yuresocial no. 12

24
social Yurécuaro Michoacán OCTUBRE 2013 / Número 12 GRATUITO Síguenos: yuresocial www.yuresocial.com TRES DESTINOS CON HISTORIA Y TRADICIÓN DENGUE Viviendo las Fiestas Patrias en Yurécuaro Isela Barajas

Upload: innovacion-publicitaria

Post on 24-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

social 3

Yurécuaro MichoacánOCTUBRE 2013 / Número 12GRATUITO

Síguenos: yuresocialwww.yuresocial.com

TRES DESTINOS CON HISTORIA

Y TRADICIÓN

DENGUE

Viviendo las Fiestas Patrias en Yurécuaro

Isela Barajas

social 1

2 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

Dengue

Isela Barajas

Tradicional desfile del 12 de septiembreViviendo las Fiestas Patrias en Yurécuaro

Chile en nogada

Tres destinos llenos de historia y tradición para vivir las Fiestas Patrias

Aniversario Yure Social

Alejandro Barajas Director

Aidé Vázquez Coordinadora Editorial

Gabriela HernándezAidé Vázquez Comercialización

Francisco MurilloDistribución

Rogelio López para Servicios DSMDiseño publicitario

Hugo KerckhoffsDiseño Editorial e Internet

(045) 352 557 [email protected]

Yure Social es una revista mensual de sociales que se publica y se distribuye en la Ciudad de Yurécuaro Michoacán. Yure Social no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y colaboradores. La información proporcionada en esta revista es únicamente con fines informativos, los contenidos en los espacios publicitarios son responsabilidad del anunciante NO de esta revista.

4

10

812

16

17

20EN EL ROSTRO DE OCTUBRE 2013MODELO: Luz Isela Barajas MedelFOTOGRAFÍA: Juan Diego Ochoa para Fotografía y Video OchoaMAQUILLAJE: Mayra Segura G PEINADO: Verónica Ibarra para Estética MarisolACCESORIOS: TendancECOORDINADORA CREATIVA: Susana Murillo

En el contenido

¿Deseas publicitar tu empresa,

negocio, producto o servicio?

YureSocial es un medio atractivo

y serio para hacerlo.

¿Deseas publicar tus momentos

más felices?

¿Quieres compartir tu fiesta

o evento de toda índole?

Si algo importante ocurre,

aparece en YureSocial.

Revista mensual de sociales

www.yuresocial.com

4

16

17

20

social 3

4 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

¡Ayúdanos a combatir el dengue! Junto con tus vecinos elimina los cacharros (objetos

viejos y chatarra que se acumula) del patio y techo, además de los depósitos que puedan acumular agua.

El dengue es una enfermedad aguda de origen viral, transmitida por la picadura de un mosquito del género Aedes Aegypti, que se caracteriza por un síndrome febril.

El mosquito transmisor del dengue busca agua para reproducirse por eso hay

4 yuresocial.com

DENGUERevisión Literaria: Secretaría de Salud

que lavar, tapar, voltear o tirar todos los depósitos que puedan acumular agua. Si realizas estas actividades evitas que la hembra deposite en recipientes con agua los huevecillos que se convierten en mos-cos transmisores del dengue.

Evita criaderos• Lava con jabón, cloro y cepillo tambos,

tinacos, cubetas, floreros y todo recipien-te donde acumules agua.

social 5

• Tapa todos los depósitos donde almace-nes el líquido.

• Voltea botellas, tinas y todo recipiente que pueda acumular agua.

• Tira todo objeto que ya no uses y pueda acumular agua.

Síntomas del dengue clásico• Fiebre alta• Dolor de cabeza• Dolor de músculos• Dolor de articulaciones• Dolor de ojos

Síntomas del dengue hemorrágicoEste tipo de dengue es más grave. Además de los síntomas anteriores presenta también los siguientes:• Sangrado de encías• Sangrado de nariz• Aparición de moretones y erupciones en

la piel• Sangrado en el tubo digestivo alto o bajo• Sangrado en la orina• Sangrado transvaginal

No existen medicamentos ni vacunas en el tratamiento del dengue, por lo que se debe

mantener al enfermo cómodo, con medica-mentos para la fiebre y el dolor de cuerpo, así como abundantes líquidos.

Es muy importante no automedicarse, en especial si lo que desea es tratar la fie-bre y el dolor. En caso de aparecer signos de alarma (como sangrado por cualquier parte, vómito incontrolable, dolor abdomi-nal, cambios en el estado de la conciencia, piel fría o cianosis) es necesario acudir de inmediato al médico, pues puede evolucio-nar a un dengue hemorrágico y a un estado de “shock”, que puede llevar a la muerte si no se trata adecuadamente.

Recomendaciones adicionales• Utiliza cremas, sprays y otros repelentes

de mosquitos de uso personal que ven-den en tiendas y farmacias.

• Mantén limpios el techo y el patio de tu vivienda.

• Permite la entrada a tu domicilio del personal identificado de la Secretaría de Salud, y sigue las instrucciones.

• Instala mosquiteros en tu casa.• No cierres puertas ni ventanas cuando

pasen fumigando en tu colonia (el insec-ticida no es tóxico para los humanos).

6 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

social 7

8 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

Tradicional desfile del 12 de septiembre

Por sexagésima octava vez se realizó el tradicional desfile en honor a la Virgen de Guada-lupe y como conmemoración de su coronación en nuestro pueblo. Como cada año las

calles de Yurécuaro lucieron llenas de color, trajes típicos, cuadros y ofrendas a la virgen, fue un emotivo desfile lleno de agradecimiento y esperanza para este municipio.

social 9

10 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter! 10 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

social 11

Isela BarajasFotografía: Juan Diego Ochoa

Soy una joven amable, me gusta respetar a los demás y que los demás me res-

peten. Ha disfrutado al máximo las etapas que Dios me ha permitido vivir, al lado de mi familia y de los seres que amo.

Estudio el primer año de preparatoria en el Colegio Vasco de Quiroga, en La Piedad Michoacán, mi mayor deseo es concluir mis estudios para lograr mis metas.

Los valores con los que me identifico son: el respeto, amor, humildad y justicia.

Yurécuaro: amo mi ciudad, la que me ha visto crecer; amo a las personas que viven ahí porque son personas que entregan el corazón.

Por último quiero compartirles esta frase: “Cuando los valores están bien infundados en tu corazón jamás nadie los destruye”.

12 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

ESPECIAL

Viviendo las Fiestas Patrias en Yurécuaro

Para todo mexicano el mes de septiembre es sinónimo de fiesta. En estas fechas

nos reunimos con amigos, vecinos y familia-res para celebrar nuestro país, nuestra cultu-ra, pero sobre todo nuestra independencia, y por supuesto los yurecuarenses no podemos dejar de festejar.

13 de septiembre Por la mañana la conmemoración y guardias del CLXVI Aniversario del sacrificio de los Niños Héroes de Chapultepec, acto cívico realizado en la plaza principal frente al altar en Honor de estos Héroes a cargo del Hono-rable Ayuntamiento, Sector Educativo y Aso-ciaciones Civiles. También se vivió nueva-mente el tradicional Palo Encebado, Carrera de Ciclistas y la Carrera de Atlética.

Por la noche desde 1935 cada año en la plaza principal se lleva a cabo las tradicio-nales Pujas, se hacen en tres ocasiones, al terminar se determina por mayoría de votos

la represéntate de la Fiestas Patrias. Este año, fue totalmente diferente, el Honorable Ayuntamiento en coordinación con los repre-sentantes de los comités realizaron las Pujas a puertas cerradas donde de manera oficial bajo el conteo de votos en presciencia del Síndico, Luz Isela del comité verde se convir-tió en la Reina de las fiestas patrias y Patricia del comité rojo en la Princesa.

14 de septiembrePor la noche el Baile de Coronación, esta ocasión con acceso restringido y exclusi-vamente para invitados, dejando atrás los tradicionales bailes de coronación públicos para todos los yurecuarenses. Luz Isela fue coronada como Reina de las Fiestas Patrias 2013 por el Presidente Municipal, así como el Síndico coronó a Patricia como la prince-sa, ambas orgullosas de su esfuerzo y tra-bajo con el fin de reunir fondos económicos para hacer obras de beneficio social.

social 13

15 septiembreGrito de Independencia. En la noche el Presidente Municipal, empuñando la bandera tricolor ante los asistente reunidos en la plaza cantan el Himno Nacional y a una sola voz corean: ¡Viva México!, ¡Viva nuestra independencia!, ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria! Por último, el presidente hace repique-tear la campana.

16 de septiembre Como cada año, representantes del Gobier-no Municipal, así como la Reina y Princesa de las Fiestas Patrias, Instituciones Civiles, Colegios y Escuelas, desfilaron ante una multitud de personas hasta la plaza principal, algunos a pie, otros en vehículos y otros a caballo. Un lunes lluvioso que no impidió que se viviera una vez más el desfile de la conmemoración del inicio de la Guerra de Independencia de México.

14 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

social 15

16 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

CHILES EN NOGADA

Y ya en el tema de fiestas patrias, en la gastronomía mexicana se deben

mencionar los tradicionales “chiles en nogada”, un delicioso manjar que ena-mora a todo paladar y que se consume, principalmente, en el mes de septiem-bre. Los chiles en nogada se caracteri-zan por estar decorados con los tres co-lores patrios: el verde está representado por el chile, el blanco por la crema de nuez de Castilla y el rojo por la granada. El platillo fue creado por las monjas del convento de Santa Mónica en Puebla, como un homenaje a Agustín de Iturbide cuando volvía de firmar en Córdoba la independencia de México; actualmente es considerado el platillo tradicional de las Fiestas Patrias en México.

social 17

TRES DESTINOS con historia y tradiciónRevisión Literaria: Ángel Gallegos

San Miguel de Allende, GuanajuatoEl centro histórico de San Miguel aún conserva ese aire colonial que evoca aquellos tiempos en que se desarrolló la lucha independen-tista. De hecho, en una de sus viejas pero elegantes casonas nació el brazo derecho del padre Hidalgo: el general Ignacio Allende. Tal fue la fama e importancia de este personaje que, poco tiempo después de consumada la Independencia, el nombre original de esta población, San Miguel El Grande (hubo una vieja población cercana llamada San Miguel El Chico) cambió su nombre por San Miguel de Allende, en honor de este general criollo.

Dolores Hidalgo, GuanajuatoLo que fuera un antiguo asentamiento otomí llamado Cocomacán (vocablo que significa “lugar donde se cazan las garzas”), es hoy día una de las poblaciones más bellas y con mayor historia en nuestro país.

El aire de tranquilidad que se respira en este Pueblo Mágico del estado de Guanajuato, ha-cen de Dolores Hidalgo un destino ideal, sobre todo para aquel viajero que siempre anda en busca de serenidad y un ambiente provinciano lo cual, sólo se ve interrumpido (en septiembre) por la algarabía de las Fiestas Patrias que ahí, en la región del Bajío, adquieren un significado totalmente especial.

Ciudad de QuerétaroFue en la ciudad de Querétaro donde, en el año de 1810, doña Josefa Ortiz de Domín-guez, esposa del corregidor de la ciudad, una vez descubierta su conspiración en contra del gobierno virreinal, mandó avisar al padre Mi-guel Hidalgo los planes que se tenían de evi-tarla, así pues, el “cura de Dolores”, una vez enterado del asunto, tocó las campanas de su parroquia y se levantó en armas la madrugada del 16 de septiembre.

18 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

social 19

20 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

El equipo de esta revista agradece a todos los anunciantes y patrocinado-

res que han hecho posible que este pro-yecto llamado YureSocial lleve ya un año circulando; gracias a nombre de todo el equipo por seguir creyendo y confiando en nosotros.

Felicitamos y damos las gracias a Lizzete Godínez, Karen Contreras, Ma-riana Hernández, Stefany Barajas, Dulce Nava, Cenidia Díaz, Paloma De la Paz, Carla Hernández, Claudia Pérez, Tamara Solís, Mariana Guardián y a Isela Barjas

ANIVERSARIO Yure Social

por posar para nuestras cámaras y ser nuestras portadas en estas 12 ediciones, también gracias a los colaboradores que nos han compartido sus textos y han dado forma, carácter y calidad a la revis-ta. Y por supuesto, a todos los lectores que han disfrutado, difundido y valorado este proyecto.

Sin ustedes este proyecto no habría salido adelante. ¡Gracias!

¡Nos renovamos! A partir de la edición de Noviembre bús-

canos como Circuito Social Yurécuaro.