01 primera sesión curso blog

8
Curso “Creando Nuestro BLOG” Que es un blog Según Wikipedia: Un blog (en español, 1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog, o weblog) 1 es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas. Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés es sinónimo de diario). El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

Upload: almudenacb

Post on 23-Feb-2017

111 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 primera sesión curso blog

Curso “Creando Nuestro BLOG”Que es un blog

Según Wikipedia:Un blog (en español,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog, o weblog)1 es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.

Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés es sinónimo de diario).

El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

El éxito de los blogs se debe a que tienen una naturaleza muy peculiar que se caracteriza, sobre todo, por tres propiedades:9

1. Es una publicación periódica. Los blogs publican nuevos contenidos en periodos de tiempo relativamente cortos.

2. Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree una comunidad en torno al autor. Los blogs son uno

Page 2: 01 primera sesión curso blog

de los medios que mejor representan su esencia. Gracias a la posibilidad de recibir comentarios de los lectores, se pasa de una comunicación unilateral (medio de comunicación hacia el lector) a una comunicación bilateral, en la que el lector es también protagonista. El efecto que ésta ha tenido es la creación de "comunidades" de lectores muy fieles, muy parecidas a las que existen, por ejemplo, en un foro de discusión. Esto ha resultado ser también muy ventajoso desde un punto de vista profesional o comercial porque estos lectores son personas fidelizadas que confían en el autor y, por tanto, muy abiertas a las recomendaciones e incluso venta de productos y servicios por parte del autor del blog.

3. Un blog tiene un marcado toque personal. Aunque esta característica se haya diluido quizás un poco en los últimos años con la aparición de blogs corporativos y profesionales, incluso estos blogs intentan mantener un ambiente mucho más personal e informal que ayuda mucho a que se vaya forjando una relación de confianza entre el autor del blog y sus lectores, buscando mucho más la creación de un ambiente parecido al que hay entre amigos que la relación clásica entre una publicación comercial y sus lectores.

Uso educativo de un Blog

Un edublog es un weblog que se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje tanto por profesores como por alumnos.

Usos para el profesor: gestión del material docente ● Dar acceso a recursos (apuntes, ejercicios, lecturas, etc.)

externos al propio blog.

Page 3: 01 primera sesión curso blog

● Publicación de material docente, de carácter breve, en el propio blog (mediante un artículo de texto corto, imágenes, video, podcast, línea temporal, etc.)

● Proporcionar instrucciones sobre las tareas a realizar por el alumno.

● Establecer aclaraciones, comentarios, ampliaciones, etc. de lo tratado en la clase presencial.

Usos para el alumno: gestión de proyectos individuales a corto plazo● Exposición concisa de resultados sobre determinada materia. ● Exposición de ideas u opiniones. ● Diario del trabajo realizado.

Blogs educativos

Un blog educativo está compuesto por materiales, experiencias, reflexiones y contenidos didácticos, que permite la difusión periódica y actualizada de las actividades realizadas en la escuela. Los blogs educativos permiten al profesorado la exposición y comunicación entre la comunidad educativa y el alumnado, potenciando un aprendizaje activo, crítico e interactivo.

● Presentación de que es un Edublog

http://es.slideshare.net/guestf5edca/qu-es-un-edublog

Diferencias entre Blog, pagina web, foro y wiki

Blog:Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El

Page 4: 01 primera sesión curso blog

nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Una página web: página electrónica o ciberpágina,1 2 es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web, y que puede ser accedida mediante un navegador.

El Foro: Los foros son un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral, realizada en grupos, con base en un contenido de interés general que genere una "discusión".

Wikis:Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o "páginas wiki" tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una "página-wiki" en algún lugar del wiki, esta palabra se convierte en un "enlace web" (o "link") a la página web.

Diferencias entre Blog y Wiki

Los blogs normalmente tiene un solo autor tienen una estructura cronológica, más estructurado, protegido, normalmente no se pueden editar entradas antiguas, no siempre cuentas con motores de búsqueda internos, utilizan agregadores RSS para informar del nuevo contenido y utilizan editores WYSIWYG.

Page 5: 01 primera sesión curso blog

Las wikis normalmente tiene muchos autores, la estructura la determina el contenido sobre la marcha, más flexible, abierto a todo el mundo, se suelen utilizar continuamente, incluyen mecanismos de búsqueda integrados, normalmente envían notificaciones por correo electrónico y utilizan un lenguaje de marcas simplificado.

Blogs Wikis

- Normalmente un sólo autor/editor + comentarios

- Estructura cronológica empezando por la última "entrada"

- Links externos

- Muchos autores al mismo nivel

- La estructura puede ser variada, sustituyéndose las versiones a medida que se modifica.

- Links externos e internos

Diferencias entre wikis y foros:

Los foros únicamente permiten añadir contenido nuevo, los alumnos deben buscar entre la información antigua que puede ser incorrecta o mal escrita y no se pueden añadir enlaces entre mensajes.Las wikis su contenido se puede cambiar, los usuarios pueden corregir la información incorrecta y se pueden crear enlaces entre las páginas de una wiki.

Ejemplos de Pagina web:http://cp.joanmiro.mostoles.educa.madrid.org

Blog:http://lasclasesdebeaypilar.blogspot.com.es

Page 6: 01 primera sesión curso blog

http://raquelpasoapaso.blogspot.com.es

Foro:http://forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/index

http://www.forodelsur.com

Wikis:http://rededuca.wikispaces.com/home

http://wikimatematicas.wikispaces.com