zonaescolar50

12
distribución gratuita Personaje para no olvidar Mercedes Sosa no.50 AÑO 7.2009 Alumno destacado Luis Fuentes Columna Pilar Sordo Bulling Doméstico Echeverría Luciana Corazón Rebelde

Upload: comglobal

Post on 11-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Revista escolar gratuita

TRANSCRIPT

Page 1: zonaescolar50

distribución gratuita

Personaje para no olvidar

MercedesSosa

no.50AÑO 7.2009

Alumno destacado

Luis FuentesColumna Pilar Sordo

Bulling Doméstico

EcheverríaLuciana

Corazón Rebelde

Page 2: zonaescolar50

PARTICIPACIÓNElectoral de los jóvenes

Hoy en día resulta imposible excluir a los

jóvenes de los grandes procesos sociales

experimentados por nuestro país. Es que

así como hace cientos de años atrás era

impensado el voto femenino, hoy por hoy resulta

sorprendente la gran participación y capacidad de la

juventud para hacer valer sus puntos de vista.

Cuando estamos casi a meses de una nueva elección

presidencial, es casi recurrente escuchar en las calles

y los pasillos de los diversos colegios y universidades

de la V Región, comentarios alusivos a las preferencias

juveniles por uno u otro candidato.

Y es que la juventud de hoy es potente, tiene “garra” y

fuerza para imponer sus puntos de vista; de hecho, los

jóvenes no se abanderizan por un determinado político,

a menos que este demuestre con creces la trascendencia

que su Gobierno traería para el Desarrollo de Chile.

En cierta forma, la idea es dejar atrás los colores y

tendencias políticas para construir una sociedad

capaz de escoger a sus representantes, basada en la

transparencia de sus propuestas y en el respeto para con

el resto de los postulantes, quienes de una u otra forma

quieren demostrar todo lo que son capaces de hacer.

Nuestras más sinceras felicitaciones a todos aquellos

valientes que se inscribieron en los registros electorales

y pretenden validar su voz y derecho ciudadano. Aquellos

que se quedaron fuera de este proceso, aún tienen

bastante tiempo para reflexionar y comprender que los

grandes cambios comienzan por nosotros mismos.

editorial

no.50AÑO 7.2009 indice

Zona Escolar se distribuye gratuitamente en los siguientes Colegios y Liceos:

VIÑA DEL MAR Alemán, Monjas Francesas, San Ignacio, Compañía de María, María Raquel Cereceda, Franco Inglés, Hebreo, Niños Cantores, Padres Franceses, Panamerican College, Patmos, Profesor Huguet, Saint Paul’s, San Patricio, Saint Dominic, Williams James, Viña del Mar College, Hispanoamericano, Rubén Castro, Friendly High School, Ana María Janer, Excelentísimo Cardenal Raúl Silva Henríquez, Emmanuel, Kingstown, Casteliano, René Descartes, Manantial, Labranza de Dios, Nuestra Señora de la Paz, José Cortés Brown, Inmaculada de Lourdes, Claudio Matte, Teresa de Los Andes, Integrity College, Saint Peter’s, Liceo de Niñas, República de Colombia, José Francisco Vergara, Benjamín Vicuña Mackenna, Industrial Miraflores y Guillermo Rivera. REÑACA Monjas Inglesas, Alianza Francesa, Sagrada Familia y Mackay.

VALPARAÍSO Internacional, San Pedro Nolasco, Scuola Italiana, Santa Teresa, Víctor Antonio, Coeducacional La Igualdad, San Vicente de Paul, Gandhi, Alberto Hurtado, Patricio Lynch, Santo Domingo, Luterano Concordia, Carlos Cousiño, Nuestra Señora de la Misericordia, Juana Ross de Edwards, David Trumbull, Leonardo Murialdo, Nuestra Señora de Lourdes, Mar Abierto, Bordemar, Escuela de Tripulantes, Dabruna, Thomas College, Obispo Antonio Castro, Numancia, Salesiano, María Auxiliadora, Eduardo de la Barra, Matilde Brandau de Ross, María Luisa Bombal, Barón, Valparaíso, Nº 1 de Niñas María Franck, Pedro Montt, Instituto Marítimo de Valparaíso, Instituto Comercial Francisco Araya Bennett, Politécnico Computacional Alfredo Nazar y Técnico Femenino de Valparaíso.

CONCÓN Saint Margaret’s, Sek Pacífico, María Goretti, Villa Aconcagua y Altazor.

QUILPUÉ Y EL BELLOTO Aconcagua, Coeducacional, Montessori, Crep, Carlo Magno, Pasionistas, Amuillán, Liahona, Fundadores, King Edward, Adventista, Esperanza, Los Reyes, Galileo Galilei, Panal, Camilo Henríquez y Poeta Daniel de la Vega.

VILLA ALEMANA Boston, Buckingham, Hispano y Chileno Británico. LIMACHE Alianza Educacional. CASABLANCA El Arrayán, Sta. Bárbara y Julio Montt.

QUILLOTA Nuestra Señora del Huerto, Valle del Aconcagua, Terranova, Tierra del Fuego, Simón Bolívar, Diego Echeverría, Rafaela Ariztía e Inglés de Quillota.

DIRECTORA: Alejandra Sangüesa B. ([email protected]) EDITORA: Pamela Tuesta R. ([email protected]) DIRECTOR DE ARTE: Daniel Gana M. ([email protected]) DISEÑO EDITORIAL: Jocelyn Hernández M. ([email protected]) DISEÑO WEB: Iván Hernández L. ([email protected]) DEPARTAMENTO COMERCIAL: Daniela Medina L. ([email protected]) / Daniela Fuentes C. ([email protected]) COLUMNISTA ESPECIAL: Pilar Sordo COLABORADORES: Vicente Brown 3º medio (Colegio Alemán de Valparaíso), Romina Ferraro 2º medio, (Friendly School), Sandra García 2º medio (Colegio Panal) , Tomás Arévalo 4º medio (Colegio Patmos), Elisabeth Alondra 2º medio (Liceo Viña del Mar), May Basaez 2º medio (Integrity College), Felipe Trincado del Solar 2º medio (Colegio Terranova de Quillota), Catalina Farías 2º medio (Liceo María Luisa Bombal) PRODUCCIÓN GENERAL E IMPRESIÓN: comglobal www.comglobal.cl, Av. Bellavista Nº 5 of. 001, Reñaca, Viña del Mar. Teléfonos: 3174432 / 3174587 / 3174585. REPRESENTANTE LEGAL: Alejandra Sangüesa B.

“Zona Escolar no se hace responsable del contenido de los mensajes publicitarios”. “Las opiniones emitidas en las columnas no reflejan, necesariamente, el pensar de los editores de Zona Escolar.”

01 Sociales UNAB

02 Hechos que hicieron Historia

02 Personaje para no olvidar

03 Zona Tecnológica03 Zona Hobbie04 Alumno Destacado05 Zona Educativa05 Columna Pilar Sordo06 Entrevista: LUCIANA ECHEVERRÍA08 Zona en Terreno08 Zona Recreo

Page 3: zonaescolar50

sociales

Universidad Andrés BelloDesde abril hasta septiembre, se llevaron a cabo simultáneamente en Viña del Mar los Interescolares de Debate en Inglés y Español, los cuales contaron con la participación de 32 colegios. En esta oportunidad, los campeones de los respectivos Interescolares fueron el colegio The Mackay School de Viña del Mar y el Liceo de Música de Copiapó.

Paralelamente, desde mayo hasta octubre se realizó el 1° Interescolar de Natación, instancia que reunió a 50 colegios de las regiones Quinta y Metropolitana, siendo los ganadores indiscutidos del torneo el Colegio Capellán Pascal de Viña del Mar.

Tercer Lugar 7º Interescolar de Debate Español, Equipo del Instituto Rafael Ariztía de Quillota, junto a Alejandro Gómez y César Paut Miembros del Jurado.

Segundo Lugar 1º UNAB-ESU English Debate Tournament, Equipo del Colegio Alonso de Quintero, junto a Carolina Gordillo Representante de la English Speaking Union y Claudia Mella Coordinadora de Interescolares de la Universidad Andrés Bello.

Segundo Lugar 7º Interescolar de Debate Español, Equipo del Colegio Los Reyes de Quilpué, junto a Claudia Mella Coordinadora de Interescolares de la Universidad

Andrés Bello y a Carolina Gordillo Representante

de la English Speaking Union.

3

4

5

Primer Lugar 1º UNAB-ESU English Debate Tournament, Equipo The Mackay School de Viña del Mar, junto a la Directora de Admisión y Difusión Viña del Mar Señora Mónica Yutronic y Maximiliano Murath Coodinador de la Sociedad de Debate de la Universidad Andrés Bello.

2

Ilan Perrot The Mackay School, Mejor Orador 1º UNAB-ESU English Debate Tournament junto a Carolina Gordillo Representante The English Speaking Union.

6Primer Lugar 7º Interescolar de Debate Español, Equipo del Liceo de Música de Copiapó, junto a la Directora de Admisión y Difusión Viña del Mar Señora Mónica Yutronic y Maximiliano Murath Coodinador de la Sociedad de Debate de la Universidad Andrés Bello.

1

Interescolares de Debate y Natación

01

3

4 5

1

6

2

7

8 9

10

Ignacio Vieytes del Liceo de Música de Copiapó, Mejor Orador 7º Interescolar de Debate Español junto a Carolina Gordillo Representante The English Speaking Union.

7

Primer Lugar 1º Interescolar de Natación, Equipo del Colegio Capellán Pascal de Viña del Mar, junto al Vicerrector de la Universidad Andrés Bello Viña del Mar Profesor Juan Carlos Bull.

Premios a la Superación de Marca, Fernanda Verdejo alumna del Colegio Capellán Pascal de Viña del Mar, Alonso Lara alumno del Seminario San Rafael de Viña del Mar, José Antonio Muga The Mackay School de Viña del Mar y Max Cavada del Colegio Rayén Mahuida de Santiago junto a Bárbara Durán Directora Interescolares.

9

10

Catalina Nuñez del Colegio Capellán Pascal de Viña del Mar, Premio al Nadador Más Completo, junto al Vicerrector de la Universidad Andrés Bello Viña del Mar Profesor Juan Carlos Bull.

8

Page 4: zonaescolar50

Todo el talento, carisma y folclor de “La Negra”

personaje.para..no.olvidar

El mundo entero sintió la muerte de la destacada cantante folclórica Argentina, Haydée Mercedes Sosa,

quien nació en un humilde hogar de San Miguel de Tucumán, el 9 de julio de 1935. De esos años viene su apego por las expresiones artísticas populares, pues ya desde su adolescencia comenzó a bailar, cantar y enseñar diversas danzas folclóricas.

Fue en octubre del año 1950, cuando empujada por su juventud y el entusiasmo de sus amigas inseparables, se animó a participar en un certamen radial organizado por LV12 de Tucumán. Fue así como oculta tras el seudónimo de “Gladys Osorio”, su incipiente calidad como cantante la hizo triunfar en un concurso, cuyo premio era un contrato por dos meses de actuación en la emisora. Sin lugar a dudas, este fue el principio de la carrera musical de esta artista, quien finalmente consagró talento durante el “Festival Nacional de Folclore de Cosquín” en 1965.

Tal era el carisma y capacidad vocal de “La Negra”, que el público entero quedaba maravillado al escuchar su voz, la cual no sólo estuvo ligada al género folclórico sino también al rock, el pop y el tango. De hecho, realizó miles de conciertos en los cuales era recibida con mucho cariño y respeto por sus fanáticos.

Considerada como una de las mejores exponentes de la denominada “nueva

02

Desde pequeño los entrenadores de Marcelo “Chino” Ríos, supieron que este

joven rebelde de 16 años sería una verdadera promesa del tenis chileno. Y es que no es casualidad que al “Chino” dejarán de interesarle sus estudios y actividades escolares, pasando de un momento a otro a concentrarse 100% en sus entrenamientos deportivos.

Sus hábiles “raquetazos”, técnica y contextura física hicieron de Marcelo Ríos un fuerte representante del tenis chileno, quien diera sus primeros pasos en el abierto “US Open” el año 1992, para luego destacar en los torneos de “Bologna” 1995, “Amsterdam” 1995, “Kuala Lumpur” 1995, “St. Pölten” 1996, “Monte Carlo” 1997, “Auckland” 1998, “Champions Cup” de 1998, “Lipton” 1998, “Abierto de Italia” 1998, “St. Pölten” 1998, “Singapur” 1998, “Abierto de Alemania” 1999, “St. Pölten” 1999, “Singapur” 1999 y “Umag” 2000.

Y fue precisamente en el torneo de “Lipton” el año 1998, cuando Marcelo Ríos venció al consagrado tenista Andrés Agassi, llegando a convertirse en el Nº 1 del tenis mundial, posición que mantuvo desde marzo hasta julio de ese mismo año.

Chino Ríoshe

cho

s.q

ue.h

icie

ron.h

isto

ria

Mercedes Sosa:

canción latinoamericana”, Mercedes Sosa realizó varias producciones musicales, destacando: “Como un pájaro libre”, “Mercedes Sosa”, “Yo no canto por cantar”, “El grito de la tierra”, “Navidad con Mercedes Sosa”, entre otras.

Además, de interpretar canciones de reconocidos artistas como Charly García y Silvio Rodríguez, Mercedes Sosa también participó en el filme “El Santo de la Espada” de 1970, época en el que se hicieron conocidas sus canciones “Canción con todos”, “Cuchi” y “Cuando tenga la tierra”.

Sin lugar a dudas, Mercedes Sosa fue un verdadero valuarte del folclor latinoamericano, a quien el mundo entero recordará como una verdadera cantora, según lo manifestado por sus propias palabras.

El mejor tenista chileno de todos los tiempos

Nombre:

Haydée Mercedes Sosa Fecha de Nacimiento:

9 julio 1935Lugar de Nacimiento:

San Miguel de Tucumán, ArgentinaFallecimiento:

4 octubre 2009 Buenos Aires, Argentina (74 años)Tipo de Voz:

SopranoInstrumentos:

voz, percusión, guitarra criolla

Page 5: zonaescolar50

El Instituto de Tecnología Industrial de Taiwán ha desarrollado el “Flex Speaker”, altavoces de papel que a partir del próximo año comenzarán a ser incorporados a los automóviles.

El sistema de altavoces está pensado principalmente para los fabricantes de televisores LCD, cada día más delgados; sin embargo, también han empezado a barajarse aplicaciones más sencillas, tales como: anuncios publicitarios-ubicados en la vía pública- que emitan sonidos cuando algún transeúnte pase cerca de ellos.

“Flex Speaker” contiene, en su fina estructura, electrodos sensibles a las señales de audio; necesitando de momento un pequeño adaptador entre el reproductor MP3 y el altavoz para su adecuado funcionamiento. Se espera que el próximo año el Instituto de Tecnológico de Taiwán, desarrolle un chip capaz de eliminar este adaptador así como también los hilos, mediante el uso de la tecnología Bluetooh.

Dell lanza notebook que se carga de manera inalámbricaLa empresa Dell presentará durante las próximas semanas su nuevo modelo de computador portátil, “Latitude Z 600”; notebook que utilizará el sistema “Latitude On”, permitiendo un arranque más rápido del dispositivo con el consecuente ahorro de energía.

Destacan su resolución de 1.600 x 1900 píxeles, una pantalla de 16 pulgadas y su procesador Intel Core 2 duo ULV-Ultra Low Voltage-, que prolonga la autonomía de la batería. Su memoria RAM es de 4 Gb y puede ampliar la capacidad del disco duro hasta los 512 Gb gracias a la inserción de dos discos SSD.

La novedad más importante es un puerto inalámbrico para cargar la batería, que funciona a través de la inducción electromagnética, transfiriendo corriente eléctrica a través de un campo magnético creado por una bobina.

El puerto inalámbrico debe comprarse por separado y el tiempo estimado de duración de la carga del computador, es similar al obtenido por los cargadores convencionales.

“Flex Speaker” un nuevo modelo de parlantes

“Pokémon Mistery Dungeon: Explorers of Sky” es la nueva entrega de la serie Pokémon Mystery Dungeon de este videojuego, expandiendo la diversión de sus antecesores “Pokémon Mystery Dungeon: Explorers of Time” y “Pokémon Mystery Dungeon: Explorers of Darkness”.

En esta oportunidad, los jugadores podrán convertirse en Pokémon y formar un equipo con un aliado para sumergirse juntos en una aventura de descubrimiento para salvar al mundo de la destrucción. Además, el juego cuenta con otros Pokémon adicionales para ingresar a “episodios especiales”, y ofrece nuevas y mejoradas características de comunicación.

Juego de Nintendo permitirá a todos sus fanáticos convertirse en Pokémon

zona.tecnológica

zona.hobbie Es importante destacar que para practicar esta disciplina deportiva, resulta fundamental mezclar una adecuada preparación física con un juego inteligente y siempre capaz de sorprender al rival, quien en todo momento estará a la espera de realizar una jugada estratégica y finalmente adjudicarse un nuevo punto.

Tal es la importancia del Pin Pon, que incluso existen estudios que lo posicionan como uno de los deportes más sanos de practicar, además de haber sido una de las primeras grandes inspiraciones para los creadores de videojuegos.

Una pelota, una paleta y una mesa especial es todo lo que necesitas para jugar Pin Pon, antiquísima disciplina

deportiva, cuyos orígenes se remontan a Inglaterra y que en la actualidad es capaz de divertir a grandes y chicos.

Si bien, muchos creen que el Pin Pon es una variación del tenis, lo cierto es que fanáticos del mundo entero ya practican este deporte, el cual no sólo cuenta con la mayor cantidad de federaciones deportivas a nivel mundial, sino que además es considerado, según la NASA, como el deporte a nivel de élite más difícil de desarrollar.

La técnica y los movimientos del

Pin Pon

03

Page 6: zonaescolar50

alumno.destacado

Nombre:

Luis Ignacio Fuentes Cabrera Edad:

18 añosCurso:

4º medioEstablecimiento:

Colegio Alemán de Valparaíso

LuisFuentes¡Un deportista a toda prueba!En esta edición Nº 50 de Zona Escolar fuimos tras los pasos de Luis Fuentes, un joven estudiante de 4º medio del Colegio Alemán de Valparaíso, quien asegura que pese a haber sido malo para jugar a la pelota cuando niño, con el paso del tiempo logro perfeccionar su arte y poco a poco comenzar a ganarse un indiscutido lugar en la cancha.

¿Cuándo comenzó a gustarte el fútbol?La verdad es que cuando era chico no me gustaba mucho jugar a la pelota, incluso practiqué por muchos años tenis. Sin embargo, durante un tiempo, como 3 o 4 años, mis amigos comenzaron a invitarme a participar de diversos partidos y “pichangas” futboleras, en las cuales disfrutaba mucho, pese a no tener mucha habilidad con la pelota. Fue en ese momento cuando me di cuenta que con práctica podía llegar a jugar mejor, por lo que de a poco me fui metiendo de lleno en el tema e incluso formé mi propio equipo de fútbol.

¿En qué campeonatos o torneos interescolares de fútbol has participado?Si bien con mi equipo de fútbol, “Charcachita”, siempre participamos en diversos torneos o campeonatos a nivel más amistoso; también he jugado por la Liga de mi colegio, “Angelo Devoto”, y en el interescolar ADECOP.

¿Qué lugares has obtenidos en esas competencias deportivas?El año pasado obtuvimos el cuarto lugar jugando por la liga de mi colegio y este el sexto. Si bien, no son los primeros lugares igual es importante, ya que son muchos lo equipos que compiten. Creo que lo que más debe importarle a los jóvenes es competir y divertirse sanamente.

¿Qué opina tu familia de que seas tan multifacético en materia deportiva?Los padres siempre se preocupan de que uno esté 100% enfocado en los estudios, sobre todo ahora que estoy próximo a salir de 4º medio y rendir la PSU. Sin embargo, creo que también sería importante que nuestras familias nos incentivaran y elogiaran por hacer otro tipo de actividades que no estén del todo relacionadas con el estudio.

¿Tienes algún hobbie en particular?Me gusta mucho la música, de hecho tengo un grupo musical de rock alternativo que se llama “XL”. Además, participé en el Festival del Cantar Juvenil del Colegio Padres Franceses donde obtuve el segundo lugar. Tengo que reconocer que soy fanático de la música y de hecho se tocar varios instrumentos musicales, tales como: batería, guitarra eléctrica y saxo.

04

Page 7: zonaescolar50

Columna Pilar Sordo

Bullingdoméstico

Les puede parecer extraño el título de esta columna, ya que este es un término que en estricto rigor se utiliza para el acoso escolar dentro de los

establecimientos educacionales.

Profundizando en este tema, el bulling tiene que ver con la incapacidad absoluta de los niños para percibir las consecuencias de sus actos y de ponerse en el lugar del otro.Son niños que tienen un gran vacío en el alma y que no logran percibir desde un comienzo las repercusiones que una “aparente broma” puede tener para el que la recibe.

Pero estas pautas educativas se enseñan dentro de la casa, por ejemplo cuando les permitimos a nuestros hijos que entre los hermanos se molesten todo el día, que se digan “te odio, no te soporto, mátate, desaparece”, y los papás nos quedamos como si nada. Ahí comienza el bulling, cuando les permitimos a nuestros hijos que traten mal a la “nana” o asesora del hogar o es más cuando permitimos que nos traten mal a nosotros como padres.

Nos cuesta entender que las palabras generan realidades y que si un niño dice que odia todo el día, va terminar experimentando odio en algún momento. Nosotros somos lo que pensamos y eso es lo que sentimos y decimos; de hecho, se construyen realidades con el lenguaje, que después se derivan al establecimiento escolar.

El bulling e incluso los acosos laborales comienzan dentro de nuestras casas, con los lenguajes que utilizamos y como nos referimos a la gente en general.

Los umbrales de violencia han ido cambiando, ya no es visto como agresivo el garabato cotidiano y eso hace que los códigos de lo que es grave también cambien; por lo tanto debemos tener cuidado de cómo nos estamos tratando en nuestros mundos más íntimos, ya que eso es el primer paso para una agresión social.

Tips para enfrentar la PSU

zona.educativa

Los IN y los OUT de las carreras universitarias

¿Quieres ser Ingeniero Comercial?

Si no tienes claridad respecto a qué carrera estudiar, a continuación Zona Escolar te cuenta cuáles son las carreras más y menos demandadas para el año 2010.

Las más demandadas: secretariado, ejecutivas de ventas, ejecutivas de telemarketing, ingeniería en computación e informática, ingeniería civil y comercial, diseñadores, contadores, medicina y enfermería.

Las menos demandadas: periodismo, arte, arquitectura, publicidad, pedagogía, agronomía, historia y economía.

Cabe señalar, que existen 3 factores que explican la actual saturación que existe con algunas carreras universitarias: la tendencia a las bajas remuneraciones, la inestabilidad laboral y gran cantidad de profesionales existentes para desempeñar un mismo trabajo.

A todos aquellos que sueñan con ser Ingenieros Comerciales, les contamos que esta ingeniería es aquella que se encarga de la “salud” de la empresa. Esto quiere decir que no sólo se dedican a ver lo relacionado con las áreas de marketing, relaciones públicas y finanzas, sino que también debe preocuparse de buscar soluciones a los problemas existentes en la empresa y, al mismo tiempo, crear nuevos nichos de desarrollo productivo.

Dentro de las principales labores del Ingeniero Comercial se encuentran: realizar la gestión general de la empresa, así como también de cada una de sus áreas; siempre considerando las variables del mercado, gustos y condición económica del mercado objetivo.

Las áreas de la empresa donde generalmente se desarrollan los Ingenieros Comerciales son: Recursos Humanos, Finanzas, Comercialización, Control de Gestión o Contraloría, Investigación de Mercados, Producción- en relación a cooperar con el diseño, valor agregado y servicio post venta-, además de realizar asesorías o consultorías.

Se acerca fin de año y los estudiantes se encuentran nerviosos ante la posibilidad de fallar en la PSU, Prueba de Selección Universitaria, que sin lugar dudas juega un rol fundamental al momento de postular a las diversas carreras y universidades existentes a lo largo de todo Chile.

Lo realmente importante en este minuto, es que mantengas la calma y sigas preparándote adecuadamente para rendir la PSU, instancia que pese a su importancia en lo que respecta a tu futuro profesional, no debe preocuparte al punto de provocar problemas en tu salud o algún tipo de estrés difícil de controlar. Recuerda que aún eres joven y siempre habrá nuevas oportunidades para encontrar el camino hacia la consagración de tus metas.

A continuación, te entregamos algunos tips para que enfrentes la Prueba de Selección Universitaria con la mayor tranquilidad y disposición.

Deja de cumplir con las obligaciones que te sientes sobrepasado o bien decidiste no seguir cumpliéndolas.

Previene “la ansiedad de último minuto”. Planea por adelantado estudiar y escribir tus trabajos.

Mira las cosas desde una perspectiva especial. Cuestiónate qué tan importante será toda esta situación en una semana, un mes, un año o veinte años. Recuerda que no son los eventos los estresantes, sino más bien tu percepción de ellos.Usa una manera positiva de hablarte a ti mismo en vez de subestimarte.

Sé flexible. La vida real incluye interrupciones inesperadas, que podrían requerir cambios en tus planes.

Duerme lo necesario.

Ten amigos, familiares, compañeros de estudios en los que puedas confiar que mantendrán la confidencialidad para discutir tus asuntos personales en forma franca.

Toma recreos en forma rutinaria. Serás más productivo, si te tomas algún tiempo para no hacer nada, caminar afuera o conversar con un amigo.

Come bien y regularmente. http://ciencia.comitenorte.o

rg.mx/

¡Vive la ciencia!En Vive la ciencia encontrarás, desde noticias, donde aprenderás todo tipo de curiosidades

científicas, hasta experimentos relacionados con el agua, los animales, la alimentación,etc.

En la zona de investigadores, puedes plantear tus preguntas a los distintos investigadores

invitados o bien preguntar al experto a través del chat o foro. Videos, enlaces de interés y un

laboratorio virtual completan esta web científica. 05

Page 8: zonaescolar50

06

¿Cómo surge tu vocación por la actuación?La verdad es que yo creo que desde que tengo uso de razón me gusta actuar, de hecho en el colegio siempre participé en actividades extraprogramáticas como teatro o scout, instancias que lentamente me fueron abriendo puertas para poner a prueba mis talentos y capacidades artísticas.

¿Tus primeros pasos en el mundo de la actuación?Todo comenzó cuando a mi hermano lo invitaron a participar de un casting para una serie de televisión y yo lo acompañé. Ese día casualmente yo también participé del casting, y luego de un par de horas me llamaron para participar en el papel protagónico de una serie. Yo creo que desde ese

minuto comenzó todo el “cuento” de la televisión en mi vida.

¿Qué aptitudes y habilidades deberían tener los jóvenes que quieren estudiar teatro?Yo creo que además de tener mucha personalidad y versatilidad, es fundamental que tengan ganas de hacer cosas y demostrar que tienen talento para hacerlas. A veces, faltan los recursos y las oportunidades, pero con ganas y optimismo se abren puertas y comienzan a lograrse los objetivos propuestos de una manera mágica y especial.

¿Pensaste alguna vez que llegarías a ser un personaje tan mediático?Si bien nunca lo pensé, tampoco lo vi como imposible. Siempre estuve enfocada en trabajar duro

para demostrar que era capaz de lograr grandes cosas en materia de actuación. De hecho, en la serie Karkú estuve 3 años realizando un papel protagónico y además formé parte de una banda musical.

¿Te gustaría estudiar teatro de manera profesional?La verdad es que me gusta mucho el cine y todo lo que tiene que ver con la parte audiovisual, por lo que claramente está dentro de mis posibilidades estudiar teatro de manera profesional.

¿Qué les dirías a los jóvenes que tienen ganas de estudiar teatro?Que si tienen ganas lo hagan y le pongan mucho empeño por cumplir sus sueños. La idea es moverse y luchar por lo que uno quiere.

Luciana Echeverría

entrevista

La nueva apuesta juvenil de Canal 13

En esta edición número 50 de Zona Escolar, te invitamos a conocer un poco más acerca de Luciana Echeverría Christie, joven talento

actoral de Canal 13, que en estos momentos debuta como “María José Colucci” en la famosísima teleserie Corazón Rebelde.

Page 9: zonaescolar50

07

Nombre Completo:LUCIANA ECHEVERRÍA CHRISTIE

Fecha de Nacimiento: 12 JULIO 1991Edad:18 AÑOSInstituto: LICEO AMANDA LABARCA

Actividad: ACTRIZ

Envíales un saludo a los lectores de Zona Escolar.Les envío un cariñoso saludo a todos los lectores de la revista Zona Escolar, muchas felicidades por su edición número 50 y estos 7 de años de trabajo en equipo y esfuerzo por entregarles a los estudiantes las informaciones más entretenidas e interesantes.

entrevista

Apodo: Luty.Deporte Favorito: Natación.Hobbie: Leer.Grupo Favorito: Jarabe de Palo y Orishas.Ha participado en: Karkú y Corazón Rebelde.El teatro en una sola palabra: Juego.Sueño: Volar.Carrete Perfecto: Juntarse con los amigos y ojalá bailar.

Page 10: zonaescolar50

zona.en.terreno

zona.recreo

“Papitas” Cinéfilas

Nombre: Javiera ArancibiaCurso: 3º MedioEstablecimiento: Colegio Carlos Cousiño

Es importante votar, ya que los jóvenes necesitamos a alguien que nos represente y escuche. La idea es que cuando ellos estén al mando del país, se preocupen 100% por mejorar la educación.

Nombre: Romina Oyanadel Curso: 3º MedioEstablecimiento: Colegio Luterano Concordia

Pienso que tanto los jóvenes como los adultos tienen que tener libertad de opinión. Los presidentes deben saber que los jóvenes estamos presentes y que nuestros puntos de vista son tan válidos como lo que tienen la gran mayoría de las personas.

Nombre: Aníbal Ramírez Curso: 1º año Ingeniería en EstadísticaCasa de estudio: Universidad de Playa Ancha

El voto te permite hacer valer tu opinión, por eso es tan importante inscribirse en los Registros Electorales.

Nombre: Paulina Calderón Curso: 2º año Ingeniería ComercialCasa de estudio: Universidad de Valparaíso

Votar nos permite ejercer nuestro derecho como ciudadano y tener una política capaz de ser construida por todos nosotros. Los jóvenes no somos el futuro de Chile sino más bien el presente. De todas formas, me siento defraudada con sistema político imperante.

¿Por qué es importante que los jóvenes voten?

21

3 4

ESCUELA INTERNACIONALKENPO KARATEL.K.K.A.DEFENSA PERSONALDAMAS Y NIÑOS

Cursos dictados porSensei Ricardo Leveke Cinturón Negro 6 Dan

Av. Valparaíso 944, 2º nivel / Viña del MarFono: 288 10 02Cel: 098678099www.lkka.cl

PRECIOS ESPECIALES A ESTUDIANTES

08

Súper, Todo Chile AdentroSinopsis: Diversas situaciones se entrelazan en los pasillos de un supermercado, retratando a un grupo de la población chilena delirante por la fiebre del consumo, la televisión, el exitismo y la necesidad de ser escuchados.

Género: Comedia.Duración: 95 minutos.Reparto: Mariana Loyola, Julio Jung, Benjamín Vicuña, Fernando Godoy, Pablo Díaz, Catalina Guerra, Carolina Ardohaín, Carola Varleta.

Destino Final, La muerte se ve mejor en 3DSinopsis: Nick y unos amigos acuden a un circuito de carreras para presenciar una carrera de Nascar. Durante ésta tiene lugar un terrible accidente que conlleva desastrosas consecuencias para el estadio, que acaba derrumbándose. Nick descubre que se trata de sólo una visión de algo que está a punto de suceder y junto con otras doce personas consigue salir del recinto y escapar de una tragedia segura. Pero la muerte no deja cabos sueltos, no renunciará a lo que es suyo y regresa para terminar con los supervivientes de una manera brutal.

Género: Terror.Duración: 82 minutos.Reparto: Nick Zano, Krista Allen, Andy Fiscella, Bobby Campo, Shantel VanSanten, Haley Webb, Richard T. Jones.

Pingüinos:

Mechones:

1

2

3

4

Page 11: zonaescolar50
Page 12: zonaescolar50