Á v i l a 2 0 2 0 congreso nacional...m ié r c o l e s 2 2 18:00 hor as 20:00 hor as a c t o d e b...

12
ÁVILA 2020 Lienzo Norte - Centro de Congresos y Exposiciones 22 -23-24 DE JULIO Congreso Nacional Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene

Upload: others

Post on 23-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Á V I L A 2 0 2 0 Congreso Nacional...M ié r c o l e s 2 2 18:00 HOR AS 20:00 HOR AS A C T O D E B I E N V E N I D A R E C E P C I Ó N E N E L A Y U N T A M I E N T O D E Á V I

ÁVILA 2020Lienzo Norte - Centro de Congresos y Exposiciones

22 -23-24 DE JULIO

Congreso NacionalSociedad Española de Medicina Preventiva,Salud Pública e Higiene

Page 2: Á V I L A 2 0 2 0 Congreso Nacional...M ié r c o l e s 2 2 18:00 HOR AS 20:00 HOR AS A C T O D E B I E N V E N I D A R E C E P C I Ó N E N E L A Y U N T A M I E N T O D E Á V I

Miércoles 22

18:00 HORAS

20:00 HORAS ACTO DE BIENVENIDARECEPCIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE ÁVILAVISITA A LA MURALLA

17:30 HORAS PRESENTACIÓN DEL CONGRESO

Dra. Inmaculada Salcedo, vicepresidenta de la SEMPSPH.Dr. Rafael Ortí, presidente de la SEMPSPH.

Co-infección virus y neumococo en infeccionesrespiratorias. Departamento médico de PfizerQuo Vadis Vacunas. D. Jose Luis Gonzalez Redondo.Departamento medico de GSK.Novedades en vacunación antigripal. Departamentomédico Sanofi Pasteur

NOVEDADES DE LA INDUSTRIA EN VACUNAS

Papel del Ministerio de Sanidad en la vacunaciónsistemática en España. Dra. Aurora Limia, jefa de Área dela Unidad de Vacunas de la Subdirección General dePromoción de la Salud y Vigilancia en Salud Pública .Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación delMinisterio de Sanidad.Estado del desarrollo de vacunas frente al SARS-CoV2.Dr. Agustín Portela, jefe de Área del Departamento deMedicamentos de Uso Humano de la AEMPSP.Comunicaciones orales

Modera: Dr. Jorge del Diego, vocal de la SEMPSPH.

19:00 HORAS

NOVEDADES EN VACUNAS

Page 3: Á V I L A 2 0 2 0 Congreso Nacional...M ié r c o l e s 2 2 18:00 HOR AS 20:00 HOR AS A C T O D E B I E N V E N I D A R E C E P C I Ó N E N E L A Y U N T A M I E N T O D E Á V I

Jueves 23

10:00 HORAS VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE IRAS

Guía de la SEMPSPH para la prevención de la IRAS porMMR. Dr. Hectór Martínez, especialista en MedicinaPreventiva y Salud Pública. Hospital Universitario La Fé deValencia.Fiebre Hemorrágica Crimea Congo. Caso autóctono. Dr.Marco Antonio Budiño, médico adjunto del Servicio deMedicina Interna del Complejo Asistencial de Ávila.Comunicaciones orales

Modera: Dra. Inmaculada Salcedo, vicepresidenta de laSEMPSPH.

10:45 HORAS

Observación de  Higiene de Manos 2.0.    Dr. MarcosHernández, médico residente de 4º año de MedicinaPreventiva y Salud Pública en la Unidad DocenteConsejería de Sanidad de Cantabria.Excelencia en los cuidados enfermeros a través de lasbuenas prácticas.   Dña. Mª Jesús Alonso Peña,supervisora del Servicio de Medicina Preventiva  delHospital Central de la Defensa Gómez Ulla.Comunicaciones orales

Modera: Dña. Francisca Gasco, vocal de Enfermería de laSEMPSPH.

SEGURIDAD DEL PACIENTE

09:15 HORAS INAUGURACIÓN

Page 4: Á V I L A 2 0 2 0 Congreso Nacional...M ié r c o l e s 2 2 18:00 HOR AS 20:00 HOR AS A C T O D E B I E N V E N I D A R E C E P C I Ó N E N E L A Y U N T A M I E N T O D E Á V I

13:15 HORAS NOVEDADES DE LA INDUSTRIA ENMEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA

11:45 HORAS PAUSA - CAFÉ

14:00 HORAS COMIDA DE TRABAJO - PALACIO DE CONGRESOSY EXPOSICIONES LIENZO NORTE

NOVEDADES DE LA INDUSTRIA ENBIOSEGURIDAD AMBIENTAL

16:00 HORAS

12:15 HORAS PROYECTOS ESTRATÉGICOS EN CALIDAD YSEGURIDAD DEL PACIENTE

Caminando hacia la excelencia. ¿Cómo motivar a losprofesionales para implementar en los hospitales laaplicación de la Estrategia Multimodal de higiene demanos de la OMS en tiempos de COVID-19? Dra. YolandaAgra. Jefa de Área de Seguridad del Paciente de laSubdirección General de Calidad y Cohesión. Ministerio deSanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI).Presentación de la Guía de Antisépticos de laSEMPSPH. Dra. Antonia Gasch Illescas. Especialista enMedicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Virgen delRocío de Sevilla.Comunicaciones orales.

Modera: Dña. Ana Belén Arredondo, vicepresidenta segundade la SEMPSPH.

El riesgo de las infecciones en el transporte sanitario -Deconx.Grandes Retos de la antisepsia: una visión actualizada2020 . Mylan. Dr Stan Monstrey de Bélgica.AEROSEPT 500 + ASEPTANIOS AD: Nuestro sistemade Desinfección de superficies por vía aérea. ANIOSInstrunet Hospital

Como convertir las superficies en bacteriostáticas. D.Miguel Ángel Sánchez Fernández,Alcora Salud Ambiental.Filtros de agua en el punto de uso y prevención deinfecciones nosocomiales en hospitales. D. RubénSantos. Country Manager Spain de Aquafree.20 años de los Filtros de Agua Pall para punto final deuso. Dra. Elena Tuccori. Global Product Manager of PallMedical - Water.

Page 5: Á V I L A 2 0 2 0 Congreso Nacional...M ié r c o l e s 2 2 18:00 HOR AS 20:00 HOR AS A C T O D E B I E N V E N I D A R E C E P C I Ó N E N E L A Y U N T A M I E N T O D E Á V I

19:45 HORASASAMBLEA ORDINARIA DE SOCIOS - PRIMERACONVOCATORIA

22:00 HORAS CENA - CLAUSTRO HOTEL PALACIO DE VELADA

18:00 HORAS

Controversias, retos y mitos en desinfección deEndoscopios. D. Jorge de la Vega García. EnfermeroSupervisor de la Central de Esterilización del HUCA. Asturias.Vicepresidente de la Asociación Buenas Prácticas en Seguridadde Pacientes.Guía de desinfectantes de la SEMPSPH: situación actual.Dra. Ana Haro Pérez. Responsable de Servicio de MedicinaPreventiva del Hospital Universitario de Salamanca.Comunicaciones orales

Modera: Dr. Juan José Criado

DESINFECCIÓN

19:00 HORAS NOVEDADES DE LA INDUSTRIA ENCIRUGÍA/ ESTERILIZACIÓN

17:00 HORAS

Guía actualizada sobre BSA respecto a hongos oportunistas.Dra. María Ángeles Lucerna, jefa de Área de MedicinaPreventiva. Agencia Sanitaria de Poniente. El Egido. Almería.Riesgos del agua en los centros sanitarios. Dr. Gonzalo de lasCasas. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública.Hospital Universitario Rey Juan Carlos. COVID-19: riesgos ambientales vinculados al agua y al aireen centros cerrados. Dr. José Mª Ordóñez Iriarte. Técnico deApoyo Dirección General de Salud Pública (Comunidad deMadrid). Profesor de Salud Pública Universidad Francisco deVitoria. SESA.

Modera: Dr. Rafel Ortí Lucas, presidente de la SEMPSPH

BIOSEGURIDAD AMBIENTAL

Como incrementar la seguridad del paciente quirúrgico.Programa "Patient safety". D. José Molina, Product Managerde BD.STERRAD® y esterilización por peróxido de hidrogeno,aspectos a considerar. D. Fermín Benito, MartinBusinessDevelopment Manager de ASP.Nuevo Estándar en Seguridad en Endoscopia , “Esterilizaciónliquida por Peróxido de Hidrogeno. Dña. Celia GarcíaSánchez Cañete – Clinical and Sells Specialist en Procesos deEndoscopia.

20:15 HORASASAMBLEA ORDINARIA DE SOCIOS - SEGUNDACONVOCATORIA

Page 6: Á V I L A 2 0 2 0 Congreso Nacional...M ié r c o l e s 2 2 18:00 HOR AS 20:00 HOR AS A C T O D E B I E N V E N I D A R E C E P C I Ó N E N E L A Y U N T A M I E N T O D E Á V I

Viernes 24

09:30 HORAS

10:30 HORAS

Oportunidades para el especialista de MedicinaPreventiva en el área de calidad. Dra. Marta Eva GonzálezPérez, Coordinadora de Calidad. Médico Adjunto del Serviciode Medicina Preventiva. Complejo Asistencial Universitario deLeón. La evaluación de resultados en salud y el papel deMedicina Preventiva. Dr. David Cantero González, jefe della Unidad de Calidad-Unidad de Gestión Sanitaria de la OSIBarrualde Galdakao.Comunicaciones orales

Modera: Dra. Henar Rebollo, vocal de la SEMPSPH.

PROYECTOS ESTRATÉGICOS EN CALIDAD YSEGURIDAD DEL PACIENTE

Errores y aciertos de la gestión de la comunicación en lascrisis de Salud Pública. Dr. Adrián Hugo Aguinagalde.Director del Observatorio de Salud Pública de Cantabria.La formación de la mano de la innovación. Dra. ElenaOjeda, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública.Hospital Universitario de Valdemoro. Madrid.Situación de la formación MIR en Medicina Preventiva ySalud Pública. Dra. Inmaculada Salcedo, vicepresidenta de laSEMPSPH.

Modera: Dr. Alejandro Conde, vocal de residentes de laSEMPSPH.

COMUNICACIÓN Y FORMACIÓN: ACTIVIDADESY LOGROS

09:00 HORAS REUNIÓN DE LAS REDES

Page 7: Á V I L A 2 0 2 0 Congreso Nacional...M ié r c o l e s 2 2 18:00 HOR AS 20:00 HOR AS A C T O D E B I E N V E N I D A R E C E P C I Ó N E N E L A Y U N T A M I E N T O D E Á V I

13:00 HORAS

Lecciones aprendidas: medicina preventiva,salud pública y gestión del Covid-19. Losperiodistas preguntan a los preventivistas parainformar a la población

DEBATE

12:00 HORAS ¿EL PERFIL DEL MÉDICO PREVENTIVISTA ESEL MEJOR PARA LA DIRECCIÓN DE LOSCENTROS SANITARIOS?

Papel de la Medicina Preventiva y Salud Pública en laGestión Sanitaria. Dr. Juan Manuel Beltrán. Jefe delServicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del HospitalUniveristario La Fe de Valencia.El futuro era esto: retos actuales y futuros de la gestiónsanitaria. Dra. Belén Cantón Álvarez, Directora Médicadel Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Modera: Dr. Jorge Taboada, tesorero de la SEMPSPH.

14:00 HORAS CLAUSURA

11:30 HORAS PAUSA - CAFÉ

Dr. Juan Navarro Gracia. Jefe de Sección de MedicinaPreventiva. Unidad Docente de Medicina Preventiva y SaludPública del Departamento de Elche-Hospital General.Dr. Adrián Hugo Aguinagalde. Director del Observatoriode Salud Pública de Cantabria.Dr. Julián Domínguez, Jefe del servicio MedicinaPreventiva. Hospital Universitario Ceuta.Representante de El PaísRepresentante de Diario Médico

Modera: Dr. Rafael Ortí Lucas, presidente de la SEMPSPH

12:45 HORAS Acreditación y certificación como medida de calidad y gestión en los centros sanitarios. AENOR. Dña. MartaSerrano, Gerente sector sanitario. Dirección de Marketingestratégico y de producto. AENOR

Consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León.Representante de la Plataforma de Organizaciones dePacientes.

Page 8: Á V I L A 2 0 2 0 Congreso Nacional...M ié r c o l e s 2 2 18:00 HOR AS 20:00 HOR AS A C T O D E B I E N V E N I D A R E C E P C I Ó N E N E L A Y U N T A M I E N T O D E Á V I

La inscripción incluye  alojamiento  con desayuno para la noche del 23 al 24 de julio,comida de trabajo, cena de gala.  Quienes deseen reservar en el mismo hotel la noche del22 al 23 julio deberán comunicárnoslo y procederemos a hacer su reserva, si biendeberá ser abonada en el hotel por cada uno al precio especial de 68,30€.

Dado el bajo coste de la inscripción gracias a las becas otorgadas por la SEMPSPHdebido a las aportaciones de las entidades colaboradoras, se ruega que quien no vaya aasistir informe a la secretaría técnica con un mínimo de 15 días de antelación. De locontrario, los gastos ocasionados serán cargados en cuenta bancaria.

Inscripción antes del 6 de julio a las 23:59 horas:

No socios: 250 €Socios (al corrientes de pago): 20€

Inscripciones después del 6 julio:

No socios: 300 €Socios: 120€

Las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente formulario:http://bit.ly/394q7xW

La cuota de inscripción deberá abonarse en el número de cuentaES2100811489090001245235, debiéndose enviar justificante de pago [email protected]

Fecha límite para inscribirse: 10 de julio

Inscripciones

Page 9: Á V I L A 2 0 2 0 Congreso Nacional...M ié r c o l e s 2 2 18:00 HOR AS 20:00 HOR AS A C T O D E B I E N V E N I D A R E C E P C I Ó N E N E L A Y U N T A M I E N T O D E Á V I

Envío de comunicaciones hasta el 10 de julio 2020Deben remitirse al correo electrónico [email protected] seleccionarán las mejores comunicaciones para su presentación oral y el resto sepresentarán como póster digital.Se concederá un premio a la mejor comunicación de 200€ y la publicación delcorrespondiente artículo en la Revista Española de Medicina Preventiva y Salud Pública.

Se podrán presentar comunicaciones sobre cualquier tema relacionado con la MedicinaPreventiva y la Salud Pública. Las comunicaciones pueden presentarse en póster digital y las mejores serán seleccionadaspara su exposición oral. El número máximo de autores es de 6.El autor que presente la comunicación debe estar inscrito en el Congreso y podrá presentarun máximo de 5 comunicaciones como primer firmante. El resumen debe presentarse en formato Word, fuente Courier 10.Una vez recibidas, a la mayor brevedad posible se notificará si la comunicación ha sidoaceptada y si ha sido seleccionada para su exposición oral.

El fichero word con el resumen de la comunicación deberá contar con los siguientesapartados y recomendaciones: -  Título de la comunicación: deberá estar en mayúsculas y no sepodrá cambiar una vez esté aceptado el resumen. - Nombre/s del/los autor/es:  escribir losapellidos seguidos de la inicial del nombre. Si el primer autor no presentarala comunicación escribir un asterisco a continuación del que lo hará.  - Centro/s de  trabajodel/los autor/es: hacer constar la ciudad pero no  incluir el servicio. - Introducción: breve, quepermita asociar los antecedentes del tema con el trabajo realizado y la hipótesis detrabajo. - Objetivos: definir lo que se pretende conocer/aportar con el estudio. - Material yMétodo: incluyendo diseño del estudio, número de sujetos, instrumentos diagnósticos,tratamientos (dosis, duración), así como método estadístico utilizado. -  Resultados: describir,incluyendo resultados cuantitativos y/o cualitativos donde proceda y significaciónestadística. - Conclusiones: breve y concisa.  - Palabras clave: máximo cuatro.El texto no debe superar las 250 palabras, ni ser inferior a 150. No se admiten tablas, figuras o referencias bibliográficas en el resumen.

Normas de presentación y envío de resúmenes de comunicaciones

Cómo redactar el resumen de la comunicación 

Comunicaciones

Page 10: Á V I L A 2 0 2 0 Congreso Nacional...M ié r c o l e s 2 2 18:00 HOR AS 20:00 HOR AS A C T O D E B I E N V E N I D A R E C E P C I Ó N E N E L A Y U N T A M I E N T O D E Á V I

Hotel Palacio de Los Velada Plaza de la Catedral, 10, 05001, ÁvilaTeléfono: +34 920 25 51

Alojamiento

Page 11: Á V I L A 2 0 2 0 Congreso Nacional...M ié r c o l e s 2 2 18:00 HOR AS 20:00 HOR AS A C T O D E B I E N V E N I D A R E C E P C I Ó N E N E L A Y U N T A M I E N T O D E Á V I

Contacto

Dr. César A. de la Hoz González. Servicio de Medicina Preventiva.Responsable deUnidad.Complejo Asistencial de Ávila. HNSS.SACYL.Dra MªAntonia Pedraza Dueñas. Directora Gerente del Área de Salud de Ávila.Dra. Gemma Prieto de Lamo. Especialista en Medicina Preventiva. Coordinadora de Equiposde AP de la GAS Ávila.Dr. Alberto Pérez Rubio. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. SubdirectorMédico del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.Dr. Jesús F.  García-Cruces  Méndez. Servicio de Medicina Preventiva, Epidemiología ySalud Pública.Hospital Universitario “Río Hortega”. Área de Salud Valladolid Oeste.SACYL. Dr. Javier Lozano García. Jefe de sección de Medicina Preventiva del Complejo AsistencialUniversitario de Burgos.Teresa Meneses Jiménez.  Enfermera del Complejo Asistencial de Ávila. HNSS. SACYL.

Comité Organizador

ComitéCientífico

[email protected]

Contacto

Dr. Rafael Ortí Lucas, presidente de la SEMPSPH.Dra. Inmaculada Salcedo Leal,vicepresidenta de la SEMPSPH.Dña. Ana Belén Arredondo Provecho, vicepresidenta segunda de la SEMPSPH.Dr.Jesús Molina Cabrillana, secretario de la SEMPSPH.Dr. Jorge Taboada Gómez, tesorero de la SEMPSPH.Dra. Henar Rebollo Rodrigo, vocal de la SEMPSPH.Dr. Jorge del Diego Salas, vocal de la SEMPSPH.Dra. Paloma Navas Gutiérrez, vocal de la SEMPSPH.Dña. Francisca Gasco Fernández, vocal de Enfermería de la SEMPSPH.Dr. Alejandro Conde Sampayo, vocal de residentes de la SEMPSPH.Dr. Javier Castrodeza,  jefe de servicio del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Page 12: Á V I L A 2 0 2 0 Congreso Nacional...M ié r c o l e s 2 2 18:00 HOR AS 20:00 HOR AS A C T O D E B I E N V E N I D A R E C E P C I Ó N E N E L A Y U N T A M I E N T O D E Á V I

Contacto

Colaboradores