040215 memoria diplomado

7
ASSA-040215-I Diplomado Internacional Manejo y Control de Emergencias-FC. Page 1 of 7

Upload: diego-fernando-trujiillo-valderrama

Post on 21-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Diplomado

TRANSCRIPT

Page 1: 040215 Memoria Diplomado

ASSA-040215-I Diplomado Internacional Manejo y Control de Emergencias-FC. Page 1 of 7

Page 2: 040215 Memoria Diplomado

ASSA-040215-I Diplomado Internacional Manejo y Control de Emergencias-FC. Page 2 of 7

IIInnnvvviiitttaaaccciiióóónnn

DDDIIIPPPLLLOOOMMMAAADDDOOO IIINNNTTTEEERRRNNNAAACCCIIIOOONNNAAALLL MMMAAANNNEEEJJJOOO YYY CCCOOONNNTTTRRROOOLLL DDDEEE

EEEMMMEEERRRGGGEEENNNCCCIIIAAASSS...

OOONNNLLLIIINNNEEE

OOORRRGGGAAANNNIIIZZZAAACCCIIIOOONNN RRREEECCCUUURRRSSSOOOSSS YYY EEESSSTTTRRRAAATTTEEEGGGIIIAAASSS

AAAvvvaaalllaaadddooosss pppooorrr SSSFFFFFFMMMAAA,,, FFFLLLCCCEEE yyy lllaaa UUUnnniiivvveeerrrsssiiidddaaaddd dddeee LLLooosss AAAnnnttteeesss...

OOOrrrgggaaannniiizzzaaannn AAASSSSSSAAA CCC...AAA yyy EEEDDDIIINNNSSSSSSEEEDDD CCC...AAA...

Entrenamiento: Diplomado Internacional Online de Manejo y Control de Emergencias. DURACION: CCCuuuaaatttrrrooo MMMeeessseeesss--- 111666888 hhhooorrraaasss

... Modalidad del Entrenamiento: Entrenamientos de tipo semi-presencial. Una secion de dos dias, 24 horas teórico prácticas sobre el Manejo y Control de las Emergencias. El entrenamientos tendrán una base teórica de 80% y 20 % de actividades prácticas en campos con simuladores del tipo urbano, rural e industrial. Esta modalidad, le permitira al participante captar y cumplir con los objetivos planteados en el diplomado. Profesores: El Diplomado será dictados por profesores acreditados y activos en las siguientes Organizaciones Internacionales (SFFMA, FLCE, NFPA, TEEX Texas A&M University System) Certificaciones: El entrenamiento será certificado por State Firemen’s & Fire Marshals’ Association (S.F.F.M.A), La Federacion Latinoamericana de Capacitación y Entrenamiento en Salud Ocupacional y Manejo de Emergencia (FLCE) y la Universidad de los Andes. Equipos para el Adiestramiento: Los participantes al diplomado deben de tener: - Un dispositivo de comunicacion por internet. - Una conexión estable de internet.

Page 3: 040215 Memoria Diplomado

ASSA-040215-I Diplomado Internacional Manejo y Control de Emergencias-FC. Page 3 of 7

El Diplomado Incluye:

- Sesiones académicas online. - Sesión practica de campo - Gorras del diplomado. - CD con las fotografías tomadas en el entrenamiento practico. - Certificado avalado por la Universidad de los Andes, State Firemen’s & Fire Marshals’

Association (S.F.F.M.A), Y La Federación Latinoamericana de Capacitación y Entrenamiento en Salud Ocupacional y Manejo de Emergencia (FLCE).

Objetivos del DIMCE: - Establecer el marco general del manejo y control de las emergencias. - Describir los conceptos operacionales, la organización y los sistemas de soporte requeridos para implementar los sistemas de manejo y control de las emergencias. Establecer flujogramas para la activación, manejo y control de las emergencias. - Conocer y establecer los niveles de autoridad y control en el manejo operacional industrial de las empresas. - Desarrollar estrategias para la evaluación de riesgos y el establecimiento de medidas preventivas. - Desarrollar simulaciones prácticas en simuladores con recursos de respuesta para el manejo y control de emergencia. - Determinar las acciones para minimizar los daños a la vida y a la propiedad. Identificar los niveles de autoridad inter agencial en el manejo y control de las emergencias. - Estudiar y desarrollar los aspectos técnicos de cada una de las áreas de la prevención de riesgos y su integración en la estructura operativa de la empresa. A quién está dirigido el DIMCE?:

El Diplomado Internacional de Manejo y Control de Emergencia, está dirigido a profesionales del área de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Prevención de Incendios así como profesionales que tienen ó tendrán responsabilidades en ésta materia dentro de las Empresas. Perfil del egresado del DIMCE: El egresado del Programa de Diplomado Internacionalen “Manejo y Control de Emergencia” (DIMCE), poseerá los conocimientos y herramientas académicas y gerenciales necesarias para desarrollar con éxito sus funciones, contribuyendo de manera activa al desarrollo de estrategias para el manejo y control de las emergencias. Duración y horario: Por estar dirigido a funcionarios públicos, ejecutivos del área privada y profesionales, los estudios no conducentes para la obtención del DIMCE, tendrán una duración de ciento sesenta y ocho (168) horas, distribuidas en seis (06) módulos entre ocho (08) y treinta y dos (32) horas. Las exigencias

Page 4: 040215 Memoria Diplomado

ASSA-040215-I Diplomado Internacional Manejo y Control de Emergencias-FC. Page 4 of 7

académicas del DIMCE requerirán el desarrollo de una (O1) sesión semanal de ocho (08) horas académicas, siendo los días sábados de 8:00 am a 2:00 pm. Estructura académica: El Diplomado Internacional Manejo y Control de Emergencia (DIMCE), está constituido por seis (06) módulos de aprendizaje. Contenidos programático por módulo de aprendizaje: Modulo O Integración humana, comunicación y nuevas tecnologías, toma de decisiones y manejo de conflicto (08 horas) Taller Oratoria (08 horas) Taller Metodología (08 horas) Modulo I

Seguridad industrial- LOPCYMAT y Legislación Internacional. (16 horas) Objetivo: Dar a conocer las nociones básicas respecto a la seguridad e higiene industrial, relacionadas con las herramientas básicas para el establecimiento de un Sistema de Gestión de la Seguridad e Higiene Ocupacional en el marco del Manejo, Administración y Control de las Emergencias y los modelos de referencia para la LOPCYMAT. Contenido: Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo. Marco legal (LOPCYMAT). Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. Estadísticas de accidentabilidad. Metodología: Exposición temática del facilitador e intervenciones de participantes mediante interrogantes de interés general que generen aprendizaje a través de las experiencias laborales Modulo II Protección Contra Incendios (32 horas) Objetivo:

Actualización en técnicas de combate, control y extinción de incendios – planificación , respuestas ante emergencias. Contenido: Teoría del fuego.

Page 5: 040215 Memoria Diplomado

ASSA-040215-I Diplomado Internacional Manejo y Control de Emergencias-FC. Page 5 of 7

Técnicas para el control y extinción de incendios: Sistemas pasivos/sistemas activos. Planificación respuestas ante emergencias industriales y urbanas. Sistemas de agua contra incendios. Simulación Práctica (Combate y extinción de incendios escenario virtual). Metodología: Exposición del facilitador y desarrollo de casos y situaciones entre los participantes mediante interrogantes de interés general que generen y desarrollen aprendizaje. Caso de estudio. Modulo III Gerencia de Riesgos (32 horas). Objetivo:

Definir los principios fundamentales de la gestión del proceso de control de riesgos en la industria mediante la identificación, análisis de consecuencias y establecimiento de medidas de control en el Manejo y Control de Emergencia. Contenido: Conceptos básicos. Seguridad intrínseca. Identificación de riesgos. Análisis de consecuencias. Medidas de control. Metodología: Análisis de conceptos básicos. Intercambio de experiencias y estudio de situaciones. Modulo lV Materiales o Sustancias Peligrosos (32 horas) Objetivo:

Actualización en técnicas de Identificación, confinamiento, contención, evaluación y control – planificación, respuestas ante emergencias. Contenido: - Manejo de químicos. Principios básicos - Base legal Ley 55, MPPA. - Efectos de las sustancias químicas en el cuerpo - Identificación de peligros - Clasificación de las sustancias químicas peligrosas - Simbología para la identificación de sustancias químicas - Riesgos y condiciones de almacenamiento - Criterios de almacenamiento seguro

Page 6: 040215 Memoria Diplomado

ASSA-040215-I Diplomado Internacional Manejo y Control de Emergencias-FC. Page 6 of 7

- Manejo del químico (etiquetas, Hojas de de datos de químicos (MSDS), placas, etiquetas de advertencia. Contenido: - Manejo de gases y líquidos - Equipo de protección personal y respiratorio. - Manejo de kit de emergencias - Acciones preventivas y correctivas para emergencias industriales y urbanas. - Transporte de productos o materiales peligrosos. - Programa de descontaminación. - Criterios de exclusión en emergencia con materiales peligrosos. - Rehabilitación del personal. - Eliminación de los desechos. - Simulaciones escenarios prácticos Metodología: Análisis de conceptos básicos. Intercambio de experiencias y estudio de situaciones. Modulo lV

Sistema de Manejo y Administración de Emergencia (32 horas) Objetivo: Desarrollar en los participantes habilidades en el manejo, evaluación, control y administración de los incidentes que tengan potenciabilidad de desencadenar en situaciones de emergencia. Contenido: - Introducción - Principios y funciones del Sistema de Manejo de Emergencia. - Instalación, Recurso y Estructura. - Que es un Comando de Incidente. - Aplicaciones del sistema de Manejo de Incidente. - Principios del Manejo de Incidente. - Funciones del Sistema de Manejo de Incidente. - Terminología del Sistema de Manejo de Incidente. - El primero en la Escena. - Establecimiento del Puesto de Mando. - Transferencia de Mando. - Escenarios en Mesa Metodología: Análisis de conceptos básicos. Intercambio de experiencias y estudio de situaciones.

Page 7: 040215 Memoria Diplomado

ASSA-040215-I Diplomado Internacional Manejo y Control de Emergencias-FC. Page 7 of 7

Modulo V

Proyecto de investigación o informe de práctica profesional (16 horas) Reserva e Inscripciones: Si desea participar en nuestro Diplomado, por favor confirme su participación a las siguientes direcciones [email protected], [email protected] , [email protected] , [email protected] o al teléfono 0412-2429628 - 0414-1195841- 0424-7033887 cumpliendo con

los siguientes datos: Nombre, apellido y cedula de identidad del participante.

# de depósito o transferencia Bancaria:

Ingresa a la pagina weg www.edinssed.com regístrate, inscríbete y forma parte de este selecto grupo.

Inversión:

BsF 20.000. pago único o financiado en tres cuotas.

$ 500. un único pago.

Nota: Los pagos de participantes fuera del territorio de la República Bolivariana de Venezuela se efectuaran en Dólares Americanos y la trasferencia se realizara a un Banco en los Estados Unidos de Norteamérica. Organizaciones Organizadoras.