-m3 s4 foro de clase romero maria de jesus

6
Módulo 03. El lenguaje en la relación del hombre con el mundo Semana 4 Unidad III. Prácticas sociales y formas de participación ciudadana Foro de clase ¿Qué puedo encontrar en un discurso? Se entiende por discurso: La expresión verbal (oral y/o escrita), no verbal, icónica (imagen, por ejemplo fotografía y pintura), icono cinética (imagen en movimiento, como el cine o el video), plástica (escultura) y de realidad virtual, que posee un código interno (conjunto de reglas) que regula explícita e implícitamente la combinación de signos a través de cuya integración y síntesis manifiesta y representa algún aspecto de la realidad. El análisis del discurso es una forma de abordar el estudio del conjunto de ideas expresadas a través de él, es una manera de comprender qué se dice y cómo se dice. Por lo tanto, es un mecanismo por medio del cual se conoce la ideología. Un discurso es un género expresivo, que se escribe de manera libre y personal, algunos ejemplos son: Narrativa Descriptiva Expositiva Argumentati va Diálogo Novela Cuento Crónica Fábula Nota y ficha informativa Informe Reportaje Conferencia magistral Presentació n Reporte Artículo Ensayo Mesa redonda Entrevista Simposio Congreso ¿Qué hacer? 1. Escucha, observa y analiza los siguientes discursos y aplica la información revisada durante la Unidad III. Arnaud, Pierre. (2010). José Saramago: ¿Dónde está la democracia?. YouTube. Recuperado el 5 de noviembre de 2014, de http://youtu.be/gDMF4XgGbV4

Upload: romero-juan

Post on 13-Sep-2015

328 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

FORO DE DISCURSO

TRANSCRIPT

Mdulo 03. El lenguaje en la relacin del hombre con el mundoSemana 4Unidad III. Prcticas sociales y formas de participacin ciudadana

Foro de claseQu puedo encontrar en un discurso?

Se entiende por discurso: La expresin verbal (oral y/o escrita), no verbal, icnica (imagen, por ejemplo fotografa y pintura), icono cintica (imagen en movimiento, como el cine o el video), plstica (escultura) y de realidad virtual, que posee un cdigo interno (conjunto de reglas) que regula explcita e implcitamente la combinacin de signos a travs de cuya integracin y sntesis manifiesta y representa algn aspecto de la realidad.

El anlisis del discurso es una forma de abordar el estudio del conjunto de ideas expresadas a travs de l, es una manera de comprender qu se dice y cmo se dice. Por lo tanto, es un mecanismo por medio del cual se conoce la ideologa.

Un discurso es un gnero expresivo, que se escribe de manera libre y personal, algunos ejemplos son: NarrativaDescriptivaExpositivaArgumentativaDilogo

Novela CuentoCrnicaFbula Nota y ficha informativaInformeReportajeConferencia magistralPresentacinReporteArtculoEnsayoMesa redondaEntrevistaSimposioCongreso

Qu hacer?1. Escucha, observa y analiza los siguientes discursos y aplica la informacin revisada durante la Unidad III.Arnaud, Pierre. (2010). Jos Saramago: Dnde est la democracia?. YouTube. Recuperado el 5 de noviembre de 2014, de http://youtu.be/gDMF4XgGbV4

Yo tengo un sueo. Discurso Martin Luther King. YouTube. Recuperado el 5 de noviembre de 2014, de http://youtu.be/5z-t_A9jsm4

2. Responde en las tablas la informacin que se solicita para cada discurso.

Jos Saramago: Dnde est la democracia?Aspecto a observarSe presentaIncluye la respuesta Cmo lo identificas?

SiNo

Se identifica el contexto (poltico, psicolgico, cultural, etc.)xEs un contexto Poltico ya que nos habla de la democracia en la polticaNos indica como la democracia es secuestrada en varios mbitos al ser condicionada.

El tema se encuentra explcito e implcito xEsta en un mbito explcito.Nos explica como los ciudadanos no ejercen su democracia como debera de ser.

A quin lo dirige?xA los ciudadanos Porque son los que deberan ejercer su democracia pues son los que eligen a su gobernante.

Cules son los valores, actitudes del discurso y visin del mundo (ideologa)?xProteccin Por qu idealiza la democracia como un derecho de todos los ciudadanos.

Cules son los recursos lingsticos (metforas, expresiones)?XLa democracia est secuestrada, condicionada y amputada Que el gobierno no es elegido democrticamente por el pueblo ya que las instituciones no son democrticas al no darle su valor a los ciudadanos.

Qu tipo de argumentaciones utiliza? xDe derechos Pues nos indica la importancia que tiene la democracia si se ejerciera conforme a derecho de los ciudadanos a poder elegir a sus gobernantes.

Qu estrategias de apoyo usa (datos, citas de expertos)?xGubernamentales Menciona algunas Organizaciones financieras internacionales, los FMI S, Las organizaciones mundiales de comercio, los bancos mundiales, La OECDE los cuales impiden el derecho a la democracia de cada uno de los ciudadanos al no ser democrticas ellas mismas.

Yo tengo un sueo. Discurso Martin Luther KingAspecto a observarSe presentaIncluye la respuestaCmo lo identificas?

SiNo

Se identifica el contexto (poltico, psicolgico, cultural, etc.)xCultural Reclama el derecho de trato digno a los afroamericanos pues son tambin americanos con derechos.

El tema se encuentra explcito e implcito xExplicito Difunde de una manera explicada la forma en que los americanos de raza negra son discriminados y tratados como exclavos aun siendo americanos.

A quin lo dirige?xA los americanos de raza negra y a la conciencia de la raza blanca Esta dirigido principalmente a la ciudadana discriminada hacer coherente y no perder a cordura en su reclamo de derecho.

Cules son los valores, actitudes del discurso, visin del mundo (ideologa)?xIgual- justicia Solicita la justicia para los ciudadanos de raza negra para que estos sean tratados con derechos de igualdad ante las leyes que los rigen.

Cules son los recursos lingsticos (metforas, expresiones)?xMetforas La justicia ruede como el agua y la rectitud como una poderosa corriente".

Qu tipo de argumentaciones utiliza? xLlamas de una marchita injusticia Que todos los hombres sean creados iguales pues al nacer nacemos con igualdad de derechos.

Qu estrategias de apoyo usa (datos, citas de expertos)?xFirma de Abraham linconFirma de la proclamacin de emancipacin

3. Compara tus respuestas entre ambos discursos y participa en el foro: Describe con claridad la respuesta a la pregunta expresando tu experiencia al observar y analizar los discursos. Menciona dos diferencias y dos similitudes.Diferencias: uno habla de democracia y el otro de trato digno a las personasSimilitudes: son del mbito poltico, ambos hablan de derechos

Recuerda! Participa al menos tres veces, cada uno de tus comentarios debe tener un mximo de 5 lneas. Tu primera participacin debe dar respuesta, de manera clara y concisa, al planteamiento que se realiza en la pregunta detonadora y, al menos, otras dos deben ser rplicas a los comentarios que hayan realizado tus compaeros. Lee los comentarios de tus compaeros, para que no se repitan los puntos ya tratados y el conocimiento que se genere sea de mayor valor. Sustenta tus opiniones en informacin retomada de pginas institucionales que posean reconocimiento acadmico. Cita las fuentes que utilizas. Consulta la rbrica para conocer cmo se evaluarn tus participaciones.