0 el ordenador.alternativ

75
EL ORDENADOR

Upload: alejandro-manuel-salazar-santibanez

Post on 25-May-2015

853 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 0   el ordenador.alternativ

EL ORDENADOR

Page 2: 0   el ordenador.alternativ
Page 3: 0   el ordenador.alternativ

Al terminar la sesión el alumno será capaz de:

Establecer diferencias entre Hardware y Software

Reconocer la configuración básica del computador. Elementos.

OBJETIVOSOBJETIVOS

Page 4: 0   el ordenador.alternativ

CONCEPTO DE INFORMATICA

LaLa InformáticaInformática es la ciencia que estudia el es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la tratamiento automático y racional de la información, usando para ello los ordenadores información, usando para ello los ordenadores como herramienta. Según su aplicación, la como herramienta. Según su aplicación, la Informática puede recibir los siguientes Informática puede recibir los siguientes nombres:nombres:OfimáticaOfimática:: Informática aplicada al trabajo de Informática aplicada al trabajo de oficina. oficina. De gestiónDe gestión:: Informática aplicada a la gestión Informática aplicada a la gestión comercial. comercial. TelemáticaTelemática:: Informática aplicada a las Informática aplicada a las comunicaciones a larga distancia. comunicaciones a larga distancia. RobóticaRobótica:: Informática aplicada a la fabricación Informática aplicada a la fabricación de robots o autómatas. de robots o autómatas. CibernéticaCibernética:: Informática aplicada a la Informática aplicada a la fabricación de nuevos ordenadores fabricación de nuevos ordenadores ..

Page 5: 0   el ordenador.alternativ

1.- Computador

Definición:Máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas matemáticos y lógicos mediante la utilización automática de programas informáticos.

(Real Academia Española)

Page 6: 0   el ordenador.alternativ

1.- Computador

Elementos de un Computador Hardware: dispositivos y circuitos

electrónicos CPU, Memorias (RAM, Discos Duros),Tarjeta Madre,

etc.

Software: programas computacionales capaces de realizar alguna tarea a través de instrucciones que el hardware es capaz de procesar:

- Sistemas Operativos (linux, windows, MAC, OS/2), Driver’s, aplicaciones usuarias (word, excel, outlook, msn, flash).

- Internet: navegadores (Explorer, Opera, Mozilla, Netscape).

Page 7: 0   el ordenador.alternativ

1.- Computador

Elementos de un Computador : Hardware

DispositivDispositivoo

DefiniciónDefinición CaracterísticaCaracterísticas Importantess Importantes

CPUCPU Circuito microscópico que interpreta y ejecuta Circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. Encargado de procesar los datos.instrucciones. Encargado de procesar los datos.

Velocidad (Ciclos/s)Velocidad (Ciclos/s)

Buses de Buses de DatosDatos

CConectan la CPU a los dispositivos de onectan la CPU a los dispositivos de almacenamiento (por ejemplo, un disco duro), los almacenamiento (por ejemplo, un disco duro), los dispositivos de entrada (por ejemplo, un teclado o un dispositivos de entrada (por ejemplo, un teclado o un mouse) y los dispositivos de salida (por ejemplo, un mouse) y los dispositivos de salida (por ejemplo, un monitor o una impresora).monitor o una impresora).

Ancho de BandaAncho de Banda

RAMRAMMemoria de lectura y escritura que seMemoria de lectura y escritura que se utiliza utiliza normalmente como memoria temporal para normalmente como memoria temporal para almacenar resultados intermedios y datos no almacenar resultados intermedios y datos no permanentes. Almacenamiento Volátil.permanentes. Almacenamiento Volátil.

Velocidad Velocidad (Ciclos/s)(Ciclos/s) Capacidad de Capacidad de almacenamientoalmacenamiento

Disco DuroDisco DuroMemoria de lectura y escritura encargada de Memoria de lectura y escritura encargada de almacenar archivos de datos. “Almacenamiento almacenar archivos de datos. “Almacenamiento Eterno” (siempre y cuando no le ocurra algún Eterno” (siempre y cuando no le ocurra algún deterioro o falla física).deterioro o falla física).

Velocidad Velocidad (RPM)(RPM) Capacidad de Capacidad de almacenamientoalmacenamiento

Tarjeta o Tarjeta o Placa Placa MadreMadre

Dispositivo electrónico encargado de integrar todos Dispositivo electrónico encargado de integrar todos los periféricos (procesador, memorias, tarjetas los periféricos (procesador, memorias, tarjetas adicionales, etc). Funciones: Conexión física. adicionales, etc). Funciones: Conexión física. Administración, control y distribución de energía Administración, control y distribución de energía eléctrica. Comunicación de datos. Temporización. eléctrica. Comunicación de datos. Temporización. Sincronismo. Control y monitoreo.Sincronismo. Control y monitoreo.

NºPCI’s, Bus, AGP, NºPCI’s, Bus, AGP, Integraciones, Integraciones, Capac de Capac de ampliación, Marca, ampliación, Marca, Chipset, USB’sChipset, USB’s

Page 8: 0   el ordenador.alternativ

Computador

Componentes de un Computador

Procesador

Memoria Corto Plazo

Entradas Salidas

Memoria Largo Plazo

TecladoMouseSensores

PantallaImpresoraAudio

Disco DuroDisketeraCD

RAMTipo Von Neumann

Page 9: 0   el ordenador.alternativ

COMPONENTES FISICOS DE UN ORDENADOR

Page 10: 0   el ordenador.alternativ

CLASIFICACIÓN DEL ORDENADOR1. Según el número de personas que los usen:

Monopuesto/monousuario, Multipuesto/multiusuario. 2. Según el número de programas que pueden ejecutar a la vez:

Monotarea, Multitarea3. Según su tamaño. a. Portátiles: Laptop, Notebook, Handbook b. De sobremesa: Slim, Mini slim, Minitorre, Semitorre, Torre o

gran torre. 4. Según su modo de funcionamiento: Analógicos, Digitales. 6. Según su fabricante: De marca reconocida: IBM, Hewlett-Packard

, Compaq, etc.; Clónicos: montados con componentes de varios fabricantes y, por lo genereal, por casas comerciales que les ponen su propia marca.

7. Según su potencia: a) Microordenadores. Más conocidos como ordenadores personales

(PC). Son los empleados por una sola persona. b) Miniordenadores. Empleados, generalmente, en empresas para

procesos de gestión, como el AS/400 de IBM (también llamados mainframes).

c) Superordenadores. Son aquellos empleados en actividades que requieren una gran potencia de cálculo (simulación de viajes espaciales, cálculo de estructuras, etc.).

Page 11: 0   el ordenador.alternativ

COMPONENTES DEL ORDENADOR

Los principales componentes del ordenador son: la Placa base, la memoria, el procesador, los puertos y expansiones, la Fuente de alimentación y los periféricos

Page 12: 0   el ordenador.alternativ

LA PLACA BASE

en la También llamada "placa principal" o "placa madre". Es un gran circuito impreso en el que están situados los principales componentes electrónicos del ordenador (procesador, memoria, chipset, etc.), así como las ranuras para las expansiones y puertos.

Las placas base se dividen en dos grandes grupos:

Placas AT. Son las empleadas en los ordenadores con procesadores x86 anteriores

Placas ATX. Son las empleadas actualidad

Page 13: 0   el ordenador.alternativ

PLACA BASE

Page 14: 0   el ordenador.alternativ

PLACA BASEPLACA BASE

Page 15: 0   el ordenador.alternativ

("chips"), condensadores, interruptores, conectores

Page 16: 0   el ordenador.alternativ

ELEMENTOS DE LA MAINBOARD El BIOS El Chipset CMOS RAM Controlador de teclado Memoria Cache Jumper Conectores de Fuente Batería Zócalos para memoria Zócalos para Microprocesador Conectores de teclado, Mouse

Page 17: 0   el ordenador.alternativ

Elementos de la mainboard

Page 18: 0   el ordenador.alternativ

Buses del SistemaBuses del Sistema

El bus se puede definir como un conjunto de líneas conductoras de hardware utilizadas para la transmisión de datos entre los componentes de un sistema informático. Un bus es una ruta que conecta diferentes partes del sistema, como el microprocesador, la controladora de unidad de disco, la memoria y los puertos de entrada/salida, para permitir la transmisión de información.

Page 19: 0   el ordenador.alternativ

Clasificación de los buses Clasificación de los buses

Buses internosBuses internos Este mueve datos entre los componentes internos del microprocesador.Todas las partes del microprocesador están unidas mediante diversas líneas eléctricas. El conjunto de estas líneas se denominan bus interno del microprocesador. Buses ExternosBuses Externos.- Este se utiliza para comunicar el micro y otras partes, como periféricos y memoria.

Page 20: 0   el ordenador.alternativ

El bus y las Ranuras de ExpansiónEl bus y las Ranuras de Expansión

El bus de la placa base son los canales por donde circulan los datos que van y vienen del microprocesador. Tras el tradicional bus ISA de 8 MHz han surgido otras alternativas como el Vesa Local Bus y el PCI, que ampliaban el ancho de banda de 16 hasta 32 bits. El resultado es una mejora en el rendimiento al transferir el doble de información (de 16 a 32 bits) en una misma operación. El Vesa Local Bus se quedó rápidamente obsoleto, permaneciendo el bus PCI que es el que se ha estado usando en las placas Pentium.

Las placas más modernas soportan una velocidad del bus que varía entre los 50 y los 100 MHz, en función del procesador utilizado. Otros valores intermedios son 66, 75 o 112 MHz

Page 21: 0   el ordenador.alternativ

Arquitectura de Buses Arquitectura de Buses La placa madre es la tarjeta más grande que se puede

visualizar dentro de una PC y la más importante, ya que la misma contiene todo el circuito lógico principal para que funcione, además de alojar el procesador y otros componentes de suma importancia.

Dentro de esta placa los buses de datos comúnmente llamadas ranuras de expansión ocupan gran parte de la misma. Estas ranuras indican la denominada arquitectura de sistema.

Los buses de datos sirven para instalar las placas controladoras que realizan funciones específicas, como por ejemplo, la tarjeta de video, controladora de disco, placa de sonido, etc.

A través de estos buses circulan datos y direcciones que serán tratados por los dispositivos y el procesador de acuerdo a un régimen de llamadas o interrupciones que indican desde donde provienen los datos o hacia donde deben viajar.

Page 22: 0   el ordenador.alternativ

TIPOS DE EXPANSIONES ISA (Industry Standard Architecture).

Fueron las primeras en aparecer EISA (Extended ISA). Están indicadas para

servidores de red, ya que permiten que el controlador del disco duro y la tarjeta de red se comuniquen directamente, en lugar de hacerlo a través del bus, como hacen las tarjetas ISA

VESA (Video Electronics Standards Association). Su conector es el doble que el de una expansión ISA.

AGP (Advanced Graphics Port). Son de reciente aparición

PCI (Peripherical Components Interface). Es un bus local que comunica directamente el procesador con las ranuras de expansión.

Page 23: 0   el ordenador.alternativ

Arquitectura de Buses Arquitectura de Buses

•ISA

•MCA

•EISA

•VESA

•PCI

•AGP

•AMR

Page 24: 0   el ordenador.alternativ

El BIOS

Es una memoria especial que contiene las rutinas necesarias para que el ordenador funcione correctamente y gestione las operaciones de entrada y salida de datos, de ahí su nombre BIOS, Basic Input/Output System (Sistema básico de entrada/salida).

Hay distintos fabricantes de BIOS. Los más conocidos son Award y AMI

Page 25: 0   el ordenador.alternativ

controladoras Encargadas de controlar los periféricos y pueden ser:1. Controladora de disquetera2. Controladora de discos duros y pueden ser: IDE (Integrated Drive Electronics). Admite hasta

dos discos duros, o un disco duro y un CD-ROM EIDE (Enhanced Integrated Drive Electronics). Es

una controladora doble, ya que dispone de dos conexiones, por lo que admite hasta cuatro dispositivos(1 disco duro y 1 CD-ROM, 2 discos duros y 1 CD-ROM, 1 disco duro y 2 CD-ROMs, 3 discos duros, etc.)

Controladora SCSI (Small Components Serial Interface). La controladora SCSI viene en forma de tarjeta para insertar en una ranura de expansión aunque en las placas más modernas ya viene integrada. Los dispositivos SCSI (discos duros, scanners, CD-ROMs, etc.) se conectan en serie a una única controladora

Page 26: 0   el ordenador.alternativ

LA MEMORIA

La memoria almacena la información en forma de grupos compuestos por ceros y unos (0,1), empleando el sistema binario de numeración. Unidades: "bit", que sólo puede valer 0 ó 1 "byte". combinación de ocho bits Kilobyte (Kb): 1 Kb = 210 bytes = 1,024 bytes Megabyte (Mb): 1 Mb = 210 Kb = 1,024 Kb = 1.048.576 bytes Gigabyte (Gb): 1 Gb = 210 Mb = 1,024 Mb = 1.048.576 Kb = 1.073.741.824 bytes Terabyte (Tb): 1 Tb = 210 Gb = 1,024 Gb = 1.048.576 Mb = 1.073.741.824 Kb = 1.099.511.627.776 bytes

Page 27: 0   el ordenador.alternativ

MEMORIA PRINCIPAL

Page 28: 0   el ordenador.alternativ

TIPOS DE MEMORIA1. Memoria ROM (Read Only Memory). Es

una memoria programada por el fabricante y cuyo contenido no se puede alterar y no se borra al apagar el ordenador

Las memorias ROM pueden ser: PROM (Programmable ROM). Memoria

ROM que viene en blanco y sólo puede ser programada una vez.

EPROM (Erasable and Programmable ROM). Memoria ROM cuyo contenido puede ser grabado y borrado varias veces.

EEPROM (Electrically Erasable and Programmable ROM). Memoria EPROM cuyo contenido se puede modificar mediante impulsos eléctricos

Page 29: 0   el ordenador.alternativ

2. Memoria RAM (Random Access Memory). Es la memoria empleada al usar el ordenador, puesto que en ella se graban los programas y los datos que éstos necesitan. Puede ser de varios tipos:

DRAM (Dynamic RAM). Utilizada en la memoria principal del sistema

SRAM (Static RAM). Es muy rápida VRAM (Video RAM). Diseñada para contener y

transferir de forma rápida gráficos a la pantalla WRAM (Window RAM). Este tipo de memoria

se emplea en sistemas que usan una gran cantidad de gráficos

VCRAM (Virtual Channel RAM). Memoria desarrollada a partir de la tecnología SDRAM, mejorando las prestaciones de ésta.

SGRAM (Synchronous Graphic RAM). Memoria de video síncrona. Es una extensión de la memoria SDRAM

Page 30: 0   el ordenador.alternativ

MEMORIA RAM

Page 31: 0   el ordenador.alternativ

3. Memoria "caché". Es una memoria que acelera procesos ya efectuados

Accede a los datos de forma 6 ó 7 veces más rápida que la memoria principal. Generalmente es memoria SDRAM y puede ser de dos tipos:

Caché interna o de primer nivel (L1). Se localiza dentro del propio procesador, teniendo un tamaño de 8 a 32 Kb.

Caché externa o de segundo nivel (L2). Hasta la aparición del procesador Pentium II, se encontraba fuera del procesador

Los procesadores Pentium II incorporan, además de la caché de primer nivel, una caché de segundo nivel interna de 512 Kb y el correspondiente zócalo para poder insertar más. La memoria caché de segundo nivel puede ser de 64 Kb hasta 1 Mb.

Page 32: 0   el ordenador.alternativ

MEMORIA CACHE

Page 33: 0   el ordenador.alternativ

MEMORIA CACHE DE SEGUNDO NIVEL L2

Page 34: 0   el ordenador.alternativ

4. Memoria Flash. Se emplea en ordenadores portátiles y en algunos periféricos (como el modem). Puede ser reconocida como unidad de almacenamiento ya que, al apagar el ordenador, los datos almacenados en ella no se pierden.

Internamente, la memoria se divide en: Memoria convencional (memoria base) Comprende los primeros 640 Kb de la memoria del ordenador

Memoria superior (UMB -Upper Memory Block-) Está comprendida entre los 640 Kb y los 1024 Kb

Memoria extendida (XMS -eXtended Memory Specifications-) Es la memoria situada a partir de los 1024 Kb.. especifica la línea DOS=HIGH).

Memoria expandida (EMS -Expanded Memory Specifications) Zona de 64 Kb reservada en el área de memoria superior (marco de página EMS).

Memoria alta (HMB -High Memory Block-) Es el área de memoria comprendida por los primeros 64 Kb de la memoria extendida.

Page 35: 0   el ordenador.alternativ

MEMORIA FLASH

Page 36: 0   el ordenador.alternativ

Microprocesador

circuito electrónico que actúa como unidad central de proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo. Los microprocesadores también se utilizan en otros sistemas informáticos avanzados, como impresoras, automóviles o aviones.

Es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo y de controlar lo que pasa en el ordenador recibiendo información y dando órdenes para que los demás elementos trabajen. Es el jefe del equipo y, a diferencia de otros jefes, es el que más trabaja.

El rendimiento que dan los microprocesadores no sólo dependen de ellos mismos, sino de la placa donde se instalan.

Page 37: 0   el ordenador.alternativ

EL MICRO PROCESADOREs el "motor" del ordenador. Es un circuito integrado con una apariencia física diferente a la del resto de los circuitos integrados. El zócalo donde se inserta se denomina ZIF (zero insertion force) y puede ser de los siguientes tipos:

Intel AMDZócalo Procesador Zócalo Procesador Socket 7 Pentium Socket 7 K5 K6 Socket 8 Pentium Pro Socket A DuronSlot 1 Pentium II

Pentium III Slot A Athlon (K7)Slot 2 Pentium Xeon Socket AAthlon

ThunderbirdSocket 370 Pentium Celeron

Pentium III CoppermineSocket 423 Pentium 4

Page 38: 0   el ordenador.alternativ

Fabricantes de Fabricantes de MicroprocesadoresMicroprocesadores

Page 39: 0   el ordenador.alternativ

MICROPROCESADOR PIII-INTEL

Page 40: 0   el ordenador.alternativ

CPU DE UN ORDENADOR-EL MICROPROCESADOR P IV

La CPU se encarga de realizar las operaciones de cálculo y también de controlar el flujo de datos entre los diversos elementos que forman un ordenador

Page 41: 0   el ordenador.alternativ

Foto interior de un MicroprocesadorFoto interior de un Microprocesador

Page 42: 0   el ordenador.alternativ

EVOLUCION DE LOS MICROPROCESADORES

La progresión espectacular puede visualizarse en una gráfica de acuerdo a la denominada Ley de Moore: “Desarrollo de las tecnologías de fabricación permite que el número de transistores integrados en los microprocesadores se duplique cada 18 meses."

Page 43: 0   el ordenador.alternativ

ELEMENTOS DEL PROCESADOR UAL (Unidad Aritmético Lógica). Realiza

las operaciones matemáticas y lógicas (toma de decisiones, comparaciones, etc.).

UC (Unidad Central). Es el procesador propiamente dicho. Controla al resto de los componentes del ordenador. Para su correcto funcionamiento contiene un reloj que controla la velocidad a la que trabaja el procesador (su velocidad se mide en MHz).

Memoria central (RAM). Descrita en el apartado anterior.

Page 44: 0   el ordenador.alternativ

TARJETAS DE INTERFASE

Son aquellas que permiten la comunicación con los periféricos, permitiendo la salida o entrada de datos, así como el dialogo entre el procesador y el periférico.

CPU TarjetaInterfaces Periféricos

RAM

Page 45: 0   el ordenador.alternativ

TARJETAS DE INTERFASE

•Tarjetas de DriveTarjetas de Drive•Tarjeta de VideoTarjeta de Video•Tarjeta de RedTarjeta de Red•Tarjeta ModemTarjeta Modem•Tarjeta de TV...Tarjeta de TV...

Existen una gran diversidad de tarjetas, que seran necesarias dependiendo de la aplicación.

Page 46: 0   el ordenador.alternativ

TARJETAS DE INTERFASE

Son aquellas que permiten la comunicación entre el CPU y el disco duro, la disquetera, el mouse, la impresora, el modem externo,scanner,cdrom.

Tarjetas I/OTarjetas I/O

Page 47: 0   el ordenador.alternativ

TecnologíasTecnologíasIDEIDEESDIESDISCSISCSIST412ST412USBUSB

TARJETAS DE INTERFASE

Page 48: 0   el ordenador.alternativ

ArquitecturasArquitecturas

ISAISAVESAVESAPCIPCI

TARJETAS DE INTERFASE

Page 49: 0   el ordenador.alternativ

Tarjetas de videoTarjetas de videoTARJETAS DE INTERFASE

Page 50: 0   el ordenador.alternativ

Tarjetas de SonidoTarjetas de Sonido

TARJETAS DE SONIDO

Page 51: 0   el ordenador.alternativ

Tarjetas ModemTarjetas Modem

TARJETAS DE INTERFASE

Page 52: 0   el ordenador.alternativ

Tarjetas de TVTarjetas de TV

TARJEAS DE INTERFASE

Page 53: 0   el ordenador.alternativ

PERIFÉRICOSSon los elementos físicos que permiten establecer comunicación con el ordenador (CPU). Pueden ser de tres tipos: De entrada. Son los que permiten suministrar datos al ordenador (teclado, ratón, etc.). De salida. Son los que reciben información del ordenador y permiten visualizar resultados (monitor, impresora, etc.). De entrada/salida (E/S). Son aquellos que permiten suministrar datos al ordenador y recibir datos de él (el 90% de los mismos son soportes de información y/o almacenamiento magnéticos: discos duros, disketteras, etc.).

Page 54: 0   el ordenador.alternativ

EL TECLADOConsta de dos partes bien diferenciadas, el cable y el conector, y el cuerpo del teclado a) El cable y el conector: El conector puede ser del tipo DIN, PS/2 o USBb) El cuerpo del teclado Teclado alfanumérico Teclado numérico Teclado de edición Teclas de función Teclas de Imprimir pantalla, Bloqueo de desplazamiento y Pausa Tecla Escape

Page 55: 0   el ordenador.alternativ

EL RATÓNLos ratones pueden clasificarse según los siguientes criterios: Según el conector. El conector de un ratón puede ser de dos tipos: De tipo Bus (conector PS/2) Serie (se conecta en el puerto serie) USB (se conecta en el puerto USB). Según el cuerpo del ratón: De dos botones De tres botones. En ambos casos, el botón izquierdo es el botón principal y el derecho el secundario. Según el cable: Con cable Inalámbricos (se comunican con el ordenador por medio de rayos infrarrojos u ondas de radio).

Page 56: 0   el ordenador.alternativ

EL SCANNEREl scanner puede definirse como un lector de documentos impresos en papel, y pueden ser:

"Handy" o manual. Son muy pequeños y se cogen con una mano

De sobremesa. Tienen el tamaño de un libro grande

Un scanner se ha de conectar a una tarjeta que se insertará en una de las ranuras de expansión, al puerto paralelo, o al puerto USB.

Page 57: 0   el ordenador.alternativ

PERIFÉRICOS DE SALIDA 1. EL MONITOR El monitor ha de ir conectado a su propia tarjeta

controladora, denominada "tarjeta gráfica" o "de video". Los monitores se clasifican según su capacidad para

representar imágenes gráficas: Monitores de tipo texto. Sólo pueden representar texto. Monitores gráficos. Pueden ser de varios tipos:

Tipo de monitor Resolución Número de colores que puede representar

Hércules 720 x 348 2 (verde o ámbar y negro)CGA 320 x 200 4 (azul, rosa, verde y amarillo)

640 x 200 2 (blanco y negro)

EGA 640 x 480 16

VGA 640 x 480 800 x 600 16, 256, 65.000, 16,7

millones1024 x 768 (en función del tamaño del

monitor 1280 x 1024 y de la tarjeta de video) 1600 x 1200

Page 58: 0   el ordenador.alternativ

2. La Impresora.- Es un periférico de salida diferida, ya que tarda un poco más que el monitor en proporcionar resultados. Tiene parte mecánica y parte electrónica, y es tan importante como el monitor. Las impresoras pueden ser:

De impacto Compuestas por un elemento "impactante" (el cabezal) y por una cinta entintada, "ribbon".

De no impacto. Principalmente son de dos tipos: De chorro (o inyección) de tinta. Disponen de

un cabezal, que en este caso consta de un cartucho de tinta y de un dispositivo que pulveriza la tinta en gotas muy finas sobre el papel a gran velocidadLáser. Su funcionamiento es similar al de una

fotocopiadora. Disponen de una o varias bandejas para la alimentación del papel. La impresión se produce por medio de una plancha térmica que actúa sobre el papel. Estas impresoras almacenan la tinta en un dispositivo denominado "tonner".

Page 59: 0   el ordenador.alternativ

PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA (E/S)

1. LAS UNIDADES DE DISCODiscos flexibles (diskettes)

Los diskettes se presentan en dos tamaños: De 5,25": pueden ser de doble o alta densidad de grabación (están prácticamente en desuso). De 3,5": pueden ser de doble, alta o extra densidad de grabación. Discos duros. El disco duro en realidad está formado por varios discos metálicos, cubiertos de material magnético, unidos por un eje central. Se puede considerar como un sistema de almacenamiento de datos

Page 60: 0   el ordenador.alternativ

DISCO DURO

Page 61: 0   el ordenador.alternativ

2. EL CD-ROM.- Un CD-ROM podría definirse como un "compact disc para ordenador. Actualmente existen en el mercado dos dispositivos que permiten grabar datos en un disco CD-ROM:

3. Grabadoras de CD-ROM: permiten grabar en un CD virgen una única vez (CD-Recordable o CD-R).

4. Regrabadoras de CD-ROM: permiten grabar y borrar datos en un CD varias veces (CD-Rewriteable o CD-RW).

5. EL DVD-ROM.- El DVD-ROM (digital versatile disc) es un dispositivo de reciente aparición en el mercado. Es un disco digital para video, de igual tamaño y aspecto que un CD. Se emplea, básicamente, para grabar imágenes de video (películas) en alta resolución y con sonido Dolby Surround.

6. LAS UNIDADES STREAMER.- Son unidades que emplean cartuchos de cinta magnética como soporte y se emplean para realizar copias de seguridad.

7. EL MODEM.- El modem es un periférico que no almacena datos, sino que permite la conexión del ordenador a la línea telefónica. Es decir, permite la entrada y salida de datos del ordenador vía telefónica.

8. LAS TARJETAS DE SONIDO

Page 62: 0   el ordenador.alternativ
Page 63: 0   el ordenador.alternativ

Estructura de un ComputadorEstructura de un ComputadorEstructura de un ComputadorEstructura de un Computador

Page 64: 0   el ordenador.alternativ

Elementos de un ComputadorElementos de un ComputadorElementos de un ComputadorElementos de un Computador

1.1. Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada2.2. Unidad de ProcesoUnidad de Proceso3.3. Dispositivos de SalidaDispositivos de SalidaMemoriMemori

aaMemoriMemori

aa

MóduloMódulos s

de de E/SE/S

MóduloMódulos s

de de E/SE/S

UnidadUnidadDeDe

ProcesoProceso

UnidadUnidadDeDe

ProcesoProcesoPeriféricPeriféric

ososPeriféricPeriféric

osos

Page 65: 0   el ordenador.alternativ

GRACIAS

Page 66: 0   el ordenador.alternativ
Page 67: 0   el ordenador.alternativ
Page 68: 0   el ordenador.alternativ

2.- Programas2.- Programas

S.O.

AplicacionesUsuarias

Soporte

BIOS

-Programas computacionales utilizados por usuarios en general. Generalmente se ejecutan bajo interfaces gráficas (ventanas).-Productos Office, Explorer, Autocad, Encarta, Nero, Emacs, Gedit.

-Programas que conectan los periféricos con el SO y las aplicaciones usuarias.-Drivers, Codecs, Servicios Internet.

-Es el administrador de recursos.-Linux, Windows, Mac, OS/2

-Programa que administra la Placa Madre.-Cada Placa Madre tiene el suyo propio

Page 69: 0   el ordenador.alternativ

3.- Lenguajes de programación3.- Lenguajes de programación

Definición: Conjunto de signos y reglas que permite la comunicación con un computador (Real Academia Española, rae.es)

¿Cómo nos entendemos?

Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente (Real Academia Española).

Page 70: 0   el ordenador.alternativ

3.- Lenguajes de 3.- Lenguajes de programaciónprogramación

Tipos de lenguajes Lenguaje de Máquina: es el lenguaje propio

del computador, basado en el sistema binario (0 y 1). El programador debe introducir todos y cada uno de los comandos y datos en forma binaria.

Lenguaje de Bajo Nivel: mínima abstracción de instrucciones en 0 y 1 a palabras claves como ADD, STORE, JUMP. Permite crear programas muy rápidos, pero no son portables.

Lenguaje de Alto Nivel: representan una mayor abstracción, en donde los signos que utiliza son más cercanos al lenguaje natural.

Page 71: 0   el ordenador.alternativ

3.- Lenguajes de 3.- Lenguajes de programaciónprogramación

Breve historia de los lenguajes de alto nivel …años 50’: el estadounidense Grace Hopper crea

UNIVAC I y UNIVAC II, FLOW- MATIC. 1954: FORTRAN (Formula Translator), by IBM. 1958: ALGOL (Algorithmic Language), LISP. 1959: COBOL (Common Business Oriented

Language) 1962: SNOBOL 1964: SIMULA, BASIC 1969: SMALLLTALK 1970: PASCAL, PROLOG

Page 72: 0   el ordenador.alternativ

3.- Lenguajes de 3.- Lenguajes de programaciónprogramación Breve historia de los lenguajes de alto

nivel 1971: C 1980: C con clases 1983: C++ 1986: Eiffel 1987: Perl 1991: Python, Oak, Visual Basic 1995: JAVA, PHP, DELPHI, VBScript, JScript 2000: VB.NET

Page 73: 0   el ordenador.alternativ

3.- Lenguajes de 3.- Lenguajes de programaciónprogramación

Compilador Programa que convierte el lenguaje

informático creado por el usuario en lenguaje propio del computador.1. Revisión Sintáctica2. Revisión Semántica3. Creación del ejecutable

Page 74: 0   el ordenador.alternativ

3.- Lenguajes de 3.- Lenguajes de programaciónprogramación

CompiladorCompilador

Page 75: 0   el ordenador.alternativ

GRACIAS