se entregarán libremente al público asis-tente desde 30 minutos antes del comienzo del espectáculo.

LÍNEA 15: EXPOSICIONES

SU

MA

RIO

ILU

STR

AD

O

27 JUE.

CUARTETO DE CONTRABAJOSPÁG14

29

01 MAR.

03 JUE.

04 VIE.

LA VENTANA DE CHIGRINSKY PÁG15

ENE.

SÁB.ENE.

FEB.

FEB.

FEB.05SÁB.

FEB.

LÍNEA CINE

CRUZANDO LASCUERDAS PÁG10

LÍNEA TEATRO

GLORIA PÁG2128 VIE.

ENE.

LÍNEA TEATRO

UN MARIDODE IDA Y VUELTA PÁG20

LÍNEA MúSICA: CLáSICA

28 VIE.ENE.

LÍNEA CINE

LOS SEDUCTORES PÁG14

CUARTETO DE CUERDA PÁG15

LÍNEA MúSICA: CLáSICA

LÍNEA TEATRO

05 SÁB.FEB.

04 VIE.FEB.

PASEO POR LA DANZA PÁG26

LÍNEA DANZA

LÍNEA CINE

FLAMENCO, FLAMENCO PÁG20

08 MAR.FEB.

CONFERENCIA:QUÉ ES EL CINE PÁG10

ENTRE LÍNEASLOS MARTES DEL LAFORET

10 JUE.FEB.

RECITALDE PIANO PÁG15

LÍNEA MúSICA: CLáSICA

PROGRAMACIÓNCULTURAL

SU

MA

RIO

ILU

STR

AD

O

12SÁB.

18 VIE.

FEB.

FEB.

KONRAD PÁG19

PRIMERA LÍNEA

PERFORMANCECULTURA URBANA PÁG27

LÍNEA MúSICA: TENDENCIAS

COPLAS,BOLEROS Y HABANERAS PÁG10

LÍNEA MúSICA: CANCIÓN

15MAR.FEB.

17 JUE.FEB.

ORQUESTA DE DISCAPACITADOS PÁG16

LÍNEA MúSICA: CLáSICA

LÍNEA CINE

COPIA CERTIFICADA PÁG21

DEL RECITAL AL CUARTETO: RECITAL DE VIOLÍN PÁG27

LÍNEA MúSICA: CLáSICA

18 VIE.FEB. 19 SÁB.

FEB.

LA TRAGEDIA DERICARDO III DE W. SHAKESPEARE PÁG16

LÍNEA TEATRO

PROGRAMACIÓNCULTURAL

11 VIE.

EL EXTRAÑO VIAJE PÁG16

FEB.

LÍNEA TEATRO

LÍNEA CINE

TAMARA DREWE PÁG21

PERFUME DE TANGO PÁG27

LÍNEA DANZA

SU

MA

RIO

ILU

STR

AD

O25 VIE.FEB.

22MAR.

24 JUE.

RECITAL DE CANTO PÁG16

LÍNEA MúSICA: CLáSICA

FEB.

FEB.

CONFERENCIA:CÓMO ESCUCHARUNA BANDA SONORA PÁG10

CIRCUITO ARTES: BABILONIA PÁG17

LÍNEA TEATRO

01MAR.MAR.

26 SÁB.FEB.

ENTRE LÍNEAS

19 SÁB.FEB.

LA FLAUTAMáGICAPÁG25

PRIMERA LÍNEA

LA REVOLTOSA PÁG28

LÍNEA MúSICA: ZARZUELA

TEJIDO BECKETTPÁG17

LÍNEA TEATRO

CONOCERáS AL HOMBRE DE TUS SUEÑOS PÁG22

LÍNEA CINE

LA DEL MANOJO DE ROSAS PÁG28

LÍNEA MúSICA: ZARZUELA

ENTRE LÍNEASREENCUENTRO PÁG22

BERNARDA’S BACKSTAGE PÁG28

LÍNEA TEATRO

LÍNEA CINELA úLTIMA CIMA PÁG11

04 VIE.MAR.

ME CUENTAS, TE CUENTO, PERONO ES UN CUENTO PÁG29

LÍNEA DANZA

LÍNEA CINEMIS TARDES CON MARGUERITTE PÁG22

03 JUE.MAR.

CARMEN MÍA PÁG17LÍNEA MúSICA: CLáSICA

SU

MA

RIO

ILU

STR

AD

O

12 SÁB.MAR.

13 DOMMAR.

11 VIE.MAR.

LÍNEA DANZA

ESENCIAY RAÍZ PÁG17

SOULKITCHEN PÁG23

LÍNEA CINE

DEL RECITAL AL CUARTETO: DúODE VIOLA Y PIANO PÁG29

LÍNEA MúSICA: CLáSICA

LA FAMILIA, APOLOGÍA Y ATAQUE PÁG18

LÍNEA TEATRO

OCHOMUJERES PÁG30

LÍNEA TEATRO

LA MALETADE LOS DESEOS PÁG13

PRIMERA LÍNEA

08 MAR.MAR.

HOMENAJEA LA MUJER PÁG11

LÍNEA MúSICA

CARNAVAL

ENTIERRODE LA SARDINA PÁG47

09 MIÉ.MAR.

NOCHES LOCASDE CABARET, MENTIRASY PECADOS PÁG47

LÍNEA TEATRO

10 JUE.

SEXTETO DETROMPAS PÁG17

LÍNEA MúSICA: CLáSICA

MAR.

05 SÁB.MAR.

CONCURSO DE DISFRACESDE CARNAVAL PÁG46

PRIMERA LÍNEA

BUENOS DÍAS MUNDO PÁG13

06DOM.MAR.

FOTOMATÓN FúTBOLPÁG17

LÍNEA TEATRO

CANTE CON ELLA(COPLA Y TEATRO;DANZA Y PASIÓN) PÁG23

LÍNEA MúSICA: CANCIÓN

LA NOVIA CADáVER PÁG29

LÍNEA TEATRO

CARNAVAL

SU

MA

RIO

ILU

STR

AD

O

24 JUE.MAR.

18 VIE.MAR.

19 SÁB.MAR.

RECITALDE PIANO PÁG19

LÍNEA MúSICA: CLáSICA15 MAR.

MAR.

LOS TOROS NO SUFRENEN LA LIDIA PÁG12

ENTRE LÍNEASLOS MARTES DEL LAFORET

EL CONCIERTO PÁG23

LÍNEA CINE

MásQueSax PÁG30

LÍNEA MúSICA: TENDENCIAS

MICA MITA PÁG31

PRIMERA LÍNEA

LÍNEA DANZA

ESPAÑA BAILA PÁG30

LA REVOLTOSA PÁG18

LÍNEA MúSICA: ZARZUELA

GARABATOS, EL JUEGODEL DESENREDO PÁG24

LÍNEA TEATRO

PEPITA MONTESY OTROS CORTOMETRAJES PÁG12

LÍNEA CINE

25 VIE.MAR.

EL ESCRITOR PÁG24

LÍNEA CINE

MUSICAL GODSPELL PÁG19

LÍNEA MúSICA: TENDENCIAS

LA GRAN VÍA PÁG30

LÍNEA MúSICA: ZARZUELA

22 MAR.MAR.

SU

MA

RIO

ILU

STR

AD

O29 MAR.

MAR.

ORQUESTAALLEGROCIUDAD LINEAL PÁG13

LÍNEA MúSICA: CLáSICA

26SÁB.MAR.

AZIENDO MAJIA PÁG25

PRIMERA LÍNEA

POR EL HUMORDE DIOS PÁG24

LÍNEA TEATRO

EL BOLA PÁG19

LÍNEA MúSICA: TENDENCIAS

EUGENIASANMARTÍN PÁG31

LÍNEA MúSICA: CANCIÓN

PROGRAMACIÓNCULTURAL

BIBILOTECAS PúBLICASMUNICIPALES

B.P.M. CIUDAD LINEAL PÁG32

B.P.M. PABLO NERUDA PÁG33

B.P.M. ISLAS FILIPINAS PÁG33

BIBLIOBúS PÁG33

PRIMERALÍNEA

KONRAD PÁG35

LA FLAUTA MáGICA -ÓPERA DE MOZART“DIE ZAubERfLöTE” PÁG36

BUENOS DÍAS MUNDO PÁG37

LA MALETA DE LOS DESEOS PÁG38

MICA MITA PÁG38

AZIENDOMAJIA PÁG38

SU

MA

RIO

ILU

STR

AD

O

DÍA DE LA MUJERTRABAJADORA PÁG40

CARNAVAL CIUDAD LINEAL 2011 PÁG44

LÍNEA MúSICA:CLáSICADEL RECITAL AL CUARTETO PÁG38

JORNADAS Y ENCUENTROS

RECITAL DE VIOLÍN PÁG38

DúO DE VIOLAY PIANO PÁG39

VIOLÍN, VIOLONCHELO Y GUITARRA PÁG39

EL CUARTETODE CUERDAPÁG39

ME CUENTAS, TE CUENTO, PERO NO ES UN CUENTO PÁG41

CANTE CON ELLA(COPLA Y TEATRO;DANZA Y PASIÓN) PÁG41

PROYECCIÓN DE CORTOS PÁG42

HOMENAJE ALA MUJERPÁG43

OCHO MUJERESPÁG43

CANTE CON ELLA(COPLA Y TEATRO;DANZA Y PASIÓN) PÁG45

LA NOVIACADáVER PÁG45

FOTOMATÓNFúTBOL PÁG45

CONCURSO DE DISFRACES PÁG46

BUENOSDÍAS MUNDO PÁG46

ENTIERRO DE LA SARDINA PÁG47

NOCHES LOCASDE CABARETPÁG47

h Jazmín, 46. b 913831456 / 913831723f Pinar de Chamartín.

AUDITORIO CARMEN LAFORET

01 MAR.19:00h

CRUZANDO LAS CUERDAS

¿Es una profesión cualquiera? ¿Es como cualquier otro deporte? El mundo del boxeo, que tantas obras -algunas maes-tras- ha inspirado en el cine, es el centro de este documental, o quizá debiéramos decir que lo es Miguel Ángel Rodríguez, quien tras setenta combates profesiona-les, debuta como boxeador profesional bajo la atenta mirada de las cámaras.

Dirección: Alexis Etcheverry

ENTRE LÍNEAS

08 MAR.19:00h

CONFERENCIA: QUÉ ES EL CINE

FEB.FEB.PROGRAMACIÓN

LÍNEA CINE

22 MAR.19:00h FEB.

10

15 MAR.19:00h FEB.

LOS MARTES DEL LAFORET

LOS MARTES DEL LAFORET

Mediante diversos ejemplos, en esta con-ferencia que busca la implicación del pú-blico, realizaremos un somero repaso por la historia del cine, su estilo y sus lengua-jes. Aprenderemos cómo se hace el cine e intentaremos encontrar la mirada propia y personal que debe tener cada espectador.

Ponente:Antonio Peláez

LOS MARTES DEL LAFORET

COPLAS, BOLEROS Y HABANERASDos expertos músicos repasan parte de la historia de las canciones más populares de España. La copla entonada con cariño, el bolero interpretado con pasión, las ha-baneras, en un concierto en el que la po-tente voz de Rosa Rebato cuenta con Ju-lio Valenzuela no solo como pianista, sino también como cantante acompañante en alguno de los temas.

Intérpretes: Rosa Rebato (cantante), Ju-lio Valenzuela (piano)

LÍNEA MúSICA: CANCIÓNLOS MARTES DEL LAFORET

ENTRE LÍNEASCONFERENCIA:CÓMO ESCUCHAR UNABANDA SONORAEscritor, guionista locutor de radio y ex-perto en bandas sonoras, Jorge Magano nos introduce al mundo de las melodías en el cine. Casablanca, El puente sobre el río Kwai, Memorias de África o Indiana Jones no hubieran sido lo mismo sin las melodías con que las asociamos y sin los compositores cuyos nombres, estilos y vidas conoceremos.

Ponente: Jorge Magano

AU

DIT

OR

IO C

AR

ME

N L

AFO

RE

T

01 MAR.19:00h MAR.

11

LOS MARTES DEL LAFORET

LA úLTIMA CIMA

Nos encontramos con la historia de un buen sacerdote, “un buen cura”, en pa-labras de su director. Pablo Domínguez, que amaba la montaña, sonreía cons-tantemente, escribía libros de filosofía y siempre tenía tiempo para quien le nece-sitara. Era (y es) conocido y querido por un número incalculable de personas. En esta película, de buenos sentimientos, dejan constancia de ello.

Dirección: Juan Manuel Cotelo

LÍNEA CINE

08 MAR.19:00h MAR.

LOS MARTES DEL LAFORET

HOMENAJE A LA MUJERCanciones hechas por mujeres y para mujeres, cantantes de ésta y “la otra orilla”, de nuestra querida España y de Iberoamérica, reciben un especial homenaje en el Día de la Mujer Traba-

LÍNEA MúSICA: CANCIÓNjadora. La voz más conocida del cine (y de la publicidad, y del teatro) español y un músico que ya ha triunfado en el Auditorio Carmen Laforet se unen para rendir un Homenaje, con H Mayúscula.

Intérpretes: Ramón Langa y Daniel Francia (guitarrista y cantante)

AU

DIT

OR

IO C

AR

ME

N L

AFO

RE

T

12

22 MAR.19:00h MAR.

PEPITA MONTES Y OTROSCORTOMETRAJESPresentación del último trabajo (hasta la fecha) de Esperanza Roy, el corto-metraje “Pepita Montes”, rodado en

LOS MARTES DEL LAFORETLÍNEA CINE

15 MAR.19:00h MAR.

Mesa redonda en la que se desmontarán algunos de los tópicos más populares sobre el sufrimiento del toro en la fiesta nacional.

Intervienen: Juan Carlos Higuera, Ca-tedrático de la Facultad de Veterinaria; Javier Araúz de Robles, ganadero de re-ses bravas y abogado del Estado; Alber-to Aguilar, matador de toros y Federico Sánchez Aguilar, moderador.

LOS MARTES DEL LAFORETENTRE LÍNEASMESA REDONDA:LOS TOROS NO SUFRENEN LA LIDIA

parte en el Distrito de Ciudad Lineal. En él se nos presenta cómo una le-yenda viva de la canción española se empeña en mantenerse en la primera fila de los principales escenarios.

Dirección: Nicolás GutiérrezActriz Protagonista: Esperanza Roy

01

AU

DIT

OR

IO C

AR

ME

N L

AFO

RE

T

13

PRIMERA LÍNEA

06 DOM.18:00h MAR.

BUENOS DÍAS MUNDO

13 DOM.18:00h MAR.

LA MALETA DE LOS DESEOSKazumbo TeatroUn viajero llega hasta el teatro para en-señar al público “La Maleta de los de-seos”, un objeto con el poder de sacar de su interior todos los cuentos del mun-do. Para ello pedirá la ayuda de los niños que tendrán que usar su imaginación para conseguir que la maleta mágica nos muestre las historias.

EDAD RECOMENDADA:DE 1 A 5 AÑOS

La Rata RitaCoquita y Meloncia son dos niñas que juegan, como todos los días, entre en-fados y complicidades. Hoy encuentran tres cajas: de la caja azul surgen peces, pulpos, cangrejos, roca, agua, arrullo de olas, transparencias, burbujas, barcos, marineros y sueños de viajar… El paso del tiempo nos trae la noche, los hábitos de higiene, las nanas y la cariñosa des-pedida. Con un lenguaje fres-co, de frases m í n i m a s , c a n c i o n e s , títeres y tea-tro gestual, nos adentramos en las re-laciones interpersonales de los niños y el cuidado de nuestro entorno.

Dirección: María Rita Tam-boreneaIntérpretes: María Angeles Ortega, María Rita Tambore-nea

29 MAR.19:00h MAR.

ORQUESTA ALLEGROCIUDAD LINEALEsta Orquesta ha comenzado en 2010 sus ensayos, con la vocación de convertirse en una referencia distintiva y obligada de nuestro Distrito. Afrontan en esta oca-sión su segundo concierto en el Distrito, dirigidos por la batuta de Víctor Morales. Ofrecerán un repertorio variado de obras clásicas conocidas por el gran público.

Autores: J.S. Bach, W.A. Mozart, J. Sibe-lius, E. Grieg, G. Faure y C.M. von Weber.Director: Víctor Morales

LÍNEA MúSICA: CLáSICALOS MARTES DEL LAFORET

CARNAVAL CIUDAD LINEAL 2011

14

h San Nemesio, 4. b 914157705f Arturo Soria / Avda. de la Paz

CENTRO CULTURALSAN JUAN BAUTISTA

ARTURO SORIA Y LA COMPAÑÍA MADRILEÑA DE URBANIZACIÓN

27 JUE.19:00h ENE.

LÍNEA 15: EXPOSICIONES

PROGRAMACIÓN

VISITAS GUIADASSe realizarán visitas guiadas a las exposi-ciones con el artista o el comisario de las mismas, el primer y último jueves de cada mes a las 12,00 horas. Es necesaria inscrip-ción previa en la Junta Municipal del Distrito de Ciudad Lineal:

h Avda. Hermanos García Noblejas, 14b 915887538, de 9 a 14 horas.

Una oportunidad de poder contemplar un conjunto de materiales que se han reunido por primera vez para dar una idea de lo que fue la Ciudad Lineal de

Arturo Soria. Planos inéditos, carteles, libros y fotografías, nos acercan a un mejor conocimiento de lo que fue este innovador proyecto. Para sorpresa de muchos estudiosos, la Compañía Ma-drileña de Urbanización que fundara Ar-turo Soria sigue existiendo y custodia un noble legado que se muestra al público por primera vez.

28 VIE.19:00h

LÍNEA MúSICA: CLáSICACUARTETO DE CONTRABAJOS

ENE.

Se abre esta serie de conciertos que cada jueves nos trae la Línea Música: Clásica con el ciclo de conciertos que lidera la Escuela Superior de Música Reina Sofía. En esta oca-sión podremos escuchar una formación de cuerda muy poco habitual, único por su es-casa programación en las salas de concier-tos. Está compuesta por cuatro contrabajos para la que no existe una producción de obras muy numerosa aunque sí muy variada.

Autores: G. Neumark, L. Atterbury, J.S. Bach, J. Offenbach, S. Durón, G.F. Händel, M. Si-mons, T. Bretón, T. Osborne y P.M. Narro

Intérpretes: Lucila Barragán, Ignacio Fernán-dez-Rial, Hans Stockhausen y Javier Fierro

04 FEB.DEL

24 ABR.AL

LÍNEA CINE

Álex y su hermana son los mejores en su trabajo: separar parejas. Son profesionales con dos reglas bien sencillas: no romper parejas estables y no enamorarse. Cuando un hombre les encarga que terminen con la relación de su hija, ambos romperán este principio. Uno de los mayores éxitos de ta-quilla del cine francés del último año.

Dirección: Pascal Chaumeil• Francia 2010. Comedia. • Mayores de 13 años.

Con motivo de esta exposición se celebrarán dos paseos peatonales por la arquitectura de Arturo Soria. La cita será a las 10 horas de la mañana, en la entrada del Centro Cultural Príncipe de Asturias (C/ Hermanos García Noblejas, 14) los sábados 26 de febrero, 26 de marzo y 9 de abril.

Inscripción Previa: 91 588 75 38, en días laborables, de 10 a 14 horas.

PASEOS PEATONALES

LOS SEDUCTORES

CE

NTR

O C

ULT

UR

AL

SA

N J

UA

N B

AU

TIS

TA

15

03JUE.19:00h FEB.

LÍNEA TEATRO LA VENTANA DE CHIGRINSKY

04 VIE.19:00h FEB.

El cuarteto de cuerda está formado por dos violines, viola y contrabajo. Sus componentes pertenecen a los cuatro atriles solistas de la Orquesta Internacio-nal de Madrid, cuentan con una intensa actividad concertística y pedagógica así como un variado repertorio que abarca desde el barroco hasta compositores contemporáneos.

Autores: W.A. Mozart, J.S. Bach, P.I. Tchaikovsky y J. Strauss.Intérpretes: Sergo Lazarev, violín prime-ro; Andrea Duca, violín segundo; Amalia Rodríguez; viola y Virgil Popa, contrabajo

Teatro del ZurdoA Chigrinsky lo han denunciado por cons-truir una ventana desde la cual mira a su madre en Ucrania. Atónito por la situa-ción, los vecinos intentan aprovecharse de su fama y fortuna para sacarle lo que puedan. En diferentes pisos del bloque se desarrollan historias paralelas que hablan del ser humano: el suicida del quinto, o la vecina del segundo que encuentra un mensaje debajo de la moqueta.

LÍNEA MúSICA: CLáSICACUARTETO DE CUERDA 05 SÁB.

19:00h FEB.

10JUE.19:00h FEB.

Este recital de piano será ofrecido por tres jóvenes pianistas de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Cada uno de ellos in-terpretará una de las obras que compone el programa. Serán dos los compositores que podremos escuchar, realizando un pequeño homenaje a Franz Liszt, ya que se cumple este año el bicentenario de su nacimiento.

Autores: R. Schumann y F. Liszt.Intérpretes: Marc Heredia, Giogios Man-nouris y Vladislav Kozhukhin.

LÍNEA MúSICA: CLáSICARECITAL DE PIANO

Intérpretes: Miguel Barderas, Nuria Benet, Beatrice Binotti, Luis Crespo y Eugenio GómezDirección Artística: Mónica BoromelloDirección: Luis Bermejo

CE

NTR

O C

ULT

UR

AL

SA

N J

UA

N B

AU

TIS

TA

16

17 JUE.19:00h

Acercamiento musical de personas con discapacidad, que utiliza la música como forma de expresión, de inclusión, de transmitir capacidades y aparcar pre-juicios, música como medio de relación, como el hecho excepcional a la rutina, música como motivo, cómo núcleo... la música como experiencia normalizadora.

FEB.

LÍNEA TEATRO LA TRAGEDIA DE RICARDO III DE W. SHAKESPEARE

18 VIE.19:00h FEB.

24 JUE.19:00h

LÍNEA MúSICA: CLáSICA ORQUESTA DE DISCAPACITADOS

Anna Moroz y Taro Kato, dos jóvenes voces de la Escuela Superior de Músi-ca Reina Sofía, harán un recorrido por arias de ópera -en su mayoría- y algunos fragmentos de nuestras zarzuelas más clásicas. Será especialmente entretenido escucharles en algunas obras por sepa-rado, y en otras juntos. Estarán acompa-ñados por la pianista Madalit Lamazares.

FEB.

19 SÁB.19:00h FEB.

Tejido AbiertoComo telón de fondo el barra-cón de un campo de concen-tración. Delante, la escena. Esta-mos en el ensayo de Ricardo III en el campo de concentración donde tienen que representar una “obra de teatro”, les han dicho, para sobrevivir. Una tortura refinada, creer que mientras ensayan se salvarán de la cámara de gas.

Dramaturgia: Miguel Ribagorda y Jorge EinesDirección: Jorge Eines

LÍNEA MúSICA: CLáSICA RECITAL DE CANTO

Vorágine ProduccionesEn un pequeño pueblo de provincias, cercano a la capital, vive una familia compuesta por tres miembros: la do-minante y seria Ignacia y sus dos her-manos tímidos y retraídos, llamados Paquita y Venancio. Un sábado de tormenta, Paquita y Venancio, miedo-sos, oyen ruidos y se dirigen hacia la habitación de su hermana...

Intérpretes: Victor Ullate Roche, Juana Cordero, Guillermo Montesinos, Juana Andueza, Ana Villa, Mar del HoyoDirección: Gabriel Olivares

11VIE.19:00h FEB.

LÍNEA TEATRO EL EXTRAÑO VIAJE

CE

NTR

O C

ULT

UR

AL

SA

N J

UA

N B

AU

TIS

TA

17

LÍNEA MúSICA: CLáSICA CARMEN MÍA

03 JUE.19:00h MAR.

05 SÁB.19:00h

Hombori Tondo Intervenciones ArtísticasFernando, un pésimo futbolista, está a punto de meter el gol de su vida que falla de una forma inexplicable. La desgracia, le hace morir en le terreno de juego, a consecuencia del impacto de un objeto en la cabeza. Fernando recrea, en torno a su cadáver, un mundo familiar, lleno de humor y cinismo.

Intérpretes: Manuel CastillejosDirección: Jesús Salgado

MAR.

10 JUE.19:00h MAR.

El sexteto de trompas de la Escuela Su-perior de Música Reina Sofía, bajo la tu-tela del profesor Radovan Vlatkovi, ofre-cerán al público un concierto con obras originales para esta agrupación o trans-critas para ella. El peculiar sonido de este maravilloso instrumento y su capacidad de fundirse en una sonoridad de conjunto bien empastada.

Autores: G.F. Händel, R. Wagner, A. Tcherepnin, L.F. Dauprat, A. Bruckner y K. TurnerIntérpretes: Irene López, Alberto Menén-dez, Vicente Ricart, Ewelina Sandecka, Miguel Morales, y Nicolás Gómez

ArteficioSe trata de una dramatización libre a partir de la novela de Merimée para actor, can-tantes, bailarín y pianista. Combina de mú-sica, canto, coreografía y expresión dramá-tica. Don José, un recto militar convertido en bandolero, está preso y condenado por el asesinato de su amante; Carmen, una mujer que deseaba ser libre por encima de todo. Desde la cárcel recuerda su historia con la encantadora gitana de Sevilla.

Música: G. BizetDirección: Alfonso Ramos

Fedinchi S.LLa obra comienza cuando dos hombres y dos mujeres, amantes de la obra de Samuel Becket, son convocados por una carta anónima en una estación de tren abandonada. Cada uno de ellos entra con uno de los personajes dramáticos del au-tor: Belacqua Shuah Son cuatro Belacquas diferentes pero con coincidencias en el vestir y rasgos comunes en la conducta.

25 VIE.19:00h FEB.

LÍNEA TEATRO TEJIDO BECKETT

Escénate TeatroTal vez estemos en Babilonia, en el siglo VI antes de la era cristiana. Alguien dijo, entonces, “la guerra ha terminado”. Pero aquella guerra, claro, continuó. Nunca terminan. Amyitis vino de otro país sien-do una niña para casarse con el hijo de aquel rey que creyó haber ganado una guerra. Amyitis reina desde que se casó, a los doce años, sabiendo muy poco de

26 SÁB.19:00h FEB.

LÍNEA TEATRO CIRCUITO ARTES:BABILONIA

LÍNEA TEATRO FOTOMATÓN FúTBOL

LÍNEA MúSICA: CLáSICA SEXTETO DE TROMPAS

11 VIE.19:00h MAR.

Compañía Manuel Díaz Nos hemos atrevido a desarrollar una creación innovadora y de difícil ejecución, de la mano del bailarín y coreógrafo Manuel Díaz recorreremos los diferentes estilos de la danza española,con unavisión renovadapero sin cambiarsu ESENCIA.

LÍNEA DANZAESENCIA Y RAÍZ

las personas que viven en ese reino que ahora es el suyo.

Intérpretes: Almudena Ramos, Paloma MozoDirección: Fernando Soto

Autores: G. Verdi, C. Saint-Saëns, G. Donizetti, V. Herbert, F.P. Tosti, S. Rach-maninov, R. Hahn, F.M. Torroba, R. Cha-pí, P.Sorozábal y F. Barbieri.Intérpretes: Anna Moroz, mezzo soprano. Taro Kato, tenor y Madalit Lamazares, piano.

CE

NTR

O C

ULT

UR

AL

SA

N J

UA

N B

AU

TIS

TA

18

19 SAB.19:00h

Cía. Antología de la ZarzuelaPara conseguir el amor de Felipe, Mari Pepa se dedica a darle celos, coqueteando con todo el género masculino del patio de vecindad don-de vive; lo cual provoca el enfrenta-miento entre hombres y mujeres. És-tas, para escarmentar a sus maridos,

MAR.LÍNEA MúSICA: ZARZUELALA REVOLTOSA

12 SÁB.19:00h MAR.

Factoría Teatro - Cía. Residente Distrito de Ciudad Lineal Factoría Teatro se adentra en el es-pacio de las rutinas familiares atrave-sándolo mediante el delirio, el absur-do, el melodrama y la comedia para profundizar en los intríngulis de una serie de familias e intentar compren-derlas sacando lo mejor y lo peor de ellas.

www.factoriateatro.com

LÍNEA TEATROLA FAMILIA, APOLOGÍA Y ATAQUE

les tienden una trampa, haciéndoles creer que Mari Pepa les ha citado, la noche en la que todos se van a ir a la verbena, para verse a solas con ellos. Cuando todo el enredo sale a la luz, Felipe cree que Mari Pepa es culpable, hasta que Gorgonia cuenta la verdad y todo se arregla felizmente.

CE

NTR

O C

ULT

UR

AL

SA

N J

UA

N B

AU

TIS

TA

19

25 VIE.19:00h

Cía. BaiTeaMusGodspell es un musical del Of-Broadway escrito por Stephen Schwartz y John-Michael Tebelak que fue estrenado en Nueva York en 1971, y en España en 1974. Basado en el evangelio según San Mateo, cuenta la llegada de Jesús, un superhéroe vestido de payaso, a una ciu-dad moderna, con unos discípulos mo-dernos y con una problemática moderna.

MAR.

26 SÁB.20:00h MAR.

Estos dos jóvenes pianistas de la Escuela Superior de Música Reina Sofía nos ofre-cerán obras de F. Liszt para conmemorar el bicentenario de su nacimiento. Se repartirán el recital tocando uno en la primera parte y otro en la segunda. Podremos escuchar al-gunas de las obras más representativas de la numerosísima producción que Liszt reali-zó con tanto virtuosismo para el piano.

Autores: F. Liszt.Intérpretes: Juan Barahona y Juan Pérez Floristán

24 JUE.19:00h MAR.

LÍNEA MúSICA: CLáSICA RECITAL DE PIANO

LÍNEA MúSICA: TENDENCIASMUSICAL GODSPELL

Concierto de guitarra flamenca, basado en los estilos clásicos del flamenco con composiciones propias de Agustín Car-bonell.

Agustín Carbonell, El Bola, es guitarrista y compositor. Pertenece a una familia gi-tana y flamenca de Madrid, por la parte de su padre de la que destacan nombres como el del maestro Sabicas; su padre, el cantaor Agustín Montoya ‘El gitano de Valladolid’.

www.myspace.com/agustinbola

LÍNEA MúSICA: TENDENCIASEL BOLA

PRIMERA LÍNEA

Konrad Producciones TeatralesNo es lo mismo deleitar instruyendo que instruir deleitando, pero son puntos de vista compatibles. Konrad es una histo-ria sobre el reto de la educación; educar a un hijo, educar a un alumno, educar a unos padres, educar a un profesor, edu-car a una sociedad…

Dirección: Jorge MayorIntérpretes: Juan Luis Urgel, Eva Mar-ciel, Jorge Mayor

12 SÁB.

KONRAD12:00h

EDAD RECOMENDADA:A PARTIR DE 6 AÑOS

FEB.

0220

h Hnos.García Noblejas, 14. b 915887564f Ciudad Lineal.

CENTRO CULTURALPRÍNCIPE DE ASTURIAS

28 VIE.19:30h

Grupo de Teatro Príncipe de AsturiasCuando un marido dice que se muere, morirá aunque su mujer no se lo crea, sus amigos no le tomen en serio y el médico asegure que sólo sufre de reuma. Mas no por morir deja de ser marido, claro está, ni necesariamente abandona su hogar. No: tampoco estamos en condiciones de asegurar que la viuda, el amigo, el médi-co, la familia y el servicio estén en plenas facultades físicas y mentales.

Autor: Enrique Jardiel Poncela

ENE.

LÍNEA CINE FLAMENCO, FLAMENCO

04 VIE.19:00h FEB.

LÍNEA 15: EXPOSICIONES

PROGRAMACIÓN

Documental de creación que reúne, por medio de una elaborada coreografía y dirección artística, a muchos de los intér-pretes más representativos del flamenco actual. Elegante representación del gé-nero a través del cante, del toque y del baile de Miguel Poveda, Estrella Morente, José Mercé, Paco de Lucía, Sara Baras, y Farruquito, entre otros.

Dirección: Carlos Saura• España 2010. Musical. • Todos los públicos

LA VIRGEN DE GUADALUPEEN LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN CULTURALHISPANO - MEXICANA(CONDADO DE CASTILNOVO, SEGOVIA)

20 ENE.DEL

03 ABR.AL

VISITAS GUIADASSe realizarán visitas guiadas a las exposi-ciones con el artista o el comisario de las mismas, el primer y último jueves de cada mes a las 12,00 horas. Es necesaria inscrip-ción previa en la Junta Municipal del Distrito de Ciudad Lineal:

h Avda. Hermanos García Noblejas, 14b 915887538, de 9 a 14 horas.

Una selección de las obras maestras que atesora en las faldas de Somosierra

el Castillo de Castilnovo (Segovia). Una impresionante colección de pinturas en lienzo, tallas en madera y otras realizadas en plata, nácar, o corteza de maíz, nos dan una idea de los diferentes soportes en la que esta imagen es venerada con fervor en centro y Suramérica, de don-de procede este muestrario. Gracias al mecenas José Gárate, Presidente de la mencionada Fundación, podemos disfru-tar de unas obras de arte sin parangón en nuestro país.

29 SÁB.19:30h ENE.

LÍNEA TEATROUN MARIDO DE IDAY VUELTA

21

CE

NTR

O C

ULT

UR

AL

PR

ÍNC

IPE

DE

AS

TUR

IAS

05 SÁB.19:00h FEB.

LÍNEA TEATROGLORIAY tú de quién eresLa acción transcurre durante una noche invernal en un lujoso piso de Barcelona, es la casa de Gloria y su marido, Ricky; allí se va a celebrar una reunión de ne-gocios. Gloria y Ricky tienen una edito-rial junto a otro matrimonio que se están divorciando, Silvia y Coponius, así que Coponius, el socio capitalista, ha decidi-do retirar su dinero de la empresa por lo que necesitan dinero urgentemente.

Intérpretes: Roxana Palacio, Jorge Mu-ñoz, Irene Muñoz, José Dolz, David Dorta Benedicto, Carlos Javier Sarmiento

Dirección: Iván Martín

11 VIE.19:00h FEB.

LÍNEA CINETAMARA DREWEUna joven periodista vuelve a su pueblo natal, donde se va a vender la casa en la que se crió. La llegada de Tamara causa consternación en la villa, especialmente entre los habitantes de una especie de residencia de escritores que ven trun-cada su inspiración por la tormenta de envidia, celos y cotilleos que suscita la presencia de su vecina. Una nueva gran película de Stephen Frears, autor de Las amistades peligrosas y La Reina.

Dirección: Stephen Frears• Reino Unido 2010. Comedia.• No recomendada para menores de 13 años

18 VIE.19:00h FEB.

LÍNEA CINECOPIA CERTIFICADANarra el encuentro entre un escritor in-glés y una galerista francesa que se co-nocen en un pequeño pueblo de la Tos-cana italiana donde vive ella. El mundo del arte, el amor y el olvido constituyen el telón de fondo de esta profunda reflexión acerca de la relación de pareja, en la que destaca una interpretación digna de re-cuerdo de la actriz Juliette Binoche.

Francia 2010. Cine de autor. Mayores de 7 añosDirector: Abbas Kiarostami

CE

NTR

O C

ULT

UR

AL

PR

ÍNC

IPE

DE

AS

TUR

IAS

LÍNEA CINE MIS TARDES CONMARGUERITTE

04 VIE.19:00h MAR.

Germain es un hombre maduro, acom-plejado por su físico, ya que pesa más de cien kilos, y vive en una caravana al fon-do del jardín de su madre. Un día conoce a Margueritte, una anciana muy culta que le descubrirá el mundo de los libros y de las ideas.

Dirección: Jean Becker • Francia 2010. Drama romántico. • Mayores de 13 años

0222

26 SÁB.19:00h FEB.

ENTRE LÍNEASREENCUENTROFrancisco ValladaresLa personal voz de Francisco Valla-dares, reconocido actor español con una prolífica y larga carrera profesio-nal, toma una bellísima dimensión al recitar textos, pulcramente escogi-dos, que recorren nuestra magnífica literatura en lengua castellana.

Textos: romancero anónimo, Mar-qués de Santillana, Renacimiento, Si-glo de Oro, Romanticismo, Federico García Lorca y otros

25 VIE.19:00h FEB.

LÍNEA CINECONOCERáS AL HOMBREDE TUS SUEÑOSVarios personajes unidos por el vínculo familiar se ven envueltos en diversos en-redos concatenados que ponen a prueba sus propias ideas, trabajos y relaciones. Excepcional comedia de Woody Allen en su ya prolongada gira europea.

Dirección: Woody Allen • Reino Unido-España 2010. Comedia. • Todos los públicos.

02

CE

NTR

O C

ULT

UR

AL

PR

ÍNC

IPE

DE

AS

TUR

IAS

LÍNEA MúSICA: CANCIÓN CANTE CON ELLA(COPLA Y TEATRO; DANZA Y PASIÓN)

05 SÁB.19:00h MAR.

La BadanaSe abre un recorrido en el que el mero interés de la mujer da paso a la imagina-ción de cómo pudo ser ese hombre antes de volverse escarcha y finalmente cuan-do consigue el despertar, a un apasiona-do enamoramiento que el protagonista masculino expresará a través de la danza y la canción.

Dirección: Juan Carlos Puerta y Raquel Arana

www.produccioneslabadana.com

LÍNEA CINE SOUL KITCHEN

11 VIE.19:00h MAR.

El restaurante de Kazantzakis es el centro de reunión de una galería de personajes adictos a la bohemia y a la vida al margen de leyes y convenciones, comenzando por él mismo. La cocina del alma, como reza su eslogan, que a la vez da título a la película, es el leit motiv de esta en-cantadora cinta del director turcoalemán Fatih Akin, uno de los más galardonados últimamente en los principales festivales cinematográficos internacionales.

Dirección: Fatih Akin • Alemania-Turquía 2009. Comedia. • Mayores de 13 años

23

18VIE.19:00h

LÍNEA CINE EL CONCIERTOAndrei, antiguo director de orquesta que trabaja ahora de empleado de limpieza, reúne a sus antiguos compañeros mú-sicos con la intención de hacerse pasar por la Orquesta del Bolshoi y viajar a Pa-rís para dar un concierto. La historia es una ácida crítica política en la que, con un acertado sentido dramático, conviven en perfecta sincronía alegrías y penas.

Dirección: Radu Mihaileanu • Francia-Rumanía 2009. Comedia dra-mática. • Todos los públicos.

MAR.

CE

NTR

O C

ULT

UR

AL

PR

ÍNC

IPE

DE

AS

TUR

IAS

0224

26 SÁB.19:00h MAR.

LÍNEA TEATROPOR EL HUMOR DE DIOSArturo el GrandeShow con magia muy comercial, aliña-da con un gran trasfondo de clown que aporta el artista. Pero sobre todo de la ilusión de volver a ser un niño por un mo-mento. Magias con un anillo del publico que sufrirá el conjuro, una sesión de es-piritismo con Harry Houdini, una soga se ata fuertemente al mago e intentará es-capar…Estos son algunos de los juegos de este intrigante, misterioso y divertido show.

www.arturoelgrande.com

25VIE.19:00h

LÍNEA CINE EL ESCRITORUn escritor acepta terminar las me-morias de un ex primer ministro bri-tánico tras la muerte del primer autor al que se le asignó el proyecto. La investigación le revela que su antece-sor podría haber sido asesinado por descubrir estrechos vínculos entre el político y la CIA. Último trabajo hasta la fecha de Polanski, que contiene alguno de los rasgos temáticos y es-tilísticos más esenciales de su obra.

Dirección: Roman Polanski • Reino Unido-Alemania-Francia2010. Policíaco. • Mayores de 13 años

MAR.

19 SÁB.19:00h MAR.

LÍNEA TEATROGARABATOS, EL JUEGODEL DESENREDOFamilia Plim Artes EscénicasSe trata de la historia de tres mimos, que son niños, que son clowns, que son adultos... a veces ancianos. Niños que se expresan, que fueron reprimidos, en ocasiones abandonados, clowns que se ríen de sus propias historias, adultos ridículamente desesperados, hombres y mujeres seguros de su capacidad de se-ducción, juguetes sociales confundidos en su deseo de agradar. Momentos de quietud lírica.

Intérpretes: Judit Borrás, Juanma Diez y Ana MontañaDirección: Ana Montaña

CE

NTR

O C

ULT

UR

AL

PR

ÍNC

IPE

DE

AS

TUR

IAS

0225

PRIMERA LÍNEA

Ferro Teatro S.LTamino, joven príncipe, va a caer en las manos de la malvada Reina de la Noche, que le engatusará para ir en busca de su hija Pamina ayudado del

19 SÁB.

LA FLAUTA MáGICA - ÓPERA DE MOZART “DIE ZAubERfLöTE”

12:00h

EDAD RECOMENDADA:A PARTIR DE 6 AÑOS

FEB.

Arturo el GrandeConstituye un show dinámico y muy di-vertido, con la habitual línea cómica de Arturo el Grande. Un espectáculo para todos los públicos aunque con un enor-me guiño al publico familiar. Magia con mucha participación de los peques de la casa.

www.arturoelgrande.com

26 SÁB.

AZIENDO MAJIA12:00h

EDAD RECOMENDADA:A PARTIR DE 6 AÑOS

MAR.

joven cazador de pájaros real, Pa-pageno. Tamino superará todos los peligros para salvar a la princesa y apoyados por el Rey Sol, entre ellos surgirá el amor. Papageno también recibirá su merecida recompensa en-contrando a su Papagena. La odiosa Reina de la Noche no podrá soportar tanta felicidad, quedando relegada a las sombras.

Dirección: Jorge MayorIntérprete: Juan Luis Urgel, Eva Mar-ciel, Jorge Mayor

h Santa Felicidad, 39. b 914055312f La Elipa.

CENTRO CULTURALLA ELIPA

Recorrido por la obra gráfica del artista Enric Bardera (1959, Figueres, Girona) durante los últimos cuatro años, con una alternante obsesión por las sombras y por una figuración más pop. Las obras elegidas para esta exposición ofrecen la posibilidad ver el trabajo de Enric Barde-

04 VIE.19:00h FEB.

LÍNEA 15: EXPOSICIONES

PROGRAMACIÓN

VISITAS GUIADASSe realizarán visitas guiadas a las exposi-ciones con el artista o el comisario de las mismas, el primer y último jueves de cada mes a las 12,00 horas. Es necesaria inscrip-ción previa en la Junta Municipal del Distrito de Ciudad Lineal:

h Avda. Hermanos García Noblejas, 14b 915887538, de 9 a 14 horas.

ENTRE SOMBRAS

ra en diferente soportes y su realización por diferentes técnicas.

0226

12 ENE.DEL

13 ABR.AL

LÍNEA DANZAPASEO POR LA DANZALabella & ArtiguezEspectáculo que propone y conforma un paseo por la danza, a través del folklore, la danza española y el flamenco. Dife-rentes estilos para que cada espectador identifique sus preferencias y disfrute muchos momentos de belleza e intensi-dad artística.

Coreografía: Trinidad Artíguez y Aurora Labella

CE

NTR

O C

ULT

UR

AL

LA E

LIPA12SÁB.

20:00h

LÍNEA MúSICA: TENDENCIASPERFORMANCE CULTURAURBANALos chicos del taller de break dance que tiene su sede en el Centro Sociocultural Juvenil II, la escuela de Hip Hop “Constru-yendo rimas” y algunos de los grafiteros del Distrito han creado, coordinados por Suso -educador de servicios sociales-, esta performance, utilizando como nexo un pequeño argumento teatral que reúne danza, música, artes plásticas y escéni-cas en su versión más actual y moderna.

FEB.

LÍNEA MúSICA: CLáSICA DEL RECITAL AL CUARTETO: RECITAL DE VIOLÍN

18 VIE.19:00h FEB.

27

11 VIE.19:00h FEB.

LÍNEA DANZAPERFUME DE TANGOTango por TangoUn espectáculo de atmósfera intimis-ta y nostálgica que surgen de la lírica de este género. Entre tango y tango, al ir combinando las formaciones, el espectáculo cobra una inmensa di-námica tanto en lo visual como en lo emotivo.

Bailarines: Javier Carrizo y Alejandra CappelloVoz: Mariel MartínezGuitarra: Alejandro CapelloBandoneón: Fernando Giardini

Durante cuatro conciertos, uno por mes, este pequeño ciclo pretende mostrar las formaciones más clási-cas. Comenzará con este concierto que desarrolla un solo instrumento, le seguirá el dúo, el trío y finalmente el cuarteto de cuerdas. Podremos ver la evolución y la historia que han ido atravesando las diferentes formacio-nes y lo que motivó a los composi-tores la creación de obras para ellas.

Autores: J.S. Bach, N. Paganini y E. YsayeIntérprete: Iván López, violín.

CE

NTR

O C

ULT

UR

AL

LA E

LIPA

0228

En el 75 aniversario de Federico Gar-cía Lorca llega este montaje multidis-ciplinar basado en La casa de Bernar-da Alba. Experimenta y mezcla varios lenguajes y técnicas escénicas, como son los muñecos de bunraku y títeres (títeres de varilla, teatrillo, bunraku ja-ponés, otome bunraku y sombras), el performer como actor y manipulador, la danza, el uso del vídeo y cámara en directo y la exploración con diferen-tes fuentes lumínicas.

Dirección: Alejandra PrietoManipulación: Mari Cruz Planchuelo, Alejandra Prieto

LÍNEA TEATROBERNARDA’S BACKSTAGE

26 SÁB.19:00hFEB.

Ferro TeatroCon libreto de Ramos de Castro y An-selmo Carreño y música de Pablo So-rozabal, la obra se desarrolla en el am-biente madrileño de principios del siglo XX. Joaquín, un señorito que finge ser mecánico y Ricardo un aviador preten-den a Ascensión, una joven que es due-ña de una tienda de flores llamada “La del manojo de rosas”. Ambos compiten en requerimientos amorosos, y solo uno conseguirá su amor.

LÍNEA MúSICA: ZARZUELALA DEL MANOJO DE ROSAS

25 VIE.19:00hFEB.

Cía. Antología de la ZarzuelaPara conseguir el amor de Felipe, Mari Pepa se dedica a darle celos, coqueteando con todo el género masculino del patio de vecindad don-de vive; lo cual provoca el enfrenta-miento entre hombres y mujeres. És-tas, para escarmentar a sus maridos, les tienden una trampa, haciéndoles creer que Mari Pepa les ha citado, la noche en la que todos se van a ir a la verbena, para verse a solas con ellos. Cuando todo el enredo sale a la luz, Felipe cree que Mari Pepa es culpable, hasta que Gorgonia cuenta la verdad y todo se arregla felizmente.

19SÁB.19:00h FEB.

LÍNEA MúSICA: ZARZUELALA REVOLTOSA

CE

NTR

O C

ULT

UR

AL

LA E

LIPA

LÍNEA TEATRO LA NOVIA CADáVER

Este segundo concierto del ciclo que pretende recorrer las formaciones más clásicas nos muestra ahora el dúo. En esta ocasión compuesto por la viola y el piano. Tendremos ocasión de escu-char composiciones originales realiza-das para estos dos instrumentos desde la época clásica hasta nuestros días.

Autores: R. Schumann, J. Brahms, F. Bridge y M. de Falla.Intérpretes: Ana Valdés, viola y Pablo Gª López de la Osa, piano.

05 SÁB.19:00hMAR.

Dancem - Ester CarrascoEspectáculo de aproximadamente una hora que explora y combina la danza estilizada y el estilo contemporáneo. Se compone de una selección de coreogra-fías premiadas y reconocidas en certá-menes coreográficos.

Dirección Artística: Ester Carrasco

LÍNEA DANZAME CUENTAS, TE CUENTO, PERO NO ES CUENTO

04VIE.19:00h MAR.

29

GrOuplin TeatroEn un pequeño y triste pueblo Victoriano, dos tímidos jóvenes están a punto de ca-sarse, aunque no se vieron nunca antes. Victor Van Dort es hijo de un matrimonio de nuevos ricos que, en su anhelo por acceder a la alta sociedad, parece abo-cado al matrimonio con Victoria Everglot, descendiente directa del Duque de Ever-glot. En principio reticentes al enlace, Víctor y Victoria son tocados por la varita del amor.

11 VIE.19:00hMAR.

LÍNEA MúSICA: CLáSICA DEL RECITAL AL CUARTETO: DúO DE VIOLA Y PIANO

CE

NTR

O C

ULT

UR

AL

LA E

LIPA

0230

LÍNEA MúSICA: ZARZUELALA GRAN VÍA

25 VIE.19:00h MAR.

Asociación Coral “Villa de Valdemoro” y Grupo “Ecos del pasado”En Madrid se comenta la eminente apari-ción de una nueva avenida: La Gran Vía. Las calles y plazas de Madrid, solivianta-das por el anuncio de la creación de esta calle en el corazón del viejo casco urba-no, se reúnen alarmadas. Las calles se preguntan quién podrá ir a una calle que lleve ese nombre y amenazan con suble-varse para dar un susto a la Municipali-dad, que con tan poco respeto las trata.

LÍNEA DANZA ESPAÑA BAILABallet Folklórico de MadridCon este espectáculo se estrenó esta compañía –tan reconocida en la actua-lidad en los circuitos teatrales. El amplio repertorio con que este Ballet se ha enri-quecido a lo largo de los años recoge aquí numerosas danzas y músicas interpreta-das a lo largo y ancho de nuestro país.

19SÁB.19:00h MAR.

Este grupo formado por un ensemble de 10 saxofonistas, ofrece una línea creativa e innovadora, joven en cuanto a los sonidos modernos del saxofón, estilísticamente ligado a un lenguaje nuevo, y sobre todo diferente, lúdico y con claridad. Su música no sólo recoge la parte más representativa y popular del saxofón, sino también estre-nos de obras actuales, bandas sonoras y piezas de compositores españoles.

LÍNEA MúSICA: TENDENCIASMásQueSax

18 VIE.19:00hMAR.12 SÁB.

19:00h MAR.LÍNEA TEATROOCHO MUJERESGrupo de Teatro Santiago RusiñolLes invitamos a adentrarse en el mundo de monsieur Robert para desentrañar un misterio. Atrévanse a ser Hércules Poirot o Auguste Dupin. Pero no se engañen, esto no es una novela de Agatha Christie; las mujeres que les presentamos a conti-nuación viven, sueñan, sienten y piensan. No se dejen confundir, porque ninguna de ellas es inocente –¿lo son?–.

Dirección: Nuria SolerIntérpretes: Aurora Ros, Paula Gomez, Carmen G. Rios, Eti Pariente, Elvira Gó-mez, Diana Moreno, Conchy G. Blesa, Trinidad Hernández.

CE

NTR

O C

ULT

UR

AL

LA E

LIPA

31

PRIMERA LÍNEA

MICA MITA

Cía. Por Humor al ArteMica llega para irse… Para irse a su camita. Parece sen-cillo pero Mica se enreda por-que el abrigo va por su cuenta, se complica porque los zapatos le bailan solos, descubre que su

19SÁB.12:00h MAR.

EDAD RECOMENDADA:DE 1 A 3 AÑOS

LÍNEA MúSICA: CANCIÓNEUGENIA SANMARTÍN

26 SÁB.19:00h MAR.

Eugenia Sanmartín les presenta un con-cierto que une temas de la música popu-lar y temas de otras procedencias: Cuba, Argentina, Venezuela, Méjico, España… Canciones escogidas por su belleza y popularidad. La banda está formada por piano, contrabajo y percusión, además de la voz. Y resulta un sonido, compacto, bello, alegre, elegante y con ritmo.

pijama está del revés, juega con una pluma al caer y soluciona porque su sá-bana sabe un montón de secretos. Pí. Pi…jajajaaa…mamá….. ¡¡¡PIJAMA!!!

Dirección: Ignacio Yuste y Mariano Rabadán

Intérprete: Concha Quintana

32

BIBLIOTECASPúBLICASMUNICIPALESAVANCE DE PROGRAMACIÓN

B.P.M.CIUDAD LINEAL

PARA MáS INFORMACIÓN E INSCRIPCIO-NES CONTACTAR CON LA BIBLIOTECA:

h HERMANOS GARCIA NOBLEJAS, 14f CIUDAD LINEAL BUS: 4, 38, 48, 70, 77, 105, 109b 91 588 75 66a [email protected]

ADULTOS

TERTULIAS EN INGLÉS

10 LUN.10:00h12:00hENE.

24 LUN.10:00h12:00hENE.

07 LUN.10:00h12:00hMAR.

MIÉ.

TERTULIA DE CINE

INFANTIL

ACTIVIDADES CON COLEGIOS (POR DETERMINAR)

PRIMERA LÍNEA

Moderadas por profesora nativa

“Actores y Directores” (miércoles), con la colaboración de Jorge Ramón Fernández Tejela y Esperanza Alvarez Castillo.

(HITCHCOCK)12 26ENE. ENE.

21 LUN.10:00h12:00hMAR.

MIÉ.

(COPPOLA)02 23FEB. FEB.

MIÉ.

(TEMA POR DETERMINAR)09 23MAR. MAR.Se requiere inscripción previa

TODOS LOS MARTES

TERTULIAS LITERARIAS SOBRE MADRID

0233

BIB

LIO

TEC

AS

MU

NIC

IPA

LES

B.P.M.PABLO NERUDA

PARA MáS INFORMACIÓN E INSCRIPCIO-NES CONTACTAR CON LA BIBLIOTECA:

h ASCAO, 4f ASCAO BUS: 28, 109b 91 406 14 72a [email protected]

Paradas Bibliobús nº 12: b 639624280

h Golfo de Salónica, 49 LUN. 11.45h -14h

h Agastia, 83; LUN. 15.45h – 17.30h

h Hermanos de Pablo (junto polideportivo); MAR. 11.45-14h

Paradas Bibliobús nº 13:b 619252842

h Nicolás Salmerón, 54 MAR. 16-17.30h

h Avda. de Badajoz, 15MIÉ. 11.45-14.15h

B.P.M.ISLAS FILIPINAS

PARA MáS INFORMACIÓN E INSCRIPCIO-NES CONTACTAR CON LA BIBLIOTECA:

h NUESTRA SEÑORA DEL VILLAR, 6f ELIPA BUS: 15, 28, 110, 113, 210b 91 403 63 22a [email protected]

BIBLIOBUSES Horario de Invierno (Oct.10 – Mayo 11)

PRIMERA LÍNEAPROPUESTAS PARA PúBLICO INFANTIL Y JUVENIL

34

EDAD RECOMENDADA:A PARTIR DE 6 AÑOS

0235

PR

IME

RA

LÍN

EA

CENTRO CULTURAL SAN JUAN BAUTISTAh SAN NEMESIO, 4 Konrad Producciones Teatrales

No es lo mismo deleitar instruyendo que instruir deleitando, pero son puntos de vista compatibles. Konrad es una historia sobre el reto de la educación; educar a un hijo, educar a un alumno, educar a unos padres, educar a un profesor, educar a una sociedad…

Dirección: Jorge MayorIntérpretes: Juan Luis Urgel, Eva Marciel, Jorge Mayor

12SÁB.

KONRAD12:00h FEB.

02270236

PR

IME

RA

LÍN

EA

AUDITORIOCARMEN LAFORETh JAZMÍN, 46

06 DOM.18:00h MAR.

BUENOS DÍAS MUNDOEDAD RECOMENDADA:DE 1 A 5 AÑOSLa Rata RitaCoquita y Meloncia son dos niñas que juegan, como todos los días, entre en-fados y complicidades. Hoy encuentran tres cajas: de la caja azul surgen peces, pulpos, cangrejos, roca, agua, arrullo de olas, transparencias, burbujas, barcos, marineros y sueños de viajar… El paso del tiempo nos trae la noche, los hábitos de higiene, las nanas y la cariñosa des-pedida. Con un lenguaje fresco, de frases mínimas, canciones, títeres y teatro ges-tual, nos adentramos en las relaciones interpersonales de los niños y el cuidado de nuestro entorno.

Dirección: María Rita TamboreneaIntérpretes: María Angeles Ortega, María Rita Tamborenea

CENTRO CULTURAL PRÍNCIPE DE ASTURIASh HERMANOS GARCIA NOBLEJAS, 14

Tamino, joven príncipe, va a caer en las manos de la malvada Reina de la Noche, que le engatusará para ir en busca de su

19 SÁB.

LA FLAUTA MáGICA - ÓPERA DE MOZART “DIE ZAUBERFLÖTE”

12:00h

EDAD RECOMENDADA:A PARTIR DE 6 AÑOS

FEB.

hija Pamina ayudado del joven cazador de pájaros real, Papageno. Tamino su-perará todos los peligros para salvar a la princesa y apoyados por el Rey Sol, en-tre ellos surgirá el amor. Papageno tam-bién recibirá su merecida recompensa encontrando a su Papagena. La odiosa Reina de la Noche no podrá soportar tanta felicidad, quedando relegada a las sombras.

Dirección: Jorge MayorIntérprete: Juan Luis Urgel, Eva Marciel, Jorge Mayor

CARNAVAL CIUDAD LINEAL 2011

0237

PR

IME

RA

LÍN

EA

CENTRO CULTURAL PRÍNCIPE DE ASTURIASh HERMANOS GARCIA NOBLEJAS, 14

Arturo el GrandeConstituye un show dinámico y muy di-vertido, con la habitual línea cómica de Arturo el Grande. Un espectáculo para todos los públicos aunque con un enor-me guiño al publico familiar. Magia con mucha participación de los peques de la casa.

www.arturoelgrande.com

26 SÁB.

AZIENDO MAJIA12:00h

EDAD RECOMENDADA:A PARTIR DE 6 AÑOS

MAR.

13 DOM.18:00h MAR.

LA MALETA DE LOS DESEOS

Kazumbo TeatroUn viajero llega hasta el teatro para ense-ñar al público “La Maleta de los deseos”, un objeto con el poder de sacar de su in-terior todos los cuentos del mundo. Para ello pedirá la ayuda de los niños que ten-drán que usar su imaginación para con-seguir que la maleta mágica nos muestre las historias.

CENTRO CULTURAL LA ELIPAh SANTA FELICIDAD, 39

MICA MITA

Cía. Por Humor al ArteMica llega para irse… Para irse a su ca-mita. Parece sencillo pero Mica se en-reda porque el abrigo va por su cuenta, se complica porque los zapatos le bailan solos, descubre que su pijama está del revés, juega con una pluma al caer y so-luciona porque su sábana sabe un mon-tón de secretos. Pí. Pi…jajajaaa…mamá….. ¡¡¡PIJAMA!!!

Dirección: Ignacio Yuste y Mariano RabadánIntérprete: Concha Quintana

19SÁB.12:00h MAR.

EDAD RECOMENDADA:DE 1 A 3 AÑOS

EDAD RECOMENDADA:A PARTIR DE 4 AÑOS

022702400238

LÍNEA MúSICA: CLáSICA DEL RECITAL AL CUARTETO

CENTRO CULTURAL LA ELIPAh SANTA FELICIDAD, 39

18 VIE.19:00h FEB.

RECITAL DE VIOLÍNDurante cuatro conciertos, uno por mes, este pequeño ciclo pretende mostrar las formaciones más clásicas. Dedicaremos el primero, que desarrolla un solo instrumento, al recital o concierto solista. Este concepto nace en los hogares y salones de las casas de clase media de la mano de los composi-tores románticos gracias a la emancipación que la música tuvo de la palabra y la danza.

Autores: J.S. Bach, N. Paganini y E. YsayeIntérprete: Iván López, violín.

DE

L R

EC

ITA

L A

L C

UA

RTE

TO

39

11 VIE.19:00h MAR.

DúO DE VIOLA Y PIANOEl segundo concierto de este ciclo, que pretende recorrer las formaciones más clásicas, nos muestra ahora el dúo. Ha-bitualmente lo formaban el violín, la flauta o cualquier otro instrumento sustitutivo de la voz y el canto que era acompañado y complementado siempre por el piano. Encontramos su germen en los hogares de la clase media europea de comienzos del romanticismo y finales del clásico.

Autores: R. Schumann, J. Brahms, F. Bridge y M. de FallaIntérpretes: Ana Valdés, viola y Pablo Gª López de la Osa, piano.

08 VIE.19:00h ABR.

VIOLÍN, VIOLONCHELO Y GUITARRAEste tercer concierto del ciclo nos mues-tra ahora el trío. En esta ocasión com-puesto por el violín, violonchelo y guita-rra. La viola se ha visto sustituida por la guitarra española que romperá el con-cepto tradicional del grupo creando una nueva sonoridad. Dentro del programa encontraremos dos obras estreno ab-soluto compuestas para esta formación.

Autores: A. Ximénez, F. de Fossá, M. Giulia-ni, N. Paganini, A.L. Márquez y Pilar Aguilar.Intérpretes: Grace Marín, violín, Carlos Torrijos, violonchelo y Pedro López de la Osa, guitarra.

13 VIE.19:00h MAY.

EL CUARTETO DE CUERDACon este concierto finaliza el ciclo que nos ha mostrado desde el recital hasta el cuarteto. Esta formación es la más clá-sica y completa de todas, abarcando la sección de cuerda a falta del contrabajo. Los compositores de todas las épocas, desde el barroco hasta nuestros días, han creado obras para esta formación como muestra de la destreza en el mane-

jo de sus voces instrumentales imitando al coro tradicional.

Autores: J. Haydn, F. Mendelssohn, S. Barber e I. Strawinsky.Intérpretes: Josep Molina e Ignacio Ra-mal, violines. María Cámara, viola y Tere-sa Segura, violonchelo.

022702400240

DÍA DE LA MUJERTRABAJADORA

DÍA

DE

LA

MU

JER

TR

AB

AJA

DO

RA

41

LÍNEA DANZA ME CUENTAS,TE CUENTO, PERO NOES UN CUENTODancem - Ester CarrascoEspectáculo de aproximadamen-te una hora que explora y combina la danza estilizada y el estilo contem-poráneo. Se compone de una selec-ción de coreografías premiadas y reco-nocidas en certámenes coreográficos.

Dirección Artística: Ester Carrasco

04 VIE.19:00hMAR.

CENTRO CULTURAL LA ELIPAh SANTA FELICIDAD, 39

CENTRO CULTURAL PRÍNCIPE DE ASTURIASh HNOS. GARCÍA NOBLEJAS, 14

Cía. La BadanaSe abre un recorrido en el que el mero interés de la mujer da paso a la imagina-ción de cómo pudo ser ese hombre antes de volverse escarcha y finalmente cuan-do consigue el despertar, a un apasiona-do enamoramiento que el protagonista masculino expresará a través de la danza y la canción.

Dirección: Juan Carlos Puerta y Raquel Aranawww.produccioneslabadana.com

05 SÁB.20:00h MAR.

LÍNEA MúSICA: CANCIÓNCANTE CON ELLA(COPLA Y TEATRO; DANZA Y PASIÓN)

14 LUN.19:00h MAR.

CENTRO CULTURAL LA ELIPAh SANTA FELICIDAD, 39

CENTRO CULTURAL SAN JUAN BAUTISTAh SAN NEMESIO, 4

PROYECCIÓN DE CORTOS

EN EL PARQUE (9’00’’)Una pareja de novios se citan en un par-que para reiniciar una relación suspendi-da hace bastantes meses. Víctor conven-ce a Irene para que acepte. Él le confiesa su amor y le ofrece una vida mejor. Ella acepta y pasado el tiempo las condicio-nes no se cumplen. Víctor la amenaza.

21 MAR.19:00h MAR.

022702400242

DÍA

DE

LA

MU

JER

TR

AB

AJA

DO

RA

07 LUN.19:00h MAR.

CENTRO CULTURAL PRÍNCIPE DE ASTURIASh HNOS. GARCÍA NOBLEJAS, 14

NOCHES LARGAS (4’30’’)Una muchacha joven llega de provincias a Madrid para estudiar arte dramático. Busca trabajo para pagarse los estudios, la pensión y la manutención.

Después de visitar varios sitios encuen-tra un cartel solicitando: CHICA JOVEN PARA LA BARRA. Acepta el trabajo aun-que no es lo que le gustaría hacer y salva su situación.

Dirección: Manuel Martín Parra

SIN PAPELES (19’16’’)Una joven dominicana, sin papeles, llega a Madrid, con la idea de buscar un tra-bajo, para pagarse la manutención, una habitación, las clases de arte dramático y enviar algo de dinero a su familia.

Canciones hechas por mujeres y para mujeres, cantantes de ésta y “la otra ori-lla”, de nuestra querida España y de Ibe-roamérica, reciben un especial homenaje en el Día de la Mujer Trabajadora. La voz más conocida del cine (y de la publici-dad, y del teatro) español y un músico que ya ha triunfado en el Auditorio Car-men Laforet se unen para rendir un Ho-menaje, con H Mayúscula.

Intérpretes: Ramón Langa y Daniel Fran-cia (guitarrista y cantante)

08 MAR.19:00h MAR.

LÍNEA MúSICA: CANCIÓNHOMENAJE A LA MUJER

AUDITORIO CARMEN LAFORETh JAZMÍN, 46

LOS MARTES DEL LAFORET12 SÁB.

19:00h MAR.

CENTRO CULTURAL LA ELIPAh SANTA FELICIDAD, 39

LÍNEA TEATROOCHO MUJERESGrupo de Teatro Santiago Ru siñolLes invitamos a adentrarse en el mundo de monsieur Robert para desentrañar un misterio. Atrévanse a ser Hércules Poirot o Auguste Dupin. Pero no se engañen, esto no es una novela de Agatha Christie; las mujeres que les presentamos a conti-nuación viven, sueñan, sienten y piensan. No se dejen confundir, porque ninguna de ellas es inocente –¿lo son?–.

Dirección: Nuria SolerIntérpretes: Aurora Ros, Paula Gomez, Carmen G. Rios, Eti Pariente, Elvira Gó-mez, Diana Moreno, Conchy G. Blesa, Trinidad Hernández.

DÍA

DE

LA

MU

JER

TR

AB

AJA

DO

RA

43

CARNAVAL CIUDAD LINEAL 2011DEL 05 AL 09 DE MARZO

02270244

CA

RN

AVA

L

45

05 SÁB.19:00h MAR.

CENTRO CULTURAL PRÍNCIPE DE ASTURIASh HNOS. GARCÍA NOBLEJAS, 14

CENTRO CULTURAL SAN JUAN BAUTISTAh SAN NEMESIO, 4

LÍNEA MúSICA: CANCIÓN CANTE CON ELLA(COPLA Y TEATRO; DANZA Y PASIÓN)(VÉASE PáG. 23)

05 SÁB.19:00h MAR.

(VÉASE PáG. 17)

LÍNEA TEATRO FOTOMATÓN FúTBOL

CENTRO CULTURAL LA ELIPAh SANTA FELICIDAD, 39

05 SÁB.19:00h MAR.

(VÉASE PáG. 29)

LÍNEA TEATRO LA NOVIA CADáVER

022702

CA

RN

AVA

L

400246

AUDITORIO CARMEN LAFORETh JAZMÍN, 46

CONCURSO DE DISFRACES

06 DOM.MAR.

INSCRIPCIONES: De 12h a 14h y de 16h a 18h

ENTREGA DE PREMIOS: 19h

Los participantes deben presentarse en el Auditorio Carmen Laforet con sus res-pectivos disfraces para ser fotografiados en el set del Carnaval de Ciudad Lineal: Línea Artes.Habrá 3 ganadores por categoría (infantil y adultos), que obtendrán entradas para asistir a espectáculos de calidad (danza, teatro, conciertos, magia, infantiles, etc.) en la ciudad de Madrid. La deliberación del jurado será llevada a cabo por res-ponsables de Ciudad Lineal: Línea Artes.

AUDITORIO CARMEN LAFORETh JAZMÍN, 46

06 DOM.18:00h MAR.

(VÉASE PáG. 13)

PRIMERA LÍNEABUENOS DÍAS MUNDO

CA

RN

AVA

L

47

PARQUE EL CALEROh JOSÉ DEL HIERRO, S/N

08 MAR.17:00h MAR.

ENTIERRO DE LA SARDINAEl Grupo de Teatro de Mayores Islas Fi-lipinas, como ya va siendo habitual, eje-cutará el entierro con toda solemnidad, engalanado con todas las muescas de duelo y espanto que merece la ocasión. Los populares paisajes del Parque Cale-ro se enriquecerán con sus versos car-navalescos, sus canciones satíricas, sus sorpresas...

CENTRO CULTURAL LA ELIPAh SANTA FELICIDAD, 39

09 MIÉ.20:30h MAR.

LÍNEA TEATRONOCHES LOCAS DE CABARET, MENTIRAS Y PECADOSMartelacheComedia cabaret alocada y divertida en la que personajes delirados, freaks sor-prendentes y divas de cabaret, darán rienda suelta a sus vicios, mentiras y obsesiones. Un espectáculo excéntrico y mordaz cuyos ingredientes más sobre-salientes son la crítica irónica, el humor gamberro, la performance musical, la sá-tira política y el retrato esperpéntico de la actualidad más reciente.

0240

CENTRO CULTURALLA ELIPA

AUDITORIOCARMEN LAFORET

CENTRO CULTURALPRÍNCIPE DE ASTURIAS

CENTRO CULTURALSAN JUAN BAUTISTA

h Jazmín, 46. b 915887538 / 915887544f Pinar de Chamartín.

h Hnos.García Noblejas, 14. b 915887564f Ciudad Lineal.

h Santa Felicidad, 39. b 914055312f La Elipa.

h San Nemesio, 4. b 914157705f Arturo Soria / Avda. de la Paz

Galardonado con la Antena de Plata a la Cultura 2008

CIUDADLINEAL