000103_exo-1-2005-grhco-bases.doc

9
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO EXONERACION Nº 0001 – 2005/GRH Objeto : ADQUISICION DE TERRENO PARA OBRA. Proyecto : “CONSTRUCCION PUENTE ALTERNO AL CALICANTO” Ubicación : DISTRITO : Amarilis. PROVINCIA : Huánuco. DEPARTAMENTO : Huánuco. REGIÓN : Huánuco. Calendario de Convocatoria: 1.- Convocatoria : 07.04.2005 2.- Registro de participantes : 08.04.2005 3.- Presentación de consultas y observaciones a las Bases : 08.04.2005 4.- Absolución de consultas e integración de las bases : 08.04.2005 5.- Presentación, evaluación de propuestas y otorgamiento de la Buena Pro : 11.04.2005 6.- Notificación de la buena pro : 11.04.2005. BASES ADMINISTRATIVAS

Upload: adam-joss-montoya

Post on 09-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REPBLICA DEL PER

GOBIERNO REGIONAL HUNUCO

EXONERACION N 0001 2005/GRHObjeto: ADQUISICION DE TERRENO PARA OBRA.

Proyecto: CONSTRUCCION PUENTE ALTERNO AL CALICANTO

Ubicacin:

DISTRITO

: Amarilis.

PROVINCIA

: Hunuco.

DEPARTAMENTO: Hunuco.

REGIN

: Hunuco.Calendario de Convocatoria:

1.-Convocatoria

:07.04.20052.-Registro de participantes

:08.04.20053.-Presentacin de consultas y observaciones a las Bases:08.04.20054.-Absolucin de consultas e integracin de las bases

:08.04.2005

5.-Presentacin, evaluacin de propuestas y otorgamiento

de la Buena Pro

:11.04.20056.-Notificacin de la buena pro

:11.04.2005.

Hunuco, Abril de 2005EXONERACION N 0001 - 2005/GRH

ADQUISICION DE TERRENO PARA OBRA(PRIMERA CONVOCATORIA)

BASES ADMINISTRATIVAS1.00ASPECTOS GENERALES.

1.1.ORGANISMO CONVOCANTE:

El Gobierno Regional Hunuco, con domicilio legal en la Calle Calicanto N 145 Amarilis - Hunuco, con RUC N 20489250731.

1.2.MODALIDAD DE SELECCION:

La modalidad del proceso de seleccin es por EXONERACION.1.3.OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

El presente concurso tiene por objeto adquirir terreno para la Obra: Construccin Puente Alterno al Calicanto; segn los trminos de referencia establecidos en el anexo 01 1.4.UBICACIN DEL PROYECTO:

DISTRITO

:AMARILIS.

PROVINCIA

:HUANUCO.

DEPARTAMENTO:HUANUCO.

REGIN

:HUANUCO.

1.5.MODALIDAD DE PROPUESTA ECONMICA:

1.5.1

Sistema Suma Alzada.

1.5.2

Con Financiacin de la Entidad.

1.6.VALOR REFERENCIAL Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO:

El valor referencial total para la Adquisicin de terreno para Obra, asciende a la suma de S/. 115,000.00 (CIENTO QUINCE MIL CON 00/100 NUEVOS SOLES), incluidos impuestos de LeyLa fuente de financiamiento proviene del Fondo de Compensacin Regional (FONCOR) de la Cadena Funcional 016.052.0142.2.17064.2.09232_099, de la Obra: CONSTRUCCION PUENTE ALTERNO AL CALICANTO del presupuesto Institucional del Gobierno Regional Huanuco. 2.00BASE LEGAL

Ley N 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto

Ley N 27209-Ley de Gestin Presupuestaria del Estado

Ley N 28427-Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2005.

Decreto Supremo N 012-2001-PCM- Texto nico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Decreto Supremo N 083-2004-PCM-Aprueba el texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y adquisiciones del Estado.

Decreto Supremo N 084-2004-PCM-Aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado

Ley N 27444 Ley de Procedimiento Administrativos Generales y dems disposiciones modificatorias.

Ley N 27633 Ley de Promocin Temporal de Desarrollo Productivo Nacional.

D.S. N 003-2005-PCM Reglamento de la Ley N 27633.

Ley N 27806 Ley de transparencia y de acceso a la informacin Directiva N 001-2005-CONSUCODE/PRE, Reporte de Informacin sobre procesos de seleccin y sus contratos al sistema de Informacin de Contrataciones y adquisiciones del estado SEACE

3.00DEL REGISTRO DE PARTICIPANTES

3.1CONVOCATORIA

Se efectuar de conformidad con lo sealado en el Artculo 105 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, la misma que se realizar en la fecha sealada en el cronograma.

3.2REGISTRO DE PARTICIPANTES

El Registro de participantes se efectuar desde el da de la convocatoria

El Registro de los participantes se realizar en la sede del Gobierno Regional Hunuco N 145, Oficina de Tesorera, Unidad de Caja, sito en Calle Calicanto N 145 Amarilis Hunuco; PARTICIPANTES AL CONCURSO DE ADJUDICACIN DIRECTA PUBLICA:

a) Podrn participar personas naturales y jurdicas e instituciones, que acrediten amplia experiencia en lo solicitado y que no tengan sancin vigente segn el Registro de inhabilitados para Contratar con el Estado.

b) Los Postores debern adquirir las bases en forma ineludible, someterse a su contenido y a los fundamentos tcnicos y legales.

IMPEDIDOS DE PARTICIPAR AL CONCURSO DE ADJUDICACION DIRECTA PUBLICA:

Estn impedidos de ser postores y/o contratistas:

a) El Presidente y los Vicepresidentes de la Repblica, los representantes al Congreso de la Repblica, los Ministros y Viceministros de Estado, los vocales de la Corte Suprema de Justicia de la Repblica, los titulares y los miembros del rgano colegiado de los organismos constitucionales autnomos, hasta un ao despus de haber dejado el cargo.

b) Los titulares de instituciones o de organismos pblicos descentralizados, los presidentes y vicepresidentes regionales, los consejeros de los Gobiernos Regionales, los alcaldes, los regidores, los dems funcionarios y servidores pblicos, los directores y funcionarios de las empresas del Estado; y, en general, las personas naturales contractualmente vinculadas a la Entidad que tengan intervencin directa en la definicin de necesidades, especificaciones, evaluacin de ofertas, seleccin de alternativas, autorizacin de adquisiciones o pagos;

c) El cnyuge, conviviente o los parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad de las personas a que se refieren los literales precedentes;

d) Las personas jurdicas en las que las personas naturales a que se refieren los literales a), b) y c) tengan una participacin superior al cinco por ciento del capital o patrimonio social, dentro de los veinticuatro meses anteriores a la convocatoria;

e) Las personas jurdicas o naturales cuyos apoderados o representantes legales sean cnyuge, conviviente o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad de las personas a que se refieren los literales a) y b) precedentes;

f) Las personas naturales o jurdicas que se encuentren sancionadas administrativamente con inhabilitacin temporal o permanente en el ejercicio de sus derechos para participar en procesos de seleccin y para contratar con Entidades, de acuerdo a lo dispuesto por la presente Ley y su Reglamento;

g) Las personas jurdicas cuyos socios, accionistas, participacionistas o titulares hayan formado parte de personas jurdicas sancionadas administrativamente con inhabilitacin temporal o permanente para participar en procesos de seleccin y para contratar con el Estado, o que habiendo actuado como personas naturales se encontrarn con los mismos tipos de sancin; conforme a los criterios sealados en la Ley y en el Reglamento; y,

La persona natural o jurdica que haya participado como tal en la elaboracin de los estudios o informacin tcnica previa que da origen al proceso de seleccin y sirve de base para el objeto del contrato, salvo en el caso de los contratos de supervisin.4.00CONDICIONES DE CARACTER TECNICO ECONOMICO

a) El plazo de Validez de la Oferta es por el perodo requerido para la transferencia del inmueble debidamente saneado segn los trminos de referencia.4.1PRESENTACION DE PROPUESTAS

Las propuestas se presentarn en Secretara de la Unidad de Logstica y Servicios Auxiliares, sito en Calle Calicanto N 145 Amarilis - Hunuco, en la fecha y horas sealada en el cronograma.

Asimismo, todos los documentos que contengan informacin esencial de las propuestas del proceso de seleccin se presentar en idioma castellano. El postor ser responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos.

4.1.1Presentacin de Propuestas y Apertura de Propuesta Tcnica:

El Acto de Presentacin de de Sobres, apertura de la Propuesta Tcnica, se llevarn a cabo en Acto privado.

Las propuestas se presentarn en dos (02) sobres, de los cuales el primero contendr la propuesta tcnica y el segundo la propuesta econmica.

Cuando las propuestas se presenten en hojas simples se redactarn por medios mecnicos o electrnicos, llevarn el sello y la rbrica del postor y sern foliadas correlativamente empezando por el nmero uno (01). La ltima hoja ser firmada por el postor o su representante legal o mandatario designado para tal efecto.

Cuando las propuestas tengan que ser presentadas total o parcialmente mediante formularios o formatos, stos podrn ser llenado por cualquier medio, incluyendo el manual, debiendo llevar el sello y la rbrica del postor o su representante legal o mandatario designado para dicho fin.

Despus de recibidas las Propuestas, se proceder a la apertura de los Sobres que contienen la Propuesta Tcnica del postor y verificar que los documentos presentados por el Postor sean los solicitados por las Bases. De no ser as, se, devolver los documentos al Postor.

Si existieran defectos de forma tales como omisiones o errores subsanables en los documentos presentados que no modifiquen el alcance de la propuesta tcnica, el Organo encargado otorgar un plazo mximo de dos (2) das, desde el da siguiente de la notificacin, para que el postor los subsane, en cuyo caso la propuesta continuar vigente para todo efecto, a condicin de la efectiva enmienda del defecto encontrado dentro del plazo previsto, salvo que el defecto pueda corregirse en el mismo acto. No cabe subsanacin alguna por omisiones o errores en la propuesta econmica.

4.1.2 Apertura de Propuestas Econmicas y Otorgamiento de la Buena Pro

Una vez evaluada y calificada el Organo encargado, asignar el Puntaje a la Propuesta tcnica A continuacin, el Organo Encargado proceder a la apertura del sobre que contiene la Propuesta Econmica. No cabe subsanacin alguna respecto a los posibles errores u omisiones en los documentos presentados en el sobre que contiene la propuesta econmica.

La evaluacin de las propuestas econmicas se realizar de conformidad con el procedimiento establecido en las presentes Bases. Las propuestas que excedan en ms del diez por ciento (10%) y las que fueren inferiores al setenta por ciento (70%) del valor referencial, sern devueltas por el Comit Especial tenindolas por no presentadas.

El Presidente del Comit Especial anunciar la Propuesta Ganadora.

El otorgamiento de la Buena Pro, se presumir notificado al postor en la misma fecha, oportunidad en la que se entregar al postor copia del acta y el cuadro comparativo detallando los resultados en cada factor de evaluacin, sin perjuicio de que se publiquen en el SEACE. Dicha presuncin no admite prueba en contrario.

5.CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

Las propuestas debern estar dirigidas al Jefe de la Unidad del Organo Encargado del Proceso de Exoneracin N 0001-2005/GRHCO.

El Postor deber presentar sus propuestas en dos (02) sobres, debidamente cerrados, conteniendo:

Sobre N 01: Propuesta Tcnica.

Sobre N 02: Propuesta Econmica.

SOBRE N 01: PROPUESTA TECNICA

Deber contener lo siguiente:

ndice.

Presentacin obligatoria:

a) Declaracin jurada sealando el nombre o razn social del postor o de su representante legal, domicilio, inscripcin en los Registros Pblicos, cuando corresponda e indicacin del documento de identidad.b) Declaracin Jurada de acuerdo a lo establecido en el Artculo N 76 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, en la que manifieste: Que no tiene impedimento para participar en el proceso de seleccin ni para contratar con el estado.

Que conoce, acepta y se somete a las bases, condiciones y procedimientos del proceso de seleccin.

Que es responsable de la veracidad de los documentos e informacin que presenta para efectos del proceso.

Que se compromete a mantener su oferta durante el proceso de seleccin y a suscribir el contrato en caso de resultar favorecido con la buena pro.

Que conoce las sanciones contenidas en la Ley y su reglamento, as como en la Ley N 27444, Ley de Procedimientos Administrativos.

c) c)Copia Simple de Documento Nacional de Identidad. d)Descripcin de las caractersticas del Terreno, segn lo requerido en los trminos de referencia.

SOBRE N 02: PROPUESTA ECONOMICADeber contener lo siguiente:

a) Monto total de la oferta econmica, expresada en nuevos soles, incluyendo los tributos de Ley, seguros y cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo del bienes. Deber presentar su propuesta de acuerdo al Anexo L (solo se admitirn propuestas de acuerdo al formato sealado).

6.EVALUACION DE PROPUESTAS

La evaluacin de las propuestas se realizara en dos (02) etapas: la Evaluacin Tcnica y la Evaluacin Econmica. La suma de los mximos puntajes que se asignen a la propuesta tcnica y a la propuesta econmica ser igual a cien (100) puntos, correspondiendo a la Propuesta Econmica.

6.1 ETAPA DE EVALUACION TECNICA.-

La propuesta Tcnica consistir en evaluar las caractersticas exigidas en los trminos de referencia

Requerimientos tcnicos mnimos:

Cumple

:Se acepta.

No cumple

Se desestima.

6.2 ETAPA DE EVALUACION ECONOMICA.-

La propuesta Econmica se evaluar sobre un puntaje mximo de cien (100) puntosAquellas propuestas que excedan en ms del diez por ciento (10%) o que sean inferiores al setenta por ciento (70%) del valor referencial de cada uno de los tems ofertados se tendrn por no presentadas:

tem NValor Referencial10% + del Valor70% del Valor

por temRef. por temRef. por tem

1S/ 115.000,00S/. 126.500,00S/. 80.500,00

La evaluacin econmica consistir en asignar el puntaje mximo de cien (100) puntos a la oferta econmica vlida de menor costo, al resto de propuestas se les asignar puntaje segn la siguiente funcin:

Pi

=Om x PMPE

Oi

Donde:

i

=Propuesta

Pi

=Puntaje de la propuesta econmica i

Oi

=Propuesta Econmica i

Om

=Propuesta Econmica de monto o precio mas bajo

PMPE=Puntaje Mximo de la Propuesta Econmica

Cuando el puntaje de la oferta econmica resulte negativo, deber mantenerse como tal para el clculo del puntaje total, el cual ser calculado el tercer decimal.

6.3DETERMINACION DE LA OFERTA CON EL MEJOR COSTO TOTAL.-

El puntaje para determinar la oferta con el mejor Costo Total se obtendr del Puntaje econmico. Se elegir como oferta ganadora a la que obtenga el mayor puntaje de Costo Total.

7.OTORGAMIENTO, NOTIFICACION Y CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

Se otorgar la buena pro al postor que obtenga el mayor Puntaje Total. De acuerdo a lo dispuesto en el Artculo 135 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, el otorgamiento de la Buena Pro, se presumir notificado a todos los postores en la misma fecha, oportunidad en la que se entregar a los postores copia del acta y el cuadro comparativo detallando los resultados en cada factor de evaluacin, sin perjuicio de que se publiquen en el SEACE. Dicha presuncin no admite prueba en contrario.

La Publicacin del consentimiento de la Buena Pro se efectuar al da siguiente de haber quedado consentido el otorgamiento de la buena pro, ste ser publicado en el SEACE.TERMINOS DE REFERENCIAADQUISICION y TRANSFERENCIA DE TERRENOI. ALCANCES DE LOS SERVICIOS.-La transferencia de una parte del inmueble de propiedad del Sr. Aquiles Verde Salgado y Sra. Rosa Mara Caldas Flores; con un rea de terreno de 243.54 m2, adyacente al rea de ejecucin de la Obra: CONSTRUCCION PUENTE ALTERNO AL CALICANTOII. CARACTERISTICAS DEL INMUEBLE.-1. AREA DEL TERRENO, PERMITERO y COLINDANTES:El rea del terreno

:243.54 m2.El Permetro es

: 65.01 ml

El predio colinda con los siguientes:

Por el Frente

:Mediante lnea recta de 19.06 ml. Por el lado derecho:Mediante lnea curva de 14.57 ml.

Por el lado izquierdo:Mediante lnea recta de 15.40 ml.

Por el fondo

:Mediante lnea recta de 10.86 ml.

III. DOCUMENTACION LEGAL DE LA TRANSFERENCIA:

Transferencia del Inmueble, mediante minuta y Escritura, registrada en la Oficina de Registros Pblicos de la Ciudad de Hunuco, a favor del Gobierno Regional Hunuco.

Saneamiento del bien inmueble materia de la transferencia, levantando las cargas y gravmenes existentes (embargo registrado en el rubro D-3 de la ficha N 6975 Hipoteca registrada en el rubro D-00002 de la partida electrnica 1100046, conforme al Certificado Registral Inmobiliario emitido por el responsable de Certificados de la Oficina Registral de Hunuco).BASES ADMINISTRATIVAS