zxvxxvzxv

52
CLASIFICACIÓN DE LOS INDICADORES

Upload: gloria-marquez

Post on 17-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

zcvzv

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

CLASIFICACIN DE LOS INDICADORES

INDICADORES DE COMPRA Y ABASTECIMIENTO

Estn diseados en funcin de evaluar y mejorar continuamente la gestin de compras y abastecimiento como factor clave en el xito de la gestin de la cadena de suministro.

CERTIFICACIN DE PROVEEDORES.

VOLUMEN DE COMPRA

Entregas perfectamente recibidas*100

Indicadores de Produccin y Inventario.

INDICADOR DE PRODUCCIN.Los movimientos de materiales y productos a lo largo de la cadena de suministro son un aspecto clave en la gestin logstico, ya que de ello depende el reabastecimiento optimo de productos en funcin de los niveles de servicio y costos asociados a la operacin comercial y logstica de la empresa.

Capacidad de produccin utilizada.Objetivo GeneralControlar la capacidad utilizada, para lograr una mejor utilizacin de las instalaciones de la empresa. Objetivo EspecificoControlar la utilizacin efectiva de las instalaciones (productivas, de almacenaje o transporte) de la empresa.FrmulaDefinicinPorcentaje de la capacidad disponible actualmente utilizada, calculado como la produccin actual real (unidades, kilos, etc.), dividida por la mxima produccin conseguible en operacin de 24 horas, 7 da a la semana.

Rendimiento de mquina.Objetivo General Controlar los cuellos de botella conociendo la capacidad utilizada de cada mquina con respecto a su utilizacin mxima posible.Objetivo EspecificoControlar la productividad de una mquina de manufactura con respecto a la capacidad mquina de utilizacin posible.FrmulaDefinicinNivel de produccin real en relacin con la capacidad de unidades de la mquina en un periodo determinado.

Rotacin de mercanca.Objetivo GeneralControlar las salidas por referencias y cantidades del centro de distribucin.Objetivo EspecificoControlar la cantidad de los productos o materiales despachos desde el centro de distribucin.FrmulaDefinicinProporcin entre las ventas y las existencias promedio e indica en numero de veces que el capital invertido se recupera a travs de las ventas.

Duracin del inventario.Objetivo GeneralControlar la duracin de los productos en el centro de distribucin.Objetivo EspecificoControlar los das de inventario disponible de la mercanca almacenada en el centro de distribucin.FrmulaDefinicinProporcin entre el inventario final y las ventas promedio del periodo e indica cuantas veces dura el inventario que se tiene.

Vejez del inventario.Objetivo GeneralControlar la cantidad de mercanca con mucho tiempo dentro del inventario con el fin de evitar obsoletos.Objetivo EspecificoControlar el nivel de las mercancas no disponibles para despacho por obsolescencias, mal estado y otros.FrmulaDefinicin Nivel de mercancas no disponibles para despachos por obsolescencia, deterioro, averas, devueltas en mal estado, vencimientos, etc.

Valor econmico del inventario.Objetivo GeneralControlar el valor de la mercancas que se encuentra almacenada con respecto a las mercancas que sta saliendo por ventas.Objetivo EspecificoMedir y controlar el valor del inventario promedio respecto a las ventas.FrmulaDefinicinMide el porcentaje del costo del inventario fsico dentro del costo de venta de la mercanca.

Exactitud en inventarios.Objetivo GeneralControlar la confiabilidad de la mercanca que se encuentra almacenada.Objetivo EspecificoControlar y medir la exactitud en los inventarios en pos de mejorar la confiabilidad.FrmulaDefinicinSe determina midiendo el numero de referencias que presentan descuadres con respecto al inventario lgico cuando se realiza el inventario fsico.

INDICADORES DE LA GESTIN LOGSTICA

INDICADORES DE ALMACENAMIENTO Y BODEGAJE Costo de unidad despachada

Costo de unidad almacenada

Unidades separadas o despachadas por empleados Costo metro cuadradoCosto de despachos por empleados COSTO DE UNIDAD ALMACENADA

OBJETIVO : controlar el valor unitario del costo por almacenamiento propio o controlado.

DEFINICIN: consiste en relacionar el costo del almacenamiento y el numero de unidades almacenadas en un periodo.

CALCULO : Valor= SISTEMA DE INDICADORES DE GESTIONDOCUMENTONOR_DIS_IND_10COSTO DE LA UNIDAD ALMACENADA PAGINA ULTIMA ACTUALIZACION:REVISION APLICABLE APROBADO:Costo de almacenamientoNmeros de unidades almacenadas COSTO DE UNIDAD DESPACHADA

OBJETIVO: Calcular los costos unitarios de la bodega respecto al total de despacho efectuados.DEFINICIN: porcentaje de manejo por unidad sobre los gastos operativos del centro de distribucin.

CALCULO: valor = SISTEMA DE INDICADORES DE GESTIONDOCUMENTONOR_DIS_IND_10COSTO DE UNIDAD DESPACHADA PAGINA ULTIMA ACTUALIZACION:REVISION APLICABLE APROBADO:Costo de almacenamientoTotal unidades despachadas UNIDADES SEPARADAS 0 DESPACHADAS POR EMPLEADOS

OBJETIVO: Controlar la carga laboral dentro del centro de distribucin. DEFINICIN: consiste en conocer el numero de unidades despachadas o cajas por cada empleado del total despachados.

CALCULO: valor = Total unidades separadas/despachadas Total trabajadores en separacin. SISTEMA DE INDICADORES DE GESTIONDOCUMENTONOR_DIS_IND_10UNIDADES SEPARADAS O DESPACHADAS POR EMPLEADOS PAGINA ULTIMA ACTUALIZACION:REVISION APLICABLE APROBADO:COSTO METRO CUADRADO

OBJETIVO: Cuantificar el costo del rea de almacenamiento respecto a los costos de operacin interna. DEFINICIN: consiste en conocer el valor de mantener un metro cuadrado de bodega.

CALCULO: valor = SISTEMA DE INDICADORES DE GESTIONDOCUMENTONOR_DIS_IND_10COSTO METRO CUADRADO PAGINA ULTIMA ACTUALIZACION:REVISION APLICABLE APROBADO:Costo total operativo bodegaTotal rea de almacenamiento COSTO DE DESPACHO POR EMPLEADO SISTEMA DE INDICADORES DE GESTIONDOCUMENTONOR_DIS_IND_10COSTO DE DESPACHO POR EMPLEADO PAGINA ULTIMA ACTUALIZACION:REVISION APLICABLE APROBADO:OBJETIVO: Controlar los costos en que se incurre en el despacho de mercancas por cada empleado que interviene en dicha labor.

DEFINICIN: consiste en conocer el costo con el que participa cada empleado dentro del total despacho.

CALCULO: valor = Costo total operativo de bodegaNumero de empleados en bodega INDICADORES DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCION

INDICADORES DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIONCOSTO DE TRANSPORTE VS.VENTA

SISTEMA DE INDICADORES DE GESTIONDOCUMENTO NOR_DIS_IND_16COSTO DE TRANSPORTE Vs. VENTAPAGINAS:ULTIMA ACTULIZACION:REVISION:APLICABLE:APROBADO:Objetivo general: La siguiente norma tiene como objeto controlar el costo de transporte respecto a las ventas de la empresaINDICADORES DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIONCOSTO OPERATIVO POR CONDUCTOR

SISTEMA DE INDICADORES DE GESTIONDOCUMENTO NOR_DIS_IND_16COSTO OPERATIVO POR CONDUCTORPAGINAS:ULTIMA ACTULIZACION:REVISION:APLICABLE:APROBADO:Objetivo general: Controlar el costo en que incurre dentro de la operacin de transporte por conductor dentro de la empresa.INDICADORES DE COSTOS Y SERVICIO AL CLIENTE

INDICADORES DE COSTOS Y SERVICIO AL CLIENTE

Estos indicadores se denominan tambin de Excelencia Logsitca ya que miden la mxima efectividad en las entregas de los productos al cliente (Face to Face) y se verifican todas las variables logsticas que integran la calidad total en la entrega al consumidor final y no slo se consideran las variables de tiempo, calidad y documentacin sino la presentacin de la tripulacin de entrega y sus respectivos equipos de transporte.ENTREGAS PERFECTASObjetivo Conocer la eficiencia de los despachos efectuados por la empresa teniendo en cuenta las caractersticas de completos, a tiempo, con documentacin perfecta y sin daos en la mercanca.Definicin Cantidad de ordenes que se atienden perfectamente por una compaa.Clculo

Valor = Pedidos entregados perfectosTotal pedidos entregadosENTREGAS PERFECTASPeriodicidad Este indicador se calcula cada mes.Responsable El responsable por el clculo del indicador es el jefe del centro de distribucin.Fuente de la informacin. Se debe solicitar esta informacin al rea logstica de distribucin.Fuente de la informacin. El indicador se presenta a la direccin administrativa, dentro de los cinco primeros das de cada mes.Impacto Sirve para medir el nivel de cumplimiento, efectividad y exactitud en cantidades y tiempo de los pedidos despachados por la empresa.ENTREGAS A TIEMPOEste indicador mide el nivel de cumplimiento de la compaa para realizar la entrega de los pedidos en la fecha o perodo de tiempo pactado con el cliente

Controlar el nivel de cumplimiento de las entregas de los pedidos

Total pedidos entregadosPedidos entregados a tiempoValor =PeriodicidadEste indicador se calcula cada mes.

ENTREGAS A TIEMPOEl indicador se presenta a la direccin administrativa, dentro de los cinco primeros das de cada mes

El responsable por el clculo del indicador es el jefe de centro de distribucin.

Se debe solicitar la informacin al rea de logstica de distribucin.

Costo para el cliente de pedidos no recibidos, entre los cuales se encuentran: El coste de mantenimiento de excesivo stock de seguridad, nivel de servicio al cliente final.

ENTREGADOS COMPLETOConsiste en conocer el nivel de efectividad de los despachos de mercancas a los clientes en cuanto a los pedidos enviados en un perodo determinado.

Controlar la eficacia de los despachos efectuados por el centro de distribucin.

Total pedidosNo. Pedidos entregados completosValor =PeriodicidadEste indicador se calcula cada mes.

ENTREGADOS COMPLETOSEl indicador se presenta a la direccin administrativa, dentro de los cinco primeros das de cada mes

El responsable por el clculo del indicador es el jefe de centro de distribucin.

Se debe pedir los reportes de despachos al rea logstica de distribucin.

Sirve para medir el nivel de cumplimiento de los pedidos solicitados al centro de distribucin y conocer el nivel de agotados que maneja la bodega.

DOCUMENTACIN SIN PROBLEMASNumero y porcentaje de facturas con error por el cliente, y agregacin de los mismos.

Controlar la exactitud de las facturas enviadas a los clientes.

Total facturasFacturas generadas sin erroresValor =PeriodicidadEste indicador se calcula cada mes.

DOCUMENTACIN SIN PROBLEMASEl indicador se presenta a la direccin administrativa, dentro de los cinco primeros das de cada mes

El responsable por el clculo del indicador es el jefe del rea comercial.

Se solicitan los reportes al departamento comercial y al rea logstica de distribucin.

Reproceso de informacin, imagen de mal servicio al cliente, disminucin de la calidad del inventario.

COSTOS LOGISTICOS VS. VENTASLos costos logsticos representan un porcentaje significativo de las ventas totales, margen bruto y los costos totales de las empresas, por ello deben controlarse permanentemente, siendo el transporte de la operacin que demanda mayor inters.

Controlar el costo de la operacin logstica de la empresa respecto a las ventas

Total ventas de la compaa.Costos totales logsticosValor = *100PeriodicidadEste indicador se calcula cada mes.

El indicador se presenta a la direccin administrativa, dentro de los cinco primeros das de cada mes

El responsable por el clculo del indicador es el gerente general de la compaa.

Los datos para el calculo de este indicador son suministrados por el departamento de finanzas.

Sirve para controlar los gastos logsticos en la empresa y medir el nivel de contribucin efectuado.

COSTOS LOGISTICOS VS. VENTASCOSTOS LOGISTICOS VS. UTILIDAD BRUTALos costos logsticos representan un porcentaje significativo de las utilidad bruta y los costos totales de la empresa, por ello deben controlarse permanentemente.

Controlar el costo de la operacin logstica de a empresa respecto a la utilidad bruta.

Utilidad bruta de la compaa.Costos totales logsticosValor = *100PeriodicidadEste indicador se calcula cada mes.

El indicador se presenta a la direccin administrativa, dentro de los cinco primeros das de cada mes

El responsable por el clculo del indicador es el gerente general de la compaa.

Los datos necesarios para el clculo son suministrados por la gerencia general.

Mide el impacto de los costos logsticos de la compaa respecto a la utilidad bruta.

COSTOS LOGISTICOS VS. UTILIDAD BRUTACOSTOS DE OPERACIN DEL CENTRO DE DISTRIBUCIN VS. VENTASLos costos de la operacin del centro de distribucin representan un porcentaje significativo de las ventas totales, por ello deben controlarse permanentemente.

Controlar el costo de la operacin del centro de distribucin respecto a las ventas

Utilidad bruta de la compaa.Costos operacin centro distribucinValor = *100PeriodicidadEste indicador se calcula cada mes.

El indicador se presenta a la direccin administrativa, dentro de los cinco primeros das de cada mes

El responsable por el clculo del indicador es el gerente general de la compaa.

Los datos necesarios para el clculo son suministrados por la gerencia general.

Mide el impacto de los costos en el centro de distribucin sobre las ventas de la compaa.

COSTOS DE OPERACIN DEL CENTRO DE DISTRIBUCIN VS. VENTAS

INDICADORES DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONESEl indicador econmico o coyuntural es una magnitud de medicin que permite aclaraciones sobre el desarrollo de coyuntura o situacin de economas nacionales en general. Derivado de la investigacin macroeconmica, el indicador tiende a ser una magnitud directriz, con fuerza a comprender y registrar, con fuerza declaratoria para aquellos sistemas o fenmenos de complejas caractersticas.COSTOS DE UNIDAD IMPORTADA/EXPORTADAConsiste en calcular el costo unitario de exportar o importar una unidad.

Controlar los costos de la importacin o exportacin del producto con el fin de definir el de la mejor forma el precio de cada artculo.

Total unidades importadas/exportadasCosto de la mercanca importada/exportadaValor = *100PeriodicidadEste indicador se calcula cada mes.

El indicador se presenta a la direccin administrativa, dentro de los cinco primeros das de cada mes

El responsable por el clculo del indicador es el gerente general de la compaa.

Los datos necesarios para el clculo son suministrados por el rea de compras.

Sirve para conocer el costo individual del producto exportado o importado, con el fin de conocer el porcentaje dentro de los costos totales del producto y as poder definir el precio de venta adecuado.

COSTOS DE OPERACIN DEL CENTRO DE DISTRIBUCIN VS. VENTAS