03 cuestionarioconceptosbasicos 22 12-2009

3
CUESTIONARIO TEMA CONCEPTOS BASICOS FOTOGRAFICOS 1-¿Cuáles son las dos funciones técnicas de la cámara fotográfica? Formar nítidamente la imagen sobre la película o sobre el sensor digital ( enfocar ) Llevar a cabo la exposición según la información suministrada por el fotómetro. 2-Los objetos cercanos ¿se forman más cerca o más lejos de la lente? Los objetos cercanos se forman más lejos. 3-¿A qué llamamos “enfocar”? variar las distancias que hay entre la lente y la película para encontrar el plano donde se forma la imagen de una forma nítida. 4-¿Qué es distancia de enfoque? La distancia que aparece enfocada sobre el plano 5-¿Qué dos ventajas tiene un objetivo provisto de mecanismo de enfoque? La posibilidad de enfocar a distancias más cortas que los de foco fijo. La posibilidad de enfocar sólo ciertos planos de una escena para destacarlos del resto y evitar la confusión. 6-¿A partir de qué distancia un objetivo de foco fijo proporciona imágenes razonables nítidas de los objetos que fotografiamos? Proporcionanimágenes razonablemente nítidas de todos los objetos situados a 2 o más metros sin necesidad deenfocar. 7-¿Qué son objetivos con figuras simbólicas? modelos donde el anillo de enfoque puede estar sólo dividido en símbolos quedenotan paisajes, fotografías de grupos y primeros planos, relacionando estas figuras con la menor o mayor proximidad del tema. 8-Un objetivo con escala de distancia ¿en qué dos medidas está graduado? lleva una doble escala de distancias graduada enmetros y pies; de esta manera, muchas veces puede enfocarse el sujeto sin utilizar el visor. 9-En un enfoque por telémetro ¿Cuándo sabemos que hemos enfocado? El ojo percibe dos imágenes. El enfoque es exacto cuando, al girar el objetivo, coinciden las dos imágenes. 10-¿En qué consiste el mecanismo de enfoque réflex? Mirandoa través del objetivo y girando el anillo de enfoque hasta conseguir ver elobjeto que deseamos que aparezca totalmente nítido. 11-Menciona las tres razones por las que el sistema réflex es el que proporciona mayor exactitud carece de error de paralaje, no poseeningún tipo de inversión de imagen y la escena observada es exactamente la misma que apareceráen la película. 12-¿Cuál es el único inconveniente o pega que presenta el sistema réflex? queal disparar no es posible ver el tema al haberse levantado el espejo. 13-¿Cuándo sabemos que hemos enfocado correctamente si utilizamos el anillo de microprismas en nuestro visor? Cuando los puntos que componen su imagen aparecen nítidamente. 14-¿Qué inconveniente presente el anillo de microprismas? el anillo de microprismas y sobre todo el círculo de imagen partida llegan a oscurecerse cuando los rayos de luz divergen desde el objetivo fuera decierto rango de distancia 15-El sistema de enfoque de pantalla mate es el sistema más usado ¿por qué tipo de cámaras? En las cámaras de medio y gran formato. 16-¿Qué dos sistemas de autofoco hay? El autofoco activo y el autofoco pasivo. 17-¿Cómo funciona el sistema de autofoco activo? no mide activamente la distancia que separa la cámara del sujeto -en lugar de ello, ajusta el enfoque "mirando" la imagen, de forma similar a como hacemos nosotros con un sistema de enfoque manual. 18-¿Qué dos inconvenientes presenta el autofoco activo o infrarrojo? sólo es eficaz a distancias que no superen los 6 m. 19-¿En qué consiste el sistema de enfoque pasivo? utiliza unpequeño chip de registro (CCD o CMOS) -una versión de baja resolución de los que se utilizan en lascámaras digitales-. Este sensor analiza si el sujeto está o no enfocado. 20-¿En qué tres ocasiones suele fallar el sistema de enfoque pasivo? suele fallar al enfocar temas de bajo contraste (paredes y objetos lisos), conmotivos rítmicos y repetitivos (rejillas, objetos tramados) , o con poca iluminación. 21-¿Para qué es especialmente útil el bloqueo de enfoque? Para enfocar un sujetoaunque esté lejos del centro de la imagen. 22-¿Para qué se utiliza el AF (enfoque automático) Continuo? Este modo es más apropiado para sujetos en movimiento 23- Menciona los 5 tipos de visores visor de marco, visores ópticos, visor réflex slr, visor reflextlr, visor de pantalla.

Upload: cazadoradenubes

Post on 18-Jul-2015

209 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 03 cuestionarioconceptosbasicos 22 12-2009

CUESTIONARIO TEMA CONCEPTOS BASICOS FOTOGRAFICOS 1-¿Cuáles son las dos funciones técnicas de la cámara fotográfica?

Formar nítidamente la imagen sobre la película o sobre el sensor digital ( enfocar ) Llevar a cabo la exposición según la información suministrada por el fotómetro. 2-Los objetos cercanos ¿se forman más cerca o más lejos de la lente? Los objetos cercanos se forman más lejos. 3-¿A qué llamamos “enfocar”?

variar las distancias que hay entre la lente y la película para encontrar el plano donde se forma la imagen de una forma nítida. 4-¿Qué es distancia de enfoque?

La distancia que aparece enfocada sobre el plano 5-¿Qué dos ventajas tiene un objetivo provisto de mecanismo de enfoque?

La posibilidad de enfocar a distancias más cortas que los de foco fijo.

La posibilidad de enfocar sólo ciertos planos de una escena para destacarlos del resto y evitar la confusión. 6-¿A partir de qué distancia un objetivo de foco fijo proporciona imágenes razonables nítidas de los objetos que fotografiamos?

Proporcionanimágenes razonablemente nítidas de todos los objetos situados a 2 o más metros sin necesidad deenfocar. 7-¿Qué son objetivos con figuras simbólicas?

modelos donde el anillo de enfoque puede estar sólo dividido en símbolos quedenotan paisajes, fotografías de grupos y primeros planos, relacionando estas figuras con la menor o mayor proximidad del tema. 8-Un objetivo con escala de distancia ¿en qué dos medidas está graduado?

lleva una doble escala de distancias graduada enmetros y pies; de esta manera, muchas veces puede enfocarse el sujeto sin utilizar el visor. 9-En un enfoque por telémetro ¿Cuándo sabemos que hemos enfocado?

El ojo percibe dos imágenes. El enfoque es exacto cuando, al girar el objetivo, coinciden las dos imágenes. 10-¿En qué consiste el mecanismo de enfoque réflex?

Mirandoa través del objetivo y girando el anillo de enfoque hasta conseguir ver elobjeto que deseamos que aparezca totalmente nítido. 11-Menciona las tres razones por las que el sistema réflex es el que proporciona mayor exactitud

carece de error de paralaje, no poseeningún tipo de inversión de imagen y la escena observada es exactamente la misma que apareceráen la película. 12-¿Cuál es el único inconveniente o pega que presenta el sistema réflex?

queal disparar no es posible ver el tema al haberse levantado el espejo. 13-¿Cuándo sabemos que hemos enfocado correctamente si utilizamos el anillo de microprismas en nuestro visor?

Cuando los puntos que componen su imagen aparecen nítidamente. 14-¿Qué inconveniente presente el anillo de microprismas?

el anillo de microprismas y sobre todo el círculo de imagen partida llegan a oscurecerse cuando los rayos de luz divergen desde el objetivo fuera decierto rango de distancia 15-El sistema de enfoque de pantalla mate es el sistema más usado ¿por qué tipo de cámaras?

En las cámaras de medio y gran formato. 16-¿Qué dos sistemas de autofoco hay? El autofoco activo y el autofoco pasivo. 17-¿Cómo funciona el sistema de autofoco activo?

no mide activamente la distancia que separa la cámara del sujeto -en lugar de ello, ajusta el enfoque "mirando" la imagen, de forma similar a como hacemos nosotros con un sistema de enfoque manual. 18-¿Qué dos inconvenientes presenta el autofoco activo o infrarrojo?

sólo es eficaz a distancias que no superen los 6 m. 19-¿En qué consiste el sistema de enfoque pasivo?

utiliza unpequeño chip de registro (CCD o CMOS) -una versión de baja resolución de los que se utilizan en lascámaras digitales-. Este sensor analiza si el sujeto está o no enfocado. 20-¿En qué tres ocasiones suele fallar el sistema de enfoque pasivo?

suele fallar al enfocar temas de bajo contraste (paredes y objetos lisos), conmotivos rítmicos y repetitivos (rejillas, objetos tramados) , o con poca iluminación. 21-¿Para qué es especialmente útil el bloqueo de enfoque?

Para enfocar un sujetoaunque esté lejos del centro de la imagen. 22-¿Para qué se utiliza el AF (enfoque automático) Continuo?

Este modo es más apropiado para sujetos en movimiento 23- Menciona los 5 tipos de visores

visor de marco, visores ópticos, visor réflex slr, visor reflextlr, visor de pantalla.

Page 2: 03 cuestionarioconceptosbasicos 22 12-2009

24-¿Qué desventaja presenta el visor óptico o directo?

error de paralaje 25-¿En qué consiste el “error de paralaje”?

en que la zona observada por el visor sólocoincide con la captada por la cámara cuando el sujeto está próximo alinfinito 26-¿Cómo funciona el visor Reflex SLR?

La imagen captada por el objetivo rebota en el espejo interno situado enun ángulo de 45 grados del eje del objetivo y se forma sobre una pantalla mate dedonde es recogida por un pentaprisma; en el interior del cual se producen tres rebotes cruzados queenderezan la imagen tanto vertical como lateralmente. 27-¿Qué quiere decir SLR? Simple Lens Reflex 28-¿Qué tres grandes ventajas presenta una cámara réflex?

carece de error de paralaje, no posee ningún tipode inversión de imagen y la escena observada es exactamente la misma que aparecerá en lapelícula 29-¿Cuál es la única pega o desventaja de una réflex?

queal disparar no es posible ver el tema al haberse levantado el espejo. 30-¿Cómo funciona una réflex TLR?

El objetivo superior sirve para encuadrar y el inferior para formar la imagen sobre la película. Al enfocar actuamos simultáneamente sobre los dos objetivos. La imagen que forma el objetivo superior se refleja en un espejo situado a 45º y sube hasta una pantalla de vidrio deslustrado situada en la parte superior, dentro de un capuchón. 31-¿Qué tipo de inversión presenta una réflex TLR?

la imagen observada es especular yaparece invertida lateralmente 32-¿Qué ventaja presenta una TLR?

la posibilidad de seguir observando el tema durante la exposición 33-Menciona las 4 características de un visor de pantalla

- la imagen aparece invertida de arriba abajo y de izquierda a derecha,

no suele ser muy luminosa (se soluciona protegiéndose de la luz ambiente mediante un paño negro )

no posee error de paralaje.

Es un sistema muy lento y engorroso, ya que se suele trabajar con la cámara apoyada en un trípode 34-¿Qué son los diafragmas Waterhouse?

un juego de placas de metal,taladradas con distintos diámetros que se introducían en una ranura del objetivo, para limitar el caudal de luz que llegaba a la emulsión fotográfica 35-¿Cómo son los diafragmas tipo iris?

una serie de laminillas metálicas que se montan unas sobre otras, dejando una abertura central para el paso de la luz, que es fácilmente manejable desde la montura del objetivo. 36-Actualmente ¿cuántas laminillas suele llevar un diafragma de tipo iris?

el número más habitual de laminillases de 5 o 6, por lo que la figura que forma al cerrarse es unpentágono o un hexágono. 37-Diferencia entre abertura real y abertura efectiva

Abertura reales el diámetro de haz de luz que entra por la lente de nuestro objetivo sin diafragmar y aberturaefectiva es el diámetro del haz que entra cuando hacemos funcionar el diafragma. 38-¿Cuál es la fórmula del número f?

cada abertura deja pasar la mitad deluz que la anterior y el doble que la siguiente. 39-Escribe los 13 números f más frecuentes

f/1- f/1,4- f/ 2 - f/2,8- f/4 - f/5,6 - f/8 - f/11 - f/16 - f/22- f/32 - f/45 - f/64 40-El f 1, 4 ¿Cuántas veces es más luminoso que el f 5´6?

cada número f/ debe ser igual al que le precede multiplicado por 1,41, aunque se hacen algunos redondeos. Por lo tanto 5,64. 41-Define el concepto de “profundidad de campo” 42-A menor distancia focal de un objetivo ¿tenemos más o menos profundidad de campo? 43-La escala de distancias o anillo de enfoque ¿en qué dos tipos de unidades mide? 44-¿Cuál es el signo de infinito en el anillo de enfoque? ¿Y partir de qué distancia se considera “infinito” en fotografía? 45-Tres factores que aumentan la profundidad de campo 46-¿Entre qué dos anillos se sitúa el anillo de la “escala de profundidad de campo” en un objetivo? 47-¿Cómo está configurado el anillo de la “escala de profundidad de campo”? 48-¿Qué es “distancia hiperfocal”? 49-¿Qué controla el obturador de una cámara? 50-Menciona los dos tipos de obturadores que hay 51-¿Donde va instalado un obturador central?

Page 3: 03 cuestionarioconceptosbasicos 22 12-2009

52-Escribe la secuencia de tiempos estándar, e.d., más frecuentes en la mayoría de cámara 53- la velocidad de obturación de 1/30 ¿cuánta luminosidad tiene respecto a la velocidad de obturación de 4 segundos? 54-¿En qué consiste la posición de velocidad B (e.d., BULB)? 55-¿Qué tres factores intervienen para congelar una imagen? 56-¿Cuál es la velocidad de sincronización de flash más frecuente? 57-¿En qué consiste la posición de velocidad T? 58-¿Cómo podemos hallar, aproximadamente, el valor de obturación más lento para hacer una foto a pulso sin que nos salga movida? 59-¿Qué es trepidación en fotografía? 60-Si tengo el valor de exposición f 5´6 1/125, escribe otro valor de exposición equivalente que contenga la misma luminosidad