04_memoria agrícola

428
Reunión Nacional de Innovación Agrícola “Innovando para la seguridad alimentaria y la sustentabilidad ambiental” VIIMEMORIA Reuniones Nacionales de Investigación e Innovación Pecuaria, Agrícola, Forestal y Acuícola-Pesquera Compiladores: José Antonio Cueto Wong, Rosa Guadalupe Ávalos Martínez y Daniel Hernández Martínez 10 al 13 de Septiembre

Upload: duongthuy

Post on 06-Jan-2017

356 views

Category:

Documents


39 download

TRANSCRIPT

Reunión Nacional de Innovación Agrícola

“ Innovando para la segur idad a l imentar ia y la sus ten tab i l idad ambien ta l ”

VIIMEMORIA

Reuniones Nacionales de Investigación e InnovaciónPecuaria, Agrícola, Forestal y Acuícola-Pesquera

Compiladores: José Antonio Cueto Wong,Rosa Guadalupe Ávalos Martínez y Daniel Hernández Martínez

10 al 13 de Septiembre

VIIREUNIÓN NACIONAL

DE INNOVACIÓN AGRÍCOLA

Querétaro, Querétaro 2012

MEMORIA

CompiladoresJosé Antonio Cueto Wong,

Rosa Guadalupe Ávalos Martínez y Daniel Hernández Martínez

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Progreso No. 5, Barrio de Santa CatarinaDelegación Coyoacán, C.P. 04010 México, D.F.Teléfono (55)3871-8700

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaMemoria

Querétaro 2012

Primera Edición 2012

No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni la trasmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de la institución.

La presente publicación se terminó de imprimir el mes de septiembre de 2012 en Celsa Impresos S.A. de C.V.Calle Cuencamé No. 108, Parque Industrial Gómez Palacio, Cuarta Etapa, Gómez Palacio Durango, C.P. 35070Su tiraje constó de 500 ejemplares.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

COMITÉ DIRECTIVO

FRANCISCO JAVIER MAYORGA CASTAÑEDASECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA VILLALOBOSSECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

JUAN RAFAEL ELVIRA QUESADASECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

JOSÉ E. CALZADA ROVIROSAGOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE QUERETARO

PEDRO BRAJCICH GALLEGOSDIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

JOSÉ NARRO ROBLESRECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

CARLOS ALBERTO VILLASEÑOR PEREARECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

JESÚS MONCADA DE LA FUENTEENCARGADO DE LA DIRECCIÓN DEL COLEGIO DE POSTGRADUADOS

ELADIO CORNEJO OVIEDORECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO

RAÚL ARIAS LOVILLORECTOR DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

JAIME ANTONIO PAZ ARREZOLASECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

RAÚL ADÁN ROMO TRUJILLODIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE PESCA

PRESIDENCIA

VICEPRESIDENCIA

VOCALÍAS

III

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

COMITÉ ORGANIZADOR NACIONAL

GUSTAVO ADOLFO MERINO JUÁREZDIRECTOR GENERAL DE FINANCIERA RURAL

ERASMO GUTIÉRREZ ORNELASPRESIDENTE DEL CONSORCIO TÉCNICO DEL NORESTE

CARLOS ALFONSO GARCÍA IBARRADIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA DE LA SEP

ERNESTO GUAJARDO MALDONADODIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA DE LA SEP

FRANCISCO SUÁREZ GÜEMESPRESIDENTE DEL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL

JUAN MANUEL TORRES ROJODIRECTOR DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL

OSWALDO CHÁZARO MONTALVOPRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES GANADERAS

MAURICIO FERNANDO LASTRA ESCUDEROPRESIDENTE DE LA COORDINADORA NACIONAL DE FUNDACIONES PRODUCE, A.C.

DIÓDORO BATALLA CAMPEROPRESIDENTE DE LA ACADEMIA MEXICANA VETERINARIA, A.C.

PRESIDENCIA

VICEPRESIDENCIA

IV

PEDRO BRAJCICH GALLEGOSDIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

MARIA ELENA TRUJILLO ORTEGAFACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

SUEMI RODRÍGUEZ ROMOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUATITLANUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO

ADRIÁN LOZANO TOLEDANOUNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

MIGUEL CABALLERO DELOYACOLEGIO DE POSTGRADUADOSMARCO LINNÉ UNZUETA BUSTAMENTEINSTITUTO NACIONAL DE PESCA

LUIS FRANCISCO MALDONADO ARCEOCOORDINADORA NACIONAL DE LAS FUNDACIONES PRODUCE A.C.

JAIME ANTONIO PAZ ARREZOLASISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

MAURICIO MARTÍN FERNÁNDEZ TINOCOFINANCIERA RURAL

SALVADOR FERNÁNDEZ RIVERAINIFAP

FRANCISCO SUÁREZ GÜEMESFMVZ-UNAM

MARÍA TERESA GASPAR DILLANESINAPESCA

JOSÉ ÁNGEL PRIETO RUÍZINIFAP

JOSE ANTONIO CUETO WONGINIFAP

JOSÉ ANTONIO RENTERÍA FLORESINIFAP

LAURA VARGAS GARCÍAINIFAP

MAURICIO LASTRA ESCUDEROFUNDACIONES PRODUCE, A.C.

CRUZ ALFREDO TAPIA NARANJOINIFAP

GABRIELA PERALES PRECIADOINIFAP

MARCIAL A. GARCÍA MORTEOINIFAP

JAIME PAZ ARREZOLA SNITT

MAURICIO MARTÍN FERNÁNDEZ TINOCOFINACIERA RURAL

COORDINACIÓN GENERAL

V

COORDINACIÓN GENERALREUNIÓN CIENTÍFICACOORDINACIÓN REUNIÓNCIENTIFICA ACUÍCOLA Y PESQUERACOORDINACIÓN REUNIÓNCIENTIFICA FORESTALCOORDINACIÓN REUNIÓNCIENTIFICA AGRICOLA

COORDINACIÓN REUNIÓNCIENTIFICA PECUARIA

APOYO COORDINACIÓN GENERAL

COORDINACIÓN DEL FORO DE VINCULACIÓN

COORDINACIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN

COORDINACIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN

COORDINACIÓN DE PATROCINIOS

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

MIGUEL CABALLERO DELOYACOLEGIO DE POSTGRADUADOS

SALVADOR FERNÁNDEZ RIVERAINIFAP

FRANCISCO SUÁREZ GÜEMESFMVZ-UNAM

ELAINE ESPINO BARRINAPESCA

JOSÉ ÁNGEL PRIETO RUÍZINIFAP

JOSÉ ANTONIO CUETO WONGINIFAP

JOSÉ ANTONIO RENTERÍA FLORESINIFAP

EDUARDO ESPITIA RANGEL INIFAP

MAYOLO HIDALGO ALCÁZARCONAFOR

MANUEL GARBAJOSA VELADGEST - SEP

NEREYDA VITE ALEJANDREZDGETA -SEP

VICENTE CORTÉZ RUIZSAGARPA

VI

COORDINACIÓN DE PREMIO AL MÉRITO

VOCALIAS

COORDINACIÓN DE LOGÍSTICA

VOCALÍAS

COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL

PRESIDENCIA

COORDINACIÓN COMITÉ CIENTÍFICO

MANUEL VALDÉS RODRÍGUEZ SECRETARIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE QUERETARO

MARÍA GUADALUPE BERNAL SANTOSUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

PEDRO TAFOYA GARCÍAFUNDACIÓN PRODUCE QUERÉTARO

AITZÚ MARIANA LOZANO GÓMEZSECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO QUERÉTARO

MANUEL ORTEGA VIEYRAINIFAP

FORO DE VINCULACIÓN

DIFUSIÓN Y PRENSA

FINANZAS

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

MARIO GONZÁLEZ CHAVIRAINIFAP

MANUEL MORA GUTIÉRREZINIFAP

OPERACIÓN Y LOGÍSTICA

VOCALIAS

VII

SUBCOMITÉ ORGANIZADOR DEL FORO DE VINCULACIÓN

COORDINADOR DEL SUBCOMITÉ PEDRO TAFOYA GARCÍAFUNDACIÓN PRODUCE QUERÉTARO

CESAR MEJÍA GUADARRAMAINIFAP

MANUEL MORA GUTÍERREZINIFAP

HUMBERTO HERNÁNDEZ BARRÓNFUNDACIÓN PRODUCE QUERÉTARO

ROSALÍA OCAMPO VELÁZQUEZUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

SUBCOMITÉ DE PRENSA Y DIFUSIÓN

COORDINACIÓN DEL SUBCOMITÉ

CRUZ ALFREDO TAPIA NARANJOINIFAP

GABRIELA PERALES PRECIADOINIFAP

DIANA ESCOBEDO LÓPEZINIFAP

LETICIA ZALDIVAR REZAINIFAP

MIRIAM NAVA ABARCAINAPESCA

JUAN GERMÁN GUZMÁN PÉREZINAPESCA

JOSÉ DANIEL GARZA RUEDAINIFAP

YAZMÍN GALÁN CONTRERASINIFAP

CARMEN LIZZETA DÍASINIFAP

VOCALÍAS

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

VIII

SUBCOMITÉ DE LOGÍSTICA

VOCALÍAS EDUARDO ESPITIA RANGELINIFAP

MANUEL ORTEGA VIEYRAINIFAP

MANUEL MORA GUTIÉRREZINIFAP

HUMBERTO HERNÁNDEZ BARRÓNFUNDACIÓN PRODUCE QUERÉTARO

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

REVISORES RNIPAFAP 2012

ALEJANDRA MORA AVILESALEJANDRO LEDESMA MIRAMONTESALEJANDRO RODRIGUEZ GUILLENALFONSO AZPEITIA MORALESALFREDO GONZALEZ AVILA ALFREDO GONZALEZ SOTELOALTAGRACIA CASTILLO REYESALVARO AGUSTIN CHAVEZ DURANANA LID DEL ANGEL PÉREZANDRES CRUZ HERNÁNDEZANDRES MANDUJANO BUENOANDRES REBOLLEDO MARTÍNEZANTONIO LARIOS GUZMANANTONIO PALEMON TERAN VARGASANTONIO SANCHEZ CAMPECHEARTEMIO PALAFOX CABALLEROARTURO ALVAREZ BRAVOARTURO SAMANIEGO RUSSOAURELIO BAEZ PEREZAURELIO GUEVARA ESCOBARBEATRIZ UTRILLA SARMIENTOCANDELARIO MONDRAGON JACOBOCARLOS ALBERTO NUÑEZ COLINCARLOS GONZALEZ RIVASCARLOS REGALADO GONZÁLEZCELIA DE LA MORA OROZCODAVID SÁNCHEZ ASPEYTIADIANA ESCOBEDO LOPEZEDGAR ARTURO QUEVEDO MARTÍNEZEDMUNDO MERCADO SILVAELSA ESPINOSA HUERTAENRIQUE RICO GARCÍAERBNESTO SOLIS MOYAERNESTO ALONSO CATALAN VALENCIAERNESTO BRAVO MOSQUEDAERNESTO RICARDO PRECIADO ORTIZESTEBAN DOMINGUEZ CASTILLOEUSEBIO JR. VENTURA RAMOSFELICIANO GERARDO BALDERAS PALACIOSFERNANDO BAHENA JUAREZFRANCISCO VILLASEÑOR ORTEGA

IX

GERARDO BARRERA CAMACHOGUSTAVO SALAZAR GARCÍAHECTOR ROMULO RICO PONCEHUGO ERNESTO FLORES LOPEZISIDRO JOSE LUIS GONZALEZ DURANJAQUELINE XELHUANTZI CARMONAJAVIER IRETA MORENOJEOVANI FRANCISCO CERVANTES PRECIADOJM CORTESJORGE ALBERTO ACOSTA GALLEGOSJORGE ALBERTO OSUNA GARCIAJORGE ELIZONDO BARRÓNJORGE MIGUEL PAULINO VAZQUEZ ALVARADOJOSE ARIEL RUIZ CORRALJOSE GRAGEDA GRAGEDAJOSE LUIS ANAYA LOPEZJOSE LUIS PONS HERNANDEZJOSE LUIS RAMIREZ DIAZJUAN ANGEL QUIJANO CARRANZAJUAN DIEGO DE LA TORRE VIZCAINOJUAN ESTRADA AVALOSJUAN FRANCISCO PEREZ DOMINGUEZJUAN JOSE GARCIA RODRIGUEZJUAN MANUEL COVARRUBIAS RAMÍREZJUAN MANUEL VALENZUELA VALENZUELAJUAN RAMIRO PACHECO AGUILARLEODEGARIO OSORIO ALCALÁLORENZO GUEVARA OLVERALUIS ANTONIO MARISCAL AMAROLUIS EDUARDO ARIAS CHAVEZLUIS FEBRONIO ESPINOLUIS MARIO TAPIA VARGASMA. CRISTINA DEL RINCÓN CASTROMANUEL DE JESUS GUERRERO HERRERAMANUEL FORTIS HERNÁNDEZMARCELINO ALVAREZ CILVAMARCOS VÁZQUEZ HERNÁNDEZMARIA GENOVEVA ALVAREZ OJEDAMARIA GUADALUPE HERRERA HERNANDEZMARIA HILDA PEREZ BARRAZAMARIO ALBERTO MIRANDA SALCEDOMARIO GONZALEZ CHAVIRA

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

X

MARIO RODRIGUEZ CUEVASMIGUEL ANGEL AVILA PERCHES.MIGUEL ANGEL DOMÍNGUEZ CORTAZARMIGUEL ANGEL MANZANILLA RAMIREZMIGUEL HERNANDEZ MARTINEZMIGUEL LUNA LUNAMIGUEL PALOMO RODRIGUEZMIRNA BOBADILLA MELENDEZMOISES ALBERTO CORTES CRUZMOISES RAMÍREZ MERAZOSCAR ARATH GRAGEDA CABRERAOSCAR HUGO TOSQUY VALLEOVIDIO GONZÁLEZ GÓMEZPORFIRIO LÓPEZ LÓPEZPRIMITIVO DIAZ MEDEROSRAFAEL BUJANOS MUÑIZRAFAEL FIGUEROA VIRAMONTESRAFAEL GOMEZ JAIMES

RAFAEL RODRÍGUEZ HERNÁNDEZRAMON ALVAR MARTÍNEZ PENICHERAMON GERARDO GUEVARA GONZÁLEZROBERTO AUGUSTO DORANTES GONZALEZROBERTO PAREDES MELESIOROSALIA REYNOSO CAMACHOROSALIA V. OCAMPO VELÁZQUEZROSALIO RAMIREZ ZAMORASALVADOR BERUMENSALVADOR HORACIO GUZMAN MALDONADOSALVADOR MONTES HERNANDEZSALVADOR VILLALOBOS REYESSANTIAGO RUIZ RAMIREZSERGIO ROMERO GÓMEZTOMAS MEDINA CAZARESVICTOR ANTONIO VIDAL MARTINEZVICTOR MONTERO TAVERAVICTOR PECINA QUINTERO

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

SECCIÓN

Agua, Suelo y Medio Ambiente

Biotecnología

Manejo Agronómico

Nutrición Vegetal

Recursos Genéticos y Mejoramiento

Sanidad Vegetal

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

ÍNDICE DE SECCIONES

Páginas

2 – 54

56 – 75

77 – 143

145 – 177

179 – 273

275 – 322

324 – 386

XI

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

ÍNDICE DE RESÚMENESSECCIÓNAPLICACIÓN E IMPACTOS DE LA TECNOLOGÍA DE CONSERVACIÓN Y PRODUCCIÓN EN LA CUENCA VILLAHIDALGO.................................................................................................................................................ÁREAS CON POTENCIAL PRODUCTIVO PARA MAGUEY MEZCALERO (Agave angustifolia Haw.) EN LA REGIÓN DEL MEZCAL, OAXACA......................................................................................................................AUTOMATIZACION DEL RIEGO EN SUSTRATOS.........................................................................................CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS LEPTOSOLES MODIFICADOS MEDIANTE TRITURACIÓN DE LAS PIEDRAS SUPERFICIALES.......................................................................................COMPARACIÓN DE MÉTODOS PARA DETERMINAR LA EVAPOTRANSPIRACIÓN Y OPORTUNIDAD DE RIEGO EN NOGAL PECANERO.........................................................................................................................COMPORTAMIENTO DE RENDIMIENTO DE SORGO EN ROTACIÓN DE CULTIVOS Y DIFERENTES SISTEMAS DE LABRANZA................................................................................................................................COMPOSICIÓN QUIMICA DE EXCRETAS GENERADAS EN EXPLOTACIONES LECHERAS FAMILIARES DE LOS ALTOS DE JALISCO....................................................................................................................................CONDICIONES DE HUMEDAD PRONOSTICADAS PARA EL ESTADO DE TLAXCALA.......................................CONSTRUCCION DE UN BIOESPACIO Y APLICACIÓN DE LA TECNICA DE BIOFUMIGACION PARA LA PRODUCCION DE CULTIVOS HORTICOLAS. (AVANCES).............................................................................CONTROL REMOTO DEL FERTIRIEGO EN AGUACATE DE MICHOACAN........................................................CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE ALBAHACA (Ocimum basilicum L.) EN SISTEMAS ACUAPÓNICOS CON DIFERENTES SUSTRATOS EN FILTROS BIOLÓGICOS.......................................................................CULTIVO DE Gerbera jamesonii H. Bolus. CON SUSTRATOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS EN CONDICIONES PROTEGIDAS..........................................................................................................................EFECTO DE LOS RIEGOS EN EL RENDIMIENTO DE SOYA VARIEDAD VERNAL................................................EFECTO DEL CULTIVO Y LA ESCALA DE MEDICIÓN SOBRE LA PERDIDA DE SUELO Y ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL EN PASTO Y MAÍZ DE TEMPORAL..............................................................................................EFECTO DEL SISTEMA DE RIEGO SOBRE EL INTERVALO EN EL CULTIVO DE PAPA...............................EFICIENCIA FÍSICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DEL AGUA SUBTERRÁNEA PARA RIEGO EN NOGAL EN LOS DR-017 Y DR-005......................................................................................................................................EL CULTIVO DEL AGAVE COMITECO (Agave americana L.) COMO UNA ALTERNATIVA DE RECOVERSIÓN PRODUCTIVA PARA LA MESETA CENTRAL, CHIAPAS..................................................................................ESPECTRORADIOMETRÍA DE PIGMENTOS FOTOSINTÉTICOS EN HOJAS DE VID..................................ESQUEMA DE ORDENAMIENTO ESPACIAL DE PRESAS FILTRANTES PARA LA RETENCIÓN DE SEDIMENTOS EN CÁRCAVAS EN MICROCUENCAS HIDROGRÁFICAS.........................................................ESTIMACIÓN DE LA FOTOSÍNTESIS FOLIAR EN JITOMATE BAJO INVERNADERO MEDIANTE REDES NEURONALES ARTIFICIALES..........................................................................................................................ESTUDIO COMPARATIVO DE LA POROSIDAD EDAFICA Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD FISICA DEL SUELO...............................................................................................................................................................EVALUACIÓN DE LÍNEAS PROMISORIAS Y VARIEDADES DE FRIJOL PINTO DE PRIMAVERA-VERANO CON RIEGO POR GOTEO, EN EL VALLE DEL YAQUI, SONORA..................................................................EVALUACIÓN DE SUSTRATOS ORGÁNICOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CHILE ANCHO (Capsicum annuum) EN INVERNADERO...........................................................................................................................................EVALUACIÓN DEL APORTE DE ORGANISMOS COLIFORMES FECALES AL AGUA POR CUATRO SISTEMAS PRODUCTIVOS EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DE LA PRESA CARRETAS EN TEPATITLÁN DE MORELOS JALISCO....................................................................................................................................EVALUCION DEL LIRIO ACUÁTICO (Eichhornia crassipes) EN LA REMOCIÓN DE COLOR Y PLOMO (Pb) DE AGUAS RESIDUALES EN LA COMUNIDAD DE TZINTZUNZAN, MICHOACÁN.......................................EXPECTATIVAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TRIGO ORGÁNICO EN EL VALLE DEL YAQUI, SONORA........GENERACIÓN DE COEFICIENTES DE CORRELACIÓN PARA ESTIMAR ANIONESY CATIONES A PARTIR DE LA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA....................................................................................................................IDENTIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS DE PRESAS FILTRANTES VEGETATIVAS PARA ESTIMAR EL VOLUMEN DE SEDIMENTOS RETENIDO.........................................................................................................

PÁGINA

2

34

5

6

7

89

1011

12

1314

1516

17

1819

20

21

22

23

24

25

2627

28

29

XII

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

SECCIÓNIDENTIFICACIÓN DE CULTIVOS POTENCIALES PARA LA PRODUCCIÓN DE ETANOL DE PRIMERA GENERACIÓN EN EL ESTADO DE VERACRUZ..............................................................................................IDENTIFICACIÓN DE PRACTICAS DE MANEJO EN LA CUENCA AMANALCO-VALLE DE BRAVO USANDO UN SISTEMA DE INFORMACION GEOGRÁFICA....................................................................................................IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL POTENCIAL PRODUCTIVO DE MAIZ DE TEMPORAL EN EL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO, MÉXICO...................................................................................LAVATRASTOS DILUIDO NO AUMENTA LA ACUMULACIÓN DE CADMIO Y PLOMO EN Eleocharis acicularis............................................................................................................................................................METODO DE FLUJO DE SAVIA PARA MEDIR LA TRANSPIRACIÓN EN CACAO (Theobroma cacao L).......MODELO INTEGRAL PARA PROGRAMACION DEL RIEGO EN MAÍZ BAJO RESTRICCIÓN DE AGUA, EN EL NORTE DE SINALOA...................................................................................................................................MODELO PARA SIMULAR EL CRECIMIENTO DE CULTIVOS BAJO DIFERENTES CONDICIONES DE PRODUCCIÓN...................................................................................................................................................MORFOMETRIA DE LA CUENCA DEL RIO NAZAS-RODEO EN DURANGO, MEXICO APLICANDO TECNOLOGIA GEOESPACIAL..........................................................................................................................OBRAS Y PRÁCTICAS PARA EL MANEJO DE AGUA Y PRESERVACIÓN DE SUELO EN EL DTT006 ACAPETAHUA EN EL ESTADO DE CHIAPAS.....................................................................................................PLANTA MADRE DE Chrysanthemum morifolium [Ramat. y Kitam.] PARA LA OBTENCIÓN DE ESQUEJES CON CINCO NIVELES HÍDRICOS....................................................................................................................POTENCIAL PRODUCTIVO PARA GUANABANA (Annona muricata L.) EN EL ESTADO DE COLIMA...........PRODUCCIÓN DE CÁRTAMO ORGÁNICO: UNA ESTRATEGIA PARA LA DIVERSIFICACIÓN AGRÍCOLA EN EL VALLE DEL YAQUI, SONORA................................................................................................................PRODUCCIÓN DE MELÓN Cucumis melo EN ÁREAS MARGINALES CON ACOLCHADO PLÁSTICO Y RIEGO POR GOTEO APLICADO POR GRAVEDAD CON UN SISTEMA PORTÁTIL RUSTICO, EN LA COMARCA LAGUNERA CICLO P-V 2012........................................................................................................PROPUESTA DE MODELO DE PRONÓSTICO ESTACIONAL EN LA DEPRESIÓN CENTRAL DE CHIAPAS, MÉXICO.............................................................................................................................................................RELACIÓN DE LOS ESCURRIMIENTOS EN CULTIVOS CON APLICACIÓN DE ESTIÉRCOLES Y LÍMITE MÁXIMO PERMISIBLE DE COLIFORMES FECALES DE LA NORMA NOM 001-ECOL-96............................RENDIMIENTO DE LA SOYA DE SECANO POR FECHAS DE SIEMBRA EN EL SOCONUSCO, CHIAPAS......RESULTADOS PRELIMINARES DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE TRES CUCURBITÁCEAS EN SISTEMAS ACUAPÓNICOS PARA LA PRODUCCIÓN INTENSIVA DE TILAPIA (Oreochromis niloticus Var. Stirling)...............................................................................................................................................................RIEGO SUPLEMENTARIO, UNA ALTERNATIVA PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DEL NOPAL TUNERO ‘DALIA ROJA’.....................................................................................................................................SIMULACIÓN DEL CRECIMIENTO DEL CULTIVO DE PAPA CON EL MODELO AQUACROP..........................TOXICIDAD In vitro DE LOS HERBICIDAS ATRAZINA Y PARAQUAT SOBRE EL CRECIMIENTO VEGETATIVO Y ESPORULACIÓN DE HONGOS SAPROBIOS DEL SUELO....................................................USO DE YESO PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DE LA FERTILIZACIÓN EN SORGO................................USO DEL ALGORITMO DE MÁXIMA ENTROPIA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO EN LA DETERMINACIÓN DE ZONAS POTENCIALES PARA EL CULTIVO DE CAÑA DE AZUCAR EN MÉXICO.......VALORACION DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DE LA PRESENCIA DE LEPIDOPTEROS EN DOS SITIOS DE VEGETACIÓN (SELVA MEDIA Y RIPARÍA) EN LA HUASTECA DE HIDALGO.............................VARIABILIDAD AGROCLIMÁTICA EN LA ZONA CAÑERA DE QUINTANA ROO, EN LAS PRIMERAS CINCO DÉCADAS DEL SIGLO XXI...............................................................................................................................ZONIFICACIÓN AGROCLIMÁTICA DEL ESTADO DE JALISCO, MÉXICO.....................................................

BIOTECNOLOGÍAAISLAMIENTO DE GENES ASOCIADOS AL USO EFICIENTE DEL AGUA EN FRIJOL COMUN.........................ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA EN POBLACIONES DE Malacomeles denticulada (Kunth) Jones DEL CENTRO DE MÉXICO MEDIANTE SSR-M13 TAILED...................................................................BIOFERTILIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TRIGO EN EL VALLE DEL YAQUI, SONORA..............................CALIDAD FISICOQUÍMICA DEL FRUTO DE CHILE (Capsicum chinense Jacq.) EN POSCOSECHA...........

PÁGINA

30

31

32

3334

35

36

37

38

3940

41

42

43

4445

46

4748

4950

51

52

5354

56

575859

XIII

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

SECCIÓNCARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS DE SÁBILA (Aloe vera) PRODUCIDA EN CONDICIONES ORGÁNICAS......................................................................................................................................................CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA, NUTRIMENTAL Y NUTRACEUTICA DEL MEMBRILLO CIMARRON (Amelanchier denticulata (Kunth) Koch) EN CUATRO ESTADOS DE MADUREZ..............................................CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE AGUACATE CRIOLLO DE NUEVO LEÓN.........................................CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE DOS GENOTIPOS RESISTENTES A LA SEQUÍA,PINTO VILLA Y PINTO SALTILLO...............................................................................................................................................CINÉTICA DE EXPRESIÓN DE PIRUVATO DESCARBOXILASA EN LA INTERACCIÓN TEMPRANA ENTRE CRIOLLO MORELOS 334 Y Phytophthora capsici............................................................................................CINETICA DEL SECADO DE HOJAS DE Stevia rebaudiana POR CUATRO METODOS.......................................COADYUVANTES PARA BIOFORMULACIONES DE Bacillus mojavensis Y Paenibacillus sp. PARA EL CONTROL DE ANTRACNOSIS.........................................................................................................................COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL LA SEMILLA DEL MEMBRILLO CIMARRON (Amelenchier denticulata) CULTIVADO Y SILVESTRES..............................................................................................................................EFECTO DE LA CUMARINA 1,2 BENZOPIRONA EN EL CRECIMIENTO DE PAPA SOLANUM tuberosum L. var Tollocan in vitro.............................................................................................................................................EFECTO DE LA INOCULACIÓN DE DOS CEPAS DE Bacillus SOBRE EL CULTIVO DE CLAVEL cv Lillipot (Dianthus caryophyllus)......................................................................................................................................ESTUDIOS PRELIMINARES PARA INSERTAR EL GENE Stpk-V EN PLANTAS DE TOMATILLO PARA INDUCIR RESISTENCIA A LA CENICILLA POLVORIENTA..............................................................................EVALUACIÓN FISIOLOGICA Y AGRONOMICA DEL USO EFICIENTE DEL AGUA EN UNA VARIEDAD DE FRIJOL TOLERANTE A SEQUÍA Y UNA SUSCEPTIBLE...............................................................................................IDENTIFICACIÓN DE GENES ASOCIADOS A LA TOLERANCIA A SEQUÍA EN FRIJOL COMÚN COMO UNA HERRAMIENTA PARA LA SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE FRIJOL..................................................................METODOS DE DESINFECCIÓN PARA LA PROPAGACIÓN in vitro DE Stevia rebaudiana BERTONI MEDIANTE SEGMENTOS NODALES...............................................................................................................SELECCIÓN DE HONGOS LIGNINOLÍTICOS POTENCIALMENTE UTILIZABLES PARA LA BIORREMEDIACIÓN DE SUELOS Y AGUAS CONTAMINADAS CON ATRAZINA..............................................UTILIZACION DE EMPAQUES RECICLABLES PARA LA PRODUCCION DE HONGOS COMESTIBLES Pleurotus ostreatus IMPLEMENTADOS EN MODULOS DE TRASPATIO.............................................................

MANEJO AGRONÓMICOADAPTABILIDAD DE TRES VARIEDADES DE TRITICALE PARA PRODUCCION DE SEMILLA.......................ADAPTABILIDAD Y COMPORTAMIENTO INICIAL DEL AGUACATE “MÉNDEZ” EN EL ESTADO DE NAYARIT.............................................................................................................................................................ANÁLISIS DE LA INTERACCIÓN GENOTIPO-AMBIENTE PARA RENDIMIENTO DE HÍBRIDOS DE SORGO EN LA REGIÓN NORTE DE TAMAULIPAS................................................................................................................BRECHAS DE RENDIMIENTO EN EL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR EN LA ZONA DEL INGENIO ADOLFO LÓPEZ MATEOS................................................................................................................................CARACTERIZACIÓN FISICO-QUÍMICA Y BIOLÓGICA DE COMPOSTAS DERIVADAS DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES, CON ENFOQUE PARA USO COMO SUSTRATOS.........................................................COMPORTAMIENTO DE HÍBRIDOS DE MAÍZ BAJO EL SISTEMA DE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN..COMPORTAMIENTO DE CULTIVARES DE CHILE HABANERO (Capsicum chinense Jacq) CON DIFERENTES SUSTRATOS EN AMBIENTE PROTEGIDO..............................................................................COMPORTAMIENTO POSTCOSECHA DE SELECCIONES DE GUAYABA (Psidium guajava L.) CULTIVADAS EN DIFERENTES AMBIENTES..................................................................................................COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO E INDUSTRIAL DE NUEVAS VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR EN SUELOS VERTISOLES DE QUINTANA ROO.............................................................................................DENSIDAD DE SIEMBRA Y FERTILIZACION EN EL RENDIMIENTO DE SEMILLA DE TRITICALE.............DETECCION Y CUANTIFICACIÓN DE LOS GOLPES QUE SUFRE EL FRUTO DE AGUACATE ‘HASS’ (Persea americana Mill.) EN EL PROCESO DE EMPACADO............................................................................................DOSIS DE NITRÓGENO Y SU INFLUENCIA EN EL ACAME DE VARIEDADES DE CEBADA MALTERA..........

PÁGINA

60

6162

63

6465

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

77

78

79

80

8182

83

84

8586

8788

XIV

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

SECCIÓNEFECTO DE PORTAINJERTOS ACHAPARRANTES SOBRE TRES VARIEDADES DE LIMON MEXICANO....EFECTO COMPARATIVO DEL MANEJO AGRONÓMICO CONVENCIONAL Y EL MANEJO ALTERNATIVO ORGÁNICO DE MAÍZ, BAJO CONDICIONES DE RIEGO, EN NAYARIT..........................................................EFECTO DE LA DENSIDAD DE SIEMBRA EN EL RENDIMIENTO DE GRANO Y SUS COMPONENTES EN TRIGO EN LA REGIÓN CENTRO DE NUEVO LEÓN.................................................................................EFECTO DE LA FECHA DE SIEMBRA SOBRE EL RENDIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS DEL CULTIVO DE SORGO EN EL ESTADO DE CAMPECHE..........................................................................EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN QUÍMICA EN EL MAÍZ DE TEMPORAL EN EL ESTADO DE CAMPECHE......EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN QUÍMICA Y ORGÁNICA EN EL CULTIVO DE LIMÓN PERSA (Citrus latifolia Tanaka) INTERCALADO CON COCOTERO (Cocos nucifera L), EN NAYARIT, MÉXICO.....................................EFECTO DE LA PODA SELECTIVA EN LA FENOLOGÍA Y PRODUCCIÓN DE NOGAL PECANERO (Carya illinoinensis Kock)...............................................................................................................................................EFECTO DEL CUBRE SUELO SOBRE LA ENTALPÍA, TEMPERATURA DEL SUELO Y RADIACIÓN EN UN INVERNADERO PROTOTIPO.....................................................................................................................EFECTOS DE CEPAS NATIVAS MEXICANAS DE Bacillus subtilis (Eherenberg) SOBRE LA CALIDAD DEL FRUTO DE MELÓN (Cucumis melo L. var. reticulatus Ser.)..............................................................................EFECTOS DEL ABONO ORGÁNICO FERMENTADO “BOCASHI” EN EL MAÍZ RAZA XALA , BAJO CONDICONES DE HUMEDAD RESIDUAL, EN JALA, NAY.............................................................................Efectos del MANEJO DEL SUSTRATO SOBRE LOS RENDIMIENTOS DEL CULTIVO DE CLAVEL (Dianthus caryophillus L.) EN ENSENADA, Baja California...............................................................................................ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA DE IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ESTEVIÓSIDO Y REBAUDIÓSIDO A EN ESTEVIA (Stevia rebaudiana Bertoni) MEDIANTE HPLC............................................ESTUDIO DE PARASITOIDES PRESENTES EN LA TRANSICION DE AGRICULTURA CONVENCIONAL A ORGANICA.....................................................................................................................................................ESTUDIO FISIOLÓGICO EN GOLDEN DELICIOUS EN CUSIHUIRIACHI, CHIHUAHUA.....................................EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE CONDUCCIÓN EN CEREZO EN LA HACIENDA DE BUSTILLOS, CUAUHTÉMOC, CHIHUAHUA...........................................................................................................................EVALUACION DE 32 HÍBRIDOS DE MAÍZ PARA GRANO, EN AGUASCALIENTES.......................................EVALUACIÓN DE CARACTERES AGRONÓMICOS EN RESPUESTA A LA DENSIDAD DE POBLACIÓN Y AL ESTRÉS HÍDRICO EN UNA LINEA ELITE DE MAÍZ....................................................................................EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS DE SORGO TOLERANTES A SEQUIA..................................................................EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS Y VARIEDADES DE GIRASOL EN EL NORTE DE TAMAULIPAS.............................EVALUACIÓN DE RENDIMIENTO DE 15 ECOTIPOS DE PIÑÓN TROPICAL (Jatropha curcas), ESTABLECIDOS EN LA REGIÓN COSTA DE JALISCO...................................................................................EVALUACION DEL NITRÓGENO, FOSFORO Y POTASIO EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL CULTIVO DE ESTEVIA (Stevia rebaudiana Bertoni) EN SUELOS LUVISOLES DEL ESTADO DE QUINTANA ROO MÉXICO....................................................................................................................................................EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE GRANO Y CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS DE 12 GENOTIPOS DE CÁRTAMO (Carthamus tinctorius L.) BAJO CONDICIONES DE RIEGO EN EL CENTRO DE SINALOA......................................................................................................................................................EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO EN HÍBRIDOS DE JITOMATE SALADETTE CULTIVADOS EN MALLA SOMBRA EN EL ALTIPLANO POTOSINO...........................................................................................................EVALUACIÓN PRODUCTIVA DE 2 VARIEDADES DE ESTEVIA (STEVIA REBAUDIANA BERTONI) EN DOS TIPOS DE SUELO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, MÉXICO..........................................................................EVALUACIÓN PRODUCTIVA DE 8 VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR EN UN SUELO LEPTOSOL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, MÉXICO............................................................................................................FERTILIZACIÓN QUÍMICA Y ORGÁNICA EN EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DE GRANO EN TRIGO (Triticum aestivum L.).........................................................................................................................................IDENTIFICACIÓN DE HIBRIDOS DE SORGO TOLERANTES A SALINIDAD........................................................IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA Y USOS DE LA ESPECIE DENOMINADA LOCALMENTE EN NAYARIT COMO “PISTACHERO.......................................................................................................................................

PÁGINA89

90

91

9293

94

95

96

97

98

99

100

101102

103104

105106107

108

109

110

111

112

113

114115

116

XV

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

SECCIÓNMATERIALES DE ARROZ DE GRANO LARGO DELGADO PARA LA ZONA SUR DEL ESTADO DE CAMPECHE.......................................................................................................................................................PACLOBUTRAZOL Y RENDIMIENTO Y CALIDAD DE FRUTO DE GUAYABA (Psidium guajava L.)..................PLAN DE MANEJO ORGÁNICO PARA LA PRODUCCIÓN DE MANGO EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO........PORCENTAJES DE EMERGENCIA EN PLÁNTULAS DE FOENICULUM VULGARE L. MILL EN EL SUR DEL D. F.............................................................................................................................................................PORCENTAJES DE EMERGENCIA EN PLÁNTULAS DE lavandula dentata l. EN EL SUR DEL D. F..................POTENCIAL AGRONOMICO DE LA PLANTA DE CUATOMATE Solanum glaucescens Zucc. BAJO MALLA SOMBRA EN LA MIXTECA BAJA POBLANA....................................................................................................PRODUCCIÓN DE CEBADA MALTERA EN FUNCIÓN DE LA DOSIS DE NITRÓGENO.................................PRODUCCIÓN DE FORRAJE INVERNAL CON TRÉBOL ALEJANDRINO (Trifolium alexandrinum) EN MEZCLA CON AVENA (Avena sativa) EN LA COMARCA LAGUNERA..................................................................PRODUCCIÓN DE PAPAYA Carica papaya. L. CV MAMEY EN UN AGROECOSISTEMA DE POLICULTIVO EN SUCHIATE, CHIAPAS........................................................................................................................................PRODUCCIÓN DE PIMIENTO EN INVERNADERO BAJO UN SISTEMA HIDROPÓNICO EN TULANCINGO, HIDALGO...........................................................................................................................................................PRODUCCIÓN DE SORGO EN EL CICLO OTOÑO-INVIERNO EN EL ESTADO DE CAMPECHE................PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE SEMILLA DE SEIS ESPECIES DE ZACATES BAJO CONDICIONES DE RIEGO RESTRINGIDO EN SALAICES, CHIHUAHUA...................................................................................................PROPAGACIÓN DE ZACATE LIMÓN (Cymbopogon citratus Stapf) EN CONTENEDOR A CIELO ABIERTO Y RIEGO POR MICROIRRIGACIÓN, EN XOCHIMILCO, D. F..........................................................................PROPAGACIÓN SUSTENTABLE DE PIÑA Ananas comosus L. Merr. EN EL MUNICIPIO DE SUCHIATE, CHIAPAS............................................................................................................................................................RENDIMIENTO AGRONÓMICO DE UN SISTEMA DE POLICULTIVO DE ESPECIES TROPICALES EN SUCHIATE, CHIAPAS........................................................................................................................................RENDIMIENTO DE CULTIVARES DE MAÍZ BAJO TEMPORAL EN EL ESTADO DE CAMPECHE........................RENDIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS DE HÍBRIDOS DE MAÍZ PALOMERO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS, MÉXICO...............................................................................................................................RENTABILIDAD DEL TRIGO BAJO DOS SISTEMAS DE LABRANZA EN UN SUELO ARCILLOSO DEL VALLE DE MEXICALI.........................................................................................................................................RESPUESTA DE GENOTIPOS DE CEBADA A CONDICIONES DE RIEGO RESTRINGIDO.................................RESPUESTA PRODUCTIVA E INDUSTRIAL DE OCHO VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR EN SUELOS LUVISOLES DE QUINTANA ROO.....................................................................................................................SOBREVIVENCIA DE PLANTAS DE PIÑA Ananas comosus L. Merr. EN UN SISTEMA DE POLICULTIVO EN SUCHIATE, CHIAPAS........................................................................................................................................TECNOLOGIA DE PRODUCCION DEL CULTIVO DEL HENEQUEN (Agave fourcroydes Lem)..........................TRATAMIENTO POSTCOSECHA CON ATMOSFERAS CONTROLADAS PARA PITAHAYAS AMARILLAS (Hylocereus undatus).........................................................................................................................................TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLA DE LAVANDA (Lavandula dentata L.) PARA EVALUAR PORCENTAJE DE GERMINACIÓN EN EL SUR DEL D. F................................................................................USO DE HENO DE MOTA (Tillandsia recurvata L.), COMO SUSTRATO PARA PRODUCCIÓN DE TOMATE (Lycopersicon esculentum Mill.), EN INVERNADERO.......................................................................................USO DEL MODELO AMMI EN LA SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE MAÍZ CON CALIDAD NIXTAMALERO-TORTILLERA..........................................................................................................................................................VIGOR DE SEMILLA DE CEBADA MALTERA (Hordeum vulgare L.) BAJO DOS SISTEMAS DE SIEMBRA.......

NUTRICIÓN VEGETALCALIBRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA GREEN SEEKER EN EL CULTIVO DE MAÍZ EN DOS LOCALIDADES DEL ALTIPLANO HIDALGUENSE.............................................................................................................................CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS, ACUMULACIÓN DE MATERIA SECA Y NUTRIMENTOS EN LA PLANTA DE Agave tequilana, DESARROLLADA CON FERTIGACION EN EL SUR DE TAMAULIPAS.................CINÉTICA DE ASIMILACIÓN DE NITRÓGENO EN DIFERENTES GENOTIPOS DE TRIGO............................

PÁGINA

117118119

120121

122123

124

125

126127

128

129

130

131132

133

134135

136

137138

139

140

141

142143

145

146147

XVI

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

SECCIÓNCOMPARACIÓN DE PRODUCCION DE BIOACTIVOS EN DOS VARIEDADES DE FRESA MEXICANA, CULTIVADAS CON NUTRICIÓN CONVENCIONAL Y ORGÁNICA, BAJO HIDROPONÍA....................................CONTENIDO DE FÓSFORO EN SUELOS Y FORRAJES EN ÁREAS GANADERAS DE QUINTANA ROO MÉXICO.............................................................................................................................................................CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR CON DIFERENTES FUENTES DE FERTILIZACIÓN..........................................EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DE BIOFERTILIZANTES SOBRE EL CULTIVO DEL FRIJOL....................................EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN MAÍZ PARA TAMAULIPAS MÉXICO.........................................EFECTO DE LA ROTACIÓN DE CULTIVOS EN LA PRODUCCIÓN DE TRIGO BAJO EL SISTEMA DE LABRANZA DE CONSERVACIÓN........................................................................................................................................EFECTO DE LA TRITURACIÓN DE LAS PIEDRAS SUPERFICIALES Y LA APLICACIÓN DE GALLINAZA SOBRE EL RENDIMIENTO DE MAÍZ EN SUELOS PEDREGOSOS.................................................................................EFECTO DE NITRÓGENO EN EL CONTENIDO DE CLOROFILA Y SU RELACIÓN CON RENDIMIENTO EN GRANO DEL HÍBRIDO DE SORGO NK180.................................................................................................EFECTO DEL FRACCIONAMIENTO DE LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA SOBRE EL RENDIMIENTO DE TRIGO EN EL BAJÍO............................................................................................................................................ELABORACIÓN Y VALIDACIÓN DE LIBRERÍA DE ESPECTROS INFRARROJOS PARA LA PREDICCIÓN DE PARAMETROS DE MUESTRAS DE SUELO...............................................................................................EVALUACIÓN DE DIFERENTES SUSTRATOS PARA LA PRODUCCIÓN HIDROPÓNICA DE JITOMATE (Lycopersicon esculentum Mill.) EN EL TRÓPICO SUBHÚMEDO.........................................................................EVALUACION DE ZEOLITA Y BIOFERTILIZANTES EN CEREALES BAJO CONDICIONES DE RIEGO Y TEMPORAL EN JALISCO..................................................................................................................................EVALUACION DEL EFECTO DE FIERRO Y ZINC EN CEBADA MALTERA.....................................................EVALUACIÓN DEL MODELO MATEMÁTICO PARA LA ESTIMACIÓN DE LA DOSIS ADECUADA DE FERTILIZACIÓN NITRÓGENADA PARA MAÍZ EN EL BAJÍO...............................................................................EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE CALABACITA (Cucurbita) MEDIANTE LA APLICACIÓN DE COMPOSTA-LIXIVIADO Y HUMUS DE LOMBRIZ MEDIANTE RIEGO POR GOTEO EN CAMPO EXPERIMENTAL CENTRO ALTOS DE JALISCO..............................................................................................FERTILIZACION FOLIAR; UNA HERRAMIENTA EN LA PRODUCCIÓN INTENSIVA DE CULTIVOS..............FERTILIZACIÓN QUÍMICA Y CON COMPOSTAS DEL CULTIVO DE FRIJOL BASADA EN EL ENFOQUE SISTÉMICO RACIONAL ...................................................................................................................................FERTILIZACIÓN Y MANEJO AGRONÓMICO DE SOYA EN SUELOS ARCILLOSOS..........................................FERTILIZANTE ORGÁNICO LÍQUIDO FERMENTADO Y MICORRIZAS, APLICADOS AL CULTIVO DE CÁRTAMO EN SIEMBRA DIRECTA....................................................................................................................HENO DE MOTA (Tillandsia recurvata L) COMO COMPOSTA Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE MAIZ..................................................................................................................................................................INDICE DIFERENCIAL DE VEGETACION NORMALIZADO Y SU RELACIÓN CON RENDIMIENTO Y CALIDAD FISIOLÓGICA DE SEMILLA DE TRIGO (Triticum aestivum L.)........................................................INFLUENCIA DE LOS TRATAMIENTOS DE FERTILIZACIÓN CON N, P, K, Zn Y B, COMO LIMITANTES DEL RENDIMIENTO EN EL CULTIVO DE MAÍZ...............................................................................................MEJORAMIENTO DE SUELOS ÁCIDOS EN Saccharum officianarum L. var. CP 72-2086....................................MINERALIZACIÓN DE NITRÓGENO EN SUELO ABONADO CON ESTIERCOL BOVINO BAJO DIFERENTES CONDICIONES AMBIENTALES.................................................................................................NDICES DE REFERENCIA NUTRICIONAL EN MANGO (Mangifera indica) KENT..........................................PREDICCIÓN DE PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO POR MEDIO DE ESPECTROSCOPIA DE INFRARROJO CERCANO.................................................................................................................................RENDIMIENTO Y RELACION BENEFICIO COSTO DE LA ROTACIÓN FRIJOL-MAIZ-AVENA CON LABRANZA DE CONSERVACIÓN EN UNA REGION SEMIARIDA DE ZACATECAS..........................................RESPUESTA DE LA FERTILIZACIÓN FOLIAR EN DOS ETAPAS DEL CULTIVO DE SOYA...........................RESPUESTA DEL CULTIVO DE ARROZ DE TEMPORAL AL USO DE BIOFERTILIZANTES EN CAMPECHE, MEXICO.............................................................................................................................................................RESPUESTA DEL MAÍZ A LA BIOFERTILIZACIÓN EN EL ESTADO DE CAMPECHE..........................................

PÁGINA

148

149150151152

153

154

155

156

157

158

159160

161

162163

164165

166

167

168

169170

171172

173

174175

176177

XVII

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

SECCIÓNRECURSOS GENÉTICOS

ANALISIS DEL RENDIMIENTO EN MAÍCES CRIOLLOS MEJORADOS PARA EL BAJÍO DE GUANAJUATO.....BACALI F2011, VARIEDAD DE TRIGO HARINERO CON ALTO RENDIMIENTO Y CALIDAD INDUSTRIAL....CALIDAD FITOSANITARIA DE SEMILLA DE MAÍZ (Zea mays L.) EN VALLES ALTOS CENTRALES DE MÉXICO.............................................................................................................................................................CALIDAD FORRAJERA DE HIBRIDOS ELITE PRECOCES DE MAÍZ.............................................................CALIDAD INDUSTRIAL DE LOS TRIGOS DUROS EN SONORA..................................................................CARACTERÍSTICAS DE FRUTO DE NUEVOS HÍBRIDOS DE CHILE HABANERO.............................................CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE FRUTOS DE 12 GENOTIPOS DE Capsicum chinense Jacq. ESTABLECIDOS EN LA ZONA CENTRO, ORIENTE Y SUR DEL ESTADO DE YUCATÁN............................................................CARACTERIZACIÓN DE LA COLECCIÓN NACIONAL DE GENOTIPOS DE TRIGO CON LA PRUEBA DE FENOL...............................................................................................................................................................CARACTERIZACION DE GENOTIPOS DE TRIGO CON BASE EN SUS GLUTENINAS DE ALTO Y BAJO PESO MOLECULAR..........................................................................................................................................CARACTERIZACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE GLUTENINAS DE GENOTIPOS DE TRIGO ADAPTADOS PARA EL BAJÍO.................................................................................................................................................CARACTERIZACIÓN FENOLÓGICA DE MUTANTES DE MANZANO (Malus domestica Borkh.) c.v GOLDEN DELICIOUS EN ARTEAGA, COAHUILA............................................................................................................CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DEL ACEITE DE SEMILLAS DE VARIEDADES ELITE DE PIÑON MEXICANO (Jatropha curcas L.).......................................................................................................................CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DEL GRANO DE AVENA EN MÉXICO.................................................CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE MAÍZ (Zea mays L.) EN LA ZONA ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO.............................................................................................................................................................COLECTA DE GERMOPLASMA DE NOCHEBUENA (Euphorbia pulcherrima Willd. ex Klotzsch) EN MÉXICO.COLECTA Y CARACTERIZACIÓN DE ESPECIES DE Gossypium NATIVAS DE MÉXICO...............................COLIMA 204, UNA NUEVA VARIEDAD DE TAMARINDO (Tamarindus indica) PARA LA REGIÓN DEL TRÓPICO SECO DE MÉXICO............................................................................................................................................COMPARACIÓN DE COLECTAS DE JATROPHA PROVENIENTES DE GUERRERO Y MORELOS..............COMPONENTES DE RENDIMIENTO DE LÍNEAS AVANZADAS DE CÁRTAMO (Carthamus tinctorius L.) EN EL VALLE DE MEXICALI, B.C...........................................................................................................................COMPORTAMIENTO AGRONOMICO DE LINEAS Y CRUZAS SIMPLES PROGENITORAS DE HÍBRIDOS DE MAÍZ PARA VALLES ALTOS DE TLAXCALA........................................................................................................COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE VARIEDADES DE CANOLA EN NUEVE AMBIENTES DEL ESTADO DE TLAXCALA....................................................................................................................................COMPORTAMIENTO DE HIBRIDOS DE MAÍZ EN LA ZONA CENTRAL DE TAMAULIPAS, MÉXICO.............CONCLUSIONES DEL PROYECTO DE GENERACION DE VARIEDADES DE DURAZNO EN MEXICO EN EL PERIODO 2008-2011....................................................................................................................................CONDICIONES DE PRODUCTORES QUE DEJARON DE CULTIVAR MAÍZ EN EL ESTADO DE MÉXICO Y DISTRITO FEDERAL......................................................................................................................................CONOCIMIENTO SOBRE LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE LOS MAÍCES CRIOLLOS DE VERACRUZ, POR LOS PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALES.......................CONTENIDO DE MATERIA SECA Y ALMIDON EN CLONES DE YUCA (Manihot esculenta Crantz)..............CUSTODIOS DE LAS RAZAS CRIOLLAS DE MAIZ EN GUANAJUATO............................................................DESARROLLO Y MADURACIÓN DEL FRUTO DE TORONJO TEMPRANO EN TAMAULIPAS, MÉXICO........DIEZ CICLOS DE SELECCIÓN RECURRENTE MEDIANTE EL USO DE LA ANDROESTERILIDAD EN TRIGO (EVALUACION DE PLANTAS INDIVIDUALES).....................................................................................DISCRIMINACIÓN DE PLANTAS DE ORIGEN SEXUAL DE NOPAL (Opuntia spp.) OBTENIDAS DE HIBRIDACIONES ENTRE VARIEDADES MEXICANAS MEDIANTE MARCADORES SSR.............................DIVERSIDAD DE MAÍZ EN LA RESERVA DE BIOSFERA SIERRA GORDA GUANAJUATO...........................DIVERSIDAD GENÉTICA DE AGUACATE CRIOLLO (Persea americana var. drymifolia) EN NUEVO LEÓN, MÉXICO: REGIÓN NORTE................................................................................................................................

PÁGINA

179180

181182183184

185

186

187

188

189

190191

192193194

195196

197

198

199200

201

202

203204205206

207

208209

210

XVIII

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

SECCIÓNEFECTO DE LA APLICACIÓN DE MICORRIZA EN SEMILLA DE DIEZ HÍBRIDOS DE MAÍZ DE VALLES ALTOS................................................................................................................................................................EFECTO DE LA FECHA DE SIEMBRA EN LA CALIDAD INDUSTRIAL DEL TRIGO........................................EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE LA CALIDAD FISIOLOGICA EN VARIEDADES DE AJONJOLÍ (Sesamum indicum L.).......................................................................................................................................EFECTO DE LOCALIDADES SOBRE LA PRODUCCIÓN DE GRANO DE HÍBRIDOS DE MAÍZ ÉLITE PRECOCES.......................................................................................................................................................EFECTO DEL NÚMERO DE RIEGOS EN EL RENDIMIENTO CARACTERES AGRONÓMICOS Y LA CALIDAD INDUSTRIAL DEL TRIGO..................................................................................................................................ENSAYO REGIONAL DE GENTIPOS PROMISORIOS DE CÁRTAMO LINOLEICOS, EN EL SUR DE TAMAULIPAS, CICLO OTOÑO-INVIERNO 2011-2012.......................................................................................ESTABILIDAD DEL GEN ANDROESTERIL “OLY” EN UNA POBLACIÓN DE TRIGO HARINERO EN LOS VALLES ALTOS DEL CENTRO DE MÉXICO.....................................................................................................ESTRATEGIA PARA FORMAR GENOTIPOS DE TRIGO DE ALTO RENDIMIENTO Y EFICIENTES EN EL USO DEL AGUA EN EL BAJÍO.....................................................................................................................................EVALUACIÓN AGRONOMICA DE HÍBRIDOS PRECOMERCIALES DE MAÍZ PARA VALLES ALTOS DE TLAXCALA.........................................................................................................................................................EVALUACION AGRONOMICA DE LINEAS AVANZADAS DE CEBADA MALTERA EN EL ESTADO DE TLAXCALA.........................................................................................................................................................EVALUACION DE 40 HIBRIDOS DE SORGO GRANO EN EL ESTADO DE MORELOS.................................EVALUACION DE 60 VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR EN EL ESTADO DE MORELOS..............................EVALUACION DE GENOTIPOS DE HIGUERILLA Ricinus communis BAJO TEMPORAL EN EL VALLE DE APATZINGAN, MICHOACAN, MEXICO.............................................................................................................EVALUACIÓN DE GENOTIPOS DE CÁRTAMO OLEICOS EN EL SUR DE TAMAULIPAS, MÉXICO, CICLO OTOÑO-INVIERNO 2011-2012..........................................................................................................................EVALUACIÓN DE LA CALIDAD FISICA Y FISIOLOGICA DE CULTIVARES EXPERIMENTALES DE MAIZ PARA FORRAJE................................................................................................................................................EVALUACIÓN DE LÍNEAS AVANZADAS DE GARBANZO EN DIFERENTES LOCALIDADES DEL CENTRO DE SINALOA, MÉXICO...........................................................................................................................................EVALUACIÓN DE MATERIALES DE CACAHUATE COLECTADOS EN LAS DIFERENTES ZONAS PRODUCTORAS DEL ESTADO DE CHIAPAS....................................................................................................EVALUACIÓN DE MÉTODOS DE PROPAGACIÓN EN ACHIOTE (Bixa orellana L.).......................................EVALUACION DE VARIEDADES COMERCIALES DE AVENA POR RENDIMIENTO Y CALIDAD, EN EL NORTE DE JALISCO..........................................................................................................................................EVALUACIÓN UNIFORME REGIONAL DE GENOTIPOS DE SOYA [Glycine max (L.) Merr.] CICLO PRIMAVERA-VERANO 2011.............................................................................................................................EVALUACION Y UNIFORMIZACIÓN FENOTÍPICA DE LÍNEAS SOBRESALIENTES DE TRIGO HARINERO EN EL SUR DE SONORA.........................................................................................................................................FLUCTUACIÓN DE AZÚCARES DURANTE EL DÍA EN 28 VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR CULTIVADAS BAJO RÉGIMEN DE TEMPORAL..............................................................................................FORMACION DE POBLACIONES ANDROESTERILES RECOMBINANTES PARA REALIZAR SELECCIÓN RECURRENTE, UNA ALTERNATIVA AL MEJORAMIENTO TRADICIONAL DE TRIGO..................................FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL MANZANO CON LA GENERACIÓN DE UNA NUEVA POBLACIÓN..................................................................................................FRECUENCIA Y DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES SILVESTRES DE FRIJOL EN EL ESTADO NUEVO LEÓN, MÉXICO.............................................................................................................................................................GENOTIPOS DE COLIFLOR CON POTENCIAL DE PRODUCCIÓN EN EL SUR DEL ESTADO DE TAMAULIPAS....................................................................................................................................................GENOTIPOS DE PAPAYA TOLERANTES A ALTAS TEMPERATURAS DURANTE LA ETAPA DE FLORACION.H-161, HÍBRIDO DE MAÍZ PARA SIEMBRAS DE ABRIL EN PUNTA DE RIEGO Y BUEN TEMPORAL EN LOS VALLES ALTOS DE TLAXCALA........................................................................................................................

PÁGINA

211212

213

214

215

216

217

218

219

220221222

223

224

225

226

227228

229

230

231

232

233

234

235

236237

238

XIX

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

SECCIÓNH-326 HÍBRIDO DE MAÍZ DE ALTO RENDIMIENTO PARA GRANO Y FORRAJE EN LA REGION NORTE CENTRO DE MÉXICO........................................................................................................................................H-51 AE HÍBRIDO DE MAÍZ PARA VALLES ALTOS DE MÉXICO CON ANDROESTERILIDAD EN PROGENITORES PARA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS....................................................................................H98-1052, NUEVA VARIEDAD DE SOYA PARA EL SUR DE TAMAULIPAS....................................................HIBRIDACIÓN SEXUAL DE LIMÓN MEXICANO CON LIMON VERDADERO Y TRIFOLIADOS............................HÍBRIDOS DE SORGO PARA LA ZONA CENTRAL DE TAMAULIPAS, MEXICO..............................................HÍBRIDOS EXPERIMENTALES DE MAÍZ FORMADOS CON GERMOPLASMA NATIVO DEL CENTRO Y SUR DE TAMAULIPAS.......................................................................................................................................HUATABAMPO oro c2009: nueva variedad de trigo cristalino CON RESISTENCIA A ROYA DE LA HOJA Y ALTO CONTENIDO DE PIGMENTO..............................................................................................................IDENTIFICACIÓN DE FAMILIAS DE FRIJOL RESISTENTES A SEQUÍA MEDIANTE EL MÉTODO DE ÍNDICE DE SELECCIÓN POR EIGENANÁLISIS..............................................................................................IDENTIFICACIÓN DE LÍNEAS AVANZADAS DE FRIJOL CON ALTO GRADO DE TOLERANCIA A VIROSIS EN EL NORTE DE SINALOA...................................................................................................................................INFLUENCIA DEL PERIODO DE POLINIZACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE HÍBRIDOS F1 DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN TABASCO...................................................................................................................INTERACCIÓN GENOTIPO – AMBIENTE DE VARIEDADES TROPICALES DE MAÍZ DE CALIDAD PROTEÍCA (QPM).............................................................................................................................................MANTEQUILLA: VARIEDAD CRIOLLA DE AGUACATE EN LA REGIÓN SUR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, México....................................................................................................................................................MEJORAMIENTO DE AJO DE LOS TIPOS PERLA, CALIFORNIA Y JASPEADO POR SELECCIÓN INDIVIDUAL EN AGUASCALIENTES.....................................................................................................................................MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL CULTIVO DE CEBADA MALTERA EN EL CAMPO EXPERIMENTAL VALLE DE MÉXICO DEL INIFAP.......................................................................................................................ÓNAVAS F2009: NUEVA VARIEDAD DE TRIGO HARINERO CON RESISTENCIA A ROYA DE LA HOJA Y CALIDAD PARA PANIFICACIÓN........................................................................................................................................POLINIZACIÓN DEL MAÍZ EN VALLES ALTOS: Factores a considerar............................................................PRODUCCIÓN Y VALOR NUTRICIONAL DEL RASTROJO Y GRANO EN HÍBRIDOS DE MAIZ....................PRODUCTIVIDAD DE VARIEDADES DE TRIGO Y AVENA DE TEMPORAL EN LOS VALLES ALTOS CENTRALES DE MÉXICO.................................................................................................................................RECURSOS GENÉTICOS DE Jatropha curcas L. EN MÉXICO.......................................................................REDUCCIÓN PROTEICA DURANTE EL LLENADO DE GRANO: UNA ALTERNATIVA PARA EVALUAR ESTABILIDAD DE CALIDAD EN CEBADA MALTERA (Hordeum vulgare L.)....................................................RELACIÓN DEL RENDIMIENTO DE VARIEDADES DE FRIJOL Y UNIDADES CALOR EN CONDICIONES DE TEMPORAL EN ZACATECAS............................................................................................................................RENDIMIENTO DE GRANO Y SUS COMPONENTES DE CRUZAS EXPERIMENTALES DE MAÍZ EN DIFERENTES DENSIDADES DE POBLACIÓN................................................................................................RENOVACION DE LA VARIEDAD DE MAIZ V-424...........................................................................................RESPUESTA DE GENOTIPOS DE TRIGO A RIEGO NORMAL Y RESTRINGIDO EN EL BAJÍO....................RESPUESTA FENOTÍPICA EN LA GENERACIÓN F2:3 DE MAÍZ (MICH-21x85-2) BAJO RIEGO - SEQUÍA....SELECCIÓN DE MAÍCES CRIOLLOS DE CICLO CORTO (SECANO) PARA SUSTITUIR A LOS DE CICLO LARGO (HUMEDAD RESIDUAL)......................................................................................................................SISTEMÁTICA MOLECULAR DEL GENERO Zea A PARTIR DEL ANÁLISIS DE “ITS” RIBOSOMAL MEDIANTE HERRAMIENTAS DE PROCESAMIENTO DE SEÑALES.................................................................................SITUACION ACTUAL DE LA CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DEL TRIGO EN EL NOROESTE DE MEXICO.............................................................................................................................................................T01-14-36: CLON DE PAPA CON RESISTENCIA DE CAMPO A TIZÓN TARDÍO (Phytophthora infestans) Mont de Bary, Y CON TOLERANCIA A PUNTA MORADA DE LA PAPA, RECOMENDADO PARA VALLES ALTOS Y SIERRAS DE MÉXICO.......................................................................................................................

PÁGINA

239

240241242243

244

245

246

247

248

249

250

251

252

253254255

256257

258

259

260261262263

264

265

266

267

XX

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

SECCIÓNTECNOLOGÍA ORGÁNICA E INORGÁNICA PARA LA PRODUCCIÓN DE AMARANTO (Amaranthus cruentus L.) EN EL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO......................................................................................TOLERANCIA DE CINCO SELECCIONES DE AGUACATE A SUELOS CON pH ALCALINO............................UTILIZACIÓN DE MARCADORES MOLECULARES PARA GENES DE PLANTA ADULTA EN GENOTIPOS DE TRIGO ADAPTADOS PARA EL BAJÍO................................................................................................................VARIEDAD DE DURAZNO “ROCÍO” DE MADURACIÓN INTERMEDIA PARA ZONAS TEMPLADAS DEL CENTRO DE MÉXICO.......................................................................................................................................VARIEDADES DE MAÍZ CON POTENCIAL FORRAJERO ADAPTADAS A LA REGION DE LOS VALLES ALTOS DE LA MESA CENTRAL DE MÉXICO................................................................................................................VILLA JUÁREZ f2009: NUEVA VARIEDAD DE TRIGO HARINERO PARA EL NOROESTE DE MÉXICO.........

SANIDAD VEGETALACEITES COMERCIALES DE EXTRACTOS VEGETALES PARA CONTROL DE TRIPS Frankliniella occidentalis (Pergande, 1895) EN EL CULTIVO DE FRESA Fragaria ananassa Albión’ EN TANGANCÍCUARO, MICHOACÁN, MÉXICO.....................................................................................................................................AISLAMIENTO Y SELECCIÓN DE BACTERIAS DE RIZOSFERA DE AJONJOLI Y MAIZ CON CAPACIDAD ANTAGÓNICA CONTRA Macrophomina sp. y Fusarium sp.............................................................................ANÁLISIS FISIOGRÁFICO DE LOS DAÑOS QUE CAUSA Cyclocephala lunulata (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) AL MAÍZ EN JALISCO, UTILIZANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA...APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA RED ESTATAL DE ESTACIONES AGROCLIMÁTICAS EN NUEVO LEÓN, MÉXICO.................................................................................................................................................CALIDAD FITOSANITARIA Y TRATAMIENTO QUIMICO DE SEMILLA EN ARROZ TIPO MORELOS...........COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS DE APLICACIÓN DE IMIDACLOPRID Y ESPIROTETRAMATO PARA CONTROLAR Diaphorina citri EN LIMA PERSA (Citrus latifolia TANAKA)........................................................CONSERVACIÓN DE Chrysoperla sp EN UNA PLANTACIÓN COMERCIAL DE MAÍZ TRATADA CON Spinoteram y Bacillus thuringiensis PARA CONTROL DE S. frugiperda EN YURÉCUARO, MICHOACÁN......CONTROL DE LA MALEZA EN EL ESTABLECIMIENTO DE ESTEVIA Stevia rebaudiana Bertoni (Bertoni) EN YUCATAN, MÉXICO...........................................................................................................................................CONTROL DEL PSÍLIDO ASIÁTICO DE LOS CÍTRICOS Diaphorina citri BAJO CONDICIONES DE VIVERO MEDIANTE EXTRACTOS VEGETALES............................................................................................................CONTROL QUIMICO DE Diaphorina citri KUWAYAMA (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) EN PLANTAS DE LIMÓN MEXICANO BAJO CONDICIONES DE VIVERO...............................................................................................CONTROL QUIMICO DEL PIOJO HARINOSO Planococcus sp., EN PLANTACIONES DE PAPAYA..............DETECCIÓN DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN LIMÓN ITALIANO PRODUCIDO EN TAMAULIPAS, MEXICO.............................................................................................................................................................DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y DENSIDADES DE POBLACION DEL PSÍLIDO ASIÁTICO DE LOS CÍTRICOS (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) EN NAYARIT, MÉXICO........................................................................................EFECTO DE BIOFUMIGANTES SOBRE LOS ESCLEROCIOS DE Sclerotium cepivorum EN GUANAJUATO... EFECTO DE LA ALIMENTACIÓN DE S. frugiperda EN LA CRÍA DE Campoletis sonorensis...........................EFECTO DE LA ALIMENTACIÓN EN LA CRÍA DE Spodoptera frugiperda (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE).....EFECTO DE LA HUMEDAD EN LA PATOLOGÍA FÚNGICA DE LA LECHUGA................................................EFECTO DEL HUANGLONGBING SOBRE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE LOS ARBOLES DE LIMÓN MEXICANO [Citrus aurantifolia (Christm) Swingle] EN COLIMA, MÉXICO........................................................ENTOMOPATÒGENOS POTENCIALES DEL PSÍLIDO ASIÀTICO DE LOS CÍTRICOS Diaphorina citri KUWAYAMA (HEMIPTERA:PSYLLIDAE) EN NUEVO LEÓN, MÉXICO............................................................ESTUDIO DE RIESGO DE LA INCIDENCIA DE ROYA DE LA HOJA (Puccinia hordei) EN CEBADA MALTERA EN HIDALGO, MEXICO...........................................................................................................................................ESTUDIOS DE MICROSCOPIA PARA ENTENDER LA INTERACCIÓN DE TRES HONGOS ASOCIADOS AL DECLINE POR BOTRIOSFERIA EN VID....................................................................................................EVALUACIÓN DE Azadirachta indica A DIFERENTES CONCENTRACIONES EN LA MORTALIDAD DE GUSANOS FALSO MEDIDOR (Trichoplusia ni) INOCULADOS EN PASTO MOMBAZA...............................EVALUACIÓN DE FUNGICIDAS PARA EL CONTROL DE HONGOS FOLIARES EN LA STEVIA (Stevia rebaudiana Bertoni.)...........................................................................................................................................

PÁGINA

268269

270

271

272273

275

276

277

278279

280

281

282

283

284285

286

287288289290291

292

293

294

295

296

297

XXI

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

SECCIÓNEVALUACIÓN DE HERBICIDAS PRE-EMERGENTES PARA EL CONTROL DE MALEZAS EN EL CULTIVO DE CEBOLLA....................................................................................................................................................EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DE MICROMITE 2L PARA EL CONTROL DEL ARADOR DE LOS CÍTRICOS (Phyllocoptruta oleivora, Ashm.) EN NARANJO ‘VALENCIA’ EN TAMAULIPAS, MÉXICO..EVALUACIÓN DE NIM (Azadiratcha indica) PARA EL CONTROL DE Sitophillus zeamais (Coleoptera: Curculionidae) EN GRANOS DE MAÍZ ALMACENADO EN LA REGIÓN DE PÁTZCUARO MICHOACÁN......FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) EN NARANJO 'VALENCIA' (Citrus sinensis L. Osbeck) EN HIDALGO, TAMAULIPAS.............................................................................................HONGOS ASOCIADOS AL AMARILLAMIENTO O MARCHITEZ PREMATURA EN EL CULTIVO DE TRIGO DE RIEGO EN GUANAJUATO.................................................................................................................................IDENTIFICACIÓN DE HONGOS FITOPATÓGENOS CAUSANTES DE ENFERMEDADES FOLIARES EN EL CULTIVO DE AVENA EN LOS VALLES ALTOS DE MÉXICO......................................................................IDENTIFICACION DE MICROORGANISMOS CAUSANTES DE PUDRICIONES DE LA RAIZ EN EL CULTIVO DE GARBANZO EN GUANAJUATO..................................................................................................IMPACTO DE BIOFUMIGANTES SOBRE ESCLEROCIOS DE Sclerotinia spp. y Botrytis cinerea.................INCIDENCIA DE LA TEMPERATURA EN LA ABUNDANCIA DE Diaphorina citri Kuwayama EN TRES LOCALIDADES DE LA SIERRA HUSTECA POTOSINA MÉXICO....................................................................INCIDENCIA DEL VIRUS MOSAICO DEL PEPINO (CMV) EN GENOTIPOS DE CÁRTAMO OLEICO Carthamus tinctorius EN EL NORTE DE SINALOA..............................................................................................................INSECTICIDAS BIORRACIONALES PARA EL CONTROL DE Diaphorina citri EN NARANJO VALENCIA EN EL MUNICIPIO DE HIDALGO, TAMAULIPAS, MÉXICO.........................................................................................INTERACCIÓN ENTRE PARATRIOZA Bactericera cockerelli , MOSQUITA BLANCA Bemisia tabaci Y ENFERMEDADES VIRALES EN CULTIVOS HORTÍCOLAS DE LA REGIÓN CIÉNEGA – BAJIO MICHOACANO..................................................................................................................................................LIMÓN ITALIANO: DIAGNÓSTICO DE RIESGOS BIOLÓGICOS Y PUNTOS CRÍTICOS DESDE LA COSECHA AL EMPAQUE....................................................................................................................................................MICROORGANISMOS ANTAGÓNICOS CONTRA HONGOS FITOPATÓGENOS.............................................PARASITISMO NATURAL DE Spodoptera frugiperda EN EL VALLE MORELIA – QUERENDARO MICH.......PARASITISMO NATURAL DEL GUSANO COGOLLERO Spodoptera frugiperda (J. E. SMITH) (LEPIDÓPTERA: NOCTUIDAE) EN LA REGIÓN DE PÁTZCUARO, MICHOACÁN......................................................................POTENCIAL REPRODUCTIVO Y ZONAS DE RIESGO DE LA COCHINILLA ROSADA DEL HIBISCO (HEMIPTERA: PSEUDOCOCCIDAE) EN NAYARIT.........................................................................................PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS GENÉTICOS DE Citrus spp. ANTE LA AMENAZA DE ENFERMEDADES FITOPATÓGENAS.............................................................................................................................................REACCION A CEPAS DE Fusarium oxysporum, Fusarium solani y Rhizoctonia solani EN CUATRO VARIEDADES DE FRIJOL.........................................................................................................................................................REPRODUCCIÓN DE DISTINTAS VARIEDADES EN LA CONSERVACIÓN IN VITRO DE CÍTRICOS (Citrus spp)....................................................................................................................................................................SUSCEPTIBILIDAD DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR AL ATAQUE DE BARRENADORES DEL TALLO (LEPIDOPTERA; CRAMBIDAE) EN EL SUR DE TAMAULIPAS..........................................................................VALIDACIÓN DE ALERTAS FITOSANITARIAS EN EL CULTIVO DE CÍTRICOS EN NUEVO LEÓN, MÉXICO..VALIDACIÓN DE ALERTAS FITOSANITARIAS EN EL CULTIVO DE NOGAL EN NUEVO LEÓN, MÉXICO...VARIABILIDAD GENÉTICA DE Fusarium SPP. ASOCIADAS A CLAVEL (Dianthus caryophyllus) EN BAJA CALIFORNIA, MÉXICO......................................................................................................................................VIROSIS DEL MAÍZ EN EL ESTADO DE VERACRUZ, MÉXICO......................................................................

SOCIOECONOMÍA Y TRANSFERENCIA DE TECNOLÓGIAACCIONES DE ABASTO Y FOMENTO AL CONSUMO DE FRIJOL EN FAMILIAS DE BAJOS INGRESOS EN CORDOBA, VERACRUZ, MÉXICO.............................................................................................................ADOPCIÓN DE VARIEDADES MEJORADAS DE TRIGO EN EL ESTADO DE TLAXCALA...................................ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN PIÑA MD2 Y DE LIMÓN PERSA EN EL PROYECTO TRÓPICO HUMEDO DEL SURESTE MEXICANO............................................................................................

PÁGINA

298

299

300

301

302

303

304305

306

307

308

309

310311312

313

314

315

316

317

318319320

321322

324325

326

XXII

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

SECCIÓNANÁLISIS DE OPINIÓN DEL DÍA DEL AGRICULTOR EN EL NORTE Y CENTRO DE TAMAULIPAS.............ANÁLISIS DE RENTABILIDAD EN USO DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS Y SINTÉTICOS EN MAÍZ EN CELAYA, GUANAJUATO...................................................................................................................................ANÁLISIS DE RENTABILIDAD EN USO DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS Y SINTÉTICOS EN SORGO EN CELAYA, GUANAJUATO....................................................................................................................................ANÁLISIS DE RENTABILIDAD EN USO DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS Y SINTÉTICOS EN MAÍZ EN PEDRO ESCOBEDO, QUERETARO.................................................................................................................ANÁLISIS DE RENTABILIDAD EN USO DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS Y SINTÉTICOS EN MAÍZ EN SAN DIEGO DE LA UNIÓN, GUANAJUATO...............................................................................................................ANÁLISIS ECONÓMICO DEL CULTIVO DE CANOLA (Brassica napus) EN EL ALTIPLANO DEL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO...........................................................................................................................................ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO DE LA JATROPHA (Jatropha Curcas), EN EL TRÓPICO HÚMEDO....ANÁLISIS EX POST DE RENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD DE HOGARES EN REGIONES DE ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN DEL ESTADO DE CHIAPAS..............................................................................APLICACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN MICROCUENCAS DE LA REGIÓN MESETA COMITECA, CHIAPAS, MÉXICO........................................................................................CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS PRODUCTORES DE MAÍZ EN EL ESTADO DE CAMPECHE, MÉXICO.......................................................................................................................................CONSERVACIÓN DE AGUA, SUELO Y MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN DE MICROPRESAS.................................................................................................................................................DIFUSIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DEL INIFAP EN EL ESTADO DE QUERÉTARO.............DISTRIBUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN POTENCIAL DEL TRIGO EN MÉXICO MEDIANTE EL MODELO DE TRANSPORTE...................................................................................................................................................EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN QUÍMICA Y ORGÁNICA Y BIOLÓGICA SOBRE EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DE GRANO DE MAÍZ EN COLIMA...................................................................................................................EL TAMAÑO DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN DE MAÍZ (Zea mays L.): UN DESAFÍO DE MASAGRO PARA AUMENTAR LA TASA DE UTILIZACIÓN DE SEMILLA MEJORADA......................................................ESTRATEGIA PARA TRANSFERIR TECNOLOGÍA EN QUERÉTARO: MÓDULO DEMOSTRATIVO “REGINA"...ESTRATEGIA REGIONAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO....ESTUDIO DE COMPETITIVIDAD DE Jatropha curcas y Ricinus communis PARA BIODIESEL EN DIFERENTES SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN MÉXICO..............................................................................EVALUACIÓN DE RENTABILIDAD DEL CULTIVO DE SORGO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS.........................EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE CAPSAICINA A NIVEL PLANTA PILOTO...............................................HISTORIA, USOS Y CULTURA DEL AMARANTO EN VALLES ALTOS DE MÉXICO.......................................IDENTIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES EXPERIMENTALES CRÍTICAS PARA LA EXTRACCIÓN DE OLEORRESINA DE CAPSICUM A PARTIR DE CHILE DE ÁRBOL Y SU APLICACIÓN.....................................INCORPORACIÓN DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE UNIDADES DE PRODUCIÓN CAMPESINA EN EL ESTADO DE YUCATÁN: Caso Tahdziú............................ÍNDICE DE ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL CULTIVO DE FRIJOL DE TEMPORAL EN EL NORTE - CENTRO DE México...........................................................................................................................................INFORMACIÓN DE MERCADOS Y RENTABILIDAD EN PAPA (Solanum tuberosum l.) EN EL VALLE DE SERDÁN, PUEBLA, MÉXICO............................................................................................................................JARDINES BOTÁNICOS DE PLANTAS MEDICINALES, COMO CUADROS BÁSICOS DE MEDICAMENTOS..LA DEPRECIACIÓN DEL PESO Y LAS EXPORTACIONES MEXICANAS DE TOMATE (Lycopersicon escolentum Mill.) EN EL MERCADO NORTEAMERICANO..............................................................................LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COMO DETERMINANTE DEL DESARROLLO RURAL LOCAL EN COMUNIDADES CACAOTERAS DE LA CHONTALPA, TABASCO, MÉXICO..................................................LA PRODUCCIÓN DE ESTEVIA (Stevia rebaudiana Bertoni) COMO UNA ALTERNATIVA PARA LA RECONVERSIÓN PRODUCTIVA EN EL TRÓPICO DE MÉXICO..........................................................................LA RENTABILIDAD DEL CULTIVO DE AMARANTO EN LA REGIÓN CENTRO DE MÉXICO.................................LA VARIEDAD CIRNO C2008, COMPONENTE PRINCIPAL EN LA OBTENCIÓN DE RENDIMIENTOS HISTÓRICOS DE TRIGO CRISTALINO EN EL NOROESTE DE MÉXICO.......................................................

PÁGINA327

328

329

330

331

332333

334

335

336

337338

339

340

341342343

344345346347

348

349

350

351352

353

354

355356

357

XXII

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

SECCIÓNLAS ESCUELAS CAMPESINAS EN MÉXICO: OPCIÓN DE DESARROLLO RURAL......................................LAS EXPORTACIONES MEXICANAS DE TOMATE FRESCO (Lycopersicon esculentum Mill.) EN EL MERCADO NORTEAMERICANO: UN ESTUDIO DE CASO SOBRE EL EFECTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL...............................................................................................................MasAgro: PRODUCTIVIDAD COMPETITIVA DE HÍBRIDOS DE MAÍZ AMARILLO, NACIONALES Y TRASNACIONALES, EN EL TRÓPICO DE MORELOS....................................................................................MODELO DE TRANSFERENCIA INNOVACIÓN CON COMPETITIVIDAD PARA ÁREAS DE ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN DEL SUR SURESTE DE MÉXICO.................................................................................NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LA TECNOLOGÍA DE FRIJOL DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALES EN VERACRUZ, MÉXICO....................................................................................................PERSPECTIVA DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE ARROZ (Oryza sativa L) EN MÉXICO...........................PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA EXTRACTORA DE OLEORRESINAS DE CHILE DE ÁRBOL....PRODUCCIÓN POTENCIAL DE MAÍZ (Zea mays L.) EN MÉXICO: ¿HACIA DONDE DIRIGIR LA OFERTA DE VARIEDADES BLANCAS Y AMARILLAS BAJO EL PROGRAMA MASAGRO?..........................................PRODUCTOS GENERADOS POR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO...................................................................................................................PROGRAMA DE ALTA DENSIDAD Y SURCOS ESTRECHOS EN ALGODÓN......................................................PROPUESTA PARA EL CÁLCULO DEL ÍNDICE DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE............................PROSPECTIVA DE MERCADO PARA ACEITE Y AGUA DE COCO.................................................................REGIONALIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL ESTADO DE CAMPECHE, MÉXICO.....................................RENDIMIENTO DE GRANO Y RENTABILIDAD ECONÓMICA DE CUATRO CULTIVOS EN NUEVO LEÓN.....RENDIMIENTO E ÍNDICE DE COSECHA EN SEIS VARIEDADES Y UNA LINEA DE ARROZ (Oryza sativa)....RENTABILIDAD DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN DE MAÍZ DE AUTOCONSUMO DEL BAJÍO DE GUANAJUATO...................................................................................................................................................SUSTITUCIÓN PARCIAL DE LA FERTILIZACIÓN QUÍMICA CON TRES DIFERENTES BIOFERTILIZANTES EN MAÍZ DE TEMPORAL........................................................................................................................................TIPOLOGÍA DE PRODUCTORES DE FRIJOL DE TEMPORAL Y ADOPCIÓN TECNOLOGÍA EN SAN LUIS POTOSÍ Y AGUASCALIENTES.........................................................................................................................TRANSFERENCIA DE LAS VARIEDADES DE FRIJOL NEGRO VERACRUZ Y N. TROPICAL, PARA ELEVAR LA PRODUCTIVIDAD Y ABASTO FAMILIAR DE LOS PRODUCTORES DE VERACRUZ................TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA FRIJOL DE TEMPORAL EN EL ALTIPLANO SEMIÁRIDO DEL CENTRO DE MÉXICO.......................................................................................................................................TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS PRODUCTIVO-CONSERVACIONISTAS, EN EL SUR DE VERACRUZ, MÉXICO.......................................................................................................................................TRANSFERENCIA DE VARIEDADES DE FRIJOL PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO RURAL DE LOS PRODUCTORES DE AUTOCONSUMO EN LA REGIÓN GOLFO CENTRO DE MÉXICO...............................VALIDACIÓN DE CLONES DE PAPA CON AGRICULTORES: CASO SAN PEDRO ARRIBA, MUNICIPO DE TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO. 2011...........................................................................................................VALIDACIÓN DE LA VARIEDAD DE CHILE JALAPEÑO “KOHUNLICH” BAJO CONDICIONES DE TEMPORAL EN QUINTANA ROO.....................................................................................................................VALIDACIÓN DE LA VARIEDAD NEGRO COMAPA EN DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN OAXACA, PUEBLA, TABASCO Y VERACRUZ, MÉXICO.................................................................................VALIDACIÓN DE TRES VARIEDADES DE TRIGO FUERTE EN EL BAJÍO DE GUANAJUATO, MÉXICO.......VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE VARIEDADES MEXICANAS DE CANOLA EN EL ESTADO DE TLAXCALA...................................................................................................................................VIABILIDAD SOCIAL DEL PROCESO DE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA EN TAHDZIU, YUCATÁN, MÉXICO.............................................................................................................................................................VINCULACIÓN ESTUDIANTIL. UNA OPCIÓN QUE NOS OFRECEN LAS UNIVERSIDADES PARA UN DESARROLLO RURAL.......................................................................................................................................

PÁGINA358

359

360

361

362363364

365

366367368369370371372

373

374

375

376

377

378

379

380

381

382383

384

385

386

XXIV

Agua suelo y medio ambiente

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

APLICACIÓN E IMPACTOS DE LA TECNOLOGÍA DE CONSERVACIÓN Y PRODUCCIÓN EN LA CUENCA VILLAHIDALGO.

IMPLEMENTATION AND IMPACT OF CONSERVATION AND PRODUCTION TECHNOLOGY IN THE VILLAHIDALGO BASIN.

Villar S.B¹, López MJ¹, Arellano MJL²¹Campo Experimental Centro de Chiapas, INIFAP, ²OCFS, CONAGUA

[email protected]

En el estado de Chiapas, la erosión hídrica con tasas cuyo valor sobrepasa con mucho a las permisibles, incide anualmente en las parcelas agrícolas y su efecto acumulado se refleja en la pérdida de su productividad y consecuentemente en una disminución anual del rendimiento de los cultivos, además de causar efectos externos como, contaminación de cuerpos de agua e inundaciones. Por lo anterior, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) suscribieron un convenio de colaboración, para desarrollar un Programa de transferencia de tecnología de producción y conservación, como el realizado durante el periodo 2004-2010 en la cuenca Villahidalgo del municipio de Villaflores, Chiapas, con el objetivo de disminuir las tasas actuales de erosión y escurrimiento a nivel de cuenca hidrográfica. Este incluyo las etapas de Diagnóstico, en el que después de seleccionar el área específica de intervención, se definió su problemática y línea base; Planeación, donde junto con los productores se diseño anualmente el plan de manejo de la cuenca; Ejecución, donde se estableció el sistema de obras y prácticas de conservación; Seguimiento, para verificar su desarrollo y Evaluación, para determinar los impactos y perspectivas. Los resultados indicaron que los objetivos de disminución de las tasas de erosión y escurrimiento y otros beneficios fueron logrados, aunque la adopción de la tecnología fue parcial destacando sólo algunas obras y prácticas como las presas filtrantes vegetativas y las barreras de muro vivo.

Palabras clave: Erosión hídrica, prácticas de conservación, cuenca hidrográfica

2

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 3

ÁREAS CON POTENCIAL PRODUCTIVO PARA MAGUEY MEZCALERO (Agave angustifolia Haw.) EN LA REGIÓN DEL MEZCAL, OAXACA

AREAS WITH MAGUEY MEZCALERO PRODUCTIVE POTENTIAL (AGAVE ANGUSTIFOLIA HAW.) IN THE OAXACA´S MEZCAL REGION

Mariles FV¹*,Bravo ME¹, Cano GMA¹, Cruz CE²¹Campo Experimental Valles Centrales de Oaxaca, ²Campo Experimental de Zacatepec

[email protected]

La región del mezcal en el estado de Oaxaca comprende 131 municipios agrupados en siete distritos políticos en una superficie de 1.8 millones de ha. En 1999 se estimó una superficie de 6,400 ha con maguey mezcalero pero la alta demanda ocasionada por la industria del tequila en 2000 y 2001 causó un incremento en la superficie de tal manera que ésta se estimó en 15,500 ha en 2004. El establecimiento de plantaciones de maguey, se realizó en muchos casos mediante la Roza-Tumba-Quema en la selva baja caducifolia, en terrenos con pendientes pronunciadas y con ello se ocasionó una alteración en los ecosistemas de la región. El objetivo de éste trabajo consistió en determinar las áreas con las condiciones agroclimáticos más adecuadas para el cultivo del maguey mezcalero en Oaxaca. Se recopiló información sobre condiciones ecológicas de las áreas con colectas de maguey mezcalero en herbarios del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca, del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca y el herbario Nacional de México, en el Instituto de Biología de la UNAM. A partir de la base de datos edafoclimática del INIFAP se extrajeron los valores de lluvia, temperatura, pendiente del suelo y altitud de localidades con plantaciones de maguey y de sitios identificados mediante recorridos de campo. Con la información anterior, se definieron los requerimientos agroclimatológicos de lluvia anual (mm), temperatura media anual (°C) altitud (msnm), y pendiente del suelo (%) para la especie. Con estas variables se definieron las siguientes categorías de potencial productivo: Óptimo (1); Mediano (2) y Marginal (3). La información se procesó con el SIG ArcInfo, de imágenes en formato raster con una resolución de 90 m por píxel de las variables de lluvia, temperatura, tipo de vegetación y pendiente del terreno, así como el modelo de elevación digital. Los requerimientos agroclimatológicos que definieron las áreas con potencial productivo fueron los siguientes: altitud (1) 700-1800, (2) 200-700 y 1800-2400 (3) < 200 y > 2400); precipitación (1) 500-1000, (2) 300-500 y 1000-1500, (3) < 300 y > 1500); temperatura (1) 18-21, (2) 15-18 y 21-24, (3) < 15 y > 24; pendiente (1) 2-15, (2) 0-2 y 15-30, (3) > 30. Sólo se consideraron como aptas, las áreas con uso agrícola y con pastizales. Las imágenes se reclasificaron de acuerdo con los valores definidos y así se obtuvieron los mapas para cada variable y éstos se multiplicaron para generar el mapa final. Se determinó una superficie de 154,337, 166,765 y 101,188 ha para potencial óptimo, mediano y marginal respectivamente. La mayor parte de las zonas aptas se ubican en el norte del distrito de Miahuatlán, Ejutla y Ocotlán y noroeste del distrito de Tlacolula. De acuerdo con los resultados obtenidos, la superficie con potencial para maguey mezcalero es significativamente mayor que la superficie sembrada. Las áreas con potencial productivo son independientes del uso actual del suelo. En las áreas con potencial óptimo por corresponder a pendientes del suelo reducidas es muy posible que predomine la explotación de cultivos anuales, principalmente el maíz. Los distritos de Yautepec y Sola de Vega presentan potencial muy reducido principalmente por limitantes de pendiente del suelo. Con la delimitación espacial de las áreas con potencial productivo se tienen elementos para que el cultivo se pueda establecer en terrenos adecuados en los que pueda alcanzar sus mejores rendimientos sin afectar áreas con vegetación.

Proyecto Financiado por Fundación Produce Oaxaca A. C.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

AUTOMATIZACION DEL RIEGO EN SUSTRATOS

AUTOMATION OF IRRIGATION IN SUBSTRATES

Quevedo NA*¹, Zamora MBP², Ríos GP¹, Reyes MD³, Flores HC³, Rodríguez MCA³, Juan MJ⁴, Deheza MMA⁵

[email protected]

El riego en sustratos (debido al manejo del agua a bajas tensiones, de 0 a 10 cm de succión) requiere de una alta frecuencia de riego. Así el diseño se inicia en definir el tipo de sustratos a emplear (simple o mezcla); a partir de las características físicas y costos de los sustratos fuentes, que se diseña por medio de la Programación Lineal, para esto se tiene el Software DMS (Diseño de Mezclas de Sustratos), que minimiza el costo a partir de las restricciones de espacio poroso total, capacidad de aire y contenido de materia orgánica (Zamora, 2005). Se continúa con la caracterización del sensor de humedad y el sustrato, que es la relación entre el contenido volumétrico del sustrato y la respuesta del sensor de humedad (TDR o FDR), para configurar el sistema de control. El control del riego se integra por hardware (dispositivos electrónicos) y software (aplicación), que permite el riego o no, al accionar (encender/apagar) en forma automática o manual (que puede ser directa, por medio de la computadora, dispositivos móviles (celular) o internet). El sistema se integra por los subsistemas: (a) Adquisición de datos (lector de sensores de humedad, temperaturas, radiación solar), con un sistema maestro que asiste a los módulos de riego; (2) interfaz de potencia para encender/apagar la bomba y abrir/cerrar electroválvulas, por medio de un contactor y relevadores; (3) comunicación que permite enviar y recibir la información de los sensores. Esta información se almacena en una base de datos (vía bluetooth, entre la computadora y el sistema de adquisición principal), así como accionar las electroválvulas y bomba de riego. El software de control se pude instalar en una computadora personal o bien en un servidor, para interactuar con el sistema de riego vía internet. Para encender/apagar vía móvil, se instala en la computadora un modem celular lo que permite interactuar con el sistema de riego y control. El sistema de riego se compone de varios módulos independientes (cada uno se opera con sus respectiva electroválvula, el riego puede ser por goteros, cintilla o cualquier otro), la bomba de riego, filtros, válvula de alivio, manómetro la fuente de abastecimiento de agua y el sistema de conducción, que está asociado con sus sistema de control. En el desarrollo se uso: microcontroladores (Microchip) y software (Visual Studio 2008, Apache, PHP, MySQL, XHTML). El sistema opera y cumple con las demanda del cultivo-ambiente-medio poroso.

4

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 5

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS LEPTOSOLES MODIFICADOS MEDIANTE TRITURACIÓN DE LAS PIEDRAS SUPERFICIALES

PHYSICAL AND CHEMICAL CHARACTERISTICS OF MODIFIED LEPTOSOLS THROUGH SUPERFICIAL STONE CRUSH

Tun DJC¹*¹CE Mocochá. CIR Sureste. INIFAP

[email protected]

En el oriente de Yucatán se ha realizado la modificación de una importante superficie de suelos pedregosos mediante la trituración de las piedras sueltas en la primera capa de 15 a 20 cm de profundidad, utilizando para ello maquinaria especializada, con la finalidad de mecanizar las actividades agrícolas y mejorar las condiciones físicas de los suelos. La trituración de las piedras permite el uso posterior de maquinaria para realizar diversas labores de cultivo; sin embargo, puede causar algunos problemas sobre la productividad de los suelos acentuando algunas deficiencias nutrimentales en cultivos de gramíneas y oleaginosas, principalmente de fósforo, hierro, zinc, magnesio y manganeso. La actividad en sí misma propicia la liberación de una gran cantidad de calcio y carbonatos y acelera la desintegración de la materia orgánica de los suelos pues se acelera el intemperismo físico, por lo que es necesario cuantificar el efecto de la práctica sobre las propiedades físicas y químicas el suelo y predecir su efecto sobre la productividad agrícola y realizar prácticas de manejo que reduzcan los efectos negativos sobre la producción de los cultivos. El objetivo de este trabajo fue conocer el efecto de la práctica de trituración de las piedras superficiales sobre las propiedades físicas y químicas de los Leptosoles modificados. El experimento se realizó en los terrenos del S.E. Tizimín, perteneciente al C.E. Mocochá del CIR Sureste del INIFAP. Se estableció en un Leptosol representativo de la región oriente del estado de Yucatán, para lo cual se empleo maquinaria especializada para realizar la trituración de las piedras superficiales. Previo a la trituración de las piedras se realizó el chapeo de la maleza y un paso de rastra que permitió remover las piedras superficiales en los primeros 15 cm de profundidad. Posteriormente, se llevó a cabo el muestreo del suelo modificado y como testigo se muestreó un suelo similar pero sin modificar, se tomaron dos muestras en cada caso, de la primera capa de 0 a 30 cm de profundidad, y se enviaron las muestras al laboratorio para su análisis físico y químico. Los resultados del análisis físico de las muestras colectadas indican que la práctica mencionada propició el incremento de la proporción de arena (de 46 a 65%) y la reducción de la de arcilla (de 29 a 19%), principalmente, de tal manera que siendo suelos de textura franco arcillo arenosa, pasaron a ser suelos de textura franco arenosa. Debido a lo anterior, también se redujo la capacidad de retención de humedad del suelo; sin embargo, la densidad aparente no se modificó. La estructura del suelo también se perdió. En cuanto a las propiedades químicas, los resultados fueron los siguientes: el pH no cambió, siendo de 8.3 en todos los casos; no obstante, la conductividad eléctrica pasó de 0.39 dS mˉ¹ en el suelo testigo a 0.70 dS mˉ¹ en el suelo modificado. El contenido de materia orgánica también se incrementó en los suelos modificados pasando de 9.0 a 12.5%, lo cual se debió principalmente a que en el proceso de trituración se incluyó todo la cobertura vegetal del suelo. Finalmente, la trituración de las piedras superficiales propició el aumento en el contenido de cationes (Ca²+, Mg²+, Na+ y K+) y aniones (HCO₃ˉ, Clˉ y SO₄²ˉ), pero no incidió sobre el contenido de micronutrimentos, excepto en el caso del Zn²+, el cual se incrementó. Con base en lo anterior, se concluye que la trituración de las piedras superficiales en los Leptosoles del oriente de Yucatán incrementa la fertilidad de los mismos, pero destruye su estructura y reduce su capacidad de retención de humedad, por lo que en su uso agrícola se deben realizar prácticas que permitan recuperar y conservar sus propiedades.Proyecto financiado por SAGARPA-FIRCO

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

COMPARACIÓN DE MÉTODOS PARA DETERMINAR LA EVAPOTRANSPIRACIÓN Y OPORTUNIDAD DE RIEGO EN NOGAL PECANERO

COMPARISSON OF METHODS FOR DETERMINING EVAPOTRANSPIRATION OF PECANS TREES AND ITS USE FOR SCHEDULING IRRIGATION

González CG¹*, Chávez RE², González BJL¹, Dzul LA³, Potisek TMC¹, Sánchez CI¹.INIFAP CENID RASPA¹, UAAAN-UL², Instituto Tecnológico de La Laguna³

[email protected]

Con el propósito de manejar eficientemente el agua de riego y aumentar el nivel tecnológico en el sector agrícola, para incrementar su rentabilidad y sustentabilidad, se determinó la evapotranspiración de referencia para nogal pecanero, con el objetivo de realizar la comparación de tres métodos de Pennman-Monteith, Doorembos-Pruit y Hargreaves-Samani a partir del monitoreo de las variables meteorológicas con estaciones agroclimáticas automatizadas en red, ubicadas en dos subregiones, cuenca baja y media del río Nazas, localizada en la región hidrológica 36 (RH-36), al norte de México, entre los meridianos 24º y 26º de latitud norte y los paralelos 106º y 102º de longitud oeste. Los resultados, con base en la comparación de métodos, indican que el modelo de Pennman-Monteith presenta mejor correlación de la evapotranspiración de referencia con respecto al método basado en la evaporación del tanque tipo A y por lo tanto, determina mejor la evapotranspiración del cultivo, seguido del modelo de Doorembos-Pruit y, por último, el de Hargreaves-Samani. Estos modelos, indican que el consumo hídrico del nogal pecanero es ligeramente superior en la cuenca baja 9.5 mm*dia-1, con respecto al de la cuenca media del Río Nazas 8 mm*dia-1 para el mes de julio. El uso de estaciones climáticas en red permitió registrar, manejar y usar variables climáticas eficientemente, con el propósito de determinar el consumo hídrico del nogal pecanero y, posteriormente para otros cultivos, y aplicar el riego en tiempo oportuno a una escala de micro regiones, como se exhibió en este trabajo para la cuenca baja y media del río Nazas.

Apoyado por fundación produce Durango 6036618A

6

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 7

COMPORTAMIENTO DE RENDIMIENTO DE SORGO EN ROTACIÓN DE CULTIVOS Y DIFERENTES SISTEMAS DE LABRANZA

BEHAVIOR OF SORGHUM YIELD IN CROP ROTATION AND DIFFERENT TILLAGE SYSTEMS

Loredo PR ¹*, Aguirre AE¹. González JA¹ CEHUAS-INIFAP¹

[email protected]

La producción de cultivos que usan métodos de labranza mínima o labranza cero, han demostrado que disminuyen los insumos de energía y reducen la erosión del suelo. En la agricultura moderna la necesidad de rotaciones de cultivo, desde el punto de vista de la fertilidad del suelo, ha disminuido debido a la disponibilidad de fertilizantes inorgánicos. El uso de nitrógeno químico, dio énfasis al monocultivo. A medida que los precios de la energía y del fertilizante nitrogenado sigan incrementando, las rotaciones de cultivo pueden convertirse en sistemas sustentables y rentables asegurando un ahorro de energía. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el rendimiento del sorgo de grano con respecto a rotación de cultivos y diferentes sistemas de labranza. El trabajo se estableció en el ciclo Otoño-Invierno 2010-2011 en los terrenos del Sitio Experimental Ébano del INIFAP en condición de riego. Para lo cual se estableció el cultivo de sorgo en rotación soya-sorgo y sorgo-sorgo en diferentes sistemas de labranza: Labranza tradicional (LT), Labranza con multiarado (LCM), Labranza mínima (LM) y labranza cero (LC). Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con tres repeticiones con arreglo en parcelas divididas donde la parcela grande correspondió a sistemas de labranza y rotación de cultivos para la parcela chica. La parcela útil fue de 8 m². Los datos se procesaron mediante un análisis de varianza y para la evaluación de las medias se utilizo la prueba de Tukey. De acuerdo con los resultados obtenidos en los sistemas de labranza, los rendimientos de sorgo fueron 4,191, 4,021, 4,383 y 3,837 kg haˉ² para los sistemas de labranza LC, LT, LM y LCM, respectivamente, los cuales no mostraron diferencias en rendimiento (P>0.05). En rotación de cultivos (P<0.001) el mayor rendimiento lo presentó la siembra de sorgo después de soya con 4,693 kg haˉ², superando en un 33% a la rotación de sorgo-sorgo la cual obtuvo un rendimiento de 3,523 kg haˉ². La labranza se puede reducir ya que no hubo diferencias en rendimiento lo que redituará en beneficio directo por la disminución de recursos y energía. La rotación con el cultivo de soya (leguminosa) permite equilibrar la fertilidad del suelo que favorecerá al siguiente cultivo para este caso sorgo y así mismo, reducir la aplicación de fertilizante nitrogenado.

Apoyado por: Fundación Produce San Luis Potosí AC.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

COMPOSICIÓN QUIMICA DE EXCRETAS GENERADAS EN EXPLOTACIONES LECHERAS FAMILIARES DE LOS ALTOS DE JALISCO

CHEMICAL COMPOSITION OF MANURE FROM FAMILY DAIRY FARMS IN LOS ALTOS OF JALISCO

Ruvalcaba GJM¹*, Flores LHE¹, Figueroa VU², Núñez HG², Romero JJH¹¹Campo Experimental Centro Altos de Jalisco. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,

Agrícolas y Pecuarias. ²Campo Experimental La Laguna. [email protected]

A nivel mundial la producción pecuaria enfrenta problemas relacionados con la productividad, entre ellos está el manejo de excretas que se producen. México no es la excepción en el problema de generación excesiva de excretas y deterioro ambiental, por el manejo ineficiente de residuos en las explotaciones pecuarias que representa problema de contaminación, particularmente la no puntual en los Altos de Jalisco, donde los contaminantes se mueven con el escurrimiento, poniendo en serio riesgo las aguas superficiales y subterráneas. Pero también las excretas producidas en explotaciones pecuarias, incluyendo las resultantes de la producción de lechería familiar, se aprovechan como fertilizante para cultivos agrícolas, destacando su uso en el cultivo de maíz. Lamentablemente el uso que se les da actualmente como fertilizante, no se respalda con un conocimiento del contenido de nutrientes que la excreta posee, utilizándose de manera desmedida y sin tratamiento. El objetivo del presente estudio fue analizar algunas características de la composición química de las excretas producidas por explotaciones lecheras familiares de los Altos de Jalisco. Para la realización del presente estudio, se incluyeron 10 municipios de la región de los Altos de Jalisco en México (Tepatitlán, San Ignacio, San Miguel el Alto, San Julián, Cañadas de Obregón, Jalostotitlán, Encarnación de Díaz, San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno). Se visitaron 90 explotaciones lecheras características del sistema de producción familiar; la visita a los establos se realizó durante los meses de Julio a Septiembre del 2011. En cada establo se tomó una muestra compuesta formada de 10 sub-muestras directas del piso de los corrales de las vacas en producción y del estiércol almacenado o apilado. Posteriormente se colocó en refrigeración a 4°C, hasta que se llevó a secado en horno de convección mecánica a 55°C hasta que la muestra registró peso constante; después se pulverizó en molino tipo Willey con criba de 1 mm. Las muestras secas se analizaron en laboratorio, a las que se les determinó el Nitrógeno total (Nt), Nitrógeno Inorgánico (Ni), pH y Conductividad Eléctrica (CE), de acuerdo a las metodologías descritas por AOAC (1995). Los datos obtenidos se capturaron y analizaron por estadística descriptiva mediante el software Microsoft Office Excel 2007. Los resultados mostraron un promedio de 61.7% de Materia seca con desviación estándar (D.E.) de 19.55. El contenido de Nt osciló desde el 1.42% hasta el 2.43% con un promedio de 2.01 % (D.E. 0.23). El Ni fue desde los 51.5 mg/kg hasta los 412.37 mg/kg, con promedio de 154.42 (D.E. 62.39). El pH resultó desde 7.67 a 9.23 con promedio de 8.53 (D.E. 0.32). La CE promedio de las muestras fue de 18.15 dS/m en un rango de 6.30 dS/m a 28.8 dS/m (D.E. 4.83). Estos resultados muestran que puede haber alta variación en el contenido de Nt y Ni en los estiércoles que se utilizan como fertilizante, por lo que es recomendable realizar el análisis químico pertinente previo a su aplicación en los terrenos agropecuarios. Con respecto a la CE, algunos valores rebasan los límites requeridos por muchos de los cultivos agrícolas, por lo que debe tenerse cuidado con su aplicación a largo plazo en el terreno.

8

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 9

CONDICIONES DE HUMEDAD PRONOSTICADAS PARA EL ESTADO DE TLAXCALA

MOISTURE CONDITIONS PREDICTED IN THE STATE OF TLAXCALA

Ceballos SAP¹*, González GMA², Rojas MI¹, Fernández SR¹, Gutiérrez DVA¹, Romero SM¹¹INIFAP-Tlaxcala, ¹Laboratorio Nacional de Modelaje y Sensores Remotos

[email protected]

Los cultivos tienen requerimientos climáticos y edáficos para llevar a cabo su funcionamiento fisiológico en su ciclo de vida. En el Estado de Tlaxcala se siembran en temporal una superficie de 235 mil ha (SIAP-SAGARPA, 2010), que incluye especies agrícolas como: maíz, trigo, cebada, fríjol, avena, canola, papa y amaranto. Los sistemas de producción se ven afectados negativamente en la productividad por la variabilidad interanual del clima, las principales alteraciones son: distribución de la lluvia, heladas, granizos, sequías, vientos fuertes e inundaciones, causando pérdidas económicas importantes que descapitalizan a los productores. Una de las principales fuentes de la variabilidad climática interanual es el fenómeno ENSO (El Niño-Oscilación del Sur), que produce cambios en la temperatura en la superficie del mar en el Pacifico Ecuatorial. Cuando en dicha zona la temperatura superficial del océano se encuentra en determinados valores por encima de los valores normales, se diagnostica “EL NIÑO” y cuando la temperatura se encuentra en determinados valores por debajo de los valores normales se diagnostica “LA NIÑA”, lo cual influyen en los patrones de la precipitación según la región. El objetivo del presente trabajo es pronosticar y difundir las condiciones de humedad para el ciclo primavera-verano dirigida a productores y funcionarios de instituciones del sector agropecuario que toman decisiones para elaborar programas de contingencia y mitigar la variabilidad climática. Por lo anterior y con base a la información brindada por el Laboratorio Nacional de Modelaje y Sensores Remotos del INIFAP cuya sede está en Aguascalientes, México y con fundamento de otras instituciones internacionales dedicadas al estudio del clima sobre la ocurrencia del fenómeno “ENSO”, se obtuvo pronóstico nacional, a partir del cual se demarca las condiciones que prevalecerán en el Estado. Lo anterior se presenta como “PRONÓSTICO AGROCLIMÁTICO”, el cual presenta año con año las condiciones de humedad que prevalecerán durante el ciclo agrícola y con ello se proponen paquetes tecnológicos para el establecimiento y manejo de los cultivos. Por lo que la información se difunde a través de medios electrónicos e impresos tales como trípticos bimestrales 1) abril-mayo, 2) junio-julio y 3) agosto-septiembre. Los modelos dinámicos y estadísticos sobre el fenómeno del ENSO, indican que al inicio de la primavera se presentó una transición de condiciones de Niña hacia condiciones Neutrales. La CONDICIÓN NEUTRAL permaneció durante abril y mayo. Por lo tanto el escenario de lluvias fue cercano a la media histórica y considero una variación de la precipitación de menos 25% a más 25%. Para el mes de abril como para el mes de mayo, en este periodo y con base a la condición de humedad se propone preparación de terreno, planificación de los periodos de siembra y variedades de los principales cultivos. A finales de la primavera e inicios del verano, se mantuvo la CONDICIÓN NEUTRAL durante los meses de Junio y Julio, por lo tanto las lluvias, con una variación de la precipitación histórica que oscila de menos 25% a más 25%. La información que presentada al sector agropecuario fue fertilización, manejo de plagas y enfermedades. Para el caso de agosto y septiembre se pronostica una CONDICIÓN NEUTRAL con tendencia a la condición El Niño. La información dirigida hacia el sector agrícola fue la relacionada con la cosecha. En función de la condición dominante es importante proponer paquetes tecnológicos de los cultivos principales para mitigar el efecto típico de la condición pronosticada para los valles altos de Tlaxcala. Por lo tanto, la estrategia de difusión consistió en presentar la información a los sistemas productos, comisariados ejidales, productores e instituciones gubernamentales en sus diferentes portales web de la SAGARPA-Tlaxcala y Secretaria de Fomento Agropecuario (SEFOA), mediante el cual se incluyeron prácticas tales como: labranza de conservación, pileteo, uso de biofertilizantes y fomentar el uso de variedades adecuadas a cada sistema de producción, que formen parte de las medidas de adaptación para mitigar los efectos de la variabilidad climática. Financiado por Fundación Produce Tlaxcala, A.C.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

CONSTRUCCION DE UN BIOESPACIO Y APLICACIÓN DE LA TECNICA DE BIOFUMIGACION PARA LA PRODUCCION DE CULTIVOS HORTICOLAS. (AVANCES)

CONSTRUCTION OF A BIOESPACIO AND APPLICATION FOR TECHNICAL BIOFUMIGATION PRODUCTION OF HORTICULTURAL CROPS.

Potisek TMC¹*, González CG¹, Macías RH¹, Velásquez VM¹, Chávez SJ¹Investigadores del INIFAP-CENID-RASPA¹

[email protected]

La tecnología de producción en invernaderos y bioespacios es una alternativa de producción con menos riesgo de siniestralidad. Los bioespacios son estructuras consideradas en Europa de baja tecnología por lo que su costo es menor, comparado con el de los invernaderos. Las dimensiones del Bioespacio construido en el CENID-RASPA son: 14m de ancho por 22m de largo, teniendo un espacio diagonal de 2m., haciendo una superficie total de 308m². Con una resistencia máxima al viento de 110km/ hr y una capacidad de carga de 35kg/m2. La altura de las columnas perimetrales es de 3 m; mientras que la altura de columnas para la cumbrera es de 5m. La altura al tutoreo es de 3m para soporte del cultivo, el cable de carga utilizado para el tutoreo es de ¼” con cable de retenida de 1/4. Lleva cuatro esquineros de tubo cuadrado de 2.1/2” cal. 14 G90. Cable de forma de 3/16” con cable de retenida de 3/16 y para el anclaje de los postes en columna ahogada. La malla antiáfido con características de monofilamento estabilizado de tejido plano de 16X10 hilos fue la empleada para cubrir la parte de la cumbrera; mientras que para cubrir las paredes laterales fue la malla de 16X20. La temperatura presenta un rango de variación de 44 hasta 49°C en el bioespacio, a diferencia de la temperatura en el ambiente exterior con valores sensiblemente homogéneos de 39.5°C. La Humedad Relativa presenta valores con un rango de 23 a 17 % en el bioespacio a diferencia del ambiente exterior con un incremento que oscila de 29 a 27%.

10

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

CONTROL REMOTO DEL FERTIRIEGO EN AGUACATE DE MICHOACAN

FERTIGATION REMOTE CONTROL IN AVOCADO OF MICHOACAN

Tapia VLM¹*, Larios GA², Vidales FI², Hernández PA²,¹ CE Uruapan-INIFAP, ² CE Valle de Apatzingán-INIFAP.

tapí[email protected]

La aplicación del fertiriego en aguacate de Michoacán, es una tecnología que mal manejada puede contaminar los acuíferos y el ambiente en torno a los huertos de aguacate de Michoacán, debido al excelente drenaje de los suelos y a lo somero del acuífero. El objetivo de este trabajo fue obtener el programa de riego adecuado al cultivo del aguacate mediante tecnología de control remoto. El trabajo experimental se efectuó en una huerta comercial de la localidad de El Rosario mpio. de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Mich., en el ciclo normal de riego de enero de 2012 a Junio de 2012. La huerta es de aguacate “Hass” de 7 años de edad con sistema de fertiriego por microaspersión. Los tratamientos evaluados fueron 1. Testigo (T) que consiste en fertirrigar con la frecuencia que el productor aplica, cada 15 días en promedio y 2. Control Remoto (CR) que es regado en función del contenido de humedad del suelo evaluada a control remoto. Los contenidos de humedad del suelo de T y CR fueron evaluados con sensores de reflectrometría de dominio de la frecuencia (FDR) en tiempo real on line (www.fieldclimate.com). Se evaluó la cantidad de riego aplicada (L), la evapotranspiración real (ETr) y la evapotranspiración de referencia (ETo). Los resultados indicaron que el tratamiento testigo recibió 42 cm de lámina de agua por árbol mientras que CR requirió 51.9 cm de lámina. Sin embargo, el testigo tuvo agua percolada en la profundidad 90 cm de suelo, mientras que CR no presentó este efecto. En el ciclo estudiado la ETo fue de 36.4 cm, La ETr de CR fue 26.7 cm, mientras que en T fue de 19.6 cm. Estos resultados indican que el control de fertiriego a distancia no permite pérdidas de agua por drenaje y por consiguiente, lixiviación de nutrientes, también la eficiencia de uso de agua se incrementa con esta tecnología. El programa de riego obtenido fue de bajas dosis y alta frecuencia totalizando 18 riegos basados en la medición a control remoto de la humedad del suelo.

Apoyado por APEAM A.C. y la Comunidad Indígena de NSJP.

11

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE ALBAHACA (Ocimum basilicum L.) EN SISTEMAS ACUAPÓNICOS CON DIFERENTES SUSTRATOS EN FILTROS BIOLÓGICOS

GROWTH AND DEVELOPMENT OF BASIL IN AQUAPONIC SYSTEMS WITH DIFFERENT BIOLOGICAL FILTER”S SUBSTRATES

Mendiola GA¹*, Espinosa MA ¹, Regalado AR², Albertos AP¹, Núñez HG¹, Ramírez SL¹, Martínez YR¹¹División Ciencias de la Vida (DICIVA), Campus CIS, Universidad de Guanajuato. ²División de

Ingenierías, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato. [email protected]

En la actualidad, los principales problemas del campo mexicano son el agua, la contaminación del agua y suelo, y la búsqueda de métodos que permitan tener una mayor productividad a menor costo (González, 2005). La acuaponía es una alternativa de producción agropecuaria dirigida al desarrollo sostenible (Ramírez et al., 2008). Es una fusión entre la acuacultura y la hidroponía, dando como resultado un sistema híbrido donde pueden producirse en un mismo espacio y tiempo, tanto peces como plantas. El agua proveniente del estanque de los peces pasa a los filtros biológicos, el amonio excretado por los animales y el resultante de la descomposición del alimento no digerido es transformado en nitritos y a su vez en nitratos, éstos últimos son utilizados por las plantas sintetizar proteína y crecer (Waten y Busch 1984), obteniéndose de esta forma biomasa vegetal orgánica. La eficiencia de un filtro biológico es directamente proporcional a la cantidad de bacterias nitrificantes que pueda albergar, y está relacionada con el tipo de sustrato utilizado (Gutierrez-Wing y Malone, 2006). El objetivo de este trabajo fue evaluar el crecimiento y desarrollo de plantas de albahaca (Ocimum basilicum L.) integrada a tilapia (Oreochromis niloticus). El experimento tuvo una duración de 42 días. Se utilizaron 6 sistemas acuapónicos individuales, cada uno integrado por: un estanque (1,7 m³), 1 sedimentador (0.25 m³) y tres filtros biológicos los que a su vez estaban formados por 2 piezas, un biorreactor (0.012 m³) y 1 cama para plantas (0.270m3, 0.9m2 superficie de siembra). Se utilizaron 450 peces (75 por estanque, 32.92±7.31g peso húmedo) y 360 plantas (20 por cama, altura de 4.7±1.1cm). Las semillas se germinaron durante 20 días hasta desarrollar 2 hojas verdaderas. En cada biorreactor se colocaron como sustrato piezas plásticas: bioesferas (B), taparroscas de desecho (T) y poliducto (Po) y en cada cama de siembra piedra de río (Pi) o grava de construcción (G), logrando así, seis combinaciones. Para evaluar el crecimiento y desarrollo de las plantas se realizaron mediciones de altura y conteo de hojas verdaderas: trasplante (día cero), y posteriormente cada 7 días; se obtuvo la tasa relativa de crecimiento (TRC) y el desarrollo de nuevas hojas. Al mismo tiempo, fueron evaluadas la cantidad de nitratos producidos (mg Lˉ¹), así como, la tasa de remoción de los mismos. Los datos obtenidos se analizaron con Statgraphics Centurion, mediante un ANOVA de una vía, la comparación de medias por el método de Duncan. En las diferentes semanas, la TRC mostró diferencias estadísticas significativas. En general, las camas con Pi como sustrato mostraron las TRC más altas, en comparación con las de G. La combinación Po–Pi obtuvo las TRC más altas (promedio 6 semanas, 0.0418±0.0003), seguida por T–Pi y B–Pi, con 0.0386±0.0004 y 0.0355±0.0003, respectivamente. Se observaron diferencias estadísticas significativas en el crecimiento de nuevas hojas, donde, la combinación T–Pi obtuvo los valores más altos (66.13±0.54) y Po–G los más bajos (25.03±0.36). La producción de nitratos mostró diferencias estadísticas significativas, donde Po–Pi mostró los valores más altos (120.35±4.8) y T–Pi los más bajos (70.60±13.4). La tasa de remoción de nitratos más alta fue observada en Po–Pi (0.48±0.1) y la más baja en Po–G (0.08±0.02). Se realizó una regresión lineal y se encontró una correlación entre la tasa de remoción de nitratos y la TRC de las plantas (R² = 0.6398). Estos resultados, muestran que el crecimiento y desarrollo de plantas de albahaca está relacionado directamente con el tipo de sustrato que se utiliza en los filtros biológicos de sistemas acuapónicos, poniéndose de manifiesto un notable crecimiento y desarrollo foliar. La cantidad de nitratos que son producidos y que están disponibles para las plantas también dependen del tipo de sustrato utilizado, afectándose de forma directa la tasa de remoción de estos nitratos y el crecimiento de las plantas. Esto se puso en evidencia al demostrarse una correlación importante entre la producción y remoción de nitratos y la TRC de las plantas de albahaca.Financiamiento aportado por PROMEP/103-5/11/3908.

12

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 13

CULTIVO DE Gerbera jamesonii H. Bolus. CON SUSTRATOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS EN CONDICIONES PROTEGIDAS

GERBERA JAMESONII H. BOLUS. GROWING WITH ORGANIC AND INORGANIC SUBSTRATES IN CONDITIONS PROTECTED

Villanueva CE¹*, Bacab PCM¹, Tun SJM1, Sánchez BMA²¹Instituto Tecnológico de Conkal, Yucatán, Km. 16.3 antigua carr. Mérida–Motul, Conkal, Yuc.

²INIFAP-Campo Experimental Mocochá[email protected]

En México la superficie sembrada con flores es de 13,851 hectáreas de los cuales el 0.5 % ha mantenido su participación en el valor agrícola nacional. Las propiedades de los sustratos, así como su determinación, se han vuelto importantes a medida que han aumentado la cantidad de nuevos materiales empleados en su conformación. Dentro de las problemáticas principales a resolver en el manejo del cultivo de Gerbera se encuentra el tipo y la cantidad de mezcla para sustrato, factor determinante en la calidad de la flor, por lo que este trabajo tuvo como objetivo determinar el tipo de sustrato y su efecto en la producción de Gerbera jamesonii para flor de corte. El experimento se realizó en el área de plantas ornamentales tropicales perteneciente al Instituto Tecnológico de Conkal, en una estructura protegida tipo túnel con apertura cenital que cuenta con una cubierta de plástico lechoso del 25%. El diseño experimental utilizado fue completamente al azar con cinco repeticiones y seis tratamientos incluyendo al testigo. Los materiales que se emplearon fueron: Fibra de coco, bagazo de henequén y hoja de Tsitsilché (Gimmnopodium floribundum), agrolita. El experimento concluyó a los 122 días después del trasplante. Los resultados indican que no existieron diferencias en el diámetro del capítulo floral, longitud y diámetro del pedúnculo floral en las plantas que crecieron en los sustratos. En las variables de materia fresca, materia seca y volumen radical no se encontraron diferencias significativas. Las plantas que crecieron en el sustrato compuesto por Fibra de coco + agrolita (1:3) y Tsitsilché + agrolita (1:3) presentaron un desarrollo foliar más vigoroso comparado con el tratamiento testigo, de igual manera fueron los sustratos que presentaron altos valores de porosidad total. La fibra de coco + agrolita (1:3) es el sustrato que presento la capacidad de aireación dentro de los rangos recomendados para un sustrato ideal.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

EFECTO DE LOS RIEGOS EN EL RENDIMIENTO DE SOYA VARIEDAD VERNAL

IRRIGATION EFFECT ON VERNAL SOYBEAN YIELD

Alvarado CM¹*, Bustamante DAJ¹, Magallanes EA¹.¹Campo Experimental Río Bravo, INIFAP

[email protected]

El cultivo de soya de riego en el norte de Tamaulipas ha ido ganando superficie ya que actualmente se siembran aproximadamente 2,000 has. En la región, el potencial de soya se define con mayor certidumbre durante el ciclo O-I, por lo que es necesario explorar todos los componentes de producción, siendo uno de estos el riego. Como en todos los cultivos, el consumo de agua en soya depende del área foliar, su arquitectura, de la disponibilidad de agua en el área radicular y de la demanda evaporativa hacia la atmósfera. Las necesidades hídricas en soya varían de 400 a 700 mm, produciendo de tres a nueve kg de grano por cada milímetro de agua evapotranspirada por el cultivo. Por lo tanto, la variación en el rendimiento se debe mayormente a factores climáticos, y a las prácticas de manejo. La semilla de soya necesita absorber el 50% de su volumen de agua para germinar, y el cultivo es muy sensible a sequias prolongadas en etapa de floración, durante la cual presenta una demanda hídrica de 7.5 mm/día. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el número óptimo de riegos para maximizar el rendimiento del cultivo de soya en la región norte de Tamaulipas y además conocer la respuesta del cultivo al riego por goteo con cintilla. El estudio se realizó en los terrenos del Campo Experimental Río Bravo INIFAP, en Río Bravo Tamaulipas, en suelos de textura arcillosa (37% de arena, 43% arcilla y 20% de limo), ligeramente alcalinos (pH de 7.26), contenido medio en materia orgánica (1.86%), medio en fósforo, y bajo en nitrógeno (10.4 ppm). El 14 de marzo, se sembró la variedad Vernal a una densidad de 50 kg/ha, la semilla fue inoculada con Bradyrhizobium japonicum (Cell Tech) y Glomus intraradices (Micorriza INIFAP), el arreglo de los tratamientos fue en franjas, donde cada uno de los tratamientos constó de 10 surcos de 150 metros de largo, siendo los tratamientos: a) un riego de auxilio, b) dos riegos de auxilio, c) tres riegos de auxilio, d) cuatro riegos de auxilio y e) riego por goteo. Los rendimientos obtenidos (en kg/ha) fueron los siguientes (Fig. 1): en el tratamiento de un riego de auxilio fue de 1,281, para dos riegos 1,935, en tres riegos 2,469, con cuatro riegos 2,343 y en riego por goteo fue de 2,389. En comparación con la recomendación establecida que son tres riegos, los tratamientos de cuatro riegos y riego por goteo no incrementaron el rendimiento significativamente, siendo estadísticamente iguales. Los resultados indican que el aplicar tres riegos de auxilio es la mejor opción para incrementar el rendimiento de manera rentable, sin embargo el uso del riego por goteo es una opción para obtener los mismos rendimientos, con una eficiencia en el uso del agua mayor.

Figura 1. Efecto del riego en el rendimiento de soya variedad Vernal, ciclo O-I 2010/2011. CERIB.

14

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 15

EFECTO DEL CULTIVO Y LA ESCALA DE MEDICIÓN SOBRE LA PÉRDIDA DE SUELO Y ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL EN PASTO Y MAÍZ DE TEMPORAL

COVERAGE EFFECT OF CROP ON SOIL LOSS AND RUNOFF IN GRASS AND RAINFED MAIZE IN THE HIGHLANDS OF JALISCO, MEXICO

Flores LHE¹, Figueroa VU², De La Mora OC², Chávez DAA¹, Castañeda VAA³³ Campo Experimental Centro Altos de Jalisco – INIFAP, ²Campo Experimental La Laguna – INIFAP,

³Centro Universitario de los Altos – U de [email protected]

La erosión hídrica del suelo se presenta con el flujo superficial del agua cuando este tiene la capacidad de remover las partículas del suelo y una vez que este entra al flujo superficial, una proporción de estas se deposita en el terreno o el canal y estarán expuestas nuevamente a los procesos remoción y transporte. En el contexto de la erosión hídrica, la cobertura de la vegetación actúa como una capa protectora entre el suelo y la atmósfera, pues en la parte aérea de la plantas (tallos y hojas), absorben la energía de las gotas de lluvia, del escurrimiento superficial y el viento (Morgan, 2005). Pero también la escala de medición de la pérdida de suelo y escurrimiento en los diferentes cultivos, actúan disipando la energía de las corrientes de agua, o por la rugosidad de esta que reduce la velocidad del flujo, con mayores efectos en cultivos densos y uniformes. El objetivo de este trabajo fue identificar el efecto de la cobertura de los cultivos de maíz y pasto sobre la pérdida de suelo y escurrimiento superficial, en diferentes escalas de medición. El estudio se realizó en el Campo Experimental Centro Altos de Jalisco (CECEAJAL), del INIFAP, en el municipio de Tepatitlán, Jalisco, durante los temporales de lluvia del 2009 al 2011. La medición de la pérdida de suelo y escurrimiento fue obtenida con lotes de escurrimiento (LE) con dimensiones de 1 m², 4 m², 50 m², y 4,500 m², sembrados con maíz y pasto nativo. En la parte baja del LE se colocaron dos depósitos que recibían el agua del escurrimiento, el primero captó un volumen que después de rebasar su capacidad se vertía una octava parte al segundo depósito. Se instaló un colector de lluvia unido a un registrador automático de datos con la finalidad de medir la cantidad e intensidad de la lluvia. Después de cada evento de lluvia se midió el escurrimiento de agua y se tomó una muestra de agua con sedimento, para determinación la concentración de este en agua y estimar la pérdida de suelo. El manejo de los cultivos fue con las recomendaciones del CECEAJAL. Los resultados se muestran en el Cuadro 1. La cantidad de lluvia en el temporal de 2009, 2010 y 2011 fue de 1053.5, 634.7 y 642.7 mm, respectivamente. La mayor pérdida de suelo y escurrimiento ocurrió en el 2009, cuando se tuvo mayor precipitación. El cultivo de maíz mostró una mayor cantidad de pérdida de suelo y escurrimiento, comparada con el pasto, exhibiendo un comportamiento potencial negativo en ambos casos entre el área de escurrimiento con la pérdida de suelo y escurrimiento. La menor pérdida de suelo y menor escurrimiento en pasto es atribuido a la rugosidad y cobertura que tiene sobre el suelo. En el maíz se ha reportado que la mayor pérdida de suelo ocurre antes que se el cultivo cubra el suelo, lo cual sucede alrededor de los 40 días después de la siembra.

Cuadro 1. Escurrimiento superficial y pérdida de suelo, para lotes de escurrimiento durante el 2009, 2010 y 2011, en el Campo Experimental Centro Altos de Jalisco-INIFAP.

Proyecto apoyado por CONACyT- y FONDOS FISCALES DE INIFAP

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente16

EFECTO DEL SISTEMA DE RIEGO SOBRE EL INTERVALO EN EL CULTIVO DE PAPA.

EFFECT OF IRRIGATION SYSTEM OVER THE FREQUENCY IN POTATO CROP

Briones SG¹, Covarrubias RJM*², Parga TVM² ¹Departamento de Riego y Drenaje-UAAAN, ²CE Saltillo – INIFAP

[email protected]

Los programas de riego constan de tres componentes: el cómo, el cuanto y el cuándo; los dos últimos componentes dependen del clima, del cultivo y del factor de deflexión máxima del agua en el suelo. En el cultivo de papa se generó un programa de riegos en tiempo real para el cultivo de papa para la región de Coahuila y Nuevo León (Covarrubias et al., 2009). En su proceso de transferencia (2011), los productores no consideraban el factor de deflexión del agua en el suelo que dentro del programa se determinó como lámina de máximo abatimiento (LMA), porque en el riego por goteo tipo cinta después de aplicar una lámina de riego de pre siembra para saturar el perfil del suelo, el riego lo aplicaban cada tercer día como costumbre y los productores con riego por aspersión tipo pivote central aplicaban el riego cada seis o siete días, una vez que el pivote daba un giro en una superficie de 60 ha regando 24 horas al día. El estudio tiene como objetivo demostrar que el intervalo de riego afecta la lamina de riego total y el intervalo puede ser definido por el productor en el programa siempre y cuando no aplique el riego que supere a la LMA. Se consideraron dos localidades: Jame, en Arteaga, Coahuila con riego por cinta y el Cristal, en Galeana, Nuevo León con riego por pivote, en la dos localidades se estimó el consumo para la variedad Herta, con un ciclo de producción de 130 días. Para el caso del pivote, cuando el programa indica el riego a la lamina de máximo abatimiento se realizan 13 riegos, respecto al manejo del productor que realiza cinco riegos más (Cuadro 1), respecto al intervalo con el programa es 2.6 veces más respecto al productor y en la lámina de riego, con el programa se reduce 24 mm (Cuadro 1).

Cuadro 1. Efecto de un programa de riegos sobre el manejo del productor en el cultivo de papa.

Para el riego por cinta con el programa se realizan 12 riegos y con el manejo del productor 21 riegos más, el intervalo es siete días más con el programa y la lámina de riego se reduce en 62 mm. Para que un programa de riegos con un abatimiento máximo permisible sea adecuado para los productores, estos deben ver su beneficio en la eficiencia en el uso del agua, ya que el rendimiento es similar (± 30 t) y por lo cual, su transferencia se complica por falta de una cultura en la eficiencia en el uso del agua, porque el sector agropecuario es el que más agua utiliza.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 17

EFICIENCIA FÍSICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DEL AGUA SUBTERRÁNEA PARA RIEGO EN NOGAL EN LOS DR-017 Y DR-005

PHYSICAL, ECONOMYC AND SOCIAL EFICIENCY OF GROUNWATER FOR IRRIGATION IN

PECAN IN ID-017 AND ID-005

Ríos FJL¹*, Torres MM², Ruiz TJ¹¹UACH-URUZA, ²SAGARPA-DESARROLLO RURAL

[email protected]

La agricultura es el mayor usuario de agua, lo que representa casi el 70% de las extracciones a nivel mundial, y hasta un 95 por ciento en los países en desarrollo. El agua necesaria para los cultivos es de aproximadamente 1,000-3, 000 metros cúbicos por tonelada de cereal cosechado (Hoekstra y Hung, 2005). De acuerdo con la FAO (2002), la productividad del agua se denomina eficiencia y esta no es más que la cantidad o relación de la cantidad de producto obtenido que se genera o “salidas” y la cantidad de agua que se utiliza o “entradas” para producir tal producto. Estas “salidas” podrían ser biológicas tales como cultivos (granos, frutas o verduras), o animales (carne, leche, huevo, pescado, piel, o lana) y se puede expresar en términos de rendimiento productivo, rendimiento nutricional, o valor económico. Hoekstra y Chapagain, (2004), en el caso de la producción de nuez de cáscara a nivel mundial utiliza el 2% del total del agua que es utilizada para riego en todo el mundo, al igual que la producción del café y del mijo, mientras que el maíz utiliza 9% del total del agua utilizada para riego. Wilchens, (2001), menciona que la producción de nuez con cáscara en el caso de México utiliza 2,811m³ de agua por tonelada de nuez con cáscara producida en el país, mientras que el pistacho, que también es característico de la región utiliza 25,496m³ de agua por tonelada, la naranja 772m³ de agua por tonelada, las mandarinas, nectarinas y chabacanos 3,165m³de agua por tonelada, mientras que la vid consume 601m³ de agua por tonelada, la sandía utiliza 236m³ de agua por tonelada y el melón 169m³ de agua por tonelada de producto (Hoekstra y Chapagain, 2004). El objetivo fue cuantificar la eficiencia física, económica y social del uso agrícola del agua subterránea en nogal pecanero (Carya illinoensis) en los Distritos de Riego (DR-017) La Laguna y (DR-005) Delicias, Chihuahua, en ambos tipos de tenencia del suelo, Ejido y Pequeña Propiedad en 2009. Se utilizó metodología del Instituto Internacional del Manejo del Agua. Los resultados indicaron que en términos de eficiencia física el nogal del DR-005 fue más eficiente que el nogal del DR-017, pero no en la eficiencia económica, pues con un m³ de agua se produjeron 0.111 y 0.092 kg y $1.01 y $1.59 de ganancia bruta respectivamente. La eficiencia social del agua, en los rubros de empleos generados/100,000 m³ de agua y kg de nuez/hora de trabajo, fue mayor en el DR-017 que en el DR-005, los indicadores 1.29 y 0.39 empleos y 322.7 y 81.4 kg así lo muestran, pero en las dos restantes variables sociales del uso del agua subterránea, ganancia/trabajador y ganancia/hora invertida de trabajo, los indicadores señalan que corresponde al nogal del DR-005 ser el más eficiente al usar agua subterránea para riego en términos sociales.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

EL CULTIVO DEL AGAVE COMITECO (Agave americana L.) COMO UNA ALTERNATIVA DE RECOVERSIÓN PRODUCTIVA PARA LA MESETA CENTRAL, CHIAPAS

GROWING COMITECO AGAVE (AGAVE AMERICANA L.) AS AN ALTERNATIVE FOR PRODUCTIVE RECOVERSIÓN COMITECA PLATEAU, CHIAPAS

Reynoso SR*¹, López BW¹, López LA¹, Ruíz CJA², Pérez FMA³, Rangel QJ¹¹INIFAP Campo Experimental Centro de Chiapas, ²INIFAP Campo Experimental Centro Altos de Jalisco,

³Herbario Eizi Matuda Universidad de Ciencias y Artes de [email protected]

El cultivo del agave Comiteco (Agave americana L.), es considerado una opción promisoria de reconversión productiva para algunos municipios de la Meseta Central del estado de Chiapas. Actualmente se cultiva una superficie de 40 hectáreas, la producción que se obtiene no es suficiente para cubrir la demanda de materia prima para la elaboración de la bebida tradicional denominada “Comiteco”. El presente estudio estuvo enfocado a determinar las áreas de alta potencialidad del cultivo de A. americana en nueve municipios de la Meseta Central, con la finalidad de brindar a los tomadores de decisiones la información sobre las zonas óptimas donde se puedan establecer plantaciones altamente productivas, así como identificar aquellas zonas con limitantes ambientales para el desarrollo del cultivo. Para la identificación de las zonas potenciales se consideraron las disponibilidades agroecológicas de las zonas que conforman los nueve municipios y los requerimientos de las variables climáticas (temperatura, precipitación, etc.), edáficas (unidades y uso actual del suelo) y características topográficas para fácil manejo de la especie. Las zonas de potencial productivo se dividieron en tres estratos: áreas optimas ó con alto potencial, áreas con sub-óptimo potencial y áreas marginales o con potencial inferior al máximo. Se determinaron un total de 135,869.8 ha con condiciones óptimas, 323,655.7 en la categoría sub-óptimas y 343,971.5 ha en áreas marginales. Los resultados demuestran que existen condiciones climáticas y edáficas que determinan las áreas potenciales para este cultivo, por lo que estos resultados se podrán utilizar en la planeación del programa de reconversión productiva para las futuras plantaciones del agave comiteco. Apoyado por fondo CONACYT-Secretaría de Economía 2011, a través de la empresa Balun Canan S. de R. L. de C.V.PALABRAS CLAVES: Agave Comiteco, zonas potenciales, reconversión productiva.

18

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 19

ESPECTRORADIOMETRÍA DE PIGMENTOS FOTOSINTÉTICOS EN HOJAS DE VID (Vitis vinífera L) EN AMBIENTE CONTROLADO

SPECTRORADIOMETRY OF PHOTOSINTHETYC PIGMENTS IN VID (VITIS VINIFERA L) LEAVES ON GREENHOUSE CONDITIONS

Rodríguez MVM¹², Valenzuela SC*³, Hernández MR¹¹ CICESE. CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN

ENSENADA² INIFAP. CAMPO EXPERIMENTAL “PABELLÓN”

³ INIFAP. SITIO EXPERIMENTAL “COSTA DE ENSENADA”[email protected]

Los ambientes controlados en invernadero minimizan los efectos ambiental y de sustrato en el crecimiento y desarrollo de las plantas. La temperatura de la hoja en un tiempo dado, está determinada por un rango de factores, con clara influencia de los paquetes de fotones de radiación solar de onda larga que recibe y el potencial de intercambio energético con el ambiente. Las propiedades radiativas de la hoja (absorción, reflectancia y emisividad), topología y respuestas estomáticas, son de importancia en estudios de adaptación de especies al cambio climático y de tolerancia al estrés. En este trabajo, en condiciones controladas de invernadero, se evaluaron mediante un sespectroradiómetro UNISPEC, las razones de reflectancia (%) y absorción de energía de 4 pigmentos fotosintéticos en hojas de vid con tres niveles de posición de la hoja con respecto al tallo principal: alejado (A), intermedio (I) y cercano (C). Las plantas de vid fueron homogéneas en tamaño y edad. Los pigmentos fotosintéticos: clorofila680-700nm en el espectro visible; phytocromo660nm; phytocromo730nm; y criptocromo450nm. La prueba de comparación de medias por rangos resultó significativa (p<.05) para algunas longitudes de onda. A referir, para reflectancia, clorofila680-684 (A vs C); clorofila685 (A vs C; I vs C); clorofila686-688 (C vs I); clorofila693-700 (I vs A); no se observaron diferencias significativas para las longitudes de onda de phytocromos y criptocromos. Para absorbancia, se observaron las mismas relaciones de significancia que para reflectancia y adicionalmente, phytocromo660 (C vs A). Los resultados son evidencia de un efecto posicional para reflectancia y absorbancia de energía en hojas de vid que crecen bajo condiciones de invernadero, y representan un abanico de opciones a explorar con relación a los mecanismo estímulo-respuesta de los procesos fisiológicos de la vid en función a su capacidad de absorción de energía como: 1) mecanismos fisiológicos de adaptación de la planta para la conservación de agua y tolerancia al estrés hídrico; 2) mecanismos de control para la entrada de los relojes circadianos; 3) el incremento en la concentración de CO2 atmosférico y su efecto en la tasa de actividad fotosintética; 4) la relación patosistema-tasa de actividad fotosintética; 5) indicadores fisiológicos entre monto de energía absorbida, contenido de clorofila y la concentración de azúcares en el fruto.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO ESPACIAL DE PRESAS FILTRANTES PARA LA RETENCIÓN DE SEDIMENTOS EN CÁRCAVAS EN MICROCUENCAS

HIDROGRÁFICAS.

SPATIAL SCHEME OF FILTER DAMS FOR SEDIMENT RETENTION IN GULLIES OF MICROBASINS HYDROGRAPHICAL

López MJ¹*, Villar SB¹, López BW¹, Arellano MJL², Reynol GR³, ¹Campo Experimental Centro de Chiapas, INIFAP, ²OCFS, CONAGUA, ³UNICACH

[email protected]

En las cuencas hidrográficas, los cambios ambientales generados por la acción humana, la carencia en la planificación territorial, la falta de una cultura de cuidado del medio ambiente y de legislación adecuada de los servicios ambientales, son causas de la degradación del suelo por erosión hídrica. Tradicionalmente, en los programas y proyectos enfocados a la restauración de suelos, las prácticas y obras para el control de la erosión se realizan sin un adecuado ordenamiento espacial dentro del territorio de las cuencas. Esta falta de implementación integral de las prácticas en espacio y tiempo limita para alcanzar impactos significativos en el control de la erosión, además de restringir la participación comunitaria y dificultar la evaluación de los beneficios e impactos de los proyectos ejecutados. Para superar este problema se presenta un esquema que permite el ordenamiento espacial de diversos tipos presas filtrantes para restringir la erosión en cárcavas provocada por la energía del escurrimiento superficial. El esquema considera la delimitación de usos del suelo de la cuenca, la zonificación de unidades ambientales, un modelo de elevación digital detallado de áreas de interés, la delimitación de unidades de escurrimiento representativas, la estimación de la cobertura arbórea, la evaluación del escurrimiento superficial, el ordenamiento espacial de presas en las unidades de escurrimiento en función del gasto del cauce y la pendiente y, la evaluación de la eficiencia de presas establecidas con base en la retención de sedimento. El esquema se generó en el marco del proyecto rehabilitación hidrológica ambiental de las cuencas de los ríos Huehuetán, Huixtla y Coatán, en el estado de Chiapas, ejecutado en 2008 bajo convenio de colaboración entre CONAGUA e INIFAP. Específicamente, en las microcuencas Toquian Chiquito, El Porvenir y La Perla ubicadas en la cuenca del río Huehuetán. Se generaron mapas y coberturas digitales de ordenamiento espacial de presas filtrantes para el control de la erosión por efecto de la energía cinética del escurrimiento. Se definió el tipo de presa filtrante a implementar en campo de acuerdo con la magnitud de las cárcavas en las unidades de escurrimiento, incluso dentro de las parcelas. El esquema aportó elementos base para la planificación, al permitir calcular el número de presas por hectárea y estimar “a priori” los costos de la ejecución a diferentes escalas como cuencas, microcuencas, laderas y parcelas. También permitió evaluar la eficiencia en términos físicos y económicos de las presas filtrantes utilizando la cantidad de suelo retenido.Apoyado por la CONAGUA-OCFS, convenio N° SGIH-OCFS-CHS-12-TT-087-RF-CC

20

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 21

ESTIMACIÓN DE LA FOTOSÍNTESIS FOLIAR EN JITOMATE BAJO INVERNADERO MEDIANTE REDES NEURONALES ARTIFICIALES

ESTIMATION OF GREENHOUSE TOMATO LEAF PHOTOSYNTHESIS BY ARTIFICIAL NEURAL NETWORKS

Vargas SJM¹*, López CIL², Rico GE³¹CENEMA-CEVAMEX, INIFAP. ²PIAUIA, UACh. ³Fi, UAQ.

[email protected]

Dentro de la Teoría de Identificación de Sistemas, los Modelos de Redes Neuronales Artificiales (ANN, Artificial Neural Networks) han mostrado gran capacidad para encontrar patrones de relación entre variables de procesos altamente no lineales, así como resolver la limitante de la regresión no lineal, donde no es posible usar variables correlacionadas. El objetivo de la presente investigación fue modelar la tasa de fotosíntesis foliar de plantas de jitomate (Solanum lycopersicum), cultivadas bajo invernadero, mediante redes neuronales artificiales, empleando como variables de entrada: temperatura, humedad relativa, déficit de presión de vapor y concentración de dióxido de carbono (CO₂) del aire, así como radiación fotosintéticamente activa. El experimento se desarrolló durante 2009 en un invernadero experimental de la Universidad Autónoma de Querétaro, México. Se usó el equipo de fitomonitoreo PTM-48M (Daletown Company, Ltd), para registrar el intercambio de CO₂ de las hojas, así como las variables meteorológicas. Para eliminar ruidos de los sensores en las mediciones se aplicó el filtro Savitzky-Golay. Se evaluaron diferentes configuraciones para redes de retropropagación, siendo la de 4 capas con 10 neuronas en la primera capa oculta, 15 en la segunda y 10 más en la tercera, la que generó los mejores índices estadísticos sobre los datos de prueba: coeficiente de determinación, R² = 0.9756 y cuadrado medio del error, CME = 0.8532. Tomando las predicciones de la mejor ANN, se realizó una optimización estática, relacionando pares de variables climáticas con la tasa de fotosíntesis, mediante gráficas en tercera dimensión. A partir de las superficies de respuesta generadas, es posible planificar que el control ambiental de los invernaderos siempre esté enfocado hacia el máximo de la función (Figura 1), es decir, a la obtención de la tasa máxima de fotosíntesis dependiendo de las condiciones climáticas prevalecientes.

Figura 1. Fotosíntesis en función de las variables temperatura y concentración de CO².

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA POROSIDAD EDAFICA Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD FISICA DEL SUELO

COMPARATIVE STUDY ON SOIL POROSITY AND ITS RELATIONSHIP WITH SOIL PHYSICAL QUALITY

González BJL¹*, González CG¹, Valenzuela NLM¹, Potisek TMC¹, López SA²¹INIFAP CENID-RASPA, ²Universidad Autónoma Chapingo URUZA

[email protected]

La calidad física de un suelo es muy importante para que pueda llevar a cabo sus funciones primordiales. Esa calidad estará asociada a una capacidad para soportar la productividad biológica y la salud del ecosistema. La calidad física del suelo es una aptitud resultante de varios factores de entre los cuales la porosidad del suelo es uno de los más importantes; sin embargo la porosidad del suelo es difícil de cuantificar con precisión y más aún de caracterizar. Numerosos trabajos estiman la porosidad del suelo de manera indirecta a través de la densidad aparente y de picnometría; o la miden de manera directa con porosimetría de mercurio. Estos métodos aunque útiles para cuantificar la porosidad del suelo no permiten conocer con detalle las características morfo-volumétricas de los diferentes poros y por ende, inducen errores en la apreciación del espacio poroso funcional del suelo. Para estos propósitos, las técnicas del análisis de imagen y de microscopía óptica son muy útiles en la precisión de la cuantificación y caracterización. El objetivo de este trabajo fue cuantificar y caracterizar la porosidad edáfica de varias superficies de suelo y establecer su relación con su calidad física respecto a la captación, almacenamiento y transporte de agua. La metodología consistió en la aplicación de técnicas de análisis de imagen y de microscopía óptica a monolitos de suelo no perturbados de 3.3 dm³ para cuantificar el tamaño y la forma de la porosidad edáfica en diferentes superficies de suelo tanto naturales como inducidas por el manejo productivo; ya sea en buen estado o degradadas por actividades forestales o agropecuarias sin control. Diferentes superficies fueron seleccionadas para tal propósito desde suelos forestales hasta suelos de pastizal (agostaderos) dedicados al aprovechamiento de especies maderables o a la ganadería extensiva para la producción de carne. Todas las superficies de suelo estudiadas son típicas de la cuenca alta del río Nazas localizada en el Norte del estado de Durango (municipios de: Tepehuanes, Guanaceví, El oro, San Bernardo e Indé). Los resultados permiten comprobar que la calidad física del suelo es mayor en las superficies bien conservadas que se caracterizan por una porosidad edáfica hasta 100% mayor que las superficies degradadas; La organización morfo-volumétrica del especio poroso en las superficies forestales y de pastizales bien conservadas es notable respecto a su tamaño volumen y conectividad, con un gran número de poros grandes, de más de 10mm², de forma irregular y alargada lo cual permite una mayor captación, transporte y almacenamiento de agua hacia el interior del perfil. Por el contrario las superficies degradadas, inducidas sobre todo por el pisoteo del ganado bovino en áreas de pastizal para agostadero, muestran una mala calidad física del suelo caracterizada por una porosidad edáfica hasta 30% menor que las zonas de pastizal bien conservadas y hasta 100% menor que las zonas forestales bien conservadas. La organización morfo-volumétrica del espacio poroso en las superficies ganaderas degradadas es caótica, poco estructurada y con una conectividad casi nula por la destrucción de la estructura del suelo. El espacio poroso se caracteriza por una micro-porosidad predominante, con poros de tamaño muy pequeño, menor a 2mm², de forma redonda o vesicular lo cual dificulta la captación, transporte y almacenamiento de agua en el perfil del suelo. Las técnicas de análisis de imagen y de microscopia óptica utilizadas en este trabajo mostraron las diferencias cualitativas y cuantitativas de la porosidad edáfica en las superficies de suelo estudiadas y permitieron una caracterización precisa en relación con la calidad física del suelo. Una mayor porosidad edáfica permitirá al suelo asegurar con mayor facilidad sus funciones de captar, almacenar y transportar el agua hacia las plantas y hacia las reservas de aguas subterráneas y superficiales. Los resultados muestran también que es necesario tomar precauciones para evitar que las superficies degradadas inducidas por actividades productivas sin control aumenten en extensión ya que dificultan o impiden funciones vitales del suelo que pueden tener repercusiones importantes a nivel de la cuenca hidrológica.

Apoyado por CONACYT

22

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 23

EVALUACIÓN DE LÍNEAS PROMISORIAS Y VARIEDADES DE FRIJOL PINTO DE PRIMAVERA-VERANO CON RIEGO POR GOTEO, EN EL VALLE DEL YAQUI, SONORA.

VIELD OF PROMISING LINES AND VARIETIES OF PINTO BEAN GROWN DURING SPRING-SUMMER SEASON ON DRIP IRRIGATION, AT THE YAQUI VALLEY, SONORA.

Padilla VI¹*, Acosta GJA², Montoya¹ CL, Salinas PRA³, Ochoa EXM¹, Sánchez SE¹¹Campo Experimental Norman E. Borlaug, INIFAP, ²Campo Experimental Celaya, INIFAP, ³Campo

Experimental Valle del [email protected]

El frijol es una opción importante en el sur de Sonora tanto en primavera-verano como en otoño-invierno. En siembras de otoño-invierno se tiene mayor potencial productivo y con un ciclo de más de 110 días, lo que permite utilizar un mosaico más amplio de variedades. En primavera se tienen alrededor de 90 días, debido al riesgo de altas temperaturas durante la fase reproductiva, que ocasionan aborto y caída de fruto pequeño, por lo que se tiene mayor éxito con variedades de frijol pinto, que son más precoces. En la actualidad los sistemas presurizados se utilizan en alrededor de 8,000 ha en el sur de Sonora. En el cultivo de frijol existen algunas limitantes relacionadas con estos sistemas. En otoño-invierno, el riesgo de daño por heladas limita el uso del riego por goteo debido a que no permite suministrar suficiente humedad como para contrarrestar su efecto; en cambio, en primavera-verano, se ha observado que este sistema, además de sus ventajas inherentes, permite un mejor microclima para evitar aborto floral por altas temperaturas. El objetivo de este estudio fue evaluar dos líneas promisorias y cinco variedades de frijol pinto con riego por goteo, en el valle del Yaqui, Sonora, durante el ciclo P-V 2012. Se establecieron las líneas PTB 08007 y PTB 08008 del Programa de Mejoramiento del Campo Experimental Celaya, Guanajuato (INIFAP) y las variedades Pinto White Mountain, Pinto Centauro, Pinto Saltillo, Pinto Bill-Z y Pinto Durango. La variedad P. Bill-Z se usó como testigo comercial. Se sembró en suelo húmedo; con máquina precisión; 20 a 22 semillas por metro; el 14 de febrero de 2012; sobre soca de brócoli; en camas a 1.6 m; a doble hilera y 30 cm de separación. La cinta utilizada fue de la marca Ciberlín; calibre 6,000; 30 cm entre goteros y volumen de emisión 1.1 L hˉ¹. Se fertilizó con la dosis 32-00-00 al inicio del cultivo y 2 kg haˉ¹ de 18-18-18 en la etapa de floración (8 a 30 °C). No se presentaron lluvias en el ciclo y las temperaturas fueron óptimas desde la emergencia hasta la formación de vainas. Sin embargo, a partir del 16 de abril la temperatura diurna y nocturna se incrementó a más de 35°C y pudo tener relación con caída de flores y vainas. La máxima demanda de agua fue a partir de la etapa vegetativa a inicio de floración con el 58%, 35% al inicio de vainas al llenado de grano y 8% en emergencia que se abasteció con 59.1 cm de lámina total. Se usó un arreglo experimental en franjas. Las variables medidas fueron días a maduración, peso de 100 semillas y rendimiento de grano para cuya estimación se tomaron dos surcos de cama de 5 metros de largo en cuatro puntos. El análisis de los datos mostró diferencia varietal tanto en rendimiento como en tamaño de grano. La variedad de mayor rendimiento fue Pinto Saltillo con 3.8 t haˉ¹ con un peso de 35 g/100 semillas y 99 días a madurez. Le siguieron P. Bill-Z, PTB 08008, P. Centauro y PTB 08007 con 3.2, 3.2, 3.1 y 2.8 t haˉ¹, sin diferencia significativa. El rendimiento más bajo se registró en P. White Mountain con 2.1 t haˉ¹, con ciclo de 85 días y susceptibilidad a bacteriosis. El mayor tamaño se observó en P. Durango con 41 g/100 semillas. Las líneas PTB 08007 y PTB 08008 de ciclo intermedio a tardío y alto potencial en otoño-invierno en el sur de Sonora, también son buena opción en siembras tempranas de primavera con riego por goteo.

Parcialmente apoyado por el fondo sectorial SAGARPA-CONACYT

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

EVALUACIÓN DE SUSTRATOS ORGÁNICOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CHILE ANCHO (Capsicum annuum) EN INVERNADERO

ORGANIC SUBSTRATES EVALUATION TO THE PEPPER (CAPSICUM ANNUUM) PRODUCTION UNDER GREENHOUSE CONDITIONS

Delgadillo BC¹*, Morales OE², Muñoz GL¹, Loredo OC³, Martínez GMA¹, Chávez VJR³.¹C.E. SAN LUIS, INIFAP-CIR-NORESTE, ²S.E. ZARAGOZA, INIFAP-CIR-NORESTE, ³FA Y FIA-

[email protected]

La producción de hortalizas de invernadero conlleva un alto costo de producción sin embargo es posible reducirlo en algunos componentes tecnológicos, como en el uso de sustratos. Un sustrato es todo material sólido distinto del suelo, natural, de síntesis o residual, mineral u orgánico, que colocado en un contenedor, en forma pura o en mezcla, permite el anclaje del sistema radicular de la planta, desempeñando un papel de soporte para la misma. El sustrato puede intervenir o no en el complejo proceso de la nutrición mineral de la planta. En invernaderos en los que se utilizan sustratos convencionales, se sabe que estos elevan los costos iniciales del cultivo, como ejemplo, para producir en una hectárea de invernadero cuando se utiliza fibra de coco como único sustrato, se requieren de aproximadamente 5,500 bolsas, cada bolsa tiene un costo aproximado de $30.00, por lo tanto, el costo total es de $165,000; por lo tanto, es necesario buscar alternativas viables técnica y económicamente en el uso de sustratos de origen orgánico, disponibles en la región y poder así sustituir paulatinamente los sustratos convencionales. En el estado de San Luis Potosí, existen materiales de origen orgánico, producto del desecho de cultivos tales como, bagazo de caña, bagazo de lechuguilla, bagazo de maguey y Tillandsia o “paxtle”, ésta última es una planta epífita que perjudica a las zonas mezquiteras. Dichos materiales se encuentran disponibles en la región, pero requieren ser evaluados para su posible uso en la producción de hortalizas. Por lo anterior, es necesario evaluar sus características físicas, químicas y biológicas, además de su comportamiento como sustrato en la producción de chile ancho verde, bajo condiciones de invernadero, con la finalidad de ofrecer una alternativa económica a los productores de la región y de otros estados que dispongan de estos materiales. Los objetivos del presente trabajo fueron identificar sustratos orgánicos con factibilidad técnica y económica, para incorporarlos en la producción de chile ancho verde en ambiente controlado. Durante el año 2011, se obtuvieron los resultados en laboratorio e invernadero de las características físicas, químicas y biológicas de estos cuatro sustratos orgánicos. Los análisis físicos y químicos indican que el bagazo de caña es el sustrato que reúne las características idóneas de acuerdo a los parámetros de referencia establecidos, seguido por paxtle, bagazo de maguey y por último bagazo de lechuguilla. En cuanto a la evaluación de las características biológicas, nuevamente el bagazo de caña fue el sustrato que presentó el mayor porcentaje de germinación seguido de peat-moos, paxtle y por último bagazo de lechuguilla y bagazo de maguey. El rendimiento de chile ancho verde fue mayor cuando se utilizó el sustrato testigo en este caso fue la fibra de coco con 5.33 kg m², seguido por paxtle con 4.87 kg m², bagazo de maguey con 2.83 kg m², bagazo de caña con 2.77 kg m², y por último el bagazo de lechuguilla con 2.06 kg m². Se determino que paxtle y bagazo de caña pueden ser utilizados como un sustrato alterno al testigo para la producción de chile ancho verde bajo condiciones de invernadero.En un primer año de evaluación se puede concluir que el bagazo de caña es superior al resto de los sustratos orgánicos, en cuanto a los requerimientos físicos, químicos y biológicos. Pero por otra parte, el paxtle resultó con un rendimiento similar al testigo (4.87 vs. 5.33 kg haˉ¹). Es factible utilizar comercialmente el Paxtle para la producción de chile ancho verde en invernadero. Se recomienda evaluar un segundo año bajo las mismas condiciones.

Fuente de financiamiento: Fundación Produce San Luis Potosí A.C.

24

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 25

EVALUACIÓN DEL APORTE DE ORGANISMOS COLIFORMES FECALES AL AGUA POR CUATRO SISTEMAS PRODUCTIVOS EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DE LA

PRESA CARRETAS EN TEPATITLÁN DE MORELOS JALISCO.

EVALUATION OF THE CONTRIBUTION FECAL COLIFORM ORGANISMS WATER PRODUCTTION SYSTEMS FOR IN THE WATERSHED OF DAM CARRETAS IN

TEPATITLAN DE MORELOS JALISCO.

Alcalá GJ¹*, Román MMR¹, Flores LHE¹, Hernández JAL²¹Campo Experimental Centro Altos de Jalisco –INIFAP, ²Centro Universitario de los Altos -Universidad

de [email protected]

La región de los Altos de Jalisco se ha dado a conocer por el gran número de sistemas agrícolas y pecuarios que en ella se encuentran, mismos que han aumentado el desarrollo económico de la zona, pero aunado a esto se observa una evidente decadencia de los recursos naturales con los que cuenta la región; entre ellos destacan las cuerpos de agua y varios estudios confirman que la calidad de los mismos en los embalses es afectada por diferentes fuentes de contaminación, sobresaliendo la contaminación difusa. El objetivo de la presente, fue cuantificar el número de coliformes fecales que aportan los cuatro principales sistemas productivos encontrados en la cuenca hidrográfica de la presa Carretas, pasto, maíz con estiércol de bovino (MB), maíz con gallinaza (MG) y agave. Para lo cual durante el temporal del año 2010, se establecieron en el Campo Experimental Centro Altos de Jalisco del INIFAP, cuatro lotes de escurrimiento de 25X2 m², con una pendiente de 2%. En la construcción se utilizó paredes de lamina galvanizada de 30 cm de ancho, insertadas 15 cm dentro del suelo a través del contorno del lote, al final de los lotes se colocaron en una fosa cuatro tanques, en los que se almacenó el escurrimiento, así como un sensor automático de datos para medir la intensidad de la lluvia después de cada tormenta; se tomó una muestra de agua de cada lote en frascos de vidrio de un litro previamente esterilizados, los cuales fueron llevados a laboratorio para su análisis según lo establecido en la NOM-112-SSA1-1994, bienes y servicios. Determinación de bacterias coliformes, técnica del número más probable. Los resultados se resumen en el Cuadro 1.

Cuadro 1. Contenido de organismos coliformes fecales en NMP/100mL en muestras de agua de lotes de escurrimiento durante el temporal 2010.

Es notable como al inicio del temporal se presenta una alta concentración de coliformes fecales para los cuatro lotes, este comportamiento presenta un cambio conforme transcurre el temporal, tomando una tendencia a decrecer hacia el final del mismo, atribuido a un proceso de dilución; por lo que se recomienda tomar precauciones con las primeras tormentas, para evitar la contaminación fecal de los cuerpos de agua.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

EVALUCION DEL LIRIO ACUÁTICO (Eichhornia crassipes) EN LA REMOCIÓN DE COLOR Y PLOMO (Pb) DE AGUAS RESIDUALES EN LA COMUNIDAD DE

TZINTZUNZAN, MICHOACÁN.

EVALUATION OF WATER HYACINTH (Eichhornia crassipes) FOR THE REMOVAL OF COLOR AND LEAD (Pb) FROM WASTEWATER IN THE COMMUNITY OF TZINTZUNZAN,

MICHOACAN.

Fuerte VY¹*, Cortes MR², Cuevas VRA³¹Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro, Ingeniería en Desarrollo Comunitario. ²Facultad de

Químico Farmacobiología, ³QFB, Universidad Michoacana de San Nicolás de San Nicolás de Hidalgo [email protected]

En el municipio de Tzintzuntzan la descarga de aguas residuales va directamente al Lago de Pátzcuaro con concentraciones que rebasan los límites máximos permisibles como lo establece la Norma Oficial Mexicana NOM-ECOL-001-1996 dichas aguas residuales presentan diferentes sustancias que se utilizan en talleres alfareros, como son pinturas, esmaltes y tintes o colorantes, e incluso materia en suspensión, que le brindan color a los cuerpos de agua incrementando la toxicidad y la demanda química de oxígeno en estas aguas, reduciendo también la penetración de la luz, lo cual tiene un efecto adverso en el fenómeno de la fotosíntesis que se lleva a cabo en estos ecosistemas (Bulut y Aydin, 2006), además de encontrar al plomo presente en dichas aguas residuales. Muchas de estas sustancias tienen efectos tóxicos, carcinogénicos, mutagénicos y teratogénicos en la vida acuática y en la salud humana (Doğan y Col., 2008). Es por ello que es necesario implementar métodos que sean económicamente factibles de utilizar en este tipo de talleres artesanales para evitar la contaminación del recurso acuático tan indispensable para el desarrollo de las mismas comunidades, así como para el desarrollo regional. El lirio acuático (E. crassipes) es una alternativa de remoción de color y plomo en aguas residuales de la comunidad de Tzintzuntzan. Se evaluaron 7 procedimientos de agua residual a diferentes concentraciones en contacto con lirio acuático, utilizando 13 L de agua residual total para cada experimento teniendo una duración de contacto de 15 días respectivamente. Para los experimentos 1 y 2 se puso en contacto agua residual al 100% y agua residual al 50%; es decir, 6.5 L de agua residual y 6.5 L de agua de la llave cada uno con 8 plantas de lirio acuático, en el experimento 3 y 4 se usó agua residual al 100% y agua residual al 50%; realizando la dilución como en el experimento anterior y se pusieron en contacto con 6 plantas de lirio acuático, en el experimento 5 y 6 se uso agua residual al 100%, y agua residual al 50% con su respectiva dilución de dicha agua residual esto fundamentado en la literatura (Lagos y Col., 2009) y finalmente el experimento 7 colocando agua residual al 80%, es decir, 10.4 L de agua residual y 2.4 L de agua de la llave, cada experimento se puso en contacto con 4 plantas de lirio acuático. Las mediciones de color del agua residual se tomaron diariamente. También se realizó el análisis del agua residual y de la planta para saber su contenido de plomo. Del procedimiento metodológico de esta investigación se obtiene que el mejor método empleado de remoción de color para el agua residual al 100% fué el de 8 plantas de lirio acuático con una remoción de color de 68%. Mientras que para el agua residual al 50% el mejor método empleado fue el experimento de 8 plantas, con un 86% en la remoción del color del agua. En cuanto a la dilución del 20% la remoción fue de un 70% obteniendo gran cantidad de color removido. Así mismo, se observa que el lirio acuático también tiene la capacidad de absorber cantidades significativas de Plomo (Pb), siendo su raíz la predominante de absorción.

26

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 27

EXPECTATIVAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TRIGO ORGÁNICOEN EL VALLE DEL YAQUI, SONORA.

PRODUCTION EXPECTATIONS FOR ORGANIC WHEAT IN THE YAQUI VALLEY, SONORA.

Cortés JJM¹*, Ortiz AAA¹¹CENEB-INIFAP

[email protected]

La agricultura orgánica es un sistema de producción agrícola sostenible que hace énfasis en la sanidad del producto. Sus objetivos principales son: trabajar con los ecosistemas en forma integrada, mantener y mejorar la fertilidad de los suelos, producir alimentos libres de residuos químicos, utilizar el mayor número de recursos renovables y locales, mantener la diversidad genética del sistema y de su entorno, evitar la contaminación como resultado de las prácticas agrícolas, y permitir que los trabajadores realicen sus labores de forma saludable. El objetivo de este trabajo fue analizar las expectativas de producción de trigo orgánico bajo las condiciones del Valle del Yaqui Sonora. Durante el período 1999-2012, se establecieron en el Campo Experimental Norman E. Borlaug, ensayos de fertilización química y orgánica con el uso nitrógeno y fósforo en forma de urea y fosfato mono amónico, y de composta, estiércol de bovino, harina de pescado, gallinaza y guano de murciélago, respectivamente. Durante el ciclo 2011-2012, se sembró trigo el 14 de diciembre con 149 kg haˉ¹ de semilla de la variedad CEVY Oro. El suelo se preparó con tres pasos de rastra. Se sembró sobre humedad para controlar mecánicamente la maleza y se aplicaron 4 riegos de auxilio. No se aplicaron insecticidas, fungicidas y herbicidas, ya que las plagas, enfermedades y malas hierbas que interaccionan con el cultivo, no rebasaron los umbrales de daño económico. Se utilizó un diseño de bloques al azar con arreglo en parcelas divididas y tres repeticiones. La unidad experimental fue de 8 surcos de 8 metros de longitud, separados a 0.80 m. Se cosechó como parcela útil una superficie de 4.8 m². Las variables evaluadas fueron el rendimiento, el contenido de proteína y el peso volumétrico del grano al 12% de humedad. Se observaron diferencias significativas entre el tratamiento orgánico y el convencional para las variables contenido de proteína y peso hectolítrico, no así para el rendimiento de grano. La producción sin uso de agroquímicos, fue 891 kg haˉ¹ mayor al obtenido en el sistema convencional (Cuadro 1). El costo de fertilización fue de $3,200 y $4,250 por hectárea para la fertilización orgánica y química respectivamente. El peso hectolítrico fue mayor en el manejo orgánico y menor su contenido de proteína en el grano. La diferencia en costos a favor del sistema orgánico, permitió concluir que existen excelentes expectativas para la producción de trigo orgánico en el Valle del Yaqui, Sonora. Se recomendó analizar las estrategias de certificación y comercialización para este nuevo producto.

Cuadro 1.Rendimiento de trigo en un sistema de producción sin uso de agroquímicos Valle del Yaqui, Sonora. Ciclo 2011/2012.

Tukey 0.01: 1.77 0.05: 4.07

Parcialmente apoyado por Fundación Produce Sonora, PIEAES, A.C., INIFAP

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

GENERACIÓN DE COEFICIENTES DE CORRELACIÓN PARA ESTIMAR ANIONESY CATIONES A PARTIR DE LA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA

GENERATION OF CORRELATION COEFICIENTS TO ESTIMATE ANIONS AND CATIONS SINCE OF ELECTRIC CONDUCTIVITY

Ortiz CFE¹*, Espinosa RM¹, Hernández MOL¹ y Montes GN¹¹Campo Experimental Río Bravo, CIRNE, INIFAP

[email protected]

Uno de los problemas de la región norte de Tamaulipas es la alta salinidad de los suelos que afecta la disponibilidad de nutrimentos. Y esto se refleja en los bajos rendimientos de los cultivos. El área de temporal en Tamaulipas comprende una superficie aproximada de 600,000 ha y alrededor del 10% se encuentra afectada por diferentes grados de salinidad, con un incremento aproximado del 2% anual. Los suelos con este problema tienen altos contenidos de diferentes tipos de sales y pueden tener una alta proporción de sodio intercambiable, pueden presentar inflorescencias en la superficie o costras de yeso (CaSO₄), sal común (NaCl), carbonato de sodio (Na₂ CO₃) y otras. Esta problemática en el suelo puede originarse en un material parental salino, por la inundación de aguas marinas, por acarreo por el viento o por irrigación con agua salina. Sin embargo, gran parte del origen de ésta situación es por ascensión capilar y evaporación de agua que acumula sal con el pasar del tiempo. Los cultivos se ven afectados causa de los iones que provocan un desbalance en la disponibilidad de los nutrimentos inducen deficiencias y al aumentar la presión osmótica de la solución del suelo se disminuye también el agua disponible. La estructura y la permeabilidad del suelo pueden ser dañadas por el alto contenido de sodio intercambiable que queda en el suelo cuando las sales son lavadas. El objetivo de este estudio fue determinar coeficientes de correlación entre los aniones (AN) y cationes (CT) respecto a la conductividad eléctrica (CE) y obtener ecuaciones que permitan pronosticar con sólo tener el valor de CE los valores de AN y CT para simplificar el procedimiento y que sea rápido y económico el análisis, así como para determinar otros parámetros relacionados con los mismos como el RAS. Se colectaron 400 muestras de suelo, del área agrícola de los municipios de Matamoros (100), Valle hermoso (100), Río Bravo (100) y San Fernando (100) a las que se les hizo el análisis de salinidad, que incluyó: pH, C.E., carbonatos, bicarbonatos, cloruros, sulfatos, sodio, magnesio, calcio y potasio solubles en el extracto de suelo. Se realizaron gráficas ajustadas a la tendencia de dispersión y se generaron ecuaciones para definir el coeficiente de correlación (R2). Los resultados mostraron que la C. E. se correlaciona linealmente para el caso de sodio= 7.9004*CE-7.2517, R² = 0.97; cloruros = 9.5431*CE-7.816, R² = 0.98; y calcio = 1.2723*C.E.+2.8187, R² = 0.89. La misma CE generó ecuaciones cuadráticas con los iones: Sulfatos =-0.3189 (CE)2 + 5.3955*CE - 4.875, R² = 0.83; y magnesio = -0.0931*CE2 + 2.103*CE + 2.8587, R² = 0.71. Para el resto de los iones la correlación fue baja (R 2 < 50). Los valores de CE para el total de muestras analizadas se encuentra entre el rango de, sin problemas de salinidad (0.78 dS-mˉ¹) hasta extremadamente salino (15.24 dS-mˉ¹). Es posible estimar valores de sodio, cloruros y calcio a partir de la CE con una confiabilidad aceptable (R2 > 85). Lo anterior permite que, con valores de CE, se puedan estimar datos adicionales de algunos AN y CT para un mejor análisis de la problemática de los suelos salinos y en la toma de decisiones con miras a un plan de rehabilitación. Totalmente apoyado: Fundación Produce Tamaulipas A. C.

28

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 29

IDENTIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS DE PRESAS FILTRANTES VEGETATIVAS PARA ESTIMAR EL VOLUMEN DE SEDIMENTOS RETENIDO

IDENTIFICATION CHARACTERISTICS OF DAMS VEGETATIVE FILTER FOR ESTIMATING SEDIMENT VOLUME WITHHELD

López O.A¹, Reynoso-Santos R², Villar SB², López M.J² ¹Técnico de campo asignado al DTT006 Acapetahua por el INIFAP, ²INIFAP Campo Experimental

Centro de [email protected]

Se presentan los resultados de la evaluación de 150 presas filtrantes vegetativas (Pfv.) establecidos en 2011 como parte del programa de transferencia de obras y prácticas de conservación en convenio con la CONAGUA para control de la erosión y escurrimiento en la cuenca Cuauhtémoc del DTT 027 Frailesca. El objetivo fue identificar las variables que permitan estimar la retención de sedimentos en presas filtrantes vegetativas y las dimensiones de establecimiento de obras futuras. Para lograr este objetivo, se tomaron datos de la altura, longitud y espesor de la presa filtrante y la altura, ancho y longitud del sedimento retenido; para calcular el volumen de sedimento retenido por la obra. Entre los resultados se registró que las dimensiones de las presas filtrantes vegetativas varían de 1 a 3 m de largo con un promedio de 1.74 m. Los rangos de las alturas fueron de 0.25 a 1.5 m con un promedio de 0.73 m, el espesor fue de 0.09 a 0.2 m con un promedio de 0.13, es dominante el rango de alturas de 60 a 90 cm de las cuales se establecieron 80 presas equivalentes al 53% del total. Entre los volúmenes de sedimento calculado con la fórmula del prisma y el volumen medido directamente en campo, se encontró que presentan un coeficiente de correlación r=0.81. El coeficiente de correlación de las altura de las presas con la altura de los sedimentos retenidos por dichas presas presentan un coeficiente correlación r=+0.647. El volumen de sedimento acumulado en cada presa depende de ancho de la presa, altura de presa espesor de la presa, ancho del sedimento, alto del sedimento, longitud del sedimento y en general del volumen de obra, de estos parametros el que mayor relación tiene es la longitud de sedimento. Aunque la relación que existe entre la longitud de presa y ancho del sedimento es baja negativa de -0.15, en un 7.33% de presas filtrantes con registro de pendiente se encontro que la pendiente de la carcava con la longitud de presa presentan un coeficiente de correlación medio positivo de 0.6. Ademas se tiene una relación de 0.5 entre la pendiente y altura de sedimentos. Estos ultimos datos son prometedores y aunque no son muy precisos debido al bajo numero de datos utilizados es posible que incrementando el numero de pfv con registros de pendiente permitan tener una perspectiva mas clara de los objetivos propuestos.

Palabra clave: Presas filtrantes vegetativas, dimensiones, volumen, sedimento, correlación.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

IDENTIFICACIÓN DE CULTIVOS POTENCIALES PARA LA PRODUCCIÓN DE ETANOL DE PRIMERA GENERACIÓN EN EL ESTADO DE VERACRUZ

IDENTIFICATION OF POTENTIAL CROPS FOR FIRST GENERATION BIOETHANOL PRODUCTION IN THE STATE OF VERACRUZ

Ibarra GAX*¹, Uresti GJ², Inurreta AHD², Uresti DD², López ERJ¹, Morales RAI³³C.E. La Posta-INIFAP, ²C.E. Cotaxtla-INIFAP, ³UNMAR.

[email protected]

La creciente preocupación por los problemas ambientales, el decremento que existe en las reservas del petróleo, el rápido incremento de los precios de los combustibles, entre otras razones, ha originado la búsqueda de alternativas que solucionen esta problemática, lo que ha motivado el uso de cultivos agrícolas para la producción de etanol. El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer los cultivos agrícolas con mayor potencial para la producción de etanol de primera generación, por lo que se realizó una extensa revisión de literatura en la que se priorizaron los artículos publicados en revistas seriadas de circulación internacional, así como las publicaciones institucionales nacionales e internacionales de prestigio. Se identificaron 18 especies vegetales con un contenido de azucares solubles y almidón, los cuales se pueden transformar para la producción de biocombustible. Para la selección de las especies vegetales se utilizaron 6 criterios 1) Cantidad y composición química del producto económicamente importante, su insumo bioenergético (azúcar solubles y almidón) y su tasa de conversión a biocombustible, 2) Calidad y cantidad de co-productos generados por cada especie vegetal, 3) Calidad y cantidad de residuos de cosecha, 4) Adaptación a las condiciones agro-ecológicas del estado de Veracruz, 5) Existencia de tecnología para transformar el insumo bioenergético en biocombustible y 6) Estadísticas de producción. Las especies vegetativas seleccionadas y estudiadas fueron cultivos con alto contenido de carbohidratos, en los que diez de ellos presentan alta composición en azúcares (sorgo dulce, remolacha azucarera, caña de azúcar, piña, plátano, papaya, café, agave, cítricos y mango) y ocho cultivos en los que su estructura está formada principalmente por almidones: cereales (maíz, sorgo de grano, arroz y trigo) y tubérculos (yuca, malanga, camote y papa). De las diez especies azucareras seleccionada se consideró que la caña de azúcar, sorgo dulce, remolacha azucarera y piña son los cultivos con mayor potencial ya que cumplen satisfactoriamente los criterios anteriormente mencionados, arrojando un alto rendimiento promedio actual y potencial para producir el producto económicamente importante (tallos), residuos de cosecha, alta concentración de azúcar y rendimiento para la producción de etanol, siendo uno de los criterios más importantes el alto contenido en azucares, se encontró que estos cultivos tienen la capacidad de producir 320, 450, 600 y 667 kg de azúcar (ton de MS)ˉ¹ respectivamente y un potencial para producir 209, 410, 460 y 233 litros de etanol por tonelada de MS. Por otro lado, todos los cereales y tubérculos estudiados reúnen las características necesarias para ser utilizadas como insumo; el maíz, , sorgo de grano, arroz y trigo presentan un contenido de almidón de 730, 720, 810 y 690 kg de almidón (ton de MS)ˉ¹ y 800, 700, 770 y 750 kg de almidón (ton de MS)ˉ¹ contenidos en la yuca, camote, papa y malanga; por lo que es posible calcular una producción potencial de etanol de 415, 410, 460 y 390 L(tMS)ˉ¹ para los cereales y 415, 410, 460 y 390 L(tMS)ˉ¹ respectivamente. De acuerdo a lo anterior, se puede concluir que el estado de Veracruz cuenta con 18 especies vegetales que actualmente son producidas y que son ricas en carbohidratos, aunque solo 12 de ellas son las que cuentan con un alto potencial para la producción viable de biocombustibles. Proyecto financiado por FOMIX: CONACYT-Veracruz 2009-03.

30

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 31

IDENTIFICACIÓN DE PRACTICAS DE MANEJO EN LA CUENCA AMANALCO-VALLE DE BRAVO USANDO UN SISTEMA DE INFORMACION GEOGRÁFICA

MANAGEMENT PRACTICES IDENTIFICATION IN THE AMANALCO-VALLE DE BRAVO BASIN USING A GEOGRAPHIC INFORAMTION SYSTEM

Navarijo GJA*¹, Cervantes JM¹, Guevara EA¹¹FCN-UAQ.

[email protected]

La teledetección de los recursos naturales es una innovación tecnológica que permite observar la superficie de la Tierra cada vez con mejor resolución espacial, espectral y temporal. La cuenca Amanalco-Valle de Bravo provee servicios ambientales locales y hacia la Ciudad de México, sobre todo por el abastecimiento de agua potable, además de proporcionar servicios internacionales como ocurre en los santuarios de mariposa monarca y en la captura de carbono. Conocer las características de las prácticas de manejo y la relación con la vegetación es importante para establecer y monitorear planes de manejo no solo forestales, sino agropecuarios. Mediante la teledetección se caracterizó a nivel de parcela las prácticas de manejo. Se usaron imágenes SPOT (Système Pour l’Observation de la Terre) y también para mejorar la categorización imágenes Quickbird e información geográfica de hidrología superficial y curvas a nivel. Mediante la observación de características físicas (como textura, tono, patrón, área, forma, etc.) reflejadas en las imágenes satelitales, se delimitaron las parcelas agrícolas, la asociación de árboles (cercos vivos, plantaciones, líneas etc.), presencia de policultivos, características de la labranza (dirección, curvas a nivel, terrazas, etc.), asociación con cauces y otros. La matriz resultante representa la ocupación y el tipo de estrategias de manejo en las parcelas observadas de la cuenca. La cuenca tiene un área de 77, 556 ha y 20,000 ha dedicadas a la agricultura, 11,000 ha de ellas son de temporal, una buena parte muestra una relación con elementos forestales: el 34% de las parcelas tiene colindancia con el bosque y el 63% presenta árboles en su interior. Otra estrategia bien representada en la cuenca es el uso de cercos vivos teniendo una presencia del 76% en las parcelas. Referente a la estrategia de siembra por surco el 77% de las parcelas se contienen surcos alineados a contrapendiente. En cuanto a las zonas colindantes a cauces en la cuenca se identifico un 31% de las parcelas agrícolas con asociación a cauces o arroyos y el 80% de éstas parcelas, tienen cerco vivo en alguno de los bordes de la parcela, lo que sugiere cierto nivel de protección en estas zonas tan importantes en la CAVB. Los policultivos tienen una presencia de 41%. La delimitación de las parcelas, junto con sus características se convierte en una herramienta para identificar tendencias territoriales en la incorporación de vegetación perene y contribuir a la provisión de servicios ambientales de captura de carbono, agua y conservación del suelo. Las parcelas agregadas por sus características se pueden definir como unidades de manejo de mayor tamaño para planes de intervención integrada dentro de unidades de escurrimiento, y así fortalecer la gestión de recursos y facilitar el monitoreo con sensores remotos.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL POTENCIAL PRODUCTIVO DE MAIZ DE TEMPORAL EN EL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO, MÉXICO.

IMPACT OF CLIMATE CHANGE IN THE PRODUCTIVE POTENTIAL OF TEMPORAL MAIZE IN THE STATE OF MICHOACAN DE OCAMPO, MEXICO.

Ramirez OG¹*, Ruiz CJA¹, Medina GG².¹CIRPAC- C.E. ALTOS DE JALISCO, INIFAP, CIRNOC-C.E. ZACATECAS, INIFAP.

[email protected]

Los cambios en el régimen de precipitación pluvial así como de temperatura pronosticados para los siguientes años como consecuencia del cambio climático tendrán implicaciones en los sistemas agrícolas. La demanda actual de tierras para satisfacer las necesidades de una población en continuo crecimiento y asegurar la rentabilidad y probabilidad de éxito de algún cultivo en especifico, ha derivo en la elaboración de estudios de potencial productivo. El objetivo de este trabajo fue identificar las zonas o áreas que cubrirán de manera satisfactoria los requerimientos agroecológicos del maíz de temporal en el escenario actual y en los escenarios de cambio climático de las décadas 2031-2040 y 2051-2060. Para la identificación del potencial productivo actual se utilizaron variables climáticas, topográficas y edáficas provenientes del SIAN (Ruíz et al., 2005). Los escenario futuros fueron resultado de variables climáticas provenientes del SICC (Ruíz et al., 2011) el cual simula la climatología futura del país con base a un escenario de emisiones A2, resultando un modelo ensamble que incluye los siguientes modelos de circulación general: mpi_echam5, miub_echo_g, csiro_mk3_0, csiro_mk3_5, cccma_cgcm3_1, giss_model_e_r, ncar_ccsm3_0, miroc3_2_hires, mri_cgcm2_3_2a, ukmo_hadcm3. Ambos sistemas de información geográfica cuentan con una resolución espacial de 180 m. El estudio de potencial productivo se realizó utilizando el método de sobreposición propuesto por Medina, et al., 1997 utilizando el SIG IDRISI Andes. Los resultados para el cultivo del maíz en el escenario 1961-2003, es de 746,686.3 ha con potencial medio y 289,935.3 ha con potencial alto; el escenario 2031-2040 presentó 729,755.6 ha de potencial medio y 255,770.5 ha de potencial alto y el escenario 2051-2060 reportó 737,827.4 ha de potencial medio y 245,153.6 ha de potencial alto. De manera general en el escenario 1961-2003 el potencial medio representa el 72%, y el potencial alto el 28%; en el escenario 2031-2040: 74% y 26% y el escenario 2051-2060: 75% y 25%, mostrando que el potencial medio aumenta en todos los casos y el potencial alto disminuye.

Apoyado por Proyecto CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO SOBRE EL POTENCIAL PRODUCTIVO AGRICOLA, FORRAJERO Y FORESTAL EN MEXICO

32

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 33

LAVATRASTOS DILUIDO NO AUMENTA LA ACUMULACIÓN DE CADMIO Y PLOMO EN Eleocharis acicularis

DILUTED DISHWASHER DOES NOT INCREASE CADMIUM AND LEAD ACUMULATION IN E. acicularis

Cervantes JM*¹, Guevara EA¹, García CRF².¹UAQ-FCN, 2UASLP-FCQ.

[email protected]

La producción agrícola en condiciones de riego en México aun utiliza descargas municipales sin tratamiento. Una preocupación es la mezcla de productos de limpieza en donde se usa el quelante EDTA (ácido etilen diamino tetra acético) como aditivo para reducir la dureza del agua y favorecer la espuma. Al mismo tiempo, existen descargas no reguladas de residuos de curtiduría, pintura y otros que contaminan con metales pesados, Cadmio (Cd) y Plomo (Pb) por ejemplo. La movilidad de los metales pesados en las plantas se facilita por quelantes como el EDTA y por eso se estudió el efecto de diluciones de detergente lavatrastos líquido (2.0, 0.2 y 0.02 ml Lˉ¹) sobre la presencia de Cd y Pb en raíces de Eleocharis acicularis al exponerse a una solución con 100 ppm de cada uno de dichos metales aplicado como nitrato. Se usaron como controles, una solución de agua desionizada y 100 ppm de cada metal (C-) y otra de agua desionizada, 0.73 g EDTA Lˉ¹ y 100 ppm de cada metal (C+). La cantidad de EDTA en C+ es suficiente para facilitar la movilización de metales pesados hacia el interior de la planta. Se usó Eleocharis acicularis porque es flora acuática representativa de canales del campo en Guanajuato. Aunque las plantas pueden adaptarse a niveles de contaminación altos, otros estudios han demuestran que las plantas removidas de ese tipo de ambiente no tienen una mayor capacidad de acumulación de metal en comparación con plantas provenientes de ambientes no contaminados. La hipótesis fue: la presencia de EDTA aumenta la concentración de metal en la planta acuática. Los especímenes se lavaron y eliminó residuos de tierra, se mantuvieron en tinas con recambio de agua semanal y por un mes antes del experimento. Se usaron seis repeticiones para cada tratamiento. Los especímenes se colocaron en vasos de precipitado de 2 L con 1 kg de arena sílica. El pH se ajustó a 5.7 para mantener al metal disponible para la planta. Las plantas se mantuvieron en una cámara de crecimiento con ciclo de iluminación de 12 h y a 22 °C durante cinco días. Al término de la exposición las plantas se separaron en raíz y parte aérea, se leofilizaron, molieron y analizaron por espectrofotometría de absorción atómica. El análisis de varianza mostró semejanza entre los tratamientos con los controles, tanto en el tejido radical como foliar (P > 0.05). Las diluciones de detergente no aumenta la captación de los metales pesados bajo las condiciones estudiadas. La concentración (promedio y error estándar) de Pb en raíz y hoja fue de 1310±96 y 974±90 mg mgˉ¹, para Cd fue 634±47 y 483±77 mg mgˉ¹. Sin embargo, la semejanza con el control C- indica que la planta fue capaz de acumular los metales sin la presencia de EDTA como agente adyuvante; esto implica la posibilidad de presencia de metales pesados en el material vegetal cuando E. acicularis crezca en sitios contaminados. De cualquier manera, este material vegetal debe disponerse de manera adecuada para diluir la concentración de metales pesados o bien limitar su presencia en la cadena alimenticia.Apoyado por SEP-PROMEP

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

METODO DE FLUJO DE SAVIA PARA MEDIR LA TRANSPIRACIÓN EN CACAO (Theobroma cacao L)

SAP FLOW METHOD FOR MEASURING TRANSPIRATION IN COCOA (Theobroma cacao L.)

López LR¹*, Ojeda BW², López APA¹¹CE Huimanguillo, INIFAP, ²Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

[email protected]

El método de cociente de calor utiliza sensores de flujo de savia para la medida directa de la transpiración, el principio de estos sensores es aplicar una fuente de calor constante en la corriente de savia bruta o en su proximidad. Se estima la transpiración en función de la cantidad de agua que fluye dentro del tallo en el cultivo de cacao usando el pulso de calor. Los objetivos fueron: determinar la transpiración horaria a partir del medidor de savia para la programación de riegos y conocer la influencia de las variables climáticas como la radiación solar, la temperatura y la humedad relativa en la transpiración. El estudio se realizó en el Campo Experimental Huimanguillo, región de la Chontalpa, Tabasco, ubicado en la latitud Norte 17° 85’.2 y longitud oeste 93° 39.6’ El clima es cálido húmedo con abundantes lluvias en verano con cambios térmicos en los meses de diciembre y enero; su temperatura media anual es de 26.2 °C. El régimen de precipitación pluvial es de 2,290.3 mm anuales. La evapotranspiración anual es de 1452 mm. El tipo de suelo es un fluvisol eutrico, de textura franco, el genotipo utilizado fue el Hibrido INIFAP F-7 cruza UF613 de origen trinitario de Costa Rica X IMC67 de origen genético forastero. La plantación tiene una edad de 10 años. Como árbol de sombra se utiliza el cocoite (Gliricidia sepium Jacq.), de muy rápido crecimiento y rápido desarrollo de la superficie folia. El marco de plantación del cultivo de cacao es de 3 X 3 m (1111 plantas por ha), el cocoite en un marco de 6 X 6 m.

La transpiración presenta una evolución típica a lo largo del día, alcanzando el valor máximo al medio día, cuando la radiación es máxima, y un mínimo durante la noche (Figura). Debido a las distintas formas del dosel y el follaje y la aplicación especialmente de las podas de los árboles de sombra, existe una similitud de tasas de evapotranspiración de los árboles de cacao y los arboles de sombra. La transpiración acumulada en el cultivo de cacao varía de 10 a 45 litros por día. Se concluye que el sensor de flujo de savia es simple y robusto para estimar la transpiración en los arboles. Detecta la dirección del flujo, positivo hacia arriba indica que hay transpiración, el flujo negativo significa que existe estrés hídrico en la planta. La radiación solar es la principal variable para explicar el comportamiento de la transpiración del cultivo.Proyecto financiado por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

34

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 35

MODELO INTEGRAL PARA PROGRAMACION DEL RIEGO EN MAÍZ BAJO RESTRICCIÓN DE AGUA, EN EL NORTE DE SINALOA

INTEGRAL MODEL TO IRRIGATION SCHEDULING ON CORN CROP UNDER RESTRICTION OF WATER, IN NORTHERN SINALOA

Sifuentes IE¹ *, Macías CJ², Quintana QJG³, Corral VRA⁴¹Uso y Manejo del Agua, INIFAP-CIRNO, ²Sistemas Agrícolas de Producción, INIFAP-CIRNO,

³Red de Modelaje, INIFAP-CIRNO, ⁴Colaborador de proyectos de investigación, [email protected]

El estado de Sinaloa es el principal productor de maíz a nivel nacional con una producción de más de 5 millones de toneladas anuales, sin embargo, cada vez es más frecuente que la actividad agrícola del estado se vea amenazada por eventos climáticos extremos como sequias y heladas, alterando los ciclos fenológicos de los cultivos y el manejo de los factores de la producción como el riego, cuya eficiencia de aplicación es solo del 40 al 50% (de los 10000 m³ haˉ¹ que se le aplican solo aprovecha 4500). La situación de baja disponibilidad de agua para el ciclo otoño-invierno (OI) 2011-2012, obligó a reducir el número de riegos de 5 a 4 (un riego inicial y 3 auxilios) en el cultivo de maíz, para evitar la disminución de la superficie de siembra. Para afrontar este escenario y minimizar la caída de rendimiento por estrés hídrico, se utilizó un modelo integral de programación del riego en función de Grados Día (°D) a través de una plataforma computacional por internet, validada en el ciclo OI 2010-2011 en el norte de Sinaloa, la cual demostró su adaptabilidad a una situación de resiembra en febrero de 2011 con condiciones climáticas menos favorables a las que se presentan en siembras normales de octubre y noviembre, generando calendarios de riego de 3 auxilios con eficiencias de aplicación del 60 al 80% en riego por gravedad y 95% en goteo, lo cual representa un ahorro de agua de 1500 a 3500 m³ por hectárea en gravedad, con los cuales sería posible asegurar la superficie de siembra de maíz, incrementarla en un 20% con el mismo cultivo o bien generar un banco de agua para escenarios de sequía. En el ciclo OI 2011-12, como resultado de una campaña de difusión, capacitación, apoyo a módulos de riego, se logró aplicar las recomendaciones de riego generadas con el modelo en aproximadamente 100,000 ha de maíz en el norte de Sinaloa (28% de la superficie estatal) con una lámina promedio de 70 cm que representa un ahorro de 1500 a 2000 m³ haˉ¹ con respecto a un ciclo normal. Al 6 de julio de 2012 con un avance de cosechas del 96%, el rendimiento promedio para el norte de Sinaloa reportado por la SAGARPA fue de 10.7 ton haˉ¹, similar al obtenido en el mejor ciclo OI (2010-11) sin restricciones de agua. Se cuenta con una plataforma robusta que permite la calendarizar y pronosticar el riego para diferentes fechas de siembra y texturas de suelo, con información climática en tiempo real e histórica de la red estatal de estaciones climáticas automatizadas, pudiéndose operar desde cualquier sitio y agregar bases de datos climáticas personalizadas por productor, contribuye también a mejorar el servicio de riego de módulos hacia el usuario ya que el supervisor de riego podrá elaborar los programas semanales de riego en forma más eficiente, puede considerarse también una excelente herramienta para enfrentar efectos negativos de sequías recurrentes y representa una opción de adaptación al cambio climático.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

MODELO PARA SIMULAR EL CRECIMIENTO DE CULTIVOS BAJO DIFERENTES CONDICIONES DE PRODUCCIÓN.

MODEL TO SIMULATE THE GROWTH OF CROPS UNDER DIFFERENT SITUATIONS OF PRODUCTION.

Rocha RR¹*, Yáñez LR², Cuéllar ZC¹, Quijano CJA1, ²¹CEBAJIO-CIR Centro, INIFAP, ²CA Ingeniería de Biosistemas, FI-UAQ

[email protected]

El INIFAP ha impulsado desde 1990 la aplicación de modelos de simulación dinámica en la identificación y solución de problemas en la agricultura. Como resultado de este proceso se desarrolló el Modelo de Simulación del Potencial Ecológico de los Cultivos, MSPEC, el cual permite estimar el crecimiento de maíz, trigo, sorgo, cebada, papa y frijol, y calcular la producción de estos cultivos al determinar los efectos de la luz, temperatura, humedad disponible, el genotipo y la fecha de siembra. El Modelo MSPEC, calcula la producción diaria de materia seca de estos cultivos, tanto bajo condiciones de producción potencial, como de limitación de humedad. Los componentes del modelo son: 1) La Edad Fisiológica del cultivo, calculada a partir de la acumulación de Unidades Calor (UC), o Días Grado por encima de una cierta temperatura base. El método utilizado para la acumulación de UC es el denominado Método Residual; 2) La Asimilación Bruta de CO2, para la cual se calcula la Radiación Fotosintéticamente Activa (PAR) a partir de la Radiación Global Total. Esta variable puede ser alimentada directamente al modelo o estimada a través de la ecuación de Angstrom si no se cuenta con registros de la misma. La asimilación Bruta de CO2 se estima utilizando el índice de Eficiencia en el Uso de la Radiación (RUE), el cual multiplica a la PAR y se corrige por la intercepción incompleta de luz a través del Índice de Área Foliar (IAF). El área foliar se estima con base en el área foliar específica y el peso seco de las hojas; 3) La Distribución de la Materia Seca, a partir de la etapa de desarrollo del cultivo, se determina la prioridad de crecimiento del mismo. En esta parte del modelo se calcula el crecimiento del área foliar y los diferentes órganos de la planta a partir de la edad fisiológica. Las fracciones de partición de la materia seca se obtienen a partir de datos experimentales del análisis del crecimiento al nivel de genotipos. La tasa de respiración, la senescencia de los órganos y los efectos del déficit hídrico sobre el rendimiento final de grano, también tienen relación con la edad fisiológica y se utilizan para calcular la ganancia diaria en peso seco y la acumulación del mismo en cada órgano de la planta. A partir de 2003, el MSPEC se complementó con modelos de dinámica poblacional de organismos dañinos como el gusano de la raíz del maíz (Diabrotica virgifera zeae K. y S.) y la roya del frijol (Uromyces phaseoli Reben). Esto ha permitido integrar modelos Clima-cultivo-plaga para estimar los efectos de los problemas fitosanitarios en la producción agrícola. El esfuerzo por generar aplicaciones de estos modelos que sean de utilidad para diferentes niveles de usuario, desde el productor, el estudiante de agronomía, el técnico, docente o investigador, hasta el funcionario, ha dado como resultado la construcción de una plataforma informática que hace las veces de interfase entre los modelos, las bases de datos (Clima, Suelo, Genotipos, Organismos Dañinos) y el tomador de decisiones. Esta plataforma, denominada SIMPEC (Sistema de Información para el Monitoreo del Potencial Ecológico de los Cultivos) se ha utilizado en el estado de Guanajuato desde el 2001 para diversas aplicaciones como: La predicción de cosechas en Maíz, Sorgo, Trigo y Cebada y la elaboración de Estudios de Riesgo y Boletines de Alerta para diversos problemas fitosanitarios dentro del Sistema de Alerta Fitosanitaria del estado de Guanajuato.

36

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 37

MORFOMETRIA DE LA CUENCA DEL RIO NAZAS-RODEO EN DURANGO, MÉXICO APLICANDO TECNOLOGIA GEOESPACIAL

MORPHOMETRIC OF NAZAS-RODEO RIVER WATERSHED IN DURANGO, MEXICO BY GEOGRAPHICAL TECNOLOGY SYSTEMS

Salas AV*¹, Pinedo CA¹, Sánchez AJ¹, Hernández NS¹, Aguilar SV¹¹Facultad de Zootecnia y Ecología- Universidad Autónoma de Chihuahua

[email protected]

La información morfométrica de cuencas es necesaria para estimar potencial hidrológico y erosivo por causas naturales y antropogénicos. El objetivo fue determinar parámetros morfométricos (forma, relieve, drenaje) de la cuenca río Nazas–Rodeo, aplicando tecnología geoespacial (TG). El análisis mostró que la cuenca es oval-oblonga-rectangular, forma que propicia una evacuación rápida de la escorrentía que se genera en la misma. Los datos de relieve presentaron un coeficiente de masividad bajo (.16), mostrando ser área montañosa aunque la curva hipsométrica, revela que 49 % de la superficie de la cuenca, presenta relieve de plano a ondulado; la forma de la curva indica que esta se encuentra en estado de vejez y erosionada por factores como intemperismo y eventos geológicos a través del tiempo. La red de drenaje cuenta con seis órdenes de corrientes y la densidad de drenaje es moderado (0.53 km kmˉ²). A lo largo de los cauces de la estructura del sistema fluvial, el tiempo de concentración de una gota de agua desde la parte más alta hasta la boquilla de la cuenca tarda 17.7 h, considerado como rápido. Aunque los parámetros estudiados son parte de una modelación, no representan 100 % de la realidad, pero la TG permite estimarlos con alto grado de confiabilidad.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

OBRAS Y PRÁCTICAS PARA EL MANEJO DE AGUA Y PRESERVACIÓN DE SUELO EN EL DTT006 ACAPETAHUA EN EL ESTADO DE CHIAPAS

WORKS AND PRACTICE FOR THE MANAGEMENT OF WATER AND SOIL CONSERVATION IN ACAPETAHUA DTT 006 IN THE STATE OF CHIAPAS

Reynoso SR*¹, López MJ¹, López O.A² ¹INIFAP Campo Experimental Centro de Chiapas, ²Técnico de campo asignado al DTT006 Acapetahua

por el [email protected]

Se presentan resultados como parte del programa de transferencia de obras y prácticas de conservación en convenio con la CONAGUA para control de la erosión y escurrimiento en la sub cuenca río Vado Ancho del Distrito de Temporal Tecnificado (DTT) 006 Acapetahua en el Estado de Chiapas. El objetivo del trabajo fue establecer diferentes obras y prácticas de conservación para contribuir en la preservación de agua y suelo en microcuencas de la parte media alta de la subcuenca río Vado ancho. El diseño de las obras y prácticas así como su distribución espacial se realizó considerando las características de cada una de las microcuencas de intervención. Las obras y prácticas implementadas fueron: Control de erosión en cárcavas (presas filtrantes vegetativas y presas filtrantes de geocostales), control de erosión en laderas (barreras de muro vivo y terrazas individuales en café), restauración de vegetación (reforestación en riberas y reforestación con maderables), sistemas agroforestales (establecimiento de huertos de frutales y renovación de cafetales), restauración de la fertilidad de suelo (biofertilizante y lombricultura) y en tecnologías domésticas alternativas (fogones ahorradores de combustible). Los resultados obtenidos muestran que con el 30% de avance en la evaluación de presas filtrantes vegetativas (pfv) establecidas en el 2011 se tiene 0.297 m³ de sedimento retenido por pfv; mientras que en presas filtrantes de geocostales (pfg) se tiene una eficiencia del 102%. Cada pfg está reteniendo 1.176 m³ de sedimento. Las barreras de muro vivo establecidas en 2012 presentan el 100% de prendimiento. Los sedimentos en terrazas individuales están compuestos de materia orgánica y suelo. La reforestación realizada con Matilishuate, Cedro y Primavera hace cuatro años registró el 95 % de sobrevivencia. Los huertos frutales (Rambután) de un año de plantados presentan alturas de 2 m y ramificados y los de este año presentan buen aspecto y altura de 1.5 a 1.7. En renovación de cafetales plantas de hace tres años ya se encuentran en producción. El suelo se ha visto beneficiado por la aplicación de Micorrizas. El consumo de leña ha disminuido por la implementación de los fogones ahorradores de combustible.Palabra clave: obras, prácticas, preservación, agua, suelo.

Apoyado por la CONAGUA-OCFS

38

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 39

PLANTA MADRE DE Chrysanthemum morifolium [Ramat. y Kitam.] PARA LA OBTENCIÓN DE ESQUEJES CON CINCO NIVELES HÍDRICOS

MOTHER PLANTS OF Chrysanthemum morifolium (Ramat. y Kitam.) FOR OBTAINING CUTTINGS WITH FIVE WATER LEVELS

Villanueva CE¹*, Cruz CPE ¹, Pérez GA¹, Sánchez BMA²¹Instituto Tecnológico de Conkal, Yucatán, Km. 16.3 antigua carr. Mérida–Motul, Conkal, Yuc.

²INIFAP-Campo Experimental Mocochá[email protected]

El interés en la producción de material vegetativo en el mundo se ha incrementado debido a una mayor demanda en la industria ornamental. En México, una de la especies de importancia es el crisantemo (Chrysanthemum morifolium [Ramat. y Kitam.]). Para la producción de material vegetativo es necesario proporcionar a las plantas madre cuidados especiales, destacando los relacionados con sus requerimientos hídricos, ya que la aplicación de cantidades inadecuadas puede afectar negativamente el desarrollo de la planta. El objetivo del presente trabajo fue evaluar cinco niveles de humedad aprovechable (20, 30, 40, 50 y 60%) en plantas madre de crisantemo para la obtención de esquejes bajo una estructura protegida del Instituto Tecnológico de Conkal. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones, teniendo como unidad experimental 42 plantas. Se realizó un análisis de varianza y comparación de medias (Tukey, p=0.05). Los resultados indican que al incrementar los niveles de humedad en el suelo mejora el potencial hídrico de la planta e incrementa el contenido relativo de agua (89.34%) y el porcentaje de sobrevivencia es alto (97%). Las plantas que crecieron en el tratamiento con mayor nivel de riego (60%) tuvieron mayor altura y diámetro del tallo con 30.13 cm y 4.59 mm, respectivamente; sin embargo, para la materia seca total destacaron los tratamientos 40 y 50% al obtener 25.01 y 21.82 g·plantaˉ¹, respectivamente. Para la variable área foliar, el mayor valor se obtuvo con el 40% de humedad aprovechable (4147.96 cm²); sin embargo, resultó similar al resto de los tratamientos excepto en las plantas que crecieron con menos riego. Para la producción de esquejes de crisantemo, no es pertinente reducir el contenido de agua en el suelo a menos del 30% de humedad aprovechable debido a que se afecta el desarrollo de la planta, produciéndose un decremento en la producción de biomasa.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

POTENCIAL PRODUCTIVO PARA GUANABANA (Annona muricata L.) EN EL ESTADO DE COLIMA.

PRODUCTION POTENTIAL FOR SOURSOP (Annona muricata L.) IN THE STATE OF COLIMA.

Olivares SHM¹*, Reyes CA¹, Manzanilla RMA¹, Orozco SM¹. ¹INIFAP-Colima. olivares.

[email protected]

La guanábana es una fruta que genera una gama de productos y subproductos la cual tiene, además, la ventaja de ser menos estacional que otras frutas tropicales. Como fruta fresca posee muchas desventajas de un producto perecedero; como pulpa para la agroindustria debe llenar patrones de calidad que le confieran la referencia de apta para ser procesada. Actualmente, existe información sobre la guanábana que le atribuye cualidades medicinales, plaguicidas y fungicidas, además de los usos industriales que ya tiene este fruto. Este frutal es de gran interés, tanto por la fuente alimenticia, como por el uso potencial económico en el estado de Colima. Existen condiciones de clima y suelo para el desarrollo del cultivo de la guanábana; sin embargo, no existe información sobre áreas definidas con alto potencial productivo para su explotación. En el estado se tienen establecidas alrededor de 200 ha y la fruta se comercializa en el mercado es a nivel nacional. El objetivo de este trabajo fue identificar las zonas potencialmente aptas para la adaptación del cultivo de guanábana en todo el estado de Colima. Para la determinación del potencial productivo del cultivo se usaron los requerimientos agroecológicos, los cuales se integraron a bases de datos, analizándose mediante técnicas de interpolación espacial, mapas matriciales y estadísticas analíticas y descriptivas. Los datos edafológicos y la fisiografía del medio ambiente sirvieron para caracterizar los niveles de potencialidad productiva. Se usaron las variables agroecológicas óptimas para el desarrollo y crecimiento del cultivo: temperatura media (15 a 35 °C), profundidad (≥ 70 cm), altitud (0 a 1,150 msnm), pendiente (con un ángulo ≤ 50 %), conductividad eléctrica (≤ 2.5 mmho/ml), pH (5 a 7) y textura (arenoso–arcilloso). El estado de Colima tiene una superficie territorial de 545,500 ha, de las cuales una extensión de 17,485 hectáreas son potencialmente aptas para el cultivo de guanábana. Estudios previos realizados por SEDER y SAGARPA se tenían reportadas 8,560 ha potencialmente aptas para el cultivo en el estado, analizando ambos datos sólo 198 ha coinciden (intersección) en ambos estudios. Esto se debe a que se tomaron diferentes variables al momento de realizar los análisis de suelo o en cada variable se tomaron diferentes rangos para cada una. De los resultados obtenidos se podría interpretar que se cuenta con información para adecuar programas de reconversión productiva; sin embargo, se sugiere considerar la necesidad de contar con información más puntual y de mayor densidad de muestreo para enriquecer las variables de suelos utilizadas. Tomar en cuenta la necesidad de incluir en futuros trabajos variables de disponibilidad de agua de riego y de la información de mercados que permitan sustentar programas fuertes sobre reconversión productiva y de la planeación del desarrollo agropecuario del estado de Colima.

Proyecto apoyado por: Fundación Produce Colima A.C.

40

Fig. 1. Áreas potencialmente aptas para la producción de Annona

muricata L. en el estado de Colima.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 41

PRODUCCIÓN DE CÁRTAMO ORGÁNICO: UNA ESTRATEGIA PARA LA DIVERSIFICACIÓN AGRÍCOLA EN EL VALLE DEL YAQUI, SONORA.

ORGANIC PRODUCTION OF SAFFLOWER: A STRATEGY TO AGRICULTURAL DIVERSIFICATION IN THE YAQUI VALLEY, SONORA.

Cortés JJM¹*, Ortiz AAA¹¹CENEB-INIFAP

[email protected]

El consumidor ecológico, es la mega tendencia social más importante de la presente década. Es un comprador consciente y sensible de las repercusiones que sus hábitos de consumo imponen sobre el desarrollo sostenible de la región donde vive. Valora la calidad en términos del respeto al medio ambiente, la utilización responsable de los recursos naturales, el cuidado de su salud y el bienestar general de su comunidad. Reconoce que esta actitud ante la vida puede tener un costo económico adicional y está dispuesto a pagarlo. El objetivo de este trabajo fue analizar las expectativas de producción de cártamo orgánico bajo las condiciones del Valle del Yaqui Sonora. Durante el período 1999-2012, se establecieron en el Campo Experimental Norman E. Borlaug, ensayos de fertilización orgánica a base de composta, estiércol de bovino, harina de pescado, gallinaza y guano de murciélago, y fertilización química con nitrógeno y fósforo en forma de urea y fosfato mono amónico. El cártamo se estableció el 20 de diciembre de 2011, con la variedad CIANO Oléica, con 23 semillas por metro lineal. El suelo se preparó con rastra. Se sembró sobre humedad para controlar mecánicamente la maleza y se aplicaron 4 riegos de auxilio a los 52-79-101-114 días después de la siembra. Las plagas, enfermedades y malas hierbas que interaccionan con el cultivo, no rebasaron los umbrales de daño económico, por lo cual no se aplicaron insecticidas, fungicidas y herbicidas. Se utilizó un diseño de bloques al azar con arreglo en parcelas divididas y tres repeticiones. La unidad experimental fue de 4 surcos de 8 metros de longitud, separados a 0.80 m. Se cosechó como parcela útil, una superficie de 4.8 m². Las variables evaluadas fueron el rendimiento de grano al 6% de humedad y el peso volumétrico. Se obtuvieron excelentes rendimientos sin el uso de agroquímicos. La fertilización orgánica superó con 0.38 ton haˉ¹ el rendimiento observado con el uso de fertilizantes químicos (Cuadro 1). El costo de fertilización fue de $3,200 y $3,050 por hectárea para la fertilización orgánica y química respectivamente. El peso hectolítrico fue el mismo en ambos sistemas de producción. Se concluyó que existen excelentes expectativas para la producción de cártamo orgánico en el Valle del Yaqui, Sonora. Se recomendó analizar las estrategias de certificación y comercialización.

Cuadro 1.Rendimiento de cártamo en sistemas de producción orgánicaValle del Yaqui, Sonora. Ciclo 2011/2012.

Parcialmente apoyado por Fundación Produce Sonora

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente

PRODUCCIÓN DE MELÓN Cucumis melo EN ÁREAS MARGINALES CON ACOLCHADO PLÁSTICO Y RIEGO POR GOTEO APLICADO POR GRAVEDAD CON UN

SISTEMA PORTÁTIL RUSTICO, EN LA COMARCA LAGUNERA CICLO P-V 2012.

MELON Cucumis melo PRODUCTION IN MARGINAL AREAS, WITH PLASTIC MULCH AND DRIP IRRIGATION APPLIED BY GRAVITY WITH A PORTABLE RUSTIC SYSTEM AT

THE LAGUNA REGION DURING THE SPRING- SUMMER CYCLE 2012.

Torre PF¹ *, Medina GB¹, Gallegos PI¹C.B.T. a Nº 207, Docente Investigador-DGETA-SEMS-SEP

Email: [email protected] producción de hortalizas en la Región Lagunera (estados de Durango y Coahuila) representa el 20 por ciento del total de los cultivos agrícolas. (SAGARPA, 2006). En la comarca Lagunera de Coahuila hacia el sur del estado, en el cuadro bajo de los municipios de Matamoros y Viesca, es una zona desértica, con escasez de agua, y áreas de difícil acceso, practican una agricultura de “temporal”, en atención a que se encuentran supeditados a las avenidas de aguas broncas del río Aguanaval, estas son esporádicas, por lo cual, sus cultivos, que consisten en sorgo escobero, sandia, melón y maíz, un 50% de estos no alcanzan a concluir su ciclo productivo, y se obtienen cosechas raquíticas, al no aplicar riegos de auxilio. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del acolchado plástico en el cultivo de melón empleando el híbrido “Crusier” aplicando el riego por goteo y por gravedad en sistema portátil rustico (tinaco con capacidad de 1100 litros), y determinar la mejor dosis de fertilizantes ácidos como fuente de nitrógeno, fósforo, y potasio ultra soluble. El trabajo se llevó a cabo en terrenos del C.B.T.a N° 207, en Viesca, Coahuila. El suelo del lote experimental es medianamente alcalino y salino. Su materia orgánica es pobre y la textura es: arena- franco. El agua es medianamente salina, sin exceso de sodio intercambiable, y se puede utilizar en la mayoría de los suelos. El experimento se estableció el día 18 de Febrero de 2012, el tamaño de la unidad experimental fue de 12 m² considerando un largo de 3 m. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar, con cuatro repeticiones. Los tratamientos se generaron con tres factores en exploración (Nitrógeno: 150-100-75; Fosforo: 100-60-50; Potasio: 00-100-00), adicionando un testigo con acolchado y sin acolchado. Utilizando como fuente: acido nitroso al 26%, acido fosfórico al 54%, potasio ultrasoluble al 43%, mismos que son deshechos de procesos de la industria minera de la Región. La aplicación se realizó segmentando la fertilización en cuatro etapas fenológicas, 15 días después de la siembra, floración, fructificación y cuajado de fruto. Las variables evaluadas fueron: rendimiento por hectárea, parámetros de calidad como grados brix, peso y diámetro polar y ecuatorial del fruto. Se empleó un programa de aplicación de fungicidas e insecticidas con dosis preventivas, logrando una planta sana. El sistema de riego, consistió en un tinaco de plástico, con capacidad de 1,100 litros, colocado en una base metálica de 1.20 metros altura, aportando presión a los goteros al momento del riego. La línea de distribución del agua, fue tubo de P.V.C hidráulico de 2”; con una válvula de paso de 2”. En las líneas secundarias se uso cintilla para riego de 16 mm, y goteros cada 30 cm, con un flujo de .5 litro por hora. El control de riego por surco fue con válvulas de P.V.C. 3/8; para aplicar las dosis de fertilizantes y controlar los tiempos de riego por tratamiento. La cosecha fue manual, e inicio el 28 de Mayo de 2012. Los cortes fueron selectivos en base a la madurez del fruto. Los datos logrados se analizaron utilizando el programa estadístico S.A.S. La mejor respuesta para rendimiento total de melón (38,647 ton haˉ¹) fue la del tratamiento 2, (150-100-100 kg haˉ¹ de N-P-K) existiendo una diferencia significativa en comparación con los tratamientos 1 y 5. Los tratamientos 3 y 4 mostraron resultados similares entre los cuales no se observa diferencia significativa. El rendimiento de calidad en cuanto a peso del fruto (1.408 kg) mostro diferencia significativa para el tratamiento 5 (100-60-00 kg haˉ¹ de N-P-K-), con acolchado plástico negro. El rendimiento de calidad respectivo a el diámetro ecuatorial del fruto, la mejor respuesta (42.46 cm) fue con el tratamiento 1 (150-100-00 kg haˉ¹) de N-P-K, con acolchado plástico negro, no de manera significativa. Mostrándose resultados similares en los tratamientos 2 y 3. En cuanto al rendimiento de calidad referente al diámetro polar del fruto (46.09 cm), se encontró diferencia significativa con el tratamiento 2 (150-100-100 kg ha-1 de N-K-P-). La concentración más alta de sólidos solubles (ºBrix), se obtuvo con la aplicación de (150-100-100 kg haˉ¹ de N-P-K), del tratamiento 2, con 12.5 ºBrix. Proyecto apoyado 100% por la COSDAC-SEMS-SEP, Clave: 031.11-P05.

42

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 43

PROPUESTA DE MODELO DE PRONÓSTICO ESTACIONAL EN LA DEPRESIÓN CENTRAL DE CHIAPAS, MÉXICO

PROPOSED SEASONAL RAINFALL FORECAST MODEL IN THE CHIAPAS CENTRAL DEPRESSION, MEXICO

González GMA¹, Osuna CEO¹¹ CEPAB-INIFAP

[email protected]

Los pronósticos de lluvia a largo plazo adquieren cada vez más importancia debido al impacto en los desastres naturales y las actividades socioeconómicas. Un ejemplo claro es la actividad agropecuaria que está fuertemente ligada a las lluvias durante las campañas agrícolas, ya que es estratégico en la planeación y toma de decisiones. El presente trabajo muestra una propuesta validada de un modelo estadístico de pronóstico de precipitación mensual de mayo a septiembre en terciles (debajo de lo normal, normal y arriba de lo normal), a través del Análisis de Correlación Canónica. El área de prueba del modelo fue La Depresión Central de Chiapas durante el ciclo de lluvias por la importancia que tiene la zona en los cultivos de maíz, frijol y caña de azúcar. La información de precipitación utilizada fue la correspondiente a los datos de precipitación mensual de mayo a septiembre de 1961 a 2008 de seis estaciones climáticas ubicadas en la misma zona agroecológica. Los campos predictores se fundamentaron en el comportamiento de la temperatura de los océanos, ya que estos regulan las características del clima y son considerados como la "memoria" de la atmósfera. Se emplearon los datos históricos de 14 índices oceánicos-atmosféricos (e.g., El Niño Oscilación Sur, Oscilación Decadal del Pacífico, Dipolo Meridional del Atlántico, entre otros) de dos y tres meses que preceden al inicio del periodo de lluvias (mayo), o sea los meses de febrero y marzo de 1961 a 2008. No se utilizaron datos de predictores del mes inmediato anterior o del mismo mes de mayo, porque en un pronóstico real u operativo los más recientes serían los del mes antepasado. Tales predictores se clasificaron en el rezago1 (marzo), rezago2 (febrero) y el rezago1-2 (promedio de febrero y marzo), los cuales, junto a los datos de precipitación de las seis estaciones, simularon la precipitación mensual de los años de 1961 a 2008. Al término de las simulaciones mensuales de 1961 a 2008, fueron transformadas a terciles con el objetivo de ser contrastadas las precipitaciones categóricas predichas vs las precipitaciones categóricas ocurridas para elaborar tablas de contingencia y obtener la habilidad del modelo a través de la Puntuación de Hanssen Kuipers (KS). Se encontró en general una habilidad aceptable del modelo (KS=0.57). El mes que mostró mayor habilidad fue agosto (KS= 0.61) y el de menor habilidad junio (KS=0.53). Se observó también que la habilidad del modelo en el periodo fue mejor para los predictores del rezago1 y el rezago1-2, el rezago2 demostró ser ligeramente menos hábil por estar más alejado en tiempo a los meses que se pronosticaron. El último análisis consistió en obtener la habilidad predictiva para eventos de lluvia por debajo de lo normal (eventos secos) y por arriba de lo normal (eventos húmedos), esto es importante para el caso de predicción de la intensidad de la canícula o el caso de lluvias torrenciales por la actividad ciclónica de temporada. Para ambos eventos los predictores mostraron que el rezago1 y el rezago1-2 tienen, al igual, una mayor habilidad que el rezago2. En la mejora del presente modelo se recomienda hacer un nuevo estudio con índices aún más recientes (índices más cercanos a cada mes de pronóstico) e incluso índices pronosticados; sin embargo, en la actualidad son pocos los pronósticos de índices oceánicos-atmosféricos que se realizan debido al complejo proceso dinámico de los océanos. Apoyado por el proyecto “Sistema de alerta temprana de eventos climáticos extremos en el sector agropecuario”, Núm. PRECI: 250106W.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente44

RELACIÓN DE LOS ESCURRIMIENTOS EN CULTIVOS CON APLICACIÓN DE ESTIÉRCOLES Y LÍMITE MÁXIMO PERMISIBLE DE COLIFORMES FECALES DE LA

NORMA NOM 001-ECOL-96

RELATIONSHIP OF RUNOFF FROM CROPS WITH MANURE APPLICATION AND MAXIMUM PERMISSIBLE LIMIT OF FECAL COLIFORMS FROM THE STANDARD NOM

001-ECOL-96

Gutiérrez VLE¹*, Flores LHE¹, Alcalá GJ¹, De la Mora OC¹¹Campo Experimental Centro Altos de Jalisco - INIFAP

[email protected]

Los Altos de Jalisco, es una región agropecuaria, que concentra altas cantidades de ganado produciendo grandes cantidades de estiércol; este subproducto se utiliza en la fertilización de tierras agrícolas y de pastoreo, pero cuando ocurre lluvia, el escurrimiento transporta nutrimentos y coliformes fecales (CF) a los cuerpos de agua cercanos, como fuentes de contaminación difusa. De acuerdo con la norma NOM 001-ECOL-96, establece los límites máximos permisibles de descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales, el máximo diario de CF es de 2,000 NMP/100 ml. En las tierras con uso agropecuario donde se aplican los estiércoles, poco se conoce del aporte de CF al agua por tormentas y cuál es su asociación con la norma antes citada. El objetivo del presente trabajo fue comparar los límites máximos permisibles de la NORMA 001-ECOL-96, con los niveles de CF resultantes de los análisis microbiológicos realizados a escurrimientos de cada tormenta, en tres cultivos donde se aplicaron estiércoles. El estudio se realizó de junio a septiembre del 2010, en lotes de escurrimiento con pasto, agave y maíz, ubicados en el Campo Experimental Centro Altos de Jalisco-INIFAP, en Tepatitlán, Jalisco. Sobre el pasto se colocaron rajas de estiércol de bovino (para simular pastoreo), mientras que en agave y maíz se aplicó gallinaza incorporada al suelo y en otro con maíz se utilizó bobinaza. En cada tormenta se tomaron muestras de agua en frascos de vidrio esterilizados y se analizaron con la técnica del número más probable (NMP/100 ml), para organismos coliformes totales y CF (NOM-112-SSA1-1994). Se utilizó análisis descriptivo en la información obtenida. Durante el 2010 la precipitación pluvial fue de 640.3 mm, de los cuales solo 12 produjeron escurrimiento. En la Figura 1 se muestra el logaritmo del NMP/100 ml de CF en maíz, agave tequilero y pasto, con aplicación de estiércol de bovino y gallinaza.

Sólo el Pasto no rebasó el límite máximo permisible, pero si el agave y maíz durante casi todas las lluvias, excepto la última del mes de septiembre. Estos resultados muestran que en el maíz y el agave tequilero deben utilizarse prácticas de manejo, que reduzcan la salida de CF como fuente de contaminación difusa por descargas no permitidas, mejorando así la calidad microbiológica del agua.

Figura 1. Dinámica de coliformes fecales en escurrimientos de maíz, pasto, agave tequilero con aplicación de estiércoles, en Tepatitlán, Jalisco.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 45

RENDIMIENTO DE LA SOYA DE SECANO POR FECHAS DE SIEMBRA EN EL SOCONUSCO, CHIAPAS.

SOYBEAN YIELDS FOR UPLAND PLANTING DATES IN SOCONUSCO, CHIAPAS.

Alonso BM¹¹ Campo Experimental Rosario Izapa-CIRPAS-INIFAP.

[email protected]

Por tres años consecutivos (2008-2010) se evaluaron cinco fechas de siembra de la soya en condiciones de secano en el Soconusco, Chiapas. El objetivo fue evaluar su rendimiento por fechas de siembra en función de la magnitud de la precipitación (pp) e intensidad de las horas de brillo solar (BS) acumulados durante su periodo de crecimiento y producción. Se evaluaron cinco fechas de siembra (FSi) comprendidas del 25 de junio al 15 de agosto [1). 28-29/06/08-10, 2). 6-8/07/08-10, 3). 15-17/07/08-10, 4). 25-27/07/08-10 y 5).3-15/08/08-10] con el genotipo de soya Huasteca-100 de ciclo y porte intermedio. Cada año las fechas de siembra se alojaron en franjas apareadas de 22 surcos de 100 m de largo espaciados 0.4 m (unidad experimental de 880 m²). La estimación del rendimiento promedio anual (2008-2010) se obtuvo a partir de cinco muestras independientes tomadas al azar al interior de cada unidad experimental. Los datos de rendimiento promedio anual por fechas de siembra se organizaron mediante una serie bivariada de valores, a saber: FS1-3513 kg haˉ¹, FS2-2985 kg haˉ¹, FS3-3362 kg haˉ¹ , FS4-2911 kg haˉ¹ y FS5-2533 kg haˉ¹, respectivamente. Esta serie se sometió a un análisis de regresión lineal, cuya ecuación de regresión [Rendimiento (kg haˉ¹)=3671-203.4*FS] soportada mediante el coeficiente de determinación aceptable (r²=0.687) indica que el rendimiento desciende 203.4 kg haˉ¹ a partir de un valor promedio máximo de 3671 kg haˉ¹ desde la FS1 hasta la FS5. Con respecto a la magnitud de la precipitación durante el periodo de crecimiento, se determinó una correlación aceptable de la precipitación (R²=0.685) con el rendimiento e indica que éste desciende directamente proporcional con la disminución de la precipitación (Rendimiento (kg haˉ¹)=81.84+2.346*pp) e inversamente proporcional con el incremento de las horas acumuladas de brillo solar [Rendimiento (kg haˉ¹)=4605-10.70*BS; R²=0.506]. Resultados similares con relación a la influencia de la precipitación y brillo solar sobre el rendimiento de la soya por fechas de siembra son reportados en la literatura especializada por Guffy et al., 1983; Board, 1985; Anderson y Vasilas, 1985. De acuerdo con estos resultados, las condiciones de humedad y luz predominantes en esta región inducen al cultivo a expresar todo su potencial de rendimiento y producción, ya que la magnitud de la lluvia le favorece ampliamente durante la estación de crecimiento y la intensidad lumínica de menor a mayor, le proporciona al cultivo días cortos propios para esta leguminosa.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente46

RESULTADOS PRELIMINARES DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE TRES CUCURBITÁCEAS EN SISTEMAS ACUAPÓNICOS PARA LA PRODUCCIÓN INTENSIVA

DE TILAPIA (Oreochromis niloticus Var. Stirling)

PRELIMINARY RESULTS OF GROWTH AND DEVELOPMENT OF THREE CUCURBITS IN AQUAPONIC SYSTEMS FOR TILAPIA INTENSIVE PRODUCTION

(Oreochromis niloticus Var. Stirling)

Espinosa MA¹*, Mendiola GA¹, Regalado AR², Albertos AP¹, Núñez HG¹, Martínez YR¹¹División Ciencias de la Vida (DICIVA), Campus CIS, Universidad de Guanajuato. ²División de

Ingenierías, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato. [email protected]

El 78% del agua extraída de los mantos freáticos es utilizada para riego en la producción agrícola, la cual no retorna a su lugar de origen, siendo uno de los principales problemas la eficiencia en el uso de éste importante recurso (SEMARNAT, 2005; CNA, 2008). Una alternativa es la utilización de aguas provenientes de la acuicultura, ya que pueden ser utilizadas por su alta cantidad de nutrientes para el crecimiento de plantas en sistemas hidropónicos (Waten y Busch 1984), por lo cual, es posible incorporar la hidroponía a la acuicultura dando como resultado la acuaponía. Este método se visualiza a nivel mundial como una alternativa de producción agropecuaria dirigida al desarrollo sostenible, sin embargo, existen pocos estudios sobre el comportamiento de las plantas en este tipo de sistemas, en particular, cucurbitáceas. El presente trabajo muestra avances preliminares, y tiene como objetivo evaluar el crecimiento y desarrollo de plantas de pepino (Cucumis sativus L.), calabacita (Cucurbita pepo L.) y melón (Cucumis melo L.), integradas a la producción de tilapia (Oreochromis niloticus), así como, el efecto entre el monocultivo y policultivo en sistemas acuapónicos. Se utilizaron 6 sistemas, cada uno integrado por un estanque (1.7 m³), un sedimentador (0.25 m³), 3 biofiltros y 3 camas de siembra para plantas (c/u 0.9 m²). En cada estanque se sembraron 184 peces (1.33 ± 0.14 g, peso húmedo). Se germinaron semillas de pepino, calabacita y melón durante 17 días hasta desarrollar 2 hojas verdaderas, las cuales, se trasplantaron a razón de 6 plantas por cama con piedra de río como sustrato. Para evaluar el crecimiento y desarrollo de las plantas se realizaron 3 mediciones de altura y conteo del número de hojas verdaderas: trasplante (día cero), día 14 (evaluación 1) y al día 28 (evaluación 2); se obtuvo la tasa relativa de crecimiento (TRC) y el desarrollo de nuevas hojas. Los datos obtenidos se analizaron utilizando el programa Statgraphics Centurion, mediante un ANOVA factorial 3x2, en donde el factor A fue el tipo de cultivo (monocultivo y policultivo) y el factor B la especie vegetal (pepino, melón y calabaza), la comparación de medias se realizó por el método de Duncan. En los días 0 al 14 no se observa un efecto de crecimiento entre el monocultivo y policultivo, pero si hay diferencia significativa en la TRC de pepino, melón y calabacita, 0.040±0.002, 0.046±0.002 y 0.031±0.002, respectivamente. No se observa diferencia estadística significativa en la interacción AB. En el período del día 15 al 28, se observaron diferencias estadísticas significativas en el tipo de cultivo, así como, la respuesta al tratamiento que presentaron las tres cucurbitáceas, siendo mejor la TRC del pepino 0.099 ± 0.003, seguida por el melón 0.065 ± 0.003 y la calabacita 0.036 ± 0.003. Existe un efecto significativo en la interacción AB. La TRC que observa el monocultivo es mayor que en el policutivo, 0.070 ± 0.002 y 0.063 ± 0.002, respectivamente. En cuanto al desarrollo foliar en los días 0 al 14 no se presentan diferencias significativas por tipo de cultivo, pero si en la respuesta al tratamiento entre las plantas. A partir del día 15 al 28 el número de hojas que presentan las especies vegetales muestran diferencias significativas, siendo mejor el desarrollo foliar de las calabacitas 6.027 ± 0.2 y el pepino 5.638 ± 0.2 en comparación con las del melón 4.305 ± 0.2. Estos resultados, muestran que existe una adecuada respuesta de las plantas cultivadas en sistemas acuapónicos evidenciando un notable crecimiento y desarrollo foliar. El tipo de cultivo empleado, monocultivo o policultivo, puede influir en la TRC de estas especies de cucurbitáceas pero no en el desarrollo foliar de las mismas, lo que sugiere, que la acuaponía es una alternativa de producción que debe ser tomada en cuenta para la producción intensiva de estas especies bajo invernadero.

Financiamiento aportado por DAIP-UGTO FO-DAI-05.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 47

RIEGO SUPLEMENTARIO, UNA ALTERNATIVA PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DEL NOPAL TUNERO ‘DALIA ROJA’

SUPPLEMENTAL IRRIGATION, AN ALTERNATIVE TO INCREASE THE PRODUCTIVITY OF ‘DALIA ROJA’ CACTUS PEAR

Zegbe DJA*, Serna PA, Domínguez CVSI, Mena CJCampo Experimental Zacatecas, INIFAP.

[email protected]

En la región semiárida del estado de Zacatecas se cultivan aproximadamente 18 mil y 700 hectáreas con nopal tunero (Opuntia spp.) de temporal y riego, respectivamente. Aún cuando en esta zona el agua para riego es un recurso limitado para actividades agropecuarias, la tendencia es a incrementar la superficie de nopal tunero irrigado. Ante la escasez del agua, una opción para incrementar la productividad del nopal tunero podría ser el riego suplementario (RS). El RS se define como la aplicación de una cantidad limitada de agua al cultivo cuando la lluvia no es suficiente para alcanzar una producción comercial en cantidad y calidad. La cantidad y el momento de la aplicación del RS no están programados para aliviar deficitarios hídricos durante el crecimiento del cultivo, si no asegurar una cantidad mínima de agua para aplicarse en etapas críticas de crecimiento del cultivo que permita incrementar el rendimiento. El objetivo de esta investigación fue estudiar el efecto del RS en relación a plantas de nopal tunero ‘Dalia Roja’ sin riego (SR) y con riego comercial (RC). El experimento se estableció en el Campo Experimental Zacatecas-INIFAP en 2011 con la variedad ‘Dalia Roja’ de 6 años de edad espaciada a 4 y 3 metros entre hileras y plantas, respectivamente, y formadas a centro abierto. Excepto por el riego, el cual se aplicó al través de un balance hídrico, las plantas recibieron prácticas comerciales de producción como poda de fructificación, raleo de frutas y fertigación. El control de plagas, enfermedades y maleza se realizó como se requirió. El experimento se condujo en un diseño completamente aleatorio donde los tratamientos SR, RS y RC se replicaron tres veces. La unidad experimental constó de 9 plantas y las 3 plantas centrales se usaron para registrar la información. Las variables de respuesta fueron el contenido volumétrico del agua, contenido relativo del agua en los cladodios (CRAC), rendimiento (R), eficiencia en el uso del agua (EUA), tamaño, crecimiento y calidad de la fruta a la cosecha. Las plantas SR, RS y RC recibieron una lámina total de 78 (precipitación), 189 y 315 mm, respectivamente. El CRAC fue menor (P < 0.05) en las plantas SR que en plantas con RS y RC. El tratamiento SR redujo 26% el rendimiento, mientras que el R entre RS y RC fue similar (P > 0.05). Por la precipitación recibida, el tratamiento SR incrementó (P < 0.05) la EUA en comparación con RS y RC. El peso medio de la fruta fue similar (P > 0.05) entre tratamientos, pero el crecimiento del fruto fue mayor (P < 0.05) en RS y RC en comparación con plantas SR (Figura 1). En relación a la calidad de la fruta a la cosecha, la firmeza fue menor (P < 0.05) en frutos SR que en frutos con RS y RC, pero concentración de sólidos solubles totales fue mayor (P < 0.05) en frutos SR que en aquellos con RS y RC. La concentración de materia seca fue similar (P > 0.05) entre tratamientos. Considerando el programa actual de riego por tandero de 24 horas por turno, los resultados indican que el RS es una alternativa de riego que, experimentalmente, puede ahorrar 40% del agua de riego sin efectos negativos en el rendimiento y tamaño de fruto; pro además, el RS mejora algunos aspectos de calidad de la fruta.

Parcialmente apoyado por la Fundación Produce Zacatecas FPZ 32-2009-2625

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente48

SIMULACIÓN DEL CRECIMIENTO DEL CULTIVO DE PAPA CON EL MODELO AQUACROP

GROWTH SIMULATION OF POTATO CROP USING THE AQUACROP MODEL

Flores GH¹*, Ojeda BW², Sifuentes IE³, Flores MH⁴, Sauceda ACP³¹CEVAG-INIFAP, ²IMTA, ³CEVAF-INIFAP, ⁴Campus Montecillo-COLPOS

[email protected]

El cultivo de papa se ubica en cuarto lugar de importancia alimenticia en el mundo, después del maíz, trigo y arroz. En México, se sembraron durante 2011 un total de 69,054 ha con un rendimiento promedio 26.3 ton haˉ¹ entre las modalidades de riego y temporal. En el norte de Sinaloa, el cultivo de papa es de los más importantes generadores de ingresos pero su manejo agronómico demanda un especial cuidado por la susceptibilidad a las plagas, enfermedades y además, presenta una alta sensibilidad a los excesos y deficiencias de humedad en el suelo (Flores-Gallardo et al., 2012). El presente trabajo consistió en simular el crecimiento del cultivo de papa (Solanum tuberosum L. var. Alpha) con el modelo AquaCrop (Raes et al., 2009) mediante un experimento establecido en el Campo Experimental del Valle del Fuerte, con una fecha de siembra del 31 de octubre de 2008, una fecha de defoliación del 09 de febrero de 2009 y una fecha de cosecha del 27 de febrero del mismo año, se utilizo riego por goteo y se determino una eficiencia de aplicación del agua de 96%, una profundidad de siembra de 15 cm y una superficie de 2,500 m². Los datos diarios de temperatura (máxima y mínima) y precipitación se obtuvieron de la base de datos de la red nacional de estaciones agroclimatológicas COFUPRO-INIFAP. Los valores de evapotranspiración de referencia (ETo) se calcularon con base en los datos climáticos locales y la concentración de CO₂ se obtuvo de los registros del observatorio Mauna Loa, en Hawai. La simulación del crecimiento y producción de la papa se obtuvieron mediante el uso de las mismas condiciones registradas en campo para comparar la precisión del modelo AquaCrop. Los resultados obtenidos muestran una raíz cuadrada media del error (Nash y Sutcliffe, 1970) de 0.635 ton haˉ¹, un índice de concordancia (Willmott, 1982) de 95.4 y un porciento de desviación del 4.59. Los resultados mostraron un alto grado de eficiencia del modelo AquaCrop para simular el rendimiento de la papa, aunque es necesario considerar más datos y diferentes ciclos agrícolas para incrementar el nivel de precisión.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 49

TOXICIDAD In vitro DE LOS HERBICIDAS ATRAZINA Y PARAQUAT SOBRE EL CRECIMIENTO VEGETATIVO Y ESPORULACIÓN DE HONGOS SAPROBIOS DEL

SUELO

In vitro TOXICITY OF THE HERBICIDES ATRAZINE AND PARAQUAT ON VEGETATIVE GROWTH AND SPORULATION OF SOIL SAPROTROPHIC FUNGI

Chan CW*¹, Heredia AG¹, Rodríguez VR², Arias MRM¹, Salmones BDM¹, Gaitán HR¹, Alarcón GE³.¹Laboratorio de Micromicetos, Instituto de Ecología A. C. ²Laboratorio de Xenobióticos, CINVESTAV-

IPN. ³Laboratorio de Biotecnología, INIFOR-UV. [email protected]

La conservación de la micobiota edáfica es fundamental para mantener la fertilidad y productividad del suelo. La aplicación excesiva de herbicidas en los agroecosistemas afecta la calidad del suelo y ejerce efectos negativos sobre los organismos no blancos, tal es el caso de los hongos saprobios del suelo, los cuales conforman la mayor parte de la biomasa de la biota del suelo. El objetivo de este trabajo fue evaluar la toxicidad In vitro de los herbicidas atrazina y paraquat sobre el crecimiento vegetativo y esporulación de hongos saprobios nativos aislados de suelos de zonas cafetaleras del centro de Veracruz. Se emplearon las siguientes 15 especies fúngicas: Aspergillus candidus, A. clavatus, A. flavus, A. niger, A. tamarii, Chaetomium fusiforme, Humicola fuscoatra, Paecilomyces carneus, P. lilacinus, P. marquandii, Penicillium glabrum, P. implicatum, P. melinii, Trichoderma aggresivum y T. spirale). Se desarrollaron bioensayos dosis respuesta con cuatro concentraciones de atrazina (468, 937, 1875 y 3750 ppm) y paraquat (93, 187, 375, 750 ppm) aplicadas en placas (90x15 mm de Ø) con papa dextrosa agar (PDA), como control se emplearon placas con PDA sin herbicida. Los hongos se inocularon mediante la aplicación de 2 µL de una solución de 1x106 esporas mLˉ¹ en el centro de las cajas Petri. Solamente Chaetomium fusiforme y Humicola fuscoatra fueron inoculados mediante discos con agar y micelio de 6 mm de Ø. Las cajas se incubaron a 25 °C en oscuridad total; se emplearon 4 replicas independientes por cada concentración de herbicida. Cada 24 h al reverso de las placas se tomó una fotografía digital con la cual se calculó el área de crecimiento micelial mediante el software ImageJ 1.44 en base a la escala 1cm²=358.6 pixeles. Se evaluaron las variables: tasa de crecimiento diario (TCD), porcentaje inhibición del crecimiento micelial (%I), esporulación y la concentración efectiva media (CE50). Las variables TCD, %I y esporulación fueron analizadas mediante un análisis de varianza y la comparación de medias Tukey (p=0.05) para lo cual se usó el software Statgraphics Plus. La CE50 se calculó mediante un análisis Probit por medio del software SAS V.8. Nuestros resultados muestran que las especies de Trichoderma estudiadas tienen una TCD significativamente mayor a las del resto de los hongos estudiados. Sin embargo ambas especies son las más susceptibles a los herbicidas probados. En cambio las especies del género Paecilomyces se distinguieron por su tolerancia. Paecilomyces carneus significativamente aumentó su tasa de crecimiento diario (0.26 cm² díaˉ¹) y mantuvo su esporulación (3.7x10⁵ esporas mLˉ¹) a las concentraciones 468 y 937 ppm de atrazina. Los porcentajes de inhibición del crecimiento de P. carneus, P. marquandii y P. lilacinus a 3750 ppm de atrazina fueron de 22.6%, 44.4% y 46.3%; con una CE50 de 6820.0 ppm, 4736.0 ppm y 3633.0 ppm, respectivamente. El herbicida paraquat tuvo mayor capacidad inhibitoria que la atrazina; P. carneus (0.17 cm² díaˉ¹) mantuvo significativamente su tasa de crecimiento diario bajo 93 y 187 ppm de paraquat. La concentración efectiva media del paraquat tuvo los valores más bajos comparado con la atrazina; Aspergillus tamari presentó la concentración efectiva media más alta (256.4 ppm). Estos resultados indican que la atrazina es menos tóxica que el paraquat sobre los hongos saprobios del suelo y que el género Paecilomyces fue el más tolerante a los herbicidas.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente50

USO DE YESO PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DE LA FERTILIZACIÓN EN SORGO

PLASTER AS USE TO IMPROVE THE EFFICIENCY OF THE FERTILIZATION IN SORGHUM

Ortiz CFE¹*, Espinosa RM¹, Vargas VE¹, Montes GN¹¹Campo Experimental Río Bravo, CIRNE, INIFAP

[email protected]

En el Norte de Tamaulipas, la baja precipitación e irregular distribución, además de la sobrexplotación han originado reducción en la producción de sorgo (aproximadamente 900 kg haˉ¹). El sorgo de grano es el principal cultivo en el estado y tiene un rendimiento promedio de 4.7 t haˉ¹, producción cuya rentabilidad en años malos es crítica en la relación beneficio-costo, por lo que se requiere implementar estrategias sustentables y efectivas que ayuden a mejorar la producción y rentabilidad del sorgo en esta región. Uno de los factores de mayor influencia en la productividad de sorgo de grano es la fertilización, cuya dosis debe basarse en el análisis de suelo, requerimientos y eficiencia del cultivo, el cual nos provee de información en cuanto al pH presente al momento de realizar la fertilización; debido a que el pH influye en la disponibilidad de los elementos para que éstos sean asimilados por la planta; entre ellos encontramos al fósforo y fierro, los cuales están más disponibles en el rango de pH de 5.5 a 7.5. La mayoría de los productores por lo general no toman en cuenta estos factores, por lo que es común que apliquen cantidades excesivas de fertilizante, caso particular del nitrógeno, además de incrementar los costos de producción, puede ser una fuente de contaminación a los mantos acuíferos. Con el objetivo de evaluar el efecto en el rendimiento del híbrido de sorgo Huasteco al aplicar sulfato de calcio (yeso) como mejorador del suelo para reducir el pH e incrementar la disponibilidad de nutrientes y reducir los costos de insumos a mediano y largo plazo, se estableció en el Campo Experimental Río Bravo, un ensayo en franjas con cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron: A) yeso + 50% de fertilización (60-20-0-0); con un costo de producción de $7,700.00 haˉ¹, B) yeso + 100% de fertilización química (120-40-0-0) con un costo de producción de $9,200.00 haˉ¹, C) 100% de fertilización química con un costo de producción de $6,800.00 haˉ¹ y D) Testigo sin fertilización con un costo de producción de $5,300.00 haˉ¹. El manejo agronómico se basó en el paquete tecnológico recomendado por el INIFAP, las parcelas fueron de 12 surcos por 149 m de longitud. Los datos se analizaron mediante un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones y pruebas de medias con Tukey. Los resultados mostraron diferencias (p=0.02) entre tratamientos en el rendimiento; siendo el tratamiento A, mayor (5.33 t haˉ¹) con 38% más que el D (3.87 t haˉ¹), le sigue el tratamiento B (4.72 t haˉ¹), superando al testigo en un 22%, esto es debido a que al aplicar el mejorador (Yeso) disminuye el valor del pH de 8.67 a 8.0 en el suelo para los tratamientos A y B, lo que mejora la disponibilidad de elementos en el suelo, que favorecen el rendimiento del cultivo. De igual manera, se hizo un estudio de las ganancias reportadas por cada tratamiento. EL análisis económico indicó que, el tratamiento A aportó el 25% más de ganancia ($1,584.00-haˉ¹) sobre el testigo y del 8% ($500.00-haˉ¹) el tratamiento C. Por lo que el aplicar yeso como mejorador del suelo propicia que se mejore la eficiencia de la fertilización al reducir el pH del suelo, y hacer más disponibles los elementos en el suelo, reduciendo la dosis de fertilización, lo que repercute en mejores rendimientos y la rentabilidad del sorgo se incrementa con el tratamiento A.

Fuente de financiamiento: Fundación Produce Tamaulipas A. C.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 51

USO DEL ALGORITMO DE MÁXIMA ENTROPIA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO EN LA DETERMINACIÓN DE ZONAS POTENCIALES PARA EL CULTIVO

DE CAÑA DE AZÚCAR EN MÉXICO

USING THE MAXIMUM ENTROPY ALGORITHM AND GEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEMS IN THE DETERMINATION OF POTENTIAL AREAS FOR GROWING SUGAR

CANE IN MEXICO

Santillán FA¹*, Santoyo CVH¹, García CLR²¹UACH - CIESTAAM, ²UACH - DIA

[email protected]

En México el cultivo de caña de azúcar (Saccharum spp.) ocupa el séptimo lugar en superficie sembrada con el 3.35% de las 22 millones de hectáreas sembradas. La producción de caña de azúcar se distribuye en 15 estados de la república mexicana, destacan por su alto rendimiento promedio anual, Puebla y Morelos, con valores de 105.93 y 102.4 t haˉ¹, en contraparte con Campeche y Tabasco con rendimientos de 45.5 y 47 t haˉ¹. Veracruz y San Luis Potosí sobresalen por su alta superficie cultivable de 270,894 y 74,676 ha respectivamente. Los rendimientos difieren notablemente entre los estados productores debido a los distintos tipos de suelos y climas presentes en las zonas cañeras del país; en virtud de ello se hace necesario caracterizar ambientes con condiciones similares, que expresen el potencial productivo de las zonas para el cultivo. La finalidad del estudio es determinar el área de distribución potencial para el cultivo de la especie Saccharum spp (caña de azúcar) en el territorio de mexicano. El fundamento metodológico de la predicción consistió en aplicar el algoritmo de máxima entropía (MaxEnt) y el software de Sistemas de Información Geográfica DivaGis versión 7.5, con variables edafo-climáticas procedentes de la base de datos climáticos de WorldClim y 54 puntos de presencia de las áreas de abasto de las industrias azucareras. Se encontró que la especie se distribuye marcadamente en dos franjas a lo largo del país, pacifico y occidente; siendo la temperatura mínima en el periodo de diciembre a febrero junto con la precipitación a lo largo del año, las que condicionan el área potencial. El modelo utilizado demostró ser una herramienta valiosa para la toma de decisiones en relación con la expansión del cultivo. Parcialmente apoyado por CONACyT.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente52

VALORACION DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DE LA PRESENCIA DE LEPIDOPTEROS EN DOS SITIOS DE VEGETACIÓN (SELVA MEDIA Y RIPARÍA) EN LA

HUASTECA DE HIDALGO.

ENVIRONMENTAL ASSESSMENT THROUGH THE PRESENCE OF LEPIDOPTERAN BUTTERFLIES IN TWO SITES OF VEGETATION (JUNGLE MEDIA AND RIPARIAN) IN “LA

HUASTECA” OF HIDALGO STATE.

López RAY¹ *, Nicolás VF¹, López MA², Niño MS³.¹.- Alumnos residentes del Instituto Tecnológico de Huejutla., ².- Docente e Investigador del Instituto

Tecnológico de Huejutla., ³.- Docente e investigador la Universidad Autónoma de Tamaulipas. [email protected]

El estado de Hidalgo se ubica en la Región centro de la República Mexicana, se encuentra a 90 km. al Norte de la Ciudad de México., La Huasteca de Hidalgo Fisiográficamente se ubica en la Región Norte del estado representada por la Sub provincia del Carso Huasteco dentro de la Provincia Geológica y Fisiográfica de la Sierra Madre Oriental (INEGI, 1988)., De acuerdo a la clasificación de Enriqueta García, el clima de la Zona de estudio en la Huasteca de Hidalgo corresponde a ACm (Semicálido húmedo con abundantes lluvias en verano); un sitio de colecta se ubica en vegetación que corresponde a Selva media subperennifolia representada por una comunidad con elementos forestales aprovechables como: Enterolobium ciclocarpum y Cedrela mexicana, en el estrato arbóreo destacan: Bursera simaruba y Cedrela odorata; el otro sitio de muestreo se ubican en vegetación Riparía, representada por las comunidades semi-ligadas al medio acuático o al suelo más o menos permanente saturado por una corriente de agua, se puede observar desde los 100 a 1600 MSNM; el estrato arbóreo se encuentra representado principalmente por Ceiba pentendra, Enterolobium ciclocarpum (Rzendowski, 1978).

México destaca por su gran diversidad de mariposas, ya que se calculan que existen aproximadamente 25,000 especies, siendo de los grupos mejor conocidos las verdaderas mariposas (suborden rhopalocera) (Balcázar, 2000); De la Maza (1987) indica que la diversidad y belleza de las mariposas Mexicanas han sido una gran atracción de científicos especializados en las ciencias naturales, así como colectores de museos y estudiosos de toda clase, por lo que varios especialistas Nacionales y Extranjeros han enriquecido sus conocimientos en nuestro país en lo que respecta a la Lepidopterología. Hidalgo presenta escasos estudios faunísticos que indiquen la diversidad y distribución de las mariposas. De La Maza (1987) cita 43 especies de mariposas Mexicanas (37 Papailionoidea y 6 Hesperioidea), Llorente et al. (1997) en su obra titulada Papilionidae y Pieridae de México, incluyeron un total de 62 especies (23 Papilionidae y 39 Pieridae), incluidas en 43 Localidades.

De ahí que el objetivo principal de la presente investigación retoma a las mariposas del suborden rhopalocera para valorar el impacto al medio por la presencia y diversidad de sus individuos por unidad de área, muestreando durante las cuatro estaciones del año: Primavera, Verano, Otoño e Inviernos con trampas de Dosel. Los resultados obtenidos establecen que para la vegetación en Selva media se cuantificaron 7671 individuos, representados en una Super Familia, y en la Familias Nymphalidae; se registraron 66 especies; los ejemplares representativos son: Morpho helenor montezuma, Anaea troglodita aidea, Hamadryas februa, Taygetis virgilia, Temenis laothoe, Cissia pompilia, Archaeoprepona demophon, Adelpha basiloides, Hamadryas guatemalena, Smyrna blomfildia, Catonephele numilia. Para el sitio de vegetación Riparia se cuantificaron 6499 individuos representados en una Super familia, y dos familias Nymphalidae, Papilionidae, se registran 29 especies, los ejemplares representativos son: Morpho helenor montezuma, Anaea troglodita aidea, Hamadryas februa, Taygetis virgilia, Temenis laothoe, Cissia pompilia, Archaeoprepona demophon, Adelpha basiloides, Hamadryas guatemalena, Smyrna blomfildia, Catonephele numilia, y Parides Moctezuma.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente 53

VARIABILIDAD AGROCLIMÁTICA EN LA ZONA CAÑERA DE QUINTANA ROO, EN LAS PRIMERAS CINCO DÉCADAS DEL SIGLO XXI

AGROCLIMATIC VARIABILITY IN THE AREA OF QUINTANA ROO, SUGARCANE IN THE FIRST FIVE DECADES OF THE XXI CENTURY

Zapata BGJ¹*, Ramírez GAR¹, Báez GAD², Ruiz CJA³, Medina GG⁴.¹CE Chetumal, ²CE Pabellón,³CE Centro Altos de Jalisco, ⁴CE Calera Zacatecas

[email protected]

La agricultura es uno de los sectores de extremadamente vulnerables ante el cambio climático. El incremento de las temperaturas es uno de los factores que impactara en mayor medida las áreas agrícolas, por otro lado la modificación de los regímenes de lluvias también aumentan las probabilidades de afectación de las cosechas. El objetivo del presente fue analizar la variabilidad agroclimática proyectada hasta el 2060 en la zona cañera de Quintana Roo. Esta área cañera se ubica a una altura de 51 msnm., en la Latitud Norte 18° 16’ 37” y Longitud Oeste de Grenwich 88° 41’ 25”, en el Municipio de Othón Pompeyo Blanco, en el sur de Quintana Roo. Se utilizó el sistema de información ambiental nacional del INIFAP, en el cual la información climatológica representa valores normales del período 1961-2003. Para simular el cambio climático, se utilizó el modelo ensamble propuesto por Magaña y Caetano (2007), de 10 modelos de circulación general. A partir del modelo ensamble y considerando el escenario de emisiones de gases efecto invernadero A2, se generaron anomalías mensuales de temperatura media y precipitación acumulada promedio para los años de 2011 a 2060, con relación a la climatología de referencia. Mediante la suma algebraica de los valores de la climatología de referencia y las desviaciones pluviales y térmicas se obtuvieron las imágenes de temperatura media y precipitación acumulada promedio mensual para los períodos decadales 2011-2020, 2021-2030, 2031-2040, 2041-2050 y 2051-2060, de la misma manera se realizaron los análisis temporales del las variables de Temperaturas, Precipitación y Evapotranspiración. Espacialmente se verán incrementos en el promedio de las temperaturas máximas de hasta 2.0 °C en la década del 2051-2060 y temporalmente estos aumentos promedio podrían llegar hasta los 35.8°C entre mayo y septiembre. Con respecto a las temperaturas mínimas estas incrementaran en promedio de 1.2 a 1.8°C a partir de la década del 2041-2050, los, incrementos más elevados se esperan en los meses de mayo a agosto. Para la precipitación en promedio disminuirá 193.14 mm para la década del 2051 – 2060, siendo los meses más afectados de mayo a octubre, durante los cuales la reducción esperada de lluvia será de 15.6 a 28.0 %. Respecto a la evapotranspiración está se incrementada por arriba de 63 mm en la década de 2051-2060, siendo los meses de mayor aumento de mayo a agosto. Con base en los resultados observados es necesario desarrollar medidas de adaptación en las áreas de mayor vulnerabilidad, sobre todo en las parcelas de temporal; los incrementos de temperaturas y disminución de la precipitación que se esperan a partir del 2041, se verá favorecido el incremento de la evapotranspiración motivo por el cual es necesario pensar en la búsqueda de variedades que tengan cualidades productivas y de adaptación ante está variabilidad agroclimática; de acuerdo a los requerimientos agroecológicos actuales de la caña de azúcar este cultivo puede ser seriamente afectado. En la zona cañera de Quintana Roo la afectación por la variabilidad agroclimática será diferencial en las zonas donde los suelos puedan amortiguar estos efectos.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Agua suelo y medio ambiente54

ZONIFICACIÓN AGROCLIMÁTICA DEL ESTADO DE JALISCO, MÉXICO

AGROCLIMATIC ZONING OF STATE OF JALISCO, MÉXICO

Flores LHE¹, Chávez DAA¹, Pérez DJF¹, De La Mora OC¹, Castañeda VAA²¹Campo Experimental Centro Altos de Jalisco – INIFAP

²Centro Universitario de los Altos – U de [email protected]

El propósito de una zonificación agroclimática es identificar los aspectos del clima que distinguen un área de otras vecinas e inferir la influencia de factores climáticos sobre la vida vegetal y animales. El uso de análisis multivariado se ha utilizado para agrupar y delimitar áreas o clasificación de ambientes. En el contexto agrícola, cuando los procesos de crecimiento y desarrollo de los cultivos en la agricultura de temporal son altamente sensibles a la disponibilidad de humedad en el suelo, un cultivo con alta deficiencia de humedad reacciona acelerando su desarrollo y disminuyendo su crecimiento, pero con poca deficiencia de humedad su desarrollo sólo se retrasa, proceso expresado con los Grados Día de Desarrollo (GDD). Esta es la razón de considerar elementos climáticos e índices agroclimáticos asociados a la disponibilidad de humedad del suelo en la zonificación agroclimática. El objetivo del presente trabajo fue delimitar áreas de respuesta homogénea con los recursos agroclimáticos disponibles para la agricultura de Jalisco, México. Se utilizaron los registros mensuales de los últimos 25 años de temperatura, lluvia y evaporación de 122 estaciones climatológicas de la Comisión Nacional del Agua, distribuidos en el estado de Jalisco. Los elementos del clima e índices agroclimáticos utilizados fueron: 1) promedios mensuales de la temperatura máxima, temperatura mínima, lluvia y evaporación, con promedios del periodo mayo a octubre y anual; 2) heladas climatológicas con temperatura de 0°C, incluyó la fecha de la primera y última heladas al 90% de probabilidad de excedencia y periodo libre de heladas; 3) índice de disponibilidad de humedad: IH=ETETP, con escala decenal; 4) el inicio, fin y duración de la estación de crecimiento (EC) por disponibilidad de humedad y temperatura; 5) los GDD en la EC. La información se procesó en el programa SICA ver. 2.5. Se generó una matriz de datos en EXCEL con 101 variables. Mediante el procedimiento de análisis de conglomerados (Cluster Analysis) del paquete SAS, se procesó la matriz de datos para obtener la agrupación de las estaciones climatológicas y las características agroclimáticas dentro de cada conglomerado. Para identificar el orden de agrupamiento de las estaciones se usó el procedimiento análisis de árbol (Tree Analysis) del paquete SAS. La elaboración del mapa con la delimitación de las zonas agroclimáticas de condiciones homogéneas de Jalisco, se utilizó el ARCGIS. Se aplicó el sistema de clasificación climática de INIFAP (Medina et al., 1998) para identificar las zonas agroclimáticas. Como parte de los resultados se encontraron seis zonas agroclimáticas para el estado de Jalisco, con una distribución mostrada en la Figura 1.

Investigación apoyada por la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco-Dirección de Planeación.

Figura 1. Zonas agroclimáticas para el estado de Jalisco.Medina-García, G., J.A. Ruíz-Corral, R.A. Martínez-Parra. 1998. Los climas de México-Una estratificación ambiental basada en el componente climático. Libro técnico núm. 1. Instituto Nacional de investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Centro de investigación Regional Pacífico Centro. Guadalajara, Jalisco, México. 103 pág.

Biotecnología

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Biotecnología56

AISLAMIENTO DE GENES ASOCIADOS AL USO EFICIENTE DEL AGUA EN FRIJOL COMÚN

ISOLATION OF GENES ASSOCIATED TO WATER USE EFFICIENT IN COMMON BEAN

Ruiz NJE¹, *Montero TV², Acosta GJA², Aguirre MCL², Ramírez PJG², Raya PJC¹, Anaya LJL.¹Instituto Tecnológico de Roque. ²Campo Experimental Bajío, INIFAP. [email protected]

Aunque la variación genética del uso eficiente del agua (UEA) se ha observado en las plantas desde hace casi cien años, su disección molecular ha iniciado recientemente. Hasta ahora la ingeniería de la mayoría de los cultivos para el mejoramiento del UEA con genes individuales no se ha logrado (Karaba et al., 2007). El objetivo de este proyecto fue aislar e identificar los elementos genéticos asociados al UEA en la variedad de frijol Pinto Saltillo, tolerante a estrés hídrico. En ella se validó de manera fisiológica y agronómica el UEA como un mecanismo diferencial de respuesta a la limitación hídrica con respecto a la variedad susceptible Bayo Madero. Para esto se mantuvieron diez plantas en sustrato tipo turba en dos regímenes de agua contrastantes respecto de la Capacidad de Campo (CC), uno óptimo (60% de la CC) y otro limitante (20% de la CC) hasta que éstas presentaron tres trifolios desarrollados. A partir de tejido foliar se extrajo ARN total mediante el protocolo de Logehmann et al., (1987). Posteriormente se sintetizó ADNc de doble cadena con el kit de síntesis Super SmartTM. Se generaron fragmentos EST’s (Expressed Sequence Tag) por Hibridación Sustractiva Supresiva (HSS), con un espectro de fragmentos de 100 a 400 pb utilizando el PCR-Select Subtraction KitTM. 100 clonas EST se ligaron al vector pGEM®-T Easy, el banco se secuenció con el oligonucleótido T7. A partir de las secuencias obtenidas se identificaron genes por homología en la base de datos de GENBANK con el algoritmo BLAST (Basic Local Alignment Search Tool). 33 de los fragmentos clonados presentaron homología con genes de cuatro especies de leguminosas, 25 correspondieron a EST´s reportados en Phaseolus vulgaris de las cuales se desconoce su perfil y los 42 fragmentos restantes no tuvieron identidad (Cuadro 1). Entre los genes que participan en la regulación del UEA en Arabidopsis thaliana destacan erecta, hardy, apx2 y el factor de transcripción gtl1, para cada uno de éstos se identificaron EST´s correspondientes a genes de frijol homólogos mediante análisis de similitud con el software ClustalX 1.8. De esta manera se identificaron dos EST’s para apx2 y gtl1, uno para erecta y Hardy respectivamente.

Cuadro1.- Genes identificados por homología con la base de datos de GENBANK.

Las evidencias indican que mantener la asimilación de CO₂ a través de una alta tasa de fotosíntesis es esencial en el mecanismo de respuesta a la limitación hídrica en frijol, además ésta es recíproca al UEA lo cual explica la capacidad de Pinto Saltillo para producir más semilla aun en condiciones hídricas limitantes. Las perspectivas incluyen diferenciar entre los elementos genéticos aislados, los identificados por homología y 22 EST´s caracterizados en sequía, mediante la evaluación de sus niveles de expresión, con el fin de identificar y validar los genes asociados al UEA. Proyecto apoyado por: Fondos fiscales INIFAP.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Biotecnología 57

ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA EN POBLACIONES DE Malacomeles denticulada (Kunth) Jones DEL CENTRO DE MÉXICO MEDIANTE SSR-M13 TAILED

ANALYSIS OF GENETIC VARIABILITY OF Malacomeles denticulata (Kunth) Jones POPULATIONS FROM CENTRAL MEXICO BY MEANS SSR-M13 TAILED

Serrano JLM*², Pérez RF², Hernández MMA¹, González CMM¹, Torres HS¹, Villordo PE¹, Núñez CCA¹.¹Unidad de Biotecnología, CEBAJ, INIFAP, ²Departamento de Bioquímica, ITC.

[email protected]

Malacomeles denticulata es un arbusto frutal nativo de México, pertenece a la familia Rosaceae Subtribu Pyrinae, dicha familia alberga especies frutales de importancia económica como la manzana (Malus domestica), la pera (Pyrus communis), entre otros. Dentro de especies nativas de esta subtribu, M. denticulata tiene una alta distribución de manera natural en el noreste de Guanajuato, centro y sur de Querétaro, y el sur de Hidalgo. Esta especie puede ser una alternativa como un cultivo económicamente importante, no sólo por el contenido nutrimental de su fruto, sino que existen reportes de este género sobre que presentan alta tolerancia a sequía, se adapta a diversos rangos de pH y de textura, así como una buena producción en suelos pobres. Para conocer su variabilidad sólo existe el reporte de Hernández y colaboradores (2011) usando variables de semilla. Por lo tanto, el presente trabajo tiene como objetivo conocer la variabilidad genético-molecular intra e interpoblacional en 9 poblaciones de M. denticulata del centro de México, utilizando los marcadores moleculares tipo microsatélites o SSR (Simple Sequence Repeats) desarrollados para manzana (Liebhard et al., 2002). El análisis de microsatélites se realiza mediante la técnica M13 tailed, que consiste en añadir una secuencia de nucleótidos (5’-CACGACGTTGTAAACGAC-3’) al extremo 5’ de uno de los iniciadores. Durante la reacción de PCR, esta secuencia se hibrida al oligonucleótido IRDye-labeled M13 Primer (secuencia complementaria marcada con fluorescencia infrarroja a 700 u 800 nm), dando como resultado la amplificación de los SSR marcados fluorescentemente para luego ser detectados con el secuenciador automático de DNA LI-COR 4300. Los datos obtenidos se analizaran en el software SAGAGT e importados a Microsoft Excel en forma de una matriz binaria con los tamaños de cada uno de los alelos que presenta un determinado locus, esta matriz es la base para analizar los datos en POPGENE Versión 1.32 y determinar frecuencia de alelos, numero de alelos efectivos, índice de heterocigosidad y distancias genéticas, finalmente con TREEVIEW Versión 1.6.6 se elaboro el dendrograma.

Investigación apoyada por el fondo sectorial CONACYT-Ciencia Básica.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Biotecnología58

BIOFERTILIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TRIGO EN EL VALLE DEL YAQUI, SONORA

BIOFERTILIZATION AND WHEAT PRODUCTION IN THE YAQUI VALLEY, SONORA

ORTIZ AAA*, CORTÉS JJMCAMPO EXPERIMENTAL NORMAN E. BORLAUG, INIFAP.

[email protected]

En el Valle del Yaqui, Sonora, el INIFAP evalúa la oferta de nuevos insumos existentes en el mercado que ofrecen igualar o mejorar los rendimientos de los cultivos a bajos costos y manteniendo el equilibrio con la naturaleza. Entre estos productos se encuentran los biofertilizantes que son productos biológicos a base de microorganismos (hongos micorrízicos y bacterias promotoras del crecimiento vegetal), cuya actividad fisiológica permite promover el crecimiento de las plantas. El objetivo del presente trabajo fue determinar los efectos simples de tres biofertilizantes sobre el rendimiento y la calidad del cultivo de trigo. La evaluación se llevó a cabo en el Campo Experimental Norman E. Borlaug-INIFAP durante el ciclo agrícola 2011-2012. Se utilizó un diseño de bloques al azar con arreglo en parcelas divididas, tres repeticiones y cuatro tratamientos. El tratamiento 1 correspondió al testigo sin inocular, al resto de los tratamientos se les inoculó con bacterias (UFC) y hongos (esporas) en el siguiente orden: tratamiento 2 (2x109 UFC + 132 esporas por gramo de biofertilizante aplicado), tratamiento 3 (6x109 de UFC por gramo de biofertilizante sin esporas), tratamiento 4 (1x108 UFC + 1x109 esporas por gramo de biofertilizante). La fecha de siembra y el manejo agronómico del cultivo se realizaron de acuerdo con las recomendaciones del INIFAP para la región. Cuando la Fc resultó significativa (p<0.05) en el análisis de varianza, se llevó a cabo una comparación de medias. Las variables evaluadas fueron rendimiento de grano y proteína al 12% de humedad. Los resultados (Cuadro 1) reportaron un incremento en el rendimiento de 673 kg ha-1 respecto al testigo en el tratamiento 4, sin embargo la diferencia no fue estadísticamente significativa (p=0.11). En los tratamientos 2 y 3 el testigo superó a los tratamientos inoculados. Respecto a la proteína, esta variable reportó diferencias significativas entre los tratamientos evaluados (p=0.0085), el testigo sin inocular superó a los tratamientos inoculados en todos los casos. Se sugiere seguir estudiando el comportamiento de estos productos en la región, sin embargo, para poder tener más éxito en su evaluación, es preciso considerar dos aspectos muy importantes: el número inicial de bacterias en el suelo y la adaptación de la bacteria a las condiciones prevalecientes en zonas áridas, ya que la introducción de una cepa en un medio ambiente completamente diferente no asegura el mismo incremento en el comportamiento simbiótico como se espera en su nicho original.Cuadro 1. Inoculación con Biofertilizantes y su relación con el rendimiento y la calidad de trigo en el Valle del Yaqui, Sonora. Ciclo 2011-2012.

Tukey 0.05 (Proteína)= 0.468Parcialmente apoyado por FUNDACION PRODUCE SONORA

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Biotecnología 59

CALIDAD FISICOQUÍMICA DEL FRUTO DE CHILE (Capsicum chinense Jacq.) EN POSCOSECHA.

PHYSICOCHEMICAL QUALITY OF FRUITS OF HOT PEPPER (Capsicum chinense Jacq.) POSTHARVEST.

López HM¹*, Zavala LM¹.¹CE. MOCOCHÁ, INIFAP.

[email protected]

El chile habanero de la Península de Yucatán es una de las especies más reconocida en el mundo por su gran poder de pungencia. Se consume en fresco, deshidratado, y se usa como ingrediente en la preparación de salsas, pastas y otros productos industriales, por lo que representa un producto de importancia por su creciente demanda en los mercados nacionales e internacionales, de ahí la gran importancia de conocer las cualidades fisicoquímicas de este producto. El objetivo del trabajo fue determinar la calidad fisicoquímica del fruto de dos variedades de chile habanero durante la poscosecha: la Mayapán (M) y la Calakmul (C), cultivado de acuerdo al paquete tecnológico generado en el INIFAP (Tun, 2001). Los frutos maduros fueron cosechados en plantas elegidas al azar y posteriormente almacenados en refrigeración (4°C). Los tratamientos fueron: 0, 7 y 14 días (d) poscosecha (0dM, 7dM y 14dM, para la variedad M, y 0dC, 7dC y 14dC, para la variedad C). Las variables de respuesta fueron: pH, acidez total, materia seca (%MS), proteína cruda (%PC) y cenizas (%Cen), determinadas de acuerdo a métodos de la AOAC (1990). El pH y la acidez fueron determinadas en fruto fresco, el primero con un potenciómetro y la acidez total según la técnica de la AOAC (1990). Las muestras de fruto fresco fueron secadas en una estufa de convección forzada a una temperatura constante de 55 °C y molidas, las mismas fueron sometidas a un análisis bromatológico para determinar el %MS, %PC y %Cen, de acuerdo a métodos de la AOAC (1990). Para el análisis estadístico de los resultados se utilizó un diseño completamente al azar con 3 repeticiones y la prueba de Tukey para la comparación de medias. Para la variedad M, el pH varió de 4.3 a 3.8 (P<0.05) y para la variedad C, los tres tratamientos fueron similares con 4.4. La acidez en los tratamientos de M fueron diferentes: 0.21, 0.30 y 0.40 para 0dM, 7dM y 14dM, respectivamente (P<0.05), mientras que para la variedad C los valores fueron iguales (0.21, 0.22 y 0.27 para 0dC, 7dC y 14dC, respectivamente) (P>0.05). Los valores de MS fueron similares entre tratamientos en ambas variedades (84.74 a 85.62%) (P>0.05). Respecto a PC, los valores de la variedad M fueron similares (11.27 a 12.79) (P>0.05), en la variedad C los valores fueron diferentes, siendo mayor en 14dC (13.71%) que en los demás tratamientos (10.77, 10.25, para 0dC y para 7dC, respectivamente (P<0.05). Para los valores de Cen igualmente fueron similares entre tratamientos para la variedad M (6.18, 6.19 y 6.76% para 0dM, 7dM y 14dM respectivamente) (P>0.05), mientras que en la variedad C se observaron diferencias entre el tratamiento 0dC respecto a 7dC y 14dC, con valores de 4.88, 5.58 y 5.83%, respectivamente (P<0.05). Se concluye que la cantidad de PC mejoró al pasar los días (14 días) de poscosecha, por lo que se recomienda cosechar los frutos hasta que alcancen la madurez y mantenerlo almacenado en refrigeración antes de su consumo.A O A C. 1990. “Official methods of analysis”. Ed. Kenneth Heldrich, USA: Association of Official Analytical Chemists, 320- 330pp. Tun, D.C. 2001. Características y Tecnología de Producción del chile habanero. SAGARPA. INIFAP-PRODUCE. Mérida Yuc. México. 74 p.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Biotecnología60

CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS DE SÁBILA (Aloe vera) PRODUCIDA EN CONDICIONES ORGÁNICAS.

PHYSICOCHEMICAL CHARACTERISTICS OF ALOE (Aloe vera) PRODUCED IN ORGANIC CONDITIONS.

López HM¹*, Cabrera AD¹.¹CE. MOCOCHÁ, INIFAP.

[email protected]

El objetivo del estudio fue determinar la calidad fisicoquímica de la sábila, producida bajo condiciones orgánicas. El experimento se estableció como cultivo de temporal en suelos pedregosos, en la localidad de Nuevo, Xcan, municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con cinco tratamientos y cinco repeticiones. Los tratamientos fueron: t1) Composta orgánica (0.250 Kg/poceta), t2) Estiércol (4 ton/ha /año), t3) Ácidos húmicos y fúlvicos (5 litros/ha), t4.-Biofertilizante INIFAP® (G. intraradices) (un kg/ha) y t5.-Testigo (sin fertilizar). Se tomaron tres muestras por cada tratamiento del cultivo, con una edad de plantación de 18 meses. Se extrajo el gel y se sometieron a análisis fisicoquímicos de acidez, pH, °brix, sólidos precipitables en metanol (s. pp. met) y solidos totales (s. totales). Los resultados se sometieron a análisis de varianza y comparación de medias. No se hallaron diferencias significativas (P>0.05) entre tratamientos para los resultados de pH, s. pp. met., y s. totales, obteniéndose valores en los rangos de 3.85 a 3.91 para pH, de 2100 a 2770 mglˉ¹ para s. pp. met., y de 0.55 a 0.69 % para s. totales. Para acidez se encontraron diferencias significativas (P<0.05) entre tratamientos, los valores estuvieron en rangos de 0.069 a 0.078. Respecto a °Brix se observaron diferencias significativa (P<0.05) entre los tratamientos t1 y t5 (0.89 y 85 respectivamente) comparado con t2, t3 y t4 (0.78, 0.77 y 0.76 respectivamente); solamente t1 y t5 se situaron en rangos que exigen los estándares de calidad del International Aloe Science Council (IASC) para el gel de sábila (Pedrosa y Gómez, 2008). Los s. totales arrojaron datos debajo de 0.88 % que es el mínimo que exige el IASC, esto puede ser debido a la edad del cultivo en estudio. Sin embargo, para determinar la calidad del gel de sábila, el lASC, la exige mediante la técnica de s. pp. met. (indica el contenido de polisacáridos en el gel de sábila), por lo que se puede concluir que todos los tratamientos se encontraron en el rango de lo exigido por dichos estándares.

Pedroza, S. A. y Gómez L. F. 2008. La sábila (Aloe spp.). Propiedades, manejo agronómico, proceso agroindustrial y de mercado. 2ª Ed. Universidad Autónoma de Chapingo. Chapingo, Estado de México. 209 p.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Biotecnología 61

CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA, NUTRIMENTAL Y NUTRACEUTICA DEL MEMBRILLO CIMARRON (Malacomele denticulata (Kunth) Koch) EN CUATRO

ESTADOS DE MADUREZ

PHYSICOCHEMICAL, NUTRITIONAL AND NUTRACEUTICAL CHARACTERIZATION OF MEXICAN SERVICEBERRY (Malacomele denticulata (Kunth) Koch) IN FOUR STAGES

OF MATURITY

Herrera HMG¹*, Guzmán MSH¹, Núñez CCA¹, Hernández MMA¹. ¹Campo Experimental Bajío, [email protected]

El membrillo cimarrón (Amelanchier denticulata) es una especie con una elevada capacidad para adaptarse suelos pobres y climas áridos. Esta especie arbustiva conforma un recurso filogenético Mexicano con un amplio potencial agroalimentario del cual la información entorno a sus características fisicoquímicas, nutrimentales y nutracéuticas es inexistente. El fruto de esta especie es parecido en tamaño y forma a la baya Saskatoon (Amelanchier alnifolia) la cual en años recientes ha llamada la atención por su elevado contenido de compuestos fenólicos y su capacidad antioxidante. El objetivo de este trabajo fue evaluar las características fisicoquímicas, nutrimentales y nutraceúticas del membrillo cimarrón en 4 estados de madurez. Las muestras fueron recolectadas en la comunidad de la Valenciana, municipio de Guanajuato, se clasificaron en 4 estados de acuerdo a la color del fruto: estado 1: rosa fuerte, estado 2: rosa-blanco, estado 3: rosa claro y estado 4: café. Una parte del fruto fresco se utilizó para el análisis fisicoquímico (color, acidez titulable, pH y grados brix) y otra se liofilizaron y almacenó a 4°C en la obscuridad hasta su posterior análisis nutrimental (proteína, extracto etéreo, ceniza, fibra y carbohidratos) y nutraceútico (fenoles solubles, taninos condensados, antocianinas y capacidad antioxidante). Para el análisis estadístico de los datos se realizó un análisis de varianza y una comparación de medias por el método de Tukey (p <0.05) (n=3). El análisis fisicoquímico solo arrojo diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la cromaticidad C* y el pH. El análisis proximal el contenido de fibra máximo fue de 24.2 % muy cercano al del hollejo de uva (25.1%) y el contenido máximo de proteína cruda fue de 1.72 % sin cambios importantes durante la maduración. El análisis de compuestos fenólicos solubles dio como resultado un contenido máximo de fenoles totales 809 + 15.5 a miligramos equivalentes de ácido gálico en 100 gramos de muestra fresca (mgEAG/100gmf) en el cuarto estado de madurez y que supera por 3 y 4 veces el contenido de fenoles presentes en garambullo y fresa (256 y 185 mgEAG/100gmf respectivamente), el contenido máximo de taninos condensados expresados como equivalentes de (+) catequina fue de 160+ 11.1mgEC/100gmf en el segundo estado de madurez, lo que lo convierte en una importante fuente de estos compuestos. Respecto a la capacidad antioxidante ésta fue decreciendo a medida que el fruto madura, estos valores van de 122 a 34 milimoles equivalentes de trolox por gramo. En general el membrillo cimarrón posee características nutrimentales y nutracéuticos adecuadas para su explotación agroalimentaria, y por el contenido de compuestos antioxidantes que presenta podría ser considerado como un alimento funcional.Fuente de financiamiento: CONACyT CB/2009/134193

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Biotecnología62

CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE AGUACATE CRIOLLO DE NUEVO LEÓN

MOLECULAR CHARACTERIZATION OF NATIVE AVOCADO OF NUEVO LEON

Cazáres ANP¹*, Almeyda LIH², Acosta DE², Pecina QV³¹FCB/UANL, ²CEGET/ CIRNE-INIFAP, ³CEBAJ/CIRCE-INIFAP

[email protected]

México es el centro de origen del aguacate (Persea americana Mill.) Casi todos los miembros reconocidos del género Persea ocurren primariamente desde la parte central de México hasta gran parte de Centroamérica. Como evidencia de lo anterior están los hallazgos de aguacates primitivos desde la sierra Madre Oriental en el estado de Nuevo León, hasta Costa Rica. Actualmente las variedades y portainjertos que son la base de la producción en las principales áreas cultivadas en el mundo son el producto de los trabajos de exploración, colecta, conservación y evaluación realizadas en el centro de origen, así como de trabajos de mejoramiento genético realizados en algunas partes del mundo como Estados Unidos, Israel y Sudáfrica por citar algunos. El objetivo de este trabajo fue la selección de materiales criollos de aguacate de Nuevo León mediante la técnica de Secuencias Simples Repetidas (SSR´s) también conocida como Microsatélites. La colecta de los materiales se desarrolló durante los años del 2009, 2010 y 2011 en huertos comerciales de aguacate criollo bajo condiciones de riego, en los municipios de Aramberri y Zaragoza (27º 49’ latitud norte, 98º 26’ longitud oeste y 1160 msnm) en la región sur y en los municipios de Sabinas Hidalgo (26º 29’ 59’’ latitud norte, 100º 9’ 48’’ longitud oeste y 313 msnm) y Bustamante (26º 31’ 30’’ latitud norte, 100º 28’ 24’’ longitud oeste y 425 msnm) en la región norte del estado de Nuevo León. En total, se obtuvieron 43 colectas en las dos regiones de estudio, 24 de estas colectas presentaron características morfológicas de fruto sobresalientes y se integraron en tres grupos contrastantes de acuerdo a su período de madurez fisiológica. Los cinco marcadores microsatélites, revelaron robustos perfiles de amplificación y fueron 97 % polimórficos. En total se identificaron 95 alelos SSR en los 43 genotipos de aguacate, el tamaño de alelos varió de 2100 y 120 pb. El número promedio de alelos por locus fue de 19 y vario de nueve alelos MIC7-8 a veinticuatro MIC3-4 Cuando se considero solo alelos con frecuencias menores al 5 % (alelos raros) el promedio de alelos por marcador SSR se redujo a un alelo por marcador. El contenido de información polimórfica vario de 0.229 a 0.356, mientras que el poder de resolución vario de 3.11 a 11.67, estos valores están estrechamente relacionados con la frecuencia de los alelos en la población. En cuanto al índice de diversidad, este fue en promedio de un 83 %. Lo anterior, permite inferir que se cuenta con una alta diversidad genética entre los materiales criollos de aguacate en Nuevo León, y su inclusión en programas de mejoramiento genético podría generar el desarrollo de nuevas variedades de aguacate con mejores características agronómicas y de interés comercial.Apoyado totalmente por la Fundación Produce Nuevo León, A. C.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Biotecnología 63

CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE DOS GENOTIPOS RESISTENTES A LA SEQUÍA,PINTO VILLA Y PINTO SALTILLO

MOLECULAR CHARACTERIZATION OF TWO DROUGHT RESISTANT GENOTYPES,PINTO VILLA AND PINTO SALTILLO

Villordo-Pineda E¹, González-Chavira MM¹, Acosta-Gallegos JA¹*¹CEBAJ, CIRCE, INIFAP

[email protected]

Las principales regiones productoras de frijol (Phaseolus vulgaris L.) se encuentran en regiones de baja disponibilidad de agua por precipitación. En la actualidad, la sequía es un factor que limita la producción de frijol en México. Pinto Villa y Pinto Saltillo son variedades de frijol que se caracterizan por ser resistentes a la sequía, ya que poseen características que le confieren escape (precocidad), evasión y tolerancia al estrés. También se ha observado que son variedades con una amplia plasticidad para la adaptación a la sequía. En el programa de mejoramiento del INIFAP se desarrollo una población de la cruza de Pinto Villa / Pinto Saltillo en la que se obtuvieron 289 familias F5. Esta parte de la investigación tiene como objetivo identificar aquellos marcadores moleculares polimórficos tipo SNP (Single Nucleotide Polymorphism), SSR (Simple Sequence Repeats) y AFLP (Amplified Fragment Length Polymorphism) que serán utilizados para la cartografía e identificación de los QTLs asociados a la sequia. El aislamiento de DNA de Pinto Villa y Pinto Saltillo fue en base al método de Murray et al. (1980). Con el método de fluorescencia de los iniciadores EcoRI marcados con IRD800 (heptamethine, λ 795 nm) e IRD700 (pentamethine carbocyanine, λ 685 nm) para el secuenciador automático de DNA LI-COR® (LI-COR Inc., Lincoln, NE, USA 6504) se utilizaron 7 combinaciones de marcadores tipo AFLP,se identificaron 355 fragmentos amplificados, con un total de 93 polimorfismos (26.2%). Para los 1497 SNP utilizados en Kbioscience, Hoddesdon, England, se identificaron 167 SNPs polimórficos (11.2%). Finalmente para los 26 SSR (Blair et al., 2011) se observaron un total de 43 fragmentos amplificados, con un porcentaje de polimorfismo por debajo del 4%. Análisis posteriores con ISSR (Pérez-Vega et al., 2010) no indican que aproximadamente el 20% de fragmentos son polimórficos. Con estos resultados se genotipificará la población recombinante F₅ de la cruza Pinto Villa / Pinto Saltillo para identificar QTLs asociados a la sequía.

Murray MG, et al. 1980. Nucleic Acids Research 8(19):4321-4325.Blair MW, et al. 2011. Crop Science 51(6):2655-2667.Pérez-Vega E, et al. 2010. Theoretical and Applied Genetics 120:1367-1380.

Proyecto financiado por Generation Challenge Program y Fondo Sectorial SAGARPA-CONACYT 2009.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Biotecnología64

CINÉTICA DE EXPRESIÓN DE PIRUVATO DESCARBOXILASA EN LA INTERACCIÓN TEMPRANA ENTRE CRIOLLO MORELOS 334 Y Phytophthora capsici

EXPRESSION KINETICS OF PIRUVATE DECARBOXYLASE GENE IN THE EARLY INTERACTION BETWEEN CRIOLLO MORELOS 334 AND Phytophthora capsici

García RMR¹, *Montero TV, Anaya LJL, González CHMM, Muñoz SCI¹.¹Instituto Tecnológico de Celaya, Depto. De Bioquímica ²INIFAP Campo Experimental Bajío,. montero.

[email protected]

El oomiceto Phytophthora capsici causa la principal enfemedad en el cultivo de chile en México. Una alternativa al uso de agroquímicos es introducir genes de resistencia a los cultivares comerciales, para lo cual es necesario identificar y dilucidar los mecanismos moleculares que rigen la resistencia del chile a este patógeno. El cultivar de chile serrano Criollo Morelos 334 (CM334) es una de las principales fuentes de resistencia a P. capsici. En estudios previos se detectó en CM334 la expresión del gen piruvato descarboxilasa (PDC) durante su interacción con P. capsici. Con el objetivo de determinar si la expresión de CaPDC corresponde a un mecanismo general de defensa a estrés biótico y abiótico, se realizó una cinética de expresión usando como elicitores al peróxido de hidrógeno (H₂O₂) y el ácido salicílico. Como control susceptible se utilizó la variedad de chile Jalapeño “Don Pancho”. Los resultados muestran que la expresión de PDC se indujo por P. capsici y ambos elicitores (Figura 1). Sin embargo, se detectaron diferencias en la magnitud y la duración de la respuesta. En general, CM334 expresó la PDC con mayor intensidad y duración en comparación con la variedad Don Pancho. Estas evidencias confirman que PDC es inducida por la interacción con P. capsici, así como por la ruta del ácido salicílico y el H₂O₂, por lo que podría participar en mecanismos de defensa a estrés biótico y abiótico. Las diferencias entre las plantas resistentes y susceptibles sugieren que el nivel de expresión de PDC podría determinar el grado de resistencia a P. capsici.

Fig. 1. Cinéticas de expresión de CaPDC bajo inducción por a) Inoculación con zoosporas de P. capsici, b) Peróxido de hidrógeno, y c) Ácido Salicílico. Las primeras cuatro figuras de cada panel corresponden a plantas de Criollo Morelos y las siguientes cuatro a plantas de Don Pancho; en la parte superior se indican los tiempos usados en cada tratamiento; el 26S es un gen ribosómico constitutivo.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Biotecnología 65

CINETICA DEL SECADO DE HOJAS DE Stevia rebaudiana POR CUATRO METODOS

DRYING KINETICS OF LEAVES FOUR METHODS Stevia rebaudiana.

Murguía OM¹*, Cabrera AD¹, Moguel OY¹.CIRSE – Campo Experimental Mocochá.

[email protected]

Actualmente el cultivo de la Stevia rebaudiana es de gran interés debido a que sus hojas poseen glucósidos naturales, con poder edulcorante que no aportan calorías y su consumo conlleva beneficios a la salud, ya que no son metabolizados por el organismo. La hoja se comercializa industrialmente seca, por lo que es importante estandarizar el método de secado, para que la hoja mantenga todas sus características físicas, químicas y evitar el deterioro en el almacenaje. Por lo que el objetivo del presente trabajo fue conocer la cinética del secado de hojas de Stevia rebaudiana por diferentes métodos. Los métodos de secado fueron: aire forzado, convección, vacio y medio ambiente. Se utilizaron estufas de aire forzado (1a), de convección (1b) y al vacio (2a y 2b) a una temperatura de 60°C, y el secado al medio ambiente se realizó a la sombra (3a) y al sol (3b). Se trabajó con la variedad Morita II de parcelas establecidas en Tizimín, Yucatán. Se tomaron muestras al primer corte de la plantación a una edad de siembra de 3 meses. Las muestras se distribuyeron en charolas teniendo tres repeticiones para cada tratamiento. Se tomaron los pesos al inicio y se registraron cada 4 horas en las muestras que se introdujeron en las estufas, y cada 24 hrs en las muestras secadas al medio ambiente. El secado se detuvo cuando ya no se observaron pérdidas significativas de humedad. Los resultados se analizaron por medio de un modelo lineal de efectos fijos, siendo la variable de respuesta la pérdida de peso y la comparación de medias por la prueba de Duncan, mediante el programa SAS (2008). Los resultados se muestran en el Cuadro 1 y la proporción hojas/tallo en la Figura 1.

Cuadro 1. Porcentaje de pérdidas de peso de S. rebaudiana en diferentes tipos de secado.

Diferentes literales entre filas indican diferencia significativa P<0.05.

Se puede concluir que el mejor tratamiento en cuanto a tiempo fue el secado por aire forzado; sin embargo la apariencia de las hojas fue obscura. El método de secado a la sombra a pesar de ser mas tardado, presentó una calidad adecuada en cuanto a apariencia ya que las hojas conservaron un color verde brillante, evitando de esta forma el deterioro físico y químico de los compuestos.

Se encontraron diferencias estadísticas significativas entre los tipos de secado (P<0.05) encontrando que los mejores tratamientos en cuanto a tiempo fueron los de aire forzado (1a) y al vacio (2b), ya que a las 12 hrs y 16 hrs respectivamente ya no presentaron pérdidas significativas de humedad. El secado al medio ambiente tanto al sol como a la sombra fue de 76 hrs ya que a las 96 hrs el porcentaje de peso perdido fue muy bajo. El rendimiento de materia seca fueron entre 20-30% en todos los tratamientos y el rendimiento hoja/tallo seca, encontrado, osciló entre un 70/30 respectivamente.

Figura 1. Rendimiento hoja/tallo.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Biotecnología66

COADYUVANTES PARA BIOFORMULACIONES DE Bacillus mojavensis Y Paenibacillus sp. PARA EL CONTROL DE ANTRACNOSIS

CARRIERS FOR BIOFORMULATIONS OF Bacillus mojavensis AND Paenibacillus sp. FOR ANTRACNOSE CONTROL

Esquivel SE¹, De la Rosa GSC¹, Ortega MBO¹, Santamaría BF*²,Reyes EMMJ¹, MierGJR¹

¹Departamento de Microbiología Ambiental y Biotecnología, Universidad Autónoma de Campeche²CE Mocochá-INIFAP

[email protected]

Los géneros de Bacillus y sus afines como Paenibacillus han demostrado capacidad para suprimir patógenos. Varias especies de Bacillus son conocidas por producir toxinas que inhiben el crecimiento y la actividad fisiológica de hongos patógenos de plantas. Bacillus mojavensis MC3B-22 es una bacteria marina con actividad antagónica contra C. gloeosporioides (Ortega-Morales et al., 2009). Paenibacillus sp. TS3B45 es el resultados de una preselección de 178 cepas endófitas de mango, siendo la cepa más activa contra C. gloeosporioides (Arteaga, 2006).

El objetivo del trabajo fue evaluar la viabilidad de los agentes de biocontrol dentro de las bioformulaciones con diferentes concentraciones de coadyuvante. Se elaboraron formulaciones semi-sólidas y líquidas basándose en la matriz que integra a los microorganismos B. mojavensis y Paenibacillus sp. y los coadyuvantes talco, caolín, goma xantana, glicerol y tween 20.

En la primera etapa se llevaron a cabo experimentos exploratorios mediante la elaboración de formulaciones con cuatro concentraciones diferentes por coadyuvante y cada concentración por triplicado, dando un total de 12 bioformulaciones por coadyuvante. Los coadyuvantes que reportaron valores de viabilidad igual o superior a 5X10⁹ UFC/mL, fueron glicerol 20%, goma xantana (0.2%, 0.4% y 0.5%), caolín 33.3% y talco (25%, 33.3% y 50%) para Bacillus mojavensis y para Paenibacillus sp. glicerol 20%, goma xantana (0.3%, 0.4% y 0.5%), tween 20 (1%) y talco (33.3% y 50%). Después de dos meses de almacenamiento a temperatura ambiente la mejor formulación de Bacillus mojavensis fue talco 50% con 4.73X108 UFC/mL de células viables, seguido de goma xantana 0.4 % con 2.72 x10⁸ UFC. La formulación de Paenibacillus sp. con la mayor viabilidad fue la de goma xantana 0.5% con 6.18X10⁸ UFC/mL de células viables y xantana 0.3% con 5.86X10⁸ UFC/mL, seguido de Tween 20% con 5.08 x 108 UFC/mL. El mejor coadyuvantes para los dos agentes de biocontrol fue goma xantana.

Proyecto con financiamiento FOMIX Campeche 146245

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Biotecnología 67

COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL LA SEMILLA DEL MEMBRILLO CIMARRON (Amelenchier denticulata) CULTIVADO Y SILVESTRES

CHEMICAL COMPOSITION OF MEXICAN SERVICEBERRY (Amalenchier denticulata) SEED CULTIVATED AND WILD

Herrera HMG¹*, Patiño NS². Guzmán MSH¹, Núñez CCA¹, Hernández MMA¹. ¹Campo Experimental Bajío, INIFAP, ²Instituto Tecnológico de Celaya.

[email protected]

En México, se busca conservar y estudiar las plantas nativas que puedan tener un potencial para la mejor nutrición del hombre. Existen reportes que especies del género Amelanchier presentan alta tolerancia a la sequía, y se adapta a suelos con diversos rangos de pH y de textura. Diversas frutillas están teniendo un potencial benéfico para la salud, debido a que contienen importantes cantidades de compuestos nutracéuticos. Además, las semillas de este tipo de frutos han sido empleadas para la elaboración de diversos productos, dejando de ser tratadas como un producto de desecho, y debido al costo casi inapreciable de la materia prima, han representado una buena fuente para la obtención de aceites de alta calidad. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la condición de siembra sobre la composición nutricional y funcional del aceite y semilla del membrillo cimarrón (Malacomeles denticulata). El fruto fue colectado en la zona de La Valenciana, en Guanajuato (silvestre) y en el Campo experimental Bajío (cultivado) localizado en la ciudad de Celaya, Gto. La semilla se separó del fruto de forma manual, se realizó la caracterización física, el análisis proximal, el contenido de compuestos funcionales (taninos, antocianinas y fenoles solubles), el perfil de ácidos grasos y la determinación de la capacidad antioxidante del aceite. Con fines comparativos se utilizó semilla de uva roja Golden. Para el análisis estadístico de los datos se realizó un análisis de varianza y una comparación de medias por el método de Tukey (p <0.05) (n=3). La semilla del membrillo presentó ser una buena fuente de aceite 20.81% y fibra 50.69% del cultivado; y del silvestre el contenido de aceite fue mayor al cultivado 24.95%, para el caso de la fibra de la semilla del silvestre no presentó diferencia estadística respecto al cultivado. El contenido de fenoles totales en la semilla silvestre fue de 293.765 miligramos Equivalentes de Ácido Gálico por 100 gramos (mgEAG/100g), menor que en la semilla del fruto cultivado (377.39 mg EAG/100 g), mientras que el contenido de taninos condensados en la semilla cultivado fue de 1597.196 mgEC/100 g, menor que en la semilla de la silvestre (2628.12 mgEC/100 g). El rango en el contenido de antocianinas en la semilla fue de 0.078 mg/Kg A 0.134 mg/Kg. En el perfil de ácidos grasos destacan los ácidos insaturados, el ácido oleico y el ácido linoléico con 37 y entre 35 y 37% respectivamente. Los datos sugieren que la condición silvestre y cultivada afecta el contenido de proteína, grasa, fenoles totales, taninos. El perfil de ácidos grasos de estas semillas son nutricionalmente buenos por la baja concentración de ácidos grasos saturados y la alta concentración de ácidos grasos poliinsaturados, además que es una fuente importante de compuestos antioxidantes. En conclusión, las semilla del membrillo cimarrón en una buena fuente para la obtención de aceite de alta calidad.

Fuente de financiamiento: CONACyT CB/2009/134193

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Biotecnología68

EFECTO DE LA CUMARINA 1,2 BENZOPIRONA EN EL CRECIMIENTO DE PAPA SOLANUM tuberosum L. var Tollocan in vitro.

EFFECT OF COUMARIN 1-2 BENZOPYRONE ON THE GROWTH OF POTATO S. tuberosum L. var. Tollocan in vitro.

López CM*, Ortiz MJG, Pozos RY, Reyero SR, Verastegui VMA.Cultivo de Tejidos Vegetales, FES Iztacala, UNAM.

[email protected]

La cumarina es un metabolito secundario fenólico presente en malezas y tiene actividad alelopática. Se ha demostrado en diferentes especies su efecto adverso sobre crecimiento de raíces de maíz, inhibición de fotosíntesis, ciclo celular en cultivo de células de zanahoria y de la reacción de Hill. Para evaluar el efecto sobre Solanum tuberosum L. var Tollocan, se usaron 5 concentraciones diferentes de cumarina (15, 25, 50 y 100 mg·Lˉ¹) de la cumarina 1-2 benzopirona en plantas bajo cultivo in vitro de papa y determinamos su efecto a 7, 15, 21, 30 y 45 días con 20 repeticiones por tratamiento. Los resultados obtenidos se analizaron con ANOVA bifactorial con un índice de significancia de 0.05. Se midió el porcentaje de tuberización, índice raíz/vástago, flourescencia de clorofila a del FSll con un analizador de eficiencia vegetal (PEA, PPSystems, USA), preacondicionando las hojas a la oscuridad por 20 minutos y aplicamos luz de 3000 μM. La concentración y proporción de clorofila a y b se midió en el espectrofotómetro 1 gr de vástago y hojas maceradas en 5 ml de acetona al 80% centrifugadas a 5000 G por 5 minutos. Extractos etanólicos de vástago y hojas o raíz se utilizaron para medir la concentración de la cumarina en la planta mediante HPLC con una columna Discovery C18, con ACN y H₂O 40:60 v/v. Sólo el grupo control alcanzó el 100% de tuberización, se observó que se inhibe la formación de tubérculo a 30 días de tratamiento en concentraciones de 25 mg·Lˉ¹. El índice raíz/vástago mostró cambios de acuerdo a la concentración y el tiempo de incubación, haciéndose menor. Se observó que a concentraciones de 50 mg·Lˉ¹ y 100 mg·Lˉ¹ se bloquea el flujo de electrones de QA a QB a los 15 días de incubación. Concentraciones de 15 y 25 mg·Lˉ¹ a 30 y 21 días respectivamente, inhiben el flujo de QB a PQ. La presencia de cumarina en el medio, provocan la inactivación de los centros de reacción de LHCll de una forma dependiente a la concentración y tiempo. Se analizaron cambios en la síntesis y proporción de clorofila a y b que señalan perturbaciones en la membrana tilacoidal a nivel de LCHll. Se demostró que la cumarina se almacena en la raíz y su concentración aumenta de acuerdo a la concentración del medio de cultivo. La cumarina 1,2 benzopirona abate el crecimiento de vástago, raíz, desarrollo de tubérculo, síntesis de clorofila. Se discute el papel de la cumarina y su efecto en algún punto del transporte de electrones.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Biotecnología 69

EFECTO DE LA INOCULACIÓN DE DOS CEPAS DE Bacillus SOBRE EL CULTIVO DE CLAVEL cv Lillipot (Dianthus caryophyllus)

EFFECT OF INOCULATION OF TWO STRAINS OF Bacillus ON CARNATION CROP cv Lillipot (Dianthus caryophyllus)

García BMG¹, Luna ML¹, Pacheco AJR¹.Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Química, Cerro de las campanas S/N, CU. Col. Las

campanas. Querétaro Qro. C.P. 76010. Laboratorio de Plantas y Biotecnología Agrícola1. [email protected]

Durante los últimos años la industria floricultora en México se encuentra en crecimiento, se ubica en el número 17 de exportadores de flores, generando divisas por 55 millones de dólares, cuyo principal consumidor es EUA, seguido por Canadá. Uno de los problemas que presenta durante la comercialización es la pérdida del material vegetal antes de su venta, por mal manejo o falta de infraestructura. En los últimos años se han buscado alternativas para reducir dicha pérdida y mejorar la calidad, por lo que se han recurrido a técnicas biotecnológicas como son la inoculación de microorganismos, que han demostrado mejorar las cualidades comerciales en flor de corte o maceta. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la inoculación de dos aislados de Bacillus (P12 y M6), así como su interacción en el cultivo de clavel cv. Lillipot sobre la calidad de la planta. El diseño experimental fue completamente al azar con 4 tratamientos y 26 repeticiones. Siendo los tratamientos las inoculaciones con las cepas P12, M6, la interacción P12 X M6, y un testigo sin inocular. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de medias. Una semana posterior al trasplante se comenzó la fertilización cada tercer día empleando el fertilizante Peters 10-30-20. A los 15 días del trasplante se llevó a cabo el despunte y posteriormente el monitoreo de la floración, prendimiento de botones, tamaño del capítulo y longitud de la planta. En base a los resultados se determinó que las plantas inoculadas con la Cepa M6 mostraron mayor número de flores, mayor tiempo de vida y mayor altura, comparadas con el resto de los tratamientos, aún cuando el número de flores tuvo mayor variación que el testigo. En cuanto a la altura esta misma cepa mostró mayor homogeneidad en comparación con el resto de los tratamientos. La interacción (P12xM6) tuvo efectos antagónicos para el número de flores, no así para los días de vida y la altura, ya que mostró mejores resultados que la cepa P12 en estas variables. La mayor parte de los tratamientos mostraron mejores efectos en comparación con el testigo en la mayor parte de las variables estudiadas; P12 mostró menor efecto sólo en los días de vida, en el resto de las variables mostró mejores resultados que el testigo y menores que la cepa M6.

Proyecto financiado por PROMEP

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Biotecnología70

ESTUDIOS PRELIMINARES PARA INSERTAR EL GENE Stpk-V EN PLANTAS DE TOMATILLO PARA INDUCIR RESISTENCIA A LA CENICILLA POLVORIENTA

PRELIMINARY STUDIES TO INSERT THE Stpk-V GENE INTO TOMATILLO PLANTS TO INDUCE RESISTANCE TO POWDERY MILDEW

¹Charlton J*, ¹Ramírez MR, ¹Pérez ML, ¹Martínez YR, ¹Gómez LM, ¹Nuñez PHG¹DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA VIDA, CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA, UNIVERSIDAD DE

GUANAJUATO. ²CINVESTAV-IPN UNIDAD [email protected]

El tomate de cáscara o tomatillo (Physalis ixocarpa Brot.) es un cultivo muy importante en México debido a sus usos culinarios, y su popularidad aumenta cada día alrededor del mundo. Este incremento en su popularidad viene acompañado por diversos problemas que enfrentan los productores debido a la presencia de diversas enfermedades que se están observando con los nuevos niveles en la producción de tomate de cáscara. Una de las enfermedades más significativas en el cultivo de tomatillo es la cenicilla polvorienta (Erysiphe orontii Castagne). Esta es una de las enfermedades fungosas que más ataca el tomate de cáscara, los síntomas que se observan son manchas blancas pulverulentas en la superficie de las hojas, tanto en el haz como en el envés, en el tallo, y pudiendo cubrir la planta completa. La resistencia y la tolerancia genéticas son los enfoques más fáciles, más económicos y sostenibles para reducir los efectos deletéreos de la cenicilla polvorienta en la producción de tomate de cáscara. Por lo tanto, la búsqueda de germoplasma selecto de tomatillo o la obtención de plantas modificadas genéticamente debe ser un esfuerzo activo, para reducir el efecto de la cenicilla polvorienta en la producción de tomate de cáscara. El gene Stpk-V para la kinasa de serina y threonina ha mostrado la inducción de resistencia en el trigo contra la cenicilla polvorienta (Blumeria grammis f. sp. tritici (Bgt)). El gene Stpk-V está compuesto de un receptor tipo LRR (repetido rico en leucina) fuera de la membrana de la célula y un dominio de kinasa dentro de ella. El receptor LRR es el que provoca la respuesta inmunitaria de la planta cuando el haustorio de anclaje de la cenicilla polvorienta entra el contacto con él. Se ha considerado que existe una gran similitud entre el haustorio de anclaje de la cenicilla polvorienta que infecta al trigo y el haustorio de anclaje de la cenicilla polvorienta que ataca al tomatillo. Por lo tanto, se esperaría que plantas de tomatillo a las cuales se les inserte el gen Stpk-V mostrarían tolerancia y/o resistencia al hongo Erysiphe orontii. Semillas de tomatilo (Physalis ixocarpa Brot.) variedad criolla fueron esterilizadas superficialmente y germinadas in vitro siguiendo el protocolo previamente descrito (Assad-García et al., 1992). Posteriormente, los cotiledones de esas plántulas fueron utilizados para llevar a cabo un proceso de transformación genética mediante Agrobacterium tumefaciens. La cepa LBA 4404 fue utilizada, y llevaba un plásmido cointegrado que contenía el gen Stpk-V (sin intrones), el gen NPT-II, y el gen uidA que codifica para GUS, todo bajo el control del promotor constitutivo 35S del virus del mosaico de la coliflor (CaMV). Primordios de brotes de tomatillo se han obtenido creciendo en 150 mg Lˉ¹ de kanamicina. La confirmación de integración estable del T-DNA en las plantas regeneradas de tomatillo se llevará a cabo mediante PCR, Southern blot y Western blot. Una vez confirmada su naturaleza transgénica, las plántulas positivas y negativas serán crecidas bajo invernadero, dentro del cual se construirán cámaras húmedas para llevar a cabo pruebas de infección con conidios de Erysiphe orontii y probar su tolerancia o resistencia al hongo.

Assad-García, N., Ochoa-Alejo, N., García-Hernández, E., Herrera-Estrella, and J. Simpson (1992). Agrobacterium-mediated transformation of tomatillo (Physalis ixocarpa), and tissue specific expression and development of virus 35s promoter in transgenic tomatillo plants. Plant, Cell and Tissue, Organ Culture. 11:558-562.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Biotecnología 71

EVALUACIÓN FISIOLOGICA Y AGRONOMICA DEL USO EFICIENTE DEL AGUA EN UNA VARIEDAD DE FRIJOL TOLERANTE A SEQUÍA Y UNA SUSCEPTIBLE

AGRONOMIC AND PHYSIOLOGICAL EVALUATION OF THE WATER USE EFFICIENT IN A CULTIVAR OF COMMON BEAN TOLERANT TO DROUGHT AND A SUSCEPTIBLE ONE

Ruiz NJE¹, *Montero TV², Acosta GJA², Aguirre MCL¹, Ramírez PJG¹, Raya PJC¹, Anaya LJL².¹Instituto Tecnológico de Roque. ²Campo Experimental Bajío, INIFAP. [email protected]

Un paso crucial en la colonización de ambientes terrestres por las plantas fue la evolución de elementos que les permitieron controlar la pérdida de agua mientras continuaban fijando CO₂; este mecanismo, denominado uso eficiente del agua (UEA), forma parte de la respuesta de las plantas a la limitación hídrica, por lo que su caracterización generará los conocimientos necesarios para mitigar los efectos de la alteración en la distribución de agua como un componente del cambio climático. El objetivo de este trabajo fue identificar y validar el UEA como un mecanismo diferencial de respuesta a la limitación hídrica en una variedad de frijol tolerante al estrés hídrico (Pinto Saltillo) y una susceptible (Bayo Madero). El experimento se estableció en invernadero y se sembraron cinco repeticiones en cuatro regímenes de agua 20, 40, 60 y 80% de la Capacidad de Campo, los cuáles se mantuvieron de manera gravimétrica mediante riegos diarios controlados. Para evitar las pérdidas de agua se cubrieron las macetas con papel aluminio y los orificios de drenado se sellaron con silicón, de tal manera que las únicas pérdidas de agua eran por evapotranspiración. Se evaluó el UEA instantáneo e intrínseco derivados de la fotosíntesis (A), transpiración (E) y conductancia estomática (g), dichas variables se midieron con un analizador de gases infrarrojo (IRGA) LI-6400 PPS en la etapa vegetativa (V), reproductiva (R) y en la madurez (M). Se evaluó el UEA agronómico con base en la relación del agua consumida y el peso de la semilla producida (Cuadro 1).Cuadro 1. Variables fisiológicas y agronómicas del uso eficiente del agua.

* Gramos de semillas producidos por litro de agua consumida. ** Se refiere al uso eficiente del agua medido al final del ciclo de vida de la planta.* Litros de agua necesarios para producir un kilogramo de semillas.

Los resultados demuestran que Pinto Saltillo hace un uso más eficiente del agua que Bayo Madero, principalmente por su capacidad para mantener una alta tasa de fotosíntesis y asimilar CO₂ aún en la condición más limitante lo que le permite mantener un mejor desarrollo, estructura de planta y producir más semilla con menos agua. Los resultados sugieren que existe una base genética y variación entre genotipos para el UEA lo que índica que es posible realizar mejoramiento para este carácter. Proyecto apoyado por: Fondos Fiscales INIFAP.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Biotecnología72

IDENTIFICACIÓN DE GENES ASOCIADOS A LA TOLERANCIA A SEQUÍA EN FRIJOL COMÚN COMO UNA HERRAMIENTA PARA LA SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE

FRIJOL

IDENTIFICATION OF GENES ASSOCIATED WITH DROUGHT TOLERANCE IN COMMON BEAN AS A TOOL FOR THE SELECTION OF BEAN GENOTYPES

Gutiérrez BGM*¹², Montero TV², Aguirre MCL¹, Acosta GJA, Raya PJC¹, Ramírez PJG¹, González CHMM².

¹Instituto Tecnológico de Roque, ²INIFAP-Campo Experimental Bajío. [email protected]

En los últimos años el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris) ha disminuido drásticamente, debido a períodos de sequía más largos. Debido a esta problemática, se han implementado programas de mejoramiento que han permitido obtener diversas variedades de frijol común tolerantes a sequía, entre las que sobresalen Pinto Villa y Pinto Saltillo (Acosta et al., 1999). Una alternativa de mejoramiento genético es la selección asistida por marcadores moleculares que permite la identificación de genotipos tolerantes al déficit hídrico para ser introducidos a mejoramiento genético integral. Ante el impacto social, económico y nutricional que representa la escasez sobre el cultivo de frijol, el objetivo del presente trabajo fue estudiar perfiles de expresión de genes asociados con la respuesta a estrés por sequía. Para el desarrollo del trabajo se emplearon dos variedades de frijol tolerantes a sequía (Pinto Saltillo y Pinto Villa) y dos variedades susceptibles (Bayo Madero y Canario 60), las plantas se cultivaron en condiciones de invernadero con dos tratamientos, riego normal (control) y tratamiento de sequía aplicado en la etapa fenológica V3 y floración. Se midió el contenido relativo de agua en tejido foliar y sustrato para los dos tratamientos. Se extrajo RNA y se determinaron los niveles de expresión mediante la técnica de RT-PCR. Para la identificación de genes asociados a la tolerancia a sequía se utilizaron oligonucleótidos diseñados a partir de ESTs del GenBank descritas para P. vulgaris y de bibliotecas sustractivas supresivas para la variedad Pinto Saltillo tolerante a sequía. De una batería de 48 genes asociados a sequía de identificó sobreexpresión de 21 genes para las dos variedades tolerantes. Los cuales se transcribieron en menor nivel en Bayo Madero y Canario 60. Los genes más importantes por su nivel de expresión en condiciones de sequía fueron proteínas ricas en azufre, fosfatasas, precursores mitocondriales, metalotioneína, dehidrina y LEA 3; los cuales son elementos importantes en respuesta a estrés abiótico, principalmente a sequía y salinidad (Shuai et al., 2012). Los resultados en general indican que existe una correlación positiva entre los niveles de expresión de los genes estudiados y la tolerancia a sequía. El análisis del contenido relativo de agua en hoja mostró que las plantas sometidas a estrés hídrico en una primera etapa, mantuvieron niveles normales del contenido de relativo de agua (alrededor del 60%) aún después de ser estresadas en una segunda etapa, correlacionando estos datos fisiológicos con los niveles de expresión en las etapas correspondientes. Por lo tanto identificar los niveles de expresión de genes asociados a sequía, permite conocer y fortalecer mecanismos por los cuales se generan las respuestas metabólicas y fisiológicas para la adaptación y sobrevivencia al estrés hídrico en el cultivo de frijol. Referencias. Acosta J.A., Acosta E., Padilla S., Goyta M.A., Rosales R. y López E. 1999. Mejoramiento de la resistencia a la sequía del frijol común en México. Agronomía Mesoamericana. 10: 83-90.Shuai H., Lili T., Zongli H., Guoping Ch., Guiwue W. y Tingzhang H. 2012. Molecular characterization and functional analysis by heterologous expression in E. coli under diverse abiotic stresses for OsLEA5, the atypical hydrophobic LEA protein from Oryza sativa L. Molecular Genetics and Genomics. 287: 39-54.

Proyecto y beca de doctorados financiados por: CONACYT y CONCYTEG.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Biotecnología 73

METODOS DE DESINFECCIÓN PARA LA PROPAGACIÓN in vitro DE Stevia rebaudiana BERTONI MEDIANTE SEGMENTOS NODALES

DESINFECTION METHODS FOR In vitro PROPAGATION OF Stevia rebaudiana BERTONI BY NODAL SHOOT

Pérez BMH¹*, López BZY¹, Osuna GJA¹¹INIFAP-C.E. Santiago Ixcuintla, Nayarit

[email protected] rebaudiana B. es productora de un "Steviósido", cuyo poder edulcorante es de 100 a 400 veces más que el de la sacarosa (Soto y Del Val, 2002). En Nayarit, existe el interés para establecerla comercialmente; sin embargo, no se tiene disponibilidad de plantas, por lo que es necesario generar un método de propagación para reproducirla masivamente. Una opción es la propagación in vitro utilizando yemas laterales (Anbazhagan et al., 2010; Ojha et al., 2010; Satpathy y Das, 2010). El objetivo fue definir un método de desinfección, posición y tamaño del explante para utilizarlo en la propagación in vitro. El trabajo se desarrolló en el laboratorio de Cultivos de Tejidos Vegetales del INIFAP en Nayarit. Se utilizaron como explantes segmentos nodales de brotes vegetativos. Se realizaron tres experimentos. Experimento 1 (E1). Alcohol 96%+hipoclorito de sodio (50 v/v, 10 y 20 min)+Plant Preservative Mixture (PPM) 0 y 1% (10 min) y testigo, los explantes fueron sembrados en un medio MS (Murashige y Skoog, 1962) con y sin PPM. Experimento 2 (E2). Alcohol 96%+hipoclorito de sodio (25 v/v) 5 y 10 min+PPM (0 y 1%) y posición del explante (vertical y horizontal) en segmentos nodales de >2 cm de longitud. Experimento 3 (E3). Mismos tratamientos anteriores pero con explantes de 1 cm. Se evaluó el número de explantes contaminados, oxidados y explantes brotados. El diseño fue completamente al azar con cinco tratamientos y cinco repeticiones (E1) y completamente al azar con arreglo factorial (5x2) en E (2 y 3). En E1, se presentó una alta contaminación en todos los tratamientos con explantes sembrados en MS sin PPM; contrariamente, con PPM no hubo contaminación a excepción del testigo con 25% a los 20 días después de la siembra (DDS). El hipoclorito de sodio (50 v/v, 10 y 20 min) aumentó el porcentaje de explantes oxidados (32-72%) independientemente del medio de cultivo, lo que se reflejó en un bajo porcentaje de brotación (4%); el número de explantes brotados fue mayor en el testigo y en MS con PPM. En E2, la posición vertical del explante (>2 cm de longitud) disminuyó la contaminación en la mayoría de los tratamientos. Hubo contaminación (12-24%) solo en explantes tratados con 10 min de exposición al hipoclorito de sodio y sin PPM desde los 10 DDS. Se observó mayor contaminación (6-30%) en todos los tratamientos cuando los explantes se sembraron en posición horizontal. Todos los tratamientos aumentaron (~25-100) el porcentaje de explantes brotados en posición vertical; sin embargo, en posición horizontal la brotación fue disminuida a excepción del testigo (100%). En E3, (1 cm longitud) no hubo contaminación en explantes en posición vertical. En posición horizontal hubo ~7% de contaminación a 25 y 30 DDS en tres tratamientos [Alcohol 96 % 1 min; hipoclorito de sodio (25 %),10 min; Alcohol 96 % 1min; hipoclorito de sodio (25 %), 10 min, PPM 1%, 10 min y testigo]. En ambas posiciones del explante se obtuvo brotación aunque en la vertical el porcentaje fue mayor e inició desde los 5 DDS.Apoyado por: Xevia Farming

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Biotecnología74

SELECCIÓN DE HONGOS LIGNINOLÍTICOS POTENCIALMENTE UTILIZABLES PARA LA BIORREMEDIACIÓN DE SUELOS Y AGUAS CONTAMINADAS CON ATRAZINA

SELECTION OF LIGNINOLYTIC FUNGI POTENTIALLY USEFUL FOR BIOREMEDIATION OF SOIL AND WATER CONTAMINATED WITH ATRAZINE

Chan CW*¹, Heredia AG¹, Rodríguez VR², Salmones BDM¹, Arias MRM¹, Gaitán HR¹, Alarcón GE³.¹Laboratorio de Micromicetos, Instituto de Ecología A. C. ²Laboratorio de Xenobióticos, CINVESTAV-

IPN. ³Laboratorio de Biotecnología, INIFOR-UV. [email protected]

La aplicación de herbicidas para el control de malezas en los cultivos es una práctica común en nuestro país. Estos productos químicos pueden infiltrarse y lixiviarse a través de los horizontes edáficos y contaminar aguas subterráneas. El uso de la atrazina ha sido prohibido y restringido en varias partes del mundo sin embargo en México se usa sin restricción alguna. En zonas del norte y centro del país, las concentraciones de atrazina y su metabolito (desetilatrazina) rebasan el límite permisible para el agua de consumo humano propuesto por la OMS (2 µg Lˉ¹) y la comunidad Europea (0.1 µg Lˉ¹). Teniendo en cuenta los altos costos para la limpieza del medio ambiente, es necesario el planteamiento de métodos eficaces y rentables que eliminen los residuos tóxicos aplicados en las prácticas agrícolas. Una alternativa es la biorremediación mediante el empleo de hongos ligninolíticos, los cuales producen enzimas capaces de degradar compuestos recalcitrantes. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la atrazina sobre el desarrollo y actividad enzimática de hongos ligninolíticos nativos de Veracruz con afán de seleccionar las cepas tolerantes y con mayor actividad enzimática para su uso en procesos de biorremediación. Las cepas estudiadas se aislaron de cuerpos fructíferos colectados en el estado de Veracruz, la identificación se realizó por sus características macro y microscópicas, se desarrollaron bioensayos dosis respuesta con cuatro concentraciones de atrazina (468, 937, 1875 y 3750 ppm), como medio de cultivo se empleó papa dextrosa agar (PDA), las concentraciones de atrazina se agregaron al medio una vez que enfrió a 30±5 °C; el medio con herbicida se vació en cajas de Petri de 90x15 mm de Ø, como control se emplearon placas con PDA sin herbicida. La inoculación se realizó con discos de micelio agar de 6 mm de Ø, las cajas se incubaron a 25 °C en oscuridad total, se emplearon cuatro replicas independientes por cada concentración de atrazina. Cada 24 h al reverso de la caja de Petri se tomó una fotografía digital con para calcular el área de crecimiento micelial mediante el software ImageJ 1.44 en base a la escala 1cm²=358.6 pixeles. Como variables de desarrollo se evaluaron la tasa de crecimiento diario (TCD), porcentaje inhibición del crecimiento micelial (%I) y la concentración efectiva media (CE50). Como variables enzimáticas se cuantifico la actividad de lacasa, manganeso peroxidasa (MnP) y el contenido de proteína. Los resultados de las variables TCD, %I y actividad enzimática se analizaron mediante un análisis de varianza y la comparación de medias Tukey (p=0.05) empleando el software Statgraphics Plus. La CE50 se calculó mediante un análisis Probit por medio del software SAS V.8. La cepa identificada como Pleurotus sp. Cepa 1 significativamente presentó una mayor TCD bajo 937 ppm de atrazina. Las cepas Pleurotus opuntiae y Cymatoderma elegans tuvieron una TCD mayor al control bajo la más baja concentración de atrazina (468 ppm). Los porcentajes de inhibición más bajos a la concentración de 3750 ppm de atrazina fueron para Pleurotus sp. Cepa 1 (66.7%) Daedalea elegans (68.6%) y Pleurotus sp. cepa 2 (74.1%). Por el traslape de los intervalos de confianza la cepa Pleurotus sp. Cepa 1 significativamente fue más tolerante a la atrazina al obtener una mayor CE50 con 2281.0 ppm. Las cepas de Pleurotus opuntiae y Pycnoporus sanguineus (Cepa 2) mostraron una tolerancia media con una CE50 de 1311.0 y 1189 ppm, respectivamente. La atrazina estimuló la producción de lacasas en todas las cepas estudiadas, los hongos P. opuntiae, P. sanguineus (cepa 2) y C. elegans incrementaron un 310.9, 205.8 y 161.3% la actividad de lacasa respecto al control al crecer bajo la concentración de 937 ppm. Únicamente P. sanguineus y C. elegans presentaron actividad de MnP, con un incremento significativo solo para C. elegans.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Biotecnología 75

UTILIZACION DE EMPAQUES RECICLABLES PARA LA PRODUCCION DE HONGOS COMESTIBLES Pleurotus ostreatus IMPLEMENTADOS EN MODULOS DE TRASPATIO.

Rosas HME¹ Bello ED² *, González VP³ Jiménez OMK⁴. ¹UNCADER No. 2, ²UNCADER No. 2, ³UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Facultad de ciencias agrícolas

En México, cada año se consumen 7 mil 300 millones de bolsas de plástico, sólo 1% se recicla, el resto acaba en rellenos sanitarios, contenedores y basureros. Parece inofensiva, sin embargo esta bolsa representa una amenaza latente para el planeta. La mayor parte de las bolsas de plástico están hechas de polietileno o polipropileno, estos materiales se fabrican a partir del petróleo, son materiales que contaminan tanto en su desecho como en su fabricación.

Por tal motivo se busca incentivar la adopción de nuevas tecnologías alternativas para la producción de hongos comestibles (Pleurotus ostreatus), reutilizando contenedores plásticos que desechan los supermercados y quedan en los basureros como foco de contaminación, tratando con ello darles un uso que en comparación con las bolsas, estos tendrían un aprovechamiento a largo plazo. El objetivo de este trabajo es determinar el rendimiento en la utilización de tres diferentes tipos de empaques utilizando como testigo la bolsa, para implementarlo en módulos de traspatio como una alternativa alimenticia. Esta evaluación se inició en el mes de Julio 2011 con apoyo de un estudiante de la Universidad Veracruzana (facultad de Agronomia). Para posteriormente formar 4 grupos en 2 diferentes comunidades para concientizarlos del beneficio de la utilizacion de los materiales reciclables en la produccion de hongos comestibles, en este trabajo se utilizo material reciclable como fueron arpillas (T2) y cajas plasticas (T1) en las cuales se sembro 5 kg. De paja humeda con 300 gr. de micelio y se compararon con respecto a la siembra tradicional que es con el manejo de bolsas (T3) de cinco kilos. En cada lote se utilizaron 10 repeticiones para cada tratamiento y se les adicionó la espora de Pleurotus ostreatus en las mismas cantidades. El modelo que se utlizó fue en bloques completamente al azar. El rendimiento total en kg que se obtuvo por tratamiento el T1 con un peso de fructificaciones de 15.513 kg, T2 con un peso en fructificaciones de 14.984 kg y quedando por último el T3 con un peso de fructificaciones de 9.767 kg. Los resultados sugieren que para evitar el uso de la bolsa plástica material altamente contaminante se use el tratamiento 1 que se refiere a las cajas plásticas que comparado con los demás obtuvo el mejor rendimiento en fructificaciones.

Apoyado por UNCADER No. 2

76

Manejo Agronómico

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 77

ADAPTABILIDAD DE TRES VARIEDADES DE TRITICALE PARA PRODUCCIÓN DE SEMILLA

ADAPTABILITY OF THREE TRITICALE VARIETIES FOR SEED PRODUCTION

Sámano RS*¹. Aguirre GJA ¹, García LML ¹, González PFN ¹, Flores LA ¹.¹ Campo experimental Bajío INIFAP

[email protected]

En México, existen pocas variedades de triticale a nivel comercial y aun cuando ya se tiene años de estudio de esta especie, es muy escasa la información sobre un paquete tecnológico para la producción de semilla de triticale en la zona del Bajío. El objetivo de este estudio fue seleccionar un cultivar de triticale que presente las mejores características agronómicas de estudio tales como: altura de planta, longitud de espiga y rendimiento de semilla; el experimento se estableció en el campo experimental de la Coordinación de División Estudios de Posgrado e Investigación del instituto Tecnológico de Roque, ubicado en el Km. 8 de la carretera Celaya-Juventino Rosas, Roque, Celaya, Guanajuato, en el ciclo otoño-invierno 2008-2009; El material genético a evaluar fueron tres variedades de triticale; dos de ellas pertenecen al programa de fitomejoramiento y producción de semillas de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro AN31, AN105 y T5 es una variedad regional distribuida por la empresa comercializadora semillas Berentsen, dos densidades de siembra y cinco combinaciones de fertilización y biofertilizantes. Se realizo un experimento trifactorial, que género treinta tratamientos que fueron evaluados mediante el diseño experimental de bloques completos al azar, con tres repeticiones. La parcela experimental consto de tres surcos de 5 m de largo; se considero como parcela útil el surco central; la siembra se realizo de manera manual. Durante el desarrollo del cultivo se evaluó altura de planta, longitud de espiga y a la cosecha, rendimiento de semilla, además se registró peso de 1000 semillas, peso hectolítrico, pruebas de semillas. Los resultados indican que la variedad T5 obtuvo el mejor comportamiento productivo al obtener el mayor rendimiento de semilla (8.56 t /ha), y el mayor peso de semillas y peso especifico siendo semillas con mayor peso, capaces de generar plántulas más vigorosas, Para rendimiento de forraje seco, la variedad T5 fue superior con una producción de 21.18 t /ha siendo así superior a las demás variedades dado que presento el mayor rendimiento y mejores atributos agronómicos el cual nos indica su excelente adaptabilidad por lo tanto, para el estado de Guanajuato, esta variedad es recomendable si el objetivo que se persigue es rendimiento, al menos para las variables evaluadas en esta investigación. Este resultado tiene su fundamento en el potencial genético de las variedades empleadas. Se concluye que el cultivo del triticale es una excelente opción para los ganaderos del estado de Guanajuato, por sus buenas características nutricionales y por su excelente adaptación a las condiciones agroclimáticas de la región.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico

ADAPTABILIDAD Y COMPORTAMIENTO INICIAL DEL AGUACATE “MÉNDEZ” EN EL ESTADO DE NAYARIT.

ADAPTIBILITY AND INITIAL BEHAVIOR OF THE AVOCADO "MENDEZ" IN THE STATE OF NAYARIT.

Cossio VLE*¹, Mancinas RSL², Villegas VJA².CE-Uruapan, INIFAP¹, UT de la costa, Nayarit².

[email protected]

Este trabajo fue realizado de enero a noviembre 2011 en un huerto comercial de aguacate (Persea americanaMill) de un año de edad, ubicado en Lo de Lamedo, Mpo. Tepic, Nayarit, propiedad del Sr. Ochoa. El objetivo de la investigación fue; Evaluar el comportamiento inicial y adaptación del aguacate “Méndez” comparado con el aguacate ‘Hass’ en condiciones de campo, al ser introducido recientemente “Méndez”en el estado de Nayarit. Para esto se midió la longitud y diámetro de las plantas y se registro la mortandad de estas. Se empleó un diseño experimental completamente al azar con 30 repeticiones (árboles) por cultivar. Se realizó un análisis de varianza y la comparación de medias múltiple de Duncan, P = 0.05. El tratamiento Hass/Criollo mostró el menor incremento de altura y diámetro del tallo. El mayor crecimiento de altura y diámetro fue para el tratamiento Méndez/Criollo. El crecimiento promedio presentado por las plantas fue de 0.61 cm para el tratamiento Hass/Criollo y 0.99 para el tratamiento dos Méndez/Criollo. El aguacate ‘Hass’ presentó un 20.6 % de mortalidad en plantas, mientras que en el aguacate “Méndez” no hubo mortalidad por lo que presentó una muy buena adaptación para la zona del estado de Nayarit.

Totalmente apoyado por Fundación Produce Nayarit-Convocatoria 2009.

78

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 79

ANÁLISIS DE LA INTERACCIÓN GENOTIPO-AMBIENTE PARA RENDIMIENTO DE HÍBRIDOS DE SORGO EN LA REGIÓN NORTE DE TAMAULIPAS

ANALYSIS OF THE GENOTYPE-ENVIRONMENT INTERACTION PERFORMANCE FOR HYBRID SORGHUM NORTHERN REGION TAMAULIPAS

Hernández MOL¹*, Vargas VE¹, Espinosa RM¹, Montes GN¹.¹Campo Experimental Río Bravo, CIRNE, INIFAP

[email protected]

Debido a la gran diversidad de áreas agroecológicas en la región norte de Tamaulipas, es necesario seleccionar genotipos de sorgo que combinen no sólo buenas características agronómicas con altos rendimientos sino también que tengan una amplia adaptación en ambientes específicos, por lo tanto el objetivo fundamental del presente trabajo fue evaluar la adaptabilidad y estabilidad de rendimiento de grano en 19 híbridos de sorgo a través de ambientes. Los ensayos fueron establecidos en las localidades del rancho La Esmeralda, Ej. Gonzales Villarreal y el Ejido Francisco Villa municipio de San Fernando, Tamaulipas, durante el ciclo otoño-invierno 2011-2012, utilizando un diseño experimental de bloques al azar con tres repeticiones, el manejo del cultivo se realizó de acuerdo al paquete tecnológico recomendado por el INIFAP para el área de temporal. Con el fin de conocer el grado de variación de los híbridos, los ambientes involucrados y detectar la existencia de interacción G ᵡ A se realizó un análisis de varianza combinado de 19 híbridos de diferentes empresas comerciales como Gstar, Syngenta, Nuseed, Pioneer, Dekalb entre otras, y para estimar la adaptabilidad de los híbridos y ambientes se usó el modelo Análisis de regresión en los sitios (SREG) que genera al gráfico “biplot” GGE, dicho modelo permite la identificación de los mejores genotipos con sus respectivos ambientes. En el análisis de varianza combinado se observaron diferencias significativas (P<0.01) entre genotipos, ambientes y la interacción Genotipo-Ambiente, indicando la respuesta diferencial de los híbridos ante los diferentes ambientes. En el gráfico biplot GGE se encontró que los dos ambientes de evaluación tienen la cualidad de clasificar a los genotipos de manera diferente debido a que el ángulo que se formó entre sus vectores de los ambientes fue de 90º, esto demuestra una vez más la importancia de realizar evaluaciones en varios ambientes, antes de tomar cualquier decisión para la selección. Considerando también que aquellos genotipos que se ubiquen dentro de un mismo sector y se encuentren en el vértice del polígono de ese sector, tienden a asociarse mejor a ese ambiente, se deduce que los híbridos Pioneer-8282, Avante-encino, Camino-526, Avante-Cipres, Syngenta 5515 y Gstar-7609 tuvieron buen comportamiento en Francisco villa, sin embargo, solo el Pioneer-8282 mostró tener mayor rendimiento pero no una buena estabilidad, el resto de los materiales mostraron buena estabilidad por estar cerca de la coordenada del probador virtual (P) y un rendimiento que se ubica dentro de la media general, mientras que el híbridos RB-Norteño se limitó solo para el ambiente de la Esmeralda, por lo tanto, podría ser el más apropiado para este ambiente, sin embargo mostró no ser tan estable. El ambiente que presentó una mayor discriminación fue el ambiente de Francisco Villa, por presentar el vector más largo. Los híbridos que mostraron ser mejores en cuanto a rendimiento fueron el Pioneer-8282, Avante-encino y Camino-526 y en cuanto a su estabilidad fueron Avante-Cipres, Syngenta-5515 y Gstar-7609.

Totalmente apoyado por Fundación Produce Tamaulipas, A.C.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico80

BRECHAS DE RENDIMIENTO EN EL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR EN LA ZONA DEL INGENIO ADOLFO LÓPEZ MATEOS

SUGARCANE YIELD GAPS IN THE PRODUCTION ZONE OF INGENIO ADOLFO LOPEZ MATEOS MILL AREA

Bravo ME¹*, Tinoco AC², Báez GAD³ y Mariles FV¹¹C.E. Valles Centrales CIRPAS-INIFAP, ²C.E. Cotaxtla CIRGOC-INIFAP

³C.E. Pabellón [email protected]

En Oaxaca existen tres ingenios azucareros, que abarcan una superficie aproximada de 50,00 ha, en cuyas áreas de abasto se obtienen rendimientos variables. Durante la zafra 2008-2009 el rendimiento promedio de los ingenios La Margarita, El Refugio y Adolfo López Mateos fue de 41.8, 54.137 y 56.1 t/ha, respectivamente. Estas diferencias están dadas por las condiciones edáficas, climáticas y de manejo del cultivo; dichas variaciones no solo son entre ingenios, sino aún dentro del área de abastecimiento de un mismo ingenio. Razón por la cual se desarrolló la presente investigación, teniendo como objetivo el identificar los factores de suelo, clima y manejo agronómico que determinan las brechas de producción de la caña de azúcar de la zona del ingenio Adolfo López Mateos. Para ello se analizó la información de encuestas realizadas a productores de caña , en las que se incluyó información de manejo del cultivo, variables sociales, económicas, complementada con información de la base de datos de suelo y clima del INIFAP, cuantificando luego mediante análisis de regresión el efecto individual y combinado de las diferentes variables sobre la productividad del cultivo. El rendimiento de caña de azúcar obtenido durante la zafra 2008-2009 en parcelas de productores entrevistados osciló entre las 39 y 85 ton/ha, con un promedio de 58.68 ton/ha, y una diferencia de 46 t/ha entre el menor y el mayor rendimiento (brecha en rendimiento); destacando además, que el 43.75 % de los productores obtuvieron producciones menores al promedio, lo que indica que a corto plazo, son estos los que requieren de hacer cambios en su proceso productivo para poder alcanzar al menos el rendimiento promedio del área de estudio. El análisis de regresión indicó que las variables que de manera individual mostraron un efecto altamente significativo sobre la producción de caña de azúcar fueron: densidad aparente, contenido de limo, lluvia acumulada entre el cuarto y séptimo mes posterior a la cosecha y la proporción de arcilla, cuyos valores de coeficiente de determinación (R²) fueron 0.4897, 0.4519, 0.4086 y 0.4054, respectivamente; cuando se cuantificó el efecto combinado de las variables consideradas, las que mostraron un efecto altamente significativo sobre el rendimientos de caña fueron: limo-densidad aparente, limo-precipitación pluvial 4-7 meses, arena-densidad aparente, limo- arcilla, fósforo aplicado-densidad aparente, arcilla-capacidad de almacenamiento de humedad en el suelo, punto de marchitez permanente (PMP)-densidad aparente, en las que R² alcanzó valores de 0.6632, 0.6389, 0.6332, 0.5582, 0.5366, 0.5289, 0.5072, respectivamente; los resultados obtenidos indicaron que la a diferencia en producción existente en los predios de los productores de la zona, está influenciada principalmente por la condición de suelo, ya que existen características físicas y químicas que hacen la diferencia en rendimiento; por lo tanto, sí se pretende aumentar los rendimientos de caña de azúcar en la zona de abasto de este ingenio, es necesario mejorar esas características de suelo y poder disminuir la brecha en productividad.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 81

CARACTERIZACIÓN FISICO-QUÍMICA Y BIOLÓGICA DE COMPOSTAS DERIVADAS DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES, CON ENFOQUE PARA USO COMO SUSTRATOS.

PHSYCO-CHEMICAL AND BIOLOGICAL CHARACTERISTICS OF COMPOST FROM AGROINDUSTRIAL RESIDUES WITH FOCUS FOR SUSTRATA USE.

López CXA, Robles C*CIIDIR-IPN-Unidad Oaxaca - Lab. de Suelos.

[email protected]

En la busca de materiales que puedan sustituir total o parcialmente el uso de turba como sustrato para el cultivo de especies hortícolas en ambiente protegido, se elaboraron compostas a partir de bagazo de caña de azúcar, paja de trigo y cáscara de naranja durante 180 días. Se realizó la caracterización de estos productos, utilizando los siguientes parámetros: distribución granulométrica, curva de retención de humedad, densidad real y aparente, pH, CE, MO, N, P, K, relación C/N e índice de germinación de semillas de tres especies hortícolas. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar para comparar los productos generados y un diseño trifactorial 3x4x3 para evaluar la presencia de sustancias fitotóxicas en las compostas. El análisis de varianza mostró diferencias significativas (α ≤ 0.05) para cada una de las variables de estudio. Las variaciones de los parámetros pH, CE, concentración de materia orgánica, N total y relación C/N a lo largo del proceso de compostaje resultaron típicas y permitieron, al final del proceso, utilizarlos como criterios de madurez y estabilidad de las compostas generadas. El compostaje modificó todos los parámetros físicos, químicos y biológicos de los residuos de bagazo de caña y paja de trigo y los ubicó dentro los valores considerados como óptimos para su uso como sustratos. Los residuos bagazo de caña y paja de trigo generaron compostas estables, con una alta capacidad de aireación y un adecuado nivel de humedad para el crecimiento y desarrollo de plantas. Con los residuos compostados de bagazo de caña y paja de trigo se registraron valores promedio del índice germinación que los clasifican como materiales no fitotóxicos, aptos para ser usados como sustratos. La composta obtenida con cáscara de naranja, por su granulometría y su composición inicial, resultó en valores de los parámetros físicos y biológicos inapropiados para ser usado como sustrato, debido a que acumula agua en exceso, impide el flujo eficiente de aire y es un material clasificado como fitotóxico.

Palabras clave: aireación, compostaje, fitotoxicidad, granulometría, materia orgánica, residuo agrícola, retención de agua.

Financiamiento otorgado por la SIP-IPN 20110318

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico82

COMPORTAMIENTO DE HÍBRIDOS DE MAÍZ BAJO EL SISTEMA DE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN

AGRONOMIC PERFORMANCE OF CORN HYBRIDS UNDER THE SYSTEM CONSERVATION AGRICULTURE

Valenzuela BJR¹*, Sánchez SE¹, Macías CJ¹¹Campo Experimental Norman E. Bourlag, INIFAP.

[email protected]

En la búsqueda de nuevas alternativas para incrementar el rendimiento y la rentabilidad del cultivo de maíz en la región, actualmente se está trabajando con agricultura de conservación, es una tecnología sustentable que incrementa la productividad, se optimizan los recursos e insumos reduce el costo de producción y trabaja en armonía con el medio ambiente, se caracteriza por reducir el laboreo del suelo y la retención de residuos de cosecha. Otro componente tecnológico de suma importancia es la elección adecuada del material a sembrar. En ese sentido el objetivo de este trabajo fue evaluar y conocer la respuesta de nuevos híbridos de maíz, bajo las condiciones locales en agricultura de conservación. En el ciclo Otoño-Invierno 2011-12, en terrenos del Sitio Experimental Valle del Mayo (suelo de barrial >50% arcilla). Se estableció un módulo permanente de Agricultura de Conservación (A.C).La preparación del terreno se inició con la cosecha del cultivo anterior (trigo), esta se realizó con una trilladora equipada con chopper y dispersor de paja, se dejó el 100% de los residuos sobre la superficie del terreno, el control de maleza se hizo con herbicidas no selectivos, se revistió la surquearía con equipo apropiado. La siembra de maíz se realizó 19 de Octubre 2011, en surcos a 80 cm de separación con una hilera de plantas y una densidad de 7.1 semillas/m., se sembraron con máquina especializada de precisión los híbridos Cebú, Gorila y Garañón. Se fertilizo en forma fraccionada con la fórmula 287-52-00. Se aplicaron 4 riegos de auxilio con un calendario de: 0-55-82-111-133. La parcela experimental fue de 12 surcos por 200 m de largo. Para el resto de las prácticas se le dio el manejo agronómico recomendado para la región. En Agricultura de Conservación se obtuvo el mayor rendimiento de grano con el híbrido cebú que produjo 14.2 ton/ha y superó a garañón y gorila en 6.0 y 11.8 %, los cuales rindieron 13.4 y 12.7 ton/ha respectivamente. En todos los casos el rendimiento por híbrido fue mayor en A.C. El análisis de varianza para rendimiento entre híbridos resultó con diferencia significativa DMS 0.05= 1.11 ton, con una media general de 12.4 ton/ha. En labranza tradicional siguió la misma tendencia de los materiales pero con menor potencial de rendimiento, este caso Cebú fue el que obtuvo la más alta producción con 13.3 ton/ha, seguido de garañón y gorila con 12.2 y 11.7 ton/ha, respectivamente. En el comparativo de sistemas de producción A.C. registró un rendimiento promedio de 13.4 ton/ha, fue superior y diferente estadísticamente a labranza tradicional que rindió 12.1 ton/ha. En el análisis económico con A.C., se obtuvo el más alto beneficio costo B/C=2.96 comparado con el testigo B/C=2.64.

Financiado parcialmente por MasAgro-Cimmyt.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 83

COMPORTAMIENTO DE CULTIVARES DE CHILE HABANERO (Capsicum chinense Jacq) CON DIFERENTES SUSTRATOS EN AMBIENTE PROTEGIDO

BEHAVIOR OF HABANERO PEPPER (Capsicum chinense Jacq) CULTIVARS WITH DIFFERENT SUBSTRATES ON PROTECTED ENVIRONMENT

Olvera MJL¹*, Altamira EA, Lara MJL², Butrón RJ¹Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 196, ²Facultad de Agronomía de la UASLP

[email protected]

Holanda, España e Israel se han constituido como los principales países productores de hortalizas bajo la técnica de cultivos protegidos, las principales hortalizas que se cultivan bajo esta técnica son: tomate, pimiento y pepino. En México, el mercado de picantes, representa una oportunidad de desarrollo económico tanto en el mercado local, nacional e internacional, fresco o seco, forma parte indispensable de la cocina mexicana ya que se consume de muy diversas maneras: fresco generalmente como verdura o condimento, seco se destina a la industria del mole. El objetivo del consistió en evaluar el comportamiento de diferentes cultivares de chile habanero, con diferentes sustratos en un sistema de cultivo protegido. En particular el chile habanero es conocido y aceptado, con una gran demanda por su sabor picante y se va extendiendo su consumo en el país. En San Luís Potosí, falta información relacionada al cultivo de chile habanero, su producción representa para el Estado, País, una oportunidad en la diversificación de los cultivos tradicionales así como en la generación de empleos y sobre todo busca mejorar la calidad de vida del campesino potosino mejorando su nivel económico. Los eventos climáticos, así como la presencia de plagas y enfermedades son los aspectos antagónicos a los que se ve expuesta la agricultura tradicional por lo que la agricultura protegida representa una alternativa, un componente elemental de estos sistemas de producción son los sustratos, sustituyen al suelo cuando este no cuenta con las propiedades físicas, químicas. El presente trabajo se inicio en enero del 2009, en Villa de Pozos, S.L.P, se utilizó una estructura metálica tipo túnel de 96 m² (8 x 12) con (4 m de altura), con ventana cenital y laterales. El material genético utilizado fue: Chichen Itzá, Kukul-Kan, Caloro y Mercado Local. Los sustratos utilizados fueron: Arena, Perlita, Tezontle, Mezcla Suelo (de textura franco arcilloso). Para el análisis estadístico se utilizó un arreglo factorial (4 x 5) en bloques al azar y cinco repeticiones. Con un total de 20 tratamientos producto de las combinaciones entre los niveles de cada factor dando un total de 100 unidades experimentales. Las unidades experimentales estuvieron constituías por tres macetas, utilizándose 60 macetas por repetición. Para las variables que mostraron diferencia significativa se aplicó la prueba de Tukey. De acuerdo a los resultados obtenidos en el presente trabajo se concluye lo siguiente. Los sustratos con las características físicas más adecuadas fueron la perlita y el Tezontle, debido a su baja densidad aparente, mayor porosidad, buena capacidad de aireación, de retención de agua. El comportamiento de los diferentes cultivares evaluados fue estadísticamente igual en cuanto a altura de planta, biomasa y rendimiento de fruto en verde, obteniendo los siguientes resultados: Kukul-kán 4.19 kg por planta y 125.79 ton por ha de fruto verde, una altura de 97.1 cm con 43 g de biomasa por planta; Chichen Itzá 4.14 kg por planta y 124.44 ton por ha de fruto verde, una altura de 97.1 cm con 53.16 g de biomasa por planta; Mercado Local 4.12 kg por planta y 123.68 ton por ha de fruto verde, una altura de 99.32 cm con 53.72 g de biomasa por planta y Caloro 4.01 kg por planta y 120.3 ton por ha de fruto verde, una altura de 98.76 cm con 47 g de biomasa por planta;, Los sustratos de mayor rendimiento fueron Tezontle, mezcla y perlita con rendimientos de 151.59, 149.05 y 145.99 ton/ ha, respectivamente; el sustrato con menor rendimiento fue el suelo franco arcilloso con 32.80 ton ha. La combinación del cultivar Caloro con el sustrato de tezontle es el tratamiento de mayor rendimiento de fruto verde por planta con 5.19 kg por planta y 155.70 ton/ha. El sustrato con la mejor eficiencia en el uso del agua la presento el tezontle con 20.49 Kg de fruto verde por mˉ³ de agua utilizada. Eficiencias similares la presentaron los sustratos mezcla de arena, tezontle y suelo (20.26 Kg mˉ³), perlita (19.84 Kg mˉ³) y arena (18.75 Kg mˉ³). El sustrato con menor eficiencia en el uso del agua fue el suelo (franco arcilloso) con 10.40 Kg mˉ³.El suelo utilizado como sustrato en contenedores, presenta problemas en su manejo, principalmente en la aplicación de las láminas de riego, por su drenaje y compactación.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico84

COMPORTAMIENTO POSTCOSECHA DE SELECCIONES DE GUAYABA (Psidium guajava L.) CULTIVADAS EN DIFERENTES AMBIENTES

POSTHARVEST BEHAVIOUR OF GUAVA SELECTIONS (Psidium guajava L.) GROWN AT DIFFERENT AMBIENT CONDITIONS

Osuna GJA¹*, Virgen CLJ², Meza EL², Espíndola BMC³, Padilla RJS⁴, Pérez BMH¹

¹INIFAP-C. E. Santiago Ixcuintla, Nayarit. ²Universidad Tecnológica de la Costa, Santiago Ixcuintla, Nayarit. ³Fundación Salvador Sánchez Colin CICTAMEX, S.C. ⁴INIFAP-C. E. Pabellón, Aguascalientes.

[email protected]

El fruto de guayaba ocupa el tercer lugar a nivel mundial con una producción anual de 290,000 toneladas y el noveno en rendimientos con promedio de 9.3 t/haˉ¹. El objetivo del presente trabajo fue analizar el comportamiento postcosecha de cuatro selecciones de guayaba (11, 48, 106 y 126, liberadas por el INIFAP como ‘Calvillo Siglo XXI’, ‘Huejucar’, ‘Caxcana’ y ‘Merita’, respectivamente) cultivadas en diferentes ambientes correspondientes a los municipios de Santiago Ixcuintla, Nayarit; Rosamorada, Nayarit y Temascaltepec, Estado de México. Además, los frutos se cosecharon en dos estados de madurez (E2, frutos en madurez fisiológica y cáscara color verde claro; E4, frutos en madurez fisiológica y cáscara de color amarillo en más del 50% de la superficie del fruto). El ensayo se realizó durante el ciclo Otoño-Invierno 2011-2012. Los análisis de frutos se efectuaron en el laboratorio de Postcosecha e Inocuidad del Campo Experimental Santiago Ixcuintla a cosecha y a madurez de consumo (después de tres días de almacenamiento bajo simulación de mercadeo a 22 ± 2°C y 75 ± 10% HR). La caracterización morfológica consistió en peso, longitud, diámetro, color de pulpa, grosor de pulpa y porcentaje de semilla respecto al peso del fruto. Los análisis fisicoquímicos fueron: color de cáscara A, firmeza, sólidos solubles totales (SST), acidez titulable, relación °brix/acidez y contenido de ácido ascórbico. Se detectaron diferencias significativas entre localidades, selecciones y estados de madurez. Los frutos más pesados (58.4 g) y más grandes (53 mm) se cosecharon en la localidad de Santiago Ixcuintla, en tanto que en Rosamorada se presentaron los frutos con la acidez más baja (0.51 a cosecha y 0.70 a consumo) y la relación °brix/acidez más alta (22.6 a cosecha y 18.2 a consumo). Los frutos con el mayor contenido de SST (12.7 ºBx a cosecha y 12.5 ºBx a consumo) los presentó la selección 11, en tanto que la selección 126 presentó los frutos más firmes (71.4 N a cosecha) y el mayor contenido de ácido ascórbico (307 mg/100 g de muestra). Se detectaron diferencias entre estados de madurez, los frutos en E2 fueron más firmes, más ácidos, menos dulces y con menor relación °brix/acidez que los del E4, aunque no se detectaron diferencias entre ambos para el contenido de Vitamina C.

Financiado con recursos proyecto de servicios CITROFRUT y Fiscales

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 85

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO E INDUSTRIAL DE NUEVAS VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR EN SUELOS VERTISOLES DE QUINTANA ROO.

PRODUCTIVE AND INDUSTRIAL BEHAVIOR OF NEW VARIETIES OF SUGAR CANE IN VERTISOLS OF QUINTANA ROO.

García.SJA¹, Ramírez GRA, García AA¹Campo Experimental Chetumal.

[email protected]

La zona cañera de Quintana Roo se ubica en el Municipio de Othón P. Blanco y reportó en la zafra 2011-2012 una superficie histórica que rebasó las 35 mil hectáreas. Su cultivo comparte la misma problemática nacional, la falta de variedades comerciales, ya que el 90% de la producción es generada por sólo dos. Adicionalmente, el cultivo enfrenta la diversidad de suelos, los cuales varían enormemente su respuesta, ya que poseen características físicas y químicas muy contrastantes. Tomando en cuenta lo anterior, el INIFAP y la Fundación Q. Roo, conducen un proyecto de validación de nuevas variedades de caña de azúcar para los suelos bajos o inundables que participan con una importante superficie en este cultivo. La evaluación se realiza en terrenos del Campo Experimental Chetumal que posee suelos clasificados como Vertisoles gleycos o A’kalches en terminología Maya. Se consideraron siete variedades avanzadas en el proceso de mejoramiento genético y una testigo. Dada la baja disposición de semilla vegetativa de las variedades proporcionadas por el ingenio San Rafael de Pucté (ISRF), se optó por producir todas las plantas bajo condiciones in-vitro en el laboratorio del comité de producción cañera. Cada variedad ocupa una superficie de 400 m². Cabe señalar que para asegurar el establecimiento de las variedades se aplicaron riegos durante el transplante y estación seca, mismos que fueron suspendidos con el inicio del temporal de lluvias y, a la fecha, se mantienen bajo este régimen de humedad, puesto que es el sistema que predomina en la región. Para determinar el rendimiento potencial de cada variedad en campo, se cuantificaron los variables número, peso, diámetro y longitud de tallos molederos. En tanto, para la calidad industrial, las variables fueron las de rutina para este cultivo; sacarosa, fibra, pureza de jugo, humedad, grados brix y reductores. Los datos fueron analizados con ANOVA y separados estadísticamente con Tukey al 95%, esto a través del programa estadístico SAS. El rendimiento de campo en plantilla mostró diferencias (P≤0.01) entre las variedades con una media de 92.24 t haˉ¹. La prueba de medias ubicó a la variedad testigo Mex 69-290 con 121.9 t haˉ¹ como la más rendidora y estadísticamente igual a la ITV 92-1424, Colmex 94-8 y CP 88-1762, pero una diferencia alrededor del 40% entre ellas. Importante marcar que sólo la CP 88-1508 mostró problemas para adaptarse las características muy particulares de estos suelos, ya que su rendimiento apenas llegó a 53 t haˉ¹, es decir 126% por debajo de la mejor. Con respecto al número, longitud y diámetro de tallo molederos, el ANOVA indicó diferencias (P≤0.01), sobresaliendo en población de tallos la Mex 69-290 y la Colmex 94-8 en peso, longitud y diámetro de tallos. En calidad industrial y, en particular, sacarosa, sólo CP 88172, Colmex 94-8 y Mex 69-290 alcanzaron valores superiores al 15%. En conclusión, la Mex 69-290 corroboró la gran adaptación a los Vertisoles, ya que fue la más productiva. La ITV 92-1424 y Colmex 94-8 se perfilan como alternativas para ampliar el abanico varietal para estos suelos en Quintana Roo.

Esta investigación es financiada por la Fundación Quintana Roo Produce A.C.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico86

DENSIDAD DE SIEMBRA Y FERTILIZACION EN EL RENDIMIENTO DE SEMILLA DE TRITICALE

STOCKING AND FERTILIZATION ON SEED YIELD TRITICALE

Sámano RS*¹. Aguirre GJA ¹, García LML ¹, González PFN ¹, Flores LA ¹.¹ Campo experimental Bajío INIFAP

[email protected]

El triticale (Triticosecale Wittmack) es una especie reciente y ha cobrado importancia gradual, por sus atributos y expectativas de mejoramiento genético. En México, además de la existencia de un número limitado de variedades, se carece de información y de un paquete tecnológico para producción de triticale. El objetivo del estudio fue evaluar la densidad de siembra y la combinación de fertilizantes químicos y biofertilizantes en el rendimiento del triticale; el experimento se estableció en el campo experimental de la Coordinación de División Estudios de Posgrado e Investigación del instituto Tecnológico de Roque, ubicado en el Km. 8 de la carretera Celaya-Juventino Rosas, Roque, Celaya, Guanajuato, en el ciclo otoño-invierno 2008-2009; Para ello se evaluaron las variedades de triticale AN31, AN105 y T5, densidades de siembra, 100 y 125 kg/ha y combinaciones de fertilización y biofertilizantes, al tomar como base la fórmula 300-50-50 de NPK. Se realizo un experimento trifactorial, que género treinta tratamientos que fueron evaluados mediante el diseño experimental de bloques completos al azar, con tres repeticiones. La parcela experimental consto de tres surcos de 5 m de largo; se considero como parcela útil el surco central; la siembra se realizo de manera manual. Durante el desarrollo del cultivo se evaluó altura de planta, longitud de espiga y a la cosecha, rendimiento de semilla, además se registró peso de 1000 semillas, peso hectolítrico, pruebas de semillas. Los resultados indican que las densidades de siembra estadísticamente presentaron los mismos rendimientos de semillas (6.51 y 6.36 t/ha), respectivamente. Es válido considerar estos resultados, ya que universalmente se acepta que los costos de producción se ven afectados por la cantidad de semilla que se va a establecer en el campo al momento de la siembra; esto afecta directamente la económica del agricultor o bien la empresa semillera. Para altura de planta y peso específico se encontraron diferencias altamente significativas, porque al haber mayor densidad tienden a mayor competencia de plantas y tienden a incrementar su altura de planta y a menor densidad tienen menos competencia más fotosintatos por tal razón las semillas tienden a ser más grandes y de mayor peso especifico. En la fertilización se encontraron diferencias altamente significativas para la variable de rendimiento. Los rendimientos fueron superiores y diferentes estadísticamente a las demás dosis de fertilización, cuando se aplico la dosis 50% de fertilizante químico mas 50% de biofertilizantes con un valor de 7.70 t/ ha. Por lo tanto es recomendable que el agricultor utilice estas combinaciones no solo para obtener más rendimiento de semilla, sino también para reducir costos de producción, ya que las dosis de biofertilizantes por hectárea son mucho más económicas que la fertilización química, así mismo, se evita contaminación del suelo y ambiente.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 87

DETECCION Y CUANTIFICACIÓN DE LOS GOLPES QUE SUFRE EL FRUTO DE AGUACATE ‘HASS’ (Persea americana Mill.) EN EL PROCESO DE EMPACADO.

DETECTION AND QUANTIFICATION OF IMPACT ON AVOCADO FRUIT (Persea Americana Mill.) DURING THE PACKING PROCESS

Herrera GJA¹*, Salazar GS², Ochoa AS³, Mondragón FA¹, Aguirre EC³.¹INIFAP Campo experimental Uruapan, ²INIFAP Campo Experimental Santiago Ixcuintla, ³Facultad de

Agrobiologí[email protected]

El estado de Michoacán es el principal exportador de aguacate ‘Hass’ a Estados Unidos y Canadá, en 2009 y 2010 exportó alrededor de 300 mil toneladas por año. Todos los frutos para exportación deben pasar por un proceso de selección riguroso, ya que frutos con daños, sin pedúnculo, de mala apariencia, o que tocaron el suelo, son desechados para la exportación, quedando sólo pocos factores que podrían disminuir su calidad. Todo el fruto debe pasar por el proceso de empacado, existen datos que demuestran que el proceso de empacado afecta la calidad interna y externa del fruto. Esto debido a los impactos, vibraciones y compresiones que éste sufre. Estos golpes pueden afectar los procesos de maduración y favorecer la entrada de patógeno, reduciendo el valor y la vida comercial. Es común que el fruto sufra golpes en el proceso de empacado, pero estos golpes no se han cuantificado. Existe una nueva tecnología, usada en otros cultivos, que permite medir, mediante un sensor inalámbrico (Sensor Wireless System), la fuerza de los impactos, enviándolos a una Palm Handheld, donde son miden conforme pasa el tiempo (en segundos) y cuantificados en Newtons (N). El objetivo de este estudio fue detectar y cuantificar los golpes que el fruto sufre en el proceso de empacado de dos empacadoras exportadoras de aguacate ‘Hass’ en Michoacán (empacadora 1 y 2). El sensor se pasó tres veces por la línea de empacado, en cada empacadora, desde el acomodo de las cajas antes del vaciado hasta el empacado en cajas de cartón. Como resultado se encontró que, en la empacadora 1, el fruto pasa por tres zonas donde sufre altos y bajos impactos: 1) vaciado de frutos al iniciar el proceso y a la entrada del lavado de frutos, 2) la entrar a la etiquetadora y 3) tolva de salida. La fuerza de los bajos impactos oscilo entre 3 N y 48 N. Los altos impactos estuvieron entre 51 N y 80 N. El tiempo que tardó el sensor en pasar por la línea de empacado fue de 4.5 minutos. En la empacadoras 2, también se detectaron tres zonas: 1) vaciado de frutos y entrada a lavado, 2) salida de etiquetadora y 3) seleccionadora mecánica y salida a tolva. Se detectó una gran cantidad de bajos impacto durante el proceso, lo que significa que, son pocas las veces en las que el frutos no se golpea. Los altos impacto, a diferencia de la empacadora 1, oscilaron entre 51 N y 130 N. El tiempo que tardó el sensor en pasar la línea de empacado fue de 6.0 minutos. Los bajos impactos se detectaron en casi toda la línea de producción. Con estos resultados se concluye que, el fruto está expuesto a una gran cantidad de golpes. Algunos de estos pudieran ser disminuidos con ajustes a las maquinas.

Financiado por la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Michoacán A.C. (APEAM).

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico88

DOSIS DE NITRÓGENO Y SU INFLUENCIA EN EL ACAME DE VARIEDADES DE CEBADA MALTERA.

DOSE OF NITROGEN AND RELATIONSHIP IN LOADING FOR MALTING BARLEY VARIETIES.

Hernández CR¹*, Ávila PM1, Báez PA¹, García RJJ¹, Zamora DM¹, Solano HS¹, Dorantes GR¹. ¹Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

[email protected]

En México las principales entidades productoras de cebada maltera en riego son Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Jalisco en la región del Bajío, mientras que en el centro del país destacan los estados de Puebla, Hidalgo, México y Tlaxcala en condiciones de temporal. En Guanajuato se presentan las condiciones edafoclimáticas para la producción de grano y semilla de buena calidad de cebada maltera. A nivel nacional para el 2009 el área sembrada de este cereal fue de más de 329,000 hectáreas (SIAP, 2010). En los últimos años se han presentado problemas de acame en una gran parte de la superficie, ocasionados por el mal manejo del cultivo, realizado por los productores al hacer uso excesivo de fertilizante y altas densidades de siembra con el propósito de incrementar los rendimientos, olvidándose del destino del grano ya sea para semilla o malta, en el caso de malta se requiere de un poder germinativo, y de un contenido bajo de proteína de 10-12%, por lo que es necesario establecer un control en cuanto a la fertilización. La dosis de nitrógeno varía de acuerdo a la tolerancia de las variedades, al destino del grano, al aprovechamiento de los niveles del suelo y la rentabilidad del cultivo. En la mayoría de los cereales de invierno, el nitrógeno (N) y el fósforo (P), incrementan los rendimientos cuando se agregan en suelos deficientes de estos nutrientes, sin embargo los productores en estos últimos ciclos aplican hasta 340 unidades de nitrógeno olvidándose también de la contaminación del suelo, agua, y fauna. Derivado de este mal manejo y aunado a esto, los fuertes vientos que se presentan en la etapa de llenado de grano del cultivo en los meses de febrero y marzo, han ocasionando bajos rendimientos en el cultivo y disminución en los parámetros de calidad. Por tal motivo el objetivo de este trabajo fue definir el comportamiento de tres variedades de cebada maltera: Alina, Armida y Esperanza, en tres dosis de fertilizante: 100 (1), 200 (2) y 300 (3) unidades de nitrógeno (N). El experimento se estableció en condiciones de riego, durante el ciclo otoño-invierno 2011-2012, en terrenos del Campo Experimental Bajío, ubicado en Celaya, Guanajuato, el método de siembra utilizado fue en surcos a 0.75 m, a doble hilera con una separación de 15 cm. entre estas. La parcela experimental fue de 4 surcos, utilizándose los dos surcos centrales como parcela útil. El diseño experimental fue de bloques al azar con 4 repeticiones. El resto del manejo agronómico fue con base en las recomendaciones generadas por el INIFAP. Los resultados indican que existen diferencias significativas (p ≤ 0.01) en las dosis de nitrógeno así como también entre las variedades, para la expresión de las variables rendimiento de grano (RTO), % acame (% A), altura de planta (AP), altura total (AT), días a espigamiento (E), peso de 1000 semillas (P1000S), y humedad (H). Armida presentó mayor RTO, Armida y Alina exhibieron más alto % A con la dosis 3, en comparación con Esperanza (que no mostró acame), derivado de las características de Armida y Alina que son de porte más alto que Esperanza. La dosis 3 ocasiono mayor altura en Alina y Armida en relación con la dosis 1 y 2. En las variables altura de planta, altura total, Armida y Alina pertenecen al mismo grupo a diferencia de la variedad Esperanza que es de porte bajo; sin embargo Armida presentó un mayor rendimiento del 7%, y 9% comparada con Esperanza y Alina respectivamente; para la variable de días a espigamiento, Esperanza es más tardía que Armida y Alina en 5 y 9 días, respectivamente. Por lo que se puede concluir que el exceso de fertilizante nitrogenado ocasiona mayor acame debido que los tallos de las variedades crecieron más, y aunque se presentaron rendimientos más altos, con la dosis de 300 unidades de N, esto no indica que es más rentable, ya que los gastos de producción son más altos y se obtienen mayores ingresos aplicando la dosis 2.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 89

EFECTO DE PORTAINJERTOS ACHAPARRANTES SOBRE TRES VARIEDADES DE LIMON MEXICANO.

EFFECT OF DWARFING ROOTSTOCKS ON THREE VARIETIES OF MEXICAN LIME

Manzanilla RMA¹*, Robles GMM¹, Medina UVM², Velázquez MJJ1Carrillo MSH¹. Orozco SM¹, Padrón CHJE³

¹ INIFAP- Campo Experimental Tecomán. Colima, ² CUCBA Universidad de Guadalajara. ³ INIFAP- Campo Experimental General Terán Nuevo León.

[email protected]

En el estado de Colima a partir del mes de abril del 2010 se detectó la presencia del Huanglongbing (HLB). Actualmente el 60% de las plantaciones del estado presentan la enfermedad con niveles de incidencia variable (1 al 100%) y severidad o afectación de la copa del árbol desde 10 a un 100% (Cesavecol 2012). Se ha determinado que esta enfermedad puede reducir hasta un 50% el rendimiento de los árboles si la afectación de la copa es superior al 75% o más (Robles et al. 2011). No existen variedades resistentes a esta enfermedad y se espera que se puedan generar en el medano y largo plazo. Esto puso en grave riesgo la agroindustria del limón mexicano [Citrus aurantifolia (Christm) Swingle]. Por lo tanto, el establecimiento de nuevas plantaciones dependerá de un planteamiento que contemple medidas de manejo de esta enfermedad mediante un paquete sustentable que incremente la producción y con ello se compense las pérdidas provocadas por el HLB. Tres estrategias deben establecerse con este fin: 1) Altas densidad de plantaciones, 2) Sincronizar la brotación vegetativa y 3) El manejo del riego y nutrición. Las altas densidades son estrategias que permiten incrementar rendimientos y un rápido retorno de la inversión que puede hacer a los pequeños productores más competitivos. Sin embargo, para poder aumentar el número de árboles por hectárea es necesario contar con portainjertos que reduzcan el porte de los mismos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de cuatro portainjertos achaparrantes sobre tres variedades de limón mexicano. El trabajo se estableció en agosto del 2006 en terrenos del Campo Experimental Tecomán-INIFAP en el estado de Colima. El suelo migajón arcilloso con alto contenido de CaCO₃ y un pH de 7.8. Se usó un sistema de plantación rectangular (4 X 8 m) y una densidad de 312 árboles/Ha. El diseño experimental fue factorial 5X3 con tres repeticiones y cinco arboles por repetición. Los portainjertos evaluados son híbridos trifoliados: Sun x English, Cleo x Swi, Sun x trif, Cleo x Barnes y el portainjerto Macrofila (C. macrophylla Wester) MAC, como testigo. Las variedades de limón mexicano fueron LISE (limón sin espinas), COLIMON (limón con bajo número de semillas) y COLIMEX. Los datos obtenidos durante el 2011 se analizaron en un diseño factorial con el programa estadístico Statistix 9. En base a los resultados obtenidos la combinación Lise/Mac tuvo la mayor altura con 2.8 m, y resulto estadísticamente diferente con la combinación Lise/Cleo x barnes que tuvo la menor altura (2.2 m). En lo referente al diámetro y volumen de copa la combinación Colimon/Mac fue la mayor con 4.0 m y 10.8 m³, respectivamente y en ambas variables resulto diferente a la combinación Lise/Cleo x Barnes, que mostro un diámetro 2.6 m y un volumen de copa de 28.5 m³. En perímetro del tallo mantuvo el mismo comportamiento con la combinación Colimon/Mac (48.16 cm) y la combinación Lise/Cleo x barnes (48.16 cm). En cuanto al rendimiento, la combinación Colimex/Mac destaco con 132.3 kg/árbol mientras que a la combinación Colimex/Sun x trif se le cosecharon 106.7 kg/árbol de fruta durante el año 2011. Los resultados muestran que los portainjertos evaluados reducen el tamaño de árboles de limón mexicano y es factible su utilización en altas densidades para enfrentar de mejor manera al HLB.Proyecto con financiamiento fiscal: 4016792A “Nuevas variedades e híbridos de cítricos para diversas condiciones edafoclimáticas de México”

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico90

EFECTO COMPARATIVO DEL MANEJO AGRONÓMICO CONVENCIONAL Y EL MANEJO ALTERNATIVO ORGÁNICO DE MAÍZ, BAJO CONDICIONES DE RIEGO, EN

NAYARIT

Vidal MVA¹*, Coutiño EB¹, Ramírez DJL¹, García RD¹.INIFAP –Campo Experimental Santiago Ixcuintla. Apartado Postal # 100. C.P. 63300 Santiago Ixcuintla,

[email protected]

El manejo intensivo de la agricultura convencional comercial que se ha practicado en los últimos 60 años, ha tenido un alto costo por su impacto agro-ecológico, económico y social. Por otra parte, la agricultura orgánica mediante el uso de insumos biológicos, actualmente constituye una alternativa viable y segura, capaz de preservar el medio ambiente, mejora la calidad de vida y ofrece buenos resultados económicos. Su uso propicia inocuidad y sustentabilidad de los cultivos y del suelo en que se desarrollan. Por lo anterior, los objetivos del presente trabajo fueron comparar el los efectos tanto del manejo agronómico convencional como del orgánico en maíz de riego, a través de la expresión de la capacidad productiva de grano de tres genotipos de diverso origen genético. El presente trabajo fue realizado Santiago Ixcuintla, Nayarit durante el ciclo agrícola Otoño- Invierno 2010/2011. Para el efecto, tanto en el manejo convencional como en el orgánico, se utilizaron tres genotipos de maíz: Criollo Negro Elotero de Sinaloa, H-377 y DK- 7088. En el Manejo Agronómico Convencional se utilizó la fórmula de producción 300-150-150 (N-P-K), con control químico de organismos dañinos. En el Manejo Agronómico Orgánico se utilizó la siguiente fórmula 15-15-15 de un fertilizante orgánico complementado con inoculación de microorganismos a la semilla; además se utilizaron bioinsumos para el control de plagas del suelo y del follaje junto con fertilizantes foliares orgánicos. El diseño experimental utilizado fue el de bloques al azar con arreglo de tratamientos en parcelas divididas, donde la parcela grande estuvo constituida por los manejos convencional y orgánico. La parcela chica estuvo constituida por cada uno de los tres genotipos de maíz. Las variables en estudio fueron: altura de planta, longitud y peso de raíz, peso de planta, forraje fresco, peso de elote y rendimiento de grano y de forraje seco.En la variable rendimiento de grano, se obtuvo una mejor producción de 6.7 ton haˉ¹ en el manejo agronómico convencional y de 4.6 ton haˉ¹ en el orgánico; lo anterior atribuible principalmente, a la aplicación más oportuna y al efecto inmediato de los insumos minerales, mientras que el efecto de los insumos orgánicos son acumulativos y se reflejan mejor a mediano y largo plazo. Sin embargo, la productividad del cultivo del maíz resultó más favorable a través del manejo agronómico orgánico, al superar este económicamente al manejo agronómico convencional; por obtener una mayor utilidad neta y una mejor relación beneficio costo. Adicionalmente, es conveniente recalcar el valor agregado del manejo orgánico por la sustentabilidad e inocuidad del cultivo del maíz bajo este sistema de producción a mediano y largo plazo.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 91

EFECTO DE LA DENSIDAD DE SIEMBRA EN EL RENDIMIENTO DE GRANO Y SUS COMPONENTES EN TRIGO EN LA REGIÓN CENTRO DE NUEVO LEÓN

Martínez MJ¹*, Pinales QJF¹, Torres ARI¹, Hernández TI¹, Acosta DE¹¹Campo Experimental General Terán, INIFAP

[email protected]

En Nuevo León el trigo se siembra en 25,000 ha, con rendimiento de grano de 2.1 ton haˉ¹, el cual está afectado por factores asociados al ambiente y al manejo agronómico, tales como sequía, roya de la hoja y densidad de siembra. Estos factores impactan en rentabilidad baja, especialmente en los sistemas productivos de temporal presentes en la región centro del Estado de Nuevo León, en donde es común utilizar 100 a 110 kilos de semilla de trigo para la siembra de una hectárea, aún y que existen evidencias que indican que es posible reducir la cantidad de semilla sin afectar significativamente el rendimiento de grano. Por lo anterior, en este estudio se presenta el efecto de la densidad de siembra de trigo en la producción de grano y en sus componentes, en ambiente de temporal. En estudio se realizó en la localidad El Quemado, General Terán, N.L., en donde se evaluaron 100 y 75 kg de semilla de trigo por hectárea; las densidades se determinaron mediante la calibración de la sembradora para dosificar la cantidad de semilla respectiva, la cual se distribuyó en hileras con 17 cm de separación. La siembra se realizó el 16 de noviembre de 2011 con humedad disponible en el suelo proveniente de agua de lluvia, los tratamientos (densidades) fueron sembrados en franjas de 1.0 ha y sin repeticiones. El efecto de los tratamientos se estimó mediante el registro del rendimiento de grano y sus componentes (plantas/m², número de espigas/m², longitud de espiga, número de granos por espiga, peso de 100 granos), también se midió altura de planta. Los datos se obtuvieron de 9 muestreos realizados en cada tratamiento en donde se cosecharon las plantas existentes en 2 hileras de 5 m de longitud. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de t Student. Se encontraron diferencias estadísticas (p≤0.01) únicamente para longitud de espiga, granos/espiga, y plantas/m²; en las dos primeras variables los valores indicaron superioridad para la densidad de 75 kg de semilla, en donde las espigas fueron de mayor tamaño (9.1 cm vs 8.0 cm) y con más granos (46.6 vs 42.9), ocurriendo lo contrario en el número de plantas/m² (128 vs 149). No obstante la ausencia de efectos estadísticos, se notó un incremento en altura de la planta y en espigas/m² cuando se sembró con mayor cantidad de semilla; el rendimiento de grano fue de 2,932 y 2,890 kg haˉ¹ para las densidades de 100 y 75 kg haˉ¹, respectivamente. De acuerdo con lo anterior, es posible reducir en 25% la cantidad de semilla para sembrar una hectárea con trigo, lo que posibilita un ahorro en la compra de este insumo, lo cual puede contribuir en mayor rentabilidad en la producción de trigo de temporal.Apoyado por Fundación PRODUCE Nuevo León, A.C.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico92

EFECTO DE LA FECHA DE SIEMBRA SOBRE EL RENDIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS DEL CULTIVO DE SORGO EN EL ESTADO DE CAMPECHE

EFFECT OF SOWING DATE ON YIELD AND AGRONOMIC TRAITS SORGHUM CROP IN THE STATE OF CAMPECHE

Villalobos GA¹*, López HMB¹, Medina MJ.¹ ¹CE-EDZNA, INIFAP

[email protected]

Entre las actividades principales del sector agrícola de la zona sur del estado de Campeche, es la siembra de los cultivos Arroz y Sorgo. Actualmente los municipios con mayor superficie del cultivo de sorgo en el estado son: Carmen y Palizada con porcentajes del 54% y 38% de las 12 a 14 mil hectáreas que se siembran anualmente. Cultivándose el 80% del cultivo en el ciclo de Otoño-Invierno, con rendimientos promedios entre 2.5 t haˉ¹. Sin embargo, dicha producción está sujeta a la variación del clima que se presenta año tras año y que modifica la incidencia de plagas y enfermedades (del suelo y foliares); así como el rendimiento de las variedades, teniendo singular importancia la fecha de siembra empleada. El objetivo de este trabajo fue observar el comportamiento del cultivo de sorgo, en cuanto a su rendimiento y características agronómicas a través de tres periodos de siembra: 15 de noviembre 2011 (1FDS), 15 de diciembre 2011 (2FDS) y 15 de enero del 2012 (3FDS). Este trabajo fue llevado a cabo en suelos que corresponden a los Gleysoles (Sistema FAO/UNESCO). Las coordenadas del sitio fueron 18° 15’20” N y 92° 5’ 30” W con 2 msnm. Se utilizo el hibrido Ambar, con una densidad de 155 mil plantas por haˉ¹. La siembra fue en forma mecánica, en bordos separados a 160cm. No se realizo control de plagas, y el control de maleza se hizo químicamente. Se fertilizo con la formula 80-46-00, fraccionando el nitrógeno en dos aplicaciones, mientras que el fosforo se aplico a la siembra. Las variables bajo estudio fueron: días a floración (DF), altura de planta, (AP), longitud de panoja (LP), ancho de hoja (AH), largo de hoja (LH), grosor de tallo (GT) y rendimiento en Kg/ha (RE). En el análisis estadístico se utilizó un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. La comparación de medias se hizo mediante Tukey al 0.01 de probabilidad de error. Los resultados no mostraron diferencias significativas (P<0.01) para DF en cuanto a fechas de siembra, el promedio fue 63 días a floración. Los tres periodos de siembra fueron estadísticamente iguales en cuanto a LP y LH, con promedios de 25.95 cm y 38.16 cm. Las FDS mostraron diferencias significativas para AP, AH, GT y RE. En la 2FDS el hibrido presento la mayor AP con 1.48 m y el menor fue en la 3FDS, con 0.90 m. Con respecto a AH y GT, los menores resultados se observaron en la 3FDS, con 4.55 cm y 13.60 cm. Observándose mayor AH y GT en la 2FDS (15 de diciembre), con 6.13 y 16.13 cm, respectivamente. En cuanto a RE, la 1FDS y la 2FDS fueron estadísticamente igual y tuvo un promedio de 2975 Kg/ha. Presentándose el menor rendimiento en la 3FDS (15 de enero), con un rendimiento de 2173 Kg/ha. Se concluye que entre el periodo de siembra del 15 de noviembre y el 15 de diciembre se obtuvo el mejor rendimiento de grano por hectárea.

Apoyado por: Fundación Produce Campeche, A.C.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 93

EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN QUÍMICA EN EL MAÍZ DE TEMPORAL EN EL ESTADO DE CAMPECHE

EFFECT OF CHEMICAL FERTILIZER ON RAINFED CORN IN THE CAMPECHE STATE

Medina MJ*¹, Villalobos GA¹, Orona CF¹, Alejo SG², Pool CJB³. ²INIFAP, ²Universidad Autónoma de Nayarit, ³Prestador de Servicios Profesionales

[email protected].

En el Estado de Campeche se siembran cerca de 150 mil hectáreas de maíz en primavera-verano, mismas que tienen rendimientos generalmente inferiores a las cuatro toneladas, debido a su total dependencia del temporal, que implica generalmente un deficiente aprovechamiento de insumos como semilla mejorada y fertilizantes. Por el alto costo de los fertilizantes algunos productores fertilizan escasamente el cultivo, y algunos inclusive no lo hacen y esto limita su acceso a los altos rendimientos. Se diseñó un experimento que tuvo la finalidad observar el efecto la fertilización recomendada sobre el rendimiento del maíz. Se fertilizó con la fórmula 100-46-00 y como testigo se tuvo al tratamiento sin fertilizar. El suelo fue un Alfisol, con aproximadamente 40 años de uso, ubicado en la zona maicera de la entidad. El experimento se condujo bajo temporal, de julio a diciembre de 2011 en el Campo Experimental Edzná del INIFAP. Se utilizaron 11 híbridos maíz y cada tratamiento constó de tres repeticiones. Durante el desarrollo de la planta, de la siembra a la madurez fisiológica del grano llovieron 603mm aunque con una desigual distribución en el tiempo, de los cuales 343 fueron entre la siembra y la floración y 260mm entre la floración y la madurez fisiológica del grano. El rendimiento se analizó bajo un diseño de bloques al azar en diferentes ambientes. Se observaron diferencias significativas en cuanto a los ambientes (con y sin fertilización) y entre los híbridos, y en la interacción entre ambos factores. La respuesta a la fertilización se estimó descartando a aquellos híbridos con influencia en la significancia estadística de acuerdo a la DMS (p=0.05). El rendimiento promedio al aplicar fertilizante a los seis tratamientos seleccionados fue de 5509 kg haˉ¹ y sin aplicación de fertilizante fue de 4108 kg haˉ¹, resultando inferior en 1401 kg haˉ¹. A precios corrientes de 2011, el costo del tratamiento de fertilización fue de $ 2590, que incluyó el insumo y el costo del uso de maquinaria para su aplicación. Asimismo, el valor de 1401 kg de maíz equivalió a $ 5604, lo que generó un margen de ganancia de $3014 por hectárea, lo cual representa un aliciente para que el productor utilice la fertilización recomendada.

Apoyado por: Fundación Produce Campeche

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico94

EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN QUÍMICA Y ORGÁNICA EN EL CULTIVO DE LIMÓN PERSA (Citrus latifolia Tanaka) INTERCALADO CON COCOTERO (Cocos nucifera L),

EN NAYARIT, MÉXICO

Efect of inorganic and organic fertilizer on lemon persa (Citrus latifolia Tanaka) intercropped with coconut (Cocos nucifera L), in Nayarit, México

Balderas PFG¹*, González AIJINIFAP-CESIX, Cortazar RM, C.E. Chetumal.

[email protected]

Las plantaciones de cocotero (Coco nucifera L) en Nayarit, se producen bajo monocultivo (99%) y nulo uso de fertilizantes (100%), debido a que el productor carece de recursos económicos para dar mantenimiento al cultivo durante los 5 a 7 años anteriores al inicio de producción. Situación que se traduce en ineficiente uso del suelo, desbalance nutrimental y pérdida de productividad del agroecosistema, así como baja rentabilidad de la plantación. Por lo anterior, el objetivo fue evaluar un sistema de producción sustentable y competitiva, evaluando diferentes alternativas de fertilización en limón persa intercalado en las hileras de cocotero. El estudio inició durante 2011 en Guadalupe Victoria, Municipio de San Blas, Nay., en una plantación de limón persa de 2.5 años, intercalado con cocotero híbrido de 3 años. Se evaluaron seis tratamientos de fertilización con cuatro repeticiones, bajo diseño de bloques al azar: T1= Humus líquido de lombriz, en dosis de 500 l/ha, aplicado al suelo (HLLS), T2= HLL al follaje (F), al 15 por ciento, T3= Fertilizante químico: 180-90-180 de N-P-K, respectivamente, T4= Fertilizante químico (90-45-90 de N-P-K) + HLLS, T5= HLLS + HLLF y T6= Testigo, sin fertilizar. Las variables evaluadas fueron: Rendimiento en limón persa (kg haˉ¹), peso de fruto (g frutoˉ¹) y jugo por fruto (ml frutoˉ¹). Los resultados obtenidos de tres cosechas indican diferencias para las tres variables estudiadas. El T3 fue el que presentó mayor rendimiento (1888 kg ha-1), esta fertilización química fue de acción inmediata con respecto al tratamiento con orgánicos; su efecto en tamaño de fruto fue heterogéneo, siendo 75% de la producción adecuada para mercado de exportación. El Tratamiento 4 resultó similar (p≤ 0.05) en rendimiento con respecto a T3, sin embargo en costos económicos el productor se ahorra 50% en la adquisición de los agroquímicos. El T1 (HLLS), fue superior en producción al Tratamiento 2 (HLLF), y ambos fueron superiores que el Tratamiento 6 con sólo 438 kg/ha, lo cual coincide con la revisión de literatura, que indica que si no es posible aplicar fertilizante químico, se apliquen abonos orgánicos para obtener una buena producción y calidad de fruto. El tratamiento 5, sólo orgánico, rindió 1317 kg/ha de los cuales el 98 % fue fruto de calidad, por lo que la diferencia real con respecto al químico fueron de 125 kg/ha, y el ahorro por fertilizante es de al menos $3500 pesos/ha, por lo que se justifica abonar con vermicomposta. Los tratamientos con vermicomposta fueron superiores en peso y cantidad de jugo por fruto, lo que concuerda con la literatura que es un biofertilizante que ejerce en el terreno una acción biodinámica y mejora las características organolépticas de los frutos, como es el caso de limón persa del presente estudio. Se concluye que el productor está percibiendo mayores ingresos económicos mientras el cocotero inicia producción y que se está haciendo un uso más eficiente del suelo.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 95

EFECTO DE LA PODA SELECTIVA EN LA FENOLOGÍA Y PRODUCCIÓN DE NOGAL PECANERO (Carya illinoinensis Kock).

EFFECT OF SELECTIVE PRUNING ON YIELD AND PHENOLOGY OF PECAN TREES (Carya illinoinensis Kock).

Sánchez SE¹*, Valenzuela BJR¹, Padilla VI¹, Ramirez AJA¹¹Campo experimental Norman E. Bourlag, INIFAP.

[email protected]

La poda de los árboles tiene como objetivo principal el mantener una relación entre fructificación y el crecimiento vegetativo para obtener los máximos rendimientos con la mayor calidad posible. El nogal es sensible a la falta de luz, y las ramas pueden secarse y dejar de ser productivas cuando las huertas son muy cerradas y la penetración de la luz es baja. El objetivo fue evaluar el efecto de la poda selectiva en la fenología y producción de nogal pecanero variedad Mahan, en el Sur de Sonora. Este trabajo se realizó durante el año 2009, en el Valle del Yaqui, Sonora, en una huerta de productor cooperante ubicada en las coordenadas 27°24´36” latitud Norte y 110°15´04” longitud Oeste, a 15 msnm, la cual presenta un suelo de textura franca, regada por gravedad, donde se tienen árboles de nogal pecanero variedad Mahan con más de 35 años de edad, plantados bajo un sistema de marco real 10x10m. En enero del 2007 se realizo una poda selectiva fuerte donde se bajo el porte de 30 árboles seleccionados, y el resto de los árboles se dejo sin podar. En marzo del 2008 se les hizo de nuevo una poda selectiva leve a los que se podaron un año antes. Los tratamientos fueron árboles podados y árboles no podados. Se utilizo un diseño completamente al azar, con cuatro repeticiones por tratamiento, donde se considero a cada árbol como unidad experimental. Las variables medidas fueron inicio de brotación, inicio de aparición de flor masculina, inicio de aparición de flor femenina, rendimiento/árbol, peso de la nuez y porcentaje de fruto germinado. Los árboles sin podar iniciaron su brotación a los 94 días julianos (DJ), y a los 102 días en los árboles podados, existiendo diferencia estadística (Tukey, 0.05). Nuevamente en los árboles no podados se noto primero la aparición de flor masculina, 99 DJ, siendo significativa la diferencia con los árboles podados, 106 DJ. Sin embargo, en la aparición de flor femenina no hubo diferencia estadística, pues ocurrió este evento a los 121 DJ en ambas variedades. Los árboles podados tuvieron una producción de nuez de 3.01 k/árbol, la cual fue menor significativamente comparada con los árboles no podados, 13.92 k/árbol. Estos últimos también presentaron frutos de mayor peso, 9.02 g, superando estadísticamente al 8.45 g obtenido con los árboles podados. En cuanto al porcentaje de frutos germinados se obtuvo una mayor germinación en los árboles no podados, 22.47%, comparado con el 7.19% obtenido con los árboles podados, siendo significativa esta diferencia. En conclusión, los árboles podados en su tercer verdor después de la poda selectiva fuerte, donde se bajo el porte de estos, retrasan su fenología y obtienen menor producción.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico96

EFECTO DEL CUBRE SUELO SOBRE LA ENTALPÍA, TEMPERATURA DEL SUELO Y RADIACIÓN EN UN INVERNADERO PROTOTIPO.

EFFECT OF GROUND COVER COLOR ON ENTHALPY, SOIL TEMPERATURE AND RADIATION IN A GREENHOUSE PROTOTYPE

Ávila JL¹*, Rico GE1, Torres PI¹, Soto ZG¹, Ocampo VR¹.¹C.A de Ingeniería de Biosistemas. Campus Amazcala. Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma

de Queré[email protected]

El crecimiento y desarrollo de un cultivo es afectado principalmente por la temperatura, la cual determina la velocidad en la que un cultivo es establecido asi como su rendimiento. Éste artículo reporta la influencia del color del cubre suelo sobre la temperatura del aire, la entalpía y la temperatura del suelo a dos profundidades. Se utilizarón dos invernaderos de 17.2 m² cerrados completamente, uno de los cuales fue cubierto con cubre suelo color negro y otro con color blanco, el cubre suelo fue de polietileno tejido. La temperatura del suelo fue medida a 10 y 25 cm de profundidad, se midió la humedad relativa, la radiación total a 90 cm del suelo y la entalpía en cada invernadero y afuera de ellos. Se obtuvo una correlación con el índice de correlación r-Pearson para identificar la influencia del color del cubre suelo sobre las variables medidas. Los resultados indican que el cubre suelo color negro mantuvo la temperatura más alta en el invernadero que con el cubre suelo color blanco a 10 cm de profundidad, no hubo diferencias estadisticas para la radiación solar y la temperatura del aire dentro del invernadero, pero hubo diferencias estadisticas entre la temperatura del suelo a las dos profundidades estudiadas (P<0.05). Hubo una fuerte relación inversa entre la temperatura del aire del invernadero con el cubre suelo color negro y la temperatura del suelo a 25 cm de produndidad, asi como una relación positiva a 10 cm de profundidad con el mismo color de cubre suelo. Los resultados suguieren que para zonas semiaridas con bajas temperaturas, es mejor cubrir el suelo con cubre suelo color negro que con el blanco, ello podrá acelerar los procesos en cultivos donde se utliza el suelo y que ademas en estas areas, la luz no es un factor limitante como para utilizar cubre suelo blanco.

Apoyado por fondos mixtos, CONACYT.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 97

EFECTOS DE CEPAS NATIVAS MEXICANAS DE Bacillus subtilis (Eherenberg) SOBRE LA CALIDAD DEL FRUTO DE MELÓN (Cucumis melo L. var. reticulatus Ser.)

EFFECT OF MEXICAN-NATIVE STRAINS OF Bacillus subtilis ON MELON FRUIT QUALITY (Cucumis melo L. var. reticulatus Ser.)

Espitia IM¹*, Ramírez R, Mendoza B, Pérez L, Martínez R, Abraham R, Martínez G, Ortiz G, Olalde V, Núñez HG².

División Ciencias de la Vida (DICIVA), Campus Irapuato-Salamanca, Universidad de [email protected]; [email protected]

El melón es una de las hortalizas más importantes a nivel mundial y en México. Es un cultivo muy demandante en mano de obra y labores culturales; además de ser un buen producto para la exportación, lo cual demanda un alto grado de calidad, lo cual implica alta inocuidad, y niveles aceptables en sus características nutricionales. Con el paso de los años y el cultivo, el melón se ha vuelto más susceptible a factores externos que pueden dañar su calidad, tales como plagas y enfermedades. Para el tratamiento de las plagas y enfermedades del melón se han utilizando productos químicos sintéticos, los cuales han dado en muchas ocasiones buenos resultados y han aumentado principalmente, tanto la producción como la calidad del fruto de ésta cucurbitácea. Empero, el uso indiscriminado de estos compuestos químicos ha causado la presencia de tolerancia y/o resistencia por parte de las plagas y los patógenos. Recientemente, con el auge de la actividad denominada Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades (MIPE), se han desarrollado distintas formas de controlar, disminuir o evitar los daños causados por las plagas y enfermedades de este cultivo. Por ello, se han buscado distintas alternativas para hacer un buen manejo de las plagas y enfermedades, además de mejorar sus valores nutricionales, y, por ende, elevar la calidad de los frutos de melón. Algunos organismos utilizados para el MIPE son las bacterias Promotoras del Crecimiento en Plantas. Entre ellas encontramos al Bacillus subtilis, que tiene las características de proteger a la planta contra enfermedades y en algunos casos contra plagas, además de producir fitohormonas para promover el crecimiento y mejorar la calidad de los frutos en las plantas que se ha utilizado. El objetivo de este trabajo fue mejorar la calidad de los frutos de melón mediante la aplicación de cuatro cepas bacterianas de Bacillus subtilis nativas de México comparadas contra frutos de plantas testigo. El proyecto se realizó en el invernadero de zonas áridas de la DICIVA-UG (20° 44’ 34.42’’ N 101° 19’ 50.92’’ O. 1,745 m.s.n.m.) de 90 m², en el cual se cultivaron 90 plantas, que se dividieron en 5 tratamientos: T1-Testigo; T2- 06; T3-08; T4-mz; T5-dn. Las cepas bacterianas se aplicaron al momento del transplante en un volumen de 3 ml con una concentración de 1X107 UFC/ml haciendo un hoyo de 8 cm de profundidad en el sustrato inmediatamente a un lado del tallo de la plántula. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar para llevar a cabo el experimento. De cada planta se tomaron 1.5 frutos o bien, 27 frutos por tratamiento; lo que nos da que T=5 y n=135, que fueron los frutos que se analizaron. A los datos originales se les aplicó un análisis de varianza (ANOVA). Las medias obtenidas fueron separadas utilizando la Prueba de Tukey´s con un rango de confidencia de P≤0.05 (SAS Institute, Cary, NC). Las variables a medir fueron la altura de la planta, el área foliar, nivel de estrés foliar mediante fluorescencia de la clorofila, peso fresco y seco de la parte aérea y radicular de la planta, tamaño y peso de fruto en tres etapas: cero abscisión, mediana abscisión y completa abscisión, color externo de la corteza, firmeza del fruto, tamaño de la cavidad interna, Sólidos Solubles Totales, Acidez Titulable, pH de la pulpa, viabilidad de semillas e Índice de Madurez. Además se hicieron pruebas de evaluación de presencia de enfermedades postcosecha en los frutos; de los cuales se tomaron muestras y se pusieron en medios de cultivo, para que se desarrollaran los distintos patógenos causantes de las enfermedades y así poderlos identificar mediante técnicas específicas. Toda la evaluación de poscosecha de los frutos se llevó a cabo en el Laboratorio de Procesamiento y Poscosecha de Frutas y Hortalizas de la DICIVA.

Proyecto Apoyado por DAIP-UG-2011.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico98

EFECTOS DEL ABONO ORGÁNICO FERMENTADO “BOCASHI” EN EL MAÍZ RAZA XALA, BAJO CONDICONES DE HUMEDAD RESIDUAL, EN JALA, NAY.

EFFECTS OF FERMENTED ORGANIC FERTILIZER "BOCASHI" IN XALA RACE MAIZE, UNDER CONDITIONS OF RESIDUAL MOISTURE IN JALA, NAY

Valero GJ*Campo Experimental Santiago Ixcuintla, INIFAP

[email protected]

El intenso laboreo de las tierras en México, causado por el monocultivo, en el que cada año se trata de obtener la mayor cosecha, con base en excesivas aplicaciones de fertilizantes químicos y aplicación de agrotóxicos para matar los insectos y plantas no deseadas (conocidas como maleza), ha resultado en contaminación del ambiente y un desequilibrio ambiental, que han llamado, baja productividad de las tierras, y se debe a la pérdida constante de materia orgánica en los suelos, El uso de los agroquímicos ha causado una muy sensible baja de la actividad microbiana del suelo, el cual ha perdido la capacidad de restituirse (Steiner, 1924, citado por Silguy, 1991; Carson 1962; Colborn, 2001). El Bocashi, es un abono orgánico fermentado, que se elabora con base en estiércol y otros componentes orgánicos que son desechos o subproductos de la misma unidad de producción, los cuales son sometidos a una fermentación aeróbica, El Objetivo fue determinar el efecto del abono orgánico Bocashi en el maíz raza Xala, y como impactan en el rendimiento del sistema de producción bajo condiciones de humedad residual. La Metodología consistió en sembrar 10 parcela de maíz raza Jala, en los Valles de Jala y Jomulco, Nayarit, con dosis de Bocashi que van desde 1,500 a 4,500 kg haˉ¹, y la nutrición se completó con cinco aplicaciones del Biofertilizantes foliar Súper Magro a razón de 10 lt haˉ¹ cada una, se tomaron datos semanales en cada parcela sobre el manejo y comportamiento del cultivo, su fenología y su rendimiento. Se realizaron análisis de regresión lineal simple y múltiple para determinar los parámetros relacionados con la aplicación del abono. Resultados: Se encontró que la aplicación de Bocashi reduce los días a floración y los días a madurez del Maíz Raza Xala. Y las ecuaciones obtenidas son las siguientes: Para días a floración: DF=64.019+0.5783Bo**, R²=0.885. Para Días a Madurez: DM= 149.72+0.5561Bo**, R²=0.8113. Para el Rendimiento: Rend=532.54+0.8277Bo**, R²=0.7404. y Para Rendimiento considerando el Bocashi y el Súper Magro: Rend=576.09+2292Bo+12.43SM-297.21Bo²+0.32SM²**, R²=0.806.

Figura 1. Efectos del Bocashi y Súper Magro en el rendimiento del maíz Raza Xala de humedad residua, en Jala, Nay..Conclusiones: 1). El abono orgánico fermentado Bocashi, Reduce los días a floración y los días a madurez del la raza Xala de maíz, en Jala, Nayarit, 2). La aplicación de Bocashi y Súper Magro suplen las necesidades nutricionales del maíz desde el primer año de aplicación, llegando a una dosis de abonado de 4 ton haˉ¹ de Bocashi con cinco aplicaciones de Biofertilizante foliar Súper Magro de 10 lt haˉ¹, cada una. Financiado por la Fundación Produce Nayarit.Bibliografía: Valero G., J. (1999). Adecuación y Validación del Abono orgánico fermentado “Bocashi”

para el altiplano de México, Resumen en el Simposio Internacional y Primera Reunión Nacional Lombricultura y Abonos Orgánicos. UACH y CP., p 157 y 158.Silguy Dec.(1991) L’ Agricultura Biologique Collect. Que sais de? Pres universitaries de France.Carsson, R. (1962) Silet spring. HoughtonMifflin. Boston, U.S.A. Colborn, T., J. Peterson, M. and D. Dumanouski. 2001. Nuestro futuro robado. Ed. Ecoespañ. Madrid España.

559 p.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 99

EFECTOS DEL MANEJO DEL SUSTRATO SOBRE LOS RENDIMIENTOS DEL CULTIVO DE CLAVEL (Dianthus caryophillus L.) EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.

EFFECTS OF SUBSTRATE MANAGEMENT ON YIELD OF CARNATION CROP (Dianthus caryophillus L.) IN ENSENADA BAJA CALIFORNIA.

Valenzuela SC¹, Hernández MR² ¹CEMEXI, INIFAP, ²Centro de Investigación Científica y de Educación de Ensenada

[email protected]

En la Costa de Ensenada, B.C., el cultivo de flores y ornamentales es una actividad realizada por 24 productores en una superficie de 443 ha, donde se manejan alrededor de 44 especies de plantas, entre las que sobresalen el clavel, lisianthus, wax y mirto. Este sector productivo proporciona empleo a 1,400 trabajadores permanentes y a 4,500 temporales. En esta Región de México el 90% de las flores son exportadas hacia Estados Unidos, donde los floricultores enfrentan una competencia creciente por el mercado con sus pares de Colombia, Ecuador y otros países. Para superar este obstáculo los productores regionales necesitan mejorar los rendimientos y la calidad de sus productos. Pruebas exploratorias realizadas por el INIFAP en el cultivo de lisianthus, han mostrado que mediante modificaciones en el sustrato donde se desarrollan las plantas, es factible lograr los objetivos planteados. El propósito del presente estudio fue conocer los efectos de las modificaciones en el sustrato sobre los rendimientos y la calidad de las flores del cultivo de clavel “Delphi” en invernadero. El trabajo se realizó durante el año 2011 en terrenos de un productor de Rosarito, Baja California. Los tratamientos probados fueron: 1) camas plásticas elevadas con sustrato fibra de coco; 2) canaletas de polipropileno con arena fina de río; 3) canaletas de polipropileno con roca volcánica; 4) canaletas de polipropileno con mezcla de roca volcánica y fibra de coco (75 y 25% respectivamente); 5) suelo sin composta (control) y 6) suelo con 35 ton ha de composta. Los tratamientos en suelo fueron evaluados en camas de 1.0 m de ancho por 30 de largo plantada con 6 hileras de plantas. Los tratamientos de camas elevadas y canaletas, constaron de dos contenedores de 30 cm de ancho y 20 cm de altura y 32 m de largo con dos hileras de plantas. Las camas elevadas fueron construidas con varilla corrugada como soporte, y plástico calibre 6 para contener el sustrato. Se usó un diseño experimental de bloques al azar con cinco repeticiones. Se hicieron 43 cortes de flores del 20 de mayo al 22 de septiembre de 2011. Las variables medidas fueron: número de tallos florales/m², longitud y diámetro de tallos florales, tallos por planta y diámetro de flor. Los datos fueron analizados estadísticamente mediante análisis de varianza y se realizaron separaciones de medias. Los resultados mostraron que los sistemas de manejo del sustrato probado, impactaron significativamente las variables medidas excepto el diámetro de tallos. Los tratamientos que rindieron la mayor cantidad de tallos por m², fueron los sustratos arena y la mezcla de roca volcánica y fibra de coco, las cuales produjeron 345 tallos por m², esto es 7% más tallos florales comerciales que el tratamiento control. El mayor número de tallos por m² producidos por los dos primeros tratamientos, se debieron al más alto número de tallos por planta logrados (7.2 contra 6 del control). El menor número de tallos en el estudio fue producido por las plantas desarrolladas en el sustrato fibra de coco con 308. En la variable longitud de tallos florales, se observó que ninguno de los tratamientos probados superó al control. Tres de las alternativas dieron alturas de tallos iguales que el control y dos (roca volcánica y la mezcla) produjeron tallos de menor tamaño. Debe señalarse, sin embargo, que aún la menor longitud alcanzada que fue de 77.43 cm en el sustrato roca volcánica, superó a la medida comercial requerida para tallos de calidad “fancy” que corresponde a 76 cm. La clasificación fancy se refiere a la máxima calidad a nivel mundial para clavel. Finalmente, se observó que las plantas desarrolladas en los sustratos arena, roca volcánica y suelo con composta, produjeron diámetros de flor 15% superiores al control.Apoyado por Fundación Produce de B.C.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico100

ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA DE IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ESTEVIÓSIDO Y REBAUDIÓSIDO A EN ESTEVIA (Stevia rebaudiana Bertoni)

MEDIANTE HPLC

STANDARDIZATION OF THE TECHNIQUE FOR IDENTIFICATION AND QUANTIFICATION OF STEVIOSIDE AND REBAUDIOSIDE A IN STEVIA (Stevia rebaudiana Bertoni) BY HPLC

Osuna GJA¹*, Sánchez AY², Montes DS², Pérez BMH¹

¹INIFAP-C. E. Santiago Ixcuintla, Nayarit. ²Universidad Tecnológica de Nayarit, Xalisco, Nayarit. [email protected]

Stevia rebaudiana Bertoni es una planta herbácea perenne originaria de Paraguay que produce glucósidos bajos en calorías, aproximadamente 300 veces más dulces que la sacarosa. El objetivo fue estandarizar la técnica de identificación y cuantificación de ingredientes activos en estevia. En Febrero de 2012 se cosecharon muestras de 3.0 Kg de hojas frescas de plantas de estevia en prefloración del predio ‘El Guayabo’, en el Mpio. de Tepic, Nayarit. Se analizaron tres métodos de secado: a) microondas a máxima potencia por 12 minutos; b) estufa de aire forzado a 65°C por 50 horas y c) bajo malla sombra a temperatura ambiente (25 ± 3 °C; HR de 65 ± 10 %). Una vez secadas, las muestras fueron molidas; la extracción de los glucósidos se realizó en 250 mg de muestra en baño maría a 100 °C durante 30 min, se sacaron y enfriaron para después centrifugar a 6000 rpm por 15 min; el líquido se vació a tubos de ensayo y se fue recolectando; al residuo se les agregaron 10 ml de agua grado HPLC; el procedimiento se realizó por tres ocasiones. La muestra obtenida fue filtrada en econofiltros con membrana de PTFE de 2 µm, 0.47 mm. Se analizaron tres proporciones de acetonitrilo:agua (75:25, 80:20 y 85:15) utilizando un equipo de HPLC (Agilent 1260) con detector UV/Vis a 210 nm; se inyectaron 10 μl de muestra; se utilizó una columna HPLC ZORBAX Carbohydrate de 4.6 x 250 mm 5-Micrón y un guarda columna ZORBAX NH2 4.6 x 12.5 mm 5-Micrón, a 25°C con un flujo de 1 ml/min. Se estandarizó la técnica para la identificación y cuantificación del esteviósido y Rebaudiósido A obteniéndose que la mejor proporción de fase móvil para la identificación y cuantificación de ambos glucósidos fue la de 75:25 acetonitrilo:agua. Además, se detectaron diferencias entre métodos de secado siendo el método de estufa el que afectó negativamente el color del polvo y la concentración de esteviósido y Rebaudiósido A. Las muestras secadas en estufa mostraron un color más obscuro y para el caso del esteviósido, la concentración se redujo desde un 15.4 hasta un 22.5 % con relación a los otros dos métodos de secado. Esta reducción fue mucho más drástica en la concentración del Rebaudiósido A, la cual se redujo en 48.8 % comparado con el secado en malla sombra.

Financiado parcialmente con recursos fiscales

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 101

ESTUDIO DE PARASITOIDES PRESENTES EN LA TRANSICION DE AGRICULTURA CONVENCIONAL A ORGANICA

STUDY OF PRESENT PARASITOIDES IN THE TRANSITION OF CONVENTIONAL AGRICULTURE TO ORGANIC

Flores LA¹*, Aguirre GJA¹, García LML¹, Sámano RS¹, González PFN¹Campo Experimental Bajío INIFAP

[email protected]

Se determinó a través de un estudio agroecológico que cultivo actúa con mayor eficacia como hábitat, sitio de refugio, de parasitoides (Hymenoptera); el cual se centra en el estudio en los beneficios que representan como agentes de control natural contra insectos plaga, su reproducción, introducción y liberación. Dicho estudio se realizó en el Campo Experimental Bajío (INIFAP), con la comparación de cuatro cultivos establecidos en dos fechas durante 2010 y 2012, en una parcela experimental bajo manejo orgánico. Determinando que cultivos actúan como barrera para frenar a las plagas inmigrantes y como reservorio de enemigos naturales. Este trabajo se realizó debido al poco el conocimiento sobre la entomofauna parasitoide; los cuales actúan como control biológico para mantener la densidad de poblaciones y mantener un organismo en un promedio más bajo que el que existiría en su ausencia, de esta manera se busca maximizar los beneficios que otorgan; así mismo disminuir el impacto ambiental. Para obtener esta información; es necesario realizar muestreos que sean capaces de aportarnos los datos suficientes para obtener resultados satisfactorios, tomando en cuenta las características biológicas y ecológicas particulares. El método de monitoreo utilizado fue a través de trampas amarillas de agua denominadas trampas de Moerick; basadas en la atracción que ejerce el color amarillo sobre este grupo de insectos. Los muestreos se efectuaron durante todo el ciclo del cultivo, de una a dos veces por semana. Estos fueron colectados de los cultivos como brócoli y cebolla en 2010 año en que se inicia una transición de agricultura convencional a agricultura orgánica y en 2012 zanahoria, lechuga y cebolla para semilla ya bajo un concepto orgánico. Se colectaron un total de1196 parasitoides de los cuales se identificó a nivel de familia, encontrándose 12 familias diferentes. Para la identificación se utilizaron claves taxonómicas y alcohol amílico para aclarar los especímenes. Al realizar el análisis de datos se encontró un incremento muy notorio de la riqueza y abundancia de parasitoides presentes en los cultivos de 2010 a los encontrados en el 2012. Las familias más abundantes fueron Mymaridae y Trichogramatidae. Los cultivos que mostraron ser más aptos como albergue de parasitoides y por ende mejores para establecer como barrera vegetal para control biológico fue la cebolla y la zanahoria.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico102

ESTUDIO FISIOLÓGICO EN GOLDEN DELICIOUS EN CUSIHUIRIACHI, CHIHUAHUA.

PHYSIOLOGY STUDY IN GOLDEN DELICIOUS TREES FROM CUSIHUIRIACHI, CHIHUAHUA.

Chávez JAL¹*, Jacobo CJL¹.¹Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Sierra

de [email protected]

En este estudio se evaluó la capacidad de cada portainjerto para soportar diferente carga de fruto y ver su calidad externa e interna durante el 2006 y el 2009. En ambos años, el árbol se prepara el año anterior al tratamiento (2005 y 2008) ajustándolo a poca carga para garantizar un buen retorno de floración el siguiente año y tener suficientes racimos florales para aplicar los tratamientos de carga. Los portainjertos en estudio son: G.16, EMLA 26 y M.9T337. Se ajusto la carga del fruto considerando desde 1, 2, 3, 4 y 5 frutos por cm² de área de tronco; se encontró que los portainjertos más vigorosos son EMLA26 y G.16, mientras que el más enanizante es M.9T337, con 53.4, 48.7 y 22.1 cm² de área de tronco respectivamente, tomada 20 cm arriba de la unión del injerto. En relación al número de árboles por hectárea estimados, EMLA.26 se puede plantar a 4 x 2 m, mientras que G.16 y M.9T337 a 3 x 1 m. Los dos últimos portainjertos se están plantando en altas densidades, mientras que EMLA.26 y M.9T337 están y pueden ser sustituidos por otros más eficientes y con resistencia a plagas y enfermedades como G.41, G.11 y G.16. Lo importante en este caso es que el portainjerto G.16 es similar en todos los parámetros evaluados y puede sustituir al EMLA26 con algunas ventajas, ya que G.16 es tolerante a Mancha de Fuego, Pudrición de Raíz, Pulgón Lanígero y es enanizante, lo que indica que se puede utilizar en el diseño de huertos en altas densidades. Los portainjertos que producen los más bajos rendimientos son M.26 y M.9, aún con el mayor número de frutos por árbol, lo que indica que el potencial de alto rendimiento, como ocurre en G.16, se da por la densidad de población, donde G.16, al plantarlo a 3 x 1 m, con 3333 plantas por ha, se potencializa la producción por ha; sin embargo M.9 también se planta a la misma densidad, pero su potencial es mucho menor, mientras que M.26, con una menor densidad de plantación (4 x 2 m, 1250 árboles por ha) por ser más vigoroso, se reduce también su potencial de producción. En manzano y en otros frutales de climas templado, al aumentar la carga del fruto en el árbol, el tamaño del fruto disminuye; sin embargo, el portainjerto M.9 es el que produce el fruto más pequeño, aún con la carga más baja; mientras que M.26 produce frutos de buen tamaño con una carga alta, y G.16 se comporta similar a M.26 hasta con cargas de 4 frutos por cm² de área de tronco; por lo tanto M.9 presentó fruto de menor valor comercial o menor calibre, mientras que M.26 y G.16 produjeron frutos de calibre o tamaño similar, por lo tanto M.26 puede ser sustituido por G.16 con las ventajas de tolerancia y resistencia antes indicadas y con la ventaja de que se puede aumentar la densidad de plantación.

Apoyado por Fundación Produce Chihuahua

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 103

EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE CONDUCCIÓN EN CEREZO EN LA HACIENDA DE BUSTILLOS, CUAUHTÉMOC, CHIHUAHUA.

EVALUATION OF CONDUCTION SYSTEMS IN CHERRY TREES FROM HACIENDA BUSTILLOS, CUAUHTÉMOC, CHIHUAHUA.

Chávez JAL¹*, Jacobo CJL¹.¹Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Sierra

de [email protected]

El cerezo es un fruto de alta demanda en el mercado nacional e internacional. La superficie plantada con este frutal en México es mínima, debido principalmente a desconocimiento del manejo del huerto, comportamiento de las nuevas variedades, los portainjertos y la forma de conducir el árbol para eficientar su productividad. La investigación y los huertos comerciales en México también son mínimos y, solo hay huertos familiares con experiencias poco exitosas. El objetivo del presente trabajo fue establecer un huerto fenológico de diferentes variedades de cerezo dulce, injertados en diferentes portainjertos y conducirlos bajo diferentes sistemas de conducción, para finalmente seleccionar los mejores materiales para la zona y que el productor disponga de información para tomar decisiones en este cultivo. Se estableció la evaluación de cuatro sistemas de conducción (Solaxe, V, Vaso Español y Líder Central), en interacción con cuatro combinaciones variedad/portainjerto (Lapins/Gisela 6, Sweetheart/Gisela 6, RTBL/Colt y Sweetheart/Pontaleb). El diseño experimental que se utilizó es una factorial 4 x 4, donde en el factor A se estudiaron los 4 sistemas de conducción indicados anteriormente y en el factor B las cuatro combinaciones variedad/portainjerto. Se utilizaron 10 repeticiones y una planta como unidad experimental. En este primer año de producción, aunque muy incipiente, destaca el grupo de variedades Rainier, Tieton, Bing y Lapins sobre el portainjerto Colt, con 202.1 g por árbol, con una conducción del árbol en líder central y vaso español, estos dos sistemas son los que menos poda y entrenamiento de ramas requieren, por lo tanto son opciones viables para sugerir al productor que decida iniciar con un huerto de cerezo. Cabe destacar que el mejor rendimiento y el mayor tamaño del fruto se presentó cuando se utiliza una mezcla de variedades en la misma hilera, que cuando se utiliza una sola variedad, lo que indica que esta especie requiere de la polinización cruzada para lograr mayor amarre de fruto y mejor tamaño del mismo, de lo contrario se presentará aborto de fruto por una mala polinización. Se encontró que el portainjerto más vigoroso es el Colt, en los cuatro sistemas de conducción, sin encontrar diferencias significativas, pero sí numéricas, donde supera hasta en un 100% en vigor a Gisela (G).6 en las variedades Lapins y Sweetheart. Esta información indica claramente que al diseñar huertos en altas densidades se debe utilizar G.6, en medianas densidades al portainjerto Pontaleb y en bajas densidades a Colt,

Apoyado por Fundación Produce Chihuahua.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico104

EVALUACION DE 32 HÍBRIDOS DE MAÍZ PARA GRANO, EN AGUASCALIENTES

EVALUATION OF 32 GRAIN MAIZE HYBRIDS, IN AGUASCALIENTES

Robles EFJ¹*, González CF¹, Santana OI¹, Peña RA¹¹Campo Experimental Pabellón, INIFAP

[email protected]

En Aguascalientes el maíz alcanza potenciales de producción superiores a las 12 ton/ha de grano; sin embargo la producción media bajo condiciones de riego es de 7.67 ton/ha. Muchos de los híbridos actuales tienen estas características y sin duda, existen nuevos materiales con mejor adaptación y potencial que pueden ser utilizados por los productores en el corto plazo. El objetivo fue determinar el potencial de producción de grano y sanidad de híbridos comerciales de compañías semilleras y experimentales del INIFAP. El experimento se estableció el 10 de mayo del 2011 bajo riego por cintilla en el Campo Experimental Pabellón a 1,879 msnm. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La unidad experimental fue de cuatro surcos de 5.0 m de largo separados 0.76 m. Se sembró a una densidad de 80,000 plantas/ha. Se fertilizó con la fórmula 240-100-50, más 20 kg de de elementos menores. Se realizó la aplicación de herbicida preemergente, así como tres aplicaciones de insecticida para el control de gusano cogollero. La siembra se realizó en suelo húmedo y se registraron 188 mm de precipitación de mayo a octubre. Se cosechó el total de plantas de los dos surcos centrales el 16 de noviembre. Para el análisis de varianza se utilizó el paquete estadístico SAS y para la comparación de medias se usó el estadístico DMS al 0.05 de probabilidad. El rendimiento de grano fue alto y fluctuó entre 9.4 y 15.9 t/ha, con una media de 13.1. Los híbridos Cimarrón, Midas, DAS2358, AS-823, Cebú, AS-1503, HT 9019, Syngenta NM1078, DAS2361 y AS-1602 formaron el grupo estadísticamente superior, con rendimientos superiores a las 14.5 t/ha y superaron a los testigos los cuales rindieron 13.3 ton/ha. Los días a floración masculina fluctuaron entre 68 y 81 días; sobresaliendo por su precocidad los híbridos HT-90-19, Syngenta 9166, DAS3361Y, DAS2J787Y, Syngenta 9703 y AS-900 con valores entre 68 y 70 días. El porcentaje de desgrane en general fue alto y la media para todos los híbridos fue de 84.0 sobresaliendo estadísticamente los híbridos AS-823, AS-1503, DAS3361Y, Syngenta 8285, Syngenta N83N5 y Syngenta 9703 con valores entre 87 y 89%. En número de mazorcas por planta los híbridos Ares, Midas y AS-823 fueron estadísticamente superiores al resto con valores superiores a 1.2 mazorcas por planta. La altura de planta fluctuó entre 2.86 y 3.46 m con una media de 3.1 y los híbridos con mayor altura de planta fueron el testigo H-380, AS-1602, Midas, Perseo y ALS-555 con valores entre 3.28 y 3.46 m y para altura de mazorca trece híbridos presentaron los mayores valores que fueron entre 1.58 y 1.70 m. No hubo presencia de acame de tallo y de raíz. Los híbridos sobresalientes en rendimiento tuvieron calificaciones de mazorca superiores a 7.5. En sanidad de mazorca, la pudrición osciló entre 3 y 66%, siendo los híbridos AS-1503, NA30, Midas, HT-90-19 y DAS2362 los que presentaron mejor sanidad con pudriciones entre 3 y 5%. Se concluye que los híbridos Cimarrón, Midas, DAS-2358, AS-823, Cebú, AS-1503, HT90-19, Syngenta NM1078, DAS-2362 y AS-1602 formaron el grupo estadísticamente superior, con rendimientos que fluctuaron entre 14.5 y 15.9 t/ha. Entre los híbridos sobresalientes por su rendimiento, destaca por su precocidad HT90-19. Asimismo en el grupo de mayor rendimiento destacaron por su calificación de mazorca AS-1602, DAS-2362, HT90-19, Syngenta NM1078, Cimarrón, Midas y DAS-2358.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 105

EVALUACIÓN DE CARACTERES AGRONÓMICOS EN RESPUESTA A LA DENSIDAD DE POBLACIÓN Y AL ESTRÉS HÍDRICO EN UNA LINEA ELITE DE MAÍZ

AGRONOMIC TRAITS ASSESSMENT IN RESPONSE TO THE DENSITY OF POPULATIONAND WATER STRESS IN A CORN ELITE LINE

Cadenas TJL*¹; García CHM³; Raya PJC²; Mendoza EM²; Cervantes OF²¹Estudiante de posgrado, Instituto Tecnológico de Roque, ²Profesor-Investigaror, Instituto tecnológico de

Roque y ³Monsanto company. [email protected]

La producción de semilla de maíz en México enfrenta diversidad de problemas relacionados con el rendimiento, entre ellos se encuentra estrés hídrico del cultivo y las densidades de población; por otro lado, el uso de progenitores con vulnerabilidad de presentar silk bolling incrementan el problema en la rentabilidad de la producción de semilla. El estrés hídrico afecta adversamente el crecimiento, desarrollo y rendimiento del maíz durante las etapas vegetativas, provocando un decremento en el potencial hídrico interno expresando hojas enrolladas, lo que disminuye la fotosíntesis y finalmente el crecimiento, manifestándose como una reducción en la altura y rendimiento en biomasa. La densidad de población ha sido un factor muy importante para contribuir a incrementar el rendimiento en maíz. Por tal motivo, varias investigaciones han estudiado el efecto de la densidad de población en la producción de semilla de maíz, indicando que la densidad óptima de plantas para producción de semilla puede variar entre 40 y 100 mil plantas ha-1. La presente investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto de la densidad de población y el estrés hídrico en caracteres agronómicos y de rendimiento en una línea endogámica de maíz para el Bajío de México. El experimento se estableció en el rancho el Rocío en Dolores Hgo., Guanajuato en el ciclo Primavera-Verano/2011. El material genético fue una línea endogámica de maíz propiedad de la empresa Monsanto Company con problemas de silk balling. Se evaluaron dos factores; abatimiento de humedad en el suelo aprovechable a 10,100 y 190%,con gastos de aguade 1.15, 11.49 y 21.84 hrs. respectivamente, aplicados en las etapas criticas del cultivo (V5-V6 y V13-V15) y tres densidades de población(90, 100 y 110mil plantas por ha-1); estos factores fueron sometidos en un diseño experimental de Parcelas Divididas con nueve tratamientos y cuatro repeticiones; en la parcela grande se aplicaron los abatimientos de humedad y las densidades de población a la parcela chica. La unidad experimental consistió de 2 surcos de 4.5 m de longitud y 0.75 m de separación. Se determinaron los siguientes caracteres: altura de planta, altura de mazorca, índice de prolificidad, sanidad de mazorca, longitud de mazorca y rendimiento de campo. Los resultados del análisis de varianza mostraron diferencias significativas (p≤0.01) en el factor nivel de humedad para altura de planta, altura de mazorca y rendimiento de campo. Por otro lado, el índice de prolificidad, sanidad de mazorca y longitud de mazorca no mostraron alguna modificación por los niveles de humedad estudiados. Con respecto a la densidad de población, únicamente el rendimiento de semilla en campo fue afectado estadísticamente (p≤0.05). De acuerdo a la comparación de medias (Tukey, 0.05), el factor niveles de humedad al 10% de abatimiento, influyo negativamente en la altura de planta y mazorca, reduciendo el porte provocado por el estrés de humedad. En lo respecta al rendimiento de campo, los noveles de abatimiento de humedad de 100 y 190% fueron consistentes al presentar los valores más altos, sin haber diferencias significativas entre estos dos niveles; sin embargo, el estrés por agua (10% de abatimiento) provocó una disminución en el rendimiento de un 15 a 20% esto se debe a la poca disponibilidad de agua en las etapas críticas (v5-v6, v13-v15), provocando malformaciones y abortos de óvulos fecundados y los genotipos presentan mayor incidencia y severidad por silk bolling. Con los niveles de 100 y 110 mil plantas ha-1 se presentaron los rendimientos más altos. Finalmente se puede establecer que el estrés por falta agua afecta negativamente el vigor de la planta, rendimiento y la calidad de la semilla, por otro lado, densidades altas de población favorecen el rendimiento.Proyecto apoyado por Monsanto Company

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico106

EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS DE SORGO TOLERANTES A SEQUIA

EVALUATION OF HYBRIDS SORGHUM DROUGHT TOLERANT

Vargas VE¹*, Espinosa RM¹, Montes GN¹, Mariscal PAL¹Campo Experimental Río Bravo, ¹CIRNE-INIFAP

[email protected]

La problemática del cultivo de sorgo de temporal, en el norte de Tamaulipas está asociada con los factores climáticos, los cuales llegan a ser restrictivos, porque causan pérdida total. Esta área comprende una superficie alrededor de 400 mil ha atendida por cerca de 15 mil productores la cual se caracteriza por tener baja precipitación, con distribución irregular (menos de 500 mm) y presencia de ciclos recurrentes de sequía. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de híbridos de sorgo comerciales tolerantes a sequía en el área de temporal en el norte de Tamaulipas. Para la evaluación se establecieron 24 híbridos durante el ciclo O-I 2011-12, en el Rancho La Esmeralda, Ej. González Villarreal, Mpio. San Fernando, Tam; ubicado en 25°18’ LN y 98°00’ LO; en un suelo franco-arcilloso-arenoso (60-18-22), el cual dada la cantidad de arena (60%) son suelos que presentan poca disponibilidad de humedad, propiciando condiciones de sequía si no se presenta una precipitación durante el ciclo. El contenido de materia orgánica fue de 1.37%, pH =7.69 y CE 1.68 dS mˉ¹. Los híbridos evaluados fueron de las empresas comerciales: Anzu sedes, Avante, Camino, Dekalb, G-star, INIFAP, Master, Nuseed, Pioneer y Sorghum partners, como testigo se utilizó el 83G19 de Pioneer sembrado por el productor. La superficie experimental por híbrido fue de 16 surcos (81 cm entre surcos), sembrado en franjas de 150 m de largo. La preparación del terreno consto de una rotura, dos rastras y bordeo de acuerdo al paquete tecnológico del INIFAP. La siembra se realizó el 28 de febrero de 2012, con humedad residual, la densidad de siembra fue 150 mil plantas haˉ¹. Durante el ciclo se presento una precipitación acumulada de 404 mm. Se aplicó fertilizante liquido en pre-siembra con la formula 30-00-15 S. Por la fecha de siembra y dada la presencia de temperaturas diarias promedio alcanzadas durante el ciclo, los genotipos aceleraron su desarrollo alcanzando pronto la acumulación de unidades calor necesarias para su desarrollo (2100 uc). Las variables evaluadas fueron: floración y rendimiento de grano. La información se analizó como un diseño completamente al azar con tres repeticiones y la comparación de medias con la prueba de Tukey. Los resultados muestran diferencias significativas (p<0.05) entre híbridos donde el rendimiento del grano oscilo de 2.3 a 1.0 t haˉ¹ siendo los mejores resultados para RB-Norteño, Nus 421 y 7609 (2.3, 2.2 y 2.0 t haˉ¹ superando al testigo 83G19 con 0.5 t haˉ¹, en cuanto a las floraciones los híbridos evaluados son de ciclo intermedio y precoces ya que estas fluctuaron de 72 a 62 días. De acuerdo a los resultados observados los híbridos con mejor comportamiento fueron RB-Norteño, Nus 421 y 7609 presentando floraciones de tipo intermedio, ya que estos materiales fueron los menos afectados por las condiciones adversas de sequía que se presenta en la región.

Totalmente apoyado por Fundación Produce Tamaulipas, A.C.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 107

EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS Y VARIEDADES DE GIRASOL EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

EVALUATION OF SUNFLOWER HYBRIDS AND VARIETIES IN NORTHERN TAMAULIPAS

González QJ¹* y Ortegón MAS¹¹Campo Experimental Río Bravo, INIFAP-CIRNE

[email protected]

En la zona norte de Tamaulipas, el girasol se ha manejado como un segundo cultivo, como una alternativa de solución para suelos con problemas de sales o erosión eólica, o como parte del sistema de rotación de cultivos. Recientemente, el Gobierno Federal creó el Programa Nacional de Producción de Oleaginosas, cuyo objetivo principal es fomentar la producción nacional y disminuir las importaciones de grano de las cuatro principales oleaginosas que se consumen en México: Soya, canola, cártamo y girasol; de este último se importan anualmente alrededor de 130 mil toneladas. El interés por cultivar girasol, crea la necesidad de reactivar los trabajos experimentales con este cultivo, para actualizar la información del paquete tecnológico. El objetivo del presente trabajo fue evaluar híbridos y variedades comerciales de girasol disponibles en el mercado, para determinar su comportamiento agronómico y potencial productivo en la zona norte de Tamaulipas. El estudio se realizó durante el ciclo O-I 2010/2011, en el INIFAP-Campo Experimental Río Bravo, localizado en Río Bravo, Tam., México (25º 57’ N; 98º 01’ W; 25 msnm); en condiciones de riego (dos riegos de auxilio). Se sembraron 32 genotipos, de los cuales 20 producen aceite de tipo alto oleico y 12 de tipo convencional (NuSun o Medio oleico). La distribución de los tratamientos se hizo bajo un diseño de bloques al azar con tres repeticiones; cada tratamiento constó de tres surcos de 0.80 m por 5 m de largo. La parcela útil constó de 4 m del surco central (3.2 m²). Se cuantificaron los días a inicio de floración (IF) y a madurez fisiológica (MF); densidad de población (Dp); altura de planta (Ap), diámetro del capítulo (DC), peso específico del grano (Pe) y rendimiento de grano (RG), ajustado al 10 % de humedad. Los datos fueron analizados mediante la versión 6.1 de SAS; se utilizó la prueba de Tukey (p ≤ 0.05) para establecer diferencias de promedios. Con base en el ciclo vegetativo de los genotipos (MF), se formaron tres grupos: Precoz (≤ 100 días después de siembra, dds), intermedio (100-110 dds) y tardío (≥ 110 dds). El análisis de varianza mostró diferencias altamente significativas para las variables IF, MF, Ap y Pe, entre ciclos y genotipos; en Dp no hubo diferencias entre los genotipos del grupo precoz, mientras que en los grupos de ciclo intermedio y tardío los genotipos mostraron diferencia estadística. El DC fue estadísticamente igual en los genotipos de ciclo precoz e intermedio y diferente en los genotipos de ciclo tardío. En RG se obtuvieron diferencias entre genotipos, en los grupos de ciclo precoz e intermedio, con promedios 2147 y 2945 kg haˉ¹, respectivamente; mientras que en el grupo de ciclo tardío los genotipos se mantuvieron iguales, con promedio de 3156 kg haˉ¹, lo que significó un incremento del 7 % con relación a los genotipos de ciclo intermedio y de 47 % sobre el grupo de ciclo precoz. El híbrido 64H41, de ciclo precoz, rindió 3035 kg haˉ¹ e igualó en promedio a varios genotipos de los ciclos intermedio y tardío. Los híbridos con mayor RG fueron: MH 7240 y Dekasol 4095, con 3963 y 3951 kg haˉ¹, respectivamente; las variedades Guadiana 08 y Victoria, fueron los genotipos con menor RG, con 1248 y 1631 kg haˉ¹, respectivamente. Los resultados obtenidos indican que el girasol puede tener potencial en la zona norte de Tamaulipas, sobre todo con la siembra de híbridos, ya que fueron los que mostraron mayor rendimiento. Sin embargo, se sugiere que se continúe con la evaluación de genotipos, sobre todo del tipo alto oleico, que es la tendencia de uso a nivel internacional, por sus mejores cualidades alimenticias y beneficios a la salud humana.

Fuente de financiamiento: Fundación Produce Tamaulipas, A. C. y Patronato para la Investigación, Fomento y Sanidad Vegetal (PIFSV).

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico108

EVALUACIÓN DE RENDIMIENTO DE 15 ECOTIPOS DE PIÑÓN TROPICAL (Jatropha curcas), ESTABLECIDOS EN LA REGIÓN COSTA DE JALISCO

EVALUATION OF PERFORMANCE OF 15 ECOTYPES OF PINION TROPICAL (Jatropha curcas), ESTABLISHED IN THE REGION COSTA OF JALISCO

García MK¹*, González AA¹Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)

[email protected]

La tendencia de encontrar alternativas factibles para la producción de nuevas fuentes de energía es un tema de interés mundial. En México, la investigación del uso del piñón tropical Jatropha curcas como cultivo bioenergético se ha extendido de manera considerable en atención del uso de esta especie. El piñón tropical tiene como centro de origen países de Centroamérica y gran parte del sur y centro de México, lo que conlleva que exista gran diversidad de ecotipos nativos en este país. En el año 2008 se establecieron 376 accesiones o colectas que integran el banco nacional de germoplasma de piñón en el Campo Experimental de Rosario Izapa, Chiapas del INIFAP. Estas accesiones se evaluaron fenológica, morfológica y agronómicamente. Seleccionando los 16 mejores ecotipos, los cuales se distribuyeron a nivel nacional para que a su vez fueran evaluados en diferentes regiones agroecológicas. De los 16 ecotipos en evaluación, en el presente trabajo se reportan los ecotipos con mayor producción durante los 2 primeros años de establecidos. En el ciclo primavera-verano del 2009, se establecieron en el sitio experimental de la Huerta, Jalisco del INIFAP, 16 materiales, bajo un diseño experimental de bloques al azar con cuatro repeticiones bajo un diseño de plantación de 3 x 1.5 metros para lograr una densidad de 1,800 plantas por hectárea. El manejo del experimento en el primer ciclo consistió en la aplicación de la formula de fertilización 40-40-00 NPK, y el suministro de riegos de auxilio por medio de cintilla, para asegurar su establecimiento y auxiliar con humedad cuando la planta lo requiera. Los ecotipos notables en base a su rendimiento durante el primer ciclo de evaluación son los siguientes: Mat-2, Mat-5 y Mat-14 con 945, 725 y 621 Kg/ha de fruta respectivamente. Mientras que para el segundo año coinciden con mayor producción los materiales Mat-2 (1014 kg), Mat-5 (726) y el Mat-14 (710) kg/ha. Actualmente se continúan evaluando estos materiales ya que se espera que para el 3er año de establecidos se incremente significativamente su producción.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 109

EVALUACION DEL NITRÓGENO, FOSFORO Y POTASIO EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL CULTIVO DE ESTEVIA (Stevia rebaudiana Bertoni) EN SUELOS

LUVISOLES DEL ESTADO DE QUINTANA ROO MÉXICO.

EVALUATION OF NITROGEN, PHOSPHORUS AND POTASSIUM ON THE GROWTH AND DEVELOPMEN OF THE CULTIVATION OF ESTEVIA (Setevia rebaudiana Bertoni) IN

LUVISOL IN QUINTANA ROO MÉXICO.

García AA¹, May LC²¹CIR-SURESTE C. E. Chetumal-C.E Mococha, ²-INIFAP.

[email protected]

La stevia es una especie que se adapta perfectamente a las zonas tropicales y subtropicales del mundo, se considera una alternativa de cultivo para la diversificación agrícola. En México existe el interés de empresas nacionales e internacionales sobre su producción y comercialización del endulzante sin calorías. Quintana Roo es uno de los estados considerados con potencial para el cultivo de stevia, permitiendo la posibilidad de iniciar el establecimiento de parcelas comerciales. Dado lo anterior en el presente trabajo se evaluó el efecto del nitrógeno, fosforo y potasio en el crecimiento y desarrollo del cultivo de estevia con el objetivo de aumentar el rendimiento de materia seca. El establecimiento de las parcelas se realizó a finales del 2011 y principios del 2012 en un suelo luvisol ubicado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde se indica un clima cálido subhúmedo Aw1, con precipitación media anual de 1,200 mm y temperaturas de 27 °C. Se evaluaron 64 tratamientos: cuatro dosis de nitrógeno (0, 300, 350 y 400 ppm), cuatro dosis de fosforo (0, 3, 4 y 5 meq.L-1) y cuatro de potasio (0, 4, 5 y 6 meq.L-1). El diseño experimental a utilizar fue un bloques completos al azar con un arreglo factorial de 4x4x4 por cuatro repeticiones; donde: el factor A corresponde a las dosis de nitrógeno, factor B dosis de fosforo y factor C dosis de potasio. Cada tratamiento se ubico en una parcela de 1.7m² con 20 plantas por unidad experimental obteniendo un total de 80 plantas por cada dosis de fertilizante. La preparación del suelo se realizó mediante un barbecho de 30 a 40cm de profundidad y dos pases de rastra, posteriormente se procedió a colocar el sistema de riego por goteo sobre las camas establecidas para la siembra. Las variables a medir fueron el peso de tallo/ha y peso de hoja seca/ha especialmente para el factor de rendimiento. La toma de datos en la planta se realizó mensualmente de manera puntual lo cual nos permitirá observar algunas características fenotípicas del cultivo. Los datos obtenidos fueron analizados en el programa estadístico SAS donde las variables mostraron diferencias altamente significativas (≤.01) para el factor de rendimiento, la prueba de medias clasifico a la dosis 37 (350ppm-3meq.L-1-0meq.L-1) como la mejor alcanzando una producción superior a los 3 mil kg de hoja seca/ha. El análisis también señalo diferencias altamente significativas (p≤0.01) para la variable de tallo seco/ha donde destacan los tratamiento 11 (0ppm-4meq.L-1-5meq.L-1) y 55 (400ppm-3meq.L-1-5meq.L-1) como los mejores alcanzando una producción arriba de los 900 kg/ha. Tomando en cuenta los resultados anteriores, se concluye que el manejo de la nutrición para el cultivo de stevia nos permite incrementar los rendimientos de materia seca para hacer más rentable la actividad y tener la confianza de establecer parcelas comerciales para el beneficio de las familias dedicadas a esta actividad. Este trabajo fue financiado por el programa trópico húmedo.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico110

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE GRANO Y CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS DE 12 GENOTIPOS DE CÁRTAMO (Carthamus tinctorius L.) BAJO CONDICIONES DE

RIEGO EN EL CENTRO DE SINALOA

EVALUATION OF GRAIN YIELD AND AGRONOMIC CHARACTERISTICS OF 12 GENOTYPES OF SAFFLOWER (Carthamus tinctorius L.) UNDER IRRIGATION

CONDITIONS IN CENTRAL SINALOA

Perez MJ¹*, Ochoa EXM², Borbón GA², Gonzalez GD¹, Montoya CL², Macias CJ³, Velarde FS¹¹CIRNO-cevacu, INIFAP, ²CIRNO-ceneb, INIFAP, ³CIRNO-cevaf, INIFAP

[email protected]

El cártamo (Carthamus tinctorius L.), es una de las principales oleaginosas que se siembran en México durante el ciclo de otoño-invierno en condiciones de riego y temporal. Este cultivo destaca por tener bajos costos de producción, bajos requerimientos hídricos y su semilla contiene un aceite de alta calidad, con alto porcentaje de los ácidos grasos linoleico y oleico, los cuales son esenciales en la nutrición humana. Debido a la escases de agua que se presenta en el estado de Sinaloa, este cultivo está recobrando importancia en cuanto a superficie sembrada, de ahí que el objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento de grano y características agronómicas de 12 genotipos de cártamo, para lo cual se estableció un experimento de campo bajo condiciones de riego, en un suelo arcilloso en los terrenos del Campo Experimental Valle de Culiacán. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con cuatro repeticiones. La siembra se realizó el 22 de diciembre de 2011. La parcela experimental constó de dos surcos, espaciadas a 80 cm, de 5 metros de longitud. Las variables respuesta consideradas fueron, días a floración (DFL), madurez fisiológica (DMF), Altura de planta (APL), pesos específico del grano, expresado en gramos por litro (PESP) y rendimiento de grano, expresado en kg hˉ¹ (REN). Los análisis estadísticos de la información obtenida involucraron un análisis de varianza y una comparación de medias de Tukey, por medio del paquete estadístico SAS V9.2. Los resultados obtenidos indicaron un efecto significativo (p≤0.05) para genotipos en REN con un coeficiente de variación de 16.34%. Referente al rendimiento de grano, destacó la línea experimental CC1577-1-2 con un valor de 3,483 kg hˉ¹. Dentro del amplio grupo de genotipos considerados de buen rendimiento, destacaron aquellos que superaron a 2,500 kg hˉ¹, integrado por S-334 (testigo) (3,343 kg hˉ¹), Ciano oleica (testigo) (3,141 kg hˉ¹), CC1423-23-2-oy-Sel (2 985 kg hˉ¹), Bacum-92 (2,964 kg h-1)(testigo), S-719-(F.N) (2,817 kg hˉ¹), CC1423-23-2-oy-Normal (2,767 kg hˉ¹), S-518 (testigo) (2,638 kg hˉ¹). En contraste quedaron los genotipos con rendimientos de granos inferiores a 2,500 kg hˉ¹, tales como CCCU-2012-C.OP/99 (2,433 kg hˉ¹), CC1582-1-2 (2,222 kg hˉ¹), CCCU-2012-C.OD/99 (2,166 kg hˉ¹), CCCU-2012-C.OP/518 (1,989 kg hˉ¹). El análisis de varianza para las variables DFL, DMF y APL indica que no hubo diferencias significativas entre tratamientos al (p≤0.05). Generalmente, los genotipos de mayor rendimiento de grano se presentaron un mayor peso específico de semilla, excepto CC1577-1-2. La información agronómica sugiere que los valores intermedios en DFL, DMF y APL, para las condiciones de evaluación del presente experimento, fueron recomendables en la consecución de buenos rendimientos de grano.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 111

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO EN HÍBRIDOS DE JITOMATE SALADETTE CULTIVADOS EN MALLA SOMBRA EN EL ALTIPLANO POTOSINO

EVALUATION OF ROMA TOMATO HYBRIDS YIELD GROWTH IN A NET HOUSE IN THE ALTIPLANO POTOSINO

Jasso CHC¹*, Martínez GMA² y Garza UE³¹Campo Experimental San Luis-CIRNE, INIFAP hasta diciembre 2011, 2 Campo

Experimental San Luis-CIRNE, INIFAP y ³ Sitio Experimental Ébano-CIRNE, [email protected]

En México, la superficie dedicada a la producción de hortalizas en malla sombra se estima en más de 5 mil hectáreas, de las cuales el cultivo de jitomate ocupa aproximadamente el 70%. Este cultivo representa una fuente alta de ingresos, ya que un porcentaje importante de la producción se exporta a Estados Unidos. El Altiplano y Zona Media de San Luis Potosí, cuentan con condiciones climáticas que permiten producir jitomate de buena calidad y con bajos costos de producción, comparados con Canadá y Estados Unidos. Para aprovechar esa importante ventaja climática y disponibilidad de mano de obra, es importante contar con híbridos de alto potencial de rendimiento, que produzcan frutos de buena calidad para el mercado nacional y de exportación, validados en las condiciones agroclimáticas del Estado. El objetivo fue evaluar el rendimiento y calidad de fruto en tres híbridos de jitomate saladette de hábito indeterminado en condiciones de malla sombra. El experimento se realizó durante el ciclo agrícola Primavera-Verano de 2011, se utilizó una malla sombra de 18 m de ancho por 36 m de largo y 5.0 m de altura, equipada con riego por goteo, válvulas Dosatron, para aplicar los fertilizantes, y timer para la programación de riegos. Los híbridos evaluados fueron: Moctezuma, Raffaello. Guiotto y Huno. Se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones. La plantación se llevó a cabo en camas de 1.8 m de ancho, utilizando el suelo original; previo al trasplante se aplicó composta de lombriz en dosis de 1 kg mˉ², las camas se acolcharon con plástico bicolor negro/plateado calibre 85. Las plantas se colocaron en zig- zag y a doble hilera cada 30 cm. Durante el desarrollo del cultivo se registraron algunas variables fenológicas como días a floración, días a cuaje, días a inicio de cosecha y altura de planta en los diferentes cultivares. En cada cosecha se determinó el rendimiento total de fruto, el cual posteriormente fue clasificado de acuerdo a su calidad comercial. Los resultados se analizaron estadísticamente mediante el paquete computacional SAS versión 6.0. El análisis de varianza indica que únicamente existen diferencias estadísticas (p< 0.05) para la variable rendimiento de fruto con tamaño extra, en donde los híbridos Rafaello y Moctezuma obtuvieron rendimientos estadísticamente iguales (5.9 y 7.2 kg mˉ²), de acuerdo con la prueba de Tuckey (p<0.05), pero superiores a Guiotto y Huno (4.1 y 3.6 kg mˉ²). El rendimiento total de los híbridos Moctezuma, Raffaello. Guiotto y Huno fue de 30.9, 30.2, 27.0 y 24.8 kg m-2 respectivamente, el cual se considera de alto rendimiento para la producción de jitomate en condiciones de malla sombra en el Altiplano de San Luis Potosí.

Proyecto apoyado por la Fundación Produce de San Luis Potosí, A.C.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico112

EVALUACIÓN PRODUCTIVA DE 2 VARIEDADES DE ESTEVIA (STEVIA REBAUDIANA BERTONI) EN DOS TIPOS DE SUELO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, MÉXICO.

PRODUCITVE EVALUATION OF TWO VARIETIES OF STEVIA (STEVIA REBAUDIANA BERTONI) UNDER TWO SOIL TYPES IN QUINTANA ROO, PROVINCE OF MÉXICO.

García AA¹, García GMA²¹CIR-SURESTE C. E. Chetumal-C.E Edzná ²-INIFAP.

[email protected] stevia es considerada como una de las alternativas de edulcorantes naturales a nivel mundial, la cual es una planta más dulce que el azúcar y no contiene calorías. Tomando en cuenta las amplias propiedades que esta posee y que en otros países como China, Japón y Paraguay donde existen empresas dedicadas a la producción y comercialización de edulcorante a base de stevia, hoy en día resulta muy atractivo explorar este campo de oportunidad para el uso y consumo de la planta con propósitos industriales en nuestro país. El objetivo de este trabajo, fue evaluar la capacidad productiva de la variedad morita II y un material criollo del Paraguay en dos tipos de suelo, de manera que nos permita determinar el material o variedad apto para las condiciones edáficas representativas en la zona Sur y Centro del estado de Quintana Roo. El establecimiento de las parcelas se realizó a finales del 2010 y principios del 2011 en suelos leptosoles ubicados en el municipio de Bacalar y luvisoles en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, con un clima predominante cálido subhúmedo Aw1, precipitación media anual de 1,200 mm y temperatura madia de 27 °C. Las parcelas se establecieron en un diseño bloques completamente al azar con cinco repeticiones, los suelos se prepararon mediante un barbecho y dos rastreos para después trasplantar plantines que se distribuyeron en camas de 1.7 m de ancho por 20 m de longitud abarcando una superficie de 34 m². El manejo del cultivo es bajo condiciones de riego por goteo y para poder obtener los datos de las características fenotípicas de la planta se realizaron muestreos quincenales en cinco puntos al azar tomando como referencia cinco plantas para cada repetición. Las variables a estudiar fueron: altura de planta, diámetro del tallo, longitud de hoja, ancho de hoja, peso seco de tallo, producción de hoja seca/ha. Los resultados se presentan en el cuadro 1.

Cuadro 1. Parámetros cuantificados en dos materiales de stevia rebaudiana del ejido Aarón Merino y ejido Chunhuhub, Quintana Roo.

El análisis de varianza reportó diferencia significativa para el factor de rendimiento y las pruebas de medias clasifican a la variedad morita II como la más productiva superando al material criollo de Paraguay en los suelos luvisoles y leptosoles, con rendimientos que superan los mil kilogramos por hectárea/corte. Por otra parte el análisis también señala diferencias significativas para la variable altura donde sobresale la morita II, para las variables diámetro del tallo, longitud y ancho de la hoja no mostraron diferencias significativas. Tomando en cuenta los resultados anteriores, se concluye que la variedad morita II se muestra como una alternativa para establecer parcelas comerciales en los suelos luvisoles, ya que aquí alcanzo los mayores rendimientos lo cual hace que el cultivo sea rentable para el productor. Este trabajo fue financiado por el programa Trópico Húmedo.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 113

EVALUACIÓN PRODUCTIVA DE 8 VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR EN UN SUELO LEPTOSOL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, MÉXICO.

PRODUCTIVE EVALUATION OF EIGHT SUGAR CANE VARIETIES IN A LEPTOSOL OF QUINTANA ROO, MÉXICO.

García AA¹, García SA¹, González HR¹.¹ CIR-SURESTE C. E. Chetumal-INIFAP.

[email protected]

La caña de azúcar es uno de los cultivos agroindustriales más difundidos en México, con una superficie arriba de las 673 mil hectáreas. Su diversidad genética ha permitido adaptarse a diferentes condiciones de suelo, relieve, nutrición y condiciones climáticas en 15 estados de nuestro país. En Quintana Roo, la producción de caña es la principal actividad agrícola con una área de 25,723 ha y 1, 491,159 toneladas de caña molida durante la zafra 2010-2011. Uno de los problemas que enfrenta la caña en el estado y que comparte con la mayoría de las regiones productoras de México, es la falta de variedades comerciales, ya que el 90% de la superficie está sembrada con sólo dos, la CP-72-2086 y Mex 69-290. El presente trabajo evalúa la capacidad productiva de nuevas variedades de caña de azúcar bajo las condiciones muy particulares de los suelos Leptosoles o con cierta pendiente. El establecimiento en campo se llevó a cabo en diciembre del 2010 en el ejido Palmar. El método de siembra fue por trasplante, ya que la falta de material vegetativo de algunas variedades proporcionadas por el ingenio San Rafael de Pucté, hizo necesario producir las plantas en condiciones in vitro en el laboratorio del comité de producción cañera. Cada variedad ocupa 12 surcos distanciados a 1.4 m y 35 m de longitud, es decir, 588 m². Es importante señalar que durante los primeros meses de desarrollo, las variedades se manejaron con riego por goteo, pero, hoy en día, se conducen bajo temporal, que es el sistema de producción predominante en la entidad. Las variedades en evaluación son CP 88-1762, Mex 69-290 (testigo local), Mex 94-4, ITV 92-1424, CP 72-1312, CP 88-1508, ColMex 94-8, ColMex 95-27. Las variables agronómicas fueron rendimiento de campo, numero de tallos/ha, diámetro y longitud del tallo moledero. Los datos obtenidos se analizaron bajo un diseño de bloques al azar con cinco repeticiones, se determinó ANOVA y comparación de medias con Tukey al 95% de probabilidad, esto a través del programa estadístico SAS. Las variedades mostraron diferencias altamente significativas (≤0.01) para el factor rendimiento y la prueba de medias clasificó a la CP 88-1762, Mex 69-290 y Mex 94-4 como las mejores con rendimientos que superan las 100 t haˉ¹. Se observó una diferencia de 25 t haˉ¹ entre CP 72-1312 y el grupo de variedades de mayor productividad. El ANOVA también señaló diferencias altamente significativas (P≤0.01) para las variables tallos/ha donde sobresalió la CP 88-1762, longitud de tallo moledero que marcó como mejor a la CP 88-1762, Mex 69-290 y la ITV 92-1424 y a diámetro de tallo con las variedades ColMex 94-8 y ColMex 95-27 con mayor grosor. Tomando en cuenta los resultados anteriores, es factible concluir que existen variedades con potencial para ampliar la oferta varietal para los suelos de origen léptico en la zona cañera de Quintana Roo.

Este trabajo fue financiado por la Fundación Quintana Roo Produce.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico114

FERTILIZACIÓN QUÍMICA Y ORGÁNICA EN EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DE GRANO EN TRIGO (Triticum aestivum L.)

CHEMICAL AND ORGANIC FERTILIZATION ON YIELD AND QUALITY IN WHEAT (T. aestivum L.)

Reyes RA¹*, Vázquez RJA¹, Covarrubias RJM¹, Narcia VM¹¹INIFAP Campo Experimental Saltillo

[email protected]

Varios son los factores dentro del aspecto técnico que han estado influyendo en la agricultura actual, uno de ellos es la concientización del productor acerca del uso racional de fertilizantes químicos de manera que, con su utilización se logre alcanzar el potencial productivo de un cultivo específico pero sin llegar a un extremo tal que sea perjudicial para el suelo y las aguas subterráneas. Caso contrario sucede en la zona centro del Estado de Coahuila, donde uno de los cultivos principales es el trigo (Triticum aestivum L.) y en donde la manera tradicional de cultivarlo por parte de los pequeños productores es el no realizar aplicación de ningún tipo de fertilizante. Para este experimento se establecieron en la localidad de Abasolo, Coah. nueve tratamientos consistentes en aplicación de micorrizas (Glomus intraradice) sobre la semilla y sobre el suelo, la aplicación de vermicomposta, lixiviado de lombriz, fertilización química con fórmula 150-75-00 y combinaciones entre ellas, con el objetivo de evaluar principalmente su efecto sobre el rendimiento y la calidad del grano en el trigo. Todos los tratamientos fueron sembrados el día 29 de diciembre de 2011 y cosechados a los 125 días, se aplica un riego de pre-siembra y tres riegos de auxilio con intervalos de 30 días. Cada uno de los tratamientos con sus respectivas repeticiones abarcó una superficie de 3,300 m². Los tratamientos fueron: T1, semilla inoculada con micorriza; T2, micorriza + vermicomposta; T3, micorriza + lixiviado de lombriz T4, micorriza + vermicomposta + lixiviado de lombriz; T5, vermicomposta; T6, Testigo (sin fertilizar); T7, lixiviado de lombriz; T8, Urea + DAP (Fosfato Diamónico)+ lixiviado de lombriz y T9, Urea + DAP. El análisis físico del suelo mostró que se trata de un suelo arcillo-limoso con muy bajo contenido de materia orgánica y en general con un nivel de fertilidad de bajo a muy bajo con alto nivel de Calcio, con un pH de 7.8 y bajo en sales. El análisis estadístico se realizó con el software R Development Core Team (2011) versión 2.14.1 para Linux, el experimento fue establecido bajo un diseño completamente al azar con tres repeticiones, se usa la prueba de Tukey (p≤0.05) para la comparación de medias. La prueba de ANOVA (con un α=0.05 para todos los parámetros evaluados) para el daño conocido como panza blanca presente en el grano mostró solamente un muy bajo nivel de significancia por efecto de tratamiento siendo T4 y T9 los tratamientos que presentaron los más altos (81.3%) y más bajos (10.66%) niveles de daño respectivamente, existiendo diferencia significativa entre ellos. El peso de mil semillas seleccionadas al azar mostró bajo efecto de tratamiento, aún así se observaron diferencias significativas entre los tratamientos T5 (40.08 g) y T9 (33.89 g). En cuanto al rendimiento, no mostró, según el análisis de varianza ningún efecto de tratamiento, de la misma manera no hubo diferencia significativa entre ellos, aunque se observó una ligera tendencia en el aumento de este parámetro con los tratamientos T1 (5.52 ton·haˉ¹) y T3 (5.47 ton·haˉ¹) los cuales contaron con aplicación de micorriza. Situación similar ocurrió con la longitud de espiga la cual también mostró ligera tendencia a espiga más larga con los tratamientos T3 y T4 con 5.5 y 5.48 cm respectivamente. Por último, en cuanto a los muestreos obtenidos del peso de follaje no hubo efecto por tratamiento de acuerdo al ANOVA y a su vez no existió diferencia significativa entre ellos según la prueba de Tukey, aún así, se logra apreciar una tendencia en el aumento del peso del follaje, en el tratamiento que combina la fertilización química con el lixiviado de lombriz. Los resultados obtenidos podrían sugerir enfocarse en ajustar las dosis de aplicación de algunos de los fertilizantes utilizados en esta prueba de acuerdo al ambiente en el cual se desarrolla el cultivo, para así, aumentar el efecto sobre los diferentes parámetros medidos.Proyecto apoyado en su totalidad por la Fundación Produce Coahuila, A.C.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 115

IDENTIFICACIÓN DE HIBRIDOS DE SORGO TOLERANTES A SALINIDAD

Espinosa RM¹*, Ortíz CHFE¹ Vargas VE¹ Montes GN¹ Hernández MOL¹¹Campo Experimental Río Bravo, CIRNE, INIFAP

[email protected]

Uno de los problemas en la región norte de Tamaulipas es la alta salinidad de los suelos que afecta su productividad. El exceso de sales en los suelos se considera una de las causas de la degradación del suelo y afecta la disponibilidad de nutrimentos que se refleja en bajos rendimientos de los cultivos. El área de temporal en Tamaulipas comprende una superficie aprox. de 600,000 ha y alrededor del 10% se encuentra afectada por diferentes grados de salinidad, con un incremento aproximado del 2% anual. El drenaje deficiente, el desconocimiento y la falta de tecnologías, para prevenir o corregir, contribuyen a esta problemática. Con el objetivo de identificar híbridos de sorgo tolerantes a salinidad, se realizó un experimento en el Rancho Argos del Municipio de San Fernando, Tamaulipas y se localiza, entre los paralelos 24° 53’ y 25° 53’ N y los meridianos 97° 55’ y 97° 56’ O. Fisiográficamente está comprendida dentro de la planicie costera con pequeños lomeríos de origen sedimentario, en donde dominan los materiales calcimórficos; el contenido de arcilla alcanza hasta 70% en los planos de inundación y <30% en los lomeríos. El sitio presentaba una condición salina alta (C.E. >3.5 < 5.6 dS mˉ¹). Se estableció un experimento donde se incluyeron 24 híbridos de sorgo donde se incluyeron los más sembrados en la región. Los tratamientos se distribuyeron en bloques al azar con cuatro repeticiones. El tamaño de tratamiento fue de un surco de 15 m de largo a una densidad de 150,000 plantas haˉ¹. La preparación del terreno consistió en: limpia del terreno con rastra, subsoleo, control de malezas con dos pasos de camperas, bordeo y siembra. El cultivo se manejó de acuerdo a la manera tradicional del productor (dos cultivos y control de plagas). Se cuantificaron las variables altura de planta, excersión y tamaño de la panoja y rendimiento de grano ajustado al 14 % de humedad. La información se analizó con el paquete estadístico SAS y la comparación de medias se hizo mediante la prueba de Tukey = 0.05. Los resultados no mostraron diferencias entre genotipos para las variables altura de planta, excersión y tamaño de la panoja (P >0.10). Para el caso de rendimiento, mostraron diferencias significativa (p<0.05) entre híbridos, sobresaliendo los genotipos Anzu 4225 Camino 526, Ciprés y G-Star 7609, con rendimientos de 2.18, 2.09, 1.92 y 1.92 ton haˉ¹, respectivamente. Estos híbridos son de ciclo intermedio con 78 a 81 días a floración. La altura de planta de los híbridos fluctuó de 93 a 115 cm, correspondiendo el porte más bajo para G-Star 7601 y la mayor altura para P-8282; el tamaño de la panoja varió de 15 a 25 cm. El hacer uso de genotipos de sorgo tolerantes a salinidad como: Anzu 4225 Camino 526, Ciprés y G-Star 7609, en sitios con problemas de salinidad moderada (<3.5 dS mˉ¹), puede incrementar el rendimiento promedio de la parcela, con lo que se mejorarían los ingresos del productor.

Totalmente apoyado: Proyecto PRECI: 3137452ª

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico116

IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA Y USOS DE LA ESPECIE DENOMINADA LOCALMENTE EN NAYARIT COMO “PISTACHERO”.

TAXONOMIC IDENTIFICATION AND USES OF SPECIES LOCALLY CALLED IN NAYARIT "PISTACHIO".

Cossio VLE¹*, Arangure RE², Villegas VJA².¹CE-Uruapan, INIFAP, ²UT de la costa, Nayarit.

[email protected]

En el estado de Nayarit, el cultivo de Simarouba glauca fue confundido con Pistacia vera, por lo que no se sabía a qué especie pertenecía este cultivo. El rendimiento del cultivo de Simarouba glauca se ve mermado por no saber a qué especie pertenece y por desconocer su uso comercial. El objetivo principal de este trabajo fue identificar mediante un estudio taxonómico a que especie pertenece este cultivo que era confundido con Pistacia vera en Nayarit. La investigación se desarrolló mediante muestras de ramas con flores y/o frutos de árboles establecidos en el huerto propiedad del Sr. Arcadia ubicado en Santa María del Oro, Nayarit, las muestras obtenidas se procesaron en el laboratorio de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), donde se utilizó el proceso de herborización, se identifico la especie a la que pertenece este cultivo. Con el estudio realizado se demuestra que la especie que se denominaba Pistacia vera (Pistache) en la región de Santa María del Oro del estado de Nayarit no es dicha especie, si no Simarouba glauca (aceituno, negrito) de la familia Simarubácea. Y de acuerdo a la investigación no es nativa de Nayarit si no que fue introducida. La información generada en esta investigación sobre la familia a la que pertenece esta especie, será de gran utilidad para los productores, ya que contarán también con información de usos y aprovechamiento de la especie Simarouba glauca (aceituno negrito). Lo cual permitirá comercializar dicha especie. Ya que se pueden utilizar todas las partes de esta, como es utilizada la hoja para productos medicinales, como madera para muebles y artesanías, y la cascara para producir pasta para hacer papel.

Total mente apoyado por Fundación Produce Nayarit-Convocatoria 2009.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 117

MATERIALES DE ARROZ DE GRANO LARGO DELGADO PARA LA ZONA SUR DEL ESTADO DE CAMPECHE

MATERIALS OF LONG GRAIN RICE FOR STATE SOUTH CAMPECHE

López HMB¹*, Villalobos GA¹¹CE-Edzná INIFAP

[email protected]

La superficie cultivada con arroz a nivel nacional ha tenido grandes fluctuaciones en los últimos años, con una clara tendencia a la baja en todas las zonas arroceras. Entre 1999 y 2009 la superficie sembrada ha disminuido alrededor de un 36% y su tendencia en general va decreciendo. Durante 2011 el estado de Campeche reportó una superficie sembrada de arroz de 9900 hectáreas, ubicándolo en el primer lugar a nivel nacional (SIAP, 2012); sin embargo, se situó en los últimos lugares en productividad con 4.3 t haˉ¹. En el trópico húmedo, la mayor superficie sembrada en arroz se realiza bajo sistema temporal. En la mayoría de las áreas arroceras temporaleras del sureste se presenta irregularidad pluvial, ocasionando pérdidas, principalmente por sequía que afecta el desarrollo vegetativo y reproductivo de las plantas, daños severos de la enfermedad “quema del arroz” (Magnaporthe grisea antes Pyricularia oryzae) sobre todo en ausencia de lluvias, además de que si se cultivan variedades susceptibles a la enfermedad como Milagro Filipino depurado se presentan altas infestaciones de malezas, daños por plagas aunado a ello las lluvias torrenciales en otoño que causan inundaciones abruptas en plena fase de maduración del grano con la consecuente reducción de las cosechas. Así mismo además de los problemas que presenta el cultivo en el campo, en la actualidad el mercado nacional de arroz es poco diversificado, ya que depende de las importaciones de cerca de 800 mil toneladas de arroz de grano delgado de Estados Unidos principalmente a través de tres compañías:”Farmers Rice Milling Company” y “Riceland Food” que venden arroz libres de aranceles a comercializadores mexicanos, y “Rice Corporation” la cual paga el 3.93% de impuestos como cuota compensatoria, ante lo cual el arroz mexicano de grano delgado no ha podido competir debido a las grandes asimetrías que existen entre los productores mexicanos y los estadounidenses ya que éstos son favorecidos con altos subsidios que el gobierno de Estados Unidos otorga a sus productores arroceros; esto ha ocasionado el desplome de la superficie y de la producción nacional arrocera (Hernández y Tavitas, 2005). El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) cuenta con materiales de arroz con características de grano delgado con alto potencial de rendimiento y buena calidad de grano, materiales que se requieren evaluar bajo condiciones de manejo propias de los productores y en las condiciones agroecológicas de cada región. Por tal motivo, el 25 de Enero de 2012, en el Juncal Palizada Campeche se estableció un modulo de validación de arroz de grano largo delgado bajo sistema de riego, conformado por cinco materiales: Choca A04, Tomatlán A97, Tres Ríos A06, Aztecas A06 y Línea 1 del FLAR, con características de alto potencial de rendimiento y calidad de grano. La densidad de siembra fue de 80 kg haˉ¹, se utilizó 200 kg haˉ¹ de superfosfato de calcio triple y 100 kg haˉ¹ de cloruro de potasio para la fertilización basal, y la fertilización con nitrógeno se realizó de manera fraccionada en cantidades de 100 kg haˉ¹, en 35 y 70 d después de la emergencia. Se evaluaron características agronómicas y tolerancia a enfermedades de acuerdo al Sistema de Evaluación Estándar para arroz del Instituto Internacional de Investigaciones del Arroz (IRRI), ajustándose los rendimientos al 14% de humedad. El análisis de los datos se realizó con SAS (2000), Para la comparación de medias se utilizó la prueba de tukey con un nivel de significancia de p≤0.05. Los resultados indicaron que los mejores materiales fueron: Choca A04, Tres Ríos A06 y línea 1 del FLAR con 7.06, 7.09 y 7.29 t haˉ¹comportándose estadísticamente iguales. Tres Ríos A06, presentó una altura de 115 cm mostrando susceptibilidad al acame. Tomatlán A97 y Aztecas A06 presentaron rendimientos de 5.0 y 5.2 t haˉ¹. Se concluye que existen materiales nacionales de grano largo delgado con características deseables para la zona sur del estado de Campeche, materiales que pueden ser competitivos con los arroces importados. Proyecto Financiado por la Fundación Produce Campeche.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico118

PACLOBUTRAZOL Y RENDIMIENTO Y CALIDAD DE FRUTODE GUAYABA (Psidium guajava L.)

PACLOBUTRAZOL AND YIELD AND QUALITY OF GUAVA (Psidium guajava L.) FRUITS

Padilla RJS*¹, González GE¹, Pérez BMH², Osuna GJA²¹INIFAP-Campo Experimental Pabellón, ²INIFAP-Campo Experimental Santiago Ixcuintla.

[email protected]

El uso de reguladores de crecimiento vegetal (hormonas) con diversos propósitos ha sido ampliamente documentado en diversos cultivos. En árboles frutales, con frecuencia se aplican este tipo de productos para estimular floración, amarre o desarrollo de fruto. Existen otros productos que reducen la brotación vegetativa y disminuyen el vigor de las plantas. Tal es el caso del Paclobutrazol (PBZ), el cual retarda el crecimiento vegetal debido al bloqueo de la síntesis de giberelinas. Éste producto también actúa sobre otras hormonas, reduciendo las concentraciones de ácido abscísico, etileno y el ácido indolacético, pero aumenta el nivel de citoquininas. Él efecto complejo del PBZ con diversas hormonas, puede originar diversas respuestas, destacando su uso como promotor de la floración, floración temprana, reducir alternancia, disminuye brotación vegetativa e incrementa rendimiento. No obstante, en nuestro país no existían antecedentes de la respuesta del PBZ sobre el cultivo del guayabo, el cual es uno de los principales frutales en México. El objetivo fue evaluar el efecto del PBZ sobre el rendimiento y calidad de fruto en un grupo de genotipos de guayabo en Zacatecas, México. El estudio se realizó en el Área Experimental “Los Cañones” en el municipio de Huanusco, Zac. (Latitud 21°44.7’ N; Longitud 102° 58.0’ O; 1508 msnm) durante el ciclo 2011-2012. Los factores evaluados fueron: 1) el PBZ aplicado en dos niveles (0 y 6 ml Lˉ¹) y 2) un grupo de doce genotipos de guayabo de siete años de edad. Los guayabos están establecidos a una densidad de 1,111 árboles haˉ¹ (3.0 x 3.0 m). La aplicación de PBZ se realizó (02/05/2011) una semana posterior a la poda y a la aplicación del primer riego del ciclo productivo. Se diluyeron 90 ml del PBZ en 15 l de agua aplicando un litro árbolˉ¹ de esta solución en una zanja de 10 cm de profundidad alrededor del tallo e inmediatamente después se tapó la zanja. En el caso de los árboles sin PBZ, se realizó el mismo procedimiento anterior pero aplicando solamente agua. Se obtuvieron datos del rendimiento, número y calidad (tamaño) del fruto. Los datos de rendimiento y número de frutos se analizaron mediante un diseño de bloques al azar con dos repeticiones, utilizando un arreglo factorial (2 x 12). Se consideró un árbol como unidad experimental. Para la variable de calidad, se obtuvieron los porcentajes del rendimiento total de fruto clasificado como extra (> 90 g furtoˉ¹); primera (60 -90 g frutoˉ¹) y segunda (< 60 g frutoˉ¹). El análisis estadístico detectó diferencias significativas (p≤0.01) en las dos variables para ambos factores estudiados y su interacción. En promedio los guayabos tratados con PBZ mostraron mayor rendimiento y número de frutos por planta (42.0 kg y 790.5 frutos), comparados al tratamiento sin PBZ (28.0 kg y 498.4 frutos). Los genotipos con el mayor rendimiento de fruto fueron: Huejucar y S-20 con un promedio de 58.9 kg plantaˉ¹, mientras que los de menor rendimiento fueron el testigo y Caxcana con una promedio de 14.5 kg. Los cultivares Huejucar y S-20 mostraron también el mayor número de frutos por árbol (1104). El tamaño promedio de fruto para todos los genotipos fue similar con y sin PBZ (57.5 g). Sin embargo, la distribución del rendimiento total en sus tres clasificaciones de tamaño resultó afectada. Los árboles tratados con PBZ, tuvieron mayor porcentaje del rendimiento con frutos de tamaño extra, pero menor cantidad de frutos de primera y más frutos de segunda. Aunque el efecto del PBZ dependió del genotipo, en general su aplicación favoreció un mayor rendimiento y número de frutos, pero disminuyó la cantidad de frutos de primera y aumento los de segunda.

Apoyado por INIFAP (PRECI 3556788A)

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 119

PLAN DE MANEJO ORGÁNICO PARA LA PRODUCCIÓN DE MANGO EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO.

ORGANIC MANAGEMENT PLAN FOR MANGO PRODUCTION IN WESTERN MEXICO.

Valero GJ*Campo Experimental Santiago Ixcuintla, INIFAP

[email protected]

La agricultura orgánica es un sistema de producción integral que utiliza insumos naturales, tierras de calidad o reconstituidas, prácticas de labranza y conservación de suelo, prevención ecológica de plagas y enfermedades, entre otras prácticas, manteniendo un alto nivel de reciclaje de los materiales empleados, sin presentar residualidad tóxica en los productos obtenidos. El mango es uno de los principales productos del occidente de México, dicho frutal enfrenta varias limitantes entre las que destacan las enfermedades como escoba de bruja, antracnosis y cenicilla. Entre las plagas principales se pueden considerar a la mosca de la fruta, los trips y la escama blanca. El problema consiste en la gran cantidad de agroquímicos que se han usado a través del tiempo para la producción de este cultivo y la persistencia de monocultivo de mango, lo que ha repercutido en la perdida de fertilidad tierra, degradándose física, química, biológica y orgánicamente, y ya no produce si no se le aplican grandes cantidades de fertilizantes y pesticidas; aunado a esto, año con año, los costos de los agroquímicos (fertilizantes y pesticidas) se incrementan, en tanto que los precios y los rendimientos de esta fruta siguen igual. LOS OBJETIVOS del proyecto fueron: Transferir tecnologías para la producción de mango orgánico en los Estados de Nayarit y Michoacán, que reduzca los costos de producción en el corto plazo y mantenga o mejore los rendimientos actuales, en una forma amigable con el ambiente. METODOLOGÍA: Se establecieron un Módulos de Demostrativos en los Municipios de San Blas, Nay, y en Lombardía, Múgica, Parácuaro, Buenavista y Tepalcatepec, Michoacán, en parcelas de productores cooperantes donde se aplico el plan de manejo orgánico y se comparó con testigos en las mismas condiciones pero, con manejo convencional en general. El sistema de transferencia de tecnología se denomina “Círculos Concéntricos”, es alrededor del Módulo de Demostración se asocian 10 productores, lo que llamamos la “Comisión Técnica” llegando con ello a sensibilizar y capacitar a 200 productores, que van a estar aplicando la tecnología que se manejó en el módulo demostrativo. El sistema convencional aplicó por hectárea 400 kg de Sulfato de amonio, 400 kg de 16-16-16, y 400 kg de fosonitrato con un costo total de 5740 pesos M.N. y en el sistema orgánico se aplicaron por hectárea: 4 ton de Bocashi, 150 kg de ceniza y un total de 700 lts de Mezcla nutritiva completa en todo el ciclo, con un costo total de $5,540 M.N. el cual es muy similar al costo de la fertilización convencional. RESULTADOS: El uso de la tecnología orgánica incrementó el rendimiento en un 100%; tecnología del productor convencional rindió 10.0 ton haˉ¹ vs. Tecnología orgánica 20.0 ton ha-ˉ¹, manteniendo los costos de producción, mejorando la calidad del fruto en su apariencia ya que casi no se presentaron problemas de sanidad en los árboles, sin usar agroquímicos tóxicos, sin contaminar el ambiente. Pero obtuvo un rendimiento 100% superior al convencional, es ente caso los dos sistemas como estaban pertenecían al mismo productor se vendieron hasta el mes de mayo a $2.5 peso por kilo de mango. Dejando un ingreso neto el convencional de $19,260 pesos y el orgánico de $44,460 pesos, lo cual es mucho más conveniente que lo que obtuvo el convencional. CONCLUSION: El sistema orgánico fue más económico y dejó más ganancias sin dañar al medio ambiente con residuos tóxicos. BIBLIOGRAFÍA: Valero-Garza, J. 2011. “Principios para la prevención ecológica de plagas y enfermedades”. En: memoria del Curso de capacitación: Agricultura Orgánica. En La EXPOAGRO Sinaloa 2011, Fundación produce Sinaloa, Culiacán, Sinaloa. P 21-29. Vázquez-Valdivia, V.; Pérez-Barraza M.H.; Osuna-García, J.A. 2006. “Importancia del cultivo y generalidades”. En: Vázquez-Valdivia, V.; Pérez-Barraza, H. (Ed.) “El Cultivo del Mango: Principios y Tecnología de producción”. INIFAP, CIRPAC. Campo Experimental Santiago Ixcuintla. Libro Técnico No. 1. Santiago Ixcuintla, Nayarit, México. ISBN: 968-800-672-6. P.3

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico120

PORCENTAJES DE EMERGENCIA EN PLÁNTULAS DE FOENICULUM VULGARE L. MILL EN EL SUR DEL D. F.

PERCENTAGE OF EMERGENCY IN FOENICULUM VULGARE L. MILL SEEDLINGS IN SOUTHERN D. F.

Martínez GJ¹*, Fierro AA², González LMM², Montiel SD², Ruiz JD², Olivares OJL², Guerrero AO² y Hidalgo MA

¹ Alumnos de la Licenciatura de Agronomía, ² Profesores del Departamento de Producción Agrícola y Animal de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.

[email protected]; [email protected]

El Hinojo (Foeniculum vulgare L. Mill), es una planta herbácea con tallos hueco y hojas abrazantes, las flores de color amarillo se producen en umbelas, los frutos son grises, plano convexos, con 5 costillas, es originaria de la región mediterránea. Es una planta de uso medicinal con propiedades antisépticas, anti-inflamatorias, calmantes, digestivas, diuréticas y expectorantes y condimentaría ampliamente utilizada, donde las partes utilizadas son las hojas. También es utilizada como planta ornamental. La información disponible para los porcentajes de emergencia para México es muy limitada, por lo que el objetivo del presente trabajo fue evaluar el porcentaje de emergencia del hinojo, por ello se llevo a cabo la utilización del ácido giberélico en espera de un alza en el porcentaje de emergencia. Por lo que el objetivo de este trabajo es el siguiente aplicar diferentes tiempos de inmersión de las semillas en GBA, para romper su dormición. Con el fin de cuantificar el prendimiento de plántula y estimar los días promedio de prendimiento, tratadas y no tratadas. El trabajo se realizo en el predio agrícola de la UAM-Xochimilco, durante el año 2012, estas fueron recolectadas de plantas madre del ciclo otoño-invierno años, sembradas y cultivadas en el predio. Las evaluaciones fueron realizadas de la siguiente forma: Se estudiaron dos concentraciones de fitohormonas como tratamientos pregerminativos de las semillas, estos se realizaron en sumergiendo las semillas durante 48 horas en solución de agua destilada y GBA en concentraciones de 250 y 300 ppm, posterior a este, las semillas se sembraron en semilleros de polietileno negro utilizando como sustrato la Mezcla comercial Sunshine N°3 las cuales se colocaron bajo cubierta plástica, cada unidad experimental fue de 100 semillas con tres repeticiones cada una, esta prueba se realizo de mayo a julio (primavera-verano) de 2012. Los resultados arrojaron que el valor promedio para la concentración de 250 ppm fue del 100 % mientras que el inicio de prendimiento de plántula fue a los 5 días mientras que para la concentración de 300ppm fue de 63% con el mismo número de días emergencia. Los resultados serán discutidos en la presentación del cartel.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 121

PORCENTAJES DE EMERGENCIA EN PLÁNTULAS DE LAVANDULA DENTATA L. EN EL SUR DEL D. F.

PERCENTAGE OF EMERGENCY IN LAVANDULA DENTATA L. SEEDLINGS IN SOUTHERN D.F.

Martínez GJ¹, Fierro AA², González LMM², Montiel SD2, Ruiz JD², Olivares OJL², Guerrero AO² y Hidalgo MA

¹ Alumnos de la Licenciatura de Agronomía, ² Profesores del Departamento de Producción Agrícola y Animal de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.

[email protected] [email protected]

Lavandula dentata es una valiosa planta por sus numerosas y variadas características como plantas ornamentales aromáticas y de amplio uso medicinal como antiespasmódico, antiséptico, estimulante y relajante perteneciente a la familia de las labiadas y procedente del Mediterráneo. Esta especie aromática no se cultiva de manera comercial en México, aunque se cultiva en jardines privados, la información disponible sobre la misma para México es muy limitada. Así mismo existe un interés creciente en obtener información acerca del comportamiento de prendimiento de plántulas de Lavandula dentata, puesto que es la especie que se adapta a climas templados, presente en el lugar de investigación, por ello se llevo a cabo la utilización del ácido giberélico para elevar el porcentaje de emergencia y prendimiento de lavanda. Por lo que el objetivo del trabajo fue aplicar diferentes concentraciones de giberelina (GBA) con el objetivo de romper la dormición de la semilla. El trabajo se realizo en el predio agrícola de la UAM-Xochimilco, durante el año 2012, periodo en que fueron recolectadas las semillas de recolectadas de plantas madre de nueve años, sembradas y cultivadas en el predio. Las evaluaciones fueron realizadas de la siguiente forma: Se estudiaron dos concentraciones de fitohormonas como tratamientos pregerminativos de las semillas, estos se realizaron en sumergiendo las semillas durante 48 horas en solución de agua destilada y GBA en concentraciones de 200 y 250 ppm, posterior a este, las semillas se sembraron en semilleros de polietileno negro utilizando y como sustrato la Mezcla de la marca comercial Sunshine las cuales se colocaron bajo cubierta plástica, esta prueba se realizo de mayo a julio (primavera-verano) de 2012. Con el fin de cuantificar el porcentaje de emergencia de plántula y los días requeridos para la misma en semillas tratada y no tratadas con procesos pregerminativos. Los resultados arrojaron que el valor promedio para la concentración de 200 ppm de GBA fue del 47.3 % mientras que el inicio de prendimiento de plántula fue de 24 a 29 días, mientras que para la concentración de 250 ppm de GBA fue de 39.3% con el mismo número de días emergencia. Los resultados serán discutidos en la presentación del cartel.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico122

POTENCIAL AGRONOMICO DE LA PLANTA DE CUATOMATE Solanum glaucescens Zucc. BAJO MALLA SOMBRA EN LA MIXTECA BAJA POBLANA.

AGRONOMIC POTENTIAL OF CUATOMATE's PLANT Solanum glaucescens Zucc. I LOWER MESH SHADE IN THE LOW SOUTHERN MEXICO VILLAGER.

Gutiérrez AA¹*, Ballinas TI¹¹ARRAIGO de la Mixteca A. C.

[email protected]

En la región de la Mixteca Baja Poblana, resalta por su importancia cultural, económica y agroecológica el cuatomate, esta planta nativa se encontraba de manera silvestre en los cerros y barrancas formando parte de la vegetación natural creciendo sobre los árboles, de los cuales obtenía soporte y sombra, solamente en épocas de lluvias florecía y fructificaba. Medina (2011) menciona que el “cuatomate (Solanum glaucescens Zucc) es una planta silvestre arbustiva, perenne, semileñosa y de tipo trepador, llegando a crecer más de 5 metros de altura asociada con árboles perennes o caducifolios, que está en proceso de domesticación y ampliamente utilizada para el consumo humano”. Desde hace mucho tiempo la gente ha recolectado sus frutos, por lo que actualmente poco a poco se ha venido disminuyendo la población de plantas, principalmente en la temporada de lluvias cuando la población de las comunidades rurales recolectaba sus frutos altamente demandados, ya que representa una fuente alimenticia para las familias en la región y las que han emigrado a los Estados Unidos. Las familias de la Mixteca han iniciado un proceso de domesticación al establecerlo en sus huertos familiares, obteniendo muy buenos resultados, pero también han tenido malas experiencias al no seguir o establecer las condiciones similares a las que tiene la planta de manera natural. Ante esto, con el propósito de convertir la planta de cuatomate como un cultivo no tradicional alternativo y viable para la generación de ingresos, un grupo de productores decidieron establecerlo como cultivo de manera tecnificada en casa sombra para aprovechar al máximo la superficie de terreno disponible y para facilitar su manejo, por lo que se planteo el objetivo de dar seguimiento a las labores culturales que hacen para mejorar la producción y definir el proceso productivo adecuado para el cultivo de cuatomate. En la región se cuenta con 23 casas sombras de las cuales, 4 son con malla gris al 50%, 19 con malla blanca al 50% y encima malla raschel negra al 30%, todas con una superficie de 200 m² inicialmente con 70 plantas en promedio. El establecimiento de las parcelas de cuatomate en las casas sombra iniciaron en el mes de julio de 2010, y aunque a los tres meses después inicio la producción, es hasta agosto del 2011 que fue posible medir los resultados. Las actividades de seguimiento planteadas para la producción de cuatomate son evaluar el tipo de malla más adecuada para la casa sombra, la reproducción de planta, preparación del terreno, instalación del sistema de riego y tiempo de riego, trasplante, tutoreo, podas, control de plagas y enfermedades, incorporación de abono orgánico y cosecha. En cuanto al tipo de malla, se observo que en la de color blanco las plantas mostraron un desarrollo más lento presentándose la floración hasta los 6 meses de haberse trasplantado y en las de malla gris las plantas mostraron mejor desarrollo y la floración se presento a los dos meses después del trasplante. La reproducción se ha hecho tanto por semilla como por estaca, siendo este último el que tuvo mejor resultado ya que se tuvo planta 100% productiva y al ser trasplantada mostro mayor sobrevivencia. En relación a la plantación el mejor resultado se obtuvo cuando en el fondo de las cepas se coloco tierra del lugar, lama o arena con composta, lombricomposta o estiércol descompuesto a una proporción de 2 – 3 – 5 parte, planta de 30 a 40 cm de altura, distancia entre planta de 75 cm y 1.50 m entre hileras lo que resulta una densidad de 140 plantas, es decir se duplico la población inicial, instalación de un sistema de riego por goteo y realizando riegos cada tercer día en un tiempo de 30 minutos, la poda y despunte de manera contante para dirigir y acelerar el crecimiento, estimular la floración más rápido y la obtención de mayor cantidad de frutos; la incorporación de nutrientes fue importante notándose la diferencia entre plantas que no tuvieron la aplicación de abono orgánico o agrobiol, en cuanto al control de plagas y enfermedades se utilizo preferentemente preparados a base de plantas con propiedades insecticidas, pero el mejor resultado es permitir la interacción de la planta con los insectos; el sistema de tutoreo colocando una emparrillada de alambre a dos metros de altura facilito la cosecha. Todo lo anterior se reflejo en la producción de frutos todo el año a razón de 20 Kg. /semana o 960 Kg. al año a un precio de $60.00 en promedio, obteniendo $57,600.00 en 200 m² al año.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 123

PRODUCCIÓN DE CEBADA MALTERA EN FUNCIÓN DE LA DOSIS DE NITRÓGENO

MALTING BARLEY PRODUCTION IN RELATIONSHIP OF NITROGEN DOSE.

Hernández CR¹*, Ávila PM¹, Zamora DM¹, Solano HS¹, Dorantes GJRA¹, Bobadilla MM¹ y García RJJ¹.¹Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

[email protected]

En los últimos años los precios de los fertilizantes han aumentado alarmantemente, como consecuencia del alza de los hidrocarburos entre otros factores, derivado de ello algunos productores de riego y temporal han dejado de fertilizar, otros están subfertilizando, en ambos casos es preocupante debido a que se afecta el rendimiento, además de que los cultivos no están siendo rentables para los pequeños y medianos productores y en especial para los de subsistencia; ocasionando que la producción disminuya. El fertilizante representa alrededor del 40% del costo de producción de varios cultivos. Es urgente buscar alternativas como variedades, dosis de fertilización, biofertilizantes etc. que permitan reducir los costos de la fertilización. Así como también en respuesta a la preocupación que a nivel mundial se ha generado en la demanda de productos alimenticios sin o casi nula aplicación de pesticidas que no repercuten en la contaminación ambiental si no que también impactan en la salud humana. Por lo que es de vital importancia generar tecnologías para obtener buenos rendimientos sin elevar los costos y disminuyendo la contaminación. Guanajuato presenta las condiciones edafoclimáticas para la producción de grano y semilla de buena calidad de cebada maltera; las principales entidades productoras de cebada maltera en riego son Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Jalisco en la región del Bajío, mientras que en el centro del país destacan los estados de Puebla, Hidalgo, México y Tlaxcala en condiciones de temporal. A nivel nacional para el 2009 el área sembrada de este cereal fue de más de 329,000 hectáreas (SIAP, 2010). El objetivo de este trabajo fue definir el comportamiento de 3 variedades de cebada maltera bajo tres dosis nitrógeno. El experimento se estableció en terrenos del Campo Experimental Bajío durante el ciclo otoño – invierno 2011-2012, en condiciones de riego, con tres variedades: Alina, Armida y Esperanza, con tres diferentes dosis nitrógeno (N): 100 (1), 200 (2) y 300 (3) unidades, utilizando el método de siembra en surcos a 0.75 m, a doble hilera con una separación de 15 cm. entre estas. La parcela consistió en 4 surcos, utilizándose los dos surcos centrales como parcela útil. El diseño experimental fue de bloques al azar con 4 repeticiones. El resto del manejo agronómico fue con base en las recomendaciones generadas por el INIFAP. Los resultados nos indican que existen diferencias significativas (p ≤ 0.01) en las dosis de nitrógeno así como también entre las variedades, para la expresión de las variables rendimiento (RTO), número de granos de 5 espigas (NG5E), número de espigas por m² (NE), altura de planta (AP), altura total (AT), peso de grano de 5 espigas (PG5E), peso de 1000 granos (P1000G), peso hectolítrico (PH) y días a espiga miento (E). Armida obtuvo el mayor rendimiento, con la dosis 3 con una diferencia de 297 kg con relación a la dosis 2, además presentó valores más altos para las variables NG5E, PG5E, P1000S y PH por lo que se puede observar que estas variables están correlacionadas con el rendimiento. Sin embargo la que mostró mayor NE fue Alina, esto nos indica que influyen más las variables de NG5E, PG5E, P1000S, PH en el rendimiento que el NE. Alina fue la más precoz con 61 días al espiga miento, mientras que Armida y Esperanza mostraron 65 y 70 días respectivamente, esta diferencia en precocidad es importante para poder preparar terreno para el siguiente ciclo. Para las variables AP y AT, las variedades que presentaron el mayor tamaño fueron Armida y Alina a diferencia de Esperanza. Por lo que se puede concluir que se obtuvo mayor rendimiento con dosis 3, sin embargo es más rentable utilizar la dosis 2 ya que la diferencia de rendimiento entre estas dosis no reditúa los gastos, además de que utilizando la dosis 3 existen más posibilidades de sufrir acame por la mayor altura que se presenta con la fertilización y aunado a esto los fuertes vientos en la etapa de llenado de grano en marzo y abril, sin contemplar la degradación del suelo, la salinización, contaminación del agua y pérdida de la biodiversidad que origina el exceso de uso de los agroquímicos.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico

PRODUCCIÓN DE FORRAJE INVERNAL CON TRÉBOL ALEJANDRINO (Trifolium alexandrinum) EN MEZCLA CON AVENA (Avena sativa) EN LA COMARCA

LAGUNERA.

BERSEEM CLOVER (Trifolium alexandrinum) AND OATS (Avena sativa) MIXTURE FORAGE PRODUCTION IN THE COMARCA LAGUNERA.

Quiroga GHMCampo Experimental La Laguna, CIRNOC - INIFAP.

[email protected]

Para la producción de forraje durante el ciclo otoño-inverno, en las cuencas lecheras tecnificadas del Norte Centro de México, prácticamente se cuenta solo con los cereales de grano pequeño de invierno como lo es la avena, entre otros. Para su producción se requiere de fuertes aplicaciones de fertilizante nitrogenado, que representa la erogación de recursos económicos y riesgos de contaminación por nitratos (NO₃). Una alternativa, que ya se exploró en años anteriores, es la utilización de estas gramíneas pero en mezcla con una leguminosa anual como lo es el Trébol alejandrino (Trifolium alexandrinum), especie capaz de fijar nitrógeno atmosférico e incorporarlo al sistema suelo-planta. El ahorro potencial de fertilizantes nitrogenados, su costo y evitar la contaminación con NO₃ del agua, suelo y el forraje; pueden ser determinantes para que se estudie la posibilidad de producir forraje durante el otoño-invierno sin el uso de fertilizantes químicos nitrogenados. El objetivo del presente estudio fue el de producir forraje de alta calidad en el ciclo otoño-invierno, para las cuencas lecheras altamente tecnificadas del Norte Centro de México sin la utilización de fertilizantes nitrogenados. El estudio se estableció en el CE La Laguna el 19 de noviembre de 2010. Se evaluaron tres siembras: trébol monocultivo 40 kg haˉ¹, avena monocultivo 140 kg haˉ¹ y la mezcla 75% trébol + 75% avena (% de la densidad de siembra). Se establecieron bajo un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. Para los tres tratamientos se fertilizó a la siembra con 100 kg haˉ¹ P₂O₅ y solo en la avena monocultivo se aplicaron adicionalmente 150 kg de N haˉ¹. El primer corte se efectuó el 31 de enero 2011, único corte para la avena, para el trébol se obtuvieron cuatro cortes en total. Durante el período del 3 al 6 de febrero de 2011 se presentaron cuatro heladas consecutivas de -4.6, -10, -8.8 y -3 °C, lo que ocasionó que el rebrote de la avena (después del primer corte) no prosperara, y retrasó el crecimiento de nuevos rebrotes en el trébol. Las mayores producciones de forraje verde y seco (acumuladas) se obtuvieron con trébol alejandrino y su mezcla con avena 55.5 y 48.6 ton FV haˉ¹, y 8.2 y 7.5 ton FS haˉ¹, respectivamente en cuatro cortes. Por otra parte, la producción de avena monocultivo fue estadísticamente inferior (tan solo un corte) con 25.6 ton FV haˉ¹ y 3.6 ton FS haˉ¹. En cuanto a la calidad de forraje las características (globales de los cuatro cortes) del trébol alejandrino fueron: contenido PC de 21.6 %, FDA de 27.1 %, FDN de 32.4 %, NDT de 58.1 %, ENl 1.43 Mcal/kg y un valor relativo forrajero VRF de 195. El trébol alejandrino es una excelente fuente de proteína y de alta digestibilidad que se puede obtener bajo las condiciones de la Comarca Lagunera sin la aplicación de fertilizantes químicos nitrogenados, lo cual puede contribuir a la reducción de costos de producción y riesgos de contaminación con NO₃ (suelo, agua y forraje) al evitarse el uso de fertilizantes químicos. Las producciones de forraje, sobre todos con la mezcla, son de esperarse superiores; sin embargo en este estudio la ocurrencia de las heladas “negras” en cuatro días consecutivos, impidió el desarrollo de la avena para lo que sería el segundo crecimiento. Es necesario continuar con este tipo de estudios.

124

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 125

PRODUCCIÓN DE PAPAYA Carica papaya L. CV MAMEY EN UN AGROECOSISTEMA DE POLICULTIVO EN SUCHIATE, CHIAPAS

PAPAYA Carica papaya L. CV MAMEY PRODUCTION IN AN AGROECOSYSTEM OF POLICULTURE IN SUCHIATE, CHIAPAS

Hernández SDA¹, Ortega GOJ¹*, Rendón LS¹, Salas MR¹, González GR¹ y De León MJH¹¹SEP-DGETA-CBTa No. 60. [email protected]

Introducción. En el Soconusco, Chiapas, los monocultivos tradicionales de maíz y ajonjolí ya no son rentables, lo que obliga a buscar la alternativa de cambio del uso del suelo (1). En los sistemas de monocultivo, el ingreso de la energía requerida y la extracción de las cosechas son altos, a la vez que se reduce la fertilidad del subsistema suelo (2) y el rendimiento de los cultivos. En los policultivos, los recursos luz, agua, aire y nutrimentos son aprovechados integralmente por las plantas, se reduce la infiltración, se incrementa la humedad, aumenta el reciclaje nutrimental y se reduce la incidencia de los fitoparásitos (2). El desarrollo de los subsistemas de cultivo no es afectado en los policultivos, debido a que los recursos naturales son suficientes (3). El objetivo fue evaluar el rendimiento agronómico del subsistema papaya en un agroecosistema de policultivo de especies tropicales.Metodología. Estudio realizado en los terrenos del C.B.T.a. 60 de Ciudad Hidalgo, Chiapas, durante el ciclo 2009-2010 en un sistema de policultivo orgánico de 0.33 ha de extensión, abonado con siete ton·haˉ¹ de bovinasa y 500 kg·haˉ¹ de la composta orgánica (12-09-09 de ECONOMEX S.A. de C.V.). El sistema estuvo conformado por la asociación de cinco especies ordenadas en vecindarios ecológicos, con rambután Nephellium lappaceum L., papaya Carica papaya L. cv Mamey, Plátano Musa sp. Colla cv Piña, como individuos focales y cuatro, cinco y seis plantas de piña Ananas comosus L. Merr. cv Cayena Lisa en el área de goteo y maíz Zea mays L. en los callejones del sistema. Las variables estudiadas fueron: rendimiento, altura, diámetro, número de hojas, número de flores y frutos, incidencia de fitoparásitos (ácaros), analizadas en un diseño de bloques completos al azar con cuatro tratamientos, tres repeticiones y dos vecindarios ecológicos por unidad experimental. Los cuatro tratamientos estuvieron conformados por plantas de papaya como individuos focales del vecindario estudiado y cero, cuatro, cinco y seis plantas de piña como vecinos más cercanos. Los resultados fueron analizados con el software SAS.Resultados y discusión. El rendimiento agronómico del subsistema papaya Carica papaya L. fue similar (P≤0.05) en los cuatro tratamientos de los vecindarios ecológicos estudiados; lo anterior es debido a que no se refleja competencia inter e intraespecífica por la cantidad suficiente de recurso que existe en el sistema de policultivo (2, 3), para producir toda esa cantidad de biomasa y esta es una evidencia de que el campesino tradicionalista en esta región, no aprovecha al máximo sus tierras agrícolas. La incidencia de virosis no se manifestó en el subsistema y sólo la incidencia de ácaros se presentó en forma similar entre los tratamientos. Lo anterior se explica por la influencia de la mayor diversidad de especies que coadyuvan al equilibrio en el sistema (2). El resto de las variables resultaron similares entre los tratamientos.Conclusiones. El rendimiento agronómico del subsistema de cultivo papaya Carica papaya L. cv Mamey, no es afectado por la competencia inter e intraespecífica en el sistema de policultivo. La incidencia del subsistema plagas y enfermedades se reduce en un sistema de policultivo bajo condiciones de Suchiate, Chiapas.Bibliografía1. SAGARPA. 2008. Archivo. Distrito de Desarrollo 008. Tapachula, Chiapas, México.2. García, R. 1994. Agroecosistemas de productividad sostenida de maíz en las regiones cálido húmedas de México. CATIE-CHEAD. Cornell U. New York. pp: 65-79.3. Gómez, M. 2008. Plantas de plátano en un agroecosistema de policultivo. Libro de resúmenes. XVIII Congreso Nacional de Investigación y Desarrollo. Tecnológico Agropecuario. DGETA. Zinacatepec, Puebla, México. 25-28 de Noviembre de 2008.

Agradecimientos. CoSDAc (Proyecto155.09-P05).

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico126

PRODUCCIÓN DE PIMIENTO EN INVERNADERO BAJO UN SISTEMA HIDROPÓNICO EN TULANCINGO, HIDALGO

PRODUCTION OF PEPPER IN GREENHOUSE UNDER A HYDROPONICS SYSTEM IN TULANCINGO, HIDALGO

Chávez RM¹*, Rodríguez PD², Pérez CJP³, Martínez RER³¹ Universidad Tecnológica de Tulancingo, ²PSP, ³INIFAP-Hidalgo

[email protected]

El cultivo de hortalizas bajo agricultura protegida representa una alternativa de producción en el altiplano del estado de Hidalgo, toda vez que las condiciones climáticas de los ciclos agrícolas recientes han sido poco favorables para la producción de cultivos tradicionales y básicos como el maíz y el frijol. En el estado de Hidalgo se reportan cerca de 860 unidades de producción con invernaderos, siendo los municipios de Tulancingo, Metepec y Acaxochitlán los de mayor importancia en la región altiplano. El cultivo de mayor expansión bajo condiciones de invernadero ha sido el tomate rojo, sin embargo en algunos ciclos tanto las heladas tempranas registradas en la zona así como la caída del precio de este producto en el mercado, han ocasionado pérdidas considerables para el ingreso de los agricultores. Ante estas condiciones ha sido necesaria la búsqueda de innovaciones tecnológicas y nuevos cultivos, por lo cual en el ciclo PV 2011 se implementó por vez primera la producción de pimiento morrón en el municipio de Tulancingo, bajo condiciones de invernadero y en un sistema hidropónico. Mediante el apoyo del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP-SEP) y la Universidad Tecnológica de Tulancingo se realizó un trabajo de validación del pimiento morrón para evaluar su potencial en la zona. Se estableció un invernadero tipo multicapilla gótico cenital de una superficie de 850 m², se estableció la variedad roja Cannon; se utilizó tezontle como sustrato y las plántulas se transplantaron en bolsas negras con el sustrato, las cuales se colocaron de forma pareada a una distancia de 50 cm y 1.2 m entre pasillos para la realización de actividades culturales, alcanzando una densidad de 25 mil plantas/ha. Se utilizó el sistema de riego por goteo y para el manejo de la temperatura se recurrió a un calefactor, el tutoreo implementado fue de tipo español. Se registró el desarrollo del cultivo en tres meses y ocho meses de etapa reproductiva. Como resultados, los frutos se clasificaron en los tipos Jumbo, Grande y Baby, obteniéndose 30%, 60% y 10% de cada tipo, respectivamente. Se alcanzó un rendimiento de 23 kg/m², lo que representa un incremento del 130% sobre el rendimiento que se obtiene en siembra directa. El producto fue vendido a una cadena de supermercados a un precio de $ 24.5/kg. Al realizar un análisis comparativo, el pimiento es factible de comercializarse con un precio 200% superior al del tomate rojo, por lo cual representa una opción con potencial para producir bajo estas condiciones en la región y el resto del estado, no obstante es importante continuar con los trabajos de validación en ciclos posteriores.

Parcialmente apoyado por PROMEP

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 127

PRODUCCIÓN DE SORGO EN EL CICLO OTOÑO-INVIERNO EN EL ESTADO DE CAMPECHE

SORGHUM PRODUCTION OF AUTUMN-WINTER IN THE STATE OF CAMPECHE

Villalobos GA¹*, López HMB¹, Medina MJ¹ ¹CE-EDZNA, INIFAP

[email protected]

La superficie cultivada de sorgo en el estado de Campeche en el año 2011 se distribuyo particularmente en los municipios de Carmen, Palizada, Champoton, Hopelchén y Campeche. Actualmente los municipios con mayor superficie del cultivo de sorgo en el estado son, Carmen y Palizada con porcentajes del 54% y 38% de las 12 a 14 mil hectáreas que se siembran anualmente. El rendimiento promedio en el estado fluctúa entre 2.5 t haˉ¹. Hoy en día en el estado, los productores de esta gramínea desconocen la respuesta de materiales de sorgo en cuanto a rendimientos en el ciclo de Otoño-Invierno. El objetivo del trabajo fue evaluar el rendimiento de híbridos y variedades de sorgo en el ciclo Otoño-Invierno en el estado de Campeche. La parcela se estableció en suelos que corresponden a los Gleysoles (Sistema FAO/UNESCO). Las coordenadas del sitio fueron 18° 15’20” N y 92° 5’ 30” W con 2 msnm. Se evaluaron los híbridos 8282, 5265 A, 5515, Ámbar, MSG540, Manantial y Dk-67, y las variedades R.B. Norteño, R.B. Huasteco y R.B. Paloma. Se sembró el 15 de diciembre 2011, la siembra fue en forma mecánica, en bordos separados a 160 cm, para una densidad de 155 mil plantas por hectárea. No se realizo control de plagas, y el control de maleza se hizo químicamente. Se fertilizo con la formula 80-46-00, fraccionando el nitrógeno en dos aplicaciones, mientras que el fosforo se aplico a siembra. En el análisis estadístico se utilizó un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. La comparación de medias se hizo mediante Tukey al 0.01 de probabilidad de error. Los resultados presentaron diferencias significativas (P<0.01). El rendimiento de grano fluctuó entre 1.5 y 3.0 t haˉ¹. Entre tratamientos se presento un promedio de 2.5 t haˉ¹. Los híbridos sobresalientes fueron 5515 y Ámbar, con 3.0 y 2.9 t haˉ¹. El menor rendimiento lo presento el hibrido manantial con 1.5 t haˉ¹. Para variedades, R.B Huasteco fue la que aporto mayor rendimiento con 2.5 t haˉ¹ y el menor fue R.B. Paloma con 2.3 t haˉ¹. Apoyado por: Fundación Produce Campeche, A.C.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico128

PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE SEMILLA DE SEIS ESPECIES DE ZACATES BAJO CONDICIONES DE RIEGO RESTRINGIDO EN SALAICES, CHIHUAHUA.

SEED PRODUCTION AND QUALITY OF SIX GRASS SPECIES UNDER CONDITIONS OF RESTRICTED IRRIGATION SALAICES, CHIHUAHUA.

Figueroa RJ¹*, Vásquez MS¹ y Bejár HM¹¹Investigador del Centro de Investigación para los Recursos Naturales (CIReNa), Salaices, Chih.,

[email protected]

La ganadería del estado de Chihuahua, caracterizada principalmente por una explotación extensiva, ha reducido notablemente su potencial productivo, debido principalmente al sobrepastoreo que existe en extensas áreas de nuestra entidad, aunado a esto si consideramos que en las zonas áridas y semiáridas de Chihuahua, el agua es el factor más limitante para la producción agropecuaria, la poca disponibilidad y los periodos secos han provocado una gran disminución de la cubierta vegetal, trayendo como consecuencia erosión y pérdida de suelo, así como la destrucción del hábitat de flora y fauna silvestre. Una de las alternativas para contribuir a solucionar la problemática es la resiembra de zacates, ya que poseen características de rusticidad, adaptación a condiciones de aridez, y son resistentes al pastoreo directo, además una vez establecidos los zacates, solo es necesario aplicar algunas prácticas de manejo y mantenimiento para tenerlos en buena condición durante varios años. Por lo anterior se planteo establecer el presente trabajo con el objetivo de evaluar la producción y calidad de Semilla de seis especies de zacates que permitan proporcionar un apoyo a los productores de la región para reactivar zonas de pastoreo. El presente trabajo se estableció en los terrenos del Centro de Investigación para los Recursos Naturales (CIReNa) en la localidad de Salaíces, Chih. Las especies evaluadas fueron: Garrapata (Eragrostis superba), Klein (Panicum coloratum), Gigante (Leptochloa dubia), Buffel (Cenchrus ciliaris), Banderilla (Boutelova curtipendula), Navajita (Boutelova gracilis). El diseño experimental para estudiar los efectos de los tratamientos fue completamente al azar con tres repeticiones. La unidad experimental fue de parcelas de 6 surcos con una separación de 0.8 metros entre surcos y de 5 metros de largo con una distancia entre plantas de 30 cm. Las variables a medir fueron: producción de semilla por unidad de superficie y la calidad de la misma a través de pruebas físicas (peso de mil semillas) y fisiológicas (capacidad de germinación). Determinadas las variables se realizaron análisis de varianza y pruebas de separación de medias. La cosecha se llevo a cabo cuando la semilla de los zacates alcanzó su madurez de cosecha, tomando como parcela útil los surcos intermedios. Durante el ciclo de desarrollo del cultivo se tuvo una precipitación acumulada de 300 mm, distribuyéndose de una manera homogénea, lo cual permitió que las especies desarrollaran satisfactoriamente auxiliadas con tres riegos. La semilla de los zacates no madura de manera homogénea, esperando el momento de mayor producción para su cosecha, dando solo un corte en este ciclo. El análisis de varianza para la variable de producción de semilla, detecto diferencias altamente significativas entre los tratamientos, y al realizar la prueba de comparación de medias, se aprecia que las especies de zacate Klein y Gigante fueron estadísticamente iguales y superiores a las demás especies. Al realizar el análisis para la variable física de peso de mil semillas, se presentaron diferencias altamente significativas entre los tratamientos, y al realizar una prueba de medias se encontró que la especie de zacate Buffel, fue superior estadísticamente, seguida de la especies Banderilla y Klein, después Garrapata y gigante y al final la especie Navajita. Al realizar pruebas de germinación para la variable fisiológica, se observo un bajo porcentaje en algunas especies, debido a que las semillas no rompieron su dormancia, por lo que el porcentaje de germinación fue muy bajo, siendo necesario realizar un tratamiento pregerminativo como el almacenamiento en frío para romper dicha dormancia y obtener un mejor porcentaje de germinación.

*Proyecto financiado por CoSDAC ( Clave 011.11-P05)

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 129

PROPAGACIÓN DE ZACATE LIMÓN (Cymbopogon citratus Stapf) EN CONTENEDOR A CIELO ABIERTO Y RIEGO POR MICROIRRIGACIÓN, EN XOCHIMILCO, D. F.

Spread lemon grass (Cymbopogon citratus Stapf) in open container and micro irrigation irrigation, in Xochimilco, D. F.

Hidalgo MA¹*, Fierro AA², González LMM², Montiel SD², Ruíz JD², Guerrero AO², Olivares OLJ², y Martínez GJ¹.

¹ Alumnos de la Licenciatura de Agronomía, ²Profesores del Departamento de Producción Agrícola y Animal de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.

[email protected][email protected]

Existen plantas que solo se reproducen por estructuras vegetativas, pero hay otros grupos de plantas que aunque producen semillas botánicas, no se utilizan por su escasa disponibilidad, alto precio económico o por su baja o nula capacidad germinativa, en el caso del zacate limón que no florece a no ser que crezca en un clima favorable y que no haya sido cosechada durante varios años, su propagación es por procesos vegetativos, en este caso por fragmentos de raíz de la mata amacollada. Dada la importancia que representa esta planta medicinal y que en México no se encuentra como un cultivo comercial, por lo que el objetivo de esta investigación fue propagar de forma asexual el zacate limón (Cymbopogon citratus, Stapf) utilizando esquejes de raíz, sembrados en contenedor, para evaluar los rendimientos utilizando diferentes niveles de nutrición. La investigación se realizo de febrero a julio de 2012, en el predio de “las Animas” Tulyehualco, en Xochimilco, D.F. de la Universidad Autónoma Metropolitana ubicado a 19°15'21" LN y 99° 01'03" LW y a una altura de 2300 m.s.n.m., se obtuvieron 40 plantas madres del pueblo de San Luís Tlaxialtemalco, Xochimilco, D, F, con aproximadamente 10 hijuelos por mata, los hijuelos se extrajeron a raíz desnuda, una vez que se obtienen los hijuelos estos se colocaron en bolsas de polietileno de 50 x 50, el sustrato utilizado fue una mezcla elaborada en el lugar de composta y tezontle en una relación 1:1, en total se obtuvieron 120 matas. Se utilizo un diseño experimental de bloques al azar, en el que se evaluaron cuatro tratamientos T0 tratamiento testigo con una nutrición de (00-00-00); T1 con (100-15-15); T2 con (125-15-15) y T3 con (150-15-15), en cada tratamiento se utilizaron tres repeticiones, cada unidad experimental constó de 10 macetas (matas). La fertilización se dividió en ocho aplicaciones, las que se realizaron cada 15 días, además de realizarse aplicaciones foliares de quelatos de fierro (micronutrientes), estas se realizaron cada ocho días, los riegos se realizaron cada tercer día. Los resultados más sobresalientes mostraron que los rendimientos en materia verde no mostraron diferencias significativas aplicando prueba de tukey con nivel de significancia de 0.05 %.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico130

PROPAGACIÓN SUSTENTABLE DE PIÑA Ananas comosus L. Merr. EN EL MUNICIPIO DE SUCHIATE, CHIAPAS

SPREAD OF PINEAPPLE SUSTAINABLE Ananas comosus L. Merr. IN THE MUNICIPALITY OF SUCHIATE, CHIAPAS

Hernández SDA¹, Rendón LS¹*, Ortega GOJ¹, Salas MR¹, González GR¹, De León MJH¹ y Arias SJ²¹SEP-DGETA-CBTa No. 60, ²SEP-DGETA-CBTa No. 43. [email protected]

Introducción. La producción comercial de piña en el Soconusco, Chiapas, se lleva a cabo en los municipios de Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez, Tuxtla Chico y Suchiate (1). La metodología tradicional para la plantación de piña se realiza mediante hijuelos, tanto básales como aéreos (2), sin considerar que el tallo de la planta, material de desecho que el productor generalmente quema, es una fuente natural para la multiplicación asexual de la especie. El objetivo fue comparar cuatro materiales de desecho del cultivo de la piña para producir hijuelos útiles en la propagación comercial.Metodología. Investigación realizada en el ciclo agrícola 2006-2007, en Ciudad Hidalgo, Chiapas, bajo un clima Aw(w)igw”. Los tratamientos en total fueron siete: dos tradicionales: Clavo (CL) y Gallo (Ga) y cinco no tradicionales de desecho: Tallo de clavo (CLT), tallo de gallo (GaT), tallo de planta con hijuelos (PCHT), tallo de planta sin hijuelos (PSHT) e hijuelo del pedúnculo (HP). Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con siete tratamientos, tres repeticiones y unidades experimentales de ocho plantas. Los propágulos piña del cv Cayena Lisa fueron plantados a una densidad de 35,000 plantas·haˉ¹ y se midieron las variables: peso, diámetro y longitud del tallo del material de propagación utilizado, tomadas al momento de la siembra; número de yemas visibles, número de hijuelos, número de hojas, altura del hijuelo y el porcentaje de floración natural, tomadas al final del experimento. Las variables estudiadas fueron analizadas mediante el programa estadístico MENU (UANL).Resultados y discusión. Los materiales tradicionales clavo, gallo y los tallos de plantas con hijuelos producidos presentaron mayor peso (P≤0.05). Los tallos de plantas con y sin hijuelos, presentaron mayor diámetro y longitud (P≤0.05), comportamiento similar al parámetro anterior (2); al ser material de desecho, se deduce que produjeron fruto e hijuelos durante más de 18 meses y fueron bien nutridos para su producción comercial (3). Los mismos materiales lograron, por la misma razón la mayor cantidad de yemas axilares visibles (P≤0.05). Los tallos de plantas con hijuelos y sin hijuelos produjeron mayor número de hijuelos y se correlacionaron positivamente con el parámetro altura de los hijuelos, aspecto congruente con las investigaciones realizadas con anterioridad (2). No hubo diferencia entre los tratamientos para el número de hojas de los hijuelos producidos (P≤0.05); para esta medición, no fueron considerados los tratamientos CL, Ga y HP y se observa que los hijuelos producidos por estos materiales de postcosecha, son potenciales para la propagación comercial, al considerar que para la producción de un fruto comercial, la planta deberá tener 40 hojas como mínimo (4). El material denominado gallo presentó el mayor porcentaje de floración natural (P≤0.05) al ser hijuelos basales, que se ubican en el cuello de la planta, su enraizamiento no es vigoroso, dependen aun de la planta madre y al arrancarse, sufren estrés hídrico y nutrimental. Conclusión. Los materiales clavo, gallo y tallos de plantas con hijuelos, fueron los más pesados. Los tallos de plantas con y sin hijuelos, tuvieron mayor diámetro, longitud y más yemas axilares. Los tallos de plantas con y sin hijuelos, produjeron más hijuelos y se correlacionaron positivamente con el parámetro altura. Los tratamientos fueron iguales para el número de hojas de los hijuelos producidos sin considerar a los materiales CL, Ga y HP. El material Ga presentó el mayor porcentaje de floración natural.Literatura citada1. SAGARPA. 2006. Archivo, ciclo PV 2006. Dto. de Desarrollo 008. Tapachula, Chiapas, México. 2. Py, C. 1969. La piña tropical. Ed. Blume. España. 278 p. 3. Silva E.,D. 2000. Producción forzada en piña t L. Merr. en Frontera Hidalgo, Chis. Tesis profesional. Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad Autónoma de Chiapas. México.Agradecimientos: CoSDAc (Proyecto155.09-P05)

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 131

RENDIMIENTO AGRONÓMICO DE UN SISTEMA DE POLICULTIVO DE ESPECIES TROPICALES EN SUCHIATE, CHIAPAS

AGRONOMIC PERFORMANCE OF A TROPICAL SPECIES POLYCULTURE SYSTEMIN SUCHIATE, CHIAPAS

Hernández SDA¹*, Rendón LS¹, Ortega GOJ¹, Salas MR¹ y Arias SJ²¹SEP-DGETA-CBTa No. 60, ²SEP-DGETA-CBTa No. 43.

[email protected]

Introducción. En la actualidad se demanda mayor producción sustentable de alimentos. El campo de cultivo y la granja son los dos primeros niveles en la jerarquía de la organización que define a los agroecosistemas (Carabias, 1995). Pérez-Vázquez (2004), indica que los agroecosistemas son espacios ambientales que han sido determinados y en respuesta a ello modificados por el ser humano para manejar especies vegetales y/o animales mediante el uso de energía subsidiaria, con el fin de elevar o mantener niveles de producción que satisfagan las necesidades del productor y/o la sociedad. El objetivo de esta investigación fue evaluar el rendimiento agronómico de seis subsistemas de cultivo de un policultivo de especies tropicales bajo el enfoque de la producción orgánica.Metodología: El sistema orgánico de policultivo, abonado con siete ton·haˉ¹ de bovinasa y 500 kg·haˉ¹ de la composta orgánica (12-09-09), fue evaluado de enero de 2009 a enero de 2011 en los terrenos del C.B.T.a. No. 60 de Ciudad Hidalgo, Suchiate, Chiapas, el cual estuvo conformado por seis subsistemas de cultivos: rambután Nephelium lappaceum L., plátano Musa sp. (AAB) cv Piña, papaya Carica papaya L. tipo Criollo, plantados en marco real (10 x 10 m) y piña Ananas comosus L. Merr. cv Cayena Lisa, un subsistema de maíz Zea mays L. y un subsistema de frijol Phaseolus vulgaris L. variedad Jamapa. Cuatro tratamientos fueron evaluados: rambután, plátano, papaya y piña. Los tres primeros funcionaron como individuos focales de tres tipos de vecindarios ecológicos del policultivo, teniendo como vecinos más cercanos a cuatro, cinco y seis plantas de piña dentro de su área de goteo. Los resultados fueron analizados en un diseño de BCA con cuatro tratamientos, cuatro repeticiones y dos vecindarios ecológicos como unidad experimental, a través del Software SAS.Resultados y discusión. El rendimiento agronómico del policultivo fue superior (P≤0.05) a los sistemas convencionales regionales, lo cual confirma con lo comentado por Pérez-Vásquez (2004). La producción habida en el agroecosistema estudiado, revela que es posible obtener producción limpia utilizando integralmente los recursos naturales del medio para la agricultura (Carabias, 1995), puesto que los índices beneficio costo resultaron superiores a los monocultivos tradicionales. El daño de Tecla sp. en las plantas de piña es mayor (P≤0.05) cuando se asocia en vecindarios con el subsistema papaya, debido a la acción del goteo y a la exudación de los frutos de papaya en producción; el daño del mismo es menor al asociarse con rambután por la cantidad de luz que penetra al mismo, al tener el árbol menor cobertura vegetal. El daño por marchitez roja en piña es mayor (P≤0.05) cuando esta especie se asocia con plátano y papaya; el efecto de la sombra de los árboles favorece a la incidencia de hormigas, vectores del virus de la enfermedad. Sin embargo, el daño de los fitoparásitos no fue mayor al 15%. Conclusión. El rendimiento agronómico de los subsistemas de cultivo papaya Carica papaya L. tipo criollo, Plátano Musa sp. Colla cv Piña, rambután Nephelium lappaceum L., no es afectado por la competencia interespecífica en el sistema de policultivo. El subsistema Piña Ananas comosus L. Merr. cv Cayena Lisa, es afectado en su crecimiento y parición cuando se asocia con el subsistema plátano. La incidencia del subsistema plagas y enfermedades se reduce en un sistema de policultivo bajo condiciones de Suchiate, Chiapas. El índice beneficio costo de los subsistemas de cultivos evaluados, se incrementa sobre los monocultivos tradicionales. La suficiencia de los recursos suelo, agua, luz y aire son relevantes en el crecimiento de plantas de plátano, papaya, rambután y piña al desarrollarse en un sistema de policultivo bajo condiciones de Suchiate, Chiapas.

Agradecimientos: CoSDAc (Proyecto155.09-P05)

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico132

RENDIMIENTO DE CULTIVARES DE MAÍZ BAJO TEMPORAL EN EL ESTADO DE CAMPECHE

PERFORMANCE OF MAIZE CULTIVARS IN TIME IN THE STATE OF CAMPECHE

Villalobos GA¹*, Medina MJ¹, López HMB¹¹CE-EDZNA, INIFAP

[email protected]

En el estado de Campeche, la mayor parte de producción de maíz se obtiene en la región centro y norte del estado bajo temporal, siendo en su mayoría de grano blanco. Durante el ciclo de primavera-verano 2011 se sembraron 161,194 ha. De esta superficie el 55.32% se siembra en el distrito de Campeche, 16.80% en Hecelchakán, 14.66% en Escárcega y 13.22% en el distrito de Champoton, respectivamente. Actualmente el municipio con mayor superficie del cultivo de maíz en el estado es Hopelchén con el 37.49%. El rendimiento promedio fluctuó entre 2.5 y 3.0 toneladas. El objetivo del estudio fue, evaluar el rendimiento de grano de maíces comerciales bajo el sistema de producción de temporal. El trabajo se desarrollo en el ciclo primavera-verano 2010, en suelos que corresponden a los Alfisoles (Taxonomía Americana de suelos). El sistema de siembra utilizado fue el de labranza tradicional del suelo, misma que se efectuó del 30 de julio al 7 de agosto del 2010. Las coordenadas del sitio fueron 19° 45’ 5.8” N y 90° 9’ 44.6” W con 44m de altitud. Se evaluaron los híbridos: P4081W, P4082W, DK-370, DK-357, Murano, ZR-25, CO5, SD-100, HMX3, H-431, H-520, H-515, H-563, H-516 y las variedades VS-536 y VS-535 de grano blanco, y 30S49, DK-7088, Impacto, ZR-24F y H-443 A de grano amarillo. Para tal propósito, de cada material fueron sembrados 60 surcos de 84 cm por 50 m de longitud de cada cultivar. Para la evaluación estadística de la información, se cosecharon cuatro muestras de dos surcos de 5 m de longitud por tratamiento. Mismos a los que se les realizó un ajuste previo de los rendimientos de grano en función al número de plantas por cada tratamiento, para la comparación de promedios. Se fertilizó con la formula 110-46-00, fraccionando el nitrógeno en dos aplicaciones, mientras que el fosforo se aplico a siembra. Para el control de maleza se aplico herbicidas antes y después de la siembra. El control de plagas (gusano cogollero) requirió dos aplicaciones. Los resultados presentaron diferencias significativas (P<0.01). El rendimiento de grano fluctuó entre 1.36 y 4.45 t haˉ¹. Entre tratamientos se presento un promedio de 2.65 t haˉ¹. Los cultivares P4081W, DK-370, VS-535, H-431, Murano, DK-357, P4082W, H-520 y H-515 (grano blanco), y ZR-24F (grano amarillo) estuvieron dentro del grupo estadísticamente superiores, con rendimientos que fluctuaron entre 2.68 y 4.45 t haˉ¹. Los híbridos CO5 (grano blanco) e Impacto (grano amarillo) presentaron los rendimientos menores con 1.69 y 1.36 t haˉ¹ respectivamente. Apoyado por Fundación Produce Campeche, A.C.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 133

RENDIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS DE HÍBRIDOS DE MAÍZ PALOMERO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS, MÉXICO

YIELD AND AGRONOMIC TRAITS OF POPCORN HYBRIDS IN NORTH OF TAMAULIPAS, MEXICO

Reyes MCA¹*, Cantú AMA², Preciado ORE³ y Valadéz GJ⁴¹CIRNE-CERIB, INIFAP, ²CIRPAS-CEIGUA, INIFAP, ³CIRCE-CEBAJ, INIFAP, ⁴CIRNE-CEHUAS, INIFAP

[email protected]

En México, el consumo anual de maíz palomero es de 30,000 t, de las cuales solo el 7 % se producen en el país. La siembra comercial de este cultivo se inició en México en 1978 en ocho estados de la República Mexicana con híbridos de importación, los cuales resultaron susceptibles a plagas y enfermedades, excepto en el norte de Tamaulipas, única región del país donde se continúa sembrando comercialmente con semilla introducida. En los últimos tres años se estableció una superficie media anual de 700 ha con un rendimiento medio de 3.6 t haˉ¹. Ante la falta de materiales genéticos nacionales, el INIFAP inició en el 2008 un proyecto orientado a la obtención de híbridos y variedades de maíz palomero adaptados a nuestro país. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento y características agronómicas de híbridos sobresalientes formados en el Campo Experimental Bajío. En el ciclo O-I 2011 en el Campo Experimental Río Bravo (CERIB), se estableció un experimento donde se incluyeron 99 híbridos trilineales formados con líneas de diverso origen y como testigo se sembró el Híbrido Comercial Americano (HVR) sembrado por la Compañía Veloz Ramos S. A. Los tratamientos se distribuyeron en un látice simple 10 x 10. El tamaño de parcela fue de un surco de 5 m de largo a una densidad de 75,000 plantas haˉ¹. El cultivo se manejó de acuerdo al paquete tecnológico para maíz palomero desarrollado por el CERIB. Se cuantificaron las variables altura de planta, días a floración masculina, sanidad de grano y rendimiento de grano ajustado al 14 % de humedad y a 10 híbridos se les hizo la prueba internacional de volumen de expansión de grano en centímetros cúbicos por gramos (cc gˉ¹). La información se analizó con el paquete estadístico SAS y la comparación de medias se hizo mediante la prueba de Diferencia Mínima Significativa (DMS, P< 0.05). Los resultados obtenidos indicaron diferencias estadísticas en todas las variables estudiadas. La media general del ensayo para rendimiento de grano fue de 3.53 t haˉ¹. Los híbridos más rendidores fueron [NEWMANS OWN-6xROBUST 46-41-24xIOWABSP8SGCO], [NEWMANS OWN-6xROBUST 46-41-26xSG 21], [NEWMANS OWN-6x ROBUST 46-41-26xIOWABSPM1C1] y el testigo que produjeron 4.83, 4.75, 4.36 y 4.23 t haˉ¹. El híbrido con menor rendimiento fue [IOWABSPW1C1xROBUST 46-41-26xBSPW1C1-6] con 2.39 t haˉ¹. El híbrido experimental [GOURMET ORBILLE R-1xBSP1C1-1xM II VELOZ] con mayor expansión, alcanzó 35 cc gˉ¹ en tanto que el testigo expandió 40 cc gˉ¹. En relación a las otras características estudiadas, se encontró que fueron semejantes entre el testigo y los maíces experimentales más rendidores, teniéndose variaciones en todo el ensayo de 59 a 65 días a la floración masculina; de 75 al 100% de mazorcas sanas y de 127 a 181 cm en la altura de planta. Se concluye que se identificaron híbridos experimentales que igualaron el rendimiento y la sanidad del grano y la precocidad del testigo, más no el volumen de expansión, característica que debe continuarse mejorando.

Trabajo apoyado con Recursos Fiscales, INIFAP

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico

RENTABILIDAD DEL TRIGO BAJO DOS SISTEMAS DE LABRANZA EN UN SUELO ARCILLOSO DEL VALLE DE MEXICALI

PROFITABILITY OF WHEAT CROP UNDER TILLAGE IN CLAY SOIL IN MEXICALI VALLEY

Alvarado PJI¹*, Camarillo PM¹, Avila CE² y Hernández VB³¹CEMEXI-labranza y trigo, INIFAP, ²CEMEXI-Oleaginosas, INIFAP, ³CEMEXI-Trigo, INIFAP

[email protected]

En el valle de Mexicali, el 15.6% de los suelos agrícolas son de tipos arcilloso, en los cuales se siembran principalmente cártamo, sorgo y trigo. El cultivo de trigo es el principal cultivo de invierno en el Valle de Mexicali, B. C. y San Luis Río Colorado, Son., sembrando en los últimos cinco años un promedio de 97,977 hectáreas (Hernández et. al., 2010). La siembra directa (labranza de conservación) en trigo es una alternativa para que los costos de producción se reduzcan, el rendimiento se mantenga y se mejore la rentabilidad del sistema. El objetivo del trabajo fue evaluar la rentabilidad del trigo bajo el sistema de siembra directa en un suelo de tipo arcilloso en el Valle de Mexicali. El estudio se estableció el 14 de diciembre de 2011, en terrenos del Campo Experimental Valle de Mexicali, con dos tratamientos (labranza tradicional y labranza cero de conservación); la siembra se realizó después de la cosecha de sorgo con la variedad de trigo Cachanilla F2000; cada tratamiento fue de una hectárea y el manejo agronómico del cultivo se realizó en base al paquete tecnológico del INIFAP (Camarillo et. al., 2003). Las variables a evaluadas fueron: rendimiento de grano y rentabilidad del cultivo. Para estimar rendimiento se tomaron cinco muestras de 1 m² de manera aleatoria; y los resultados fueron analizados como parcelas apareadas, con la prueba t-student usando el paquete estadístico SAS 9.2. La rentabilidad se obtuvo con el rendimiento de grano, costo de producción y precio de grano. Los resultados mostraron que en rendimiento no hubo diferencias estadísticas entre tratamientos, obteniendo en un sistema de labranza completa un rendimiento de 4150 kg haˉ¹ y con labranza cero de conservación 4800 kg haˉ¹; Sin embargo, el tratamiento de siembra directa obtuvo una utilidad neta de $5,188 por hectárea; esta utilidad se obtuvo con un precio por tonelada de $3,400 y un costo de producción de $11,131.62; este ingreso mostró una tasa de retorno de 1.50, es decir que por cada peso invertido se recupero 50 centavos y el punto de equilibrio fue con 3,300 kg haˉ¹, esto significa que para no tener pérdidas se tendría que obtener una producción de grano mayor a la del punto de equilibrio. En conclusión la siembra directa en un suelo de tipo arcilloso es rentable, con rendimientos superiores a 3,000 kg haˉ¹, con un costo de producción inferior a $11,200 y con un precio por tonelada de $3, 400.

Apoyado por INIFAP

134

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 135

RESPUESTA DE GENOTIPOS DE CEBADA A CONDICIONES DE RIEGO RESTRINGIDO

RESPONSE OF BARLEY GENOTYPES TO WATER STRESS CONDITIONS

Rodríguez GA*¹, Jiménez VP¹, Díaz ELF¹, Villalobos RS¹, Zamora DMR²¹Campo Experimental Bajío, INIFAP; ²Campo Experimental Valle de México

rodrí[email protected]

La superficie sembrada con cebada maltera en México es alrededor de 300 mil ha, de las cuales el 80% (240,000 ha) se siembra bajo condiciones de temporal en el ciclo Primavera-Verano en Valles Altos, y el 20% restante (60,000 ha) en siembras bajo riego durante el Otoño-invierno en la Región del Bajío. En última esta región, la cebada ha adquirido gran importancia debido la severa escasez de agua y a que su ciclo vegetativo es más corto que el trigo, por lo que presenta menores requerimientos hídricos y nutrimentales. El estudio se realizó con el objetivo de evaluar variedades comerciales y líneas avanzadas de cebada con el fin de detectar genotipos con características de tolerancia a estrés hídrico. El experimento se estableció en el Campo Experimental Bajío de Celaya, Gto., en un suelo Vertisol, típico de la región. Se evaluaron las mejores 10 líneas avanzadas (grupo élite) y 2 variedades comerciales de cebada maltera, con dos calendarios de riego (0-45-25 y 0-50 días entre riegos –der-) para determinar su capacidad de producción, su calidad industrial y su estabilidad de rendimiento en las dos condiciones de humedad. Los tratamientos se evaluaron en un diseño experimental de bloques al azar, con cuatro repeticiones por tratamiento. La siembra se realizó el 10 de Diciembre de 2011. Se fertilizó con la dosis 180-60 de N-P, aplicando 100-60 al momento de la siembra y el resto del P₂O₅ al primer riego de auxilio. Debido a la naturaleza exploratoria del estudio y por la gran cantidad de genotipos evaluados solo se tuvieron dos repeticiones, distribuyendo las parcelas en forma completamente al azar. El tamaño de las parcelas fue de 7.5 m² y para obtener el rendimiento se cosechó el total de la unidad experimental. De las variedades comerciales, Alina y Armida obtuvieron los mayores rendimientos en ambas dos condiciones de humedad. Además, ambas variedades mostraron mejor estabilidad de producción al disminuir solo 17 y 20% su rendimiento relativo cuando recibieron un solo riego de auxilio. De las líneas avanzadas, M034, M10580 y M102631 son genotipos que presentaron características de alto rendimiento al superar a las mejores variedades comerciales evaluadas, por lo que deben utilizarse como progenitores en la formación de nuevos materiales de cebada. Se concluye que las variedades comerciales Alina y Armida tuvieron un alto potencial de rendimiento con dos riegos, pero solo la primera mostró una mayor estabilidad cuando se sometió a un solo riego de auxilio. Las líneas avanzadas M102631 y M063 sobresalieron por mostrar un alto potencial de rendimiento en ambas condiciones de humedad y por superar a las variedades comerciales con dos riegos de auxilio.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico

RESPUESTA PRODUCTIVA E INDUSTRIAL DE OCHO VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR EN SUELOS LUVISOLES DE QUINTANA ROO

PRODUCTIVE AND INDUSTRIAL RESPONSE OF EIGHT SUGAR CANE VARIETIES IN LUVISOL OF QUINTANA ROO

Ramírez GR*, García SJ, García AACIR-Sureste, INIFAP

[email protected]

En Quintana Roo, la caña de azúcar ocupó una superficie de 25 mil hectáreas en la zafra 2010-2011 y obtuvo una media de 55 t haˉ¹. Las variedades más usadas son MEX 69-290 y CP 72-2086, abarcando el 90% de la superficie de siembra, lo cual refleja uno de los problemas más importantes tanto a nivel estatal como nacional: la falta de opciones varietales que permitan, por un lado, mejorar el rendimiento en campo e industria y, por otro, enfrentar problemas fitosanitarios tales como la roya naranja. El objetivo fue evaluar la adaptación y productividad de nuevas variedades de caña de azúcar bajo las condiciones muy particulares de los suelos Luvisoles de la zona cañera de la entidad. Las variedades consideradas fueron ColMex 94-8, ColMex 95-27, ITV 92-1424, MEX 94-4, CP 88-1508, CP 88-1762 y CP 72-1312; mismas que se compararon con el testigo comercial MEX 69-290. El trabajo se realizó en suelos Luvisoles (Yaax’ Hom en terminología maya) del Ejido Álvaro Obregón. Las variedades se ubicaron en parcelas de 588 m² con una separación entre surcos de 1.4 metros. La falta de material vegetativo de algunas variedades proporcionadas por el Ingenio San Rafael de Pucté (ISRP), hizo necesario producir las plantas in-vitro en el laboratorio propiedad del Comité de Producción Cañero. Antes del trasplante, efectuado el 21 de noviembre del 2010, se realizó un riego pesado para asegurar la supervivencia. Cabe indicar que debido a la problemática relacionada con los altos costos de la energía que enfrentó la recién creada unidad de riego del productor cooperante, las variedades solo recibieron cuatro riegos de auxilio durante la temporada de mínima precipitación (febrero-mayo). Con el inicio de las lluvias, los pocos riegos fueron suspendidos y las variedades se manejaron, como hasta la fecha, bajo el régimen de temporal. Las variables de campo analizadas fueron rendimiento en toneladas por hectárea, número, longitud y diámetro de tallos molederos; para calidad industrial, se tomaron en cuenta la sacarosa, pureza de jugo, azúcares reductores, porcentaje de humedad y de fibra. Se utilizó un diseño de bloques al azar con cinco repeticiones y se corrió ANOVA y la comparación de medias de Tukey (α=5%) a través del paquete estadístico SAS. El rendimiento en campo presentó diferencias altamente significativas (P≤0.01) entre variedades, siendo ColMex 94-8 y ColMex 95-27 las de mayor productividad con 101.49 y 93.33 t haˉ¹. En contraste, las de menor rendimiento fueron ITV 92-1424 y la testigo MEX 69-290 con sólo 35.81 y 43.09 t haˉ¹; es decir, una diferencia de 50 a 60 t haˉ¹con respecto a las mejores. Dentro de los componentes del rendimiento, la longitud de tallo presentó diferencias altamente significativas (P≤0.01) entre las variedades, donde ColMex 94-8 con 2.1 m fue la más alta y la testigo MEX 69-290 la más baja con solo 1.3 m. Las variedades no expresaron diferencia estadística (P≥0.05) para diámetro de tallos y densidad de población. En calidad industrial, solo se indica los grados brix a los 12.5 meses de edad, donde sobresalieron la ColMex 94-8, MEX 94-4, MEX 69-290 y ColMex 95-27 con concentraciones de 20.4 a 20.9%. Se concluye que las variedades de INIFAP, ColMex 94-8 y ColMex 95-27, fueron las más destacadas en rendimiento en campo, ya que superaron enormemente a la variedad testigo en el ciclo plantilla; sin embargo, es fundamental obtener los resultados de los ciclos soca y resoca para determinar la o las mejores variedades para los suelos Luvisoles de la zona cañera de la entidad.Financiado por Fundación Quintana Roo PRODUCE.

136

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 137

SOBREVIVENCIA DE PLANTAS DE PIÑA Ananas comosus L. Merr. EN UN SISTEMA DE POLICULTIVO EN SUCHIATE, CHIAPAS

PINEAPPLE PLANTS SURVIVAL Ananas comosus L. MERR. IN A SYSTEM OF MULTIPLE CROPPING IN SUCHIATE, CHIAPAS

Rendón LS¹*, Hernández SDA¹, Ortega GOJ¹, Salas MR¹ y Arias SJ²¹SEP-DGETA-CBTa No. 60, ²SEP-DGETA-CBTa No. 43.

[email protected]

Introducción. En el municipio de Suchiate, Chiapas, los monocultivos tradicionales de maíz y ajonjolí ya no son rentables, esto obliga a buscar la alternativa de cambio del uso del suelo (SAGARPA. 2010). En los sistemas de monocultivo, el ingreso de la energía requerida y la extracción de las cosechas son altos, a la vez que se reduce la fertilidad del subsistema suelo (García, 1994) y el rendimiento de los cultivos. En los policultivos, los recursos luz, agua, aire y nutrimentos son aprovechados integralmente por las plantas, se reduce la infiltración, se incrementa la humedad, aumenta el reciclaje nutrimental y se reduce la incidencia de los fitoparásitos (García, 1994), sin embargo, el crecimiento y el desarrollo de los subsistemas de cultivo no es afectado en los policultivos, debido a que los recursos naturales son suficientes (Gómez, 2008), no así con el subsistema piña que es fuertemente infestado por la fungosis, denominada pudrición del cogollo causada por Phytophthora sp. al momento de la plantación y se agrava si esta coincide con la temporada de lluvias; otra limitante es la virosis que causa la marchitez roja transmitida por el piojo harinoso Dysmicoccus brevipes CKL durante los primeros meses de la plantación, máxime si esta ocurre durante el periodo seco. El objetivo de este estudio fue evaluar la sobrevivencia de las plantas del subsistema piña en un agroecosistema de policultivo de especies tropicales durante los primeros seis meses de plantación.Metodología. El subsistema orgánico de piña del policultivo, fue evaluado durante el ciclo 2011-2012 en los terrenos del C.B.T.a. No. 60 de Ciudad Hidalgo, Suchiate, Chiapas, el cual ha sido abonado con siete ton·haˉ¹ de bovinasa y 500 kg·haˉ¹ de la composta orgánica (12-09-09) y está conformado por la asociación de seis especies ordenadas en vecindarios ecológicos, tales como papaya Carica papaya L. cv Maradol roja y Plátano Musa sp. Colla cv Dominico como individuos focales; cada uno de ellos con cuatro, cinco y seis plantas de piña Ananas comosus L. Merr. cv Cayena Lisa en el área de goteo como sus vecinos más cercanos. Además se tienen plantadas las especies de yuca yuca sp., Chipilín Crotalaria sp. y Chícharo gandul Cajanus cajan, que fungirán como sombra temporal del subsistema cacao Theobroma cacao. Las variables estudiadas fueron: peso de hijuelos de piña al momento de la plantación, altura y número de hojas de las plantas, incidencia de fitoparasitos (fungosis y marchitez roja) y sobrevivencia de plantas a los seis meses de edad. Los tratamientos fueron estudiados a nivel de vecindarios ecológicos, constituidos por dos especies focales Plátano y papaya y un espacio destinado a la plantación de cacao y que actualmente crecen tres especies de sombra temporal. Los resultados fueron analizados en un diseño de BCA con cuatro tratamientos, cuatro repeticiones y dos vecindarios ecológicos como unidad experimental, a través del Software Statistica V7 ®. Resultados. La variable peso de hijuelos de piña, no tuvo diferencias significativas (P≤0.05), debido a que todo el material de propagación fue seleccionado por tamaños al momento de la plantación. La altura y el número de hojas de las plantas de piña, fue similar estadísticamente en todos los tratamientos, debido a la suficiencia de los recursos naturales a nivel del sistema ecológico (Gómez, 2008). La sobrevivencia de las plantas de piña en el sistema de policultivo es alarmante, al reportarse hasta un 13.33% de plantas muertas por virosis y 23.33% por fungosis. Los valores no significativos (P≤0.05) obtenidos señalan una distribución uniforme de la infección en los tres vecindarios ecológicos, coincidente con estudios previos (García, 1994).Conclusión. En un sistema de policultivo el crecimiento del subsistema piña Ananas comosus L. Merr. no es afectado por la competencia inter e intraespecífica del sistema, pero si es afectado económicamente por las infecciones marchitez roja (virosis) y por la fungosis (Phythopthora sp.).Agradecimientos: (Proyecto 101.11-P05, financiado por CoSDAc).

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico

TECNOLOGIA DE PRODUCCION DEL CULTIVO DEL HENEQUEN (Agave fourcroydes Lem)

PRODUCTION TECHNOLOGY FOR HENEQUÉN (Agave fourcroydes Lem) CULTURE.

Guerrero MR¹¹Campo Experimental Mocochá, INIFAP,

[email protected]

Las fibras duras naturales vuelven a ponerse de moda gracias a la visión de países líderes de la Comunidad Económica Europea, quienes ven la oportunidad de hacer resurgir lo natural ante el desenfrenado auge de los sintéticos, las propiedades biodegradables de lo natural es algo insustituible y un reclamo del medio ambiente ante el grave deterioro que la humanidad le causa. El henequén encuentra ahora la oportunidad de reposicionarse como cultivo ya que sus opciones de uso son múltiples y Yucatán como centro de origen merece resurgir dignamente.Los componentes tecnológicos generados para el henequén se originan hace unos 25 años, considerando la exploración de diversas densidades de plantación, la altura optima del vástago para el trasplante, identificación de plagas y enfermedades así como sus vectores y control, además de generar alternativas de producción como sistema, al considerar que en tanto se desarrolla el cultivo es posible producir básicos (asociación de maíz y frijol) intercalados al agave. Pero sin duda alguna lo más relevante para la generación de plantaciones con el mejor potencial de producción es la disposición de vástagos de buena calidad lo cual se logra con la producción de ellos en semilleros.Sobre lo anterior recientemente se logró determinar que el origen de las plántulas, ya sean de planteles en desarrollo, de otros semilleros o las obtenidas en las inflorescencias pueden indistintamente emplearse como alternativas para establecer un semillero, sobre todo las obtenidas en inflorescencias o varejones ya que estas poseen la cualidad de producirse en una gran cantidad aun tiempo (de 2,500 a 3,000), que todas serán idénticas a la planta que les da origen y sobre todo, la edad de las mismas, lo que les permitirá como plantación una productividad uniforme. Los componentes relevantes del manejo del semillero son: empleo de bagazo producto del desfibrado como sustrato, riego, densidad de 100 mil plantas por ha y que las plántulas a emplear pueden ser de origen indistinto de los ya mencionados. Las experiencias generadas en el manejo de bulbillos o plantas de inflorescencias no solo han sido en etapa de semillero, también en el desarrollo pre productivo y toda la etapa de producción han tenido seguimiento en el cual no se presentaron diferencias significativas en su comportamiento, lo cual era de esperarse ya que investigación sobre agaves realizadas en otros países y regiones recomiendan iniciar el establecimiento del semillero con bulbillos para lo cual destinan áreas especificas dentro de las plantaciones para que las plantas en explotación floreen y produzcan los hijuelos que posteriormente conformaran los semilleros.

Apoyado por: SAGARPA Trópico Húmedo

138

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 139

TRATAMIENTO POSTCOSECHA CON ATMOSFERAS CONTROLADAS PARA PITAHAYAS AMARILLAS (Hylocereus undatus).

POSTHARVEST TREATMENT WITH CONTROLLED ATMOSPHERES IN YELLOW PITAHAYAS (Hylocereus undatus).

Hernández ECA¹*, Chávez FSH², Del Ángel PAL¹, Rebolledo MA¹, Colinas LMT³, González CJM²¹CIRGOC-INIFAP, ²COLPOS, ³UACH.

[email protected]

La pitahaya (hylocereus undatus), se considera nativa de México, América central y Sudamérica, este fruto ha cobrado importancia económica a nivel mundial, la explotación comercial hasta el momento ha carecido de un manejo estandarizado en postcosecha, como fruto tropical se hace vulnerable a las perdidas después de cosecha y deterioro de la calidad en esta etapa, por ello se hace imprescindible la utilización de tratamientos que favorezcan su vida de almacenamiento, las atmosferas controladas (AC) han significado una opción de tratamiento físico que ha favorecido a frutos de zonas templadas como la manzana y tropicales como el rambután. El objetivo de esta investigación fue estudiar los efectos de atmósferas controladas con concentraciones de 5% de CO₂, 18% O₂ y 77% de N, sobre la calidad de frutos de pitahaya de la selección “Tanith”; los frutos fueron cosechados con el 80% de color y almacenados en frascos herméticos de 3.5 L a 6°C durante 21, 24 y 29 días. Se utilizó un diseño factorial con tres repeticiones, cada frasco contenía de 2 a 3 frutos los que constituyeron la unidad experimental; con doce tratamientos se aplicó un flujo continuo de CO₂ y aire; las variables respuesta fueron principalmente parámetros de calidad como: apariencia, pérdida de peso y sabor principalmente; los datos obtenidos fueron analizados con el programa estadístico SAS versión 9.3 utilizando comparación de medias y pruebas de Tukey con un α de 0.05. Los resultados mostraron que en los tratamientos con atmosferas controladas presentaron diferencias significativas con respecto al tratamiento de aire, en variables como la acidez la aplicación del CO₂ generaba valores mayores al 2.5% mientras que en las atmosfera de aire eran de 1.6% de ácido málico, por consiguiente un efecto inverso se ocasiono en el pH de las frutas, los sólidos solubles presentaron valores entre 15.1-18.7 °Brix sin mostrar diferencias significativas, en el caso de azucares totales los días 21 y 24 de almacenamiento no mostraron diferencias, mientras que en frutos almacenados por 27 días se presentaron valores de 0.120 g glucosa/g pulpa en AC con CO₂ y menores en aire con 0.09 g glucosa/g pulpa, la pérdida de peso en AC con CO₂ fueron del 1% mientras que en aire de 1.4 a 1.6%, la firmeza de los frutos en AC se mantuvo en 4.6 Nw mientras que en aire disminuyó a 3.9 Nw, el ataque por hongos y la presencia de daños por frio fue menor o imperceptible en el tratamiento con 5% de CO₂. Las AC con concentraciones del 5% de CO₂, representan una alternativa de almacenamiento en pitahayas amarillas, conservando parámetros de calidad demandados por el mercado.

Parcialmente apoyado por CONACyT 293783

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico

TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLA DE LAVANDA (Lavandula dentata L.) PARA EVALUAR PORCENTAJE DE GERMINACIÓN EN EL SUR DEL D. F.

PRE-GERMINATIVE TREATMENTS IN SEEDS OF LAVENDER (Lavandula dentata L.) TO EVALUATE GERMINATION PERCENTAGE IN THE SOUTH OF D. F.

Hidalgo MA¹*, Fierro AA², González LMM², Montiel SD², Ruiz JD², Olivares OJL², Guerrero AO² y Martínez GJ¹.

¹ Alumnos de la Licenciatura de Agronomía, ² Profesores del Departamento de Producción Agrícola y Animal de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.

[email protected]; [email protected]

Lavandula dentata L. es una valiosa planta por sus numerosas y variadas características como plantas ornamentales aromáticas y de amplio uso medicinal como antiespasmódico, antiséptico, estimulante y relajante perteneciente a la familia de las labiadas y procedente del Mediterráneo Esta especie aromática no se cultiva de manera comercial en México, aunque se cultiva en jardines privados, la información disponible sobre la misma para México es muy limitada. Así mismo, existe un interés creciente en obtener información acerca del comportamiento de la germinación de la semilla de Lavandula dentata, puesto que es la especie que se adapta a climas templados, presente en el lugar de investigación, por ello se llevo a cabo la utilización del ácido giberélico para elevar el porcentaje de germinación de la semilla de lavanda. Por lo que el objetivo del trabajo fue aplicar diferentes concentraciones de giberelina (GBA) con el objetivo de romper la dormición de la semilla. El trabajo se realizo en el predio agrícola de la UAM-Xochimilco, durante los meses de diciembre de 2011 y enero, febrero y marzo de 2012, periodo en que fueron recolectadas las semillas de plantas madre de nueve años, sembradas y cultivadas en el predio. Las evaluaciones realizadas fueron el porcentaje de germinación y los días requeridos. Las semillas fueron tratadas sumergiéndolas durante 48 horas en solución de agua destilada y GBA en concentraciones de 50, 100, 150, 200 250 y 300 ppm y control, las semillas se colocaron en cámaras húmedas con papel absorbente para mantener humedad, utilizando 300 semillas por cámara con tres repeticiones las cuales se colocaron bajo cubierta plástica, esta prueba se realizo de diciembre a marzo del 2012. Con el fin de cuantificar el porcentaje de germinación en semillas tratadas y no tratadas. Los resultados arrojaron que el valor promedio para la concentraciones fueron las siguientes las de 50 ppm fue del 13.7 %, 100 ppm fue de 19 %, 150 ppm fue de 36.67 %, 200ppm fue de 39.67 % 250 ppm fue de 47.0 %, 300 ppm fue de 44.7% mientras que el control fue de 53.3%, mientras que los días requeridos fueron de 24 a 29, los resultados serán discutidos en la presentación del cartel.

140

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 141

USO DE HENO DE MOTA (Tillandsia recurvata L.), COMO SUSTRATO PARA PRODUCCIÓN DE TOMATE (Lycopersicon esculentum Mill.), EN INVERNADERO.

USE OF BALL MOSS (Tillandsia recurvata L.) AS A SUBSTRATE FOR PRODUCTION OF TOMATO (Lycopersicon esculentum Mill) IN GREENHOUSE.

*Sánchez AD¹, Torres ELM¹, Covarrubias RJM¹, Vázquez RJA¹

¹Campo Experimental Saltillo [email protected]

En los últimos 10 años el heno de mota (Tillandsia recurvata L.), se ha convertido en un serio problema fitosanitario para las áreas arboladas del Norte del país, incluyendo bosques de pinos piñoneros, mezquitales y una gran diversidad de plantas latifoliadas y plantas del desierto, lo cual ha provocado que los investigadores de diferentes universidades y dependencias oficiales enfoquen sus líneas de investigación para tratar de resolver este problema. Una línea de investigación se refiere al uso potencial que se pueda dar a T. recurvata y con ello poder aprovechar las altas poblaciones de heno en los montes de esta parte de México. Ante tal situación este estudio pretende probar a T. recurvata como un tipo de sustrato para tomate en hidroponía y en caso de que los resultados sean favorables poder aprovecharlo en forma intensiva y de esta manera contribuir al control de dicho problema y paralelamente favorecer la economía de productores forestales del medio rural al tener ingreso por la comercialización del heno. Para tal fin se analizaron sus propiedades químicas y físicas encontrando que tiene un Ph de 7.4 por lo es ideal para su uso como sustrato, en conductividad eléctrica el resultado es bajo 0.84 dS por lo que no existe inconveniente para su uso, la cantidad de ácidos fúlvicos es baja (0.12) lo que se entiende que es material con humificación baja, en cuanto a la capacidad de retención de agua el valor optimo debe estar en un 40 % por lo que la capacidad de este sustrato para retener el agua es baja siendo su valor de 31 %. El trabajo de evaluación se estableció en las instalaciones del Departamento de Forestal de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro ubicado en la Cd. De Saltillo, Coah. en un invernadero de 500 m2. El genotipo utilizado fue El Cid, tipo saladette de crecimiento indeterminado. La siembra se realizó el 18 de julio en charolas de poliestireno de 200 cavidades y se trasplantaron el 13 de septiembre de 2011. La densidad fue de 4 plantas m². El sistema de riego utilizado fue localizado a través de tubines colocados en cada bolsa y según la etapa fenológica varió de 0.5 a 2.0 litros por bolsa. El sistema de riego fue automático por medio de un controlador, 3 riegos diarios con aplicación de solución nutritiva, se utilizó un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones, determinando variables de rendimiento y calidad y fue analizado con el programa SAS v. 9.1. La media de rendimiento oscilo entre 0.984 a 1.25 kg por planta en los dos tratamiento (suelo y sustrato), en cuanto a calidad se observó una media general de 4.23 grados Brix lo cual está dentro de los parámetros normales que pide la industria procesadora, a pesar de no existir diferencias estadísticas entre el sustrato y el suelo, se recomienda el uso del sustrato de heno de mota ya que se hace un uso más adecuado de la solución nutritiva en el cultivo de tomate bajo invernadero, además de coadyuvar en el control de esta planta que causa daños irreversibles en los ecosistemas boscosos del Estado de Coahuila.Apoyado por FOMIX-COAH.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico

USO DEL MODELO AMMI EN LA SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE MAÍZ CON CALIDAD NIXTAMALERO-TORTILLERA

USE OF AMMI MODEL IN SELECTION OF MAIZE GENOTYPES WITH NIXTAMALERO-TORTILLERA QUALITY

Vázquez CMG¹, Santiago RD1*, Salinas MY1, Rojas MI2, Arellano VJL3, Velázquez CGA3, Espinosa CA3

¹Laboratorio de Calidad de Maíz-INIFAP, ²Campo Experimental Tlaxcala-INIFAP, ³Campo Experimental Valle de México-INIFAP.

[email protected]

Actualmente la productividad del maíz (Zea mays L.) en los Valles Altos del Centro de México es baja debido a condiciones ambientales adversas de sequía, mayor temperatura y heladas tempranas, para aumentarla es necesario desarrollar variedades estables, con un alto rendimiento y que tengan la calidad de grano que demanda la industria procesadora. En este trabajo se determinó el efecto de la interacción genotipo-ambiente sobre el rendimiento, las características físicas del grano y la calidad nixtamalero-tortillera, de 20 híbridos pre-comerciales y comerciales de maíz cultivados durante el ciclo primavera-verano de 2009 en seis localidades de los Valles Altos del estado de Tlaxcala, México. Se evaluó el rendimiento de grano, peso hectolítrico, peso de 100 granos, índice de flotación, color en grano y harina, y la calidad nixtamalero-tortillera. Los resultados para rendimiento y características físicas fueron analizados estadísticamente, mediante el modelo AMMI, y los de calidad nixtamalero-tortillera bajo un diseño completamente al azar. El modelo AMMI proporcionó una buena descripción de la interacción genotipo x ambiente y la estabilidad de los 20 híbridos. Las condiciones de siembra y las ambientales modificaron las características físicas de los híbridos, especialmente el tamaño del grano y la dureza. Huamantla y Tlatempa fueron las mejores localidades en cuanto a rendimiento y calidad de grano y tortilla. Los ambientes de Nicolás Bravo, Emiliano Zapata y San Bartolomé Cuahuixmatlac fueron lo que afectaron más el rendimiento y la calidad del grano. De los híbridos evaluados 15 cumplieron con las especificaciones de la industria de la masa y tortilla, no obstante, ninguno cumplió las especificaciones de la industria de harina nixtamalizada.

142

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Manejo Agronómico 143

VIGOR DE SEMILLA DE CEBADA MALTERA (Hordeum vulgare L.) BAJO DOS SISTEMAS DE SIEMBRA

SEED VIGOR MALTING BARLEY (Hordeum vulgare L.) SEED IN TWO SYSTEMS

Ramírez NUI¹*, Moran VN¹, Rodríguez GA², Rangel LJA¹, Covarrubias PJ¹¹ Instituto Tecnológico de Roque, ² Programa de cebada, INIFAP-Campo Experimental Bajío

[email protected]

El vigor de la semilla indica la condición física o fisiológica de un lote de semillas, como cambios en procesos bioquímicos, tasa y uniformidad de germinación y emergencia crecimiento de plántulas, entre otros, al ser expuestas a estrés o daño. El vigor de la semilla resulta de una serie de factores relacionados con la constitución genética, condiciones ambientales y nutricionales a que estuvo sometida la planta madre durante el período de formación de la semilla, así como del grado de madurez, tamaño, peso y densidad, integridad mecánica, grado de deterioro y envejecimiento y contaminación por patógenos. La prueba de envejecimiento acelerado se emplea para predecir la capacidad de almacenamiento de las semillas y emergencia en campo. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad fisiológica de la semilla de cinco genotipos de cebada maltera en función del sistema de siembra (SS). El estudio se estableció en el ciclo O/I 2010-2011 en el Campo Experimental Bajío del INIFAP en Celaya, Guanajuato, en un diseño experimental de bloques completos al azar, cuatro repeticiones y condiciones de riego. Los factores fueron sistemas de siembra en cuatro surcos de 5 m con hileras dobles (2H) y triples (3H) y variedad de cebada (Armida, Adabella, Esperanza, Esmeralda, Alina). A partir de un pull de semillas de las cuatro repeticiones por tratamiento, se realizaron (a) pruebas de germinación estándar (GS) a 20 °C por 7 d: en esta se evaluaron plántulas normales (PN) y anormales (PA), semillas muertas (SM) y duras (SD); (b) prueba de envejecimiento acelerado conforme a normas internacionales, con humedad relativa ca. 100% y temperatura alta (45 °C) durante 48 h donde se evaluó PN, PA, y además semillas muertas y duras (SMD) semillas duras y muertas (SDM); (c) longitud de plúmula (LP) (4 repeticiones de 25 semillas por muestra), previa evaluación de GS. Entre los resultados del primer caso (a) el análisis de varianza solo detecto diferencias estadísticas significativas en SD por efecto de SS y genotipos de cebada (C) e interacción SS*C. En este sentido, Esperanza mostro el mayor numero de SD (5.2%), mientras que SS en 2H condujo a la mayor proporción de SD (4.1%), para el segundo caso (b) hubo diferencias estadísticas significativas en PN y SDM, por efecto de SS Y C, e interacción SS*C. donde Armida mostro el menor número de PN (0%), mientras que SS en 3H condujo a la menor proporción de PN (8.2%), para el tercer caso (c) el análisis de varianza detecto solamente diferencias estadísticas significativas entre SS, siendo SS 3H el de mayor LP (10.43 cm). De lo anterior deriva que GS y LP se mantuvieron dentro de los parámetros normales, a diferencia de EA ya que presento índices de PN bajos e índices de SDM altos; por lo que la semilla de cebada pierde vigor bajo estrés.

Nutrición Vegetal

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal 145

CALIBRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA GREEN SEEKER EN EL CULTIVO DE MAIZ EN DOS LOCALIDADES DEL ALTIPLANO HIDALGUENSE

CALIBRATION OF THE GREEN SEEKER TECHNOLOGY IN MAIZE AT TWO LOCALITIES IN THE HIGH PLATEAU OF HIDALGO

Pérez CJP¹*, Ortiz MRI², Martínez RER¹, Cárdenas CME²¹INIFAP-Hidalgo, ²CIMMYT [email protected]

En el ciclo PV 2011, como parte de la estrategia MasAgro, desarrollada por la SAGARPA y el CIMMYT, se realizaron trabajos de investigación en la región altiplano del estado de Hidalgo, con el fin de generar información útil para la calibración de la tecnología de sensores para el manejo de la fertilización nitrogenada en el cultivo de maíz, contando con la colaboración del INIFAP. El sensor Green Seeker es una herramienta de diagnóstico que permite conocer la dosis de fertilización nitrogenada específica para cada campo de cultivo y ha sido utilizada en el noroeste del país, principalmente en trigo, desde hace varios ciclos; permitiendo a los productores reducir las aplicaciones de nitrógeno sin reducir el rendimiento, y disminuir así los costos de producción. Como parte del componente “Desarrollo sustentable con el productor”, se establecieron dos ensayos para calibrar la tecnología Green Seeker en las localidades El Acocul, Mpio. de Metepec (21 de junio de 2011), y en La Puebla, Mpio. de Atotonilco El Grande (24 de junio de 2011), ambos bajo condiciones de temporal. Los ensayos constaron de 8 tratamientos, y se evaluaron dosis crecientes de nitrógeno (0-20-40-60-80-100-120 unidades) y un testigo absoluto, con una constante de fosforo y potasio (60 y 30 unidades, respectivamente). La parcela experimental constó de 8 surcos de 10 m con tres repeticiones. La fertilización se realizó en banda al momento de la siembra; en Metepec se utilizó un material criollo y en Atotonilco la variedad PREC-8, en ambas localidades la preparación del terreno fue de forma mecánica, con surcos a 80 cm y 25 cm de distancia entre plantas, para lograr una densidad de 50 mil plantas/ha. A partir de la etapa V3 (3er hoja verdadera) y hasta la etapa VT (visible última rama de la panícula) se tomaron mediciones con el sensor Green Seeker, sobre el follaje del surco central de cada tratamiento. En etapa de cosecha, solo fue posible realizar la evaluación de rendimiento en Atotonilco, ya que por el exceso de precipitación registrado en Metepec, no se obtuvo grano en este ensayo. Los datos de rendimiento y densidad de población obtenidos en Atotonilco se analizaron con un modelo completamente al azar, con tres repeticiones. Se hicieron análisis de varianza, pruebas de comparación de medias de Tukey (α=0.05), con el paquete estadístico SAS 9.1. Como resultados, en Atotonilco el mayor rendimiento se obtuvo con la mayor dosis de nitrógeno, sin embargo con 40 unidades el rendimiento se incrementó de manera considerable; destaca que el tratamiento sin nitrógeno y con fosforo y potasio registró el menor rendimiento. En relación a los resultados de las lecturas con el sensor, en Metepec no se obtuvo una curva de calibración debido también al exceso de precipitación; mientras que en Atotonilco el resultado fue favorable para calibrar la tecnología. Para ajustar de forma exacta las dosis de fertilización en estas localidades se requiere continuar evaluando esta tecnología y ampliar el número de localidades. Para el ciclo PV 2012 se establecerán ensayos de calibración en cuatro localidades del altiplano hidalguense.Apoyado por MasAgro

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal

CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS, ACUMULACIÓN DE MATERIA SECA Y NUTRIMENTOS EN LA PLANTA DE Agave tequilana, DESARROLLADA CON

FERTIGACION EN EL SUR DE TAMAULIPAS.

AGRONOMIC CHARACTERISTICS, DRY MATTER AND NUTRIENT ACCUMULATION IN THE PLANT OF Agave tequilana, DEVELOPED WITH FERTIGATION IN SOUTH OF

TAMAULIPAS.

Zúñiga EL¹*, Rosales RE¹, Yañez MMJ² Jackes HC³¹Instituto Nacional de Investigación Forestales, Agrícolas y Pecuarias. ²Colegio de Postgraduados y

³IPN-Centro de Biotecnología Genómica- Reynosa. [email protected]

Con el objetivo de caracterizar el crecimiento, producción de materia seca y extracción nutrimental, de la planta de agave (Agave tequilana Weber) var. Azul, desarrollada en un vertisol del sur de Tamaulipas; durante el mes de mayo del 2004, se estableció la planta de agave en diez condiciones de fertilización de base, nueve originadas de combinar tres niveles de P (0, 150 y 300 kg haˉ¹) y tres niveles de K (0, 250 y 500 kg haˉ¹), como fuente de P se utilizó el MAP (11-52-00) y para K el Nitrato de Potasio (13-00-44). A partir de marzo del 2005, las plantas desarrolladas en los nueve tratamientos recibieron fertilizantes mediante el sistema de riego por goteo (fertigación) dos veces por semana. Las plantas desarrolladas en el décimo tratamiento, Testigo Absoluto (TA), solo recibieron agua de lluvia y la fertilización natural del suelo. Cada tratamiento se estableció en tres repeticiones. Se realizaron ocho evaluaciones destructivas (septiembre 2004, febrero del 2005 y octubre del 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010), en cada una de ellas, se evaluó: altura y diámetro de planta, numero de hojas, peso de piña y azucares reductores (Fructuosa y Glucosas por HPLC): peso húmedo y materia seca (MS) de hojas, piña, hijuelos, raíces y cogollo; determinándose la concentración de N, P, K, Ca y Mg, en la MS de cada órgano. Hasta Octubre del 2010, cada planta desarrollada con fertigación recibió 3960 litros de solución nutritiva en 350 riegos, aplicándose en total 319, 76, 293, 54 y 81 g de N, P, K, Mg y Ca respectivamente. Las variables estudiadas se analizaron con un diseño completamente al azar con tres repeticiones y los valores medios se compararon con la prueba de Tukey (≤ 0.05). Las plantas desarrolladas con la tecnología tradicional, bajo condiciones de temporal y sin fertilizante presentaron 129 cm de altura, 43 hojas, y una piña de 14.1 kg con 1.9 kg de azucares reductores; mientras que las plantas que recibieron fertilización de base y en el sistema de riego, presentaron mayor crecimiento. La piña de esta plantas alcanzaron en promedio 63 kg de peso y 12 kg de azucares reductores; en la MS de la planta total acumularon en promedio 223 g de N, 66 g de P y 244 g de K, 804 g de Ca y 61 g de Mg, cantidades que superaron (≤ 0.05) la extracción de nutrimentos registrados en la MS de las plantas del TA y que representan una extracción total por hectárea de 737, 219, 805, 2652, 200 kg haˉ¹ de N, P, K, Ca y Mg, respectivamente.Proyecto apoyado por Fundación Produce Tamaulipas A.C. 6073331ª

146

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal 147

CINÉTICA DE ASIMILACIÓN DE NITRÓGENO EN DIFERENTES GENOTIPOS DE TRIGO

DYNAMICS OF N-FERTILIZER ASSIMILATION IN DIFFERENT WHEAT GENOTYPES

Grageda COA*, Solís ME, González FSS, Ledesma RL, Ramírez RA, Hurtado GJR, Medina CT*CEBAJ, CIR-CENTRO, [email protected]

El manejo de los fertilizantes en trigo es una práctica importante por su influencia en el rendimiento y la calidad del grano. El elemento que tiene mayor efecto es el N y su deficiencia está ampliamente difundida en la mayoría de los suelos donde se cultiva. Por tal motivo se estudió la cinética de asimilación de N derivado del fertilizante (Nddf) por el trigo en cinco etapas fenológicas, así como su acumulación y removilización en los diferentes órganos de la planta. Se evaluaron los genotipos Kiritati, Ambral, Pastor, Monarca, Peleo y Hoco, seleccionados por ser muy contrastantes en su eficiencia en la asimilación de Nddf. El diseño experimental fue de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Cada repetición se hizo por quintuplicado, debido a que se hicieron cinco muestreos destructivos a diferentes etapas del crecimiento. Se instaló una parcela isotópica en 2.25 m² en cada uno de los tratamientos, se aplicó sulfato de amonio enriquecido con 1.837% de átomos en exceso de 15N. Los muestreos se realizaron en la parcela isotópica a los 65, 85, 105, 125 y 145 días después de la siembra (dds). La fertilización fue 240-60-00, el fertilizante N se fraccionó en dos aplicaciones, 50% a la siembra y 50% a los 40 dds, todo el P se aplicó al momento de la siembra como superfosfato triple. Los parámetros evaluados en cada una de las etapas de muestreo fueron: 1) floración, 2) madurez fisiológica, 3) peso seco de grano, paja y total, 4) índice de cosecha, 5) N en grano, paja y total, 6) N derivado del fertilizante (Nddf), 7) índice de cosecha del Nddf, y 8) eficiencia en la utilización del Nddf (U Nddf). La determinación de N total se realizó por el método de Kjeldahl y el enriquecimiento con 15N se determinó por espectrometría de emisión óptica (Espectrómetro NOI-6e). En cuanto a la acumulación de materia seca se observó que a los 65 dds fue tan solo del 21% para Hoco y hasta del 42% para Kiritati. En términos generales y dependiendo de los días a madurez fisiológica, se observó que la tasa de crecimiento incrementó rápidamente entre las etapas de desarrollo Z-50 (primera espiguilla de la inflorescencia) y Z-83 (masoso temprano). Entre Z-83 y Z-92 (cariópside dura) disminuyó y menos del 10% de materia seca se acumuló en ese intervalo para todas las variedades. Existió una relación directa entre duración de ciclo, acumulación de materia seca total y rendimiento. Se obtuvieron diferencias estadísticas altamente significativas en las tasas de acumulación de N entre los genotipos evaluados. Al momento de la cosecha, los valores variaron desde 215 kg N haˉ¹ para Ambral hasta 317 kg N haˉ¹ para Hoco. Al igual que en la acumulación de materia seca, después de la etapa Z-83 no hubo un incremento significativo en la asimilación de N por ninguno de los genotipos; sin embargo, durante las etapas finales del crecimiento el N es trasportado de las partes vegetativas hacia el grano en desarrollo. Observamos que las semillas en desarrollo asimilaron grandes cantidades de N, mucho del cual fue transferido de los componentes vegetativos, ya que la disminución en el contenido de N en las partes vegetativas fue similar al N ganado por el grano. Las cantidades de Nddf variaron desde 72 kg haˉ¹ para Ambral hasta 101 kg haˉ¹ para Hoco; sin embargo, los valores del %Nddf variaron entre el 63 al 68% del N total tomado por los genotipos. Las diferencias en kg Nddf haˉ¹ y similitudes en el porcentaje se deben a la acumulación de materia seca y al rendimiento obtenido. No obstante, a todos los genotipos se les fertilizó con la misma dosis de N, i.e. 240 kg N haˉ¹ y el % U Nddf varió significativamente, el genotipo con menor porcentaje fue Ambral y el mayor fue Hoco, con 30 y 42% U Nddf, respectivamente.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal

COMPARACIÓN DE PRODUCCION DE BIOACTIVOS EN DOS VARIEDADES DE FRESA MEXICANA, CULTIVADAS CON NUTRICIÓN CONVENCIONAL Y ORGÁNICA, BAJO

HIDROPONÍA.

COMPARING BIOACTIVES PRODUCTION IN TWO VARIETIES OF STRAWBERRIES GROWN WITH CONVENTIONAL AND ORGANIC NUTRITION, UNDER HYDROPONICS.

Martínez RL¹*, Loarca PF², Dávalos GP³, Torres PI⁴, Guevara GR⁴, Ocampo VR⁴,

¹Estudiante de la Maestría en Ciencias en Ingeniería de Biosistemas, Facultad de Ingeniería, UAQ, ²PROPAC, Facultad de Química, UAQ, ³INIFAP, ⁴CA Ingeniería de Biosistemas, Facultad de Ingeniería,

UAQ. [email protected]

La demanda mundial por parte de los consumidores de alimentos libres de agroquímicos y de sistemas de producción más amigables con el ambiente está creciendo en los últimos años. Uno de los principales insumos en la producción de alimentos son los fertilizantes, los cuales pueden ser de origen sintético o de fuentes orgánicas. El objetivo del presente trabajo fue comparar dos tipos de nutrición en un cultivo de fresa bajo condiciones de invernadero en la producción de bioactivos. Se utilizó un sistema de canaletas para hidroponía con perlita como sustrato, dentro de un invernadero de 108 m². Se analizaron dos variables: tipo de nutrición (orgánica y convencional) y variedad (Pakal y 02.11). La nutrición orgánica utilizada fue un biol (fermento a base de estiércol de vaca) y nutrición convencional; las variedades de fresa utilizadas fueron Pakal y la 02.11, proporcionadas por el Dr. Dávalos del INIFAP. Se tuvieron cuatro tratamientos con cuatro repeticiones cada uno y el tamaño de muestra fue de ocho plantas. Una vez desarrollado el fruto, se tomaron frutos del mismo grado de madurez (3/4 rojo) sin defectos y con similar tamaño y peso de cinco plantas de cada repetición y se les evaluaron grados brix, relación SST/acidez titulable, fenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante. Se analizaron estadísticamente por medio de ANOVA con una de α=0.05. Se encontró que no existen diferencias significativas entre tratamientos para fenoles totales, capacidad antioxidante y antocianinas, pero si para grados brix y relación SST/acidez titulable. Los tratamientos con fertilización orgánica, permite obtener una fresa más dulce (grados brix) y una mayor concentración de ácido cítrico se obtuvo en los tratamientos de la variedad 02.11.

Apoyado: Fondo de Investigación de la Facultad de Ingeniería (FIFI, 2011).

148

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal 149

CONTENIDO DE FÓSFORO EN SUELOS Y FORRAJES EN ÁREAS GANADERAS DE QUINTANA ROO MÉXICO.

PHOSPHORUS CONTENT IN SOILS AND FORAGES OF GRAZING AREAS OF QUINTANA ROO, MÉXICO.

Ramírez SJH¹, Cabrera TEJ¹, Sosa REE¹¹Campo Experimental Chetumal-INIFAP

El contenido de fósforo (P) aprovechable en suelos, cuantificado en laboratorio, puede predecir bien la probabilidad de respuesta de una especie determinada. Esta herramienta de diagnóstico es básica para regiones tropicales donde el ganado pastorea en áreas con altas deficiencias de fósforo. Por lo menos 38 países tropicales del mundo han reportado esta deficiencia. Con el objeto de cuantificar el grado de deficiencia de fósforo en áreas ganaderas del estado de Quintana Roo (donde prevalece el pastoreo extensivo) se realizó este trabajo en cuatro suelos clasificados como: Luvisol rodico (Kan kab), Luvisol cromico (Yaax hom), Vertisoles (Ak´alche) y Rendzinas (Pus lu´um), considerando un muestreo aleatorio con ocho repeticiones en donde se determinó el contenido de fósforo aprovechable (ppm) por el método Ólsen tanto en época de lluvias como época seca. Paralelamente se cuantificó el contenido nutrimental de P en planta completa del forraje prevaleciente en el momento del muestreo. Los contenidos de P, tanto en suelo como en planta fueron contrastados con los rangos óptimos reportados por la literatura para gramíneas tropicales calculando el grado de deficiencia del elemento en forma porcentual. La información fue sometida a Análisis de Varianza para un diseño completamente al azar para cuatro tratamientos (cuatro suelos) con ocho repeticiones usando el sistema SAS. El Análisis de Varianza mostró diferencias altamente significativas por lo que los resultados se sometieron a un análisis comparativo de medias por método Tukey. Todos los suelos, en ambas épocas de muestreo, mostraron deficiencias muy altas de P asimilable. En época de lluvia el suelo Rendzina mostró el más alto contenido con 3.60 ppm seguido del Vertisol con 2.18 ppm, Luvisol cromico con 1.61 ppm y por último el Luvisol rodico con 1.40 ppm. Siendo el P asimilable del suelo Rendzina estadísticamente diferente a todos los demás suelos y los otros mostraron ser estadísticamente iguales. En época seca obtuvimos la misma tendencia aunque los contenidos de P asimilable fueron más altos que en época de lluvia siendo de 4.24 ppm, 2.81 ppm, 2.07 ppm y 1.79 ppm para Rendzina, Vertisol, Luvisol cromico y Luvisol rodico respectivamente. Al comparar estos resultados con el valor de 12 ppm, considerado como requerimiento mínimo para la mayoría de los cultivos, entonces estamos enfrentando un déficit mínimo de P aprovechable de 64.6% considerando al más alto contenido de P de 4.24 ppm encontrado contra los 12 ppm reportado como mínimo requerido. Para gramíneas tropicales 10 ppm es considerado como mínimo. Por otra parte también encontramos una amplia diversidad de forrajes en cada suelo estudiado siendo el pasto Brachiaria brizantha el mas predominante seguido por Estrella de África, Cynodon plectostachyus, Taiwán, Pennisetum purpureum y Panicum maximun de las variedades Tanzania y Mombasa. Las muestras para P en tejido, para todos los suelos, variaron de acuerdo a las características de cada rancho en cuanto al tipo de pasto predominante; sin embargo las tendencias del muestreo indican que en la época de lluvias el contenido de P en pasto Estrella es adecuado solamente en suelos Rendzina y Vertisol al tener 0.31% y 0.27% considerando un límite crítico de 25%. En todos los suelos Luvisoles los contenidos de P en planta estuvieron abajo del nivel crítico con 0.15% y 0.11% para Luvisol cromico y rodico respectivamente. En época seca, el pasto Estrella mostró ser deficiente en P para todos los suelos, pero extremadamente deficiente en el suelo rojo Luvisol rodico con apenas 0.09% de P en tejido. Para el caso de B. brizantha, en todas las circunstancias de suelo y/o época demostró ser deficiente en P. Estos resultados, que muestran tendencias importantes sobre el comportamiento diferencial entre suelos y pastos, son un indicativo de la necesidad de reforzar trabajos futuros de investigación sobre la relación suelo-planta que nos ayude a dosificar racionalmente la aplicación de fertilizantes en los diferentes sistemas de producción. Este trabajo fue financiado por la Fundación Quintana Roo Produce A.C.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal

CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR CON DIFERENTES FUENTES DE FERTILIZACIÓN

SUGARCANE CULTIVATION WITH DIFFERENT SOURCES OF FERTILIZATION

García GMA*¹, Soto RJM¹, Santiago AG²¹INIFAP, CE Edzná. ¹CICY.

[email protected]éxico se ubica dentro de los diez principales productores de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) a nivel mundial. Con promedio de 73.27 t/ha en la última década, el sistema producto caña se desarrolla en 15 entidades federativas, destacando por su producción total los estados de Veracruz, Jalisco, San Luis Potosí, Oaxaca y Tamaulipas. Sin embargo, en los últimos años el uso irracional de los agroinsumos, el incremento constante de los fertilizantes químicos, la falta de materiales genéticos mejorados y el desconocimiento sobre alternativas de fertilización de las plantaciones han demeritado la productividad y rentabilidad del cultivo. Por lo anterior el objetivo del trabajo fue evaluar tres tipos de fertilización con base a los resultados del análisis de suelo y agua. Las variables evaluadas fueron: a) Altura del tallo moledero (cm), b) Peso del tallo moledero (gr), c) Sacarosa (%) y d) Pureza (%). Las parcelas experimentales se establecieron en julio de 2009 con las variedades CP 72-2086, Mex 69-290 y RD 75-11 en la zona de abasto del Ingenio La Joya, se sembraron a cordón doble en surcos distanciados por 1.4 cm. Los tratamientos de fertilización evaluados fueron: 1) Fertilización Química total (143-51-51 de NPK), 2) Fertilización biológica (4 kg/ha de Micorriza INIFAP® y 1.4 kg/ha de Azospirillum INIFAP® complementada con 100.5-8.5-8.5 de NPK), y 3) Fertilización orgánica (aportación foliar de NPK, aminoácidos, proteínas, minerales, ácido húmico y ácido fúlvico, complementada con 34-34-34 de NPK). La fertilización se aportó a la siembra y 4 meses después. El control de las plagas mosca pinta y rata se efectuó con los i.a. Imidacloprid y Brodifacoum respectivamente. En cuanto a enfermedades solo se presentaron infestaciones leves de mancha de anillo en las variedades Mex 69-290 y CP 72-2086. Los datos se analizaron en el software Statistical Analisis Sistem (SAS) aplicándose la prueba de medias de Tukey (p>0.05). Los resultados indicaron diferencia significativa en la variable b) Peso del tallo moledero (T1= 729, T2= 1039, T3= 804), sin embargo, no ocurrió así para las otras variables, obteniéndose los siguientes valores a) Altura del tallo moledero (T1= 199, T2= 232, T3= 213), c) Sacarosa (T1= 14.0, T2= 15.3, T3= 14.7) y d) Pureza (T1= 87, T2= 88, T3= 87), estos resultados indican que la aportación de Biofertilizantes (Micorrizas y Azospirillum) favorece el desarrollo de los tallos molederos y con esto la productividad por hectárea, así también, posibilita la reducción de 40-50% de la fertilización química sin afectar la calidad del jugo de la caña de azúcar.

Parcialmente apoyado por SAGARPA-FUPROCAM

150

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal 151

EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DE BIOFERTILIZANTES SOBRE EL CULTIVO DEL FRIJOL

BIOLOGICAL EFFECTIVENESS OF BIOFERTILIZERS IN BEAN

Grageda COA*, De La Torre VJD, Medina CT, González FSS*CEBAJ, CIR-CENTRO, [email protected]

Una característica importante de la planta de frijol es que sus raíces cuentan con la propiedad de interactuar con microorganismos benéficos de la rizósfera del suelo, que le permiten a la planta en desarrollo obtener más fácilmente los nutrientes necesarios, aún en suelos pobres. Dentro de la población de microorganismos que participan en este evento se encuentran hongos y bacterias, entre las que destacan las bacterias fijadoras de nitrógeno, las promotoras del crecimiento (PGPRs) y los hongos micorrícicos arbusculares. Por tal motivo, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la efectividad biológica que tienen diversos biofertilizantes comerciales sobre los componentes del rendimiento y calidad nutrimental del cultivo del frijol. Se realizó un experimento en condiciones de riego en campo bajo un diseño de bloques completos al azar con seis tratamientos y cuatro repeticiones. El cultivo utilizado fue frijol var. Flor de Junio Marcela. Los tratamientos fueron: T1) Testigo fertilizado al 100% sin biofertilizantes, T2) Testigo fertilizado al 50% sin biofertilizantes, T3) Micorriza INIFAP y fertilizado al 50%, T4) Bacteria INIFAP y fertilizado al 50%, T5) Bioradix N, MicoBac spectrum, N XtraAlga y fertilizado al 50% y T6) BiofertiBuap Leg, BiofosfatoBuap y fertilizado al 50%. La fertilización correspondiente al 100% fue 80-60-00. Los parámetros analizados fueron: días a emergencia, días a floración, días a madurez fisiológica, longitud de tallo, nudos por planta, longitud de vainas, vainas por planta, semillas por vaina, peso de 100 semillas, rendimiento, porcentaje de humedad, contenido de proteína, grasa, fibra, ceniza y carbohidratos en grano. Los resultados mostraron que la aplicación de biofertilizantes influyó en los parámetros de fenología, componentes del rendimiento y calidad nutrimental evaluados. En cuanto a los caracteres fenológicos todos los tratamientos se comportaron de manera similar, únicamente en madurez fisiológica el tratamiento T5 aumentó el ciclo en siete días respecto a T2. La aplicación de biofertilizantes incrementó el rendimiento. Ningún tratamiento superó a T1, pero todos superaron a T2, que tuvo la misma fertilización química que en los tratamientos donde se probaron los biofertilizantes. El rendimiento más alto fue para el tratamiento T1, y éste se debió al mayor número de vainas por planta, después fueron los tratamientos T6 y T3, respectivamente. En T6 el incremento en rendimiento se debió a más semillas por vaina y mayor peso de las semillas, en cambio en T3 fue por un mayor número de vainas por planta. Respecto a los parámetros nutrimentales, el contenido de proteína fue menor del 15% en los tratamientos T2 y T5, mientras que en los demás tratamientos el contenido fue similar, arriba del 15%. El contenido de grasas estuvo en un intervalo de 2.52% a 3.05%, los tratamientos con más contenido de lípidos en semilla fueron T3, T5 y T6, y el más bajo fue el testigo T2. Por otro lado, los valores de cenizas son debido a altos niveles de potasio, yodo y algunas vitaminas presentes en el frijol. En este el más bajo lo obtuvo nuevamente T5. En cuanto al contenido de carbohidratos no hubo diferencia significativa entre tratamientos y el valor promedio fue alrededor de 68.5%.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal

EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN MAÍZ PARA TAMAULIPAS MÉXICO

EFECT OF ORGANIC FERTILIZATION ON CORN FOR TAMAULIPAS MÉXICO

Cantú AMA¹*, Reyes MCA² y De la Garza CM¹¹ CIRPAS-CEIGUA-INIFAP ² CIRNE-CERIB-INIFAP

[email protected]

En el estado de Tamaulipas, la fertilización tradicional considera solo el uso de fertilizantes inorgánicos, los cuales son costosos e inciden directamente en la rentabilidad del cultivo. Actualmente existe un bajo nivel de conocimiento por los agricultores, de tecnologías alternativas que permitan disminuir los costos de producción en maíz. El uso apropiado de fertilizantes orgánicos en este cultivo puede disminuir o en su lugar combinar el uso de los fertilizantes inorgánicos reduciendo sus costos de producción. En consideración a lo anterior, el objetivo del trabajo fue seleccionar la dosis y fuente de abono orgánico con mejor respuesta en rendimiento de grano en condiciones de riego de la región norte y centro de Tamaulipas. Se establecieron durante el ciclo agrícola otoño invierno 2011 dos evaluaciones de fertilizantes orgánicos en las localidades de Río Bravo y Abasolo, Tamaulipas, donde se evaluaron dos fuentes de fertilización orgánica (gallinaza y estiércol) a tres niveles de fertilización (2, 4 y 6 t haˉ¹) mientras que la fertilización química se probo en dos dosis (70-20-00 y 140-40-00) con y sin micorriza, de esta forma se evaluaron de 10 tratamientos bajo condiciones de riego, para ello se utilizó un diseño experimental de parcelas divididas con cuatro repeticiones, donde en la parcela grande estuvieron los tipos de fertilizantes, mientras que en la parcela chica se ubicaron los niveles de fertilización. La unidad experimental se formó con cuatro surcos de cinco metros de longitud espaciados a 0.80 m entre ellos, mientras que la parcela útil fueron los dos surcos centrales eliminando medio metro a cada extremo, para evitar el efecto de orilla, la siembra se realizó a una densidad de población de 62 mil plantas por hectárea. Se cuantificaron las variables alturas de planta y mazorca, días a floración masculina y femenina, sanidad de planta y mazorca, índice de área foliar, ingreso neto, así como el rendimiento de grano entre las principales variables agronómicas. Los resultados obtenidos en el trabajo de investigación fueron los siguientes: se detectaron diferencias significativas entre los fertilizantes orgánicos y los niveles evaluados, para rendimiento de grano y el ingreso neto. Estos dos últimos se incrementaron positivamente al incrementar la dosis de fertilización orgánica (gallinaza y estiércol), el mayor rendimiento de grano se obtuvo con la dosis más alta de gallinaza 6 t haˉ¹, por otro lado los rendimientos y los ingresos netos más bajos se obtuvieron con los tratamientos sin fertilizante químico y orgánico tratado con micorriza. El uso de fertilizante orgánico incremento el rendimiento de maíz en 1,263 kg haˉ¹ y el ingreso neto en $2,243.94. Mientras que el uso de micorriza incremento el rendimiento de maíz únicamente en 142 kg haˉ¹ y el ingreso neto en $466.90. Para las variables altura de planta y mazorca, floración masculina y femenina, así como contenido de clorofila en la hoja no se detectaron diferencias estadísticas significativas presentando de esta forma una respuesta similar a la aplicación de los fertilizantes orgánicos. Con los resultados obtenidos se concluye que los fertilizantes orgánicos son una alternativa real de incrementar los rendimientos y los ingresos netos del productor maicero del norte y centro de Tamaulipas, se continuará el proceso de evaluación por dos años más.Investigación Financiada por la Fundación Produce Tamaulipas A. C.

152

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal 153

EFECTO DE LA ROTACIÓN DE CULTIVOS EN LA PRODUCCIÓN DE TRIGO BAJO EL SISTEMA DE LABRANZA DE CONSERVACIÓN

EFFECT OF CROP ROTATION IN WHEAT UNDER THE CONSERVATION FARMING SYSTEM

Báez PA¹, Huerta ME¹, Hernández CR¹, Arreola TJM¹¹INIFAP, Campo Experimental Bajío. Carretera Celaya- San Miguel Allende km 7.5, Celaya, Guanajuato.

[email protected]

El deterioro de los suelos del Bajío, ocasionado por las prácticas de la agricultura intensiva, es un problema que impacta negativamente la producción de cereales en la región. Las prácticas de agricultura conservacionista ofrece alternativas viables para revertir dicha problemática (FAO, 2002). La labranza de conservación (LC) y la rotación de cultivos son una alternativa para mejorar la fertilidad de los suelos y disminuir la dosis de fertilización química. La LC es un sistema de siembra que se fundamenta en la mínima remoción del suelo y la constante adición de residuos de cosecha en forma de mantillo en su superficie del mismo. Lo anterior proporcionan una mayor conservación de la humedad, actividad biológica y la acumulación de reservas orgánicas, en especial de C, elemento clave en el mejoramiento de las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelo (Lal, 2004). Con este propósito se evaluó un ensayo con tres ciclos agrícolas bajo el sistema de labranza de conservación, con la adición de 100% de residuos de cosecha en la superficie del suelo. Se estudio el efecto de las rotaciones de cultivos trigo-maíz (G-G) y maíz-frijol (G-L) en la producción de trigo: Para lo anterior se evaluó la respuesta que tuvieron estas rotaciones a cuatro dosis de fertilización nitrogenada: 0, 100, 150 y 200 kg haˉ¹. La producción de trigo tuvo una respuesta lineal a la dosis de fertilización de N en la rotación G-G, mientras que la rotación G-L tuvo una menor respuesta a las crecientes dosis de fertilización de N; sin embargo, se obtuvo el mayor rendimiento de grano (4.5 t haˉ¹) con la aplicación de sólo 150 kg haˉ¹ de N, 1 t haˉ¹ más, comparado con la máxima producción de trigo que se obtuvo en la rotación G-G cuando se aplicaron 200 kg haˉ¹ de N (Figura 1). Lo anterior evidencia una reserva mayor de N aprovechable en el suelo en G-L suministrado por la fijación biológica de este elemento que ocurre por simbiosis en las leguminosas. Lo cual representa un ahorro del 25% fertilizante N, y con un mayor potencial de rendimiento en la producción de trigo.

Figura 1. Respuesta de la dosis de fertilización nitrogenada a dos rotaciones de cultivo en la producción de trigo.

FAO, 2002., Agricultura de conservación, estudios de caso en América Latina y África. Boletín de suelos de la FAO número 78. Roma, Italia. pp. 4-50.Lal, R., 2004. Soil carbon sequestration impacts on global climate change and food security. Science 304, 624-1627.Palabras claves: Agricultura de conservación, prácticas agrícolas, cereales.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal

EFECTO DE LA TRITURACIÓN DE LAS PIEDRAS SUPERFICIALES Y LA APLICACIÓN DE GALLINAZA SOBRE EL RENDIMIENTO DE MAÍZ EN SUELOS PEDREGOSOS

EFFECT OF SUPERFICIAL STONE CRUSH AND POULTRY MANURE APPLICATION ON CORN YIELD IN STONY SOILS

Tun DJC¹*¹CE Mocochá. CIR Sureste. INIFAP.

[email protected]

La trituración de las piedras superficiales de los suelos pedregosos permite el uso de maquinaria para realizar diversas labores de cultivo; sin embargo, causa algunos problemas sobre la productividad de los suelos acentuando algunas deficiencias nutrimentales en cultivos de gramíneas y oleaginosas, principalmente de fósforo, hierro, zinc, magnesio y manganeso. La actividad en sí misma propicia la modificación de la textura, elimina la estructura del mismo y reduce la capacidad de retención de humedad del suelo; también incrementa la conductividad eléctrica debido a la liberación de una gran cantidad de sales, lo que favorece el incremento de su fertilidad, pues se acelera el intemperismo físico; sin embargo, la destrucción de la estructura hace necesario realizar prácticas que permitan recuperar y conservar sus propiedades, así como el balance de la materia orgánica. Además, se debe cuantificar el efecto de la modificación de las características físicas y químicas sobre la productividad de las especies cultivadas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la práctica de trituración de las piedras superficiales y la aplicación de gallinaza sobre el rendimiento del cultivo maíz en un Leptosol modificado. El experimento se realizó en los terrenos del S.E. Tizimín, perteneciente al C.E. Mocochá del CIR Sureste del INIFAP. Se estableció en un Leptosol representativo de la región oriente del estado de Yucatán, en el cual se realizó el chapeo mecánico de la maleza y se dio un paso de rastra que permitió remover las piedras superficiales en los primeros 15 cm de profundidad. Se realizó la trituración de las piedras superficiales mediante el empleo de la maquinaria especializada para tal fin, consistente en un implemento con martillos que rompen la piedra. Posteriormente, se llevó a cabo la aplicación de gallinaza en tres niveles (0, 15 y 30 ton haˉ¹). Los niveles de gallinaza se aplicaron tanto en el suelo modificado (SM) como en un suelo sin modificar (ST); se utilizó un diseño experimental en parcelas divididas con cuatro repeticiones, en el que la parcela grande fue el tipo de suelo y la parcela chica fue la dosis de gallinaza. Se estableció el cultivo de maíz (H-520) con una densidad de 66,600 plantas por hectárea, bajo condiciones de riego por goteo, para evaluar el efecto de los tratamientos. Las variables evaluadas fueron la producción de materia seca y el rendimiento de grano. Los resultados del análisis estadístico arrojaron diferencias significativas tanto en la producción de materia seca con en el rendimiento de grano, para los dos factores evaluados. La producción de materia seca (15.1 ton haˉ¹) y el rendimiento de grano (8.1 ton haˉ¹) fueron significativamente mayores en el suelo modificado en comparación con el suelo testigo sin modificar (13.7 ton haˉ¹ y 6.6 ton haˉ¹, respectivamente). En cuanto al efecto de la aplicación de gallinaza sobre las dos variables evaluadas, los resultados indican que ambas tuvieron un incremento directamente proporcional al aumento de la dosis aplicada. La producción más baja de materia seca (11.9 ton haˉ¹) y de grano (6.2 ton haˉ¹) correspondió al nivel 0 ton haˉ¹ de gallinaza y fue significativamente diferente al rendimiento de materia seca (15.2 ton ha-1) y de grano (7.7 ton haˉ¹) obtenidos con la aplicación de 15 ton haˉ¹ de gallinaza. Los mayores rendimientos se obtuvieron con el nivel de 30 ton haˉ¹ de gallinaza (16.1 ton haˉ¹ de materia seca y 8.1 ton haˉ¹ de grano), pero fueron estadísticamente iguales a los del nivel de 15 ton haˉ¹ de gallinaza. Los resultados permiten concluir que la modificación de los Leptosoles mediante la trituración de las piedras superficiales, además que permite mecanizar las labores de cultivo, favorece el incremento de la producción de materia seca y de grano del cultivo de maíz.

Proyecto financiado por SAGARPA-FIRCO

154

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal 155

EFECTO DE NITRÓGENO EN EL CONTENIDO DE CLOROFILA Y SU RELACIÓN CON RENDIMIENTO EN GRANO DEL HÍBRIDO DE SORGO NK180.

EFFECT OF NITROGEN IN THE CONTENT OF CHLOROPHYLL AND HIS RELATION WITH YIELD IN GRAIN OF SORGHUM HYBRID NK180.

Quintana QJG*¹, Sauceda ACP¹, Macías CJ¹, Sauceda ARH¹, Rodríguez CFG¹, Sifuentes IE¹, Corral VRA¹.

Campo Experimental Valle del Fuerte, Centro de Investigación Regional del Noroeste, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias.

[email protected]

El sorgo es un cultivo altamente demandante de nitrógeno (N), en la región norte de Sinaloa se recomienda la aplicación de 200 kg haˉ¹ en los suelos de barrial y 150 en aluvión, lamentablemente se tiende a incrementar la dosis de fertilización y aunado a las prácticas de manejo del fertilizante se dan grandes pérdidas que llegan hasta el 60% (Macías, 2005), por lo que surge la necesidad de asegurar la cantidad de fertilizante aplicado sin demeritar la producción, por lo que la presente investigación está enfocada en estudiar la relación que guarda el N con las lecturas del índice de clorofila (IC) y a su vez éstas con el rendimiento (Rx). La investigación se desarrolló en el Campo Experimental Valle del Fuerte, se establecieron siete tratamientos con dosis crecientes de nitrógeno (0, 60, 120, 180, 240, 300 y 360 kg N haˉ¹) y se les sumó la cantidad residual presente en el suelo (17.25 kg haˉ¹), se utilizó un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. Se midió el IC en las etapas vegetativas de cuatro (V4) y siete (V7) hojas verdaderas, en reproductivas en Floración (FL) y Grano Acuoso Lechoso (GAL) y se correlacionó con las dosis de N, IC y el Rx, además se corrió un análisis de regresión entre la dosis de N y el IC y este último con Rx, se empleó el paquete estadístico SAS 9.1. Los análisis de correlación del N y el IC fueron significativos (P<0.01) para V4, V7, FL y GAL, con valores de 0.68, 0.76, 0.83 y 0.90 respectivamente, de igual forma resultó la relación que guarda el IC y Rx en las mismas etapas con valores de 0.69, 0.89, 0.83 y 0.88. La mayor demanda de N se presentó en la etapa V7, el IC decreció en los tratamientos donde la dosis de N fue menor o igual a 197 kg N haˉ¹, mientras que en las dosis superiores a 257 kg N haˉ¹ se incrementó desde la etapa V4 hasta V7, a partir de ahí se estabilizó por el resto del ciclo. Los modelos de regresión que mayor ajuste presentan para estimar N en las etapas V4, V7, FL, y GAL fueron de tipo exponencial N=0.0248e0.1897IC, N=0.2381e0.1351IC, N=0.2832e0.1333IC, N=0.4025e0.1282IC, en ese mismo orden para estimar el rendimiento fueron Rx=0.2361e0.0692IC, Rx=0.3719e0.0571IC, Rx=0.4912e0.0519IC, Rx=0.5861e0.0491IC, todos con una alta probabilidad (P<0.01). El IC permite inferir sobre el estado nutricional de la planta de sorgo, por lo que el sensor SPAD representa un método práctico para este fin, por lo tanto mediante el uso de esta herramienta es posible incrementar la eficiencia en el uso de N, ya que permite determinar el momento y la dosis necesaria del nutrimento.

Proyecto SINASO No. 1417241528

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal

EFECTO DEL FRACCIONAMIENTO DE LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA SOBRE EL RENDIMIENTO DE TRIGO EN EL BAJÍO

EFFECT OF SPLIT APPLICATION OF N-FERTILIZER ON YIELD OF WHEAT IN EL BAJÍO

González FSS*, Grageda COA, Solis ME, Ledesma RL, Gómez SMA, Camacho AEG*CEBAJ, CIR-CENTRO, [email protected]

En la región de El Bajío el cultivo de trigo absorbe en promedio 20-35% del N aplicado como fertilizante, el resto se pierde del sistema agrícola por diversos mecanismos, ocasionando aparte de cuantiosas pérdidas económicas, contaminación ambiental. Se instaló un experimento en campo para cuantificar la asimilación de N por el cultivo de trigo cuando el fertilizante-N se fracciona en diferentes porcentajes. Se evaluaron las variedades Gema, Nana y Urbina, las cuales son recomendadas por el INIFAP para su producción en El Bajío. El diseño experimental fue de parcelas divididas en arreglo de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los tratamientos de la parcela mayor fueron los genotipos y las sub-parcelas fueron los porcentajes de fraccionamiento del fertilizante-N a los 00, 45 y 74 dds (00-00-00, 100*-00-00, 00-100*-00, 50*-50-00, 50-50*-00, 00-50*-50, 00-50-50*, 70*-30-00, 70-30*-00, 30*-70-00, 30-70*-00, 00-30*-70, 00-30-70*, 00-70*-30, 00-70-30*, 33*-33-33, 33-33*-33, 33-33-33*, el asterisco indica que el fertilizante se marcó con 15N). La fertilización fue de 240-60-00, el fertilizante-N fue sulfato de amonio, todo el P se aplicó a la siembra como superfosfato triple. Se instaló una parcela isotópica en 2.25 m² en cada uno de los tratamientos, se utilizó sulfato de amonio enriquecido con 2.000% de átomos en exceso de 15N. Los parámetros evaluados fueron: 1) floración, 2) madurez fisiológica, 3) peso seco de grano, paja y total, 4) índice de cosecha, 5) N en grano, paja y total, 6) N derivado del fertilizante (Nddf), 7) eficiencia en la utilización del Nddf (U Nddf) de cada fracción aplicada, y 8) calidad del grano. Los datos correspondientes a los componentes del rendimiento se tomaron en una área de 9.12 m². La determinación de N total se realizó por el método de Kjeldahl. El enriquecimiento con 15N se determinó por espectrometría de emisión óptica. En cuanto a variedades, Gema obtuvo el mayor rendimiento de grano con 5990 kg haˉ¹ y Urbina el menor con 5487 kg haˉ¹. Nana obtuvo la mayor producción de peso seco total; sin embargo, gran parte fue paja, lo que se refleja en un índice de cosecha bajo, de 0.30. Respecto al fraccionamiento de la fertilización-N, independientemente de la variedad, el testigo absoluto obtuvo los rendimientos de grano más bajos, con 3116 kg haˉ¹, mientras que los mejores se obtuvieron cuando el fraccionamiento de la fertilización-N fue 30-70-00, con un promedio de 6823 kg haˉ¹. Estos resultados ponen de manifiesto que el suelo manejado con una rotación cereal-cereal no tiene la suficiente fertilidad para mantener altos rendimientos. Cuando se hace una sola aplicación del fertilizante-N, sea a la siembra o a los 40 dds, los rendimientos son bajos, no superando los 5300 kg haˉ¹. Asimismo, el no aplicar fertilización-N al momento de la siembra, como últimamente vienen recomendando algunos especialistas en producción, los rendimientos también son bajos, comparados con la aplicación fraccionada incluyendo la siembra. Los resultados indican que los mejores rendimientos se obtuvieron al fraccionar la fertilización en 30-70-00, 33-33-33 y 50-50-00 (actualmente recomendada por el INIFAP), en el orden mencionado. En la interacción variedad y fraccionamiento de la fertilización nitrogenada también se observó la misma tendencia, los mejores rendimientos se presentaron cuando el fertilizante se fraccionó en 30-70-00, seguida por 33-33-33.

Apoyado por: SAGARPA

156

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal 157

ELABORACIÓN Y VALIDACIÓN DE LIBRERÍA DE ESPECTROS INFRARROJOS PARA LA PREDICCIÓN DE PARAMETROS DE MUESTRAS DE SUELO

DEVELOPMENT AND VALIDATION OF INFRARED SPECTRUM LIBRARY FOR THE PREDICTION OF SOIL SAMPLING PARAMETERS

Cerda CAY¹*, Burgos CDA¹, Cueto WJA¹.¹CENID-RASPA INIFAP

[email protected]

Es de gran importancia conocer las características fisicoquímicas que tiene un suelo, debido a que de este depende la alta o baja producción agrícola. Las técnicas tradicionales de análisis de suelo son costosas, lentas y contaminantes. Recientes investigaciones han demostrado las ventajas de la espectroscopía de reflectancia con infrarrojo cercano para predecir en forma rápida y no destructiva las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. El objetivo de este trabajo fue realizar una librería de espectros de infrarrojo cercano, utilizando parámetros conocidos de muestras de suelo para su calibración y validación. Se obtuvieron 400 muestras de suelos provenientes de diferentes regiones del país. Los análisis químicos de las muestras colectadas fueron realizados por los diferentes laboratorios de los centros de INIFAP, en el periodo del año 2009 al 2011. Todas las muestras fueron analizadas por métodos de la NOM para: pH, CE, MO, textura, nitratos, fosforo soluble y potasio. Se obtuvieron los espectros de las muestras con un equipo NIR Systems modelo 6500 (FOSS). Para el análisis quimiométrico de los datos se hizo una regresión por análisis de componentes principales (PCA). Para realizar la calibración se usó el método de regresión de mínimos cuadrados parciales modificado (Modified PLS). 26 muestras de suelo no usadas durante la calibración fueron empleadas para determinar la validación externa del equipo. El coeficiente de determinación de la regresión (R²) se usó como parámetro de exactitud de las ecuaciones del equipo. De los resultados obtenidos se encontró que la MO tiene un buen valor de correlación con R² de 0.90 y RPD mayor a 2.25, la arena tiene un coeficiente de correlación alto pero su RPD apenas se considera útil para obtener resultados aproximados, para la arcilla, limo, NO₃, y P se consideran calibraciones insatisfactorias con R² < 0.75, pH, CE y K tienen una correlación aceptable R² ≥ 0.80 pero sus RPD< 2.00 se consideran insatisfactorias. En la validación externa únicamente la MO, pH y Arena obtuvieron buenas predicciones con valores de R²≥ 0.80, el resto de los parámetros tuvieron predicciones insatisfactorias con R² < 0.70. En este proyecto se realizó una calibración con muestras de suelo obtenidas de diferentes regiones, analizadas en diferentes laboratorios lo cual produjo predicciones aproximadas, por ello se deben tener controladas todas las variables que puedan afectar los resultados de los análisis, como son: igual pre procesamiento, tamaño de partícula, temperatura y nivel de secado, además analizarse en periodos cortos de tiempo entre los análisis de referencia y los escaneos con el equipo NIR y es preferible que sean analizadas por un solo laboratorio.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal

EVALUACIÓN DE DIFERENTES SUSTRATOS PARA LA PRODUCCIÓN HIDROPÓNICA DE JITOMATE (Lycopersicon esculentum Mill.) EN EL TRÓPICO SUBHÚMEDO

EVALUATION OF DIFFERENT SUBSTRATES FOR HYDROPONIC PRODUCTION OF TOMATO (Lycopersicon esculentum Mill) IN THE SUBHUMID TROPICS

Estrella LMD¹*. ²Arreola EJ, ²Castillo AC, ²Carrillo AE, ²Osnaya GMML, ²Alonso LA¹Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Núm. 62, ²Colegio de Postgraduados

Campus Campeche,³Colegio de postgraduados Campus [email protected]

En el estado de Campeche se producen diferentes hortalizas, entre las que destaca el jitomate, por su consumo y superficie destinada para su cultivo. Actualmente se han incorporado nuevas tecnologías; tales como estructuras con cubiertas, fertirriego, e hidroponía. El sistema hidropónico es una de las técnicas más intensivas para producir jitomate, pero requiere de inversiones iniciales altas, contribuyendo para ello el costo de los sustratos entre otros componentes. Fueron evaluados cuatro sustratos: arena de río, cáscara de arroz, suelo arcilloso y sunshine, sobre el desarrollo y producción de fruto de dos híbridos de tomate tipo saladette (Tequila y Reserva), en cultivo hidropónico. En ambos híbridos los sustratos arena de río y sunshine, en comparación con el suelo, produjeron mayor altura de planta; el diámetro de fruto fue mayor en la arena de río; en el rendimiento de fruto el tratamiento más sobresaliente fue la arena de río; para las variables diámetro y peso seco de tallo, rendimiento de fruto fresco comercializable y rendimiento de fruto total, el sustrato arena produjo mejores resultados, y la cascarilla de arroz los peores. El tratamiento más sobresaliente fue el sustrato arena de río con el híbrido Reserva.

158

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal 159

EVALUACION DE ZEOLITA Y BIOFERTILIZANTES EN CEREALES BAJO CONDICIONES DE RIEGO Y TEMPORAL EN JALISCO

(Zeolita and biofertilizer evaluation in cereals in rainfall and winter seasons in Jalisco)

Ireta MJ*, Osuna E, Pérez DJF y Flores LHE. INIFAP Campo Experimental Centro-Altos de Jalisco.

[email protected]

La evaluación de los biofertilizantes y la zeolita comenzaron en el Invierno del 2010-2011 en la Ciénega de Chapala (La Barca y Jamay), posteriormente se sembraron en el Verano 2011 en Tepatitlán y Ojuelos, Jal., bajo condiciones de temporal; desafortunadamente a la mitad del ciclo de lluvias se presentó una sequía muy drástica que hizo perder los cultivos temporaleros, agudizándose en el norte y noreste del estado. Posteriormente se evaluaron en el Invierno 2011-2012, y se cosecharon en Mayo del 2012. El objetivo del presente trabajo fue evaluar y validar en parcelas de productores y Campos experimentales, el uso de la Zeolita y los biofertilizantes en dos zonas agroecológicas (riego y temporal), en los cultivos de trigo, avena y cebada. Los resultados obtenidos en el ciclo Invierno 2010-2011 dejaron dudas sobre el tratamiento con micorrizas, por lo que en el presente ciclo de Verano 2011 se agregó un tratamiento complementario con una doble dosis de micorriza, mismo que se evaluó en forma separada. Para obtener una mayor información y entender el proceso, se analizó el contenido de micorrizas en el suelo; para esto, se tomaron muestras en los primeros 20 cm de profundidad (capa arable), y se procesaron en el laboratorio de Fitopatología en Tepatitlán, bajo el siguiente protocolo: Se realizó un muestreo representativo de las condiciones en campo en forma de X o W, con una profundidad entre los 0 y 20 cm. Las muestras se tomaron en diferentes puntos con la ayuda de una pala, el suelo colectado se depositó en un recipiente o bolsa de plástico. Posteriormente en el laboratorio, la mezcla de suelo se homogenizó y se tomó una submuestra de 10 gramos, a la cual se le adicionaron 400 ml de agua en un recipiente, se agitó vigorosamente y se dejó reposar por algunos minutos. A continuación la solución se vierte sobre un tamiz de 200 mallas y se continua lavando la muestra de suelo con agua corriente. Se reparte la muestra de suelo en tubos para centrífuga, se le agrega agua hasta aforar a 13 ml y se centrifuga a 3000 rpm por 3 minutos. Se decanta y se le agrega una solución concentrada de sacarosa (684.6 gr de sacarosa por litro) se agita vigorosamente de manera que la muestra de suelo se resuspende en la solución de sacarosa con ayuda de un agitador vortex. Centrifugar a 3000 rpm por 12 min. Pasar el sobrenadante por un tamiz de 200 mallas y con la ayuda de una piseta se lava el tamiz para remover los residuos y se recolectan la solución con esporas en cajas Petri para realizar el conteo en el estereoscopio. Tomar las muestras de plantas y lavar las raíces con agua corriente para retirar el exceso de tierra, se colectan las raíces más delgadas y finas para la tinción. Se lavan las raíces con agua corriente para colocarlas en tubos de ensayo donde se le adiciona KOH al 10% cubriendo totalmente las raíces. Se prepara el baño maría a una temperatura de 90°C donde se depositan por 15 o 30 min. Lavar las raíces con agua corriente y adicionar nuevamente KOH al 10% por 10 min a temperatura ambiente. Lavar nuevamente las raíces y adicionar una solución de HCl al 10% y colocar en baño maría por un min. Se decanta sin lavar para luego adicionar el colorante Azul de Tripano previamente preparado. Se coloca en baño maría por 30 min y se observa en el microscopio la existencia de micelio, arbúsculos o esporas de micorrizas. Se reporta como: % Col. Mic= (CM / CO)(100). Los tratamientos en los ensayos se evaluaran con el rendimiento, hasta la cosecha. Al momento del presente informe ya se cuentan con los datos de la cantidad de esporas de micorrizas por tratamiento. La cantidad de esporas de micorrizas aisladas a partir del suelo no es un indicativo de que todas estén colonizando las raíces de los cereales, debido a que en forma natural existen micorrizas en todos los suelos en mayor o menor proporción, de acuerdo al manejo del suelo. Un parámetro más confiable es medir la cantidad de colonización de las micorrizas en las raíces de las plantas, de acuerdo al procedimiento arriba mencionado. El efecto de la colonización, teóricamente se debe reflejar en un efecto benéfico sobre la planta, este se revisará sobre el rendimiento de los tratamientos.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal

EVALUACION DEL EFECTO DE FIERRO Y ZINC EN CEBADA MALTERA.

EVALUATION OF THE EFFECT OF IRON AND ZINC IN MALTING BARLEY.

Díaz EL¹*, Rodríguez GA².CEBAJ-INIFAP.

[email protected]

Las enfermedades que no son causadas por un agente causal o parásito, son denominadas enfermedades abióticas, ya que su origen puede ser debido a deficiencias nutrimentales, susceptibilidad varietal y más comúnmente a una interacción entre la variedad y las condiciones que causan el problema y a pesar de que en este concepto pueden estar incluidas las deficiencias de Nitrógeno, Fósforo y Potasio se asocia éste, preferentemente a las carencias de elementos menores. Los micronutrimentos que requieren los cultivos regularmente en forma esencial son Fierro, Cobre, Cinc, Manganeso, Boro y Molibdeno. Con frecuencia el rendimiento de algunos cultivos está limitado por la deficiencia de alguno de estos o varios elementos menores. Si no se corrige la deficiencia el rendimiento no va aumentar aunque se apliquen dosis excesivas de Nitrógeno, Fósforo y Potasio. El objetivo de este trabajo es contribuir al uso eficiente de los insumos determinando las dosis de fertilización con elementos mayores y menores más económicas, sin afectar drásticamente el potencial de rendimiento y la calidad maltera de las distintas variedades de cebada utilizadas por el productor y la industria cervecera. La metodología de este experimento fue la siguiente: Con fecha 6 de Diciembre del ciclo Otoño-Invierno 2005-2006, se estableció este experimento en terrenos del tipo Vertisol en el Campo Experimental del Bajío en Celaya, Guanajuato. Las variables fueron las siguientes: Variedad: Armida, densidad de siembra: 100 kg/ha de semilla. Fertilización “NPK” (100-60-00 kg/ha). Variedad Esmeralda, densidad de siembra: 120 kg/ha de semilla. Fertilización “NPK” (100-60-00 kg/ha). Diseño experimental: Parcelas divididas con 4 repeticiones, el ZTinc se ubicó en la parcela grande y en la subparcela los tratamientos de fierro. Las dosis de estos elementos fueron de 1, 2 y 4 litros por hectárea. En el cuadro 1, se muestran los resultados de la aplicación de éstos elementos obsérvese que si hubo respuesta de la aplicación de Fierro y Cinc en la etapa del amacollo y del encañe en el rendimiento a las dosis de 2 x 2 litros/ha de Fierro y Cinc y su uso no altero los niveles de proteína a valores mayores al 13.5%.Cuadro 1. Rendimiento de Armida y Esmeralda, a Zinc y Fierro. CEBAJ.O-I. 2005-2006.

REND= Rendimiento por hectárea en kilogramos.PH= Peso hectolítrico.PT= % Proteína.Fuente de Financiamiento: Fideicomiso de Cebada Maltera

160

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal 161

EVALUACIÓN DEL MODELO MATEMÁTICO PARA LA ESTIMACIÓN DE LA DOSIS ADECUADA DE FERTILIZACIÓN NITRÓGENADA PARA MAÍZ EN EL BAJÍO

EVALUATION OF THE MATHEMATICAL MODEL FOR THE ESTIMATION OF THE ADEQUATE DOSE OF FERTILIZATION NITRÓGENADA FOR CORN IN THE BAJÍO

Mandujano BA¹* Paredes MR¹, Torres DL², Guzmán AD³, Buenrostro RJF¹, Jaralillo LG¹, Alamilla GMP¹.¹Programa: Fertilidad de suelo y nutrición vegetal, Campo Experimental Bajío, INIFAP,

²Centro de Investigación Hanninghof. YaraInternacional ASA,³Yara México.

[email protected]

Guanajuato ocupa el quinto lugar a nivel nacional en producción de maíz, a ello se destina una superficie de 389 mil 296 hectáreas, de las que 25% se cultivan bajo condiciones de riego y el resto en temporal, con rendimientos promedio de 8.8 y 1.5 t/ha, respectivamente (SIAP, 2011). La mayor producción de riego se registra en la región centro- sur del estado, donde los productores aplican dosis que van de 240 a 350 KgN/ha, lo que evidencia la fertilización nitrogenada como factor importante en la producción comercial de este cereal, y la necesidad de realizar investigación para encontrar tecnologías más precisas para la generación de dosis adecuadas de fertilización. En este sentido con datos de concentración de clorofila, de los ciclos PV 2009 y 2010 se generó un modelo matemático para el sensor óptico N-Tester, para la dosificación óptima de fertilizante nitrogenado al momento del reabono. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto en rendimiento de maíz de la aplicación de las recomendaciones de dicho modelo. Para tal efecto, en PV 2011 se establecieron 4 parcelas de evaluación, bajo condiciones de riego completo en los municipios de Celaya, Valle de Santiago, Gto. y José Sixto Verduzco, Mich.; el híbrido utilizado fue Jabalí. En cada localidad se evaluaron dos tratamientos: 1) Área del sensor, donde se aplicaron en la siembra 45 KgN/ha y en el reabono (séptima hoja completamente desarrollada, V7) la recomendación del N-Tester. 2) Área del productor donde se empleo el esquema de fertilización del productor. Al momento de la cosecha se realizaron muestreos de rendimiento en cada tratamiento, los resultados se presentan en la siguiente tabla.

Tabla. Respuesta en rendimiento de maíz a la aplicación de la recomendación con N-Tester.

Los resultados indican que las recomendaciones generadas mediante el N-Tester mantuvieron el rendimiento sobre los tratamientos de referencia en las cuatro localidades. Se observa también que la segunda fertilización es la que impacta en mayor medida el rendimiento, sin embargo es necesario seguir evaluando y afinando el modelo matemático.Apoyado por YARA Internacional ASA y CIMMYT

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE CALABACITA (Cucurbita) MEDIANTE LA APLICACIÓN DE COMPOSTA-LIXIVIADO Y HUMUS DE LOMBRIZ MEDIANTE RIEGO

POR GOTEO EN CAMPO EXPERIMENTAL CENTRO ALTOS DE JALISCO.

PERFORMANCE EVALUATION OF ZUCCHINI (Cucurbita) BY THE APPLICATION OF COMPOST-AND WORM LEACHATE THROUGH DRIP IRRIGATION FIELD IN THE

EXPERIMENTAL CENTER ALTOS OF JALISCO FIELD

Xelhuantzi CJ, Franco JR², Salazar GG¹¹CIRPAC-Centro Altos de Jalisco INIFAP

²Universidad de Guadalajara, licenciatura en ciencias pecuarias

En el Campo Experimental Centro Altos de Jalisco, entre los meses de Marzo y Junio, se realizo el presente trabajo de investigación, con la finalidad de determinar el rendimiento de producción entre el humus sólido de lombriz roja californiana (Eisenia foetida), lixiviado y composta en el cultivo de calabaza (cucúrbita pepo). Se utilizó el diseño de bloques al azar con tres repeticiones y cuatro tratamientos, en los cuales se aplicaron las siguientes dosis: 70 kg de composta de estiércol de bovino para el tratamiento 1 y para el caso del T2 se aplico 20 kg de humus de lombriz y 6 litros de lixiviado, mientras que para el T3 se aplico .5 litros de lixiviado dos veces por semana cada quince días, y en el caso del T4 fue el testigo el cual no tuvo aplicación de ningún fertilizante. La cosecha se realizo a los 52 DDS, en intervalos de tres días, iniciando el T1 y posteriormente el T4, T2, T3 y la ultima a los 108 DDS. Obteniendo como resultado los siguientes rendimientos, para el T1 fue de 19.3 ton/ha, mientras que para el T2, el rendimiento fue de 10.7 ton/ha, no habiendo un variación notable entre los otros dos tratamientos, aunque se esperaba que la prueba de humus-lixiviado presentara un mayor rendimiento, no fue así esto debido a que las cucurbitáceas requieren de carbono y la concentración que tiene el humus es menor comparado con la composta. Aunque cabe resaltar que el rendimiento promedio de calabaza en Jalisco, es de 16 ton/ha. con lo que se concluye que para el caso de las cucurbitáceas se recomienda la aplicación de composta ya que incrementa el rendimiento en casi tres toneladas.

162

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal 163

FERTILIZACIÓN FOLIAR; UNA HERRAMIENTA EN LA PRODUCCIÓN INTENSIVA DE CULTIVOS

Rodríguez MMNColegio de Postgraduados, campus Montecillo. Km 36.5 carretera México-Texcoco.

Montecillo Edo. De México

Se ha considerado tradicionalmente que la forma de nutrición para las plantas es a través del suelo, donde las raíces de la planta absorberán el agua y los nutrientes necesarios. Las restricciones en la disponibilidad de nutrimentos a la raíz se reflejará en un desbalance nutrimental y mayor susceptibilidad del cultivo al ataque de patógenos. Sin embargo, en los últimos años, se ha desarrollado la fertilización foliar para proporcionar a las plantas sus reales necesidades nutricionales.Mediante la aplicación foliar se superan las limitaciones de la fertilización del suelo tales como la lixiviación, la precipitación de fertilizantes insolubles, el antagonismo entre determinados nutrientes, los suelos heterogéneos que son inadecuados para dosificaciones bajas, y las reacciones de fijación/absorción como en el caso del fósforo y el potasio.Esta técnica, ha tomado mayor relevancia por las altas exigencias tecnológicas de los cultivos lo que requiere un óptimo manejo y control de la nutrición. Es un excelente método para abastecer los requerimientos de Ca, Mg, S y los micronutrientes (Zn, Fe, Cu, Mn, B, Mo,) mientras que suplementa los requerimientos de N, P, y K requeridos en los períodos de estado de crecimiento críticos del cultivo.La fertilización foliar tiene como fundamento la penetración de los iones disueltos en agua a través de la cutícula, los estomas y ectodesmos aunque existe controversia en las dos primeras rutas de penetración, lo que es una realidad es que la técnica es una alternativa viable y de rápida respuesta del cultivo.La aplicación de fertilizantes foliares permite una rápida utilización de los nutrientes, corrige las deficiencias y se incrementa el rendimiento y la calidad de los frutos. Es posible utilizar en forma simultánea el fertilizante y la aplicación de algún agroquímico, lo que disminuye los costos de producción, y es un gran éxito la En el Colegio de Postgraduados numerosos trabajos de investigación demuestran que su uso a incrementado el rendimiento y la calidad de hortalizas, aromáticas y ornamentales. Además de favorecen el rendimiento se aumenta los niveles de antioxidantes, vitaminas y compuestos orgánicos que califican al fruto como alto en sustancias nutraceúticas y la intensidad del color. Esta técnica tiene diferentes variantes que permite al productor utilizarla con más frecuencia teniendo la garantía de éxito en la producción.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal

FERTILIZACIÓN QUÍMICA Y CON COMPOSTAS DEL CULTIVO DE FRIJOL BASADA EN EL ENFOQUE SISTÉMICO RACIONAL

CHEMICAL FERTILIZATION AND WITH COMPOSTS OF BEAN CULTIVATION BASED ON THE RATIONAL SYSTEMIC APPROACH

García SR¹*, Acosta GJ¹¹Campo Experimental Bajío, CIR Centro, INIFAP. Km. 6.5 carr. Celaya-San Miguel Allende, Celaya,

Gto., Mé[email protected]

La fertilización balanceada es imprescindible en el cultivo de frijol cuando se aspira a una meta alta de rendimiento, ésta representa una brecha de rendimiento respecto a la nula fertilización entre 12 y 53%; sin embargo, el productor de esta leguminosa regularmente no fertiliza o lo hace con dosis muy baja; esta situación constituye una de las principales razones por la que se obtiene un bajo rendimiento. El enfoque sistémico racional (ESR) propuesto por Rodríguez (1993), permite definir a nivel de área homogénea o parcela una dosis del nutriente esencial, cuyo modelo simplificado considera la demanda del nutriente por el cultivo basado en una meta de rendimiento menos el suministro de ese nutriente por el suelo, conocido mediante el análisis en laboratorio entre la eficiencia de absorción por la planta del fertilizante a aplicar. El objetivo fue validar la dosificación de N, P, K y el efecto de compostas como un suplemento en el cultivo de frijol determinada mediante el enfoque sistémico racional comparada con la nula fertilización, en términos de rendimiento de grano y rentabilidad. Durante el ciclo PV 2011, se validaron en el CEBAJ, INIFAP en Celaya, Gto., a nivel semicomercial y bajo condiciones de riego, los tratamientos de fertilización siguientes: I. Dosis mineral determinada con el ESR resultó 60-20-0 (DFQR); II. ½ DFQR más 3 t haˉ¹ de composta de vacuno; III. ½ DFQR más 1 t haˉ¹ lombricomposta; IV. 3 t haˉ¹ de composta de vacuno y; V. testigo sin fertilización. Se utilizaron fertilizantes de reacción ácida; tanto éstos como las compostas se aplicaron en banda al momento de la siembra, se complementó con la aplicación de foliares a base de Fe, Zn y Cu durante la V4 y R5. Se utilizó la variedad FJ Marcela. Se estableció el frijol a triple hilera y se manejó una densidad de población de 158 mil pt haˉ¹. Los aportes de N disponible de la composta empleada se estimaron en 52 kg haˉ¹, para P y K fueron inapreciables, pero significativos en los aportes de elementos secundarios y menores. El análisis económico consideró el precio de frijol vigente en mercados locales de $15.00/kg; los costos totales de los tratamientos en estudio fueron: 12875, 13724, 12995, 12674 y $10775/ha respectivamente. Los mayores rendimientos se obtuvieron con los trats. I, II y III, con 3101, 3096, 3248 kg haˉ¹ respectivamente, sin diferencias entre éstos; se logró superar en 16.4 y 35.6% al de composta sola y al testigo respectivamente. Tanto la composta como lombricomposta permitieron reducir la dosis de fertilización nitrogenada hasta 50%; al respecto, Pansu et al. (1998) señalaron que las compostas participan como un complemento a la fertilización química de los cultivos, además de ser un medio de biorremediación de las tierras, según la dosis empleada; por otro lado, Tirado et al. (1992) quienes al adicionar materiales orgánicos premezclados con fertilizantes convencionales obtuvieron un aumento en la eficiencia de éstos últimos al elevar los rendimientos de frijol asociado con maíz. Con el trat. III se alcanzó la mayor utilidad neta ($35,725/ha) y beneficio-costo (2.75), se obtuvo el menor costo de producción unitario ($4.00/kg), seguido por los trats. I y II; dicho tratamiento superó al testigo en 42.4, 30.5 y 22.3% en los rubros indicados respectivamente. El rendimiento de equilibrio con la DFQR resultó cercano a 900 kg haˉ¹. Con base en los resultados señalados, se concluye que la fertilización del cultivo de frijol basada en el enfoque sistémico racional y el empleo de compostas como un suplemento de ésta permitió incrementar el rendimiento unitario y su rentabilidad; además, a largo plazo, ofrece mejoras en la calidad del suelo.

164

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal 165

FERTILIZACIÓN Y MANEJO AGRONÓMICO DE SOYA EN SUELOS ARCILLOSOS

SOYBEAN FERTILIZATION AND AGRICULTURAL MANAGEMENT ON CLAY SOILS

Magallanes EA¹*, Bustamante DAJ¹, Alvarado CM¹, Díaz FA¹, y Silva SMM¹.¹Campo Experimental Río Bravo, INIFAP

[email protected]

La soya es un cultivo que bajo condiciones de riego presenta una buena alternativa para la agricultura del Norte de Tamaulipas. La siembra de este cultivo no es muy común para las condiciones del ciclo O-I, sin embargo, en este ciclo su potencial se define con mayor certidumbre que en el ciclo P-V. Por esta razón, es importante explorar todos los componentes de producción que constituyen a la soya. El presente trabajo se realizó con el fin de identificar un balance adecuado de fertilización orgánica e inorgánica que permita eficientar la fijación biológica de nitrógeno del cultivo y reducir los costos de aplicación de nutrientes. El estudio de fertilización y manejo de soya en suelos arcillosos se estableció en los terrenos del Campo Experimental Río Bravo, en Río Bravo Tamaulipas, durante el ciclo O-I 2010-2011. El cultivo de soya, variedad Vernal, se estableció el 14 de marzo en un suelo de textura arcillosa (37% de arena, 43% arcilla y 20% de limo), ligeramente alcalino (pH de 7.26), con contenido medio en materia orgánica (1.86%), medio en fósforo, y bajo en nitrógeno (10.4 ppm). El diseño de los tratamientos fue en franjas con el propósito de registrar el efecto de niveles de fertilización en suelos arcillosos. Los niveles fertilización fueron: sin fertilización química, fertilización recomendada (18-46-00) y con una doble dosis de la fertilización recomendada (36-92-00). No existió precipitación alguna durante el ciclo de crecimiento del cultivo y se aplicaron cuatro riegos durante su desarrollo (uno de asiento y tres de soporte al crecimiento vegetativo). En todos los tratamientos se utilizó semilla inoculada con Bradyrhizobium japonicum (Cell Tech) y Glomus intraradices (Micorriza INIFAP). Su cosecha se realizó a los 137 días después de la siembra siendo los muestreos de tres sitios para cada tratamiento donde la parcela útil fue de tres metros de largo por dos surcos de 0.81 metros cada uno. Los resultados muestran que la fertilización con la dosis recomendada incrementó en un 24% el rendimiento (2,726 kg/ha) en relación con el testigo (2,193 kg/ha). Sin embargo, la aplicación de una doble dosis de fertilizante no aumento el rendimiento (2,657 kg/ha) en relación con la dosis recomendada, siendo estadísticamente iguales. Esto nos indica que la fertilización recomendada permite incrementar el rendimiento de manera considerable, siendo inconveniente aplicar una mayor dosis de fertilización ya que resulta contraproducente por el efecto negativo en el rendimiento.

Proyecto apoyado por Fundación Produce Tamaulipas, A.C. y el Patronato para la Investigación, Fomento y Sanidad Vegetal.

Figura 1. Rendimientos en soya con diferentes niveles de fertilización al suelo. O-I 2010/2011.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal

FERTILIZANTE ORGÁNICO LÍQUIDO FERMENTADO Y MICORRIZAS, APLICADOS AL CULTIVO DE CÁRTAMO EN SIEMBRA DIRECTA

FERMENTED LIQUID ORGANIC FERTILIZER AND MYCORRHIZA, APPLIED TO CROP SAFFLOWER IN NO-TILLAGE

García RJC¹*, Valadez GJ¹¹Campo Experimental Las Huastecas-CIRNE, INIFAP

[email protected]

Después del sorgo, el cártamo es el cultivo de temporal más importante en el sur de Tamaulipas durante el ciclo agrícola otoño-invierno. Sin embargo, la superficie con este cultivo ha disminuido debido principalmente a la escasez de humedad, ya que de las 45,000 ha que se sembraron en el periodo 2009-2010, tan sólo 5,500 ha fueron sembradas para el ciclo 2011-2012. Además, se ha convertido en un sistema de producción poco competitivo debido a sus bajos rendimientos, estos apenas superaron los 400 kg haˉ¹ en la cosecha anterior. Por lo tanto, se requiere el uso de tecnologías sustentables que mejoren la producción del cártamo en la región. Para conocer el efecto de un fertilizante orgánico líquido fermentado (FOLF) y las micorrizas, sobre el rendimiento y otras características del cártamo, se estableció un ensayo en el Campo Experimental Las Huastecas, localizado en el municipio de Altamira, Tamaulipas. La siembra se realizó en franjas de cuatro surcos, con una longitud de 145 m, bajo condiciones de temporal y en siembra directa después de soya, es decir, no se realizó ninguna práctica de preparación del suelo. Se utilizó la variedad Promesa y los tratamientos evaluados fueron: T1=Testigo; T2=FOLF foliar (150 L haˉ¹); T3=FOLF foliar (15 L haˉ¹); T4=FOLF al suelo (300 L haˉ¹); T5=FOLF al suelo (30 L ha-1); T6=FOLF foliar (100 L ha-1) + FOLF al suelo (200 L ha-1); T7=Glomus intraradices (0.5 kg haˉ¹) + FOLF foliar (15 L haˉ¹); T8=Glomus intraradices (0.5 kg haˉ¹) + FOLF al suelo (30 L haˉ¹). El diseño fue completamente al azar con cuatro repeticiones. Se observó la fenología y se midieron la altura de planta, el número de capítulos por planta, peso específico de grano y rendimiento ajustado al 12% de humedad. Los datos se analizaron con un análisis de varianza y se recurrió a la prueba de Tukey para la comparación de medias. Se registraron diferencias entre tratamientos para la mayoría de las variables estudiadas, excepto para peso específico de grano. En cuanto a la fenología, se observó que T2 promovió mayor (P<0.01) precocidad en el cultivo con 100 y 133 días a floración y a madurez fisiológica, respectivamente. Por otro lado, T7 registró la mayor (P<0.05) altura de planta con 99 cm y el mayor (P<0.05) número de capítulos por planta con 25. Aunque no se mostraron diferencias (P>0.05) en cuanto al peso específico de grano, T2 y T3 reportaron 574 g Lˉ¹ cada uno, el valor más alto comparado con los otros tratamientos. Finalmente, el mejor (P<0.01) rendimiento fue para T2 con 1309 kg haˉ¹, 82% más que T1, el cual registró la menor producción de grano con 718 kg haˉ¹; le siguió T7 con 1240 kg haˉ¹, aunque sólo fue diferente (P<0.01) con T1. El rendimiento para los tratamientos restantes osciló entre 801 y 1193 kg haˉ¹. Cabe señalar que T1 también reportó la menor altura de planta (82 cm) y el menor número de capítulos por planta (17). De acuerdo con los resultados obtenidos, la aplicación foliar de FOLF en dosis de 150 L haˉ¹ y la combinación de micorrizas (Glomus intraradices) más 15 L haˉ¹ de FOLF foliar, promovieron mejor desarrollo del cultivo; la primera además incrementó el rendimiento. Las aplicaciones solas de FOLF al suelo y en combinación con micorrizas no mostraron un efecto importante sobre el cultivo. Lo anterior indicó que es posible incrementar la productividad y la sustentabilidad del cártamo, recurriendo al uso de la fertilización orgánica y biológica, en el sur de Tamaulipas. Apoyado por Fundación PRODUCE Tamaulipas.

166

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal 167

HENO DE MOTA (Tillandsia recurvata L.) COMO COMPOSTA Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE MAIZ.

BALL MOSS (T. recurvata L) COMPOST AND HIS EFFECT IN CORN PRODUCTION

Covarrubias RJM*¹, Torres ELM¹, Sánchez AD¹ ¹CE Saltillo – INIFAP

[email protected]

El heno de mota ataca coníferas (pinos) y arbustivas (huizache y mezquite), es un problema para el Norte de México y utilizar esta especie en composta mitiga el daño, y ésta se puede utilizar como fertilizante orgánico en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León donde se tiene el problema de T. recurvata, además del Pacifico Centro, donde sólo se utilizaría como composta elaborada en los otros estados. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la composta elaborada a partir de heno de mota en la producción de maíz. Se estudiaron los siguientes tratamientos: testigo sin composta, composta de heno de mota a 1 t/ha, composta de heno de mota a 2 t/ha, composta de heno de mota a 3 t/ha y estiércol de caprino a 1 t/ha. El trabajo se estableció en el jardín hidráulico, del departamento de riego y drenaje de la UAAAN. Se evaluó bajo un diseño en bloques al azar con cuatro repeticiones y la parcela experimental consistió en cuatro surcos de 10 m de largo y la parcela útil en los dos surcos centrales. Las variables de análisis fueron, del cultivo, a) grosor de tallo en cm, b) índice de área foliar (IAF), c) biomasa en t/ha y d) materia seca en t/ha. Además el contenido nutrimental y extracción de nitrógeno. En el crecimiento y desarrollo del maíz, el mayor grosor de tallo se tuvo con la composta de heno de mota a una dosis de 1 t/ha, condición similar se tiene con el mayor IAF, en cambio en la producción de biomasa y materia seca el estiércol de caprino a 1 t/ha tuvo la mayor producción, con los cual se demuestra que el heno de mota no tiene las características de competir con estiércoles (Cuadro 1).

Cuadro. 1. Efecto de mejoradores de suelo en el crecimiento y producción de maíz.

a, b, c = Tukey al 0.05

Con el contenido de nitrógeno podemos observar que el estiércol de caprino y la composta de heno de mota a una dosis de 1 t/ha, tiene la mayor concentración de este elemento y por ende la mayor extracción nutrimental. El heno de mota es una opción en nutrición cuando no se tengan compostas de estiércoles y sea difícil conseguirlas en zonas boscosas.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal

INDICE DIFERENCIAL DE VEGETACION NORMALIZADO Y SU RELACIÓN CON RENDIMIENTO Y CALIDAD FISIOLÓGICA DE SEMILLA DE TRIGO (Triticum aestivum

L.)

NORMALIZED DIFFERENCE VEGETATION INDEX AND ITS RELATIONSHIP WITH YIELD AND PHYSIOLOGICAL QUALITY OF WHEAT (Triticum aestivum L.)

Buenrostro RJF*¹, Paredes MR², Solís ME², Covarrubias PJ³, Mandujano BA², Cervantes OF³, Raya PJC³, Ortiz MI⁴, De León MJL³, Jaralillo LG², Alamilla GP².

¹Estudiante de posgrado del Instituto Tecnológico de Roque, ²CEBAJ, INIFAP, ³Instituto Tecnológico de Roque y ⁴Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo.

[email protected]

Los datos de reflectancia espectral pueden utilizarse para computar índices de vegetación, los cuales están correlacionados con caracteres agronómicos y biofísicos de la planta y productividad de la misma (Verhuls et al, 2010). El Índice de Vegetación Diferencial Normalizado (NDVI) ha sido correlacionado con la deficiencia de nutrientes en los cultivos y el rendimiento de cereales de grano pequeño, se relaciona directamente con el contenido de clorofila, que a su vez se relaciona estrechamente con el contenido de nitrógeno en la planta (Paredes et al, 2012). La falta de nitrógeno, conjuntamente con las condiciones ambientales, afecta el vigor de la semilla. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el NDVI con rendimiento y calidad fisiológica de semilla de trigo en seis localidades de El Bajío. En el ciclo otoño-invierno 2010-2011, se establecieron seis ensayos en los municipios de Valle de Santiago, Pénjamo, Salamanca, Manuel Doblado en Guanajuato y José Sixto Verdusco en Michoacán. El material genético fue Urbina S2007. Se evaluaron seis tratamientos: 0, 60, 120, 180, 240 y 300 unidades de nitrógeno (UN) en un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones, la medición del NDVI se realizo mediante el sensor infrarrojo GreenSeeker en cada etapa fenológica del cultivo. Se evaluó rendimiento, número de granos por espiga, espigas por metro cuadrado, altura de planta, NDVI, porcentaje de germinación estándar, vigor a través de la prueba de envejecimiento acelerado y longitud de plúmula. Los datos se sometieron a un análisis de varianza combinado, prueba de contrastes ortogonales y análisis de regresión lineal usando el paquete estadístico SAS versión 9.2. Se observaron efectos significativos (p≤0.01) para localidades de estudio. Las diferentes dosis de fertilizante nitrogenado presentaron diferencias significativas (p≤0.01) en todos los caracteres evaluados. La interacción Localidad x Nitrógeno fue significativa en todas las variables, excepto en espigas por metro cuadrado. Esto indica que la respuesta de los componentes de rendimiento, NDVI y calidad fisiológica a la dosis nitrogenada fue diferente entre localidades. Se observó una respuesta lineal en los tratamientos, es decir, al incrementar la dosis nitrogenada, se incremento el rendimiento, vigor y NDVI. Mediante la prueba de contrates ortogonales, el rendimiento y NDVI de 240 y 300 UN fue estadísticamente el mismo. El rendimiento y vigor de semilla en función del NDVI generaron coeficientes de correlación de 0.9678 y 0.9316, respectivamente, los modelos de regresión fueron altamente significativos con coeficientes de determinación (R²) de 0.9367 y 0.8678, respectivamente. Lo que indica una relación estrecha entre el índice de vegetación del cultivo con su rendimiento y la calidad fisiológica de semilla producida. Parcialmente apoyado por CIMMYT, Fundación Guanajuato Produce y PRONABES DGEST.

168

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal 169

INFLUENCIA DE LOS TRATAMIENTOS DE FERTILIZACIÓN CON N, P, K, Zn Y B, COMO LIMITANTES DEL RENDIMIENTO EN EL CULTIVO DE MAÍZ

INFLUENCE OF THE FERTILIZATION TREATMENTS WITH N, P, Zn AND B, AS RESTRICTIVE FACTOR IN THE YIELD OF MAIZE

Pérez CJP¹*, Ortiz MRI², Martínez RER¹, Cárdenas CME²¹INIFAP-Hidalgo, 2CIMMYT [email protected]

A través de la estrategia MasAgro desarrollada por la SAGARPA y el CIMMYT, se realizaron trabajos de investigación en el altiplano hidalguense durante el ciclo P.V. 2011 con el objetivo de determinar en qué grado los nutrimentos N, P, K, Zn y B limitan el rendimiento de grano en maíz, y medir la respuesta del cultivo a estos elementos en comparación con el manejo tradicional del productor. El programa MasAgro consta de cuatro componentes, dentro de los cuales el componente “Desarrollo sustentable con el productor” incluye el estudio de la fertilización integral. Como parte de este componente, se estableció un ensayo de omisión en la localidad de La Puebla, Mpio. de Atotonilco El Grande (05 de julio de 2011), bajo condiciones de temporal. En el experimento constó de 8 tratamientos (T), se evaluaron los nutrientes N, P, K, Zn, y B (60-60-30-25-1 unidades, respectivamente), a partir del tratamiento 2 al 6 se obvió uno de los elementos en el siguiente orden: N en T2, P en T3, K en T4, Zn en T5, y B en T6. T7 correspondió al tratamiento del productor, por lo cual se aplicó Bocashi (composta realizada a base de estiércol y rastrojos de cereales), y finalmente T8 correspondió al testigo absoluto. La parcela experimental constó de 8 surcos de 15 m con tres repeticiones, se sembró la variedad Z-60. La fertilización se realizó en banda al momento de la siembra; la preparación del terreno se realizó de forma mecánica, con surcos a 80 cm y 25 cm de distancia entre plantas, para lograr una densidad de 50 mil plantas/ha. En V1 (primera hoja verdadera) se contabilizó el número de plantas emergidas. Las bajas temperaturas registradas en el mes de octubre de 2011 afectaron a las plantas en etapa R3 (etapa lechosa), sin embargo, fue posible realizar la evaluación de rendimiento, para lo cual, en cada parcela experimental se evaluó un área de cuatro surcos de 13 m. Los datos de rendimiento y densidad de población obtenidos en el ensayo se analizaron con un modelo completamente al azar, con tres repeticiones. Se hicieron análisis de varianza y pruebas de comparación de medias de Tukey (α=0.05), con el paquete estadístico SAS 9.1. Los análisis reportaron diferencia mínima significativa para las variables de rendimiento y densidad de población. Se observó que con el tratamiento 5 (60-60-30-0-1) se obtuvo una mejor respuesta en el rendimiento de grano (1.5 t haˉ¹), mientras que con el tratamiento del productor (bocashi) se obtuvo un rendimiento de 0.9 t haˉ¹; el tratamiento 3 (60-0-30-25-1) se registró el menor rendimiento en relación a los demás tratamientos. Se requiere continuar evaluando el efecto de estos nutrimentos en el cultivo de maíz en otras localidades del altiplano del estado de Hidalgo. Para el ciclo PV 2012 se establecerán ensayos de omisión en cuatro localidades de la región.

Apoyado por MasAgro.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal

MEJORAMIENTO DE SUELOS ÁCIDOS EN Saccharum officianarum L. var. CP 72-2086.

IMPROVEMENT OF ACID SOILS IN Saccharum officianarum L. var. CP 72-2086.

Miranda MR¹*, Hernández ECA¹¹ CIRGOC – INIFAP.

[email protected]

El 6.7% del territorio mexicano se encuentra afectado por problemas de acidez en el suelo (con un valor de pH inferior a 5.5), el grado de acidez puede variar en cada lugar, pero se ha identificado en 13 estados de la república, siendo los más importantes en superficie Chiapas, Michoacán y Veracruz. Esta investigación se realizo con el objetivo de evaluar el efecto de las enmiendas calcáreas sobre suelos con problemas de acidez, el experimento se estableció en la localidad de Puentecilla, municipio de Zentla, Veracruz, con el cultivo de caña de azúcar (Saccharum officianarum L.) en la variedad CP 72-2086, probándose 6 tratamientos A, B, C, D, E y F (siendo 2, 4, 6, 8, 10 y 12 t equivalentes a CaCO₃ haˉ¹ respectivamente), las variables evaluadas fueron pH del suelo durante un ciclo de cultivo, altura de planta, diámetro de tallo y rendimiento; el diseño experimental fue bloques completos al azar con tres repeticiones, las variables se analizaron con el paquete estadístico SAS versión 9.3, realizando pruebas de Tukey con una α de 0.05; como resultado el mejor tratamiento para el mejoramiento del pH del suelo fue el F pasando de un pH de 3.6 a 5.2 presentando diferencias significativas en comparación con los demás tratamientos, para el resto de las variables se encontró que los mejores tratamientos fueron los de B y C, incrementando el rendimiento en un 30% pasando de 65 t haˉ¹ a 85 t haˉ¹ mostrando diferencias significativas con respecto a A, D, E y F, este comportamiento deriva de que, en dosis muy bajas no hay mejora significativa y que conforme se va incrementando la dosis respecto a C se presentaron desbalances nutrimentales en elementos como Mg y K; por lo que se vio mermada la producción de caña de azúcar.

170

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal 171

MINERALIZACIÓN DE NITRÓGENO EN SUELO ABONADO CON ESTIERCOL BOVINO BAJO DIFERENTES CONDICIONES AMBIENTALES

NITROGEN MINERALIZATION IN SOIL FERTILIZED WITH CATTLE MANURE UNDER

DIFFERENT ENVIRONMENTAL CONDITIONS

López RLL¹, Cueto WJA¹, Burgos CDA¹, Figueroa VU².¹CENID-RASPA-INIFAP, ²C.E. LA LAGUNA-INIFAP

[email protected]

La Producción agrícola se ha intensificado durante los últimos años, esto ha provocado un aumento significativo del empleo de fertilizantes, especialmente nitrógeno (N) inorgánico. El estiércol contiene gran cantidad de N orgánico, del cual la mayor parte no se encuentra disponible para las plantas y microorganismos, ya que debe realizarse un proceso de biodegradación de la MO y el N debe ser transformado a N inorgánico donde es absorbido (Salazar et al., 2003b; Castellanos et al., 1996). Particularmente, el estiércol tiene gran importancia como fuente de N debido a que puede aportar amonio (NH+4) y nitrato (NO-3 ) en grandes cantidades (Salazar-Sosa et al., 2003a). Se realizó una incubación en laboratorio para cuantificar la mineralización de N en suelo abonado con estiércol bovino. Para evaluar la dinámica de mineralización de N en suelos tratados con estiércol se siguió el protocolo sugerido por Griffin y Honeycutt (2005b). El estudio consistió en evaluar el efecto de tres factores sobre la dinámica de N mineralizado en un suelo de la serie “Coyote” característico de la región donde se realizó el estudio. Los factores fueron: Aplicación de estiércol: 0 ó 350 kgN haˉ¹,,, Régimen de humedad = Espacio poroso llenado por agua (EPOA); 60% constante ó fluctuación de 60 a 30%. y temperatura de incubación: 25, 32 ó 39 °C, cada una de manera constante. Los 12 tratamientos resultantes se evaluaron en un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones. La mineralización del N orgánico se determinó en base a la suma de la concentración de nitratos y amonio de las muestras tomadas al final de un ciclo, el cual finaliza al obtener la humedad mínima limite acordada del EPOA, con un total de 5 ciclos (16-70 días) según la temperatura. La concentración de N inorgánico total se incrementó con la aplicación de estiércol, a 8 mg kgˉ¹ sobre la obtenida del suelo sin aplicación de estiércol. El régimen de humedad constante a 60% de EPOA tuvo una concentración de N inorgánico total mayor que el régimen de humedecimiento y secado (60 – 30% del EPOA) en 3.6 mg kgˉ¹. Para el efecto temperatura, la incubación a 39º C tuvo la mayor concentración, con 32.4 mg kgˉ¹. Con respecto a los ciclos de incubación, la mayor concentración de N inorgánico total se registró en el ciclo 2, con una concentración de 35.6 mg kgˉ¹, el cual fue estadísticamente igual a los ciclos 3 y 4. Al aplicar las formulas de mineralización (Griffin y Honeycutt, 2000), la cantidad de amonio derivado del estiércol [NH4(est)] solo fue afectada significativamente por la temperatura de incubación, mientras que los valores de nitrificación acumulada [Nitrif(acum)] mostraron un efecto significativo por los factores en estudio y por la interacción humedad * temperatura. En comparación con estudios similares, la mineralización de N orgánico [N-org(min)] proveniente del estiércol en este estudio es mucho menor a la registrada por otros autores, como Watts (2007) y Griffin et al. (2002). En el presente experimento, los valores de N-org(min)

siguen un modelo cuadrático en el que hay un incremento inicial de la mineralización y después del segundo o tercer ciclo de incubación, la tasa de mineralización cae. La explicación a este fenómeno se debe posiblemente a varios procesos: volatilización de amoniaco, desnitrificación e inmovilización, todos ellos influenciados por factores ambientales y tipo de suelo utilizado. Debido a la falta de datos a comparar con diferentes tipos de suelo y la falta de impacto significativo en los regímenes de humedad se recomienda realizar estudios similares con diferentes tipos de suelo a fin de realizar predicciones fiables para cuantificar la disponibilidad de N. Dinámica de la mineralización de nitrógeno orgánico proveniente de estiércol de bovino lechero, a diferentes temperaturas de incubación y regímenes de humedad.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal

INDICES DE REFERENCIA NUTRICIONAL EN MANGO (Mangifera indica) KENT.

NUTRITIONAL REFERENCE INDEX IN MANGO (Mangifera indica) KENT

Ortega AR*, Martínez PR.INIFAP, CIRPAC, Campo Experimental Tecomán, Tecomán, Colima, México CP 28100.

[email protected]

En el estado de Jalisco existe 5 mil 400 has, de las cuales el 84% se cultiva en la región de la Costa de esa entidad, donde las variedades para el mercado de exportación son Tommy Atkins, Haden y Kent. Jalisco exporta, más de 1 millón de cajas de fruta de mango, ocupando el quinto lugar en importancia a nivel nacional. En el Valle de La Huerta, Jalisco se cultivan alrededor de 600 has de mango variedad Kent, cuya producción en su mayoría se destina para la exportación. En esta zona frutícola se realizó el presente trabajo que tuvo como objetivo determinar el estado nutricional de los árboles en las etapas de inicio de floración e inicio de cosecha. En cinco huertos de mango cultivados bajo condiciones de temporal se realizaron muestreos de hojas que obtuvieron al inicio de la floración (octubre 2009) e inicio de cosecha (junio 2010). En cada huerto se colectaron de 25 a 30 hojas en estado maduro (6 a 7 meses de edad) de la zona media de 10 árboles seleccionados al azar. Las muestras se procesaron en el Laboratorio de Suelos y Nutrición Vegetal del Campo Experimental Tecomán. Se lavaron con agua corriente y en seguida con agua destilada. Posteriormente se llevaron a la estufa de aire forzado a 100oC por 24 horas, y finalmente fueron molidas en un micromolino Whiley. Después de esto se realizó una digestión (mineralización) del tejido vegetal por vía húmeda utilizando ácido nítrico. Las metodologías para la determinación de nutrientes fueron las siguientes; Nitrógeno total determinación con el equipo Truspec CN marca Leco; Fósforo, método colorimétrico molibdovanadato de amonio; Calcio, Magnesio, Sodio, Potasio, Cobre, Fierro, Manganeso y Zinc por espectrofotómetro de absorción atómica; Boro, método colorimétrico con acometían -H y cuantificación en espectrofotómetro U-visible. De acuerdo a los resultados los índices de referencia en hojas de mango para macronutrientes para la variedad Kent, se encuentran dentro de los índices y el orden establecidos por Young y colaboradores (1969), el cual nos señala el siguiente orden de importancia y los índices de referencia de los elementos mayores son los siguientes: Calcio (3.71) > Nitrógeno (1.21) > Potasio (0.81) > Magnesio (0.20) > Fosforo (0.12), sin embargo, en Magnesio los índices obtenidos en dos huertos se encuentran por debajo de los señalados por el autor en los dos muestreo efectuados (0.19% - 0.16% y 0.17% - 0.16%); en dos de ellas los índices fueron inferiores en los muestreos previos a la cosecha (0.17% y 0.19%). En cuanto a micronutrientes en promedio se encontraron deficiencias en Cobre (5.48 ppm) y Zinc (17.58 ppm) y excesos en Manganeso (356 ppm). El orden de los micronutrientes en los resultado obtenidos fue el siguiente; Manganeso > Hierro > Boro > Zinc > Cobre. Los resultados indican que deben de realizarse ensayos de nutrición con los elementos que se encontraron por debajo de los índices de referencia a fin de diseñar una fertilización balanceada con el fin de elevar la calidad de la fruta de mango Kent bajo condiciones de temporal en el Valle La Huerta.Apoyado por la Fundación Produce Jalisco A. C.

172

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal 173

PREDICCIÓN DE PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO POR MEDIO DE ESPECTROSCOPIA DE INFRARROJO CERCANO

PREDICTION OF SOIL CHEMICAL PROPERTIES BY NEAR INFRARED SPECTROSCOPY

Meza D¹, Cerda CAY¹*, Burgos CDA¹, Cueto WJA¹, Jurado GP2¹CENID-RASPA INIFAP, ²C.E. DELICIAS INIFAP

[email protected]

La técnica de espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) se ha usado para predecir el contenido de materia orgánica, nitrógeno total y carbono en suelo (Odlare y col., 2005). Debido a que la técnica NIRS genera numerosos datos de los espectros es necesario aplicar métodos quimiométricos para interpretar los resultados y generar modelos de predicción para los elementos de interés. El objetivo de este trabajo fue realizar una calibración del equipo NIR para la determinación de NT, MO y CT en suelo. Se emplearon 240 muestras de suelo obtenidas de diferentes regiones de Chihuahua, los parámetros de MO, CT, CO₃ y pH fueron determinados en el laboratorio del CENID RASPA INIFAP por métodos tradicionales, mientras que NT se analizo por el método de combustión seca de Dumas, la librería espectral se realizo con un equipo NIRS FOSS, los análisis quimiométricos se realizaron con Análisis de Componentes Principales y se utilizo el método de mínimos cuadrados parciales modificado para la calibración. Los resultados obtenidos mostraron muy buenas calibraciones para pH, MO, CT y CO₃, con R² > 0.92, mientras que para NT se obtuvo una correlación muy baja con una R²= 0.64, en la validación externa se obtuvo una excelente predicción para pH con R²=0.96, MO y CT buena predicción con R²= 0.90 y 0.88 respectivamente, CO₃ presenta una predicción aproximada, mientras que NT obtuvo una predicción insatisfactoria. La técnica de espectroscopia por reflectancia con infrarrojo cercano posee la capacidad de analizar de manera rápida, no destructiva y a bajo costo diferentes propiedades del suelo como MO, pH y CT, mientras que para CO₃ y NT es necesario seguir trabajando en diferentes tratamientos matemáticos y modelos de predicción para mejorar las predicciones.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal

RENDIMIENTO Y RELACION BENEFICIO COSTO DE LA ROTACIÓN FRIJOL-MAIZ-AVENA CON LABRANZA DE CONSERVACIÓN EN UNA REGION SEMIARIDA DE

ZACATECAS.

YIELD AND COST-BENEFIT RATIO OF THE BEAN-MAIZE-OAT ROTATION WITH CONSERVATION TILLAGE IN A SEMIARID REGION OF ZACATECAS

Serna PA*, Echavarría CFG, Zegbe DJA.Campo Experimental Zacatecas, INIFAP.

[email protected]

En el estado de Zacatecas se siembran anualmente alrededor de 200 y 450 mil ha de maíz y frijol en condiciones de temporal. Los costos del laboreo con labranza tradicional (LT) alcanzan hasta 30% y 40% del costo total de producción de frijol y maíz, respectivamente. Por lo tanto la reducción de los costos de producción es una prioridad para incrementar la rentabilidad de los cultivos. Esto podría lograrse mediante el uso de la labranza de conservación (LC) en donde se reduce las labores culturales a la siembra, control químico de maleza y cosecha. El objetivo del estudio fue validar el uso de LC en la rotación de cultivos (RC) frijol-maíz y frijol-avena mediante un análisis económico basado en la relación beneficio costo (B/C) en la región semiárida de Zacatecas. El estudio se estableció bajo condiciones de temporal en el Campo Experimental Zacatecas-INIFAP de 2008 a 2010, en suelo Kaztanozem con precipitación promedio anual de 420 mm. La RC se estableció de acuerdo a las características del temporal. En 2008 el temporal se estableció en la primera decena de julio, sembrándose la RC frijol-maíz. En 2009 el temporal se estableció hasta finales de la tercera decena de julio sembrándose la RC frijol-avena. En el ciclo invierno-primavera (IP) 2009-2010 la precipitación fue suficiente para sembrar avena sin RC, ésta se realizó el 20 de diciembre. Los tratamientos de labranza fueron: LC con siembra sobre los residuos del cultivo del año anterior siguiendo la curva de nivel, dos aplicaciones de herbicida (Basagran, 2 l haˉ¹) y deshierbe manual para controlar la maleza. La LT consistió en un paso de arado, dos pasos de rastra, siembra mecánica en surcos rectos, dos escardas con deshierbe manual para control de la maleza y cosecha mecánica sin dejar residuos de cosecha. Ambos sistemas se establecieron en áreas contiguas. Para la RC, los cultivos se establecieron en franjas intercaladas. La siembra se realizó en surcos de 76 cm y las densidades de siembra, fertilización y control de plagas se hicieron de acuerdo a las recomendaciones del CEZAC en cada cultivo. El experimento se condujo en un diseño completamente aleatorio donde los tratamientos LC y LT se replicaron cinco veces. Las variables de respuesta fueron el rendimiento de grano en todos los cultivos y además del rendimiento de forraje en maíz y avena. La relación B/C se estimó considerando los precios regionales para cada año de evaluación. La precipitación pluvial en 2008, 2009 e IP 2009-2010 fue de 388 mm, 219 mm y 228 mm, respectivamente. En 2008, el rendimiento de grano de frijol (~2100 kg haˉ¹) y maíz (~1820 kg haˉ¹) y forraje seco (~3240 kg haˉ¹) fue igual entre los sistemas de labranza. En 2009, el rendimiento de frijol, grano de avena y forraje seco de avena fue menor en LC (439, 555 y 2057 kg ha-1, respectivamente) que en LT (660, 1116 y 3260 kg ha-1, respectivamente). En el ciclo IP de 2009-2010, el rendimiento de grano y paja de avena fue menor en LC (171 y 4390 kg haˉ¹, respectivamente) que en LT (686 y 5935 kg haˉ¹, respectivamente). En 2008, LC mostró mayor relación B/C con la RC que la LT (2.33 y 1.69; respectivamente). En contraste para 2009 y en el ciclo IP 2009-2010, la relación B/C con la RC fue menor en LC que en LT (0.20 y 0.56 para 2009, y 0.29 y 0.75 para el ciclo IP 2009-2010; respectivamente). Considerando los resultados obtenidos, la LC es una opción económicamente viable sólo cuando la precipitación se presenta alrededor del promedio regional durante la estación de crecimiento.Proyecto financiado por la Fundación Produce Zacatecas FPZ 32-2007-0688.

174

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal175

RESPUESTA DE LA FERTILIZACIÓN FOLIAR EN DOS ETAPAS DEL CULTIVO DE SOYA

FOLIAR FERTILIZATION RESPONSE AT TWO SOYBEAN STAGES

Bustamante DAJ¹*, Magallanes EA¹, y Alvarado CM¹¹Campo Experimental Río Bravo, CIRNE-INIFAP

[email protected]

La fertilización foliar es una práctica agrícola de creciente importancia en términos prácticos. Con ella se busca satisfacer requerimientos nutrimentales, incrementar rendimientos y mejorar la calidad de los cultivos. La fertilización foliar en soya (Glycine max (L.) Merr.) se ha realizado durante el periodo de llenado de semilla buscando incrementar el rendimiento del cultivo. Durante la etapa de desarrollo de la semilla, la actividad radicular de la soya disminuye drásticamente resultando en una baja absorción de nutrimentos del suelo, y se presenta la translocación de nutrimentos desde las hojas y las vainas hacia la semilla en desarrollo. Por lo tanto, se ha teorizado que las aplicaciones foliares de nutrimentos en esta etapa podrían evitar el agotamiento de nutrimentos en las hojas y la resultante reducción en la tasa fotosintética durante este periodo, aumentando los rendimientos al retrasar la senescencia de las hojas y la escasez de nutrimentos en la semilla. Sin embargo, los cambios en rendimiento también están fuertemente ligados al número de flores formadas durante el crecimiento de la planta y por consecuencia al número de vainas presentes durante cosecha. La abscisión de los órganos reproductivos (botones, flores y vainas) es influenciada por los factores ambientales, así como por la falta de nutrimentos, provocando bajas en los rendimientos de la soya. El objetivo del presente estudió fue el de evaluar dos productos foliares aplicados en dos etapas de desarrollo del cultivo de soya y su efecto en el rendimiento. Los productos evaluados fueron el ProfixxZit® (como fuente de auxinas, citocininas, giberelinas, aminoácidos, P, K, Mg, Zn, S, Ca, B, Cu, Mo) y el MAX-IN VC NF® (como fuente de N, Ca, B, Mn y Zn). El experimento se condujo en los terrenos del Campo Experimental Río Bravo, en Río Bravo, Tamaulipas, durante el ciclo O-I 2010-2011. El cultivo de soya variedad Vernal se estableció el 14 de marzo con un diseño totalmente al azar. En todos los tratamientos se utilizó semilla inoculada con Bradyrhizobium japonicum (Cell Tech®) y Glomus intraradices (Micorriza INIFAP), y se aplicó una fertilización al suelo de 18-46-00. El cultivo se estableció en condiciones de riego aplicándole cuatro riegos durante su desarrollo (uno de asiento y tres de soporte al crecimiento vegetativo). Los tratamientos consistieron en el testigo sin fertilización foliar, el ProfixxZit®, el MAX-IN VC NF® y la combinación de ambos productos. Las aplicaciones se evaluaron en la etapa de prefloración (antes de R1), al 75% de floración (R2) y en ambas. Los resultados muestran que es posible obtener un aumento significativo en el rendimiento (Tukey, P<0.05) al aplicar el producto MAX-IN VC NF® en la etapa reproductiva R2 (3,334 kg/ha), lo cual equivale a un incremento del 22% con respecto al tratamiento testigo (2,726 kg/ha). Con respecto a los productos, la mejor respuesta se obtuvo con MAX-IN en cualquiera de las etapas (3,138 kg/ha) en comparación con ProfixxZit (2,779 kg/ha) o con la combinación de ambos (2,509 kg/ha). En cuanto a las etapas, se observó un mayor incremento en los rendimientos al hacer la aplicación únicamente en R2 (3,156 kg/ha) en comparación con las aplicaciones en prefloración y R2 (2,690 kg/ha) o únicamente en prefloración (2,581 kg/ha). Estos resultados permiten concluir que la fertilización foliar durante la etapa reproductiva R2, cuando la soya se encuentra en plena floración, puede ser un método muy práctico para aumentar los rendimientos.Apoyado por Fundación Produce Tamaulipas, A.C. y el Patronato para la Investigación, Fomento y Sanidad Vegetal, A.C.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal

RESPUESTA DEL CULTIVO DE ARROZ DE TEMPORAL AL USO DE BIOFERTILIZANTES EN CAMPECHE, MÉXICO

RESPONSE OF RICE FOR TEMPORARY THE USE OF BIOFERTILIZERS IN CAMPECHE, MEXICO

Orona CF¹*, Lozano CM² y Soto RJM ¹, Medina MJ¹¹ INIFAP-CIRSE- Campo Experimental Edzná, Campeche; ²INIFAP-CIRSE Campo Experimental

Mocochá, Yucatán. [email protected]

En los últimos años, la superficie sembrada con arroz en Campeche ha disminuido drásticamente, lo que ha contribuido a ello es el alto costo de insumos como los fertilizantes químicos; los precios por tonelada de palay se han mantenido incluso han disminuido; lo errático del temporal en montos y distribución han ocasionado que los productores busquen alternativas rentables. Con el objetivo de reducir los costos de producción en temporal, en Palizada, Campeche en 2011 se estableció una parcela de validación con seis tratamientos, cuatro con biofertilizantes, uno con fertilización completa y otro sin fertilización y sin biofertilizante, se uso la variedad Sabanero A95, el sistema de siembra fue en línea con sembradora fertilizadora, se uso una densidad de siembra de 80 kg de semilla/ha, ésta fue inoculada y secada a la sombra, los tratamientos fueron: T1 Micorrizas INIFAP, T2 Azospirillum spp., T3 un extracto de algas marinas, T4 un consorcio de bacterias promotoras de crecimiento, a los tratamientos con biofertilizantes se adiciono la formula 46-46-30 de NPK; T5 fertilizado con 92-92-60 kg haˉ¹ de N, P y K y T6 (sin fertilización química y sin biofertilizante). Antes de fertilizar se realizo muestreo de suelos, con base en el Sistema de Evaluación Estándar para Arroz del CIAT, se registro información de días a floración, días a madurez, altura de planta, No. de granos por panícula, No. de granos llenos por panícula, No. de granos vanos/panícula, rendimiento al 14% de humedad, peso seco de biomasa aérea y peso seco de biomasa radicular, la información se obtuvo de cinco muestreos con el propósito de efectuar análisis estadísticos bajo un diseño de bloques al azar, se realizó prueba de comparación de medias por Duncan y correlación de Pearson, al final se realizo análisis bromatológico. Los resultados del análisis de suelo indicaron que son pobres en nitrógeno, medios en fosforo y adecuados en potasio, ricos en materia orgánica y de textura arcillosa, los tratamientos con biofertilizantes iniciaron floración a los 87 días y el resto a los 90, los mejores rendimientos se encontraron en el testigo con fertilización completa con 3333 kg/ha seguido por las micorrizas con 3000 kg/ha, el peor rendimiento lo mostro el T4 bacteriano con 1774 kg/ha. Se encontró diferencia significativa en peso seco de biomasa radicular y altamente significativas en altura de planta, peso de mil granos y rendimiento. Producto de la comparación de medias en rendimiento se formaron cuatro grupos diferenciales compuestos por T5, T1, y T3 que son diferentes entre sí y el otro grupo formado por T2, T4 y T6 que fueron estadísticamente iguales pero diferentes al resto. La correlación indico una relación entre altura de planta con rendimiento y peso seco de biomasa radicular. Los análisis bromatológicos mostraron que el mayor porcentaje de proteína cruda lo mostraron T2, T3 y T1 (8.63, 8.52 y 8.42) pero en los que se encontró menor cantidad de grasas fue en T1, T5 y T2 (2.47, 3.08 y 3.1). Se puede concluir que el tratamiento con micorrizas mostro aceptable contenido de proteína cruda y menos en grasas con un alto rendimiento y reducción en costos de producción en 16.3 % comparado contra el T5.

176

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Nutrición Vegetal 177

RESPUESTA DEL MAÍZ A LA BIOFERTILIZACIÓN EN EL ESTADO DE CAMPECHE

RESPONSE OF THE CORN TO BIOFERTILIZATION IN THE CAMPECHE STATE

Medina MJ*¹, Lozano CMG¹, Orona CF¹, Villalobos GA¹ ¹INIFAP

[email protected]

En el Estado de Campeche se siembran cerca de 150 mil hectáreas de maíz en primavera-verano, mismas que tienen rendimientos generalmente inferiores a las cuatro toneladas. Debido a su total dependencia del temporal, que implica generalmente un deficiente aprovechamiento de insumos como semilla mejorada y fertilizantes, algunos productores fertilizan escasamente el cultivo, y algunos inclusive no lo hacen y esto limita su acceso a los altos rendimientos. Como una estrategia para mantener al menos el rendimiento del maíz, e incrementar las ganancias bajando los costos, se está implementando el uso de los biofertilizantes en combinación con la fertilización química. Por tal motivo se diseñó una parcela demostrativa con productores cooperantes del sector social, que tuvo la finalidad mostrar el efecto de cuatro tratamientos de biofertilización, teniendo como testigo a la tecnología utilizada por el productor. Los tratamientos fueron: T1. Micorriza INIFAP + 50 kg haˉ¹ de 18-46-00 + 100 kg haˉ¹ de Urea; T2. Bacteriano 2709 + 50 kg haˉ¹ de 18-46-00 + 100 kg de Urea; T3. FerbiliQ (AMPFYDIOBE) + 50 kg haˉ¹ de 18-46-00 + 100 kg de Urea; T4. BiofertiBUAP + BiofosfoBUAP + 50 kg haˉ¹ de 18-46-00 + 100 kg de Urea; T5. Testigo sin biofertilizante, pero con la fertilización química utilizada por el productor cooperante (150 kg haˉ¹ de 18-46-00). El suelo fue un Alfisol, con aproximadamente 11 años de uso, ubicado en la zona maicera de la entidad. El cultivo se condujo bajo temporal, de julio a diciembre de 2011 en el Campo Experimental Edzná del INIFAP. Se utilizó como planta indicadora el híbrido H-516 a 60 mil plantas por hectárea. La distribución de los tratamientos en campo se hizo mediante un arreglo en franjas de 25 surcos de 50 metros de longitud separados a 80cm. Durante el desarrollo de la planta, de la siembra a la madurez fisiológica del grano llovieron 603mm con una desigual distribución en el tiempo, de los cuales 343 fueron entre la siembra y la floración y 260mm entre la floración y la madurez fisiológica del grano. El contenido nutrimental de Nitrógeno, Fósforo y Potasio en la hoja al momento de la floración estuvo por debajo del nivel crítico en todos los tratamientos, pero fue más evidente la falta de nitrógeno en el testigo debido quizás a la fórmula empleada por el productor cooperante. Hubo diferencias significativas en el peso de mil granos, sobresaliendo T1, y en el número de hileras por mazorca, sobresaliendo T3. El testigo rindió 4917 kg haˉ¹, poco menos que los cuatro tratamientos con biofertilizante, cuyo promedio fue 5720 kg haˉ¹. Pese a ello, el análisis de varianza no determinó diferencias significativas. Los biofertilizantes tuvieron relaciones B/C promedio de 3.53, mientras que el testigo obtuvo 2.78; y arrojaron un beneficio neto promedio de $ 3798 haˉ¹ más que éste. Los biofertilizantes son una opción viable de producción y sobresale aunque de forma leve la micorriza.

Recursos Genéticos y Mejoramiento

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 179

ANALISIS DEL RENDIMIENTO EN MAÍCES CRIOLLOS MEJORADOS PARA EL BAJÍO DE GUANAJUATO

PERFORMANCE ANALYSIS OF IMPROVED LANDRACES FOR THE BAJÍO OF GUANJUATO

Cervantes OF*¹, Gámez SJR², Andrio EE¹, Mendoza EM¹, Rivera RJG¹, Cisneros LHC¹, Cortez BE¹, Rangel LJA¹.

¹Profesor-Investigador, Instituto Tecnológico de Roque, ²Estudiante, Instituto Tecnológico de Roque. [email protected]

El maíz (Zea mays L.) es el cultivo más importante de México, desde el punto de vista alimentario, económico, político y social. Este grano se produce en dos ciclos agrícolas: primavera-verano y otoño-invierno, bajo diversas condiciones agroclimáticas de humedad: secano (temporal), punta de riego y riego (SIAP, 2007). Desde el punto de vista económico, el maíz se siembra en más de 8 millones de hectáreas, que representa 39 % de la superficie agrícola nacional y 63 % de la superficie sembrada con granos y oleaginosas; contribuye con 8 % del producto interno de la agricultura y es el cultivo que más fuerza de trabajo ocupa. No obstante, se importaron 8 millones de toneladas de grano de maíz en 2006 y 10 millones de toneladas en 2010, lo que pone a este alimento a la cabeza de las importaciones de productos agrícolas de México. El objetivo de esta investigación fue evaluar el rendimiento y sus componentes en maíces criollos mejorados e híbridos comerciales de empresas semilleras. La investigación se llevó a cabo en el ciclo agrícola primavera-verano/2010 en el campo experimental del Instituto Tecnológico de Roque (I.T Roque), utilizando 46 genotipos de maíz; 35 cruzas entre poblaciones de maíces criollos, 3 mestizos (criollo x mejorado) del I.T Roque, 4 híbridos de la empresa Monsanto, 2 híbridos de la empresa Pioneer, 1 de INIFAP-CEBAJ y una variedad de polinización libre del I.T Roque. Estos materiales fueron sometidos a un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones; donde la parcela experimental constó de un surco de cinco metros de longitud y se depositaron 25 semillas por unidad experimental. En todos los genotipos se evalúo el rendimiento de campo, el índice de prolificidad, la longitud y el diámetro de mazorca y el número de hileras por mazorca. Para todos los caracteres evaluados se hizo un análisis de varianza usando el procedimiento PROC ANOVA del paquete estadístico SAS (SAS, 1999) ver. 8.1. La comparación múltiple de medias se realizó de acuerdo a la prueba de Tukey (P≤0.05). Hubo diferencias significativas (p≤0.01) para el rendimiento de campo, longitud y diámetro de mazorca y en el número de hileras por mazorca, mientras que para el índice de prolificidad el efecto fue al 0.05 de probabilidad. Al realizar la prueba de comparación de medias, se tiene que sobresalen tres híbridos de la empresa Monsanto (DK2042, DK2027 y Cimarrón), un mestizo (criollo x mejorado) y la cruza entre las razas jala x dulce con rendimientos por arriba de 8 ton haˉ¹. Sin embargo, para el índice de prolificidad sobresalen las cruzas entre poblaciones criollas de maíz (jala x tepecintle, jala x taboncillo y harinoso de 8 x jala) y un mestizo mejorado. Para la longitud y el diámetro de mazorca también presentan los mayores valores las cruzas entre las poblaciones criollas de maíz. Los híbridos P3030W, P2946W y DK2027 presentan las mazorcas más cortas. El número de hileras por mazorca varió de 10 a 16, destacando los híbridos comerciales de Monsanto y Pioneer con los valores superiores y como era de esperarse las cruzas entre las poblaciones criollas de maíz presentaron la menor cantidad de hileras por mazorca. Proyecto apoyado por DGEST 3535. 10-P

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

BACALI F2011, VARIEDAD DE TRIGO HARINERO CON ALTO RENDIMIENTO Y CALIDAD INDUSTRIAL

BACALI F2011, BREAD WHEAT CULTIVAR WHIT HIGH YIELD AND INDUSTRIAL QUALITY

Hernández VB¹*, Chávez VG², Figueroa LP².¹CEMEXI, INIFAP; ²CENEB, [email protected]

A nivel mundial el trigo es el cereal que más se utiliza en la alimentación humana, en México ocupa el segundo lugar después del Maíz. Baja california y Sonora son los principales productores de trigo en México. En el valle de Mexicali, el trigo es el cultivo más sembrado con 98,342 hectáreas, promedio de los últimos cinco años, entre trigo cristalino y trigo harinero. En este periodo la producción ha variado de 575 mil a 743 mil toneladas de grano. El trigo harinero (Triticum aestivum L.), es la segunda especie de trigo más sembrada en los Valles de Mexicali, Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora; representa 20% del total de la superficie sembrada con este cereal, de esta superficie, las variedades de trigo harinero más sembradas son Cachanilla F2000 y Rayón F89, sin embargo, en la búsqueda de mejores rendimientos y calidad industrial, a partir del 2007 derivado de las evaluaciones en el Campo Experimental Valle de Mexicali, se propuso la liberación de la línea experimental TOBA97/PASTOR como la variedad BACALI F2011, que es un trigo harinero de ciclo intermedio y habito de primavera. Presenta su floración a los 96 días y madurez fisiológica a los 135 días y una altura promedio de 95 cm, tiene una espiga densa y de longitud media, de forma piramidal. Tiene un grano de color blanco, con rendimientos hasta 5% más que las variedades más sembradas en el Valle de Mexicali, 12.8% en proteína y una fuerza de gluten de W=362, considerado apto para la panificación mecanizada. Su cultivo no representa desviaciones en el paquete tecnológico respecto a las variedades actualmente sembradas, y por su mayor potencial de rendimiento pretende el incremento en la rentabilidad del cultivo. BACALI F2011 es una opción más para alrededor de 3000 productores y 20 empresas semilleras de trigo, que pudieran establecer hasta 20000 hectáreas de trigo harinero; sin incremento en costos de producción, uso de insumos y sin efectos ambientales respecto al sistema de cultivo actual de la región. BACALI F2011 se adapta a las áreas de riego de Baja California y áreas del norte de Sonora, como San Luis Rio Colorado, donde las condiciones climáticas favorecen la expresión de su potencial de rendimiento, aunado a que las mismas condiciones de clima no favorecen el desarrollo de epidemias, permitiendo comercializarse en el mercado nacional y de exportación sin restricciones fitosanitarias.

180

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 181

El maíz es uno de los tres cultivos de cereales más importantes del mundo. Es originario del continente Americano, varios años de selección, han dado como resultado a una amplia diversidad genética. México es centro de origen y cuenta con un registro de 59 razas, mismas que se cultivan en los pueblos nativos, contribuyendo a la conservación y diversidad genética in situ. Un problema para los agricultores de Valles Altos Centrales de México, es la calidad fitosanitaria de las semillas de maíces nativos, la cual es disminuida por hongos fitopatógenos. El objetivo del presente estudio fue evaluar la calidad fitosanitaria de semillas nativas de la zona oriente del Estado de México. Se colectaron semillas de dos materiales híbridos y 12 nativos; en el Laboratorio de Fitopatología de la UAM-X, las semillas de cada cultivar se incubaron en cámaras húmedas y placas de PDA, en unidades experimentales de 100 semillas con cuatro repeticiones cada una; mediante disección se separaron testa, endospermo y embrión de las semilla; las semillas fueron lavadas y desinfestadas con hipoclorito de sodio al 5 % y etanol al 50 %; por separado se aislaron en placas de PDA a temperatura constante de 28 ºC. Las evaluaciones se realizaron cada 24 horas. La presencia de hongos patógenos en cámaras húmedas de maíz nativo fue del 80%, mientras que en los híbridos solo fue por saprofitos del 1%. La diversidad e incidencia fúngica en cámaras húmedas fue de 28.57% de Rhizopus sp, 25.71% de Penicillum sp, 22.85% de Fusarium sp, 14.28% de Cladosporium sp, 5.71% de Verticillum sp, y 2.85% de Chaetomium sp. y en PDA se presentó el 42.85% de Fusarium sp., y Rhizopus sp. y sólo el 14.28% correspondió a Penicillium sp. Los microorganismos fitopatógenos predominaron en la testa y endospermo. La calidad fitosanitaria de semillas nativas presentó un alto porcentaje de hongos fitopatógenos, lo que limita su uso convencional comparado con los híbridos.

CALIDAD FITOSANITARIA DE SEMILLA DE MAÍZ (Zea mays L.) EN VALLES ALTOS CENTRALES DE MÉXICO

PHYTOSANITARY QUALITY OF SEED OF MAIZE (Zea mays L.) IN HIGH CENTRAL VALLEYS OF MÉXICO

Sánchez MR ¹*, Guillén PJC¹, Martínez STM¹, Morales TA¹, Martínez NB¹, Segundo PE¹, Ruíz JD², Fierro AA², Olivares OJ², Guerrero AO², Montiel SD², Ramírez SSE².

¹Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. ²Departamento de Producción Agrícola y Animal de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Edif. No. 34, 3er Piso, Calzada

del Hueso No. 1100, Colonia Villa Quietud, Coyoacán, CP. 04960, México, D.F. [email protected]@correo.xoc.uam.mx

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

CALIDAD FORRAJERA DE HIBRIDOS ELITE PRECOCES DE MAÍZ

FORAGE QUALITY OF MAIZE HYBRIDS EARLY ELITE

Santana OI*¹, Peña RA¹, González CF¹, Robles EF¹, ¹INIFAP-CEPAB,

[email protected]

El forraje de maíz es un importante constituyente de las raciones alimenticias del ganado lechero, provee una fuente económica de energía comparado al grano, proporciona la fibra necesaria y ocupa entre el 40 y 80% de la base seca de la ración. Existe una creciente demanda de híbridos precoces de mayor rendimiento y calidad nutricional, para aumentar la eficiencia del uso del agua. El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad forrajera de 17 híbridos elite precoces derivados del programa de mejoramiento genético de maíz del INIFAP. El experimento se estableció en el Campo Experimental Pabellón, en un diseño en bloques al azar con tres repeticiones, la parcela experimental fue de dos surcos de cinco metros de largo, la siembra se realizó en suelo húmedo y una distancia entre surcos de 0.76 m y entre plantas de 16 cm, el riego fue por goteo y la fertilización 240N-100P-0K. Se registró los días a floración, altura de planta y elote, calificación de planta y elote, la cosecha se realizó a los 109 días, se determinó materia seca total, la calidad nutricional se analizó conforme a la metodología de Van Soest (1971) para digestibilidad in vitro, FDN, FDA y digestibilidad de la FDN, para obtener leche por hectárea se alimento el programa Milk-2006 de la Universidad de Wisconsin, los datos fueron analizados en SAS para comparación de medias se utilizó el estadístico DMS al 0,05. Los resultados indicaron que existe diferencia significativa (P<0,05) entre los híbridos evaluados, para rendimiento fueron superiores H-326, [(BTRL x BTVC) x PH-13-2-1-1-1-7-b-b-b] y el testigo con 30.3, 31.3 y 30.2 t/ha de MS respectivamente. La mejor calidad nutricional la obtuvo el híbrido (PC-3-2-2-N1-1-PP-b x PH-13-2-1-1-1-7-b-b-b) con digestibilidad de la materia seca y de la FDN de 72.4 y 67% respectivamente. Para la producción de leche estimada los híbridos H-326, (PC-3-2-2-N1-1-PP-b x PH-13-2-1-1-1-7-b-b-b) y el testigo fueron estadísticamente significativos (P<0,05) con 23.2, 25.6 y 25.4 toneladas de leche por hectárea. Los resultados sugieren que el germoplasma (PC-3-2-2-N1-1-PP-b x PH-13-2-1-1-1-7-b-b-b) fue el mejor en calidad, el híbrido H-326 sobresaliente en rendimiento y calidad posee este germoplasma en su línea materna.

182

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 183

En el ciclo 2011-2012, en el estado de Sonora se sembraron 252, 971hectáreas, de las cuales el 78.9 % correspondió a trigo cristalino o duro (Triticum turgidum var. durum). En Sonora se dispone de variedades con excelente calidad industrial, sin embargo a pesar de que un volumen importante de la producción se destina a la exportación, en el ciclo 2011-2012, la variedad CIRNO C2008 preferida por su alto potencial de rendimiento pero con menor calidad pastera, ocupó el 62% de la superficie sembrada con trigo. Por otra parte en el año 2011 las diferentes empresas exportadoras del estado, concertaron 520,225.19 ton de trigo cristalino, de las cuales se captaron 469,385.54 y se exportaron principalmente a Italia y Argelia. En el año 2009 se liberaron las variedades de trigo cristalino, Huatabampo Oro y Movas C2009 que combinan rendimiento y calidad. El objetivo de este trabajo fue validar la calidad de dichas variedades así como del testigo CIRNO C2008 en parcelas de dos agricultores cooperantes durante el ciclo 2011-12. Los parámetros evaluados fueron peso hectolítrico ( kg hLˉ¹), peso de mil granos (gr), proteína en grano (%) y color en sémola. (valor b de Minolta CR400). El peso hectolítrico y peso de mil granos las variedades fueron mayores a 83 kg hLˉ¹ y 49.5 g, lo que indica que los granos no están dañados y presentan un grano que los clasifica como grande, de manera que se espera que tengan buen rendimiento semolero. Estos parámetros son empleados como indicadores de calidad de molienda, sin embargo la variedad Huatabampo Oro C2009, que se caracteriza por presentar grano alargado lo cual se asocia con mayor proporción de envoltura, podría mostrar mayor contenido de cenizas en la molienda industrial. El porcentaje de proteína en grano fue similar en las variedades CIRNO C2008 y Movas C2009 con el 9.82 y 9.74 % respectivamente, mientras que Huatabampo Oro C2009 presentó el mayor contenido de proteína con 10.06 %. Los bajos niveles de proteína se debieron a que los rendimientos fueron extrordinariamente elevados en este ciclo agrícola, en particular. Lo anterior indica que bajo las mismas condiciones de manejo agronómico, la variedad Huatabampo Oro C2009 con mayor contenido de proteína podría mostrar mejor fuerza de gluten y mayor calidad de cocción. En cuanto a valor b de Minolta, Huatabampo Oro C2009 y Movas C2009 superaron en pigmento a CIRNO C2008 con 22.8 y 21.2 % respectivamente. Estos resultados muestran que la variedad Huatabampo Oro C2009 liberada por mostrar mayor rendimiento y mejor calidad en parcelas experimentales, podría ser la variedad de preferencia por los productores.

Proyecto Apoyado por la Fundación Produce Sonora.

CALIDAD INDUSTRIAL DE LOS TRIGOS DUROS EN SONORA

INDUSTRIAL QUALITY OF DURUM WHEATS IN SONORA

Chávez VG¹*, Félix FJL, Borbón GA. Figueroa LP¹, Fuentes DG¹, Camacho CMA¹ y Villa ABA¹Programa de Trigo CENEB-INIFAP.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

CARACTERÍSTICAS DE FRUTO DE NUEVOS HÍBRIDOS DE CHILE HABANERO

FRUIT CHARACTERISTICS OF NEW HABANERO HYBRIDS

Santamaría BF¹*, Tut PFJ¹, Berny MTJC¹¹CEMocochá, INIFAP

[email protected]

El INIFAP ha desarrollado variedades de chile habanero de buen rendimiento y características típicas del fruto. Además, ha realizado acciones para desarrollar híbridos de alto rendimiento, de calidad de fruto y de resistencia para la principal zona de producción. El mejoramiento genético de este cultivo llevó a la formación de híbridos utilizando para las cruzas las líneas promisorias con base en el comportamiento general, complementariedad de caracteres morfológicos, de resistencia, calidad de fruto y su estabilidad en diferentes ambientes. Los híbridos se evaluaron en condiciones de cielo abierto en el Sitio Experimental Uxmal y en estructura protegida “casa sombra” y cielo abierto en el Campo Experimental Mocochá, como resultado se obtuvieron cuatro híbridos sobresalientes de fruto en color naranja. El objetivo del trabajo fue evaluar las características físicas y mecánicas de los frutos de los nuevos híbridos de chile habanero naranja. Los frutos se obtuvieron de la parcela establecida en el CE Mocochá en marzo de 2012. Se seleccionaron frutos en estado verde oscuro y en estado naranja intenso. El color se midió con un colorímetro Minolta modelo CR-400, los datos se reportan en valores ángulo del tono y saturación del color. La firmeza del fruto se midió con un Analizador de Textura Loyd Instruments modelo TA-Plus con un disco de 7.5 cm de diámetro que comprime el fruto entero 2 mm a una velocidad constante de 100 mm/min, los resultados se reportan en newtons (N). El híbrido 87.1 presenta un fruto de forma típica, tuvo el mayor rendimiento por planta con el mayor grosor de pericarpio. El híbrido 86.1 presenta forma típica y tuvo la mayor firmeza del fruto en estado verde. El híbrido 89.1 presenta un fruto ligeramente redondeado con una firmeza intermedia. El híbrido 11.2 presenta un fruto ligeramente alargado con menor grosor de pericarpio y menor firmeza, sin embargo, es más tolerante a virosis El color de fruto de los híbridos fue similar a los valores del ángulo del tono de 124 y 65 reportados para los estados verde y naranja para la variedad Mayapán (Santamaría y Zavala, 2012). Estos híbridos presentan características de fruto adecuadas para mercado de producto en fresco.

Proyecto con financiamiento fiscal No. SINASO 1238531959

184

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 185

El cultivo del chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) ocupa un lugar importante entre los productos agrícolas del estado de Yucatán. Tradicionalmente se vende fresco para consumo directo o como materia prima para elaborar diversos productos. Existe una amplia diversidad genética de chile habanero, pudiéndose encontrar frutos con diferentes características físicas tales como color, tamaño, forma y peso, entre otras. Se ha reportado que los distintos colores en los vegetales tienden a corresponder a diferentes combinaciones de nutrientes y otras sustancias fitoquímicas, indicando que pueden presentar diferentes propiedades funcionales. Este trabajo es parte de un proyecto en el cual se evaluará las propiedades funcionales de diversos genotipos de chile habanero, siendo la primera etapa evaluar las características físicas de frutos de 12 genotipos de chile habanero (C. chinense Jacq.) sembrados en parcelas en la zona centro, oriente y sur del estado de Yucatán. Se establecieron parcelas en tres localidades; Mocochá (zona centro), Tizimín (zona oriente) y Muna (zona sur). Las parcelas tuvieron el mismo manejo agronómico de acuerdo a la tecnología de producción recomendada por INIFAP. Se evaluaron 12 genotipos del banco de germoplasma existente en el INIFAP tratando de representar la diversidad de genética de chile habanero. El material genético se seleccionó de acuerdo a la coloración del fruto en su etapa de madurez, escogiendo tres genotipos por color; naranjas (N-01, N-02, N-03), rojos (R-01, R-02 y R-03), amarillos (A-01, A-02 y A-03) y cafés (C-01, C-02 y C-03). Se establecieron tres parcelas por cada material genético, siendo 20 plantas la unidad experimental, distribuidos en surcos simples. El espaciamiento entre surcos fue de 1.4 m y 0.3 metros entre plantas. Se obtuvieron frutos del segundo corte en su estado de madurez fisiológica, presentando la coloración típica del material seleccionado. Se obtuvo un kilogramo de fruto por cada tratamiento obteniéndose un total de 108 muestras. Se evaluó el peso del fruto, largo, ancho, número de lóculos y porcentaje de materia seca. Se determinó el color en tres puntos de la zona ecuatorial a distancias equidistantes de la circunferencia de 10 frutos mediante un colorímetro triestímulo Minolta CR-300, y usando el Sistema Hunter Lab (L*, a* y b*). Los resultados fueron sometidos a análisis de varianza para evaluar el efecto de los genotipos y localidad de las parcelas sobre las variables estudiadas y las diferencias entre medias fueron obtenidas usando el método de la diferencia mínima significativa, con ayuda del paquete estadístico SAS. Se encontraron diferencias estadísticas significativas entre localidad (p<0.0001), genotipo (p<0.0001) y la interacción localidad x genotipo (p<0.0001), pero no entre genotipos de la misma coloración (p>0.05). Los valores promedio para cada parámetro en las parcelas establecidas en la zona centro, oriente y sur fueron los siguientes; peso del fruto con pedúnculo (g) 12.18a±3.59, 10.53b±3.16 y 9.69c±2.74; peso pedúnculo (g) 0.36a±0.11, 0.36a±0.12 y 0.29b±0.12; peso fruto sin pedúnculo (g) 11.81a±3.52, 10.18b±3.10 y 9.40c±2.71; largo del fruto (mm) 48.74a±14.68, 44.72b±14.26 y 42.90b±10.38; ancho del fruto (mm) 34.82a±6.38, 34.39a±6.67 y 31.97b±4.90; número de lóculos 3.41a±0.70, 3.48a±0.64 y 3.30b±0.61; materia seca (%) 12.26a±2.51, 12.43a±3.45 y 11.71b±1.93. El color promedio expresados como L, a y b fueron los siguientes; L 28.8, a 10.5 y b7.5 para los genotipos café, L 42.7, a 35.4 y b 29.1 para los genotipos rojos, L 56.7, a 25.3 y b 46.7 para los naranja y L 68.0, a 0.5 y b 62.8 para los amarillos. Se puede concluir que los frutos variarán de acuerdo a la zona donde se establezca la plantación, siendo más grandes y con mayor materia seca los chiles sembrados en la zona centro del estado de Yucatán.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE FRUTOS DE 12 GENOTIPOS DE Capsicum chinense Jacq. ESTABLECIDOS EN LA ZONA CENTRO, ORIENTE Y SUR DEL ESTADO DE

YUCATÁN

PHYSICAL CHARACTERISTICS OF FRUITS 12 GENOTYPES OF Capsicum chinense Jacq. ESTABLISHED IN THE CENTRAL, EAST AND SOUTH REGIONS OF YUCATAN

STATE

González CJJ¹*, Moguel OYB², Berny MTJC², Avilés BW², Tut PFJ²¹Facultad de Química, UADY, ²CE Mocochá, INIFAP.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

CARACTERIZACIÓN DE LA COLECCIÓN NACIONAL DE GENOTIPOS DE TRIGO CON LA PRUEBA DE FENOL

CHARACTERIZATION OF WHEAT NATIONAL COLLECTION WITH PHENOL TEST

*Coyote RS¹, Solís ME¹, Grageda COA¹,De La Cruz GML¹, Camacho AEG¹,Hurtado GJR¹Campo Experimental Bajío, km 6.5 Carr., Celaya - San Miguel, Celaya, Gto

[email protected]

La prueba de fenol es una de las herramientas más usadas para la identificación de variedades de trigo. El objetivo de este trabajo fue caracterizar químicamente genotipos de trigo con la prueba de fenol. El estudio se realizó en el Campo Experimental Bajío, Celaya Gto. Se utilizaron 100 genotipos de la colección nacional de trigo. Para la determinación de la reacción de fenol se colocaron los granos de cada variedad en cajas petri, se cubrieron ¾ partes con una concentración del 1% de fenol, con una temperatura de 20 °C, durante cuatro horas. Se hizo la caracterización visual de los genotipos usando como referencia los patrones de coloración de los testigos (Cuadro 1). Los resultados se examinaron con un análisis de frecuencias.

Se observó que siete de los 100 genotipos evaluados presentaron proporciones de dos o más patrones de coloración. Resultados similares obtuvieron Moya et al. (2006) en cebada y centeno quienes observaron en tres de los diez genotipos evaluados diferencias entre los patrones de coloración de las muestras. El 50% de los genotipos mostraron la coloración del testigo Roque F73 (9), 25% presentó la tonalidad de Salamanca F75 (7), el 11% manifestó la coloración de Romuma M86 (5), 12% de genotipos se ubican en la coloración de Eneida F94 (3), y solamente el 1% se ubicó en la tonalidad de Aconchi C89 (1). La caracterización de los 100 genotipos de acuerdo al color del grano mostró que aunque el color de la semilla sea uniforme la prueba de fenol puede identificar la presencia de mezclas. La prueba clasifica las semillas en cinco categorías las cuales no están correlacionadas con el color de las mismas por lo tanto permite diferenciar entre variedades con el mismo color del grano.

Literatura Citada

Moya M.E., P. D. Reynoso, A. A. Galussi y G. Soldá. 2006. Respuesta al fenol de los cariopsis de cultivares de cebada y centeno. Ciencia, Docencia y Tecnología No. 32. Año XVII, mayo 2006. 243-251 pp.

Parcialmente apoyado por la Fundación Guanajuato Produce, Proyecto 562/11.

186

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 187

Las proteínas gluteninas y gliadinas presentes en la harina del trigo harinero influyen en la fuerza y extensibilidad de la masa y consecuentemente en la elaboración de productos de panadería, galletería y repostería. Con el objetivo de analizar la diversidad alélica de las gluteninas de alto peso molecular (GAPM) y gluteninas de bajo peso molecular (GBPM) se analizaron los genotipos que conformaron el grupo de progenitores usados en el 2011, por el programa de trigo harinero de temporal del Campo Experimental Valle de México (CEVAMEX) del INIFAP. El análisis electroforético de GAPM y GBPM se realizó en el Laboratorio de Calidad de Trigo del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). La separación de las variantes alélicas se obtuvo de una muestra de 40 mg de harina integral usando geles de 14% de acrilamida con pH 8.5, aplicando 9 mA por gel durante 17 h. En el caso del locus Glu-A1, se identificaron 3 variantes alélicas, con una predominancia del 72.3% de la subunidad Glu-A1x2*. Para Glu-B1, se encontraron 6 variantes alélicas, con una predominancia del alelo Glu-B1x17+y18 del 51. 4%, la cual contribuye a favorecer la fuerza del gluten. En este mismo locus las gluteninas Glu-B1x13+y16 y Glu-B1x7+y8 presentaron baja frecuencia (4%) las cuales son consideradas como deseables por tener efectos positivos sobre la fuerza de la masa y por lo tanto en la calidad de panificación. También en Glu-B1 se identificó un progenitor que posee la mezcla genotípica de dos alelos, Glu-B1x2+yT2 y Glu-B1x1.5+y7T2, las cuales provienen de Aegilops Tauschii, uno de los ancestros del trigo, la presencia de estos alelos, además de ampliar la diversidad de gluteninas, se asocian con resistencia enfermedades y mayor potencial de rendimiento. En el caso del locus Glu-D1 predominó con 83.1% la presencia del alelo Glu-B1x5+y10 sobre su contraparte Glu-B1x2+y12 con 15.8%, esta variante de mayor frecuencia asegura gluteninas con efecto positivo sobre la calidad panadera. En el caso de las GBPM, el grupo de progenitores presentó 5, 8 y 5 variantes alélicas en Glu-A3, Glu-B3 y Glu-D3, respectivamente, las cuales favorecen la fuerza y extensibilidad de gluten deseable para la panificación. En el caso de la frecuencia de líneas con la translocación 1B/1R fue menor al 5%, lo cual, indica que la mayoría de los genotipos no presentan proteínas secalinas del centeno las cuales demeriten la fuerza y extensibilidad de la masa. La caracterización de los progenitores con base en sus gluteninas permite identificar los progenitores deseables para realizar cruzamientos dirigidos con el objetivo de derivar líneas que conjunten mayor potencial de rendimiento, tolerancia a enfermedades y calidad tecnológica especifica.

CARACTERIZACION DE GENOTIPOS DE TRIGO CON BASE EN SUS GLUTENINAS DE ALTO Y BAJO PESO MOLECULAR

CHARACTERIZATION OF WHEAT GENOTYPES BASED ON GLUTENINS HIGH AND LOW MOLECULAR WEIGHT

Martínez CE¹*, Villaseñor MHE¹, Pérez HP¹, Rodríguez GMF¹, Hortelano SRR¹, Peña BRJ²¹Programa de Trigo CEVAMEX-INIFAP, ²Laboratorio de Calidad de Trigo del CIMMYT

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

CARACTERIZACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE GLUTENINAS DE GENOTIPOS DE TRIGO ADAPTADOS PARA EL BAJÍO.

GLUTENIN WHEAT CHARACTERIZATION OF GENOTYPES ADAPTED TO THE BAJÍO.

Ledesma RL¹*, Solís ME¹, Grageda COA¹, De la Cruz GML¹, González FSS¹, Coyote RSI¹. ¹ Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias Campo experimental Bajío.

[email protected]

Las gliadinas y gluteninas constituyen 80% de la proteína total del gluten de la masa de trigos harineros (Triticum aestivum L.), de las cuales las gliadinas representan 40% y las gluteninas 60%, estas tienen una función fundamental en la definición de la calidad de panificación. La elasticidad está determinada por los enlaces disulfuro intermoleculares entre las gluteninas, mientras que la viscosidad está determinada por la fracción monomérica de gliadinas, teniendo solamente enlaces disulfuro intramoleculares. El objetivo de este estudio fue caracterizar la composición de las subunidades de gluteninas de alto (G-APM) y bajo (G-BPM) peso molecular en genotipos de trigo harinero adaptados para el Bajío. Se usaron 37 genotipos de trigo harinero adaptados para el Bajío, se hicieron análisis electroforéticos de gluteninas utilizando el método de Peña et al. (2004), en el Laboratorio de Química y Calidad Industrial de Trigo del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). Las muestras de grano se molieron en un molino y se obtuvo harina integral. La identificación de las proteínas de los patrones electroforéticos se obtuvo de una muestra de 20 mg de harina integral, sobre geles de poliacrialamida 14% en presencia de dodecil sulfato de sodio como agente reductor; la separación electroforética se hizo aplicando 10 mA por gel durante 19 h, en medio alcalino. Los geles de acrilamida mostraron las combinaciones de las proteínas de alto y de bajo peso molecular. En las proteínas de alto peso molecular se encuentran las Glu-A1, Glu-B1 y las Glu-D1. En las proteínas de bajo peso molecular se encuentran las Glu-A3, Glu-B3 y las Glu-D3. Los resultados mostraron que en el loci GluA-1, veintiocho genotipos tienen el alelo 2*, siete el 1 y dos el nulo. Para el loci Glu-B1 trece genotipos mostraron el alelo 17+18, en ocho genotipos se observó el 7+9 y en quince el alelo 7+8. En este loci un genotipo mostró un alelo poco común (7+15). En el loci Glu-D-1 veintiséis genotipos tienen el alelo 5+10, y once el 2+12. Ocho genotipos tuvieron la combinación ideal para trigos de gluten fuerte 2*, 17+18 y 5+10. Para las proteínas de bajo peso molecular para el loci Glu-A3 siete genotipos tuvieron el alelo b, 13 el c, 14 el d y 3 el e. En el loci Glu-B3 21 de los 37 genotipos presentó el alelo h. En el loci Glu-D3 el alelo más frecuente fue el b presente en 31 genotipos. La caracterización de las proteínas de alto y bajo peso molecular permitirá realizar cruzamientos dirigidos de forma específica para obtener combinaciones de gluteninas deseables, así como hacer más eficiente la selección en el programa de fitomejoramiento. Apoyados por proyectos del INIFAP

188

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 189

Ocho genotipos mutantes del manzano Golden Delicious y la versión normal (GN) Golden Normal, GB) Golden Brotador, GP) Golden Paco, GV) Golden Vigas, GVe) Golden Verde, ANI) Aguanueva I, ANII) Aguanueva II, GT) Golden Tunal y GA) Golden Alazanas), fueron evaluados fenológicamente en los ciclos agrícolas 2009-2010 y 2010-2011. El objetivo fue determinar las características típicas de cada genotipo incluyendo la calidad de su fruto. Las observaciones fenológicas de los mutantes se realizaron tomando como punto de partida el día 15 de diciembre. Solo se consideró a las principales fases de floración (puntas verdes (PV), primera flor (PF), floración completa(FC), caída de pétalos (CP) y amarre de fruto (AF)) y etapas fenológicas (caída de hojas (CH), periodo vegetativo (PV), periodo de floración (PF), periodo de floración a cosecha (PFC) y fecha de cosecha (FC)). Se utilizó la “Metodología para la obtención de nuevos materiales en árboles frutales” para determinar la presencia de una fase fenológica en el árbol, la cual se determina cuando más del 5% de las yemas manifiestan este cambio, el término de dicha fase, se considera cuando más del 95% de las yemas del árbol lo manifiestan. Se contabilizaron los días a cada una de las fases y se graficaron para caracterizarlos fenológicamente. Para la prueba de calidad de fruto, se obtuvo el dato de rendimiento de la rama y número de frutos, posteriormente fueron valorados cinco frutos de cada mutante para determinar diámetro polar, diámetro ecuatorial, peso de fruto, tamaño de fruto, número de semillas y grados brix. El diseño utilizado fue bloques al azar con arreglo factorial, los datos obtenidos se analizaron utilizando el programa SAS v.9 y se realizó la prueba de comparación de medias Tukey al 95%. La evaluación de frío se hizo en condiciones controladas, recolectando varetas de madera de 1 y 2 años de cada uno de los mutantes, las cuales fueron envueltas en papel periódico húmedo y etiquetadas, se colocaron en un refrigerador con temperatura entre 7 y 3 °C, se formaron cinco tratamientos con 400, 500, 600, 700 y 800 horas frío. La evaluación se llevó a cabo cuando las yemas florales del tratamiento estaban en senescencia, contando el número total de yemas brotadas en las cuatro varetas de cada repetición (4 repeticiones). El modelo estadístico utilizado fue completamente al azar, los resultados se analizaron en el programas SAS v.9 y se reportaron en porcentaje de brotación por variedad en cada tratamiento. El mutante GT sobresale como el más temprano iniciando su brotación la segunda quincena de febrero, el más tardío fue GN, iniciando su brotación en la primera semana de abril, por otro lado la prueba de comparación de medias Tukey P≤ 0.05 muestra que los requerimientos de frío de GN, GB, GP, GV, GVe, ANI, ANII, GT y GA, para la máxima brotación fueron de >800, 700, 500, >800, 600, >800, 500, 400 y 700 horas frío, respectivamente para cada genotipo. En cuanto al periodo de flor a cosecha, se encontró que se requieren 131, 128, 140, 152, 128, 128, 129, 129, 151 días en promedio para cada uno de los genotipos en el orden que se describen. El mejor resultado para sólidos solubles totales fue de 16.53% en el mutante GA, para tamaño y peso GV con 58.25 mm y 110.56g, respectivamente. El mejor diámetro polar y ecuatorial (tamaño) fue para GVe con 56.21 y 61.81mm, mientras que para número de semillas sobresale GP con 7.5 semillas en promedio por fruto.*Agradecimiento: CONACYT – COECYT-COAHUILA

CARACTERIZACIÓN FENOLÓGICA DE MUTANTES DE MANZANO (Malus domestica Borkh.) c.v GOLDEN DELICIOUS EN ARTEAGA, COAHUILA.

PHENOLOGICAL CHARACTERIZATION OF APPLE MUTANT (Malus domestica Borkh.) c.v GOLDEN DELICIOUS IN ARTEAGA, COAHUILA.

Vázquez RJA¹*, Sosa FVP², Covarrubias RJM¹, Pliego VP², Olvera EM²¹INIFAP Campo Experimental Saltillo

²Departamento. de Horticultura [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DEL ACEITE DE SEMILLAS DE VARIEDADES ELITE DE PIÑON MEXICANO (Jatropha curcas L.).

PHYSICOCHEMICAL CHARACTERIZATION OF SEEDS OIL VARIETIES OF Jatropha curcas L.

Hernández CMC¹*, Martínez VBB¹, Solís BJL¹, Zamarripa CA¹.CAMPO EXPERIMENTAL ROSARIO IZAPA. CIRPAS. INIFAP¹

[email protected]

Los combustibles procedentes de fuentes vegetales renovables han tenido un aumento impresionante en su uso y han adquirido importancia económica como combustibles alternativos. Por otro lado, deben proponerse opciones que eviten que la industria de los biocombustibles compita con la de los alimentos por las materias primas. Por lo anterior, el INIFAP se ha enfocado a estudiar diversas especies no alimenticias como es el caso de Jatropha curcas. El presente trabajo tuvo como objetivo la determinación del contenido de aceite, propiedades fisicoquímicas y la composición de ácidos grasos de 13 variedades elite de Jatropha curcas. Las semillas fueron procesadas en harina mediante molienda y secado (60°C durante 24h). Para el contenido de aceite se realizó una extracción con solvente utilizando n-hexano con base a la metodología de la AOAC (1990). Se determinó el índice de yodo de acuerdo a la metodología de la AOAC (1990); para la viscosidad y densidad se utilizó la metodología de la ASTM D4052. El perfil de ácidos grasos se determinó por cromatografía de gases utilizando un detector FID. Los ensayos se realizaron bajo un diseño estadístico en bloques completamente al azar. Los resultados de la caracterización del aceite de las variedades de Jatropha curcas mostraron que el contenido de aceite en la semilla fue de 48.34 a 56.75 %. Los principales ácidos grasos que se encontraron y cuantificaron en el aceite de piñón mexicano fueron el ácido oleico en un rango de 21.51 a 39.69 %, ácido linoléico con 29.15 a 46.72 %, ácido palmítico que fluctuó de 4.98 a 10.64 %, ácido esteárico el cual presentó valores de 2.98 a 6.01 %, ácido araquídico de 1.95 a 25.28 % y ácido palmitoléico cuyo rango fue de 1.48 a 4.05 %. Las características fisicoquímicas determinadas al aceite crudo fueron: índice de yodo mostrando valores de 96.39 a 111.60 gI2/100 g de muestra, densidad con 0.8819 a 0.9043 g/ml y viscosidad cinemática cuyo rango varió de 19.07 a 37.39 mm²/s. La caracterización del aceite de J. curcas demostró que los ácidos grasos y las propiedades fisicoquímicas encontradas en las variedades elite se encuentran dentro de los rangos permisibles que marca la norma internacional EN 14214 para biodiesel. La variedad INIFAP-MX 314 destacó por su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados con un 41.32 % en el que destaca el ácido oleico con 39.69 %. Esta variedad también se encuentra entre las más sobresalientes en cuanto a contenido de aceite presentando 51 %. Se concluye que las variedades elite de Jatropha curcas estudiadas presentaron buena calidad de aceite y representan una excelente opción para la producción de biodiesel. Fuente de financiamiento: SAGARPA.

190

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 191

La producción nacional de avena se ha triplicado pasando de 350 mil ha en 1995 a 1 millón en 2011, de esta superficie el 91% se estableció bajo condiciones de temporal y el 89% se destinó para la producción de forraje y el resto para grano (consumo humano). Por otro lado, diferentes estudios a nivel mundial han demostrado el valor nutricional del grano de avena, debido a que presenta el mayor porcentaje de proteína dentro de los cereales, comparado solamente con el del triticale, adicionalmente presenta una mayor proporción de los aminoácidos esenciales lisina y triptófano. De tal manera que la avena es una fuente de proteína barata y de excelente calidad nutricional, sin embargo no existen variedades mexicanas de avena especificas para consumo humano. Por lo que el objetivo de esta investigación fue caracterizar la colección nacional de avena del Campo Experimental Valle de México (CEVAMEX) del INIFAP con base en sus características físicas y de contenido de proteína del grano para identificar fuentes genéticas e incorporar dichas características en el programa de mejoramiento. Se evaluaron 30 genotipos que conforman la colección nacional de avena. El germoplasma se sembró en Juchitepec, Chapingo y Santa Lucia, Edo. de México, la parcela experimental consistió de 4 surcos de 1 m de longitud y una separación de 30 cm. Las variables evaluadas fueron: peso hectolítrico (kg hlˉ¹), porcentaje de cáscara, peso de mil granos (g) y porcentaje de proteína en el grano. Los genotipos se evaluaron bajo una serie sencilla de experimentos sin repeticiones por lo que se realizó el análisis de varianza considerando a la localidad como repetición. El peso hectolítrico se relaciona con el llenado de grano. Dentro del comercio nacional una avena de excelente calidad es aquella que muestra valores cercanos a 50 kg hlˉ¹. Diamante R31 y Ópalo con 49.7 y 37.2 kg hlˉ¹, mostraron los valores más altos y más bajos, respectivamente. El porcentaje de cáscara es uno de los parámetros más importantes en el comercio internacional y nacional de la avena, dado que el subproducto no es comestible para el humano. Por lo que una avena de excelente calidad es aquella que presenta un 30% de cáscara. Con base en lo anterior dentro de la colección nacional se observaron valores de 38.3 y 41.1% (menor cantidad de cascara) correspondientes a las variedades Diamante R-31 y Tarahumara, respectivamente; mientras que Gema y Ópalo mostraron los valores más altos con 53.1 y 51.1%. Diamante R-31 presentó el valor más alto para peso hectolítrico asociado al menor porcentaje de cascara. Los valores más altos de peso de mil granos los presentó la línea avanzada Jade y la variedad introducida Nodaway (28 g); mientras que Ópalo y Perla presentaron los valores más bajos (16.1 g). Los valores más altos para porcentaje de proteína correspondieron a las variedades Chihuahua y Diamante R-31 (21.1%) seguidas por la variedad introducida Nodaway (20.7%); mientras que los genotipos con menor porcentaje lo presentaron la variedad Ópalo y la línea experimental Jade con 15.7 y 15.4%, respectivamente. De acuerdo con lo anterior existe dentro de la colección nacional de avena genotipos que pueden ser usadas dentro del plan de cruzamientos para recombinar y derivar genotipos que reúnan características agronómicas y de calidad nutricional aceptable.

CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DEL GRANO DE AVENA EN MÉXICO.

PHYSICOCHEMICAL CHARACTERIZATION OF GRAIN OAT IN MEXICO

Martínez CE¹, Villaseñor MHE¹, Hortelano SRR¹, Rodríguez GMF¹, Espitia RE¹.¹Programa de avena del CEVAMEX-INIFAP.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE MAÍZ (Zea mays L.) EN LA ZONA ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO

CHARACTERIZATION OF MAIZE (Zea mays L.) IN THE ZONE EAST OF HIGH VALLEYS

Guillén PJC*¹, Martínez STM*¹, Martínez NB¹, Morales TA¹ Sánchez MR¹, Segundo PE¹, Ruíz JD², Fierro AA², Olivares OJ², Guerrero AO², Montiel SD², Ramírez SSE².

¹Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. ² Departamento de Producción Agrícola y Animal de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Edif. No. 34, 3er Piso, Calzada

del Hueso No. 1100, Colonia Villa Quietud, Coyoacán, CP. 04960, México, D.F. [email protected],

[email protected]

En México existen 22,000 diferentes tipos de grano, de los cuales, 21,200 son registros sistematizados de diversas razas de maíces. El cultivo se ha caracterizado por mostrar una increíble variabilidad que muchos investigadores han intentado ordenar y clasificar, buscando establecer las relaciones filogenéticas existentes. El problema de la clasificación se agudiza en las especies alógamas como el maíz, en las que normalmente, se producen con cierta frecuencia cruzamientos intervarietales. El objetivo de esta investigación fue caracterizar 12 granos de maíz nativos y dos híbridos de Valles Centrales de México. La caracterización del material genético de cada cultivar se basó en tomar muestras de granos de las distintas variedades analizadas; obteniendo su promedio en cm, del grosor del grano, ancho del grano y longitud del grano; se realizó la identificación racial de los granos, la textura del grano y el color de grano. Con una balanza de precisión se determinó el peso de 100 granos por triplicado. Con base en el Manual Gráfico para la Descripción Varietal en Maíz del SNICS y Colegio de Postgraduados se diferenciaron 12 cultivares nativos: Azul, Azul intenso, Rojo, Rojo intenso, Amarillo claro, Amarillo intenso, Crema claro, Crema intenso, blanco y blanco aperlado y dos tipos de cacahuacintle chico y cacahuacintle grande, y de los híbridos se encontraron Triunfo y Niebla. Todos los cultivares después de identificados, se caracterizaron con las variables y mediciones ya mencionadas. El resultado más sobresaliente fue el largo de la semilla del maíz crema teniendo 1.77 cm en comparación con el más corto que fue el cacahuacintle chico con 0.7 cm, contrastado con la variable de ancho en la cual el cacahuacintle chico fue uno de los más anchos con 1.17 cm y en la variable grosor el cacahuacintle grande fue el que más sobresalió con 0.7 cm; sin embargo el hibrido Niebla fue el que presentó una mayor homogeneidad ya que se localiza en el rango de la mayoría de los maíces presentando 0.9 cm de largo, 0.8 cm de ancho y 0.65 cm de grosor. Utilizando las adaptaciones de Murley, las principales formas tridimensionales obtenidas para los maíces nativos son ovoides en su mayoría y algunas botuliformes, con contornos biconvexo y plano-convexo, presentado un ápice de tipo redondeado y una vestidura de tipo serícea, al igual que Hernández (2008) para determinar la textura del grano, se realizó de manera visual con la ayuda del estereoscopio identificándose como: dentado, semiharinoso, semicristalino, harinoso, y cristalino. Respecto al peso de 100 granos por triplicado, en cacahuacintle grande se determinaron 0.05513 Kg respecto del azul con 0.02741 Kg, lo que representa que en un Kg de maíz azul hay 49.71% más grano que en el cacahuacintle. La conservación de características morfológicas in situ de maíces nativos es compleja, esto contrastado con los materiales mejorados; por lo que los materiales caracterizados serán conservados en un banco de germoplasma dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.

192

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 193

La producción nacional de avena se ha triplicado pasando de 350 mil ha en 1995 a 1 millón en 2011, de La nochebuena es un recurso fitogenético escasamente estudiada en México. Se desconoce la amplitud de su distribución geográfica en el país. Como especie de valor ornamental alto es fundamental la colecta de germoplasma, ya que poseen genes que son susceptibles de ser incorporados en programas de mejoramiento genético, además están expuestas a la pérdida por diversos factores como son el crecimiento poblacional, cambio de uso de suelo y últimamente por el cambio climático, entre otros. El objetivo del presente estudio fue colectar la mayor variabilidad morfogenética de nochebuena en México. Para definir las áreas de colecta se consultaron bases de datos, herbarios, revistas especializadas, artículos científicos y productores de plantas ornamentales. Con base en esto se trazaron rutas de colecta. En campo la colecta fue dirigida hacia plantas sanas, buena apariencia, con entre nudos cortos y brácteas de color rojo, similares a las de variedades comerciales mejoradas de interior. La colecta se realizó en 2010 y 2011 en los estados de Morelos, Guerrero, Estado de México, Distrito Federal, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, además se obtuvo una colecta de Chiapas. Se colectó varetas de nochebuena silvestre, semicultivada y cultivada de aproximadamente 30 cm de longitud y de grosor mayor de 2 cm; y se obtuvieron frutos de algunas muestras cuando la visita coincidió con la madurez fisiológica, posteriormente se secaron en bolsas de papel y las semillas se beneficiaron después. A cada colecta se le asignó una clave y se registró los datos pasaporte, la cual contiene datos del donante, lugar y las condiciones del medio ambiente, el número de individuos y los usos. También se registró la latitud, longitud y altitud mediante un GPS. La información de los datos pasaporte de cada colecta se capturaron en una hoja Excel y se analizó mediante el método de distribución de frecuencias, así en cada variable se determinó la frecuencia relativa respecto al total de colectas. En los lugares visitados durante los dos años de colecta se logró reunir 176 muestras, de las cuales 133 fueron solamente de vareta y 43 consistieron de vareta y semilla. En áreas de distribución natural se colectaron el 18.2% de las muestras, el 3.4% en lotes comerciales y la mayor proporción 78.4% en traspatio y terrenos dentro de las comunidades. La semilla de nochebuena silvestre fueron obtenidas solamente en Morelos, Guerrero y Nayarit, en total se logró reunir 43 colectas con cantidad de semilla diferente. En Morelos, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Nayarit se encontraron muestras en áreas de distribución natural y representan el 18.20% del total colectado, formando parte de la vegetación. En etapa de pigmentación de brácteas es fácil localizarlas, ya que el color de las brácteas resalta dentro de la vegetación. La cantidad de muestra obtenida es un indicador de que existe variabilidad genética en el germoplasma de nochebuena en México, la cual debe ser conservada ya sea in situ o ex situ, estudiada de manera sistemática y que darle un uso sustentable. También es una fuente de genes muy importante para la generación de variedades mejoradas de nochebuena.Apoyado por Fondos Mixtos CONACYT-Morelos MOR-2009-C02-120661

COLECTA DE GERMOPLASMA DE NOCHEBUENA (Euphorbia pulcherrima Willd. ex Klotzsch) EN MÉXICO

POINSETTIA COLLECTION GERMPLASM (Euphorbia pulcherrima Willd. ex Klotzsch) IN MEXICO

Canul KJ¹*, García PF¹, Osuna CFJ¹, Ramírez RS¹¹CE Zacatepec, INIFAP.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

COLECTA Y CARACTERIZACIÓN DE ESPECIES DE Gossypium NATIVAS DE MÉXICO

CHARACTERIZATION AND COLLECTION OF Gossypium SPECIES NATIVE MEXICO

¹*Pérez MC, ²Tovar GMR, ³Aragón CF, ⁴Obispo GQ, ⁵Tavitas FL, ⁶Pedraza SM, ⁷Mijangos CJO, ⁸Flores ZM.

¹*Campo Experimental Iguala hasta Junio 2011. Centro Nacional de Recursos Genéticos-INIFAP.; ²INIFAP-C.E. Valle de México; ³INIFAP-C.E. Valles Centrales; ⁴CSAEGRO; ⁵INIFAP-C.E. Zacatepec;

⁶Univ. Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; ⁷Centro de Investigación Científica de Yucatán; ⁸INIFAP-C.E. Iguala.

[email protected]

México es el centro de origen del algodón cultivado (Gossypium hirsutum), así como de la gran diversidad genética de especies silvestres. En la actualidad, los trabajos enfocados a la recolección y a la caracterización de especies silvestres de algodón en México han sido limitados. Con base en lo anterior, el objetivo de esta investigación fue la siguiente: Colectar especies silvestres y semidomesticadas de algodón y llevar a cabo la caracterización de las mismas. La investigación se realizó durante el periodo 2010-2011. Para lograr los objetivos del estudio se contemplaron dos líneas de investigación: 1) Exploración y recolección de germoplasma de algodón silvestre y 2) Caracterización morfológica de 20 accesiones de la especie Gossypium hirsutum ubicadas en el Jardín Botánico de Algodón en el Campo Experimental Iguala, Guerrero. Para llevar a cabo la primera línea de investigación, se compiló información de herbarios existentes en México, además del registro de datos de herbarios del extranjero. Con esta información se realizaron proyecciones para identificar las áreas de mayor distribución del género Gossypium sp en el país. Asimismo, se realizaron exploraciones por los estados de Campeche, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Veracruz y Yucatán para la recolecta de germoplasma y toma de datos georreferenciados. En la segunda línea de investigación; se realizó la caracterización de 20 accesiones de G. hirsutum; esto con el propósito de conocer los rasgos distintivos y establecer el uso potencial de estas accesiones. Dentro de los resultados más relevantes se tiene que con la recolección se obtuvieron un total de 90 accesiones procedentes de los estados ya mencionados. La especie con mayor recolección fue Gossypium hirsutum (78) seguido de G. gossypioides (10) y G. barbadense (2). En cuanto a la caracterización de la especie Gossypium hirsutum se observó variabilidad morfológica, principalmente entre los caracteres de hoja, tamaño de cápsula, número de semillas por cápsula, brácteas, días a floración y tipo de hábito; lo que determina en gran medida, la diferenciación entre accesiones, siendo esencial para el mejoramiento genético de esta especie. Apoyado: INIFAP-SAGARPA-SNICS-SINAREFI

194

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 195

En el trópico seco del Pacífico Centro de México (Colima, Jalisco y Michoacán) se cultivan alrededor de 5,500 ha de tamarindo (Tamarindus indica L.) con una producción anual de 32 mil toneladas de fruta. La mayoría de los huertos fueron establecidos con plantas originadas de semilla, por lo que existe una marcada heterogeneidad en forma y tamaño de frutos, así como en rendimiento y alternancia de la producción. El rendimiento promedio en la región es de 6 ton/ha. En la actualidad, no existen variedades mejoradas de tamarindo en México. La diversidad de germoplasma es una fuente para la selección de materiales con características sobresalientes. En este trabajo se presenta información sobre la variedad de tamarindo ‘Colima 204’, una de tres generadas y liberadas por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. El genotipo fue colectado en un huerto de la localidad Amachico (19° 10’ 45.85’’ latitud Norte, 103° 56’ 23.43’’ longitud Oeste, altura 321 msnm), ejido Pueblo Juárez del municipio de Coquimatlán, Colima, México. Esta variedad se caracteriza por su precocidad y productividad en comparación con el tipo criollo (de semilla). Durante 10 años (2002 a 2012), se evaluó su comportamiento vegetativo, productivo, características de flor y fruto en dos localidades del estado de Colima (Coquimatlán y Villa de Álvarez). Los árboles son vigorosos, de aspecto compacto, con ramas largas y flexibles. Los botones florales son de color rojo y en menor proporción de color rosa. Las flores poseen pétalos amarillos y venación de color rojo. La variedad ‘Colima 204’ se caracteriza por producir de 1 a 4 frutos por racimo, de tamaño grande, forma de herradura y un peso promedio de 32.4 gramos, del cual el 50% corresponde a pulpa comestible. Un kilogramo de fruta lo conforman de 30 a 35 vainas. La pulpa es de color café y de sabor ácido. El fruto contiene en promedio 7.5 semillas. En las primeras floraciones (tercer y cuarto año de edad), registró un rendimiento de 6 a 13 kg/árbol. El genotipo criollo o de semilla no produjo fruta en ambas floraciones. En la floración del quinto año, la variedad produjo 25 kg/árbol contra 11 del tipo criollo. A partir de la sexta floración, expresó su potencial de producción con 93 Kg en comparación a 68 Kg del genotipo de semilla. En las floraciones del séptimo, octavo y noveno año, la variedad ‘Colima 204’ presentó un rendimiento de 47, 80 y 64 Kg/árbol, respectivamente. En cambio, el genotipo criollo registró 27, 67 y 31 kg/árbol, en el mismo orden. El rendimiento acumulado de la variedad ‘Colima 204’ de siete ciclos de cosecha fue 56% superior al genotipo criollo. El proceso de generación de esta nueva variedad duró 15 años, desde la selección del árbol en el huerto madre, injertación, evaluación en campo y entrega de la variedad a los productores. Se recomienda establecerla la variedad ‘Colima 204’ en altas densidades de plantación, debido al menor porte comparado con el tipo criollo. De preferencia plantar a 9 x 6 o 9 x 7 m (185 y 158 árboles por hectárea, respectivamente). De la sexta a la novena floración, es factible obtener rendimientos de 7.5 a 14.7 ton/ha con una densidad de 9 x 7 m. Los beneficios de este sistema de producción con plantas injertadas son la precocidad, altos rendimientos, calidad de fruta y rápida recuperación de la inversión inicial. Actualmente, se tienen dos parcelas demostrativas de la variedad ‘Colima 204’ en la zona costa (62 msnm) y centro (288 msnm) del estado de Colima.Proyecto apoyado por: Fundación Produce Colima AC

COLIMA 204, UNA NUEVA VARIEDAD DE TAMARINDO (Tamarindus indica) PARA LA REGIÓN DEL TRÓPICO SECO DE MÉXICO

COLIMA 204, A NEW VARIETY OF TAMARIND (Tamarindus indica) FOR THE DRY TROPIC REGION OF MEXICO

Orozco SM y Robles GMM¹INIFAP, CIRPAC, Campo Experimental Tecomán, Tecomán, Colima, México CP 28100

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

COMPARACIÓN DE COLECTAS DE JATROPHA PROVENIENTES DE GUERRERO Y MORELOS

COMPARISON OF COLLECTIONS OF JATROPHA FROM GUERRERO AND MORELOS

Barrios GEJ¹*, Córdoba TL², Canul KJ¹ y Chepetla CVH¹¹Campo Experimental Zacatepec-INIFAP ²Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados. barrios.

[email protected]

El alto precio de los hidrocarburos, su disponibilidad limitada y los daños ambientales provocados por su explotación, comercialización y uso irracional, son los principales inconvenientes que resaltan y de ahí surge la necesidad de buscar alternativas para la obtención de energía renovable. Actualmente, se considera que la biomasa de ciertas especies vegetales posee un gran potencial para la obtención de biocombustibles. En este caso especies de oleaginosas son consideradas la mejor opción para la producción de biodiesel, y dentro de estas la más estudiada es Jatropha cuercas L. Es por lo anterior, que existe el gran interés de conocer la gran variabilidad existente en México en relación a esta especie. En los estados de Guerrero y Morelos, que se localizan dentro de la zona del Trópico Seco del país, se pueden encontrar ecotipos con cierta tolerancia a sequía. El INIFAP apoyado por el SINAREFI (Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos) ha realizado múltiples esfuerzos en colectar especies endémicas en diferentes estados del país, para su resguardo en bancos de germoplasma. Bajo este contexto, el objetivo de este estudio fue determinar la variabilidad de Jatropha curcas con base en caracteres morfológicos. En 2011 se colectaron muestras de frutos y semillas en los estados de Morelos y Guerrero, en total fueron 47, de las cuales 32 provienen de Morelos y 15 de Guerrero. Tres repeticiones por colecta y 10 frutos y 10 semillas por repetición se midieron el largo de fruto (LF), ancho de fruto (AF), largo de semilla (LS), ancho de semilla (AS) y se registró el peso de 100 semillas. Con esta información se realizó análisis discriminante canónico con el paquete estadístico SAS (2006). Durante la colecta en Morelos se detectaron dos zonas importantes de mayor diversidad de Jatropha, una ubicada en la zona Oriente (zona de transición de la parte baja a la alta del Estado) y otra en la zona Sur del Estado, siendo esta última la más importante. Mientras que, en Guerrero existe gran cantidad de zonas con Jatropha siendo importante los municipios aledaños a Chilpancigo; sin embargo, en esta zona el uso de esta especie es principalmente para cerca viva, esto dificultó la obtención de semilla suficiente por las constantes podas, la otra zona importante fue la de Tierra Colorada-el Ocotito, en donde existe una gran cantidad, pero sucede lo mismo que en Chilpancingo. El análisis discriminante canónico indicó que con las dos primeras funciones canónicas se explicó el 91% de la variación de la muestra colectada. Aunque geográficamente se pudieron ubicar tres zonas importantes dentro de los sitios colectados el análisis de agrupamiento mostró cuatro grupos bien definidos el primero y el más importante con 26 colectas, lo que equivale al 55.3% del total de la muestra obtenida, el segundo grupo con 11 colectas, equivalente a 23.4%, el tercer grupo con ocho colectas que son el 17% y el cuarto con solamente dos materiales. De estos grupos solamente el tres es el que agrupa materiales de Guerrero y específicamente de la zona de Tierra Colorada-Ocotito. En el grupo dos se agrupan solamente dos colectas del estado de Guerrero y los restantes son de Morelos. En el primer grupo se agrupan seis materiales de Guerrero. Existe una gran variabilidad morfológica en cuanto a semilla y fruto en las colectas realizadas en Guerrero y Morelos. Esto indica que existe variación que en primera instancia necesita ser caracterizada e identificar los más sobresalientes para incorporarlos en un programa de mejoramiento genético de la especie.Proyecto apoyado con recursos SINAREFI.

196

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 197

En Mexicali, B. C. la superficie que se siembra varia año con año, sin embargo, se han llegado a sembrar hasta 29,000 hectáreas de cártamo. Actualmente es limitado el número de variedades para la siembra, ocasiona que los productores no dispongan de materiales con mayor potencial de rendimiento. Con el objetivo de conocer la adaptabilidad y evaluar los componentes de rendimiento de grano de 20 líneas avanzadas de cártamo, estas se establecieron en un experimento en un suelo franco, con un diseño experimental de bloques al azar y cuatro repeticiones. La siembra se realizó el 29 de Diciembre del 2010, en surcos de un 1.0 m de ancho por 6.0 m de longitud, a doble hilera. Las variables fueron, peso específico del grano (PES), peso de mil semillas (PMS) y rendimiento de grano (RTO). Con los datos se hizo un análisis de varianza y prueba de comparación de medias (Tukey α 0.05), por medio del paquete estadístico (SAS V 9.2). Los resultados estadísticos indicaron un efecto significativo entre líneas de cártamo para los tres componentes (PES, PMS y RTO). Referente a rendimiento de grano, resaltó la línea CC1485-3-1-1-1-0Y (DESM) con un valor de 3434.9 kg·hā ¹; además dicho material destaco dentro del grupo de líneas para el componente de peso especifico con 55.60 Kg·hl. Destacaron aquellos que superaron los 55.17 kg·hl. La línea CC1469-2-2-1-1-1-1 entra en el grupo sobresaliente en PES; dicho genotipo tiene el mayor PMS destacando con 50.45 g en contraste quedaron los genotipos que presentaron un peso inferior a los 47 g. En conclusión las líneas CC1485-3-1-1-1-0Y (DESM) y CC1469-2-2-1-1-1-1 por sus componentes de rendimiento son líneas candidatas a su liberación para la región del Valle de Mexicali, B. C.Parcialmente apoyado Fundación Produce B. C.

COMPONENTES DE RENDIMIENTO DE LÍNEAS AVANZADAS DE CÁRTAMO (Carthamus tinctorius L.) EN EL VALLE DE MEXICALI, B.C.

YIELD COMPONENTS OF IMPROVED LINES OF SAFFLOWER (Carthamus tinctorius L.) IN THE MEXICALI VALLEY

Avila CE¹*, Alvarado PJ², Hernández BV²¹ CEMEXI- Oleaginosas, INIFAP, ² CEMEXI-TRIGO, INIFAP.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

COMPORTAMIENTO AGRONOMICO DE LINEAS Y CRUZAS SIMPLES PROGENITORAS DE HÍBRIDOS DE MAÍZ PARA VALLES ALTOS DE TLAXCALA

AGRONOMIC BEHAVIOR OF LINES AND SINGLE CROSS HYBRIDS OF MAIZE PROGENITORS TO HIGHLANDS OF TLAXCALA

Rojas MI, Virgen VJ, Arellano VJL, García PM, Fernández [email protected]

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) genera y transfiere tecnología de producción de semilla de nuevos híbridos, como una estrategia para fortalecer a las empresas de capital nacional en la producción de semilla certificada. En Tlaxcala se tienen 12 pequeñas empresas productoras de semilla, que difunden híbridos comerciales de INIFAP y tienen interés en multiplicar semilla de híbridos de reciente liberación. El objetivo del presente trabajo es determinar el potencial productivo de semilla de líneas y cruzas simples progenitoras de nuevos híbridos de maíz en los Valles Altos de Tlaxcala. Los ensayos de líneas y cruzas simples se sembraron en punta de riego en Benito Juárez municipio del mismo nombre del estado de Tlaxcala con ubicación en las coordenadas de 190 30´ 54.03´´ LN Y 980 27´12.0´´ LO, con altura de 2527 msnm. La siembra se hizo el 22 de abril de 2010, Las 17 líneas evaluadas son: CML-169, CML-239, CML- 241, CML-242, CML-243, CML-246, CML-354, CML-355, T-77-2-1-2, ♀♀ H-90E, ♂♀ H-90E, ♂ H-90E, M21C1-7-2-14-5, M21C1-7-2-14-1-3, T11-2-2-2, M-38, M-39 y las 13 cruzas simples son: M-18 x M-17, M-17 x M-18, CML-241 x CML-243, CML-243 x CML-241, CML-239 x CML-242, CML-242 x CML-239, T77-2-1-2 x M21-7-2-14-5, M21-7-2-14-5 x T77-2-1-2, T11-2-2-2 x M21-7-2-14-1-3, M21-7-2-14-1-3 x T11-2-2-2, M43 x M44, M44 x M43 y 241 AE x M-18. El diseño experimental utilizado en los dos ensayos fue bloques completos al azar con tres repeticiones. El tamaño de parcela experimental fue de dos surcos, los mismos que se cosecharon como parcela útil. La densidad de población fue de 65 mil plantas haˉ¹, Se utilizo la formula de fertilización 140-70-30 (N-P-K). El control de la maleza se hizo con aplicaciones de Gesaprim calibre 90 a dosis de 1.0 kg haˉ¹. Las variables medidas fueron: Rendimiento de grano (REND), en kg haˉ¹ a 14% de humedad, AP= altura de planta en cm; AM= altura de mazorca; MPP= es la relación del numero de mazorcas y el número de plantas; PAC= porcentaje de acame, PHIJ= porcentaje de hijos; IFM= inicio de floración masculina; IFF= inicio de floración femenina; DUFM= duración de floración masculina; DUFF= duración de floración femenina; TFM= termino de la floración masculina; TFF= termino de la floración femenina; PG= porcentaje de grano; PH= peso hectolitrito. En Benito Juárez la precipitación de abril a septiembre ascendió a 558.8 mm de la cual en periodo de canícula se tuvo 275.4 mm, que representa el 49.3% del total en el ciclo de cultivo. Para ambos ensayos se realizo el análisis de varianza y una comparación de medias de pruebas de Tukey al 0.05% de probabilidad, donde para las líneas se tuvo alta significancia estadística (P ≤ 0.01) a todas las variables medidas, excepto PHIJ que fue no significativa entre líneas. La línea ♂H-90 E obtuvo el mayor rendimiento con 6.5 t haˉ¹, debido a que presenta mayor peso hectolitrito de 747.7 g/l, seguido por la línea ♀♀H-90 E y la línea T77-2-1-2 con una producción promedio de semilla en ambas de 5.9 t haˉ¹. Las líneas presentan en promedio 2.10 m de altura de planta, 10% de acame y 37% de cuateo. Con relación a las cruzas simples se tuvo alta significancia estadística (p<0.01) para todas las variables medidas, excepto TFF, que fue no significativa. Las cruzas simples con mayor rendimiento de semilla son: M-43 x M-44, T-77-2-1-2 x M21-7-2-14-5 y T11-2-2-2 x M21-7-2-14-1-3 con 9.7, 9.4 y 9.0 t haˉ¹, asociados a un PH de 726.5, 743.3 y 723.3 g ltˉ¹, respectivamente. Estos materiales presentan en promedio 25% de acame y 2.35 m de altura de planta y con un 17% de cuateo.Apoyado por Recursos Fiscales del INIFAP.

198

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 199

En México los rendimientos de las oleaginosas anuales están por debajo de los países líderes. La producción de soya, cártamo, canola y girasol es de 0.3 millones de toneladas y solo se cubre el 6 % de la demanda nacional, por lo que se importaron 5.1 millones de toneladas (96%) para cubrir la demanda de la industria aceitera, en la elaboración de aceites vegetales para consumo humano y pastas proteínicas para alimentación animal. La mayor parte de estos cultivos son de bajo requerimiento hídrico y adaptación a diferentes condiciones ambientales, por lo cual la superficie de siembra no sería un factor limitante. La canola es un cultivo que se ha considerado para la reconversión productiva en áreas de mediano y bajo potencial para maíz. El gobierno del Estado y la SAGARPA están impulsando este cultivo en el Estado, sin embargo, en México hasta el 2010 no había variedades mexicanas de canola, por lo que se importaba la semilla de Canadá, lo que ha repercutido en el crecimiento de la superficie sembrada de canola. Por otra parte los costos de producción se elevan debido al alto precio de la semilla, por lo que actualmente el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) ha generado líneas de canola mexicanas que se han validado y transferido en terrenos de productores. El objetivo del presente trabajo es evaluar el comportamiento agronómico de variedades mexicanas de canola en ambientes de reconversión productiva para maíz en Tlaxcala. Durante los ciclos PV 2007 a 2010 se estableció un ensayo con tres variedades de canola mexicana y una introducida de Canadá en nueve ambientes, las localidades fueron: La Magdalena Soltepec (2007 y 2009), San José Teacalco (2007 y 2010), Espíritu Santo (2008),Xocoyucan (2009), San Bartolomé Cuahuixmatlac (2008), San Cosme Xalostoc (2009) y Francisco I. Madero (2010). El diseño fue de bloques al azar con cuatro repeticiones, la parcela experimental constó de 4 surcos de 5 m de longitud por 0.8 m de ancho siendo de 4.0 m² la unidad experimental. Los genotipos utilizados fueron: Centenario, Aztecan, Canomex y el testigo comercial Hyola-401. El manejo agronómico fue de acuerdo con el paquete tecnológico recomendado por el INIFAP en el Estado. Con las variables registradas se realizó el análisis de varianza y la comparación de medias de Tukey al 0.05% de probabilidad con el paquete SAS versión 9.1.3. La variable rendimiento de grano presentó alta significancia entre genotipos (G) y localidades (L); así como la interacción genotipo por ambiente (G*L). El promedio de rendimiento de grano de los nueve ambientes por variedad fue de 2,292, 2,152, 2205 y 2,486 kg haˉ¹ para Centenario, Aztecan, Canomex e Hyola-401, respectivamente. El mayor rendimiento de grano alcanzado fue con la variedad Canomex en el ambiente de San Cosme Xalostoc con 3,767 kg haˉ¹. De los nueve ambientes evaluados, San Bartolomé Cuahuixmatlac y San Cosme Xalostoc presentaron el mayor rendimiento promedio por variedad con 3,319 y 3,135 kg haˉ¹, respectivamente. Todas las variedades presentaron rendimiento semejante al testigo Hyola-401, sin embargo, son más precoces con 10 a 15 días dependiendo del ambiente.Parcialmente apoyado por la Fundación Produce Tlaxcala A. C.

COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE VARIEDADES DE CANOLA EN NUEVE AMBIENTES DEL ESTADO DE TLAXCALA

AGRONOMIC BEHAVIER OF CULTIVARS OF CANOLA IN NINE AREAS OF THE STATE OF TLAXCALA

Fernández SR¹*, Castillo TN², Rojas MI¹¹INIFAP-TLAXCALA, ² INIFAP-CAMPO EXPERIMENTAL NORMAN E. BORLAUG, SONORA.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

COMPORTAMIENTO DE HIBRIDOS DE MAÍZ EN LA ZONA CENTRAL DE TAMAULIPAS, MÉXICO.

PERFORMANCE OF MAIZE HYBRIDS IN CENTRAL AREA OF TAMAULIPAS, MEXICO.

De la Garza CM* y Reyes RMA.*Campo Experimental Río Bravo, CIR-Noreste – INIFAP.

[email protected]

En la zona central de Tamaulipas se siembran alrededor de 13,500 ha de maíz bajo condiciones de riego en el ciclo otoño-invierno, con un rendimiento promedio de 3.8 t haˉ¹, el cual se considera bajo por el deficiente manejo de la tecnología de producción y el uso de híbridos inadecuados. El objetivo de este trabajo fue identificar los mejores híbridos comerciales de maíz para incrementar la productividad y hacer más eficientes los sistemas de producción. Durante el ciclo otoño-invierno 2010/2011 se estableció una parcela demostrativa con híbridos de maíz (Zea mays) en terrenos del INIFAP-Sitio Experimental Las Adjuntas, Municipio de Abasolo, Tamaulipas; ubicado en 24°05´22.5”LN y 98°23´57.0”LO, donde se evaluaron 21 híbridos de maíz de las empresas Ceres, Dekalb, El Camino, Pioneer, Techag e INIFAP. La siembra se realizó el19 de febrero, con los híbridos XR-45, XR-56, XR-20A, DK-2030, DK-2034, DK-2042, DK-1030, DK-7099, E-194, E-201W, E-211W, E-199, E-200W, 30P49, 30F53, TG-853W, TG-8990W, TG-8535I, H-443A, H-437 y H-439, en franjas de 18 surcos de 100 m de largo, bajo condiciones de riego. Se aplicó el paquete tecnológico recomendado por el INIFAP y se cuantificaron las variables, días a floración, altura de planta y mazorca, porcentaje de acame, cobertura de mazorca, incidencia de las enfermedades mildiú y carbón común, y rendimiento de grano. Se tomaron tres muestras de dos surcos de cinco metros de largo en cada híbrido y con base en estas muestras se estimó el rendimiento. El rendimiento promedio de grano fue de 4.33 t haˉ¹, sobresaliendo los híbridos 30P49, DK-7088, H-443A y 30F53, con rendimientos de 5.71, 4.99, 4.74 y 4.67 t haˉ¹, respectivamente. Estos híbridos son de ciclo intermedio con 67 a 72 días a floración masculina, presentan alturas de planta entre 158 y 185 cm y alturas de mazorca de 65 a 80 cm. Los híbridos E-200W y 30P49 tuvieron el menor porcentaje de acame con 5.7 y 6.9 %, respectivamente y el resto de los híbridos fluctuó de 11.2 a 24.7 %. Todos los híbridos tienen buena cobertura de mazorca y mostraron baja incidencia (0 – 6.1%) a las enfermedades mildiú y carbón común. Con este estudio se concluye que para la zona central de Tamaulipas los híbridos de maíz que mostraron mayor rendimiento fueron: 30P49, DK-7088, H-443A y 30F53.

200

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 201

La producción de durazno en todo el mundo se ha sustentado primordialmente en la generación de Variedades en los principales países productores. El durazno criollo mexicano ha permanecido aislado genéticamente del resto de los duraznos cultivados en el mundo, y a pesar de la calidad de su fruta, muestra serias deficiencias que reducen su capacidad competitiva, tales como: susceptibilidad a cenicilla y pudrición café; mala adaptación a climas subtropicales o muy fríos; maduración muy tardía, lo cual contribuye a la concentración del período de cosecha; falta de calidad en lo que respecta a tamaño, forma, color y grado de pubescencia; corta vida poscosecha, etc. Por medio del proyecto “Generación y/o validación de variedades de durazno adecuadas a los diferentes gradientes altitudinales (1,2,3) de acuerdo a las especificaciones del mercado en fresco y las demandas de proceso de la industria”, en el período de enero 2008 a julio 2011, se aprovechó la oportunidad de la hibridación con variedades y selecciones de otros programas de mejoramiento, que permitieran integrar las buenas características de adaptación a las regiones ecológicas representativas y el buen sabor de los materiales criollos, e incorporar genes de resistencia a enfermedades, maduración rápida, mejor atractividad externa, resistencia a la oxidación y mayor vida poscosecha existentes. Esta recombinación genética, permitió ampliar la diversidad disponible y constituirá la infraestructura para la formación de nuevas variedades para cada Región Ecológica. La evaluación y selección de genotipos sobresalientes, consistió en registros sobre fenología, calidad del fruto, productividad de la planta y sanidad de plantas y frutos. Con el fin de lograr: 1) Adaptación a una o más de las 10 regiones ecológicas con grandes posibilidades para el cultivo del duraznero; 2) Mayor tamaño de fruta: > 150g; 3) Reducción de daños ocasionados por Sphaeroteca panosa (cenicilla) y Monilinia frutícola (pudrición café o morena); y 4) Desarrollo de líneas homocigóticas que podrán usarse como portainjertos o productoras directas de fruta (sin necesidad de injertarse). Como productos del presente proyecto, se generaron 7 variedades: “Fred”, “Atlax” (“Tlaxcala”), “Irina”, “Nieve”, “Victoria temprano”, “Escarcha” y “Rocio”; además de 40 selecciones avanzadas que requieren ser evaluadas durante 2 a 3 ciclos más para definir las que serán registradas como nuevas variedades. En complemento se realizaron 370 hibridaciones en 2008-2011, con progenitores con las características deseadas, de germoplasma del extranjero: EUA (California, Texas, Arkansas), España, Italia, Canadá, Corea, Brasil. Se germinaron las semillas y se obtuvieron 7,751 plantas híbridas que se encuentran establecidas en 11 huertas experimentales en: Querétaro, Chihuahua, Zacatecas, Guanajuato, Tlaxcala, Jalisco y Puebla. Para difundir los resultados del proyecto participó en 3 Demostraciones de campo con productores líderes, durante la época de maduración de frutos, en 2008, 2009 y 2010; y en los Congresos Nacionales del Sistema Producto Durazno en Altzayanca, Tlax (2008) Zacatecas, Zac. (2009) Puebla, Pue. (2010), y en Nuevo Casas Grandes, Chih (2011); y se elaboró un folleto técnico, un libro técnico, carteles y desplegables. Se apoyó la formación de profesionistas con la dirección de una tesis doctoral y 4 tesis de licenciatura, relacionadas con el mejoramiento del duraznero en diversas regiones del país. Finalmente, se realizó una regionalización de las 10 zonas productoras y se elaboró un plan de trabajo para evaluar, validar y transferir las nuevas variedades en una amplia gama de regiones ecológicas que difieren en altitud, humedad y temperatura.

Trabajo realizado con el financiamiento parcial de SAGARPA-CONACYT y del INFAP.

CONCLUSIONES DEL PROYECTO DE GENERACION DE VARIEDADES DE DURAZNO EN MEXICO EN EL PERIODO 2008-2011

Fernández MMR ¹, Pérez GS¹, Parra QRA², Mondragón JC ³, Roa DR⁴, Zacatenco GMG⁵, Chávez JAL², Rumayor RAF⁵

Investigadores del INIFAP en Querétaro¹, Chihuahua², Guanajuato³, Puebla⁴ y Zacatecas⁵[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

CONDICIONES DE PRODUCTORES QUE DEJARON DE CULTIVAR MAÍZ EN EL ESTADO DE MÉXICO Y DISTRITO FEDERAL

CONDITIONS TO PRODUCERS STOPPED GROWING CORN IN ESTADO DE MEXICO AND DISTRITO FEDERAL

Cortés EL¹*, Hernández CJM¹, Esquivel EG¹ y Sangerman JDM¹¹Campo Experimental Valle de México. INIFAP.

[email protected] [email protected]

La diversidad de poblaciones criollas de maíz continúa siendo la base de la agricultura campesina mexicana. Actualmente la conservación de este importante recurso genético se lleva a cabo por los agricultores, principalmente los tradicionales, quienes basan su alimentación en el maíz y otros productos locales. Además, los pequeños agricultores campesinos utilizan sobre todo una gran di¬versidad de variedades criollas locales, mientras que los agricultores comerciales comúnmente utilizan híbridos comerciales. Sin embargo, existen productores que hicieron cambio de cultivo, por lo que este trabajo tiene como propósito localizar a productores que hayan dejado de cultivar maíz en el Estado de México y Distrito Federal para identificar el por qué lo hicieron y por cuáles cultivos lo cambiaron. La información fue recopilada a través de una entrevista diseñada con 61 preguntas y conformada con los apartados de datos generales, información general del principal cultivo, siembra y flujo de semilla, fertilización, plagas, enfermedades, cosecha, almacenamiento, comercialización, destino, uso, conservación del maíz, inventario, costos e ingresos, apoyos institucionales y migración. Para realizar las entrevistas, se entrevistaron a 58 productores que no cultivan maíz. Se trazaron rutas para cubrir las ocho regiones del Estado de México y las cuatro delegaciones del Distrito Federal donde todavía es importante la agricultura (Milpa Alta, Xochimilco, Tláhuac y Tlalpan). La información se recabó durante el periodo de enero a abril del 2011 se visitaron 62 comunidades pertenecientes a 26 municipios del Estado de México y 15 comunidades pertenecientes a las cuatro delegaciones del Distrito Federal. Se identificaron 51 agricultores en el Estado de México y siente en el Distrito Federal que no cultivan maíz. En la región Coatepec Harinas es donde se encontró un mayor porcentaje (50%) que cultivan algún producto distinto al grano básico, resto se distribuyen entre las regiones de Texcoco, Zumpango y la Delegación de Milpa Alta. Fue complicado localizar a estos productores, debido a que la mayoría que se dedican a la agricultura producen maíz independientemente si es un cultivo complementario o el principal producto. La edad promedio de los entrevistados es de 45 años, la máxima de 80 años y la mínima de 21 años. Como actividad principal para el 62% de los entrevistados es la agricultura, para el 21% además tienen otra actividad y el resto tienen dos y hasta tres más. Los productores que actualmente no siembran maíz, algunos si lo hicieron en algún momento de su vida; así se tiene que de 58 agricultores entrevistados, 50% afirmaron que cultivaron maíz, mientras que ocho no lo hicieron. De los 50 que cultivaron el grano el 50% informó que hace cinco años dejó de sembrar el maíz; en tanto que el otro 50% indicó que tiene entre seis y cincuenta años que ya no lo cultiva. De los 50 agricultores entrevistados que cultivaron alguna vez maíz, el 58% lo cultivaron de uno a 10 años, el 32% entre 11 y 20 años y solamente 10% entre 21 y 40 años. Cambiaron el grano principalmente por flores (41%), por otros (21%) - fresa, nopal, papa y sorgo-, hortalizas - jitomate, brócoli, chícharo, espinaca y acelga¬-, así como, forrajes (16%) –alfalfa, cebada y avena- y frijol (3%). La principal causa por lo que realizaron el cambio fue porque ya no era rentable producir el grano, aunado a la falta de mercado y precios altos de los insumo. Estos productores también indicaron que quizás volverían a cultivar el maíz si hubiera un mejor mercado y un mejor precio más alto del grano. Para diseñar estrategias de conservación de los recursos genéticos de los maíces, se debe de analizar la situación del por qué los productores lo han dejado de cultivar y bajo qué condiciones lo volverían a cultivar.

Apoyado por SINAREFI.

202

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 203

Al ser México, uno de los principales países de origen de diversas razas de maíz y ante la amenaza que representa la introducción de los maíces transgénicos a la biodiversidad biológica de los maíces criollos, es importante conocer con que información básica cuentan los técnicos PSP sobre el tema, debido a su relación directa de asesoría con productores de maíz. En marzo de 2011, previo al curso de actualización sobre la conservación y protección de la biodiversidad de los maíces criollos, se aplicó una encuesta de diagnóstico a 40 técnicos PSP’s-PROMAF de Veracruz, conformada por 20 preguntas con el objetivo de conocer el contacto con productores de maíces criollos, conocimiento técnico de los maíces criollos y transgénicos; así como la legislación sobre el tema. El 95% de los encuestados son agrónomos, el 40% asesoran en promedio a 20 productores de maíz criollo. El 72,5% conoce por el color algún maíz criollo, sin referirse a más detalle. El 42,5% indica que la ventaja de los criollos contra los maíces mejorados es su adaptación agroclimática. El 62.5 % expreso que la importancia del maíz criollo es su riqueza genética, para el mejoramiento y un 22,5% no sabe. El 97,5% desconoce que es la CONABIO y su ley de bioseguridad. El 17.5% sabe que es un maíz transgénico. El 32.5% y 45% expresa que los maíces transgénicos provocarían contaminación genética y desplazamiento de los maíces criollos respectivamente. El 55% indica promover la siembra de los criollos para conservarlos y el 22 % colectarlos para la formación de bancos de germoplasma regionales. El 77.75% de los PSP’s indica que no debe sembrarse los maíces transgénicos en México por el alto riesgo de contaminación biológica para los maíces criollos. Es evidente la necesidad de capacitar a los PSP’s sobre la biodiversidad, conservación y protección de los maíces criollos mexicanos.

Proyecto financiado por UTEA-PROMAF-FIRCO 2011.

CONOCIMIENTO SOBRE LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE LOS MAÍCES CRIOLLOS DE VERACRUZ, POR LOS PRESTADORES DE

SERVICIOS PROFESIONALES.

KNOWLEDGE ABOUT CONSERVATION AND PROTECTION OF THE BIODIVERSITY OF CREOLE MAIZES FORM VERACRUZ, BY PROFESSIONAL SERVICE PROVIDERS

Ugalde AFJ¹*, Palafox CA¹, Sierra MM¹ y Leyva VS¹.¹Campo Exp. Cotaxtla, INIFAP. [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

CONTENIDO DE MATERIA SECA Y ALMIDON EN CLONES DE YUCA (Manihot esculenta Crantz).

DRY MATTER AND STARCH CONTENT IN CASSAVA CLONS (Manihot esculenta Crantz).

Meneses MI¹*, Vásquez HA¹, Rosas GX¹, Becerra LEN¹.¹Campo Experimental Cotaxtla, INIFAP.

[email protected]

La yuca, cultivo originario de América Latina, por su adaptación a diversos ecosistemas, su potencial de producción, la diversidad de sus mercados y usos finales la han convertido en una de las bases de la alimentación para la población rural y en una alternativa de comercialización en centros urbanos. El porcentaje de materia seca (MS) y el contenido de almidón (CA) de las raíces de yuca se denominan comúnmente factores de calidad y varían mucho entre las diversas variedades de yuca. Se ha observado que estos factores están muy ligados con el contenido de potasio del suelo, con la edad del cultivo y con el clima (principalmente, las lluvias y la humedad del suelo). También dependen mucho de la severidad del ataque de las plagas defoliadoras (trips, gusano cachón) y de otros agentes defoliadores, como el granizo. El objetivo de este trabajo fue determinar el contenido de materia seca y almidón de ocho clones de yuca procedentes del norte y centro del estado de Veracruz. Para calcular la MS de las raíces a partir del rendimiento de raíces frescas se utilizó el método de la gravedad específica de las raíces, la cual es aplicado desde que se comprobó una relación entre ese parámetro y los contenidos de MS y de almidón de la raíz. La determinación de la gravedad específica (GE) es bastante sencilla; por tanto, esta práctica es útil y está al alcance del agricultor en su finca o de una empresa procesadora de yuca que produzca harina o almidón. Para obtener el valor de GE fue necesario pesar una muestra de raíces de cada clon no menor a 3 kg, a la cual se le llama peso fresco de raíces en el aire (Wa), así como también, sumergir en agua esa muestra contenida en una canastilla para de esta manera calcular el peso fresco de raíces en el agua (Ww): por lo que GE=Wa/(Wa – Ww). Conocido este valor de GE se procedió a calcular MS (%)= 158.26 (GE) - 142.05 y CA= 112.1 (GE) – 106.4. Los valores encontrados para MS fueron desde 24.21 hasta 33.71 %. Lo mismo para CA cuyos valores superiores correspondieron a 18.03 y 16.91%. El clon con valores superiores tanto de MS como CA fue el MMEXV5, el cual proviene de la comunidad del El Cedral, municipio de Medellín de Bravo; los clones con valores inferiores de ambos parámetros fueron: MMEXV4 y MMEXV2, provenientes de los municipios de Coatzintla y Tuxpan, respectivamente, de la región norte del estado de Veracruz.

204

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 205

México, como centro de origen y diversidad del Maíz cuenta con 59 razas identificadas. Durante muchos años se incrementaron esfuerzos de científicos para conservar la diversidad genética, mediante la colección de materiales y su acondicionamiento a través del almacenamiento Ex Situ. En los 80´s y 90´s científicos advirtieron la existencia de especies sin ser colectadas y sin refrigeración, pero en fin conservadas, debido al cuidado y manejo de los agricultores (conservadores de la diversidad biológica) Conservación In Situ. Se inicio el diagnostico de la zona con la finalidad de recabar los materiales criollos de la región. En Guanajuato se inicia el programa de custodios del maíz en 2010, después de una depuración de más de 71 productores locales se eligieron 10 custodios. Enfocándose actualmente al manejo de tres razas nativas: Celaya, Tablilla de Ocho y Elotes Occidentales. El objetivo del proyecto es el resguardo del maíz criollo bajo el tipo de conservación in situ., apoyar a custodios en el desarrollo tecnológico y científico, refuerzo y estandarización de conocimientos, y la aplicación de los cinco componentes tecnológicos. Establecer estrategias para fomentar la producción, protección, comercialización y consumo del maíz. Trabajando en el sector del distrito de desarrollo rural DDR004 que incluye los municipios de Apaseo el Grande y Tarimoro, específicamente la región Sureste del Estado. Se brinda asistencia técnica a los custodios, supervisando las labores culturales de labranza, preparación del terreno y siembra, respetando las costumbres y conocimientos de cada custodio, fertilización (incidiendo en el uso de materiales orgánicos) y poniendo especial énfasis en la selección de semilla (en Floración, Madurez Fisiológica y en montón). Sin resultados inmediatos y a pesar de las condiciones adversas del ciclo pasado se logro cosechar una semilla criolla de calidad para la región potenciando su valor económico en el mercado. Se ha impulsado un desarrollo sustentable, al igual que el fomento de agro negocios familiares con derivados del maíz. Se consiguió la amplitud del proyecto, extendiéndolo para incluir 3 razas nativas más (cónico norteño, amarillo dulce y elotes cónicos) y anexar productores a partir del siguiente ciclo. Concluyendo con una estrecha vinculación con productores y desarrollando una conciencia de análisis, y percepción de beneficios.Financiado por: SNICS, SINAREFI, Red Maíz.

CUSTODIOS DE LAS RAZAS CRIOLLAS DE MAIZ EN GUANAJUATO

CUSTODIAN OF THE CORN CREOLE GUANAJUATO

González PFN¹*, Aguirre GJA¹, García LML¹, Flores LA¹, Sámano RS¹.Campo Experimental Bajío INIFAP¹

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

DESARROLLO Y MADURACIÓN DEL FRUTO DE TORONJO TEMPRANOEN TAMAULIPAS, MÉXICO

DEVELOPMENT AND MATURATION OF THE FRUIT OF EARLY CITRUMELO IN TAMAULIPAS, MEXICO

Hernández TI¹*, Acosta DE¹, Padrón CJP¹, Martínez MJ¹, Torres ARI¹Campo Experimental General Terán, INIFAP. Carretera Montemorelos-China km 31, General Terán,

Nuevo León, México. 67400. [email protected]

La toronja es uno de los cultivos de cítricos dulces de mayor importancia económica en la región citrícola del estado de Tamaulipas, en las huertas predominan la variedad de toronja Doble Rojo. La mayoría de los productores utilizan plantas de viveros locales, en donde se tiene poco control de la procedencia de las yemas. A través de exploraciones en huertas de cítricos y de acuerdo a información proporcionada por los encargados de las huertas, en la huerta “Guadalupe”, del municipio de Victoria, Tamps., se encontró un árbol de toronjo con la característica de maduración temprana del fruto. El objetivo del presente trabajo fue determinar la dinámica de crecimiento y maduración del fruto de toronjo de maduración temprana. Se marcaron 20 frutos en cada árbol, de maduración temprana y de maduración normal (testigo). De agosto a diciembre de 2011 se registraron las variables de diámetro polar y ecuatorial, número de gajos y semillas por fruto, peso de fruto y de jugo. Además, se tomó mensualmente cinco frutos de cada árbol para determinar el contenido de azucares (°Brix), acidez y la relación oB/A del jugo. En cuanto al diámetro polar y ecuatorial, no se observaron diferencias significativas, aunque los frutos del árbol testigo resultaron de mayores dimensiones (datos no mostrados). Respecto al número de gajos, los frutos de madurez temprana registraron menor promedio que el testigo (11.7 vs 12.3); lo mismo ocurrió para el número de semillas por fruto (0.34 vs 1.24). En la figura 1, se observa que el peso promedio del fruto de madurez temprana fue mayor que peso el fruto testigo, siendo mayor la diferencia en el mes de diciembre (494 vs 383 g), similar comportamiento ocurrió con el peso del jugo. En la figura 2, se tiene que de agosto a noviembre, el contenido de azucares (°Brix) de la toronja temprana siempre fue mayor; mientras que la acidez siempre fue menor. La fruta de maduración temprana se puede cosechar en el mes de noviembre/diciembre, donde hay una mejor proporción en el peso de fruto, producción de jugo y oBrix/Acidez, mientras que el testigo, se cosecha en diciembre/enero. Proyecto financiado por INIFAP.

206

Figura 1. Peso (g) promedio por fruto y peso promedio, líneas de arriba y abajo, respectivamente, del jugo de frutos de maduración temprana (línea continua) y del testigo (línea punteada). 2011.

Figura 2. Contenido de azucares (°Brix) y Acidez (%) líneas de arriba y abajo, respectivamente, del jugo de frutos de maduración temprana (línea continua) y del testigo (línea punteada). 2011.

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 207

La selección recurrente es un esquema de mejoramiento genético que fue diseñado para plantas alógamas y que poco se ha utilizado en trigo, debido a que por su sistema de polinización (autofecundación) se dificulta la recombinación y porque en forma natural no existen poblaciones recombinantes. Una alternativa para practicar esquemas de selección recurrente en trigo con la misma eficiencia que se logra en las alógamas es mediante el uso de la androesterilidad y mediante la formación de poblaciones recombinantes generadas por medio de las cruzas compuestas. El programa de mejoramiento genético de trigo de temporal del INIFAP aisló un mutante androestéril dominante que permitió formar una población recombinante de amplia base genética denominada PANDOLY”s”. Esta población se sometió a ciclos continuos de selección recurrente para la mejora del rendimiento de grano, de tal manera que el objetivo del presente trabajo es presentar los resultados de 10 ciclos de selección en la evaluación de plantas individuales. La estructura de una población androestéril recombinante se asemeja a la generación F2 conocida en los programas de mejoramiento de trigo, de tal manera que en esa población las plantas estériles permiten realizar los ciclos de recombinación y las plantas fértiles cosechadas formarán una generación semejante a la F₃. En los diferentes ciclos de selección se consideraron diversas características fenotípicas vinculadas con la mejora en el rendimiento de grano. De cada ciclo de selección fueron sembradas en parcelas de 4 surcos de 15 m de largo y espaciados a 0.3 m alrededor de 600 semillas separadas a 15 cm entre ellas. Durante floración fueron marcadas al azar las primeras 100 plantas fértiles de cada ciclo de selección; en esas plantas se registró altura de planta en cm (AP), longitud de espiga en cm (LE), número de espigas por planta (NEP), rendimiento biológico en gr (RB), rendimiento económico en gr (RE) e índice de cosecha (IC). Los resultados indican que la selección visual para rendimiento de grano permitió avances importantes en este carácter a través de los 10 ciclos de selección, lográndose incrementos del orden del 45%, equivalentes al 5% por ciclo y al 10% por año (dos ciclos por año); también se lograron cambios importantes en la mayoría de los caracteres, como por ejemplo: en AP la selección permitió reducir el porte en 1.1% por ciclo y reducir la variabilidad, predominando la frecuencia de plantas de altura más adecuada; en NEP los avances también fueron importantes (3% por ciclo y 6% por año) y fue la variable que más se correlacionó con el rendimiento de grano; el RB también se incrementó de manera significativa (2.2% por ciclo) y se asoció positivamente con NEP, ya que el porte de la planta se redujo; debido a la mejora del rendimiento de grano por planta, también se mejoró de manera significativa el IC (2.5% por ciclo), lo que permitirá genera genotipos con mejor relación grano paja; LE fue una variable que prácticamente no sufrió cambio alguno durante la selección, seguramente porque fue un carácter que no se consideró con el rigor necesario, ya que su importancia en la mejora en el rendimiento es conocida. Los resultados generados en la presente investigación permiten concluir que la selección recurrente mediante el uso de la androesterilidad fue efectiva para la mejora del rendimiento y sus componentes, y que de acuerdo con el interés de cada carácter, permitió mantener la variabilidad o en su defecto reducirla, como fue el caso de AP. Investigación financiada con recurso Fiscal-INIFAP proyecto No. 06-0052-F denominado: Uso de la androesterilidad para facilitar la selección recurrente en trigo (MSFRS): desarrollo de poblaciones androestériles recombinantes para generar líneas uniformes promisorias.

DIEZ CICLOS DE SELECCIÓN RECURRENTE MEDIANTE EL USO DE LA ANDROESTERILIDAD EN TRIGO (EVALUACION DE PLANTAS INDIVIDUALES)

RECURRENT SELECTION TEN CYCLES BY USING MALE STERILITY IN WHEAT (EVALUATION OF INDIVIDUAL PLANTS)

Villaseñor MHE¹*, Hortelano SRR¹, Rodríguez GMF¹, Martínez CE¹, Espitia RE¹ y Huerta EJ¹ Solís ME².INIFAP-CIRCE, ¹CEVAMEX y ²CEBAJ,

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

DISCRIMINACIÓN DE PLANTAS DE ORIGEN SEXUAL DE NOPAL (Opuntia spp.) OBTENIDAS DE HIBRIDACIONES ENTRE VARIEDADES MEXICANAS MEDIANTE

MARCADORES SSR

DISCRIMINATION OF SEXUAL ORIGIN PLANTS OF CACTUS PEAR (Opuntia spp.) OBTAINED BY HYBRIDATIONS OF MEXICAN VARIETIES USING SSR MARKERS

Pacheco AMA1,3, Mondragón JC*1, Núñez CCA1 , Villordo PE2. 1Programa de nopal y frutales, 2Unidad de Biotecnología, CEBAJ, INIFAP; 3UACh

[email protected]

El nopal es una cactácea endémica del Continente Americano, de las 258 especies reconocidas, 100 se encuentran en México en regiones áridas y semiáridas. La tuna, fruta del nopal, está cobrando mayor importancia a nivel mundial con el acceso a los mercados de Europa y Estados Unidos de América por parte de Italia, Sudáfrica, Chile e Israel. En el mejoramiento genético es esencial que exista propagación por semilla sexual, para fines comerciales el nopal es propagado por fracciones de tallo, sin embargo, existe una gran limitante que dificulta el mejoramiento: la apomixis, la cual es un mecanismo de reproducción asexual en los cuales no hay fusión de gametos pero la estructuras participantes son las comúnmente involucradas en la reproducción sexual. El presente trabajo tuvo como objetivo discriminar individuos de origen cigótico de los de origen apomíctico, en cuatro poblaciones de cruzas de tunas mexicanas a través de SSRs (Simple Sequence Repeats) específicos para nopal (Caruso et al., 2010; Erre et al., 2011). Se utilizaron las cruzas especificas: ‘Roja Vigor’/‘Roja San Martin’, ‘Reyna’/‘Cristalina’, ‘Roja Vigor’/ ‘Xoconostle Cuaresmeño’ y ‘Roja Vigor’/‘Cristalina’, con 20 individuos F1 por cada cruza. El aislamiento del DNA está basado en el método de Doyle & Doyle (1990). Se utilizaron cuatro SSRs de nopal mediante la amplificación por PCR, y visualizados en geles de acrilamida y tinción con plata. Los resultados de este análisis nos permitieron identificar: i) Los microsatélites específicos para la discriminación de individuos apomícticos de los cigóticos; ii) Se identificaron dentro de cada una de las cruzas el número de individuos cigóticos; iii) Los individuos identificados como cigóticos pueden ser considerados como líneas o potenciales progenitores dentro del programa de mejoramiento de nopal del INIFAP.Doyle JJ and Doyle JL. 1990. Focus 12:13-15.Caruso M, et al. 2010. Plant Systematics and Evolution 290:85-97.Erre P, et al. 2011. Acta Horticulturae. 918, ISHS 2011.Proyecto financiado por: SINAREFI-Red Nopal.

208

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 209

A nivel mundial existe pérdida de diversidad genética de flora y fauna, por ello se hace necesaria la conservación de las especies. México no es la excepción; dentro de la flora más importante se encuentra el maíz. México es considerado el centro de origen del maíz y a su vez se considera un país con mayor diversidad, contando con 59 razas identificadas, jugando un importante papel dentro de nuestra cultura y economía, por esto resulta de gran importancia la preservación del maíz criollo. Las especies endémicas (nativas), han evolucionado y sobrevivido durante varios millones de años y estas se han adaptado a los diversos ambientes, debido a la elasticidad genética que las hace resistentes a los cambios ambientales en que se encuentran. Sin embargo un problema que acarrea la perdida de dicha diversidad es la migración que por ende conlleva al abandono de tierras cultivables; el poco interés de las nuevas generaciones por continuar el conocimiento ancestral sobre el cultivo y manejo del maíz, provoca un desplazamiento y pérdida de diversidad. Para lograr esta conservación la reserva de la biosfera CONANP y el INIFAP se encuentran trabajando en equipo con el mismo objetivo, evaluar cuál es el estado actual en que se encuentra la diversidad de maíz criollo y concientizar sobre la importancia de la conservación del maíz. La CONANP es la institución responsable de colectar y de concientizar a los grupos de agricultores establecidos en el área protegida, sobre la importancia de conservar de modo In Situ; haciendo hincapié en la selección de semillas y manejo pos cosecha. El INIFAP a su vez trabaja en la identificación y resguardo del maíz. El área de estudio abarca la zona norte del estado de Guanajuato, englobando los municipios que se encuentran considerados como área natural protegida. Para este estudio se realizaron visitas a los grupos de agricultores que interaccionan con la reserva, realizando colectas de poblaciones criollas durante la cosecha (Diciembre 2010 – Enero 2011). Las colectas se realizaron en el lote de mazorcas que separa el agricultor para semilla, se obtiene con su ayuda una muestra de 6 mazorcas representativas del montón, se aparta, analiza y se obtiene fotografía de un montón de mazorcas (40 – 60) de la misma población. Se obtuvo un total de 428 muestras de las cuales se identificaron 15 razas diferentes teniendo mayor incidencia las razas: Cónico Norteño, Celaya y Elotes Cónicos, los colores más predominantes son el blanco con un 70% y el negro en un 40%. De manera general se han observado avances y respuesta favorables por parte de los agricultores; ya han comenzado a implementar técnicas como manejo pos cosecha y selección de semilla lo que llevara a una conservación y preservación de la diversidad.

DIVERSIDAD DE MAÍZ EN LA RESERVA DE BIOSFERA SIERRA GORDA GUANAJUATO

BIOLOGICAL DIVERSITY OF CORN IN THE RESERVATION OF BIOSPHERE FAT GUANAJUATO SAWS

Flores LA¹*, Aguirre GJA¹, García LML¹, Sámano RS¹, González PFN¹Campo Experimental Bajío INIFAP

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

DIVERSIDAD GENÉTICA DE AGUACATE CRIOLLO (Persea americana var. drymifolia) EN NUEVO LEÓN, MÉXICO: REGIÓN NORTE

GENETIC DIVERSITY OF CREOLES AVOCADO (Persea americana var. drymifolia) IN NUEVO LEÓN, MÉXICO: SOUTHERN REGION

Acosta DE¹*, Hernández TI¹ y Almeyda LIH¹,.¹Campo Experimental General Terán-INIFAP. Carretera Montemorelos-China. General Terán km. 31,

Nuevo León. CP. 67400 [email protected]

En el estado de Nuevo León existe una gran diversidad genética de la raza Mexicana de aguacate (Persea americana Mill. var. drymifolia), que es parte del centro mesoamericano, representada por criollos cultivados tanto a nivel de huertas comerciales como de traspatios. Es frecuente denominar como variedades criollas, aquellas que presentan la característica típica de fruto redondo, de poca pulpa y un sabor dulce característico que le ha permitido perdurar en las unidades de producción por varios años (Romero, 2008). El objetivo del presente trabajo fue determinar la variabilidad genética de aguacate criollo en la región norte de Nuevo León. La investigación se realizó en huertas con productores cooperantes en las localidades de Sabinas Hidalgo y Bustamante, en el 2010. En estas localidades, se realizaron diferentes recorridos en coordinación con personal técnico del Programa de Sanidad Vegetal de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario del Estado, a través de cuales se determinó la mayor diversidad en dos huertas comerciales. Posteriormente, se realizaron entrevistas con los propietarios de las huertas para obtener información relacionada con los nombres locales y se determinó el número de días a inicio de cosecha (DIC) en árboles seleccionados ex profeso en las diferentes variedades. Se determinó que la variabilidad genética de aguacate criollo en la región norte de Nuevo León está constituida 19 genotipos. De acuerdo con el DIC, las variedades se clasificaron en tres grupos diferentes: las de ciclo temprano, las cuales están comprendidas en los meses de junio y julio; las de ciclo intermedio, en los meses de agosto y septiembre, y las de ciclo tardío, en los meses de octubre, noviembre y diciembre. El número de variedades varío, la mayoría de las variedades son de DIC intermedio (16), entre las cuales están: Anita, Pepe, Blanquito, Fosa, y Verde Pérez; después están las de DIC tardío (2), Salazareño y Negro Santos, y por último está una de DIC temprano (Floreño). Los resultados obtenidos en la presente investigación, sugieren que existe una gran variación genética de materiales de aguacate criollo en el estado de Nuevo León, la cual puede utilizarse como fuente de germoplasma en programas de mejoramiento genético. Los trabajos del presente estudio fueron financiados por la Fundación Produce Nuevo León, A. C., a través del proyecto No. 4556887: Selección de materiales criollos de aguacate de Nuevo León mediante el uso de marcadores moleculares.

210

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 211

La producción de maíz en México estimada en 22.1 millones de toneladas, es insuficiente para cubrir las necesidades, por lo que se recurre a la importación de diez millones de toneladas cada año. Ante ello, es urgente elevar la producción y productividad de maíz, una alternativa para elevar la producción son las variedades mejoradas, así como acompañar a estas semillas de la adecuada fertilización, manejo agronómico y la tecnología disponible para lograr niveles óptimos de producción. No hay duda que las semillas y fertilizantes, son parte fundamental para elevar la producción y productividad, sin embargo, con el cierre de Fertilizantes Mexicanos (FERTIMEX), el precio que alcanzan los fertilizantes, al tener que importarse, son prohibitivos y cada vez es más difícil fertilizar adecuadamente. Los fertilizantes son excesivamente caros, por su relación directa con el costo de los hidrocarburos. Ante lo anterior, en este trabajo se evaluó el efecto de la aplicación del Micorriza (Glomus intraradices) en diez híbridos de maíz de Valles Altos, algunos en versiones androesteril y otros en versión fértil, con el objetivo de determinar la repercusión en el rendimiento por el uso de esta Micorriza. En el ciclo primavera verano 2009, se condujo un experimento en el Campo Experimental Valle de México (CEVAMEX), en el cual se utilizaron diez híbridos de maíz, cada uno de ellos con el tratamiento de Micorriza a razón de 1 kg de Micorriza en 40 kg de semilla, con una proporción de concentración de 40 esporas por gramo, con 85 % de colonización radicular. Los diez híbridos con tratamiento tuvieron como testigo referente, los propios híbridos sin tratamiento. El diseño de campo fue en bloques completos al azar, con tres repeticiones, la siembra se efectuó el 08 de junio de 2009. El análisis estadístico fue como factorial considerando los factores principales híbridos y biofertilizante, así como la interacción entre estos dos factores. El análisis de varianza no detectó para rendimiento diferencias significativas para ninguno de los factores de variación en estudio. La media de rendimiento fue de 8040 kg haˉ¹ y el C.V.% fue de 13.9 %. El mejor rendimiento numérico lo exhibió el híbrido Prospecto AE2, con 8760 kg haˉ¹, seguido del híbrido Prospecto AE3, con 8729 kg haˉ¹, y la cruza de grano amarillo (504x408) que produjo 8687 kg haˉ¹. En promedio el tratamiento con Micorriza, considerando la media de los diez híbridos rindió 8157 kg haˉ¹, similar estadísticamente en comparación con el testigo sin aplicación de Micorriza (7925 kg haˉ¹). Las condiciones favorables del temporal y probablemente la fertilidad adecuada del suelo, propicien que en este trabajo no se presenten efectos favorables por el tratamiento de la Micorriza a la semilla de los híbridos de maíz, por lo que es necesario hacer otras pruebas donde se descarte ese tipo de influencias.

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE MICORRIZA EN SEMILLA DE DIEZ HÍBRIDOS DE MAÍZ DE VALLES ALTOS

EFFECT OF MYCORRHIZA APLICATION ON TEN SEED MAIZE HYBRIDS OF HIGH VALLEY

Espinosa CA¹*, Tadeo RM², Irizar GMB¹, Turrent FA¹, Martínez YB², Gómez MN³, Sierra MM⁴, Palafox CA⁴, Rodríguez MFA⁴, Zamudio GB¹, Arteaga EI², Canales IEI², Valdivia BR⁵, Alcantar LHJ².¹CEVAMEX, INIFAP, ²Ingeniería Agrícola, FESC-UNAM. ³CEIGUA, IINIFAP, ⁴CECOT, INIFAP,

⁵Universidad Autónoma [email protected].

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

EFECTO DE LA FECHA DESIEMBRA EN LA CALIDAD INDUSTRIAL DEL TRIGO

EFFECT OF SOWING DATE ON WHEAT QUALITY

Camacho AEG¹*, Solís ME¹, De la cruz GML¹, Coyote RSI¹. Hurtado GJR¹, Gómez SMC¹¹INIFAP, Campo Experimental Bajío, km 6.5 Carr., Celaya - San Miguel, Celaya, Gto.

[email protected]

Durante los últimos años se han realizado diferentes pruebas para determinar la fecha óptima de siembra de trigo. La calidad de las harinas depende de varios factores a considerar como variedad, tipo de suelo, clima, manejo agronómico del cultivo, tipo de acondicionamiento, molienda y extracción. La siembra de trigo en fecha óptima incrementa el número y el peso de grano, en fechas de siembra tardías la proteína del grano se incrementa, pero el rendimiento harinero y la absorción de las harinas disminuyen. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de las fechas de siembra sobre el rendimiento y las características de calidad industrial en genotipos de trigo. El experimento se llevó a cabo en el Campo Experimental Bajío, en tres fechas de siembra (FS), 15 de noviembre, 15 de diciembre y 15 de enero, se evaluaron las variedades de gluten fuerte Monarca F2007 y Eneida F94 y de gluten suave Urbina S2007, Maya S2007 y Bárcenas S2002. Se empleó un diseño de bloques al azar con tres repeticiones por fecha de siembra. La parcela experimental fue de dos surcos de 3 metros de largo a 75 cm de separación, con fertilización de 240-60-00. Se registraron datos de rendimiento de grano, peso hectolítrico, proteína del grano y valor W. En rendimiento de grano el análisis de varianza mostró diferencias altamente significativas entre FS, peso hectolítrico, porcentaje de proteína y valor W. La FS A (15 nov) obtuvo el mayor rendimiento con 5855 kg haˉ¹, peso hectolítrico de 78.2, proteína de 11.4% y valor W 274.9 10ˉ⁴ J. La FS B (15 dic) registró valores de 4478 kg haˉ¹, 78.2, 12.0% y 279.2 10ˉ⁴ J, y la FS C (15 ene) de 3596 kg haˉ¹, 76.1, 12.9% y 405.9 10ˉ⁴ J. En general, la fecha tardía obtuvo menor rendimiento y mayor calidad. Eneida F94 de gluten fuerte mostró una reducción entre la fecha de siembra temprana y la tardía en peso hectolítrico de 79.4 a 77.3 y un incremento en porcentaje de proteína de 11.6 a 12.6% y en fuerza de gluten de 456 y 519 10ˉ⁴ J. Maya S2007 de gluten suave tuvo diferencias entre fechas de siembra temprana y tardía de 79.4 y 76.6 en peso hectolítrico, 11.5 y 13.3% de proteína y 156.5 y 445 10-4 J, esto es en fechas tardías esta variedad muestra gluten fuerte.

Parcialmente apoyado por la Fundación Guanajuato Produce, Proyecto 562/11.

212

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 213

La temperatura es un factor decisivo en el proceso de germinación de todas las semillas. En el caso del ajonjolí requiere una temperatura alta y constante para su óptimo crecimiento, floración y maduración que se encuentra en un rango de 26 a 30 °C. Por lo anterior, el objetivo de esta investigación fue evaluar diferentes temperaturas que influyan sobre la calidad fisiológica en el cultivo de ajonjolí. El estudio se realizó, en el Laboratorio de Semillas Ortodoxas del Centro Nacional de Recursos Genéticos, en Tepatitlán Jalisco durante el primer semestre del año 2012. Se utilizaron cinco variedades mejoradas de ajonjolí (Igualteco, Pungarabato, Rio grande, San Joaquín y Zirándaro) generadas por el INIFAP y multiplicada la semilla, en el ciclo PV-2010 en los Campos Experimentales de Iguala, Guerrero y Zacatepec, Morelos. El diseño experimental empleado en este estudio fue bloques completamente al azar con arreglo factorial y cuatro repeticiones. Para la evaluación de calidad fisiológica se llevaron a cabo pruebas de germinación estándar, pruebas de vigor y viabilidad de acuerdo a las normas establecidas por la ISTA. Las variables evaluadas fueron el porcentaje de germinación al tercer día (PG3D) porcentaje de germinación total (PGT), porcentaje de viabilidad (VIA), longitud de raíz (LR) y plántula (LP); peso verde de raíz (PVR), plántula (PVP) así como, sus pesos secos de (PSP, y PSR). Los resultados de la evaluación de calidad fisiológica mostraron que el factor temperatura afectó significativamente (P<0.0001) la mayoría de las variables evaluadas; en el caso de la VIA los mejores resultados se obtuvieron con las temperaturas de 35 y 30°C con un 99 y 98.5% de viabilidad mientras que las temperaturas de 35 y 20°C resultaron las mejores para PG3D con 95 y 94% de germinación. En el caso del PGT los mejores resultados, se observaron en las temperaturas de 30 y 35°C con 96 y 95%, respectivamente. En 35°C fue la temperatura óptima para que se obtuviera los mejores resultados en LR (6.2 cm), LPT (10.4 cm) y PVR (0.20 cm); mientras que 30°C fue mejor para PVP (0.76 cm) y PVT (0.94 cm); en el caso del LP el mejor resultado (9.98 cm) se obtuvo a 25°C. Fueron observadas diferencias entre variedades (P<0.05) para las variables LP, LR y PVR; las variedades con mejores resultados de LP fueron San Joaquín (4.2 cm) y Rio Grande (4.1 cm), al igual que para la LR con 4.0 y 4.8 cm respectivamente; para PVR los mejores resultados fueron obtenidos en las variedades Igualteco (0.18 gr) y Zirándaro (0.13 gr); el PG3D como PGT no se vieron afectadas significativamente y registraron una variación de 95 a 86% para PG3D, siendo Zirándaro la de mejor resultado y de 91 a 85% para PGT sobresaliendo Pungarabato con los mejores resultados. La variación obtenida en los materiales evaluados para PSP osciló de 0.047 a 0.039 g, PSR de 0.062 a 0.012 g y PST de 0.10 a 0.057 g, respectivamente. En base con los resultados obtenidos se puede concluir que la temperatura óptima para la germinación del cultivo de ajonjolí es de 30°C. Las variedades con mejor calidad fisiológica fueron Zirándaro y San Joaquín.

Apoyado: INIFAP

EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE LA CALIDAD FISIOLOGICA EN VARIEDADES DE AJONJOLÍ (Sesamum indicum L.)

TEMPERATURE EFFECT ON THE PHYSIOLOGICAL QUALITY IN VARIETIES OF SESAME (Sesamum indicum L.)

Pérez MC¹*, Hernández IAM¹, Torres GE¹, Corral AYY¹, Tavitas FL²INIFAP-Centro Nacional de Recursos Genéticos. Tepatitlán, Jalisco.

INIFAP-C.E. Zacatepec, [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

EFECTO DE LOCALIDADES SOBRE LA PRODUCCIÓN DE GRANO DE HÍBRIDOS DE MAÍZ ÉLITE PRECOCES

LOCATION EFFECT ON GRAIN YIED PRODUCTION OF EARLY MAIZE HYBRIDS

Peña RA¹*, Santana OI¹, González CF¹¹Campo Experimental Pabellón, INIFAP

[email protected]

Una de las herramientas básicas para seleccionar híbridos con alto potencial de grano adaptado a diferentes condiciones agroecológicas, es la determinación de la interacción genotipo x ambiente. El objetivo del presente trabajo fue identificar híbridos precoces altos en producción de grano a través de localidades y con características sobresalientes en sanidad de planta y mazorca. En 2011 se evaluaron 16 híbridos experimentales precoces formados con germoplasma subtropical y de valles altos en El Campo Experimental de Pabellón, Ags, del INIFAP, más dos testigos comerciales de ciclo intermedio. La evaluación se realizó en cuatro localidades ubicadas entre los 850 y 1920 msnm (Santa Ma. Del Oro, Nay, Celaya, Gto, Durango, Dgo. y Pabellón de A., Ags.). Se usó un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones; la parcela experimental consistió de dos surcos de 5.0 m de largo separados a 0.76 m. La evaluación se realizó bajo condiciones de riego en tres localidades excepto en Santa Ma. Del Oro donde se sembró bajo condiciones de temporal. En las localidades de riego, se sembró en mayo; mientras que en la de temporal se sembró a principios de julio. La densidad de población fue de 80 mil plantas por hectárea y el tratamiento de fertilización de 220N-100P-00K. Se evaluó el rendimiento de grano cosechado al 14 % de humedad y se tomaron datos de floración masculina, porcentaje de mazorcas podridas, acame total y presencia de enfermedades. Se realizó un análisis de varianza combinado para cada variable. Para la comparación de medias se utilizó el estadístico DMS al 0.05 de probabilidad. El análisis de varianza indicó que hubo diferencias altamente significativas para rendimiento de grano entre localidades, híbridos e interacción significativa híbridos x localidad (P<0.001). El rendimiento de grano fluctuó entre 5.9 t/ha en Santa Ma del Oro y 12.9 t/ha en Pabellón de A., Ags y entre híbridos de 7.2 a 10.4 t/ha. Los híbridos experimentales H-326 y H-324, fueron estadísticamente superiores en rendimiento al resto (P<0.05) con 10.6 y 10.4 t/ha, respectivamente. Estos mismos híbridos, estuvieron en todas las localidades dentro del grupo estadísticamente superior en rendimiento, por lo que se considera que manifiestan un alto grado de adaptación a diferentes condiciones ambientales. Los testigos tuvieron rendimientos de 9.1 y 9.3 t/ha de grano en promedio de localidades. Adicionalmente, estos híbridos tuvieron, bajo porcentaje de acame y de mazorcas podridas y prácticamente nula presencia de enfermedades foliares o del tallo.

214

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 215

El Bajío en México es una de las principales áreas productoras de trigo (Triticum spp.) ya que contribuye con el 28% del total nacional. Entre los principales problemas que afectan la producción de trigo en El Bajío está la escasez de agua. En esta región el balance hidráulico subterráneo presenta un déficit de más de 900 millones de m³, debido a una alarmante sobreexplotación (Arreola et al., 2002). El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la restricción de agua sobre el rendimiento, caracteres agronómicos y los parámetros de calidad de tres genotipos de trigo. El presente trabajo se realizó en el Campo Experimental Bajío (CEBAJ) del INIFAP, en Celaya, Gto. Se evaluaron tres genotipos de trigo harinero, dos líneas (BJY/COC//PRL/BOW/3/FRTL y WAXWING/4/SIN/TRAP#1/3/KAUZ*2/TRAP/KAUZ) y la variedad Kronstad F2003. Se utilizaron dos calendarios de riego 0-45-75-100 y 0-55 días después de la siembra. El diseño de tratamientos consistió en una combinación factorial en parcelas divididas, donde los calendarios de riego fueron las parcelas grandes y los genotipos las chicas. Las parcelas chicas se arreglaron en un diseño de bloques al azar con dos repeticiones. La parcela experimental fue de dos surcos de 3 m de largo, la parcela útil fue de 4.5 mˉ². Se fertilizó con la fórmula 240-60-00. Las variables que se midieron fueron: días a madurez (MAD), altura de planta (ALT) rendimiento de grano (REN), y los parámetros de calidad: fuerza de gluten (W), dureza del grano (DG) y volumen de pan (VP). Los factores se analizaron con una prueba de comparación de medias de Tukey. El calendario de 4 riegos presentó mayor rendimiento, 6.1 t haˉ¹, ciclo a madurez con 139 días y altura de planta con 100 cm. En los parámetros de calidad: DG, W y VP no se detectaron diferencias significativas entre CR, pero si se observaron diferencias numéricas. En DG se observaron valores de 40 y 41 cc para cuatro y dos riegos, respectivamente, que corresponden a textura semidura. En la fuerza del gluten (W) se observó un incremento de 427 a 446 10ˉ⁴ J, ambos valores corresponden a trigos de gluten fuerte. Para VP no se observaron diferencias significativas pero si cualitativas entre calendarios puesto que el valor 633 cc, obtenido con cuatro riegos, corresponde a un volumen de pan regular mientras que el obtenido con el calendario de dos riegos (736 cc) corresponde a un volumen bueno. La disminución en el número de riegos incrementa los parámetros asociados con la fuerza del gluten lo cual incrementa el volumen de pan, sin embargo estas diferencias son más cualitativas que cuantitativas ya que los análisis estadísticos no los detectan. Arreola, T. J. M., J. G. Díaz De León T., M. A. Vuelvas C., R. T. L. Terrones R., M. Mora G. 2002. La Tecnología y su Relación con los Recursos Naturales, ¿Es posible detener la degradación del agua en la producción agrícola? In: 2º Coloquio Internacional “El Desarrollo Rural en México en el Siglo XXI” 20-22 de Marzo del 2002. Cámara de Diputados LVIII Legislatura. México, D. F. ISBN 968-7181-89-3. p. 157-170.

Parcialmente apoyado por la Fundación Guanajuato Produce, Proyecto 562/11.

EFECTO DEL NÚMERO DE RIEGOS EN EL RENDIMIENTO CARACTERES AGRONÓMICOS Y LA CALIDAD INDUSTRIAL DEL TRIGO

NUMBER IRRIGATION EFFECT ON YIELD, AGRONOMIC TRAITS AND WHEAT QUALITY

Gómez SMC¹*, Solís ME¹, Ramírez RA¹, Ledesma RL¹, Coyote RS¹, González FSS¹¹Campo Experimental Bajío, km 6.5 Carr., Celaya - San Miguel, Celaya, Gto

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

ENSAYO REGIONAL DE GENTIPOS PROMISORIOS DE CÁRTAMO LINOLEICOS, EN EL SUR DE TAMAULIPAS, CICLO OTOÑO-INVIERNO 2011-2012.

REGIONAL TRIAL OF PROMISING LINOLEIC SAFFLOWER GENOTYPES IN SOUTHERN TAMAULIPAS, FALL-WINTER CYCLE 2011-2012.

Valadez GJINIFAP-CIRNE-CEHUAS

[email protected]

La producción de cártamo en el sur de Tamaulipas, al igual que la producción global del mismo en México, ha sido efectuada utilizando variedades del tipo linoleico. Dicha denominación obedece a la predominancia de este tipo de aceite en sus semillas. La industria de las frituras tiene especial interés en las variedades de cártamo con alto contenido de aceite oleico (monoinsaturado) por ser más estable, pero la gran variedad de usos del cártamo, tales como la fabricación de pinturas y jabones entre muchos otros productos prefieren las variedades con alto contenido de aceite linoleico (poliinsaturado). Estudios recientes han demostrado que el cártamo linoleico, mejora la glucemia, la inflamación y los lípidos sanguíneos en pacientes obesos y las mujeres post menopáusicas con diabetes por lo que su aplicación con fines medicinales y terapéuticos es otro uso potencial del cártamo, poco explotado en México, donde la obesidad, la hipertensión y la diabetes son enfermedades endémicas de la población. En Diciembre de 2011 se estableció un experimento que incluyo 10 genotipos de cártamo linoleico, ocho de los cuales representaron líneas introducidas de E.U.A. contrastados con las variedades RC-1033L introducida del estado de Sonora y Tantoan 91, variedad local considerada testigo regional. Se empleó un diseño experimental de bloques al azar con cuatro repeticiones, análisis de varianza (p≤0.05) y comparación de medias de tukey al mismo nivel de significancia referido. Los resultados indicaron que el genotipo PI-250180 presentó el mayor rendimiento de grano con 981.19 kg/ha, no obstante, en el mismo grupo se encuentran también las líneas genéticas PI-240409 y PI-250176, declaradas por Tukey sin diferencia estadística significativa (p≤0.05) respecto a PI-250180. Los rendimientos correspondientes fueron 968.96 y 967.60 kg/ha, respectivamente. Formando un segundo grupo se ubicaron los genotipos PI-209294 y Tantoán 9I (Testigo), cuyos rendimientos fueron de 899 y 847.14 kg/ha, respectivamente, y finalmente un tercer grupo quedó formado por genotipos de cártamo cuyos rendimientos se ubicaron en el rango de 772.47 a 585.60 kg/ha, encabezando el grupo la línea genética PI-248365 y ocupando la última posición la variedad RC-1033-L. Estos resultados sugieren que existen genotipos de cártamo linoleicos de buen potencial de rendimiento, que deben seguirse evaluando para corroborar sus ventajas. Apoyado por la Fundación Produce Tamaulipa.

216

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 217

En especies autógamas como el trigo, para realizar selección recurrente convencional, se requieren varios ciclos agrícolas para lograr un ciclo de selección. Con el uso de la androesterilidad, una vez que se conforma la población base, se reduce a un solo ciclo agrícola, pudiéndose lograr hasta dos ciclos de selección recurrente por año. Lo anterior es una estrategia que haría aún más eficiente a la MSFRS en relación con la metodología de mejoramiento que tradicionalmente se ha utilizado en México por más de 50 años, por lo que el objetivo del presente trabajo fue estudiar el comportamiento del gen mutante androesteril en distintas condiciones ambientales. Para el estudio del gen “OLY”, se partió de una población formada mediante la metodología MSFRS, sembrando como mínimo 1000 semillas durante el ciclo P-V/2011 establecidas en el Campo Experimental Valle de México y en siete localidades más de los estados de México, Puebla y Tlaxcala. En cada uno de los sitios se contabilizó el total de plantas, el número de plantas fértiles y androestériles, posteriormente con esos datos se practicó la prueba de Ji-Cuadrada (X²) por localidad para determinar el tipo de segregación y por ende la estabilidad de carácter. Con base en la Ji-Cuadrada de Tablas [(X²t α=0.05 1gl)=3.84] no se rechazó la hipótesis de que el gen segrega en las proporciones de 1:1, ya que en ninguna localidad la Ji-Cuadrada Calculada (X²c) fue mayor a la Ji-Cuadrada de tablas (X²t). Con base en estos resultados, se infiere que el comportamiento del gen mutante androesteril dominante “OLY” fue estable, es decir, que en todas las localidades de evaluación se tuvieron las proporciones de segregación esperadas (1:1) para plantas fértiles y estériles, a pesar que durante el ciclo de evaluación se presentaron fenómenos meteorológicos como sequía en distinta etapas del desarrollo de las plantas y heladas tempranas que en su momento pudieran haber enmascarado la manifestación del gen o presentarse desviaciones en la toma de los datos. Este es un paso importante en el proceso de mejoramiento genético que pretende utilizar dicha fuente de esterilidad para incorporarse a genotipos élite de trigo harinero, ya que se tendrán que adecuar otros procedimientos para efectuar la selección recurrente en especies autógamas como el trigo, sin necesidad de la polinización manual. Tomando como base lo indicado anteriormente, surge la necesidad de diseñar estrategias que permitan mantener e incluso aumentar la variabilidad genética que asegure avances genéticos a largo plazo. Esta situación convierte a la androesterilidad en una herramienta muy valiosa en el mejoramiento poblacional de autógamas, ya que permite intensificar de manera práctica la recombinación y posibilita aplicar metodologías de mejoramiento que han sido en su mayoría exclusivas de las alógamas. Con base en los resultados obtenidos se intuye que el gen mutante androesteril dominante “OLY” segrega en proporciones 1:1, plantas fértiles y estériles, respectivamente, y esas proporciones de segregación se mantuvieron en forma estable en la población independientemente del sitio de evaluación, entonces se tiene la certeza de que se trata de un gen dominante por la segregación que presenta y que no se trata de otro caso distinto.

ESTABILIDAD DEL GEN ANDROESTERIL “OLY” EN UNA POBLACIÓN DE TRIGO HARINERO EN LOS VALLES ALTOS DEL CENTRO DE MÉXICO.

STABILITY OF THE MALE-STERILE GENE "OLY" IN A POPULATION OF FLOURY WHEAT IN THE HIGHLANDS OF CENTRAL MEXICO

Hortelano SRR¹*, Villaseñor MHE¹, Martínez CE¹, Rodríguez GMF¹.¹ INIFAP, CEVAMEX, Km. 13.5, Carretera Los Reyes-Texcoco, C.P. 56250, Coatlinchán, Texcoco, edo.

de México. [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

ESTRATEGIA PARA FORMAR GENOTIPOS DE TRIGO DE ALTO RENDIMIENTO Y EFICIENTES EN EL USO DEL AGUA EN EL BAJÍO

STRATEGY FOR DEVELOPING HIGH YIELD AND WATER USE EFFICIENT WHEAT GENOTYPES IN THE BAJIO

Solís ME¹*, Grageda COA¹, De la Cruz GML¹, Ledesma RL¹,González FSS¹, y Gómez SMC¹ INIFAP- Campo Experimental Bajío, km 6.5 carr. Celaya San Miguel Allende Celaya, Gto.

[email protected]

La región del Bajío es la segunda zona productora de trigo con aproximadamente el 28% del volumen producido en el país. Sin embargo, en los últimos años ha disminuido su producción debido a la escasez de agua ocasionada por las bajas precipitaciones y al abatimiento de los mantos freáticos. El objetivo de este trabajo es describir el método de mejoramiento seguido para formar genotipos con alto potencial de rendimiento cuando se aplica riego normal (cuatro riegos) y rendimientos iguales a la media regional cuando se dispone de agua sólo para aplicar tres riegos. Para formar trigos eficientes en el uso del agua se deben usar métodos que contribuyan a producir germoplasma con un potencial de rendimiento aceptable en condiciones de estrés hídrico, combinado con un potencial de rendimiento elevado en medios óptimos. Este criterio se basa en el hecho de que en la mayoría de las zonas de riego existe una provisión variable de agua. La propuesta metodológica se describe a continuación: Progenitores, por lo menos uno de los progenitores tendrá un elevado potencial de rendimiento, el otro progenitor tendrá adaptación a condiciones limitadas de humedad. Generación F1, se sembrará en condiciones óptimas y se descartarán las cruzas que muestran un alto grado de sensibilidad a factores bióticos desfavorables y tipo agronómico deficiente. Generación F2, se siembra en forma espaciada para seleccionar plantas individuales en condiciones óptimas de humedad y nutrimentos. Generación F3, se siembra en surcos la progenie de las plantas individuales F2 en condiciones de riego reducido (tres riegos). Generación F4, se aplica el mismo procedimiento usado con la F3. Generación F5, la semilla se siembra en familia por dos surcos de tres metros de largo, en un medio óptimo. Generación F6, se sembrará la semilla en un medio óptimo. Se realizará la cosecha en masa de las líneas que muestran buen comportamiento. Generación F7, pruebas preliminares de rendimiento (PPR), se evaluarán las líneas en condiciones de riego reducido (tres riegos) y completo (cuatro riegos). Los resultados preliminares del uso de esta metodología mostraron que la variedad Maya S2007 generada bajo este método de mejoramiento, con cuatro riegos superó en rendimiento a Bárcenas S2002 y Salamanca S75 con 3.0 y 14.6%, respectivamente. Mientras que con tres riegos las superó con 7.3 y 22.6%, respectivamente.

218

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 219

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) a través del programa de maíz genera y transfiere nuevos híbridos de maíz en los ambientes representativos para los Valles Altos de la región central de México. El objetivo del presente trabajo es determinar el potencial productivo de nuevos híbridos y variedades precomerciales de maíz en Tlaxcala. El ensayo de híbridos y variedades precomerciales se sembraron en punta de riego en San Luis Huamantla municipio Huamantla del estado de Tlaxcala con ubicación en las coordenadas de 19° 20´3.86´´ LN y 97° 55´ 7.5´´ LO y con 2485 msnm. La siembra se hizo el 24 de abril de 2010, Los materiales son: H-40, H-44, H-52, H-66, H-G1, HG2, H-MA1, H-MA2, PROSPECTO 1, PROSPECTO 2, H-47 AE1, H-47 AE2, H-47 AE3, PROSPECTO 3, PROSPECTO 4, PRECOZ 1, PRECOZ 2, PRECOZ 3, H-70, H-72 y BÚHO. El diseño experimental utilizado en el ensayo fue bloques completos al azar con tres repeticiones. El tamaño de parcela experimental fue de cuatro surcos de cinco metros de longitud, de los cuales los dos centrales se cosecharon como parcela útil. La densidad de población fue de 65 mil plantas haˉ¹, Se utilizo la formula de fertilización 140-70-30 (N-P-K). El control de la maleza se hizo con aplicaciones de Gesaprim calibre 90 a dosis de 1.0 kg haˉ¹. Las variables medidas fueron: Rendimiento de grano (REND), en kg ha-1 a 14% de humedad, AP= altura de planta en cm; AM= altura de mazorca; MPP= es la relación del numero de mazorcas y el número de plantas; PAC= porcentaje de acame, PHIJ= porcentaje de hijos; DFM= días floración masculina; DFF= días floración femenina; PG= porcentaje de grano; PCS= peso de cien semillas; PH= peso hectolitrito. En San Luis Huamantla la precipitación de abril a septiembre ascendió a 642.3 mm de la cual en periodo de canícula se tuvo 213.6 mm, que representa el 33.2% del total en el ciclo de cultivo. Se realizo el análisis de varianza y una comparación de medias de pruebas de Tukey al 0.05% de probabilidad; entre híbridos y variedades, donde se tuvo alta significancia estadística (P ≤ 0.01) para las variables REND, AM, FM, PG y PCS, mientras que las variables AP y FF tuvieron significancia estadística (P ≤ 0.05) y el resto de las variables medidas fueron no significativas estadísticamente. Los híbridos y variedades precomerciales que sobresalieron en rendimiento son: PRECOZ-1, PROSPECTO-4 y H-52 con rendimientos promedio de 10.5, 10.1 y 9.9 t haˉ¹ respectivamente en comparación con el rendimiento promedio de los testigos (H-40, H-44, H-70, BÚHO) que fue de 8.9 t haˉ¹. Respecto a la AP los genotipos de mayor altura fueron En relación a DFM los genotipos más precoces resultaron ser PRECOZ 1 con 93 DFM seguido de H-66, PROSPECTO-3 y H-52 con 98 DFM cada uno, mientras que los híbridos más tardíos fueron PROSPECTO-2 y PROSPECTO-4 con 108 DFM. Lo que respecta a DFF nuevamente el genotipo PRECOZ-1 tuvo 95 días mientras que los mas tardíos fueron BÚHO y H-G1 con 108 DFF respectivamente; en el PCS el híbrido PRECOS 1 mostro el mayor peso con 33.0 gr, seguido de los genotipos H-72, PROSPECTO-3 y PRECOZ-2 con peso de 31.4, 30.9 y 30.7 gr respectivamente y siendo el de menor valor el híbrido PROSPECTO-2 y la variedad BÚHO con pesos de 25.7 y 25.6 gr respectivamente. De los veintiún genotipos entre híbridos y variedades existen tres sobresalientes los cuales son PRECOZ-1, PROSPECTO-4 y H-52 con un rendimiento promedio de 10.2 t ha

Apoyado por Recursos Fiscales del INIFAP

EVALUACIÓN AGRONOMICA DE HÍBRIDOS PRECOMERCIALES DE MAÍZ PARA VALLES ALTOS DE TLAXCALA

AGRONOMIC EVALUATION OF PRE-COMMERCIAL HYBRID CORN TO HIGHLANDS OF TLAXCALA

Rojas MI, Virgen VJ, Arellano VJL, García PM, Fernández [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

EVALUACION AGRONOMICA DE LINEAS AVANZADAS DE CEBADA MALTERA EN EL ESTADO DE TLAXCALA

AGRONOMIC EVALUATION MALTING BARLEY ADVANCED LINES IN THE STATE OF TLAXCALA

Rojas MI, García PM, Zamora DM, Fernández [email protected]

La variedad de cebada maltera es considerada como el componente tecnológico de mayor interés por los productores, debido a la interacción con el ambiente de producción y su manejo agronómico, que afectan el potencial de rendimiento y la calidad industrial del grano. El objetivo del presente trabajo es identificar nuevas variedades de cebada apropiadas a las condiciones de producción, que posean alto potencial de rendimiento, buena calidad maltera y que sean tolerantes a enfermedades. En los ciclos Primavera-Verano 2009, 2010 y 2011 se establecieron seis ensayos de evaluación de líneas avanzadas de cebada Maltera en seis localidades, las cuales son La Magdalena Soltepec municipio de Tlaxco donde se establecieron los tres años consecutivos, San Cosme Xalostoc municipio de Xaloztoc en los años 2009 y 2011 y Francisco I. Madero municipio de Mariano Arista en el año 2010, Los genotipos considerados en esta evaluación son: M-171, M-175, CV00-399-6C, CV00-415-5C, CV99-245-4C, RI00-149-5R, Esmeralda y Adabella estos últimos como testigos comerciales. Para la distribución de los genotipos en campo y la realización del análisis estadístico de cada ensayo, se utilizó un diseño experimental de látice 4x4, con cuatro repeticiones. El tamaño de la parcela experimental fue de cuatro surcos de 3 m de longitud por 0.30 m de separación. La parcela útil fue de dos surcos centrales que equivale a 1.8 m² El manejo del cultivo fue de la manera siguiente: la densidad de siembra utilizada fue de 100 kg/ha, la fertilización mineral fue con la formula 60-40-30 (N-P-K), aplicado todo a la siembra. El control de la maleza se hizo con el paquete de Axial más Amber en dosis de 0.5 lt y 0.010 kg por hectárea, en ese orden. Para efecto de la evaluación agronómica se midieron las siguientes variables de respuesta: rendimiento de grano (REND), altura de la planta (AP), días a espigamiento (DE), peso promedio de cien semillas (PCS), peso hectolitrito (PH), roya de la hoja (Rh) y Helminthosporium teres (Ht). Con la información anterior se realizo un análisis de varianza combinado utilizando localidades como fuente de variación, mediante el programa SAS 9.1.3 versión 2006 para Windows. Los resultados del análisis de varianza combinado muestran alta significancia estadística (p<0.01) entre localidades para todas las variables registradas. Con relación al factor genotipo se tuvo alta significancia estadística (p< 0.01) para las variables REND, DE y PCS; para la variable PH se tuvo diferencia significativa (p<0.05) y fue no significativa la variable AP. En la interacción LOCxGEN se tuvo alta significancia estadística (p<0.01) para todas las variables evaluadas, excepto en la variable AP que fue no significativa. La localidad con mayor rendimiento promedio fue Francisco I, Madero con 4.4 t haˉ¹ que es estadísticamente diferente al rendimiento que se obtuvo en Soltepec con 4.1 t haˉ¹ y ambas son diferentes al resto de las localidades evaluadas. Las localidades con menor promedio de rendimiento fueron Xalostoc y Soltepec en 2011 con 2.2 y 1.5 t haˉ¹, debido al daño por heladas presentadas los días 8, 9 y 10 de septiembre, lo cual se indica con los PH más bajos con 393.1 y 373.8 gr ltˉ¹ respectivamente. Con relación a los genotipos que presentaron mayor rendimiento son: CV00-399-6C, CV99-245-4C y RI00-149-5R con 3.4, 3.1 y 3.1 t haˉ¹ respectivamente superando a los testigos comerciales hasta en un 23% que equivale a 600 kg haˉ¹. En la localidad de Francisco I. Madero las líneas sobresalientes en rendimiento lograron 5.8, 4.9 y 4.6 t haˉ¹ respectivamente, asociadas a un PH que oscila entre 560 y 599 gr ltˉ¹, así como también el PCS que fue de 4.2 hasta 4.7 gr. Las localidades con mayor incidencia de enfermedades fueron Xalostoc 2009 y Soltepec 2011 con hasta un 35% de roya de la hoja y un 50% de Ht respectivamente. Se identificaron tres líneas avanzadas de cebada maltera con rendimientos promedio de 3.2 t haˉ¹ que superan a los testigos comerciales Esmeralda y Adabella con 600 kg haˉ¹. Apoyado por la Industria Nacional Cervecera

220

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 221

En el estado de Morelos se siembran alrededor de 40,000 hectáreas de sorgo en el ciclo primavera – verano, con un rendimiento medio de 4.8 ton/ha y un valor aproximado de la producción de $768 millones de pesos, el estado está dividido en tres regiones productoras de sorgo. La región con mas superficie es la del oriente del estado con (19,000 ha), le sigue la región centro (14,000 ha) y finalmente la región poniente-sur (9,000 ha). Para la mayoría de los productores este cultivo es un complemento para su ingreso familiar, los cuales son alrededor de 6,000 productores de este cereal en el estado de Morelos. El grano se utiliza en la elaboración de alimentos balanceados, para aves cerdos y bovinos. La principal problemática que enfrenta el cultivo es el uso restringido de híbridos de alto rendimiento, escasa fertilidad de los suelos y precipitación mal distribuida, aunado a esto la presencia de plagas y enfermedades. En el estado de Morelos se utilizan aproximadamente 20 híbridos de sorgo comerciales de diferentes empresas trasnacionales, sin embargo estas constantemente ofertan al productor nuevos híbridos, por lo que se estableció con apoyo de la fuente financiera de la Fundación Produce Morelos un ensayo con 40 híbridos de sorgo grano de diferentes empresas en el ciclo primavera- verano, para determinar su adaptación y rendimiento y poder recomendarse a los productores los mejores siempre y cuando superen a los testigos comerciales, en la localidad de Miacatlan, Morelos. Considerada esta localidad en la zona sur-poniente, productora de sorgo. Se utilizo un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones, se aplico el análisis de varianza “SAS”, y se aplico la prueba de rango múltiple Duncan a las variables que mostraron significancia estadística. Se consideraron las variables de longitud de panoja, excersión, peso de grano, % de humedad., altura de planta, uniformidad, días a floración, madurez fisiológica, madurez, comercial y rendimiento. Los resultados el hibrido 10007CSC, de la empresa semillera UPM, supero a todos los híbridos evaluados con un rendimiento de 11.8 t/haˉ¹, los híbridos E-809, 99547, E-82, 10001CSC, VDH-314, SAN BERNARDO, NK-7829, VDH-306, 5291, MAS-615, E-622 y W-638, superaron, el testigo comercial el cual manifestó un rendimiento de 8.9 t/haˉ¹, los rendimientos fluctuaron entre 11.8 y 5.6 t/haˉ¹, los híbridos que no superaron al testigo fueron MAS-495, VDH-422, ORO-412, 5225, CAMINO 526, 10003 CSC, NK-8416, UPM-092, MAS-715, MAS-421, 5515,SANTO TOMAS, MAS-330, NK-9916, DAS-4430, DAS-4455, MAS-510, WAC-696 R, UPM-219, SAN LUCAS, 2007, MAS-490, WAC-695, WAC-686, NORTENO, HUASTECO, sin embargo superaron el rendimiento medio estatal, al realizar el análisis de varianza, se tuvo un coeficiente de variación de 15.06%, los niveles estadísticos fueron de la A à la E , en cuanto rendimiento. Como Conclusión podemos decir que los rendimientos de todos los híbridos en su primer año de evaluación de la mayoría fueron buenos debido a que superaron la media estatal, pero para que el INIFAP, recomiende la siembra de un hibrido en el estado se deben de evaluar durante tres años consecutivos en el mismo ambiente de acuerdo a la norma del comité consultivo de variedades de plantas y superar a los testigos comerciales.

EVALUACION DE 40 HIBRIDOS DE SORGO GRANO EN EL ESTADO DE MORELOS

EVALUACION OF 40 HYBRIDS OF GRAIN SORGHUM IN MORELOS STATES MEXICO

Campos HA ¹*, Lugo AA ²¹CIRPAS-CEZACA-INIFAP, ²CIRPAS-CEZACA-INIFAP

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

EVALUACION DE 60 VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR EN EL ESTADO DE MORELOS.

EVALUATION OF 60 VARIETIES OF SUGAR CANE IN MORELOS MEXICO

Campos HA ¹*, Cruz CE ² Canul KJ³ ¹CIRPAS-CEZACA-INIFAP, ²CIRPAS-CEZACA-INIFAP

[email protected]

En México se cultivan aproximadamente 700 mil hectáreas distribuidas en las áreas de influencia de 58 ingenios azucareros, repartidos en las regiones del Pacifico, Centro, Sur y Huastecas, ocupando el séptimo lugar en la agroindustria mexicana por su producción de 44 millones de toneladas y 5 millones de tonelada de azúcar al año. Los estados que destacan por su alto rendimiento promedio anual son: Puebla, Morelos y Chiapas.En el estado de Morelos se cultivan alrededor de 18,000 ha de caña de azúcar incluyendo las tierras de rotación, cuyos rendimientos medios estatales son de 105 -110 t/haˉ¹ de caña y 13.2 t/haˉ¹ de azúcar, los cuales son superiores a las medias nacionales de ambos productos que son de 73 y 7.1 t/haˉ¹, respectivamente. En Morelos la caña de azúcar se cultiva en 20 municipios entre los más importantes se encuentran: Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Jojutla y Cuautla y que contribuyen con aproximadamente el 60% de la producción total. El beneficio económico lo obtienen aproximadamente 9 mil familias y 3500 cortadores eventuales (Barbosa y Corrales. 1997). En el estado de Morelos solo se cultivan cinco variedades comerciales CP-72 -2086, ITV-921424, MEX. 69- 290, MEX.79-431 y MY-14-15, de las cuáles algunas de ellas ya llevan varios años sembrándose en el estado mostrando susceptibilidad al ataque de plagas y enfermedades, por lo que es necesario introducir nuevas variedades para incrementar el número de y evitar alguna contingencia fitosanitaria en el cultivo de caña de azúcar en el estado de Morelos. Por lo que se realizo una evaluación de 60 nuevos materiales de caña generados por el centro de formación de variedades del Ingenio de Atenzingo Puebla, con la finalidad de evaluar su adaptación y rendimiento en la zona productora de caña de azúcar en el estado de Morelos. La evaluación se llevo a cabo en la localidad de Zacatepec Morelos, con apoyo de la fuente financiera de la Fundación Produce Morelos. Se establecieron parcelas de tres surcos de 1.40 metros de ancho por cinco metros de largo, la evaluación se llevo a cabo en la etapa plantilla y en la fase parcela como lo establece el IMPA (cepa, surco y parcela), para la evaluación de variedades de caña, las variables que se consideraron fueron numero de cepas por hectárea, altura de planta, numero de tallos por hectárea, altura de tallo moledero, numero de entrenudos por tallo, longitud de entrenudo, diámetro de tallo, grados brix, peso de tallo moledero, rendimiento toneladas por hectárea. Las variedades evaluadas son de la ATEMEX 03-01 a la ATEMEX 03-60 en orden progresivo, las variedades testigo se tomaron las variedades comerciales CP-72 -2086, ITV-921424, MEX.79-431. A cada una de las variedades se le tomaron datos desde los tres primeros meses de desarrollo y para determinar su adaptación y rendimiento a cada variedades se tomaron cuatro muestras de cada variable, un mes antes de la cosecha determinándose a través de medias simples y extrapolándose por hectárea. De acuerdo a los resultados, el 55 % de las variedades nuevas superaron a los testigos (CP.72-2086; ITV.92-1442 y MEX.79-431), a rendimiento. El mejor rendimiento por hectárea lo obtuvo la variedad Atemex. 03-04 con 346.77 t/ha-1, los rendimientos de los testigos fluctuaron entre 161.57 y 200.47 t/haˉ¹. Podemos concluir que, la evaluación de las 60 nuevas variedades de caña de azúcar provenientes del centro de formación de variedades del Ingenio azucarero de Atenzingo Puebla, mostraron buena adaptación en su ciclo de desarrollo de plantilla a las condiciones climatológicas del estado de Morelos. Superando algunas de ellas a los testigos comerciales en las variables principales como son rendimiento por hectárea, contenido de sólidos solubles en jugo de caña y número de tallos molederos por hectárea, así como peso de tallo, sin embargo es necesario evaluarlas en los cuatro ciclos de desarrollo (plantilla, soca y resocas). Que es lo que dura establecido un cultivo de caña en el estado de Morelos.

222

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 223

México está impulsando el uso de energía renovable eficiente y limpia como los biocombustibles, una alternativa con gran potencial como generador de materia prima para la producción de biodisel es el cultivo de la higuerilla Ricinus communis. El objetivo de la investigación fue determinar el potencial de rendimiento y características agronómicas de 10 genotipos elite, el experimento se realizo en el Campo Experimental Valle de Apatzingán del INIFAP bajo condiciones de temporal el 04 julio del 2011 ubicado geográficamente a los 102° 13' 32.3" L.W. y 19° 00' 36.5" L.N. a una altitud de 340 msnm con un clima BS1 y una precipitación media anual de 589 mm, con temperaturas medias máximas de 35.3ºC y mínimas de 18.3ºC. Establecido en un suelo arcilloso (43.6 % arcilla, 18.2 % limo y 38.2 % arena) un pH alcalino con valor de 8.19, con un contenido de materia orgánica bajo con 0.94 %, y una conductividad eléctrica de 0.32 dS mˉ¹ con un porciento de sodio intercambiable (PSI) de 2.37. El diseño experimental fue un bloques al azar con cuatro repeticiones, evaluándose 10 genotipos a una densidad de 2220 plantas/ha en arreglo topológico de 1.5 m. entre plantas y 3 m. entre hileras, aplicándose un tratamiento de fertilización 60-46-00, se registraron datos fenológicos de altura de planta, inicio de floración, longitud del racimo principal, número de racimos por planta, porcentaje de semilla por racimo, porcentaje de cascara en racimos, rendimiento de semilla por ha, los datos de las variables fueron sometidos al análisis de varianza y comparación de medias (DMS). Se observaron diferencias a los días a floración, definiéndose genotipos precoces (INIFAP-RIRIC-C234), intermedios (INIFAP-RIRIC-2651) y tardíos (INIFAP-RIRIC-2693) y con comportamiento de indehiscentes y dehiscentes, la altura de planta fluctuó de 1.64 m. para el genotipo INIFAP-RIRIC-110 y 2.11 m. para el genotipo INIFAP-RIRIC-2693,, el análisis de varianza para longitud de primer racimo fue significativo (p<0.05), la mayor longitud del primer racimo fue de 35.5 cm y la menor de 14.1 cm. para los genotipos INIFAP-RIRIC-231 y INIFAP-RIRIC-2693 respectivamente. El peso de racimo principal fluctuó de 20.5 gr. a 53.1gr. para los genotipos INIFAP-RIRIC-2676 y, INIFAP-RIRIC-272 respectivamente., el análisis de varianza para número de racimo por planta fue significativo (p<0.05) con un máximo de 50.5 racimos/planta para el genotipo INIFAP-RIRIC-234 y un mínimo de 3.0 racimos/planta para el genotipo INIFAP-RIRIC-2693, el mayor porcentaje de semilla por racimo fue de 64.3 % para INIFAP-RIRIC-234 y el menor con 29.7 % para INIFAP-RIRIC-272, los porcentajes de cascara por racimo fluctuaron de 35.7 % INIFAP-RIRIC-234 y 70.3 % para INIFAP-RIRIC-272, el análisis de varianza para estas variables fue significativo (p<0.05).El índice de semilla (Gr. por 100 semillas ) fluctuó de 19.90 gr. para INIFAP-RIRIC-272 y 60.16 gr. para INIFAP-RIRIC-2651. El rendimiento total de semilla kg/ha es significativo (p<0.05) y la DMS definiendo cuatro grupos, un genotipo con el mayor rendimiento INIFAP-RIRIC-231 con 460.4 kg/ha, un segundo grupo con un genotipos INIFAP-RIRIC-272 con 188.6 kg/ha, el genotipo con el más bajo rendimiento de semilla correspondió a INIFAP-RIRIC-2693 con 35.8 kg/ha, La precipitación registrada durante el desarrollo del cultivo fue de 589 mm, distribuida en 120 días (Julio 305 mm, Agosto 120 mm., Septiembre 127 mm. y Octubre 37 mm.) afectando severamente el rendimiento de semilla por la falta de agua en la etapa fenológica de floración y llenado de grano. Se concluye que para el Valle de Apatzingán, Michoacán, bajo condiciones de un temporal deficiente y mal distribuido los genotipos que tienen posibilidad de prosperar son INIFAP-RIRIC-231, y INIFAP-RIRIC-234 que presentan ciclo vegetativo precoz y son indehiscentes. Apoyado por SAGARPA- CONACyT

EVALUACION DE GENOTIPOS DE HIGUERILLA Ricinus communis BAJO TEMPORAL EN EL VALLE DE APATZINGAN, MICHOACAN, MEXICO.

EVALUATION OF GENOTYPES OF CASTOR-OIL PLANT Ricinus communis UNDER RAINFED IN THE VALLEY OF APATZINGAN, MICHOACAN, MEXICO.

Rico PHR¹*, Tapia VLM², Teniente OR¹, González AA³, Rodríguez RM⁴, Zamarripa CA⁵¹CIRPAC-Valle de Apatzingán INIFAP, ²CIRPAC-Uruapan INIFAP, ³CIRPAC-Centro-Altos de Jalisco

INIFAP, ⁴CIRPAC-Tecoman INIFAP, ⁵CIRPAS-Rosario Izapa [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

EVALUACIÓN DE GENOTIPOS DE CÁRTAMO OLEICOS EN EL SUR DE TAMAULIPAS, MÉXICO, CICLO OTOÑO-INVIERNO 2011-2012.

EVALUATION OF OLEIC SAFFLOWER GENOTYPES IN SOUTHERN TAMAULIPAS MÉXICO FALL-WINTER CYCLE 2011-2012

Valadez GJ¹, Montoya CL², Ochoa EMX²¹INIFAP-CIRNE-CEHUAS, ²INIFAP-CIRNO-CENEB

[email protected]

Una de las alternativas que el programa nacional de mejoramiento genético de cártamo ha vislumbrados promisoria para incrementar la rentabilidad de este cultivo oleaginoso, es aumentar el potencial de rendimiento de genotipos oleicos experimentales, los cuales una vez corroborada su superioridad productiva y de alta calidad de aceite, constituirán las nuevas variedades comerciales, que reemplazarán a las presentes variedades linoleicas, sembradas en México, desde su introducción, en 1905. De acuerdo con esta idea, el 11 de diciembre de 2011 se estableció un experimento en el campo experimental las Huastecas, situado en el sur de Tamaulipas en el Municipio de Altamira, bajo condiciones de temporal, asistida con riego por goteo solo para su establecimiento, que tuvo como objetivo evaluar el rendimiento de grano y la adaptación regional de 12 materiales genéticos de cártamo oleico, del Programa Nacional de Mejoramiento Genético situado en el Campo Experimental Norman E. Borlaug, del INIFAP en Cd. Obregón Sonora. Se usó un diseño experimental de bloques al azar con tres repeticiones, análisis de varianza (p≤0.05) y comparación de medias de tukey al mismo nivel de significancia referido. Los resultados mostraron que la variedad S-518 presentó el mayor rendimiento de grano (978.30 kg/ha). No obstante, de acuerdo a Tukey (p≤0.05) dicho material genético fue considerado no diferente a los genotipos CC1582-1-2, CC1577-1-2, CC1485-3-1-1-1-OY y CC1469-2-2-1-1-M cuyos rendimientos de grano fueron 940.37, 866.21, 825.7 y 805.78, respectivamente. El menor rendimiento de grano correspondió al testigo (Variedad Ciano Oleica) lo cual resulta satisfactorio, por considerar que existe la tendencia de mayor rendimiento de grano para los nuevos materiales genéticos. Al analizar los días a floración (DF) y a madurez fisiológica (DMF) se concluye que el 67% del material genético evaluado, presentó entre 96 a 97 días a floración y 133 a135 días a madurez fisiológica, siendo el material oleico más precoz CC1469-2-2-1-M con 92 y 132 DF y DMF, respectivamente. La sanidad del cultivo en general fue buena al registrar valores entre 1 y 2 en escala de 0 al 9. Apoyo único de Fundación Produce Tamaulipa.

224

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 225

El objetivo de esta investigación fue caracterizar mediante su calidad de semilla híbridos experimentales de maíz para forraje. El estudio se llevó a cabo en el Laboratorio de Semillas Ortodoxas del Centro Nacional de Recursos Genéticos. La investigación se realizó en dos etapas: en la primera se evaluó la calidad física de la semilla y en la segunda etapa su calidad fisiológica. Para evaluar la calidad física se realizó una caracterización de la semilla por su forma y tamaño y la calidad fisiológica se evaluó en laboratorio mediante pruebas de germinación estándar conforme, a las normas establecidas por la ISTA. El diseño experimental en cada fase fue completamente al azar con cuatro repeticiones. El material genético empleado consistió de 18 materiales experimentales para forraje provenientes, de los Programas de Mejoramiento Genético del INIFAP de los estados de Guerrero (12 híbridos) y de Veracruz (6 híbridos). Las variables registradas fueron: largo (LS) y ancho (AS) de la semilla; porcentaje de germinación al cuarto día (PG4D), porcentaje de germinación al séptimo día (PGT), peso seco de plántula (PSP) y de raíz (PSR). Se observaron diferencias entre variedades (P ≤ 0.05) para LS, AS, PG4D, PGT y PSR. En calidad física de la semilla sobresalieron, las variedades VS-535 (1.7 cm), VS-559 (1.6 cm) y VS-558 (1.6 cm) en LS, la variación observada entre los híbridos experimentales para LS fue de 1.2 a 1.7 cm y AS de 0.5 a 0.7 cm. Los resultados de la calidad fisiológica de la semilla indicaron que los materiales VS-558 (99%), IG03 (91%), IG05 (91%), IG04 (86%), IG02 (86%) y VS-535 (86%) fueron los de mayor vigor al registrar altos PG4D mientras, que en el PGT las mayoría de los materiales registraron porcentajes de germinación del 85% y 100%, excepto el híbrido experimental COT04 que registró el PGT de 69%; la variación obtenida en los materiales evaluados para PG4D, osciló de 58 a 99% y de PGT fue de 69 a 100%. En cuanto a los parámetros que determinan el vigor en laboratorio como el PSP, se observó que los materiales H-562, VS-559 y VS-558 fueron los más sobresalientes en ese parámetro y en PSR los materiales H-562, H-516 y H-565; el PSP osciló de 0.60 a 1.18 g y para PSR de 0.09 A 0.52 g. Respecto a los coeficientes de correlación entre las variables de calidad física y calidad fisiológica en laboratorio, se aprecia de manera general que existen asociaciones negativas y significativas entre AS y PG4D (r = -0.38; P<0.001), AS y PGT (r = -0.40; P<0004); AS y VIA (r = -0.23; P<0.01) y AS y PSP (r = -0.22; P<0.05) lo cual podría indicar que semillas con mayor AS podrían tener mayor sustancias de reserva y que podría verse reflejado en un incremento en el porcentaje de germinación, viabilidad y peso seco de la plántula. Se concluye, por tanto, que la calidad física y fisiológica de la semilla afecta al material de maíz y tiene influencia en la germinación y el vigor de los cultivares de maíz para forraje evaluadas. Los cultivares con mejor calidad física y fisiológica de la semilla fueron H-562, VS-535, VS-559, IG05 y VS-558. Parcialmente apoyado por INIFAP.

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD FISICA Y FISIOLOGICA DE CULTIVARES EXPERIMENTALES DE MAIZ PARA FORRAJE

EVALUATION PHYSICAL AND PHYSIOLOGICAL QUQALITY EXPERIMENTAL CULTIVARS OF FORAGE MAIZE

Pérez MC¹*, Tovar GMR², Gómez MNO³, Sierra MM⁴¹INIFAP-Centro Nacional de Recursos Genéticos, ²INIFAP-CIR-Centro-CEVAMEX, ³INIFAP-CIRPAS-

C.E. Iguala, ⁴INIFAP-CIR-Golfo Centro-C.E. [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

EVALUACIÓN DE LÍNEAS AVANZADAS DE GARBANZO EN DIFERENTES LOCALIDADES DEL CENTRO DE SINALOA, MÉXICO.

EVALUATION OF CHICKPEA ADVANCED LINES IN DEFFERENT LOCATIONS OF CENTRAL SINALOA, MEXICO.

Valenzuela HV¹*, Ramírez SM¹, Ortega MPF², Fierros LGA², Salinas PRA³, Padilla VI⁴. ¹CEVACU, ²CECH, ³CEVAF, ⁴CENEB, INIFAP

[email protected]

La región noroeste de México, ha contribuido de una manera importante al posicionamiento del garbanzo mexicano dentro del mercado internacional. En el estado de Sinaloa, en promedio de los últimos diez años, se ha establecido con garbanzo un total de 84,440 hectáreas entre riego y temporal con un rendimiento promedio de 1,460 kg/ha. Durante más de 20 años, el programa de mejoramiento genético de garbanzo del INIFAP ha liberado diferentes variedades con excelentes características, Blanco Sinaloa-92 por ejemplo, que ha dado prestigio mundial al garbanzo mexicano y que cubre el 80% del total de la superficie en el noroeste del país. El presente trabajo tiene el objetivo de evaluar variedades y líneas avanzadas de garbanzo con calidad de exportación en dos localidades del centro de Sinaloa. Durante el ciclo O-I 2011-2012 se establecieron dos ensayos de rendimiento, una parcela ubicada en el Predio Chinos (25º 24’ 35” Latitud N y 108º 14’ 43” Longitud W; 10 msnm) en el municipio de Salvador Alvarado y otra ubicada en la localidad Potrero de los Sánchez (25º 06’ 31” Latitud N y 107º 55’ 10” Longitud W; 10 nsnm), municipio de Mocorito, Sinaloa México. El experimento en cada localidad se estableció con 17 líneas experimentales élite y tres variedades comerciales desarrolladas en los programas Campo Experimental Costa de Hermosillo (CECH) y Campo Experimental Valle de Culiacán del INIFAP (CEVACU). El diseño experimental fue distribuido en un arreglo de bloques al azar con cuatro repeticiones en el que se evaluó el rendimiento y calibre de grano en condiciones de temporal. Se utilizó una parcela experimental de cuatro surcos de 6.0 m de largo para cosechar como parcela útil los dos surcos centrales con una longitud de 5.0 m. Para evaluar el calibre de grano se contaron las semillas de cada genotipo contenidas en 30 gramos. El análisis de varianza mostró diferencias altamente significativas (P<0.001) entre genotipos en la variable rendimiento. Sobresalen las líneas HOGA-2002-6-3, HOGA-2001-2-2, CUGA08-3105 y CUGA08-743 con rendimientos superiores a 2,500 kg/ha en promedio comparadas con los testigos Blanco Sinaloa-92 y Progreso-95 con 2175 kg/ha y 2229 kg/ha respectivamente. En cuanto a calibre de grano, la variedad Jumbo-2010 presentó el mayor calibre promedio de 41.3 comparado con 46.8 de Blanco Sinaloa-92 por las dos localidades. La variedad Progreso-95 registró calibre promedio de 60.7 siendo el de menor tamaño de todos los genotipos evaluados (P<0.001). Las 17 líneas evaluadas mostraron un calibre de grano que varía desde 45.1 a 50.5 granos/30g similar al del testigo Blanco Sinaloa-92.

226

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 227

En los últimos 10 años, la superficie sembrada de cacahuate en México ha disminuido en un 60% (siap-sagarpa, 2009). En riego, el rendimiento promedio es de 2.95 ton/ha mientras que en condiciones de temporal éste es de 1.9. De manera paralela se ha observado un incremento en el valor de la producción del cultivo de cacahuate. Este último precio hace atractivo a los productores sembrar sin embargo se tienen materiales que tienen un bajo rendimiento por unidad de superficie. Con la finalidad de identificar los mejores materiales para la producción de grano se realizo una colecta de en las principales regiones productoras del estado de Chiapas, donde se colectaron ocho materiales criollos (criollo Parral, el Triunfo, el Aguacero, Cristóbal colon, Villaflores, Frontera Comalapa, y Suchiapa) los cuales fueron sembrados junto con las variedades Rf-214, Río balsas, Ranferi Díaz y Flouruner la siembra se realizo en dos localidades (Cristóbal colon Mpio de Jiquipilas y el campo experimental centro de Chiapas) bajo un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones, la siembra se realizo los días 8 y 9 de julio de 2011, para CECECH y Cristóbal colon respectivamente, el manejo agronómico se realizo de acuerdo al paquete tecnológico que el Inifap tiene para la región. Se tomaron diferentes variables durante el desarrollo del cultivo y al momento de la cosecha, los datos recabados fueron vaciados en hojas de Excel y posteriormente se analizaron mediante un análisis de varianza (ANAVA), empleando el programa estadístico SAS (Statistical Analysis System) y la comparación de medias por tratamiento, mediante la prueba de comparación de medias de Tukey al 5 % de probabilidad. En cuanto a rendimiento de grano el analizáis de varianza (ANAVA) mostro diferencias altamente significativas para las dos localidades donde se establecieron los experimentos, para la localidad CECECH el criollo Cristóbal colon supero a todas las variedades con un rendimiento de 4.6 ton/ha seguido del criollo el triunfo con 4.4 ton/ha, para el caso del trabajo establecido en el ejido Cristóbal colon a diferencia de la primer localidad la variedad RF-214 supero a todos los demás materiales con un rendimiento de 5.6 ton/ha seguido del criollo Cristóbal Colón quien tuvo un rendimiento de 5.3 ton/ha. de manera general los mejores rendimientos por unidad de superficie se dieron en la localidad de Cristóbal Colón.

Figura 1. Rendimiento en Kg/ha. de las localidades CECECH y Cristóbal Colon. Proyecto financiado por la fundación produce Chiapas.

EVALUACIÓN DE MATERIALES DE CACAHUATE COLECTADOS EN LAS DIFERENTES ZONAS PRODUCTORAS DEL ESTADO DE CHIAPAS.

EVALUATION OF CACAHUATE's MATERIALS COLLECTED IN THE DIFFERENT PRODUCING ZONES OF CHIAPAS CONDITION.

Fernández GI¹, Rangel QJ¹*, Salinas CE¹, De la Cruz MFR¹Campo Experimental Centro de Chiapas INIFAP

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

EVALUACIÓN DE MÉTODOS DE PROPAGACIÓN EN ACHIOTE (Bixa orellana L.)

EVALUATION OF PROPAGATION METHODS IN ANNATTO (Bixa orellana L.)

Pinzón LLL¹*, Avilés BE², Godoy HG², Correa NP³, Villanueva CE¹, Cituk CD¹.¹Instituto Tecnológico de Conkal, Yucatán, ²CICY, Mérida, Yucatán, ³Universidad Autónoma Chapingo-

CRUPY, Temozón Norte, Mérida, Yucatá[email protected]

Como en muchas plantas autógamas en las que ocurren eventos de polinización cruzada, el achiote (Bixa orellana L.), presenta variabilidad genética en la progenie, lo que conduce a la disminución de uniformidad de la forma y tamaño de los frutos, su color, la tolerancia a plagas y enfermedades, la productividad de semillas y de los contenidos de bixina, así como a la dehiscencia de las cápsulas. Esto ha sido un problema en la producción comercial de pigmentos debido a que no ha sido posible establecer plantaciones a partir de semillas que posean altos contenidos de bixina contenidas en cápsulas indehiscentes. A pesar de ser una especie cuyo cultivo en América es importante para la producción de colorantes naturales, prácticamente no existen programas de mejoramiento genético para fijar las características agronómicas deseadas.Con base en lo anterior, en este trabajo se evaluaron cuatro métodos de propagación vegetativa y la propagación sexual (semilla) en ocho genotipos cultivados en una plantación comercial del centro de Yucatán. El objetivo fue establecer un método para generar clones como alternativa para el establecimiento de plantaciones agronómicamente uniformes. Para ello, se probaron los siguientes métodos de propagación: sexual (por semilla) y cuatro asexuales (estacas, acodos, esquejes y propagación in vitro por cultivo de ápices meristemáticos), en los tres métodos de vivero se evaluaron tres sustratos para cada uno de ellos. Una primera caracterización determinó que las semillas de las ocho accesiones en estudio poseen niveles muy bajos de germinación y contenidos variables de bixina. De los métodos asexuales evaluados, bajo las condiciones experimentales empleadas, únicamente la propagación por acodos y de ápices in vitro dieron resultado. Se obtuvieron acodos enraizados de las ocho accesiones, cuando se empleó un sustrato compuesto por dzidzilché (Gimmnopodiun floribundum) y agrolita (4:1), logrando el mayor porcentaje de enraizamiento (82 %). En cuanto al cultivo de meristemos, se consiguió introducir material de campo de seis de las ocho accesiones, con un porcentaje de establecimiento in vitro del 22 %. Estos resultados demuestran que la técnica de propagación por acodos puede ser una buena alternativa para propagar material sobresaliente adaptado a las condiciones climáticas de la Península de Yucatán. Apoyado por SINAREFI Sub-Ach10

228

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 229

Las regiones Norte y Noreste de Jalisco se caracterizan por ser unas regiones semiáridas, con baja precipitación y suelos delgados y de baja fertilidad. La actividad preponderante es la ganadería extensiva, donde el aprovisionamiento de alimento es una de las necesidades de primer orden. Dentro de este rubro se tiene al maíz como primer insumo, el cual se produce durante el ciclo de Verano, en el temporal de lluvias; y un complemento es la producción de Avena con doble propósito, como forraje y para producción de semilla, que se realiza en el ciclo de Invierno, en los lugares de que pueden disponer de agua para riego. La variedad de avena más producida es Chihuahua, y no porque sea la mejor, sino porque es la que más se conoce.El objetivo del trabajo fue evaluar un grupo de variedades comerciales y algunas líneas experimentales de avena, en el Norte de Jalisco. Se estableció un ensayo con 25 genotipos de avena, con 20 variedades comerciales y 5 líneas experimentales avanzadas. La siembra se realizó el 15 de Enero del 2011 y se cosechó el 26 de Mayo del mismo año. La parcela experimental fue de 4 surcos de 30 cm de ancho por 3.0 m de largo cada uno, para dar un total de 3.6m2 Se utilizó un diseño en Bloques completos al azar, con cuatro repeticiones. Las variables evaluadas fueron las agronómicas, como altura de planta, floración, madurez, rendimiento en kg/ha; así como las variables bromatológicas: a) Contenido de cenizas, b) Proteína cruda, c)Rendimiento en materia verde y seca, y d)Contenido de FDA y FDN. El análisis bromatológico se realizó en el Laboratorio del INIFAP en el Campo Experimental de Tecomán, Col. La siembra de los ensayos fue en una fecha ligeramente tardía para un ciclo de invierno, sin embargo para la región Norte estuvo bien, ya que maduró y se cosechó a tiempo. En el siguiente cuadro, se hace un comparativo entre los genotipos del ensayo, sobresaliendo la variedad Huamantla por su rendimiento, seguida de la nueva variedad, recién liberada Turquesa. Llama la atención el resultado de la variedad Chihuahua, ya que fue el rendimiento más bajo de todos los genotipos, no así Cuauhtémoc, que también es una variedad ya muy antigua, sin embargo mantuvo un rendimiento aceptable, aunque es muy susceptible a la roya de la corona (Puccinia coronata), que en esta ocasión no se presentó, y de ahí su buen comportamiento, Turquesa aparece en los primeros lugares en varias de las evaluaciones, por lo que se sugiere como una buena alternativa de producción ya disponible en el mercado de semillas. Muy cerca de ellas se encuentra la línea experimental Blenda en su versión 2C que también presenta un buen rendimiento, por lo que podría ser liberada como una nueva variedad en un futuro próximo. Como era de esperarse, el contenido de materia seca de la avena está positivamente relacionado con el rendimiento de grano, es decir su biomasa, de tal forma que a mayor contenido de materia seca, mayor será el rendimiento de grano. Por otro lado, el contenido de Proteína cruda es inversamente proporcional al rendimiento de grano, es decir, que mientras mayor rendimiento tenemos, el contenido de proteína cruda puede disminuir. (Y=-0.0004 X + 13.91 R²=0.0255).

EVALUACION DE VARIEDADES COMERCIALES DE AVENA POR RENDIMIENTO Y CALIDAD, EN EL NORTE DE JALISCO

(Oats commercial varieties evaluation by yield and quality in northern Jalisco)

Ireta MJ*, y Hernández VR.INIFAP Campo Experimental Centro-Altos de Jalisco, y C.E. Valle de México.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

EVALUACIÓN UNIFORME REGIONAL DE GENOTIPOS DE SOYA [Glycine max (L.) Merr.] CICLO PRIMAVERA-VERANO 2011

UNIFORM REGIONAL EVALUATION OF SOYBEAN GENOTYPES [Glycine max (L.) Merr.] SPRING-SUMMER 2011

Ascencio LG¹*; Maldonado MN¹; Bautista PCE¹¹INIFAP-CE Las Huastecas.

[email protected]

La soya [Glycine max (L.) Merr.] es originaria de Asia y es la oleaginosa que más se comercializa en el mundo. Este cultivo se adapta a diversos climas, aunque se desarrolla de manera óptima en regiones tropicales. Con incremento creciente en la demanda de alimentos es un gran reto para los genetistas en buscar plantas de alto potencial genético que mejoren la productividad de los suelos con limitaciones y que puedan ser vinculadas en sistemas agrícolas sostenibles. En 2010, en México se sembraron 150,130 ha bajo condiciones de temporal, con una producción de 148,443.07 t (0.99 t haˉ¹). En Tamaulipas se sembraron 83,314 ha con una producción de 73,084 t (0.88 t haˉ¹). El objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento regional de los genotipos de soya para la zona sur de Tamaulipas. El experimento se realizó en el ciclo primavera-verano 2011 en el Campo Experimental Las Huastecas, bajo condiciones de temporal, se utilizaron 25 genotipos de soya, estos se establecieron en un diseño experimental de látice cuadrado 5x5 balanceado con tres repeticiones, las parcelas fueron de cuatro surcos de 5 m de longitud. Para la calidad de semilla se utilizo un rango que va de 1 a 5, en donde 1 es de mejor calidad y 5 es de muy mala calidad. En los resultados de la evaluación del ANVA general se encontraron diferencias (P≤ 0.01) para las siguientes variables, altura de plantas en R2 (APLR2), altura de planta en R7 (APLR7) y peso en g de 100 semillas (P100S), rendimiento (REND), altura de la primer vaina (APV) y calidad de semilla (CAL); las variables que no se vieron afectadas fueron número de vainas por planta (NVXPL) y número de semillas por planta (NSXPL). Lo anterior significa que los genotipos son diferentes y se puede ver la diferencia entre las líneas en base a la variabilidad fenotípica. De acuerdo a la prueba de tukey al 5% de probabilidad para la variable rendimiento los mejores genotipos fueron H02-2309, H88-1880, H02-2082 y H02-2224 que obtuvieron un rendimiento promedio de 2.548 haˉ¹, siendo estos rendimientos (P≤ 0.05) mayores a los testigos, los cuales fueron Huasteca 300, Huasteca 400, Huasteca 200 y Huasteca 100, con rendimientos de 2.410 t haˉ¹, 2.109 t haˉ¹ ,2.079 t haˉ¹ y 1.981 t haˉ¹, respectivamente; con respecto a la calidad de semilla todos los genotipos tuvieron respuesta positiva ya que estuvieron en un rango aceptable que va de 1 a 2 de acuerdo a los parámetros de calidad. Para inicio de floración (R2), los genotipos registraron un valor 41 a 61 días lo cual muestra una variación entre los materiales al igual para (R8) que registraron valores de 110 a 122 días. Estos resultados indican que dentro de los genotipos evaluados existen materiales con buen rendimiento, mayor de 2.5 t haˉ¹ y que además observaron buenas características agronómicas bajo las condiciones de la región sur de Tamaulipas.Fuente de financiamiento: Fundación Produce Tamaulipas, A.C.

230

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 231

La producción de trigo harinero en México, se estima en 3.4 millones de toneladas la cual no alcanza a abastecer las necesidades de consumo de 6.3 millones. La superficie de trigo con permiso único de siembra para el ciclo agrícola 2010-2011 en el estado de Sonora, fue de 292,247 hectáreas de las cuales el 70% del área correspondió a las variedades del grupo 5 (duro o cristalino) y solo el 30% fue del tipo harinero. La producción de este tipo de trigo ha llegado a niveles tan bajos, que la industria en el noroeste de México ha reaccionado habilitando a grupos de agricultores para asegurar un mínimo de reservas estratégicas; esto ha permitido disminuir el riesgo que representa la dependencia de compra a precios fluctuantes del mercado abierto internacional. El programa cooperativo INIFAP-CIMMYT-PIEAES busca generar variedades con mejores características agronómicas, calidad y resistencia a enfermedades que permitan un mayor mosaico genético y que represente a la mayoría de los grupos de comercialización del trigo en México. El objetivo de este trabajo fue evaluar y uniformizar fenotípicamente las líneas sobresalientes de trigo harinero para determinar su liberación comercial. Se utilizaron dieciocho líneas experimentales y siete variedades comerciales como testigo las cuales componen el ensayo ELITE del noroeste de México. El estudio se estableció dentro del Campo Experimental Norman E. Borlaug durante el ciclo de cultivo otoño-invierno 2009-2010 en cuatro fechas de siembra (15 de noviembre, 1º, 15 y 30 de diciembre). El experimento constó de parcelas de 4m de largo sembradas en surcos a doble hilera, con un espaciamiento entre surcos de 0.8m. El diseño experimental fue de parcelas divididas con arreglo de bloques completos al azar con tres repeticiones. Se evaluó rendimiento de grano, días a espigamiento, madurez fisiológica y altura de planta. Diferencias significativas (P<0.05 y 0.01) se obtuvieron entre genotipos, el mayor rendimiento de grano se registró en la línea PBW343//CAR422/ANA/3/ELVIRA con un promedio de 7,713 kg.haˉ¹. El promedio en días a floración fue de 83, donde el valor más alto lo registró la línea CHEWINK con 88 días. En cuanto a madurez fisiológica, el promedio de todas las líneas fue de 126 días; por lo que la más tardía se registró en la línea THELIN/2*WBLL1. Doce genotipos registraron una altura de planta menor al promedio de 106 cm. Las líneas con mayor rendimiento y mejores características serán evaluadas en otro ciclo de cultivo, así como en varias localidades. Además, serán sometidas a análisis de calidad y resistencia a enfermedades, siguiendo los criterios de selección para su posible liberación como variedades comerciales.

EVALUACION Y UNIFORMIZACIÓN FENOTÍPICA DE LÍNEAS SOBRESALIENTES DE TRIGO HARINERO EN EL SUR DE SONORA

Valenzuela HV¹*, Figueroa LP¹*. Fuentes DG¹*, Félix FJL¹*, Chávez VG¹*, ¹CIRNO-CENEB-INIFAP

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

FLUCTUACIÓN DE AZÚCARES DURANTE EL DÍA EN 28 VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR CULTIVADAS BAJO RÉGIMEN DE TEMPORAL

FLUCTUATION OF SUGARS DURING THE DAY IN 28 VARIETIES OF SUGARCANE GROWN UNDER TEMPORARY SYSTEM

García GMA*¹, Canales CR¹, Santiago AG², García AA³IINIFAP, CE Edzná. ²CICY, ³INIFAP, CE Chetumal.

[email protected]

La caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) es de los cultivos agroindustriales más prominentes en la actualidad. Por su diversidad genética se cultiva bajo diferentes condiciones de clima, suelo, altitud y de manejo agronómico, con el propósito de abastecer las necesidades de azúcar, alcohol, etanol y forrajes, entre otros subproductos; considerando elemental el contenido de azúcar en el jugo de los tallos, el cual esta dictaminado por la edad de la planta, el material genético, los efectos secundarios de algunos patógenos y por la humedad en el suelo, resultando indispensable determinar el momento adecuado para la cosecha de los cañaverales. Por lo anterior el objetivo del trabajo fue cuantificar el contenido de azúcares en 28 variedades de caña en tres periodos diurnos y definir la concentración en tres secciones de la planta. Las variables evaluadas fueron 1) contenido sólidos solubles (°Brix) en la mañana, mediodía y tarde en una planta, 2) contenido de sólidos solubles (°Brix) en la cabeza, centro y pie de la planta, y 3) cuantificar las hojas totales (No.), en las variedades de caña de azúcar NCO 310, MEX 95-1413, COLMEX 98-12, ITV 92-373, COLMEX 00-10, ITV 92-1424, RB 72-3220, COLMEX 98-100, RB 84-5257, COLMEX 01-03, MEX 69-290, CP 72-2086, CP 88-1508, MEX 81-567, CP 71-1038, COLMEX 98-102, MEX 55-131, MEX 98-19, COLMEX 00-240, MEX 01-105, MEX 01-122, MEX 01-224, MEX 01-229, MEX 01-202, MEX 01-189, MEX 01-199, MEX 01-04, SP 70 1284 y FUZZ 10, cultivadas en ciclo plantilla de 21 meses de edad, bajo régimen de temporal a 1.2 m entre surcos. Los muestreos se efectuaron el 29/03/2012 en horarios de 6-8 am, 11-13 im y 17-19 pm. Para la Fertilización se empleó la dosis de 6 Kg de Micorriza INIFAP® aplicada en la siembra y complementada con 60-30-30 de NPK aplicada en dos aportaciones (siembra y a los 6 meses) por hectárea, considerando el análisis de suelo. El control preventivo de plagas (mosca pinta y gusano barrenador) se efectuó con Engeo® (300 ml haˉ¹) y Nuvacron® (1.5 L haˉ¹) respectivamente. Los datos se analizaron en el Statistical Analisis Sistem (SAS) con la prueba de medias de Tukey (p>0.05). Los resultados indican diferencias significativas entre variedades, la concentración de azúcares varió de 17-27 °Brix. El 45% de los materiales genéticos mostro mayor contenido de azúcares en el periodo de la mañana, el 41% no mostro variación con el periodo del día y el 14% expresó mayor concentración de azúcares en la tarde; respecto a los azúcares por sección de la planta las variedades promediaron 24.3, 23.6 y 23.6 °Brix en cabeza, centro y pie respectivamente destacándose RB 84-5257, MEX 98-19, MEX 95-1413, MEX 01-105, MEX 01-229, ITV 92-1424 y MEX 95-1413. El número de hojas en la planta varió de 16-28 unidades destacando las variedades COLMEX 98-12, MEX 01-04 e ITV 92-1424. En conclusión la mayor concentración de azúcares en la planta se observó en el periodo de la mañana, siendo la cabeza la parte que mostro el más alto contenido, no obstante, fue en la sección del centro de la planta donde se observó menor variabilidad en el contenido de °Brix, por lo que se considera representativa de la calidad de jugo del cañaveral para efectuar el muestreo pre-cosecha.

Parcialmente apoyado por SAGARPA-INIFAP

232

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 233

El éxito de un programa de selección recurrente se basa a la riqueza en variabilidad genética de la población objetivo de su mejora, es decir, la formación de la población madre es de vital importancia, ya que ésta debe de poseer los genes necesarios que darán origen a los nuevos cultivares. Para el caso particular de trigo, no es muy común hablar de selección recurrente, no obstante, el programa de mejoramiento genético de trigo de temporal del INIFAP aisló un mutante androestéril dominante que después de varios años de estudio ha demostrado que no se ve influenciado por el ambiente y que es adecuado para formar poblaciones y practicar selección recurrente. El siguiente paso es la formación de las poblaciones recombinantes, para lo cual el objetivo del presente trabajo es presentar los avances logrados en la formación de seis poblaciones. En el 2005 se inició un programa se retrocruzas en 50 genotipos elite para incorporarles el gen androestéril. Se realizaron cinco retrocruzas con lo cual fenotípicamente se logró convertirlos a androestériles, ya que a través de su caracterización fenotípica de acuerdo a los descriptores de la UPOV se corroboró que fueron semejantes las versiones fértiles y estériles en la mayoría de los descriptores. Una vez incorporada la fuente de androesterilidad a los genotipos elite, se procedió a conformar seis poblaciones recombinantes de amplia variabilidad. Las poblaciones se enfocaron para temporal (PABGTMP), para resistencia durable a royas (PABGROY), para calidad industrial (PABGCAL), con el fondo genético de Nana F2007 (PABGNAN), con el fondo genético de Urbina S2007 (PABGURB) y con el fondo genético de Roelfs F2007 (PABGROL). Durante el ciclo P-V/2011 y O-I/2011-12 las poblaciones se sometieron a intensificar su recombinación y a realizarles dos ciclos de selección recurrente; en ambos ciclos problemas fitopatológicos como royas de la hoja y amarilla fueron criterios importantes en la selección. Las poblaciones durante el P-V/2011 se manejaron bajo condiciones de temporal y durante el O-I/2011-12 bajo riego; con un tamaño de población de 10,000 plantas y con una presión de selección del 10 % para cada una de las poblaciones (500 plantas estériles, ya que relación Fértil: Estéril es 1:1), durante el verano se obtuvieron de 22 mil a 34 mil semillas recombinantes, mientras que durante el invierno se obtuvieron de 36 mil a 57 mil semillas recombinantes, aproximadamente. Los criterios de selección en cada una de la poblaciones fue de acuerdo con su interés particular, no obstante, las mayores mejoras en las poblaciones se observaron en las que tiene como fondo genético a una variedad en un 50 % y el otro 50 % lo comparten con variedades afines a su condición de producción (PABGNAN, PABGURB y (PABGROL), lo cual se debe a que en ese grupo de variedades existe un grupo de genes favorables en común que al recombinarse permitirán cambios de mayor magnitud. En las tres poblaciones con mayor variabilidad (PABGTMP, PABGROY y PABGCAL), se observaron cambios en menor magnitud y se observó menor frecuencia de genotipos favorables, sin embargo, se presentó mayor variabilidad y frecuencia baja de genotipos muy favorables, de tal manera que en estas poblaciones bajo un esquema de selección recurrente a largo plazo se espera que se genere mayor cantidad de genotipos favorables.

Investigación financiada con recurso Fiscal-INIFAP proyecto No. 06-0052-F denominado: Uso de la androesterilidad para facilitar la selección recurrente en trigo (MSFRS): desarrollo de poblaciones androestériles recombinantes para generar líneas uniformes promisoria.

FORMACION DE POBLACIONES ANDROESTERILES RECOMBINANTES PARA REALIZAR SELECCIÓN RECURRENTE, UNA ALTERNATIVA AL MEJORAMIENTO

TRADICIONAL DE TRIGO

RECOMBINANT FORMATION OF POPULATIONS MALE STERILE RECURRENT SELECTION TO PERFORM ON ALTERNATIVE TO TRADITIONAL WHEAT

IMPROVEMENT

Villaseñor MHE¹*, Hortelano SRR¹, Rodríguez GMF¹ y Martínez CE¹¹INIFAP-CIRCE, CEVAMEX

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL MANZANO CON LA GENERACIÓN DE UNA NUEVA POBLACIÓN

STRENGTHENING OF THE GENETIC IMPROVEMENT PROGRAM OF THE APPLE WITH THE GENERATION OF A NEW POPULATION

Vázquez RJA¹*, Zacatenco GMG¹, Sosa FVP², Hernández PC², Vázquez BE²¹INIFAP Campo Experimental Saltillo

²Departamento de Horticultura [email protected]

El efecto del cambio climático sobre el comportamiento de los cultivos es una realidad que no podemos evadir, las condiciones estresantes a las que se ven sometidos los árboles en las huertas de la región manzanera de Arteaga, Coahuila, generan un comportamiento muy variable año tras año, reflejándose este problema en floraciones y brotaciones deficientes en cantidad de yemas y calidad de flores que permitan el soporte de una cosecha aceptable para el productor. Este efecto ha generado baja acumulación de horas frío y un incremento en las unidades calor, condiciones a las que responde esta especie. Con la finalidad de fortalecer el desarrollo de materiales de bajo requerimiento de frío en el manzano, a partir del año 2011 se inició la formación de una nueva población de individuos de manzano generados por semilla. Como germoplasma fuente se utilizaron semillas híbridas (Einshemer x Princesa, Aguanueva II x Gala, Ana x CLR9T10), segregantes de híbridos (F2 de Einshemer x Granny Smith, Aguanueva II x Enterprice), segregantes de variedades novedosas de reciente introducción (Imperial Gala, Coarail, Royal Gala, Española), segregantes de mutantes (Primicia, Alazanas, Tunal y materiales criollos (Lirios y JR), además de algunos polinizadores (Manchurian y Top Red). Las semillas fueron obtenidas, se secaron a la sombra y tratadas en imbibición en agua por 48 horas con cambios de agua cada 12 horas, posteriormente se estratificaron en refrigerador doméstico por espacio de 40 días a temperatura de 4 ± 2 °C. Después se sembraron en charolas de plástico de 38 cavidades de 6 cm de diámetro x 15 cm de profundidad y se ubicaron en invernadero a temperaturas de 26 – 30 °C. La germinación de las semillas se evaluó en días a partir del inicio de la estratificación, mientras que en la primera evaluación del vigor se midieron las variables altura de planta, diámetro de tallo, largo y ancho de hoja. Los valores reportados son promedios de cinco repeticiones. La emergencia de las plántulas se presentó muy dispersa, como era de esperarse, ya que este aspecto está relacionado con los requerimientos de frio futuros de la planta. Se encontró que Imperial Gala es el genotipo que requirió más días (140) para su germinación, mientras que Española fue el de menor tiempo con 41 días, con lo que podemos decir que los genotipos que requirieron entre 90 y 100 días pueden considerarse como intermedios para su emergencia, tal es el caso del hibrido Einshemer x princesa y el genotipo criollo Lirios. Para altura de planta Golden Alazanas superó al resto de los materiales y su altura fue de 134.60 cm seguido por Imperial Gala con 132 cm, mientras que el material de menor altura fue Ana x CLR9T10 con 65.22 cm. Para la variable diámetro de tallo Imperial Gala también resultó con el valor más alto, 8.41 mm, mientras que el valor menor se encontró en Corail con 4.52 mm. Para tamaño de hoja, Tunal presentó 5.7 cm de ancho y 7.4 cm de largo valor superior al resto de los genotipos, por otro lado el menor tamaño de hoja lo presentó Corail con 5.6 cm de ancho y 7.5 cm de largo.

234

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 235

México es centro de origen género Phaseolus. Las especies se distribuyen en diferentes regiones fisiográficas, una región se ubica a lo largo de la Sierra Madre Oriental y que en el estado de Nuevo León comprende diez municipios. En exploraciones botánicas se han colectado varias especies de frijoles silvestres. A nivel nacional algunas especies se encuentran en peligro de extinción, y para evitar situaciones semejantes es importante ubicar los sitios de crecimiento y la distribución de cada especie. Los objetivos del presente trabajo fueron determinar los sitios de crecimiento y distribución de cada especie de Phaseolus en el estado de Nuevo León. El trabajo se realizó de agosto de 2011 a mayo de 2012, mediante recorridos de campo en los municipios de Monterrey, Santiago, Rayones, Allende, Montemorelos, Linares, Iturbide, Galeana, Aramberri y Zaragoza. Las especies silvestres de frijol se distribuyen en las partes altas, laderas y valles, en áreas abiertas, perturbadas o degradadas de bosque de encino, encino-pino, o matorral alto. En los primeros meses del año 2011 se presentaron condiciones climatológicas adversas, como incendios forestales y sequía, aunado a la palatabilidad para el ganado bovino y caprino de estas especies, el crecimiento y desarrollo de las plantas se presentó en sitios ubicados en la ladera Este de la Sierra Madre Oriental, cañadas con sombra la mayor parte del día, que resguarda humedad suficiente para el desarrollo y floración. Las especies localizadas fueron identificadas como P. neglectus F. J. Hermann, P. leptostachyus Benth, P. altimontanus Freytag & Debouck, P. glaucocarpus Norvel, P. polymorphus S. Watson, P. novoleonensis Debouck. Se ubicaron 30 sitios de crecimiento de especies silvestres de Phaseolus, en 15 sitios se registró a Phaseolus neglectus F. J. Herm, en siete a P. leptostachyus Benth, en dos a P. altimontanus Freytag & Debouck, uno a P. glaucocarpus, uno a P. polymorphus y uno a P. novoleonensis. La distribución de P. neglectus es de 23º 56´ 23’’ a 25º 37´ 02’’ de Latitud Norte, 99º 44’ 17’’ a 100º 22´ 38’’ de Longitud Oeste y de 665 a 2080 nsnm; cuando se presentan condiciones agroclimatológicas favorables como en 2012 y se encuentra en sitios protegidos como el Parque Ecológico Chipinque, La Estanzuela o en áreas sin presencia de ganado, se registran poblaciones de hasta 20 plantas en un mismo sitio. Las tres especies que se han localizado en un solo sitio pudieran encontrarse en situación potencial de posible extinción, en particular P. novoleonensis que ha sido colectada solo en dos sitios, Debouck y Moruaga en 1986 (Salcedo et al., 2006) y E. Estrada en 2002 (obs. pers.); sin embargo, durante el presente estudio, solo fue posible su colecta en este último sitio. Phaseolus neglectus fue la especie más ampliamente distribuida y de mayor frecuencia en el estado de Nuevo León. Trabajo financiado por SNICS – SINAREFI.

FRECUENCIA Y DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES SILVESTRES DE FRIJOLEN EL ESTADO NUEVO LEÓN, MÉXICO

FREQUENCY AND DISTRIBUTION OF WILD BEAN SPECIES IN NUEVO LEON, MEXICO

Hernández TI¹*, Acosta DE¹, Martínez MJ¹ y Pinales QJF¹¹INIFAP, Campo Experimental General Terán. Carretera Montemorelos-China km 30, General Terán,

Nuevo León. CP [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

GENOTIPOS DE COLIFLOR CON POTENCIAL DE PRODUCCIÓN EN EL SUR DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

GENOTYPES OF CAULIFLOWER WITH PRODUCTION POTENCIAL IN THE SOUTHERN TAMAULIPAS STATE

Arcos CG*, Ramírez MM¹ y Mar GG¹¹Campo Experimental Las Huastecas-CIRNE, INIFAP

[email protected]

La zona sur del estado de Tamaulipas se ha caracterizado por ser una importante región productora de chile serrano y cebolla, aun cuando se pueden producir otras especies hortícolas. Durante los últimos ocho años en el Campo Experimental Las Huastecas del INIFAP se han realizado evaluaciones de genotipos de coliflor, los cuales han demostrado buen comportamiento, debido a los tipos de suelo y a las condiciones climáticas que ocurren en otoño-invierno en el sur de Tamaulipas, por lo que a continuación se presenta información de los últimos cuatro años de evaluación de genotipos de coliflor. El estudio se realizó en el Campo Experimental Las Huastecas en los ciclos otoño-invierno 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009 y 2009-2010. Los genotipos evaluados fueron: Ártica, Alaska, Apex, Arano, Jerez, Encanto, Absolute y Verónica, no todos los genotipos fueron evaluados en todos los años. La planta fue producida en invernadero y necesitó entre 35 y 40 días para el trasplante. El sistema de producción bajo el cual se hizo el estudio fue en fertirriego, en camas de 1.8 m, a doble hilera, se trasplantó a una separación de 30 cm entre planta y planta y entre hileras a 70 cm, se utilizó una densidad de 36,630 plantas/ hectárea. Las variables medidas fueron: peso de pieza (g), longitud y altura de pieza (cm), altura y ancho de planta (cm) y rendimiento (kg/ha). Se hicieron observaciones para conocer el comportamiento de los genotipos evaluados a plagas y enfermedades. Se utilizó un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones, la separación de medias se hizo con Tukey (P<0.05). En peso de pieza no se encontró diferencias entre tratamientos y ciclos. Los ciclos 2006-2007 y 2009-2010 registraron los mayores pesos de pieza y en los ciclos 2007-2008 y 2008-2009 se observó una disminución entre el 40 y 50 % en esta variable, posiblemente por la alta concentración de sales en el agua. Los híbridos Artica y Alaska fueron los únicos que superaron 1.0 kg/pieza. En altura de pieza en los ciclos 2006-2007 y 2007-2008 no se encontró diferencias entre tratamientos, mientras que en los ciclos 2008-2009 y 2009-2010 se encontró (P<0.05) en el primer ciclo a favor de Jerez y Apex y en el segundo ciclo a favor de Verónica. Los híbridos que presentaron una altura superior a los 10 cm fueron Artica, Alaska, Apex y Verónica. Los resultados obtenidos en diámetro de pieza fueron iguales a los obtenidos en la variable altura de planta, en donde los cuatro híbridos que superaron los 15 cm de diámetro fueron Absolute, Artica, Alaska y Jerez. En altura de planta solo en los ciclos 2007-2008 y 2009-210 se encontró diferencia a una (P<0.05) en el primer ciclo a favor de Absolute, Artica y Apex, mientras que en el segundo ciclo fue a favor de Arano. En promedio los híbridos que presentaron altura de planta superior a los 50 cm fueron Arano, Verónica, Artica, Alaska, Apex y Jerez. En cobertura de planta no se encontró diferencias entre tratamientos en ninguno de los ciclos y los híbridos que superaron los 60 cm de cobertura fueron Apex, Artica, Verónica, Alaska, Arano y Absolute. En rendimiento al igual que en la variable anterior no se encontró diferencias entre tratamientos en ninguno de los ciclos. Solo el híbrido Artica superó las 40 t/ha y Alaska y Apex superaron las 30 t/ha. En enfermedades se presentó la cenicilla de cucurbitáceas. Se observaron ataques esporádicos de gusano de la col y la mosca blanca, las cuales pueden ocasionar problemas después de marzo. Los genotipos presentaron un color blanco nieve en piezas bien formadas, únicamente Verónica presentó un color blanco con tono ligeramente verde. La coliflor presenta una buena adaptación al sur de Tamaulipas, en donde se pueden obtener rendimientos superiores a las 30 t/ha y piezas superiores a 1.0 kg. Todos estos híbridos necesitan de 80 a 90 días según la temperatura.

236

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 237

En México la papaya más cultivada es la variedad Maradol, presenta varias ventajas como el tamaño, color y consistencia del fruto, sin embargo, cuando se siembra en el ciclo otoño invierno y la floración y fructificación coinciden con altas temperaturas durante abril a junio se presenta aborto de flores o deformación de frutos y por consiguiente bajo rendimiento. Esta problemática se mantiene debido al bajo número de variedades explotadas comercialmente (Maruchi et al.,2008). Por tal motivo el objetivo del presente trabajo fue evaluar la producción y calidad de fruto de 4 genotipos de papaya desarrollados por el INIFAP, el hibrido MSXJ y las líneas JJ, BS y MV, comparados con la variedad Maradol. La evaluación inició el 2 de septiembre del 2011 con la siembra de almácigo, el establecimiento en campo fue 12 de octubre en Huimanguillo en tipo de suelo franco. Se evaluó la altura al primer fruto, número de frutos alargados y deformes, tamaño de fruto, grados Brix y rendimiento por planta y por hectárea.

La línea BS tuvo el mayor número de frutos alargados seguido del híbrido MSXJ el cual tuvo mayor peso por fruto por lo que el rendimiento fue de 100 ton/ha seguido por la línea BS con 80 ton. La variedad Maradol produjo únicamente 45 ton/ha como consecuencia de la baja producción de frutos debido al aborto por las altas temperaturas. La línea JJ tuvo un comportamiento intermedio Todos los genotipos evaluados tuvieron alto contenido de grados Brix. La línea MV presenta el menor rendimiento debido al tamaño de fruto. En conclusión en el ciclo otoño-invierno el híbrido MSXJ presenta buen comportamiento y producción de frutos alargados que son los que demanda el mercado nacional y de exportación.

GENOTIPOS DE PAPAYA TOLERANTES A ALTAS TEMPERATURAS DURANTE LA ETAPA DE FLORACION

PAPAYA GENOTYPES WITH TOLERANCE TO HIGH TEMPERATURES DURING FLOWERING

Mirafuentes HF*¹, Santamaría BF²,, Azpeitia MA¹,Genovevom RJ²¹CE Huimanguillo, INIFAP, ²CE Mocochá, INIFAP

[email protected][email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

H-161, HÍBRIDO DE MAÍZ PARA SIEMBRAS DE ABRIL EN PUNTA DE RIEGO Y BUEN TEMPORAL EN LOS VALLES ALTOS DE TLAXCALA

H-161, HYBRID CORN TO SOW APRIL IN IRRIGATION TIP AND GOOD TIME IN THE HIGH VALLEYS OF TLAXCALA.

Rojas MI, García PM, Velázquez CGA, Fernández [email protected]

La componente variedad tiene el mayor impacto en la productividad y rentabilidad del cultivo. El INIFAP ha desarrollado nuevos híbridos para Valles Altos con mayor rendimiento de grano blanco, menor porte de planta, mayor tolerancia al acame para siembras con densidades de población de hasta 80 mil plantas en labranza de conservación. El objetivo del presente trabajo es dar a conocer las características fenotípicas y los resultados de la evaluación agronómica del H-161 en Tlaxcala. Este híbrido se integro al proceso de validación, difusión y transferencia de tecnología en Tlaxcala en el periodo de 2007 al 2009 para determinar su territorio de recomendación. La evaluación se realizo en 2007,2008 y 2009 en seis, siete y seis localidades, respectivamente. Las localidades por año son: en 2007 fueron: Mazapa municipio de Calpulalpan, Panotla municipio del mismo nombre, Francisco Villa municipio de Sanctorum de Lázaro Cárdenas, El Carmen Xalpatlahuaya y Ejido ampliación Carrillo Puerto en el municipio de Huamantla e Ignacio Allende municipio de Cuapiaxtla. En 2008 fueron: Emiliano Zapata municipio de Emiliano Zapata, San Pedro Tlalcuapan municipio de Chiautempan, San Luís Huamantla municipio de Huamantla, Ejido Carrillo Puerto municipio de Altzayanca, Espíritu Santo municipio de Ixtacuixtla, Muñoz municipio de Domingo Arenas y Francisco Villa municipio de Sanctórum de Lázaro Cárdenas. En 2009 fueron: Emiliano Zapata municipio de Emiliano Zapata, San Francisco Papalotla municipio de Xicohténcatl, San Luís Huamantla municipio de Huamantla, San Bartolo Cuahuixmatlac municipio de Chiautempan, Nicolás Bravo municipio de Terrenate y San Pablo Apetatitlán municipio de Antonio Carbajal, Tlaxcala. El híbrido es de cruza trilineal, producto de la combinación de la cruza simple (M-49 x M-50) como progenitor hembra con el polinizador o progenitor masculino la línea M-51, con siembra diferenciada sembrando primero el progenitor macho y de 5 a 6 días después el progenitor hembra; además presenta floración masculina a los 100 días y la femenina a los 110 días en promedio (2100 a 2500 msnm), su ciclo biológico oscila de 155 a 170 días a madurez fisiológica intermedia, presenta una altura de planta de 2.0 m y una altura de mazorca 0.9 m. Es resistente al acame de tallo y de raíz y a enfermedades, tales como: carbón de la espiga (Sporisorium reilianum), roya (Puccinia Sorghi) y pudrición de la mazorca (Fusarium verticillioides) y tallo (Fusarium verticillioides). La mazorca es semicilíndrica con grano de color blanco cremoso. La mazorca en promedio tiene 18 cm de longitud con 16 hileras y 33 granos por hilera. El peso promedio de la mazorca es de 175 g y su relación grano mazorca es de 85%. El peso promedio de 100 granos es de 35 g. En 2007 bajo temporal en la localidad de Panotla se tuvo un rendimiento de 6.4 t haˉ¹, el cual fue similar al que se logro en Francisco Villa y Xalpatlahuaya, localidades que presentan un diferencial promedio de altitud de 120 msnm con relación a Panotla. En 2008, en las localidad de Huamantla y Francisco Villa en punta de riego con siembras en abril se tuvieron los mayores promedio de rendimiento con 7.4 y 6.5 t ha-ˉ¹. En 2009 en las localidades de Huamantla y Tlatempa con punta de riego se tuvieron los rendimientos más elevados con 9.1 y 8.8 t haˉ¹, respectivamente. En todas las localidades el híbrido superó al criollo local. Con la evaluación agronómica del híbrido en 19 ambientes se determinó que es adecuado para siembras de abril de punta de riego y buen temporal en zonas de los Valles Altos de Tlaxcala con altitudes de 2100 a 2500 msnm. Apoyado por la Fundación Produce Tlaxcala, A.C.

238

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 239

En México la demanda de maíz para consumo humano y pecuario es de alrededor de 32 millones de toneladas; sin embargo en 2010 sólo se produjeron 23.3 millones; el resto se importa principalmente de Estados Unidos. El rendimiento de grano promedio actual riego más temporal es de 3.26 t/ha. Por su parte la producción de maíz para forraje bajo condiciones de riego se realiza en más de 132 mil hectáreas y la producción media de forraje verde es de 48.8 ton/ha. Para cubrir las necesidades actuales de maíz y reducir la dependencia alimentaria de granos básicos en México, es importante mejorar la producción con híbridos más productivos, nuevas técnicas de riego, fertilización y manejo. El objetivo fue evaluar la producción y adaptación del híbrido de maíz H-326 a diferentes ambientes previo a su liberación. El híbrido fue evaluado para producción de grano durante 2008 en Pabellón, Ags. y Celaya, Gto., el 2009 en Pabellón, Ags. y Durango, el 2010 en Pabellón, Ags. y Celaya, Gto. Y en el 2011 en Pabellón, Ags., Celaya, Gto., Durango y Nayarit. El híbrido H-326 mantuvo rendimientos de grano iguales o superiores al testigo, y su mejor expresión se dio en Pabellón, Ags., con 15.9 t/ha en el 2011. Para producción de forraje se evaluó en el 2009 en Pabellón, Ags., Torreón, Coah. y Valle de México, resultando estadísticamente igual (p>0.05) a los testigos locales con una producción media de 19.3 ton de materia seca por hectárea y su mejor rendimiento ocurrió en Pabellón con 23.2 ton. Para el contenido de fibra detergente neutro (FDN) en Pabellón y Torreón presentó un contenido igual al testigo (p>0.05) con un contenido de 55.1 y 59.1% para cada localidad, respectivamente. En el 2011 se evaluaron 54 híbridos comerciales y dos experimentales, el H-326 se ubicó dentro del grupo estadísticamente superior (p<0.05) en producción de materia seca con 26.3 ton/ha y con 45% de elote; en este experimento el contenido de FDN fue de 50% y la digestibilidades de la materia seca del 73.2 y de la FDN de 45.3%. Se concluye que el H-326 es un híbrido con muy buen potencial para producción de grano y forraje en diversos ambientes.

H-326 HÍBRIDO DE MAÍZ DE ALTO RENDIMIENTO PARA GRANO Y FORRAJE EN LA REGION NORTE CENTRO DE MÉXICO

H-326 MAIZE HYBRID OF HIGH GRAIN AND FORAGE YIELD FOR NORTH CENTRAL REGION OF MEXICO

González CF1*, Peña RA1, Robles EFJ1, Santana OI1 Arriaga DC1*, Santillán FMA1,1CEPAB-CIRNOC-INIFAP,

gonzalezc.fernando @inifap.gob.mx

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

H-51 AE HÍBRIDO DE MAÍZ PARA VALLES ALTOS DE MÉXICO CON ANDROESTERILIDAD EN PROGENITORES PARA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS

H-51 AE MAIZE HYBRID FOR MEXICO HIGH LAND WITH MALE STERILITY IN PARENTS FOR SEED PRODUCTION

Espinosa CA1*, Tadeo RM2, Virgen VJ1, Rojas MI3, Gómez MN4, Sierra MM5, Palafox CA5, Vázquez CG1, Rodríguez MFA5, Zamudio GB1, Arteaga EI2, Canales IEI2, Trejo PV2, Valdivia BR6, Andrés MP5.

1CEVAMEX, INIFAP, 2Ingeniería Agrícola, FESC-UNAM. 3CETLAX, INIFAP, 4CEIGUA, IINIFAP, 5CECOT, INIFAP, 6Universidad Autónoma Nayarit.

[email protected]

El área de maíz en Valles Altos de México (2200 a 2600 msnm), con condiciones de riego, humedad residual ó temporal con precipitaciones pluviales favorables, es de 700 mil hectáreas, de las cuales en 300 mil se podrían sembrar con semilla de híbridos, de alto potencial de rendimiento. El rendimiento promedio de 3.5 t haˉ¹ de grano de maíz, puede elevarse a 6.0 t haˉ¹, si se utilizan semillas mejoradas y la tecnología de producción desarrollada por el INIFAP. En la producción de semilla híbrida de maíz se desespiga para mantener la calidad genética de la semilla; requiriendo de 24 a 50 jornales haˉ¹ y dependiendo de la uniformidad del progenitor femenino, presencia de hijos, facilidad para retirar la espiga. Una alternativa para facilitar la producción de semilla, es el uso de maíces con androesterilidad, ya que se emplean líneas que no producen polen como progenitores femeninos, con lo cual se limita la práctica de desespigue. Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), trabajan con esterilidad masculina y su incorporación a los progenitores de híbridos desde 1992. Producto de estos trabajos se desarrolló el híbrido de maíz H-51 AE, el cual es un híbrido trilineal, de grano blanco y textura dentada, con adaptación favorable a Valles Altos. Es de madurez intermedia, ya que logra su floración masculina o espigamiento a los 83 días y la femenina o jiloteo a los 85 días, en altitudes de 2250 msnm, es similar en esta característica a H-48. Llega a madurez fisiológica a los 150 días, se puede cortar, amogotarse y posteriormente efectuar la pizca, si esta labor se hace manualmente, en cambio con maquinaria se puede cortar a los 172 días, con cosechadora mecánica. Presenta altura de planta de 260 cm y de mazorca de 130 cm. Es resistente al acame de raíz y tallo y a las enfermedades de planta y mazorca. Su rendimiento medio a través de 12 localidades fue de 4.7 a 12.5 t haˉ¹, en los estados de México y Tlaxcala, con un rendimiento medio de 7,978 kg haˉ¹, valor superior 15.6 % al H-48. La mazorca tiene, en promedio, una longitud de 15.7 cm con 16 hileras y 31 granos por hilera. La relación grano/mazorca es de 87%. El híbrido de maíz H-51 AE, fue inscrito en el Catálogo Nacional de Variedades de vegetales (CNVV) con el número: MAZ-1145-040211. En el híbrido trilineal de maíz H-51 AE, participan las líneas: M53, M53AE, M18 y M38. La línea M53AE fue desarrollada en la UNAM e INIFAP, al incorporarle a la línea M53, la androesterilidad tipo C; ambas son isogénicas, una es mantenedora de la otra. H-51 AE presenta facilidad para la producción de semillas ya que sus progenitores coinciden en días a floración, las cruzas simples hembras (M53AE x M18) y (M53 X M18), versión androestéril Y versión fértil, respectivamente, exponen sus estigmas en el mismo número de días (84) que los días que requiere la línea M38 macho, para liberar polen; ambas cruzas rinden de 8.5 hasta 8.9 t haˉ¹ de semilla comercial, con tamaño mediano y grande y alta proporción de semilla plana (75 %). La producción de semilla puede hacerse en el Valle de México, Valle de Toluca, Atlacomulco, Valle de Puebla, San Martín Texmelucan, incluyendo localidades del Estado de Tlaxcala.

240

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 241

En el sur de Tamaulipas, el cultivo de soya [Glycine max (L.) Merr.] se encuentra adaptado y establecido donde anualmente se siembran alrededor de 50 mil hectáreas en el ciclo primavera-verano; en estas siembras sobresale el uso de la variedad Huasteca 200 en el 95% de la superficie cultivada con esta oleaginosa. Debido a la importancia de este cultivo, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) realiza mejoramiento genético en el Campo Experimental Las Huastecas (CEHUAS), para desarrollar nuevas variedades de soya adaptadas al trópico. El objetivo del presente trabajo es presentar los resultados de la generación y evaluación de la variedad de soya H98-1052. La variedad se generó a partir del cruzamiento de H88-1880 x H88-3868 realizado en el CEHUAS en 1993, y la población se avanzó por el método de descendencia de semilla simple hasta derivar la línea; las evaluaciones de rendimiento y características agronómicas se realizaron bajo un diseño látice cuadrado 5x5 balanceado con 25 tratamientos, en condiciones de temporal en los ciclos agrícolas primavera-verano 2004 al 2009, utilizando como testigo a la variedad Huasteca 200. Con base en los descriptores de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV, 1998), se caracterizó la variedad, la cual es de hábito de crecimiento determinado, de porte medio erecto; el tallo y las vainas tienen pubescencia color café; los foliolos de las hojas son de forma oval puntiagudo, tamaño grande y de color verde obscuro; las flores son de color morado; la semilla es de tamaño grande (peso de 100 semillas =15.7 g), de forma subesférica, color amarillo y con hilo color café. Es resistente a las enfermedades foliares más comunes como “ojo de rana” Cercospora sojina Hara, “mildiú velloso” Peronospora manshurica Naoum. (Syd), “tiro de munición” Corynespora cassiicola (Berk. y Curt.) Wei y “antracnosis" Colletotrichum dematium, var. truncata (Schw.) Arx., ya que en las evaluaciones la variedad presenta ausencia de síntomas o daños menores al 10% de su área foliar. En siembras de mediados de julio, H98-1052 inicia la floración en promedio a los 48 días después de la siembra, cuatro días antes que el testigo; tiene una altura promedio de 79 cm; el periodo de llenado de grano es de 44 días, cinco días mayor que la variedad testigo, y llega a la madurez fisiológica a los 119 días después de la siembra; es resistente al acame y al desgrane. Tiene un rendimiento medio de 2,988 kg/ha, el cual es 25% más alto que el de Huasteca 200 (testigo), el rendimiento potencial es de 3,308 kg/ha el cual se obtuvo en una siembra realizada el 5 de julio de 2004; además es un genotipo que tiene buen comportamiento productivo cuando ocurren deficiencias de humedad en las etapas reproductivas del cultivo. Esta variedad debe utilizarse aplicando el paquete tecnológico disponible para la producción de soya en el sur de Tamaulipas, donde es importante aplicar los siguientes componentes: sembrar del 15 de junio al 20 de julio, en surcos a 76 cm de separación y densidades de población de 19 plantas por metro lineal, lo que equivale a 250 mil plantas por hectárea, esto se consigue sembrando 55 kg/ha de semilla certificada. La variedad H98-1052 puede utilizarse en las áreas soyeras de temporal de la Planicie Huasteca (sur de Tamaulipas, oriente de San Luis Potosí y norte de Veracruz), por los diferentes tipos de productores desde tecnificados o agroempresarios hasta los de baja inversión, del eslabón de producción de la cadena agroindustrial de oleaginosas. En el 2010 se inició el proceso de liberación de H98-1052 como nueva variedad, ya que representa una opción para incrementar el rendimiento unitario del cultivo de soya en temporal en la Planicie Huasteca. Fuente de financiamiento: Fundación Produce Tamaulipas, A.C.

H98-1052, NUEVA VARIEDAD DE SOYA PARA EL SUR DE TAMAULIPAS.

H98-1052, NEW CULTIVAR OF SOYBEAN FOR SOUTHERN TAMAULIPAS.

Maldonado MN¹* y Ascencio LG¹.¹INIFAP-CE Las Huastecas.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

HIBRIDACIÓN SEXUAL DE LIMÓN MEXICANO CON LIMON VERDADERO Y TRIFOLIADOS

SEXUAL HYBRIDIZATION OF MEXICAN LIME WITH LEMON AND TRIFOLIATE

Carrillo MSH*, Robles GMM, Manzanilla RMA, Velázquez MJJ. INIFAP- Campo Experimental Tecomán. Km 35 Carretera Colima-Manzanillo. Tecomán Colima, México. [email protected]

La agroindustria del limón mexicano [Citrus aurantifolia (Christm) Swingle] cuenta prácticamente con una sola variedad comercial que presenta buenos rendimientos y excelente calidad, pero tiene el inconveniente de que su fruta es relativamente pequeña y contiene semillas. En la actualidad este cultivo es amenazado por enfermedades de alto impacto económico como es el caso del Huanglongbing (HLB). Para enfrentar estas demandas de mercado y los problemas fitosanitarios se requiere la generación de nuevas variedades de limón mexicano con características de calidad superior a la actual. La hibridación sexual interploide es una estrategia que se está abordando en programas de mejoramiento genético en países productores de cítricos. El objetivo de este trabajo fue desarrollar cruzas sexuales entre limón mexicano con limón verdadero y trifoliados. Se utilizo un genotipo de limón mexicano diploide ‘Colimex’, dos de limón mexicano tetraploide (13 y 20) un trifoliado C35 (Poncirus trifoliata x Citrus sinensis) y tres de limones italianos [Citrus limón (L.) Burm. F.] (‘Rosenberg’, ‘Eureka’ y ‘Limoneira 8A’). Se colectaron flores previas a la antesis (10:00 y 12:00 horas) para cada uno de los genotipos. Las anteras se separaron de las flores y se colocaron en cajas de Petri para ser deshidratadas durante una noche en una cámara con sales de sulfato de calcio anhidro y utilizar al día siguiente. En campo se seleccionaron flores previas a la antesis en los distintos genotipos que se usaron como prógenitores femeninos, a las que se les eliminaron pétalos y anteras, posteriormente se aplicó polen sobre el estigma con ayuda de un pincel de cerdas finas. Las flores polinizadas se marcaron con cintas de plástico con los siguientes datos: No. de flores polinizadas, fecha y progenitor masculino. El rescate de los embriones se realizó a los 60 días después de la polinización para los genotipos de limón mexicano y trifoliado y 70 días para los limones italianos. Se registraron datos de número de flores polinizadas y frutos cosechados con los que se calculó el porcentaje de amarre. El mayor número de cruzas se realizo entre los cultivares del tetraploide 13 con trifoliado C35. Se obtuvieron porcentajes variables de amarre de fruta en todas las combinaciones (18-73%). Las cruzas que registraron el mayor porcentaje de fruta amarrada fueron Colimex x C35 y el tetraploide 13 x C35 con 100 y 73% respectivamente. Se logro obtener cruzas en todas las combinaciones con porcentajes de amarre de fruta variables. Los embriones se rescataron y se cultivaron in vitro donde actualmente se están desarrollando. Proyecto apoyado por FORDECYT.

242

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 243

En la zona central de Tamaulipas se siembran alrededor de 18,000 ha con sorgo durante el ciclo otoño-invierno, con un rendimiento promedio de 3.1 t haˉ¹, el cual es limitado por el deficiente manejo de la tecnología de producción y el uso de híbridos inadecuados. El objetivo de este trabajo fue identificar los mejores híbridos comerciales de sorgo para incrementar la productividad y hacer más eficientes los sistemas de producción. Durante el ciclo otoño-invierno 2011/2012 se estableció una parcela demostrativa donde se evaluaron 15 híbridos de sorgo Sorghum bicolor L., en terrenos del INIFAP-Sitio Experimental las Adjuntas, municipio de Abasolo, Tamaulipas, ubicado en 24°05´22.5”LN y 98°23´57”LO. La siembra se realizó el 4 de marzo con los híbridos DKS-46, DKS-74, DK-67, DKS-32, HUASTECO, NORTEÑO, 82G63, 83G19, 83P17, 82P75, 998, 526, EC-622, DAS-4430 y DAS-4455, en franjas de 24 surcos de 100 m de largo, bajo condiciones de riego. Se aplicó el paquete tecnológico recomendado por el INIFAP y se cuantificaron las variables, días a floración, altura de planta, tamaño de panoja y rendimiento de grano. Se tomaron cuatro muestras de dos surcos de cinco metros de largo en cada híbrido y con base en estas muestras se estimó el rendimiento. El rendimiento promedio de estos híbridos fue de 4.64 t haˉ¹, sobresaliendo los genotipos Norteño, 83G19, DKS-74 y DKS-46, con rendimientos de 5.68, 5.48, 5.02 y 4.96 t haˉ¹, respectivamente. Estos híbridos son de ciclo intermedio con 58 a 59 días a floración, excepto DKS-46 y DKS-74 que son de ciclo intermedio-tardío con 66 días a floración. La altura de planta de los híbridos fluctuó de 146 a 183 cm, correspondiendo el porte más bajo para 83G19 y la mayor altura para DKS-46; el tamaño de la panoja varió de 26 a 31 cm. Con este estudio se concluye que los híbridos de sorgo que mostraron mayor rendimiento fueron: Norteño, 83G19, DKS-74 y DKS-46.

HÍBRIDOS DE SORGO PARA LA ZONA CENTRAL DE TAMAULIPAS, MEXICO.

SORGHUM HYBRIDS FOR CENTRAL AREA OF TAMAULIPAS, MEXICO.

De la Garza CM*, Montes GN y Vargas VE.*Campo Experimental Río Bravo, CIR-Noreste – INIFAP.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

HÍBRIDOS EXPERIMENTALES DE MAÍZ FORMADOS CON GERMOPLASMA NATIVO DEL CENTRO Y SUR DE TAMAULIPAS

MAIZE EXPERIMENTAL HYBRIDS FORMED WITH NATIVE GERMPLASM OF THE CENTER AND SOUTH OF TAMAULIPAS

González MJ1*, López SJA1, Briones EF1, Varela FSE1, Pecina MJA2

1Facultad de Ingeniería y Ciencias-UAT, 2Colegio Postgraduados en Ciencias Agrí[email protected]

Agricultores tamaulipecos resguardan germoplasma de maíz nativo de alto potencial de rendimiento y otras características agronómicas sobresalientes; sin embargo, sin embargo bajo ciertos puntos de vista es un recurso desaprovechado y en muchos casos bajo riesgos de pérdida o degradación, por lo anterior en el 2001, la UAM Agronomía y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas implementó un programa de conservación y manejo de este recurso, con la colaboración de instituciones como el Colegio de Postgraduados y el INIFAP, dentro de este programa se han realizado colectas en el centro y sur de Tamaulipas, caracterización del germoplasma colectado y de acuerdo a sus características este se ha utilizado como germoplasma base en programas de selección e hibridación. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue identificar híbridos experimentales de maíz derivados de germoplasma criollo tropical que posean un comportamiento agronómico sobresaliente. Para esto se evaluaron los días a floración masculina y femenina, asincronía floral, rendimiento de grano y sus componentes de 11 cruzas experimentales formadas con líneas endogámicas S3 derivadas de germoplasma nativo del Centro y Sur de Tamaulipas y 5 testigos, en localidades de Río Bravo y Güemez, Tamaulipas durante el ciclo O-I 2009-2010, bajo un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones. Se observó significancia estadística para la interacción cultivares por localidad, en todas las variables evaluadas por lo que se discuten los resultados dentro de localidades. En Güemez, dentro de las cruzas experimentales evaluadas la T3xT1, T3xT5 y T1xT3 presentaron la mayor precocidad con menos de 73 días a floración masculina y un rendimiento de grano estadísticamente similar a los testigos; mientras que en Rio Bravo, la T5xT6, T3xT5 y T5xT3 presentaron 73 días a floración masculina siendo más precoces que los testigos y un rendimiento de grano superior a los 5000 kg haˉ¹, estadísticamente similar a los testigos. En ambas localidades la cruza experimental T3xT5 presentó una precocidad y rendimiento de grano sobresaliente. En Güemez el número de granos y peso individual de los mismos contribuyeron en proporción similar en la determinación del rendimiento de grano, mientras que en Rio Bravo el número de granos por mazorca fue el determinante más importante del mismo.

244

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 245

La producción en México de trigo cristalino (Triticum durum Desf.) en el 2009 fue de 4.1 millones de toneladas, de las cuales exportó 1.1. En los estados de Sonora, Baja California, Sinaloa y Baja California Sur, se sembró 63.9% de la superficie nacional con trigo (457,419 ha) en el ciclo otoño-invierno 2008-2009, con un valor de la producción de 4,356 millones de pesos. En México, el trigo cristalino se produce principalmente en el estado de Sonora, donde a partir del ciclo 2001-2002, de las 190,718 ha sembradas, ocupó más de 70% de la superficie. La preferencia por esta clase de trigo por los productores, se debe a su alto potencial de rendimiento, aceptación en el mercado de exportación, tolerancia al carbón parcial y a la roya de la hoja (Puccinia triticina), aunque entre los ciclos 2000-2001 y 2008-2009, la resistencia de las variedades de trigo cristalino más sembradas, Altar C84 y Júpare C2001, respectivamente, fue superada por nuevas razas de P. triticina, por lo que no solo se ha buscado diversificar las fuentes de resistencia para esta enfermedad, pero también incrementar el pigmento del grano, característica importante de calidad para el mercado de la exportación. En el 2009, del proyecto colaborativo de mejoramiento entre el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), se liberaron nuevas variedades para el sur de Sonora con mayor contenido de pigmento amarillo que las variedades comerciales actuales; entre ellas se encuentra la variedad Huatabampo Oro C2009 con un promedio de 27.5 puntos en la escala valor b de Minolta, y con alto contenido de proteína (13.9%) en grano, por lo que representa una excelente opción para cubrir la demanda del mercado nacional e internacional. Huatabampo Oro C2009 cuenta con el registro TRI-117-270510 del catálogo de Variedades Factibles de Certificación (CVC). Esta variedad se originó de la selección de poblaciones segregantes de la cruza GUAYACAN INIA/POMA_2//SNITAN/4/D86135/ACO89// PORRON_4/3/SNITAN llevadas a cabo en el CIMMYT, su número de cruza e historial de selección es: CDSS02B00562S-0Y-0M-2Y-1M-04Y-0B. La planta tiene un hábito de crecimiento erecto, presenta una altura promedio de 86 centímetros, el espigamiento se presenta a los 76 días y la madurez fisiológica a los 118; la coloración de antocianina es fuerte en el coleóptilo pero ausente o muy débil en la primera hoja; posee resistencia a la roya de la hoja y otras enfermedades, muestra estabilidad de rendimiento en un amplio intervalo de fechas de siembra entre el 15 de noviembre y el 31 de diciembre, período en el que ha mostrado un potencial de 8.80 ton haˉ¹. El grano presenta un color ámbar, elíptico, mide 7.6 mm de longitud, 3.2 mm de ancho, su peso medio es de 69.0 mg, y produce entre 10,036 y 11,008 granos/m². Su peso específico promedio es de 83.6 kg hLˉ¹. La incorporación de Huatabampo Oro C2009 dentro del mosaico genético para el noroeste de México, no solo permitirá disminuir el impacto negativo de una eventual epifitia de roya de la hoja sobre la productividad, sino que también contribuirá a extender la durabilidad de las variedades resistentes disponibles, y dará el tiempo necesario para que el programa de mejoramiento de trigo incremente tal diversidad dentro de las clases de trigo sembrados en la región. Además, la mejora de los parámetros de calidad de Huatabampo Oro C2009 permitirá ser más competitivos en el mercado de la exportaciónProyecto apoyado por la Fundación Produce Sonora.

HUATABAMPO ORO C2009: NUEVA VARIEDAD DE TRIGO CRISTALINO CON RESISTENCIA A ROYA DE LA HOJA Y ALTO CONTENIDO DE PIGMENTO

HUATABAMPO ORO C2009: NEW DURUM WHEAT CULTIVAR WITH RESISTANCE TO LEAF RUST AND HIGH PIGMENT CONTENT

Fuentes DG*, Figueroa LP, Chávez VG, Félix FJL, Camacho CMA y Borbón GACENEB, INIFAP

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

IDENTIFICACIÓN DE FAMILIAS DE FRIJOL RESISTENTES A SEQUÍA MEDIANTE EL MÉTODO DE ÍNDICE DE SELECCIÓN POR EIGENANÁLISIS

IDENTIFICATION OF DROUGHT RESISTANT DRY BEAN FAMILIES BY THE EIGENANALYSIS SELECTION INDEX METHOD

Villordo PE1, Vázquez SJA2, Núñez CCA1, González CMM1,Acosta GJA1*

1CEBAJ, CIRCE, INIFAP, 2Departamento de Bioquímica, [email protected]

El frijol común (Phaseolus vulgaris L.) se cultiva principalmente en regiones sujetas al estrés por sequía bajo condiciones de temporal. Las principales regiones productoras se encuentran en el centro y norte del país, donde la disponibilidad de agua por precipitación es escasa y errática, por lo que la sequía se convierte en un factor limitante de la producción de ésta leguminosa. El objetivo fue identificar familias F5 con características superiores relacionadas al rendimiento bajo condiciones de riego y sequía terminal. Se estudiaron 289 familias F5

derivadas de la cruza de variedades identificadas como resistentes a la sequía, Pinto Villa / Pinto Saltillo. Estas se sembraron en un suelo arenoso el CEBAJ, Celaya, Guanajuato, en el ciclo de riego el 28 de Febrero, 2011. Se sembraron cuatro repeticiones en un diseño látice 17 x 17. Cada parcela se estableció con 60 semillas en surco de 4 m de longitud y ancho de 0.75 m. Dos repeticiones se irrigaron en cuatro ocasiones (presiembra, etapa vegetativa, floración y durante el llenado de las vainas) y en dos repeticiones se omitió el cuarto riego dando lugar a sequia terminal. Durante el ciclo se colectaron datos de 15 características morfológicas y agronómicas en ambos tratamientos. Estos datos fueron analizados con el método de Índice de Selección por Eigenanálisis (ESIM). Se identificaron las 15 mejores familias para cada tratamiento de humedad. En el caso de sequía terminal la Biomasa de Semilla, Índice de Cosecha y Días a Madurez Fisiológica fueron los rasgos más sobresalientes. De las 289 familias se identificaron tres que resultaron sobresalientes para ambos tratamientos de humedad: PV/PS-6, PV/PS-131 y PV/PV-236. Por otro lado, la familia PV/PS-273 se consideró resistente a la sequía debido a que su rendimiento se redujo menos del 10%; por el contrario la familia PV/PS-83 mostró una pérdida de rendimiento superior al 90% bajo estrés. Algunas familias fueron sobresalientes por sus valores de índice de cosecha bajo condiciones de estrés (31, 154, 145, 149, 131, 173, 202, 6 y 236). Las familias identificadas como resistentes a la sequía podrían ser consideradas como progenitores potenciales o líneas en el programa de mejoramiento de frijol del INIFAP.Proyecto financiado por Generation Challenge Program y Fondo Sectorial SAGARPA-CONACYT 2009.

246

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 247

En el estado de Sinaloa, el cultivo del frijol, ocupa el segundo lugar de importancia dentro de la producción de granos, superado únicamente por el maíz, con una superficie superior a las 80 mil hectáreas anualmente y entre sus principales problemas limitantes, resaltan la alta incidencia de enfermedades virales tales como el Virus del Mosaico Dorado Amarillo del Frijol (BGYMV), Virus del Mosaico Común del Frijol (BCMV), Virus del Mosaico del Pepino (CMV), cuya manifestación en complejo es conocida como virosis provocando un menor número de vainas y semillas por vaina, lo cual reduce el rendimiento y calidad del producto. Razón por la cual, la búsqueda de fuentes de tolerancia a virosis, es un propósito permanente para la mejora genética de esta leguminosa. El estudio tiene como objetivo la identificación de nuevas fuentes de tolerancia al complejo de virus, entre líneas avanzadas de tres poblaciones de frijol de tipo pinto moteado bajo condiciones de infección natural en campo. Este trabajo se estableció en el Campo Experimental del Valle del Fuerte (CEVAF), conformado de 30 cultivares provenientes de tres poblaciones de tres líneas (25 materiales) y 5 testigos bajo un diseño latice 6 x 5 con dos repeticiones, el día 5 de noviembre de 2011 (fecha tardía), con el objeto de favorecer la incidencia de los insectos vectores (mosca blanca, pulgones y diabrótica) y con ello asegurar la manifestación del complejo de enfermedades virales, mismas que fueron cuantificadas a los 25 (a) y 45 (b) días después de emergidas (DDE) de las plantas, se empleo la escala uniforme propuesta por Shoonhoven y Pastor Corrales en 1987; de los componentes de rendimiento se midió: Numero de vainas por planta (c), numero de granos por vaina(d) y peso de cien semillas(e), así como su rendimiento en kg haˉ¹ (f), para estimar esta variable se cosecho en dos surcos de 0.8m de ancho y 5m de largo (8m²). Para el análisis de las variables se uso el programa Statical Analisys System (SAS Ver. 9.2). El análisis de varianza mostró diferencias significativas (P<0.05) entre genotipos, por su reacción a virosis en ambas etapas de evaluación y aunque no se detectó correlación entre la reacción a virosis con la capacidad de rendimiento y sus componentes, sí se observó asociación de estos últimos con un valor menor de 6 (Tolerante) de acuerdo a la escala uniforme, dentro del primer grupo de significancia sobresalen los tratamientos 6, 5, 12, 2 y 7, cuyos rendimiento varían de 1,822 a 1,578 kg haˉ¹; dichos materiales provienen de la cruza (DON 38/AZ NAMIQUIPA./Pinto Saltillo), con asociación al menos para dos de los cuatro componentes de rendimiento, los testigos presentan una media de 1,417 kg haˉ¹y susceptibilidad a virosis, el efecto de la virosis, se aprecio con facilidad en el peso de 100 semillas, cuyo rango vario de 39 a 29 gramos, es decir 10 gramos, lo cual representa un alto diferencial para un frijol de tipo pinto de tamaño mediano. Parcialmente apoyado por el fondo sectorial SAGARPA-CONACYT.

IDENTIFICACIÓN DE LÍNEAS AVANZADAS DE FRIJOL CON ALTO GRADO DE TOLERANCIA A VIROSIS EN EL NORTE DE SINALOA

IDENTIFYING OF LINES ADVANCED OF BEAN WITH HIGH DEGREE TOLERENCE TO VIROSES IN NORTHERN SINALOA

Salinas PRA1*, Sauceda ACP1, Padilla VI2, Ramírez AJA2, Rodríguez CFG1, Acosta GJA3. Programa de Frijol y Garbanzo. 1Campo Experimental Valle del Fuerte 2Campo Experimental Norman Ernest Borlaug,

3Campo Experimental Bajío-INIFAP. [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

INFLUENCIA DEL PERIODO DE POLINIZACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE HÍBRIDOS F1 DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN TABASCO

INFLUENCE OF THE PERIOD OF POLLINATION FOR THE FORMATION OF HYBRIDS F1 OF COCOA (Theobroma cacao L.) IN TABASCO

Azpeitia MA1*, Barrón GYP2, Díaz JA3, Mirafuentes HF1, y López APA1.1Campo Experimental Huimanguillo, INIFAP, Km 1 Carretera Huimanguillo-Cárdenas. 2Universidad Autónoma de Guadalajara, Campus Villahermosa. 3Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

[email protected].

En Tabasco, la enfermedad de la moniliasis afecta la producción de cacao cultivado reduciendo la producción de 30% a 100% en las plantaciones. El hongo Moniliophthora roreri afecta los frutos en cualquier etapa de desarrollo. En el 2006 se introdujeron 6 clones resistentes a moniliasis al banco de germoplasma del INIFAP ubicado en el estado de Tabasco. Actualmente se están evaluando en campo y han mostrado resistencia a la moniliasis, pero es necesario incorporar este carácter de resistencia a genotipos con alto rendimiento y adaptación regional a través de cruzamientos, por lo que el objetivo de esta investigación fue: Determinar el periodo apropiado que permita la obtención de híbridos F1 de cacao. Este trabajo se desarrollo a partir de febrero de 2011 a febrero de 2012. En este trabajo se presentan resultados de la influencia del período de polinización manual y en la producción de semilla híbrida. Los resultados mostraron que el periodo de invierno fue superior estadísticamente con respecto a las demás épocas del año ya que permitió formar 13 híbridos, en primavera se formaron 9, en verano 9 y en menor proporción en otoño solamente 3 híbridos. El híbrido con mayor compatibilidad fue correspondiente al INIFAP 1 x UF 273, el cual permitió la formación de hasta 8 familias. Las cruzas UF 273 x INIFAP 1, PA169 x INIFAP1 e INIFAP 8 x ICS 95 tuvieron menor compatibilidad ya que solo se obtuvo una sola familia. El prendimiento de frutos está asociado a la temperatura, a 23.5° C se favorece el prendimiento de flores hasta en un 48% ocurrida durante el periodo de invierno así como mayor cosecha de frutos, mientras que el incremento de la temperatura que se presentó durante la primavera y el verano disminuyó el prendimiento de flores y cosecha de frutos. Durante la época de lluvias disminuyó drásticamente el prendimiento y cosecha de frutos híbridos F1.

248

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 249

El alto consumo de maíz (Zea mays L.), como alimento básico en México, hace deseable producir maíces más nutritivos con características agronómicas que interesen al agricultor de secano (temporal). Por ello es necesario obtener variedades de polinización libre (VPL) con alto rendimiento, lo cual requiere nuevos criterios de selección y la aplicación correcta de las metodologías de mejoramiento. Las variedades sintéticas de maíz son una alternativa accesible, ya que los agricultores no requieren comprar semilla año tras año y son adecuadas para la agricultura de temporal. Con el objetivo de identificar sintéticos de maíz con buen rendimiento y menor interacción genotipo – ambiente (gxa), se sembraron ocho variedades de maíz en cuatro ambientes, durante los años 2009, 2010 y 2011 en el estado de Veracruz, México. El diseño experimental que se utilizó en cada ambiente fue bloques completos al azar con dos repeticiones. La interacción gxa se estimó con el modelo de efectos principales aditivos e interacción multiplicativa (AMMI). Los resultados mostraron que los dos primeros componentes principales (ACP) del modelo AMMI resultaron no significativo (P > 0.05); sin embargo, lograron explicar 39 y 34 % de la suma de cuadrados de la interacción. De acuerdo con los valores de ACP1 la variedad ‘Sintético-2’ presentó un comportamiento más estable. El modelo AMMI permitió agrupar los ambientes en dos grupos relativamente homogéneos: el primero formado por los ambientes A2 y A3 y el segundo por A1 y A4. Se concluye que hubo respuestas diferenciales entre variedades sintéticas de maíz en los ambientes evaluados. El “Biplot” obtenido a partir del modelo AMMI resultó efectivo para obtener perfiles de subgrupos de ambientes y genotipos con interacción positiva. Se detectó poca asociación entre las variedades de mayor rendimiento y los ambientes más productivos.

INTERACCIÓN GENOTIPO – AMBIENTE DE VARIEDADES TROPICALES DE MAÍZ DE CALIDAD PROTEÍCA (QPM)

GENOTYPE-ENVIROMENT INTERACTION ON TROPICAL MAIZE VARIETIES WITH QUALITY PROTEIN (QPM)

Andrés MP1, Sierra MM2*, Mejía CJA1, Molina GJD1, Espinosa CA3, Gómez MNO4, Palafox CA2, Rodríguez MFA2, Sierra SR2, Valdivia BR5.

1Postgrado en Recursos Genéticos y Productividad-Genética, Colegio de Postgraduados, Km. 36.5 Carretera México-Texcoco. 56230, Montecillo, Texcoco, México. 2Campo Experimental Cotaxtla,

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Km. 34.5 Carretera Veracruz-Córdoba. 91700, Medellín de Bravo, Ver. 3Campo Experimental Valle de México, Instituto Nacional de

Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Km 13.5 Carretera Los Reyes–Texcoco. 56250, Coatlinchan, Texcoco, México. 4Campo Experimental Iguala, Instituto Nacional de Investigaciones

Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Km 2.5 Carretera Iguala-Tuxpan. 40000, Iguala, Guerrero 5Universidad Autónoma de Nayarit.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

MANTEQUILLA: VARIEDAD CRIOLLA DE AGUACATE EN LA REGIÓN SUR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, MÉXICO

MANTEQUILLA: AVOCADO CREOLE VARIETY IN THE SOUTHERN REGION OF THE NUEVO LEÓN STATE, MEXICO.

Acosta DE¹*, Hernández TI¹, Almeyda LIH¹¹INIFAP, Campo Experimental General Terán. Carretera Montemorelos-China Km. 31, General Terán,

Nuevo León. C.P. [email protected]

En el estado de Nuevo León, la producción de aguacate (Persea americana Mill. var. drymifolia) proviene de fuentes distintas de árboles nativos o criollos y cultivares selectos reproducidos asexualmente, cultivados tanto en sistemas tradicionales de huertos comerciales como en traspatio, con características fenológicas y morfológica contrastantes. En el presente estudio se realizó una caracterización morfológica de la variedad criolla Mantequilla de ciclo tardío. Se utilizaron cuatro árboles de 10 años de edad plantados en una huerta comercial de un productor cooperante en el municipio de Aramberri, Nuevo León, en un sistema de producción tradicional, con un distanciamiento de 7.0 m entre hileras y 5.0 m árboles, en riego por inundación y baja utilización de insumos agrícolas. Se realizaron seis muestreos decenales, durante la etapa reproductiva del cultivo (octubre y noviembre del 2010). Se cuantificaron las características morfológicas del fruto, tales como: diámetro polar (cm), diámetro ecuatorial (cm), peso del fruto (g), peso de pulpa (g) y peso de hueso (g), así como el rendimiento (kg/árbol). Se estimó la producción por unidad de superficie (kg haˉ¹). En general se observó que los valores de las características morfológicas del fruto y el rendimiento por árbol y la producción por hectárea, disminuyeron conforme avanzó la etapa reproductiva de la variedad, registrándose los valores más bajos en el sexto muestreo, o sea en la última decena del mes de noviembre. El rendimiento por árbol y por hectárea disminuyó considerablemente a medida que avanzó el tiempo de muestreo; los valores más altos se registran en los muestreos dos, tres y cuatro, correspondientes a los 20 y 30 días del mes de octubre y los primeros 10 días del mes de noviembre, respectivamente, antes o después de este período los valores por unidad de superficie disminuyeron significativamente. Con el rendimiento total por árbol, y al considerar 280 árboles plantados por hectárea, se estimó una producción de 25,202 kg haˉ¹. De acuerdo con el tamaño del fruto, se requieren entre 9 y 13 frutos para obtener un kg de fruta debido a que la variedad Mantequilla se caracteriza por tener frutos pequeños (entre 75 y 110 g). Entre las características morfológicas de la variedad Mantequilla, están: frutos son de color verde brillante, de pericarpio verde, de tamaño pequeño, de forma periforme, fácil de pelar y de alto contenido de aceite. De acuerdo al ciclo tardío de producción de la variedad Mantequilla, ésta se puede cosechar una vez que haya concluido la producción de variedades de ciclo temprano e intermedio, tales como Plátano Temprano y Plátano Grueso, respectivamente. En base los resultados obtenidos en el presente estudio, se puede inferir que la plantación de la variedad criolla de aguacate Mantequilla de ciclo de cosecha tardío, representa una alternativa agronómica y económica viable para la producción de aguacate criollo en la región sur del estado de Nuevo León.

250

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 251

En la zona productora de ajo de Aguascalientes, se presento una disminución paulatina del rendimiento de este cultivo a través del tiempo, disminuyendo de 10.5 ton haˉ¹ en 1984 a 7.5 ton haˉ¹ en 1991. También la superficie sembrada mostró una tendencia a disminuir de una máxima de 1,800 ha establecidas en 1998, a una mínima de 314 ha en el año 2009. La causa de esta disminución del rendimiento ha sido, el uso de semilla de bajo potencial productivo y a problemas fitosanitarios. Se observó que existe variabilidad fenotípica de las plantas en las poblaciones de ajo de los productores, así como su capacidad productiva; esta variabilidad puede explicar el hecho que al utilizar bulbos de baja capacidad productiva como semilla, se produce un abatimiento del rendimiento, pero también ofrece la posibilidad de recuperar o incrementar la capacidad productiva de este cultivo al invertir el proceso, al someterlos a un proceso de selección individual. El objetivo del presente trabajo fue obtener un genotipo de ajo con alto potencial productivo mediante el mejoramiento genético por selección individual. Con el fin de reunir el material genético de ajo para iniciar el presente proyecto, se llevó a cabo la recolecta de bulbos con características de interés de los tipos Perla, California y Jaspeado. Los clones de cada colecta se sometieron a un proceso riguroso de selección con el fin de conservar los individuos sobresalientes y eliminar los que no reunían las características deseadas de peso y calidad. Posteriormente se procedió a su establecimiento en campo, plantando cada uno de los clones de manera independiente, también de manera independiente los dientes provenientes de cada bulbo, esto con el fin de tener identificada correctamente la descendencia genealógica de cada colecta. Las coletas, por tener diferente número de bulbos, se establecieron en franjas, ya que durante el proceso de selección en algunos clones se eliminaron mayor cantidad de bulbos por no reunir las características deseada, mientras que en otros se conservo mayor número de bulbos. Para analizar los datos de rendimiento se utilizo un diseño completamente al azar con submuestreo y como no se tienen repeticiones, el análisis se limitó ha hacer comparaciones apareadas entre pares de medias de tratamiento. Los resultados indican que, en el ajo tipo Perla, el clon C-S.C. y S.P. mostró el máximo rendimiento con 17,858 kg haˉ¹ y es igual estadísticamente (p≤0.05) a tres clones más con arriba de 16 ton haˉ¹. El ajo tipo California produce rendimientos más altos que el Perla pero su ciclo vegetativo es más largo; el clon más productor fue el CAL-ORG con 23,106 kg haˉ¹, pero tiene un alto número de dientes por bulbo (29.0), su forma es algo irregular, es el primer ciclo que se evalúa y es necesario observar su comportamiento en mas ciclos de producción. Otros clones con altos rendimientos fueron el CAL-RN, con 19,735 kg haˉ¹ y es estadísticamente igual a los clones CAL-17/40 y CAL-17/47. Dentro de los ajos Jaspeados, el genotipo de ajo Chino que mostró el rendimiento más alto fue el CH-GV04E con 24,011 kg haˉ¹, siendo el material genético con mayores posibilidades de ser mejorado bajo el proceso de selección individual; del mismo tipo de Jaspeados, pero de los genotipos Coreanos más rendidor fue el COR-CAL07E con 25,058 kg haˉ¹. Cabe aclarar que para los tipos Jaspeados solo se consideraron los bulbos formados para estimar el rendimiento ya que varias plantas de cada clon no forman bulbos, por lo que es necesario continuar con el proceso de mejoramiento por medio de la selección individual con el fin de obtener poblaciones que produzcan bulbos al 100%. Con estos genotipos se cumple el objetivo del proyecto de generar al menos un clon de ajo que posea alto rendimiento y calidad.

Proyecto apoyado por la Fundación Produce Aguascalientes y por el Consejo de Productores de Ajo de Aguascalientes, A.C.

MEJORAMIENTO DE AJO DE LOS TIPOS PERLA, CALIFORNIA Y JASPEADO POR SELECCIÓN INDIVIDUAL EN AGUASCALIENTES

GARLIC BREEDING OF “PERLA”, “CALIFORNIA” AND “JASPEADO” TYPES BY INDIVIDUAL SELECTION IN AGUASCALIENTES

Macías VLM¹*, Maciel PLH¹¹Campo Experimental Pabellón, INIFAP

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL CULTIVO DE CEBADA MALTERA EN EL CAMPO EXPERIMENTAL VALLE DE MÉXICO DEL INIFAP

MALTING BARLEY BREEDING IN THE EXPERIMENTAL STATION “VALLE DE MÉXICO” OF INIFAP

Zamora DM1, González GM1*, Huerta ZR1, Solano HS2 y López CML2

1CEVAMEX, INIFAP, 2CEBAJ, INIFAP. [email protected]

El programa de cebada del INIFAP trabaja con materiales de seis y dos hileras con el objetivo de obtener genotipos idóneos para la industria maltera sin descuidar aspectos importantes como resistencia a enfermedades y rendimiento de grano. El trabajo se realiza en dos fases: en la primera se evalúa el germoplasma segregante y en la segunda, se evalúan las líneas avanzadas. Actualmente el programa cuenta con líneas tolerantes a Fusarium, a Puccinia striiformis f. sp. hordei, Puccinia hordei, y líneas con tolerancia a Helminthosporium sativum y Ryhinchosporium secalis. Estos genotipos son establecidos para su evaluación y selección en el Campo Experimental Valle de México en el ciclo Primavera-Verano (temporal); posteriormente los genotipos seleccionados se incorporan en cruzamientos durante el ciclo Otoño-Invierno (riego) en El Bajío, cuyo objetivo es obtener germoplasma con excelentes características que pueda ser incorporado al grupo de progenitores. La selección de poblaciones segregantes inicia en la generación F2 con alrededor de 1000 individuos y se seleccionan solo aquellos que presenten características favorables de acuerdo al cruzamiento realizado. De las generaciones F3 a la F7, se aplican criterios de selección en condiciones de riego o temporal, con variedades comerciales como testigos de referencia para la evaluación de las poblaciones segregantes y la selección de los individuos más promisorios. Durante el ciclo P-V 2011 fueron evaluados un total de 6233 materiales en las diferentes generaciones y se seleccionaron 8107; de los cuales, el 46.2% correspondió a genotipos de seis hileras y el restante 53.8 % a dos hileras. La evaluación de genotipos en líneas avanzadas se realiza en diferentes ambientes de prueba bajo diseños Látice, y se establecen los siguientes ensayos: Parcelas preliminares de rendimiento (PPR), ensayo de rendimiento de segundo ciclo de prueba (03), ensayo de rendimiento de tercer ciclo de prueba (02 y 02A), ensayo de rendimiento de cuarto ciclo de prueba (01) y ensayo de rendimiento de líneas élite. En este último se incluyen las líneas que son aceptadas por el Comité Técnico de INIFAP-Industria Maltera, así como las mejores líneas del programa. El objetivo es obtener en cada experimento líneas superiores a las variedades testigo en cuanto a rendimiento, calidad industrial, tolerancia a enfermedades y ciclo vegetativo. Se realizó el análisis de varianza para cada ensayo establecido en el ciclo P-V 2011 con las variables días a floración, madurez fisiológica, altura de planta y rendimiento de grano; además, se evaluó la respuesta a las enfermedades en cada sitio de prueba. En PPR fueron evaluadas 100 líneas y se seleccionaron 45 de ellas, con rendimientos promedio de 3.5 a 4.5 t.haˉ¹. En el ensayo 03, fueron evaluados 25 genotipos y se seleccionó alrededor del 40 % de las líneas evaluadas, con rendimientos de 3.1 a 3.9 t.haˉ¹. El ensayo 02 estuvo integrado por 30 genotipos, donde se seleccionaron 16 con rendimientos de 3.4 a 4.1 t.haˉ¹. El ensayo 02A (líneas de dos hileras) fue establecido con 16 genotipos, de ellos, nueve fueron superiores a los testigos con rendimientos obtenidos entre los 3.2 a 3.5 t.haˉ¹. En el ensayo 01, se evaluaron 25 materiales y se seleccionaron 13 con rendimiento promedio de 3.6 t.haˉ¹. Para el grupo de líneas élite se evaluaron 16 genotipos, con rendimiento máximo de 4.9 t.haˉ¹. Como resultado del proceso de evaluación llevado a cabo en el Campo Experimental Valle de México del INIFAP, en los últimos tres años se han logrado proponer seis genotipos de temporal a la industria maltera nacional, con rendimiento y calidad superiores a las variedades comerciales actuales.

252

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 253

La producción de trigo harinero en México en el año 2010 fue de 3.9 millones de toneladas, sin embargo, para abastecer las necesidades de consumo interno, en ese mismo año se importaron 3.3 millones de toneladas. Uno de los objetivos del programa colaborativo de mejoramiento del Campo Experimental Norman E. Borlaug, perteneciente al INIFAP, y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en el noroeste de México, es el de mejorar la rentabilidad y competitividad del cultivo de trigo harinero mediante la liberación de variedades con mejor calidad, rendimiento, resistencia a enfermedades y uso eficiente del agua. Tacupeto F2001 fue la segunda variedad de trigo harinero más sembrada (12.6%) en el ciclo agrícola O-I 2010-2011, pero ha mostrado susceptibilidad a la roya amarilla y susceptibilidad moderada a la roya de la hoja, lo cual hace necesario el control químico, incrementando los costos de producción, por lo que es necesario contar con variedades tolerantes a estas enfermedades. Como resultado de los trabajos de mejoramiento genético del programa colaborativo, se liberó la línea experimental KAMBARA1*2/BRAMBLING como variedad Ónavas F2009, cuyo número de cruzamiento e historial de selección es CGSS01B00069T-099Y-099M-099M-099Y-099M-20Y-0B, y cuenta con el registro TRI-121-100910 del Catálogo Nacional de Variedades Vegetales del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas. Esta variedad presenta una altura promedio de 97 cm; su ciclo vegetativo es de 81 días a espigamiento y 121 a madurez fisiológica. El grano presenta un color blanco, es semi-elíptico, mide 7.02 mm de longitud, 3.0 mm de ancho y su peso medio es de 60.0 mg. Ónavas F2009 ha mostrado un potencial de rendimiento promedio de 6.816 t haˉ¹ y un potencial máximo de 7.764 t haˉ¹, siendo las mejores fechas de siembra entre el 15 de noviembre y el 1 de diciembre. Durante las evaluaciones realizadas en varios ciclos agrícolas, Ónavas F2009 mostró una reacción resistente a la roya de la hoja y una reacción moderadamente resistente a la roya amarilla. Estos resultados, son elementos relevantes que otorgan ventaja, seguridad en el comportamiento agronómico y menores costos de producción al utilizar la variedad Ónavas F2009, respecto a Tacupeto F2001. Ónavas F2009 tiene un peso específico promedio de 79.8 kg/hectolitro, 13.2% de proteína en grano y 10.7% de proteína en harina; la fuerza general es de 418, la elasticidad es de 6.1, el índice de calidad es de 66 y el volumen de pan 701 cc. Ante los rendimientos competitivos de Ónavas F2009 con los obtenidos por variedades de trigo cristalino, se considera que la superficie de siembra con trigo harinero se incrementará en la región, por lo que junto con las variedades Kronstad F2004 y Roelfs F2007, contribuirá a reducir las importaciones de grano harinero, ya que se tendrá un potencial de producción regional superior a las 600,000 toneladas. Además, podría obtenerse un ahorro de alrededor de 18 millones de pesos por no requerirse de la aplicación de fungicidas y contribuirá a conformar un mosaico genético diversificado que permita una mayor estabilidad fitosanitaria regional. La incorporación de Ónavas F2009 dentro del mosaico genético para el noroeste de México, no solo permitirá disminuir el impacto negativo de una eventual epidemia de roya de la hoja sobre la productividad, sino que también contribuirá a extender la durabilidad de las variedades resistentes disponibles.

Proyecto apoyado por la Coordinadora de Fundaciones Produce

ÓNAVAS F2009: NUEVA VARIEDAD DE TRIGO HARINERO CON RESISTENCIA A ROYA DE LA HOJA Y CALIDAD PARA PANIFICACIÓN

ÓNAVAS F2009: NEW BREAD WHEAT CULTIVAR WITH RESISTANCE TO LEAF RUST AND BREAD-MAKING QUALITY

Figueroa LP*, Fuentes DG, Chávez VG, Félix FJL, Camacho CMA y Borbón GACENEB, INIFAP

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

POLINIZACIÓN DEL MAÍZ EN VALLES ALTOS: Factores a considerar

POLLINATION OF MAIZE IN HIGH VALLEY: Factors to consider

Esquivel EG¹* y Hernández CJM¹¹Campo Experimental Valle de México, INIFAP.

[email protected]

En los últimos años se ha hecho un esfuerzo internacional por recolectar y conservar los recursos genéticos agrícolas, en un sistema de sofisticados bancos genéticos de alto costo, alta tecnología y localizados en los países industrializados. Si queremos mantener la diversidad, es necesario que participen campesinos y agricultores. Las variedades de maíz de polinización abierta, son plantas que se han seleccionado año con año, han resistido las condiciones ambientales, han sobrevivido la prueba del tiempo, muchas de ellas representan cientos de años de selección natural o por el hombre, tienen una amplia variabilidad genética lo que ocasiona que sean plantas fuertes, sanas y producirán plantas como sus padres. Las puedes sembrar una y otra vez y el resultado serán variedades adaptadas a las condiciones naturales de alguna región. El maíz se desarrolla desde 0 a 4,000 msnm, pero a alturas mayores de 2,000 msnm se incrementa significativamente el ciclo o periodo vegetativo. Cuando se presentan vientos fuertes, temperaturas altas o bajas, granizadas, sequías, ataque de plagas y enfermedades durante la época de floración y polinización, el proceso de polinización se ve afectado seriamente. La polinización artificial de maíz por medio de cruzas en cadena es un método sumamente sencillo porque se hace conforme las plantas van floreando y se utiliza para hacer incrementos o regeneración de semilla de maíz, sin embargo, es necesario tener presente el comportamiento del ambiente, el estado nutricional de la planta y la disponibilidad de agua en el suelo, así como la humedad relativa al momento de realizar dicha actividad. Con el objetivo de conocer los factores que influyen en la eficiencia o ineficiencia de la polinización artificial del maíz criollo en la región de los Valles Altos de México, se han documentado factores morfológicos, fisiológicos, genéticos y ambientales que año con año se detectan en las siembras realizadas para incremento y regeneración de semilla por parte del Banco de Germoplasma de maíz del INIFAP, ubicado en el Campo Experimental Valle de México. Para documentar dichos factores se ha relacionado a la morfología y fisiología de la planta con el comportamiento del ambiente (temperatura, precipitación, humedad relativa y viento), así como la oportunidad con la que se realiza la actividad, mediante la caracterización y regeneración de accesiones de maíz que se hace año tras año durante el ciclo primavera - verano en el Campo Experimental Valle de México. Se ha encontrado que los factores que mayor repercusión tienen sobre el proceso de polinización controlada y que afectan la eficiencia son: el contenido de humedad del suelo, altas temperaturas, baja humedad relativa, vientos fuertes, granizadas y el momento de la polinización, con lo cual se concluye que para tener éxito en la polinización controlada y como consecuencia en la obtención de semilla, es necesario que la planta no sufra ningún estrés ni previo ni durante la floración, ya que es la etapa más susceptible a cualquier factor adverso, causando la muerte del polen principalmente y acelerando la aparición y desarrollo del jilote. Así también, es recomendable conocer el ciclo de cada accesión para prever el comportamiento que tendrán cuando interactúen con el ambiente y así realizar la actividad oportunamente.

Parcialmente apoyado por CIMMYT (Conservación y uso de la diversidad genética de maíz en México).

254

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 255

Entre los principales cultivos que se producen en el Estado de Guerrero se encuentra el maíz, en donde el grano se utiliza para consumo humano y el rastrojo para la alimentación del ganado. El objetivo del presente estudio fue evaluar la producción y el valor nutricional del rastrojo y grano en híbridos de maíz generados por el INIFAP y con adaptabilidad a la Región tropical. El experimento se estableció en el ciclo PV-2008 en condiciones de temporal. El diseño experimental fue bloques al azar con tres repeticiones. La densidad utilizada fue de 70 mil plantas por haˉ¹ y la dosis de fertilización (N-P-K) fue 120-60-00. La cosecha se realizó en la etapa de corte madurez fisiológica. Los parámetros evaluados fueron: floración femenina y masculina (FF y FM); altura de planta (AP); acame (ACA); rendimientos de rastrojo (RR) y del grano (RG); contenidos de proteína cruda del rastrojo (PCR) y del grano (PCG); digestibilidad in vitro de la materia seca del rastrojo (DIVMSr); rendimientos por hectárea de proteína de rastrojo (RPCr) y de materia seca digestible del rastrojo (RMSDr). El análisis de la información se realizó utilizando el paquete estadístico SAS. Los resultados del análisis de varianza indicaron diferencias significativas (P<0.001) para algunas variables excepto en RR, RPCr, RRD, PCR, DIVMSr. La mayoría de los híbridos presentaron la FF alrededor de los 67 días. El HFOR0603 fue el híbrido con mayor altura, pero también con mayor acame. Respecto al RR, cuatro híbridos registraron valores arriba de la media de 12.0 t haˉ¹, sin embargo HFOR0603 con germoplasma de Valles Altos y subtropical, mostró un RR superior a las 15 t haˉ¹. En cuanto al valor nutricional del rastrojo de maíz, el contenido de PCR varió de 3.8 a 5.1% y la DIVMSr osciló de 53.9 a 60.8% siendo los híbridos H-516ACP (5.1%) y H-562 (5.0%) los que presentaron los valores más altos de proteína, mientras que los materiales sobresalientes por su DIVMSr fueron (TTC263xCML144) CLOQ 6203 (60.8%) y HFOR0609 (60.6%). Tomando en cuenta los rendimientos así como el valor nutricional, el H-564C presenta rendimientos por hectárea de proteína de 0.67 t haˉ¹ y de 8.3 t haˉ¹ de materia seca digestible. Es también recomendable utilizar el HFOR0603 quien tiene rendimientos de proteína de 0.65 t haˉ¹ y rastrojo digestible de 8.7 t haˉ¹. Referente a la producción de grano el H-516 registró rendimientos de 9.7 t haˉ¹ seguido de H-520 con 9.6 t haˉ¹ en contraste a H-553C que obtuvo RG de 6.3 t haˉ¹. Se detectaron correlaciones positivas entre, AP y RR (r = 0.31; P<0.03), RR y entre AP y RRD (r = 0.35; P<0.02), las que indican que los híbridos con mayor AP presentarían mayor rendimiento de rastrojo digestible. Con base en lo anterior, se concluye que los híbridos de maíz con germoplasma tropical H-516, H-562 y de Valles Altos-Subtropical HFOR0603 son factibles de ser explotados comercialmente debido a sus características productivas y de valor nutricional, además de su adaptación a las condiciones climáticas de la región tropical.

PRODUCCIÓN Y VALOR NUTRICIONAL DEL RASTROJO Y GRANO EN HÍBRIDOS DE MAIZ

PRODUCTION AND NUTRITIONAL VALUE OF HYBRIDS GRAIN AND STOVER MAIZE

Pérez MC¹*, Tovar GMR², Gómez MNO³, Montero LM⁴¹INIFAP-Campo Experimental Iguala hasta junio 2011. Actualmente, Centro Nacional de Recursos Genéticos; ²INIFAP-CIR-Centro-CEVAMEX, ³INIFAP-Campo Experimental Iguala, ⁴INIFAP-Campo

Experimental La [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

PRODUCTIVIDAD DE VARIEDADES DE TRIGO Y AVENA DE TEMPORAL EN LOS VALLES ALTOS CENTRALES DE MÉXICO

PRODUCTIVITY OF WHEAT AND OAT VARIETIES IN RAINFED HIGHLANDS OF CENTRAL MEXICO

Hortelano SRR¹*, Villaseñor MHE¹, Martínez CE¹, Rodríguez GMF¹.¹INIFAP-CEVAMEX, Km. 13.5, Carr. Los Reyes-Texcoco, C.P. 56250, Coatlinchán, Texcoco, edo. de

[email protected]

En los últimos años se ha hecho un esfuerzo internacional por recolectar y conservar los recursos La avena es el cultivo con mayor crecimiento en el área sembrada a nivel nacional por su excelente calidad forrajera, siendo una alternativa a los cultivos tradicionales como maíz, trigo, cebada y frijol; para siembras en zonas marginadas durante el verano o para sustituir estos cultivos cuando se siniestran por sequías iniciales o heladas durante los meses de mayo a julio. Otra causa es la reconversión de tierras de vocación agrícola a su aprovechamiento pecuario, en donde la avena es un excelente forraje utilizándose a partir de encañe y a lo largo de todas sus etapas fonológicas. En el caso del trigo de temporal en los Valles Altos, su producción es demandada por la industria harinera del Estado de México y el Distrito Federal, ya que ésta consume cerca de tres millones de toneladas anuales de grano que importa del noroeste de México o del extranjero. El estudio del comportamiento y respuesta de los genotipos en cada de ambiente de producción es importante para liberar nuevas variedades, por tal motivo, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el potencial productivo de variedades de trigo y avena en cuatro localidades de los estados de México, Puebla y Tlaxcala. Los datos de provinieron de los ensayos respectivos que se implementaron por parte del programa de trigo y avena del INIFAP-CEVAMEX, en varias localidades de Valles Altos durante el ciclo P-V/2011. En el caso del trigo corresponden al 15vo Ensayo de Rendimiento de Trigo Harinero de Temporal (15vo ERTHT), y para la avena corresponden al 11vo

Ensayo Uniforme de Avena (11vo EUAVENA) formado, en ambos casos, por variedades comerciales y líneas avanzadas sobresalientes en evaluaciones previas. Los ensayos se establecieron bajo el diseño experimental Alfa Látice con dos repeticiones. Se tomaron los datos de localidades con diferencias marcadas de potencial productivo para poder apreciar la expresión de rendimiento de ambos cultivos en condiciones semejantes. Con los datos obtenidos, en cada caso, se realizó un análisis de varianza general y por localidad para la comparación de medias respectivas. Los resultados indican que, en general, la avena superó en rendimiento de grano al cultivo de trigo en alrededor de 1.0 t haˉ¹, en promedio. La variedad de avena que presentó los más altos rendimientos fue Ágata, que en realidad se trata de una línea avanzada que está en proceso de registro al igual que Jade. Las variedades Obsidiana y Turquesa son variedades ya posicionadas en la preferencia de los productores de Valles Altos por su alto potencial de rendimiento en ambientes restrictivos de producción, motivo por el cual los datos sugieren que la estrategia de selección de las nuevas líneas ha sido la más adecuada al estar sometidas al proceso convergente-divergente de mejoramiento genético. En el caso de trigo, las variedades Don Carlos y Santa Lucia, que se trata de dos líneas avanzadas en proceso de registro, fueron las que presentaron los más altos rendimientos. Las variedades Altiplano F2007 y Nana F2007 son de amplia distribución entre los agricultores de la zona por sus altos rendimientos, tipo de grano y adaptabilidad, sin embargo, fueron las nuevas líneas las que superaron a tales variedades. El cultivo de la avena, en las localidades con mayor potencial productivo, superó ampliamente al cultivo de trigo con cerca de dos toneladas por hectárea, evidenciando por un lado el alto potencial productivo de dicha localidad y por el otro, el margen de ventaja al sembrar avena en lugar de trigo, situación que no es excluyente de un cultivo a otro, sino que se debe de buscar la condición más ventajosa para uno u otro cultivo. Las líneas avanzadas de trigo y avena, próximas a ser liberadas como nuevas variedades, tienen altos rendimientos y superan a las variedades comerciales utilizadas como testigos, siendo el cultivo de avena en general más productivo que el trigo.

256

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 257

Una de de las alternativas para la producción de biocombustibles en México es Jatropha curcas L. conocida comúnmente como Piñón mexicano. El INIFAP desarrolla investigación interdisciplinaria para estudiar y evaluar la factibilidad técnica y económica de esta especie como productora de materia prima para la obtención de biodiesel. La primera acción del programa de investigación fue la colecta, conservación y caracterización de los recursos genéticos de México. La colecta nacional de ecotipos de piñón mexicano se llevó a cabo en diferentes gradientes altitudinales de los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Morelos, Guerrero, Puebla, San Luis Potosí, Michoacán, Yucatán y Colima bajo diferentes condiciones de suelo y clima, registrando los datos de pasaporte correspondientes. En el año 2007 se estableció el banco nacional de germoplasma de J. curcas L., en el municipio de Tuxtla Chico, Chiapas a una altitud de 400 msnm, con un total de 422 accesiones de piñón tóxico y no tóxico. La caracterización morfológica fue realizada en 90 accesiones y se usaron 68 descriptores de los cuales seis fueron de la planta, 14 de hojas, 19 de flores, 21 del fruto y 8 de semilla. En la caracterización bioquímica se registró el contenido de aceite en la semilla por el método Soxhlet de acuerdo a la norma oficial NMX-F-089-S-1978. El perfil de ácidos grasos se determinó mediante cromatografía en fase gaseosa. La caracterización molecular fue realizada en 88 accesiones del estado de Chiapas, usando marcadores AFLP’s (6 combinaciones de iniciadores) y SSR (16 combinaciones de iniciadores). Los descriptores varietales permitieron la formación de seis grupos. La variación morfológica se presentó principalmente en la forma de la hoja, forma y peso de fruto y semilla y tipo de flores. El análisis bioquímico de 138 variedades mostró contenidos de aceite entre 23 y 60 %, contenidos de proteína de 21 a 67 % y una variación también importante en la composición de ácidos grasos. Los marcadores AFLP’s amplificaron un total de 566 fragmentos de los cuales 511 (90.2 %) fueron polimórficos. El índice de diversidad genética con marcadores AFLP’s fué de 0.66 y con SSR fue de 0.74. En la evaluación agronómica realizada en el cuarto año de cosecha, los resultados mostraron diferencias altamente significativas entre las accesiones en el número de inflorescencias, número y tipo de flores, número de frutos y peso de fruto. Se encontraron 156 plantas con flores completamente femeninas lo que corresponde al 12 % de la población estudiada y tres plantas hermafroditas. Se detectó una correlación altamente positiva entre plantas femeninas y rendimiento de semilla en campo. Se concluye que los recursos genéticos de J. curcas de México poseen alta diversidad genética lo que incrementa la factibilidad de obtener nuevas variedades con características agronómicas e industriales favorables para que los agricultores logren una producción de grano rentable y competitividad que permita fomentar la producción de biocombustibles.

Fuente de financiamiento: SAGARPA.

RECURSOS GENÉTICOS DE Jatropha curcas L. EN MÉXICO.

GENETIC RESOURCES OF Jatropha curcas L. IN MEXICO.

Zamarripa CA¹ *, Pecina QV², Solís BJL², Martínez VBB¹, Hernández CMC¹, Alvarado VCA¹, Avendaño ACH.

¹Campo Experimental Rosario Izapa. CIRPAS, ²Campo Experimental Bajío CIRCE, [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

REDUCCIÓN PROTEICA DURANTE EL LLENADO DE GRANO: UNA ALTERNATIVA PARA EVALUAR ESTABILIDAD DE CALIDAD EN CEBADA MALTERA (Hordeum

vulgare L.).

DEPLETION OF PROTEIN DURING GRAIN FILLING: AN ALTERNATIVE TO EVALUATE QUALITY STABILITY IN MALTING BARLEY (Hordeum vulgare L.).

Huerta ZR¹*, Zamora DMR¹, González GM¹, Solano HS², López CML².¹CEVAMEX, CIRCE, INIFAP. ²CEBAJ, CIRCE, INIFAP.

[email protected]

El mejoramiento de cebada maltera en México ha sido enfocado a la producción de cerveza, por lo que la cebada debe cumplir con especificaciones estrictas de calidad. Actualmente este cultivo se siembra bajo condiciones de temporal (durante el verano) y riego (durante el invierno), y existen variedades de cebada maltera desarrolladas específicamente para cada ambiente. En las siembras de riego, el principal problema es la disponibilidad de agua así como el costo; lo cual hace necesario la obtención de genotipos de cebada maltera con llenado de grano acelerado y mayor eficiencia en el uso del agua. La principal limitante en la calidad maltera es el balance proteína-almidón y es un factor relacionado a todas las pruebas de calidad llevadas a cabo en la industria. El objetivo de este trabajo fue evaluar la proteína y peso de grano post-antesis en cebada maltera con dos diferentes calendarios de riego. Se evaluaron seis genotipos de cebada maltera (M-173, M10542, RV9850, CV00370, CV02217 y la variedad comercial de riego Esperanza) con los calendarios de riego 0-45-70-95 (Co) y 0-40-65-85-100 (C1) días, en un diseño en bloques completos al azar con cuatro repeticiones durante el ciclo otoño-invierno 2011-2012 en el Campo Experimental Bajío del INIFAP. Las variables evaluadas fueron proteína total base seca (PT), peso de mil semillas base seca (PMG), floración, madurez y rendimiento. La primer toma de muestras se hizo en embuche (>80 % de las plantas), y posteriormente cada siete días hasta la cosecha. No existió diferencia estadística en floración respecto a los calendarios manejados; sin embargo, la madurez se prolongó en promedio tres días. Asimismo, el rendimiento incrementó 1.8 t ha-1 con el calendario C1. Todos los genotipos presentaron diferentes velocidades de caída de proteína en grano durante el primer mes post-antesis del cultivo; así como el incremento en peso de grano en proporciones diferentes, incluso entre los calendarios de riego. El genotipo más tardío, Esperanza, inició con proteína en embuche de 19% y PMG de 2.14 g para el calendario C1 y 2.52 g para Co; mientras que el genotipo de mayor calidad final en grano que Esperanza, CV02217, inició con 21% de proteína y PMG de 2.54 g en Co y 1.67 g en C1. Sin embargo, los cambios al primer mes post-antesis en Esperanza fueron con caída de proteína de 5.18% en Co y 7.63% en C1, mientras que para CV02217 fueron de 8.17% para Co y 9.29% para C1; además, el cambio en el peso del grano fue diferente para Esperanza, mientras que con CV02217 no hubo diferencias. Los genotipos precoces como M-173 presentaron cambios similares a Esperanza respecto a proteína, con velocidades diferentes en PMG. Con estos resultados y el posterior análisis de otros componentes como β-glucanos en estas etapas será de valiosa utilidad, no sólo en el diseño de calendarios de riego para diferentes genotipos, sino en la selección de materiales avanzados durante el mejoramiento; con el objetivo de hacer eficiente el uso del agua sin poner en riesgo la calidad final del grano.

258

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 259

Zacatecas es un estado productor de frijol por excelencia. Durante el ciclo agrícola y a través de los años, el frijol está sujeto a cambios climáticos. Dentro de las variables climáticas que mayor impacto tienen es la precipitación y la temperatura. La temperatura es el principal factor ambiental que determina qué tan rápido se desarrollan las plantas. El crecimiento y desarrollo de las plantas puede ser caracterizado por el número de días entre eventos que están influidos por las temperaturas, constituyendo una herramienta no muy confiable para la medición, para lograr una mejor aproximación podemos medir los eventos en unidades calor, en lugar de tiempo cronológico. El objetivo de este trabajo es conocer el grado de influencia de diversos factores ambientales en el rendimiento de variedades de frijol en condiciones de temporal. El experimento se llevo a cabo en el Campo Experimental Zacatecas, en las coordenadas geográficas de 102o 39’ longitud oeste y 23o36’ latitud norte, a una altitud de 2192 msnm y una precipitación media de 350mm. Se evaluaron 28 genotipos de frijol pinto, claro y negro. La siembra se realizó el 15 de julio de 2010 y se utilizó las recomendaciones emitidas por el INIFAP para el cultivo de frijol en Zacatecas el diseño experimental fue completamente al azar con 5 repeticiones, la unidad experimental fue de 2 surcos de 76cm por 5 metros de largo. Las variables a medir fueron: número de días a floración (se registró cuando el 50% de las plantas de cada parcela experimental mostró al menos una flor abierta.) y madurez (se estableció cuando las plantas de cada parcela cambiaron la tonalidad de las hojas del color verde al amarillo), rendimiento, peso seco, peso del grano y peso de 100 semillas. También se obtuvieron las unidades calor a floración, a madurez y el índice de cosecha. Las unidades calor se obtuvieron por el método residual tomando una temperatura base de 10°C, y con la información de temperaturas diarias de la Red de Monitoreo Agroclimático del CEZAC, para su cálculo se tomó la fecha de siembra como inicio y los días a floración y madurez como fin para obtener las unidades calor a floración y madurez. Se realizó un análisis de correlación eligiendo aquellas que fueron significativas al 5%. Así como un análisis de regresión entre los días a floración y unidades calor a floración, como también madurez fisiológica y unidades calor a madurez fisiológica. Se dio una correlación en el rendimiento de grano con casi todas las variables, excepto las unidades calor a floración (UCF). La correlación con las variables y en rendimiento fue: biomasa (r=0.91), índice de cosecha (r =0.50), peso de 100 semillas (r=0.60), días a floración (r=-0.47), unidades calor a floración (r=-0.47) y días a madurez (r=-0.40). En un análisis de regresión entre los días a floración y las unidades calor a floración se obtuvo una r² de 0.9997 y la ecuación y=8.8721x+9.6979, mientras que la relación entre los días a madurez fisiológica y las unidades calor a madurez obtuvieron una r2 de 0.5828 con la ecuación y=3.5813x+400.68. Los días a floración y madurez, así como las unidades calor a floración y madurez, fueron las variables que tuvieron un impacto menor en el rendimiento de los diferentes genotipos.Proyecto apoyado por el Programa Soporte, Fundación Produce Zacatecas 2011.

RELACIÓN DEL RENDIMIENTO DE VARIEDADES DE FRIJOL Y UNIDADES CALOR EN CONDICIONES DE TEMPORAL EN ZACATECAS

RELATIONSHIP OF DRY BEAN VARITIES YIELD AND DEGREE DAYS IN RAINFED CONDITIONS AT ZACATECAS

Cabral NYZ*¹, Sánchez GRA¹, Jiménez GJC³, Cabral EM⁴INIFAP CEZAC¹, CESICH³. UAZ-Agronomía⁴.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

RENDIMIENTO DE GRANO Y SUS COMPONENTES DE CRUZAS EXPERIMENTALES DE MAÍZ EN DIFERENTES DENSIDADES DE POBLACIÓN

GRAIN YIELD AND COMPONENTS OF MAIZE EXPERIMENTAL CROSSES IN DIFFERENTS POPULATIONS DENSITIES

Guajardo GGA1, Reséndiz RZ1, López SJA1*, Briones EF1, Varela FSE1, Reyes MCA2

1Facultad de Ingeniería y Ciencias-UAT, 2Campo Experimental Río [email protected]

La mayoría de sistemas de producción de maíz utilizan cultivares mejorados de alto potencial de producción. Sin embargo, muchos de éstos manifiestan características no deseadas para las condiciones de cultivo específicas, sobre todo en ambientes restrictivos, por lo que existe la necesidad de desarrollar cultivares mejorados con alta adaptación a las condiciones específicas por lo que se considera importante estudiar aquellas características que puedan mejorar la eficiencia de la planta y el rendimiento de grano, para así determinar las que son necesarias para el buen desarrollo del cultivo en un ambiente dado. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento de grano y sus componentes de cultivares de maíz bajo diferentes densidades de población, bajo ausencia de fertilización. Para esto se evaluaron el rendimiento de grano y sus componentes de 8 cruzas experimentales y 6 testigos, en el ciclo Otoño-Invierno 2008-2009, bajo dos densidades de población (50 000 y 75 000 plantas haˉ¹), bajo un diseño de bloques completos al azar con arreglo de parcelas divididas donde la parcela grande fue la densidad de población y la parcela chica los cultivares de maíz. El efecto de la densidad de población sobre las diferentes variables evaluadas dependió del cultivar, el aumento de la densidad de población de 50 000 pta haˉ¹ a 75 000 plantas haˉ¹ provocó un incremento significativo en el porcentaje de plantas improductivas en las cruzas 136x14, 148x41, 171x41 y 196x14 y en los testigos H-437, H-439, TIGRE y BISONTE, el resto de los cultivares evaluados no mostraron efectos. También provocó una disminución significativa en el número de granos por mazorca en la mayoría de los cultivares evaluados, a excepción de las cruzas experimentales 19x41, 24x14, 148x41 y 196x14 y el testigo H-437. Los cultivares TIGRE, BISONTE, H-439 y 136x14 fueron los únicos que mostraron un efecto significativo del aumento de la densidad de población sobre el peso individual de grano, mostrando una disminución superior a los 70 mg. Para el rendimiento de grano por hectárea la cruza 24x14 y el testigo C-HA mostraron un aumento significativo cuando se establecieron bajo una densidad de población de 75 000 plantas haˉ¹, esto debido a la ausencia de efectos negativos del incremento de la densidad de población sobre el porcentaje de plantas improductivas. De manera contraria los testigos H-439, TIGRE y BISONTE tuvieron reducciones significativas en el rendimiento de grano por hectárea a causa del aumento de la densidad de población, reducciones superiores a los 1 300 kg haˉ¹, mostrando una baja capacidad competitiva bajo estas condiciones, esto debido a efectos negativos del aumento de la densidad de población sobre el porcentaje de plantas improductivas, número de granos por mazorca y peso individual de grano.

260

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 261

Muchos productores de maíz prefieren variedades precoces para hacer siembras tempranas o tardías, o para tener grano en un tiempo corto. En 1983, el Campo Agrícola Experimental Valle del Yaqui del inifap liberó una variedad precoz denominada V-424, recomendada para las regiones tropicales del país a menos de 1000 m de altitud. En 1986 se empezó a sembrar en las regiones maiceras de Chiapas y tuvo mucha aceptación entre los productores, por su planta pequeña, su precocidad y su buen rendimiento de grano. Después de 19 años de uso, pasó a ser de dominio público, por lo que en el 2002, se inició en el Campo Experimental Centro de Chiapas un programa de Selección Combinada de Familias de Hermanos Completos para renovarla y mejorarla, pero sin cambiar sus características de planta y mazorca. Se realizaron tres ciclos de selección, evaluando 255 familias en temporal, y con semilla remanente recombinando las mejores 30 en riego para formar 255 nuevas familias; y con las mejores 10 por localidad de prueba y las mejores 10 en todas las localidades, se formó una variedad experimental. Las 15 variedades experimentales del ciclo cero (V-424 original), ciclos uno, dos y tres se evaluaron en Ocozocoautla y Villaflores durante el temporal del 2005 y en las mismas localidades bajo riego en el 2006. Los datos de rendimiento de grano y de planta y mazorca de analizaron en forma combinada bajo el diseño experimental bloques completos al azar con 4 localidades, 4 repeticiones y para comparar las medias se utilizó la prueba de la DMS al 5%. Los resultaron arrojaron diferencias estadísticamente significativas entre localidades, debido principalmente a la humedad disponible del ciclo agrícola, y entre variedades, superando estadísticamente seis variedades experimentales a la V-424 original. La mejor de ellas fue V-424 Coita C3, la cual rindió 5.726 t haˉ¹, superando a la V-424 original en 9 %, lo cual significa que se tuvo un 3 % de incremento por ciclo de selección, sin cambiar sus características de planta y mazorca, con respecto a la variedad original, que son 53 días a floración y 171 cm de altura. Esta variedad experimental sobresaliente fue registrada ante el SNICS en el 2011, ya cuenta con registro provisional y se le denomina V-560. Actualmente se está produciendo semilla para abastecer a la industria semillera interesada.

RENOVACION DE LA VARIEDAD DE MAIZ V-424

Coutiño EB¹, Vidal MVA²¹Inifap Campo Experimental Centro de Chiapas, Ocozocoautla, Chiapas.

² Inifap Campo Experimental Santiago Ixcuintla, [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

RESPUESTA DE GENOTIPOS DE TRIGO A RIEGO NORMAL Y RESTRINGIDO EN EL BAJÍO

WHEAT GENOTYPES EFFICIENT IRRIGATION SCHEDULE IN NORMAL AND RESTRICTED BAJIO

De la Cruz GML*, Solís ME, Ramírez RA, Camacho AEG, Coyote RS, Hurtado GJRCampo Experimental Bajío, km 6.5 Carr., Celaya - San Miguel, Celaya, Gto

[email protected]

En México, las principales regiones trigueras son el Noroeste del país donde se produce 53% del total nacional, y El Bajío que contribuye con 28%. Las condiciones adversas generadas por la escasez de agua, la baja rentabilidad del trigo irrigado hace necesaria la continua liberación de variedades eficientes en el uso del agua y con mayor rendimiento (Huerta, 2011). El objetivo de este estudio fue analizar el comportamiento de 20 cultivares de trigo en riego normal y restringido. El presente trabajo se realizó en el Campo Experimental Bajío (CEBAJ) del INIFAP en Celaya, Gto. en el ciclo OI 2011-12. Se aplicaron dos calendarios de riegos a los 0-45-75-100 (RNORM), y a los 0-45 y 75 (RREST) días después de la siembra. El diseño de tratamientos consistió en una combinación factorial en parcelas divididas, donde los calendarios de riego (CR) fueron las parcelas grandes y los genotipos (GEN) las chicas. Las parcelas chicas se arreglaron en un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. Se midieron las variables días a embuche (EMB), espigamiento (ESP), antesis (ANT), madurez fisiológica (MAD) y rendimiento (REND). En la comparación de medias para CR, se observó que con RNORM se obtuvo la mayor producción de grano y una mayor duración de las etapas fenológicas EMB y MAD. En RREST se obtuvo menor duración de las etapas fenológicas que ocasionó una disminución del rendimiento. En RNORM el mejor promedio lo presentó el GEN 19 con 6761 kg haˉ¹ mientras que en RREST obtuvo el cuarto lugar, el genotipo seis obtuvo 6.6 y 5.9 t haˉ¹ en RNORM y RREST, respectivamente, ocupando el segundo lugar en los dos calendarios de riego. El genotipo tres presentó el rendimiento más bajo en RNORM (4394) y en RREST quedó entre los últimos cuatro, el GEN 17 obtuvo el rendimiento de grano más bajo en los dos CR. La mayor eficiencia la obtuvo el genotipo 10 que sólo redujo su rendimiento en 114 kg haˉ¹, sin embargo, su rendimiento en ambos calendarios fue bajo. En cambio, el segundo mejor promedio en ambos calendarios lo obtuvo el genotipo seis, pero sus diferencias entre calendarios fueron de 714 kg haˉ¹. La evaluación en NR confirmó que es posible tener genotipos de alto rendimiento en riego normal y restringido.Literatura Citada:Huerta E.J., Villaseñor M.H.E, Solís M. E., Sánchez C.R., Pérez H.P. 2011.Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas Vol.2 Núm.6 1 de noviembre- 31 de diciembre. p. 1003.Parcialmente apoyado por la Fundación Guanajuato Produce, Proyecto 562/11.

262

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 263

El maíz es uno de los cultivos agrícolas más importante del mundo. México es el octavo productor de maíz, con una derrama económica de 65 mil millones de pesos de los cuales debido al estrés hídrico como consecuencia del calentamiento global, se produjo una pérdida de 9 mil millones de pesos en 2010(SAGARPA, 2011). Por ello, el objetivo del presente trabajo fue cuantificar la respuesta fenotípica de diferentes caracteres agronómicos en una población segregante F2:3 de la cruza Mich 21 x 85-2 y su recíproca, el Michoacán 21es una colecta ampliamente conocida por su tolerancia a la sequía denominado “Latencia” por Palacios de la Rosa (1959) y en números estudios posteriores hasta la actualidad (Hayano et al., 2009) y el 85-2 es una línea desarrollada por la Unidad de Biotecnología del Campo Experimental Bajío, posee el carácter braquítico y un intervalo de floración de 25 días y por ello fue seleccionado como progenitor susceptible. Esta información se utilizará posteriormente para identificar QTLs para características de plantas tolerantes a estrés hídrico. Para este estudio se procedió a evaluar 118 familias más 3 testigos bajo un diseño látice 11x11 con 3 repeticiones, en dos condiciones de humedad: riego y sequía. Cuando emergieron las plantas, se tomaron muestras de suelo a 30 y 60 cm para calcular la siguiente fecha de riego, y así cada 10 días hasta la etapa R2, momento en que se dio el riego de recuperación. Se tomaron datos de floración, enrrollamiento de hoja, altura de planta y mazorca, diámetro de tallo, índice de área foliar, segregación para altura de planta y temperatura en hoja. Los resultados encontrados en el análisis combinado, muestran que existen diferencias significativas para las características días a la antesis y aparición de estigmas, enrollamiento de hoja, altura de planta y mazorca. Bajo sequía se encontró diferencia en ambas floraciones, enrollamiento de hoja, altura de planta y mazorca.

RESPUESTA FENOTÍPICA EN LA GENERACIÓN F2:3 DE MAÍZ (MICH-21x85-2) BAJO RIEGO - SEQUÍA

PHENOTYPIC RESPONSES TO WATER STRESS IN F2:3 (MICH-21x 85-2) MAIZE POPULATION

González SMJ¹², Pons HJL¹, Torres HS¹, González CMM¹, Simpson J.3¹Unidad de Biotecnología, Campo Experimental Bajío, INIFAP. ²Instituto Tecnológico de Celaya.

³CINVESTAV-IPN Unidad [email protected]

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

SELECCIÓN DE MAÍCES CRIOLLOS DE CICLO CORTO (SECANO) PARA SUSTITUIR A LOS DE CICLO LARGO (HUMEDAD RESIDUAL)

SELECTION OF SHORT-SEASON LANDRACES OF MAIZE LOOKING FOR SUSTITUTION OF LONG-SEASON ONES

Ramírez MCA¹¹Fac. Biología. UMSNH [email protected]

El pronóstico de cambio climático para México y Michoacán es de menor precipitación y acortamiento de la estación lluviosa. Esto implicará tarde o temprano una sustitución de los maíces de ciclo largo que actualmente se siembran bajo el régimen de humedad residual por maíces de ciclo corto que actualmente se siembran bajo régimen de secano (temporal). En la Ciénega de Zacapu, actualmente se siembran unas 11 mil hectáreas aprovechando la humedad residual, y otro tanto al inicio de la temporada de lluvias. Se hicieron 33 colectas de criollos de secano cosechados en el año 2009. Se evaluaron en dos localidades bajo diseño bloques completos al azar con tres repeticiones. Se hizo análisis de datos con el programa SAS utilizando los procedimientos GLM, CORR y la prueba de Tukey. Se tuvieron problemas por precipitación 35 % arriba de lo normal y por la ocurrencia de una helada temprana en octubre. Para nueve variables se tuvieron los siguientes valores medios: Días a floración masculina, 82.09; días a floración femenina, 83.31; asincronía floral, 1.15; días de floración femenina a secado del totomoxtle, 52.98; altura de mazorca, 118.91 cm; altura arriba de la mazorca, 117.55 cm; longitud de mazorca, 146.96 mm; diámetro de mazorca, 49.64 mm y rendimiento, 1839 kg haˉ¹. Hubo diferencias significativas (p < 0.05) entre localidades para todas las variables medidas. No hubo diferencias significativas para longitud de mazorca, diámetro de mazorca y rendimiento, pero sí para el resto (p < 0.05) de las variables. Solamente para los días de floración femenina a secado del totomoxtle se tuvo una interacción significativa entre localidades y tratamientos. Para los valores de la correlación de Pearson destaca que los días a floración femenina estuvieron asociados positivamente con Asincronía floral (r = 0.46, P < 0.0001), negativamente con los días de floración femenina a secado de totomoxtle (r = -0.67, P < 0.0001) en menor proporción con altura de mazorca (r = 0.19, P = 0.0148) y no asociado al rendimiento (r = -0.07, P = 0.39); que la altura de mazorca tuvo asociación positiva con longitud de mazorca (r = 0.45, P < 0.0001) diámetro de mazorca (r = 0.47, P < 0.0001) y rendimiento (r = 0.54, P < 0.0001) y el rendimiento tuvo una modesta asociación negativa con asincronía floral (r = -0.21, P = 0.0056). Todo lo anterior significa que puede hacerse selección de materiales con menos días a floración, esperando que al mismo tiempo puedan tener menor asincronía floral, mayor período de floración femenina a secado del totomoxtle, mayor altura de mazorca y mayor rendimiento, aunque una mayor altura de mazorca puede considerarse desventaja. El rendimiento medio fue bajo y en parte puede atribuirse al exceso de humedad, pero aún así es necesario poner atención en este punto. Un programa de mejoramiento por retrocruza limitada puede ser recomendable para mejorar el rendimiento, disminuir la asincronía floral y mantener la altura de la mazorca.

264

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 265

La diversidad genética del maíz es uno de los recursos más valorados para la obtención de variedades productivas y adaptadas a diversas condiciones ambientales, razón por la cual, las colecciones de germoplasma deben ser caracterizadas para el adecuado manejo de la misma. Existen numerosos estudios donde se determina el valor de diversos marcadores con el fin de establecer su eficacia para estudios de diversidad, entre los que destacan los RAPD's, AFLP's, SSR e ITS, entre otros y en donde cada uno tiene sus ventajas y desventajas. En este trabajo se exploran nuevas herramientas para el análisis de diversidad desde el punto de vista Bioinformático. Se desarrolló un algoritmo computacional para el análisis de distancias entre secuencias, que utiliza metodologías empleadas en el análisis y comparación de señales. Esto se logra gracias a la transformación de las secuencias a comparar a señales, por medio de una adaptación del modelo del Vecino Próximo (Nearest Neighbour). Al considerar el cambio de un nucleótido dentro de su contexto en la secuencia, se consigue establecer una matriz de distancias entre un grupo de secuencias comparadas, que permite un abordaje de sistemática molecular. Con el fin de determinar la eficiencia del algoritmo para la determinación adecuada de los clados, se elaboraron tres cladogramas con secuencias provenientes de ITS de diferentes especies y sub-especies del genero Zea; el primero, curado a mano, representó las relaciones filogenéticas previamente reportadas (árbol guía), el segundo comprendió la reconstrucción filogenética a partir de la distancia p producto del alineamiento de Needleman-Whunch (árbol NW) y el tercero fue construido a partir de la implementación de nuestro algoritmo (árbol FFT). Los cladogramas fueron comparados para determinar el nivel de similitud existente en el establecimiento de los clados. Se utilizó una escala de 0 a 1 para determinar la similitud entre los cladogramas, siendo 1 el nivel máximo de semejanza. Las comparaciones mostraron que el nivel de similitud del árbol guía con NW fue de 0.9123, del árbol guía con FFT fue de 0.9154 y de FFT con NW fue de 0.9310. Esto demuestra que el análisis basado en herramientas de comparación de señales para la reconstrucción filogenética a nivel de subespecie es confiable. La implementación de este tipo de análisis brinda un nuevo enfoque a las herramientas existentes, incrementando el acerbo de metodologías aplicables a estudios de diversidad, sistemática y análisis de secuencias.

SISTEMÁTICA MOLECULAR DEL GENERO Zea A PARTIR DEL ANÁLISIS DE “ITS” RIBOSOMAL MEDIANTE HERRAMIENTAS DE PROCESAMIENTO DE SEÑALES.

Zea SYSTEMATICS BASED IN RIBOSOMAL “ITS” BY SIGNAL PROCESING TOOLS.

Borrayo E¹²*, Morales VJA², Cortés CM¹¹CNRG, INIFAP ²CUCEI, UdG

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

SITUACION ACTUAL DE LA CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DEL TRIGO EN EL NOROESTE DE MEXICO.

CURRENT SITUATION OF WHEAT PHENOTYPIC CHARACTERIZATION IN NORTHWESTERN MEXICO.

Chávez VG¹*, Camacho CM¹ Figueroa LP¹, Fuentes DG¹, Félix FJL, Borbón GA y Villa ABA¹ Programa de Trigo CENEB-INIFAP.

[email protected]

El trigo es un cereal de importancia en México. Desde el año 1960 a la fecha se han liberado 120 variedades, de las cuales aproximadamente el 70 % han sido registradas por el INIFAP, donde constantemente se llevan a cabo pruebas de mejoramiento para desarrollar genotipos con mejores características agronómicas, resistencia a enfermedades y calidad de procesamiento. Para esto se requiere de una fuerte inversión financiera y humana, debido a que toma en promedio de 8 a 10 años, desde que se realiza el primer cruzamiento hasta llegar a la liberación de una variedad comercial. Las etapas iníciales del mejoramiento genético, después de los cruzamientos son la selección, avance generacional y evaluación de líneas con características deseables. La fase final para la liberación de una variedad nueva, re requiere su descripción fenotípica, que permita establecer que la variedad a liberar es distinta, homogénea y estable (DHE), en relación a las que se encuentran en el mercado de semillas. Sin embargo los estudios sobre descriptores varietales en este cereal son escasos, además no existe un consenso para tomar decisiones satisfactorias en las características fenotípicas de este cultivo. Si tenemos en cuenta que debemos diferenciar variedades para demostrar que una variedad cumple con los requisitos DHE debemos utilizar el mismo criterio, es decir los mismos descriptores, por lo que es necesario disponer de variedades nacionales que puedan ser disponibles como testigo de las diferentes características fenotípicas en los ensayos de caracterización. Por lo anterior el objetivo de este primer año de evaluación es caracterizar variedades antiguas para detectar características que se han perdido con el paso de los años. Se caracterizó la variedad Yaqui 50, donde se encontró que es una planta de porte muy alto, con medula del tallo gruesa, con pico de la gluma casi ausente y no presenta barbas en la espiga, características que no se encuentran en las variedades actuales. Por lo que la variedad Yaqui podría ser utilizada como testigo de estas características. Se continuara caracterizando líneas y variedades antiguas para detectar caracteres contrastantes, con la finalidad de elaborar un documento que facilite la caracterización fenotípica del trigo en el Noroeste de México.Proyecto Apoyado por: el fondo sectorial SAGARPA-COFUPRO-CONACYT.

266

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 267

El tizón tardío es una enfermedad endémica de México causada por el hongo Phytophthora infestans (Mont) de Bary. Y punta morada de la papa (PMP) es causada por fitoplasmas, ambas son serios problemas en el cultivo de la papa. El costo de control de las enfermedades constituye alrededor de 25-30% del costo del cultivo cuando se usan variedades susceptibles (Rivera Peña, et al, 2007, 2009). La investigación para el desarrollo de variedades con factores de resistencia recombinados a derivado clones avanzados sobresalientes. El objetivo de este trabajo es dar a conocer a la comunidad papera de México las características del clon T01-14-36.El trabajo se llevó a cabo en el Sitio Experimental Metepec del 2001 al 2011; en Balderas Tenango 2008-2011; Temoaya, 2010-1011; Acambay 2010; y Zinacantepec, 2011. El material genético fue el clon T01-14-36. La metodología utilizada fue la de hibridación y selección clonal (Rivera Peña, 2001) y polinización libre (PL). T01-14-36 se seleccionó de una población derivada de PL del genotipo 575045. Y, ha sido evaluado en campo desde 2003 al 2011. Las características generales del clon T01-14-36 son, resistencia de campo alta (escala 3-4) bajo un ataque severo del hongo, lo que significa hasta un 25 % de daño al follaje sin aplicación de fungicida. T01-14-36, ha mostrado poseer tolerancia a PMP, con síntomas leves de daño en la planta, bajo condiciones naturales de ataque de PMP, a la cosecha mostró manchado cero o leve en la pulpa del tubérculo y brotación entre 90 y 95% bajo condiciones de almacén. Características de planta, altura 80-90 cm, arbolada, hojas tamaño grande con folíolos pequeños, flor color lila con puntas blancas hasta el cáliz. Características del tubérculo: cutícula color amarillo, forma redonda semiaplanada, es de pulpa amarillo claro y es de ojos superficiales, y el brote es pigmentado. Tiene un período de dormancia entre 3-4 meses bajo condiciones frías de valles altos. T01-14-36 es bueno para consumo en fresco y para fritura para hojuela. Es de ciclo intermedio 110 días y rinde alrededor de 35 ton de papa comercial igual que Alpha, donde esta requiere protección intensiva contra el hongo .T01-14-36 es una alternativa de innovación tecnológica en las regiones de los valles altos y sierras de México. Se adapta a condiciones de buena humedad (850 mm). Representa una buena alternativa para producir un alimento más sano que el que se produce actualmente con variedades introducidas. La resistencia genética a las enfermedades que posee T01-14-36 puede disminuir hasta un 30% del costo total del cultivo de papa.BIBLIOGRAFÍARivera Peña, A., Covarrubias, J.M., Paredes A., Garzón, J.A. 2007. Metodología para Seleccionar Genotipos de Papa Contra Punta Morada de la Papa. Memoria. XII Congreso Nacional de la sociedad mexicana de Ciencias Hortícolas, Zacatecas. 14-17, 2007 pp137.Antonio Rivera Peña*, y María de los Ángeles Mendoza Navarrete 2009. Observaciones de la enfermedad punta morada de la papa y la interacción con la calidad para fritura en clones de papa: 2007-2008 XIII Congreso Nacional de la sociedad mexicana de Ciencias Hortícolas. Torreón, Coah. Apoyado por COFUPRO, Grupo Produce estado de México.

T01-14-36: CLON DE PAPA CON RESISTENCIA DE CAMPO A TIZÓN TARDÍO (Phytophthora infestans) Mont de Bary, Y CON TOLERANCIA A PUNTA MORADA DE

LA PAPA, RECOMENDADO PARA VALLES ALTOS Y SIERRAS DE MÉXICO.

Rivera PA¹*, Mendoza NMA¹ , Romero GVM², López, DHA¹.¹ Sitio Experimental Metepec-CEVAMEX-INIFAP. Km. 4.5 Carr. Toluca-Zitácuaro. Vial. Adolfo López

Mateos s/n, Zinacantepec, Estado de México, C.P. 51350. ². Agricultor cooperante, San Miguel Balderas, Tenango del Valle, estado de México

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

TECNOLOGÍA ORGÁNICA E INORGÁNICA PARA LA PRODUCCIÓN DE AMARANTO (Amaranthus cruentus L.) EN EL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO

ORGANIC AND INORGANIC TECHNOLOGY FOR AMARANTH PRODUCTION (Amaranthus cruentus L.) AT MORELOS STATE, MEXICO

Tavitas FL¹*, Hernández AL¹¹INIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias)

[email protected]

En el estado de Morelos se ha previsto la necesidad de actualizar la tecnología para el cultivo de amaranto a través de dos paquetes tecnológicos, uno con la combinación de insumos orgánico/inorgánicos y otro sólo con productos inorgánicos, con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de la Cadena Productiva de Amaranto en esta entidad, y así los productores dispongan de ambas alternativas y elijan el Paquete que más les convenga. Para ello, en el ciclo PV-2011 se establecieron tres lotes en diferentes sitios de esta entidad (Zacualpan de Amilpas, Xoxocotla y Campo Experimental Zacatepec) en donde se sembraron las variedades Criollo de Amilcingo, Revancha y Payasa en condiciones de temporal y en los tres casos la siembra se hizo a “chorrillo” a la densidad de 3 kg de semilla por hectárea. En la localidad de Zacualpan de Amilpas se aplicó la fertilización combinada orgánico-inorgánica, y, como el pH del suelo es ácido (5.3), para comparar la respuesta de las tres variedades, a la mitad del lote se incorporó una tonelada por hectárea de cal agrícola (Agropur) y la otra mitad se manejó en forma natural; la fertilización del cultivo se efectuó con la dosis tradicional 80-40-20, correspondiendo a 46.0-24.8-2.0 (NPK) en la siembra y en la fase adulta de las plantas se aplicaron en la base de los tallos 12 litros del fertilizante orgánico líquido NitroPro-forte mediante la dilución de 400 mililitros del producto en 15 litros de agua, con los cuales se proporcionaron al cultivo 27.0-15.2-18.0 (NPK) llegándose así a 73-40-20, y la última fertilización se hizo solamente con 07-00-00 completándose así la dosis 80-40-20; en Xoxocotla se usó el Paquete tecnológico con insumos inorgánicos, para la nutrición del cultivo se aplicó la dosis 80-40-20, correspondiendo a la primera fertilización 40-40-20 que se incorporó al momento de la siembra y la segunda se realizó en el último “aporque” con las restantes 40-00-00 unidades; en el CE-Zacatepec, también se aplicó el Paquete tecnológico con insumos inorgánicos en forma similar a Xoxoclotla. En Zacualpan de Amilpas y con aplicación de cal agrícola las tres variedades alcanzaron los rendimientos de 2,524, 2,999 y 2,777 kg haˉ¹, respectivamente, con Criollo de Amilcingo, Revancha y Payasa, mientras que en la superficie donde no se aplicó cal, los rendimientos fueron de 2,951, 2,553 y 2,914 kg haˉ¹, respectivamente; en Xoxocotla los rendimientos fueron de 1,158, 1,503 y de 1,865 kg haˉ¹, respectivamente, con Revancha, Criollo de Amilcingo y Payasa, y en el Campo Experimental Zacatepec, se obtuvieron rendimientos de 2,284, 2,538 y 2,538 kg haˉ¹ para Criollo de Amilcingo, Revancha y Payasa, respectivamente. En Zacualpan de Amilpas las variedades Criollo de Amilcingo y Payasa registraron mejores rendimientos en el área donde no se aplicó cal agrícola; los efectos de la combinación del fertilizante orgánico Nutripro-forte con fertilizantes químicos, consistieron en mayor vigor de las plantas, uniformidad del crecimiento y de la madurez del grano, además en esta combinación nutrimental el efecto de sequía que duró 20 días no afectó los rendimientos; en Xoxocotla con el paquete inorgánico el rendimiento medio fue de 1,223 kg haˉ¹, mientras que en el CE-Zacatepec con el mismo paquete tecnológico se obtuvo el rendimiento medio de 2,453 kg haˉ¹. Para que la agricultura orgánica sea viable se requiere de motivación a los productores, disponibilidad de mano de obra, tenencia de la tierra que garantice los derechos de usufructo a largo plazo, organización de los productores y establecimiento de vínculos con el mercado.

268

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 269

México forma parte del centro de origen del aguacate (Persea americana Mill) y por lo tanto se ha generado una gran variabilidad genética propiciada por la polinización abierta de esta especie, esto bajo condiciones ecológicas muy variadas. Desafortunadamente, estos recursos genéticos se están perdiendo en el país principalmente por la tala de bosques, incendios forestales y el avance de las áreas urbanas. Resulta entonces importante conservar y estudiar estos recursos genéticos pues son una fuente importante para encontrar portainjertos elite que presenten tolerancia a condiciones de clorosis férrica inducida por el pH alcalino del suelo. El aguacate es un frutal muy sensible a estas condiciones de agobio. Una de las opciones para solucionar este problema es la selección de portainjertos tolerantes, pero es necesario evaluar una plataforma genética amplia para aumentar la posibilidad de obtenerlos. El objetivo de la investigación fue evaluar la adaptabilidad de cinco selecciones de aguacate en dos tipos de suelo con pH alcalino (7.6 y 8.5), los cuales fueron comparados con un testigo (suelo con pH óptimo para el aguacate) bajo condiciones de invernadero. Cuatro de estas selecciones de aguacate identificadas como: Aurelio’, ‘Terrazas’ ‘Joya’ y ‘Derrumbe pertenecen a la variedad botánica drymifolia y la selección ‘Navideño’ a la variedad americana. Dichas selecciones fueron proporcionadas por el Banco de Germoplasma del Altiplano ubicado en la “Fundación Salvador Sánchez Colín-CICTAMEX, S. C.” en el Municipio de Coatepec Harinas, Estado de México. El diseño experimental consistió en un arreglo factorial 3 x 5 en completamente al azar. Los factores de estudio fueron: suelos (3) y selecciones (5). La combinación de estos factores generó 15 tratamientos con ocho plantas por unidad experimental. Las variables evaluadas fueron: altura de la planta y diámetro del tallo, grado de clorosis por Fe, contenido de clorofila (SPAD modelo 502, Minolta Co) y conductancia estomática en la hoja (Steady State Difusión Porometer SC-1). Estas variables fueron evaluadas en las plantas una vez al mes por un año. El análisis estadístico de los resultados se llevó a cabo con el programa (SAS 9.0). A las variables se les aplicó prueba de varianza, comparación de medias según Tukey (P ≤0.05), prueba de correlación y regresión lineal. El análisis de varianza mostró diferencias significativas en el factor suelo, selecciones y en la interacción suelo X selección en las variables altura, diámetro y clorofila. Para las variables grado de clorosis por Fe y conductancia estomática en la hoja mostraron diferencias significativas solo en un factor; en suelo y en selecciones, respectivamente. La selección ‘Navideño’ presentó mayor contenido de clorofila y menor porcentaje de plantas afectadas por la clorosis férrica, a pesar de que no es la accesión de mayor crecimiento tanto en altura como en diámetro, si fue la más homogénea en su crecimiento en los tres niveles de pH, por lo que en base a lo anterior y de acuerdo con los resultados de correlación (r = - 0.58) y regresión lineal (R² = 0.36) donde la variable grado de deficiencia de Fe mostró una mejor correlación con el contenido de clorofila, demostrando que a mayor grado de deficiencia de Fe menor es el contenido de clorofila en las hojas, se concluye que de las cinco selecciones evaluadas, la selección ‘Navideño’ de aguacate es la de mayor tolerancia a suelos con pH alcalino.

TOLERANCIA DE CINCO SELECCIONES DE AGUACATE A SUELOS CON pH ALCALINO

TOLERANCE OF FIVE SELECTIONS OF AVOCADO TO ALKALINE SOILS

Reyes CA¹*, Olivares SHM¹, López JA², Barrientos PAF³, Cortes FJI², Fernández PYL²¹Campo Experimental Tecomán, INIFAP. ²Colegio de Postgraduados, IREGEP–Fruticultura,

³Universidad Autónoma Chapingo; Departamento de Fitotecnia. [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

UTILIZACIÓN DE MARCADORES MOLECULARES PARA GENES DE PLANTA ADULTA EN GENOTIPOS DE TRIGO ADAPTADOS PARA EL BAJÍO

MOLECULAR MARKERS USE FOR ADULT PLANT GENES IN WHEAT GENOTYPES ADAPTED TO THE BAJÍO

Hurtado GJR¹*, Solís ME¹, Grageda COA¹, Ramírez RA¹, De la cruz GML¹, Gonzales FSS¹.¹INIFAP, Campo Experimental Bajío, km 6.5 Carr., Celaya - San Miguel, Celaya, Gto.

[email protected]

Durante los últimos años se han descrito métodos moleculares que facilitan la identificación de genes de resistencia a Puccinea triticina, que causa la roya de la hoja, una de las principales enfermedades del trigo (Triticum spp.) en México. Los marcadores moleculares son fragmentos específicos de ADN que pueden ser identificados en todo el genoma, se usan para marcar la posición de un gen en concreto o la herencia de una característica en particular. Dos de los utilizados más frecuentemente son los marcadores basados por hibridación y en PCR. El objetivo de este trabajo fue identificar los genes de resistencia a roya de la hoja que poseen 20 variedades y 48 líneas experimentales de trigo adaptados para la región de El Bajío. Para la realización de este trabajo se hicieron pruebas con marcadores basados en PCR y se corrieron geles de acrilamida para la identificación de la presencia de los genes de resistencia a la roya de la hoja Lr34, Lr46 y Lr68 para los cuales se utilizaron los siguientes marcadores: para el gen Lr34 se usó el marcador csLV34 el cual se corrió en conjunto con el marcador +Lr34sp que identificaron la presencia del gen; para el gen Lr46 se utilizó un marcador aún no publicado y el gen Lr68 se determinó con el marcador 7BLNRR. De los 68 genotipos evaluados, el 30.8% presentó el gen Lr34, el 63.2% el gen Lr46 y el 20.5% presentó el gen Lr68. En cuatro genotipos de los 68 evaluados, se identificó la presencia de los tres genes de resistencia a la roya, dos son líneas IBIS/LIZ y CISNE/ALCARAVAN y las variedades URBINA S2007 y NANA F2007. Las pruebas de campo realizadas en el Campo Experimental Bajío en el ciclo OI 2009-2010 mostraron que los genotipos con tres genes de efecto aditivo presentaron mayor resistencia a las razas de la roya de la hoja presentes en El Bajío.

Parcialmente apoyado por la Fundación Guanajuato Produce, Proyecto 562/11.

270

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 271

En las regiones templadas del centro de México, se cultivan más de 5,000 ha bajo condiciones de temporal o de riego desde hace más de 30 años. La oferta que provee el estado de Zacatecas durante los meses de agosto y septiembre, provoca caída de precios, lo que afecta y limita la comercialización del durazno en esta época. Por ello, el cultivo de nuevas variedades con diferentes épocas de maduración es una alternativa para lograr una mejor venta en el mercado. La variedad de durazno “Rocío”, de maduración intermedia, tiene buena calidad, fruto de tamaño grande y madura entre julio y agosto, atributos que facilitan su comercialización. Proviene de la cruza entre la selección “A608” de Arkansas, EUA y la variedad “Toro” generada por el INIFAP. Se recomienda cultivarla en las zonas serranas, con altitudes superiores a los 2,300 msnm, en donde hay una acumulación anual de frío entre 400 a 450 horas (entre 2° y 8°C). El árbol de “Rocío” es de vigor medio; de porte semiabierto, densidad media de yemas, y generalmente presenta una alta productividad, con rendimientos en condiciones de riego superiores a 18 t/ha. Presenta buena tolerancia a la cenicilla (Sphaeroteca pannosa). La floración se presenta a mediados de febrero y la maduración es de fines de julio a mediados de agosto. Es decir, sin competir en la comercialización con las variedades de maduración temprana ni con las tardías. La fruta es de ciclo de crecimiento intermedio, de 140 a 150 días a partir de la floración. El fruto de “Rocío” es de tamaño grande, con peso de 150 a 250 g, y hasta de 350 g en árboles con muy buen raleo. Su color externo es chapeado del 40% al 80%; y la pulpa amarillo-naranja. La forma es redonda; con baja pubescencia; sabor agradable con acidez media y dulce (12º a 14º brix); además de alta jugosidad. El hueso es de tamaño mediano, adherido a la pulpa y con alta firmeza para el consumo en fresco.Trabajo realizado con el financiamiento parcial de SAGARPA-CONACYT; de las Fundaciones Produce en Guanajuato y Tlaxcala, A.C., y del INFAP.

VARIEDAD DE DURAZNO “ROCÍO” DE MADURACIÓN INTERMEDIA PARA ZONAS TEMPLADAS DEL CENTRO DE MÉXICO

MID SEASON MATURING PEACH VARIETY “ROCÍO”, FOR TEMPERATE ZONES IN CENTRAL MEXICO

Fernández MMR¹*, Pérez GS², Mondragón JC³¹INIFAP Querétaro, Investigador Emérito INIFAP Querétaro, ³ INIFAP Guanajuato

[email protected] [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento

VARIEDADES DE MAÍZ CON POTENCIAL FORRAJERO ADAPTADAS A LA REGION DE LOS VALLES ALTOS DE LA MESA CENTRAL DE MÉXICO

VARIETIES OF MAIZE FORAGE POTENTIAL ADAPTED TO THE CENTRAL HIGH VALLEY REGION OF MEXICO

Tovar GMR¹*, Zepeda BR¹, Arellano VJL¹Campo Experimental Valle de México-CIRCE-INIFAP

[email protected]

En México, el maíz para forraje se utiliza para la alimentación animal como forraje verde, conservado como ensilado, el rastrojo y el grano. A nivel nacional, en 2009 la superficie sembrada de maíz forrajero fue de 491 mil 631 ha, de las cuales 121 mil 241 ha estuvieron bajo riego y 370 mil 390 ha en temporal; y se cosecharon alrededor de 9 millones de t de forraje verde. En este mismo año, en el Estado de México, se sembraron alrededor de 21,500 ha de maíz forrajero, de las cuales 13,378 estuvieron bajo riego y 8,122 de temporal; con una producción aproximada de un millón 63 mil 867 t de forraje verde para silo (SIAP, 2010). Las principales zonas productoras de maíz para forraje son los Distritos Agropecuarios de Zumpango, Jilotepec y Texcoco que contribuyen con el 90 % de la producción estatal. El objetivo del presente estudio fue la evaluación de las características agronómicas y de productividad de variedades de maíz para forraje adaptadas a los Valles Altos de la Mesa Central de México. El trabajo de investigación se llevó a cabo en el Campo Experimental Valle de México ubicado en Coatlinchan, Estado de México con altitud de 2250 m. s. n. m., clima templado subhúmedo con lluvias en verano, temperatura media de 15 ºC y precipitación pluvial promedio de 563 mm (promedio de 30 años). Se evaluaron en condiciones de riego, 11 variedades de maíz de ciclo intermedio generadas por investigadores del INIFAP, durante los ciclos agrícolas primavera-verano del 2010 y 2011. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones, la unidad experimental fue de cuatro surcos de 5 m de largo. La densidad de población fue 80 mil plantas haˉ¹ y la fertilización fue 180N-90P-30K. La cosecha se realizó en dos etapas de corte, para ensilado (30-35 % materia seca de la planta) y en madurez fisiológica. Las variables registradas fueron: floración masculina (FM) y femenina (FF), alturas de planta (AP) y mazorca, porcentaje de ahijamiento (PH), acame de tallo (ACT) y raíz (ACR); rendimientos de forraje verde (RFV), materia seca (RMS), grano (PG) y rastrojo (RR). Se llevó a cabo el análisis de varianza combinado por años con el procedimiento PROC GLM del Statistical Analysis System (SAS). Los resultados muestran diferencias significativas (p<0.05) entre años de evaluación para rendimiento de rastrojo de maíz y entre variedades para la mayoría de las variables. En 2011, en promedio, se observó mayor RFV (64 t haˉ¹) y RR (15 t haˉ¹) en comparación con 2010. Entre variedades, la media de la FM fue de 89 días después de la siembra, con un máximo de 95 y un mínimo 82, en general las variedades fueron de ciclo intermedio. La altura de la planta promedio fue de 257 cm con una variación entre 297 cm y 213 cm; asimismo la media de la altura a la mazorca superior fue de 166 cm con una fluctuación entre 206 y 115 cm. El porcentaje de ahijamiento promedio fue de 10 % y varió entre 7 % y 14 %. No se presentaron problemas de acame de tallo ni de raíz, así como tampoco de enfermedades como la roya común. El rendimiento de RFV y RMS fluctuó respectivamente, entre 48 y 82 t haˉ¹ con un promedio de 63 t haˉ¹, y entre 17 y 26 t haˉ¹. Las variedades V-107, Criollo Xolox, HV-TLX y Victoria presentaron RFV superiores a 65 t haˉ¹ y de RMS superiores a 22 t haˉ¹. Asimismo, el rendimiento de rastrojo promedio fue de 14 t haˉ¹ con una variación entre 10 y 18 t haˉ¹. El rendimiento de grano varió entre 3 y 8 t haˉ¹ con un promedio de 4.5 t haˉ¹. Las variedades con mayor rendimiento de grano fueron H-159, HV-TLX, HV-65 y VS-334. Se concluye que las variedades V-107, HV-TLX, Victoria, H-159, HV-65 y VS-22 son una alternativa para ser utilizadas en la alimentación del ganado dentro de los sistemas de producción pecuaria por su potencial forrajero y adaptabilidad a la región de los Valles Altos de la Mesa Central de México.

Proyecto INIFAP-260045M

272

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Recursos Genéticos y Mejoramiento 273

La producción de trigo harinero en México en el año 2010 fue de 3.9 millones de toneladas, sin embargo, para abastecer las necesidades de consumo interno, en ese mismo año se importaron 3.3 millones de toneladas. El programa colaborativo de mejoramiento del Campo Experimental Norman E. Borlaug, perteneciente al INIFAP, y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en el noroeste de México, tiene el objetivo de mejorar la rentabilidad y competitividad del cultivo de trigo harinero mediante la liberación de variedades con mejor calidad, rendimiento, resistencia a enfermedades y uso eficiente del agua. Tacupeto F2001 fue la segunda variedad de trigo harinero más sembrada (12.6%) en el ciclo agrícola O-I 2010-2011, pero ha mostrado susceptibilidad a la roya amarilla y susceptibilidad moderada a la roya de la hoja, lo cual hace necesario el control químico, incrementando los costos de producción, por lo que es necesario contar con variedades tolerantes a estas enfermedades. Como resultado de los trabajos de mejoramiento genético del programa colaborativo, se liberó la línea experimental WBLL1*2/BRAMBLING como variedad Villa Juárez F2009, cuyo número de cruzamiento e historial de selección es CGSS01B00062T-099Y-099M-099M-099Y-099M-12Y-0B, y cuenta con el registro TRI-122-100910 del Catálogo Nacional de Variedades Vegetales del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas. Esta variedad presenta una altura promedio de 91 cm; su ciclo vegetativo es de 72 días a espigamiento y 114 a madurez fisiológica. El grano presenta un color blanco, es semi-elíptico, mide 7.04 mm de longitud, 3.0 mm de ancho y su peso medio es de 64.0 mg. Villa Juárez F2009 ha mostrado un potencial de rendimiento promedio de 7.40 t haˉ¹ y un potencial máximo de 8.10 t haˉ¹, siendo las mejores fechas de siembra entre el 15 de noviembre y el 1 de diciembre. Durante las evaluaciones realizadas en varios ciclos agrícolas, Villa Juárez F2009 mostró una reacción resistente a la roya de la hoja y a la roya amarilla y moderadamente resistente al carbón parcial. Estos resultados proporcionan ventaja, seguridad en el comportamiento agronómico y menores costos de producción al utilizar la variedad Villa Juárez F2009, respecto a Tacupeto F2001. Villa Juárez F2009 tiene un peso específico promedio de 81.2 kg/hectolitro, 12.2% de proteína en grano y 11.0% de proteína en harina; la fuerza general es de 345, la elasticidad es de 4.4, el índice de calidad es de 77 y el volumen de pan 710 cc. El rendimiento de Villa Juárez F2009 es competitivo con el de las variedades de trigo cristalino, por lo que se considera que la superficie de siembra con trigo harinero se incrementará en la región, y contribuirá a reducir las importaciones de grano harinero, ya que se tendrá un potencial de producción regional superior a las 600,000 toneladas. Además, el uso de esta variedad podría contribuir a un ahorro superior a los 16 millones de pesos por no requerirse de la aplicación de fungicidas y contribuirá a conformar un mosaico genético diversificado que permita una mayor estabilidad fitosanitaria regional. La incorporación de Villa Juárez F2009 dentro del mosaico genético para el noroeste de México, no solo permitirá disminuir el impacto negativo de una eventual epifitia de roya de la hoja sobre la productividad, sino que también contribuirá a extender la durabilidad de las variedades resistentes disponibles.

Proyecto apoyado por la Fundaciones Produce Sonora

VILLA JUÁREZ F2009: NUEVA VARIEDAD DE TRIGO HARINERO PARA EL NOROESTE DE MÉXICO

VILLA JUÁREZ F2009: NEW BREAD WHEAT CULTIVAR FOR NORTHWEST MEXICO

Valenzuela HV*, Fuentes DG, Figueroa LP, Chávez VG, Félix FJL, Camacho CMA y Borbón GACENEB, INIFAP

[email protected]

Sanidad Vegetal

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 275

El cultivo de la fresa, es importante en la economía del estado de Michoacán, por la captación de divisas por concepto de exportación, además de generar gran cantidad de empleos permanentes y temporales en todo el proceso productivo, cosecha, empacado y comercialización. En referencia a problemas fitosanitarios que afectan al cultivo; el trips Frankinella occidentalis Pergande, (1895) es de las plagas más importantes por el daño que ocasiona principalmente en la flor, además de generar malformación de frutos, mermando la calidad y cantidad del mismo, por otro lado, esta especie es vector muy importante en la transmisión de virus fitopatógenos. Los objetivos del estudio fueron: a) Cuantificar el impacto de un extracto acuoso de Argemonina, Berberina, Ricinina y α- Terthienyl, un aceite de neem (Azadirachta indica), un extracto de canela (Cinnamomum zeylanicum) y sales potásicas de ácidos grasos, para el control de trips (Frankliniella occidentalis Pergande, 1895) en el cultivo de fresa (Fragaria ananassa L. ‘Albión’). b) Evaluar la posible fitotoxicidad de la aplicación foliar de un extracto acuoso a base de Argemonina, Berberina, Ricinina y α-Terthienyl, un aceite de neem (Azadirachta indica), un extracto de canela (Cinnamomum zeylanicum) y sales potásicas de ácidos grasos, en el cultivo de fresa (Fragaria ananassa L.). El estudio se realizó durante el año 2011, en un huerto comercial de fresa, con edad de 8 meses, ubicado en Tangancícuaro, Michoacán. Se estableció un experimento en diseño ‘completamente al azar’, con cuatro repeticiones, se evaluaron dosis de 1, 2 y 3 L/ha para cada uno de los cuatro productos, en comparación con Impide® en dosis de 2 L/ha, como testigo regional, más un testigo absoluto. Se evaluó la posible fitotoxicidad a la planta mediante la escala EWRS. Se realizaron tres aspersiones foliares con intervalo de 7 días, fue cuantificada la población inicial mediante un muestreo previo, así como 7, 14, 21 y 28 días después de la primera aplicación (DDPA) cuantificando el número de estados móviles (ninfas y adultos) de trips en cinco flores/tratamiento. A partir de 7 DDPA, se obtuvo impacto altamente significativo en el control de trips con los cuatro productos en evaluación en comparación al testigo absoluto, pero sin detectar diferencia estadística con el testigo regional (Impide® en dosis de 2 L/ha), coincidentemente la mayor eficacia de los cuatro productos se encontró con los tratamientos que incluyeron una dosis de 2 L /ha. Ninguno de los productos indujo síntoma alguno de fitotoxicidad en las plantas del cultivo de fresa. Los resultados anteriores convierten a los cuatro extractos evaluados en esta prueba de como alternativas sustentables para el control de trips en las plantaciones de fresa.

ACEITES COMERCIALES DE EXTRACTOS VEGETALES PARA CONTROL DE TRIPS Frankliniella occidentalis (Pergande, 1895) EN EL CULTIVO DE FRESA Fragaria

ananassa Albión’ EN TANGANCÍCUARO, MICHOACÁN, MÉXICO.

COMMERCIAL VEGETABLE OILS TO CONTROL OF THRIPS Frankliniella occidentalis (Pergande, 1895) IN STRAWBERRY GROWING Fragaria ananassa ‘Albión’ IN

TANGANCÍCUARO, MICHOACÁN, MEXICO

Coria AVM¹*, Tovar HH², Pulido HA¹, Muñoz FHJ¹, Nájera RMB¹, ¹Campo Experimental Uruapan, INIFAP. ²Ultraquímia agrícola S.A. de C.V.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

AISLAMIENTO Y SELECCIÓN DE BACTERIAS DE RIZOSFERA DE AJONJOLI Y MAIZ CON CAPACIDAD ANTAGÓNICA CONTRA Macrophomina sp. Y Fusarium sp.

ISOLATION AND SELECTION OF BACTERIA FROM SESAME AND MAIZE RHIZOSPHERE WITH ANTAGONISTIC CAPACITY AGAINST Macrophomina sp. AND

Fusarium sp.

Arteaga GRI¹*, Lezcano YA², Ayala BM² Chávez FG¹, Mendoza PC¹, Ireta JM³, Luna RI⁴,⁴CNRG-INIFAP, UNA-FCA², Centro Altos-INIFAP³ ENCB-IPN⁴

[email protected]

La búsqueda de sistemas de control biológico, que contribuyan a la solución de problemas fitopatológicos para eliminar la utilización de productos químicos que producen efectos dañinos al ambiente ha sido motivo de preocupación de los investigadores en los últimos años. La necesidad de tener un ambiente menos contaminado obliga a explorar nuevas alternativas. Un ejemplo es la utilización de sistemas biológicos (microorganismos autóctonos) que comparten el hábitat con los agentes patógenos. En los cuales las interacciones simbióticas como; competencia, antagonismo, amensalismo, sinergismo, parasitismo entre otras pueden ser utilizadas para el control de agentes patógenos de plantas de importancia económica. El objetivo del presente trabajo fue seleccionar e identificar bacterias aisladas de rizosfera de plantas de ajonjolí y rizosfera de plantas de Maíz con capacidad antagónica contra hongos patógenos de plantas. Materiales y Métodos. Los hongos fitopatógenos Macrophomina sp y Fusarium sp. fueron previamente aislados, y purificados en medio Papa Dextrosa Agar PDA (Bioxon®) e identificados por observación microscópica para identificación de estructuras fúngicas a partir de plantas de ajonjolí (Macrophomina sp.)y maíz (Fusarium sp.) respectivamente, con signos y síntomas evidentes de pudrición radicular. El aislamiento de bacterias se realizó a partir de 200 g suelo proveniente de la rizosfera del cultivos de Ajonjolí y Maíz, se realizaron diluciones decimales seriadas hasta 10-8 en agua destilada y sembradas por dispersión en medio del cultivo Gelosa Nutritiva GN (Bioxon®). La selección y evaluación de las cepas bacterianas con capacidad antagónica se realizó de manera específica para cada tipo de hongo en relación de las bacterias provenientes de rizosfera de ajonjolí o maíz según el caso mediante la técnica de punto; se sembró a un distancia de 2.5 cm del hongo en una Caja de Petri con medio PDA y se determinó el porcentaje de inhibición del crecimiento fúngico según lo establecido por Lokesha y Benagi (2007). La identificación fenotípica de las cepas con capacidad antagónica se realizó mediante el sistema miniaturizado API 20 NE Biomériux ® y pruebas bioquímicas complementarias (oxidasa, catalasa Tincion de Gram y Prueba Oxidación fermentación). Resultados. Se analizaron un total de 20 muestras de suelo por triplicado, tanto de rizosfera de ajonjolí (10 muestras) como de rizosfera de Maíz, (10 muestras) de las cuales se aislaron un total de 83 cepas bacterianas; 45 cepas de rizosfera de ajonjolí y 38 cepas de rizosfera de Maíz con características fenotípicas diferentes; color, tamaño y inhibición de crecimiento de biota acompañante en las cajas de cultivo. La capacidad antagónica se determinó en todas aquellas cepas que inhibieron el desarrollo de los hongos hasta en 34.1%+ 1.5 en 3 días de incubación a 25ºC para Macrophomina spp por bacterias provenientes de rizosfera de ajonjolí y 33.6% + 5.4 en 8 días de incubación a 25ºC para Fusarium sp por bacterias provenientes de rizosfera de Maíz. Del total de cepas aisladas de rizosfera de ajonjolí se seleccionaron 4 de 45 (8.8%) que mostraron capacidad antagónica contra Macrophomina sp. y para el caso de rizosfera de Maíz se seleccionaron 6 de 38 (15.75%) con capacidad antagónica evidente contra Fusarium sp. La identificación fenotípica realizada a las cepas antagónicas seleccionadas mostro que para el caso de la bacterias con capacidad antagónica contra Macrophomina sp. Correspondieron al género Bacillus y para las bacterias antagónicas contra Fusarium se identificaron como Pseudomonas sp. Los métodos de identificación utilizados solamente permitieron la identificación a nivel de género por lo que es necesaria la utilización de pruebas complementarias para determinar la especie de cada una de las cepas. Conclusiones: Se aislaron 10 cepas de bacterias de los géneros Bacillus y Pseudomonas con capacidad antagónica in vitro contra Macrophomina sp y Fusarium sp respectivamente.

276

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 277

Es presentado un ejemplo de la aplicación de Sistemas de información Geográfica en cartografía para análisis del daño que causa Cyclocephala lunulata una plaga de la raíz, en el cultivo de maíz en Jalisco. El objetivo de este trabajo fue: Caracterizar mediante análisis fisiográfico, las condiciones climaticas, edaficas, topograficas y de vegetacion que se presentan en las areas donde se reportan poblaciones de C. lunulata y daños de importancia economica en maíz de Jalisco. Se analizó las variables: daño de raíz, mayor pico poblacional de plaga, altitud, precipitación pluvial, tipo de suelo, pH de suelo, temperatura ambiental, precipitación pluvial, origen del suelo, vegetación y pendiente del terreno. Todas las localidades bajo estudio fueron georeferenciadas, el análisis estadistico de la información fue realizada mediante análisis multivariado, usando componentes principales y análisis discriminante. Para el traslape de la información y generación de mapas fue utilizado el software de información geográfica ARC VIEW GIS 8.3, con el modulo Spatial analyst. Los resultados permitieron generar mapas de sistemas terrestres de las variables evaluadas, relacionando distribución de la plaga, condiciones ambientales y del suelo con daños en maíz y con magnitud de las poblaciones de larvas de C. lunulata. Fueron determinados 13 sistemas terrestres en las regiones centro y valles; De éstos, en 5 de ellos son reportadas las localidades con mayores incidencias de C. lunulata y mayores daños a raíz. En las regiones altos sur y ciénega el análisis fisiográfico delimitó 15 sistemas terrestres. En 5 de ellos están reportadas las localidades con mayores poblaciones de C. lunulata o con mayor daño de raíz. Los sistemas terrestres generados por el análisis fisiográfico muestran que en general C. lunulata se presentó como plaga principalmente en un rango de precipitación pluvial de 800 a 1200 mm aunque también hubo algunas localidades con 600 a 800 mm de precipitación y altas poblaciones de plaga. El pH de los suelos en las parcelas con mayores poblaciones de C. lunulata y más daño a raíz estuvieron desde los ligeramente ácidos hasta con fuerte nivel de acidez (4.5 a 7.5). Los dos tipos de suelo más importantes en los ambientes donde C. lunulata fue plaga son: vertisol pélico y feozem háplico. Después de ellos, en menor proporción están: regosol eutrico, regosol calcárico.

ANÁLISIS FISIOGRÁFICO DE LOS DAÑOS QUE CAUSA Cyclocephala lunulata (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) AL MAÍZ EN JALISCO, UTILIZANDO SISTEMAS

DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

PHYSIOGRAPHIC ANALYSIS OF DAMAGE CAUSED BY Cyclocephala lunulata (Coleoptera: Melolonthidae) IN MAIZE IN JALISCO USING GEOGRAPHICAL

INFORMATION SYSTEMS

Pérez DJF¹*, Flores LHE¹, Ireta MJ¹, Hernandez GMA² y Alvarez CM³CIRPAC- Centro Altos de Jalisco INIFAP, ²Fundación Produce Guanajuato, ³CIRPAC-Caeteco INIFAP

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA RED ESTATAL DE ESTACIONES AGROCLIMÁTICAS EN NUEVO LEÓN, MÉXICO.

PRACTICAL APPLICATIONS OF THE STATE NETWORK STATIONS AGROCLIMATIC IN NUEVO LEÓN, MÉXICO.

De la Fuente SH*¹, García DG¹ y Martínez UO²¹INIFAP Campo Experimental General Terán

²INIFAP Campo Experimental [email protected]

La producción agrícola en Nuevo León, está conformada en seis regiones importantes; la productora de papa, cítricos, granos básicos, nogal, manzana y hortalizas. Los problemas que se presentan son las altas poblaciones de plagas y enfermedades, deficiente uso y manejo de agua de riego e insumos, manejo inadecuado de plaguicidas y en consecuencia bajos rendimientos de cosecha. Actualmente se cuenta de una red de 32 Adcon Telemetry automatizadas distribuidas en el estado. Los productores y las instituciones del sector constantemente demandan información práctica que les permita mejorar la rentabilidad de sus cultivos. El presente trabajo tiene el propósito de difundir los avances de resultados prácticos de la red estatal agroclimática en los principales cultivos agrícolas del estado de Nuevo León. La primera acción que se realizó fue el diseño y la ejecución de la página de internet http://funpronl.org.mx/clima para albergar las contribuciones practicas generadas del proyecto. Se dispone de datos en tiempo real y acumulado de las horas frío en las regiones productoras de nogal y manzana. Para los cultivos de riego como; cítricos, papa, nogal y granos básicos se genera la información de Evapotranspiración de referencia (ET) que sirve para determinar los requerimientos hídricos. Además, se ejecuta un sistema de alertas fitosanitarias mediante modelos de predicción de plagas como el barrenador del ruezno del nogal Acrobasis nuxvorelle neunsig, el trips Scirtothrips citri, arador o negrilla Phyllocoptruta oleivora de los cítricos, la mosquita midge del sorgo Contarinia sorghicolla, la palomilla de la papa Phthorimaea operculella y de la manzana. Los modelos se basan en las temperaturas máximas (TMáx) y mínimas (TMín) de las estaciones agroclimáticas, en los datos de referencia sobre las Unidades Calor (U.C) requeridas para la reproducción de insectos y de la constante o temperatura umbral Inferior de la plaga (TUI). Mediante el método residual se diseñan las predicciones. Donde U. C. = (TMáx + TMín) / 2 – constante. Para las alertas y predicciones de enfermedades como la roña del nogal, roya del trigo Puccinia triticina y para el tizón tardío de la papa y tomate Phytophthora infestans se usan los datos de temperatura, humedad relativa del aire y humedad del follaje, y los modelos de la tabla de Mills, Moschini, Wallín y Blitecast. Finalmente los productores agropecuarios demandan cada vez más tecnologías de vanguardia para mejorar la rentabilidad de sus explotaciones, mediante un uso eficiente de los recursos e insumos y ésta línea de innovación relacionada con modelos de predictivos, sensores remotos y alertas fito y zoosanitarias se presenta como una opción de sus demandas tecnológicas.

Apoyado por Fundación Produce, Nuevo León A.C.

278

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 279

En el caso de arroz, numerosos patógenos se transmiten en las semillas como contaminantes externos superficiales o dentro de los tejidos del grano. Entre los principales hongos fitopatógenos se reporta a Pyricularia grisea y Helminthosporium oryzae, pueden ser transmitidos por semilla y al momento de la germinación infectan la planta en desarrollo (CIAT, 1999).El tratamiento químico desinfesta y protege las semillas de patógenos. El objetivo de este trabajo fue identificar los hongos y bacterias patógenos presentes en semillas de arroz tipo Morelos y determinar la eficacia del tratamiento químico para su control. Para identificar los patógenos presentes en arroz, se utilizó semilla palay de las variedades Morelos A-2010, Morelos A-98, Morelos A-92, Morelos A-08, Kosi A-08 y Morelos A-06, las semillas fueron seleccionadas manualmente en manchadas y limpias, posteriormente, de cada grupo y variedad fueron sembradas 30 semillas en cajas Petri con medio de cultivo PDA. Los hongos aislados se identificaron morfológicamente con claves taxonómicas para hongos imperfectos (Barnett y Hunter, 1978) y las bacterias mediante PCR y secuenciación de ADN. Para la evaluación de los productos fueron tratados 50 g de semilla de las variedades Morelos A-2010 y Morelos A-98 con clothianidin 48% (3.5 mL/kg), fipronil 21.75% (2 mL/kg), imidacloprid 70% (100 g/kg), benomilo 50% (2.0 g/kg), captan 50% (2.0 g/kg), thiofanato metílico 70% (1.0 g/kg), thiram 42% (2.3 mL/kg), Trichoderma spp. (5 mL/kg) y testigos de cada variedad, 10 semillas con tres repeticiones fueron sembradas en cajas Petri con medio PDA, a los siete días se evaluó la incidencia de los patógenos. El análisis de varianza y comparación múltiple de medias de Tukey (P≥0.05) se realizaron bajo un diseño completamente al azar con el programa Sistema de Análisis Estadístico SAS V.8 (1999). En todas las variedades de arroz se presentaron hongos patógenos, sin embargo, no hubo diferencia estadística en la incidencia (75-80%) de hongos presentes en semilla limpia y manchada. Los patógenos identificados morfológicamente fueron Helminthosporium spp., Curvularia spp., Cladosporium spp., Fusarium spp., Rhizopus spp., Rhizoctonia spp. y Aspergillus spp. Los observados con mayor frecuencia fueron Helminthosporium spp. y Fusarium spp. Se identificó a las bacterias Pantoea stewartii y Xanthomonas spp. Hubo diferencias significativas en la eficiencia de los tratamientos para el control de patógenos: Clothianidin tuvo un 90%, Thiram e Imidacloprid (64%), Captán (51%), Fipronil + Thiofanato metílico (38%), Trichoderma spp. y Benomilo (25%), Thiofanato y Fipronil (12%). En todas las variedades de arroz Tipo Morelos se detectó a Helminthosporium spp., hongo patógeno de importancia económica. El tratamiento químico con Clothianidin tuvo el mayor control sobre los hongos y bacterias presentes en semilla.Parcialmente apoyado por FONDOS FISCALES INIFAP 2012

CALIDAD FITOSANITARIA Y TRATAMIENTO QUIMICO DE SEMILLA EN ARROZ TIPO MORELOS

PHYTOSANITARY QUALITY AND CHEMICAL TREATMENT OF SEED IN RICE TYPE MORELOS

Hernández AM¹*, Barrios GEJ¹, Rodríguez EJJ²¹Campo Experimental Zacatepec-INIFAP, ²Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ). hernandez.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS DE APLICACIÓN DE IMIDACLOPRID Y ESPIROTETRAMATO PARA CONTROLAR Diaphorina citri EN LIMA PERSA (Citrus

latifolia TANAKA)

COMPARATION OF TWO METHODS OF APPLICATION OF IMIDACLOPRID AND SPIROTETRAMAT FOR CONTROL Diaphorina citri IN PERSIAN LIME (Citrus latifolia

TANAKA)

¹Hernández FLM*, ²Velázquez MJJM, ¹Urías LMA.¹Inifap-Campo Experimental Santiago Ixcuintla. Km. 6. Entronque a Santiago Ixcuintla. Carretera

Internacional México-Nogales. Santiago Ixcuintla, Nayarit, México. C.P. 63300.²Inifap-Campo Experimental Tecomán. Km 35 Carretera Colima-Manzanillo. Tecomán, Colima, México.

Apartado Postal Núm. 88. CP. [email protected]

La superficie actual cítricos en México es de alrededor de 532 mil hectáreas. Esa superficie se ve amenazada por la reciente detección de la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus y por la amplia distribución del vector Diaphorina citri. El objetivo fue comparar la eficacia biológica de los insecticidas sistémicos imidacloprid y espirotetramato (300 y 400 mL/ha de producto formulado, respectivamente) aplicados al suelo y follaje para controlar a D. citri en lima persa. Se hicieron dos evaluaciones en campo con el mismo método y sitio de estudio. Los árboles evaluados tienen alrededor de ocho años de edad. La aplicación al suelo se hizo en la zona de goteo del árbol, se utilizó una lanza de inyección conectada a un aspersor manual, se realizaron cuatro perforaciones equidistantes de 20 centímetros de profundidad. La aspersión al follaje se hizo con un aspersor manual de mochila a la cual se le conectó una lanza de extensión y una boquilla de cono lleno. El gasto de agua por árbol fue 3 y 2 L al suelo y follaje, respectivamente. En la primera evaluación, tres días después de la aplicación, el espirotetramato e imidacloprid aplicados al follaje, ejercieron un control de 78.8 % y 93.54 %. El imidacloprid aplicado al suelo, tuvo un control de 69.8 %. En la segunda evaluación, el imidacloprid aplicado al follaje controló 81.9 % de las ninfas en brotes. En promedio se obtuvo con los tratamientos de espirotetramato e imidacloprid al follaje, 89.6 % y 87.5 % menos ninfas que el testigo, respectivamente. El mayor control de ninfas por brote se obtuvo con los tratamientos de espirotetramato e imidacloprid al follaje, 89.6 % y 87.5 % menos que el testigo, respectivamente. Sin embargo, estadísticamente, el efecto sobre ninfas de D. citri fue igual con ambos productos tanto al suelo como al follaje. Los resultados indican que la aplicación de ambos productos al suelo y follaje ejercen un control satisfactorio de ninfas de D. citri.Proyecto apoyado por los fondos CONACYT-SAGARPA y FORDECYT

280

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 281

El “gusano cogollero” Spodopetra frugiperda (J.E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) es la plaga de mayor impacto en plantaciones de maíz en México, como alternativa de manejo, en esta investigación el objetivo fue cuantificar el impacto de Spinoteram y B. thuringiensis en la supresión de S. frugiperda, y conservación de Chrysoperla sp, en una plantación de maíz bajo régimen de riego en Yurécuaro, Michoacán. El estudio se realizó para el ciclo de producción primavera-verano 2010. Mediante diseño experimental “Completamente al Azar”, con tres repeticiones se evaluó el impacto de los tratamientos: 1) Spinetoram (Palgus®) 75 mL. 2) Bacillus thuringiensis var. Kurstaki (Bactospend®) 500 mL; 3) Floxina-B 300 g; 4) Testigo regional (Clorpirifos etil 1 L; y 5) Testigo absoluto. Cada uno disuelto en 200 litros de agua. Se realizaron cuatro aplicaciones con una periodicidad de 21 días entre cada una de ellas. Cada siete días se cuantificaron larvas presentes en cogollos de 10 plantas/parcela experimental. Se incluyó la población de adultos de Chrysoperla sp. Para la primera aplicación, la supresión de la plaga, para 7, 14 y 21 DDA con todos los tratamientos fue similar entre ellos, y superó significativamente al testigo absoluto (P>F= 0.011, 0.0001 y 0.0019, respectivamente). En las aplicaciones subsecuentes, el impacto de supresión sobre el “cogollero” fue similar, con población significativamente más elevada en el testigo absoluto, en relación con el resto de tratamientos. En el testigo comercial (Clorpirifos etil), la población de la plaga siempre superó al resto de tratamientos y a 21 DDA, exhibió diferencia estadística significativa con el resto de tratamientos. La Floxina-B, indujo impacto significativo en la supresión de S. frugiperda, pero indujo síntomas de intoxicación a la planta, (amarillamiento del follaje, reducción en el tamaño de la planta y menor producción). En la conservación de adultos de Chrysoperla sp. Los primeros adultos se observaron a partir de la 8ª. hoja desarrollada en la planta, con población muy reducida hasta el desarrollo de la panoja, a partir de ese momento se elevo la población en todos los tratamientos hasta el final del cultivo observándose diferencias altamente significativas (P>F=0.0001) entre el tratamiento químico a base de Clorpirifos etil, con el resto de tratamientos. Cuando la planta alcanzó la madurez fisiológica, en el tratamiento químico la población de crisopa fue de 1.37 adultos/planta, en tanto que para el resto de tratamientos la población osciló de 2.4 a 2.6 adultos/planta. Posterior a la aplicación de tratamientos, la población de crisopa se redujo en las plantas tratadas con el producto químico; lo que no ocurrió con los otros cuatro tratamientos utilizados. Spinetoram y B. thuringiensis, en las dosis evaluadas en esta prueba, mostraron la mejor efectividad en la supresión de S. frugiperda, no atentaron sobre las poblaciones de fauna benéfica y tampoco indujeron síntomas de fitotoxicidad a la planta de maíz, que los convierte en alternativas sustentables viables para el manejo de la plaga.

CONSERVACIÓN DE Chrysoperla sp EN UNA PLANTACIÓN COMERCIAL DE MAÍZ TRATADA CON Spinoteram y Bacillus thuringiensis PARA CONTROL DE S. frugiperda

EN YURÉCUARO, MICHOACÁN.

CONSERVATION OF Chrysoperla sp IN A COMMERCIAL PLANTING OF CORN TREATED WITH Spinoteram AND Bacillus thuringiensis FOR THE CONTROL OF S. frugiperda IN

YURÉCUARO, MICHOACÁN

Coria AVM¹*, Muñoz FHJ¹, Nájera RMB¹, Pulido HA¹, López VJ².¹Campo Experimental Uruapan, INIFAP, ²Facultad de Agrobiología “Pdte. Juárez”. UMSNH.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

CONTROL DE LA MALEZA EN EL ESTABLECIMIENTO DE ESTEVIA Stevia rebaudiana Bertoni (Bertoni) EN YUCATAN, MÉXICO.

WEED CONTROL AT EARLY STAGE OF DEVELOPMENT OF ESTEVIA Stevia rebaudiana Bertoni (Bertoni) in Yucatan State, Mexico.

Avilés BWI¹*, Ramirez JG¹ y Moguel OY¹¹INIFAP. CIRSE. Campo Experimental Mocochá.

[email protected]

Estevia constituye una alternativa natural que reemplaza al azúcar y a los endulzantes tradicionalmente conocidos. Otras bondades que se le conocen son: regula los niveles de ácido úrico, presión alta y azúcar en la sangre, es cardiotónica, controla la ansiedad y ciertas adicciones (tabaco y alcohol). El control manual de maleza en este cultivo es altamente demandante de mano de obra, lo cual incrementa fuertemente el costo de producción. En el presente estudio se evaluaron dos herbicidas en diferentes dosis, buscando realizar un control eficiente y disminuir la dependencia de la mano de obra durante el establecimiento, sin contaminar el producto final. El estudio se llevó a cabo de octubre de 2010 a abril de 2011, en el estado de Yucatán en dos localidades: Municipios de Mocochá y Muna. Se utilizó en ambos casos un sistema de riego por goteo y una densidad de 106,666 plantas/ha (30 cm entre líneas regantes, 25 cm entre plantas y 50 cm entre camas). Se evaluaron dos herbicidas en cuatro dosis cada uno (Dos factores): 1) Factor A. Trifluralina (Premerlín 600 CE, 600 g de i. a./ha) antes del transplante en 4 dosis: 0, 5, 7.5 y 10 ml de material comercial/l de agua; 2) Factor B. DCPA (Dacthal W-75, 750 g de i. a./ha) en postransplante en 4 dosis: 0, 7.5, 10 y 12.5 g de material comercial/l de agua. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con arreglo en parcelas divididas, con tres repeticiones. La parcela grande fue Trifluralina antes del transplante y la parcela chica fue DCPA después del transplante (40 días después de la primera aplicación). Se registraron las siguientes variables: Materia seca de maleza/m², Cobertura del cultivo y Residuos de herbicidas en hojas. Los datos se analizaron por medio de ANVA y pruebas de medias por el método de Tukey con p < 0.05. Se obtuvieron los resultados siguientes: En la materia seca de maleza se observó que los efectos más claros en el control se presentaron en todas las dosis de Trifluralina (T0,5,7.5,10 ml/L) en ambas localidades, aunque la reducción más evidente se observó con las dosis de 7.5 y 10 ml/L. En cambio, los efectos de DCPA (D0,7.5,10,12.5 g/L) no fueron claros, ya que los valores registrados fueron cercanos al Testigo (0 g/L). Una tendencia contraria se observó al analizar la cobertura de Estevia. El mayor desarrollo del cultivo se presentó en los tratamientos con Trifluralina en ambas localidades. De nuevo, no se observaron diferencias claras en el desarrollo del cultivo en los tratamientos con DCPA, pero además, se detectaron residuos de este herbicida en las hojas, tanto en Muna como en Mocochá (de 0.03 a 0.39 ppm). Se concluyó que Trifluralina en todas las dosis evaluadas, proporcionó el mejor control de la maleza, en ambas localidades, que los efectos de DCPA no fueron claros en el control y que además fueron detectados residuos de este herbicida en las hojas del cultivo.

282

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 283

El psílido asiático de los cítricos es el vector del Huanglongbing (HLB) enfermedad causada por la bacteria Candidatus liberibacter spp., y considerada la más destructiva de los cítricos a nivel mundial. El objetivo del presente trabajo es determinar los productos y dosis que controlan a Diaphorina citri en cítricos bajo condiciones de vivero. Se realizaron dos experimentos. Experimento 1. Evaluación de 5 productos en dos diferentes dosis correspondientes a las recomendadas por el fabricante (11 tratamientos). Experimento 2. Evaluación de 5 productos en cuatro diferentes dosis (21 tratamientos). Ambos experimentos se llevaron a cabo en un vivero multiplicador de cítricos con plantas de 1 a 1.5 metros de altura. La evaluación se realizó utilizando un diseño completamente al azar con 11 y 21 tratamientos, respectivamente y 10 repeticiones. Los productos evaluados fueron: producto 1, (Extracto de Tagetes), producto 2 (extracto de Neem + extracto de canela), producto 3 (extracto de inguambo), producto 4 (extracto de ajo, chile y canela), producto 5 (extracto de gobernadora). En el experimento 1, los tratamientos evaluados fueron: tratamientos 1 y 2, extracto de Tagetes a 5 y 7.5 ml/ litro de agua; tratamientos 3 y 4, extracto de Neem + canela a 1.2 y 1.8 ml/L; tratamientos 5 y 6, extracto de inguambo a 5 y 7.5 ml/L; tratamientos 7 y 8, extracto de ajo, chile y canela a 5 y 10 ml/L; tratamientos 9 y 10, extracto de gobernadora a 5 y 10 ml/L; el tratamiento 11 fue el testigo consistió en la aplicación de solo agua. Experimento 2: Se evaluaron los mismos cinco productos pero en cuatro dosis (las evaluadas en el experimento 1, más dos dosis altas). Las aplicaciones de los productos se realizaron en las primeras horas del día, se utilizaron bombas de aspersión manuales y se aplicaron 3 litros de la solución por hilera de plantas. Posterior a la aplicación se etiquetaron y embolsaron 30 brotes infestados por huevos y ninfas del psílido en cada tratamiento, la evaluación de la mortalidad se realizó a los 2, 4 y 6 días posteriores a la aplicación en 10 brotes por tratamiento, dicha evaluación de la mortalidad se realizó en laboratorio bajo un microscopio estereoscópico. Los resultados del primer experimento mostraron niveles de mortalidad del psílido de 8 al 38%, representando esto una mortalidad muy baja a las dosis evaluadas. En el experimento 2, se evaluaron las mismas dosis del experimento 1, y se agregaron dos dosis altas por cada producto; los resultados del experimento 2 mostraron un incremento en la mortalidad del psílido de hasta un 81%, en el extracto de tagetes; sin embargo, en el resto de los tratamientos, el incremento en la mortalidad no fue significativo, ya que la mortalidad promedio de las tres evaluaciones varió de 12 a 32% en los productos 2, 3, 4 y 5. En conclusión, solo el extracto de Tagetes en las dosis más altas (7.5, 10.0 y 12.5 ml/L) tuvo mortalidades del vector de 71, 81 y 81%; respectivamente.

Este trabajo fue realizado bajo el financiamiento del Fondo Mixto-gobierno del estado de Yucatán, proyecto 108981.

CONTROL DEL PSÍLIDO ASIÁTICO DE LOS CÍTRICOS Diaphorina citri BAJO CONDICIONES DE VIVERO MEDIANTE EXTRACTOS VEGETALES.

CONTROL OF ASIAN CITRUS PSYLLID Diaphorina citri UNDER NURSERY CONDITIONS BY PLANT EXTRACTS

Jasso AJ¹* Quijano, ZRG¹ Cauich, CR¹¹Campo Experimental “Mocochá” CIRSE-INIFAP.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

CONTROL QUIMICO DE Diaphorina citri KUWAYAMA (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) EN PLANTAS DE LIMÓN MEXICANO BAJO CONDICIONES DE VIVERO.

CHEMICAL CONTROL OF Diaphorina citri KUWAYAMA (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) IN MEXICAN LIME PLANTS UNDER NURSEY.

Velázquez MJJ¹*, Manzanilla RMG¹, Robles GMM¹, Orozco SM¹, Carrillo MSH¹, Reyes CAM¹.¹C.E. TECOMAN-INIFAP.

[email protected]

Diaphorina citri, el psílido asiático de los cítricos, es el vector del huanglongbing (HLB) que se considera la enfermedad más destructiva de este cultivo a nivel mundial. El objetivo de este estudio fue determinar el producto y dosis que controlan a D. citri en la etapa de vivero. Se evaluaron los insecticidas Thiamethoxam (Actara®) e Imidacloprid (Confidor®), los cuales fueron aplicados al suelo. Se usaron plantas de limón mexicano de un año de edad, injertadas sobre el portainjerto Macrofila, trasplantadas en macetas de plástico de 50 litros de capacidad. Los tratamientos evaluados fueron seis y un testigo sin aplicación; tres tratamientos a base de cada uno de los dos insecticidas con dosis de 0.1, 0.2 y 0.3 g de producto comercial por litro de agua, respectivamente. Por cada tratamiento se emplearon cinco plantas o repeticiones. Las plantas en el interior de un invernadero se distribuyeron en un arreglo completamente al azar. A cada planta se le agregó 0.5 litros de la solución del insecticida al suelo en la maceta. A las plantas del Al testigo únicamente se le agregó 0.5 litros de agua. Para la infestación de las plantas de limón mexicano con D. citri, 48 horas posteriores a la aplicación de los insecticidas se intercalaron seis plantas colonizadas con este insecto. Se evaluaron 12 generaciones de brotes vegetativos, y se registró el efecto del insecticida en la población de adultos, ninfas y huevecillos de D. citri en seis brotes por planta; cada brotación vegetativa fue evaluada durante tres semanas aproximadamente, realizando toma de datos dos veces por semana; el periodo de cuantificación fue de 207 días. Los datos se analizaron mediante un programa estadístico SAS System 9.0. Los resultados mostraron que el testigo presentó el mayor promedio de huevecillos (8.16 por brote), mientras que las plantas tratadas con Thiamethoxam registraron 1.9 huevecillos en promedio y con Imidacloprid 0.94 huevecillos. En cuanto a la dosis, para Thiamethoxam la dosis de 0.3 g fue la que tuvo mayor control (0.93 huevecillos) y para Imidacloprid la dosis de 0.2 g (0.47 huevecillos). Sin embargo, estadísticamente no existieron diferencias significativas entre los tratamientos a base de Thiamethoxam e Imidacloprid. Así como tampoco para las poblaciones de ninfas con los tratamientos a base de cada insecticida. El promedio de ninfas del estadio 1 por brote de limón mexicano no fue mayor a 0.5 en los tratamientos con insecticida, en tanto que el testigo presentó 1.28 ninfas por brote. Respecto al control de adultos de D. citri el testigo presentó 2.67 adultos por brotes y 0.85 con 0.3 g de Imidacloprid. Los dos insecticidas a la dosis más baja fueron efectivos para proteger a las plantas del insecto.Estudio apoyado por la Fundación Produce Colima, A.C.

284

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 285

El piojo harinoso de la Papaya, Planococcus sp Sigmoret, se detectó inicialmente en el año 2009 en plantaciones ubicadas en los municipios de Campeche y Tenabo del estado de Campeche; sin embargo de marzo a junio se registraron fuertes daños en 200 has de papaya maradol con pérdidas de un 60 % en la producción. Este insecto tiene una alta capacidad de dispersión, ya que a los 3 años posteriores a su descubrimiento, se detectó arriba del 80% de la superficie de papaya en las regiones centro y norte del estado. Actualmente es la segunda plaga de la papaya a nivel regional (Sanidad vegetal., 2011). El principal daño causado por este insecto es indirecto, ya que al alimentarse del fruto y la planta, excretan grandes cantidades de “mielecilla” que contaminan los frutos y promueven el desarrollo de “fumagina”, la cual afecta la calidad de la fruta y su comercialización (Inifap 2011). Este insecto tiene características biológicas que lo convierten en una seria amenaza para la papaya, ya que la mayor población se localiza sobre los frutos y tallo de la planta, los adultos se protegen con una capa cerosa evitando ser atacados por enemigos naturales y dificulta el contacto con insecticidas. También el insecto tiene una alta capacidad reproductiva 425 huevecillos por ciclo de vida lo que produce de 6 a 9 generaciones por año. El control químico se realiza con Clorpirifos y Metomilo en cuanto se detecta la presencia en el fruto o tallo, y el control es bajo. El objetivo de este trabajo fue evaluar diferentes productos, aplicados a la papaya para conocer la efectividad en el control de la plaga. Los tratamientos evaluados fueron 3 insecticidas usados por productores, más un compuesto a base de Cal y Azufre, más el testigo sin aplicación. Se utilizo el diseño de parcelas apareadas de 400 m² en lotes de productores cooperantes, en cada tratamiento se seleccionaron 5 plantas en donde se contabilizo antes y después la población del piojo. La efectividad de los tratamientos se calculo de acuerdo con la formula Pe= (Pte-Ptr)/Pte x 100. Se encontró diferencia significativa con un tratamiento contra los demás incluyendo el testigo. El costo de aplicación por hectárea es de $ 80.00, mientras que los demás tratamientos hacienden de $ 400.00 a $ 1200.00. Como se puede observar en el cuadro el mejor tratamiento fue 8 gr de Cal y 2 gr de Azufre por litro de agua y dejarlo 24 horas en la misma agua y removiéndolos cada 8 horas para después poder aplicarlos.

CONTROL QUIMICO DEL PIOJO HARINOSO Planococcus sp., EN PLANTACIONES DE PAPAYA.

CHEMICAL CONTROL OF LOUSE MEALY Planococcus sp., IN PLANTATIONS OF PAPAYA

Canales CR¹*, García GMA¹¹Campo Experimental “Edzná”, INIFAP.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

DETECCIÓN DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN LIMÓN ITALIANO PRODUCIDO EN TAMAULIPAS, MEXICO

DETECTION OF PESTICIDES RESIDUES ON ITALIAN LEMON GROWN AT TAMAULIPAS, MEXICO

Limón GJC¹*, Álvarez OMG¹, Reyes RMA¹, Loera GJ¹¹Campo Experimental Río Bravo-CIRNE-INIFAP

[email protected]

Uno de los requisitos más importantes para la exportación de productos agrícolas y sus derivados es el límite máximo de residuos de plaguicidas, establecidos en la normatividad nacional e internacional, que busca fomentar las buenas prácticas agrícolas y el buen uso y manejo de agroquímicos, con el fin de proteger la salud de los consumidores y del medio ambiente. Los productores de limón italiano en Tamaulipas, con aproximadamente 4 mil ha sembradas y cuya producción se exporta en su mayoría a Estados Unidos y Japón, son consientes de estos requerimientos y han buscado capacitarse e incluso certificarse en el Buen Uso y Manejo de Agroquímicos, para cumplir con la norma y ser competitivos en el mercado internacional. El objetivo de este trabajo fue el de identificar la presencia de residuos de plaguicidas en frutos de limón italiano producido en Tamaulipas, enfocándose principalmente a los plaguicidas organofosforados y organoclorados. Se realizaron 8 muestreos de frutos en huertas de limón italiano ubicadas en los municipios de Güemez y Cd. Victoria, Tamaulipas, con un diseño completamente al azar, las muestras fueron enviadas a un laboratorio acreditado para análisis de residuos de 31 plaguicidas y sus metabolitos (15 organoclorados y 16 organofosforados) por medio de un sistema de Espectrometría de masas (LC/MS/MS), con límite de detección de 0.01 mg/Kg. Los resultados fueron analizados para frecuencias (p=0.083), por medio del paquete estadístico SAS 6.2. Los análisis realizados detectaron la presencia de Clorpirifos (0.018 – 0.03 mg/Kg) en la cáscara del limón italiano de una de las huertas ubicada en Güemez, Tam., siendo este un plaguicida autorizado para su uso en este cultivo, y la concentración residual se encuentra dentro del LMR establecido en el catalogo de plaguicidas de CICOPLAFEST y de las regulaciones internacionales, además de que el productor si reconoce su uso. El caso de alarma, se registra en una huerta ubicada en el municipio de Victoria, donde se detectó residuos en la cáscara del fruto el plaguicida Dieldrin (0.02 mg/Kg), el cual se encuentra prohibido en las diversas legislaciones, y en México se prohíbe su importación, fabricación, comercialización y uso desde 1991, y el productor niega que se haya empleado en su huerta, por lo que es muy importante el revisar de donde provino la contaminación del fruto con este plaguicida, ya que su presencia provoca que el limón italiano contaminado con esta sustancia no pueda ni deba ser comercializado ni procesado tanto a nivel nacional como internacional. En el jugo extraído de los frutos colectados no se detectó ningún plaguicida. De acuerdo a los resultados aquí reportados, donde solo se detectaron residuos de plaguicidas en los frutos de 2 huertas, se requiere rastrear la detección de residuos de plaguicidas tanto en el limón italiano producido, como en las posibles fuentes probables de contaminación, como agua de riego o suelo, para determinar si existen remanentes de sustancias como el Dieldrin, que aun y cuando tiene más de 20 años que se prohibió su uso, se sigue detectando, considerando también los alrededores de las huertas donde pudieran emplearse plaguicidas prohibidas en este cítrico, pero que pudiera emplearse en otras actividades como la ganadería.

Este trabajo fue financiado por la Fundación Produce Tamaulipas, A.C.

286

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 287

La citricultura en México representa una actividad agrícola de gran importancia en México por la gran superficie que cubre y volumen de producción. Aunque existen diversas especies de insectos asociadas a cítricos, una de las especies de mayor importancia económica es el psílido asiático de los cítricos (PAC) Diaphorina citri Kuwayama el cual actúa como vector del HLB. Además, se alimentar y daña brotes tiernos, reduce el tamaño de frutos, defoliación y muerte de ramas. La superficie de cítricos en Nayarit es baja comparado con otros estados del país, pero debido a la presencia del HLB y su vector en el estado es necesario contar con información básica para su manejo. Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue determinar la dinámica poblacional anual de D. citri en limón persa, así como su grado de incidencia en diferentes localidades de Nayarit. Se monitorearon las poblaciones del PAC del 8 de Abril de 2010, al 6 de Octubre de 2011 en limón persa (Citrus latifolia Tanaka). El estudio se realizó en cuatro localidades del estado de Nayarit situadas a diferentes alturas sobre el nivel del mar. En cada localidad se seleccionó un huerto de limón persa donde quincenalmente se muestreó la presencia de ninfas y adultos directamente en brotes de limón persa, así como de adultos capturados en trampas pegajosas amarillas. En cada huerto se seleccionaron seis plantas de las cuales se contaron las ninfas y adultos en ocho brotes por planta. También se consideró la presencia de adultos mediante cuatro trampas de cartón amarillas con pegamento por huerto. En todas las localidades de Nayarit se detectaron diferencias significativas entre fechas de muestreo en la cantidad de ninfas por brote. En Atonalisco, Nay., el periodo más alto registrado fue de Agosto a Octubre con máximo de 28 ninfas/brote. En Chapalilla, Nay. se registraron poblaciones uniformes durante el año, pero con el pico más alto en Abril/2011 (aprox. ocho ninfas/brote). En San Pedro Lagunilla, Nay. el registro más alto fue en Septiembre 2011 con apenas 1.0 ninfa/ brote en promedio. En el Capomo, Nay., la mayor población se registro en Julio/2011 (8.0 ninfas/brote). Durante el primero y segundo año, así como el promedio de ambos años, las densidades de ninfas, adultos y el total (ninfas+adultos)/brote, fueron significativamente diferentes entre localidades. El total de insectos durante el año, fue significativamente más alto en Atonalisco (2.94 insectos/brote) y el más bajo en San Pedro Lagunillas, Nay., con 0.04 adultos/brote. En el segundo año, el promedio total de psílidos fue también más alto en Chapalilla (6.85 insectos/brote) y el más bajo (0.09 insectos/brote) en S. P. Lagunilllas, Nay. El promedio de los dos años en estudio, indican que la densidad del total de psílidos fue significativamente más altas en Atonalisco (4.16 ninfas y adultos (total)/brote y la más baja en S. P. Lagunilllas 0.06 ninfas más adultos/brote. La captura de adultos en trampas fue significativamente diferente entre localidades en cada año y en el promedio de ambos años. En todos los casos la captura de adultos fue más alta en Chapalilla y la más baja en S. P. Lagunillas que en el resto de las localidades. El promedio de adultos capturados en ambos años, fue también más alto en Chapalilla (0.85 adultos/trampa) y el más bajo en S. P. Lagunillas, Nay. con 0.24 adultos/trampa. Preliminarmente se concluye que son varios factores los que afectan las poblaciones del PAC. Las altas temperaturas junto con la presencia de brotes tiernos (alimento) favorecieron las poblaciones del insecto; las bajas temperaturas (no extremas) afectaron negativamente la población, pero no a niveles drásticos al ocurrir brotes nuevos para el psílido. Finalmente, aunque las lluvias favorecieron la formación de brotes para el desarrollo del insecto, impidieron incrementos drásticos de la plaga.

Investigación apoyada por el Fondo Sectorial SAGARPA/2009/108591.

DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y DENSIDADES DE POBLACION DEL PSÍLIDO ASIÁTICO DE LOS CÍTRICOS (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) EN NAYARIT, MÉXICO

TEMPORAL DISTRIBUTION AND POPULATION DENSITIES OF THE ASIAN CITRUS PSYLID (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) IN NAYARIT, MEXICO

Urías LMA¹, Hernández FLM¹, López AJI ¹, García ÁNC ², Pérez BMH¹¹INIFAP. Apartado Postal 100. 63300, Santiago Ixcuintla, Nayarit. ²Universidad Autónoma de Nayarit.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

EFECTO DE BIOFUMIGANTES SOBRE LOS ESCLEROCIOS DE Sclerotium cepivorum EN GUANAJUATO

BIOFUMIGANTS ON SCLEROTIA OF Sclerotium cepivorum EN GUANAJUATO

Lara HME¹, Martínez MS¹, Castillo LTJ², García ER³ y Ferrera CR¹¹Área de Microbiología y ³Fitopatología. Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. ²Aguilares,

S.P.R. de R.L. [email protected]

Los esclerocios de Sclerotium cepivorum Berk, agente causal de la “pudrición blanca” en el cultivo de ajo y cebolla, pueden permanecer viables a diferentes profundidades hasta por 20 años, aún en ausencia del hospedante. Densidades de inóculo de 0,1 esclerocios kgˉ¹ de suelo y poblaciones de más de 10 esclerocios kg-1, pueden causar pérdidas del 30 al 60%, y en algunos casos pérdida total. Para tratar de abatir la población, se recomienda la rotación de cultivos no susceptibles de al menos cinco años, antes de reanudar siembras del género Allium en lotes infestados; el uso de fumigantes, disulfuro de alilo, solarización y empleo de plantas con propiedades fungistáticas constituyen otras alternativas. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de cuatro biofumigantes (extracto de yuca: Y, extracto de gobernadora: EG, Fito TSP - metil bistiocinato-: TSP, y gobernadora en polvo: GP, a dosis de 3 L, 3L, 3L y 3 kg por hectárea, respectivamente), además del testigo (T), solos o en combinación con un inoculante a base de Trichoderma spp. (M), sobre la población de esclerocios de S. cepivorum. El experimento con 10 tratamientos analizado como parcelas divididas, se instaló en un lote comercial con historial de infestación severa y ausencia de ajo en los últimos 15 años. Cómo unidad experimental se consideraron 9 surcos de 130 m (1,170 m2). Cinco días después de aplicar los biofumigantes, el lote fue sembrado con lechuga; el inoculante biológico se adicionó en el riego por goteo (200 g haˉ¹; 10¹¹ unidades formadoras de colonias por gramo), 17 días después del trasplante. En cada uno de los cuatro muestreos se determinó por triplicado el número de esclerocios y microesclerocios viables y no viables presentes en cada tratamiento.

El primer muestreo se efectuó antes de instalar el experimento y sólo incluyó el análisis de las parcelas grandes; el número de esclerocios viables fue de 6.67 por kg de suelo. Sin embargo, 22 días después de la aplicación de los biofumigantes, el manejo influyó aparentemente en el incremento de esclerocios viables encontrados en los tamizados (4.33 a 11.57 esclerocios kgˉ¹), mismo que fue menor en el suelo tratado con extracto de gobernadora; contrariamente, el suelo adicionado con extracto de yuca, presentó mayor número de esclerocios. En la tercera evaluación, los esclerocios viables fluctuaron de 0 a 5 esclerocios kgˉ¹ de suelo; Y, RGM, TSPM y GPM, presentaron ausencia total de dichos esclerocios. Para el cuarto muestreo (2.5 meses después de su establecimiento y después de la cosecha de lechuga), si bien los esclerocios fueron un poco más alto que en el tercero (0 a 6.67 esclerocios kgˉ¹ de suelo), la población fue nula en los tratamientos EGM y EG, situación que los convierte en alternativas potenciales para la recuperación de suelos infestados con S. cepivorum. Los microesclerocios aunque se detectaron en todos los muestreos, en ningún caso fueron viables.

Crowe, F.J. 1995. White rot. 14-16 In: Compendium of Onion and Garlic diseases. H.F. Schwartz and S. Krishna Mohan (Eds). APS PRESS. The American Phytopathological Society. 54 p. Davis, R. M., Hao, J. J., Romberg, M. K., Nunez, J. J., and Smith, R. F. 2007. Efficacy of germination stimulants of sclerotia of Sclerotium cepivorum for management of white rot of garlic. Plant Dis. 91:204-208.

Financiado parcialmente por Fundación Guanajuato Produce, A.C. Proyecto FGP 498/08.

288

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 289

El uso de parasitoides presenta una alternativa de control, para lo cual es necesario eficientar la cría para incrementar el número de ellos y estar en posibilidad de realizar estudios bioecológicos de laboratorio y campo. Estudios realizados en los últimos cinco años han demostrado que Campoletis sonorensis (Ichneumonidae) es uno de los parasitoides de mayor eficiencia y distribución para el control biológico natural de Spodoptera frugiperda, en diversos municipios del Estado de Michoacán; para lo cual se realizan estudios a fin de implementar la cría masiva de este parasitoide. En el presente trabajo, se estudió el efecto de la alimentación en S. frugiperda, y el efecto que esto tenia sobre el desarrollo de su hospedero natural de C. sonorensis. El procedimiento consistió en que dentro de una jaula de parasitación se colocaron larvas L3 de S. frugiperda con las mismas horas de edad, donde posteriormente y por medio de un aspirador fueron colocadas dos hembras de C. sonorensis (que previamente estuvieron en contacto 48 horas con machos) sin alimento, se observó el comportamiento de las hembras y una vez que ovipositaban en una larva, la larva fue retirada e individualizada y agrupada de acuerdo al alimento a consumir (hoja tierna de maíz, dieta merídica, higuerilla (Ricinus comunnis). Dentro de este experimento se observó que el porcentaje de emergencia de los adultos del parasitoide fue distinto para cada caso, las avispas que emergieron de larvas alimentadas con maíz fue de 94%, 82% para las alimentadas con dieta merídica y 84% para las alimentadas con higuerilla. El porcentaje de larvas del parasitoide que no logró completar la formación de capullo de las larvas de cogollero alimentadas con maíz corresponde a un 6%, a las alimentadas con dieta merídica un 18% y a las alimentadas con higuerilla un 16%. Mientras que la duración para cada ciclo biológico de los parasitoides varió al utilizar los diferentes tratamientos, ya que el tiempo que requirieron para completar su ciclo de vida las larvas alimentadas con maíz fue de 34.8 días, para las alimentadas con higuerilla el ciclo biológico consistió en 32.1 días, y de dieta artificial 33.7 días. Por lo que se concluye que el maíz sigue siendo la opción más recomendable para crías de este Ichneumonido, sin embargo, los dos alimentos presentan una alternativa para la alimentación de larvas y obtención de parasitoides sanos.

EFECTO DE LA ALIMENTACIÓN DE S. frugiperda EN LA CRÍA DE Campoletis sonorensis

EFFECT OF FEEDING S. frugiperda IN BREEDING Campoletis sonorensis

Zamora ES¹*, Bahena JF².¹Facultad de Agrobiología Presidente Juárez, UMSNH.² Campo Experimental Uruapan, INIFAP. bahena.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

EFECTO DE LA ALIMENTACIÓN EN LA CRÍA DE Spodoptera frugiperda (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE)

EFFECT OF FOOD ON THE BREEDING OF Spodoptera frugiperda (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE)

Zamora ES¹*, Bahena JF².¹Facultad de Agrobiología Presidente Juárez, UMSNH.² Campo Experimental Uruapan, INIFAP. bahena.

[email protected]

La cría en laboratorio del gusano cogollero se realiza para la implementación de estudios sobre biología, bioensayos y de control biológico, entre otros. Uno de los aspectos más importantes para que el gusano cogollero complete normalmente su ciclo biológico es la alimentación, un factor determinante para optimizar la cría, conservar la variabilidad genética y fertilidad de la población, sin embargo, es necesario experimentar sobre el efecto que nos causa el uso de diferentes alimentos. Para este estudio se realizaron tres tratamientos cada uno consistió en alimentar 100 larvas individualizadas el día de su emergencia, los tratamientos utilizados fueron la alimentación "ad livitum" durante todo el estado larvario con hojas tiernas de maíz, higuerilla (Ricinus comunnis) y una dieta merídica basada en Poitout y Bues (1974) con algunas modificaciones (Bahena, 1997), dichos alimentos fueron sustituidos cada tercer día y a la vez se colectaron las cápsulas cefálicas para determinar cuántos estadíos presentaba cada larva. Las pupas fueron medidas con un vernier y pesadas en una báscula digital. Se les dio seguimiento a estas larvas hasta adulto, también se determinó el porcentaje de emergencia de 12 masas de huevecillos puestas por las palomillas correspondientes a cada tratamiento después de hacer un conteo al microscopio. Los resultados obtenidos indican que el tiempo de desarrollo del estado larval para los distintos tipos de alimento fueron en las alimentadas con maíz entre 13 y 15 días, mientras que las alimentadas con higuerillas entre 12 y 16 días, las alimentadas con dieta artificial entre 16 y 18 días; mientras que para el estado de pupa fue entre 6 y 9 días para cada uno de los tratamientos. Los estadios larvarios variaron entre 6 y 8 para los tres tratamientos; sin embargo, las larvas alimentadas con higuerilla fueron las que tardaron mayor tiempo. Los pesos promedios de las pupas alimentadas con maíz, higuerilla y dieta merídica fueron 25. 63 mg, 27.32 mg y 28.66 mg respectivamente, mientras que la longitud alcanzada por las pupas que fueron alimentadas con maíz fue de 15.72 mm, las alimentadas con higuerilla 15.803 mm y las alimentadas con dieta 16.74 mm; mientras que para la emergencia de larvas después de que sus progenitores fueron alimentados con los diferentes tratamientos, el resultado fue de un 84% de larvas emergidas con higuerilla, un 94 % cuando fueron alimentadas con maíz y un 82 % al ser alimentados con dieta merídica. En base a los resultados observados se concluye que el mejor tipo de alimento en la cría de gusano cogollero son las hojas tiernas de maíz, sin embargo, el uso de higuerilla o dieta merídica son una opción alterna.

290

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 291

Las pudriciones blanca (Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary y Sclerotinia minor Jagger) y gris (Botrytis cinerea Pers:Fr.), están presentes en todas las regiones productoras de lechuga a nivel mundial y llegan a ocasionar pérdidas hasta del 100 %. En Guanajuato se detectó su presencia desde 2004 y a la fecha su diseminación tanto inter como intralotes se ha generalizado debido a su capacidad reproductiva. Pueden encontrarse en cualquier etapa fisiológica afectando a varios cultivos. Los tres patógenos se diseminan por esclerocios, además de esporas en el caso de B. cinerea. Aunque la supervivencia de los esclerocios en el suelo y su germinación es determinada por factores diversos como humedad y temperatura del suelo, posición de los esclerocios en el suelo, forma, gases o químicos del suelo, actividad de otros microorganismos y nutrición entre otros, los más importantes lo constituyen la temperatura y la humedad (10°C la óptima y humedad relativa superior a 60%, evitando llegar a saturar el suelo). Temperaturas inferiores, favorecen la formación de apotecios de S. sclerotiorum, situación que agrava el problema, por la abundante proliferación de esporas en dichas estructuras. Con base a lo anterior, el presente trabajo tuvo como finalidad demostrar la importancia de la humedad en la incidencia de enfermedades fúngicas de la lechuga. Para ello, en un lote comercial de lechuga ubicado en Salamanca Guanajuato y establecida en el mes de enero, se instaló una sonda sensora de humedad de suelo que mediante telemetría, proporcionaba cada 15 minutos la humedad presente en 6 puntos de los primeros 30 cm de profundidad (5, 10, 15, 20, 25 y 30 cm). Aditamentos anexos permitieron además la evaluación de humedad de hoja y temperatura de suelo. Adicionalmente se contó con la información de diversas variables ambientales proporcionadas por una estación meteorológica. Paralelamente se documentó las horas y días de riego, así como la incidencia de enfermedad.

Con base a la lectura de humedad proporcionada por la sonda sensora, se intentó mantener una humedad constante y moderada del suelo. Durante el ciclo de la lechuga se proporcionaron 15 riegos (incluyendo el de pre-siembra y uno de sellado), lo que dio lugar a 90.5 horas de riego. Cabe mencionar que derivado de este manejo, el lote no presentó síntomas de enfermedad. Sin embargo, en los 10 últimos días del ciclo se detectaron brotes de Botrytis cinerea, mismos que fueron aparentemente consecuencia de dos riegos pesados proporcionados en este periodo; normalmente los riegos eran de 3 a 4 horas, en contraste con los dos últimos, mismos que aunque espaciados fueron de 7 horas. Al analizar los datos de humedad en la hoja, se detectó que esta fluctuó de o0 a 100%, pero al analizar la de 0:00-7:45, esta fue superior al 60%, condición necesaria para favorecer el establecimiento de los hongos en cuestión. La ausencia de Sclerotinia spp. pudo deberse a que la temperatura presente en el periodo no fue suficiente para su expresión. Estos resultados coinciden con lo reportado por la literatura y demostraron a los productores la importancia de aplicar el riego considerando la humedad presente en los estratos inferiores del suelo, sobre todo la presente en la zona de mayor proliferación radical, ya que aunque aparentemente la superficie estuvo seca la humedad de 5 a 30 cm era considerable. Cabe mencionar que es necesario realizar mayor investigación, sobre todo en la fase de inicial (trasplante), misma que ocupa la tercera parte del riego suministrado, con las consiguientes implicaciones que implica para el manejo del ciclo productivo. Davis, R. M. 2002. Plagas y enfermedades de la lechuga. Ed. Mundi-Prensa. España 79 p. Purdy, L. H. 1979. Sclerotinia sclerotiorum: History, Diseases and Symptomatology, Host Range, Geographic Distribution, and Impact. Phytopathology 69:875-880.

Financiado parcialmente por la COFUPRO Proyecto 39-2007-1496.

EFECTO DE LA HUMEDAD EN LA PATOLOGÍA FÚNGICA DE LA LECHUGA

Sclerotinia sclerotiorum, Sclerotinia minor y Botrytis cinerea IN LETTUCE

Lara HME¹, Martínez MS¹, y Ferrera CR¹¹Área de Microbiología. Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

EFECTO DEL HUANGLONGBING SOBRE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE LOS ARBOLES DE LIMÓN MEXICANO [Citrus aurantifolia (Christm) Swingle] EN COLIMA,

MÉXICO

HUANGLONGBING EFFECT ON THE PRODUCTIVE CAPACITY OF THE MEXICAN LIME [Citrus aurantifolia (Christm) Swingle] TREES IN COLIMA, MEXICO

Robles GMM¹, Manzanilla RMA¹, Velázquez MJJ¹, Orozco SM¹, Carrillo MSH¹, Medina UVM². 1.INIFAP- Campo Experimental Tecomán. ². CUCBA Universidad de Guadalajara. [email protected]

De las enfermedades que afectan a los cítricos, el huanglongbing (HLB) es considerada como la más devastadora. En abril del 2010, se informó de la presencia del HLB en la región productora de limón mexicano del valle de Tecomán, Colima, México. A partir de esa fecha, la enfermedad se diseminó por todo el Estado, afectando árboles de huertas comerciales, así como árboles de áreas públicas y traspatios. Los síntomas se presentan de manera sectorizada en la copa de los árboles. La proporción de la copa afectada por HLB en los árboles, depende del número y tamaño de los sectores con síntomas. Existe poca información sobre las pérdidas de rendimiento provocadas por HLB en cítricos y principalmente en limón mexicano. Un informe señala que en los cítricos de Kenya, las ramas infectadas produjeron poco o nada de fruta comercial y que se registraron pérdidas de rendimiento hasta del 100 %. En este trabajo se estimó el efecto de HLB sobre la capacidad productiva de los árboles de limón mexicano en la zona productora de Tecomán, Colima. A partir de marzo de 2012 se cuantifico el número de frutos/m² de copa, en árboles de cuatro y cinco años de edad, en siete huertos afectados por el HLB. Solo se contaron los frutos que habían alcanzado su madurez de cosecha. En cada huerto se eligieron 20 árboles para cada uno de los tratamientos, los cuales se determinaron en base al porcentaje de copa que mostraba síntomas de la enfermedad (T1: árboles asintomáticos, T2: 10-25 %, T3: 25-50 %, T4: 50-75 %, T5: 75-100 %). Se utilizó un aro de 0.75 m² dividido en cuadrantes. El aro se colocó frete al árbol, en los cuatro puntos cardinales y se registró el número de frutos visualizados dentro de cada cuadrante. Con esos datos se estimó el número de frutos/m² Se promediaron los datos de los siete huertos y se analizaron en un diseño en bloques al Azar con ayuda del paquete estadístico Statistix 9 (2008). Los resultados obtenidos de los siete huertos permitieron determinar que conforme aumenta el porcentaje de copa afectada por HLB, se reduce el número de frutos/m² de los árboles. Se registraron reducciones en la cantidad de fruta de 19.2 %, 24.1 %, 34.28 % y 54.16 % para los tratamientos T2, T3, T4 y T5 respectivamente, en comparación con el tratamiento T5. Esta reducción se debe a que en los sectores o ramas que presentan los síntomas de la enfermedad, la fructificación fue baja. En los sectores asintomáticos de árboles enfermos, la cantidad de fruta fue similar a la observada en árboles aparentemente sanos. La fruta producida en ramas enfermas presenta tamaño y peso ligeramente menor (3 a 5%) a la que se obtiene de ramas o sectores sin síntomas o de árboles con apariencia de sanos. El HLB tiene un fuerte efecto sobre la producción de fruta de limón mexicano y cuando los árboles llegan a ser totalmente sintomáticos, su rendimiento disminuye hasta un 45 o 50 % en comparación con los árboles sanos.

Estudio apoyado por el fondo FORDECYT Proyecto 139259

292

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 293

El psílido asiático de los cítricos Diaphorina citri (Kuwayama), es considerada la plaga más importante de los cítricos en el mundo por ser el vector de la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus, la cual provoca la enfermedad conocida como Huanglongbing (HLB) o enverdecimiento considerada actualmente la enfermedad más importante de los cítricos a nivel mundial por causar pérdidas millonarias en la citricultura. La búsqueda de un método de control incluye desde el uso del control químico hasta el control biológico con parasitoides, depredadores y entomopatógenos. El objetivo de la presente investigación fue buscar cepas (C) potenciales para el control de D. citri. En base a lo anterior se realizaron bioensayos con diversas aislamientos de Metarhizium anisopliae (C127, C122, C12.13, C12.10, C123, C121, C12.14 y C12.15), Isaria fumosorosea (CIS45, C126, C128 y C129), Gliocladium C-1 y Fusarium spp. Las cepas utilizadas se encuentran en el cepario de General Terán en Nuevo León conservadas en aceite mineral. Para M. anisopliae e I. fumosorosea se utilizó Tween 80 al 0.03% + Citrus King. La aplicación de los bioensayos se realizo por aplicación tópica con tres aspersiones. El testigo recibió el formulado sin esporas. Los adultos se alimentaron con hojas de Citrus sinensis. Los tratamientos fueron almacenados a una temperatura de 25º C ±1ºC, 70% HR y fotoperíodo de 16:8 horas de luz: oscuridad. Posterior al bioensayo los psílidos se colocaron en recipientes de plástico provistas con un fondo de yeso para mantener la humedad relativa y la turgencia de la hoja de C. sinensis. La mortalidad se registró a lo largo de tres semanas a lo largo de tres o cuatro días. Los adultos que murieron al segundo día de la aplicación se excluyeron del análisis de los resultados del experimento. Los insectos muertos se colocaron en una cámara húmeda de yeso para corroborar la mortalidad por la cepa. Cada tratamiento consistió de diez repeticiones con 10 individuos c/u, donde la variable a medir fue el porcentaje de mortalidad. Los datos se analizaron en el programa de SPSS, mediante una comparación de medias por Tukey al 0.01 usando el programa SPSS. Los datos analizados demuestran que la cepa de Metarhizium con mayor mortalidad fue la C122 (88.3%) seguida de C127 (79.95%) y C12.13 (70.4%), las cepas con mortalidad mínima fueron C12.14 (66.7%), C121 (63.2%), C125 (60.3%), 12.10 (51.5%) y 123 (50.5%). En el caso de Isaria la cepa con mayor mortalidad fue CIS45 (83.1%), C129 (77.3%), con menor mortalidad fue la cepa C128 (52.5%) y C126 (49.3%). El testigo de Metarhizium tuvo un 18.9% de mortalidad, mientras que el testigo en el bioensayo de Isaria tuvo un 30% de mortalidad. Las cepas de Fusarium presentaron un 40% de mortalidad durante los primeros nueve días posteriores al bioensayo y la cepa de Gliocladium fue patogénica sin embargo su patogenicidad es baja. Este estudio confirma el potencial de M. anisopliae e I. fumosorosea para ser usados en estrategias de MIP para el control de D. citri.

Este trabajo fue apoyado por el Fondo Sectorial SAGARPA-CONACYT 2009-108591.

ENTOMOPATÓGENOS POTENCIALES DEL PSÍLIDO ASIÁTICO DE LOS CÍTRICOS Diaphorina citri KUWAYAMA (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) EN NUEVO LEÓN, MÉXICO.

ENTOMOPATHOGENS WITH POTENTIAL DIRECTED TO ASIAN CITRUS PSYLLID, Diaphorina citri KUWAYAMA (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) IN NUEVO LEON, MEXICO.

Torres CJA¹, Rodríguez GR², Sánchez PSR³, Torres ARI*², Pérez GO¹, López AJI², ¹Universidad Autónoma de Nuevo León –Facultad de Agronomía, ²CEGET-INIFAP, ³UAAAN

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

ESTUDIO DE RIESGO DE LA INCIDENCIA DE ROYA DE LA HOJA (Puccinia hordei) EN CEBADA MALTERA EN HIDALGO, MEXICO.

STUDY RISK IN THE INCIDENCE OF RUST BLADE (Puccinia hordei) IN MALTING BARLEY IN HIDALGO, MEXICO.

Gómez MR¹*, Quijano CJA², Zarazúa DMA¹, Ramos PF¹¹S.E. Pachuca, INIFAP, ²C.E. Bajio, INIFAP

*[email protected]

Los problemas fitosanitarios en Hidalgo, como en cualquier parte del mundo, presentan fluctuaciones en su intensidad determinadas por la variación interanual del clima, las cuales afectan la efectividad de las prácticas de manejo y por ende, los niveles de daño, el volumen de producción y la relación costo/beneficio de los cultivos. Esta situación obliga a planificar no solamente acciones de prevención y control al nivel de predio o parcela, sino al manejo de estrategias de prevención y contingencia al nivel regional, estatal y nacional. Este tipo de estrategias, deben basarse en un adecuado conocimiento del ambiente físico (clima y suelo), de la dinámica poblacional de los enemigos biológicos y de los factores que determinan la susceptibilidad de las especies cultivadas. La necesidad de optimizar los recursos materiales, humanos e informáticos. La oportunidad de aplicar conocimientos y tecnologías de vanguardia, como son los modelos de simulación, que permitan utilizar la información agroclimática disponible y predecir el comportamiento de los organismos dañinos para aplicar medidas de prevención y control. Así como dar continuidad a la creación de modelos e instalar estos en una estrategia que sirva de manera práctica a las instituciones que tiene como finalidad que los productores del campo hidalguense tengan herramientas para la toma de decisiones y campañas fitosanitarias requeridas de manera eficiente y eficaz. El propósito fue generar un sistema de información que permita integrar los aspectos relevantes de clima, suelo, cultivo y organismos dañinos, para apoyar la toma de decisiones en el manejo de la roya de la hoja en cebada de temporal. Las Herramientas utilizadas fueron: Monitoreo del cultivo, bases de datos de clima, plataforma de modelación (Vensin), software de análisis conjunto (SIMPEC) y determinación espacial ( Arc View). El estudio se realizó de dentro del ciclo del cultivo (Junio . Octubre de 2011). En el mes de junio el estudio de riesgo presenta en un 98% de la superficie del Altiplano del Estado Sin Riesgo de la presencia de Roya de la Hoja porque es cuando se inician las siembras de cebada en la mayor superficie de la Región Cebadera del Estado, por consecuencia los terrenos o aún no son sembrados, se acaban de sembrar o se encuentran en estado de plántula. Para el mes de julio, el estudio presenta un 20% Sin Riesgo, un 35% con Riesgo Bajo, un 15% de Riesgo Medio y 30% de Riesgo Alto en los municipios de Atotonilco, Metepec, Acatlán, Tulancingo, Cuautepec y el Valle de San Javier. En el mes de agosto el estudio de riesgo muestra un 45% Sin Riesgo, un 15% con Riesgo Bajo, un 20% de Riesgo Medio y 20% de Riesgo Alto en los municipios de Atotonilco el Grande, Tulancingo, San Agustín Tlaxiaca, Tolcayuca y Zapotlán. Para el mes de septiembre el estudio de riesgo muestra un 8% Sin Riesgo, un 20% con Riesgo Bajo, un 12% de Riesgo Medio y 60% de Riesgo Alto en un 80% de los municipios de la Región Cebadera del Estado. Es necesario la alerta de control de esta enfermedad en gran parte de la región donde se siembra cebada, debido a la agresividad que tiene la Roya de la Hoja sobre el cultivo, por lo que se recomienda la aplicación preventiva a fines del mes de agosto o en los primeros días del mes de septiembre. En el mes de octubre el estudio de riesgo muestra un 3% Sin Riesgo, un 0% con Riesgo Bajo, un 7% de Riesgo Medio y 90% de Riesgo Alto en el 100% de los municipios de la Región Cebadera del Estado. Es necesario la alerta de control de esta enfermedad en la región donde se siembra cebada principalmente en la siembras tardías ya que serían las más afectadas, porque las siembras dentro de las fechas recomendadas, en el mes de octubre ya se encontrarían en madurez fisiológica, por lo que no se requeriría el control.

294

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 295

La vid (Vitis vinifera L.) es el cultivo frutal más importante en Baja California, México; éste estado contribuye con el 90% de la producción del vino del país, y presenta una derrama económica de alrededor de 140 millones de dólares anuales. Las enfermedades de la madera ocasionadas por hongos, son un serio problema para la industria vitivinícola; dentro de éstas destaca el decline por Botriosferia producida Botryosphaeria spp. Las especies de esta familia incluyen hongos cosmopolitas con un amplio rango de hospederos y distintos grados de virulencia. Con el objetivo de conocer y comparar el comportamiento de estas especies en presencia de madera de vid en estudios in vitro e in planta, se seleccionaron tres cepas que difieren en su nivel de virulencia: Lasiodiplodia theobromae UCD256Ma (alta), Diplodia seriata BY06-3 (intermedia) y Diplodia corticola SASI12-3 (baja). En ensayos in vitro, partiendo de conidias y utilizando medio mínimo de Vogel con y sin madera, se compararon el crecimiento, la germinación, el número de hifas y la biomasa; encontrándose que la presencia de madera en el medio aumentó todos los parámetros analizados en las tres especies; la que mostró los valores más altos fue la más virulenta: Lasiodiplodia theobromae UCD256Ma. La microscopía confocal y de epifluorescencia usando los fluorocromos FM4-64 y calcoflour, permitieron observar algunas características celulares de las cepas y revelaron la falta de lípidos y quitina en las cubiertas de las esporas pigmentadas. La microscopía de epifluorescencia y electrónica de barrido de troncos de vid inoculados con esporas a las 12, 24 o 48 h, revelaron el uso de tráqueas como sitio preferente de entrada y algunas diferencias en el crecimiento y la ramificación de la hifas entre las especies. Por otro lado, L. theobromae mostró la producción de celulosas al inicio de la interacción, degradando el tejido de la planta e invadiendo tejido parenquimatoso, mientras que D. seriata y D. corticola no dañaron tejidos. Estas diferencias en comportamiento explican en parte los niveles de virulencia observadas en estas tres especies.

Apoyado por CONACyT CB-2008/104356

ESTUDIOS DE MICROSCOPIA PARA ENTENDER LA INTERACCIÓN DE TRES HONGOS ASOCIADOS AL DECLINE POR BOTRIOSFERIA EN VID

MICROSCOPY STUDIES FOR THE UNDERSTANDING OF THE INTERACTION OF THREE FUNGI ASSOCIATED WITH BOTRYOSPHAERIA DIEBACK

Obrador SJA¹, Hernández MR¹*Microbiologí[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

EVALUACIÓN DE Azadirachta indica A DIFERENTES CONCENTRACIONES EN LA MORTALIDAD DE GUSANOS FALSO MEDIDOR (Trichoplusia ni) INOCULADOS EN

PASTO MOMBAZA.

ASSESSMENT OF THE EFFECTS OF Azadirachta indica AT DIFFERENT CONCENTRATIONS ON MORTALITY IN THE FALSE WORM METER (Trichoplusia ni)

INOCULATED IN THE MOMBAZA GRASS

Armenta MJF¹, Gómez VMC¹, Romero FMZ²¹FISPA UV, 2CE COTAXTLA

[email protected]

Con el objetivo de evaluar los efectos de soluciones acuosas de Neem (Azadirachta indica), molido en fresco, asperjadas a gusano falso medidor (Trichoplusia ni) y colocados en macetas de P. máximum cv. mombaza, se realizó un experimento en Villa, Oluta, Ver., en Agosto del 2011, se utilizó un diseño de bloques al azar, donde se evaluaron las siguientes concentraciones:5% (T5), 10% (T10), 15% (T15), 20% (T20), 30% (T30), 40% (T40 ); y dos testigos de referencia: macetas de pasto mombaza con falso medidor sin aplicación de Neem (TP), y macetas de arbolitos de Neem con gusanos falso medidor (TN); con 5 repeticiones para cada tratamiento, haciendo un total de 40 repeticiones; se evaluó la mortalidad de los gusanos cada 12 h, a la información obtenida se le aplico análisis de varianza y la prueba de Tukey para diferenciar medias; los resultados se presentan en las siguientes graficas:

Figura 1. Porcentaje de mortalidad en falso medidor con dosis bajas y altas de solución acuosa del NeemEn la figura 1, se observa que en las concentraciones bajas (5%, 10%,15%), la mortalidad a las 48 hr fue de 77% promedio, mientras que en el testigo sin inocular fue de 32%; mientras que en las concentraciones altas el porcentaje fue de 88% promedio a las 36 hr, mientras que los gusanos en el árbol de neem murieron todos por inanición a las 36 hr. Se concluye que las soluciones de neem en fresco deben incluirse como un componente más en el manejo ecológico del gusano falso medidor. En la práctica de campo se sugiere la solución al 5%, por su facilidad de preparación y manejo, equivale a 1 kg de hojas frescas por bomba de aspersión de 20 litros.

296

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 297

Las enfermedades son unas de las principales limitantes dentro de la producción de cualquier cultivo, por eso la importancia de que su control, sea un factor a tener presente desde la siembra hasta la cosecha. Estos factores inciden negativamente en el rendimiento y calidad del producto, debiendo realizarse un estricto control de los mismos. Para este efecto es necesario identificar los patógenos que atacan al cultivo. En Yucatán, el conocimiento que se tiene en relación a enfermedades foliares de etiología fungosa en el cultivo de stevia es escaso, por lo que hacen falta estudios de etiología, control y estimación de pérdidas debidas a estos fitopatógenos, para esto se realizaron colectas de plantas con manifestación de síntomas y signos en el follaje, de los cuales, se hicieron aislamientos en papa-dextrosa-agar y se determinó mediante claves dicotómicas los agentes causales. Para el control de los patógenos se evaluaron siete fungicidas (Rovral, Folpan, Score, Amistar, Serenade, Skud, Mil stop) y un testigo, bajo un diseño experimental de Bloques al Azar. Los síntomas que se presentaron en campo, consistieron inicialmente en manchas circulares de color café oscuro a negro, así mismo también se presentaron pequeñas manchas foliares de color marrón claro a oscuro, de forma irregular y con halo amarillento, cuya identificación correspondió a Alternaria sp. y Septoria sp. respectivamente. El registro de incidencia de la enfermedad se consideró como parámetro para estimar intensidad de la enfermedad mediante la caracterización de epidemias y curvas parciales ajustándose al modelo de descripción Weibull. Con este modelo las plantas que fueron asperjadas con Amistar y Folpan permitieron las menores tasas de infección aparente, seguidos del Rovral y Mil stop, pero al final del experimento el Amistar mostró la menor intensidad de enfermedad y disminuyó en un 45% la intensidad epidemiológica de las enfermedades foliares en el cultivo de la stevia al presentar menor tasa de infección aparente y el Área Bajo la Curva del Progreso de la Enfermedad (ABCPE), superando estadísticamente a los demás tratamientos ya que estos permitieron más de 60 % de incidencia de la enfermedad.

EVALUACIÓN DE FUNGICIDAS PARA EL CONTROL DE HONGOS FOLIARES EN LA STEVIA (Stevia rebaudiana Bertoni.)

FUNGICIDES EVALUATION FOR CONTROL OF THE FOLIAR FUNGUS ON THE STEVIA (Stevia rebaudiana Bertoni.)

Sánchez BMA¹*, May LC¹, García AAJ², Zetina LR³, Ruiz CPM⁴¹CE - Mococha, CIRSE- INIFAP, ² CE - Chetumal, CIRSE- INIFAP, ³CE – Cotaxtla, CIRGOC- INIFAP,

⁴CE – Rosario Izapa, CIRPAS- [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

EVALUACION DE HERBICIDAS PRE-EMERGENTES PARA EL CONTROL DE MALEZAS EN EL CULTIVO DE CEBOLLA.

EVALUATION OF PRE-EMERGENCE HERBICIDES FOR WEED CONTROL IN ONION

Herrera RJG¹*, Ramírez MM¹, Garza UE¹, Terán VAP¹, Méndez AR¹, Rosales RE²

¹Campo Experimental Las Huastecas-CIRNE, INIFAP2Campo Experimental Río Bravo-CIRNE, INIFAP

[email protected]

En el sur de Tamaulipas se siembran cada año aproximadamente 3,640 ha de cebolla. En este cultivo las malezas como golondrina arbustiva (Euphorbia hypericifolia L.), amargoso (Parthenium hysterophorus L.), quelite rastrero (Amaranthus blitoides L.) y chicalote (Argemone mexicana) afectan el rendimiento, y su control incrementa el costo de producción. En el presente trabajo se evaluó la efectividad de herbicidas pre-emergentes en el control de malezas asociadas al cultivo de cebolla. El experimento se estableció en el Campo Experimental Las Huastecas-INIFAP en el ciclo otoño-invierno 2011-2012. Las parcelas experimentales se distribuyeron al azar con tres repeticiones y se sembraron con el material genético híbrido Cirrus de bulbo blanco. Los tratamientos evaluados fueron: T1=Pendimetalin 682.5 g.i.A./ha, T2= Pendimetalin 1365 g.i.A./ha, T3=DCPA 4500 g.i.A./ha, T4=DCPA 9000 g.i.A./ha, T5=Bensulide 2880 g.i.A./ha., T6=Bensulide 5760 g.i.A./ha, T7=Pendimetalin + Bensulide 1365 + 5760 g.i.A./ha, T8=Pendimetalin + Bensulide 1365 + 2880 g.i.A./ha, T9=Siempre Limpio y T10= Sin aplicación. Para la aplicación de los tratamientos se utilizó un equipo manual de CO2 (Modelo T, Bellspray-INC, LA), con boquillas XR80015 calibrado para asperjar 250 L de agua/haˉ¹ a 60 lb de presión. Las variables evaluadas fueron plantas x m², rendimiento y fitotoxicidad. Las plantas x m² de cada tratamiento fue analizado mediante un análisis de varianza no paramétrico de Kruskal-Wallis. La comparación de medias se realizó con el método de Bonferroni (p ≤ 0.05). En campo, el T8 controló E. hypericifolia L., P. hysterophorus L., A. blitoides L. y A. mexicana. El T4 mostró mayor efectividad en E. hypericifolia L., P. hysterophorus L. y A. blitoides L., pero no controló A. mexicana. El T3 fue efectivo en el control E. hypericifolia L. y P. hysterophorus L., excepto en A. blitoides L. y A. mexicana. El T7 controló la emergencia de P. hysterophorus L. y A. blitoides L, sin embargo no controló E. hypericifolia L. y A. mexicana. El T5 controló las malezas de P. hysterophorus L. y A. mexicana, pero sin efecto en E. hypericifolia L. y A. blitoides L. Los tratamientos T1, T2 y T6 presentaron menor efectividad en el control de las malezas mencionadas. En rendimiento los mejores tratamientos fueron T9, T7, T3, T6, T4 y T8 con 36.6, 32.2, 30.4, 30.0, 28.1 y 28.0 t haˉ¹. No se observó fitotoxicidad en el cultivo de cebolla con los herbicidas evaluados. Por lo anterior, si utilizamos los herbicidas que mostraron mayor eficiencia en el presente trabajo sería una opción en el control de las malezas que se presentan en el cultivo de cebolla en pre-emergencia.

Apoyado por Fundación Produce Tamaulipas.

298

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 299

Phyllocoptruta oleivora es la plaga mas importante en la región centro de Tamaulipas, afectando tamaño, peso y valor comercial, El estudio se realizó en un cultivo de naranja ‘Valencia’ Citrus sinensis L. en árboles de 20 años, el cual es susceptible a la plaga, además de que es una variedad prevalente en el estado. En la presente investigación se evaluó la efectividad biológica del producto Micromite® 2L para el control del arador de los cítricos, y se comparo el efecto de control del producto Micromite® 2L a diferentes dosis respecto a un producto comercial. Las dosis probadas fueron 1.0, 1.5 l/ha del acaricida Micromite® 2L, 1.5 l/ha de Omite ® 6E y 0.8 l/ha del Envidor® (Test.Regional), se aplicaron en aspersión al fruto al detectar un umbral de infestación de 5 o más ácaros/cm² (Smith et al., 1984). El tratamiento denominado testigo absoluto sirvió de referencia para evaluar la presencia y dinámica poblacional de la plaga durante el tiempo que duró el experimento. Para determinar la incidencia de la plaga fue de forma visual mediante su cuantificación con la ayuda de una lupa de 10 a 20 aumentos. De los dos árboles centrales de la parcela útil se muestreó 1 fruto por punto cardinal/árbol, haciendo un total de ocho frutos/unidad experimental. Los frutos seleccionados al azar fueron muestreados en los cuatro puntos cardinales del árbol en los cuales se contabilizaron el número de ácaros/cm². Método empleado con anterioridad en la zona para evaluar diversos acaricidas en cuanto a actividad biológica y residualidad por Olazarán (1994) y Rodríguez (1997). Para la aplicación de los productos, se utilizó una aspersora marca JACTO modelo Arbus 2000 con capacidad de 2000 L. equipada con 12 boquillas de porcelana PJ 5, calibrada previamente al volumen de agua por hectárea. Para la evaluación de la efectividad de los tratamientos sobre el control de la negrilla, se realizaron muestreos previos hasta determinar el umbral e iniciar la aplicación de los tratamientos (se registró el último como referencia) y diez evaluaciones posteriores a la aplicación con intervalo de 10 días entre cada muestreo, a los 5 y 8 días para ver el efecto y posteriormente a los 15, 20, 30, 40,50, 60, 70 y 80 DDA. Los tratamientos se alojaron en un diseño bloques al azar con distribución en fajas con cuatro repeticiones, considerando 4 árboles por unidad experimental y como parcela útil los dos árboles centrales. Cada tratamiento fue de 16 árboles y un área de total de 1024 m². El área experimental total fue de 5,120 m². Los datos del número de ácaros fueron sometidos al análisis de varianza y prueba de comparación de medias propuesto por Tukey, utilizando el paquete estadístico (SAS 2003), y la eficacia de control de los tratamientos evaluados se calculó con la fórmula de Abbot. El porcentaje de efectividad mediante la Prueba de Abbott del acaricida Micromite 2L en las dosis de 1.0 y 1.5 L/ha son las que presentan el mayor porcentaje de control sobre P. oleivora a los 20 DDA. Sin embargo, la dosis de Envidor 0.8 L/ha presentó un porcentaje de efectividad de más del 90% hasta los 30 DDA. A partir de los 40 DDA todos los tratamientos pierden el efecto sobre las poblaciones de P. oleivora. Por lo que las dosis de Micromite se pueden considerar una opción en el control de este organismo plaga, al mantener las poblaciones a niveles sub-económicos (por debajo del umbral económico) hasta por 30 días.

EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DE MICROMITE 2L PARA EL CONTROL DEL ARADOR DE LOS CÍTRICOS (Phyllocoptruta oleivora, Ashm.) EN

NARANJO ‘VALENCIA’ EN TAMAULIPAS, MEXICO.

EVALUATION OF THE BIOLOGICAL EFFECTIVENESS OF MICROMITE 2L TO CONTROL CITRUS RUST MITE (Phyllocoptruta oleivora, Ashm.) IN 'VALENCIA' ORANGE IN

TAMAULIPAS, MEXICO.

Varela FSE*, Varela GF, Briones EF, López SA.Facultad de Ingeniería y Ciencias, UAT., Cd. Victoria Tamaulipas, CP87149

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

EVALUACIÓN DE NIM (Azadiratcha indica) PARA EL CONTROL DE Sitophillus zeamais (Coleoptera: Curculionidae) EN GRANOS DE MAÍZ ALMACENADO EN LA

REGIÓN DE PÁTZCUARO MICHOACÁN.

EVALUATION OF NIM (Azadiratcha indica) FOR THE CONTROL OF Sitophillus zeamais (Coleoptera: Curculionidae) IN GRAIN OF STORED CORN IN THE REGION OF

PÁTZCUARO MICHOACÁN.

Reyes, ZMM¹*, Bahena JF², García BM¹¹Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro, ²Campo Experimental Uruapan, INIFAP

[email protected]

En la región de Pátzcuaro, los agricultores de maíz protegen sus granos almacenados con insecticidas organosintéticos, éstos provocan problemas ambientales y de salud, por lo cual es necesario explorar otras alternativas que puedan ser efectivas. El uso de insecticidas vegetales como las semillas del árbol del nim, pueden ser una buena opción para los productores de esta zona y otras regiones de nuestro país. Se evaluó en laboratorio el efecto insecticida de hojas y semillas de nim sobre Sitophilus zeamais en granos almacenados de maíz, se estableció un bioensayo entre agosto y enero del 2011-2012 en Pátzcuaro, Michoacán, en el cual se evaluaron las concentraciones: 2% y 4% de hojas de nim y 3%, 6% y 10% con semillas de nim. Las semillas y hojas de nim se colectaron en el Campo Experimental de Apatzingan (INIFAP) en 2011. Los parámetros evaluados fueron: porcentaje de mortalidad, emergencia de la primera generación de insectos, porcentaje de grano dañado, olor y sabor de la semilla en tortilla. El diseño experimental que se realizó fue completamente al azar con cuatro repeticiones. Las semillas y hojas molidas se mezclaron en frascos de plástico de capacidad de 1 kg, con 500 g de maíz criollo, posteriormente se adicionaron 10 parejas de insectos adultos los cuales se sexaron previamente, cada frasco se etiqueto y la boca se cubrió con una malla de tul. La temperatura durante el experimento fue regulada entre 21° y 22°C; 15 días después se retiraron los insectos y se contabilizaron los vivos y muertos, a los 55 días se registro la emergencia de la F1 así como el porcentaje de grano dañado y a los 65 días se realizó el análisis de olor y sabor en tortilla. Los tratamientos que produjeron mayor mortalidad fueron las semillas de nim en las dosis de 3, 6 y 10% con porcentajes de mortalidad del 58.75, 73.75 y 97.5% y una efectividad biológica en estos mismos tratamientos del 48.43, 67.18 y 96.88% respectivamente, éstas mismas dosis produjeron menos daño en el grano con valores de 3.15, 3.07 y 2.65% respectivamente, los datos indican que hubo diferencias significativas en el efecto entre la hoja y semilla, entre los tratamientos con semillas no se observó diferencias significativas, comportándose estadísticamente similares en sus tres dosis. La menor emergencia de adultos se obtuvo con la semilla al 10%, con 0.52% de adultos emergidos. Para el análisis organoléptico los tratamientos con hojas fueron imperceptibles; mientras que en semillas si hubo diferencias estadísticas con respecto a los otros. En el sabor los tratamientos uno, dos y seis no dejaron rastros perceptibles, un segundo grupo fueron los tratamientos tres y cuatro con un ligero a regular sabor y el cinco que si fue muy amargo. En base a los resultados una conclusión preliminar es que el tratamiento cinco puede ser útil para proteger semilla para siembra mientras que el tres muestra el mejor resultado de la combinación de olor, sabor y mortalidad de la plaga.

300

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 301

México cuenta con una superficie de 512 mil hectáreas, ocupando el cuarto lugar en producción de cítricos a nivel mundial después de Brasil, Estados Unidos y China. La producción anual se estima en 5.5 millones de toneladas, esta actividad genera 70 mil empleos directos y 250 mil indirectos. En Tamaulipas el cultivo de los cítricos es una de las actividades económicas más productivas, ocupa el tercer lugar de producción a nivel nacional después de Veracruz y Colima, además de ser el segundo productor de naranja. Actualmente, la citricultura enfrenta un grave problema de fitosanidad debido a la amenaza que representa el psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri Kuwayama); plaga de gran importancia que ocasiona daños al succionar la savia de la planta, induciendo malformaciones en las partes afectadas, no obstante el daño más grave se debe a que es vector del Huanglongbing (HLB), enfermedad considerada devastadora a nivel mundial, la cual es causada por la bacteria (Candidatus liberibacter) que reduce la calidad de la fruta y termina con la muerte de la planta. D. citri, fue detectada en el 2003. Por lo que es necesario generar información para conocer la dinámica poblacional de esta plaga, motivo por el cual en este estudio se determinó la Fluctuación poblacional de D. citri en el Municipio de Hidalgo, Tamaulipas. La presente investigación se realizó durante el periodo comprendido de marzo del 2011 a marzo de 2012, en una huerta de naranjo 'Valencia'. Para dicha evaluación se utilizaron 20 árboles a los cuales se les colocaron trampas amarillas para monitorear las poblaciones de la plaga. Los adultos de D. citri capturados en trampas se contabilizaron de forma directa en campo. Esta forma de detección de D. citri consistió en colocar al azar en el área de muestreo 10 trampas con una dimensión de 7.5 cm de ancho por 13 cm de largo, las cuales fueron revisadas semanalmente para contabilizar el número de individuos de esta plaga y cada 15 días se cambiaron las trampas hasta concluir el periodo de estudio. Los datos se sometieron a un análisis estadístico de Regresión Lineal Múltiple, los resultados obtenidos muestran que las poblaciones más altas de Diaphorina citri se encontraron en los meses de junio a septiembre de 2011; observándose relación con temperatura, precipitación y la fenología del cultivo. Se concluye que la información generada en esta investigación permitirá predecir con cierta confiabilidad el comportamiento de D. citri, y T. radiata, esto con la finalidad de tomar decisiones sobre las acciones de control y manejo de la plaga, así como la protección de la biodiversidad funcional.

FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) EN NARANJO 'VALENCIA' (Citrus sinensis L. Osbeck) EN HIDALGO, TAMAULIPAS.

POPULATION FLUCTUATION OF Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) ON “VALENCIA” ORANGE (Citrus sinensis L. Osbeck) FROM HIDALGO, TAMAULIPAS

Ramírez BE*, Varela FSE, Briones EF, Plácido de la CJM, López SJA, Ramos PMM,Facultad de Ingeniería y Ciencias. UAT. Cd. Victoria, Tam. CP. 87149

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

HONGOS ASOCIADOS AL AMARILLAMIENTO O MARCHITEZ PREMATURA EN EL CULTIVO DE TRIGO DE RIEGO EN GUANAJUATO

FUNGI ASSOCIATED WITH YELLOWING OR EARLY WILT IN IRRIGATED WHEAT IN GUANAJUATO

Mariscal ALA¹*, Solís ME¹, Ballesteros SV², Ledezma RL¹, Rangel CAE¹.¹CEBAJ-Fitopatología, Programa de Mejoramiento Genético deTrigo, INIFAP, ²CESAVEG-Guanajuato.

[email protected]

Desde el 2000 en los municipios de Pueblo Nuevo, Salamanca, Valle de Santiago, Pénjamo, Yuriria, Irapuato y Acámbaro, en el estado de Guanajuato, se ha presentado la enfermedad conocida como amarillamiento y marchitez prematura de planta principalmente en trigo pero también en cebada y ha causado vuelco de planta en maíz y sorgo. Actualmente este problema se ha detectado en todo el Bajío y se presenta en forma de manchones con plantas dañadas en la raíz, corona y tallo por pudriciones y daños en la panoja del sorgo, y cuando se presenta en grandes extensiones causa pérdidas totales para el productor. Este problema se ha asociado con los hongos Sclerotium rolfsii, Rhizoctonia solani, Pythium spp., y un complejo de especies del género Fusarium en el cultivo de trigo y su incidencia es favorecida por factores como la mala nivelación del suelo, encharcamientos, riegos pesados y la permanencia del rastrojo en el terreno. Como primera etapa para el entendimiento de este patosistema se hicieron colectas en nueve localidades del estado de Guanajuato de donde se colectaron 10 plantas con síntomas característicos de la enfermedad. Las plantas se colectaron con la tierra circundante directamente de los manchones dentro de las parcelas, se etiquetaron y se procesaron en el Laboratorio de Fitopatología del CEBAJ-INIFAP. De cada planta se tomaron trozos de tejido de raíz, tallo y espiga que se desinfestaron con hipoclorito de sodio (5%) durante dos minutos y se enjuagaron con agua destilada dos veces. Los trozos de tejido se sembraron en medio papa-dextrosa-agar (PDA) acidificado con ácido láctico (1%) y se dejaron incubar a 20-24ºC durante 3-5 días. Después de este tiempo mediante la técnica de punta de hifa se hicieron reaislados en PDA acidificado dejándose en incubación a las mismas temperaturas durante 15-30 días dependiendo de cada hongo o hasta que se observaron estructuras de reproducción. La identificación de los hongos se realizó mediante características de las colonias (forma, tamaño y color) y morfología de las estructuras con ayuda del microscopio compuesto y microscopio simple, se realizaron preparaciones temporales con lactofenol 10% tomando pequeñas cantidades de micelio con estructuras reproductivas de la parte más vieja de la colonia para facilitar la identificación. Las características y morfología de las colonias y estructuras reproductivas se compararon con base a los manuales y descripciones de Leslie y Summerell (2006), Romero (1993), Smith et al., (1992), Wiese (1987), Warham et al., (1998) y Zillinsky (1984). En tejido de raíz, en muestras de todos los sitios, se identificaron diferentes especies de Fusarium conformando el complejo de Fusarium ya reportado anteriormente, de donde varias especies de este género se han reportado como patógenas en este cultivo. Especies de este hongo también se encontraron en muestras de tallo y espiga en la mayoría de las colectas. Los hongos reportados como saprófitos y encontrados en este estudio en tejido de raíz fueron Trichothecium sp.; en tallo, Alternaria sp., y Nigrospora sp.; y en espiga Penicillium spp., Alternaria sp., y Nigrospora sp. Del suelo colectado, en siembras directas en PDA acidificado, se identificaron también algunas especies patógenas del complejo Fusarium y hongos de los géneros Penicillium spp., Mucor sp., y Aspergillus spp., como saprófitos. Al no haberse identificado en este estudio otro hongo considerado como patógeno para el cultivo de trigo más que el complejo Fusarium y considerando que los síntomas observados corresponden a los causados por algunas especies de este género, se concluyó que ya sea una o más especies de este complejo fueron las causantes de esta enfermedad en este primer ciclo de cultivo. Estas especies se evaluarán y confrontarán con fungicidas biológicos a base de Trichoderma spp., en estudios de efectividad biológica que será la segunda parte de este estudio.

302

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 303

La avena (Avena sativa L.) en los últimos años se ha convertido en un cultivo alternativo cuando ya no es posible sembrar maíz, frijol o trigo por lo cual la superficie de este cereal ha aumentado de manera sustancial, alcanzando superficies de siembra para el año 2011 de más de un millón de hectáreas; sin embargo, la presencia de enfermedades fungosas es una de sus limitantes de producción de este cultivo, principalmente bajo condiciones de temporal. Del complejo de enfermedades que se presentan en el cultivo, poco se conoce en México; sin embargo, las pérdidas que causan en el rendimiento del grano y forraje son significativas. Por lo anterior, el objetivo de la presente investigación fue identificar la principales enfermedades foliares que se presentan en el cultivo de avena en los Valles Altos de México durante el ciclo P-V/2010. Se colectaron 100 muestras de hojas con signos y síntomas de enfermedad de diversas localidades y altitudes de los estados de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Edo. de México y Distrito Federal, posteriormente, las muestras se llevaron al Laboratorio de Micología del Departamento de Parasitología Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, para identificar a los agentes causales mediante técnicas morfológicas y moleculares. Los hongos identificados fueron: Puccinia coronata, P. graminis f. sp. tritici, Helminthosporium avenae, H. hawaiensis, Colletotrichum graminícola, Pleospora sp, Scolecotrichum graminis f. sp. avenae; y Alternaria uredinis; A. alternata, Bipolaris victoriae, Cochliobolus sativum y Drechslera avenae; de los cuales el de mayor frecuencia con un 25.17% fue Alternaria Alternata; P. graminis y B. victoriae se identificaron con un 17.5%, seguidos con un 10.5 % D. avenae y C. sativum; el resto de los hongos se identificó en baja frecuencia. Actualmente se desconoce el comportamiento del complejo de enfermedades foliares al 100%, solamente se hace énfasis a las royas, por ser las enfermedades foliares hasta ahora más importantes de la avena, sin embargo estos hongos pueden convertirse en patógenos potenciales que en su momento podrían causar pérdidas económicas importantes que repercutirían en la producción del cultivo en los Valles Altos de México.

Investigación financiada por el Proyecto Fiscal de avena del INIFAP No. PRECI: 2096030A

IDENTIFICACION DE HONGOS FITOPATÓGENOS CAUSANTES DE ENFERMEDADES FOLIARES EN EL CULTIVO DE AVENA EN LOS VALLES ALTOS DE MÉXICO

IDENTIFICATION OF PHYTOPATHOGENIC FUNGI CAUSING FOLIAR DISEASES IN THE CROP OF OAT IN THE HIGH VALLEYS OF MÉXICO

García LE¹, Leyva MSJ¹, Rodríguez GMF²* y Villaseñor MHE² ¹UACH, ²CEVAMEX-INIFAP.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

IDENTIFICACION DE MICROORGANISMOS CAUSANTES DE PUDRICIONES DE LA RAIZ EN EL CULTIVO DE GARBANZO EN GUANAJUATO

IDENTIFICATION OF MICROORGANISMS TO CAUSING ROOT ROT IN CHICKPEA IN GUANAJUATO

Sánchez GBM¹*, Jiménez CA¹, Acosta GJA¹, Ortega MP².¹INIFAP-CEBAJ., INIFAP-CE Costa de Hermosillo.

[email protected]

El cultivo de garbanzo es afectado por diversas enfermedades, entre las que destacan las pudriciones de la raíz, ocasionadas por un complejo de hongos como son: Fusarium oxysporum, Rhizoctonia solani, Macrophomina phaseolina y Sclerotium rolfsii, el microorganismo que se ha encontrado como predominante es F. oxysporum f. sp. ciceris (Foc). A principios año se empezó a monitorear parte de la zona productora de garbanzo del Bajío Guanajuatense, con el propósito de conocer la incidencia, severidad y distribución de los patógenos antes mencionados en el Estado. Se realizaron 5 muestreos dirigidos en campos productores de garbanzo en los municipios de Huanimaro, Valle de Santiago, Salvatierra, Penjamo y Celaya (CEBAJ), el muestreo consistió en colectar plantas con síntomas de amarillamiento, marchitez, plantas aparentemente sanas y suelo, las muestras fueron procesadas mediante un análisis fitosanitario con el objetivo de identificar que microorganismos ocasionan los síntomas mencionados, además de conocer la frecuencia de microorganismos presentes. De las muestras procesadas se obtuvieron 80 aislamientos, de los cuales el 88.75 % corresponden a Fusarium spp., 3.75% a Sclerotium rolfsii, 2.5 % a Macrophomina phaseolina y Trichoderma respectivamente y el 1.25 % fue para Rhizoctonia solani y Pythium. Los aislamientos de Fusarium serán identificados a nivel de especie, posteriormente se identificaran las razas de Foc., y así conocer las distribución de las razas a nivel estado.Investigación apoyada por INIFAP-fondos fiscales.

304

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 305

La pudrición blanca (Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary y Sclerotinia minor Jagger) y gris (Botrytis cinerea Pers:Fr.), han sido reportadas mundialmente en todas las regiones productoras de lechuga y llegan a ocasionar pérdidas hasta del 100 %. En Guanajuato se ha detectado la presencia de los tres patógenos, siendo S. minor el menos generalizado; todos ellos producen esclerocios (y esporas en el caso de B. cinerea) y su diseminación inter e intralotes constituye un problema potencial. A pesar de existir diversas alternativas de control, a la fecha predomina el uso de fungicidas, cuya aplicación no considera su repercusión en el patosistema. Debido a ello, el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el impacto de cuatro biofumigantes sobre los esclerocios de Slerotinia spp. y B. cinerea en un lote comercial de lechuga ubicado en la zona norte de Guanajuato. Los biofumigantes empleados fueron: extracto de yuca (Y), extracto de gobernadora (EG), Fito TSP -metil bistiocinato-(TSP), y gobernadora en polvo (GP), a dosis de 3 L, 3L, 3L y 3 kg por hectárea, respectivamente, además del testigo (T) adicionados al suelo solos o en combinación de un inoculante microbiano a base de Trichoderma spp. (M). El experimento constó de 10 tratamientos y se analizó en parcelas divididas; como unidad experimental se consideraron 9 surcos de 130 m (1,170 m²). Cinco días después de aplicar los biofumigantes, el lote fue sembrado con lechuga; 17 días después del trasplante, se adicionaron en el goteo 200 g haˉ¹ del inoculante (1011 unidades formadoras de colonias por gramo). En cada uno de los cuatro muestreos se determinó por triplicado el número de esclerocios (viables y no viables) presentes en los tamizados de suelo de cada tratamiento.

Analizando el comportamiento de S. sclerotiorum a través del ciclo de lechuga, en el segundo muestreo realizado 25 días después del trasplante (el cual coincidió con la aplicación del inoculante biológico), se encontró el mayor número de esclerocios (4 a 27 por kg de suelo), cuyo máximo número correspondió a TM, mismo que hasta el momento de tomar la muestra no había sido adicionada con antagonistas. Cabe mencionar que la presencia de apotecios (fase perfecta del hongo), únicamente fue detectada en este muestreo en suelo tratado con Fito TSP y gobernadora en polvo. Para la tercera evaluación únicamente en YM se detectaron esclerocios de este patógeno, en tanto que en el último muestreo, en los tratamientos Y, Fito TSP, Fito TSP-M y GP pero en mínima cantidad. En lo que respecta a S. minor, si bien en el segundo muestreo se detectaron pero no viables y en ninguno de ellos, esclerocios de Botrytis cinerea. Al correlacionar la presencia de esclerocios con la sanidad aérea de las plantas se encontró una relación directa, ya que la incidencia y severidad de daño encontrada fue mínima. Es recomendable continuar con evaluaciones de los tratamientos más exitosos para reafirmar los resultados obtenidos en esta investigación.

Purdy, L. H. 1979. Sclerotinia sclerotiorum: History, Diseases and Symptomatology, Host Range, Geographic Distribution, and Impact. Phytopathology 69:875-880. Motisi N., Montfort F., Doré T., Romillac N., and P. Lucas. 2009. Duration of control of control two soilborne pathogens following incorporation of above and below ground residues of Brassica juncae into soil. Plant Pathology 58:470-478.

Financiado parcialmente el Proyecto 39-2007-1496 de COFUPRO.

IMPACTO DE BIOFUMIGANTES SOBRE ESCLEROCIOS DE Sclerotinia spp. y Botrytis cinerea

BIOFUMIGANTS IMPACT ON SCLEROTIA Sclerotinia spp. AND Botrytis cinérea

Lara HME¹, Martínez MS¹, García ER² y Ferrera CR¹¹Área de Microbiología y ²Fitopatología. Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. melara@

colpos.mx

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

INCIDENCIA DE LA TEMPERATURA EN LA ABUNDANCIA DE Diaphorina citri Kuwayama EN TRES LOCALIDADES DE LA SIERRA HUSTECA POTOSINA MEXICO.

EFFECT OF TEMPERATURE ON THE ABUNDANCE OF Diaphorina citri Kuwayama IN THREE LOCATIONS OF THE SIERRA HUSTECA POTOSINA MEXICO.

Mireles RE¹, López AJI²¹INIFAP CIR/NORESTE, Campo Experimental San Luis, ²INIFAP CIR NORESTE, Campo Experimental

Gral. Terá[email protected]

El complejo Huanglongbing (HLB) – Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae), conocido como el psílido asiático de los cítricos (PAC), se considera la principal amenaza de la citricultura mundial, ya que ha causado el deterioro progresivo, y muerte de árboles de especies citrícolas comerciales y de ornato en varios países de los continentes Africano, Asiático y Americano, en este último se encuentran los principales países productores como Brasil, Estados Unidos de América y México los cuales presentan áreas con tasas de infección considerable. En México, el PAC se encuentra distribuido en la totalidad de la citricultura nacional, mientras que el HLB se ha detectado en 14 de los 23 estados productores de cítricos (www.senasica.gob.mx). La presencia del HLB en el estado fue detectada durante el año 2011 en los municipios de Tamazunchale y Tanquián de Escobedo, situación que ha generado un escenario de grave riesgo para el desarrollo de la citricultura local, ya que en la Huasteca Potosina existen alrededor de 45,000 has que benefician a 25,000 familias y producen cerca de 300,000 toneladas anuales. Por ser plagas invasivas en el país, se carecía de conocimiento y tecnología que permitieran integrar un plan de manejo del problema; por tal razón el presente estudio tiene el objetivo de determinar la relación de la temperatura con la abundancia poblacional del PAC (adultos y ninfas) en tres localidades de la huasteca Potosina (Huehuetlán, Tampacán, y Tamazunchale). Para determinar la fluctuación poblacional se seleccionaron 20 árboles por localidad; la ubicación de éstos dentro del predio fue en una esquina exterior donde se eligieron 10 árboles de la orilla sureste del lote y los 10 restantes en una línea transversal con punto de origen en la esquina seleccionada. En cada árbol se colocó una trampa amarilla de impacto y pegamento comercial Taglefoot® para la captura de insectos, con una dimensión de 7.5 cm de ancho por 14 cm de largo, la cual se removía y remplazaba cada 15 días y se trasladaba al laboratorio donde se realizaban los conteos correspondientes. Además, en cada árbol se tomaba al azar un brote de 5 cm de longitud y se colocaba en cajas Petri plásticas, perforadas y etiquetadas. En cada muestra se determinó el tamaño del brote y el número de huevos, ninfas y adultos de D. citri. La densidad poblacional del insecto se correlacionó con la temperatura máxima, mínima, y promedio mensual de estaciones climatológicas de la Comisión Nacional del Agua aledañas a las localidades en estudio. El coeficiente de correlación Pearson se determinó mediante el software estadístico SPSS 8.0 para Windows. En Huehuetlán el número de adultos por trampa tuvo una relación directa con las temperaturas máximas y mínimas promedio al obtener una r² significativa de 0.60* y 0.55* respectivamente; en contraste las temperaturas mínimas de 20°C influyeron para incrementar las ninfas por brote en la zona al obtener una alta significancia estadística con valores de r² de -0.68** y -0.73**. En general las mayores poblaciones de adultos se presentaron durante el mes de agosto en las tres localidades pero fue Huehuetlán en donde se dio el mayor pico poblacional de ninfas en los meses de Febrero y Marzo de 2011 quizás por la abundancia de brotes tiernos y temperaturas por debajo de los 20°C. Estos datos son una base para implementar estrategias regionales de manejo integrado del vector en la zona como lo son la liberación de parasitoides y depredadores; además de control químico donde esté presente la enfermedad.

Apoyado por FONSEC SAGARPA-CONACYT numero: 2009-108591

306

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 307

En el Campo Experimental Valle del Fuerte, se estudió la incidencia del virus mosaico del pepino (CMV) durante el ciclo otoño invierno 2011-2012. Las variedades fueron CIANO-OL, S-518, S-334, el genotipo S-719 (F.N) y las líneas experimentales CC1577-1-2, CC1423-2-3-204 NORM, CC-1582-1-2, CC1423-2-3-2-04 OY (SEL), seleccionadas del Programa Nacional de Cártamo del INIFAP. Los materiales se establecieron el 10 de diciembre de 2011, se utilizó un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones (parcelas con cuatro surcos a 0.80 m de separación y 5.0 m de largo). En las etapas fenológicas roseta, ramas, botones florales y floración se muestreo la incidencia y colecta de hojas que presentaron síntomas de virosis en las diferentes parcelas experimentales establecidas en el Campo Experimental Valle del Fuerte (CEVAF). Se realizó la extracción del RNA de hojas con el método fenol-cloroformo. Los primeros síntomas de virosis se observaron durante el mes de enero de 2012 en la etapa fenológica roseta. Al final de la etapa ramificación (81 días después de la siembra), se registró la máxima incidencia del virus CMV con 70% de afectación, dos semanas después cuando el cultivo se encontraba en formación de botones florales no se observó un incremento en la incidencia del virus. La identidad del virus (CMV) se ratificó con la técnica molecular RT-PCR, encontrándose en todos los materiales estudiados. En la evaluación de rendimiento, los materiales mostraron diferencias estadísticamente significativas (Tukey= 0.7140, P=0.05). Adicionalmente se observó que algunos materiales presentan baja afectación por patógenos importantes como Puccina carthami y Alternaria spp. Los síntomas del virus mosaico del pepino se observaron desde la etapa fenológica de roseta hasta la etapa de floración del cultivo. En todos los genotipos se identifico el virus de mosaico del pepino (CMV) en diferentes niveles de incidencia. Los genotipos S-518, S-334 y S-719 (F.N) podrían servir para el mejoramiento genético de esta oleaginosa.

Cuadro 1. Incidencia máxima del virus mosaico del pepino (CMV), en genotipos de cártamo oleico. Ciclo otoño-invierno 2011-2012.

INCIDENCIA DEL VIRUS MOSAICO DEL PEPINO (CMV) EN GENOTIPOS DE CÁRTAMO OLEICO Carthamus tinctorius EN EL NORTE DE SINALOA

INCIDENCE OF CUCUMBER MOSAIC VIRUS (CMV) IN SAFFLOWER CULTIVARS Carthamus tinctorius IN NORTHERN SINALOA

¹Ortiz CHG*, ¹Macías CJ, ³López MM, ²Apodaca SMA, ³Ramírez DCM, ⁴Montoya CL, ²García EJA.¹INIFAP-CIRNO Campo Experimental Valle del Fuerte, ², UAS, Escuela Superior de Agricultura del Valle

del Fuerte, ³CIIDIR-IPN, Unidad Sinaloa, ⁴ INIFAP-CIRNO Campo Experimental Valle del Yaqui, [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

INSECTICIDAS BIORRACIONALES PARA EL CONTROL DE Diaphorina citri EN NARANJO VALENCIA EN EL MUNICIPIO DE HIDALGO, TAMAULIPAS, MEXICO.

BIORATIONAL INSECTICIDES FOR CONTROL OF Diaphorina citri IN ORANGE VALENCIA IN THE MUNICIPALITY OF HIDALGO, TAMAULIPAS, MEXICO.

Ramos PMM*, Varela FSE, Rivera OP, Briones EF, Varela GF.Facultad de Ingeniería y Ciencias UAT., Cd. Victoria Tamaulipas, CP87149

[email protected]

Tamaulipas ocupa el segundo lugar en producción de cítricos a nivel nacional con un total de 41,766 ha, y una producción promedio de 669,634 toneladas. La citricultura tamaulipeca es una de las actividades más importantes y productivas que beneficia cerca de 5 mil familias; en la actualidad se ve amenazada por una plaga de importancia mundial, Diaphorina citri, vector de la bacteria Candidatus liberibacter spp. Los cítricos son uno de los cultivos que mas plagas albergan, el uso indiscriminado de insecticidas daña a los organismos benéficos; una alternativa a estas actividades es el uso de insecticidas biorracionales que causan menos daño al ambiente así como a los enemigos naturales de las plagas. Estos insecticidas, tienen la particularidad de ser productos de origen biológico, como aceites y extractos de vegetales. La presente investigación consistió en la evaluación de diferentes productos comerciales utilizados para el control de D. citri. El sitio experimental se ubicó en una huerta de naranja (Citrus sinensis) en el Municipio de Hidalgo, Tam. Se evaluaron 9 tratamientos y el testigo (solo agua) los cuales estuvieron conformados por Neemicide 80® (2 L /ha), Neemacar® (1.25 L/ha), Bio Die® (1.75 L/ha), CiMax® (2 L por 100 L agua), Cinn Acar® (0.75 L/ ha), Roxión 400 CE® (100ml por 100 L/ha), Pro Star® (0.2, 0.25 y 0.3 L/ha) y Testigo. En cada tratamiento se asperjaron dos hileras de 74 árboles con brotes infestados, así mismo se incluyó un producto como testigo comercial y un testigo absoluto sin aplicación. Se realizó un muestreo previo para la detección del organismo plaga y determinar la población existente antes de la evaluación. En cada muestreo se colectaron 20 brotes al azar de cada tratamiento. Para evaluar el efecto residual de los insecticidas se realizó una serie de muestreos a los 3, 7 y 13 dda de los productos. Los brotes previamente etiquetados fueron trasladados al laboratorio para revisarlos bajo el microscopio y poder contabilizar el número de especímenes vivos por brote. La variable a medir fue la mortalidad de huevecillos, ninfas y adultos de D. citri. Los datos fueron transformados con la función logaritmo y evaluados mediante un análisis de varianza, posteriormente se realizó la prueba de Tukey (α=0.05). El porcentaje de control de cada producto se obtuvo mediante la prueba de mortalidad corregida por medio de la formula de Henderson–Tilton. En esta investigación se observó que las moléculas que mejor controlaron D. citri fueron el Dimetoato (2L/ha) con un 77% de control ovicida el cual disminuyó 50 y 57% en los muestreos 7, 13 y el Diflubenzurón (0.25 y 0.3 L/ha) con el 83 y 90 % de efecto ovicida a los 7 dda. A los 7 dda para el control de ninfas, el mayor porcentaje de control lo obtuvo el Roxión 400 CE con el 96%, seguido por el ProStar (Diflubenzurón 0.25 L/ha) con el 88% de control sobre ninfas de D. citri, y el tratamiento CiMax de los demás insecticidas biorracionales con el 86 %. A los 13 dda entre los mejores tratamientos Roxión 400 CE y Pro Star (0.2, 0.25 y 0.3 L/ha) el porcentaje de contol fue más homogéneo formando un grupo estadísticamente igual. En cuanto a los insecticidas biorracionales controlaron mejor a los 7 dda, muestreo donde se presentaron los más altos porcentajes de control de la plaga disminuyendo su eficacia a los 13 dda lo cual sugiere una baja residualidad de los productos por lo cual, los insecticidas biorracionales se pueden utilizar como una herramienta dentro de un programa de manejo de D. citri a bajas densidades de la plaga, debido a que presentan un limitado control y una baja residualidad.

308

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 309

En Michoacán los cultivos de hortalizas (tomate de cáscara, jitomate, chiles ancho y jalapeño son de gran importancia alimentaria y económica. Estos cultivos son afectados por enfermedades virales e insectos vectores de éstas enfermedades. En la región Ciénega Bajío michoacano se reporta la incidencia del geminivirus PHV llamado “huasteco del chile” var. Tomate; este fitopatógeno es dispersado por la mosquita blanca. Por otra parte el “permanente del tomate”, trasmitida por paratrioza, es fitoplasma que se encuentra reportado en los estados de Guanajuato, Jalisco y en la región ciénega – bajío. El objetivo de este trabajo fue analizar los insectos vectores y su asociación con la dispersión de enfermedades virales a nivel de parcela y cultivo. El estudio fue realizado en 15 localidades de la región Ciénega – Bajio en Michoacán, cultivadas con jitomate o chile ancho o chile jalapeño en acolchado plástico durante el ciclo primavera-verano 2008. Para cuantificar poblaciones adultas de insectos vectores fue realizado muestreo usando charolas blancas de 25.4 por 40.6 cm con una capa delgada de aceite vegetal. Se tomaron seis puntos diferentes dentro de una parcela, sacudiendo 10 plantas en cada punto. Se revisaron 10 hojas en 10 plantas (10 hojas por planta) para cuantificar inmaduros por hoja. Se registró la incidencia de enfermedades virales durante el ciclo primavera-verano. La relación entre las poblaciones plaga de los principales vectores (mosquita blanca y paratrioza) y la incidencia de virosis en cada parcela fue analizada mediante regresión, se tomó el criterio del mayor coeficiente de determinación como indicador de mayor relación insecto-incidencia de enfermedad viral. Fueron realizadas pruebas de ajuste para determinar el modelo de regresión que mejor describiera la relación entre las variables: insectos vectores e incidencia de enfermedades. Los cultivos con jitomate tuvieron las mayores incidencias de enfermedades virales iniciando desde los últimos de agosto o durante septiembre con promedios desde 37.5% hasta 58% en Yurécuaro y Vistahermosa respectivamente, en el período en que el cultivo estaba en la primera floración hasta el desarrollo del fruto después del primer corte. Los cultivos de chile ancho empezaron a tener incidencia de plantas enfermas entre la segunda quincena de septiembre y mediados de octubre, desde el desarrollo de los primeros frutos hasta después del primer corte pero antes del segundo, teniendo de 5 a 17% de incidencia de enfermedades; las parcelas con chile jalapeño tuvieron las incidencias más bajas de enfermedades virales (7 al 15%). El análisis de regresión entre las poblaciones de mosquita blanca o de paratrioza y la incidencia de enfermedades indicó que en algunos casos la incidencia de enfermedades estuvo más estrechamente relacionada con una sola especie plaga (la de mayor coeficiente de determinación), en otros casos la incidencia de enfermedades estuvo relacionada con las dos especies en conjunto, actuando éstas como un complejo de especies plaga. En las parcelas con jitomate, en 7 de ellas paratrioza estuvo más relacionado con las virosis, mientras que en 8 parcelas fue mosquita blanca la especie relacionada con virosis. En parcelas con chile ancho, 5 de ellas paratrioza fue la especie importante, mientras que en 3 fue mosquita blanca la población dominante. En las de chile jalapeño, en 3 localidades paratrioza estuvo más relacionado con incidencia de enfermedades virales y en 2 de ellas, fueron las mosquitas blancas. En conclusión, en las parcelas la incidencia de enfermedades virales se incrementaron durante el desarrollo de fruto antes del primer corte y las poblaciones de paratrioza y mosquita blanca fueron los que más contribuyeron a la dispersión de virus dentro de cada parcela. Se agradece a la Fundación Produce Michoacán el apoyo financiero a este proyecto.

INTERACCIÓN ENTRE PARATRIOZA Bactericera cockerelli , MOSQUITA BLANCA Bemisia tabaci Y ENFERMEDADES VIRALES EN CULTIVOS HORTÍCOLAS DE LA

REGIÓN CIÉNEGA – BAJIO MICHOACANO.

INTERACTION BETWEEN PARATRIOZA Bactericera cockerelli, WHITEFLY Bemisia tabaci AND VIRAL DISEASES VEGETABLE CROPS IN THE REGION CIÉNEGA - BAJIO

MICHOACAN

Pérez DJF¹*, Ireta MJ¹, Flores LHE¹, Alvarez CM², Hochstrasser CN¹¹CIRPAC- Centro Altos de Jalisco INIFAP, ³CIRPAC-Caeteco INIFAP

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

LIMÓN ITALIANO: DIAGNÓSTICO DE RIESGOS BIOLÓGICOS Y PUNTOS CRÍTICOS DESDE LA COSECHA AL EMPAQUE

ITALIAN LEMON: DIAGNOSTIC OF BIOLOGICAL HAZARDS AND CRITICAL POINTS FROM FIELD TO PACKING HOUSE

Álvarez OMG*, Limón GJC, Reyes RMA, Loera GJ*INIFAP-CIRNE Campo Experimental Río Bravo.

[email protected]

La producción de limón en Tamaulipas fue de 100 000 toneladas en el 2010-2011 de las cuales el 26% se exportó en fresco y el 74% se comercializó a la industria del jugo en el mercado nacional. Debido a las exigencias del mercado nacional e internacional existe un gran interés por parte de los citricultores de mejorar sus prácticas de producción, además de que se encuentran en proceso de obtener reconocimiento en Buenas Prácticas Agrícolas y de Manufactura, implementando para ello estrategias para garantizar la inocuidad del producto generado. El objetivo de este trabajo fue el de diagnosticar la presencia de riesgos biológicos durante el proceso de producción del limón italiano desde la cosecha hasta el empaque para poder intervenir y prevenir la presencia de peligros biológicos en el producto final. Se realizaron 88 muestreos, con un diseño completamente al azar, en campo, en planta de empaque, de fruto, agua de riego, agua para lavado, agua para consumo humano, superficies y manipuladores para análisis microbiológico de acuerdo a lo indicado por las NOM-092-SSA1-1994, NOM-110-SSA1-1994, NOM-113-SSA1-1994, NOM-230-SSA1-2002. El procedimiento fue a través del método rápido PetrifilmTM. Los resultados se analizaron y la comparación de medias fue con Tukey (p<0.05), por medio del paquete estadístico SAS 9.2. Los resultados muestran que en campo, el agua empleada para riego cumple con los requisitos microbiológicos para uso agrícola, y no se encontraron diferencias entre las ocho huertas revisadas. El riesgo de contaminación microbiológica más importante en el proceso de producción y empaque del limón italiano se encuentra en las instalaciones de las empacadoras, ya que en las superficies de cuartos fríos (piso) se encontraron niveles hasta de 1.3x105 UFC/cm2 de coliformes fecales (CF), indicando áreas de oportunidad para implementar mejores procesos de limpieza y sanitización. De igual forma, se encontró presencia de CF (hasta 14 UFC/ml) en muestras de agua para consumo del personal, cuando deben de estar ausentes. En el caso de los manipuladores, se detectaron hasta 70 UFC de CF, comparado con dos muestras de <2 UFC/g de CF en fruto de campo, lo que muestra deficiencias en higiene, poniendo en riesgo la producción del limón italiano en las fases finales de empacado, por lo que se requiere de capacitación y supervisión del personal para corregir y prevenir este riesgo; en diversas muestras de fruto tomadas en la empacadora presentaron hasta 19 UFC/g de CF. Se concluye que existen riesgos microbiológicos en las plantas empacadoras de limón italiano por lo que se requiere mejorar la capacitación en términos de procesos de producción desde la cosecha hasta el empaque, con la finalidad de alcanzar las certificaciones necesarias para posesionar el producto en los mercados nacionales e internacionales

Este trabajo fue financiado por la Fundación Produce Tamaulipas, A.C.

310

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 311

El número de especies de microrganismos que se comercializa para el control de fitopatógenos es reducido. Sin embargo, es común encontrar reportes de investigación recientes que demuestran el potencial de nuevos microrganismos considerados como agentes de biocontrol. El objetivo de esta investigación es identificar nuevos microrganismos antagonistas contra hongos patógenos de raíz y hongos causantes de daños en frutos, que permita ampliar la base de potenciales agentes de biocontrol contra fitopatógenos. La metodología consistió en realizar un escrutinio como primer paso para seleccionar microrganismos con mayor actividad antagónica. Posteriormente se realizaron experimentos detallados que permitieron establecer con mayor precisión su efecto contra los fitopatógenos, la producción de factores difusibles en medio líquido o volátiles y su inocuidad en plantas hospederas de fitopatógenos, entre otros. Fueron utilizados seis patógenos de raíz (Phytophthora capsici, Macrophomina phaseolina, Rhizoctonia solani, Sclerotium rolfsii, Fusarium oxysporum, F. solani) y tres patógenos que atacan frutos (Monilinia fructicola, Moniliophthora roreri, Colletotrichum gloeosporioides) en confrontaciones con posibles antagonistas. Se realizaron 466 confrontaciones en diversos escrutinios utilizando microrganismos aislados de diferentes fuentes (suelo de tres origenes, tejido de durazno, cítricos, chile y frijol, entre otros). De los escrutinios, once hongos mostraron elevada actividad antagónica al menos contra uno de los fitopatógenos, inhibiendo el crecimiento micelial de patógenos de raíz, o la germinación de conidios de patógenos de frutos o de Fusarium spp. El antagonista denominado ANTA-2 inhibió el crecimiento micelial o la germinación de conidios de cinco fitopatógenos, mientras que para S. rolfsii y M. fructicola se identificaron cinco microrganismos antagónicos. Además, cuatro microrganismos inhibieron la germinación del 88-100% de conidios de C. gloeosporioides en confrontaciones en medio solido, dos de esos inhibieron la germinación del 100% de conidios usando el sobrenadante donde crecieron. Una cepa denominada D-12, fue la única que causó inhibición de la germinación de conidios de Fusarium spp. en medio sólido. De los once microrganismos antagónicos sólo dos están identificados (S. rolfsii y Gliocladium sp.), y se desconoce la identidad de los nueve restantes debido a su lento crecimiento y por la ausencia de estructuras reproductivas en medios de cultivo convencionales. De estos microrganismos sólo se ha reportado a Gliocladium como micoparásito. Lo anterior permite establecer que se cuenta con un banco de microrganismos que pueden considerarse agentes potenciales de biocontrol contra hongos fitopatógenos. Proyecto financiado por INIFAP (No. de registro 1322272046).

MICROORGANISMOS ANTAGÓNICOS CONTRA HONGOS FITOPATÓGENOS

ANTAGONIC MICROORGANISMS AGAINST FITOPATHOGEN FUNGI

Rodríguez VRA¹, Rodríguez GR²*, Torres ARI⁷, Almeyda LIH², López AJI², Rivas VP², Hernández LCE¹, Salcedo MSM¹, Moreno LS¹

¹Facultad de Ciencias Biológicas, UANL; ²Campo Experimental General Terá[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

PARASITISMO NATURAL DE Spodoptera frugiperda EN EL VALLE MORELIA – QUERENDARO MICH.

NATURAL PARASITISM OF Spodoptera frugiperda IN THE VALLEY MORELIA - QUERENDARO MICH.

Zamora ES¹*, Bahena JF².¹Facultad de Agrobiología Presidente Juárez, UMSNH.² Campo Experimental Uruapan, INIFAP. bahena.

[email protected]

El maíz producido en el Valle Morelia-Queréndaro representa para el estado de Michoacán el 44 % de la producción total de este grano del estado, esta zona es considerada la más importante de producción de éste cereal. Entre los principales insectos fitófagos que atacan a la planta de maíz se encuentra Spodoptera frugiperda, la cual se controla regularmente mediante tratamientos con insecticidas químicos. La implementación de otras estrategias alternativas como el control biológico requieren desarrollar estudios que nos permitan conocer a los enemigos naturales de éste Lepidóptero, la época en que se encuentran, así como la importancia que cada uno representa en el control natural de la plaga. Para este estudio, se realizaron 6 muestreos–colecta en los municipios de Tarímbaro, Quiroga, Álvaro Obregón e Indaparapeo pertenecientes al Valle Morelia–Queréndaro durante los meses de mayo a julio del 2011. Se estimaron los porcentajes de parasitismo para cada localidad (% Parasitismo=Larvas parasitadas/ larvas útiles colectadas x 100) y se realizó la identificación de parasitoides encontrados. Se obtuvieron de campo un total de 1494 larvas con una promedio por colecta de 249, las cuales fueron llevadas al laboratorio e individualizadas en vasos plásticos de 30 ml, con tapa previamente perforada con aguja y alimentadas con hojas tiernas de maíz hasta que se obtuvieron parasitoides o se observaba un desarrollo normal en las larvas. Se obtuvieron niveles de parasitismo que oscilarón entre 0.9 y 41.35%. La localidad que presentó mayor porcentaje de parasitismo es Indaparapeo entre junio y julio, mientras que la localidad con menor porcentaje de parasitismo fue Quiroga en el mes de junio. Los parasitoides identificados fueron Campoletis sonorensis (Ichneumonidae) con un 67.19 %, Chelonus insularis (Braconidae) con un 16.41 %, Cotesia marginiventris (Braconidae) con 12.50 %, Archytas marmoratus (Tachinidae) con un 2.73 % y Pristomerus spinator (Ichneumonidae) con un 1.17 % del parasitismo total de las colectas. Los resultados obtenidos muestran que la avispa C. sonorensis es el parasitoide más abundante y con mayor distribución, siendo localizado en las diferentes zonas muestreadas de la región; por lo que se considera como uno de los principales himenópteros que participan en el control biológico natural de larvas de gusano cogollero.

312

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 313

El gusano cogollero Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae), es una de las principales plagas del cultivo del maíz, en la búsqueda de nuevas alternativas para el control de esta plaga se ha demostrado la existencia de insectos benéficos que regulan en forma natural las poblaciones del S. frugiperda; sin embargo, el desconocimiento de estas especies ha contribuido a su eliminación con la aplicación de insecticidas químicos de alto impacto y con prácticas que han disminuido a la biodiversidad de especies. El objetivo del presente trabajo es contribuir al conocimiento de parasitoides nativos del gusano cogollero S. frugiperda (J. E. Smith) (Lepidóptera: Noctuidae) en la región de Pátzcuaro, Michoacán. Para esta primera etapa del estudio, durante el ciclo agrícola primavera - verano del 2011, se realizaron cinco colectas en diferentes localidades de la región: San Pedro Pareo, Tzurumútaro, Erongarícuaro, Santa Cruz y Sanabria. En cada colecta de campo se procuro una captura de por lo menos 100 ejemplares de diferentes instares, todas las larvas fueron individualizadas y colocadas en recipientes con tapas perforadas permitiendo con ello la ventilación; las larvas colectadas en campo fueron trasladadas al laboratorio de usos múltiples de Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro, donde fueron alimentadas con hojas de maíz fresca para que continuaran con su desarrollo, hasta completar su ciclo o bien hasta la obtención de parasitoides. Se colectaron un total de 750 larvas de gusano cogollero S. frugiperda en cultivos de maíz (aproximadamente unas 150 larvas por colecta en promedio), tomando como larvas útiles 648 (las que quedaron después de eliminar a las muertas por manejo u otras causas diferentes al parasitismo) de las cuales en 267 ejemplares se pudo observar la presencia de parasitoides. El promedio general de parasitismo natural que se presento sobre larvas de gusano cogollero S. frugiperda del maíz fue de 41.2%, observándose la mayor presencia de parasitoides en la localidad de Sanabria con parasitismos máximos observados de 56.52%, mientras que el registro menor correspondió a la región de Tzurumútaro con un parasitismo máximo de 22.82%. En las identificaciones de los parasitoides se registraron 3 familias siendo estas: (1) Braconidae: con las especies Chelonus insularis Cresson 1865, Chelonus sonorensis Cameron, Meteorus laphygmae Viereck y Cotesia sp Cameron 1981; (2) de Ichneumonidae: Campoletis sonorensis Cameron y Pristomerus spinator Frabricius 1804 y una especies de la familia (3) Tachinidae de la cual se desconoce su identificación. Adicionalmente se obtuvieron cinco especies de avispas que hasta el momento no se han podido identificar teniendo como certeza que algunas de ellas pertenecen a la familia Braconidae por algunas características que representan estas familias en cuanto a su morfología. En general se pudo identificar como especie más abundante a la avispa de la familia Ichneumonidae Campoletis sonorensis, incluso en algunas localidades fue la única especie presente. Todos los parasitoides identificados al menos hasta el género han sido reportadas antes para el gusano cogollero en México.

PARASITISMO NATURAL DEL GUSANO COGOLLERO Spodoptera frugiperda (J. E. SMITH) (LEPIDÓPTERA: NOCTUIDAE) EN LA REGIÓN DE PÁTZCUARO, MICHOACÁN.

NATURAL PARASITISM OF FALL ARMYWORM Spodoptera frugiperda (J. E. SMITH) (LEPIDÓPTERA: NOCTUIDAE) IN THE REGIÓN OF PÁTZCUARO, MICHOACÁN.

García BM¹*, Bahena JF², Reyes ZMM³.¹Instituto Tecnológica Superior de Pátzcuaro. ²Campo Experimental de Uruapan INIFAP.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

POTENCIAL REPRODUCTIVO Y ZONAS DE RIESGO DE LA COCHINILLA ROSADA DEL HIBISCO (HEMIPTERA: PSEUDOCOCCIDAE) EN NAYARIT

REPRODUCTIVE POTENCIAL OF THE PINK HIBISCUS MEALYBUG (HEMIPTERA: PSEUDOCOCCIDAE) IN NAYARIT

García ANC¹, Urías LMA², Hernández FLM², Osuna GJA, Pérez BMH².¹Universidad Autónoma de Nayarit. ²INIFAP. Apartado Postal 100. 63300, Santiago Ixcuintla, Nayarit.

[email protected].

Nayarit es un estado de importancia agrícola, sin embargo, ocurrió la introducción de la cochinilla rosada del hibisco (CRH) Macconellicoccus hirsutus Green, la cual pone dificulta la comercialización de diversos cultivos y frutales. En Nayarit la CRH se detectó en el 2004 en el municipio de Bahía Banderas y actualmente la plaga se ha movilizado a otros municipios del estado, los cuales presentan problemas legales para movilización de las cosechas. Debido a que ataca una gran variedad de cultivos, se caracteriza por tener una rápida reproducción y dispersión, el objetivo de este estudio fue conocer el potencial reproductivo de la plaga en Nayarit. Se determinó el número potencial de generaciones de las regiones climáticas de Nayarit con los datos de temperaturas de estas estaciones climatológicas, los requerimientos de unidades calor y umbrales de desarrollo de la especie. Para el cálculo diario de unidades calor (UC) se utilizó la fórmula: UC = [(Tmáx+Tmín)/2] – Tbase, donde: UC = unidades calor, Tmáx = Temperatura máxima del día, Tmín = Temperatura mínima del día y Tbase (temperatura base)= 14.5 °C. También se consideró la temperatura máxima (de 35.0 °C). Con la sumatoria diaria de UC se obtuvo el valor de las acumuladas en el mes, que al dividirse entre UC requeridas para el desarrollo de la CRH (347), se obtuvo el número de generaciones por mes. Posteriormente se hizo la suma de los valores de cada mes y así obtener el número de generaciones en el año. En cuatro estaciones climatológicas de Nayarit se obtuvieron los valores más altos, los cuales fueron entre 13.2 y 14.4 generaciones por año. De las zonas aún no invadidas por la plaga al momento del estudio, se podrían producir por lo menos 7.2 generaciones de la plaga por año. La zona costera donde se concentra la producción agrícola resultó la superficie de mayor riesgo de la CRH. Las estaciones climatológicas se encuentran a diferentes alturas sobre el nivel del mar (asnm), por lo tanto en ellas ocurren diferentes temperaturas promedio durante el año. Esto influyó en el número de generaciones de CRH ya que la relación entre altura sobre el nivel del mar y número de generaciones por año fue significativamente negativa (r = -0.79, Pr < 0.0001). Mientras que la relación entre temperatura y número de generaciones de la CRH resultó positiva (r = 0.9656, Pr<0.), por lo tanto en las estaciones climatológicas con mayor acumulación de calor, se obtuvieron mayor numero de generaciones por año, los resultados indican que en la zona de importancia agrícola de Nayarit potencialmente se podrían producir hasta 14.5 generaciones por año de CRH, con lo cual estarían potencialmente en peligro cultivos como chile, frijol, tomate, caña de azúcar, pastos, plantas ornamentales, y especies forestales.

Investigación apoyada por el Fondo Sectorial SAGARPA/2006/48122).

314

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 315

Los cítricos en México se encuentran afectados por enfermedades vírales y otros agentes patógenos los cuales causan pérdidas económicas importantes. Ante las recientes detecciones de enfermedades que causan el deterioro y la muerte paulatina de árboles de cítricos como el Huanglongbing, la Leprosis, Exocortis, Tristeza, etc., es necesario realizar acciones de protección de los recursos vegetales para resguardar las variedades de importancia alimentaria, comercial y científica que permitan asegurar la permanencia de México en el mercado nacional e internacional. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) mediante la Estación Nacional de Epidemiología, Cuarentena y Saneamiento Vegetal (ENECUSAV) estableció el primer Banco Nacional de Germoplasma ex situ en el municipio del Marqués Querétaro en 2011. El Banco Nacional de Germoplasma realiza acciones de saneamiento en cítricos utilizando la técnica de microinjertación in vitro de ápices caulinares y garantiza la efectividad de la misma mediante diagnostico fitosanitario usando pruebas biológicas y moleculares. Actualmente el Banco de Germoplasma cuenta con 21 variedades de las cuales 7 de ellas tienen resultados negativos a la presencia de las enfermedades causadas por: Spiroplasma citri, Fitoplasma, Virus Tristeza de los Cítricos y a las enfermedades reglamentadas en nuestro país como Psorosis, Exocortis, Virus de la hoja distorsionada, viroides I, II y III, Cachexia y Huanglongbing, también se han corroborado diagnósticos negativos por la técnica de Indexado Biológico para el Virus de la Psorosis, Exocortis y Tatter leaf. Entre las variedades más importantes con las que cuenta el Banco de germoplasma están el Limón Mexicano, Naranja Valencia, limón Persa, limón mexicano sin espinas, naranja Campbell entre otras. Los resultados obtenidos permiten la conservación de variedades de importancia alimentaria, económica y científica de este cultivo con una calidad fitosanitaria probada e indican que en un plazo de 3 años se podrían donar plantas sanas a los viveristas de cítricos y así contrarrestar el efecto de erosión genética causada por las enfermedades.

Proyecto financiado por FUPROCAM

PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS GENÉTICOS DE Citrus spp. ANTE LA AMENAZA DE ENFERMEDADES FITOPATÓGENAS.

PROTECTION OF GENETIC RESOURCES OF Citrus spp. THREATENED BY DISEASES

Colmenares AD¹*, Alcántara MS¹, Alanis MEI¹, Sánchez HJ¹ y Coria HVM¹.¹SENASICA-ENECUSAV.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

REACCION A CEPAS DE Fusarium oxysporum, Fusarium solani y Rhizoctonia solani EN CUATRO VARIEDADES DE FRIJOL

REACTION TO STRAINS OF F. oxysporum, F. solani AND R. solani IN FOUR COMMON BEAN CULTIVARS

Jiménez CA, Sánchez GBM, Acosta GJAINIFAP-Campo Experimental Bajío, km 6.5 Carr. Celaya-San Miguel Allende, 38110 Celaya, Gto.,

México. [email protected]

Distintas especies de hongos que normalmente habitan en el suelo son responsables de causar pudriciones radicales en frijol (Phaseolus vulgaris L.), sobresaliendo: Fusarium, Rhizoctonia, Pythium y Sclerotium. En general, se observan estrangulamientos, desintegración, o hundimiento de la raíz, de color café rojizo, cerca del nivel del suelo. Las pudriciones de raíz se presentan desde las primeras semanas de crecimiento de la planta. El objetivo de este escrutinio fue evaluar cuatro materiales de frijol: Flor de Mayo Anita (FMA), Pinto Saltillo (PS), Canario 60 (C60) y Montcalm (MONT), confrontados con cepas de Rhizoctonia solani, Fusarium oxisporum, Fusarium solani, para analizar el comportamiento de las variedades de frijol al inocular los microorganismos de forma individual y mezclados, y así conocer que patógeno ocasiona mayor daño. El trabajo se realizó bajo condiciones de invernadero, donde se utilizaron 4 cepas de R. solani, 2 de F. oxysporum y una de F. solani., todas de distintas localidades del Estado de Guanajuato. En total fueron 12 tratamientos cada uno con 10 repeticiones (10 plantas de cada genotipo). Las semillas fueron desinfectadas con hipoclorito de sodio al 2% durante 5 min., y fueron sembradas en vasos de unicel #12, conteniendo vermiculita, 12-15 días después de la emergencia se procedió a la inoculación utilizando una concentración de 2x10⁵ conidios mLˉ¹ para F. oxysporum, donde se ocasiono una herida, cortando aproximadamente 2 cm de raíz, y se sumergieron las plantas a esa concentración por 5 min., para F. solani la concentración fue de 2.5x10⁵ conidios mLˉ¹, donde se les agrego 50 mL de la concentración a nivel del cuello de la raíz a cada repetición, para R. solani 5 UFC por cada 100 g de suelo y al testigo se le agrego 50 mL de agua destilada estéril a cada repetición. Todos los tratamientos fueron inoculados de forma individual y mezcla de cepas del mismo género y mezcla de patógenos. La evaluación se realizo 21 días después de la inoculación, utilizando la escala de 9 valores del CIAT., donde reacciones con valores de 1-3 se consideran resistentes, valores de 4-6 tolerante y de 7-9 susceptible. Los resultados obtenidos indican que la cepa R. solani-2, fue la que ocasiono mayor daño en todos los genotipos evaluados, seguido por el 11 que es mezcla de cepas de Rhizoctonia mas las de Fusarium, 5 mezcla de cepas de R. solani, 4 R. solani-4, 8 F. oxysporum-2, 10 mezcla de cepas de Fusarium, 7 F. oxysporum-1, 1 R. solani-5, 2 R. solani-3, 9 F. solani y 6 agua. El comportamiento de los genotipos en general fue muy similar ya que la evaluación arrojo un valor promedio de 5.7, que dentro de la escala utilizada se considera como tolerante, con respecto a las cepas, destaca la de R. solani-2, ya que el valor promedio obtenido en la evaluación fue de 8, por lo que se concluye que es una cepa muy agresiva y puede ser utilizada en la búsqueda de fuentes de resistencia a pudriciones de raíz en el cultivo de frijol.

Parcialmente apoyado por FGP 570/11

316

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 317

Tradicionalmente el germoplasma de cítricos en México se encuentra mantenido en colecciones ex situ; esta forma de conservación conlleva elevados costos de manutención y altos riesgos de erosión genética causada principalmente a la exposición del material vegetal al ataque de plagas y enfermedades, y a la incidencia de desastres naturales. Ante la amenaza de enfermedades como el Huanglongbing y la causada por Spiroplasma citri que atacan la semilla de cítricos, es necesario retomar la propagación in vitro de esta especie para asegurar la reproducción de la misma. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el porcentaje de germinación y la tasa de brotación de diferentes variedades de cítricos mediante el cultivo in vitro. Se utilizaron el medio MS con adición de sacarosa 30g/lˉ¹ para la germinación de semillas y de 40g/lˉ¹ para brotes de 2 cm de largo de tallos provenientes de siembras de semilla in vitro. A las 3 semanas de cultivo se determino los porcentajes de germinación de las variedades Cidra Etrog, Pineapple, Standar Sour Orange y Limón rugoso schoub. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado. Los resultados preliminares nos indican que la variedad Pineapple es la que tiene un mejor porcentaje de germinación (85%) y una mayor brotación en explantes de tallos producidos in vitro con una multiplicación de 1:4 plantas por explante. Se continuara trabajando para determinar las concentraciones de hormonas necesarias para la conservación y propagación masiva de plantas sanas de cítricos y para incluir más variedades en la reproducción masiva.

REPRODUCCIÓN DE DISTINTAS VARIEDADES EN LA CONSERVACIÓN IN VITRO DE CÍTRICOS (Citrus spp).

REPRODUCTION OF DIFFERENT VARIETIES ON CITRUS (Citrus spp.) IN VITRO CONSERVATION

Alcántara MS¹* y Cora VE¹¹SENASICA-ENECUSAV

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

SUSCEPTIBILIDAD DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR AL ATAQUE DE BARRENADORES DEL TALLO (LEPIDOPTERA; CRAMBIDAE) EN EL SUR DE

TAMAULIPAS.

SUSCEPTIBILITY OF SUGARCANE VARIETIES TO STALKBORERS (LEPIDOPTERA: CRAMBIDAE) IN SOUTHERN TAMAULIPAS.

Rodríguez BL¹*, Mata VH², Loredo PR².INIFAP, Campo Experimental Río Bravo, ²Campo Experimental Las Huastecas.

[email protected]

A nivel nacional, Tamaulipas ocupa el quinto lugar en superficie sembrada con caña de azúcar, con aproximadamente 45 mil ha tanto en condiciones de riego como de temporal y con un rendimiento promedio de 59.8 ton/ha lo que corresponde a un 24% menor que el rendimiento promedio nacional. Este cultivo se encuentra establecido en la región sur de la entidad, principalmente en los municipios de Mante, Xicoténcatl, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, Ocampo, Llera y Gómez Farías. En el cultivo de la caña de azúcar existe un complejo de plagas que merman la producción en forma considerable, lo que repercute en el rendimiento de campo y de fábrica. En Tamaulipas, entre las principales plagas que atacan a la caña de azúcar destacan los barrenadores del tallo. El objetivo de este estudio fue determinar la susceptibilidad de 16 variedades de caña de azúcar al ataque de los barrenadores del tallo. El estudio se desarrolló durante el 2010 en dos localidades, en el Ejido la Esperanza en el Mante, Tam. y en el Campo Experimental las Huastecas. El diseño experimental fue bloques al azar con cuatro repeticiones. Al llegar a la etapa de madurez, 20 tallos por parcela fueron examinados para contar el número de entrenudos dañados por barrenadores. Los datos fueron analizados mediante análisis de varianza y los promedios fueron comparados mediante la prueba de Tukey al 5%. Se identificaron tres especies de barrenadores del tallo que atacan la caña de azúcar en el sur de Tamaulipas: Diatraea saccharalis (F.), Diatraea magnifactella Dyar y Eoreuma loftini (Dyar), todas ellas pertenecientes a la familia Crambidae y orden Lepidoptera. Las especies más abundantes fueron D. magnifactella y E. loftini. En el Ejido la Esperanza, los daños variaron entre 0.28 y 1.28 de entrenudos barrenados. En esta localidad las variedades más tolerantes al daño resultaron ser CP 88-1322 y CP 80-1857. En contraste, la variedad más susceptible fue RB 85-5035. En el Campo Experimental las Huastecas, los daños variaron entre 2.85 a 7.00 entrenudos barrenados. Las variedades más tolerantes al daño resultaron ser CP 87-1233, MEX 96-19 y MEX 95-104. En contraste, las variedades más susceptibles fueron RB 88-1322, ITV 92-1424 y CP 80-1857.

318

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 319

En Nuevo León, se cultivan en promedio 30 mil ha de cítricos, principalmente naranja, mandarina y toronja, de las cuales se cosechan en promedio 250 Mil toneladas de fruta anualmente. El arador o negrilla es uno de los factores importantes que afectan al cultivo mermando la calidad de la fruta hasta en un 90%, lo cual reduce su valor de venta en casi un 60%. Los productores tratan de controlar ésta plaga con insecticidas para en la etapa adulta y antes que ataque la fruta de los cítricos, sin embargo, ésta práctica por lo general es inoportuna ya que se realiza cuando el fruto se encuentra dañado. El desarrollo de las diferentes etapas de las plagas que afectan los cultivos están íntimamente relacionados con el clima, específicamente a la temperatura y el sistema de alertas permite a los productores un control de plagas y enfermedades preciso y eficiente. El objetivo del presente estudio fue validar la eficiencia de las alertas fitosanitarias para el arador o negrilla Phyllocoptruta oleivora. El trabajo se desarrolló en Montemorelos, Linares y General Terán, en el centro de Nuevo León, en el ciclo 2011 en huertas en producción del cv. Valencia Tardía. Las variables agroclimáticas se obtuvieron de las estaciones agroclimáticas automatizadas Adcon Telemetry automatizadas y las alertas se basaron en la acumulación de Unidades Calor (U.C) a partir del 1° de enero y se calcularon con la Ecuación del Método Residual: Donde U. C = (TMáx + TMín) / 2 – constante. . Actualmente el sistema de alertas (Software) está configurado para que la alarma sea activada en cinco etapas ;la 1ª) al acumularse 473 U.C; la 2ª) a las 1202 U.C; la 3ª ) a las 1768 U.C; la 4ª ) a las 3019 U.C y la 5ª) a las 4075 U.C. acumuladas. Los resultados mostraron que en la localidad de Montemorelos, Linares y General Terán, en la primera etapa, la alarma se activó cuando se registran 463, 428 y 468 U.C respectivamente; entre tanto, en la segunda etapa se observó que en los mismos municipios la alarma funcionó a los 1213, 1214, y 1224 U.C. acumulados. En la tercera etapa la acumulación de las U.C fue de 1685, 1765 y 1758 y 1749 en la 4ª etapa de 3026, 3104 y 3008 U.C. y en la 5ª etapa fue de 4102, 4090 y 4022 U.C respectivamente. Se observaron importantes diferencias en el número de U.C entre localidades al activarse las alertas y los resultados sugieren ampliar el rango de las U.C para activar la alarma o configurar el sistema para cada localidad.Apoyado por Fundación Produce, Nuevo León A.C.

VALIDACIÓN DE ALERTAS FITOSANITARIAS EN EL CULTIVO DE CÍTRICOS EN NUEVO LEÓN, MÉXICO.

VALIDATION OF PLANT HEALTH ALERTS IN CITRUS CULTURE IN NUEVO LEÓN, MÉXICO.

De la Fuente SH*¹, García DG¹, Chávez PJ¹ y Martínez BO²¹INIFAP Campo Experimental General Terán

²INIFAP Campo Experimental [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

VALIDACIÓN DE ALERTAS FITOSANITARIAS EN EL CULTIVO DE NOGAL EN NUEVO LEÓN, MÉXICO.

VALIDATION OF PLANT HEALTH ALERTS IN WALNUT CULTURE IN NUEVO LEÓN, MÉXICO.

García DG*¹, De la Fuente SH¹, Martínez BO² y Arrieta GA³¹INIFAP Campo Experimental General Terán

²INIFAP Campo Experimental Saltillo³Facultad de Ciencias Biológicas UANL

[email protected]

A nivel nacional, Nuevo León ocupa el quinto lugar de importancia en la producción de nuez con un volumen de 3, 990 Toneladas métricas anuales, en una superficie de 4, 300 has. El nogal Carya illinoinensi es un cultivo importante por la generación de mano de obra que se destina para la cosecha. El 95% de la superficie se concentra en los municipios de Aramberri, Rayones, Bustamante, General Terán y Montemorelos, donde predomina una de población de bajos ingresos y con alta limitación de empleo. Los factores fitosanitarios son las limitantes más importantes que afectan la productividad del nogal, sobresaliendo los daños que causa el gusano barrenador del Ruezno Acrobasis nuxvorelle neunsig por la caída prematura de la nuez, con pérdida de cosecha en más de un 40%. El sistema de alertas permite a los productores un control de plagas y enfermedades preciso y eficiente. El objetivo del presente estudio fue validar la eficiencia del sistema de alertas para el gusano barrenador del ruezno que se desarrolla en la entidad. El trabajo se desarrolló en los municipios de Bustamante, Montemorelos y General Terán, Nuevo León, durante el ciclo 2011 en huertas en producción, y con los cultivares de Western y Wichita. Las variables agroclimáticas se obtuvieron en tiempo real de estaciones agroclimáticas automatizadas Adcon Telemetry y las alertas se basaron en la acumulación de Unidades Calor (U.C) empezando el conteo cuando los árboles presentan el 50% de la brotación foliar. Las U.C se calcularon con la Ecuación del Método Residual: Donde U. C = (TMáx + TMín) / 2 – constante. Actualmente el sistema de alertas (Software) está configurado para que la alarma sea activada; en cuatro etapas la 1ª) al acumularse 247.5 U.C; la 2ª) a las 652.3 U.C; la 3ª) a las 1214 U.C y la 4ª) a las 1451 U.C. Los resultados mostraron que en las localidades de Bustamante, Montemorelos y General Terán, en la primera etapa, la alarma se activó cuando se habían acumulado 218, 246 y 268 U.C respectivamente. En la segunda etapa la alarma se activó a los 596, 622 y 649. En la tercera etapa la acumulación de las U.C fue de 1194, 1255 y 1267 y en la última y 4ª etapa de 1432, 1390 y 1416 U.C en esos municipios respectivamente. Se presentaron diferencias importantes entre localidades en el número de U.C al activarse las alertas, por tanto, estos resultados sugieren para una mayor precisión ampliar el rango de las U.C para una recomendación única en la entidad o configurara el sistema de alerta para cada una de las localidades de acuerdo a las U.C requeridas.Apoyado por Fundación Produce, Nuevo León A.C.

320

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal 321

En recientes años, el estado de Baja California, México, ha incrementado su participación en la floricultura y se ha convertido en uno de los principales exportadores de flores de corte hacia Estados Unidos. El clavel se encuentra dentro de las principales especies cultivadas en la zona. Dentro de los factores que limitan la producción de clavel en todo el mundo, se encuentran las enfermedades causadas por hongos del género Fusarium, las cuales son responsables de la marchitez vascular y la pudrición del tallo. En Baja California, aún no se tienen registros de las especies del género Fusarium asociadas a este cultivo, por lo que el objetivo de este estudio fue identificar morfológica y molecularmente cepas de Fusarium spp. aisladas de plantas de clavel con síntomas de marchitez vascular y pudrición del tallo. De plantas enfermas sintomáticas, se aislaron 64 cepas fúngicas. En base a su morfología, la pigmentación de la colonia y su tipo esporas en medio de PDA, CLA y SNA, se identificaron tres especies potencialmente patógenas: Fusarium oxysporum, F. redolens y F. tricinctum; y cuatro saprófitas: F. proliferatum, F. solani, F. semitectum y F. globosum. El análisis molecular usando la técnica de polimorfismos de la longitud de fragmentos de restricción del espaciador transcrito interno y el análisis de secuencias del factor de elongación de la traducción 1α, confirmó la identidad de F. oxysporum, F. tricinctum, F. proliferatum, F. solani y F. semitectum. La especie F. oxysporum fue la prevalente en todos los sitios de muestreo. En este trabajo, se reporta por primera vez la presencia de F. tricinctum, F. solani y F. globusum asociados a clavel en México.

VARIABILIDAD GENÉTICA DE Fusarium SPP. ASOCIADAS A CLAVEL (Dianthus caryophyllus) EN BAJA CALIFORNIA, MÉXICO

GENETIC VARIABILITY OF Fusarium SPP. ASSOCIATED TO CARNATION (Dianthus caryophyllus) IN BAJA CALIFORNIA, MEXICO

Camacho LMD¹, Valenzuela SC² y Hernández MR¹*.¹CICESE-Microbiología, ² CEMEXI, INIFAP,

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Sanidad Vegetal

VIROSIS DEL MAÍZ EN EL ESTADO DE VERACRUZ, MÉXICO

VIRUSES OF CORN IN THE VERACRUZ STATE, MEXICO

Rodríguez EJG¹, Silva RL², Osorio AF³, López RG³ y Rodríguez MF¹¹Campo Experimental Cotaxtla, INIFAP, ²CINVESTAV-IPN, ³Campus Veracruz, C.P.

[email protected]

En las áreas maiceras de Veracruz, se presentó un problema que dañó la producción de maíz, durante los ciclos de siembra de 2006 y 2007, se desarrolló la presente investigación de identificación de virosis que afectan al cultivo. El muestreo se realizó en tres municipios: Paso de Ovejas, Tlalixcoyan y Cosoleacaque. Se usó el método de transecto carretero, con 16 recorridos, y se muestrearon las parcelas de maíz cercanas; tanto de criollos, como variedades de polinización libre, así como de híbridos. En cada parcela, en etapa de floración y fructificación, se evaluaron cuatro hileras de maíz, separadas por una distancia de 10 surcos entre ellas. En cada hilera se evaluaron las plantas que presentaron síntomas de virosis como enrojecimiento, bandeado y rayado clorótico de hojas, achaparramiento y pudrición de frutos. Se tomaron muestras apicales de la tercera hoja descendente de plantas con los síntomas citados, se enviaron en recipientes con refrigerantes al laboratorio inmediatamente; el tejido foliar se analizó para identificación de 8 virus y un espiroplasma, por ELISA y por hibridación tipo Northerm. En Paso de Ovejas solo se identificó el espiroplasma del achaparramiento del maíz (CSS). En los municipios de Tlalixcoyan y Cosoleacaque se evaluó la incidencia (porcentaje) de las virosis con los síntomas más destacados: espiroplasma: 0.4% y 1.2%, bandeado clorótico: 0.4% y 0.13%, rayado clorótico 0.6% y 2.4% y achaparramiento: 0.2% y 0.04%.De un total de 186 muestras procesadas en 113 (60.75%) se identificaron cinco virus y un espiroplasma. El potyvirus: virus del mosaico de la caña de azúcar (SCMV), potyvirus: virus del mosaico y enanismo del maíz (MDMV), tenuivirus; virus del rayado del maíz (MSpV), rabdovirus: virus del mosaico del maíz (MMV), maclomovirus: virus del moteado clorótico (MVS) y el espiroplasma del achaparramiento del maíz (CSS). En 151 ataques de virus con respuestas positivas, 81 muestras presentaron infección sencilla; 32 con infección combinada, de éstas 29 con infección doble, dos con infección triple y una sola con infección triple.

Apoyado por la Fundación Produce Veracruz, A, C.

322

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

ACCIONES DE ABASTO Y FOMENTO AL CONSUMO DE FRIJOL EN FAMILIAS DE BAJOS INGRESOS EN CORDOBA, VERACRUZ, MÉXICO.

ACTIONS OF SUPPLY AND ENCOURAGEMENT FOR BEAN CONSUMPTION OF LOW-INCOME FAMILIES IN CORDOBA, VERACRUZ, MEXICO.

Ugalde AFJ *, Falcón GNE² García CF² y Leyva VS¹.Campo Experimental Cotaxtla, INIFAP y ²Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz.

[email protected]

En la zona rural de Córdoba, Veracruz, se concentra gran parte de la población de subsistencia del municipio, la cual se dedica en pequeña escala a los cultivos de café, chayote y caña de azúcar; por lo que la siembra de frijol con fines de autoconsumo se reduce a pequeñas superficies como solares o huertos familiares, que no cubren las necesidades anuales de abasto familiar, lo que ha provocado fuga de recursos económicos y deficiente nutrición en la población más vulnerable. Además, la semilla utilizada como siembra, proviene de grano comercial de tiendas que no garantizan ningún resultado favorable. Para contribuir al abasto familiar de frijol como un alimento de alto valor nutricional que contribuirá a la solución de esta problemática, el Campo Experimental Cotaxtla-INIFAP, en colaboración con el departamento de desarrollo comunitario del DIF y la dirección de fomento agropecuario del ayuntamiento de Córdoba, llevaron a cabo acciones de suministro de variedades mejoradas de alta productividad que fomentará la siembra, la productividad y el abasto familiar, para atender las necesidades de consumo de frijol. Durante el periodo de 2008 al 2010 se entregaron a 210 madres de familias, paquetes de semillas de 2 kg de las variedades de frijol Negro Veracruz y Negro Tropical, para una superficie promedio de 500m², para ser sembradas en los ciclos de temporal y humedad residual. La supervisión técnica estuvo a cargo de personal del DIF previamente capacitado por el IINIFAP. Se entregó a cada participante una desplegable sobre el manejo del cultivo para orientación. Para fomentar el consumo en las familias se realizaron muestras gastronómicas. Los participantes obtuvieron rendimientos de 48 kg en promedio, que permitieron garantizar al menos 16 semanas de abasto de grano familiar, considerando un consumo de 3 kg por familia por semana de 4 integrantes; con la posibilidad de repetir la siembra en el ciclo inmediato, ya que las condiciones de humedad continua por ubicarse en región bosque de niebla, permiten siembras continuas y por lo tanto el abasto de grano permanente. Se fomentó el consumo de frijol a través de tres muestras gastronómicas con la asistencia de las participantes y familiares. Acciones de vinculación entre instituciones permiten contribuir a mejorar el desarrollo rural de las familias vulnerables.Proyecto financiado por: Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz y Fundación Produce de Veracruz, A.C. 2008-2010

324

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 325

Para lograr cumplir con las exigencias que marca el mercado nacional de harina de trigo, los productores deben tener acceso a variedades con cualidades fitopatológicas altas, con buenas características agronómicas y la calidad industrial demandada. Con la intención de contribuir con ello, el Programa de Trigo de Temporal del Campo Experimental Valle de México (CEVAMEX) del INIFAP, ha liberado 20 variedades que cumplen con estas exigencias (Villaseñor et al., 2009). Por la importancia que reviste el estado de Tlaxcala en la producción nacional de trigo harinero (ASERCA, 2010), se ha convertido en un foco de atención de este Programa. Por ello, ha creado variedades aptas para la entidad, a la vez de que ha desarrollado diferentes actividades de transferencia que buscan la adopción de dichas variedades. Con la intención de evaluar sus logros, esta investigación se planteó como objetivos: 1. Identificar las variedades mejoradas de trigo que siembran los productores del estado de Tlaxcala. 2. Identificar los problemas fitopatológicos, agronómicos y de mercado, que perciben los productores de esta entidad. Esta investigación que se definió de carácter exploratorio, se basó fundamentalmente en trabajo de campo. Para la obtención de la información se plantearon tres técnicas: entrevistas a informantes claves, aplicación de cuestionarios a productores y reuniones de tipo focal entre productores e investigadores del Programa de Trigo del CEVAMEX. El tema central que se manejó en ellas fue: usos y problemas de las semillas mejoradas de trigo. Los cuestionarios se aplicaron a una muestra probabilística de 83 productores de los municipios Ixtlacuixtla, Españita, Hueyotlipan, Calpulalpan, Tlaxco, Nanacamilpa, Sanctorum, Tlaxco y Calpulalpan. Los resultados más destacados son: de las 24 variedades que se identificaron, 13 fueron generadas por el CEVAMEX. Las variedades que se han sembrado por más tiempo son: Temporalera, al menos 15 años, Pavón por 12 años, Tlaxcala y Zacatecas por 10, Apizaco 7, Triunfo y Salamanca 6 años y Anáhuac 5; destacan seis variedades por ser las de mayor superficie sembrada: Tlaxcala F2000, Rebeca F2000, NANA F2007, Altiplano F2007, Temporalera M87 y Náhuatl F2000. Los principales problemas fitopatológicos que mencionaron los productores fueron: persistencia de roya y presencia de carbón. Lo que demuestra, que son variedades viejas y su resistencia fue vencida por las diferentes razas del patógeno. Este es un problema serio, en tanto que en México, este patógeno tiene gran variabilidad de razas fisiológicas. Dentro de los problemas agronómicos se mencionaron: bajo rendimiento, baja resistencia a heladas, acame, bajo peso de las semillas y baja germinación. Este estudio permitió identificar otros problemas, como: el uso de variedades que no son aptas para siembras de temporal, se siguen sembrando semillas del ciclo pasado, hay desconocimiento de quiénes son y dónde se ubican los productores de semillas certificadas del estado de Tlaxcala. Un problema grave, es que entre los productores hay poca claridad de qué son y qué ventajas ofrecen las semillas certificadas. Se concluye que la investigación tiene el gran reto de responder a un doble propósito: atender demandas del productor en cuanto a los problemas que enfrentan las semillas en campo, a la vez, de dar respuesta a los requerimientos de la industria harinera en cuanto a la calidad y características del grano de trigo. Esta tarea es una constante, debido al cambio climático. En cuanto a las labores de transferencia, se puede asegurar que han sido exitosas, si se considera el número de variedades del CEVAMEX que durante años han sembrado los productores. Sin embargo es fundamental, insistir en el señalamiento de las ventajas agronómicas y fitopatológicas de las semillas certificadas sobre las del ciclo anterior. Así como resaltar su valor comercial, por la calidad industrial del grano.

Trabajo parcialmente financiado por: CONACYT, proyecto 00000000126916. Y “CONACYT-COFURPO” 00000000146788

ADOPCIÓN DE VARIEDADES MEJORADAS DE TRIGO EN EL ESTADO DE TLAXCALA

ADOPTION OF IMPROVED VARIETIES OF WHEAT IN THE STATE OF TLAXCALA

Torres GR¹, Larqué SB¹, Sangerman JD¹, Villaseñor MH¹¹Campo Experimental Valle de México. INIFAP

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN PIÑA MD2 Y DE LIMÓN PERSA EN EL PROYECTO TRÓPICO HUMEDO DEL SURESTE MEXICANO

PROFITABILITY ANALYSIS OF THE MD2 PINEAPPLE AND PERSIAN LEMON PRODUCCTION IN THE PROJECT HUMID TROPICS FROM THE MEXICAN SOUTHEAST

Jolalpa BJL¹*, Espinosa JA², Vélez IA², Moctezuma LG³, ⁴Uriza AD, ⁵Díaz ZU, ⁶Góngora GS, ⁷Salinas CE, ⁴Uresti GJ.

¹CEVAMEX, INIFAP, ²CENID-Fisiología, INIFAP, ³CENID-COMEF, INIFAP, ⁴CE Cotaxtla, INIFAP, ⁵CE Ixtacuaco, INIFAP, ⁶CE Mocochá, INIFAP, ⁷CE Centro de Chiapas, INIFAP.

[email protected]

El presente trabajo se realizó en el primer semestre de 2012 y tuvo como objetivo evaluar los beneficios económicos del uso de un paquete tecnológico en el cultivo de piña MD2 y limón persa, cultivos considerados como potenciales económicamente en la región trópico húmedo del sureste mexicano; los beneficios económicos se cuantificaron a través de los indicadores evaluativos Relación Beneficio Costo (R B/C) y Valor Actual Neto (VAN) (Gittinger, 1982), los flujos de costos y beneficios se actualizaron a una tasa de 9.5 % (González, 1999). La información se obtuvo a través de visitas en campo con investigadores y productores, los rendimientos potenciales se simularon por medio del programa Soil and Water Assessment Tool (SWAT) y fueron generados por integrantes del proyecto trópico húmedo (2012). Entre los principales resultados que se obtuvieron se tienen los siguientes: los rendimientos (ton ha-1) para piña fluctuaron entre los siguientes rangos: (<20), (20.1-40), (40.1-60), (60.1-80), (80.1-100), (100.1-120), y (120.1-140); con esos niveles de rendimiento, las tasas B/C estimadas fueron: (<0.55), (0.56-1.08), (1.09-1.60), (1.61-2.09), (2.10-2.58), (2.59-3.04), y (3.05-3.50); con estos resultados, niveles de rendimientos < 37 ton haˉ¹ no son viables económicamente (para que un cultivo sea rentable el valor de la tasa B/C debe ser >1), los rangos de los rendimientos potenciales generados >40 ton haˉ¹, cetiris paribus, serían los más aptos económicamente, lo anterior se acentúa al hacer el análisis puntual de la rentabilidad de piña MD2 en Isla, Veracruz, donde se obtuvo una relación B/C de 1.60 (por cada peso invertido se gana 60 centavos), y un VAN (flujo de beneficios netos actualizados descontando costos) de $79,439 (en dos años), con un rendimiento medio de 60.1 ton ha-1, los costos principales se obtuvieron en fertilización con el $33,282 (45.4%), seguido de la inversión inicial en preparación del terreno con $19,980 (27.3%), en total estos dos rubros representaron el 72.7%. Para el caso de limón persa, los rendimientos (ton haˉ¹) fluctuaron entre los siguientes rangos: (<5), (5.1-10), (10.1-15), (15.1-20), (20.1-25), y (25.1-30); con esos niveles de rendimiento las tasas B/C estimadas fueron: (<0.59), (0.31-0.59), (0.60-0.88), (0.89-1.16), (1.17-1.43), y (1.44-1.7); de ahí qué, niveles de rendimiento <18 ton haˉ¹ no son viables económicamente, los rangos de los rendimientos potenciales generados >20 ton haˉ¹, cetiris paribus, serían los más aptos económicamente, lo anterior se enfatiza al hacer el análisis puntual de la rentabilidad de limón persa en Martínez de la Torre, Veracruz, donde se obtuvo una relación B/C de 1.57 (por cada peso invertido se gana 57 centavos), y un VAN de $174,524 en 15 años, con un rendimiento medio de 27.5 ton haˉ¹, los costos principales se obtuvieron en cosecha con $11,570 (26.9%), fertilización con $8,675 (20.2%), y control de plagas con $5,858 (13.6%), en total estos tres rubros representaron el 60.8%. En conclusión, la producción de piña MD2 y de limón persa utilizando un paquete tecnológico especifico para estos cultivos son viables económicamente para ciertos niveles de rendimiento en la región trópico húmedo, dada la importancia de estas frutas como cultivos en ciertas áreas de esta región, sería importante realizar estudios integrales que contemplen, además de la parte productiva, aspectos de comercialización y de mercado, con la finalidad de contar con más elementos que contribuyan a la toma de decisiones sobre las áreas detectadas como económicamente potenciales en piña y limón en el trópico húmedo del sureste mexicano. Proyecto: Generación de elementos para la integración de un sistema soporte interactivo para la toma de decisiones en el programa Trópico Húmedo. FIRCO-SAGARPA 2011.

326

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 327

La falta de transferencia de tecnologías es una problemática que enfrenta el campo mexicano, a pesar de los esfuerzos del INIFAP y otras instituciones por realizar eventos demostrativos, muchas de las tecnologías mostradas no son adoptadas por los productores. El objetivo fue analizar la opinión y la necesidad tecnológica de los productores del norte y centro de Tamaulipas. Con los asistentes a los eventos del día del agricultor realizados en el norte Campo Experimental Río Bravo (CERIB) y en el Sitio Experimental Las Adjuntas (SELAD) los días 7 y 14 de junio del presente año, respectivamente se realizó un muestreo aleatorio a 118 asistentes (productores y técnicos) que representan el 46% del total, con una confiabilidad del 90%, los datos fueron analizados a través de frecuencias y porcentajes, analizados con el programa de excel. Los resultados obtenidos para el CERIB indicaron que: 1) el nivel de tecnología aplicada al área de riego es buena (67%), regular (30%) y mala (3%); 2) en las áreas de temporal buena (54%), regular (32%) y mala (14%); 3) los factores principales para que el productor adopte una tecnología son: económico (38%), desconocimiento del productor (14%), créditos (14%), apoyos de gobierno (13%) y otros (21%); 4) de los asistentes a este evento su actividad principal fue: agricultura [63% (42% sorgo, 10% maíz y abstinencia 48%)], otros (31%), agricultura y ganadería (4%), ganadería (2%); 5) condición riego (62%) y temporal (38%); 6) los principales problemas que tienen en sus cultivos son: plagas (41%), malezas (25%), sequía (15%), enfermedades (7%), salinidad (10%) y otros (2%); 7) el 65% dice que si adoptaría una de las tecnologías mostradas y las califican en promedio como buena (32%); 8) califican al evento como: excelente (46%), muy bueno (23%), bueno (19%) y regular (12%). En el SELAD se considera que: 1) el nivel de tecnología en el área de riego como buena (67%) y regular (33%); 2) para el área de temporal es buena (34%), regular (33%) y mala (33%); 3) el factor principal para que el productor adopte una tecnología es: económico (100%); 4) de los asistentes su actividad principal es agricultura [83% (50% maíz, 33%sorgo y abstinencia 17%)], ganadería (3%), agricultura y ganadería (14%); 5) condición riego (90%) y temporal (10%); 6) los principales problemas en los cultivos son: plagas (80%), malezas (10%), enfermedades (3%), sequia (3%), suelo (4%); 7) el 70% dice que si adoptaría una de las tecnologías mostradas y las califican en promedio como buena (57%); 8) el evento lo consideran como: bueno (34%), excelente (30%), muy bueno (23%), regular (13%). De acuerdo con el análisis realizado el sector agropecuario en el norte y centro del estado, su actividad principal es la agricultura; en el norte su cultivo principal es el sorgo; sus principales problemas son plagas y malezas; aplicando un nivel de tecnología buena. En el centro el 83% siembra maíz bajo condiciones de riego y su principal problema son las plagas aplicando un nivel de tecnología medio. Ambas regiones adoptarían las tecnologías presentadas y calificaron el evento como de bueno a excelente.Totalmente apoyado por Fundación Produce Tamaulipas, A.C.

ANALISIS DE OPINION DEL DIA DEL AGRICULTOR EN EL NORTE Y CENTRO DE TAMAULIPAS

OPINION ANALYSIS OF FIELD DAY IN THE NORTH AND CENTRAL TAMAULIPAS

Mariscal PAL*¹, Vargas VE¹, Espinosa RM¹ y Hernández MOL¹¹Campo Experimenta Río Bravo, CIRNE INIFAP

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

ANALISIS DE RENTABILIDAD EN USO DE FERTILIZANTES ORGANICOS Y SINTETICOS EN MAIZ EN CELAYA, GUANAJUATO.

PROFITABILITY ANALYSIS IN USING OF SYNTHETIC AND ORGANIC FERTILIZERS IN MAIZE CELAYA GUANAJUATO.

Medina CT¹*, De la Torre VJD¹ y Grajeda COA¹¹CEBAJ, INIFAP

[email protected]

Actualmente el maíz ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto a superficie sembrada ya que en el año 2010 entre riego y temporal fueron aproximadamente 6’705,000 ha (SIAP 2010). En el estado de Guanajuato es el principal cultivo ya que en el ciclo P-V 2010 en las modalidades de riego y temporal se sembraron cerca de 390,000 ha (SIAP). En los años recientes, la producción de maíz en México en lo general y en Guanajuato en lo particular, se ha visto afectada por los elevados costos de producción, debido a la fuerte dependencia de los insumos principalmente de los fertilizantes. Los fertilizantes químicos a partir de 2007 han sufrido incrementos importantes en su precio de entre 30% y 50% anual, llegando a costar actualmente como ejemplo más de $ 7,500 la tonelada de nitrógeno en forma de urea. Ante esta situación una opción sustentable y a bajo costo es el uso de biofertilizantes, que pueden coadyuvar a disminuir el costo, la contaminación por fertilizantes inorgánicos, la erosión del suelo y elevar su contenido de materia orgánica entre otros beneficios. La investigación desarrollada en biofertilizantes microbianos por el INIFAP ha permitido sustituir, total o parcialmente la nutrición vegetal, un ejemplo es el biofertilizante micorrizico que permite la sustitución parcial de la fertilización química en siembras comerciales de gramíneas y leguminosas, con otros microorganismos existen evidencias importantes de la respuesta agronómica de azospirillum, rhizobium, bradyrhizobium en campos de productores en todo el país asociados a los cultivos de maíz, frijol, soya, sorgo, avena, cebada y trigo, sin embrago, se requiere precisar la respuesta agronómica en diversas localidades a ciertas condiciones de suelo o con variedades locales. El objetivo fue promover el desarrollo, uso y aplicación de los biofertilizantes generados por el INIFAP y otras instituciones de investigación y enseñanza con el establecimiento y recorridos demostrativos en los campos de productores. Durante el ciclo p-v/2011 se estableció una parcela demostrativa de maíz en el ejido San Isidro de la Concepción municipio de Celaya, Gto. Se utilizo el híbrido de maíz M-70. Características del suelo Franco-Arenosa, PH (moderadamente alcalino), M.O. 1.56 %, N 19.0 ppm, P 29.9 ppm, K 637 ppm. Los biofertilizantes usados fueron: micorriza INIFAP, productos BUAP (biofertibuap, bioforfobuap), bio-radix y spectrum-mico. Fertilizado con 220-46-00 urea y Súper Fosfato Triple. Se emplearon los siguientes tratamientos: 1) maíz con micorriza INIFAP y fertilizado al 50%, 2) maíz con (biofertibuap, biofosfobuap) y fertilizado al 50%, 3) maíz inoculado con bio-radix y spectrum-mico y fertilizado al 50%, 4) testigo fertilizado al 50% y 5) testigo fertilizado al 100%. El tamaño de muestra para determinar rendimiento ajustado al 13% de humedad fue de ocho repeticiones de 6.0 m² por tratamiento. Los tratamientos con biofetilizantes (maíz con (biofertibuap, biofosfobuap) y fertilizado al 50% y maíz inoculado con bio-radix y spectrum-mico y fertilizado al 50%), y el testigo al 100% de fertilización, fueron similares en cuanto su rendimiento. La relación beneficio costo incrementa al usar biofertilizantes ya que se reduce la dosis de fertilización al 50%. El productor obtuvo un rendimiento bajo por lo errático del temporal, pero vendió a buen precio su cosecha de maíz a $ 5.00 por kg.

Apoyado por SAGARPA, numero de proyecto 6107557A

328

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 329

Actualmente el sorgo ocupa el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a superficie sembrada. En el estado de Guanajuato es el segundo cultivo en importancia ya que en el ciclo P-V 2009 en las modalidades de riego y temporal se sembraron cerca de 260,000 ha. Con una producción de más de un millón de toneladas, siendo también el segundo cultivo más importante en el estado por superficie sembrada, por su gran adaptación a la zona y por el valor de la producción que tiene una gran demanda por la industria de alimentos balanceados. En los años recientes la producción de sorgo, se ha visto amenazada por los elevados costos de producción, debido a la fuerte dependencia de los insumos principalmente de los fertilizantes. Los fertilizantes químicos a partir de 2007 han sufrido incrementos importantes en su precio de entre 30% y 50% anual, llegando a costar actualmente como ejemplo más de $ 7,500 la tonelada de nitrógeno en forma de urea, debido a que México de las 4 millones de toneladas que consume cada año, produce solo el 37.5% y el restante 62.5% lo importa. La investigación desarrollada en biofertilizantes microbianos por el INIFAP ha permitido sustituir, total o parcialmente la nutrición vegetal, un ejemplo es el biofertilizante micorrizico que permite la sustitución parcial de la fertilización química en siembras comerciales de gramíneas y leguminosas, con otros microorganismos existen evidencias importantes de la respuesta agronómica de azospirillum, rhizobium, bradyrhizobium en campos de productores en todo el país asociados a los cultivos de maíz, fríjol, soya, sorgo, avena, cebada y trigo, sin embrago, se requiere precisar la respuesta agronómica en diversas localidades a ciertas condiciones de suelo o con variedades locales. El objetivo fue promover el desarrollo, uso y aplicación de los biofertilizantes generados por el INIFAP y otras instituciones de investigación y enseñanza con el establecimiento y recorridos demostrativos en campos de productores. Durante el ciclo p-v/2011 se estableció una parcela demostrativa de sorgo en el ejido Plancarte del municipio de Celaya, Guanajuato. Se utilizo el híbrido de sorgo 3133. Características del suelo: Franco, PH (moderadamente alcalino), M.O. 2.30 %, N 27.5 ppm, P 17.1 ppm, K 350 ppm. Los biofertilizantes usados fueron: micorriza INIFAP, productos BUAP (biofertibuap, bioforfobuap), bio-radix y spectrum-mico. Fertilizado con 200-00-00. Se emplearon los siguientes tratamientos: 1) sorgo con micorriza INIFAP y fertilizado al 50%, 2) sorgo con (biofertibuap, biofosfobuap) y fertilizado al 50%, 3) sorgo inoculado con bio-radix y spectrum-mico y fertilizado al 50%, 4) testigo fertilizado al 50% y 5) testigo fertilizado al 100%. El tamaño de muestra para determinar rendimiento ajustado al 13% de humedad fue de ocho repeticiones de 6.0 m² por tratamiento. En general en esta parcela se obtuvieron bajos rendimientos debido a siembra tardía y falta de agua por errático del temporal. El uso de biofertilizantes no incremento el rendimiento de grano pero al reducir el uso de fertilizantes en 50% igualó y supero en rentabilidad al testigo con 100% de fertilizante este tratamiento su relación Beneficio/Costo (B/C) fue de 2.98, en tres tratamientos micorriza INIFAP con una relación B/C de 3.82, bio-radix y spectrum-mico con una relación B/C de 3.46 y biofertibuap-biofosfobuap con una relación B/C de 3.88. Los resultados mostraron que el productor puede obtener una mejor relación B/C en sus cultivos utilizando el 50% de fertilizante sintético lo que representaría un 30% de ahorro en sus costos directos. Apoyado por SAGARPA, numero de proyecto 6107557ª

ANALISIS DE RENTABILIDAD EN USO DE FERTILIZANTES ORGANICOS Y SINTETICOS EN SORGO EN CELAYA, GUANAJUATO.

PROFITABILITY ANALYSIS IN USING OF SYNTHETIC AND ORGANIC FERTILIZERS IN SORGHUM, CELAYA GUANAJUATO.

Medina CT¹*, De la Torre VJD¹ y Grajeda COA¹¹CEBAJ, INIFAP

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

ANALISIS DE RENTABILIDAD EN USO DE FERTILIZANTES ORGANICOS Y SINTETICOS EN MAIZ EN PEDRO ESCOBEDO, QUERETARO.

PROFITABILITY ANALYSIS IN USING OF SYNTHETIC AND ORGANIC FERTILIZERS IN MAIZE PEDRO ESCOBEDO QUERETARO.

De la Torre VJD¹*, Medina CT¹ y Grajeda COA¹¹CEBAJ, INIFAP

[email protected]

En el área de influencia del Distrito de Desarrollo Rural 121 ubicado en San Juan del Rio, Querétaro, se sembraron 16,054 ha de maíz bajo condiciones de riego en el ciclo p-v/2010. En los años recientes la producción de maíz en Querétaro, se ha visto amenazada por los elevados costos de producción, debido a la fuerte dependencia de los insumos principalmente de los fertilizantes, por requerir una alta energía de origen fósil para su fabricación. Los fertilizantes químicos a partir de 2007 han sufrido incrementos importantes en su precio de entre 30% y 50% anual, llegando a costar actualmente como ejemplo más de $ 7,500 la tonelada de nitrógeno en forma de urea, debido a que México de las 4 millones de toneladas que consume cada año, produce solo el 37.5% y el restante 62.5% lo importa. La investigación desarrollada en biofertilizantes microbianos por el INIFAP ha permitido sustituir, total o parcialmente la nutrición vegetal, un ejemplo es el biofertilizante micorrizico que permite la sustitución parcial de la fertilización química fosfatada en siembras comerciales de gramíneas y leguminosas, con otros microorganismos existen evidencias importantes de la respuesta agronómica de azospirillum, rhizobium, bradyrhizobium en campos de productores en todo el país asociados a los cultivos de maíz, frijol, soya, sorgo, avena, cebada y trigo, sin embrago, se requiere precisar la respuesta agronómica en diversas localidades a ciertas condiciones de suelo o con variedades locales. El objetivo fue promover el desarrollo, uso y aplicación de los biofertilizantes generados por el INIFAP y otras instituciones de investigación y enseñanza con el establecimiento y recorridos demostrativos en campos de productores. Durante el ciclo p-v/2011 se estableció una parcela demostrativa de maíz en el ejido Quintanares del municipio de Pedro Escobedo, Querétaro. Se utilizo el híbrido de maíz Leopardo. Características del suelo: Vertisol, PH 6.41 (1:2 agua, moderadamente acido), M.O. 2.94 %, N 23.2 ppm, P 150 ppm, K 982 ppm. Los biofertilizantes usados fueron: micorriza INIFAP, productos BUAP (biofertibuap, bioforfobuap), bio-radix y spectrum-mico. Fertilizado con 251-140-00 como sulfato de amonio (470 kg), urea (250 kg) y 18-46-00 (300 kg). Se emplearon los siguientes tratamientos: 1) maíz con micorriza INIFAP y fertilizado al 50%, 2) maíz con (biofertibuap, biofosfobuap) y fertilizado al 50%, 3) maíz inoculado con bio-radix y spectrum-mico y fertilizado al 50%, 4) testigo fertilizado al 50% y 5) testigo fertilizado al 100%. El tamaño de muestra para determinar rendimiento ajustado al 13% de humedad fue de cuatro repeticiones de 8 m² por tratamiento. En general en esta parcela se obtuvieron bajos rendimientos debido a siembra tardía, heladas tempranas, alto contenido de fosforo presente en el suelo de acuerdo al análisis, mas la aplicación durante el cultivo de 140 unidades, pudo influir en que la planta no realizara la simbiosis adecuada con la micorriza y las bacterias. Además la reducción directa de fertilizante al 50% por este rubro fue de $ 4,191.00. El uso de biofertilizantes no incremento el rendimiento de grano pero al reducir el uso de fertilizantes en 50%, igualó y supero en rentabilidad al testigo con 100% de fertilizante, en dos tratamientos bio-radix y spectrum-mico y biofertibuap-biofosfobuap. Los resultados mostraron que el productor puede obtener mejores rendimientos utilizando el 50% de fertilizante sintético lo que representaría un 30% de ahorro en sus costos directos. Debido a diferentes problemas que afectaron las siembras de maíz en México, el precio del grano se ha duplicado en relación a 2010 lo que ha impactado favorablemente al productor ya que vendió a $ 4.75 por kg. Apoyado por SAGARPA, numero de proyecto 6107557A

330

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 331

En los Distritos de Desarrollo Rural 001 y 002 de Guanajuato, se sembraron en 2010 alrededor de 10,000 ha de maíz bajo condiciones de riego, donde se utilizaron híbridos para grano y forraje de diferentes compañías. En los años recientes, la producción de maíz en México en lo general y en Guanajuato en lo particular, se ha visto amenazada por los elevados costos de producción, debido a la fuerte dependencia de los insumos principalmente de los fertilizantes, por requerir una alta energía de origen fósil para su fabricación. Los fertilizantes químicos a partir de 2007 han sufrido incrementos importantes en su precio de entre 30% y 50% anual, llegando a costar actualmente como ejemplo más de $ 7,500 la tonelada de nitrógeno en forma de urea, debido a que México de las 4 millones de toneladas que consume cada año, produce solo el 37.5% y el restante 62.5% lo importa. Ante esta situación una opción sustentable y a bajo costo es el uso de biofertilizantes, que pueden coadyuvar a disminuir el costo, la contaminación por fertilizantes inorgánicos, la erosión del suelo y elevar su contenido de materia orgánica entre otros beneficios. La investigación desarrollada en biofertilizantes microbianos por el INIFAP ha permitido sustituir, total o parcialmente la nutrición vegetal, un ejemplo es el biofertilizante micorrizico que permite la sustitución parcial de la fertilización química fosfatada en siembras comerciales de gramíneas y leguminosas, con otros microorganismos existen evidencias importantes de la respuesta agronómica de azospirillum, rhizobium, bradyrhizobium en campos de productores en todo el país asociados a los cultivos de maíz, frijol, soya, sorgo, avena, cebada y trigo, sin embrago, se requiere precisar la respuesta agronómica en diversas localidades a ciertas condiciones de suelo o con variedades locales. El objetivo fue promover el desarrollo, uso y aplicación de los biofertilizantes generados por el INIFAP y otras instituciones de investigación y enseñanza con el establecimiento y recorridos demostrativos en los campos de productores. Durante el ciclo p-v/2011 se estableció una parcela demostrativa de maíz en el ejido Liberación del municipio de San Diego de la Unión. Se utilizo el híbrido de maíz CB-CRM30. Características del suelo Faeozem háplico, PH 8.01 (1:2 agua, moderadamente alcalino), M.O. 2.07 %, N 9.86 ppm, P 49.7 ppm, K 151 ppm. Los biofertilizantes usados fueron: micorriza INIFAP, productos BUAP (biofertibuap, bioforfobuap), bio-radix y spectrum-mico. Fertilizado con 240-90-00 como sulfato de amonio (200 kg), urea (350 kg) y DAP (200 kg). Se emplearon los siguientes tratamientos: 1) maíz con micorriza INIFAP y fertilizado al 50%, 2) maíz con (biofertibuap, biofosfobuap) y fertilizado al 50%, 3) maíz inoculado con bio-radix y spectrum-mico y fertilizado al 50%, 4) testigo fertilizado al 50% y 5) testigo fertilizado al 100%. El tamaño de muestra para determinar rendimiento ajustado al 13% de humedad fue de cuatro repeticiones de 8 m² por tratamiento. De acuerdo al manejo en siembra directa del productor y las condiciones ambientales prevalecientes, la aplicación de biofertilizantes mejoró sustancialmente el rendimiento del cultivo, los tratamientos con biofetilizantes y el testigo al 50% de fertilización, superaron al testigo del productor fertilizado al 100%. La relación beneficio costo incrementa al usar biofertilizantes ya que se reduce la dosis de fertilización al 50%, en este caso la reducción directa en costo por este factor fue de $2,691.00. El productor obtuvo buen rendimiento y vendió a buen precio su cosecha de maíz a $ 5.50 por kg. El uso de biofertilizantes incremento el rendimiento de grano, siendo más notoria la diferencia entre el tratamiento micorriza INIFAP y el testigo del productor al 100% de fertilización con más de 1,300 kg.

Apoyado por SAGARPA, numero de proyecto 6107557A

ANALISIS DE RENTABILIDAD EN USO DE FERTILIZANTES ORGANICOS Y SINTETICOS EN MAIZ EN SAN DIEGO DE LA UNION, GUANAJUATO.

PROFITABILITY ANALYSIS IN USING OF SYNTHETIC AND ORGANIC FERTILIZERS IN MAIZE SAN DIEGO DE LA UNION GUANAJUATO.

De la Torre VJD¹*, Grajeda COA¹ y Medina CT¹¹CEBAJ, INIFAP

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

ANÁLISIS ECONÓMICO DEL CULTIVO DE CANOLA (Brassica napus) EN EL ALTIPLANO DEL ESTADO DE HIDALGO, MEXICO.

CANOLA’S ECONOMIC ANALISYS (Brassica napus) IN THE HIGHLANDS OF HIDALGO, MÉXICO.

Gómez MR¹*, Tapia NCA², Magallanes EA³¹S.E. Pachuca, INIFAP, ²S.E. Querétaro, INIFAP, ³C.E. Río Bravo. INIFAP

*[email protected]

La diversificación de cultivos con opciones rentables se presenta actualmente como una prioridad para los agricultores en México a fin de mantenerse en la actividad agrícola. En los últimos años los bajos precios y falta de agua han impactado la rentabilidad, así como el área de siembra de algunos cultivos básicos e industriales. Bajo este contexto y con base a la productividad mostrada por la Canola, se presenta como una nueva opción que puede ser rentable para el productor. Debido a que la Canola es un cultivo relativamente nuevo en México y que las condiciones agroclimáticas son muy diferentes a las de otros países, es prioritario realizar experimentación, validación y transferencia enfocadas a generar y validar la tecnología de producción adecuada para las diferentes regiones potenciales para la explotación de ésta oleaginosa, con lo cual se asegure una alta productividad. En la vertiente productiva, es necesario presentar alternativas de producción de cultivos que permitan obtener mayores o de iguales ganancias que permita disminuir la degradación de suelos y sus consecuencias, por medio de la rotación de cultivos. El propósito fue evaluar financieramente en las condiciones de los productores del estado de Hidalgo los genotipos de Canola con el fin de generar información de rentabilidad comparado con el cultivo tradicional del altiplano de Hidalgo, la Cebada. El presente trabajo se desarrolló en los Llanos de Apan perteneciente a la región cebadera del estado de Hidalgo. Las variables económicas utilizadas fueron: Costos de Producción, Rendimiento (muestreo de campo y encuestas), Precio de Venta, Ingreso Bruto, Utilidad Neta, Beneficio/Costo y costo por tonelada. El seguimiento y registro de información de las parcelas de Canola y Cebada se realizó por medio del libro de campo. Las variables económicas se evaluaron en tres vertientes, con el promedio general de los genotipos de canola y sus tratamientos, con el rendimiento más alto del muestreo realizado y con el rendimiento más bajo de la o las parcelas muestreadas; para el promedio de la parcela de genotipos de canola, se eliminó dos tratamientos, los de la variedad Western, debido a que son descartadas por su muy bajo rendimiento y su ciclo demasiado tardío (150 días). En las parcelas de cebada, se utilizó el mismo criterio, para que la comparación sea bajo el mismo razonamiento. Los resultados muestran que es necesario obtener el mayor rendimiento posible y reducir en lo posible el costo de cultivo de canola, para maximizar el potencial productivo y económico y sea más competitivo con el cultivo de la cebada, ya que este presenta un ciclo menor en 30 o más días, además de contar con la experiencia de manejo de los productores de muchos años y de maquinaria adecuada y suficiente, situación que el cultivo de canola está en desventaja. La canola es una alternativa económica y rentable, además de ser una opción para la diversificación y desarrollo sustentable de la región cebadera de Hidalgo. El cultivo de la canola en los valles altos de Hidalgo, supera o es igual en rentabilidad al cultivo de cebada (B/C de 0.26, 0.11 y 0.08 y Utilidades Netas de $4,699.25 , $3,254.75 y $2,453.00 de acuerdo a los tres criterios evaluados) por lo que es necesario optimizar los insumos utilizados (semilla y fertilizante), así como la búsqueda de reducir el costo de cultivo con nuevos genotipos de mayor rendimiento y nuevas alternativas de nutrición.

332

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 333

El presente trabajo se desarrolla a partir del estudio de 16 especies emblemáticas del trópico húmedo a través del proyecto “Generación de elementos para la integración de un sistema soporte interactivo para la toma de decisiones en el programa del trópico húmedo”, con el objetivo de obtener indicadores financieros del cultivo de Jatropha o piñón para conocer la rentabilidad del cultivo por cuenca hidrológica. La metodología se desarrollo en dos etapas, en la primera un equipo de expertos obtuvo mapas de potencial productivo con el modelo Soil & Water Assessment Tool (SWAT) y sus respectivos rendimientos en función de variables como: altitud, tipo de suelo, temperatura, precipitación (entre otras). La información económica para la evaluación financiera fue proporcionada por expertos en el cultivo basados en el paquete tecnológico definido por especie previamente. Esta información consistió en costos fijos y variables, rendimientos y precios (obtenidos de fuentes oficiales), así como el horizonte del cultivo que para el caso de la Jatropha se definió a 15 años. En la segunda etapa, se estimaron los indicadores financieros con base a la metodología de evaluación de proyectos en una hoja de cálculo diseñada para tal fin en el programa Excel. La tasa de descuento utilizada fue del 4%. Los indicadores a calcular fueron: Tasa Interna de Retorno (TIR), Valor Actual Neto (VAN), Relación Beneficio Costo (R. B/C), Punto de Equilibrio (PE) y Costo Unitario (CU). La Jatropha en la región sur sureste de México, es un cultivo relativamente nuevo debido a que se está utilizando como una alternativa para la obtención de Biodiesel, por lo tanto, el interés por su cultivo es cada vez mayor. Los estados en los cuales el cultivo de la Jatropha presento potencial productivo para su establecimiento, según los resultados obtenidos fueron: Chiapas y Veracruz. Los costos fueron de $23,664.83 para el primer año de establecimiento, y la fertilización represento el 51% en la estructura de costos. Los ingresos fueron de $36,000.00 con un rendimiento de 6 Ton/Ha-1 producidas a un precio de $6,000.00 por Ton/Ha-1. Con respecto a los indicadores financieros: la TIR fue de 35.94% mayor a la tasa de actualización utilizada y por lo tanto rentable según este indicador. La R. B/C fue de 1.8, lo cual indica que, por cada peso invertido se obtendría una ganancia de 0.80 centavos. El VAN fue de $136,364.40 durante el horizonte del cultivo, el CU es de $6.7 por kilogramo producido y el PE se obtiene al producir 3.9 toneladas por hectárea. De acuerdo a estos indicadores el cultivo de Jatropha es viable económica y financieramente para desarrollarse dentro de las cuencas del trópico húmedo, principalmente en los estados de mayor potencial productivo que son Chiapas y Veracruz.

ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO DE LA JATROPHA (Jatropha Curcas), EN EL TRÓPICO HÚMEDO

ECONOMIC ANALYSIS OF FINANCIAL Jatropha (Jatropha Curcas), IN THE HUMID TROPICS

Salinas CE¹*, Espinosa GJA², Vélez IA², Góngora GS³, Moctezuma LG⁴, Jolalpa AJJ⁵, Uresti GJ⁶, López ER6 y Inurreta AD⁶.

¹C.E. Centro Chiapas, Inifap,²Cenid-Fisiologia Animal, Inifap ³C.E. Mocochá, Inifap, ⁴Cenid-Comef, ⁵C.E. Valle de México, Inifap, ⁶C.E. Cotlaxtla Inifap.

salinas.eileen @inifap.gob.mx

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

ANÁLISIS EX POST DE RENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD DE HOGARES EN REGIONES DE ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN DEL ESTADO DE CHIAPAS.

EX POST ANALYSIS OF PERFORMANCE AND COMPETITIVENESS OF RURAL HOUSEHOLDS IN REGIONS OF HIGH AND VERY HIGH MARGINALIZATION OF

CHIAPAS

Salinas CE¹, Cadena IP¹, Fernández GI¹, Rangel QJ¹¹C.E. Centro Chiapas, INIFAPsalinas.eileen @inifap.gob.mx

El análisis ex post, busca demostrar que los cambios producidos son consecuencia de las actividades desarrolladas dentro de un proyecto; no solo indagar por cambios positivos, también analiza efectos negativos e inesperados. Se realizo un estudio para evaluar el impacto que generó la intervención de tecnologías realizadas en INIFAP y transferidas por medio de escuelas de campo. Se estableció el presente estudio en los municipios de Alta y muy Alta Marginación de Ocotepec y Copainalá, del Estado de Chiapas. Para la obtención de datos se aplicaron 72 encuestas en las unidades de producción familiares. Los datos considerados fueron: uso de la tierra, la producción agropecuaria; costos de operación de las unidades de producción, ventas y consumo de los principales productos obtenidos, entre otros. Para estimar la rentabilidad y competitividad de las unidades de producción campesinas se utilizó la metodología de análisis de ingresos en Fincas. Los valores de los índices de competitividad entre más se acerquen a cero serán más competitivos. De acuerdo a la metodología aplicada se construyeron tres hojas de cálculo Excel para el vaciado de datos. La primera hoja consistió en la elaboración de antecedentes de las unidades familiares, con los datos de superficie y su uso por cultivo o especie; composición del hato ganadero; activos, pasivos y activo neto. La segunda hoja se basó en las ventas, consumo del hogar, costos de operación, y depreciación de activos, finalmente en la tercera hoja se concentró el cálculo de los indicadores económicos; de valor bruto; valor agregado; ganancia; ingreso; relación de competitividad; superávit o déficit. Como resultado, el análisis ex post demostró un cambio en el índice de competitividad, el cual con la intervención de tecnológicas transferidas a productores cooperantes se tendría que disminuir en un 30%; los resultados obtenidos fueron que en el municipio de Copainalá al inicio de proyecto presento un índice de competitividad de 2.02 y en Ocotepec de 1.94, en el análisis ex post los índices de competitividad fueron 0.87 y 1.33 respectivamente; lo que refleja una disminución del 56.87% del índice de competitividad en Copainalá y un 31.4% en Ocotepec. Estos resultados indican que hubieron cambios favorables al acercarse el índice a un valor de Cero significa que hubieron cambios favorables con la aportación del aprendizaje en las Escuelas de Campo.

334

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 335

La degradación de los recursos naturales en el estado de Chiapas, aunados al cambio climático constituyen una severa amenaza, que impacta a los ecosistemas y a las poblaciones que basan su dependencia en los recursos naturales, ya que dicho cambio se añade a los riesgos que enfrentan cotidianamente, interactuando con ellos e incrementando sus efectos. Lo anterior ha ocasionado variaciones en el clima, dinámica de cambio de uso del suelo, incidencia de incendios y erosión hídrica. El poco valor de los productos agropecuario - forestales y las restricciones financieras al campo, han inducido a los productores a buscar ganancias a corto plazo y a prestar poca atención a la conservación y mantenimiento de sus prácticas agropecuarias y de su entorno ecológico (Arellano y López, 2008).Para atenuar esta problemática y con el objeto de medir los efectos e impactos desde el 2005, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, la Comisión Nacional del Agua, El Ayuntamiento de Comitán, Chiapas y agricultores de la Región Meseta Comiteca, agrupados en una Asociación Civil; han establecido prácticas y obras de conservación - producción en microcuencas de esta región, aplicando una estrategia metodológica que integra las siguientes fases: 1.- Selección, Diagnóstico biofísico y caracterización agroambiental. 2. Ordenamiento de las prácticas. 3. Capacitación de productores a través de cursos y elaboración de guías técnicas. 4. Participación comunitaria, acordada en reuniones y asambleas. 5.- Establecimiento de las prácticas, para lo cual se integraron grupos de trabajo comunitario para su implementación en campo. 6. Difusión y evaluación.En el periodo 2005 a 2011 se transfirieron 23 tecnologías forestales, agropecuarias e hidráulicas, que fueron aplicadas en 838 ha de 10 microcuencas piloto, participando y beneficiándose 4,204 productores de 49 ejidos y comunidades con estímulos económicos e insumos; así también se capacitaron 443 productores líderes, que han conocido tecnologías de vanguardia en 10 cursos y 13 giras técnicas; se participó en 4 congresos nacionales con la presentación de logros del proyecto.La estrategia ha promovido la adopción de las tecnologías aplicadas en prácticas como la reconversión productiva con frutales como el aguacate, limón y durazno; reforestación con especies de árboles forestales locales y en peligro de extinción, elaboración de fertilizantes orgánicos, obtenidos a través de la práctica de lombricultura; se fomentaron tecnologías tradicionales como las barreras de piedra, el cultivo de pitahaya, la labranza de conservación, el sistema tradicional de maíz pulhá; así como la participación, organización y gestión comunitaria. Conclusiones: Las actividades de difusión y ejecución participativa de las prácticas conservacionistas y de producción contribuyeron a fortalecer el capital humano y los valores comunitarios vinculados al desarrollo de una conciencia ambientalista y de uso racional y sostenido de los recursos naturales en las microcuencas. Las experiencias acumuladas, los testimonios de los habitantes, la incorporación de más recursos económicos y de nuevos actores del sector público y privado son elementos que confirman que el enfoque de cuenca hidrográfica, constituye un concepto actual y conveniente para contribuir al desarrollo rural sustentable.

APLICACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN MICROCUENCAS DE LA REGIÓN MESETA COMITECA, CHIAPAS, MÉXICO.

IMPLEMENTATION OF A STRATEGY OF TECHNOLOGY TRANSFER IN WATERSHEDS IN THE REGION COMITECA PLATEAU, CHIAPAS, MEXICO

Zamora SC¹ *, López MJ¹, Arellano MJL², Figueroa RR².¹Campo Experimental Centro de Chiapas, INIFAP, ²DTT011, CONAGUA, Chiapas. biolcrisoforo@

hotmail.com

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS PRODUCTORES DE MAÍZ EN EL ESTADO DE CAMPECHE, MÉXICO.

SOCIOECONOMIC CHARACTERISTICS OF CORN FARMERS IN THE STATE OF CAMPECHE, MEXICO.

Uzcanga PNG¹*, Cano GAJ¹, Medina MJ¹¹ CIR-SURESTE, C.E. Edzná, INIFAP Campeche

[email protected]

El cultivo de maíz de temporal se realiza en diez de once municipios del Estado de Campeche y abarca el 70.4% de la superficie total sembrada, además, es una cadena prioritaria por su importancia socioeconómica por el valor de la producción. En los últimos años el INIFAP ha realizado estimaciones de rendimiento en el Estado, identificando rendimientos de maíz grano hasta de 8 toneladas por hectárea. Por lo que identificar cuáles son las actividades que influyen en el rendimiento y las principales características socioeconómicas fueron los objetivos de esta investigación. La cual se realizó en el ciclo agrícola primavera-verano 2011 tomando como población objetivo a 13,185 productores de maíz que fueron beneficiados con semilla en 2010. Se estimó el tamaño de muestra con muestreo simple aleatorio, con un nivel de confianza del 95% y precisión de Z α/2=0.05. Se aplicaron cuestionarios con un guión estructurado a productores de maíz, los cuales fueron ubicados en su parcela para ser entrevistados y medir sus rendimientos en campo. Los resultados más relevantes derivados del estudio indican que el 74.5% de los productores (9,823 productores) sembraron con sistema mecanizado y el resto de los productores, 25.5%, (3,362 productores), en espeque. En cuanto al tipo de semilla que utilizaron para la siembra predominó el uso de semilla híbrida en más de la mitad de los productores entrevistados. El tamaño promedio de la parcela de los productores de espeque fue de 2.97ha, mientras que para los productores de mecanizado fue de 10.57ha. Las actividades que usualmente realizaron los productores para la preparación del suelo son chapeo y rastra agrícola, las aplicaciones de control la realizan antes de la germinación del maíz y la gran mayoría fertiliza junto con la siembra, misma que se realizó por la mayoría de los productores, durante el periodo del 11 de junio al 30 de julio de 2011. La edad promedio de los productores de maíz se ubicó en dos rangos de edad, de 45 a 49 años y de 50 a 54 años, todos saben leer y escribir. A pesar que el nivel de escolaridad registrado fue básico (5 años en promedio), los productores cuentan con más de 27 años de experiencia en la siembra de maíz. En cuanto al origen de los productores se identificó que los que cultivan en espeque son mestizos, mientras que los que cultivan en mecanizado, son de ascendencia menonita. Esta investigación fue financiada con recursos la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Campeche.

336

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 337

Durante los últimos años el suministro de agua para realizar actividades agropecuarias y domésticas ha disminuido notablemente, llegando a ser un factor crítico para el desarrollo de actividades en comunidades rurales principalmente. La captación de agua de lluvia es una alternativa viable y relativamente económica comparada con soluciones tecnológicas de mayor escala. El CIIDIR Oaxaca del IPN desarrolló un sistema de captación de agua de lluvia a través de micropresas de ferrocemento que permiten a las comunidades disponer de agua en época de estiaje, conservar el suelo y el medio ambiente creando microambientes en al área circundante a la micropresa. Si el volumen de captación lo permite, pueden establecerse proyectos productivos asociados a esta alternativa tecnológica. En este trabajo se presenta la experiencia del CIIDIR Oaxaca en la construcción de micropresas o pantallas de ferrocemento. El ferrocemento es un material ligero, de bajo costo y durable, con el cual se construyen pantallas en forma de arcos, de dimensiones de acuerdo al cauce y 5 m de altura máximo, unidos con nervaduras para dar la rigidez adecuada a la estructura. A la fecha se han construido 17 micropresas que dotan de agua de lluvia a comunidades de las regiones de la Mixteca y los Valles Centrales de Oaxaca. La construcción de micropresas en zonas estratégicas de áreas rurales permite tener una recarga de los mantos acuíferos, suministrar agua a comunidades en época de estiaje y conservar el ambiente (suelo, flora y fauna), factores esenciales para el desarrollo socioeconómico de comunidades. Además de las recomendaciones generales dadas para su construcción en este trabajo, se requiere un proyecto específico para cada zona propuesta.

Palabras clave: micropresas, ferrocemento, medio ambiente, captación agua de lluvia.

CONSERVACIÓN DE AGUA, SUELO Y MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN DE MICROPRESAS.

WATER, SOIL AND ENVIRONMENT CONSERVATION THROUGH THE MICRODAMS CONSTRUCTION

Caballero AT, Juárez RLA.CIIDIR Unidad Oaxaca IPN.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

DIFUSIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DEL INIFAP EN EL ESTADO DE QUERÉTARO

TECHNOLOGY TRANSFER ACTIVITIES BY INIFAP IN THE STATE OF QUERETARO

Téliz TR*INIFAP-Querétaro

[email protected]

El acercamiento con los productores así como el intercambio de necesidades y demandas de investigación manifestadas en diferentes foros, han orientado el proceso de investigación y la mejor manera de transferir o hacer llegar el conocimiento a los usuarios. Las acciones de transferencia se han enfocado a diversos cultivos y técnicas que buscan dar a conocer la tecnología a los productores y técnicos. El presente trabajo se centró en la revisión de las acciones de difusión y transferencia de tecnología realizadas por INIFAP en Querétaro, para lo cual se analizó la información mensual disponible en el Programa Anual de Actividades Estratégicas (PAAE) para los años 2007 a 2011, que incluye: 1) Actividades de capacitación: cursos y talleres a técnicos y productores; 2) Actividades de difusión: demostraciones, recorridos técnicos, exposiciones, seminarios, medios masivos y 3) Publicaciones técnicas: folletos, libros, artículos en revistas científicas y técnicas. Estas actividades han contado con el apoyo de la Fundación Produce Querétaro, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA) y la SAGARPA, a través de los Distritos de Desarrollo Rural (DDR); las Asociaciones de Productores han jugado un papel importante para que los productores asistan a diversos eventos. De igual manera, la participación de los técnicos ha sido significativa, ya que como capacitadores motivan a los productores a implementar técnicas que se traducen en mejores rendimientos. Los tópicos atendidos fueron: tecnologías de producción para maíz, frijol, frutales (manzana, durazno, chabacano), construcción de cisternas de ferrocemento para la captación de agua de lluvia, árboles nativos, amaranto, trigo hidropónico, cebada, avena, forrajes (sorgo, trigo, triticale), microcuencas y desarrollo sustentable, hortalizas, fertirriego por goteo, nutrición de cultivos, labranza de conservación. De 2007 a 2011, las actividades de capacitación comprendieron 190 eventos, entre cursos y talleres en los que participaron un total de 3494 personas. Las demostraciones, como medio de difusión facilitaron la participación e intercambio de experiencias en el lugar de los hechos entre los técnicos, productores e investigadores; durante estos 5 años, se realizaron 47 eventos demostrativos, a los que asistieron 2949 participantes. Específicamente, en el Módulo Demostrativo y de Transferencia de Tecnología “Regina”, ubicado en San Juan del Río, se llevaron a cabo dos demostraciones por año, las cuales han cobrado tradición, y en ellas se presentaron resultados o avances para los cultivos del ciclo otoño-invierno y primavera-verano; en este periodo participaron 1333 asistentes. A través de los recorridos técnicos se dieron a conocer los resultados de la aplicación de tecnologías además de conocer las opiniones de los técnicos y productores; se realizaron 33 recorridos a los que asistieron 719 participantes. Para los eventos de difusión, tales como seminarios y pláticas a técnicos y productores, en 24 eventos participaron 2320 personas. A partir de julio de 2010, Radio y Televisión de Querétaro concedió un espacio al INIFAP en el programa “La Voz del Campo”, lo que ha permitido compartir con el público oyente los avances y resultados de la investigación en el campo y difundir la tecnología masivamente. El número de eventos y asistentes durante este tiempo se incrementó en 20%. En estos cinco años, también se realizaron 76 publicaciones técnicas. La convocatoria y vinculación con los diferentes miembros del sector agropecuario juegan un papel importante para transferir los conocimientos a productores y técnicos en el Estado. Derivado de las dinámicas de intercambio de experiencias entre instituciones, productores, técnicos e investigadores, se ha logrado el apoyo a programas tales como la siembra de cebada en surcos, que se ha implementado en 2000 ha y donde se han obtenido ahorros de 4 a 8 horas de riego por ha, disminuyendo la densidad de siembra a 120 kg de semilla por ha, lo que lo convierte en una opción tecnológica rentable y viable en el estado. Es necesario continuar con los diferentes eventos de divulgación y transferencia de tecnología para llegar a más productores. Se requiere hacer estudios de adopción para determinar qué factores influyen en la aceptación, adaptación o rechazo de la tecnología. La transferencia de tecnología es un trabajo conjunto, en donde intervienen varios elementos y diversos apoyos para que las tecnologías sean utilizadas.

338

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 339

El transporte es el movimiento de productos desde el punto donde se localizan, producen o cultivan, hasta el lugar donde se consume, distribuyen o almacenan. Después del maíz, el trigo es muy importante para la dieta alimenticia del pueblo mexicano, pues es la base para la elaboración de productos que consume en grandes volúmenes como pan, tortillas, pastas, galletas y pasteles, entre otros. El problema del transporte en México radica en los altos costos de distribución del producto de los centros productores a los centros de consumo, por falta de información eficaz y oportuna de la ubicación y monto de manejo de los mercados. Este problema cobra importancia en la medida en que representa un gran porcentaje en los costos de comercialización. Los objetivos son formular un modelo que optimice la distribución del trigo en México la cual permita minimizar el costo de transporte; Identificar las principales áreas productoras de trigo en el país, y su volumen de producción, así como las áreas consumidoras y el volumen demandado. La metodología empleada es la programación lineal como herramienta de análisis, utilizando el programa LINDO (Linear Interactive Discrete Optimization-Optimizacion Lineal Discreta e Interactiva); Para dicho trabajo se contemplan los treinta y dos estados de la República mexicana por considerar al trigo como un grano necesario para el consumo de la sociedad; se tomó como periodo base de estudio la producción máxima de los años 2001-2010. El valor de la función objetivo que minimiza el costo de transporte es de $2195,405,000. Para que el valor óptimo de la función objetivo se cumpla, es necesario que se lleve a cabo la distribución del trigo a través de las rutas seleccionadas por el modelo; la producción a transportar es distribuida en 16 estados de la república. La programación lineal se aprecia cuando se hace notar que sirve para asignar recursos limitados entre distintas alternativas, para cumplir con un objetivo de optimalidad.

DISTRIBUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN POTENCIAL DEL TRIGO EN MÉXICO MEDIANTE EL MODELO DE TRANSPORTE

DISTRIBUTION OF WHEAT PRODUCTION POTENTIAL IN MEXICO THROUGH THE TRANSPORT MODEL

Rojas AA¹*, Pérez SF¹, Portillo VM¹, Pérez ZA¹ y Rojas AM².

¹DICEA-CHAPINGO; ²PA-CHAPINGOCorreo electrónico: [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN QUÍMICA Y ÓRGANICA Y BIOLÓGICA SOBRE EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DE GRANO DE MAIZ EN COLIMA.

EFFECT OF CHEMICAL AND ORGANIC FERTILIZATION ON YIELD AND BIOLOGICAL QUALITY GRAIN AND CORN COLIMA.

Morfín VA*, Yáñez MA. INIFAP- Campo Experimental Tecomán. Km 34.5 carretera Colima-Manzanillo. CP 28100.

morfin.aaró[email protected]

El uso de fertilizantes químicos, es hoy en día uno de los insumos de mayor costo, además que la disponibilidad en el mercado se ve limitada dado que la demanda de fertilizantes va dirigida a los nitrogenados y fosforados principalmente. Otra alternativa es la aplicación de fertilizantes orgánicos o mixtos, los cuales proporcionan una nutrición balanceada a la planta, mejoran las características del suelo, CIC, pH y capacidad de retención de humedad. En Colima la superficie cultivada con maíz es de 11,500 hectáreas; los nutrientes que limitan en mayor medida la producción del cultivo son: N, P, y K, los cuales se encuentran en el suelo pero no disponibles para las plantas. Los hongos Micorrízicos y Bacterias Azospirillum tienen entre otras funciones: Incrementar la captación de agua, potasio y calcio; fijar nitrógeno, solubilizar fósforo, mejorar la estructura del suelo, inducir el crecimiento de la raíz, aumentar sus defensas contra enfermedades, plagas y nematodos, incrementa la tolerancia a la acidez, tolerancia y sequía. El Bio-fom, incluye macro y micronutrientes, con ácidos húmicos, fúlvicos, hormonas, también microorganismos micorrízicos; son ampliamente compatible con un 15% de fertilizantes químicos El objetivo del trabajo fue validar el efecto de la Micorriza INIFAPMR, Bacterias y Bio-fom sobre el rendimiento y calidad de grano de maíz. El Trabajo se desarrolló en la localidad de Tepames, que presenta las siguientes características: clima: Awo wig (cálido subhúmedo); altitud: 560 msnm; precipitación pluvial 900 mm; temperatura media 25°C; tipo de suelo: vertisol. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con cuatro repeticiones. La parcela que formó cada tratamiento fue de 8 surcos de 100 m de largo por 0.80 m de ancho. Los tratamientos a evaluar fueron:1) Micorriza INIFAPMR 1.0 Kg/ha+ Fert. Químico Formula 75-60-00). 2) BiofertBUAP Zea (Azospirillum)+ BiofosfatoBUAP dosis de 1.0 Kg/ha + formula 75-60-00. 3) Fertilizante química formula (140-60-00) y 4) BIOFOM dosis 500 Kg/ha. El híbrido utilizado fue el H-318. El manejo del experimento se manejo de acuerdo al paquete tecnológico generado por el INIFAP/Colima para la región Durante el desarrollo del cultivo se midieron variables fenológicas, altura de planta (AP), días a floración masculina (FLOMA), días a madurez fisiológica (MF), longitud de mazorca (LM), y al momento de la cosecha, se determinó el rendimiento de grano al 14% de humedad. El análisis de varianza mostro diferencias significativas entre tratamientos. Los mejores rendimientos de grano se obtuvieron con los tratamientos 2 y 1, siendo estadísticamente iguales y con un rendimiento medio de grano de 5,600 y 4,760 Kg/ha respectivamente. Las variables en estudio como AP, FLOMA, MF y LM, no mostraron diferencias significativas entre tratamientos debido en parte a la baja e irregular precipitación pluvial presente durante el ciclo de cultivo, afectando al híbrido H-318 de igual manera durante su desarrollo.

Proyecto financiado por el INIFAP

340

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 341

Los objetivos de la presente investigación fueron: 1) Cuantificar la tasa de utilización de semilla mejorada (TUM) de maíz en México, 2) Determinar la relación entre el rendimiento y la tasa de utilización y, 3) Analizar algunos factores, como el tamaño de las unidades de producción (UP) y el ingreso, que determinan la magnitud de la TUM. Para alcanzar el objetivo 1 se calculó la tasa de semilla mejorada dividiendo la superficie sembrada con semilla mejorada entre la superficie total. Para alcanzar los objetivos 2 y 3 se usó un modelo de ecuaciones simultáneas compuesto de cinco ecuaciones de producción, rendimiento, tasa de utilización de semilla mejorada, tasa de utilización de semilla criolla (TUC) e ingreso. Los resultados indican que la TUM a nivel nacional es 42.9%, lo cual indica que casi tres quintas partes de la superficie cosechada es sembrada con semilla criolla. Ninguna de las entidades siembra al 100% con semilla mejorada, la TUM oscila entre 2.0 y 96.6%, en tanto que la TUC se ubica entre 3.4 y 98.0%. Altas tasas de utilización de semilla mejorada se observan en Baja California Sur, Sonora y Colima donde fue mayor a 80%. También es muy alta en estados como Sinaloa, Jalisco y Tamaulipas donde la TUM es superior al 75%. La TUM es muy baja en entidades con una importante producción de maíz, como Oaxaca y Puebla donde se ubica entre 10 y 15%. El tamaño de las UP es un factor que determina la magnitud de la TUM. El mayor tamaño se observa en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa donde el tamaño promedio de las empresas productoras de maíz es de 20.5, 15.3 y 13.9 hectáreas, en estas tres entidades también se presentaron las mayores tasas de utilización de semilla mejorada por 96.6, 88.6 y 94.2%, respectivamente. En Jalisco y Tamaulipas, la tasa de utilización de semilla mejorada fue 88.2 y 75.8% y el tamaño de las fincas fue de 6.8 y 8.7 hectáreas. La TUM fue menor en entidades con unidades más pequeñas. Sobresale el caso del D.F., donde el tamaño de las unidades es apenas 1.1 hectáreas, y la tasa de utilización es de 2.0%. Puebla y Oaxaca también ofrecen evidencia de esta relación; en ambos estados la TUM fue inferior a 15%, y el tamaño de las fincas fue de 1.8 y 1.9 hectáreas por UP. El ingreso es otro factor que explica la magnitud de la TUM. Existe una relación positiva entre el ingreso de las unidades productoras de maíz y la magnitud de la tasa de utilización de semilla mejorada. En Sinaloa y Baja California Sur el ingreso promedio de las UP fue de 375 y 255 mil pesos por UP, el más alto de todas las entidades. En estas mismas entidades la TUM también fue la más alta, siendo mayor a 94%. En Puebla y Oaxaca los ingresos por UP apenas superan los diez mil pesos por unidad, y en estos estados la TUM fue muy baja. Usando la metodología propuesta, se observa que el tamaño de la UP que llevaría la TUM a 100% es diferente en cada región. El tamaño requerido para llevar el rendimiento y la producción a la situación potencial es mayor en aquellos estados con un menor rendimiento; por ejemplo, en el Norte y la Península, regiones donde se registra el menor rendimiento, el tamaño de la UP requerido para alcanzar la producción potencial es mayor a 30 ha. En las regiones Noroeste y Occidente, donde se registra el mayor rendimiento, el tamaño requerido es 12.4 y 8.7 hectáreas. El tamaño del predio es un enorme desafío para MASAGRO, por lo tanto se recomienda que el Gobierno apoye medidas que aumenten la cantidad de producción por UP. Pueden instrumentarse medidas de apoyo a la renta de la tierra que permitan aumentar el volumen de producción y la obtención de economías de escala.

Investigación apoyada por el Programa de Modernización Sustentable de Agricultura Tradicional (MASAGRO) dirigido por el CIMMYT IMIC-2011-012

EL TAMAÑO DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN DE MAÍZ (Zea mays L.): UN DESAFÍO DE MASAGRO PARA AUMENTAR LA TASA DE UTILIZACIÓN DE SEMILLA

MEJORADA

THE SIZE OF CORN (Zea mays L.) PRODUCTION UNITS: A CHALLENGE TO RAISE THE UTILIZATION RATE OF SEED IMPROVED

García SJA¹ y Ramírez JR¹¹COLPOS-Economía. [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

ESTRATEGIA PARA TRANSFERIR TECNOLOGÍA EN QUERÉTARO: MÓDULO DEMOSTRATIVO “REGINA”

STRATEGY FOR TECHNOLOGY TRANSFER IN QUERETARO: DEMONSTRATION FIELD “REGINA”

Téliz TR* y Mora GMINIFAP-Querétaro

[email protected]

El INIFAP en Querétaro coordinado con SAGARPA realiza trabajos de investigación, validación y demostración, para atender las demandas de tecnologías y enfoques temáticos específicos, en las áreas importantes para la producción agropecuaria del estado. Estos trabajos se ejecutan en el Módulo Demostrativo y de Transferencia de Tecnología “Regina”, terreno de 6 ha ubicado en San Juan del Río, Qro, en la comunidad La Llave, a 40 km de la ciudad de Querétaro. Las demandas de los productores e instituciones del sector se han atendido mediante demostraciones, recorridos técnicos, giras, foros de consulta, entre otros. Además su funcionamiento fortalece la participación interinstitucional con Fundación Produce Querétaro, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA) y la SAGARPA, y/o sus Distritos de Desarrollo Rural (DDR), Presidencias Municipales y Asociaciones de Productores. El módulo “Regina”, diseñado para transferir tecnología, es un medio eficaz de difusión, enseñanza y aprendizaje de prácticas y técnicas. En este módulo se aplican las tecnologías en parcelas semicomerciales de validación y demostración, se proporciona información técnica y se muestran los resultados y avances de investigación, mediante la observación directa de los trabajos de validación y la comunicación oral entre el investigador y los asistentes, complementado con ayudas visuales. Esto permite a los productores, técnicos y autoridades conocer la tecnología y los elementos técnicos de proyectos productivos, que se enfocan a la conservación de los recursos naturales. Como estrategia de transferencia de tecnología se organizan cursos de capacitación, demostraciones de tecnología en campo, recorridos y difusión de eventos masivos a técnicos, productores y funcionarios. Así, desde 2005 a 2011 destaca en “Regina” la celebración de dos demostraciones que tradicionalmente se han desarrollado en los ciclos P-V y O-I, a las que han asistido un total de 1638 participantes, entre productores (55%) y técnicos (45%). Se han realizado 4 cursos de capacitación, con una asistencia de 90 participantes entre productores (69%) y técnicos (31%); se han llevado a cabo 18 recorridos técnicos con una asistencia de 411 personas: productores (17%), técnicos (84%) y estudiantes (2%). Reforzando estas actividades, se han publicado 91 artículos en diversas áreas y temas del conocimiento, dirigidos a productores, técnicos y la comunidad científica nacional e internacional. Como opciones tecnológicas se manejan parcelas en las que se hace uso eficiente del agua, y se ha demostrado que con riego por goteo se ahorra 40 a 60% de agua e incrementa el rendimiento en más de 15% en hortalizas, maíz, sorgo, frijol y alfalfa. En otro espacio y por sexto año consecutivo se ha demostrado que la labranza de conservación reduce costos de producción y mejoran las condiciones físicas y químicas del suelo. La siembra de cebada en surcos, validada y demostrada en Regina, ha impactado y se ha implementado en 2000 ha en el estado, donde se han obtenido ahorros de 4 a 8 horas de riego por ha, disminuyendo la densidad de siembra a 120 kg de semilla por ha, lo que lo convierte en una opción tecnológica rentable y viable en el estado. También se manejan tecnologías de manejo para maíz, frijol, cereales y forrajes. Con respecto a frutales se cuenta con una parcela joven con variedades de manzana, durazno y chabacano, que han destacado para las condiciones del Valle de San Juan del Río, y en la que se aplican y demuestran técnicas modernas para mejorar la calidad de los frutos. El módulo demostrativo “Regina”, como estrategia para transferir tecnología en Querétaro, busca fortalecer la capacitación y la participación de los productores en la mejor toma de decisiones respecto a la solución de problemas técnico-productivos.

342

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 343

A partir de los años 70´s como efecto de la revolución verde, la mayoría de actividades agropecuarias de nuestro país se realizaban bajo el enfoque PRODUCTIVIDAD, sin considerar aspectos del entorno socioeconómico, ecológico y humano involucrados en el desarrollo rural de México. En el estado de Guanajuato, no fue la excepción, ya que la producción de pequeños y medianos productores fue enfocada hacía el incremento de rendimiento en los cultivos de mayor importancia económica (maíz, fríjol, trigo, sorgo etc.). Esta forma de producción ha generado desequilibrio en el manejo de los recursos naturales y contaminación en el ambiente, que aunado a los altos costos de insumos y bajo precio de sus cosechas, ocasiona que las actividades agropecuarias dejan de ser una alternativa viable para estos productores. Este trabajo muestra el planteamiento de una estrategia regional de vinculación institucional para apoyar el desarrollo tecnológico y administrativo de unidades de producción de subsistencia, ubicadas en los municipios que conforman el Distrito de Desarrollo Rural (DDR) 04 CELAYA. Algunos aspectos importantes que se pueden mencionar de esta región son los siguientes: a) La mayoría de agricultores se enfocan en la producción primaria b) Escasa articulación entre las políticas e instrumentos públicos hacia el sector agropecuario c) Producción basada en subsidios generando dependencia total de los agricultores d) Deterioro y devastación de recursos naturales (agua, suelo, diversidad de especies) e) Actividades agropecuarias incosteables, lo cual incrementa el índice de migración en la población rural. La metodología implica la presentación del proyecto ante los integrantes del Consejo Distrital para el Desarrollo Rural Sustentable (CDDRS) y los respectivos consejos municipales para el Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS). La forma de trabajo engloba la participación de 2 técnicos que interaccionen con una comisión técnica en un polo de desarrollo por municipio, para trabajar en aspectos que estabilicen y mejoren la producción de sus cultivos. El siguiente paso es la conformación de agro negocios familiares para buscar la comercialización de sus productos a precios más justos (Ejemplo venta de carne, leche, huevo, semillas etc.). Esta estrategia se inició en el municipio de Apaseo el Grande, en los polos de desarrollo 4 y 8 concentrando aproximadamente a 800 productores. Se tienen 2 años de estar trabajando en la adecuación e implementación de los componentes tecnológicos labranza de conservación, nutrición orgánica del suelo, mejoramiento de semillas criollas, manejo ecológico de plagas y mejorar los métodos de almacenamiento de granos y semillas. Un porcentaje bajo de productores se esfuerza en la capacitación y entendimiento de los conceptos y principios para su posterior auto apropiación y aplicación; mientras que la mayoría de productores manifiesta solo interés por los subsidios otorgados en apoyo a la producción. Los resultados sugieren que una estrategia de transferencia de tecnología con enfoque regional debe ser dirigida hacia grupos de productores que manifiesten el deseo e interés por entender los procesos vinculados a la producción y conservación de sus recursos locales. La transferencia hacía el resto de productores se puede realizar por imitación o repetición de las actividades realizadas. Financiado por la Red Nacional de Validación y Transferencia de Tecnología de INIFAP (2008 – 2010) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado de Guanajuato (SDA – Guanajuato).

ESTRATEGIA REGIONAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

Regional strategy for the technology transference in Guanajuato´s state

Aguirre GJA¹*, García LML¹, Samano RS¹, Flores LA¹, González PFN¹¹Campo Experimental Bajío, INIFAP

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

ESTUDIO DE COMPETITIVIDAD DE Jatropha curcas y Ricinus communis PARA BIODIESEL EN DIFERENTES SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN MÉXICO

STUDY OF COMPETITIVENESS OF Jatropha curcas and Ricinus communis FOR BIODIESEL IN DIFFERENT SYSTEMS OF PRODUCTION IN MEXICO

Rodríguez HR¹, Salinas CE¹, Zamarripa CA²¹Programa de Socioeconomía, INIFAP, ²Programa de Bioenergía, INIFAP

[email protected]

Ante el problema actual del calentamiento global por las altas emisiones de CO2 a la atmósfera, así como la escasez y encarecimiento de los energéticos fósiles como el petróleo, carbón y gas, ha cobrado importancia la búsqueda y aprovechamiento de fuentes alternas de combustibles. Las principales especies vegetales que pueden proveer de biocarburantes son la caña de azúcar, sorgo, maíz, entre otros para etanol; soya girasol y cacahuate, entre otros para biodiesel; sin embargo la utilización de granos alimenticios ha provocado encarecimiento de los alimentos, por lo que se requiere buscar especies alternativas para producir biocombustibles. Dos especies son promisorias por su alta diversidad genética y capacidad de producción de aceite de excelente calidad como insumo para biodiesel, el Piñón mexicano Jatropha curcas y la higuerilla Ricinus communis. México, por sus características agroecológicas tiene excelente potencial para cultivar estas especies, por lo que a través de varios años de investigaciones a la fecha se han generado tecnologías de producción primaria que permiten vislumbrar el verdadero potencial productivo y económico de estas especies. El objetivo de este trabajo fue determinar la competitividad del piñón e higuerilla con fines de biocombustible bajo diferentes sistemas de producción en México. El estudio se realizó en el 2011 en tres estados catalogados como de buen potencial, Chiapas, Jalisco y Oaxaca en donde mediante entrevistas a los investigadores encargados de generar las tecnologías de producción se determinaron siete alternativas tecnológicas que se agruparon en dos sistemas de producción unicultivo y en asociación con cultivos básicos. Se realizó un análisis financiero comparativo mediante la Matriz de Análisis de Política (MAP). Se generaron los indicadores por hectárea de ingreso total, costo total, ganancia neta, relación beneficio costo, valor agregado y relación de costo privado. Los resultados indicaron que los sistemas asociados como piñón con maíz y frijol en Chiapas e higuerilla con maíz en Oaxaca mostraron una alta competitividad y rentabilidad con una RCP de 0.29 y 0.33 respectivamente lo que quiere decir que hasta el 71% en el caso del piñón y el 67% en el caso de higuerilla del valor agregado generado significa ganancias monetarias extraordinarias para el productor, lo cual se debe a los altos ingresos por hectárea generados tanto por el cultivo bioenergetico como por los granos, en cambio los sistemas en unicultivo no fueron los suficientemente competitivos principalmente en Chiapas y Oaxaca ya que en Jalisco el sistema higuerilla en unicultivo mostró un nivel aceptable de competitividad debido a la incorporación de variedades enanas y altas densidades de población. Se concluye que el piñón e higuerilla son competitivos y rentables para el productor con la tecnología mejorada en asociación con cultivos básicos como maíz y frijol lo que demuestra que es compatible la producción rentable de biocombustibles y alimentos.

Apoyado por SAGARPA

344

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 345

Ante la demanda que existe en el país en la producción de sorgo para la elaboración de alimentos balanceados como principal ingrediente, el INIFAP Campo Experimental Río Bravo, se ha encargado de actualizar los paquetes tecnológicos, para estimar los costos de producción. En la región existen diferentes sistemas de producción, motivo por el cual los productores requieren conocer qué sistema es más rentable. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la rentabilidad del cultivo del sorgo sembrado bajo los métodos de surcos sencillos y dobles. Durante el ciclo otoño-invierno 2011/2012 se evaluaron dos lotes de producción donde se aplicó el paquete tecnológico recomendado por el INIFAP. Las siembras se realizaron el 28 de febrero en los terrenos del Campo Experimental Río Bravo, utilizando los sistemas de siembra de surcos sencillos y dobles bajo condiciones de riego. Las prácticas que se realizaron fueron las siguientes: A) surcos sencillos (separación 80cm ), preparación del terreno (limpia, rotura, rastra, cruza, bordeo, correr calles), siembra [(semilla (10 kg haˉ¹), micorriza)], riegos (pre-siembra, dos riegos de auxilio, construcción de regaderas, tumba de regaderas, cuota del agua), fertilización (120-40-00), dos labores de cultivo, aplicación de herbicida (atrazina), control de plagas (clorpirifos), y cosecha (trilla, flete). B) en el sistema de doble surco (dos líneas de siembra separadas a 30 cm en bordos a distancia de 80 cm), se utilizó el mismo paquete tecnológico de surcos sencillos, a diferencia del incremento de la cantidad de semilla (15 kg haˉ¹) y solamente se realizó un cultivo. Los costos de producción por hectárea en surco sencillo fueron de $9,238.00 haˉ¹ con un precio de venta de $3,200.00, un rendimiento promedio fue de 5.3 t haˉ¹, con una utilidad neta de $7,722.00, y una relación beneficio-costo de 1.84. Para surcos dobles los costos de producción fueron de $9,390.00 con el mismo precio de venta, un rendimiento promedio de 6.4 t haˉ¹, una utilidad neta $11,090.00 y una relación beneficio-costo de 2.18. De acuerdo con los resultados anteriores en ambos sistemas se tiene una buena rentabilidad, en el caso del sistema de siembra en surcos dobles su utilidad es mayor en un 43.6% respecto al sistema de surcos sencillos. Totalmente apoyado por Fundación Produce Tamaulipas, A.C.

EVALUACIÓN DE RENTABILIDAD DEL CULTIVO DE SORGO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

RETURN EVALUATION OF SORGHUM CROP IN NORTHERN TAMAULIPAS

Mariscal PAL*¹, Vargas VE¹, Montes GN¹ y Espinosa RM¹¹Campo Experimenta Río Bravo, CIRNE INIFAP

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE CAPSAICINA A NIVEL PLANTA PILOTO

EXTRACTION AND PURIFICATION OF CAPSAICIN TO PILOT PLANT SCALE

Bautista PS¹*, Ramírez FDG¹, Herrera PS¹, Bautista CEF², Villaseñor OF¹.¹Departamento de Ingeniería Bioquímica, ²Departamento de Ciencias Económico-Administrativas del

Instituto Tecnológico de Celaya, [email protected]

Los extractos de Capsicum son apreciados por su alto contenido de capsaicinoides presentes, principalmente la capsaicina. Estos compuestos tienen diferentes usos y aplicaciones en la industria farmacéutica, alimenticia y agrícola. Es por ello importante disponer de métodos de extracción y purificación por cristalizaciones rápidas, redituables y reproducibles. Trabajando a nivel planta piloto, estamos dando un paso preliminar muy necesario para la industrialización del proceso, puesto que aquí se determinan las relaciones necesarias para obtener un producto de interés comercial que pueda competir con los productos de importación y que le pueda dar un mayor valor agregado al cultivo de chile en México. El presente trabajo tuvo como objetivo realizar un escalamiento de las técnicas obtenidas a nivel laboratorio para la obtención de un extracto rico en capsaicinoides a partir de chile habanero fresco (Capsicum chinense) y la posterior purificación de la capsaicina del extracto por medio de una cristalización. Trabajando con equipos de nivel planta piloto, la metodología consistió en una extracción sólido-líquido con una mezcla de etanol y agua (50:50 v/v), temperatura de 25 °C y 60 minutos de agitación, después de recuperar el disolvente se realizó una extracción selectiva líquido-líquido con acetato de etilo (1:3 v/v) con agitación de 150 rpm por 30 minutos. La fase orgánica se lleva a evaporación hasta obtener un extracto rico en capsaicinoides, a dicho extracto se le agrego una mezcla de disolventes de baja polaridad y se paso a un cristalizador de acero inoxidable con recirculación de agua a 5°C en la chaqueta y agitación constante de 400 rpm por 60 minutos para después filtrar los cristales al vacío. Por cada 10 kg de chile habanero fresco empleado se obtuvieron 4.51g de cristales de capsaicina, lo que representa un rendimiento del 5.7%, el análisis de estos cristales se realizo por medio de HPLC obteniendo una relación promedio de 68.9% de capsaicina y 31.1% de dihidrocapsaicina. De acuerdo a los resultados obtenidos se puede decir que el proceso planteado en este trabajo tiene posibilidades de éxito a nivel industrial, pues aunque en la actualidad ya existen procesos de cristalización para purificación de capsaicina a nivel industrial, los procesos existentes resultan costosos tanto por la cantidad de operaciones unitarias como por los de disolventes empleados e implican operaciones unitarias de tiempos de procesamiento altos, en comparación con este trabajo ya que se plantea una metodología sencilla, económica y con una reducción en la cantidad de equipos y disolventes empleados obteniendo rendimientos considerables además de considerarse un producto de interés comercial que puede competir con productos de importación..AOAC (2005). Official Methods of Analysis, 18th ed. 925.10 AOAC International Gaithersburg MD.Dray, A., and Urban, L, (1996). New pharmacological strategies for pain relief‖, Ann. Rev. Pharmacol. Toxicol, 36, 253-280 Hoffman P. G., Lego M. C., Galletto W. G. (1983). Separation and quantization of red pepper major heat principles by reverse- phase high-pressure liquid chromatography. Journal of Agricultural and Food Chemistry, (31) 1326-1330.ISO (1994) ISO-7543-1: Chillies and chilli oleorresins-Determination of total capsaicinoid content.

Apoyado por : Desarrollo de un paquete tecnológico para el secado e industrialización del producto chile en el estado de Guanajuato” Clave: GTO-2007-C02-68966.

346

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 347

El amaranto ha sido ampliamente utilizado como planta productora de grano y día a día se incrementan la elaboración de productos de o con amaranto. En México, desde tiempos prehispánicos el grano ha sido consumido y utilizado en ceremonias religiosas y en la actualidad sigue siendo un recurso importante en la dieta de varios grupos campesinos del país y la base de su economía. El amaranto es uno de los cultivos considerados como patrimonio biológico y cultural de nuestro país, porque desde hace miles de años se ha sembrado y seleccionado por los agricultores de la zona centro de México. Por lo que este trabajo tiene por objetivo describir el uso y cultura del amaranto en Valles Altos de México. Empleando la metodología de la exploración etnobotánica, para ello se han venido realizando recorridos de campo en las principales zonas amaranteras de los estados de Puebla, Morelos, Tlaxcala y Distrito Federal desde 2009, en las que se han realizado entrevistas, trabajos de grupos de productores, identificación de los agroecosistemas donde se encuentra amaranto, la identificación de las distintas especies y las observaciones de las prácticas culinarias y las visitas a los mercados de la región, ferias y a productores que procesan el grano, con el propósito de conocer los métodos de transformación para el consumo, estacionalidad, procedencia y costo del amaranto que se vende en estos mercados. Se ha identificado que el manejo de los amarantos tiene lugar dentro de una enorme variedad de condiciones ambientales, biológicas y culturales. El amaranto en las zonas tradicionales de Valles Altos es cultivado principalmente en pequeñas parcelas distribuidas dentro del territorio del ejido o comunidad del productor; existen algunos de ellos que llevan toda su vida sembrándolo, siguiendo las prácticas agrícolas tradicionales aprendidas de su familia o dentro de su comunidad. En el área de Tuyehualco cerca de la ciudad de México el amaranto es sembrado en “chapín”, para luego llevar las plantas a las partes altas que es donde se encuentran las pequeñas parcelas; este sistema antiguo, heredado desde la época prehispánica, que se ha trasmitido de generación a generación. Así como existen productores que colocan una cruz en cada esquina de la parcela en el momento de la siembra (Morelos), existen otros que trillar el grano de forma tradicional en donde participan desde los abuelos, hijos y nietos, utilizando música para bailar sobre las panojas secas (Distrito Federal). Los habitantes de esta región también cultivan otros alimentos como son el maíz, frijol; además tienen otras actividades económicas –comercio o un trabajo asalariado- que complementan el ingreso familiar, principalmente en el Distrito Federal. Varios de los productores trasforman el grano en “alegría” –dulce tradicional-, también con este nombre es conocido el grano o como “huauthli” –éste último fue heredado por los Aztecas-. La mayoría de los productores que transforman el grano, lo hacen de forma artesanal, donde utilizan cazuelas de barro para preparar el dulce con piloncillo para luego incluir el grano reventado para que se humedezca; después lo pasan a una mesa de madera para darle la forma principalmente rectangular. En la elaboración del dulce participa la familia, es como van pasando el conocimiento de generación a generación; así como en el cultivo. El dulce es vendido principalmente en las plazas de las iglesias y en las ferias, en estas se reúnen los familiares para participar, algunos productores y transformadores indican que son momentos para que conviva la familia. El amaranto es utilizado en la dieta diaria de las familias de las comunidades productoras, en guisados –chiles rellenos, tortitas de papas, de carne, entre otros- postres –galletas, pan y pasteles- en licuados, atoles y como dulce –la tradicional alegría-. Consideran que es un alimento nutritivo y benéfico para la salud. Esos conocimientos constituyen parte del patrimonio cultural de las comunidades, por lo que debe ser conservado y aprovechado para mejorar la productividad.

Apoyado por SINAREFI.

HISTORIA, USOS Y CULTURA DEL AMARANTO EN VALLES ALTOS DE MÉXICO

HISTORY, CULTURE AND USES OF AMARANTH IN HIGH VALLEYS OF MEXICO

Cortés EL*¹, Ayala GAV¹, Rivas VP¹ y Espitia RE¹ ¹Campo Experimental Valle de México. INIFAP.

[email protected]@inifap.gob.mx

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

“IDENTIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES EXPERIMENTALES CRÍTICAS PARA LA EXTRACCIÓN DE OLEORRESINA DE CAPSICUM A PARTIR DE CHILE DE ÀRBOL Y

SU APLICACIÓN”

"IDENTIFICATION OF CRITICAL EXPERIMENTAL CONDITIONS FOR EXTRACTION OF OLEORESIN CAPSICUM FROM ÁRBOL CHILE AND ITS APPLICATION"

Bautista PS¹*, Ramírez FDG¹, Herrera PS, Bautista CEF², Villaseñor OF¹, Arellano AS³.¹Departamento de Ingeniería Bioquímica, ³Departamento de Ingeniería Industrial y ²Departamento de

Ciencias Económico Administrativas del Instituto Tecnológico de [email protected]

La producción estimada de Chile de árbol en todo el país es de tres mil 390 toneladas al año; esta actividad agrícola genera 300 mil empleos directos. La oleorresina es el extracto líquido graso de frutos del género Capsicum maduros y secos, con viscosidad media, colores rojizos y con aroma típico de pimentón según calidades, orígenes, genotipo de procedencia y método de extracción, y que contiene una mezcla compleja de más de 100 compuestos. (Fernandez, 2007). El presente proyecto fue en encontrar las mejores condiciones experimentales críticas, para la extracción de Oleorresina de Capsicum a partir de chile de árbol, Siguiendo la técnica de extracción, utilizando disolventes como: (Alcohol, Agua, Acetato de Etilo) y agitación, temperatura. Buscando así Disminuir la variabilidad del rendimiento de una extracción a otra. Los factores y niveles propuestos son seis con 2 niveles cada uno, dichos factores y niveles se determinaron en base a estudios previos y asesoría de un experto en el tema, los seis factores son los que están directamente relacionados con el rendimiento de oleorresina de Capsicum. Hay al menos un método estándar de extracción de capsaicina con poca variación. Por lo menos una de las variables propuestas tiene efecto sobre el rendimiento de la capsaicina. De los resultados obtenidos se concluyó que la mejor condición de operación, para extraer oleorresina de Capsicum, así como también una mejor concentración de capsaicinoides fue 22.038 gr de capsaicinoides/ gr de oleorresina; usando condiciones de: chile seco, temperatura 30°C, agitación 40 rpm y relación masa / volumen 12.5. Los factores encontrados representan el 89.11% de la variación de efectos fijos; y se encontraron como efectos importantes para la dispersión: la temperatura y el tiempo.La retención de carotenoides totales fue mayor en harina no blanqueada (NB) empacada en polietileno de alta densidad (PE) independientemente de la atmósfera de empacado. La fracción de fenólicos retenida fue afectada únicamente por el factor tiempo, independientemente del tratamiento térmico, la atmósfera de almacenamiento y el tipo de empaque. El ángulo Hue, disminuyó ligeramente con el tiempo, y no hubo influencia de los factores tratamiento térmico, atmósfera de almacenamiento y tipo de empaque. Los valores de Chroma, disminuyeron durante el tiempo de almacenamiento, lo que estuvo correlacionado principalmente con la disminución del contenido de carotenoidesChemist (1990). Official Methods of Analysis. Vol. 2. Chapter 32. 15th edition. Edited by Kenneth Helrich. Arlington, Virginia 22201, U.S.A. p. 777.Howard, L. R.; Braswell, D. D.; Aselage, J. (1996). Chemical composition and color of strained carrots as affected by processing. Journal of Food Science, 61, 327-330.Inga, M.; Velezmoro, C. (2004). Optimization of the dehydration process for two biotypes of lucuma (Pouteria lucuma (R&P) Kuntze) using the response surface methodology. En Proceedings of 14 th IDS. p. 1804-1811.Apoyado por: Desarrollo de un paquete tecnológico para el secado e industrialización del producto chile en el estado de Guanajuato” Clave: GTO-2007-C02-68966.

348

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 349

El trabajo se realizó con el objeto de estimar la relación de la tendencia a la competitividad de Unidades Familiares (UF) en una comunidad marginada del estado de Yucatán. Se realizó en dos etapas, la primera fue previa a la incorporación de las innovaciones tecnológicas y se le denominó análisis de competitividad sin proyecto y en forma posterior, dimensionada en el tiempo y evaluando las bondades de los componentes tecnológicos incorporados a las UF, se denominó análisis de competitividad con proyecto. Para cada etapa, se aplicó una encuesta utilizando una cedula de cuestionario que contenía preguntas relacionadas con el uso del suelo, inventario animal y disponibilidad de mano de. Asimismo, se obtuvo datos sobre las ventas, el autoconsumo, utilización de mano de obra asalariada y familiar y costos de operación de cada UF. Los componentes incorporados fueron, semillas mejoradas, fertilización y manejo de plagas en milpa y alimentación suplementaria y manejo de apíario en apicultura. Asimismo, el proceso se acompañó de sesiones de escuelas de campo. La información se procesó en una hoja de cálculo, misma que permitió realizar las operaciones necesarias y así obtener el análisis de ingreso y estimar los niveles de competitividad. Una vez obtenidos estos se procedió a estratificar, utilizando el criterio de la relación a la tendencia de competitividad (RC). Con base en ellos se obtuvieron tres estratos; Estrato 1 (E1), de competitividad negativa; Estrato 2 (E2), de competitividad entre 0 y 1 y Estrato 3 (E3), competitividad mayor a 1. Al momento de procesar la información y como consecuencia de la falta de confiabilidad y/o falta de congruencia en los resultados obtenidos, se eliminaron 7 Unidades Familiares (UF). Antes de las innovaciones: Con base en la RC, las UF se distribuyeron 15 en el E1, 5 en el E2 y 33 en el E3. Lo anterior indica que de 53 UF solo 5 son competitivos. Los índices promedios para el E1 fueron de -10.34, para el E2 de 0.66 y para el E3 de 13.20. Después de las innovaciones. La RC un año después, cuando se incorporaron las innovaciones tecnológicas varió en forma considerable. La distribución de los estratos fue de 7 UF en el E1, 20 UF en el E2 y 13 UF en el E3. Los índices promedio de competitividad por estrato fueron de -18.18 para el E1, 0.71 para E2 y 8.35 para E3. Estos índices promedio indican que el E2 presenta una relación con mejor tendencia a la competitividad, no siendo así en el E1 cuya RC es negativa lo que implica que el Valor Bruto de la producción (VBP= Entradas en efectivo mas valor de la producción autoconsumida), no alcanza a cubrir el costo de bienes de consumo intermedio (fertilizantes, herbicidas, alimentos, etc.), ni la depreciación de infraestructura y equipo de las UF de ese estrato. Por otro lado en el E3, cuya RC es mayor que 1, significa que en los procesos de producción de la UF, se utiliza un exceso de mano de obra, principalmente familiar, por encima de los bienes de consumo intermedio y que esta no está siendo productiva ya que el VBP y por consiguiente el VAN son reducidos. La incorporación de innovaciones tecnológicas para mejorar la rentabilidad y competitividad de las UF, es posible si se implementa una estrategia de acompañamiento de las UF. En términos generales se concluye que para mejorar la RC, se deben buscar alternativas viable de bajo costo, que permitan por un lado incrementar el VAN, por encima de los factores internos.

INCORPORACION DE INNOVACIONES TECNOLOGICAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE UNIDADES DE PRODUCION CAMPESINA EN EL ESTADO DE

YUCATAN: Caso Tahdziú.

INCORPORATION OF TECHNOLOGICAL INNOVATIONS TO IMPROVE COMPETITIVENESS OF RURAL PRODUCTION UNITS IN THE STATE OF YUCATAN:

Case Tahdziú

Góngora GS¹, Rodríguez HR, Jácome MS, Salinas CE, Berdugo RJ.Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

. [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

INDICE DE ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL CULTIVO DE FRIJOL DE TEMPORAL EN EL NORTE - CENTRO DE MÉXICO

INDEX TECHNOLOGY ADOPTION FOR RAINFALL BEAN PRODUCTION IN THE SEMI-ARID HIGHLANDS OF THE NOTH-CENTER OF MEXICO

Reyes ML*¹, García EJH², Hernández RI², Osuna CSE¹, Espinoza AJJ³, Mandujano BA⁴, Acosta GJA⁴, Martínez GMA⁵, Cortés CMA¹, Garibaldi MF¹, González GMA¹

¹Campo Experimental Pabellón CIRNOC-INIFAP, ²CP-Campus San Luis Potosí, ³Campo Experimental La Laguna CIRNOC-INIFAP, ⁴Campo Experimental Bajío CIRCE-INIFAP

⁵Campo Experimental San Luis [email protected]

En el Altiplano Semiárido del Norte-Centro de México el frijol de temporal ocupa cerca de 1.3 millones de hectáreas, con rendimientos promedio de 350 kg haˉ¹, aunque con la aplicación del paquete tecnológico generado por el INIFAP, el potencial productivo promedio es de 630 kg haˉ¹; sin embargo, el uso de tecnología depende, entre otros factores, de qué tanto es conocida por el productor, disponibilidad de medios y decisión de uso. A partir de 2007, un grupo de investigadores del Instituto lleva a cabo un programa intensivo de difusión del paquete tecnológico, mediante curso, parcelas demostrativas y distribución folletos. El paquete incluye labranza vertical con multiarado, captación de agua de lluvia mediante el paso del rodillo aquel y el pileteo, uso de la variedad Pinto Saltillo, método de siembra mecanizada a triple hilera, biofertilización, fertilización foliar, control de maleza y plagas. El objetivo de este trabajo fue determinar el grado de adopción de los componentes tecnológicos mencionados y las variables asociadas a la innovación. Durante el periodo octubre-noviembre de 2011 fueron encuestados 400 productores de los municipios de Villa de Ramos, Villa de Arriaga y Salinas, del estado de San Luis Potosí, y del municipio El Llano, Aguascalientes. Para el cálculo del Índice de Adopción de Tecnología de Frijol (IATF) se utilizó la ecuación propuesta por Damián-Huato (2007), que determina la proporción de componentes tecnológicos adoptados, y ponderados de acuerdo con su aportación al rendimiento del cultivo de frijol, determinado por un panel de expertos. El IATF promedio fue 36%. El 4.25% de los productores presentó muy bajo índice de adopción (0-20% del paquete), el 61.25% mostró un índice bajo (21-40%), el 31.5% un índice medio (41-60%), el 3% un índice alto (61-80%), aunque en ningún caso el índice superó el 75% de adopción de los componentes. Bajo condiciones de temporal del área de estudio, el rendimiento promedio de frijol, para los índices de adopción muy bajo, bajo, medio y alto, fue de 365, 359, 397 y 426 kg haˉ¹, respectivamente. Mediante la prueba estadística Ji Cuadrada, se encontró asociación altamente significativa (p>.001) entre el IATF y rendimiento, nivel de ingreso, tamaño de la unidad de producción en hectáreas, superficie sembrada con frijol, unidades que integran actividades de producción pecuaria, cantidad de precipitación y localidad. No se encontró asociación del IATF con edad y escolaridad de los productores, número de integrantes de la familia, régimen de tenencia de la tierra y asistencia técnica. Mediante un SIG se detectó que existen parcelas con buen rendimiento en zonas tipificadas como “no aptas” y de “bajo potencial productivo de frijol de temporal”, lo cual sugiere afinar los estudios de potencial productivo, incluyendo el efecto de la tecnología generada para atenuar los problemas de sequía. De igual forma, es pertinente reforzar las actividades de difusión de tecnología para incrementar los índices de adopción y mejorar el rendimiento.

Apoyado por: CONACYT-FORDECYT 142323.

350

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 351

La producción de papas (Solanum tuberosum L.) en la región Valles de Serdán, Puebla, presenta una fuerte caída durante el último lustro, debido fundamentalmente a problemas de productividad, mercados y rentabilidad. Con base en el último par de aspectos, la investigación tuvo por objetivo conocer el impacto de la información de mercados, sobre los precios de venta y rentabilidad obtenida por productores de papa en la región de estudios. Las siguientes variables fueron analizadas durante 2010 y 2011: 1) Nivel de información de mercados; 2) Precios de venta obtenidos; 3) Valor actual neto al 12% de interés anual y, 4) Tasa interna de retorno. A una muestra aleatoria de 11 participantes en sesiones de información de mercados y a un grupo testigo de igual tamaño, se aplicaron cuestionarios al inicio y final del estudio. El análisis estadístico se realizó con las pruebas de contraste x² de Pearson así como la de Kolmogorov-Smirnov, y en virtud de no detectarse distribución normal, se aplicó la prueba de Wilcoxon para contrastar datos pareados, y finalmente se obtuvieron correlaciones. Se encontró que las variables analizadas: 1) Nivel de información de mercados; 2) Precios de venta obtenidos; 3) Valor actual neto al 12% de interés anual y, 4) Tasa interna de retorno presentaron a la alza, diferencias estadísticamente significativas (P≤0.05) exclusivamente en Participantes en sesiones de información de mercados y también correlación (P≤0.05); pero el grupo testigo permaneció sin cambios (P≤0.05). A manera de conclusión se muestra que el incremento en la información de mercados (P≤0.05), aumenta los precios de venta (P≤0.05) y la rentabilidad económica (P≤0.05): aspectos fundamentales para mitigar la caída en la producción de papas en esa región.Parcialmente apoyado por CONACYT, Convenio: 290616

INFORMACIÓN DE MERCADOS Y RENTABILIDAD EN PAPA (Solanum tuberosum l.) EN EL VALLE DE SERDÁN, PUEBLA, MÉXICO.

MARKET INFORMATION AND PROFITABILITY OF POTATOES (Solanum tuberosum l.) IN VALLE DE SERDÁN, PUEBLA, MEXICO.

Orozco CS¹*, Valdivia AR², Portillo VM², Del Valle SM2, Gómez CM3, Orozco CJ4.1Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdan. 2DICEA, Universidad Autónoma Chapingo. 3INIFAP-

CIRPAS, Etla Oaxaca. 4Siacomex, S.A. de C.V. [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

JARDINES BOTÁNICOS DE PLANTAS MEDICINALES, COMO CUADROS BÁSICOS DE MEDICAMENTOS.

Botanical Gardens of Plants as Basic Drug Pictures.

Antonio PFA, Ocampo LJG, Lozano TA.Fitotecnia-UACh; CIESTAAM-UACh; DGIP-UACh

[email protected]

La diversidad con que cuenta México es con¬siderada como una de las más variadas del mundo con más de 30,000 especies, sin embargo muy pocos conocimiento se tiene de estos, por la escasa investigación proveniente del desinterés de buscar plantas potenciales en la medicina, alimentación u otras necesidades de las que padecemos mayoritariamente en las poblaciones.Actualmente las enfermedades presentes en nuestro país tienen una distribución más o menos uniforme y aunque estas reciben un tratamiento y/o curación con la medicina alópata, gran parte de la población mexicana no llega a obtener este recurso, esto originado por diferentes factores como la economía familiar, políticas regionales, transporte entre otros; por lo anterior se propone la instalación de jardines botánicos de plantas medicinales como cuadro básico de medicamentos en las poblaciones (generalmente rurales), en donde se busca el rescate de conocimientos ancestrales con remedios que desde siglos atrás han funcionado hasta nuestros días, trabajando a la par habitantes de la población y estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo. A partir de este hecho se orienta el regreso y aplicación de conocimientos a diferentes comunidades eficientizando áreas comunales, parcelas escolares, entre otros espacio públicos, de manera que las personas se incluyan en el trabajo colectivo y sientan propio el beneficio.De la misma manera se busca trascender a una mejor forma de vida dándole seguimiento al mantenimiento de las plantas medicinales que dio inicio varios siglos antes de la conquista de los europeos, y que hasta la fecha lamentablemente no ha sido recuperada como tal.Cabe aclarar que no se debe olvidar el contexto cultural de la población y tomar en cuenta aspectos particulares de las plantas regionales como es la forma de expresión de esta (clima, suelo, genoma de la planta), ya que esto definirá la eficacia de la planta como medicinal en esta región. Como ejemplo de experiencia; El proyecto en el Centro de Capacitación Comunitario COCIT-UACh en la Col. Tlacualoyan del Municipio de Tlapacoyan, Veracruz.

352

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 353

Durante los últimos años se ha observado un crecimiento en términos absolutos de las exportaciones de tomate mexicano, pero la participación relativa ha disminuido en las importaciones totales de Estados Unidos, lo que denota la pérdida de competitividad de la hortaliza en el mercado norteamericano (Avendaño y Schwentesius, 2005). El tipo de cambio es uno de los elementos principales en el nivel macro de la competitividad, su importancia se relaciona con la forma en que este instrumento de la política cambiaria puede alterar los precios de las importaciones y exportaciones de un país, generando o restando competitividad según los cambios que éste sufra (Norton, 2005). El objetivo de esta investigación fue analizar los efectos de disminuciones y aumentos en el tipo de cambio mexicano (pesos por dólar) sobre el consumo, producción y comercio del tomate fresco en los países del TLCAN. Para analizar dichos efectos y de acuerdo con Bivings (1997) se validó un modelo de equilibrio espacial e intertemporal comparando los datos regionales observados del periodo 2005-2008 con los datos arrojados por el modelo base, se considera un modelo validado cuando las diferencias entre los datos son menores a ±10%. Al tener el modelo validado o base, se realizaron los siguientes escenarios: a) disminución de la tasa de cambio en 25%, en relación al promedio observado en el periodo de análisis (8.145 pesos por dólar); b) incremento de la tasa de cambio en 25% (13.507 pesos por dólar). La solución del modelo se hizo con el procedimiento MINOS en el lenguaje de programación GAMS (General Algebraic Modeling System). Los resultados indican que una disminución en la tasa de cambio en 25% disminuiría las exportaciones mexicanas de tomate en 14.9%, respecto a las observadas en el año de análisis y la producción del país también disminuiría 3.3%. Por su parte, la producción de Estados Unidos incrementaría en 1.5% y la de Canadá en 1.7%. Como efecto de una disminución en el peso, los mexicanos elevan su poder adquisitivo, por lo que el consumo del tomate nacional incrementaría en 4.1%, situación contraria ocurre en Estados Unidos y Canadá donde el consumo disminuiría en 3.8 y 2.8%. Bajo este escenario las exportaciones de Canadá ganarían participación en el mercado Norteamericano al incrementarse en 7.2%. Ante un aumento en el tipo de cambio mexicano, la producción nacional de tomate incrementaría en 2.7%, los efectos también se reflejarían en el consumo que caería 3.4% derivado del menor poder adquisitivo de los consumidores mexicanos. Los consumidores estadounidenses y canadienses incrementarían su consumo en 3.2 y 2.4%, pero la producción de estos países disminuiría en 1.3 y 1.4%, respectivamente. La mayor disponibilidad del producto, el crecimiento en el consumo de Estados Unidos y Canadá y las ventajas en el precio, provocan que los productores nacionales busquen en el mercado internacional una opción para comercializar su producto, por lo que las exportaciones se incrementarían 13.4%. Los consumidores estadounidenses mostrarían mayor preferencia por el tomate mexicano, por lo que las importaciones que realizan de Canadá caerían en 4.4% e incrementarían el volumen de exportaciones a este país. Los resultados anteriores permiten concluir que la depreciación del peso tiene un fuerte impacto sobre las corrientes comerciales en el mercado norteamericano del tomate, de ahí que el Gobierno debe manejar la política cambiaria a manera de mantener una tasa de cambio en equilibrio.

Apoyado por: CONACYT.

LA DEPRECIACIÓN DEL PESO Y LAS EXPORTACIONES MEXICANAS DE TOMATE (Lycopersicon escolentum Mill.) EN EL MERCADO NORTEAMERICANO

THE PESO DEPRECIATION AND THE TOMATO (Lycopersicon escolentum Mill.) MEXICAN EXPORTS IN THE NORTH AMERICAN MARKET

Borja BM¹*, García SJA².¹Campo Experimental Pabellón CEPAB, INIFAP, ²Colegio de Postgraduados

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COMO DETERMINANTE DEL DESARROLLO RURAL LOCAL EN COMUNIDADES CACAOTERAS DE LA CHONTALPA, TABASCO, MÉXICO.

TECHNOLOGICAL INNOVATION AS A DETERMINANT OF LOCAL-RURAL DEVELOPMENT IN COCOA-GROWING COMMUNITIES OF “LA CHONTALPA” REGION

IN TABASCO, MEXICO.

Martínez BA *, Figueroa SB , De los Ríos CI. Colegio de Postgraduados, ²Universidad Politécnica de Madrid.

[email protected]

La presente comunicación tiene como objetivo principal hacer un análisis del proceso de innovación, vinculándolo con el desarrollo rural y local, teniendo en cuenta los conocimientos endógenos y exógenos, y la propia experiencia campesina local. El proceso de innovación y su relación con el desarrollo territorial se aborda desde el concepto del aprendizaje social y se analiza a partir de la cadena de valor del cacao en una región de Tabasco (México). El análisis sobre el valor añadido y el enfoque de clusters se estudió teniendo en cuenta la interacción y la cooperación entre los distintos agentes económicos y de la innovación: proveedores, clientes, competidores o centros de investigación entre otros. Tras un diagnóstico operativo del cacao tabasqueño y sus derivados se analiza el proceso de innovación generado en toda la cadena, incluyendo el concepto de “Comercio Justo” como aspecto innovador de la comercialización. Entre las principales conclusiones, se establece que existe un alto conformismo de los productores que los lleva a continuar vendiendo su cacao en verde (en “baba”) a pesar de que la mayoría está consciente de que pudieran existir otras opciones de comercialización que les represente mayores ingresos. Además se encontraron pocos casos documentados sobre la existencia de innovaciones a lo largo de la cadena agroalimentaria del cacao. También se percibió una marcada falta de credibilidad en las Instituciones por parte de los productores, porque consideran que éstas no están tomando en cuenta sus necesidades y demandas

Palabras clave: Innovación, desarrollo rural/local, aprendizaje social, cacao.

354

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 355

El trabajo se realizó en el Campo Experimental de Mocochá en el estado de Yucatán, donde desde el año del 2009, se están realizando trabajos de investigación que han permitido generar información relacionada con los parámetros técnicos y económicos del cultivo de Estevia (Stevia rebaudiana Bertoni). Con dicha información se elaboró un proyecto de inversión a cinco años que es la vida productiva del cultivo. Se siguió el método de flujo de caja, mismo que muestra todos los ingresos y egresos presentes y futuros de Estevia. Algunos conceptos importantes son: periodo "0", es aquel en que se hacen las inversiones. Se tratan de ingresos " a caja”; los egresos, es decir las inversiones en activos fijos, diferidos y capital de trabajo, para calcular la cantidad necesaria que cubra los costos del proyecto en el período de ejecución y los costos operacionales que siguen a esta; se calcularon los indicadores de rentabilidad: Valor Actual Neto (VAN); la Tasa Interna de Retorno (TIR), la Razón Beneficio/Costo (R B/C), así como los costos e ingresos unitarios de producción por kg de hoja producida por año. Los costos de producción por ha, para el año de establecimiento, ascendieron a $282,000, de los cuales $200,000 correspondió al costo de las plantines (71%), seguido por el sistema de riego (11%) y la fertilización (4.1%). Para el año 2, los costos se redujeron en alrededor de $79,000 y para los años del 3 al 5 oscilaron entre $32,000 y $38,000. Los indicadores productivos permitieron estimar la producción de hoja seca en 6 ton para el año 1 y 5 y de 8 ton para los años 2,3 y 4. El kg de hoja seca de acuerdo al precio de mercado local fue $26.00. Con esta información, los ingresos por venta de hoja ascendieron a $182,000 para los años 1 y 5 y $ 247,000 para los años del 2 al 4. El tallo del cultivo también tiene un valor en el mercado y su precio es de $6.5 por kg. Los ingresos por venta de tallo ascendieron a $26.000 para los años 1 y 5 y a $39,000 para los años 2,3 y 4. El flujo de caja neto fue de –$59,854 para el año 1 y de $167,903, $208,383, $208,383 y $149.823 para los años 2,3,4 y 5 en forma respectiva. Asimismo los indicadores financieros fueron: TIR> al 100%; VAN = $476,269 y R B/C= $2.32. El costo promedio para producir un kg de hoja seca con tallo fue de $13.43, el valor promedio del kg de hoja seca y tallo fue de $30.69, por lo tanto la utilidad promedio por kg/hoja/año fue de $17.26 Se concluye que la TIR del proyecto fue superior por mucho al costo de oportunidad del capital. Por cada peso invertido en la producción de Estevia en el estado de Yucatán, se recupera dicha inversión y se obtiene $1.32 adicionales.Los resultados obtenidos permiten aseverar que la Estevia es un cultivo que dado los precios de mercado de la hoja y el tallo en el estado de Yucatán, es altamente rentable.

LA PRODUCCION DE ESTEVIA (Stevia rebaudiana Bertoni) COMO UNA ALTERNATIVA PARA LA RECONVERSION PRODUCTIVA EN EL TROPICO DE MEXICO.

THE PRODUCTION OF STEVIA (Stevia rebaudiana Bertoni) AS AN ALTERNATIVE TO THE CONVERSION OF PRODUCTION TROPICAL MEXICO

Góngora GS¹, Ramírez JG, Soria RJ, López LR, May LC.Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

[email protected]. CIRSE-INIFAP

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

LA RENTABILIDAD DEL CULTIVO DE AMARANTO EN LA REGIÓN CENTRO DE MÉXICO.

Ayala GAV*¹, Rivas VP¹, Cortés EL¹ y EspitiaRE²¹ C. E. Valle de México-INIFAP ² CIR Centro INIFAP

[email protected]

El amaranto es conocido en México popularmente como “alegría”, en lengua náhuatl se le denomina huautli. Este producto es una planta cultivada, domesticada y utilizada en México desde hace mas de 4000 años, (Casas et al, 2001; Sauer, 1976), con una gran tradición, ya que su fruto fue utilizado en ofrendas a los dioses en las culturas prehispánicas. La FAO (1997) lo cataloga como un cultivo con la misma cantidad de nutrientes que la soya y capacidad productiva que podría aprovecharse, sin embargo, el amaranto no ocupa un lugar dentro de los productos estratégicos del sector agropecuario mexicano, como el maíz, trigo, soya, arroz o frijol. Para Barrales et. al. (2010) el amaranto es un cultivo importante y prometedor como la mejor fuente de proteínas de origen vegetal que se puede obtener en condiciones de temporal, ya que en sequías puede sobrevivir por largo tiempo y presentar mejores rendimientos que otros cultivos en similares circunstancias. Según datos de SAGARPA (2012), la producción del amaranto está retomando niveles de producción importantes. En los últimos 28 años, la superficie sembrada ha crecido a una tasa media anual (tma) de 9.82, entre 1982-2010; esta tasa refleja la importancia que ha adquirido el amaranto en los últimos años. El objetivo de esta investigación fue analizar la rentabilidad del cultivo de amaranto en México, en los estados de Morelos (municipio de Temoac), Puebla (municipios de Tochimilco y Cohuecan) y Tlaxcala (municipio de Nativitas). Para lograr lo anterior, se entrevistaron a 193 productores, distribuidos de la siguiente manera: Morelos, 76; Puebla, 86; Tlaxcala, 31. Las encuestas se aplicaron en los meses de noviembre de 2011 a marzo de 2012, el cálculo de la rentabilidad correspondió al ciclo PV de 2011. Dentro de los resultados, los productores encuestados tienen una edad promedio de 48 años, apenas el 57% de los entrevistados tiene estudios de primaria. En promedio cuentan con 2.52 ha, en su mayoría son ejidatarios (81.2%) y son productores cuya principal actividad es la producción agropecuaria, el 12% se dedica a otras actividades como el comercio. Sobre la organización de los productores, el 12.44% pertenece alguna estructura productiva de amaranto, lo que refleja el bajo nivel de desarrollo de su capital social. El amaranto se produce en condiciones de temporal, en rendimiento se obtienen en promedio 1.52, 1.43 y 1.02 toneladas por hectárea en Puebla, Morelos y Tlaxcala, respectivamente. En Puebla se obtiene el mayor costo de producción por ha ($17,027.70), sin embargo al obtener un mayor rendimiento promedio, el costo por tonelada es menor lo que repercute directamente en el ganancia por tonelada ($6,797.57). En Tlaxcala, el costo por ha ($16,484.76) es menor, sin embargo al tener también el menor rendimiento, se tiene las menores ganancias ($1,901.60). Bajo estas condiciones, los costos de producción de amaranto, se ven afectados por la productividad, lo que repercute directamente en las ganancias unitarias. La menor utilidad se explica por los bajos rendimientos, que debido a la falta de tecnología utilizada (semilla criolla, fertilización inadecuada, bajo o nulo control de plagas, etc.), hacen que los costos se incrementen de manera significativa. En el escenario actual, la producción primaria de amaranto demanda una gran cantidad de mano de obra, sobre todo en la cosecha, que de manera generalizada se realiza manualmente (24 jornales por ha), esto permite la generación de empleos y el arraigamiento de los pobladores a su lugar de origen. Además, las características agroclimáticas y edáficas en la Región Centro son adecuadas y propicias para el cultivo, sin embargo, los productores demandan un paquete tecnológico adecuado que les permita incrementar el rendimiento, reducir costos de producción y por ende incrementar sus ganancias. El cultivo tiene enormes posibilidades y perspectivas técnicas de desarrollo, entre otras, el mejoramiento genético, la mecanización, etc. Adicionalmente, por la diversidad de uso del amaranto, este es una alternativa potencial para el productor por ser un cultivo versátil en su aprovechamiento.

356

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 357

Desde mediados de la década de los noventas del siglo pasado, la producción de trigo cristalino ha predominado sobre la de trigo harinero en el noroeste de México, por el mayor potencial de rendimiento y resistencia a enfermedades del primero y la pérdida de competitividad del segundo como materia prima para los molinos del centro del país, al entrar en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Aunque desde la década de los ochentas se contaba con la variedad Altar C84, de excelente rendimiento y estabilidad, no fue sino hasta la siguiente década que se generalizó el interés por sembrar trigo cristalino en el sur de Sonora, al abrirse vías de exportación, principalmente al norte de África, teniendo como complementarios los consumos nacional y pecuario. En respuesta a este interés por el trigo cristalino, el Programa de Mejoramiento del Campo Experimental Norman E. Borlaug (CENEB), con apoyo del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), liberó diferentes variedades dentro de las cuales destacó Átil C2000 (línea experimental SOOTY_9/RASCON_37), por su potencial de rendimiento; sin embargo, esta variedad perdió en el ciclo 2000-2001 su resistencia a la roya de la hoja. Posteriormente, la cruza simple de Átil C2000 con la línea resistente chilena CAMAYO dio origen a la variedad CIRNO C2008 (SOOTY_9/RASCON_37//CAMAYO), la cual ha mostrado poseer un potencial de rendimiento similar al de Atil C2000 y la resistencia de CAMAYO, atribuible al gen Lr61. Los ensayos experimentales de rendimiento realizados en el CENEB de 2007 a 2009 indicaron una ventaja en rendimiento de 500 kg con respecto a Júpare C2001, la variedad más sembrada en ese lapso. Ensayos posteriores, no solo experimentales, sino también de validación en campos de productores, confirmaron la competitividad en rendimiento de esta variedad. En el ciclo 2009-2010, el rendimiento promedio de CIRNO C2008 en 4 lotes de validación fue de 8,388 kg/ha, superando a Sáwali Oro C2008, CEVY Oro C2008 y Patronato Oro C2008 en 13, 11 y 9.5%, respectivamente. En el ciclo 2010-2011, el rendimiento promedio de CIRNO C2008 en 2 lotes demostrativos fue de 8,038 kg/ha, en comparación de 8,048 de Movas C2009, 7,564 de Patronato Oro C2008, 7,529 de Huatabampo Oro C2009, 7,487 de Sáwali Oro C2008, 7,385 de Júpare C2001 y 7,247 de Atil C2000. La eficacia en la difusión de resultados así como del programa de reproducción de semilla a través del Patronato para la Investigación y Experimentación Agrícola del Estado de Sonora (PIEAES), permitió que para el ciclo 2010-2011, CIRNO C2008 ocupara el 30.56% de la superficie de siembra de este cereal en el estado de Sonora, y que para el ciclo 2011-2012 ascendiera a 61.8% (157,387 ha, de un total de 254,680). Se considera que el gran potencial de rendimiento de CIRNO C2008, su superficie sembrada, y condiciones ambientales particularmente favorables, fueron los factores que más influyeron en el ciclo 2011-2012 para la obtención del rendimiento por hectárea más alto registrado en el estado de Sonora de 7.02 ton/ha, muy superior al rendimiento récord anterior de 6.2 ton/ha.Parcialmente apoyado por el Fondo Sectorial SAGARPA-COFUPRO-CONACYT y Fundación Produce Sonora.

LA VARIEDAD CIRNO C2008, COMPONENTE PRINCIPAL EN LA OBTENCIÓN DE RENDIMIENTOS HISTÓRICOS DE TRIGO CRISTALINO EN EL NOROESTE DE MÉXICO

CIRNO C2008, PRINCIPAL COMPONENT FOR OBTAINING HISTORICAL YIELDS OF

DURUM WHEAT IN NORTHWESTERN MEXICO

Figueroa LP*, Félix FJL, Fuentes DG, Chávez VG, Borbón GA, Armenta CCM y Camacho CMACENEB, INIFAP

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

LAS ESCUELAS CAMPESINAS EN MÉXICO: OPCIÓN DE DESARROLLO RURAL

RURAL SCHOOLS IN MEXICO: RURAL DEVELOPMENT OPTION

Lozano TA¹, Ordoñez SJY², Ocampo LJG³, González SMV⁴¹DGIP-CIESTAAM-UACh, ²DGIP-UACh,³CIESTAAM-UACh, ⁴Agroecología-UACh

[email protected]

Las Escuelas Campesinas (ESCAMP), son un modelo que pretende contribuir al desarrollo de las comunidades a partir del empoderamiento de las personas a través de incrementar su capital social (confianza, colaboración, apoyo muto), además, pretende generar una sinergia en la población del medio rural para que sean ellos mismos los que impulsen los procesos necesarios. Este tipo de Escuelas no son los clásicos salones de clases, no se trata de un sistema educativo escolarizado, no se trata de copiar lo que la Secretaria de Educación Pública hace, es más bien un modelo que en primer lugar establece un lugar físico para las diversas capacitaciones, no necesariamente deben ser lugares cerrados, porque la capacitación se da en un patio, bajo un árbol, en las parcelas, en un jardín. Son espacios o sitios de capacitación y formación, informales, donde los campesinos intercambian saberes, conocimientos y experiencias generadas a través de su forma de vida y su relación con la naturaleza. La población objetivo para el modelo de Escuelas Campesinas son los Campesinos (as), indígenas, pequeños agricultores y, en general los habitantes y trabajadores (as) del campo mexicano. En nuestro país, desde hace ya 10 años se han realizado Encuentros Nacionales de Escuelas Campesinas, que han permitido crear una red de intercambio de saberes, información y tecnologías a nivel nacional, estos encuentros han sido impulsados principalmente por investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo, que interesados en este tema han aterrizado los planteamientos teóricos de las ESCAMP. En la ponencia se presentan las experiencias generadas en las Escuelas Campesinas en el Estado de Veracruz, donde desde hace ya varios años se viene validando el modelo, en el cual los productores, campesinos, ejidatarios, colonos y los participantes en general, se han comprometido de manera decidida en la solución de los principales problemas que tienen en sus comunidades.Apoyado mediante el Proyecto Estratégico de Desarrollo Rural Regional Totonacapan-Sierra Mazateca, financiado por la Dirección General de Investigación y Posgrado de la UACh.

358

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 359

El tomate rojo es considerado como uno de los principales productos hortícolas en el sector agrícola mexicano, es la principal hortaliza de exportación y debido a su alto valor de la producción, representa una fuente importante de divisas, además de ser generador de empleo rural por el uso intensivo de mano de obra. En el periodo 2007-2010, México produjo en promedio 2.25 millones de toneladas anuales de jitomate. En 2010 el valor de la producción fue de 14,887 millones de pesos. La superficie sembrada promedio anual fue de 60 mil hectáreas, que representa 10.6% del total de la superficie nacional de hortalizas (SIACON-SAGARPA, 2010). En el periodo 1996-2009, las exportaciones mexicanas de tomate han perdido competitividad en el mercado norteamericano, ya que en el año 1996 la participación de las exportaciones de México representaban 93% de la demanda externa de los Estados Unidos, mientras que en 2009 dicha participación disminuyó a 88.9% (USITC, 2011). El objetivo de esta investigación fue determinar el cambio en la competitividad de las exportaciones del tomate mexicano ante un incremento en la productividad por efecto del aumento en los rendimientos de la producción nacional. Para determinar dichos cambio se utilizó un modelo de equilibrio espacial e intertemporal (Bivings, 1997); el modelo considera información sobre producción, consumo y flujos comerciales entre los tres países que integran el TLCAN para el año promedio 2005-2008. El modelo fue validado mediante una contrastación de los datos regionales con los datos arrojados por el modelo base. El modelo se consideró validado cuando las diferencias entre ambos valores fue menor a ±10%. Posteriormente, el modelo base fue modificado y se consideró como escenario el incremento de 20% en el rendimiento del tomate mexicano, bajo el supuesto de que el incremento de la productividad se puede lograr a partir de implementar la utilización de nuevas tecnologías en las regiones productoras y reforzar las ya existentes como la agricultura protegida. Para esto, con base en Rivas y Holmann (2004) se calculó un desplazador de la función de oferta (Ki) que relaciona los cambios en los niveles de rendimiento debido al incremento en la productividad; el desplazador afectó la pendiente de la función oferta de cada región productora de México. La solución del modelo se hizo con el procedimiento MINOS en el lenguaje de programación GAMS (General Algebraic Modeling System). Los resultados indican que un aumento de 20% en la productividad incrementaría la producción nacional en 347.9 mil toneladas, es decir, 14.7%. El incremento en la producción de México generaría una mayor disponibilidad de producto en el mercado y la producción en Estados Unidos y Canadá bajaría en 2.9 y 3.2%. El consumo aumentaría en los tres países: en Estados Unidos 7.5%, en México 5.3% y en Canadá 5.6%. Una mayor productividad aumentaría las exportaciones de México a Estados Unidos en 28.7%, mientras que las de Canadá disminuirían. El tomate mexicano se haría más competitivo en el mercado norteamericano y la participación de las exportaciones en las importaciones estadounidenses aumentaría de 89 a 90.8%; de igual manera, las exportaciones mexicanas cubrirían una mayor proporción en el consumo interno de ese país, ya que antes de una mayor productividad cubrían 34.7% y después 41.5% del consumo total. Por lo tanto, el incremento en la productividad como efecto del incremento en los rendimientos de la producción nacional de tomate es recomendable para generar una mayor competitividad en el cultivo más importante de exportación y ofrecer mayores beneficios para los productores dedicados a la actividad.

Apoyado por: CONACYT

LAS EXPORTACIONES MEXICANAS DE TOMATE FRESCO (Lycopersicon esculentum Mill.) EN EL MERCADO NORTEAMERICANO: UN ESTUDIO DE CASO SOBRE EL

EFECTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL

MEXICAN EXPORTS OF FRESH TOMATOES (Lycopersicon esculentum Mill) IN THE U.S. MARKET: A CASE STUDY ON THE EFFECT OF PRODUCTIVITY IN INTERNATIONAL

COMPETITIVENESS

Borja BM¹*, García SJA².¹Campo Experimental Pabellón CEPAB, INIFAP, ²Colegio de Postgraduados

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

MasAgro: PRODUCTIVIDAD COMPETITIVA DE HÍBRIDOS DE MAÍZ AMARILLO, NACIONALES Y TRASNACIONALES, EN EL TRÓPICO DE MORELOS.

MasAgro: COMPETITIVE PRODUCTIVITY OF YELLOW CORN HYBRID, NATIONAL AND TRANSNATIONAL, IN THE TROPIC OF MORELOS STATE.

Trujillo CA ¹ * y Gómez MNO²INIFAP-CIRPAS- ¹ Campo Experimental “Zacatepec”, ²Campo Experimental “Iguala”.

[email protected]

La estrategia SAGARPA-MasAgro considera, en el mediano-largo plazo, incrementar sustantivamente la producción de maíz en México a través de diferentes líneas de investigación (básica y aplicada)-Validación-Transferencia.: 1). Agricultura de Conservación, 2). Tecnologías de poscosecha, 3). Variedades adecuadas de Maíz, 4), Herramientas de diagnóstico N-P-K, 5). Fertilización Integral y 6), Diversificación y acceso a nuevos mercados. Dentro de la línea estratégica 3, “Variedades adecuadas de Maíz”, se considera generar genotipos resistentes a enfermedades de importancia económica; generar, evaluar y seleccionar genotipos, tanto para áreas temporaleras, como para áreas con alto potencial productivo; e, incentivar la producción de semilla, de estos genotipos seleccionados (generados por CIMMYT e INIFAP) a través de organizaciones de productores de semilla nacionales. Sobre este último punto es donde se basa y justifica el presente estudio con el objetivo de identificar híbridos de maíz amarillo con alto potencial de rendimiento y características agronómicas favorables, con respecto al testigo de referencia. El maíz es el cultivo de mayor importancia en México y en el estado de Morelos: por superficie cultivada, valor de la producción y agricultores que se dedican a su producción; se cultiva en diferentes regiones ecológicas e implica diferentes estratos sociales y tecnológicos. Durante el ciclo primavera-verano de 2011 se cultivaron 26,090 hectáreas, superficie que equivale al 30% del total agrícola cultivado, de las cuales se obtuvo un rendimiento promedio de 3.090 ton/ha, dedicándose a esta labor más de 15,000 agricultores. El estado de Morelos presenta un mosaico de condiciones ambientales, que ha originado en cuanto al cultivo de maíz diferenciar dos zonas ecológicas: la parte alta o fría; y, la parte baja o cálida, la cual comprende la zona sur del Estado, con alturas de 700 a 1,400 msnm; temperatura media anual de 24.5 ºC; precipitación de 800-900 mm anuales y corresponde a la zona ecológica de Trópico seco. En el ciclo primavera-verano de 2011, bajo condiciones de temporal, se estableció un lote de validación de 15 híbridos experimentales; como parcela experimental se utilizaron 10 surcos de 10 metros de longitud separados a 0.8 m con una densidad de población de 62,500 plantas por hectárea. Los híbridos son origen CIMMYT, INIFAP, Universidades y de empresas nacionales y trasnacionales. Los rendimientos obtenidos oscilaron desde 12.212 hasta 7.302 T/ha, con una media de 10.289 ton/ha; entre los más rendidores se encontraron híbridos de INIFAP, Pioneer, y CIMMYT, entre otros. De lo anterior se concluye que existen híbridos experimentales y comerciales con alto potencial de rendimiento y calidad de grano; así como favorables características agronómicas de planta, mazorca y grano, para instrumentar, con empresas nacionales, programas de producción de semilla certificada para siembras comerciales en beneficio del productor de maíz.

360

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 361

Se presenta un modelo de transferencia de tecnología denominado “Innovación con competitividad en áreas marginadas”, que busca integrar pequeños productores agropecuarios a través de la transferencia de innovaciones tecnológicas en áreas rurales de alta marginación de los estados de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Yucatán desde 2010, con el fin de promover cambios basados en conocimiento que generen riqueza. Se trabajó con 480 familias en ocho municipios y 23 investigadores de siete instituciones, se transfirió conocimiento que pretende innovar en el corto, mediano y largo plazo la producción, considerando los recursos locales, así como desarrollando capacidades que permitan su permanencia a través de esquemas de asociación en figuras legales, la propuesta se basa en los siguientes elementos: El análisis de redes sociales que permite la identificación y valoración de los actores difusores y estructuradores en el tejido social de los productores y otros actores involucrados. La red de articulación entre organizaciones e instituciones con el fin de tener uso eficiente de los apoyos, un modelo de capacitación basado en el concepto de aprender haciendo, además de las tecnologías disponibles para el contexto otorgadas principalmente por el INIFAP y el diseño de planes de negocios apropiados. A la fecha se han desarrollado 16 grupos de productores operando, 8 parcelas escuela de maíz, 4 bioespacios/invernaderos escuela, 2 apiarios escuela, 80 sesiones de escuelas de campo, cuatro planes de negocios, 8 giras de intercambio, 8 encuentros campesinos, los resultados producto de la intervención han sido muy prometedores dado que en promedio en los cuatro estados se han incrementado en 30% los indicadores de competitividad de las familias respecto al estudio de línea base.Proyecto 116156 financiado por el FORDECyT convocatoria 2009-02 1

Palabras clave: Laderas, sureste mexicano, Intervención social, Innovación.

MODELO DE TRANSFERENCIA INNOVACIÓN CON COMPETITIVIDAD PARA ÁREAS DE ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN DEL SUR SURESTE DE MÉXICO.

TRANSFER MODEL FOR INNOVATION WITH COMPETITIVE AREAS OF HIGH AND VERY HIGH EXCLUSION OF SOUTH SOUTHEAST OF MEXICO.

Cadena IP¹, Morales GM², Berdugo RJG³, Zambada MA⁴, Rodríguez RF⁵, Ayala SA⁶, Salinas CE¹, Fernández GI¹ y Rangel QJ¹.

¹ CECECH INIFAP, ² CEIGUA INIFAP, ³ MOCOCHÁ INIFAP, ⁴ COTAXTLA INIFAP, ⁵CEVOAX INIFAP, ⁶CEZAC INIFAP

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LA TECNOLOGÍA DE FRIJOL DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALES EN VERACRUZ, MÉXICO.

LEVEL OF KNOWLEDGE OF BEAN TECHNOLOGY FROM PROFESSIONAL SERVICES PROVIDERS IN VERACRUZ, MEXICO.

Ugalde AFJ¹* y Leyva VS¹.¹Campo Exp. Cotaxtla, INIFAP. [email protected]

El Programa de Investigación del cultivo de frijol del Campo Experimental Cotaxtla ha generado en forma continua tecnología de producción desde 1957 para ser utilizada por productores y técnicos de las regiones tropicales de México. Con el actual enfoque del extensionismo rural, nuevas generaciones de técnicos PSP encargados de asesorar a los productores, requieren de capacitarse en las innovaciones del cultivo de frijol. Por lo que es importante conocer su conocimiento sobre el cultivo, con el objetivo de identificar sus debilidades y proponer acciones. En marzo de 2011, un grupo de 29 PSP’s-PROMAF-FIRCO, fueron encuestados con un cuestionario de 15 preguntas sobre aspectos profesionales, problemática, estadística, experiencia, vinculación y tecnología con el cultivo de frijol. En el aspecto profesional: El 69% de los PSP tienen una edad entre 20 y 40 años; el 90% son agrónomos; el 41% tiene de 1 a 3 años de egresado de la universidad; el 37.9% tiene experiencia en sembrar frijol; el 37% asesora productores de frijol. En lo técnico, el 19% sólo conoce a la variedad Negro Jamapa y el resto desconoce la nueva generación de genotipos mejorados por la investigación agrícola para las regiones subtropicales, tropicales de transición climática de Veracruz y el sureste de México. El 41% mencionó que la variedad que se siembra en su zona es el genotipo introducido N. Michigan (EUA), 17% de criollos y el 28% desconoce que material genético. El 30% y 40% indica que factores abióticos y técnicos respectivamente son causantes del bajo rendimiento. El 69% desconoce el consumo per capita del frijol. El 45% no sabe la época de siembra de humedad residual. El 93% desconoce la densidad de población recomendada. Más del 50% desconoce las prácticas de fertilización y control de malezas. El 50% desconoce el paquete tecnológico y su costo de producción. En base a los resultados, es conveniente que la actualización y adiestramiento tecnológico en el cultivo de frijol para los PSP, debe considerarse como una prioridad, en el sentido de su responsabilidad como asesores y promotores de la tecnología.

Proyecto financiado por UTEA-PROMAF-FIRCO 2011.

362

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 363

El arroz en México ocupa el cuarto lugar dentro de la producción de granos alimenticios, posicionado detrás del maíz, frijol y trigo (SIAP, 2011); es considerado dentro de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable en su Capítulo XVII artículo 179 (SAGARPA, 2011), como un producto estratégico para el país. En México forma parte de la dieta alimentaria como arroz pulido, para el año 2008 se tuvo un consumo per cápita de 9.5 kg. Sin embargo, en los últimos veinte años solo se ha cubierto el 20% de la demanda nacional, pues la superficie agrícola destinada al cultivo del arroz ha ido disminuyendo en los últimos años. De tal forma que por el lado de las importaciones, se tiene que para el año 1980 fueron 6 mil toneladas, que representaron un 0.8% de lo que se importó en 2009 que alcanzó las 740 mil toneladas; situando al país como un importador neto (FAO varios años). El objetivo del presente es realizar un análisis de la competitividad del arroz palay en México, con el fin de proponer alternativas que permitan mejorar su posición en el mercado nacional e internacional, considerando a Estados Unidos de América como principal socio comercial. Se hizo un análisis macroeconómico utilizando el Índice de Ventaja Competitiva Revelada Aditiva de Hoen y Oosterhaven (2006), identificando el nivel de competitividad del cereal; tomando a Estados Unidos de América como principal exportador y a México como importador neto. A nivel microeconómico se obtuvieron los costos de producción de Arkansas, E.U.A. (ERS-USDA, 2011) y de Veracruz, México (Consejo Mexicano del Arroz, 2011) para el ciclo agrícola 2008; elegidos por producir arroz delgado, el cual se importa. La Ventaja Competitiva Revelada Aditiva, muestra que México cada vez está menos especializado en la producción de arroz y que además se ha venido perdiendo competitividad. Por lo anterior, es necesario tener presente que el cereal se cultiva en zonas de trópico húmedo y seco, donde el recurso agua abunda, y de esta forma usar la ventaja que da la combinación del recurso natural (tierra y agua) para impulsar la producción del arroz buscando también la autosuficiencia alimentaria y el uso de los recursos productivos con que se cuenta.

PERSPECTIVA DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE ARROZ (Oryza sativa L) EN MEXICO

OUTLOOK NATIONAL PRODUCTION OF RICE (Oryza sativa L) IN MEXICO

Ireta PAR¹, Altamirano CJR¹, Ayala GAV².¹CIESTAAM, Universidad Autónoma Chapingo, ²OCIMA, INIFAP.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA EXTRACTORA DE OLEORRESINAS DE CHILE DE ÁRBOL.

BUSINESS PLAN FOR A COMPANY OF EXTRACTION OF OLEORESINS BASED IN CHILE DE ÁRBOL

Bautista CEF¹*, Bautista CNI¹, Ramírez FDG², Herrera PS², Rosas VJR¹, Villaseñor OF², Bautista PS².¹Departamento de Ciencias Económico- Administrativas, ²Departamento de Ingeniería Bioquímica,

Instituto Tecnológico de [email protected]

En la actualidad existen empresas mexicanas dedicadas a la transformación de productos alimenticios y de la industria farmacéutica, tales empresas emplean aditivos en forma de oleorresinas que son aditivos de origen vegetal ya que se obtienen del chile de árbol. Las oleorresinas obtenidas del chile (Capsicum annuum) presentan elevadas concentraciones de capsaicinoides, a los cuales se les han atribuido propiedades tales como: antiinflamatorios, eficaces analgésicos en las patologías de fibromialgias, neuralgias, artritis reumática, neuropatía diabética, entre otras. El presente proyecto consiste en la elaboración de un plan de negocios para una empresa purificadora y extractora de oleorresinas a base de chile de árbol (Capsicum annum), con la finalidad de determinar si la implementación es viable económicamente, social, técnica y legal. Ya que se pretende lograr la disminución de la importación de oleorresinas en un 40% a nivel local a corto plazo y un 30% a nivel nacional a largo plazo. Para ello se realizo el estudio del negocio el cual se determino, que es factible debido a que se cuenta con un respaldo técnico durante aproximadamente 10 años de investigación, además económicamente es viable, ya que es elaboraron y proyectaron estados financieros a cinco años lo cual nos arrojó que la empresa requiere un financiamiento para cubrir sus necesidades de capital de trabajo por $1’789 mil pesos y se sugiere que este monto de financiamiento sea en cuenta corriente. Se calcula que la empresa contara con utilidades aproximadamente de $6’119,181 en el primer año con una rentabilidad del 19%, lo cual nos indica que será capaz de pagar sus compromisos operativos y financieros desde el primer año de operación. El proyecto ofrece una Tasa Interna de Retorno de 17% en un horizonte de evaluación de cinco años, el Valor Presente Neto es positivo y el excedente para reinversión es de 5.4 millones de pesos. Lo importante de este trabajo es que prueba que el negocio es rentable para su implementación. ISO (1994) ISO-7543-1: Chillies and chilli oleorresins-Determination of total capsaicinoid content. Loayza I. (2001). Capsicum y sus derivados en Iberoamérica: Aspectos agrícolas, científicos, tecnológicos y económicos.O´Neill, T. P., (1991). Mechanism of capsaicin action: recent learning‘s. Respir. Med. 85 Supplement A. 35-41 USP29–NF24 Pag. 363Thresh, J.C. (1876). Capsaicin, the active principle of Capsicum fruits. Pharm. J. (7) 21.

Apoyado por: Desarrollo de un paquete tecnológico para el secado e industrialización del producto chile en el estado de Guanajuato” Clave: GTO-2007-C02-68966.

364

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 365

La existencia de dos mercados de maíz (blanco y amarillo), el aumento de la producción en zonas productoras de maíz blanco con alto potencial, la casi autosuficiencia del mercado de maíz blanco y la fuerte dependencia del exterior del mercado de maíz amarillo hizo necesario analizar las alternativas para orientar la producción, el consumo y los intercambios en cada uno, y entre los dos mercados, para obtener el mayor beneficio a partir del aumento de la producción. Se plantearon tres escenarios que representan tres alternativas diferentes: 1) El primero consideró el aumento de la producción de maíz blanco en zonas de alto potencial de crecimiento, seguir realizando importaciones de maíz amarillo proveniente de los EE.UU. y promover la exportación de los excedentes de maíz blanco a otros países; 2) Un segundo escenario consideró el aumento de la producción de maíz blanco en zonas de alto potencial, la sustitución de maíz amarillo por blanco en la industria de alimentos balanceados y la disminución de importaciones de maíz amarillo; 3) Un tercer escenario consideró la sustitución de maíz blanco por amarillo en las regiones de riego con alto potencial de crecimiento y una disminución de las importaciones de maíz amarillo. En los tres escenarios se consideró el aumento del rendimiento y de la producción (hasta su nivel potencial). Para determinar la mejor, se realizó una evaluación de cada estrategia, calculando el excedente económico, el valor de las exportaciones, el valor de las importaciones y los costos de transporte y almacenamiento observados en cada alternativa. La evaluación se realizó a través de la formulación y solución de un modelo de equilibrio espacial e inter-temporal del mercado de maíz en México que consideró la producción desagregada en riego y temporal por ciclo de producción, y el consumo de los sectores consumidores. La función objetivo del modelo maximiza el Valor Social Neto y las restricciones son ecuaciones de balance de oferta y demanda que indican cómo se distribuye la producción y las importaciones, y cómo se abastece el consumo en cada sector consumidor. Los resultados del modelo indican que en el año base (2008/2010) el Valor Social Neto ascendió a 576,346 millones de pesos. Bajo el Escenario 1 el Valor Social Neto aumentaría en 35,162 millones de pesos, 6.1% mayor respecto al observado en el año base. Bajo el Escenario 2 el Valor Social Neto fue mayor en 38,422 millones de pesos respecto al observado en el año promedio 2008/2010, 6.7% mayor respecto al observado en el modelo base. Finalmente, bajo el Escenario 3 el Valor Social Neto fue mayor en 40,231 millones de pesos, el más alto observado en los tres escenarios. Las tres estrategias aumentaron el Valor Social Neto de manera significativa, lo cual indica las bondades de la política de lograr la soberanía alimentaria a través del aumento de la producción de maíz. Desde el punto de vista económico y logístico, la mejor alternativa es promover la producción de maíz amarillo en las zonas de riego donde actualmente se produce solo maíz blanco. Por lo tanto, es necesario analizar la factibilidad práctica de realizar este cambio en la orientación de la producción y comenzar a trabajar con productores y organizaciones, para discutir, entender y acordar la forma en que se alcanzara dicho objetivo.

Investigación apoyada por el Programa de Modernización Sustentable de Agricultura Tradicional (MASAGRO) dirigido por el CIMMYT IMIC-2011-012

PRODUCCIÓN POTENCIAL DE MAÍZ (Zea mays L.) EN MÉXICO: ¿HACIA DONDE DIRIGIR LA OFERTA DE VARIEDADES BLANCAS Y AMARILLAS BAJO EL

PROGRAMA MASAGRO?

THE CORN (Zea mays L.) POTENTIAL PRODUCTION IN MEXICO: TOWARD WHERE GUIDE THE SUPPLY OF VARIETIES WHITE AND YELLOW IN THE MASAGRO

PROGRAM?

García SJA¹¹COLPOS-Economía. [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

PRODUCTOS GENERADOS POR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

PRODUCTS GENERATED BY TECHNOLOGY TRANSFER AND RESEARCHPROJECTS IN THE STATE OF GUANAJUATO

Montes HS¹*,Vélez IA², Espinosa GJA², Luna EAA¹,Montoya FMD²,Torres VJA², Tapia NA³ ¹CE Bajío-INIFAP, ²CENID-Fisiología, INIFAP, ³CVII-INIFAP

[email protected]

El objetivo de este estudio fue conocer el número de productos generados en el periodo 2005 a 2010 con información de 89 proyectos terminados y apoyados por laFundación Guanajuato Produce A.C. (FGP). La metodología empleada en el análisis incluyo la revisión de protocolos, informes semestrales, anuales y final, marco lógico, evidencia física de los productos por cada proyecto, considerando dos aspectos principales, a) el número total de cada uno de los productos generados por proyecto y b) el número de proyectos que generaron cada uno de los productos, usando algunas estadísticas básicas como promedios y sus proporciones. Los rubros considerados para ser evaluados se agruparon en 22 productos totales generados, considerando los entregables que fueron reportados a la FGP. El número total de productos reportados fue de 1,757, con un número promedio de 79.86 por producto. De estos, el 70.93% de los productos generados correspondieron a cuatro productos, eventos de capacitación (EVC) con 402 productos, otros eventos de capacitación (OEC) que registraron 321, parcelas o módulos demostrativos (PDM) con 300 y las parcelas o módulos de validación (PVA) que reportaron 224. Por su parte, los 1757 productos anteriores, fueron generados por 313 proyectos, lo que representa un promedio de 5.61 productos por proyecto, mostrando una tendencia diferente en cuanto a la proporción mostrada en los cuatro productos más numerosos que se reporta por proyecto y el número de proyectos que contribuyeron a los productos obtenidos. Al analizar por tipo de proyecto, de investigación (PIN) y transferencia de tecnología (PTT) hubo diferencias en el número de productos generados, ya que 51 generaron un total de 1,267 productos, con un promedio de 58 y los 38 PIN generaron 490 productos, con una media de 22.En el sector agrícola 30 proyectos PIN contribuyeron con 476 productos, con una media de 21.64 productos y fueron generados por 94 proyectos, lo que representa una media de 5.06 productos por proyecto. Por su parte, dentro del mismo sector agrícola, 37 proyectos PTT generaron 1,168 productos con un promedio de 53.09, los cuales fueron obtenidos por 163 proyectos, lo que representa un promedio de 7.17 productos por proyecto. En el sector pecuario 8 proyectos PIN generaron 14 productos con una media de 0.64, generados por 12 proyectos, lo que representa una media de 1.17 productos por proyecto. Por otro lado, en el mismo sector pecuario 13 proyectos PTT generaron 81 productos con un promedio de 3.68, los cuales fueron obtenidos por 41 proyectos, lo que representa un promedio de 1.98 productos por proyecto. En este análisis para ambos sectores analizados los productos con mayor presencia fueron los eventos relativos a la capacitación y a las parcelas o módulos demostrativos y de validación, lo cual puede deberse a dos razones principales: a) es poco clara la definición de los tipos de proyecto ya se investigación o transferencia, al momento de darlos de alta en el sistema de la COFUPRO, ya que debe de haber productos más identificados con los resultados de investigación, como artículos científicos, asistencias a congresos, tesis, etc., o b) por el tipo de entregables que le interesan más a la Fundación, los responsables de los proyectos le dan más énfasis a los entregables relacionados con la difusión y transferencia de tecnología.

366

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 367

El algodón es actualmente la fibra textil de mayor uso en el mundo. Su mercado cubre el 56% de todas las fibras usadas en los Estados Unidos para fabricar ropa y artículos para el hogar (USDA, 2006). El uso de este nuevo sistema de producción en el estado de Chihuahua implica algunos ajustes en el manejo del cultivo bajo el sistema tradicional. Estos ajustes son básicamente en la distancia entre surcos, cantidad de semilla, densidad de plantas, dosis de fertilización y número de riegos (Bordallo N. et al, 1982, Godoy Ávila et al, 2003, González et al, 2003). El objetivo de este trabajo fue aumentar la rentabilidad del algodonero.MÉTODO UTILIZADO PARA TRANSFERIR LA TECNOLOGÍALas principales estrategias de transferencia de tecnología para que haya sido exitosa la adopción.1ª etapa (1998-2002).- Se utilizó una estrategia de transferencia integral al realizarse cursos de capacitación para prestadores de servicios profesionales y asesores técnicos del cultivo; también módulos de tecnología de producción en parcelas de productores, demostraciones en campo y supervisión continua de la aplicación de la tecnología en transferencia. Una actividad de vital importancia en este programa fue la supervisión continua del INIFAP a los asesores y/o productores durante todo el ciclo vegetativo del cultivo y solución a los problemas propios de la tecnología al aplicarla en forma extensiva. 2ª etapa (2002-2007).- Además de aplicar todos las actividades de la primera etapa, también se agregó el otorgamiento de apoyos directos al productor que se comprometiera a aplicar la tecnología de alta densidad y surcos estrechos (Claridades Agropecuarias, 2003). Actividades de apoyo a la tecnología.- ASERCA facilitó a los productores el proceso de comercialización del algodón y garantizarles un ingreso de 64 centavos de dólar por libra a través del uso de instrumentos financieros en el mercado de futuros de los Estados Unidos y cuyo costo de la prima fue absorbida por ASERCA. Adicionalmente, se autorizó un incentivo para aquellos productores que utilizaran la tecnología de alta densidad o surcos estrechos. Además se otorgó un apoyo para el control fitosanitario para todas las siembras de algodón. Resultados de la transferencia de tecnología.- En Chihuahua, el éxito de la adopción de la tecnología de alta densidad y surcos estrechos se manifestó en el incremento de rendimiento de 2.4 a 4.5 toneladas por hectárea de algodón hueso; lo anterior, reflejándose en el rendimiento promedio estatal de 3.9 toneladas por hectárea de algodón hueso (El Diario de Chihuahua. 2005) Para el ciclo 2010 el rendimiento promedio estatal fue de 4.5 toneladas por hectárea de algodón hueso (6.86 pacas/ha) (Algodón Mexicano No 7. mayo, 2011). El uso de la tecnología de alta densidad y surcos estrechos en algodón, ha permitido el ahorro de 2 a 3 riegos de auxilio por ciclo de cultivo. La reducción de un riego de auxilio significa el ahorro en volumen de agua de 1200 m3/ha. Con esta tecnología la producción de flores en la planta se concentra en seis y siete semanas, dependiendo del tipo de maduración de la variedad (93-95% del total de capullos) y disminuye el periodo crítico de combate de plagas. Reducción en el costo de producción es del 20% con la tecnología de alta densidad y surcos estrechos contra el tradicional. Con la tecnología transferida el ciclo de cultivo se acorta a 150-160 días y la producción se cosecha en una sola pizca. La superficie estatal sembrada superó las 110,000 hectáreas, en el ciclo 2011, es de gran impacto. A pesar de la disminución en el ingreso objetivo del algodón de 64 dólares el quintal a 41 dólares estimado (12,600 pesos tonelada de algodón pluma) en 2009. http://www.dof.gob.mx/index.php (2 de enero 2009).

Proyecto apoyado por Fundación Produce Chihuahua A. C., SAGARPA, Gobierno del Estado, ASERCA y Unión de Productores de Algodón del Estado de Chihuahua.

PROGRAMA DE ALTA DENSIDAD Y SURCOS ESTRECHOS EN ALGODÓN

PROGRAM OF HIGH DENSITY AND NARROW FURROWS IN COTTON

Rodríguez MR¹*, Lara MCR² y Aldaba MJL¹.¹Campo Experimental Delicias, INIFAP-Chihuahua, ²Sitio Experimental Campana-Madera, INIFAP-

Chihuahua. [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

PROPUESTA PARA EL CÁLCULO DEL ÍNDICE DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE.

CALCULATION PROPOSAL OF AN INDEX OF SUSTAINABLE RURAL DEVELOPMENT.

Ayala GAV¹*, Schwentesius RR², Cortés LE¹ Sangerman JDM¹¹C. E. Valle de México-INIFAP ² CIR Centro INIFAP ² Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para

el Desarrollo Rural Integral (CIIDRI), Universidad Autónoma [email protected]

Tanto a nivel mundial como en México, son escasos los esfuerzos que se han orientado a la elaboración de un Índice de Desarrollo Rural Sustentable (IDRS). El propósito de este documento es contribuir a la construcción de un Índice que mida el grado de desarrollo rural sustentable de los estados y municipios, haciendo uso del análisis de diferentes componentes, con el objetivo de que éste constituya un instrumento que coadyuve en la formulación, seguimiento y evaluación de las políticas de desarrollo rural con una visión integral de territorios. A su vez, se busca que este Índice sea también una herramienta para caracterizar los municipios rurales entre sí, tomando en cuenta variables de tipo social, económico, ambiental y de políticas públicas. Para el presente trabajo se realizó una búsqueda de información de los descriptores del estado de Oaxaca, en particular para los municipios de Abejones, Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Bautista Cuicatlán, San Juan Bautista Lo de Soto, San Pedro Pochutla, Santa Lucía Monteverde y Santa María Huatulco. Dicha información fue obtenida en la página del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2011), para lo cual se obtuvieron las estadísticas más recientes de la página antes mencionada. Al hacer la estimación del IDRS, considerando las variables propuestas, el municipio de Oaxaca de Juárez, se tiene el mayor IDRS, seguido de Tuxtepec. Los municipios que registran los mayores retrocesos en desarrollo son San Pedro Pochutla y Sata María Huatulco. Destaca el hecho de que no sólo se trata de municipios con niveles intermedios de desarrollo, sino de algunos de los municipios más rezagados. Lo ideal, es que todos lo resultados fueran igual a uno, con eso de daría garantía de que se tienen un desarrollo rural adecuado, sin embargo, en general el promedio es de 43%. En los municipios de Abejones y Santa Lucia Monteverde se presenta los índices de pobreza más altos, es decir el bienestar es el menor en éstos dos. Resalta Oaxaca de Juárez, Tuxtepec y Huatulco con el índice de bienestar más alto, este valor se justifica porque son zonas mayormente urbanizadas y turísticas. Los datos obtenidos señalan los rubros en los que el diseñador de políticas debe de orientar su atención. Estos elementos externos o costos indirectos raramente son calculados o no son ni siquiera identificados en los análisis de políticas y de planificación aun cuando puedan crear costos directos al sector agrícola y reducir el PIBA de un país. El IDRS refleja una creciente conciencia acerca de la contradicción que puede darse entre desarrollo y crecimiento económico y mejoramiento del nivel material de vida, y las condiciones ecológicas y sociales para que ese desarrollo pueda perdurar en el tiempo. Indudablemente, el IIDRS es un importante instrumento para el diagnóstico y la formulación de políticas de desarrollo, ya que además considera los elementos fundamentales de pobreza, ingreso, la carencia por acceso a la alimentación, educación, seguridad social y acceso a recursos naturales.

368

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 369

El cocotero es uno de los cultivos más importantes del trópico y debido a eso se ha desarrollado una industria diversa en torno a este producto. Con la finalidad de realizar una investigación exploratoria de mercados para dos derivados de cocotero: aceite virgen y agua de coco embotellada se aplicó una encuesta personal directamente en el punto de venta con muestreo no probabilístico. El criterio de selección fue entrevistar, sobre la base de un cuestionario estructurado, a los encargados de restaurantes ubicados en los principales puertos del Estado de Campeche y Yucatán. Los datos obtenidos de 80 restaurantes se analizaron con tablas de contingencia con el Software especializado SPSS 19. Los resultados referentes al aceite virgen de coco indicaron que el 64.6% de los restaurantes ofrecen coco en su menú, principalmente como ingrediente para la elaboración de platillos a base de mariscos. Solo el 12.7% de estos restaurantes ha utilizado alguna vez aceite de coco en sus platillos, debido a que la mayoría no conoce el producto ni los beneficios para la salud. En cuanto a las actitudes de consumo hacia el aceite virgen de coco, se encontró que la mayoría estuvo de acuerdo en que éste producto no es dañino para la salud y que se utiliza principalmente en la industria de cosméticos, mostraron indiferencia con respecto al contenido químico del producto e indicaron que su consumo contribuye a la salud pero que engorda por su contenido de grasa. En general el 84.8% de los restaurantes manifestó su interés de compra de aceite virgen y de éstos, 73.4%, le gustaría ofrecerlo como aderezo en sus platillos. El agua de coco es ofrecida por el 20.3% de los restaurantes en fresco, éstos demandan fruta por semana. El resto, 79.7%, no lo ofrece por falta de interés en el producto, atribuibles a la demanda estacional y ausencia de proveedor del producto en el mercado. Sin embargo, 74.7%, de los restaurantes manifestaron estar interesados en ofrecer agua de coco embotellada en su lista de bebidas, ya que la mayoría indicó estar de acuerdo en que el embasado conserva mejor el sabor, es mas higiénica, conserva sus propiedades a demás, de ser práctica y fácil para la venta y consumo. De las características del producto evaluadas se encontró que es importante que el embase contenga información nutrimental, marca e imagen atractiva además de precio competitivo y de fácil abastecimiento. La frecuencia de compra encontrada fue semanal con una demanda de 30 botellas por restaurante. De manera general se encontró que la difusión de los beneficios para la salud obtenidos del consumo tanto del aceite como el agua de coco, es fundamental para incentivar el consumo de éstos derivados. Para el caso del aceite virgen de coco el 89.9% de los entrevistados no conoce estos beneficios y aunque este porcentaje fue menor para el agua de coco, 40.5%, no los conoce. Este trabajo fue financiado con recursos del Proyecto Fortalecimiento del Aprovechamiento Integral del Cocotero con fondos de FORDECYT.

PROSPECTIVA DE MERCADO PARA ACEITE Y AGUA DE COCO.

MARKET PROSPECT FOR OIL AND COCONUT WATER.

Uzcanga, PNG¹*, Góngora PRD² y Oropeza SCM³¹CIR-SURESTE, C.E. Edzná, INIFAP Campeche y ²CIR-SURESTE, C. E. Chetumal, INIFAP Quintana

Roo, ³Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY)[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

REGIONALIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL ESTADO DE CAMPECHE, MÉXICO.

SOCIOECONOMIC REGIONALITATION CAMPECHE STATE, MEXICO.

Uzcanga, PNG¹*, Maya MA¹ y Cano GAJ¹¹CIR-SURESTE, C.E. Edzná, INIFAP Campeche

[email protected]

El Estado de Campeche está dividido en tres regiones agroecológicas (Norte, Centro y sur) que comparten información climática y edáfica principalmente. Con la finalidad de realizar una división del Estado de acuerdo a una regionalización socioeconómica se recopiló información de 158 variables que contemplan datos de población (8.86%), escolaridad (1.89%), salud (2.53%), vivienda (6.96%), marginación (1.26%), ingreso (2.53%), tenencia de la tierra (1.89%), unidades de producción (6.96%), superficie de temporal y de riego (1.26%), uso del suelo (5.06%), actividad productiva con valor y volumen de la producción (agricultura [16.45%], ganadera, miel [20.88%], forestal [8.86%], pesquera [12.65%]), pobreza (3.79%) y marginalidad. Con esta información se generó una base de datos estandarizada para el análisis de agrupamiento (clúster). Con la utilización del Software Primer6, se construyó la matriz de similitud utilizando el índice de Bray Curtis. Una vez obtenida la regionalización se obtuvieron los niveles de aptitud para la actividad agropecuaria, con referencia a las 76 unidades de paisaje del Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sustentable del Estado (POTDS) así como la estratificación por municipio propuesta por INEGI que va de los estratos del uno al siete de menor a mayor ventaja relativa. Los resultados indicaron que se integraron tres regiones socioeconómicas con un 60% de similitud. La primera región socioeconómica, integrada por los municipios de Calkiní, Hecelchakán, Tenabo y Palizada, tuvo mayor peso relativo la actividad pecuaria, la marginalidad que estos municipios comparten es alta, el nivel de escolaridad es bajo y más de la mitad de la población percibe ingresos de hasta dos salarios mínimos. En la segunda región socioeconómica, integrada por los municipios de Hopelchén, Calakmul, Escárcega y Candelaria, sobresalió la producción agrícola. Estos municipios pertenecen a los estratos uno, dos y tres, con alta marginalidad, nivel de educación básico y con ingresos de hasta dos salarios mínimos. La tercera región socioeconómica, integrada por los municipios de Campeche, Carmen y Champotón, presentó la mayor ventaja relativa, ya que pertenecen a los estratos siete, seis y cinco respectivamente con niveles de marginalidad y pobreza bajos, la mitad de la población percibe más de dos salarios mínimos, el nivel educativo es más alto y con mano de obra calificada. El valor de la producción agrícola, pecuaria, apícola, forestal y pesquera es mayor al del resto de las otras dos regiones socioeconómicas. Con ésta regionalización se pudo identificar a la población potencial para recibir apoyo de los programas sociales ubicados en los municipios con mayores carencias y escasos recursos como Calakmul, Candelaria, Tenabo, Hopelchén, Escárcega y Palizada de las regiones socioeconómicas uno y dos situados en los estratos uno, dos y tres. Este trabajo fue financiado con recursos del Comité Técnico de Evaluación Estatal de la SAGARPA y la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Campeche.

370

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 371

En Nuevo León se siembran cerca de 330,000 ha con 40 cultivos de ciclo corto y perennes, en donde las especies representativas son el trigo, el maíz y el sorgo, aportando el 99% del volumen de producción total de granos. En el ciclo otoño-invierno, el trigo es el único cultivo que se siembra durante los meses de noviembre a diciembre, en cerca de 25,000 ha, con rendimiento promedio de grano fue de 2.1 ton/ha, lo que es producto de la presencia de la roya de la hoja, falta de variedades con mayor potencial de rendimiento y calidad del grano, efectos nocivos del clima, deficiencias en el manejo técnico general del cultivo y costos altos de producción. Aunque recientemente se han impulsado algunas estrategias tecnológicas como labranza conservación y la reducción de cantidad de semilla para la siembra, es necesario seguir innovando en la producción de este cultivo, incluyendo especies potenciales con mayor valor económico y demanda en el mercado. Con base a lo anterior, el propósito del estudio fue determinar el rendimiento de grano y la rentabilidad económica en tres especies de grano. En diciembre de 2011, en Santana Viejo, General Terán, N.L., se establecieron ensayos separados para evaluar cultivares de trigo, garbanzo y canola, en los que fue seleccionada una variedad (Kronstad F2004, Progreso 95 y Hyola 401, respectivamente); adicionalmente se incluyó el cártamo de una parcela de observación adyacente a los ensayos. La siembra de estas especies se realizó con humedad residual de lluvias y con aplicación de un riego durante el ciclo del cultivo. La estimación de rendimiento de grano provino de plantas que fueron cosechadas en 4 repeticiones, con tamaño de muestra diferente para cada cultivo. El análisis estadístico del rendimiento se analizó en forma estadística con un diseño de Bloques Completamente al Azar y con DMS al 0.05 para comparar los promedios. Se estimaron los costos de producción y precio de venta para cada cultivo, y la rentabilidad se expresó con base a la relación beneficio-costo. Los cultivos mostraron diferencias (p≤0.01) para rendimiento de grano, siendo superior en trigo con 2,983 kg haˉ¹, mientras que en garbanzo, canola y trigo se obtuvieron 2,559, 1647 y 2,087 kg haˉ¹, respectivamente. De acuerdo con el análisis económico, la mejor relación beneficio-costo (3.89) correspondió al garbanzo, enseguida fue para el cártamo con 1.4, en tanto que para canola y trigo fue de 1.32 y 0.76, respectivamente. La información anterior indica la existencia de opciones productivas con capacidad para generar mayor rentabilidad, lo cual se debe a los mayores precio de venta; al respecto, 1.0 tonelada de garbanzo puede venderse a un precio mínimo de $12,000.00, mientras que en trigo se vendió en $3,100.00. La tecnología para la producción de garbanzo, cártamo y canola están disponibles, por lo que es deseable un programa agresivo para su difusión y transferencia.Apoyado por Fundación PRODUCE Nuevo León, A.C.

RENDIMIENTO DE GRANO Y RENTABILIDAD ECONÓMICA DE CUATRO CULTIVOS EN NUEVO LEÓN

Martínez MJ¹*, Pinales QJF¹¹Campo Experimental General Terán, INIFAP

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

RENDIMIENTO E INDICE DE COSECHA EN SEIS VARIEDADES Y UNA LINEA DE ARROZ (Oryza sativa).

YIELD AND HARVEST INDEX IN SIX VARIETIES AND ONE LINE RICE (Oryza sativa).

Ortega AR.INIFAP, CIRPAC, Campo Experimental Tecomán, Tecomán, Colima, México CP 28100.

[email protected]

El consumo de arroz blanco ocupa el cuarto lugar en la dieta de granos básicos con un consumo per cápita actual de 7.0 kg. Es un alimento económico, energético, altamente digerible, con bajo contenido de grasas, rico en carbohidratos, vitamina B, calcio, fósforo, hierro, sodio y potasio; además es el único de los cereales cuyo grano no contiene fructosa. En el periodo 2008 – 2010 se cultivaron en la región del Pacifico Centro en este mismo período se cultivaron en promedio 15 mil has. La variedad cultivada en el 85% es Milagro Filipino la cual es de grano corto y grueso y con “panza blanca”, padece de baja recuperación a granos enteros pulidos (30 al 40%), ha sufrido una serie de marcadas modificaciones en tipo de planta y grano por segregaciones transgresiva. El objetivo de este trabajo fue el de evaluar el comportamiento a nivel semicomercial de las variedades Morelos A-08, Tomatlán A-97, Temporalero A-95, Choca A-05, Chontalpa A-04, Humaya A-92 y la Línea FLAR FL04621-2P-1-3P-3P-M. Se estudio el rendimiento de grano, componentes de rendimiento, índices de cosecha y la relación grano:paja. El trabajo se desarrollo en la localidad de Sauta, mpio., de Santiago Ixcuintla, Nayarit, México. Se establecieron lotes a nivel semicomercial de 20.0 x 20.0 m bajo un diseño completamente al azar. En cada lote se tomaron 4 muestras al azar de 0.50 m cada una. La densidad de siembra fue de 100 kg de semilla/ha y la fertilización fue al momento de la siembra 21 – 69 – 30 unidades de NPK por ha. La fertilización nitrogenada se llevo a cabo a los 45 y 80 dde en dosis de 75 unidades de nitrógeno en cada una. El control de malezas se efectuó en postemergencia temprana (20 dde) con propanil (5.0 lt/ha) más Clomazone (1.0 lt/ha) y Carfentrazona-etil+2,4-D (1.0 lt/ha). Los resultados indican que existió una diferencia altamente significativa en las variables evaluadas; panículas/m² (p=0.0046), tamaño de panícula (p=0.0106), granos por panícula (p=0.0007), peso de 1000 granos (0.0000), porciento de grano entero (p=0.0006), porciento de grano vano (p=0.0006), índice de cosecha (p=0.0036), rendimiento (p=0.0000), relación grano (p=0.0042) y relación paja (p=0.0042). El índice de cosecha promedio fue de 0.45. Los materiales que mostraron los índices más altos de cosecha fueron Chontalpa A-04 (0.53 a), Tomatlán A-97 (0.50 ab) y Choca A-05 (0.50 ab). La media general del rendimiento fue de 7.9 ton/ha y el rendimiento (ton/ha) más alto correspondió para Choca A-05 (10.9 ton/ha a) seguido de Tomatlán A-97 (9.7 ton/ha ab) y Chontalpa A-04 (9.7 ton/ha ab).

Proyecto apoyado por: Fundación Produce Nayarit AC

372

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 373

El maíz es uno de los principales granos cultivados en el mundo, en los últimos años México se ha colocado entre los primeros cinco productores, sin embargo también ocupa el segundo lugar como importador (FAO, 2011). El maíz es el pilar y el cultivo más importante de México, “la cocina tradicional mexicana es un elemento fundamental de la identidad cultural de las comunidades que la practican y transmiten de generación en generación” (UNESCO, 2010). A nivel nacional Guanajuato se ubica entre el cuarto y quinto lugar como productor. Dada la creciente migración de la población rural del campo atribuida a la falta de competitividad y desinterés del agricultor, mientras que el país no es autosuficiente en materia de abasto de maíz es importante realizar un análisis económico de la unidad de producción de este grano en el Bajío de Guanajuato. Aguilar (2011) señala preguntas que los productores deben considerar ¿la unidad de producción es sustentable? y ¿guarda equilibrio desde la perspectiva ambiental y económica?. El objetivo del trabajo fue generar un diagnóstico económico y técnico de los sistemas de producción agrícolas de maíz en el Bajío de Guanajuato a través de la Matriz de Análisis de Política (MAP). La MAP es una herramienta analítica poderosa desarrollada por Monke y Pearson (1989), que permite identificar la problemática de los sistemas de producción agropecuaria y tomar decisiones de política. Para esto se realizaron 2996 entrevistas a productores de maíz de autoconsumo y mixto de la zona Bajío de Guanajuato que participan en el esquema de asesoría PROEMAR correspondiente al ciclo primavera-verano 2010, sobre el proceso y costos de producción. En la Matriz de Análisis de Política (MAP) se consideraron los resultados a precios privados de las tres tecnologías evaluadas: 1) Temporal actividad agropecuaria, 2) Riego con actividad agropecuaria y 3) Riego sin actividad agropecuaria. Dada la importancia del concepto de la tierra en la MAP, se le asignó el valor comercial de la renta de la tierra. Por lo anterior en el presente estudio los resultados se desglosan tomando en cuenta y no, la tierra del productor a precios privados. Los ingresos por concepto de la venta de grano ascienden a $11,550 y $42,000 por hectárea (ha) para temporal y riego (con y sin actividad pecuaria). Con relación a los costos excluyendo tierra en temporal fue de $16,062.50/ha y en riego (con y sin actividad pecuaria) $46,378.82/ha, los ingresos son sobrepasados en todos los sistemas. Al considerar la tierra dentro de los costos, éstos llegaron a $16,563/ha en temporal y $51,379/ha en riego (con y sin actividad pecuaria) excediendo aún más el ingreso. Al integrar los subproductos que se derivan de la producción de maíz como es el caso del rastrojo (en dos modalidades: venta por pacas y alimento para el ganado) y la carne y leche se obtuvo que los ingresos (temporal $35,300/ha, riego con actividad pecuaria $69,500/ha y riego sin actividad pecuaria $47,000/ha) cubren totalmente los costos de producción excluyendo tierra en los tres sistemas. Sin embargo, incluyendo la tierra los costos de producción exceden al ingreso únicamente al sistema de riego sin actividad pecuaria. Se considera que el ingreso del sistema producto maíz por concepto del grano no es suficiente en relación con los costos de producción; bajo estos términos el cultivo de maíz en la zona Bajío de Guanajuato no se considera rentable. Sin embargo, la relación costo-beneficio considerando el ingreso total (grano y subproductos) y con costos de producción (excluyendo la tierra) fue de 2.20 en temporal, 1.50 en riego con actividad pecuaria y 1.01 en riego sin actividad pecuaria; mientras que incluyendo la tierra en los costos de producción la relación fue de 2.13, 1.35 y 0.91 en el mismo orden. Por tanto, en las unidades de producción de temporal y de riego, el nivel de la rentabilidad es determinada por los ingresos que se desprenden de los subproductos como el rastrojo y los derivados de la actividad pecuaria.

RENTABILIDAD DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN DE MAÍZ DE AUTOCONSUMO DEL BAJÍO DE GUANAJUATO.

PROFITABILITY OF MAIZE PRODUCTION UNITS OF CONSUMPTION IN THE BAJIO OF GUANAJUATO.

Alamilla GMP¹*, Paredes MR¹, Guzmán SE², Padrón HM¹, Mandujano BA¹.¹Programa: Fertilidad de suelo y nutrición vegetal, Campo Experimental Bajío, INIFAP,

¹ Instituto Tecnológico de [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

SUSTITUCION PARCIAL DE LA FERTILIZACION QUIMICA CON TRES DIFERENTES BIOFERTILIZANTES EN MAIZ DE TEMPORAL

PARTIAL SUBSTITUTION OF CHEMICAL FERTILIZATION WITH THREE DIFFERENT BIOFERTILIZERS IN RAINFED MAIZE

González CM¹*, Aguirre MJF² y Figueroa LHO¹ ¹CEIGUA-INIFAP, ²CERI-INIFAP, [email protected]

Para validar en campo la eficiencia como promotores del desarrollo vegetativo y mayor rendimiento en maíz de tres biofertilizantes comerciales elaborados a partir del uso en forma separada del hongo micorrícico arbuscular Glomus intraradices (Micorriza INIFAP, Polvo, 1.0 kg/ha) o la bacteria fijadora de nitrógeno Azospirillum brasilense (Biofertibuap, Polvo, 350 g/ha)) y con la mezcla de G. intraradices más A. brasilense (Biofertiliq, Liquido, 600 mL/ha)), en el periodo del 24 de junio al 02 de julio del ciclo P.V. 2011 en el estado de Guerrero se establecieron con el hibrido de maíz H-565 tres parcelas de validación (PAVAL) de 1.0 hectáreas (ha) en las localidades de Buenavista de la Salud (708 msnm), Huitzuco (954 msnm) y Sto. Niño (370 msnm) pertenecientes respectivamente a las regiones Centro, Norte y Tierra Caliente. Cada biofertilizante por separado se usó en sustitución del 50% de la fórmula de fertilización química 120-60-00 para compararlos con el tratamiento testigo sin inoculante al que se le aplicó la fórmula completa de fertilización, empleando como fuentes la urea y el superfosfato de calcio triple. En todos los casos se registraron las actividades realizadas al cultivo y sus costos para efectuar el análisis beneficio-costo (B/C). Para la estimación de altura de plantas, diámetro de tallos y rendimiento de grano, se realizaron muestreos sistemáticos en cinco puntos diversos dentro de cada lote de tratamiento (0.25 ha), tomando tramos de 5 m en dos surcos vecinos. Se calcularon los promedios de las variables consideradas, y con ayuda del programa SAS se realizó el análisis de varianza y comparación de medias mediante la prueba Tukey (α=0.05). Los más altos valores en altura de planta, rendimiento de grano y relación B/C en la PAVAL de Huitzuco le correspondieron al tratamiento testigo ( 3.18 m, 8,539 kg haˉ¹ y 3.33) y en la de Santo Niño al tratamiento con Biofertibuap (3.0m, 7,930 kg haˉ¹ y 3.77), mientras que los mínimos valores en Huitzuco los compartieron los tratamientos con Micorriza INIFAP y con Biofertiliq (2.9 m, 6,171 kg haˉ¹ y 2.78) y en Santo Niño los obtuvo el tratamiento con Biofertiliq (2.8 m, 6,146 kg haˉ¹ y 2.94.). El único caso donde el tratamiento con Biofertiliq superó en rendimiento y relación B/C (2,803 kg haˉ¹ y 1.48) a los demás y equiparó al testigo (3,067 kg haˉ¹ y 1.36) fue en Buenavista de la Salud donde el cultivo ocupó un terreno de lomerío y las persistentes lluvias propiciaron el ataque de Tizón de la hoja, H. turcicum y Mancha de asfalto Phillachora maydis que causaron pérdidas de más del 50 % del rendimiento. Sólo en Huitzuco se detectó diferencia significativa en rendimiento y, junto con la PAVAL de Buenavista de la salud, también en altura de planta a favor del testigo respecto a los tratamientos con biofertilizante, en las demás todos los tratamientos registraron alturas de plantas y rendimientos estadísticamente iguales. Se concluye que en las PAVAL de Huitzuco y Sto Niño, ubicadas en suelos de alto potencial productivo, no hubieron diferencias significativas en rendimiento entre los tres tratamientos con biofertilizante ni tampoco difirieron entre sí en la relación B/C, y siempre fueron superados en ambos aspectos por el testigo, aunque la superioridad en rendimiento no resultó estadísticamente significativa. Por lo tanto, se infiere que en condiciones de producción similares en las que se ubicaron las PAVAL de maíz, los biofertilizantes pueden complementar, pero no sustituir completamente las dosis de fertilización química recomendadas.Totalmente apoyado por el Fideicomiso de Riesgo Compartido

374

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 375

Se estima que el 22% de la población mexicana es rural (INEGI, 2010). En el Altiplano Semiárido del Norte Centro de México los productores agrícolas enfrentan problemas de tipo climático y tecnológico. Esta región comprende los estados de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro, donde se siembran cerca de 1.3 millones de hectáreas de frijol de temporal, en su mayoría bajo condiciones de escasa y errática precipitación, suelos pobres en materia orgánica, de baja fertilidad y poca capacidad para retener humedad (Osuna et al. 2011). Los rendimientos varían entre 300 y 745 kg haˉ¹. El objetivo del presente trabajo fue identificar las características de los productores de frijol de los municipios de Villa de Ramos, Villa de Arriaga y Salinas, del estado de San Luis Potosí, y del municipio El Llano, Aguascalientes. A fin de identificar los factores asociados a la adopción de nueva tecnología, en 2011 fueron encuestados 400 productores, de un padrón de 11,900 de los cuatro municipios citados. El tamaño de muestra consideró varianza máxima para poblaciones que tienden al infinito. Se obtuvo información sobre aspectos sociales, económicos y agronómicos referentes a la producción de frijol. Se realizó el análisis descriptivo de variables para efectuar la clasificación de productores, con base en la clasificación para campesinos propuesta por la CEPAL (1982), que considera la superficie de la unidad de producción. Los datos generarles revelan que 93% de los productores de frijol son hombres, con edad promedio de 54 años, 80% de las tierras son ejidales y el resto pequeña propiedad, el tamaño de la familia es de 5 miembros y la superficie de la unidad de producción es de 25 ha. En estos municipios cada productor siembra en promedio 16 ha de frijol de temporal, con rendimiento promedio de 373 kg haˉ¹. Los ingresos mensuales por familia se estiman en 4120 pesos, en tanto que el índice de adopción de tecnología es de 36%. Al realizar la clasificación de productores por superficie total se observa que 10.3% son considerados como de infrasubsistencia (≤4.0 ha), 18.8% de subsistencia (4.1-8.0 ha), 18.0% como estacionarios (8.1-12.0 ha), 22.5% excedentarios (12.1-25 ha) y 30.5%, transicionales (>25 ha). Los valores promedio por tipo de productores, considerando como variable clasificadora solo la superficie sembrada con frijol fueron similares en cuanto a edad, escolaridad y tamaño de la familia; sin embargo, se observan diferencias en rendimiento de frijol (345, 358, 391, 429 y 375 kg haˉ¹), índice de adopción de tecnología (34, 34, 37, 39 y 41) e ingreso (2538, 3055, 4852, 6226 y 5777 pesos), lo que indica que existe una tendencia de los productores con mayor superficie a adoptar tecnología, mejorar sus rendimientos e incrementar su ingreso. Apoyado por: CONACYT- FORDECYT 142323.

TIPOLOGÍA DE PRODUCTORES DE FRIJOL DE TEMPORAL Y ADOPCIÓN TECNOLOGÍA EN SAN LUIS POTOSÍ Y AGUASCALIENTES

TYPOLOGY OF RAINFED DRY BEAN PRODUCERS AND TECHNOLOGY ADOPTION IN SAN LUIS POTOSI AND AGUASCALIENTES

Reyes ML¹*, Borja BM¹, García HEJ² y Espinoza AJJ³ ¹Campo Experimental Pabellón CIRNOC-INIFAP, ²CP-Campus San Luis Potosí, ³Campo Experimental

La Laguna [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

TRANSFERENCIA DE LAS VARIEDADES DE FRIJOL NEGRO VERACRUZ Y N. TROPICAL, PARA ELEVAR LA PRODUCTIVIDAD Y ABASTO FAMILIAR DE LOS

PRODUCTORES DE VERACRUZ.

TRANSFER OF BEAN VARIETIES BLACK VERACRUZ AND B. TROPICAL TO RAISE PRODUCTIVITY AND SUPPLY FAMILY OF PRODUCERS FROM VERACRUZ.

Ugalde AFJ *, Gudiño CLC², Coutiño AA², López MFJ², Romero AVG², Suárez CE², Alarcón GG² y UBFJ³.

Campo Experimental Cotaxtla, INIFAP, ²Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz y [email protected]

La dirección de fomento agropecuario del ayuntamiento de Veracruz, identificó que en la zona rural del municipio, la siembra y productividad del cultivo de frijol se ha reducido por la falta de semilla de variedades mejoradas adaptadas a suelos de textura ligera, pH ácido y a la sequía terminal que se presenta al final del ciclo O-I de humedad residual. Para dar solución a la problemática técnica, el Ayuntamiento de Veracruz en convenio con el Campo Experimental Cotaxtla-INIFAP, se realizó el proyecto: Transferencia de las variedades de frijol Negro Veracruz y N. Tropical, para elevar la productividad y abasto familiar de los productores de Veracruz. Durante el ciclo O-I 2011/12 se fomento la siembra de frijol a nivel comercial y huerto familiar con la participación de 17 productores y 103 representantes familiares de los cuales el 77.5 % fueron mujeres que condujeron las parcelas y huertos familiares. Se entregaron paquetes de semillas de las variedades de frijol Negro Veracruz y Negro Tropical, específicos para las condiciones edáficas y climáticas de la ciudad de Veracruz. Los productores sembraron una hectárea en promedio y 500 m² por representante familiar. La asistencia técnica fue a través del personal de la dirección de fomento agropecuario municipal. Los productores comerciales obtuvieron en promedio 600 kg por hectárea, rendimiento aceptable, debido a que durante la etapa de formación de vainas y llenado de grano se presentó sequía y las variedades mejoradas N. Veracruz y N. Tropical presentan tolerancia a sequía. En los huertos familiares el rendimiento fue de 17 kg en promedio, que permitieron garantizar al menos 2.5 meses de abasto de grano para los requerimientos familiares. El 25% de los participantes en las siembras de frijol a nivel de huerto familiar, sembraron nuevamente con riego en el ciclo I-P 2012, lo que permitió un abasto de grano por más tiempo. La participación del Ayuntamiento de Veracruz permitió transferir tecnología agrícola, que contribuyó a garantizar parte del abasto anual de frijol a nivel familiar.Proyecto financiado por: Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz.

376

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 377

Hoy en día, en el norte-centro de México, el efecto de la sequía ocasionado por el cambio climático ha contribuido al deterioro de los recursos naturales y al hundimiento en la pobreza de cientos de productores: La sequia ha provocado que la producción de frijol llegue a ser escasa, e inclusive nula en algunos lugares. Una manera de disminuir estos efectos es buscar un incremento en los rendimientos por unidad de superficie, o al menos regresar a los rendimientos promedio históricos (350 kg/ha) que se tienen en estas áreas. Esto puede lograrse a través del uso de la tecnología hasta ahora generada. En este sentido, se propone el empleo de un paquete tecnológico para la producción de frijol de temporal, cuyos componentes buscan darle un uso sustentable a los recursos utilizados en la producción, como son el suelo y el agua de lluvia, de tal forma que al ser implementados por el productor se logren aumentar los rendimientos, para contribuir a mejorar su calidad de vida. La finalidad del presente trabajo es mostrar los elementos que componen el proceso de transferencia de tecnología y los resultados obtenidos. Participan en el proyecto dos instituciones de investigación (INIFAP y Colegio de Postgraduados), con intervenciones en los estados de San Luis Potosí (Salinas, Villa de Ramos y Villa de Arista) y Aguascalientes (El Llano). El equipo técnico para realizar la Transferencia de Tecnología (TT) se constituyó por seis investigadores y cuatro técnicos, que con vínculo directo con los productores muestran y aplican los diferentes componentes del paquete tecnológico por medio del trabajo directo en campo, a través de técnicas participativas. Por su parte, los productores emplean su experiencia y conocimiento empírico para hacer uso de la tecnología mostrada y por transferir. En el proceso de TT se determinan los actores que participan y el papel que desempeñan, a la vez que se establece una estrategia de intervención. Como parte del proceso de TT, se imparten cursos y talleres de capacitación (21 cursos a 204 productores), se da la parte teórica mediante la exposición de los temas, con la recepción de la información por parte del productor. Adicionalmente, se establecen parcelas demostrativas (6), que funcionan bajo el modelo trabajo-aprendizaje; el productor aprende el uso de la tecnología trabajando en su propia parcela, hace uso del conocimiento empírico e innova mediante la puesta en práctica de los componentes del paquete tecnológico que se transfiere. Se hicieron 12 eventos demostrativos para retroalimentar los conocimientos adquiridos por el productor. En el primer año de intervención se determinó que aún es bajo el índice de adopción (36% en promedio) de los componentes tecnológicos por los productores, por lo que se requiere continuar con acciones de TT, a fin de incrementar dicho índice. Para que el proceso de TT sea exitoso, el modelo de debe considerar como elementos nodales: el análisis del individuo (aspectos psicológicos, necesidades y prioridades) y del entorno (donde se desenvuelve el receptor de la tecnología), así como un método de enseñanza participativo (trabajo-aprendizaje). Apoyado por el CONACyT, bajo el Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico y Tecnológico y de Innovación (FORDECyT).

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA FRIJOL DE TEMPORAL EN EL ALTIPLANO SEMIÁRIDO DEL CENTRO DE MÉXICO

TECHNOLOGY TRANSFER FOR RAINFALL BEAN PRODUCTION IN THE SEMI-ARID HIGHLANDS OF THE CENTER OF MEXICO

García HEJ*¹, Hernández RI¹, Reyes ML², Osuna CES², Martínez GMA², Cortez CMA², Garibaldi M F ², González GMA²

¹CP-CAMPUS SAN LUIS POTOSI, ²INIFAP-Pabellón de Arteaga, [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS PRODUCTIVO-CONSERVACIONISTAS, EN EL SUR DE VERACRUZ, MÉXICO.

TRANSFER OF CONSERVATIONIST-PRODUCTIVE TECHNOLOGIES IN THE SOUTH OF VERACRUZ, MEXICO.

Zambada MA¹*, Francisco NN¹, Meneses MI¹, Jácome MSM¹¹CIRGOC-Campo Experimental Cotaxtla, INIFAP.

[email protected]

La región de Los Tuxtlas, en el sur de Veracruz, se caracteriza por la producción agrícola de temporal, y en ella existen alrededor de 25 mil pequeños agricultores que producen principalmente maíz y frijol, de los cuales, el 70% lo hace en terrenos de ladera, utilizando prácticas tradicionales como quema de residuos de cosecha, roturar el suelo y sembrar a favor de la pendiente, lo que favorece los procesos de erosión hídrica, provocar mayores escurrimientos y reducir el agua retenida en el suelo para el segundo ciclo de cultivo. La rápida degradación de los suelos y el uso insostenible de la tierra, en regiones poco desarrolladas, como Los Tuxtlas, ocasionan pobreza rural, al obtener bajas producciones que sólo alcanzan para su subsistencia. Trabajos de investigación realizados por el INIFAP en esta región, determinaron que terrenos con 14.5% de pendiente, o mayores, manejados tradicionalmente, en promedio se pierden 163 t de suelo por hectárea por año, que equivale perder 34.5 kg de suelo por cada kilogramo de maíz producido. Esfuerzos de intervención de instituciones públicas y privadas, en la región, y dirigidos a preservar recursos naturales y mejorar recursos productivos, con tecnologías conservacionistas, no lograron el impacto esperado, por utilizar estrategias de difusión y transferencia inapropiadas. En este trabajo se presentan resultados de un proyecto de investigación participativa, que tuvo como eje principal el desarrollo de capacidades, y como objetivos incrementar la productividad y hacer competitiva la pequeña unidad de producción familiar (PUPF), y mejorar las condiciones de comercialización de sus productos, mediante procesos de gestión de innovaciones. Metodológicamente, se desarrollaron cuatro actividades: 1. Estudios de línea base y redes sociales, 2. Uso de módulos demostrativos, establecidos con el sistema de producción multiobjetivo “milpa intercalada en árboles frutales” (MIAF), como “escuelas de campo para agricultores” (ECA), para capacitar productores con el esquema de “aprender haciendo”, 3. Aplicar una estrategia para transferir tecnologías productivo-conservacionistas, que considera: la coordinación interinstitucional; la organización de los productores; la capacitación; y subsidios y/o incentivos como estímulos para la adopción, y 4. Un estudio de competitividad al término del proyecto. Los resultados muestran que el sistema MIAF permite incrementar los ingresos del productor, proteger suelos en laderas de la erosión hídrica, diversificar el uso de la tierra, incrementar los rendimientos de maíz hasta en 61%, estabiliza la producción y la seguridad alimentaria, e intensifica los servicios ambientales a través de la captura de carbono, por la alta densidad de los frutales y cultivos anuales. Una capa de suelo retenido de hasta 15 centímetros, por colocar filtro de escurrimientos aguas arriba del seto de frutales, indican reducción de velocidad de escurrimientos y pérdida de suelo, a límites permisibles, indicando viabilidad ecológica. El estudio de competitividad ex post muestra la viabilidad económica del MIAF, al mejorar ingresos en 30%, por venta de excedentes de maíz y frutas. La capacitación en ECA´s mantuvo el interés de productores por aprender, también muestran actitud positiva, medido mediante las escalas de Likert, hacia la conservación de recursos naturales, lo cual indica la eficacia de las ECA´s, y corroborado por la adopción de al menos tres componentes tecnológicos del sistema MIAF. A manera de conclusión, se puede decir que la “escuela de campo” es una estrategia eficiente para la capacitación y transferencia de tecnologías productivo-conservacionistas; por lo tanto, el sistema MIAF es económica, social y ecológicamente sostenible, que permite mejorar la competitividad de las PUPF, y lograr la seguridad alimentaria del pequeño agricultor.Apoyado por CONACyT 6057114M

378

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 379

Durante la última década la superficie y la productividad del cultivo frijol en los estados de la región Golfo Centro de México se ha reducido en 50%. Situación que afecta la economía regional, el abasto de grano y la adecuada nutrición de las familias de bajos recursos, al limitar su consumo, por el alto precio. Las causas de la problemática técnica del cultivo, que impacta la economía y mercado, es el escaso uso variedades mejoradas de alta productividad y a la ausencia de un programa continuo de producción de semilla, que abastezca a los productores de este insumo. El Campo Experimental Cotaxtla del INIFAP, ha generado variedades mejoradas de alto potencial de rendimiento y dispone de una estrategia de transferencia de semilla de variedades, para fomentar la siembra, productividad, rentabilidad y abasto familiar de frijol, la cual se realizo con pequeños productores de la región golfo centro de México. En los ciclos P-V 2011, O-I 2011/12 e I-P 2012, el proyecto CONACYT-INIFAP, realizó actividades de transferencia de tecnología de variedades mejoradas de frijol con grupos de productores de autoconsumo de los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Puebla. Para lo cual se aplicó la estrategia de Producción Artesanal de Semilla de Frijol-Municipal, con el establecimiento de módulos de validación, producción de semilla artesanal y la participación de técnicos municipales y de organizaciones de productores cooperantes. Se establecieron cuatro módulos de validación con tres variedades de INIFAP y el testigo regional de los productores. Los resultados fueron: N. Comapa 1,694 kg haˉ¹, N. Veracruz 1606 kg haˉ¹, N. Tropical 1,464 kg haˉ¹ y N. Michigan con 981 kg haˉ¹. En la fase de transferencia, se entregaron muestras de 5 kg de semilla artesanal de las variedades del INIFAP a 354 productores, para sembrar en promedio lotes de 1200 m², de donde cosecharon 200 kg en promedio, para el abasto familiar anual, semilla para siembras futuras y excedentes para comercializar a nivel local. Se incrementó la productividad en 200% con respecto a la media regional. La estrategia de transferencia de tecnología de semilla artesanal de variedades, aplicada por el proyecto, contribuyo al desarrollo rural de los productores al fomentar la siembra, elevar el rendimiento y el abasto familiar.Proyecto financiado: CONACYT SINCOPT No. 260541H yAyuntamiento de Chichiquila, Puebla.

TRANSFERENCIA DE VARIEDADES DE FRIJOL PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO RURAL DE LOS PRODUCTORES DE AUTOCONSUMO EN LA REGIÓN GOLFO

CENTRO DE MÉXICO.

BEAN VARIETY TRANSFER FOR CONTRIBUTIONS TO THE RURAL DEVELOPMENT OF SELF-PRODUCERS IN THE CENTRAL REGION OF THE GULF OF MEXICO.

Ugalde AFJ¹*, BarrónFS², Uribe BJM³, Acosta GJA⁴, Leyva VS¹, Hernández FPC⁵, Rosas RS ⁵, Bernabé AL⁵, Ramírez MA⁵, Assaleih OF⁶, Andrés ICR⁶, Delgado JH⁷, Elías DIA⁷, Campos RE⁷, Velásquez CO⁷ y

Cerecedo AC⁷.¹Campo Exp. Cotaxtla, INIFAP, ²Campo Exp. Huimanguillo, ³Campo Exp. San Martinito, 4Campo Exp. El Bajio, 5Ayuntamiento de Chichiquila, Puebla, ⁶Sistema Producto Chayote de Veracruz y

⁷Ayuntamiento de Tuxtepec, [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

VALIDACIÓN DE CLONES DE PAPA CON AGRICULTORES: CASO SAN PEDRO ARRIBA, MUNICIPO DE TEMOAYA, ESTADO DE MEXICO. 2011

Rivera PA ¹* Mendoza NMA¹, Romero GVM², Mendoza CM ², López DHA¹ ¹Sitio Experimental Metepec-CEVAMEX-INIFAP, C.P. 51350.2 Agricultores cooperantes, San Miguel

Balderas, Tenango del Valle y Temoaya, Estado de Mé[email protected]

Validación y transferencia de tecnología son dos conceptos muy importantes en el sistema de adopción de los nuevos materiales de papa en las regiones de producción tradicionales y sobre todo en regiones nuevas para el cultivo. Y, muy importante también el esquema de trabajo usado para tener éxito como se ha demostrado en trabajos precedentes (Rivera Peña et al., 2010). El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer a la comunidad papera de México resultados de la aplicación del esquema práctico de trabajo, el cual se recomienda sea aplicarlo en cada una de las regiones paperas de México, y reivindicar ante la comunidad el uso de las variedades de papa mexicanas en los ambientes naturales del cultivo de papa.. El trabajo se llevó a cabo en la localidad de San Pedro Arriba (2800 msnm), municipio de Temoaya, Estado de México, en 2010 y 2011 bajo condiciones de temporal. El material genético provino de producción de campo de Balderas y fueron las variedades Milagros (resistente) Modesta Blanca (resistente), Adelita (resistente), Paz Blanca (resistencia baja), Tollocan (resistente), y el clon T01-7-45 (resistencia baja) y Fianna (testigo susceptible). Y, los clones sobresalientes de papa, desarrollados por el INIFAP, en el sitio experimental Metepec, T01-7-45, 77-64-22, Bajío 143, T01-21-53, T97-1-165, T01-14-36 y T91-35-9 (con diferentes niveles de resistencia). La metodología fue la descrita por Rivera Peña et al., 2010. Los datos a tomar fueron los descritos en la guía técnica de papa; así como los rendimientos, daño de tizón tardío y calidad para fritura para hojuela.. Los resultados se describen en las etapas de trabajo siguiente: 1. Convenio formal entre el INIFAP y el agricultor cooperante en el que se establecieron los compromisos por ambas partes. 2. El agricultor cooperó para el establecimiento de la prueba regional de clones y variedades de papa en la localidad de San Pedo Arriba, Temoaya, estado de México con terrenos, mano de obra, insumos, etc., y el INIFAP con el material genético y el asesoramiento sobre tecnología de papa .En la localidad de San Pedro, el temporal fue errático en su inicio pero suficiente, el clima es templado, con una helada temprana extraordinaria el 8 de septiembre. La aparición de tizón tardío se mostró primero en el testigo susceptible enseguida en las variedades con baja resistencia y al final con bajos incrementos de la lesión de la enfermedad en las plantas resistentes.. Este comportamiento es de gran importancia en un sistema en donde las plantas logran convivir con el patógeno sin disminuir la capacidad de fotosintetizar y al mismo tiempo sin la necesidad del hongo a mutar a razas fisiológicas más patogénicas que las que existen en el ambiente. Los rendimientos, dadas las características de los productores se consideraron buenas, las que estuvieron en alrededor de 27 ton/h. Las variedades que sobresalieron en preferencias de los agricultores figuran Adelita porque no presentó manchado de la pulpa, Milagros por su precocidad, T01-7-45 aunque es baja en resistencia es buena forma y sabor, Tollocan por su adaptabilidad y rendimiento. De los clones sobresalieron T01-14-36 y Bajío 143. En la opinión de los agricultores no importa mucho la forma sino el sabor.3. Producción de minituberculos, se capacitó al agricultor en la producción y manejos de minituberculos bajo condiciones de invernadero túnel. 4. Capacitación en el manejo de plántulas in vitro de los clones y variedades sobresalientes en la región bajo condiciones de invernadero. La reivindicación de las variedades de papa mexicanas con resistencia a tizón tardío es inminente.

Bibliografía. Rivera Peña, A., María de los Angeles Mendoza Navarrete, Víctor Romero, Humberto López, 2010, Memorias XIII Congreso CONPAPA..Apoyado por COFUPRO Grupo Produce estado de México

380

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 381

Quintana Roo, tienen una gran tradición por la siembra de chile jalapeño y por más de treinta años ha participado en el mercado nacional de los chiles con 12 a 15 mil toneladas promedio anual. La media estatal de sólo 6.0 t haˉ¹ es producto de siembras con dependencia total del temporal de lluvias, sistema de producción espeque, uso de semilla no mejorada, entre otras; asimismo, de que nuestra entidad siga clasificada entre las más bajas y menos competitivas del país. Además, es muy conocido que la calidad comercial de los criollos no puede competir en los mercados frescos e internacionales, ya que no cumplen con los estándares de calidad demandada. Como resultado del mejoramiento genético del chile jalapeño criollo de la entidad, el INIFAP cuenta con una variedad recién liberada con calidad para el mercado fresco e industrial; pero, como cualquier novedad tecnológica es necesario que los productores la conozcan para su adopción. Tomando en cuenta lo anterior, nuestro instituto inició el proceso de validación bajo las condiciones predominantes de cultivo en la región. La parcela se ubicó en la localidad de San Román, Municipio de Bacalar en el sur de Quintana Roo. La variedad Kohunlich y los testigos Don Benito y Criollo local ocuparon una superficie 5,000 m². La siembra se hizo el 21 de Junio de 2011 en forma directa, depositando 15 a 20 semillas en orificios hechos con sembrador rústico cada 50 cm y en surcos distanciados a 90 cm. Debido a problemas de establecimiento bajo el sistema de siembra directa, hubo necesidad de realizar una resiembra el día 5 de julio, la cual permitió establecer el 87% de la población recomendada. Las variables medidas fueron rendimiento total y por corte de fruto para mercado fresco; además, registro de componentes de calidad como peso, longitud y diámetro de fruto. Los datos fueron tomados en cinco puntos de cada variedad (cinco de oros) y analizados en un diseño de bloques al azar. Se corrió ANOVA y prueba de medias con Tukey al 95% de probabilidad. Los resultados estadísticos de la producción generada por los tres cultivares indicaron no diferencias (P≥0.05) para el primer corte y total acumulado y diferencias altamente significativas (P≤0.01) en el segundo corte. En el primer corte se observó una diferencia productiva del 16 y 41% del testigo sobre Kohunlich y Don Benito. Para el segundo corte, Kohunlich y el criollo expresaron un rendimiento estadísticamente igual, pero con una diferencia de 135% con respecto a Don Benito, que nuevamente se ubicó como la peor variedad. El rendimiento acumulado denota que Kohunlich y el criollo local superaron en más de 5 t haˉ¹ a la variedad mejorada Don Benito. Aunque la diferencia productiva entre las mejores variedades apenas superó la tonelada por hectárea; es en cuestiones de calidad donde la nueva variedad se hace patente, ya que en peso de 100 frutos fue la mejor (2.2 vs 1.8 kg). La diferencia de Kohunlich también se hizo presente en la distribución de la producción por calidad, ya que el porcentaje de frutos preferidos por el mercado fresco (> 7 cm) fue mayor en 89%. En conclusión, La ventaja de Kohunlich estriba en su calidad de la producción, la cual permitirá que esta región compita en mercados de mayor exigencia y mejor precio.

Esta investigación es financiada por la Fundación Quintana Roo Produce A.C.

VALIDACIÓN DE LA VARIEDAD DE CHILE JALAPEÑO “KOHUNLICH” BAJO CONDICIONES DE TEMPORAL EN QUINTANA ROO.

VALIDATION OF JALAPEÑO HOT PEPPER VARIETY "KOHUNLICH" UNDER SEASONAL RAINS CONDITIONS IN QUINTANA ROO.

García.SJA¹, Nava PR y Ferral PJ¹Campo Experimental Chetumal.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

VALIDACIÓN DE LA VARIEDAD NEGRO COMAPA EN DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN OAXACA, PUEBLA, TABASCO Y VERACRUZ, MÉXICO.

VALIDATION OF THE VARIETY BLACK COMAPA IN DIFFERENT MOISTURE REGIMES IN OAXACA, PUEBLA, TABASCO AND VERACRUZ, MEXICO.

Ugalde AFJ *, Salinas LE¹, Barrón FS², Gallegos AJA³, Uribe BJM⁴ y Leyva VS¹.¹Campo Exp. Cotaxtla, INIFAP, ²Campo Exp. Huimanguillo, INIFAP, ³Campo Exp. El Bajío, INIFAP,

⁴Campo Exp. San Martinito, [email protected]

En los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Puebla, las condiciones de humedad favorecidas por las lluvias y diversas fuentes de agua, permiten la siembra de frijol de temporal, humedad residual y riego. Sin embargo, la mayoría de la superficie se siembra con materiales criollos de origen desconocido y de grano comercial como semilla de variedades introducidas como la Negro Michigan, de bajo potencial de rendimiento, debido a su baja calidad genética y su susceptibilidad a enfermedades. El Programa de investigación de Frijol del Campo Experimental Cotaxtla del INIFAP, mediante ensayos regionales y uniformes de rendimiento identificó a la línea CIAT 103-21 sobresaliente por su alto y estable rendimiento en las diferentes áreas en que se siembra frijol en el sureste de México. Esta fue liberada con la denominación de Negro Comapa, dentro del proyecto CONACYT. El objetivo de este trabajo fue validarla, en diferentes ambientes y regímenes de humedad en Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz, con la finalidad de verificar su comportamiento productivo a escala semicomercial. Durante los ciclos otoño-invierno 2008/2009 y 2009/2010 de humedad residual, primavera-verano 2010 y 2011 de temporal e invierno-primavera 2009/2010, 2010 y 2011 de humedad residual y riego y humedad residual 2010/11 y 2011/12, se establecieron 24 parcelas de validación. En las parcelas se sembró la variedad liberada Negro Comapa y como testigo regional la variedad introducida Negro Michigan. Las variedades se sembraron a una densidad de 250,000 plantas haˉ¹, en una superficie de 1500 m² cada una. En ninguna de las parcelas se aplicó fertilizante, sólo se controlaron malezas y plagas mediante la aplicación de productos químicos. En cada variedad se realizaron cuatro muestreos de una superficie de 8 m² cada uno, para estimar el rendimiento de grano en kilogramos por hectárea, el cual se comparó con el rendimiento del testigo regional. En temporal, el Negro Comapa fue el más productivo con 1,796 kg haˉ¹, superior en 85%, al obtenido por la variedad Negro Michigan. En el ciclo O-I de humedad residual fue de 1,328 kg haˉ¹, superando en 73 %, al testigo regional y en el ciclo I-P con fertirriego fue 2,042 kg haˉ¹, 72% más a N. Michigan. En todos los regímenes de humedad la variedad de frijol Negro Comapa fue en promedio el más rendidor con 76.6% sobre Negro Michigan. Proyecto financiado por CONACYT SINCOPT No. 260541H

382

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 383

El trigo es el cultivo más importante del estado de Guanajuato en el ciclo otoño invierno, ya que se siembran más de 100 mil hectáreas en promedio, con un rendimiento de 6.7 t ha (SIAP, 2011). Para la superficie se cuenta con un mosaico de variedades comerciales para disminuir las probabilidades de una epidemia de roya que pudiera causar graves daños económicos a los productores de El Bajío. Las variedades que ocupan mayor superficie de acuerdo a los volúmenes de semilla certificada son de gluten suave como Saturno S86 con 11%, Cortázar S94 con 22%, Salamanca con 19% y Barcenas S2002 con 29% el resto es semilla pintada de dudosa calidad. Actualmente ha crecido la demanda por trigos de gluten fuerte como Eneida F2004, que tuvo baja aceptación de los productores debido a los bajos rendimientos obtenidos por ellos. El objetivo fue validar las nuevas variedades de gluten fuerte con productores cooperantes. Se establecieron cuatro parcelas de validación con productores cooperantes en diferentes localidades de El Bajío de Guanajuato. Las variedades validadas fueron tres: Josecha F2007, Norteña F2007 y Monarca F2007; y como testigo Bárcenas S2002. Se tomaron cuatro muestras de rendimiento por variedad y localidad. Se realizó un análisis de varianza considerando a las localidades como repeticiones y se uso la prueba de Tukey para comparación de medias. Los resultados indican que no hubo diferencias significativas entre variedades, ni entre localidades. La de mejor rendimiento fue Norteña F2007 con 6007 kg haˉ¹ y la de más bajo rendimiento fue Josecha con 4868 kg haˉ¹, ya que fue de las más dañadas por roya lineal amarilla junto con Bárcenas S2002, en la localidad de El Diezmo, Cortázar. La localidad con mayor rendimiento fue San José, Manuel Doblado con 6128 kg ha y la de mas bajo rendimiento fue en El Nacimiento, Apaseo El Grande con 4763 kg ha, debido a problemas con el agua de riego.

Parcialmente financiado por Fundación Guanajuato Produce, AC.

BibliografíaSIAP. 2011. (Sistema de Información Agropecuaria y Pesquera). SAGARPA. México. http://www.siap.sagarpa.gob.mx/ (11 de noviembre 2011).

VALIDACION DE TRES VARIEDADES DE TRIGO FUERTE EN EL BAJIO DE GUANAJUATO, MEXICO

VALIDATION OF THREE STRONG WHEAT VARIETIES IN THE BAJIO OF GUANAJUATO, MEXICO

Ramírez RA*, Solís ME, Grageda COA, Ledesma RL, Gomez SMC, Camacho AEG Campo Experimental Bajío, INIFAP. Km. 6.5 Carretera Celaya-San Miguel de Allende; C.P. 38110

Celaya, Gto. [email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE VARIEDADES MEXICANAS DE CANOLA EN EL ESTADO DE TLAXCALA

VALIDATION AND TRANSFER OF TECHNOLOGIES OF MEXICAN CULTIVARS OF CANOLA IN THE STATE OF TLAXCALA

Fernández SR¹*, Rojas MI¹, Castillo TN²¹INIFAP-TLAXCALA, ²INIFAP-CAMPO EXPERIMENTAL NORMAN E. BORLAUG, SONORA.

[email protected]

Actualmente la baja superficie de siembra de granos oleaginosos se debe a la pérdida de competitividad derivado de los precios del mercado internacional y altos costos de producción. Aunado a bajos rendimientos por falta de variedades de alta productividad y susceptibles a plagas y enfermedades. Por otro lado, no se aplica el paquete tecnológico de manera eficiente. El INIFAP, a través de Programa Nacional de Investigación en Oleaginosas Anuales, pretende contribuir a reducir el déficit en la producción de oleaginosas para cubrir la demanda nacional. La estrategia general considera la obtención de variedades nacionales y generación de tecnología de producción para dar mayor certidumbre a la producción comercial, lo cual coadyuvará en la expansión de las oleaginosas en México. La canola es un cultivo que se ha considerado para la reconversión productiva en áreas de mediano y bajo potencial para maíz donde el gobierno del Estado y la SAGARPA están impulsando este cultivo en la Entidad. El objetivo del presente trabajo es la validación y transferencia de tecnología de variedades mexicanas de canola con el fin de difundir sus bondades y la tecnología generada. Durante los ciclos PV 2008 a 2010 se establecieron parcelas semicomerciales en diferentes ambientes de producción en el estado de Tlaxcala. Las parcelas constaron de alrededor de 1.0 ha en promedio donde se validaron las variedades: Centenario, Aztecan, Canomex y el testigo comercial Hyola-401. El manejo agronómico fue de acuerdo con el paquete tecnológico recomendado por el INIFAP en el Estado. Los resultados obtenidos en la validación del 2008 al 2010 fue un promedio de 2.1, 2.3 y 2.2 ton haˉ¹ con la variedad Canomex, Aztecan y Centenario, respectivamente. Los rendimientos oscilaron desde 1.5 hasta 3.7 ton/ha. Los costos de producción oscilaron en promedio en $ 7,000.00 por hectárea donde se tiene una ganancia bruta promedio de $15,400.00 y una ganancia neta promedio de $8,400.00 por hectárea. El costo por tonelada producida es de $ 3,181.8. La relación beneficio costo es de 1:2.2. Las actividades de transferencia de tecnología que se realizaron fueron: demostraciones de campo, recorridos técnicos, cursos y pláticas donde asistieron alrededor de 1300 personas entre directivos, productores, técnicos y estudiantes. El cultivo de la canola es una opción para la reconversión productiva en áreas de mediana y baja productividad para maíz, donde se tiene una mayor rentabilidad.

Parcialmente apoyado por la Fundación Produce Tlaxcala A. C.

384

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología 385

Durante los últimos años los procesos de reconversión productiva han cobrado relevancia como estrategia nacional para mejorar la productividad e impulsar la competitividad en las regiones tropicales, sin embargo se sabe que para hacer de este un proceso social viable es fundamental considerar aspectos como edad del productor, escolaridad, actitud ante el riesgo y el grado de Asociatividad entre otro factores, El objetivo de este trabajo fue analizar la viabilidad social que la estrategia de reconversión productiva en la vertiente conversión tecnológica ofrece a los productores de un municipio marginal del estado de Yucatán. El trabajo se llevó a cabo en el Municipio de Tahdziú, en la región sur del estado de Yucatán. Se llevaron a cabo entrevistas a los productores del grupo Tumben Cuxtal, participantes en el proyecto estrategia integral para la reconversión productiva en la región sur-sureste de México tomando el caso del municipio de Tahdziú en el estado de Yucatán, Se empleó un guión de entrevista consistente en: 42 items para los participantes sobre los tópicos socioeconómicos vinculados a la conversión tecnológica. El grupo de productores participantes se dividió en tres bloques etarios Jóvenes (J, con menos de 30 años), Maduros (M, de 31 a 64 años) y Tercera edad (T ≥ 65 años). La información se analizó mediante una prueba de Chi cuadrada, utilizando variables binomiales y jerárquicas. Los datos se analizaron mediante paquete estadístico SAS. La edad promedio del grupo de productores es de 51.8 años, en un rango que va desde 21 hasta 73 años; para el factor nivel de escolaridad, se determinó que los productores están en 1.28 ± 0.46 grado de escolaridad primaria, instrucción si bien les permite saber leer y escribir el 93.3% (P< 0.06) no se asume como un factor que torne viable la estrategia. Los productores cuentan con una superficie de 2.0±1.24 has, dedicadas a la producción de maíz en el sistema milpa de la región, destacando que el 100% utilizan suelos luvisoles ródicos (Kankabales), tecnología que asumieron desde la década de los años 80´s. Respecto al factor de riesgo el 100% los productores manifestaron interés por continuar sembrando los cultivos introducidos, al concluir el proyecto en la parcela de riego, sin embargo, solo el 55.0% (P<0.05) manifestaron interés por ampliar la experiencia a su parcela. Adicionalmente, se encontró que en el grupo de edad T fue la propuesta de recibir apoyos la que más los motivó a participar en el proyecto (45.5%) y el 16.7% lo hizo por necesidad (P<0.05). En relación a la estrategia que se siguió para incorporarse a la estrategia de reconversión, el 56% manifestó que fue debido a invitación de otro productor miembro del grupo, lo que significa (P<0.05) que es más la confianza a la relación productor-productor. En cuanto al factor de Asociatividad, en lo que corresponde al interés de los productores por trabajar en grupo se encontró que conforme aumenta la edad de estos la tendencia es a dejar el trabajo en grupo ya que tanto para J como M, el 100% manifestó interés y en el grupo T, el porcentaje bajó al 47% (P<0.05). Los resultados sugieren que la estrategia de conversión tecnológica en la unidad Tumben Cuxtal del municipio de Tahdziú si bien es atractiva para los productores jóvenes (J) y parte de los de edad madura (M) no es atractiva para aquellos productores del grupo de tercera edad (T), factor que puede hacer inviable el éxito de la estrategia innovadora.Proyecto financiado con recursos fiscalesPalabras Clave: Reconversión Productiva, Actitud Ante el Riesgo, Grado de Asociatividad

VIABILIDAD SOCIAL DEL PROCESO DE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA EN TAHDZIU, YUCATÁN, MÉXICO

SOCIAL VIABILITY OF PRODUCTIVY RECONVERTION IN TAHDZIU, YUCATÁN, MÉXICO

Franco CC*¹, Alcaráz RRA¹, Góngora GS¹, Campos RS²¹Campo Experimental Mocochá, INIFAP, ²Estudiante Postgrado, CIVESTAV Mérida.

[email protected]

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Socioeconomía y Transferencia de Tecnología

VINCULACIÓN ESTUDIANTIL. UNA OPCIÓN QUE NOS OFRECEN LAS UNIVERSIDADES PARA UN DESARROLLO RURAL

Student link. One option we offer the Universities for Rural Development

Benavides MCE¹, Lozano TA²¹Horticultura Protegida-UACh; 2DGIP-UACh

[email protected]

La Vinculación Universitaria, es un patrón de transferencia “Científico, Cultural, Técnico, Tecnológico, Social, por nombrar algunas áreas” con un potencial extremadamente grande y no poco desarrollado en la actualidad por parte de las Instituciones. El impulso y acompañamiento de proyectos que lleguen a favorecer el entorno en el que viven los pueblos con alto potencial (zonas rurales), es la base del éxito de un desarrollo integro. En la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) se tiene una gama de proyectos en donde se vinculan a los estudiantes con las zonas marginadas del país.

Uno de éstos proyecto, “El Proyecto de Vinculación Estudiantil” a diferencia de los proyectos de profesores de la UACh, está coordinado por alumnos comprometidos con su país, y más que con su país, con los millones de mexicanos que necesitan que los orienten en los caminos que involucra conservar la tradicionalidad y fomentar las innovaciones en el campo. Las nuevas tendencias de la agricultura, ganadería, pesca, entre otros, van evolucionando tan rápido que si no se les tiene bien estudiados, dichos pueblos no podrán tener alguna oportunidad en los mercados tan cambiantes.

Es por eso que creemos que el proyecto de vinculación estudiantil puede llegar a fortalecer el trabajo que se viene desarrollando en distintas regiones de México, además acercar a los futuros agrónomos a las áreas donde años más adelante estarán estimulando una cultura por la soberanía alimentaria que no solo involucra la producción o la comercialización si no una independencia a un sistema de gobierno que durante años a desprotegido el campo a diferencia de otros países que una de sus principales actividades es la de abastecer a su nación y todavía darse el lujo de exportar sin problemas.

En la ponencia se abordara el modelo de vinculación que se viene haciendo en el programa de Vinculación Estudiantil de la UACh, sus antecedentes, experiencias, expectativas y en donde se encuentra en la actualidad. El proyecto tiene un subsidio directo de la Rectoría de la Universidad Autónoma Chapingo.

Como ejemplo de experiencia; El proyecto Tolíman, Querétaro.

386

Índice de autores

Índice de autores

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Autores Abraham RAcosta DEAcosta GJAcosta GJA

Aguilar SVAguirre AE Aguirre ECAguirre GJAAguirre GJA Aguirre MCL Aguirre MJF Alamilla GMP Alamilla GPAlanís MEIAlarcón GEAlarcón GGAlbertos APAlcalá GJ Alcantar LHJAlcántara MSAlcaráz RRA Aldaba MJLAlejo SG Almeyda LIHAlonso BMAlonso LAAltamira EAAltamirano CJR Alvarado CM Alvarado PJAlvarado PJIAlvarado VCAÁlvarez CMÁlvarez OMG Anaya LJLAndrés ICR Andrés MPAndrio EEAntonio PFA Apodaca SMA

Página 9762, 91, 206, 210, 235, 25016423, 56, 63, 71, 72, 246, 247, 304, 316, 350, 3793778777, 101, 205, 209, 3438656,71,72374161, 37316831549,7437612, 4625, 44211315, 3173853679362, 210, 250, 311451588336314, 165, 175197134257277, 309286, 31056,64,71379240, 249179352307

Autores Aragón CFArangure RE Arcos CG Arellano ASArellano MJLArellano VJLArias MRMArias SJArmenta CCM Armenta MJFArreola EJArreola TJMArriaga DCArrieta GAArteaga EI Arteaga GRI Ascencio LGAssaleih OF Avendaño ACHÁvila CEÁvila JL Ávila PMAvilés BEAvilés BWAvilés BWIAyala BM Ayala GAVAyala SA Azpeitia MA Bacab PCM Báez GAD Báez PABahena JFBalderas PFGBallesteros SV Ballinas TIBarrientos PAF Barrios GEJBarrón FS Barrón GYP Bautista CEF

Página 1941162363482, 20, 335142, 198, 219, 27249,74130, 131, 137357296158153239320211, 240276230, 241379257134, 1979688,123228185282276347, 356, 363, 368361237, 2481353,8088, 153289, 290, 300, 312, 31394302122269196, 279379, 382248346, 348, 364

388

Índice de autores

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Autores Bautista CNI Bautista PCEBautista PSBecerra LENBéjar HMBello ED Benavides MCEBerdugo RJBerdugo RJG Bernabé AL Berny MTJCBobadilla MMBorbón GABorja BMBorrayo E Bravo MEBriones EFBriones SG Buenrostro RJF Burgos CDA Bustamante DAJButrón RJCaballero ATCabral EMCabral NYZCabrera ADCabrera TEJCadena IP Cadenas TJLCamacho AEGCamacho AEG Camacho CMCamacho CMACamacho LMD Camarillo PMCampos HACampos RECampos RSCanales CRCanales IEI Cano GAJ

Página 364230346, 348, 36420412875386349361379184, 185123110, 183, 245, 253, 266, 273, 357353, 359, 3752653,80244, 260, 299, 301, 30816161, 168157, 171, 17314, 165, 1758333725925960,65149334, 361105156, 186, 212, 262383266183, 245, 253, 273, 357321134221, 222379385232, 285211, 240336, 370

Autores Cano GMA Cantú AMACanul KJCárdenas CMECarrillo AECarrillo MSHCastañeda VAACastillo ACCastillo LTJ Castillo TNCauich CRCazares ANP Ceballos SAP Cerda CAY Cerecedo ACCervantes JM Cervantes OFChan CW Charlton J Chávez DAA Chávez FG Chávez FSH Chávez JALChávez JAL Chávez PJ Chávez REChávez RMChávez SJChávez VG

Chávez VJRChepetla CVHCisneros LHCCituk CDColinas LMTColmenares AD Cora VECórdoba TLCoria AVM Coria HVMCorral AYY

Página 3133, 152193, 196, 222145, 16915889, 242, 284, 29215,54158288199, 384283629157, 17337931,33105, 168, 17949,747015,54276139201102,103319612610180, 183, 231, 245, 253,266, 273, 35724196179228139315317196275, 281315213

389

Índice de autores

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Autores Corral VRACorrea NPCortés CMCortés CMA Cortés EL Cortes FJI Cortés JJMCortes LE Cortés LE Cortes MR Cortez BECortez CMACOSSIO VLECoutiño AA Coutiño EBCovarrubias PJCovarrubias RJMCoyote RSCoyote RSICruz CECruz CPE Cuéllar ZC Cueto WJACuevas VRADávalos GP De la cruz GMLDe la Cruz MFRDe la Fuente SH De la Garza CMDe la Mora OCDe la Rosa GSC De La Torre VJDDe León MJHDe León MJLDe los Ríos CIDeheza MMADel Ángel PAL Del Valle SM Delgadillo BC Delgado JH Díaz ELDíaz ELF

Página 35, 155228265350202, 34726927,41,583563682617937778,11637690, 261143, 16816, 114, 141, 167, 189186, 215, 262188, 2123, 2223936157, 171, 17326148186, 188, 212, 218, 262, 270227278, 319, 320152, 200, 24315,44,5466151, 328, 329, 330, 331125, 130168354413935124379160135

AutoresDíaz FADíaz JA Díaz ZUDomínguez CVSI Dorantes GJRADorantes GRDzul LA Echavarría CFGElías DIAEspíndola BMCEspinosa CAEspinosa GJAEspinosa JA Espinosa MAEspinosa RMEspinoza AJJEspitia EREspitia IMEspitia REEsquivel EGEsquivel SE Estrella LMDFalcón GNE Félix FJL

Fernández SRFernández GIFernández MMRFernández PYLFernández SRFerral PJFerrera CRFierro AAFierros LGA Figueroa LHOFigueroa LP

Figueroa RJ Figueroa RRFigueroa SB Figueroa VUFlores GH

Página 1652483264712388617437984142, 211, 240, 249333, 36632612,4628, 50, 79, 106, 115, 327, 345350, 37535697191, 207, 347202, 25466158324183, 231, 245, 253, 266, 273, 357199, 384227, 334, 361201, 2712699, 198, 219, 220, 238381288, 291, 305120, 121, 129, 140, 181, 192226374180, 183, 231, 245, 253, 266, 273, 3571283353548, 15, 17148

390

Índice de autores

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Autores Flores HC Flores LAFlores LAFlores LA Flores LHEFlores MH Flores ZMFrancisco NN Franco CC Franco JRFuentes DGFuerte VY Gaitán HRGallegos AJA Gallegos PIGámez SJRGarcía AAGarcía AAJ García ANC García ÁNC García BMGarcía BMG García CF García CHMGarcía CLRGarcía CRFGarcía DG García EJAGarcía EJH García ER García GMAGarcía HEJ García LE García LMLGarcía LML Garcia MKGarcía PFGarcía PMGarcía RDGarcía RJCGarcía RJJGarcía RMR

Página 4205, 209, 34310177,868, 15, 25, 44, 54, 159, 277, 30948194378385162183, 231, 245, 253, 266, 273, 3572649,743824217985, 109, 112, 113, 136, 232297314287300, 313693241055133278, 319, 320307350288, 305112, 150, 232, 285375, 377303101, 205, 209, 34377,86108193198, 219, 220, 2389016688,12364

Autores García SA García SJ García SJAGarcía SJA García SR Garibaldi MFGarza UEGenovevo RJGodoy HGGómez CM Gómez LM Gómez MN Gómez MNOGómez MNO Gómez MR Gómez SMAGómez SMCGómez VMC Góngora GSGóngora PRD Gonzales FSSGonzález AAGonzalez AAGonzález AIJGonzález BJLGonzález CFGonzález CG González CHMMGonzález CJJGonzález CJMGonzález CM González CMMGonzález FSSGonzalez GD González GE González GMGonzález GMAGonzález GRGonzález HRGonzález JAGonzález LMM González MJ

Página 11313685, 341, 353, 359, 365381164350, 377111, 29823722835170211, 240225, 249, 255360294, 332156212, 215, 218, 383296326, 333, 349, 355, 385369270223108946,22104, 182, 214, 2396,10,2263,64,7218513937457, 246, 263147, 151, 156, 188, 215, 218110118252, 2589, 43, 350, 377125, 1301137120, 121, 129, 140244

391

Índice de autores

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Autores González PFNGonzález PFN González QJGonzález SMJ González SMVGonzález VP Grageda COA

Grajeda COAGuajardo GGAGudiño CLC Guerrero AOGuerrero MRGuevara EAGuevara GR Guillén PJCGutiérrez AA Gutiérrez BGM Gutiérrez DVA Gutiérrez VLE Guzmán ADGuzmán MSH Guzmán SE Héctor MarioHeredia AG Hernández MMAHernández ALHernández AMHernández BVHernández CJMHernández CMCHernández CRHernández ECAHernández FLMHernández FPC Hernandez GMA Hernández IAMHernández JALHernández LCE Hernández MMA Hernández MOLHernández MR

Página 101, 205, 209, 34377, 8610726335875147, 151, 156, 186, 188, 218, 270, 383328, 329, 330, 331260376120, 121, 129, 140, 181, 19213831,33148181, 1921227294416161,6737312449,7467268279197202, 254190, 25788, 123, 153139, 170280, 287, 3143792772132531157,6128, 79, 115, 327 19, 99, 295, 321

Autores Hernández PAHernández PCHernández RIHernández SDAHernández TIHernández VBHernández VRHerrera GJA Herrera HMGHerrera PSHerrera RJG Hidalgo MAHochstrasser CNHortelano SRRHuerta EJHuerta MEHuerta ZRHurtado GJRIbarra GAXInurreta ADInurreta AHD Ireta JM Ireta MJ Ireta PARIrizar GMB Jackes HCJacobo CJLJácome MS Jácome MSMJaralillo LGJasso AJJasso CHCJiménez CA Jiménez GJCJiménez OMKJiménez VPJolalpa AJJ Jolalpa BJL Juan MJ Juárez RLAJurado GPLara HME

Página 11234350, 377125, 130, 131, 13791, 206, 210, 235, 250134, 1802298761,67346, 348, 364298120, 121, 129, 140309187, 191, 207, 217, 233, 256207153252, 258147, 186, 212, 262, 2703033330276159, 229, 277, 309363211146102,103349378161, 168283111304, 316259751353333264337173288, 291, 305

392

Índice de autores

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Autores Lara MCR Lara MJLLarios GALarqué SBLedesma RLLeyva MSJLeyva VSLezcano YA Limón GJC Loarca PF Loera GJLópez DHALópez AJILópez APALópez BWLópez BZY López CIL López CM López CMLLópez CXA López DHALópez ERLópez ERJLópez HM López HMBLópez JA López LALópez LRLópez MALópez MFJ López MJLópez MMLópez OALópez RAYLópez RGLópez RLL López SALópez SJALópez VJLoredo OC Loredo PRLozano CM

Página 3678311325147, 156, 188, 215, 218, 383, 302303203, 324, 362, 379, 382276286, 310148286, 310380287, 293, 306, 31134, 24818,20732168252, 258812673333059,6092, 117, 127, 1322691834, 355523762, 20, 29, 38, 33530729,385232217122, 299244, 260, 301281247, 318176

Autores Lozano CMGLozano TALugo AALuna EAALuna ML Luna RIMacías CJMacías RHMacías VLM Maciel PLHMagallanes EAMaldonado MN Mancinas RSL Mandujano BAManzanilla RMAManzanilla RMG Mar GGMariles FVMariscal ALAMariscal PAL Martínez BA Martínez BOMartínez CEMartínez G Martínez GJMartínez GMAMartínez MJMartínez MS Martínez NBMartínez PRMartínez R Martínez RERMartínez STMMartínez UOMartínez VBBMartínez YB Martínez YRMata VH May LCMaya MA Medina CTMedina GB

Página 177352, 358, 3862213666927635, 82, 155, 307, 1101025125114, 165, 175, 332230, 24178161, 168, 350, 37340, 89, 242, 2922842363,80302106, 327, 345354319, 320187, 191, 207, 217, 233, 25697120, 121, 129, 14024, 111, 350, 37791, 206, 235, 371288, 291, 305181, 19217297126, 145, 169181, 192278190, 25721112,46318109, 297, 355370147, 151, 328, 329, 330, 33142

393

Índice de autores

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Autores Medina GGMedina MJMedina UVMMejía CJA Mena CJMéndez AR Mendiola GAMendoza BMendoza CM Mendoza EM Mendoza NMAMendoza PC Meneses MIMeza D Meza ELMier GJRMijangos CJO Mirafuentes HF Miranda MRMíreles RE Moctezuma LGMoguel OYMoguel OYBMolina GJD Mondragón FA Mondragón JCMondragón JC Montero LMMontero TVMontes DS Montes GNMontes HSMontiel SDMontoya CLMontoya FMDMora GMMorales GM Morales OE Morales RAIMorales TAMorales VJA Moran VN

Página 32,5392, 93, 127, 132, 176, 177, 33689, 1922494729812, 4697380105, 179267, 380276204, 3781738466194237, 248170306326, 33365, 28218524987208, 27120125556,64,71,7210028,50,79,106,115, 243, 345366120, 121, 129, 140, 181, 19223, 110, 224, 3073663423612430181, 192265143

Autores Moreno LSMorfín VA Muñoz FHJ Muñoz GL Muñoz SCIMurguía OM Nájera RMBNarcia VMNava PR Navarijo GJA Nicolás VFNiño MSNúñez CCANúñez HGNúñez PHGObispo GQObrador SJA Ocampo LJG Ocampo VROchoa AS Ochoa EXM Ojeda BWOlalde VOlivares OJOlivares OJL Olivares OLJ Olivares SHM Olvera EMOlvera MJLOrdoñez SJY Orona CFOropeza SCMOrozco CJOrozco CS Orozco SMOrozco SM Ortega AROrtega GOJOrtega MBO Ortega MPOrtega MPF Ortegón MAS

Página 311340275, 281246465275, 28111438131525257, 61, 67, 208, 2468, 12, 46, 9770194295352, 35896, 1488723, 110, 22434,4897181, 192120, 121, 14012940, 2691898335893, 176, 17736935135189, 195, 284, 29240172, 372125, 130, 131, 13766304226107

394

Índice de autores

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Autores Ortiz AAAOrtiz CFEOrtiz CHFE Ortiz CHGOrtiz GOrtiz MI Ortiz MJGOrtiz MRIOsnaya GMML Osorio AF Osuna CEOOsuna CES Osuna CFJOsuna CSEOsuna E Osuna GJAPacheco AJRPacheco AMAPadilla RJS Padilla VIPadrón CJP Padrón HM Palafox CAParedes MRParga TVMParra QRAPatiño NS Pecina MJAPecina QVPedraza SM Peña BRJPeña RAPérez BMHPérez CJPPérez DJFPérez DJF Pérez FMA Pérez GAPérez GO Pérez GS Pérez HP Pérez L

Página 27,41,5828,501153079716868145, 1691583224337719335015973,84,100,118, 3146920884,11823, 95, 226, 247206373203, 211, 240, 249161, 168, 373162016724462, 257194187104, 182, 214, 23973,84,100,118, 287, 314126, 145, 16954, 277, 3091591839293201, 27118797

Autores Pérez MCPérez MJPérez ML Pérez RF Pérez SF Pérez ZA Pinales QJFPinedo CA Pinzón LLLPlácido CJM Pliego VPPons HJLPool CJBPortillo VM Potisek TMCPozos RYPreciado ORE Pulido HAQuevedo NA Quijano CJAQuijano ZRG Quintana QJGQuiroga GarzaRamirez AJARamírez BE Ramírez DCMRamírez DJLRamírez FDGRamírez GAR Ramírez GR Ramírez GRA Ramirez JGRamírez JG Ramírez JRRamírez MA Ramírez MCARamírez MM Ramírez MRRamírez NUIRamirez OGRamírez PJG Ramírez R

Página 194, 213, 225, 255110705733933991, 235, 3713722830118926393339, 3516,10,2268133275, 281436, 29428335, 15512495, 24730130790346, 348, 3645313685282355341379264236, 298701433256,71,7297

395

Índice de autores

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Autores Ramírez RARamírez RSRamírez SJHRamírez SLRamírez SMRamírez SSERamos PFRamos PMMRangel CAERangel LJARangel QJRaya PJCRebolledo MA Regalado ARRendón LSResendiz RZ Rayero SRReyes CAReyes CAMReyes EMMJ Reyes MCAReyes MD Reyes MLReyes RA Reyes RMAReyes ZMMReynol GRReynoso SRRico GERico PHRRíos FJL Ríos GP Rivas VPRivera OP Rivera PA Rivera RJGRoa DRRobles CRobles EFJRobles GMMRocha RR Rodríguez BL

Página 147, 215, 262, 270, 38319314912226181, 192294301, 308302143, 17818, 227, 334, 36156, 71, 72, 105, 16813912, 46125, 130, 131, 1372606840, 26928466133, 152, 2604350, 375, 377114200, 286, 310300, 3132018,29,3821,96223174311, 347, 356308267, 38017920181104, 182, 23989, 195, 242, 284, 29236318

Autores Rodríguez CFGRodríguez EJG Rodríguez EJJRodríguez GARodríguez GMFRodríguez GR Rodríguez HRRodríguez MCARodríguez MFRodríguez MFA Rodríguez MMNRodríguez MRRodríguez MVM Rodríguez PD Rodríguez RF Rodríguez RMRodríguez VR Rodríguez VRA Rojas AA Rojas AMRojas MI

Román MMR Romero AVG Romero FMZRomero GVMRomero JJHRomero SMRosales RERosas GXRosas HME Rosas RS Rosas VJR Ruiz CJARuíz CJARuiz CPMRuiz JDRuíz JDRuiz NJE Ruiz TJRumayor RAFRuvalcaba GJM

Página 155, 247322279135, 143, 160187, 191, 207, 217, 233, 256, 303293, 311344, 3494322211, 240, 2491633671912636122349,743113393399, 142, 198, 199, 219, 220, 238, 240, 38425376296267, 38089146, 2982047537936432,5318297120, 121, 140129, 181, 19256,71172018

396

Índice de autores

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Autores Salas AV Salas MRSalazar GGSalazar GS Salcedo MSM Salinas CESalinas LE Salinas MYSalinas PRA Salmones BDM Sámano RSSánchez MRSánchez ADSánchez AJ Sánchez AY Sánchez BMASánchez CISánchez GBMSánchez GRASánchez HJ Sánchez MR Sánchez PSR Sánchez SESangerman JDSangerman JDMSantamaría BF Santana OISantana OISantiago AGSantiago RDSantillán FASantillán FMASantoyo CVHSauceda ACPSauceda ARHSchwentesius RR Segundo PESerna PASerrano JLMSierra MMSierra SR Sifuentes IE

Página 37125, 130, 131, 13716287311227, 326, 333, 334, 344, 349, 36138214223, 226, 24749,7477,86,101, 205, 209, 343192141, 1673710013,39, 2976304, 31625931518129323,82,95325202, 36866, 184, 237182, 214, 239104150, 232142512395148, 155, 247155368181, 19247, 17457203, 211, 225, 240, 24924935, 48, 155

Autores Silva RLSilva SMMSimpson JSolano HSSolís BJLSolís ME

Soria RJSosa FVPSosa REESoto RJMSoto RJM Soto ZG Suárez CETadeo RM Tapia NATapia NCA TAPIA VLMTavitas FLTéliz TRTeniente ORTerán VAP Tinoco AC Torre PF1 Torres ARITorres CJA Torres DLTorres ELMTorres GETorres GR Torres HS Torres MM Torres PI Torres VJA Tovar GMR Tovar HH Trejo PVTrujillo CA Tun DJCTun SJM Turrent FA Tut PFJ

Página 32216526388, 123, 252, 258190, 257147, 168, 186, 188, 207, 212, 215, 218, 262, 270, 302, 383, 156355189, 23414915017696376211, 24036633211, 223194, 213, 268338, 342223298804291, 206, 293, 311293161141, 16721332557, 2631796, 148366194, 225, 255, 2722752403605, 15413211184, 185

397

Índice de autores

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaQuerétaro 2012

Autores UBFJUgalde AFJ Uresti DDUresti GJUrías LMAUribe BJM Uriza ADUzcanga PNG Valadéz GJValdivia AR Valdivia BRValenzuela BJRValenzuela HVValenzuela NLM Valenzuela SCValero GJVarela FSEVarela GFVargas SJM Vargas VEVásquez HAVásquez MSVázquez BEVázquez CGVázquez CMGVázquez RJAVázquez SJA Velarde FSVelásquez CO Velásquez VM Velázquez CGAVelázquez MJJVelázquez MJJM Vélez IAVerastegui VMAVidal MVAVIDALES FIVilla ABAVillalobos GAVillalobos RSVillanueva CEVillar SB

Página 376203, 324, 362, 376, 379, 3823030, 326, 333280, 287, 314379, 382326336, 369, 370133, 166, 216, 224351211, 240, 24982,95226, 231, 2732219, 99, 32198,119244, 260, 299, 301, 308299, 3082150, 79, 106, 115, 243, 327, 345204128234240142141, 189, 234, 235, 11424611037910142, 23889, 242, 284, 292280326, 333, 3666890, 26111183, 26692, 93, 117, 127, 132, 17713513, 39, 2282,20,29

Autores Villaseñor MHVillaseñor MHE

Villaseñor OFVILLEGAS VJAVillordo PEVirgen CLJVirgen VJ Xelhuantzi CJYáñez LR Yáñez MAYáñez MMJZacatenco GMGZamarripa CAZambada MAZamora DMZamora DMRZamora ES Zamora MBP Zamora SC Zamudio GB Zapata BGJ Zarazúa DMAZavala LMZegbe DJAZepeda BR Zetina LR Zúñiga EL

Página 325187, 191, 207, 217, 233, 256, 303346, 348, 36478,11657, 63, 208, 24684198, 219, 24016236340146201, 234190, 223, 257, 344361, 37888, 123, 220, 252135, 258289, 290, 3124335211, 240532945947, 174272297146

398

La información contenida en la presente memoria, es responsabilidad exclusiva de los autores

VII Reunión Nacional de Innovación AgrícolaMemoria

Querétaro 2012

Se terminó de imprimir en septiembre de 2012 en los talleres de Celsa Impresos S.A. de C.V. Calle Cuencamé No. 108, Parque Industrial Gómez Palacio, Cuarta Etapa, Gómez

Palacio Durango, C.P. 35070

Diseño y diagramación:

Diseño Gráfico e impresiónTel. (461) 21 26 478 ID 92*14*25642

Trabajos en toda la república

Su tiraje consta de 500 ejemplares.

Impreso en México Printed in Mexico

www.reunionesnacionales.org.mx

“ Innovando para la segur idad a l imentar ia y la sus ten tab i l idad ambien ta l ”

FONDO SECTORIAL CONACYT-SAGARPA