maletinesviajeros.commaletinesviajeros.com/wp-content/uploads/2018/06/18... · web viewla...

17
YO LEO, TU LEES NOSOTROS LEEMOS DOCENTES LÍDERES DE LA EXPERIENCIA ARLET LARA DAVILA MILENA LAJUD AURELA I.E.D.JACKELINE KENNEDY

Upload: hakhue

Post on 13-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

YO LEO, TU LEES NOSOTROS LEEMOS

DOCENTES LÍDERES DE LA EXPERIENCIA

ARLET LARA DAVILA

MILENA LAJUD AURELA

I.E.D.JACKELINE KENNEDY

LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

NOMBRE DE LA INSTITUCION: I.E.D. Jaqueline Kennedy sedes 2, 3, 4, 5, 6,7 (Básica Primaria- Pre escolar)

DANE: 147001051238

DEPARTAMENTO Magdalena MUNICIPIO Santa Marta

E.MAIL: [email protected] / [email protected]/[email protected]

Población Beneficiaria: ESTUDIANTES I.E.D. Jaqueline Kennedy sedes 2, 3, 4, 5, 6,7 (Básica Primaria- Pre escolar)

DIAGNÓSTICO

Al hacer un análisis detallado del rendimiento académico de los estudiantes de la Jaqueline Kennedy, cuyas edades oscilan entre los 5 y los 13 años aproximadamente. Hemos podido apreciar que gran parte de los problemas académicos presentados por nuestros niños se deben principalmente a la poca capacidad con la que cuentan para entender, redactar y resumir muchos de sus textos de trabajados debido a la poca comprensión lectora que poseen.

Esto se refleja en la mala ortografía que presenta y el poco interés que manifiestan por la lectura. Todo esto contribuye a la deserción escolar y afecta notoriamente el proceso de enseñanza y aprendizaje. La comprensión lectora es la base de este proceso ya que ella influye en el rendimiento académico de los niños en las demás áreas del aprendizaje.

¿Qué queremos con nuestro Proyecto?

Que nuestros estudiantes se enamoren de la lectura para de esta forma lograr un mejor nivel de comprensión de los textos leídos.

Que no vean, ni sientan la lectura como algo aburrido y de poco interés para ellos. Que nuestra comunidad educativa se involucre, participe activamente y se sientan

motivados por la lectura como fuente del conocimiento y el aprendizaje. Que la lectura no se vea solo cómo un área más de estudio, sino que todos los

docentes se motiven y vinculen está área con la realización de actividades tales como cantos, obras de teatros, poesías, bailes.

Que a través de estas representaciones y actos demos evidencias de los logros que se vayan alcanzando.

Con este proyecto buscamos además mayor compromiso de los padres en la formación de sus niños, que ellos se sientan identificados con cada una de las actividades que realicen sus hijos y que tomen conciencia del valor fundamental que tienen la lectura y la escritura en la vida de todos.

Queremos también contar en cada una de nuestras sedes con espacios adecuados, cómodos y seguros, donde nuestros estudiantes sientan ganas de estar allí y puedan desarrollar de manera creativa todas las actividades propuestas; como leer, compartir ideas, resolver situaciones que se presenten, etc.

Dotar a los niños de todas las capacidades necesarias que permitan comprender e interpretar un texto y poderlo expresar en forma clara ya sea por escrito o verbalmente.

Plasmar en un libro todos los trabajos que realicemos y los logros que obtengamos con la realización y aplicación de este proyecto en las diferentes sedes de nuestra Institución Jacqueline Kennedy.

¿Qué tenemos para realizar este proyecto?

Primero que todo la motivación de sacarlo adelante. La colaboración activa de la mayoría de nuestros compañeros, ya que nos

sentimos motivados y tenemos el interés que nuestros niños superen las deficiencias presentadas en los aspectos de comprensión lectora y de esta forma mejorar nuestro nivel en las pruebas del estado.

Contamos con algunos libros proporcionados como la colección semilla, que actualmente empleamos en la mayoría de nuestras sedes para motivar a los niños con la lectura.

Ahora también contamos con la valiosa colaboración del programa Maletines viajeros y la Licenciada Dora Martinez como motivadores de nuestras actividades.

Con tablas que permitirán el uso de las TIC en el desarrollo de la comprensión lectora.

OBJETIVO GENERAL

• Implementar el uso de las nuevas tecnologías para el desarrollo en la Comprensión de lectora en estudiantes en los estudiantes de la I.E.D. Jaqueline Kennedy. Santa Marta – Magdalena.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Fomentar en los estudiantes la observación, análisis e interpretación de texto a través del uso de las nuevas tecnologías.

• Despertar y aumentar el interés del estudiante por la lectura

• Lograr que el estudiante utilicé su tiempo libre en el ámbito lector.

• Formar lectores capaces de desenvolverse en todas las áreas escolares.

ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS

Entre algunas de las actividades que estamos implementando tenemos:

• Maratones lectoras de una hora diaria como inicio. En donde trabajamos con textos cortos y así poco a poco les vamos aumentado el contenido de lo que ellos van leyendo.

• Crono lecturas de textos completos• Desarrollo de lecturas orales y silenciosas.• Talleres basados fundamentalmente en los textos leídos.• Búsquedas por internet de textos (cuentos, leyendas, fabulas, etc.) que sean del

agrado de los niños.• Instrucción constante a los estudiantes de cómo encontrar las ideas principales y

secundarias entorno al cual gira el texto. Si es posible subrayar en el texto estas ideas. Ya sea en textos escritos o leídos a través del internet.

• Motivar al niño a la elaboración de resúmenes de los textos leídos de preferencia con sus propias palabras.

• Impulsar la busque a través del diccionario o del internet de las palabras desconocidas para él.

• Charlas dirigidas a través de mesas redondas, foros, exposiciones, etcétera.• Creación y elaboración de cuentos de su propia imaginación, basándose en los

criterios de constitución y construcción de los textos ya leídos. • Centros literarios• Realización de obras teatrales, foros y mesas redondas que impulsen el deseo por la

lectura

¿CÓMO IMPACTA ESTE PROYECTO A LA SOCIEDAD?

Mejora la comprensión lectora de nuestros estudiantes.( I.E.D. Jaqueline Kennedy sedes 2, 3, 4, 5, 6,7 (Básica Primaria- Pre escolar)

Permite que nuestra Institución obtengan un mejor Índice Sintético de Calidad Educativa.

Mejora la fluidez verbal y el vocabulario de nuestros niños.

Despertar en nuestros niños el amor a la lectura.

Ayudar que nuestros niños tengan una mejor autoestima.

Estimular la creatividad de nuestros estudiantes.

¿CÓMO LO HAGO?

EVIDENCIAS

• Trabajando en forma creativa los diferentes tipos de textos.

• A través del uso de las TIC: Los niños con ayuda del internet buscan cuentos, fabulas, poemas, adivinanzas que comparten con sus compañeros.

• Realizando lecturas no solo de los libros con los que contamos, sino que además empleamos las tablas de la institución para mantenerlos motivados y conectados con las nuevas tecnologías.

• A través de pequeñas representaciones teatrales con títeres y por medio de dramatizaciones de pequeños cuentos representados por ellos mismos.

• Aumentamos la autoestima en nuestros niños motivándolos a participar de manera activa en actos culturales.

RECITANDO POEMAS CON TÍTERES

CON LAS TABLES COMPARTO CUENTOS CON MIS AMIGOS

CON LAS TIC TAMBIEN MEJORAMOS NUESTRA COMPRENSIÓN LECTORA

CON LA LECTURA APRENDEMOS, NOS ENTRETENEMOS Y COMPARTIMOS CON NUESTROS AMIGOS

A TRÁVÉS DEL TEATRO CRECE EL AMOR POR LA LECTURA