01-cartacompromiso (1)

6

Click here to load reader

Upload: elena-leon

Post on 13-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CC

TRANSCRIPT

Page 1: 01-CartaCompromiso (1)

Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación EducativaDirección de Innovación EducativaDepartamento de Educación Continua

Carta

compromiso

Carta Compromiso para Coordinadores de Actos Académicos de Educación Continua

Todos los Directores y Coordinadores deberán tener conocimiento de la Carta Compromiso; asimismo, de manera corresponsable, deberán llenar, firmar de enterado y entregar únicamente la última página del presente documento (pág. 3).

CONSIDERACIONES GENERALES El Departamento de Educación Continua, entre otras funciones, determina los lineamientos generales para la operación de los programas en el ámbito de la educación continua. La oferta, administración financiera, obtención de ingresos y operación directa de los programas ante los diversos sectores, es responsabilidad de las entidades académicas o dependencias. El dictamen académico avalará una sola operación, un solo grupo y únicamente la modalidad en la que se registre. El no cumplimiento de las responsabilidades aquí especificadas, que lesionen en forma probada los intereses de los usuarios de los programas, será motivo de cancelación de la autorización emitida, sin responsabilidad para el Departamento de Educación Continua.

REGISTROI. Compromisos con anterioridad al acto académico:1. Entregar al Departamento de Educación Continua un oficio de solicitud de registro del acto académico (para cursos y diplomados) (modelo de oficio 1 ), anexando los formatos de acuerdo con los lineamientos establecidos, con una anticipación mínima de 15 días hábiles para cursos y de 20 días para diplomados.2. Elaborar el POA (Programa Operativo Anual) correspondiente y designar a la entidad administradora del acto académico. Consultar el Manual de Procedimientos Administrativos 3. Solicitar mediante oficio la autorización de las cuotas de inscripción y recuperación a la Secretaría de Administración y Finanzas, una vez obtenida la clave de autorización del Departamento de Educación Continua junto con el dictamen de la Dirección General del Área Académica. 4. Esperar la autorización correspondiente (dictamen y clave) antes de realizar cualquier tipo de difusión del acto académico.5. Incluir en la promoción escrita del acto académico las siguientes leyendas: “La Universidad Veracruzana se reserva el derecho de cancelar o posponer el presente programa, si no se cubre el cupo mínimo requerido”; “Curso o Diplomado (según corresponda) registrado y autorizado por la Universidad Veracruzana a través del Departamento de Educación Continua de la Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa con clave…” (La clave será asignada por el Departamento de Educación Continua, siempre que el dictamen haya sido favorable).6. Cuidar que el título con el que se dé a conocer el acto académico sea idéntico a como fue registrado.7. Garantizar la autenticidad de la identidad y el nivel de escolaridad de los participantes (los documentos comprobatorios no se entregarán al Departamento de Educación Continua; será la entidad académica la responsable de mantenerlos bajo resguardo).8. Verificar que el personal de apoyo de eventos autofinanciables tenga un horario establecido distinto a los contratados por la Universidad y que no rebase su carga académica. 9. Garantizar la disponibilidad de espacios (aulas, centros de cómputo, sanitarios, etc.), al igual que el adecuado funcionamiento de los equipos de apoyo.

Página 1 de 3

Page 2: 01-CartaCompromiso (1)

Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación EducativaDirección de Innovación EducativaDepartamento de Educación Continua

Carta

compromiso

OPERACIÓNII. Compromisos durante la operación del acto académico:1. Dar a conocer a los participantes los procedimientos de evaluación y acreditación.2. Garantizar el cumplimiento de las horas especificadas en el programa.3. Verificar que los instructores cumplan con los procedimientos de evaluación y acreditación especificados a los alumnos.4. Llevar el control de asistencia, cuidando recabar oportunamente la(s) firma(s) del instructor (es), en la lista correspondiente (F4).5. Elaborar el directorio de participantes (F8).6. Supervisar de manera permanente la logística (condiciones del aula, mobiliario, equipo, sanitarios, servicio de cafetería y entrega a tiempo del material didáctico).7. Notificar a la mayor brevedad posible, mediante oficio dirigido al Departamento de Educación Continua, cuando se requiera reprogramar o si se cancela el acto académico solicitado.

CONCLUSIÓNIII. Compromisos al finalizar el acto académico:1. Aplicar a los participantes el instrumento de evaluación (F6) (En diplomados se realiza por módulo). Este formato lo conservará la entidad académica.2. Entregar al Departamento de Educación Continua un oficio de solicitud para la elaboración de constancias (modelo de oficio 2 ), firmado por el Director y por el Coordinador, en un plazo NO mayor a 45 días después de que haya concluido el acto académico, considerando los tiempos para la ceremonia de entrega de constancias o diplomas y anexar la documentación correspondiente.3. Tomar en cuenta el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico (PEDPA) y el Programa de Estímulos al Desempeño de la Ejecución Artística (PEDEA):

a) Identificar si existen académicos inscritos o candidatos a ser inscritos en alguno de los programas.b) Llenar de manera independiente y entregar al Departamento de Educación Continua los formatos

relativos a los indicadores de productividad: Indicador 1.1.2 Formación pedagógica y actualización disciplinaria. Indicador 3.7.1 Programas de formación y actualización profesional.

4. Supervisar que no se duplique la función de Instructor o Especialista Invitado y la de asistente al mismo acto académico.5. Revisar y entregar las constancias o diplomas a los participantes, en un plazo no mayor de 15 días hábiles, sin olvidar elaborar una relación de los mismos y recabar las firmas de recibido (conservar para cualquier aclaración).Nota: El Departamento de Educación Continua no entregará constancias en forma individual, sólo a través de los coordinadores. En la Dirección de la entidad académica y en el Coordinador recae la responsabilidad de validar que cada participante que se incluya en la lista, efectivamente cumplió con el 80% de asistencia como mínimo, al igual que con los procedimientos de evaluación especificados en el programa.6. Enviar una fotografía de la clausura del acto académico para constituir una memoria digital a publicarse en nuestra página a los siguientes correos: [email protected] (cursos) y [email protected] (diplomados).

Página 2 de 3

Page 3: 01-CartaCompromiso (1)

Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación EducativaDirección de Innovación EducativaDepartamento de Educación Continua

Carta

compromiso

Carta CompromisoFirmas de conocimiento y cumplimiento de la Carta Compromiso para Directores y Coordinadores de Actos Académicos de Educación Continua.

Nombre de la propuesta: Seminario Temático I: Perspectivas de la Inclusión en la Educación Superior: prácticas y desafíos

Modalidad: (X)

Fecha de inicio y término: 11 de marzo al 15 de marzo del 2016

Zona(s): (X)Xalapa Veracruz Coatzacoalcos Poza Rica Orizaba

X

Dependencia: Facultad de Estadística e Informática

DIRECTOR:

M.C.C. GERARDO CONTRERAS VEGA

Nombre Firma

COORDINADOR:

DRA. ALMA DE LOS ÁNGELES CRUZ JUÁREZ

Nombre Firma2288434467 [email protected]

Teléfono trabajo: Correo electrónico:

Liz de Veracruz: Arte, Ciencia, LuzXalapa, Ver., a 11/02/2016

Página 3 de 3

PRESENCIAL X