01 itc 2-3 ejec trabajos de albañileria.doc

6
COMIN S.A. INSTRUCCION DE TRABAJO EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE ALBAÑILERIA (ITC 2-3) INDICE 1. Objetivos 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Procedimiento de Ejecución 5. Registros REGISTRO DE REVISIONES REVISION DESCRIPCION REVISADO FECHA APROBADO POR FECHA

Upload: christian-almonacid

Post on 04-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 ITC 2-3 Ejec Trabajos de Albañileria.doc

COMIN S.A. INSTRUCCION DE TRABAJO

EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE ALBAÑILERIA (ITC 2-3)

INDICE

1. Objetivos2. Alcance3. Responsabilidades4. Procedimiento de Ejecución5. Registros

REGISTRO DE REVISIONES

REVISION DESCRIPCIONREVISADO

PORFECHA APROBADO POR FECHA

0 Nueva Instrucción de Trabajo FM 14/05/09 CA 14/05/09

Page 2: 01 ITC 2-3 Ejec Trabajos de Albañileria.doc

EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE ALBAÑILERIA

Instrucción N°:ITC 2-3

Fecha de vigencia:14-05-09

Modificación Nº:0

Página:2 de 3

1. OBJETIVO

Definir una manera simple y concreta para la correcta preparación, colocación y curado de morteros de pega para albañilería

2. ALCANCE

Desde la preparación de la mezcla hasta el pegado del bloque.

3. RESPONSABILIDADES

Supervisor Civil: Instruir y difundir este instructivo a todo el personal designado para la ejecución de los trabajos, dejando registro de ello, además de velar por el cumplimiento de las instrucciones.

Encargado Calidad de Obra: Inspeccionar el cumplimiento de esta instrucción, control del proceso y administrar los registros.

Capataz: Realizar la correcta ejecución de los trabajos establecidos por este Instructivo y ficha técnica del producto, además debe velar por la integridad de los trabajadores que intervendrán en el proceso de ejecución.

4. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

DOSIFICACION DE LA MEZCLA

La dosis de los distintos materiales se realizaran conforme a:

MEZCLA CEMENTO ARENA CALCapa de anclaje 1 2 -Capa Terminación 1 6 1Mortero de Pega 1 4 0.2

AGUA: La cantidad de agua será la que proporcione una mezcla trabajable, ya sea para pega o estuco, eso si esta trabajabilidad Medida por el método de cono de abrams debe ser igual o menor a 18cm.

CANTERIA

MANUAL DE LA CALIDAD

Page 3: 01 ITC 2-3 Ejec Trabajos de Albañileria.doc

EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE ALBAÑILERIA

Instrucción N°:ITC 2-3

Fecha de vigencia:14-05-09

Modificación Nº:0

Página:3 de 3

El espesor de la cantería será en promedio de 15mm. (horizontal y vertical)

HILERA

La cantidad de hileras de bloques no debe ser superior a 5 por día.

PREPARACIÓN MORTERO

La mezcla para se debe realizar en el siguiente orden:1-Se coloca ¾ partes de agua.2-Toda el arena, cemento y cal.3-El resto del agua de amasado.4-El tiempo de amasado de la mezcla será en promedio 2 min. o hasta que visualmente se logre una mezcla homogénea

PREPARACION DE LA SUPERFICIE

Antes de la colocaron del mortero de pega o estuco la superficie debe estar sana, limpia, libre de polvo, aceites o cualquier producto desmoldante.

COLOCACION DEL BLOQUE

La colocación del bloque se realizara de la siguiente manera:1-Se colocaran reglas entre pilares demarcando el alto de cada fila de bloques tirando una lienza como guía.2-se colocara la primera capa de mortero sobre el sobrecimiento en el tramo a intervenir.3-Sobre la mezcla se colocara suavemente el bloque asentándolo sobre esta, corrigiendo su altura, nivel y aplome.4-Los espacios interiores del bloque se llenaran con mortero5-El espesor de la de junta no será superior a 17mm6-Las hileras de bloques debe ir traslapandose entre la superior inferior con el fin de dejar amarradas las hileras.7-En los sectores donde el tensor cruce el bloque, se compactara el mortero con 12 golpes de pisón.

COLOCACION DEL ESTUCO DE ANCLAJE

MANUAL DE LA CALIDAD

Page 4: 01 ITC 2-3 Ejec Trabajos de Albañileria.doc

EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE ALBAÑILERIA

Instrucción N°:ITC 2-3

Fecha de vigencia:14-05-09

Modificación Nº:0

Página:4 de 3

1-La capa de anclaje se “chicotea” enérgicamente y uniformemente en toda la superficie de trabajo.2-La capa de anclaje debe cubrir toda la superficie sin generar Sobrecargas3-La capa de anclaje se deja como queda proyectada se reglea pero no se platacha4-El espesor del estuco será de 0.7 a 1 cm.

COLOCACION DEL ESTUCO DE TERMINACION

1-La capa de terminación se colocara después del secado suficiente del estuco de anclaje entre 4 y 5 días.2-Esta capa se realizara con arena mas fina que la primera capa.3-Esta capa debe ser platicada.4-El espesor máximo de esta capa será 1,5 cm.

PROTECCIÓN

Se deben cumplir la siguiente condición:

º Una vez terminado el proceso de colocación del estuco y cuando comienza el proceso de fraguado se debe proteger humedeciendo regularmente para evitar la perdida excesiva de humedad como mínimo los 3 primeros días.

5. REGISTROS

Identificación Almacenamiento Protección Recuperación Retención Disposición

FTC 2-3 Protocolo de Inspección Albañilería.

Archivador palancaOficinaECO

Acceso físicoHasta término de

garantía de ContratoDestrucción

MANUAL DE LA CALIDAD