0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. en caso de que no se haya abierto...

38

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 2: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 3: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 4: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 5: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 6: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 7: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 8: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 9: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 10: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 11: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 12: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 13: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 14: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 15: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 16: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 17: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 18: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 19: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SINIESTROS CUBIERTOS POR LA PÓLIZA DE DAÑOS MATERIALES Nº 42-595368, DE LA COMPAÑÍA AXA El objeto del presente protocolo es sentar las bases de actuación en caso de siniestro de daños materiales que se ocasionen en los bienes propiedad o que dispongan/tengan cedidos para su explotación la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. METODOLOGÍA DE TRAMITACIÓN. En caso de que se produzca alguno de los hechos recogidos dentro de los riesgos de la póliza de daños materiales a inmuebles, por parte del equipo directivo del centro, se deberá de seguir los siguientes pasos:

1º) En primer lugar, ante el acaecimiento de un hecho que nos haga pensar en la existencia de un siniestro, debemos poner todos los medios que estén en nuestro alcance para aminorar sus consecuencias. .- Actuaciones especiales en determinados tipos de riesgos:

• Robo, Actos Vandálicos y Expoliación: en el caso de producirse este siniestro, se deberá denunciar el hecho, nada más conocerse, ante la Autoridad policial competente. Posteriormente se dará el parte a la compañía, adjuntando la denuncia. Asimismo, se deberá, en la medida de lo posible, conservar los restos y vestigios del siniestro hasta que se termine la tasación de daños. Copia de la denuncia se deberá de remitir a la Dirección

Territorial de Educación.

• Siniestros que den lugar a daños materiales: se deberá,

en la medida de lo posible, conservar los restos y vestigios del siniestro hasta que se termine la tasación de daños.

� Fotos: se deberá tomar fotos de los daños con objeto de informe

pericial.

� Reparación: en aquellos casos en los que sea imprescindible la

reparación de los daños generados, se podrá reparar los daños

Page 20: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador

que se hayan ocasionado. Se tendrá que hacer fotos de los

desperfectos generados para que el perito vea los destrozos, y se

deberá guardar la factura de reparación de los bienes

siniestrados. Aunque se repare el daño, insistimos en casos

necesarios, se deberá en primer lugar dar parte a la compañía.

2º) Confirmada la producción de un siniestro que pudiera ser objeto

de cobertura por la póliza de daños materiales, se deberá de cumplimentar por el Director/a, o persona quien le sustituya, del Centro Educativo o Residencia Escolar, el parte de siniestro que se recoge en el Anexo I, en el que se deberá detallar cada uno de los campos, pues la compañía de seguros deberá contar con todas las premisas posibles para una correcta evaluación del siniestro así como de una valoración pericial exacta.

3º) Una vez cumplimentado el parte, se deberá enviar a:

a) la compañía aseguradora AXA al teléfono-fax 91-8036474, o bien a la dirección de correo electrónico

[email protected] que figuran en el parte

de siniestro

Comunicando el siniestro vía e-mail, se genera una respuesta automática por parte de la compañía con la referencia asignada al siniestro.

b) la Dirección General de Centros e Infraestrucutra

Educativa, al teléfono 922-59-23-99 o al fax 922-59-

23-20

Se deberá comunicar el siniestro en el período de 7 días desde que se tenga conocimiento del mismo.

4º) Una vez declarado el siniestro, tanto el perito como el

tramitador del siniestro, solicitarán todo tipo de información, y documentación al asegurado (Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias), y éste deberá facilitar todo este tipo de datos, pues se hace siempre con el fin de indemnizar.

5º) Será siempre necesario facilitar persona y teléfono de contacto

del lugar en el que ha ocurrido el siniestro, con objeto de que el perito se ponga en contacto para visitar el mismo. La personación del perito en el lugar del siniestro, se llevará a cabo dependiendo de las circunstancias específicas del mismo, siendo la compañía la que decidirá en cada momento la necesidad o no de la visita del perito.

Page 21: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 22: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 23: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN RELACIÓN A LA PÓLIZA RESPONSABILIDAD CIVIL : Nº 096-0570094634 El objeto de actuación del presente Protocolo, es sentar las bases de actuación en caso de que la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad (sus Centros Educativos y/o Residencias Escolares) reciba cualquier reclamación de Responsabilidad Patrimonial cubierta por la póliza de responsabilidad civil/patrimonial nº 096-0570094634 suscrita con la compañía de seguros Mapfre Guanarteme. METODOLOGÍA DE TRAMITACIÓN POR LOS CENTROS EDUCATIVOS Y/O RESIDENCIAS ESCOLARES. En caso de que se produzca alguno de los hechos a los que anteriormente se les ha señalado su cobertura dentro de los riesgos de la póliza de responsabilidad civil y patrimonial frente a terceros, responsabilidad profesional y responsabilidad civil patronal, por parte del equipo directivo del centro, se deberán de seguir los siguientes pasos:

1º) En primer lugar, ante el acaecimiento de un hecho que nos haga pensar en la existencia de un siniestro, debemos poner todos los medios que estén en nuestro alcance para aminorar sus consecuencias.

2º) Si el tercero perjudicado entiende procedente presentar

reclamación, deberá de efectuarla por escrito y con Registro de Entrada en el centro educativo o residencia escolar, donde adjunte toda la documentación que entienda necesaria para acreditar el daño sufrido es efectivo, individual y valorable económicamente.

En caso de que el daño lo sufra un menor o incapacitado, la reclamación deberá de presentarla su representante legal, previa acreditación documental de dicha capacidad para actuar en nombre de aquél.

Page 24: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador

3º) Presentada la reclamación por el Registro de Entrada del centro educativo o de la residencia escolar, el director/a deberá de:

a) rellenar el parte de responsabilidad civil por daños a

terceros, que se adjunta en el Anexo II. b) emitir un informe sobre los hechos acontecidos en el

centro, o durante el desarrollo de la actividad del centro que derivó en el daño o lesión del tercero.

4º) Dicha documentación, con la reclamación de responsabilidad

patrimonial y documentos anexos, presentada por el interesado, se deberá de remitir a:

.- En caso de que los daños o la lesión lo sufra el alumnado, los familiares o visitantes del centro educativo o residencia escolar: a la Dirección General de Centros e Infraestructura Educativa de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. .- En caso de que los daños o lesión lo sufra el personal del centro:

a) si es personal docente: a la Dirección General de Personal de la Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad.

b) Si es personal no docente: a la Secretaría General Técnica de la Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad.

Page 25: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE DE UN ESTUDIANTE EN LA EMPRESA DONDE REALIZA LA FCT El objeto del presente protocolo es sentar las bases de actuación en caso de accidente corporal de un alumno de un centro autorizado por la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad, cuando se encuentra en una empresa realizando la FCT. METODOLOGÍA DE TRAMITACIÓN. En caso de que un alumno/a sufra un accidente en la empresa donde se encuentra desarrollando la FCT, se deberán de seguir los siguientes pasos:

1º) En caso de que un alumno que curse la FCT sufra un accidente en la empresa, informará lo más pronto posible a su coordinador/a de FCT de su centro escolar, o en todo caso a su tutor/a.

2º) El coordinador/a de FCT, con independencia del lugar donde

el alumno se encuentre desarrollando la FCT, ayudará al alumno/a en todo el proceso, rellenando y notificando el parte de accidente a la entidad aseguradora. No obstante, hay algunas circunstancias en las que el tutor/a se verá en la necesidad de rellenarlo y notificarlo él mismo.

2º) Copia de dicho parte se deberá de remitir a la

Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos, de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad.

Documentación que acompaña este protocolo: I) Listado del los centros concertados por Mapfre. II) Declaración de accidentes para centros escolares. Teniendo en cuenta que la FCT se puede realizar por el alumno en el territorio nacional o europeo, se señalan los siguientes supuestos: SI LA FCT LA DESARROLLA EN ESPAÑA: CANARIAS Y PENÍNSULA. Un estudiante puede acudir a la Seguridad Social o a una de las Clínicas concertadas con Mapfre.

Page 26: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador

La elección dependerá de la gravedad, la cercanía etc. Se nos pueden dar varios casos: 1. Si el accidente permite al coordinador/tutor llamar a Mapfre antes de que el estudiante sea atendido: En estos casos llamamos a Mapfre al número: 902- 58- 11- 400 Nos pedirán el nº de la póliza: 0556080016329 Y nos harán las siguientes preguntas:

a) ¿Quién tiene subscrita la póliza? El Gobierno de Canarias. b) La dirección de la entidad: Av. Buenos Aires nº 5.

Después para abrir el expediente del alumno accidentado necesitamos los siguientes datos:

� Nombre del alumno. � Describir lo que ha ocurrido y la posible lesión. � Dirección del estudiante incluido código postal. � Teléfono de contacto con el estudiante. � Empresa donde ocurrió el accidente.

Nos proporcionarán un número de expediente y nos indicarán a que centro sanitario u hospital debe acudir el accidentado. El coordinador o el tutor de la FCT, rellenará la “Declaración de accidentes para centros escolares” con los anteriores datos, incluido el nº de expediente dado por la entidad Mapfre El alumno/a acudirá al centro indicado por Mapfre con dicha “declaración de accidentes para centros escolares” (Anexo II) firmada y sellada por el instituto y donde figura el nº de póliza y del expediente. 2. El estudiante acude a un centro médico o clínica concertada por Mafpre sin haber iniciado el expediente previamente Una vez atendido, el coordinador/a o tutor/a de la FCT deberá llamar a Mapfre, abrir expediente y entregar la “Declaración de Accidente para centros escolares” (Anexo II) al alumno/a para que la entregue en el centro donde fue atendido. 3. El alumno/a acude a un ambulatorio u hospital de la Seguridad Social

Page 27: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador

En caso de que el alumno/a, cuando sufra un accidente en la empresa donde realiza la FCT, acuda primero a un ambulatorio u hospital del Servicio Canario de Salud, el coordinador/a o el tutor/a de la FCT con posterioridad deberá llamar a Mapfre, abrir expediente y entregar “Declaración de Accidente para centros escolares” al alumno/a para que la entregue en el centro de la Seguridad Social donde fue atendido (Si se lo piden). Además es posible que después el alumno/a necesite rehabilitación, curas, etc. que se realizarán en una clínica concertada por Mapfre. SI LA FCT LA DESARROLLA EN EUROPA En el caso de que el estudiante esté realizando las prácticas en Europa, debe saber que tiene dos niveles de protección:

A.- La tarjeta sanitaria europea: En caso de enfermedad tiene que asistir a un centro público y enseñar su tarjeta sanitaria europea.

B.- El seguro de accidentes corporales: En caso de accidente en la empresa donde realiza la FCT.

En este segundo caso, se deberá de seguir el protocolo

anteriormente marcado, en el que el alumno informará inmediatamente del accidente al coordinador o a su tutor de la FCT en el país donde se encuentre realizándola.

Si la urgencia lo requiere, dicho coordinador/a deberá de llamar a Mapfre al teléfono: 0034 91 5811400

Le pedirán el nº de la póliza: 0556080016329 Y como en los casos anteriores harán al alumno las siguientes preguntas para poder abrir el expediente:

a) ¿Quién tiene subscrita la póliza? El Gobierno de Canarias. b) La dirección de la entidad: Av. Buenos Aires nº 5. Dicho coordinador de la FCT deberá de ponerse lo más pronto

posible en contacto con el coordinador de la FCT en el centro escolar canario de origen del alumno/a.

En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno

accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador de la FCT del centro escolar canario de origen del alumno/a accidentado, deberá de seguir los mismos pasos descritos anteriormente para el resto de alumnado que curse la FCT en territorio nacional.

Page 28: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador

De la misma forma que los alumnos/as que realizan prácticas en la Península y Canarias, los que realizan las prácticas en Europa deberán estar informados/as del procedimiento así como de las clínicas concertadas por Mapfre en la ciudad donde se hallen realizando dichas prácticas.

Page 29: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador

ANEXO I - CLÍNICAS Y CENTROS CONCERTADOS POR MAPFRE TENERIFE

CLÍNICA DIRECCIÓN TELÉFONO HORARIO

Clínica Parque c/ Méndez Núñez, 40 39002 Santa Cruz de Tenerife

922274400 24 h

Clínica Santa Cruz de Tenerife

c/ Enrique Wolfson, 8 38006 Santa Cruz de Tenerife

922534733 24 h

Centro Médico Mapfre c/ José Hernández Alfonso nº 26, 38003 Santa Cruz de Tenerife

922209461 De lunes a viernes de 8:00-12:00 y de 16:00-20:00

Hospiten Ramblas Rambla General Franco, 115 38001 Santa Cruz de Tenerife

922291600 24 h

Hospiten Bellevue c/ Alemania, 6 Urb San Fernando 38400 Puerto de la Cruz

922383551 24 h

Hospiten Tamaragua c/ Agustín D e Bethencourt, 30 38400 Puerto de la Cruz

922380512 Consultas. No urgencias

Centro Médico Vida Icod

Av. 25 de Abril, 74 38430 Icod de los Vinos

922812550 24 h

Centro Médico Vida Realejos

Av. Canarias nº13 Edif. Teide-Mar (Frente al ayuntamiento) Los Realejos

922345159 De 8:00 a 21:00

Centro Médico Vida Puerto Cruz

Carretera Puerto De La Cruz- Las Arenas, 73 (La asomada) 38400 Puerto de la Cruz

922382317 24 h

Centro Médico Vida Tejina

Crta. General El Ramal, nº 1 38260 Tejina

922543259 De 8:00 a 20:00

Centro Médico Vida La Laguna

c/ Baltasar Núñez 2 San Cristóbal de la Laguna

922633000 De 8:00 a 21:00

Centro Médico La Cuesta

Ctra General Cuesta-Taco, 15 38320 San Cristóbal de la Laguna

922650004 De 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00

Centro Médico de Taco Avedida de Taco, 157 38108 San Cristóbal De La Laguna

922613323

De Lunes a Viernes de 8:00 a 22:00 Sábados de 8:00 a 16:00

Clínica Vida La Orotava c/ Magnolias 2 (Urbanización San Miguel) 38312 La Orotava

922330550 24 h

Hospital Costa Adeje Urbanización San Eugenio, s/n 38670 Adeje 922752626 24 h

Clínica La Colina Poeta Rodríguez Herrera nº 1 Barrio Salamanca 38006 Santa Cruz de Tenerife

922270700 24 h

LA PALMA

Sermeva Av. Carlos Francisco Lorenzo Navarro, 69 38760 Los Llanos de Aridane

922461106 De 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:30

Policlínico La Palma Polígono Industrial Buena Vista nº13 Breña Alta

922429582 De lunes a viernes de 9:00 a 19:00

GRAN CANARIA

Clínica San Roque c/ Alcalde Federico Hernández Gonz. Nº10, 35001 Las Palmas de Gran Canaria

928339000 24 h

Clínica San Roque Maspalomas

c/ Mar de Liberia 1 35100 Maspalomas, San Bartolomé de Tirajana

928063600 24 h

Clínica Santa Catalina c/ León y Castillo 294 35005 Las Palmas de Gran Canaria

928297151 24 h

Clínica Ntra. Sra. Perpetuo Socorro

c/ León y Castillo 407 35007 Las Palmas de Gran Canaria

928499900 24 h

Clínica Scandinávica Av. Gran Canaria nº 3 35011 Bartolomé de Tirajana

928771638

24 h

Roca Gestión Hospitalaria (San Agustín)

c/ Ctra. Principal San Agustín 928769004 24 h

Roca Puerto Rico Avda. Tomás Roca Bosch s/n 35130 Puerto Rico, Mogán

928769004 24 h

LANZAROTE

Deustch Britische Klinik Av. Islas Canarias 25 35509 Teguise

928592125 De Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00

Clínica Brisamar c/ Nuestra Señora del Carmen 68 Corralejos

928536402 24 h

FUERTEVENTURA

Centro clínico Fuerteventura

C/ Isla de La Graciosa, 17 35600 Puerto del Rosario

928858200

De 10:30 a 14:00 y de 16 a 20:00 Sábados de 9:00 a 13:00

Page 30: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 31: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador

DECLARACIÓN DE ACCIDENTES PARA CENTROS ESCOLARES NÚMERO DE PÓLIZA 0556080016329 Nº DE EXPEDIENTE CENTRO DOCENTE DOMICILIO

DATOS DEL ACCIDENTADO NOMBRE Y APELLIDOS…………………………………………………………..EDAD …………… DOMICILIO……………………………………………………………..CURSO ESCOLAR …………. LOCALIDAD……………………………………………………….PROVINCIA……………………... CÓDIGO POSTAL………………………………………………….TELÉFONO………………………

DATOS DEL ACCIDENTE

FECHA……………………………………… HORA…………………………………… FORMA DE OCURRENCIA/RELATO………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… LA ATENCIÓN SANITARIA SE PRESTARÁ EN LA CLÍNICA ……………………………………. NOMBRE DEL COMUNICANTE DEL SINIESTRO……………………………TELÉFONO……………………..

El perjudicado/lesionado del siniestro anteriormente descrito autoriza el tratamiento de los datos personales suministrados voluntariamente a través del presente documento y la actualización de los mismos para:

• El cumplimiento del propio contrato del seguro • La valoración de los daños ocasionados en su persona • La cuantificación, en su caso, de la indemnización que le corresponda • El pago del importe de la referida indemnización

Asimismo acepta que los referidos datos personales sean cedidos exclusivamente, a aquellas personas o entidades cuya intervención sea necesaria para el desarrollo de las finalidades indicadas anteriormente, así como al tomador de la póliza de seguro, y sin necesidad de que le sea comunicada cada primera cesión que se efectúe a los referidos cesionarios. Todos los datos son tratados con absoluta confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para finalidades distintas para las que han sido autorizados. Este fichero creado está ubicado en el Paseo de Recoletos Nº23, 28020 Madrid, bajo la supervisión y control de MAPFRE SEGUROS GENERALES S.A., quien asume la adopción de las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa para proteger la confidencialidad e integridad de la información, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1995, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y demás legislación aplicable y ante quien el titular de los datos puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, y cancelación de sus datos de Carácter Personal y demás legislación aplicable y ante quien el titular de los datos puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal suministrados, mediante comunicación escrita

FIRMA

PROCEDIMIENTO EN CASO DE SINIESTRO 1) El centro escolar cumplimentará en su totalidad este impreso y comunicará el siniestro a MAPFRE GUANARTEME S.A. a través del nº

902-5811400. 2) El lesionado hará entrega del parte en el centro sanitario concertado como condición previa para ser atendido con cargo a la póliza. Será

requisito imprescindible que en el mismo conste el nº de EXPEDIENTE facilitado por la compañía. 3) La realización de intervenciones quirúrgicas, ingresos hospitalarios, pruebas especiales y rehabilitación requiere previa autorización de

la Compañía

Page 32: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 33: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA EL PAGO DE LAS CUOTAS DEL SEGURO ESCOLAR.

Siguiendo las instrucciones de la Dirección General de la Tesorería General de la Seguridad Social, los pasos para la gestión recaudatoria de las cuotas del Seguro Escolar son los siguientes:

1. Asignación de código de cuenta de cotización.

1.1 La Unidad de Afiliación de la Dirección Provincial de Tesorería General de la Seguridad Social correspondiente, del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, procederá a asignar código de cuenta de cotización a todos y cada uno de los centros de enseñanza de su ámbito a través de los cuales se vinculará la cotización de los estudiantes incluidos dentro del campo de aplicación del Seguro Escolar, con las siguientes características:

1) Régimen: Clave 1911.

2) Actividad: La que corresponda según la clasificación nacional de actividades económicas.

3) Entidad de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales: Este campo no admitirá ningún valor para el Régimen 1911.

Dicho código de cuenta de cotización (asignado automáticamente por el propio Fichero General de Afiliación-SILTGA) se comunicará al centro de enseñanza, con la advertencia de que el mismo solamente se utilizará a efectos de la cobranza de las cuotas del Seguro Escolar y que, en ningún caso, habrán de confundir con el que les correspondiera para su cotización al Régimen General por el personal a su servicio.

1.2 Cualquier variación de datos o incidencias del centro escolar de carácter definitivo, ya sea de cambio de denominación, domicilio, cese en su actividad, etc., el titular del centro escolar deberá de comunicarlo a la Dirección Provincial de la Tesorería General.

Page 34: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador

2. Cotización-liquidación.

2.1 La cuota total vigente, está fijada en 2,24 €, de las cuales el estudiante abona 1,12€ y el Ministerio de Educación 1,12€.

2.2 Los centros de enseñanza cobrarán la cantidad de 1,12€ por alumno, en concepto de pago cuota del Seguro Escolar, que reflejarán en el boletín de cotización, modelo TC-3/2.

2.3 Las Direcciones Provinciales de Tesorería General de la Seguridad Social facilitarán los modelos de los boletines de cotización a los respectivos centros docentes de su provincia.

3. Recaudación por vía de una entidad financiera.

3.1 Lugar de recaudación: El pago de las cuotas del Seguro Escolar por parte del alumnado se efectúa en el mismo centro escolar, en el acto de la matrícula académica, estando obligados a realizarlo todos los estudiantes menores de veintiocho años, que cursen sus estudios en los centros de enseñanza comprendidos en su campo de aplicación.

3.2 Plazo para rellenar e ingresar la recaudación de las cuotas del Seguro Escolar: Dentro del mes siguiente al de finalización del plazo de matrícula, cada centro escolar debe ingresar, en cualquier entidad financiera autorizada para actuar como oficina recaudadora de la Seguridad Social, el importe total recaudado de las cuotas del seguro escolar abonadas por el alumnado.

El alumnado que se matricule en un centro escolar fuera del período ordinario, y que no suponga cambio de centro, deberá de abonar la cuota del Seguro Escolar. El centro, dentro del mes siguiente a dicha nueva escolarización, deberá de proceder a efectuar el ingreso de la recaudación, debiendo de rellenar nuevo TC 3/2, y adjuntar el nombre y apellidos del alumno asegurado.

3.3 Deducciones por cobranza: Los centros escolares, como compensación por la gestión en la cobranza de las cuotas del Seguro Escolar, tienen autorizado por la TGSS, la deducción por cobranza de la cuota de dicho seguro.

Tal deducción consiste en 0,02 € de cada cuota abonada por el alumnado.

Así, en el momento de rellenar el TC 3/2, el centro deberá de poner en la casilla 111 el resultado de lo recaudado (1,12€ x nº de alumnos que lo han abonado) y en la casilla 210 el resultado de la deducción por cobranza (0,02 x nº de alumnos que han abonado la cuota del Seguro),

Page 35: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador

la diferencia entre ambas cuantías, se indica en la casilla 299 y será la cuantía final que debe de ingresar el centro escolar.

3.4 Ingreso de la recaudación: En el acto de ingreso de las cuotas del Seguro Escolar ante la entidad financiera elegida, el centro escolar deberá de adjuntar:

1) un juego del boletín de cotización, modelo TC-3/2, correspondiente al período que se liquida, debidamente rellenado,

2) relación de todos y cada uno de los alumnos matriculados en el respectivo centro y que han abonado la cuota del Seguro Escolar.

3) la cuantía fijada en la casilla 299 del TC-3/2.

3.5 Resguardo acreditativo del ingreso de la recaudación del Seguro Escolar: La entidad financiera devolverá el último ejemplar del boletín TC-3/2 al centro escolar como justificante del ingreso efectuado. Los otros dos ejemplares junto con la relación de operaciones modelo TR-1/2 confeccionada por la entidad financiera, serán recibidos en la Dirección Provincial.

Page 36: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
Page 37: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador

MIN

ISTER

IOD

ET

RA

BA

JOE

INM

IGR

AC

IÓN

TE

SO

RE

RÍA

GE

NE

RA

L

DE

LA

SE

GU

RID

AD

SO

CIA

L

32

20

00

00

00

00

00

0

Fecha,firma

ysello

delCEN

TRO

DO

CEN

TE

Clave

I.E.Identificador

deEm

presarioC

ódigoC

uentaC

otizaciónSeguro

Escolar(11

dígitos)C

ursoA

cadémico

Desde

Hasta

MM

AA

AA

INT

ER

ÉS

LE

GA

L

700

BO

LE

TÍN

DE

CO

TIZ

AC

IÓN

AL

AS

EG

UR

IDA

DS

OC

IAL

Centro

Docente

LocalidadC

.P.Provincia

Dom

icilio

SE

GU

RO

ES

CO

LA

R.

299

CU

OT

AS

Finplazo

matrícula

=IN

TER

ÉSLEG

AL

(%)

(299)

BaseC

álculoInteres

=099

Cuando

elingresose

realicefuera

delplazoreglam

entario.

TO

TA

LE

S

=A

ING

RESA

R299

099+

Resultado

de

=LÍQ

UID

OA

ING

RESA

R111

210-

Resultado

de

111

210

Núm

erode

alumnos

cotizantes

Deducciones

porcobranza

CU

OT

A/A

LU

MN

OC

UO

TA

EJE

MP

LA

RPA

RA

LA

TE

SO

RE

RÍA

GE

NE

RA

LD

EL

AS

EG

UR

IDA

DS

OC

IAL

.PR

OC

ES

OD

ED

AT

OS

VALIDACIÓN MECÁNICA DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS

(Esteejem

plardebe

sercum

plimentado

exclusivamente

porim

presorao

máquina

deescribir)

Núm

erode

Expediente

030028

DIR

ECC

IÓN

PROV

INC

IAL/A

DM

INIST

RA

CIÓ

NFirm

adelfuncionario/a.

SelloFechador

dela

Oficina

Recaudadora

tc3/2

CL

:Clase

deLiquidación

CC

:Clave

deC

ontrolC

LC

C

MM

AA

AA

MM

AA

AA

MM

AA

ahidgal
Cuadro de texto
ATENCIÓN No serán válidas a efectos del cumplimiento de la obligación de cotizar, las impresiones de los documentos de cotización incluidos a continuación, debido a que el tratamiento de los mismos requiere su lectura óptica por lo que solo son válidos los modelos publicados en las Resoluciones de la TGSS .
Page 38: 0c1cedba815759d583f2ba4cc71ad58bcanario de origen del alumno/a. En caso de que no se haya abierto aún el expediente del alumno accidentado con la entidad aseguradora, el coordinador
---
Cuadro de texto
Para obtener el formulario oficial para la SOLICITUD DE PRESTACIÓN DE SEGURO ESCOLAR ha de acceder a la siguiente dirección de Internet: http://www.seg-social.es/prdi00/groups/public/documents/binario/41087.pdf