yesospaleer

34
domingo, 7 de diciembre de 2014 Práctica: Ensayos al yeso Práctica: ENSAYOS SOBRE EL YESO. Norma UNE-EN 13279-2:2004 -OBJETIVO: Se realizarán una serie de ensayos al yeso cumpliendo los requisitos especificados en la norma UNE-EN 13279-2:2004. Los ensayos serán los siguientes:  Amasado a saturació n. Relació n agua / yes o. (UNE-EN 13279-2) 1. Determinación de tiempos de fraguado (Método del cuchillo UNE-EN-13279-2 y anexo F del RP 35.02 rev.2) 2. Contenido en agua combinada (RP 35.02 anexo J) 3. Determinación del pH (RP 35.02 anexo G) 4. Finura del molido (UNE-EN 13279-2) 5. Preparación de las probetas de ensayo. 6. Resistencia mecánica a flexión (UNE-EN 13279-2) 7. Resistencia mecánica a compresión (UNE-EN 13279-2) 8. Índice de pureza (UNE-EN 13279-2) 9. Determinación de la dureza (UNE-EN 13279-2) 10. -Observaciones a tener en cuenta en todos los ensayos que se han realizado: *Se ha usado agua del grifo. *No se debe tirar nada de yeso por los fregaderos, para evitar que se obstruyan.  A continua ción se describen lo s diferentes ensayos. Amasado a saturación. Relación agua/yeso. 1. 1.1 Objetivo. Determinar la cantidad de yeso que es necesaria para saturar 100g de agua. V D Ar Blog de Ensayos Físicos: Práctica: Ensayos al yeso file:///E:/EDYeso v1.0/Fichas de Laboratorio/Experimentos Completos -... 1 de 34 31/01/2016 11:46 p. m.

Upload: edwin-ahiezer

Post on 13-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 134

domingo 7 de diciembre de 2014

Praacutectica Ensayos al yeso

Praacutectica ENSAYOS SOBRE EL YESO Norma UNE-EN 13279-22004

-OBJETIVOSe realizaraacuten una serie de ensayos al yeso cumpliendo los requisitos especificadosen la norma UNE-EN 13279-22004 Los ensayos seraacuten los siguientes

Amasado a saturacioacuten Relacioacuten agua yeso (UNE-EN 13279-2)1Determinacioacuten de tiempos de fraguado (Meacutetodo del cuchillo UNE-EN-13279-2y anexo F del RP 3502 rev2)

2

Contenido en agua combinada (RP 3502 anexo J)3Determinacioacuten del pH (RP 3502 anexo G)4Finura del molido (UNE-EN 13279-2)5

Preparacioacuten de las probetas de ensayo6Resistencia mecaacutenica a flexioacuten (UNE-EN 13279-2)7

Resistencia mecaacutenica a compresioacuten (UNE-EN 13279-2)8Iacutendice de pureza (UNE-EN 13279-2)9

Determinacioacuten de la dureza (UNE-EN 13279-2)10

-Observaciones a tener en cuenta en todos los ensayos que se han realizadoSe ha usado agua del grifoNo se debe tirar nada de yeso por los fregaderos para evitar que se obstruyan

A continuacioacuten se describen los diferentes ensayos

Amasado a saturacioacuten Relacioacuten aguayeso1

11 Objetivo

Determinar la cantidad de yeso que es necesaria para saturar 100g de agua

V

D

A

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 234

12 Materiales

Recipiente ciliacutendrico de vidrio de unos 66 mm de diaacutemetro y unos 66 mm de altura(puede ser un vaso de precipitado de 250 ml) pie de rey cronoacutemetro balanza deprecisioacuten de plusmn 01g probeta

13 Procedimiento

-Coger un vaso de precipitado de 250ml y medir su diaacutemetro con un pie de rey si eldiaacutemetro es de 66mm se debe de hacer una marca al vaso a una altura de 16mm yotra marca a una altura de 32 mm (En el caso de que el diaacutemetro del vaso no mida66mm se deben de hacer los caacutelculos necesarios para obtener la altura que se debemarcar)

-En una probeta previamente tarada pesar 100g de agua-Antildeadir los 100g de agua al vaso de precipitado con cuidado de no mojar lasparedes del vaso y pesarlo (M0)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 334

-El tiempo maacuteximo para realizar el ensayo debe ser de (120plusmn5)s-Espolvorear yeso sobre la superficie del agua de forma que a los 30s la pasta deyeso haya alcanzado la primera marca del vaso y la segunda marca a los 60s-Continuar espolvoreando yeso hasta que al cabo de (90plusmn10) s la pasta de yesohaya alcanzado 2 mm por debajo de la superficie del agua

-Durante los 20 a 40 s posteriores la cantidad de yeso espolvoreada sobre lasuperficie del agua y bordes del recipiente debe ser suficiente para que desaparezcala capa de agua(En caso de yesos de fraguado muy lento puede que no se alcancen las marcas denivel en el tiempo sentildealado debe espolvorear el yeso de forma que caiga sobre la

parte del agua que no haya yeso y no sobre las zonas donde se haya espolvoreadoyeso se debe anotar el tiempo de espolvoreado)-Eliminar el exceso de yeso de los bordes del recipiente Se pesa M1-Repetir el ensayo miacutenimo 2 veces

14 Obsevaciones

Al medir el diaacutemetro del vaso con el pie de rey mide 654 mm por lo tanto lasmarcas se realizan a una altura de 1585 y 3171 mm

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 434

15 Caacutelculos y resultados

La relacioacuten aguayeso R viene dada por la expresioacuten

DondeM0= Masa del recipiente + aguaM1= Masa del recipiente + agua+ yeso

Nuacutemero de determinaciones M0 (g) M1 (g) R

1 2040 4085 04890

2 2043 4068 04938

R (media)= 05 plusmn 00

16 Conclusiones

La relacioacuten agua yeso es de 05 es decir se requiere para 100 g de agua el doble de yeso 200g

La cantidad de yeso va a ser el doble de la cantidad de agua para el yeso usado en el ensayo

La saturacioacuten del yeso va a depender de las caracteriacutesticas de yeso asiacute como de su

composicioacuten de su finura del tratamiento teacutermico al que haya sido sometido en su proceso de

obtencioacuten por tanto este ensayo debe ser realizado para cada tipo de yeso

17 Bibliografiacutea

-Libro de texto Caacutelculos y ensayos Estudio de los proyectos II

2 Determinacioacuten de tiempos de fraguado (Meacutetodo del cuchillo UNE-EN-13279-2 yanexo F del RP 3502 rev2)

21 Objetivo

Conocer el tiempo de principio de fraguado y el tiempo de final de fraguado del yeso

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 534

22 Fundamento

El fraguado del yeso se define como el endurecimiento del yeso al mezclarlo conagua El tiempo que tarda en endurecerse se denomina tiempo de fraguado y es eltiempo transcurrido entre el momento en que se le da un corte con un cuchillo a lamasa y se separa en dos mitades y no se unen solas (inicio del fraguado) y elmomento en el que al poner un dedo sobre la masa no se deja huella (fin defraguado)

23 Materiales

Cuchillo de longitud de filo de unos 100 mm 16 mm de anchura y espesor del bordesuperior de la hoja de 1 mm aproximadamente (como no se dispone de eacutel se usauna espaacutetula) placa de vidrio lisa cronoacutemetro vaso de precipitado cucharabalanza y probeta

24 Procedimiento

- Se prepara la pasta de yeso en funcioacuten de la relacioacuten de aguayeso obtenida en elensayo anterior Como la relacioacuten era de 05 se pesa 25 g de agua y se echa en unvaso de precipitado y se pesa 50 g de yeso en el momento que se antildeade el yeso alagua se pone en marcha el cronoacutemetro (t0)

-Se agita con una cuchara y se forman 3 galletas sobre la placa de vidrio (lasgalletas deben de ser de unos 100 mm a 120 mm de diaacutemetro y de unos 5 mm deespesor)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 634

-Se tomaraacute el inicio del fraguado (t 1) cuando se corte la masa con un cuchillo y nose unan las mitades para determinar este tiempo se debe de probar a hacer cortesen la galleta primera y uacuteltima limpiando el cuchillo despueacutes de cada corte se tomael tiempo de principio de fraguado en la galleta del centro en el momento en que alhacer el corte en la galleta la pasta de yeso no se acerca

- Para obtener el tiempo de final de fraguado (t2) se ejerce con el dedo corazoacuten unafuerza de unos 55 N (unos 5 Kg) sobre la superficie de la galleta probar sobre

primera y uacuteltima galleta en el momento que no deje huella sobre estas galletasprobar sobre la galleta del centro El tiempo de final de fraguado es el tiempotranscurrido desde el momento en que comienza a antildeadirse yeso al agua) hastaque la presioacuten de la yema del dedo no deja huella apreciable Expresar en minutos

25 Observaciones

-Como no se dispone del cuchillo que especifica la normativa se usa una espaacutetulaesto daraacute mayor error en la determinacioacuten del principio de fraguado ya que el corteque hace es maacutes ancho

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 734

-Para saber la fuerza que es unos 5 Kg para poder aplicarla a la galleta lo que sehace es probar sobre una balanza que pesa hasta 5 kg la fuerza que aplicamos

-La galleta del centro es la que nos va a dar los tiempos de inicio y final de fraguadolas otras dos galletas se usan para ir probando cuando se va a dar el inicio y final delfraguado (ya que la galleta inicial va a estar maacutes liacutequida y la uacuteltima maacutes soacutelida por tanto la maacutes representativa de la masa total es la central)

26 Datos

t0 0 (0 minutos)

t1 850 (9minutos)

t2 3610 (36 minutos)

t0 momento en el cual se junta el agua y el yeso

tinicial inicio del fraguado (cuando al cortar la masa no se unen las mitades)tfinal final del fraguado cuando al poner el dedo sobre la masa no deja huella

27 Caacutelculos

t principio fraguado= (t1-t0)= 9 minutos

t final de fraguado= (t2-t0)= 36 minutos

28 Conclusiones

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 834

Dependiendo de la utilizacioacuten que se le vaya a dar al yeso se debe de usar un tipo de yeso u

otro dependiendo de si interesa que frague raacutepido o no es muy importante tener en cuenta la

trabajabilidad que es lo que nos va a permitir poder estar usando maacutes o menos tiempo ese yeso

antes de que frague El yeso sometido al ensayo en su envase no indica el tipo de yeso que espero si se sabe que es yeso usado en la construccioacuten en la graacutefica de arriba se puede observar

como tanto el yeso grueso (YG) como el yeso fino (YF) el tiempo de inicio de fraguado maacuteximo

es de 8 minutos y la duracioacuten del estado plaacutestico miacutenima es de 10 minutos

El yeso sometido al ensayo nos da un tiempo de inicio de fraguado de 9 minutos este minuto de

maacutes con respecto a la normativa puede ser debido a que cuando se hace el ensayo nos

descuidamos un poco al hacer el corte y por tanto lleva ese error en la determinacioacuten Y en

cuanto a la duracioacuten del estado plaacutestico (desde inicio de fraguado hasta final de fraguado) el

tiempo trascurrido es de (36 minutos- 9 minutos= 27 minutos por tanto cumple la normativa ya

que lo miacutenimo es de 10 minutos y el yeso usado en el ensayo la duracioacuten del estado plaacutestico es

de 27 minutos

29 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

3 Contenido en agua combinada

31 Fundamento

El agua combinada con sulfato de calcio (CaSO4) se determina por pesada de lamuestra desecada antes y despueacutes de someterla a la accioacuten del calor a 250 ordmC plusmn 10ordmC hasta constancia en masa o a 400ordmC plusmn 30 ordmC durante 1 hora

32 Materiales

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 934

Yeso crisol balanza desecador estufa capsula de porcelana mufla balanza deprecisioacuten

33 Procedimiento

-Pesar 100 g de yeso en una capsula de porcelana-Introducir en la estufa a 42 ordmC para desecar el yeso hasta masa constante-Limpiar un crisol e introducir en la estufa para desecar dejar enfriar en el desecador

-Coger el crisol con un papel o pinzas y pesar vaciacuteo (anotar peso)-Pesar en el crisol sobre 1 g de yeso desecado (anotar cantidad exacta) (M3)-Introducir el crisol con la muestra en la mufla encender la mufla poner a 400 ordmC ymantener el crisol dentro de la mufla 1hora a 400ordmC-Sacar el crisol de la mufla y ponerlo en un desecador esperar a que se enfriacutee y unavez friacuteo pesar (M4)

34 Observaciones

-El crisol es importante no tocar con las manos ya que se produce un error en lapesada-Encender la mufla cuando se hayan metido los crisoles para que estos se vayancalentando progresivamente ya que si se meten los crisoles cuando la mufla estaacute a400ordmC debido al cambio brusco de temperatura estos pueden romperse-Es importante cuando se pone la mufla estar pendiente de ella y revisar cada ciertotiempo la temperatura que indica-Recordar que cuando los crisoles se meten en la mufla se puede borrar cualquier sentildeal que se le haga para identificarlos por lo que se debe de hacer un plano decomo se colocan en la mufla

-Tener mucha precaucioacuten al usar la mufla usar guantes apropiados y una pinzalarga para evitar quemarnos

35 Datos

-Peso crisol vaciacuteo= 386318 g-Peso de yeso desecado= 10137 g-Peso crisol + yeso desecado (M3)= 396455 g-Peso crisol + yeso tras paso por mufla (M4)= 39 6001 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1034

36 Caacutelculos

37 Conclusiones

El contenido maacuteximo de agua combinada que establece la normativa es de 6 en el caso de

todos los tipos de yeso y de 7 en el caso de la escayola El yeso usado en el anaacutelisis da un

porcentaje de 011 por lo que esta dentro de los valores establecidos

38 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

4 Determinacioacuten del pH

41 Materiales

pHmetro disolucioacuten tampoacuten pH 4 y pH7 balanza granatario vaso de precipitadocronometro varilla agua yeso

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1134

42 Procedimiento

-Calibrar el pHmetro con la disolucioacuten tampoacuten de pH4 y pH 7 siguiendoinstrucciones del aparato-Preparar una pasta con una relacioacuten aguayeso igual a 2 Para ello se pesa en unvaso de precipitado 100 g de agua se pesa en otro vaso 50 gramos de yeso Seantildeade el yeso al vaso de precipitado que contiene el agua-Se agita la mezcla durante 3 minutos y se deja reposar 2 minutos-Se introduce el electrodo en el liacutequido sobrenadante y se mide el ph

-Se debe obtener 3 medidas de ph de la misma disolucioacuten y se haya el valor medio-No puede haber una dispersioacuten superior a 02 unidades de pHSe debe indicar latemperatura de la medida si el pHmetro cuenta con un medidor de temperatura nohace falta medir con un termoacutemetro

43 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1234

pH1 745

pH2 753

pH3 752

-Temperatura 24ordmC

44 Caacutelculos

pH medio= 75

s= 004

45 Resultado

El pH medio es de 75 con una desviacioacuten estaacutendar de 004 como la dispersioacuten es menor del 02

se aceptan las medidas el pH miacutenimo que establece la legislacioacuten tanto para el yeso como para

la escayola es de 6 por tanto el yeso estudiado cumple la normativa puesto que es de 75

46 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

5 Finura del molido

51 Objetivo

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1334

Determinacioacuten de la finura de molido de los yesos y escayolas usando un tamiz de02 de luz de malla

52 Materiales

Estufa desecador balanza tamiz cronometro yeso desecado cepillo

53 Procedimiento

-Desecar unos 200 g de yeso a (40plusmn2) ordm C hasta masa constante dejar enfriar endesecador hasta temperatura ambiente-Pesar 50 g plusmn 5 (anotar peso exacto) (M1)-Pesar el tamiz vaciacuteo y anotarlo echar el yeso en el tamiz-Se toma el tamiz con una mano de forma que quede algo inclinado y se le damovimientos de vaiveacuten (aproximadamente 125 veces por minuto) de forma que elyeso se extienda de forma uniforme-Cada 25 movimientos se gira el tamiz unos 90 ordm Al minuto de tamizado pesar elresiduo (R1) y se continua tamizando-Se sigue tamizando hasta que durante un minuto no pase maacutes de 04 g deyeso(R2)-Se continua tamizando 3 minutos y se limpia con un cepillo o brocha el fondo deltamiz y se pesar (R3)

-Se sigue tamizando hasta que el yeso que pase a traveacutes del tamiz en un minuto sea

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1434

inferior a 02 (R4)-Limpiar la parte inferior del tamiz y pesar el yeso retenido en el tamiz-Realizar el proceso dos veces

54 Observaciones

-No se dispone de un tamiz 02 se usa uno 0250-Es muy importante tener precaucioacuten al limpiar los tamices ya que si se usa el cepillo

de puacuteas se puede romper faacutecilmente-Realizamos el procedimiento tamizando con la mano se podriacutea haber usado unatamizadora

55 Datos

-Primera determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

Peso del yeso= 500 g

Tiempo tamizando peso del residuo

1minuto 26 g

1 minuto 29g (29-26= 03)lt 04

3 minutos 64 g (64-29=35)como no es inferior 02g se sigue tamizando

1minuto 66 g (66-64=02) como no es inferior a 02 se sigue tamizando1 minuto 67g (67-66=01) se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 267 gPeso del yeso que queda retenido en el tamiz = 408g

-Segunda determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1534

Peso del yeso= 500 g

Tiempotamizando

peso del residuo

1minuto 17 g

1 minuto 19g (19-17= 02)lt 04

3 minutos 26g

1minuto 35g (35-26=09) como no es inferior a 02 se sigue tamizando sevuelve a pesar 36 g (36-35= 01) como es lt02 se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 2717gPeso del yeso retenido= 2717- 2262=455 g

56 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

Donde

M1= masa de la muestra inicial en gramosM2=masa retenida en gramos

-Segunda determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1634

La finura del molido es de 863plusmn597

57 Conclusiones

La finura del molido es una de las propiedades fiacutesicas maacutes importantes del yeso yaque va a influir en el proceso de hidratacioacuten puesto que la hidratacioacuten de los granos

de yeso ocurre desde la superficie hacia el interior por tanto la finura del grano va atener una gran importancia en la velocidad de hidratacioacuten Asiacute una molienda muyfina da lugar a yesos que endurecen maacutes raacutepido mientras que los yesos de granomuy grueso se hidratan y endurecen muy lentamente y pueden producir exudacioacuten

de agua por su escasa capacidad para retenerlaSeguacuten la reglamentacioacuten la finura de molido maacutexima para un yeso grueso es del50 y para uno fino del 30 tras realizar el ensayo obtenemos una finura del

molido de 863 sobrepasa la cantidad maacutexima permitida por la legislacioacuten estopuede ser debido a que cuando se lleva a cabo el ensayo no se haya echoadecuadamente ya que en el ensayo se indica que se mueva el tamiz 125 vecespor minuto y eso en la praacutectica no se a llevado a cabo se deberiacutea de haber usadouna tamizadora que me permite fijar la velocidad de tamizado por tanto a podidosalir un porcentaje mayor porque se a quedado en el tamiz maacutes cantidad de la quedeberiacutea de haber quedado debido a un tamizado insuficiente Aunque teniendo encuenta el liacutemite de confianza que es muy amplio si cumpliriacutea la legislacioacuten ya que(863-597= 266)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1734

56 Bibliografiacutea

Libro Tecbologiacutea del concreto y del mortero Autor Diego Sanchez De Guzmaacuten

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

6 Preparacioacuten de las probetas de ensayo

61 Objetivo

Preparar una serie de probetas para posteriormente someterlas a ensayos deflexioacuten compresioacuten y dureza

62 Fundamento

Al yeso es necesario realizarle ensayos de flexioacuten compresioacuten dureza por tanto esnecesario preparar una serie de probetas (material para ser ensayado) las cualesse van a someter a dichos ensayos Para ello se debe amasar seguacuten elprocedimiento de la mesa de sacudidas que la norma UNE-EN 13279-2 determina

63 Materiales

Molde vaso precipitado cuchara cuchillo balanza agua

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1834

64 Procedimiento

-Preparar una pasta con relacioacuten aguayeso de 05 (para el molde usado se pesa200g de agua en un vaso de precipitado y se le antildeade 400 g de yeso se agita para

formar una pasta homogeacutenea)-Con la ayuda de la cuchara se va rellenando el molde de tal forma que se rellenebien los huecos y esquinas

-Para eliminar la aparicioacuten de burbujas de aire se debe elevar el molde 10 mmdesde su extremo superior y dejarlo caer(Repetir esta operacioacuten varias veces)-El proceso completo de relleno de los moldes no debe superar los 10 minutos

desde comienzo de amasado-Cuando la pasta haya fraguado se elimina el material sobrante con un cuchillomediante movimiento de sierra

-Se desmoldan las probetas y se deben mantener durante 7 diacuteas en la atmoacutesfera dellaboratorio-Despueacutes deben desecarse hasta masa constante a una temperatura de (40plusmn2)ordmCTras su secado las probetas deben enfriarse en desecador

65 Observaciones

-Se debe de usar un molde que sea flexible para que permita una vez fraguado elyeso desamoldar faacutecilmente-Se debe de preparar al menos 8-10 probetas

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1934

-No nos da tiempo a mantener tantos diacuteas las probetas en el ambiente dellaboratorio y no las sometemos a desecacioacuten en la estufa

7Resistencia mecaacutenica a flexioacuten

71 Objetivo

Realizar un ensayo de resistencia mecaacutenica a la flexioacuten a una probeta de yeso

72 Fundamento

Se determina la carga necesaria para romper una probeta prismaacutetica de 160mm x40 mm x 40 mm apoyada sobre rodillos cuyos centros esteacuten separados 100mm

73 Materiales

Como no se dispone de los materiales normalizados para llevar a cabo dicho ensayo

se usan pesas garrafa vaciacutea de agua destilada cuerda dos soportes con una pinzacada soporte dos objetos pesados para que los soportes no se muevan (usamosdos cajas de herramientas)

74 Procedimiento

-Se corta la garafa vaciacutea y se hace como una cesta con la cuerda (Pesar la cestavaciacutea)-Se marca la probeta con un laacutepiz su punto medio y se pone en ese punto

enganchada la cesta Se sujeta con las pinzas los dos extremos de la probeta-Se ponen los dos objetos pesados a cada soporte para que no se mueva-Se van antildeadiendo pesas poco a poco a la cesta hasta que se parte la probeta(Saber la cantidad de peso exacto que se a metido en la cesta)-Realizarlo al menos 3 veces

75 Observaciones

-Es muy importante que el peso esteacute soportado en el centro de la probeta

-Inicialmente realizamos el ensayo usando en vez de pinzas para sujetar la probetaunos aros y colocamos la probeta por el lado maacutes ancho y los puntos de apoyo de

la probeta en los aros no es en el filo de la probeta por lo tanto al realizar el ensayocuesta mucho trabajo partirla necesitamos casi 10 kilos para partirla

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2034

-Volvemos a repetir el ensayo pero colocando la probeta por el lado menos anchopero seguimos colocando la probeta en los aros y los puntos de sujecioacuten de la

probeta no son en los extremos de la probeta sino un poco maacutes haciacutea adentro y nosparte al antildeadirle casi 10 kilos y no parte por el centro esto es debido a que la fuerzaque se aplica no es en el centro justo debido a que al no estar sujeta la probeta semueve y requiere mucho peso para partir debido a que la probeta no estaacute sujeta en

sus extremos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 234

12 Materiales

Recipiente ciliacutendrico de vidrio de unos 66 mm de diaacutemetro y unos 66 mm de altura(puede ser un vaso de precipitado de 250 ml) pie de rey cronoacutemetro balanza deprecisioacuten de plusmn 01g probeta

13 Procedimiento

-Coger un vaso de precipitado de 250ml y medir su diaacutemetro con un pie de rey si eldiaacutemetro es de 66mm se debe de hacer una marca al vaso a una altura de 16mm yotra marca a una altura de 32 mm (En el caso de que el diaacutemetro del vaso no mida66mm se deben de hacer los caacutelculos necesarios para obtener la altura que se debemarcar)

-En una probeta previamente tarada pesar 100g de agua-Antildeadir los 100g de agua al vaso de precipitado con cuidado de no mojar lasparedes del vaso y pesarlo (M0)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 334

-El tiempo maacuteximo para realizar el ensayo debe ser de (120plusmn5)s-Espolvorear yeso sobre la superficie del agua de forma que a los 30s la pasta deyeso haya alcanzado la primera marca del vaso y la segunda marca a los 60s-Continuar espolvoreando yeso hasta que al cabo de (90plusmn10) s la pasta de yesohaya alcanzado 2 mm por debajo de la superficie del agua

-Durante los 20 a 40 s posteriores la cantidad de yeso espolvoreada sobre lasuperficie del agua y bordes del recipiente debe ser suficiente para que desaparezcala capa de agua(En caso de yesos de fraguado muy lento puede que no se alcancen las marcas denivel en el tiempo sentildealado debe espolvorear el yeso de forma que caiga sobre la

parte del agua que no haya yeso y no sobre las zonas donde se haya espolvoreadoyeso se debe anotar el tiempo de espolvoreado)-Eliminar el exceso de yeso de los bordes del recipiente Se pesa M1-Repetir el ensayo miacutenimo 2 veces

14 Obsevaciones

Al medir el diaacutemetro del vaso con el pie de rey mide 654 mm por lo tanto lasmarcas se realizan a una altura de 1585 y 3171 mm

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 434

15 Caacutelculos y resultados

La relacioacuten aguayeso R viene dada por la expresioacuten

DondeM0= Masa del recipiente + aguaM1= Masa del recipiente + agua+ yeso

Nuacutemero de determinaciones M0 (g) M1 (g) R

1 2040 4085 04890

2 2043 4068 04938

R (media)= 05 plusmn 00

16 Conclusiones

La relacioacuten agua yeso es de 05 es decir se requiere para 100 g de agua el doble de yeso 200g

La cantidad de yeso va a ser el doble de la cantidad de agua para el yeso usado en el ensayo

La saturacioacuten del yeso va a depender de las caracteriacutesticas de yeso asiacute como de su

composicioacuten de su finura del tratamiento teacutermico al que haya sido sometido en su proceso de

obtencioacuten por tanto este ensayo debe ser realizado para cada tipo de yeso

17 Bibliografiacutea

-Libro de texto Caacutelculos y ensayos Estudio de los proyectos II

2 Determinacioacuten de tiempos de fraguado (Meacutetodo del cuchillo UNE-EN-13279-2 yanexo F del RP 3502 rev2)

21 Objetivo

Conocer el tiempo de principio de fraguado y el tiempo de final de fraguado del yeso

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 534

22 Fundamento

El fraguado del yeso se define como el endurecimiento del yeso al mezclarlo conagua El tiempo que tarda en endurecerse se denomina tiempo de fraguado y es eltiempo transcurrido entre el momento en que se le da un corte con un cuchillo a lamasa y se separa en dos mitades y no se unen solas (inicio del fraguado) y elmomento en el que al poner un dedo sobre la masa no se deja huella (fin defraguado)

23 Materiales

Cuchillo de longitud de filo de unos 100 mm 16 mm de anchura y espesor del bordesuperior de la hoja de 1 mm aproximadamente (como no se dispone de eacutel se usauna espaacutetula) placa de vidrio lisa cronoacutemetro vaso de precipitado cucharabalanza y probeta

24 Procedimiento

- Se prepara la pasta de yeso en funcioacuten de la relacioacuten de aguayeso obtenida en elensayo anterior Como la relacioacuten era de 05 se pesa 25 g de agua y se echa en unvaso de precipitado y se pesa 50 g de yeso en el momento que se antildeade el yeso alagua se pone en marcha el cronoacutemetro (t0)

-Se agita con una cuchara y se forman 3 galletas sobre la placa de vidrio (lasgalletas deben de ser de unos 100 mm a 120 mm de diaacutemetro y de unos 5 mm deespesor)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 634

-Se tomaraacute el inicio del fraguado (t 1) cuando se corte la masa con un cuchillo y nose unan las mitades para determinar este tiempo se debe de probar a hacer cortesen la galleta primera y uacuteltima limpiando el cuchillo despueacutes de cada corte se tomael tiempo de principio de fraguado en la galleta del centro en el momento en que alhacer el corte en la galleta la pasta de yeso no se acerca

- Para obtener el tiempo de final de fraguado (t2) se ejerce con el dedo corazoacuten unafuerza de unos 55 N (unos 5 Kg) sobre la superficie de la galleta probar sobre

primera y uacuteltima galleta en el momento que no deje huella sobre estas galletasprobar sobre la galleta del centro El tiempo de final de fraguado es el tiempotranscurrido desde el momento en que comienza a antildeadirse yeso al agua) hastaque la presioacuten de la yema del dedo no deja huella apreciable Expresar en minutos

25 Observaciones

-Como no se dispone del cuchillo que especifica la normativa se usa una espaacutetulaesto daraacute mayor error en la determinacioacuten del principio de fraguado ya que el corteque hace es maacutes ancho

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 734

-Para saber la fuerza que es unos 5 Kg para poder aplicarla a la galleta lo que sehace es probar sobre una balanza que pesa hasta 5 kg la fuerza que aplicamos

-La galleta del centro es la que nos va a dar los tiempos de inicio y final de fraguadolas otras dos galletas se usan para ir probando cuando se va a dar el inicio y final delfraguado (ya que la galleta inicial va a estar maacutes liacutequida y la uacuteltima maacutes soacutelida por tanto la maacutes representativa de la masa total es la central)

26 Datos

t0 0 (0 minutos)

t1 850 (9minutos)

t2 3610 (36 minutos)

t0 momento en el cual se junta el agua y el yeso

tinicial inicio del fraguado (cuando al cortar la masa no se unen las mitades)tfinal final del fraguado cuando al poner el dedo sobre la masa no deja huella

27 Caacutelculos

t principio fraguado= (t1-t0)= 9 minutos

t final de fraguado= (t2-t0)= 36 minutos

28 Conclusiones

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 834

Dependiendo de la utilizacioacuten que se le vaya a dar al yeso se debe de usar un tipo de yeso u

otro dependiendo de si interesa que frague raacutepido o no es muy importante tener en cuenta la

trabajabilidad que es lo que nos va a permitir poder estar usando maacutes o menos tiempo ese yeso

antes de que frague El yeso sometido al ensayo en su envase no indica el tipo de yeso que espero si se sabe que es yeso usado en la construccioacuten en la graacutefica de arriba se puede observar

como tanto el yeso grueso (YG) como el yeso fino (YF) el tiempo de inicio de fraguado maacuteximo

es de 8 minutos y la duracioacuten del estado plaacutestico miacutenima es de 10 minutos

El yeso sometido al ensayo nos da un tiempo de inicio de fraguado de 9 minutos este minuto de

maacutes con respecto a la normativa puede ser debido a que cuando se hace el ensayo nos

descuidamos un poco al hacer el corte y por tanto lleva ese error en la determinacioacuten Y en

cuanto a la duracioacuten del estado plaacutestico (desde inicio de fraguado hasta final de fraguado) el

tiempo trascurrido es de (36 minutos- 9 minutos= 27 minutos por tanto cumple la normativa ya

que lo miacutenimo es de 10 minutos y el yeso usado en el ensayo la duracioacuten del estado plaacutestico es

de 27 minutos

29 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

3 Contenido en agua combinada

31 Fundamento

El agua combinada con sulfato de calcio (CaSO4) se determina por pesada de lamuestra desecada antes y despueacutes de someterla a la accioacuten del calor a 250 ordmC plusmn 10ordmC hasta constancia en masa o a 400ordmC plusmn 30 ordmC durante 1 hora

32 Materiales

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 934

Yeso crisol balanza desecador estufa capsula de porcelana mufla balanza deprecisioacuten

33 Procedimiento

-Pesar 100 g de yeso en una capsula de porcelana-Introducir en la estufa a 42 ordmC para desecar el yeso hasta masa constante-Limpiar un crisol e introducir en la estufa para desecar dejar enfriar en el desecador

-Coger el crisol con un papel o pinzas y pesar vaciacuteo (anotar peso)-Pesar en el crisol sobre 1 g de yeso desecado (anotar cantidad exacta) (M3)-Introducir el crisol con la muestra en la mufla encender la mufla poner a 400 ordmC ymantener el crisol dentro de la mufla 1hora a 400ordmC-Sacar el crisol de la mufla y ponerlo en un desecador esperar a que se enfriacutee y unavez friacuteo pesar (M4)

34 Observaciones

-El crisol es importante no tocar con las manos ya que se produce un error en lapesada-Encender la mufla cuando se hayan metido los crisoles para que estos se vayancalentando progresivamente ya que si se meten los crisoles cuando la mufla estaacute a400ordmC debido al cambio brusco de temperatura estos pueden romperse-Es importante cuando se pone la mufla estar pendiente de ella y revisar cada ciertotiempo la temperatura que indica-Recordar que cuando los crisoles se meten en la mufla se puede borrar cualquier sentildeal que se le haga para identificarlos por lo que se debe de hacer un plano decomo se colocan en la mufla

-Tener mucha precaucioacuten al usar la mufla usar guantes apropiados y una pinzalarga para evitar quemarnos

35 Datos

-Peso crisol vaciacuteo= 386318 g-Peso de yeso desecado= 10137 g-Peso crisol + yeso desecado (M3)= 396455 g-Peso crisol + yeso tras paso por mufla (M4)= 39 6001 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1034

36 Caacutelculos

37 Conclusiones

El contenido maacuteximo de agua combinada que establece la normativa es de 6 en el caso de

todos los tipos de yeso y de 7 en el caso de la escayola El yeso usado en el anaacutelisis da un

porcentaje de 011 por lo que esta dentro de los valores establecidos

38 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

4 Determinacioacuten del pH

41 Materiales

pHmetro disolucioacuten tampoacuten pH 4 y pH7 balanza granatario vaso de precipitadocronometro varilla agua yeso

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1134

42 Procedimiento

-Calibrar el pHmetro con la disolucioacuten tampoacuten de pH4 y pH 7 siguiendoinstrucciones del aparato-Preparar una pasta con una relacioacuten aguayeso igual a 2 Para ello se pesa en unvaso de precipitado 100 g de agua se pesa en otro vaso 50 gramos de yeso Seantildeade el yeso al vaso de precipitado que contiene el agua-Se agita la mezcla durante 3 minutos y se deja reposar 2 minutos-Se introduce el electrodo en el liacutequido sobrenadante y se mide el ph

-Se debe obtener 3 medidas de ph de la misma disolucioacuten y se haya el valor medio-No puede haber una dispersioacuten superior a 02 unidades de pHSe debe indicar latemperatura de la medida si el pHmetro cuenta con un medidor de temperatura nohace falta medir con un termoacutemetro

43 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1234

pH1 745

pH2 753

pH3 752

-Temperatura 24ordmC

44 Caacutelculos

pH medio= 75

s= 004

45 Resultado

El pH medio es de 75 con una desviacioacuten estaacutendar de 004 como la dispersioacuten es menor del 02

se aceptan las medidas el pH miacutenimo que establece la legislacioacuten tanto para el yeso como para

la escayola es de 6 por tanto el yeso estudiado cumple la normativa puesto que es de 75

46 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

5 Finura del molido

51 Objetivo

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1334

Determinacioacuten de la finura de molido de los yesos y escayolas usando un tamiz de02 de luz de malla

52 Materiales

Estufa desecador balanza tamiz cronometro yeso desecado cepillo

53 Procedimiento

-Desecar unos 200 g de yeso a (40plusmn2) ordm C hasta masa constante dejar enfriar endesecador hasta temperatura ambiente-Pesar 50 g plusmn 5 (anotar peso exacto) (M1)-Pesar el tamiz vaciacuteo y anotarlo echar el yeso en el tamiz-Se toma el tamiz con una mano de forma que quede algo inclinado y se le damovimientos de vaiveacuten (aproximadamente 125 veces por minuto) de forma que elyeso se extienda de forma uniforme-Cada 25 movimientos se gira el tamiz unos 90 ordm Al minuto de tamizado pesar elresiduo (R1) y se continua tamizando-Se sigue tamizando hasta que durante un minuto no pase maacutes de 04 g deyeso(R2)-Se continua tamizando 3 minutos y se limpia con un cepillo o brocha el fondo deltamiz y se pesar (R3)

-Se sigue tamizando hasta que el yeso que pase a traveacutes del tamiz en un minuto sea

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1434

inferior a 02 (R4)-Limpiar la parte inferior del tamiz y pesar el yeso retenido en el tamiz-Realizar el proceso dos veces

54 Observaciones

-No se dispone de un tamiz 02 se usa uno 0250-Es muy importante tener precaucioacuten al limpiar los tamices ya que si se usa el cepillo

de puacuteas se puede romper faacutecilmente-Realizamos el procedimiento tamizando con la mano se podriacutea haber usado unatamizadora

55 Datos

-Primera determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

Peso del yeso= 500 g

Tiempo tamizando peso del residuo

1minuto 26 g

1 minuto 29g (29-26= 03)lt 04

3 minutos 64 g (64-29=35)como no es inferior 02g se sigue tamizando

1minuto 66 g (66-64=02) como no es inferior a 02 se sigue tamizando1 minuto 67g (67-66=01) se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 267 gPeso del yeso que queda retenido en el tamiz = 408g

-Segunda determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1534

Peso del yeso= 500 g

Tiempotamizando

peso del residuo

1minuto 17 g

1 minuto 19g (19-17= 02)lt 04

3 minutos 26g

1minuto 35g (35-26=09) como no es inferior a 02 se sigue tamizando sevuelve a pesar 36 g (36-35= 01) como es lt02 se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 2717gPeso del yeso retenido= 2717- 2262=455 g

56 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

Donde

M1= masa de la muestra inicial en gramosM2=masa retenida en gramos

-Segunda determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1634

La finura del molido es de 863plusmn597

57 Conclusiones

La finura del molido es una de las propiedades fiacutesicas maacutes importantes del yeso yaque va a influir en el proceso de hidratacioacuten puesto que la hidratacioacuten de los granos

de yeso ocurre desde la superficie hacia el interior por tanto la finura del grano va atener una gran importancia en la velocidad de hidratacioacuten Asiacute una molienda muyfina da lugar a yesos que endurecen maacutes raacutepido mientras que los yesos de granomuy grueso se hidratan y endurecen muy lentamente y pueden producir exudacioacuten

de agua por su escasa capacidad para retenerlaSeguacuten la reglamentacioacuten la finura de molido maacutexima para un yeso grueso es del50 y para uno fino del 30 tras realizar el ensayo obtenemos una finura del

molido de 863 sobrepasa la cantidad maacutexima permitida por la legislacioacuten estopuede ser debido a que cuando se lleva a cabo el ensayo no se haya echoadecuadamente ya que en el ensayo se indica que se mueva el tamiz 125 vecespor minuto y eso en la praacutectica no se a llevado a cabo se deberiacutea de haber usadouna tamizadora que me permite fijar la velocidad de tamizado por tanto a podidosalir un porcentaje mayor porque se a quedado en el tamiz maacutes cantidad de la quedeberiacutea de haber quedado debido a un tamizado insuficiente Aunque teniendo encuenta el liacutemite de confianza que es muy amplio si cumpliriacutea la legislacioacuten ya que(863-597= 266)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1734

56 Bibliografiacutea

Libro Tecbologiacutea del concreto y del mortero Autor Diego Sanchez De Guzmaacuten

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

6 Preparacioacuten de las probetas de ensayo

61 Objetivo

Preparar una serie de probetas para posteriormente someterlas a ensayos deflexioacuten compresioacuten y dureza

62 Fundamento

Al yeso es necesario realizarle ensayos de flexioacuten compresioacuten dureza por tanto esnecesario preparar una serie de probetas (material para ser ensayado) las cualesse van a someter a dichos ensayos Para ello se debe amasar seguacuten elprocedimiento de la mesa de sacudidas que la norma UNE-EN 13279-2 determina

63 Materiales

Molde vaso precipitado cuchara cuchillo balanza agua

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1834

64 Procedimiento

-Preparar una pasta con relacioacuten aguayeso de 05 (para el molde usado se pesa200g de agua en un vaso de precipitado y se le antildeade 400 g de yeso se agita para

formar una pasta homogeacutenea)-Con la ayuda de la cuchara se va rellenando el molde de tal forma que se rellenebien los huecos y esquinas

-Para eliminar la aparicioacuten de burbujas de aire se debe elevar el molde 10 mmdesde su extremo superior y dejarlo caer(Repetir esta operacioacuten varias veces)-El proceso completo de relleno de los moldes no debe superar los 10 minutos

desde comienzo de amasado-Cuando la pasta haya fraguado se elimina el material sobrante con un cuchillomediante movimiento de sierra

-Se desmoldan las probetas y se deben mantener durante 7 diacuteas en la atmoacutesfera dellaboratorio-Despueacutes deben desecarse hasta masa constante a una temperatura de (40plusmn2)ordmCTras su secado las probetas deben enfriarse en desecador

65 Observaciones

-Se debe de usar un molde que sea flexible para que permita una vez fraguado elyeso desamoldar faacutecilmente-Se debe de preparar al menos 8-10 probetas

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1934

-No nos da tiempo a mantener tantos diacuteas las probetas en el ambiente dellaboratorio y no las sometemos a desecacioacuten en la estufa

7Resistencia mecaacutenica a flexioacuten

71 Objetivo

Realizar un ensayo de resistencia mecaacutenica a la flexioacuten a una probeta de yeso

72 Fundamento

Se determina la carga necesaria para romper una probeta prismaacutetica de 160mm x40 mm x 40 mm apoyada sobre rodillos cuyos centros esteacuten separados 100mm

73 Materiales

Como no se dispone de los materiales normalizados para llevar a cabo dicho ensayo

se usan pesas garrafa vaciacutea de agua destilada cuerda dos soportes con una pinzacada soporte dos objetos pesados para que los soportes no se muevan (usamosdos cajas de herramientas)

74 Procedimiento

-Se corta la garafa vaciacutea y se hace como una cesta con la cuerda (Pesar la cestavaciacutea)-Se marca la probeta con un laacutepiz su punto medio y se pone en ese punto

enganchada la cesta Se sujeta con las pinzas los dos extremos de la probeta-Se ponen los dos objetos pesados a cada soporte para que no se mueva-Se van antildeadiendo pesas poco a poco a la cesta hasta que se parte la probeta(Saber la cantidad de peso exacto que se a metido en la cesta)-Realizarlo al menos 3 veces

75 Observaciones

-Es muy importante que el peso esteacute soportado en el centro de la probeta

-Inicialmente realizamos el ensayo usando en vez de pinzas para sujetar la probetaunos aros y colocamos la probeta por el lado maacutes ancho y los puntos de apoyo de

la probeta en los aros no es en el filo de la probeta por lo tanto al realizar el ensayocuesta mucho trabajo partirla necesitamos casi 10 kilos para partirla

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2034

-Volvemos a repetir el ensayo pero colocando la probeta por el lado menos anchopero seguimos colocando la probeta en los aros y los puntos de sujecioacuten de la

probeta no son en los extremos de la probeta sino un poco maacutes haciacutea adentro y nosparte al antildeadirle casi 10 kilos y no parte por el centro esto es debido a que la fuerzaque se aplica no es en el centro justo debido a que al no estar sujeta la probeta semueve y requiere mucho peso para partir debido a que la probeta no estaacute sujeta en

sus extremos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 334

-El tiempo maacuteximo para realizar el ensayo debe ser de (120plusmn5)s-Espolvorear yeso sobre la superficie del agua de forma que a los 30s la pasta deyeso haya alcanzado la primera marca del vaso y la segunda marca a los 60s-Continuar espolvoreando yeso hasta que al cabo de (90plusmn10) s la pasta de yesohaya alcanzado 2 mm por debajo de la superficie del agua

-Durante los 20 a 40 s posteriores la cantidad de yeso espolvoreada sobre lasuperficie del agua y bordes del recipiente debe ser suficiente para que desaparezcala capa de agua(En caso de yesos de fraguado muy lento puede que no se alcancen las marcas denivel en el tiempo sentildealado debe espolvorear el yeso de forma que caiga sobre la

parte del agua que no haya yeso y no sobre las zonas donde se haya espolvoreadoyeso se debe anotar el tiempo de espolvoreado)-Eliminar el exceso de yeso de los bordes del recipiente Se pesa M1-Repetir el ensayo miacutenimo 2 veces

14 Obsevaciones

Al medir el diaacutemetro del vaso con el pie de rey mide 654 mm por lo tanto lasmarcas se realizan a una altura de 1585 y 3171 mm

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 434

15 Caacutelculos y resultados

La relacioacuten aguayeso R viene dada por la expresioacuten

DondeM0= Masa del recipiente + aguaM1= Masa del recipiente + agua+ yeso

Nuacutemero de determinaciones M0 (g) M1 (g) R

1 2040 4085 04890

2 2043 4068 04938

R (media)= 05 plusmn 00

16 Conclusiones

La relacioacuten agua yeso es de 05 es decir se requiere para 100 g de agua el doble de yeso 200g

La cantidad de yeso va a ser el doble de la cantidad de agua para el yeso usado en el ensayo

La saturacioacuten del yeso va a depender de las caracteriacutesticas de yeso asiacute como de su

composicioacuten de su finura del tratamiento teacutermico al que haya sido sometido en su proceso de

obtencioacuten por tanto este ensayo debe ser realizado para cada tipo de yeso

17 Bibliografiacutea

-Libro de texto Caacutelculos y ensayos Estudio de los proyectos II

2 Determinacioacuten de tiempos de fraguado (Meacutetodo del cuchillo UNE-EN-13279-2 yanexo F del RP 3502 rev2)

21 Objetivo

Conocer el tiempo de principio de fraguado y el tiempo de final de fraguado del yeso

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 534

22 Fundamento

El fraguado del yeso se define como el endurecimiento del yeso al mezclarlo conagua El tiempo que tarda en endurecerse se denomina tiempo de fraguado y es eltiempo transcurrido entre el momento en que se le da un corte con un cuchillo a lamasa y se separa en dos mitades y no se unen solas (inicio del fraguado) y elmomento en el que al poner un dedo sobre la masa no se deja huella (fin defraguado)

23 Materiales

Cuchillo de longitud de filo de unos 100 mm 16 mm de anchura y espesor del bordesuperior de la hoja de 1 mm aproximadamente (como no se dispone de eacutel se usauna espaacutetula) placa de vidrio lisa cronoacutemetro vaso de precipitado cucharabalanza y probeta

24 Procedimiento

- Se prepara la pasta de yeso en funcioacuten de la relacioacuten de aguayeso obtenida en elensayo anterior Como la relacioacuten era de 05 se pesa 25 g de agua y se echa en unvaso de precipitado y se pesa 50 g de yeso en el momento que se antildeade el yeso alagua se pone en marcha el cronoacutemetro (t0)

-Se agita con una cuchara y se forman 3 galletas sobre la placa de vidrio (lasgalletas deben de ser de unos 100 mm a 120 mm de diaacutemetro y de unos 5 mm deespesor)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 634

-Se tomaraacute el inicio del fraguado (t 1) cuando se corte la masa con un cuchillo y nose unan las mitades para determinar este tiempo se debe de probar a hacer cortesen la galleta primera y uacuteltima limpiando el cuchillo despueacutes de cada corte se tomael tiempo de principio de fraguado en la galleta del centro en el momento en que alhacer el corte en la galleta la pasta de yeso no se acerca

- Para obtener el tiempo de final de fraguado (t2) se ejerce con el dedo corazoacuten unafuerza de unos 55 N (unos 5 Kg) sobre la superficie de la galleta probar sobre

primera y uacuteltima galleta en el momento que no deje huella sobre estas galletasprobar sobre la galleta del centro El tiempo de final de fraguado es el tiempotranscurrido desde el momento en que comienza a antildeadirse yeso al agua) hastaque la presioacuten de la yema del dedo no deja huella apreciable Expresar en minutos

25 Observaciones

-Como no se dispone del cuchillo que especifica la normativa se usa una espaacutetulaesto daraacute mayor error en la determinacioacuten del principio de fraguado ya que el corteque hace es maacutes ancho

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 734

-Para saber la fuerza que es unos 5 Kg para poder aplicarla a la galleta lo que sehace es probar sobre una balanza que pesa hasta 5 kg la fuerza que aplicamos

-La galleta del centro es la que nos va a dar los tiempos de inicio y final de fraguadolas otras dos galletas se usan para ir probando cuando se va a dar el inicio y final delfraguado (ya que la galleta inicial va a estar maacutes liacutequida y la uacuteltima maacutes soacutelida por tanto la maacutes representativa de la masa total es la central)

26 Datos

t0 0 (0 minutos)

t1 850 (9minutos)

t2 3610 (36 minutos)

t0 momento en el cual se junta el agua y el yeso

tinicial inicio del fraguado (cuando al cortar la masa no se unen las mitades)tfinal final del fraguado cuando al poner el dedo sobre la masa no deja huella

27 Caacutelculos

t principio fraguado= (t1-t0)= 9 minutos

t final de fraguado= (t2-t0)= 36 minutos

28 Conclusiones

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 834

Dependiendo de la utilizacioacuten que se le vaya a dar al yeso se debe de usar un tipo de yeso u

otro dependiendo de si interesa que frague raacutepido o no es muy importante tener en cuenta la

trabajabilidad que es lo que nos va a permitir poder estar usando maacutes o menos tiempo ese yeso

antes de que frague El yeso sometido al ensayo en su envase no indica el tipo de yeso que espero si se sabe que es yeso usado en la construccioacuten en la graacutefica de arriba se puede observar

como tanto el yeso grueso (YG) como el yeso fino (YF) el tiempo de inicio de fraguado maacuteximo

es de 8 minutos y la duracioacuten del estado plaacutestico miacutenima es de 10 minutos

El yeso sometido al ensayo nos da un tiempo de inicio de fraguado de 9 minutos este minuto de

maacutes con respecto a la normativa puede ser debido a que cuando se hace el ensayo nos

descuidamos un poco al hacer el corte y por tanto lleva ese error en la determinacioacuten Y en

cuanto a la duracioacuten del estado plaacutestico (desde inicio de fraguado hasta final de fraguado) el

tiempo trascurrido es de (36 minutos- 9 minutos= 27 minutos por tanto cumple la normativa ya

que lo miacutenimo es de 10 minutos y el yeso usado en el ensayo la duracioacuten del estado plaacutestico es

de 27 minutos

29 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

3 Contenido en agua combinada

31 Fundamento

El agua combinada con sulfato de calcio (CaSO4) se determina por pesada de lamuestra desecada antes y despueacutes de someterla a la accioacuten del calor a 250 ordmC plusmn 10ordmC hasta constancia en masa o a 400ordmC plusmn 30 ordmC durante 1 hora

32 Materiales

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 934

Yeso crisol balanza desecador estufa capsula de porcelana mufla balanza deprecisioacuten

33 Procedimiento

-Pesar 100 g de yeso en una capsula de porcelana-Introducir en la estufa a 42 ordmC para desecar el yeso hasta masa constante-Limpiar un crisol e introducir en la estufa para desecar dejar enfriar en el desecador

-Coger el crisol con un papel o pinzas y pesar vaciacuteo (anotar peso)-Pesar en el crisol sobre 1 g de yeso desecado (anotar cantidad exacta) (M3)-Introducir el crisol con la muestra en la mufla encender la mufla poner a 400 ordmC ymantener el crisol dentro de la mufla 1hora a 400ordmC-Sacar el crisol de la mufla y ponerlo en un desecador esperar a que se enfriacutee y unavez friacuteo pesar (M4)

34 Observaciones

-El crisol es importante no tocar con las manos ya que se produce un error en lapesada-Encender la mufla cuando se hayan metido los crisoles para que estos se vayancalentando progresivamente ya que si se meten los crisoles cuando la mufla estaacute a400ordmC debido al cambio brusco de temperatura estos pueden romperse-Es importante cuando se pone la mufla estar pendiente de ella y revisar cada ciertotiempo la temperatura que indica-Recordar que cuando los crisoles se meten en la mufla se puede borrar cualquier sentildeal que se le haga para identificarlos por lo que se debe de hacer un plano decomo se colocan en la mufla

-Tener mucha precaucioacuten al usar la mufla usar guantes apropiados y una pinzalarga para evitar quemarnos

35 Datos

-Peso crisol vaciacuteo= 386318 g-Peso de yeso desecado= 10137 g-Peso crisol + yeso desecado (M3)= 396455 g-Peso crisol + yeso tras paso por mufla (M4)= 39 6001 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1034

36 Caacutelculos

37 Conclusiones

El contenido maacuteximo de agua combinada que establece la normativa es de 6 en el caso de

todos los tipos de yeso y de 7 en el caso de la escayola El yeso usado en el anaacutelisis da un

porcentaje de 011 por lo que esta dentro de los valores establecidos

38 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

4 Determinacioacuten del pH

41 Materiales

pHmetro disolucioacuten tampoacuten pH 4 y pH7 balanza granatario vaso de precipitadocronometro varilla agua yeso

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1134

42 Procedimiento

-Calibrar el pHmetro con la disolucioacuten tampoacuten de pH4 y pH 7 siguiendoinstrucciones del aparato-Preparar una pasta con una relacioacuten aguayeso igual a 2 Para ello se pesa en unvaso de precipitado 100 g de agua se pesa en otro vaso 50 gramos de yeso Seantildeade el yeso al vaso de precipitado que contiene el agua-Se agita la mezcla durante 3 minutos y se deja reposar 2 minutos-Se introduce el electrodo en el liacutequido sobrenadante y se mide el ph

-Se debe obtener 3 medidas de ph de la misma disolucioacuten y se haya el valor medio-No puede haber una dispersioacuten superior a 02 unidades de pHSe debe indicar latemperatura de la medida si el pHmetro cuenta con un medidor de temperatura nohace falta medir con un termoacutemetro

43 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1234

pH1 745

pH2 753

pH3 752

-Temperatura 24ordmC

44 Caacutelculos

pH medio= 75

s= 004

45 Resultado

El pH medio es de 75 con una desviacioacuten estaacutendar de 004 como la dispersioacuten es menor del 02

se aceptan las medidas el pH miacutenimo que establece la legislacioacuten tanto para el yeso como para

la escayola es de 6 por tanto el yeso estudiado cumple la normativa puesto que es de 75

46 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

5 Finura del molido

51 Objetivo

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1334

Determinacioacuten de la finura de molido de los yesos y escayolas usando un tamiz de02 de luz de malla

52 Materiales

Estufa desecador balanza tamiz cronometro yeso desecado cepillo

53 Procedimiento

-Desecar unos 200 g de yeso a (40plusmn2) ordm C hasta masa constante dejar enfriar endesecador hasta temperatura ambiente-Pesar 50 g plusmn 5 (anotar peso exacto) (M1)-Pesar el tamiz vaciacuteo y anotarlo echar el yeso en el tamiz-Se toma el tamiz con una mano de forma que quede algo inclinado y se le damovimientos de vaiveacuten (aproximadamente 125 veces por minuto) de forma que elyeso se extienda de forma uniforme-Cada 25 movimientos se gira el tamiz unos 90 ordm Al minuto de tamizado pesar elresiduo (R1) y se continua tamizando-Se sigue tamizando hasta que durante un minuto no pase maacutes de 04 g deyeso(R2)-Se continua tamizando 3 minutos y se limpia con un cepillo o brocha el fondo deltamiz y se pesar (R3)

-Se sigue tamizando hasta que el yeso que pase a traveacutes del tamiz en un minuto sea

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1434

inferior a 02 (R4)-Limpiar la parte inferior del tamiz y pesar el yeso retenido en el tamiz-Realizar el proceso dos veces

54 Observaciones

-No se dispone de un tamiz 02 se usa uno 0250-Es muy importante tener precaucioacuten al limpiar los tamices ya que si se usa el cepillo

de puacuteas se puede romper faacutecilmente-Realizamos el procedimiento tamizando con la mano se podriacutea haber usado unatamizadora

55 Datos

-Primera determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

Peso del yeso= 500 g

Tiempo tamizando peso del residuo

1minuto 26 g

1 minuto 29g (29-26= 03)lt 04

3 minutos 64 g (64-29=35)como no es inferior 02g se sigue tamizando

1minuto 66 g (66-64=02) como no es inferior a 02 se sigue tamizando1 minuto 67g (67-66=01) se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 267 gPeso del yeso que queda retenido en el tamiz = 408g

-Segunda determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1534

Peso del yeso= 500 g

Tiempotamizando

peso del residuo

1minuto 17 g

1 minuto 19g (19-17= 02)lt 04

3 minutos 26g

1minuto 35g (35-26=09) como no es inferior a 02 se sigue tamizando sevuelve a pesar 36 g (36-35= 01) como es lt02 se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 2717gPeso del yeso retenido= 2717- 2262=455 g

56 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

Donde

M1= masa de la muestra inicial en gramosM2=masa retenida en gramos

-Segunda determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1634

La finura del molido es de 863plusmn597

57 Conclusiones

La finura del molido es una de las propiedades fiacutesicas maacutes importantes del yeso yaque va a influir en el proceso de hidratacioacuten puesto que la hidratacioacuten de los granos

de yeso ocurre desde la superficie hacia el interior por tanto la finura del grano va atener una gran importancia en la velocidad de hidratacioacuten Asiacute una molienda muyfina da lugar a yesos que endurecen maacutes raacutepido mientras que los yesos de granomuy grueso se hidratan y endurecen muy lentamente y pueden producir exudacioacuten

de agua por su escasa capacidad para retenerlaSeguacuten la reglamentacioacuten la finura de molido maacutexima para un yeso grueso es del50 y para uno fino del 30 tras realizar el ensayo obtenemos una finura del

molido de 863 sobrepasa la cantidad maacutexima permitida por la legislacioacuten estopuede ser debido a que cuando se lleva a cabo el ensayo no se haya echoadecuadamente ya que en el ensayo se indica que se mueva el tamiz 125 vecespor minuto y eso en la praacutectica no se a llevado a cabo se deberiacutea de haber usadouna tamizadora que me permite fijar la velocidad de tamizado por tanto a podidosalir un porcentaje mayor porque se a quedado en el tamiz maacutes cantidad de la quedeberiacutea de haber quedado debido a un tamizado insuficiente Aunque teniendo encuenta el liacutemite de confianza que es muy amplio si cumpliriacutea la legislacioacuten ya que(863-597= 266)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1734

56 Bibliografiacutea

Libro Tecbologiacutea del concreto y del mortero Autor Diego Sanchez De Guzmaacuten

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

6 Preparacioacuten de las probetas de ensayo

61 Objetivo

Preparar una serie de probetas para posteriormente someterlas a ensayos deflexioacuten compresioacuten y dureza

62 Fundamento

Al yeso es necesario realizarle ensayos de flexioacuten compresioacuten dureza por tanto esnecesario preparar una serie de probetas (material para ser ensayado) las cualesse van a someter a dichos ensayos Para ello se debe amasar seguacuten elprocedimiento de la mesa de sacudidas que la norma UNE-EN 13279-2 determina

63 Materiales

Molde vaso precipitado cuchara cuchillo balanza agua

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1834

64 Procedimiento

-Preparar una pasta con relacioacuten aguayeso de 05 (para el molde usado se pesa200g de agua en un vaso de precipitado y se le antildeade 400 g de yeso se agita para

formar una pasta homogeacutenea)-Con la ayuda de la cuchara se va rellenando el molde de tal forma que se rellenebien los huecos y esquinas

-Para eliminar la aparicioacuten de burbujas de aire se debe elevar el molde 10 mmdesde su extremo superior y dejarlo caer(Repetir esta operacioacuten varias veces)-El proceso completo de relleno de los moldes no debe superar los 10 minutos

desde comienzo de amasado-Cuando la pasta haya fraguado se elimina el material sobrante con un cuchillomediante movimiento de sierra

-Se desmoldan las probetas y se deben mantener durante 7 diacuteas en la atmoacutesfera dellaboratorio-Despueacutes deben desecarse hasta masa constante a una temperatura de (40plusmn2)ordmCTras su secado las probetas deben enfriarse en desecador

65 Observaciones

-Se debe de usar un molde que sea flexible para que permita una vez fraguado elyeso desamoldar faacutecilmente-Se debe de preparar al menos 8-10 probetas

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1934

-No nos da tiempo a mantener tantos diacuteas las probetas en el ambiente dellaboratorio y no las sometemos a desecacioacuten en la estufa

7Resistencia mecaacutenica a flexioacuten

71 Objetivo

Realizar un ensayo de resistencia mecaacutenica a la flexioacuten a una probeta de yeso

72 Fundamento

Se determina la carga necesaria para romper una probeta prismaacutetica de 160mm x40 mm x 40 mm apoyada sobre rodillos cuyos centros esteacuten separados 100mm

73 Materiales

Como no se dispone de los materiales normalizados para llevar a cabo dicho ensayo

se usan pesas garrafa vaciacutea de agua destilada cuerda dos soportes con una pinzacada soporte dos objetos pesados para que los soportes no se muevan (usamosdos cajas de herramientas)

74 Procedimiento

-Se corta la garafa vaciacutea y se hace como una cesta con la cuerda (Pesar la cestavaciacutea)-Se marca la probeta con un laacutepiz su punto medio y se pone en ese punto

enganchada la cesta Se sujeta con las pinzas los dos extremos de la probeta-Se ponen los dos objetos pesados a cada soporte para que no se mueva-Se van antildeadiendo pesas poco a poco a la cesta hasta que se parte la probeta(Saber la cantidad de peso exacto que se a metido en la cesta)-Realizarlo al menos 3 veces

75 Observaciones

-Es muy importante que el peso esteacute soportado en el centro de la probeta

-Inicialmente realizamos el ensayo usando en vez de pinzas para sujetar la probetaunos aros y colocamos la probeta por el lado maacutes ancho y los puntos de apoyo de

la probeta en los aros no es en el filo de la probeta por lo tanto al realizar el ensayocuesta mucho trabajo partirla necesitamos casi 10 kilos para partirla

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2034

-Volvemos a repetir el ensayo pero colocando la probeta por el lado menos anchopero seguimos colocando la probeta en los aros y los puntos de sujecioacuten de la

probeta no son en los extremos de la probeta sino un poco maacutes haciacutea adentro y nosparte al antildeadirle casi 10 kilos y no parte por el centro esto es debido a que la fuerzaque se aplica no es en el centro justo debido a que al no estar sujeta la probeta semueve y requiere mucho peso para partir debido a que la probeta no estaacute sujeta en

sus extremos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 434

15 Caacutelculos y resultados

La relacioacuten aguayeso R viene dada por la expresioacuten

DondeM0= Masa del recipiente + aguaM1= Masa del recipiente + agua+ yeso

Nuacutemero de determinaciones M0 (g) M1 (g) R

1 2040 4085 04890

2 2043 4068 04938

R (media)= 05 plusmn 00

16 Conclusiones

La relacioacuten agua yeso es de 05 es decir se requiere para 100 g de agua el doble de yeso 200g

La cantidad de yeso va a ser el doble de la cantidad de agua para el yeso usado en el ensayo

La saturacioacuten del yeso va a depender de las caracteriacutesticas de yeso asiacute como de su

composicioacuten de su finura del tratamiento teacutermico al que haya sido sometido en su proceso de

obtencioacuten por tanto este ensayo debe ser realizado para cada tipo de yeso

17 Bibliografiacutea

-Libro de texto Caacutelculos y ensayos Estudio de los proyectos II

2 Determinacioacuten de tiempos de fraguado (Meacutetodo del cuchillo UNE-EN-13279-2 yanexo F del RP 3502 rev2)

21 Objetivo

Conocer el tiempo de principio de fraguado y el tiempo de final de fraguado del yeso

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 534

22 Fundamento

El fraguado del yeso se define como el endurecimiento del yeso al mezclarlo conagua El tiempo que tarda en endurecerse se denomina tiempo de fraguado y es eltiempo transcurrido entre el momento en que se le da un corte con un cuchillo a lamasa y se separa en dos mitades y no se unen solas (inicio del fraguado) y elmomento en el que al poner un dedo sobre la masa no se deja huella (fin defraguado)

23 Materiales

Cuchillo de longitud de filo de unos 100 mm 16 mm de anchura y espesor del bordesuperior de la hoja de 1 mm aproximadamente (como no se dispone de eacutel se usauna espaacutetula) placa de vidrio lisa cronoacutemetro vaso de precipitado cucharabalanza y probeta

24 Procedimiento

- Se prepara la pasta de yeso en funcioacuten de la relacioacuten de aguayeso obtenida en elensayo anterior Como la relacioacuten era de 05 se pesa 25 g de agua y se echa en unvaso de precipitado y se pesa 50 g de yeso en el momento que se antildeade el yeso alagua se pone en marcha el cronoacutemetro (t0)

-Se agita con una cuchara y se forman 3 galletas sobre la placa de vidrio (lasgalletas deben de ser de unos 100 mm a 120 mm de diaacutemetro y de unos 5 mm deespesor)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 634

-Se tomaraacute el inicio del fraguado (t 1) cuando se corte la masa con un cuchillo y nose unan las mitades para determinar este tiempo se debe de probar a hacer cortesen la galleta primera y uacuteltima limpiando el cuchillo despueacutes de cada corte se tomael tiempo de principio de fraguado en la galleta del centro en el momento en que alhacer el corte en la galleta la pasta de yeso no se acerca

- Para obtener el tiempo de final de fraguado (t2) se ejerce con el dedo corazoacuten unafuerza de unos 55 N (unos 5 Kg) sobre la superficie de la galleta probar sobre

primera y uacuteltima galleta en el momento que no deje huella sobre estas galletasprobar sobre la galleta del centro El tiempo de final de fraguado es el tiempotranscurrido desde el momento en que comienza a antildeadirse yeso al agua) hastaque la presioacuten de la yema del dedo no deja huella apreciable Expresar en minutos

25 Observaciones

-Como no se dispone del cuchillo que especifica la normativa se usa una espaacutetulaesto daraacute mayor error en la determinacioacuten del principio de fraguado ya que el corteque hace es maacutes ancho

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 734

-Para saber la fuerza que es unos 5 Kg para poder aplicarla a la galleta lo que sehace es probar sobre una balanza que pesa hasta 5 kg la fuerza que aplicamos

-La galleta del centro es la que nos va a dar los tiempos de inicio y final de fraguadolas otras dos galletas se usan para ir probando cuando se va a dar el inicio y final delfraguado (ya que la galleta inicial va a estar maacutes liacutequida y la uacuteltima maacutes soacutelida por tanto la maacutes representativa de la masa total es la central)

26 Datos

t0 0 (0 minutos)

t1 850 (9minutos)

t2 3610 (36 minutos)

t0 momento en el cual se junta el agua y el yeso

tinicial inicio del fraguado (cuando al cortar la masa no se unen las mitades)tfinal final del fraguado cuando al poner el dedo sobre la masa no deja huella

27 Caacutelculos

t principio fraguado= (t1-t0)= 9 minutos

t final de fraguado= (t2-t0)= 36 minutos

28 Conclusiones

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 834

Dependiendo de la utilizacioacuten que se le vaya a dar al yeso se debe de usar un tipo de yeso u

otro dependiendo de si interesa que frague raacutepido o no es muy importante tener en cuenta la

trabajabilidad que es lo que nos va a permitir poder estar usando maacutes o menos tiempo ese yeso

antes de que frague El yeso sometido al ensayo en su envase no indica el tipo de yeso que espero si se sabe que es yeso usado en la construccioacuten en la graacutefica de arriba se puede observar

como tanto el yeso grueso (YG) como el yeso fino (YF) el tiempo de inicio de fraguado maacuteximo

es de 8 minutos y la duracioacuten del estado plaacutestico miacutenima es de 10 minutos

El yeso sometido al ensayo nos da un tiempo de inicio de fraguado de 9 minutos este minuto de

maacutes con respecto a la normativa puede ser debido a que cuando se hace el ensayo nos

descuidamos un poco al hacer el corte y por tanto lleva ese error en la determinacioacuten Y en

cuanto a la duracioacuten del estado plaacutestico (desde inicio de fraguado hasta final de fraguado) el

tiempo trascurrido es de (36 minutos- 9 minutos= 27 minutos por tanto cumple la normativa ya

que lo miacutenimo es de 10 minutos y el yeso usado en el ensayo la duracioacuten del estado plaacutestico es

de 27 minutos

29 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

3 Contenido en agua combinada

31 Fundamento

El agua combinada con sulfato de calcio (CaSO4) se determina por pesada de lamuestra desecada antes y despueacutes de someterla a la accioacuten del calor a 250 ordmC plusmn 10ordmC hasta constancia en masa o a 400ordmC plusmn 30 ordmC durante 1 hora

32 Materiales

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 934

Yeso crisol balanza desecador estufa capsula de porcelana mufla balanza deprecisioacuten

33 Procedimiento

-Pesar 100 g de yeso en una capsula de porcelana-Introducir en la estufa a 42 ordmC para desecar el yeso hasta masa constante-Limpiar un crisol e introducir en la estufa para desecar dejar enfriar en el desecador

-Coger el crisol con un papel o pinzas y pesar vaciacuteo (anotar peso)-Pesar en el crisol sobre 1 g de yeso desecado (anotar cantidad exacta) (M3)-Introducir el crisol con la muestra en la mufla encender la mufla poner a 400 ordmC ymantener el crisol dentro de la mufla 1hora a 400ordmC-Sacar el crisol de la mufla y ponerlo en un desecador esperar a que se enfriacutee y unavez friacuteo pesar (M4)

34 Observaciones

-El crisol es importante no tocar con las manos ya que se produce un error en lapesada-Encender la mufla cuando se hayan metido los crisoles para que estos se vayancalentando progresivamente ya que si se meten los crisoles cuando la mufla estaacute a400ordmC debido al cambio brusco de temperatura estos pueden romperse-Es importante cuando se pone la mufla estar pendiente de ella y revisar cada ciertotiempo la temperatura que indica-Recordar que cuando los crisoles se meten en la mufla se puede borrar cualquier sentildeal que se le haga para identificarlos por lo que se debe de hacer un plano decomo se colocan en la mufla

-Tener mucha precaucioacuten al usar la mufla usar guantes apropiados y una pinzalarga para evitar quemarnos

35 Datos

-Peso crisol vaciacuteo= 386318 g-Peso de yeso desecado= 10137 g-Peso crisol + yeso desecado (M3)= 396455 g-Peso crisol + yeso tras paso por mufla (M4)= 39 6001 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1034

36 Caacutelculos

37 Conclusiones

El contenido maacuteximo de agua combinada que establece la normativa es de 6 en el caso de

todos los tipos de yeso y de 7 en el caso de la escayola El yeso usado en el anaacutelisis da un

porcentaje de 011 por lo que esta dentro de los valores establecidos

38 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

4 Determinacioacuten del pH

41 Materiales

pHmetro disolucioacuten tampoacuten pH 4 y pH7 balanza granatario vaso de precipitadocronometro varilla agua yeso

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1134

42 Procedimiento

-Calibrar el pHmetro con la disolucioacuten tampoacuten de pH4 y pH 7 siguiendoinstrucciones del aparato-Preparar una pasta con una relacioacuten aguayeso igual a 2 Para ello se pesa en unvaso de precipitado 100 g de agua se pesa en otro vaso 50 gramos de yeso Seantildeade el yeso al vaso de precipitado que contiene el agua-Se agita la mezcla durante 3 minutos y se deja reposar 2 minutos-Se introduce el electrodo en el liacutequido sobrenadante y se mide el ph

-Se debe obtener 3 medidas de ph de la misma disolucioacuten y se haya el valor medio-No puede haber una dispersioacuten superior a 02 unidades de pHSe debe indicar latemperatura de la medida si el pHmetro cuenta con un medidor de temperatura nohace falta medir con un termoacutemetro

43 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1234

pH1 745

pH2 753

pH3 752

-Temperatura 24ordmC

44 Caacutelculos

pH medio= 75

s= 004

45 Resultado

El pH medio es de 75 con una desviacioacuten estaacutendar de 004 como la dispersioacuten es menor del 02

se aceptan las medidas el pH miacutenimo que establece la legislacioacuten tanto para el yeso como para

la escayola es de 6 por tanto el yeso estudiado cumple la normativa puesto que es de 75

46 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

5 Finura del molido

51 Objetivo

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1334

Determinacioacuten de la finura de molido de los yesos y escayolas usando un tamiz de02 de luz de malla

52 Materiales

Estufa desecador balanza tamiz cronometro yeso desecado cepillo

53 Procedimiento

-Desecar unos 200 g de yeso a (40plusmn2) ordm C hasta masa constante dejar enfriar endesecador hasta temperatura ambiente-Pesar 50 g plusmn 5 (anotar peso exacto) (M1)-Pesar el tamiz vaciacuteo y anotarlo echar el yeso en el tamiz-Se toma el tamiz con una mano de forma que quede algo inclinado y se le damovimientos de vaiveacuten (aproximadamente 125 veces por minuto) de forma que elyeso se extienda de forma uniforme-Cada 25 movimientos se gira el tamiz unos 90 ordm Al minuto de tamizado pesar elresiduo (R1) y se continua tamizando-Se sigue tamizando hasta que durante un minuto no pase maacutes de 04 g deyeso(R2)-Se continua tamizando 3 minutos y se limpia con un cepillo o brocha el fondo deltamiz y se pesar (R3)

-Se sigue tamizando hasta que el yeso que pase a traveacutes del tamiz en un minuto sea

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1434

inferior a 02 (R4)-Limpiar la parte inferior del tamiz y pesar el yeso retenido en el tamiz-Realizar el proceso dos veces

54 Observaciones

-No se dispone de un tamiz 02 se usa uno 0250-Es muy importante tener precaucioacuten al limpiar los tamices ya que si se usa el cepillo

de puacuteas se puede romper faacutecilmente-Realizamos el procedimiento tamizando con la mano se podriacutea haber usado unatamizadora

55 Datos

-Primera determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

Peso del yeso= 500 g

Tiempo tamizando peso del residuo

1minuto 26 g

1 minuto 29g (29-26= 03)lt 04

3 minutos 64 g (64-29=35)como no es inferior 02g se sigue tamizando

1minuto 66 g (66-64=02) como no es inferior a 02 se sigue tamizando1 minuto 67g (67-66=01) se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 267 gPeso del yeso que queda retenido en el tamiz = 408g

-Segunda determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1534

Peso del yeso= 500 g

Tiempotamizando

peso del residuo

1minuto 17 g

1 minuto 19g (19-17= 02)lt 04

3 minutos 26g

1minuto 35g (35-26=09) como no es inferior a 02 se sigue tamizando sevuelve a pesar 36 g (36-35= 01) como es lt02 se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 2717gPeso del yeso retenido= 2717- 2262=455 g

56 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

Donde

M1= masa de la muestra inicial en gramosM2=masa retenida en gramos

-Segunda determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1634

La finura del molido es de 863plusmn597

57 Conclusiones

La finura del molido es una de las propiedades fiacutesicas maacutes importantes del yeso yaque va a influir en el proceso de hidratacioacuten puesto que la hidratacioacuten de los granos

de yeso ocurre desde la superficie hacia el interior por tanto la finura del grano va atener una gran importancia en la velocidad de hidratacioacuten Asiacute una molienda muyfina da lugar a yesos que endurecen maacutes raacutepido mientras que los yesos de granomuy grueso se hidratan y endurecen muy lentamente y pueden producir exudacioacuten

de agua por su escasa capacidad para retenerlaSeguacuten la reglamentacioacuten la finura de molido maacutexima para un yeso grueso es del50 y para uno fino del 30 tras realizar el ensayo obtenemos una finura del

molido de 863 sobrepasa la cantidad maacutexima permitida por la legislacioacuten estopuede ser debido a que cuando se lleva a cabo el ensayo no se haya echoadecuadamente ya que en el ensayo se indica que se mueva el tamiz 125 vecespor minuto y eso en la praacutectica no se a llevado a cabo se deberiacutea de haber usadouna tamizadora que me permite fijar la velocidad de tamizado por tanto a podidosalir un porcentaje mayor porque se a quedado en el tamiz maacutes cantidad de la quedeberiacutea de haber quedado debido a un tamizado insuficiente Aunque teniendo encuenta el liacutemite de confianza que es muy amplio si cumpliriacutea la legislacioacuten ya que(863-597= 266)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1734

56 Bibliografiacutea

Libro Tecbologiacutea del concreto y del mortero Autor Diego Sanchez De Guzmaacuten

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

6 Preparacioacuten de las probetas de ensayo

61 Objetivo

Preparar una serie de probetas para posteriormente someterlas a ensayos deflexioacuten compresioacuten y dureza

62 Fundamento

Al yeso es necesario realizarle ensayos de flexioacuten compresioacuten dureza por tanto esnecesario preparar una serie de probetas (material para ser ensayado) las cualesse van a someter a dichos ensayos Para ello se debe amasar seguacuten elprocedimiento de la mesa de sacudidas que la norma UNE-EN 13279-2 determina

63 Materiales

Molde vaso precipitado cuchara cuchillo balanza agua

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1834

64 Procedimiento

-Preparar una pasta con relacioacuten aguayeso de 05 (para el molde usado se pesa200g de agua en un vaso de precipitado y se le antildeade 400 g de yeso se agita para

formar una pasta homogeacutenea)-Con la ayuda de la cuchara se va rellenando el molde de tal forma que se rellenebien los huecos y esquinas

-Para eliminar la aparicioacuten de burbujas de aire se debe elevar el molde 10 mmdesde su extremo superior y dejarlo caer(Repetir esta operacioacuten varias veces)-El proceso completo de relleno de los moldes no debe superar los 10 minutos

desde comienzo de amasado-Cuando la pasta haya fraguado se elimina el material sobrante con un cuchillomediante movimiento de sierra

-Se desmoldan las probetas y se deben mantener durante 7 diacuteas en la atmoacutesfera dellaboratorio-Despueacutes deben desecarse hasta masa constante a una temperatura de (40plusmn2)ordmCTras su secado las probetas deben enfriarse en desecador

65 Observaciones

-Se debe de usar un molde que sea flexible para que permita una vez fraguado elyeso desamoldar faacutecilmente-Se debe de preparar al menos 8-10 probetas

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1934

-No nos da tiempo a mantener tantos diacuteas las probetas en el ambiente dellaboratorio y no las sometemos a desecacioacuten en la estufa

7Resistencia mecaacutenica a flexioacuten

71 Objetivo

Realizar un ensayo de resistencia mecaacutenica a la flexioacuten a una probeta de yeso

72 Fundamento

Se determina la carga necesaria para romper una probeta prismaacutetica de 160mm x40 mm x 40 mm apoyada sobre rodillos cuyos centros esteacuten separados 100mm

73 Materiales

Como no se dispone de los materiales normalizados para llevar a cabo dicho ensayo

se usan pesas garrafa vaciacutea de agua destilada cuerda dos soportes con una pinzacada soporte dos objetos pesados para que los soportes no se muevan (usamosdos cajas de herramientas)

74 Procedimiento

-Se corta la garafa vaciacutea y se hace como una cesta con la cuerda (Pesar la cestavaciacutea)-Se marca la probeta con un laacutepiz su punto medio y se pone en ese punto

enganchada la cesta Se sujeta con las pinzas los dos extremos de la probeta-Se ponen los dos objetos pesados a cada soporte para que no se mueva-Se van antildeadiendo pesas poco a poco a la cesta hasta que se parte la probeta(Saber la cantidad de peso exacto que se a metido en la cesta)-Realizarlo al menos 3 veces

75 Observaciones

-Es muy importante que el peso esteacute soportado en el centro de la probeta

-Inicialmente realizamos el ensayo usando en vez de pinzas para sujetar la probetaunos aros y colocamos la probeta por el lado maacutes ancho y los puntos de apoyo de

la probeta en los aros no es en el filo de la probeta por lo tanto al realizar el ensayocuesta mucho trabajo partirla necesitamos casi 10 kilos para partirla

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2034

-Volvemos a repetir el ensayo pero colocando la probeta por el lado menos anchopero seguimos colocando la probeta en los aros y los puntos de sujecioacuten de la

probeta no son en los extremos de la probeta sino un poco maacutes haciacutea adentro y nosparte al antildeadirle casi 10 kilos y no parte por el centro esto es debido a que la fuerzaque se aplica no es en el centro justo debido a que al no estar sujeta la probeta semueve y requiere mucho peso para partir debido a que la probeta no estaacute sujeta en

sus extremos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 534

22 Fundamento

El fraguado del yeso se define como el endurecimiento del yeso al mezclarlo conagua El tiempo que tarda en endurecerse se denomina tiempo de fraguado y es eltiempo transcurrido entre el momento en que se le da un corte con un cuchillo a lamasa y se separa en dos mitades y no se unen solas (inicio del fraguado) y elmomento en el que al poner un dedo sobre la masa no se deja huella (fin defraguado)

23 Materiales

Cuchillo de longitud de filo de unos 100 mm 16 mm de anchura y espesor del bordesuperior de la hoja de 1 mm aproximadamente (como no se dispone de eacutel se usauna espaacutetula) placa de vidrio lisa cronoacutemetro vaso de precipitado cucharabalanza y probeta

24 Procedimiento

- Se prepara la pasta de yeso en funcioacuten de la relacioacuten de aguayeso obtenida en elensayo anterior Como la relacioacuten era de 05 se pesa 25 g de agua y se echa en unvaso de precipitado y se pesa 50 g de yeso en el momento que se antildeade el yeso alagua se pone en marcha el cronoacutemetro (t0)

-Se agita con una cuchara y se forman 3 galletas sobre la placa de vidrio (lasgalletas deben de ser de unos 100 mm a 120 mm de diaacutemetro y de unos 5 mm deespesor)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 634

-Se tomaraacute el inicio del fraguado (t 1) cuando se corte la masa con un cuchillo y nose unan las mitades para determinar este tiempo se debe de probar a hacer cortesen la galleta primera y uacuteltima limpiando el cuchillo despueacutes de cada corte se tomael tiempo de principio de fraguado en la galleta del centro en el momento en que alhacer el corte en la galleta la pasta de yeso no se acerca

- Para obtener el tiempo de final de fraguado (t2) se ejerce con el dedo corazoacuten unafuerza de unos 55 N (unos 5 Kg) sobre la superficie de la galleta probar sobre

primera y uacuteltima galleta en el momento que no deje huella sobre estas galletasprobar sobre la galleta del centro El tiempo de final de fraguado es el tiempotranscurrido desde el momento en que comienza a antildeadirse yeso al agua) hastaque la presioacuten de la yema del dedo no deja huella apreciable Expresar en minutos

25 Observaciones

-Como no se dispone del cuchillo que especifica la normativa se usa una espaacutetulaesto daraacute mayor error en la determinacioacuten del principio de fraguado ya que el corteque hace es maacutes ancho

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 734

-Para saber la fuerza que es unos 5 Kg para poder aplicarla a la galleta lo que sehace es probar sobre una balanza que pesa hasta 5 kg la fuerza que aplicamos

-La galleta del centro es la que nos va a dar los tiempos de inicio y final de fraguadolas otras dos galletas se usan para ir probando cuando se va a dar el inicio y final delfraguado (ya que la galleta inicial va a estar maacutes liacutequida y la uacuteltima maacutes soacutelida por tanto la maacutes representativa de la masa total es la central)

26 Datos

t0 0 (0 minutos)

t1 850 (9minutos)

t2 3610 (36 minutos)

t0 momento en el cual se junta el agua y el yeso

tinicial inicio del fraguado (cuando al cortar la masa no se unen las mitades)tfinal final del fraguado cuando al poner el dedo sobre la masa no deja huella

27 Caacutelculos

t principio fraguado= (t1-t0)= 9 minutos

t final de fraguado= (t2-t0)= 36 minutos

28 Conclusiones

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 834

Dependiendo de la utilizacioacuten que se le vaya a dar al yeso se debe de usar un tipo de yeso u

otro dependiendo de si interesa que frague raacutepido o no es muy importante tener en cuenta la

trabajabilidad que es lo que nos va a permitir poder estar usando maacutes o menos tiempo ese yeso

antes de que frague El yeso sometido al ensayo en su envase no indica el tipo de yeso que espero si se sabe que es yeso usado en la construccioacuten en la graacutefica de arriba se puede observar

como tanto el yeso grueso (YG) como el yeso fino (YF) el tiempo de inicio de fraguado maacuteximo

es de 8 minutos y la duracioacuten del estado plaacutestico miacutenima es de 10 minutos

El yeso sometido al ensayo nos da un tiempo de inicio de fraguado de 9 minutos este minuto de

maacutes con respecto a la normativa puede ser debido a que cuando se hace el ensayo nos

descuidamos un poco al hacer el corte y por tanto lleva ese error en la determinacioacuten Y en

cuanto a la duracioacuten del estado plaacutestico (desde inicio de fraguado hasta final de fraguado) el

tiempo trascurrido es de (36 minutos- 9 minutos= 27 minutos por tanto cumple la normativa ya

que lo miacutenimo es de 10 minutos y el yeso usado en el ensayo la duracioacuten del estado plaacutestico es

de 27 minutos

29 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

3 Contenido en agua combinada

31 Fundamento

El agua combinada con sulfato de calcio (CaSO4) se determina por pesada de lamuestra desecada antes y despueacutes de someterla a la accioacuten del calor a 250 ordmC plusmn 10ordmC hasta constancia en masa o a 400ordmC plusmn 30 ordmC durante 1 hora

32 Materiales

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 934

Yeso crisol balanza desecador estufa capsula de porcelana mufla balanza deprecisioacuten

33 Procedimiento

-Pesar 100 g de yeso en una capsula de porcelana-Introducir en la estufa a 42 ordmC para desecar el yeso hasta masa constante-Limpiar un crisol e introducir en la estufa para desecar dejar enfriar en el desecador

-Coger el crisol con un papel o pinzas y pesar vaciacuteo (anotar peso)-Pesar en el crisol sobre 1 g de yeso desecado (anotar cantidad exacta) (M3)-Introducir el crisol con la muestra en la mufla encender la mufla poner a 400 ordmC ymantener el crisol dentro de la mufla 1hora a 400ordmC-Sacar el crisol de la mufla y ponerlo en un desecador esperar a que se enfriacutee y unavez friacuteo pesar (M4)

34 Observaciones

-El crisol es importante no tocar con las manos ya que se produce un error en lapesada-Encender la mufla cuando se hayan metido los crisoles para que estos se vayancalentando progresivamente ya que si se meten los crisoles cuando la mufla estaacute a400ordmC debido al cambio brusco de temperatura estos pueden romperse-Es importante cuando se pone la mufla estar pendiente de ella y revisar cada ciertotiempo la temperatura que indica-Recordar que cuando los crisoles se meten en la mufla se puede borrar cualquier sentildeal que se le haga para identificarlos por lo que se debe de hacer un plano decomo se colocan en la mufla

-Tener mucha precaucioacuten al usar la mufla usar guantes apropiados y una pinzalarga para evitar quemarnos

35 Datos

-Peso crisol vaciacuteo= 386318 g-Peso de yeso desecado= 10137 g-Peso crisol + yeso desecado (M3)= 396455 g-Peso crisol + yeso tras paso por mufla (M4)= 39 6001 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1034

36 Caacutelculos

37 Conclusiones

El contenido maacuteximo de agua combinada que establece la normativa es de 6 en el caso de

todos los tipos de yeso y de 7 en el caso de la escayola El yeso usado en el anaacutelisis da un

porcentaje de 011 por lo que esta dentro de los valores establecidos

38 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

4 Determinacioacuten del pH

41 Materiales

pHmetro disolucioacuten tampoacuten pH 4 y pH7 balanza granatario vaso de precipitadocronometro varilla agua yeso

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1134

42 Procedimiento

-Calibrar el pHmetro con la disolucioacuten tampoacuten de pH4 y pH 7 siguiendoinstrucciones del aparato-Preparar una pasta con una relacioacuten aguayeso igual a 2 Para ello se pesa en unvaso de precipitado 100 g de agua se pesa en otro vaso 50 gramos de yeso Seantildeade el yeso al vaso de precipitado que contiene el agua-Se agita la mezcla durante 3 minutos y se deja reposar 2 minutos-Se introduce el electrodo en el liacutequido sobrenadante y se mide el ph

-Se debe obtener 3 medidas de ph de la misma disolucioacuten y se haya el valor medio-No puede haber una dispersioacuten superior a 02 unidades de pHSe debe indicar latemperatura de la medida si el pHmetro cuenta con un medidor de temperatura nohace falta medir con un termoacutemetro

43 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1234

pH1 745

pH2 753

pH3 752

-Temperatura 24ordmC

44 Caacutelculos

pH medio= 75

s= 004

45 Resultado

El pH medio es de 75 con una desviacioacuten estaacutendar de 004 como la dispersioacuten es menor del 02

se aceptan las medidas el pH miacutenimo que establece la legislacioacuten tanto para el yeso como para

la escayola es de 6 por tanto el yeso estudiado cumple la normativa puesto que es de 75

46 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

5 Finura del molido

51 Objetivo

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1334

Determinacioacuten de la finura de molido de los yesos y escayolas usando un tamiz de02 de luz de malla

52 Materiales

Estufa desecador balanza tamiz cronometro yeso desecado cepillo

53 Procedimiento

-Desecar unos 200 g de yeso a (40plusmn2) ordm C hasta masa constante dejar enfriar endesecador hasta temperatura ambiente-Pesar 50 g plusmn 5 (anotar peso exacto) (M1)-Pesar el tamiz vaciacuteo y anotarlo echar el yeso en el tamiz-Se toma el tamiz con una mano de forma que quede algo inclinado y se le damovimientos de vaiveacuten (aproximadamente 125 veces por minuto) de forma que elyeso se extienda de forma uniforme-Cada 25 movimientos se gira el tamiz unos 90 ordm Al minuto de tamizado pesar elresiduo (R1) y se continua tamizando-Se sigue tamizando hasta que durante un minuto no pase maacutes de 04 g deyeso(R2)-Se continua tamizando 3 minutos y se limpia con un cepillo o brocha el fondo deltamiz y se pesar (R3)

-Se sigue tamizando hasta que el yeso que pase a traveacutes del tamiz en un minuto sea

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1434

inferior a 02 (R4)-Limpiar la parte inferior del tamiz y pesar el yeso retenido en el tamiz-Realizar el proceso dos veces

54 Observaciones

-No se dispone de un tamiz 02 se usa uno 0250-Es muy importante tener precaucioacuten al limpiar los tamices ya que si se usa el cepillo

de puacuteas se puede romper faacutecilmente-Realizamos el procedimiento tamizando con la mano se podriacutea haber usado unatamizadora

55 Datos

-Primera determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

Peso del yeso= 500 g

Tiempo tamizando peso del residuo

1minuto 26 g

1 minuto 29g (29-26= 03)lt 04

3 minutos 64 g (64-29=35)como no es inferior 02g se sigue tamizando

1minuto 66 g (66-64=02) como no es inferior a 02 se sigue tamizando1 minuto 67g (67-66=01) se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 267 gPeso del yeso que queda retenido en el tamiz = 408g

-Segunda determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1534

Peso del yeso= 500 g

Tiempotamizando

peso del residuo

1minuto 17 g

1 minuto 19g (19-17= 02)lt 04

3 minutos 26g

1minuto 35g (35-26=09) como no es inferior a 02 se sigue tamizando sevuelve a pesar 36 g (36-35= 01) como es lt02 se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 2717gPeso del yeso retenido= 2717- 2262=455 g

56 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

Donde

M1= masa de la muestra inicial en gramosM2=masa retenida en gramos

-Segunda determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1634

La finura del molido es de 863plusmn597

57 Conclusiones

La finura del molido es una de las propiedades fiacutesicas maacutes importantes del yeso yaque va a influir en el proceso de hidratacioacuten puesto que la hidratacioacuten de los granos

de yeso ocurre desde la superficie hacia el interior por tanto la finura del grano va atener una gran importancia en la velocidad de hidratacioacuten Asiacute una molienda muyfina da lugar a yesos que endurecen maacutes raacutepido mientras que los yesos de granomuy grueso se hidratan y endurecen muy lentamente y pueden producir exudacioacuten

de agua por su escasa capacidad para retenerlaSeguacuten la reglamentacioacuten la finura de molido maacutexima para un yeso grueso es del50 y para uno fino del 30 tras realizar el ensayo obtenemos una finura del

molido de 863 sobrepasa la cantidad maacutexima permitida por la legislacioacuten estopuede ser debido a que cuando se lleva a cabo el ensayo no se haya echoadecuadamente ya que en el ensayo se indica que se mueva el tamiz 125 vecespor minuto y eso en la praacutectica no se a llevado a cabo se deberiacutea de haber usadouna tamizadora que me permite fijar la velocidad de tamizado por tanto a podidosalir un porcentaje mayor porque se a quedado en el tamiz maacutes cantidad de la quedeberiacutea de haber quedado debido a un tamizado insuficiente Aunque teniendo encuenta el liacutemite de confianza que es muy amplio si cumpliriacutea la legislacioacuten ya que(863-597= 266)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1734

56 Bibliografiacutea

Libro Tecbologiacutea del concreto y del mortero Autor Diego Sanchez De Guzmaacuten

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

6 Preparacioacuten de las probetas de ensayo

61 Objetivo

Preparar una serie de probetas para posteriormente someterlas a ensayos deflexioacuten compresioacuten y dureza

62 Fundamento

Al yeso es necesario realizarle ensayos de flexioacuten compresioacuten dureza por tanto esnecesario preparar una serie de probetas (material para ser ensayado) las cualesse van a someter a dichos ensayos Para ello se debe amasar seguacuten elprocedimiento de la mesa de sacudidas que la norma UNE-EN 13279-2 determina

63 Materiales

Molde vaso precipitado cuchara cuchillo balanza agua

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1834

64 Procedimiento

-Preparar una pasta con relacioacuten aguayeso de 05 (para el molde usado se pesa200g de agua en un vaso de precipitado y se le antildeade 400 g de yeso se agita para

formar una pasta homogeacutenea)-Con la ayuda de la cuchara se va rellenando el molde de tal forma que se rellenebien los huecos y esquinas

-Para eliminar la aparicioacuten de burbujas de aire se debe elevar el molde 10 mmdesde su extremo superior y dejarlo caer(Repetir esta operacioacuten varias veces)-El proceso completo de relleno de los moldes no debe superar los 10 minutos

desde comienzo de amasado-Cuando la pasta haya fraguado se elimina el material sobrante con un cuchillomediante movimiento de sierra

-Se desmoldan las probetas y se deben mantener durante 7 diacuteas en la atmoacutesfera dellaboratorio-Despueacutes deben desecarse hasta masa constante a una temperatura de (40plusmn2)ordmCTras su secado las probetas deben enfriarse en desecador

65 Observaciones

-Se debe de usar un molde que sea flexible para que permita una vez fraguado elyeso desamoldar faacutecilmente-Se debe de preparar al menos 8-10 probetas

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1934

-No nos da tiempo a mantener tantos diacuteas las probetas en el ambiente dellaboratorio y no las sometemos a desecacioacuten en la estufa

7Resistencia mecaacutenica a flexioacuten

71 Objetivo

Realizar un ensayo de resistencia mecaacutenica a la flexioacuten a una probeta de yeso

72 Fundamento

Se determina la carga necesaria para romper una probeta prismaacutetica de 160mm x40 mm x 40 mm apoyada sobre rodillos cuyos centros esteacuten separados 100mm

73 Materiales

Como no se dispone de los materiales normalizados para llevar a cabo dicho ensayo

se usan pesas garrafa vaciacutea de agua destilada cuerda dos soportes con una pinzacada soporte dos objetos pesados para que los soportes no se muevan (usamosdos cajas de herramientas)

74 Procedimiento

-Se corta la garafa vaciacutea y se hace como una cesta con la cuerda (Pesar la cestavaciacutea)-Se marca la probeta con un laacutepiz su punto medio y se pone en ese punto

enganchada la cesta Se sujeta con las pinzas los dos extremos de la probeta-Se ponen los dos objetos pesados a cada soporte para que no se mueva-Se van antildeadiendo pesas poco a poco a la cesta hasta que se parte la probeta(Saber la cantidad de peso exacto que se a metido en la cesta)-Realizarlo al menos 3 veces

75 Observaciones

-Es muy importante que el peso esteacute soportado en el centro de la probeta

-Inicialmente realizamos el ensayo usando en vez de pinzas para sujetar la probetaunos aros y colocamos la probeta por el lado maacutes ancho y los puntos de apoyo de

la probeta en los aros no es en el filo de la probeta por lo tanto al realizar el ensayocuesta mucho trabajo partirla necesitamos casi 10 kilos para partirla

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2034

-Volvemos a repetir el ensayo pero colocando la probeta por el lado menos anchopero seguimos colocando la probeta en los aros y los puntos de sujecioacuten de la

probeta no son en los extremos de la probeta sino un poco maacutes haciacutea adentro y nosparte al antildeadirle casi 10 kilos y no parte por el centro esto es debido a que la fuerzaque se aplica no es en el centro justo debido a que al no estar sujeta la probeta semueve y requiere mucho peso para partir debido a que la probeta no estaacute sujeta en

sus extremos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 634

-Se tomaraacute el inicio del fraguado (t 1) cuando se corte la masa con un cuchillo y nose unan las mitades para determinar este tiempo se debe de probar a hacer cortesen la galleta primera y uacuteltima limpiando el cuchillo despueacutes de cada corte se tomael tiempo de principio de fraguado en la galleta del centro en el momento en que alhacer el corte en la galleta la pasta de yeso no se acerca

- Para obtener el tiempo de final de fraguado (t2) se ejerce con el dedo corazoacuten unafuerza de unos 55 N (unos 5 Kg) sobre la superficie de la galleta probar sobre

primera y uacuteltima galleta en el momento que no deje huella sobre estas galletasprobar sobre la galleta del centro El tiempo de final de fraguado es el tiempotranscurrido desde el momento en que comienza a antildeadirse yeso al agua) hastaque la presioacuten de la yema del dedo no deja huella apreciable Expresar en minutos

25 Observaciones

-Como no se dispone del cuchillo que especifica la normativa se usa una espaacutetulaesto daraacute mayor error en la determinacioacuten del principio de fraguado ya que el corteque hace es maacutes ancho

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 734

-Para saber la fuerza que es unos 5 Kg para poder aplicarla a la galleta lo que sehace es probar sobre una balanza que pesa hasta 5 kg la fuerza que aplicamos

-La galleta del centro es la que nos va a dar los tiempos de inicio y final de fraguadolas otras dos galletas se usan para ir probando cuando se va a dar el inicio y final delfraguado (ya que la galleta inicial va a estar maacutes liacutequida y la uacuteltima maacutes soacutelida por tanto la maacutes representativa de la masa total es la central)

26 Datos

t0 0 (0 minutos)

t1 850 (9minutos)

t2 3610 (36 minutos)

t0 momento en el cual se junta el agua y el yeso

tinicial inicio del fraguado (cuando al cortar la masa no se unen las mitades)tfinal final del fraguado cuando al poner el dedo sobre la masa no deja huella

27 Caacutelculos

t principio fraguado= (t1-t0)= 9 minutos

t final de fraguado= (t2-t0)= 36 minutos

28 Conclusiones

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 834

Dependiendo de la utilizacioacuten que se le vaya a dar al yeso se debe de usar un tipo de yeso u

otro dependiendo de si interesa que frague raacutepido o no es muy importante tener en cuenta la

trabajabilidad que es lo que nos va a permitir poder estar usando maacutes o menos tiempo ese yeso

antes de que frague El yeso sometido al ensayo en su envase no indica el tipo de yeso que espero si se sabe que es yeso usado en la construccioacuten en la graacutefica de arriba se puede observar

como tanto el yeso grueso (YG) como el yeso fino (YF) el tiempo de inicio de fraguado maacuteximo

es de 8 minutos y la duracioacuten del estado plaacutestico miacutenima es de 10 minutos

El yeso sometido al ensayo nos da un tiempo de inicio de fraguado de 9 minutos este minuto de

maacutes con respecto a la normativa puede ser debido a que cuando se hace el ensayo nos

descuidamos un poco al hacer el corte y por tanto lleva ese error en la determinacioacuten Y en

cuanto a la duracioacuten del estado plaacutestico (desde inicio de fraguado hasta final de fraguado) el

tiempo trascurrido es de (36 minutos- 9 minutos= 27 minutos por tanto cumple la normativa ya

que lo miacutenimo es de 10 minutos y el yeso usado en el ensayo la duracioacuten del estado plaacutestico es

de 27 minutos

29 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

3 Contenido en agua combinada

31 Fundamento

El agua combinada con sulfato de calcio (CaSO4) se determina por pesada de lamuestra desecada antes y despueacutes de someterla a la accioacuten del calor a 250 ordmC plusmn 10ordmC hasta constancia en masa o a 400ordmC plusmn 30 ordmC durante 1 hora

32 Materiales

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 934

Yeso crisol balanza desecador estufa capsula de porcelana mufla balanza deprecisioacuten

33 Procedimiento

-Pesar 100 g de yeso en una capsula de porcelana-Introducir en la estufa a 42 ordmC para desecar el yeso hasta masa constante-Limpiar un crisol e introducir en la estufa para desecar dejar enfriar en el desecador

-Coger el crisol con un papel o pinzas y pesar vaciacuteo (anotar peso)-Pesar en el crisol sobre 1 g de yeso desecado (anotar cantidad exacta) (M3)-Introducir el crisol con la muestra en la mufla encender la mufla poner a 400 ordmC ymantener el crisol dentro de la mufla 1hora a 400ordmC-Sacar el crisol de la mufla y ponerlo en un desecador esperar a que se enfriacutee y unavez friacuteo pesar (M4)

34 Observaciones

-El crisol es importante no tocar con las manos ya que se produce un error en lapesada-Encender la mufla cuando se hayan metido los crisoles para que estos se vayancalentando progresivamente ya que si se meten los crisoles cuando la mufla estaacute a400ordmC debido al cambio brusco de temperatura estos pueden romperse-Es importante cuando se pone la mufla estar pendiente de ella y revisar cada ciertotiempo la temperatura que indica-Recordar que cuando los crisoles se meten en la mufla se puede borrar cualquier sentildeal que se le haga para identificarlos por lo que se debe de hacer un plano decomo se colocan en la mufla

-Tener mucha precaucioacuten al usar la mufla usar guantes apropiados y una pinzalarga para evitar quemarnos

35 Datos

-Peso crisol vaciacuteo= 386318 g-Peso de yeso desecado= 10137 g-Peso crisol + yeso desecado (M3)= 396455 g-Peso crisol + yeso tras paso por mufla (M4)= 39 6001 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1034

36 Caacutelculos

37 Conclusiones

El contenido maacuteximo de agua combinada que establece la normativa es de 6 en el caso de

todos los tipos de yeso y de 7 en el caso de la escayola El yeso usado en el anaacutelisis da un

porcentaje de 011 por lo que esta dentro de los valores establecidos

38 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

4 Determinacioacuten del pH

41 Materiales

pHmetro disolucioacuten tampoacuten pH 4 y pH7 balanza granatario vaso de precipitadocronometro varilla agua yeso

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1134

42 Procedimiento

-Calibrar el pHmetro con la disolucioacuten tampoacuten de pH4 y pH 7 siguiendoinstrucciones del aparato-Preparar una pasta con una relacioacuten aguayeso igual a 2 Para ello se pesa en unvaso de precipitado 100 g de agua se pesa en otro vaso 50 gramos de yeso Seantildeade el yeso al vaso de precipitado que contiene el agua-Se agita la mezcla durante 3 minutos y se deja reposar 2 minutos-Se introduce el electrodo en el liacutequido sobrenadante y se mide el ph

-Se debe obtener 3 medidas de ph de la misma disolucioacuten y se haya el valor medio-No puede haber una dispersioacuten superior a 02 unidades de pHSe debe indicar latemperatura de la medida si el pHmetro cuenta con un medidor de temperatura nohace falta medir con un termoacutemetro

43 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1234

pH1 745

pH2 753

pH3 752

-Temperatura 24ordmC

44 Caacutelculos

pH medio= 75

s= 004

45 Resultado

El pH medio es de 75 con una desviacioacuten estaacutendar de 004 como la dispersioacuten es menor del 02

se aceptan las medidas el pH miacutenimo que establece la legislacioacuten tanto para el yeso como para

la escayola es de 6 por tanto el yeso estudiado cumple la normativa puesto que es de 75

46 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

5 Finura del molido

51 Objetivo

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1334

Determinacioacuten de la finura de molido de los yesos y escayolas usando un tamiz de02 de luz de malla

52 Materiales

Estufa desecador balanza tamiz cronometro yeso desecado cepillo

53 Procedimiento

-Desecar unos 200 g de yeso a (40plusmn2) ordm C hasta masa constante dejar enfriar endesecador hasta temperatura ambiente-Pesar 50 g plusmn 5 (anotar peso exacto) (M1)-Pesar el tamiz vaciacuteo y anotarlo echar el yeso en el tamiz-Se toma el tamiz con una mano de forma que quede algo inclinado y se le damovimientos de vaiveacuten (aproximadamente 125 veces por minuto) de forma que elyeso se extienda de forma uniforme-Cada 25 movimientos se gira el tamiz unos 90 ordm Al minuto de tamizado pesar elresiduo (R1) y se continua tamizando-Se sigue tamizando hasta que durante un minuto no pase maacutes de 04 g deyeso(R2)-Se continua tamizando 3 minutos y se limpia con un cepillo o brocha el fondo deltamiz y se pesar (R3)

-Se sigue tamizando hasta que el yeso que pase a traveacutes del tamiz en un minuto sea

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1434

inferior a 02 (R4)-Limpiar la parte inferior del tamiz y pesar el yeso retenido en el tamiz-Realizar el proceso dos veces

54 Observaciones

-No se dispone de un tamiz 02 se usa uno 0250-Es muy importante tener precaucioacuten al limpiar los tamices ya que si se usa el cepillo

de puacuteas se puede romper faacutecilmente-Realizamos el procedimiento tamizando con la mano se podriacutea haber usado unatamizadora

55 Datos

-Primera determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

Peso del yeso= 500 g

Tiempo tamizando peso del residuo

1minuto 26 g

1 minuto 29g (29-26= 03)lt 04

3 minutos 64 g (64-29=35)como no es inferior 02g se sigue tamizando

1minuto 66 g (66-64=02) como no es inferior a 02 se sigue tamizando1 minuto 67g (67-66=01) se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 267 gPeso del yeso que queda retenido en el tamiz = 408g

-Segunda determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1534

Peso del yeso= 500 g

Tiempotamizando

peso del residuo

1minuto 17 g

1 minuto 19g (19-17= 02)lt 04

3 minutos 26g

1minuto 35g (35-26=09) como no es inferior a 02 se sigue tamizando sevuelve a pesar 36 g (36-35= 01) como es lt02 se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 2717gPeso del yeso retenido= 2717- 2262=455 g

56 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

Donde

M1= masa de la muestra inicial en gramosM2=masa retenida en gramos

-Segunda determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1634

La finura del molido es de 863plusmn597

57 Conclusiones

La finura del molido es una de las propiedades fiacutesicas maacutes importantes del yeso yaque va a influir en el proceso de hidratacioacuten puesto que la hidratacioacuten de los granos

de yeso ocurre desde la superficie hacia el interior por tanto la finura del grano va atener una gran importancia en la velocidad de hidratacioacuten Asiacute una molienda muyfina da lugar a yesos que endurecen maacutes raacutepido mientras que los yesos de granomuy grueso se hidratan y endurecen muy lentamente y pueden producir exudacioacuten

de agua por su escasa capacidad para retenerlaSeguacuten la reglamentacioacuten la finura de molido maacutexima para un yeso grueso es del50 y para uno fino del 30 tras realizar el ensayo obtenemos una finura del

molido de 863 sobrepasa la cantidad maacutexima permitida por la legislacioacuten estopuede ser debido a que cuando se lleva a cabo el ensayo no se haya echoadecuadamente ya que en el ensayo se indica que se mueva el tamiz 125 vecespor minuto y eso en la praacutectica no se a llevado a cabo se deberiacutea de haber usadouna tamizadora que me permite fijar la velocidad de tamizado por tanto a podidosalir un porcentaje mayor porque se a quedado en el tamiz maacutes cantidad de la quedeberiacutea de haber quedado debido a un tamizado insuficiente Aunque teniendo encuenta el liacutemite de confianza que es muy amplio si cumpliriacutea la legislacioacuten ya que(863-597= 266)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1734

56 Bibliografiacutea

Libro Tecbologiacutea del concreto y del mortero Autor Diego Sanchez De Guzmaacuten

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

6 Preparacioacuten de las probetas de ensayo

61 Objetivo

Preparar una serie de probetas para posteriormente someterlas a ensayos deflexioacuten compresioacuten y dureza

62 Fundamento

Al yeso es necesario realizarle ensayos de flexioacuten compresioacuten dureza por tanto esnecesario preparar una serie de probetas (material para ser ensayado) las cualesse van a someter a dichos ensayos Para ello se debe amasar seguacuten elprocedimiento de la mesa de sacudidas que la norma UNE-EN 13279-2 determina

63 Materiales

Molde vaso precipitado cuchara cuchillo balanza agua

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1834

64 Procedimiento

-Preparar una pasta con relacioacuten aguayeso de 05 (para el molde usado se pesa200g de agua en un vaso de precipitado y se le antildeade 400 g de yeso se agita para

formar una pasta homogeacutenea)-Con la ayuda de la cuchara se va rellenando el molde de tal forma que se rellenebien los huecos y esquinas

-Para eliminar la aparicioacuten de burbujas de aire se debe elevar el molde 10 mmdesde su extremo superior y dejarlo caer(Repetir esta operacioacuten varias veces)-El proceso completo de relleno de los moldes no debe superar los 10 minutos

desde comienzo de amasado-Cuando la pasta haya fraguado se elimina el material sobrante con un cuchillomediante movimiento de sierra

-Se desmoldan las probetas y se deben mantener durante 7 diacuteas en la atmoacutesfera dellaboratorio-Despueacutes deben desecarse hasta masa constante a una temperatura de (40plusmn2)ordmCTras su secado las probetas deben enfriarse en desecador

65 Observaciones

-Se debe de usar un molde que sea flexible para que permita una vez fraguado elyeso desamoldar faacutecilmente-Se debe de preparar al menos 8-10 probetas

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1934

-No nos da tiempo a mantener tantos diacuteas las probetas en el ambiente dellaboratorio y no las sometemos a desecacioacuten en la estufa

7Resistencia mecaacutenica a flexioacuten

71 Objetivo

Realizar un ensayo de resistencia mecaacutenica a la flexioacuten a una probeta de yeso

72 Fundamento

Se determina la carga necesaria para romper una probeta prismaacutetica de 160mm x40 mm x 40 mm apoyada sobre rodillos cuyos centros esteacuten separados 100mm

73 Materiales

Como no se dispone de los materiales normalizados para llevar a cabo dicho ensayo

se usan pesas garrafa vaciacutea de agua destilada cuerda dos soportes con una pinzacada soporte dos objetos pesados para que los soportes no se muevan (usamosdos cajas de herramientas)

74 Procedimiento

-Se corta la garafa vaciacutea y se hace como una cesta con la cuerda (Pesar la cestavaciacutea)-Se marca la probeta con un laacutepiz su punto medio y se pone en ese punto

enganchada la cesta Se sujeta con las pinzas los dos extremos de la probeta-Se ponen los dos objetos pesados a cada soporte para que no se mueva-Se van antildeadiendo pesas poco a poco a la cesta hasta que se parte la probeta(Saber la cantidad de peso exacto que se a metido en la cesta)-Realizarlo al menos 3 veces

75 Observaciones

-Es muy importante que el peso esteacute soportado en el centro de la probeta

-Inicialmente realizamos el ensayo usando en vez de pinzas para sujetar la probetaunos aros y colocamos la probeta por el lado maacutes ancho y los puntos de apoyo de

la probeta en los aros no es en el filo de la probeta por lo tanto al realizar el ensayocuesta mucho trabajo partirla necesitamos casi 10 kilos para partirla

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2034

-Volvemos a repetir el ensayo pero colocando la probeta por el lado menos anchopero seguimos colocando la probeta en los aros y los puntos de sujecioacuten de la

probeta no son en los extremos de la probeta sino un poco maacutes haciacutea adentro y nosparte al antildeadirle casi 10 kilos y no parte por el centro esto es debido a que la fuerzaque se aplica no es en el centro justo debido a que al no estar sujeta la probeta semueve y requiere mucho peso para partir debido a que la probeta no estaacute sujeta en

sus extremos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 734

-Para saber la fuerza que es unos 5 Kg para poder aplicarla a la galleta lo que sehace es probar sobre una balanza que pesa hasta 5 kg la fuerza que aplicamos

-La galleta del centro es la que nos va a dar los tiempos de inicio y final de fraguadolas otras dos galletas se usan para ir probando cuando se va a dar el inicio y final delfraguado (ya que la galleta inicial va a estar maacutes liacutequida y la uacuteltima maacutes soacutelida por tanto la maacutes representativa de la masa total es la central)

26 Datos

t0 0 (0 minutos)

t1 850 (9minutos)

t2 3610 (36 minutos)

t0 momento en el cual se junta el agua y el yeso

tinicial inicio del fraguado (cuando al cortar la masa no se unen las mitades)tfinal final del fraguado cuando al poner el dedo sobre la masa no deja huella

27 Caacutelculos

t principio fraguado= (t1-t0)= 9 minutos

t final de fraguado= (t2-t0)= 36 minutos

28 Conclusiones

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 834

Dependiendo de la utilizacioacuten que se le vaya a dar al yeso se debe de usar un tipo de yeso u

otro dependiendo de si interesa que frague raacutepido o no es muy importante tener en cuenta la

trabajabilidad que es lo que nos va a permitir poder estar usando maacutes o menos tiempo ese yeso

antes de que frague El yeso sometido al ensayo en su envase no indica el tipo de yeso que espero si se sabe que es yeso usado en la construccioacuten en la graacutefica de arriba se puede observar

como tanto el yeso grueso (YG) como el yeso fino (YF) el tiempo de inicio de fraguado maacuteximo

es de 8 minutos y la duracioacuten del estado plaacutestico miacutenima es de 10 minutos

El yeso sometido al ensayo nos da un tiempo de inicio de fraguado de 9 minutos este minuto de

maacutes con respecto a la normativa puede ser debido a que cuando se hace el ensayo nos

descuidamos un poco al hacer el corte y por tanto lleva ese error en la determinacioacuten Y en

cuanto a la duracioacuten del estado plaacutestico (desde inicio de fraguado hasta final de fraguado) el

tiempo trascurrido es de (36 minutos- 9 minutos= 27 minutos por tanto cumple la normativa ya

que lo miacutenimo es de 10 minutos y el yeso usado en el ensayo la duracioacuten del estado plaacutestico es

de 27 minutos

29 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

3 Contenido en agua combinada

31 Fundamento

El agua combinada con sulfato de calcio (CaSO4) se determina por pesada de lamuestra desecada antes y despueacutes de someterla a la accioacuten del calor a 250 ordmC plusmn 10ordmC hasta constancia en masa o a 400ordmC plusmn 30 ordmC durante 1 hora

32 Materiales

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 934

Yeso crisol balanza desecador estufa capsula de porcelana mufla balanza deprecisioacuten

33 Procedimiento

-Pesar 100 g de yeso en una capsula de porcelana-Introducir en la estufa a 42 ordmC para desecar el yeso hasta masa constante-Limpiar un crisol e introducir en la estufa para desecar dejar enfriar en el desecador

-Coger el crisol con un papel o pinzas y pesar vaciacuteo (anotar peso)-Pesar en el crisol sobre 1 g de yeso desecado (anotar cantidad exacta) (M3)-Introducir el crisol con la muestra en la mufla encender la mufla poner a 400 ordmC ymantener el crisol dentro de la mufla 1hora a 400ordmC-Sacar el crisol de la mufla y ponerlo en un desecador esperar a que se enfriacutee y unavez friacuteo pesar (M4)

34 Observaciones

-El crisol es importante no tocar con las manos ya que se produce un error en lapesada-Encender la mufla cuando se hayan metido los crisoles para que estos se vayancalentando progresivamente ya que si se meten los crisoles cuando la mufla estaacute a400ordmC debido al cambio brusco de temperatura estos pueden romperse-Es importante cuando se pone la mufla estar pendiente de ella y revisar cada ciertotiempo la temperatura que indica-Recordar que cuando los crisoles se meten en la mufla se puede borrar cualquier sentildeal que se le haga para identificarlos por lo que se debe de hacer un plano decomo se colocan en la mufla

-Tener mucha precaucioacuten al usar la mufla usar guantes apropiados y una pinzalarga para evitar quemarnos

35 Datos

-Peso crisol vaciacuteo= 386318 g-Peso de yeso desecado= 10137 g-Peso crisol + yeso desecado (M3)= 396455 g-Peso crisol + yeso tras paso por mufla (M4)= 39 6001 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1034

36 Caacutelculos

37 Conclusiones

El contenido maacuteximo de agua combinada que establece la normativa es de 6 en el caso de

todos los tipos de yeso y de 7 en el caso de la escayola El yeso usado en el anaacutelisis da un

porcentaje de 011 por lo que esta dentro de los valores establecidos

38 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

4 Determinacioacuten del pH

41 Materiales

pHmetro disolucioacuten tampoacuten pH 4 y pH7 balanza granatario vaso de precipitadocronometro varilla agua yeso

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1134

42 Procedimiento

-Calibrar el pHmetro con la disolucioacuten tampoacuten de pH4 y pH 7 siguiendoinstrucciones del aparato-Preparar una pasta con una relacioacuten aguayeso igual a 2 Para ello se pesa en unvaso de precipitado 100 g de agua se pesa en otro vaso 50 gramos de yeso Seantildeade el yeso al vaso de precipitado que contiene el agua-Se agita la mezcla durante 3 minutos y se deja reposar 2 minutos-Se introduce el electrodo en el liacutequido sobrenadante y se mide el ph

-Se debe obtener 3 medidas de ph de la misma disolucioacuten y se haya el valor medio-No puede haber una dispersioacuten superior a 02 unidades de pHSe debe indicar latemperatura de la medida si el pHmetro cuenta con un medidor de temperatura nohace falta medir con un termoacutemetro

43 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1234

pH1 745

pH2 753

pH3 752

-Temperatura 24ordmC

44 Caacutelculos

pH medio= 75

s= 004

45 Resultado

El pH medio es de 75 con una desviacioacuten estaacutendar de 004 como la dispersioacuten es menor del 02

se aceptan las medidas el pH miacutenimo que establece la legislacioacuten tanto para el yeso como para

la escayola es de 6 por tanto el yeso estudiado cumple la normativa puesto que es de 75

46 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

5 Finura del molido

51 Objetivo

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1334

Determinacioacuten de la finura de molido de los yesos y escayolas usando un tamiz de02 de luz de malla

52 Materiales

Estufa desecador balanza tamiz cronometro yeso desecado cepillo

53 Procedimiento

-Desecar unos 200 g de yeso a (40plusmn2) ordm C hasta masa constante dejar enfriar endesecador hasta temperatura ambiente-Pesar 50 g plusmn 5 (anotar peso exacto) (M1)-Pesar el tamiz vaciacuteo y anotarlo echar el yeso en el tamiz-Se toma el tamiz con una mano de forma que quede algo inclinado y se le damovimientos de vaiveacuten (aproximadamente 125 veces por minuto) de forma que elyeso se extienda de forma uniforme-Cada 25 movimientos se gira el tamiz unos 90 ordm Al minuto de tamizado pesar elresiduo (R1) y se continua tamizando-Se sigue tamizando hasta que durante un minuto no pase maacutes de 04 g deyeso(R2)-Se continua tamizando 3 minutos y se limpia con un cepillo o brocha el fondo deltamiz y se pesar (R3)

-Se sigue tamizando hasta que el yeso que pase a traveacutes del tamiz en un minuto sea

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1434

inferior a 02 (R4)-Limpiar la parte inferior del tamiz y pesar el yeso retenido en el tamiz-Realizar el proceso dos veces

54 Observaciones

-No se dispone de un tamiz 02 se usa uno 0250-Es muy importante tener precaucioacuten al limpiar los tamices ya que si se usa el cepillo

de puacuteas se puede romper faacutecilmente-Realizamos el procedimiento tamizando con la mano se podriacutea haber usado unatamizadora

55 Datos

-Primera determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

Peso del yeso= 500 g

Tiempo tamizando peso del residuo

1minuto 26 g

1 minuto 29g (29-26= 03)lt 04

3 minutos 64 g (64-29=35)como no es inferior 02g se sigue tamizando

1minuto 66 g (66-64=02) como no es inferior a 02 se sigue tamizando1 minuto 67g (67-66=01) se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 267 gPeso del yeso que queda retenido en el tamiz = 408g

-Segunda determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1534

Peso del yeso= 500 g

Tiempotamizando

peso del residuo

1minuto 17 g

1 minuto 19g (19-17= 02)lt 04

3 minutos 26g

1minuto 35g (35-26=09) como no es inferior a 02 se sigue tamizando sevuelve a pesar 36 g (36-35= 01) como es lt02 se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 2717gPeso del yeso retenido= 2717- 2262=455 g

56 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

Donde

M1= masa de la muestra inicial en gramosM2=masa retenida en gramos

-Segunda determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1634

La finura del molido es de 863plusmn597

57 Conclusiones

La finura del molido es una de las propiedades fiacutesicas maacutes importantes del yeso yaque va a influir en el proceso de hidratacioacuten puesto que la hidratacioacuten de los granos

de yeso ocurre desde la superficie hacia el interior por tanto la finura del grano va atener una gran importancia en la velocidad de hidratacioacuten Asiacute una molienda muyfina da lugar a yesos que endurecen maacutes raacutepido mientras que los yesos de granomuy grueso se hidratan y endurecen muy lentamente y pueden producir exudacioacuten

de agua por su escasa capacidad para retenerlaSeguacuten la reglamentacioacuten la finura de molido maacutexima para un yeso grueso es del50 y para uno fino del 30 tras realizar el ensayo obtenemos una finura del

molido de 863 sobrepasa la cantidad maacutexima permitida por la legislacioacuten estopuede ser debido a que cuando se lleva a cabo el ensayo no se haya echoadecuadamente ya que en el ensayo se indica que se mueva el tamiz 125 vecespor minuto y eso en la praacutectica no se a llevado a cabo se deberiacutea de haber usadouna tamizadora que me permite fijar la velocidad de tamizado por tanto a podidosalir un porcentaje mayor porque se a quedado en el tamiz maacutes cantidad de la quedeberiacutea de haber quedado debido a un tamizado insuficiente Aunque teniendo encuenta el liacutemite de confianza que es muy amplio si cumpliriacutea la legislacioacuten ya que(863-597= 266)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1734

56 Bibliografiacutea

Libro Tecbologiacutea del concreto y del mortero Autor Diego Sanchez De Guzmaacuten

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

6 Preparacioacuten de las probetas de ensayo

61 Objetivo

Preparar una serie de probetas para posteriormente someterlas a ensayos deflexioacuten compresioacuten y dureza

62 Fundamento

Al yeso es necesario realizarle ensayos de flexioacuten compresioacuten dureza por tanto esnecesario preparar una serie de probetas (material para ser ensayado) las cualesse van a someter a dichos ensayos Para ello se debe amasar seguacuten elprocedimiento de la mesa de sacudidas que la norma UNE-EN 13279-2 determina

63 Materiales

Molde vaso precipitado cuchara cuchillo balanza agua

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1834

64 Procedimiento

-Preparar una pasta con relacioacuten aguayeso de 05 (para el molde usado se pesa200g de agua en un vaso de precipitado y se le antildeade 400 g de yeso se agita para

formar una pasta homogeacutenea)-Con la ayuda de la cuchara se va rellenando el molde de tal forma que se rellenebien los huecos y esquinas

-Para eliminar la aparicioacuten de burbujas de aire se debe elevar el molde 10 mmdesde su extremo superior y dejarlo caer(Repetir esta operacioacuten varias veces)-El proceso completo de relleno de los moldes no debe superar los 10 minutos

desde comienzo de amasado-Cuando la pasta haya fraguado se elimina el material sobrante con un cuchillomediante movimiento de sierra

-Se desmoldan las probetas y se deben mantener durante 7 diacuteas en la atmoacutesfera dellaboratorio-Despueacutes deben desecarse hasta masa constante a una temperatura de (40plusmn2)ordmCTras su secado las probetas deben enfriarse en desecador

65 Observaciones

-Se debe de usar un molde que sea flexible para que permita una vez fraguado elyeso desamoldar faacutecilmente-Se debe de preparar al menos 8-10 probetas

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1934

-No nos da tiempo a mantener tantos diacuteas las probetas en el ambiente dellaboratorio y no las sometemos a desecacioacuten en la estufa

7Resistencia mecaacutenica a flexioacuten

71 Objetivo

Realizar un ensayo de resistencia mecaacutenica a la flexioacuten a una probeta de yeso

72 Fundamento

Se determina la carga necesaria para romper una probeta prismaacutetica de 160mm x40 mm x 40 mm apoyada sobre rodillos cuyos centros esteacuten separados 100mm

73 Materiales

Como no se dispone de los materiales normalizados para llevar a cabo dicho ensayo

se usan pesas garrafa vaciacutea de agua destilada cuerda dos soportes con una pinzacada soporte dos objetos pesados para que los soportes no se muevan (usamosdos cajas de herramientas)

74 Procedimiento

-Se corta la garafa vaciacutea y se hace como una cesta con la cuerda (Pesar la cestavaciacutea)-Se marca la probeta con un laacutepiz su punto medio y se pone en ese punto

enganchada la cesta Se sujeta con las pinzas los dos extremos de la probeta-Se ponen los dos objetos pesados a cada soporte para que no se mueva-Se van antildeadiendo pesas poco a poco a la cesta hasta que se parte la probeta(Saber la cantidad de peso exacto que se a metido en la cesta)-Realizarlo al menos 3 veces

75 Observaciones

-Es muy importante que el peso esteacute soportado en el centro de la probeta

-Inicialmente realizamos el ensayo usando en vez de pinzas para sujetar la probetaunos aros y colocamos la probeta por el lado maacutes ancho y los puntos de apoyo de

la probeta en los aros no es en el filo de la probeta por lo tanto al realizar el ensayocuesta mucho trabajo partirla necesitamos casi 10 kilos para partirla

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2034

-Volvemos a repetir el ensayo pero colocando la probeta por el lado menos anchopero seguimos colocando la probeta en los aros y los puntos de sujecioacuten de la

probeta no son en los extremos de la probeta sino un poco maacutes haciacutea adentro y nosparte al antildeadirle casi 10 kilos y no parte por el centro esto es debido a que la fuerzaque se aplica no es en el centro justo debido a que al no estar sujeta la probeta semueve y requiere mucho peso para partir debido a que la probeta no estaacute sujeta en

sus extremos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 834

Dependiendo de la utilizacioacuten que se le vaya a dar al yeso se debe de usar un tipo de yeso u

otro dependiendo de si interesa que frague raacutepido o no es muy importante tener en cuenta la

trabajabilidad que es lo que nos va a permitir poder estar usando maacutes o menos tiempo ese yeso

antes de que frague El yeso sometido al ensayo en su envase no indica el tipo de yeso que espero si se sabe que es yeso usado en la construccioacuten en la graacutefica de arriba se puede observar

como tanto el yeso grueso (YG) como el yeso fino (YF) el tiempo de inicio de fraguado maacuteximo

es de 8 minutos y la duracioacuten del estado plaacutestico miacutenima es de 10 minutos

El yeso sometido al ensayo nos da un tiempo de inicio de fraguado de 9 minutos este minuto de

maacutes con respecto a la normativa puede ser debido a que cuando se hace el ensayo nos

descuidamos un poco al hacer el corte y por tanto lleva ese error en la determinacioacuten Y en

cuanto a la duracioacuten del estado plaacutestico (desde inicio de fraguado hasta final de fraguado) el

tiempo trascurrido es de (36 minutos- 9 minutos= 27 minutos por tanto cumple la normativa ya

que lo miacutenimo es de 10 minutos y el yeso usado en el ensayo la duracioacuten del estado plaacutestico es

de 27 minutos

29 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

3 Contenido en agua combinada

31 Fundamento

El agua combinada con sulfato de calcio (CaSO4) se determina por pesada de lamuestra desecada antes y despueacutes de someterla a la accioacuten del calor a 250 ordmC plusmn 10ordmC hasta constancia en masa o a 400ordmC plusmn 30 ordmC durante 1 hora

32 Materiales

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 934

Yeso crisol balanza desecador estufa capsula de porcelana mufla balanza deprecisioacuten

33 Procedimiento

-Pesar 100 g de yeso en una capsula de porcelana-Introducir en la estufa a 42 ordmC para desecar el yeso hasta masa constante-Limpiar un crisol e introducir en la estufa para desecar dejar enfriar en el desecador

-Coger el crisol con un papel o pinzas y pesar vaciacuteo (anotar peso)-Pesar en el crisol sobre 1 g de yeso desecado (anotar cantidad exacta) (M3)-Introducir el crisol con la muestra en la mufla encender la mufla poner a 400 ordmC ymantener el crisol dentro de la mufla 1hora a 400ordmC-Sacar el crisol de la mufla y ponerlo en un desecador esperar a que se enfriacutee y unavez friacuteo pesar (M4)

34 Observaciones

-El crisol es importante no tocar con las manos ya que se produce un error en lapesada-Encender la mufla cuando se hayan metido los crisoles para que estos se vayancalentando progresivamente ya que si se meten los crisoles cuando la mufla estaacute a400ordmC debido al cambio brusco de temperatura estos pueden romperse-Es importante cuando se pone la mufla estar pendiente de ella y revisar cada ciertotiempo la temperatura que indica-Recordar que cuando los crisoles se meten en la mufla se puede borrar cualquier sentildeal que se le haga para identificarlos por lo que se debe de hacer un plano decomo se colocan en la mufla

-Tener mucha precaucioacuten al usar la mufla usar guantes apropiados y una pinzalarga para evitar quemarnos

35 Datos

-Peso crisol vaciacuteo= 386318 g-Peso de yeso desecado= 10137 g-Peso crisol + yeso desecado (M3)= 396455 g-Peso crisol + yeso tras paso por mufla (M4)= 39 6001 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1034

36 Caacutelculos

37 Conclusiones

El contenido maacuteximo de agua combinada que establece la normativa es de 6 en el caso de

todos los tipos de yeso y de 7 en el caso de la escayola El yeso usado en el anaacutelisis da un

porcentaje de 011 por lo que esta dentro de los valores establecidos

38 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

4 Determinacioacuten del pH

41 Materiales

pHmetro disolucioacuten tampoacuten pH 4 y pH7 balanza granatario vaso de precipitadocronometro varilla agua yeso

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1134

42 Procedimiento

-Calibrar el pHmetro con la disolucioacuten tampoacuten de pH4 y pH 7 siguiendoinstrucciones del aparato-Preparar una pasta con una relacioacuten aguayeso igual a 2 Para ello se pesa en unvaso de precipitado 100 g de agua se pesa en otro vaso 50 gramos de yeso Seantildeade el yeso al vaso de precipitado que contiene el agua-Se agita la mezcla durante 3 minutos y se deja reposar 2 minutos-Se introduce el electrodo en el liacutequido sobrenadante y se mide el ph

-Se debe obtener 3 medidas de ph de la misma disolucioacuten y se haya el valor medio-No puede haber una dispersioacuten superior a 02 unidades de pHSe debe indicar latemperatura de la medida si el pHmetro cuenta con un medidor de temperatura nohace falta medir con un termoacutemetro

43 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1234

pH1 745

pH2 753

pH3 752

-Temperatura 24ordmC

44 Caacutelculos

pH medio= 75

s= 004

45 Resultado

El pH medio es de 75 con una desviacioacuten estaacutendar de 004 como la dispersioacuten es menor del 02

se aceptan las medidas el pH miacutenimo que establece la legislacioacuten tanto para el yeso como para

la escayola es de 6 por tanto el yeso estudiado cumple la normativa puesto que es de 75

46 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

5 Finura del molido

51 Objetivo

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1334

Determinacioacuten de la finura de molido de los yesos y escayolas usando un tamiz de02 de luz de malla

52 Materiales

Estufa desecador balanza tamiz cronometro yeso desecado cepillo

53 Procedimiento

-Desecar unos 200 g de yeso a (40plusmn2) ordm C hasta masa constante dejar enfriar endesecador hasta temperatura ambiente-Pesar 50 g plusmn 5 (anotar peso exacto) (M1)-Pesar el tamiz vaciacuteo y anotarlo echar el yeso en el tamiz-Se toma el tamiz con una mano de forma que quede algo inclinado y se le damovimientos de vaiveacuten (aproximadamente 125 veces por minuto) de forma que elyeso se extienda de forma uniforme-Cada 25 movimientos se gira el tamiz unos 90 ordm Al minuto de tamizado pesar elresiduo (R1) y se continua tamizando-Se sigue tamizando hasta que durante un minuto no pase maacutes de 04 g deyeso(R2)-Se continua tamizando 3 minutos y se limpia con un cepillo o brocha el fondo deltamiz y se pesar (R3)

-Se sigue tamizando hasta que el yeso que pase a traveacutes del tamiz en un minuto sea

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1434

inferior a 02 (R4)-Limpiar la parte inferior del tamiz y pesar el yeso retenido en el tamiz-Realizar el proceso dos veces

54 Observaciones

-No se dispone de un tamiz 02 se usa uno 0250-Es muy importante tener precaucioacuten al limpiar los tamices ya que si se usa el cepillo

de puacuteas se puede romper faacutecilmente-Realizamos el procedimiento tamizando con la mano se podriacutea haber usado unatamizadora

55 Datos

-Primera determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

Peso del yeso= 500 g

Tiempo tamizando peso del residuo

1minuto 26 g

1 minuto 29g (29-26= 03)lt 04

3 minutos 64 g (64-29=35)como no es inferior 02g se sigue tamizando

1minuto 66 g (66-64=02) como no es inferior a 02 se sigue tamizando1 minuto 67g (67-66=01) se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 267 gPeso del yeso que queda retenido en el tamiz = 408g

-Segunda determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1534

Peso del yeso= 500 g

Tiempotamizando

peso del residuo

1minuto 17 g

1 minuto 19g (19-17= 02)lt 04

3 minutos 26g

1minuto 35g (35-26=09) como no es inferior a 02 se sigue tamizando sevuelve a pesar 36 g (36-35= 01) como es lt02 se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 2717gPeso del yeso retenido= 2717- 2262=455 g

56 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

Donde

M1= masa de la muestra inicial en gramosM2=masa retenida en gramos

-Segunda determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1634

La finura del molido es de 863plusmn597

57 Conclusiones

La finura del molido es una de las propiedades fiacutesicas maacutes importantes del yeso yaque va a influir en el proceso de hidratacioacuten puesto que la hidratacioacuten de los granos

de yeso ocurre desde la superficie hacia el interior por tanto la finura del grano va atener una gran importancia en la velocidad de hidratacioacuten Asiacute una molienda muyfina da lugar a yesos que endurecen maacutes raacutepido mientras que los yesos de granomuy grueso se hidratan y endurecen muy lentamente y pueden producir exudacioacuten

de agua por su escasa capacidad para retenerlaSeguacuten la reglamentacioacuten la finura de molido maacutexima para un yeso grueso es del50 y para uno fino del 30 tras realizar el ensayo obtenemos una finura del

molido de 863 sobrepasa la cantidad maacutexima permitida por la legislacioacuten estopuede ser debido a que cuando se lleva a cabo el ensayo no se haya echoadecuadamente ya que en el ensayo se indica que se mueva el tamiz 125 vecespor minuto y eso en la praacutectica no se a llevado a cabo se deberiacutea de haber usadouna tamizadora que me permite fijar la velocidad de tamizado por tanto a podidosalir un porcentaje mayor porque se a quedado en el tamiz maacutes cantidad de la quedeberiacutea de haber quedado debido a un tamizado insuficiente Aunque teniendo encuenta el liacutemite de confianza que es muy amplio si cumpliriacutea la legislacioacuten ya que(863-597= 266)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1734

56 Bibliografiacutea

Libro Tecbologiacutea del concreto y del mortero Autor Diego Sanchez De Guzmaacuten

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

6 Preparacioacuten de las probetas de ensayo

61 Objetivo

Preparar una serie de probetas para posteriormente someterlas a ensayos deflexioacuten compresioacuten y dureza

62 Fundamento

Al yeso es necesario realizarle ensayos de flexioacuten compresioacuten dureza por tanto esnecesario preparar una serie de probetas (material para ser ensayado) las cualesse van a someter a dichos ensayos Para ello se debe amasar seguacuten elprocedimiento de la mesa de sacudidas que la norma UNE-EN 13279-2 determina

63 Materiales

Molde vaso precipitado cuchara cuchillo balanza agua

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1834

64 Procedimiento

-Preparar una pasta con relacioacuten aguayeso de 05 (para el molde usado se pesa200g de agua en un vaso de precipitado y se le antildeade 400 g de yeso se agita para

formar una pasta homogeacutenea)-Con la ayuda de la cuchara se va rellenando el molde de tal forma que se rellenebien los huecos y esquinas

-Para eliminar la aparicioacuten de burbujas de aire se debe elevar el molde 10 mmdesde su extremo superior y dejarlo caer(Repetir esta operacioacuten varias veces)-El proceso completo de relleno de los moldes no debe superar los 10 minutos

desde comienzo de amasado-Cuando la pasta haya fraguado se elimina el material sobrante con un cuchillomediante movimiento de sierra

-Se desmoldan las probetas y se deben mantener durante 7 diacuteas en la atmoacutesfera dellaboratorio-Despueacutes deben desecarse hasta masa constante a una temperatura de (40plusmn2)ordmCTras su secado las probetas deben enfriarse en desecador

65 Observaciones

-Se debe de usar un molde que sea flexible para que permita una vez fraguado elyeso desamoldar faacutecilmente-Se debe de preparar al menos 8-10 probetas

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1934

-No nos da tiempo a mantener tantos diacuteas las probetas en el ambiente dellaboratorio y no las sometemos a desecacioacuten en la estufa

7Resistencia mecaacutenica a flexioacuten

71 Objetivo

Realizar un ensayo de resistencia mecaacutenica a la flexioacuten a una probeta de yeso

72 Fundamento

Se determina la carga necesaria para romper una probeta prismaacutetica de 160mm x40 mm x 40 mm apoyada sobre rodillos cuyos centros esteacuten separados 100mm

73 Materiales

Como no se dispone de los materiales normalizados para llevar a cabo dicho ensayo

se usan pesas garrafa vaciacutea de agua destilada cuerda dos soportes con una pinzacada soporte dos objetos pesados para que los soportes no se muevan (usamosdos cajas de herramientas)

74 Procedimiento

-Se corta la garafa vaciacutea y se hace como una cesta con la cuerda (Pesar la cestavaciacutea)-Se marca la probeta con un laacutepiz su punto medio y se pone en ese punto

enganchada la cesta Se sujeta con las pinzas los dos extremos de la probeta-Se ponen los dos objetos pesados a cada soporte para que no se mueva-Se van antildeadiendo pesas poco a poco a la cesta hasta que se parte la probeta(Saber la cantidad de peso exacto que se a metido en la cesta)-Realizarlo al menos 3 veces

75 Observaciones

-Es muy importante que el peso esteacute soportado en el centro de la probeta

-Inicialmente realizamos el ensayo usando en vez de pinzas para sujetar la probetaunos aros y colocamos la probeta por el lado maacutes ancho y los puntos de apoyo de

la probeta en los aros no es en el filo de la probeta por lo tanto al realizar el ensayocuesta mucho trabajo partirla necesitamos casi 10 kilos para partirla

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2034

-Volvemos a repetir el ensayo pero colocando la probeta por el lado menos anchopero seguimos colocando la probeta en los aros y los puntos de sujecioacuten de la

probeta no son en los extremos de la probeta sino un poco maacutes haciacutea adentro y nosparte al antildeadirle casi 10 kilos y no parte por el centro esto es debido a que la fuerzaque se aplica no es en el centro justo debido a que al no estar sujeta la probeta semueve y requiere mucho peso para partir debido a que la probeta no estaacute sujeta en

sus extremos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 934

Yeso crisol balanza desecador estufa capsula de porcelana mufla balanza deprecisioacuten

33 Procedimiento

-Pesar 100 g de yeso en una capsula de porcelana-Introducir en la estufa a 42 ordmC para desecar el yeso hasta masa constante-Limpiar un crisol e introducir en la estufa para desecar dejar enfriar en el desecador

-Coger el crisol con un papel o pinzas y pesar vaciacuteo (anotar peso)-Pesar en el crisol sobre 1 g de yeso desecado (anotar cantidad exacta) (M3)-Introducir el crisol con la muestra en la mufla encender la mufla poner a 400 ordmC ymantener el crisol dentro de la mufla 1hora a 400ordmC-Sacar el crisol de la mufla y ponerlo en un desecador esperar a que se enfriacutee y unavez friacuteo pesar (M4)

34 Observaciones

-El crisol es importante no tocar con las manos ya que se produce un error en lapesada-Encender la mufla cuando se hayan metido los crisoles para que estos se vayancalentando progresivamente ya que si se meten los crisoles cuando la mufla estaacute a400ordmC debido al cambio brusco de temperatura estos pueden romperse-Es importante cuando se pone la mufla estar pendiente de ella y revisar cada ciertotiempo la temperatura que indica-Recordar que cuando los crisoles se meten en la mufla se puede borrar cualquier sentildeal que se le haga para identificarlos por lo que se debe de hacer un plano decomo se colocan en la mufla

-Tener mucha precaucioacuten al usar la mufla usar guantes apropiados y una pinzalarga para evitar quemarnos

35 Datos

-Peso crisol vaciacuteo= 386318 g-Peso de yeso desecado= 10137 g-Peso crisol + yeso desecado (M3)= 396455 g-Peso crisol + yeso tras paso por mufla (M4)= 39 6001 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1034

36 Caacutelculos

37 Conclusiones

El contenido maacuteximo de agua combinada que establece la normativa es de 6 en el caso de

todos los tipos de yeso y de 7 en el caso de la escayola El yeso usado en el anaacutelisis da un

porcentaje de 011 por lo que esta dentro de los valores establecidos

38 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

4 Determinacioacuten del pH

41 Materiales

pHmetro disolucioacuten tampoacuten pH 4 y pH7 balanza granatario vaso de precipitadocronometro varilla agua yeso

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1134

42 Procedimiento

-Calibrar el pHmetro con la disolucioacuten tampoacuten de pH4 y pH 7 siguiendoinstrucciones del aparato-Preparar una pasta con una relacioacuten aguayeso igual a 2 Para ello se pesa en unvaso de precipitado 100 g de agua se pesa en otro vaso 50 gramos de yeso Seantildeade el yeso al vaso de precipitado que contiene el agua-Se agita la mezcla durante 3 minutos y se deja reposar 2 minutos-Se introduce el electrodo en el liacutequido sobrenadante y se mide el ph

-Se debe obtener 3 medidas de ph de la misma disolucioacuten y se haya el valor medio-No puede haber una dispersioacuten superior a 02 unidades de pHSe debe indicar latemperatura de la medida si el pHmetro cuenta con un medidor de temperatura nohace falta medir con un termoacutemetro

43 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1234

pH1 745

pH2 753

pH3 752

-Temperatura 24ordmC

44 Caacutelculos

pH medio= 75

s= 004

45 Resultado

El pH medio es de 75 con una desviacioacuten estaacutendar de 004 como la dispersioacuten es menor del 02

se aceptan las medidas el pH miacutenimo que establece la legislacioacuten tanto para el yeso como para

la escayola es de 6 por tanto el yeso estudiado cumple la normativa puesto que es de 75

46 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

5 Finura del molido

51 Objetivo

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1334

Determinacioacuten de la finura de molido de los yesos y escayolas usando un tamiz de02 de luz de malla

52 Materiales

Estufa desecador balanza tamiz cronometro yeso desecado cepillo

53 Procedimiento

-Desecar unos 200 g de yeso a (40plusmn2) ordm C hasta masa constante dejar enfriar endesecador hasta temperatura ambiente-Pesar 50 g plusmn 5 (anotar peso exacto) (M1)-Pesar el tamiz vaciacuteo y anotarlo echar el yeso en el tamiz-Se toma el tamiz con una mano de forma que quede algo inclinado y se le damovimientos de vaiveacuten (aproximadamente 125 veces por minuto) de forma que elyeso se extienda de forma uniforme-Cada 25 movimientos se gira el tamiz unos 90 ordm Al minuto de tamizado pesar elresiduo (R1) y se continua tamizando-Se sigue tamizando hasta que durante un minuto no pase maacutes de 04 g deyeso(R2)-Se continua tamizando 3 minutos y se limpia con un cepillo o brocha el fondo deltamiz y se pesar (R3)

-Se sigue tamizando hasta que el yeso que pase a traveacutes del tamiz en un minuto sea

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1434

inferior a 02 (R4)-Limpiar la parte inferior del tamiz y pesar el yeso retenido en el tamiz-Realizar el proceso dos veces

54 Observaciones

-No se dispone de un tamiz 02 se usa uno 0250-Es muy importante tener precaucioacuten al limpiar los tamices ya que si se usa el cepillo

de puacuteas se puede romper faacutecilmente-Realizamos el procedimiento tamizando con la mano se podriacutea haber usado unatamizadora

55 Datos

-Primera determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

Peso del yeso= 500 g

Tiempo tamizando peso del residuo

1minuto 26 g

1 minuto 29g (29-26= 03)lt 04

3 minutos 64 g (64-29=35)como no es inferior 02g se sigue tamizando

1minuto 66 g (66-64=02) como no es inferior a 02 se sigue tamizando1 minuto 67g (67-66=01) se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 267 gPeso del yeso que queda retenido en el tamiz = 408g

-Segunda determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1534

Peso del yeso= 500 g

Tiempotamizando

peso del residuo

1minuto 17 g

1 minuto 19g (19-17= 02)lt 04

3 minutos 26g

1minuto 35g (35-26=09) como no es inferior a 02 se sigue tamizando sevuelve a pesar 36 g (36-35= 01) como es lt02 se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 2717gPeso del yeso retenido= 2717- 2262=455 g

56 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

Donde

M1= masa de la muestra inicial en gramosM2=masa retenida en gramos

-Segunda determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1634

La finura del molido es de 863plusmn597

57 Conclusiones

La finura del molido es una de las propiedades fiacutesicas maacutes importantes del yeso yaque va a influir en el proceso de hidratacioacuten puesto que la hidratacioacuten de los granos

de yeso ocurre desde la superficie hacia el interior por tanto la finura del grano va atener una gran importancia en la velocidad de hidratacioacuten Asiacute una molienda muyfina da lugar a yesos que endurecen maacutes raacutepido mientras que los yesos de granomuy grueso se hidratan y endurecen muy lentamente y pueden producir exudacioacuten

de agua por su escasa capacidad para retenerlaSeguacuten la reglamentacioacuten la finura de molido maacutexima para un yeso grueso es del50 y para uno fino del 30 tras realizar el ensayo obtenemos una finura del

molido de 863 sobrepasa la cantidad maacutexima permitida por la legislacioacuten estopuede ser debido a que cuando se lleva a cabo el ensayo no se haya echoadecuadamente ya que en el ensayo se indica que se mueva el tamiz 125 vecespor minuto y eso en la praacutectica no se a llevado a cabo se deberiacutea de haber usadouna tamizadora que me permite fijar la velocidad de tamizado por tanto a podidosalir un porcentaje mayor porque se a quedado en el tamiz maacutes cantidad de la quedeberiacutea de haber quedado debido a un tamizado insuficiente Aunque teniendo encuenta el liacutemite de confianza que es muy amplio si cumpliriacutea la legislacioacuten ya que(863-597= 266)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1734

56 Bibliografiacutea

Libro Tecbologiacutea del concreto y del mortero Autor Diego Sanchez De Guzmaacuten

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

6 Preparacioacuten de las probetas de ensayo

61 Objetivo

Preparar una serie de probetas para posteriormente someterlas a ensayos deflexioacuten compresioacuten y dureza

62 Fundamento

Al yeso es necesario realizarle ensayos de flexioacuten compresioacuten dureza por tanto esnecesario preparar una serie de probetas (material para ser ensayado) las cualesse van a someter a dichos ensayos Para ello se debe amasar seguacuten elprocedimiento de la mesa de sacudidas que la norma UNE-EN 13279-2 determina

63 Materiales

Molde vaso precipitado cuchara cuchillo balanza agua

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1834

64 Procedimiento

-Preparar una pasta con relacioacuten aguayeso de 05 (para el molde usado se pesa200g de agua en un vaso de precipitado y se le antildeade 400 g de yeso se agita para

formar una pasta homogeacutenea)-Con la ayuda de la cuchara se va rellenando el molde de tal forma que se rellenebien los huecos y esquinas

-Para eliminar la aparicioacuten de burbujas de aire se debe elevar el molde 10 mmdesde su extremo superior y dejarlo caer(Repetir esta operacioacuten varias veces)-El proceso completo de relleno de los moldes no debe superar los 10 minutos

desde comienzo de amasado-Cuando la pasta haya fraguado se elimina el material sobrante con un cuchillomediante movimiento de sierra

-Se desmoldan las probetas y se deben mantener durante 7 diacuteas en la atmoacutesfera dellaboratorio-Despueacutes deben desecarse hasta masa constante a una temperatura de (40plusmn2)ordmCTras su secado las probetas deben enfriarse en desecador

65 Observaciones

-Se debe de usar un molde que sea flexible para que permita una vez fraguado elyeso desamoldar faacutecilmente-Se debe de preparar al menos 8-10 probetas

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1934

-No nos da tiempo a mantener tantos diacuteas las probetas en el ambiente dellaboratorio y no las sometemos a desecacioacuten en la estufa

7Resistencia mecaacutenica a flexioacuten

71 Objetivo

Realizar un ensayo de resistencia mecaacutenica a la flexioacuten a una probeta de yeso

72 Fundamento

Se determina la carga necesaria para romper una probeta prismaacutetica de 160mm x40 mm x 40 mm apoyada sobre rodillos cuyos centros esteacuten separados 100mm

73 Materiales

Como no se dispone de los materiales normalizados para llevar a cabo dicho ensayo

se usan pesas garrafa vaciacutea de agua destilada cuerda dos soportes con una pinzacada soporte dos objetos pesados para que los soportes no se muevan (usamosdos cajas de herramientas)

74 Procedimiento

-Se corta la garafa vaciacutea y se hace como una cesta con la cuerda (Pesar la cestavaciacutea)-Se marca la probeta con un laacutepiz su punto medio y se pone en ese punto

enganchada la cesta Se sujeta con las pinzas los dos extremos de la probeta-Se ponen los dos objetos pesados a cada soporte para que no se mueva-Se van antildeadiendo pesas poco a poco a la cesta hasta que se parte la probeta(Saber la cantidad de peso exacto que se a metido en la cesta)-Realizarlo al menos 3 veces

75 Observaciones

-Es muy importante que el peso esteacute soportado en el centro de la probeta

-Inicialmente realizamos el ensayo usando en vez de pinzas para sujetar la probetaunos aros y colocamos la probeta por el lado maacutes ancho y los puntos de apoyo de

la probeta en los aros no es en el filo de la probeta por lo tanto al realizar el ensayocuesta mucho trabajo partirla necesitamos casi 10 kilos para partirla

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2034

-Volvemos a repetir el ensayo pero colocando la probeta por el lado menos anchopero seguimos colocando la probeta en los aros y los puntos de sujecioacuten de la

probeta no son en los extremos de la probeta sino un poco maacutes haciacutea adentro y nosparte al antildeadirle casi 10 kilos y no parte por el centro esto es debido a que la fuerzaque se aplica no es en el centro justo debido a que al no estar sujeta la probeta semueve y requiere mucho peso para partir debido a que la probeta no estaacute sujeta en

sus extremos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1034

36 Caacutelculos

37 Conclusiones

El contenido maacuteximo de agua combinada que establece la normativa es de 6 en el caso de

todos los tipos de yeso y de 7 en el caso de la escayola El yeso usado en el anaacutelisis da un

porcentaje de 011 por lo que esta dentro de los valores establecidos

38 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

4 Determinacioacuten del pH

41 Materiales

pHmetro disolucioacuten tampoacuten pH 4 y pH7 balanza granatario vaso de precipitadocronometro varilla agua yeso

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1134

42 Procedimiento

-Calibrar el pHmetro con la disolucioacuten tampoacuten de pH4 y pH 7 siguiendoinstrucciones del aparato-Preparar una pasta con una relacioacuten aguayeso igual a 2 Para ello se pesa en unvaso de precipitado 100 g de agua se pesa en otro vaso 50 gramos de yeso Seantildeade el yeso al vaso de precipitado que contiene el agua-Se agita la mezcla durante 3 minutos y se deja reposar 2 minutos-Se introduce el electrodo en el liacutequido sobrenadante y se mide el ph

-Se debe obtener 3 medidas de ph de la misma disolucioacuten y se haya el valor medio-No puede haber una dispersioacuten superior a 02 unidades de pHSe debe indicar latemperatura de la medida si el pHmetro cuenta con un medidor de temperatura nohace falta medir con un termoacutemetro

43 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1234

pH1 745

pH2 753

pH3 752

-Temperatura 24ordmC

44 Caacutelculos

pH medio= 75

s= 004

45 Resultado

El pH medio es de 75 con una desviacioacuten estaacutendar de 004 como la dispersioacuten es menor del 02

se aceptan las medidas el pH miacutenimo que establece la legislacioacuten tanto para el yeso como para

la escayola es de 6 por tanto el yeso estudiado cumple la normativa puesto que es de 75

46 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

5 Finura del molido

51 Objetivo

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1334

Determinacioacuten de la finura de molido de los yesos y escayolas usando un tamiz de02 de luz de malla

52 Materiales

Estufa desecador balanza tamiz cronometro yeso desecado cepillo

53 Procedimiento

-Desecar unos 200 g de yeso a (40plusmn2) ordm C hasta masa constante dejar enfriar endesecador hasta temperatura ambiente-Pesar 50 g plusmn 5 (anotar peso exacto) (M1)-Pesar el tamiz vaciacuteo y anotarlo echar el yeso en el tamiz-Se toma el tamiz con una mano de forma que quede algo inclinado y se le damovimientos de vaiveacuten (aproximadamente 125 veces por minuto) de forma que elyeso se extienda de forma uniforme-Cada 25 movimientos se gira el tamiz unos 90 ordm Al minuto de tamizado pesar elresiduo (R1) y se continua tamizando-Se sigue tamizando hasta que durante un minuto no pase maacutes de 04 g deyeso(R2)-Se continua tamizando 3 minutos y se limpia con un cepillo o brocha el fondo deltamiz y se pesar (R3)

-Se sigue tamizando hasta que el yeso que pase a traveacutes del tamiz en un minuto sea

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1434

inferior a 02 (R4)-Limpiar la parte inferior del tamiz y pesar el yeso retenido en el tamiz-Realizar el proceso dos veces

54 Observaciones

-No se dispone de un tamiz 02 se usa uno 0250-Es muy importante tener precaucioacuten al limpiar los tamices ya que si se usa el cepillo

de puacuteas se puede romper faacutecilmente-Realizamos el procedimiento tamizando con la mano se podriacutea haber usado unatamizadora

55 Datos

-Primera determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

Peso del yeso= 500 g

Tiempo tamizando peso del residuo

1minuto 26 g

1 minuto 29g (29-26= 03)lt 04

3 minutos 64 g (64-29=35)como no es inferior 02g se sigue tamizando

1minuto 66 g (66-64=02) como no es inferior a 02 se sigue tamizando1 minuto 67g (67-66=01) se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 267 gPeso del yeso que queda retenido en el tamiz = 408g

-Segunda determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1534

Peso del yeso= 500 g

Tiempotamizando

peso del residuo

1minuto 17 g

1 minuto 19g (19-17= 02)lt 04

3 minutos 26g

1minuto 35g (35-26=09) como no es inferior a 02 se sigue tamizando sevuelve a pesar 36 g (36-35= 01) como es lt02 se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 2717gPeso del yeso retenido= 2717- 2262=455 g

56 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

Donde

M1= masa de la muestra inicial en gramosM2=masa retenida en gramos

-Segunda determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1634

La finura del molido es de 863plusmn597

57 Conclusiones

La finura del molido es una de las propiedades fiacutesicas maacutes importantes del yeso yaque va a influir en el proceso de hidratacioacuten puesto que la hidratacioacuten de los granos

de yeso ocurre desde la superficie hacia el interior por tanto la finura del grano va atener una gran importancia en la velocidad de hidratacioacuten Asiacute una molienda muyfina da lugar a yesos que endurecen maacutes raacutepido mientras que los yesos de granomuy grueso se hidratan y endurecen muy lentamente y pueden producir exudacioacuten

de agua por su escasa capacidad para retenerlaSeguacuten la reglamentacioacuten la finura de molido maacutexima para un yeso grueso es del50 y para uno fino del 30 tras realizar el ensayo obtenemos una finura del

molido de 863 sobrepasa la cantidad maacutexima permitida por la legislacioacuten estopuede ser debido a que cuando se lleva a cabo el ensayo no se haya echoadecuadamente ya que en el ensayo se indica que se mueva el tamiz 125 vecespor minuto y eso en la praacutectica no se a llevado a cabo se deberiacutea de haber usadouna tamizadora que me permite fijar la velocidad de tamizado por tanto a podidosalir un porcentaje mayor porque se a quedado en el tamiz maacutes cantidad de la quedeberiacutea de haber quedado debido a un tamizado insuficiente Aunque teniendo encuenta el liacutemite de confianza que es muy amplio si cumpliriacutea la legislacioacuten ya que(863-597= 266)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1734

56 Bibliografiacutea

Libro Tecbologiacutea del concreto y del mortero Autor Diego Sanchez De Guzmaacuten

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

6 Preparacioacuten de las probetas de ensayo

61 Objetivo

Preparar una serie de probetas para posteriormente someterlas a ensayos deflexioacuten compresioacuten y dureza

62 Fundamento

Al yeso es necesario realizarle ensayos de flexioacuten compresioacuten dureza por tanto esnecesario preparar una serie de probetas (material para ser ensayado) las cualesse van a someter a dichos ensayos Para ello se debe amasar seguacuten elprocedimiento de la mesa de sacudidas que la norma UNE-EN 13279-2 determina

63 Materiales

Molde vaso precipitado cuchara cuchillo balanza agua

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1834

64 Procedimiento

-Preparar una pasta con relacioacuten aguayeso de 05 (para el molde usado se pesa200g de agua en un vaso de precipitado y se le antildeade 400 g de yeso se agita para

formar una pasta homogeacutenea)-Con la ayuda de la cuchara se va rellenando el molde de tal forma que se rellenebien los huecos y esquinas

-Para eliminar la aparicioacuten de burbujas de aire se debe elevar el molde 10 mmdesde su extremo superior y dejarlo caer(Repetir esta operacioacuten varias veces)-El proceso completo de relleno de los moldes no debe superar los 10 minutos

desde comienzo de amasado-Cuando la pasta haya fraguado se elimina el material sobrante con un cuchillomediante movimiento de sierra

-Se desmoldan las probetas y se deben mantener durante 7 diacuteas en la atmoacutesfera dellaboratorio-Despueacutes deben desecarse hasta masa constante a una temperatura de (40plusmn2)ordmCTras su secado las probetas deben enfriarse en desecador

65 Observaciones

-Se debe de usar un molde que sea flexible para que permita una vez fraguado elyeso desamoldar faacutecilmente-Se debe de preparar al menos 8-10 probetas

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1934

-No nos da tiempo a mantener tantos diacuteas las probetas en el ambiente dellaboratorio y no las sometemos a desecacioacuten en la estufa

7Resistencia mecaacutenica a flexioacuten

71 Objetivo

Realizar un ensayo de resistencia mecaacutenica a la flexioacuten a una probeta de yeso

72 Fundamento

Se determina la carga necesaria para romper una probeta prismaacutetica de 160mm x40 mm x 40 mm apoyada sobre rodillos cuyos centros esteacuten separados 100mm

73 Materiales

Como no se dispone de los materiales normalizados para llevar a cabo dicho ensayo

se usan pesas garrafa vaciacutea de agua destilada cuerda dos soportes con una pinzacada soporte dos objetos pesados para que los soportes no se muevan (usamosdos cajas de herramientas)

74 Procedimiento

-Se corta la garafa vaciacutea y se hace como una cesta con la cuerda (Pesar la cestavaciacutea)-Se marca la probeta con un laacutepiz su punto medio y se pone en ese punto

enganchada la cesta Se sujeta con las pinzas los dos extremos de la probeta-Se ponen los dos objetos pesados a cada soporte para que no se mueva-Se van antildeadiendo pesas poco a poco a la cesta hasta que se parte la probeta(Saber la cantidad de peso exacto que se a metido en la cesta)-Realizarlo al menos 3 veces

75 Observaciones

-Es muy importante que el peso esteacute soportado en el centro de la probeta

-Inicialmente realizamos el ensayo usando en vez de pinzas para sujetar la probetaunos aros y colocamos la probeta por el lado maacutes ancho y los puntos de apoyo de

la probeta en los aros no es en el filo de la probeta por lo tanto al realizar el ensayocuesta mucho trabajo partirla necesitamos casi 10 kilos para partirla

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2034

-Volvemos a repetir el ensayo pero colocando la probeta por el lado menos anchopero seguimos colocando la probeta en los aros y los puntos de sujecioacuten de la

probeta no son en los extremos de la probeta sino un poco maacutes haciacutea adentro y nosparte al antildeadirle casi 10 kilos y no parte por el centro esto es debido a que la fuerzaque se aplica no es en el centro justo debido a que al no estar sujeta la probeta semueve y requiere mucho peso para partir debido a que la probeta no estaacute sujeta en

sus extremos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1134

42 Procedimiento

-Calibrar el pHmetro con la disolucioacuten tampoacuten de pH4 y pH 7 siguiendoinstrucciones del aparato-Preparar una pasta con una relacioacuten aguayeso igual a 2 Para ello se pesa en unvaso de precipitado 100 g de agua se pesa en otro vaso 50 gramos de yeso Seantildeade el yeso al vaso de precipitado que contiene el agua-Se agita la mezcla durante 3 minutos y se deja reposar 2 minutos-Se introduce el electrodo en el liacutequido sobrenadante y se mide el ph

-Se debe obtener 3 medidas de ph de la misma disolucioacuten y se haya el valor medio-No puede haber una dispersioacuten superior a 02 unidades de pHSe debe indicar latemperatura de la medida si el pHmetro cuenta con un medidor de temperatura nohace falta medir con un termoacutemetro

43 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1234

pH1 745

pH2 753

pH3 752

-Temperatura 24ordmC

44 Caacutelculos

pH medio= 75

s= 004

45 Resultado

El pH medio es de 75 con una desviacioacuten estaacutendar de 004 como la dispersioacuten es menor del 02

se aceptan las medidas el pH miacutenimo que establece la legislacioacuten tanto para el yeso como para

la escayola es de 6 por tanto el yeso estudiado cumple la normativa puesto que es de 75

46 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

5 Finura del molido

51 Objetivo

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1334

Determinacioacuten de la finura de molido de los yesos y escayolas usando un tamiz de02 de luz de malla

52 Materiales

Estufa desecador balanza tamiz cronometro yeso desecado cepillo

53 Procedimiento

-Desecar unos 200 g de yeso a (40plusmn2) ordm C hasta masa constante dejar enfriar endesecador hasta temperatura ambiente-Pesar 50 g plusmn 5 (anotar peso exacto) (M1)-Pesar el tamiz vaciacuteo y anotarlo echar el yeso en el tamiz-Se toma el tamiz con una mano de forma que quede algo inclinado y se le damovimientos de vaiveacuten (aproximadamente 125 veces por minuto) de forma que elyeso se extienda de forma uniforme-Cada 25 movimientos se gira el tamiz unos 90 ordm Al minuto de tamizado pesar elresiduo (R1) y se continua tamizando-Se sigue tamizando hasta que durante un minuto no pase maacutes de 04 g deyeso(R2)-Se continua tamizando 3 minutos y se limpia con un cepillo o brocha el fondo deltamiz y se pesar (R3)

-Se sigue tamizando hasta que el yeso que pase a traveacutes del tamiz en un minuto sea

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1434

inferior a 02 (R4)-Limpiar la parte inferior del tamiz y pesar el yeso retenido en el tamiz-Realizar el proceso dos veces

54 Observaciones

-No se dispone de un tamiz 02 se usa uno 0250-Es muy importante tener precaucioacuten al limpiar los tamices ya que si se usa el cepillo

de puacuteas se puede romper faacutecilmente-Realizamos el procedimiento tamizando con la mano se podriacutea haber usado unatamizadora

55 Datos

-Primera determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

Peso del yeso= 500 g

Tiempo tamizando peso del residuo

1minuto 26 g

1 minuto 29g (29-26= 03)lt 04

3 minutos 64 g (64-29=35)como no es inferior 02g se sigue tamizando

1minuto 66 g (66-64=02) como no es inferior a 02 se sigue tamizando1 minuto 67g (67-66=01) se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 267 gPeso del yeso que queda retenido en el tamiz = 408g

-Segunda determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1534

Peso del yeso= 500 g

Tiempotamizando

peso del residuo

1minuto 17 g

1 minuto 19g (19-17= 02)lt 04

3 minutos 26g

1minuto 35g (35-26=09) como no es inferior a 02 se sigue tamizando sevuelve a pesar 36 g (36-35= 01) como es lt02 se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 2717gPeso del yeso retenido= 2717- 2262=455 g

56 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

Donde

M1= masa de la muestra inicial en gramosM2=masa retenida en gramos

-Segunda determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1634

La finura del molido es de 863plusmn597

57 Conclusiones

La finura del molido es una de las propiedades fiacutesicas maacutes importantes del yeso yaque va a influir en el proceso de hidratacioacuten puesto que la hidratacioacuten de los granos

de yeso ocurre desde la superficie hacia el interior por tanto la finura del grano va atener una gran importancia en la velocidad de hidratacioacuten Asiacute una molienda muyfina da lugar a yesos que endurecen maacutes raacutepido mientras que los yesos de granomuy grueso se hidratan y endurecen muy lentamente y pueden producir exudacioacuten

de agua por su escasa capacidad para retenerlaSeguacuten la reglamentacioacuten la finura de molido maacutexima para un yeso grueso es del50 y para uno fino del 30 tras realizar el ensayo obtenemos una finura del

molido de 863 sobrepasa la cantidad maacutexima permitida por la legislacioacuten estopuede ser debido a que cuando se lleva a cabo el ensayo no se haya echoadecuadamente ya que en el ensayo se indica que se mueva el tamiz 125 vecespor minuto y eso en la praacutectica no se a llevado a cabo se deberiacutea de haber usadouna tamizadora que me permite fijar la velocidad de tamizado por tanto a podidosalir un porcentaje mayor porque se a quedado en el tamiz maacutes cantidad de la quedeberiacutea de haber quedado debido a un tamizado insuficiente Aunque teniendo encuenta el liacutemite de confianza que es muy amplio si cumpliriacutea la legislacioacuten ya que(863-597= 266)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1734

56 Bibliografiacutea

Libro Tecbologiacutea del concreto y del mortero Autor Diego Sanchez De Guzmaacuten

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

6 Preparacioacuten de las probetas de ensayo

61 Objetivo

Preparar una serie de probetas para posteriormente someterlas a ensayos deflexioacuten compresioacuten y dureza

62 Fundamento

Al yeso es necesario realizarle ensayos de flexioacuten compresioacuten dureza por tanto esnecesario preparar una serie de probetas (material para ser ensayado) las cualesse van a someter a dichos ensayos Para ello se debe amasar seguacuten elprocedimiento de la mesa de sacudidas que la norma UNE-EN 13279-2 determina

63 Materiales

Molde vaso precipitado cuchara cuchillo balanza agua

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1834

64 Procedimiento

-Preparar una pasta con relacioacuten aguayeso de 05 (para el molde usado se pesa200g de agua en un vaso de precipitado y se le antildeade 400 g de yeso se agita para

formar una pasta homogeacutenea)-Con la ayuda de la cuchara se va rellenando el molde de tal forma que se rellenebien los huecos y esquinas

-Para eliminar la aparicioacuten de burbujas de aire se debe elevar el molde 10 mmdesde su extremo superior y dejarlo caer(Repetir esta operacioacuten varias veces)-El proceso completo de relleno de los moldes no debe superar los 10 minutos

desde comienzo de amasado-Cuando la pasta haya fraguado se elimina el material sobrante con un cuchillomediante movimiento de sierra

-Se desmoldan las probetas y se deben mantener durante 7 diacuteas en la atmoacutesfera dellaboratorio-Despueacutes deben desecarse hasta masa constante a una temperatura de (40plusmn2)ordmCTras su secado las probetas deben enfriarse en desecador

65 Observaciones

-Se debe de usar un molde que sea flexible para que permita una vez fraguado elyeso desamoldar faacutecilmente-Se debe de preparar al menos 8-10 probetas

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1934

-No nos da tiempo a mantener tantos diacuteas las probetas en el ambiente dellaboratorio y no las sometemos a desecacioacuten en la estufa

7Resistencia mecaacutenica a flexioacuten

71 Objetivo

Realizar un ensayo de resistencia mecaacutenica a la flexioacuten a una probeta de yeso

72 Fundamento

Se determina la carga necesaria para romper una probeta prismaacutetica de 160mm x40 mm x 40 mm apoyada sobre rodillos cuyos centros esteacuten separados 100mm

73 Materiales

Como no se dispone de los materiales normalizados para llevar a cabo dicho ensayo

se usan pesas garrafa vaciacutea de agua destilada cuerda dos soportes con una pinzacada soporte dos objetos pesados para que los soportes no se muevan (usamosdos cajas de herramientas)

74 Procedimiento

-Se corta la garafa vaciacutea y se hace como una cesta con la cuerda (Pesar la cestavaciacutea)-Se marca la probeta con un laacutepiz su punto medio y se pone en ese punto

enganchada la cesta Se sujeta con las pinzas los dos extremos de la probeta-Se ponen los dos objetos pesados a cada soporte para que no se mueva-Se van antildeadiendo pesas poco a poco a la cesta hasta que se parte la probeta(Saber la cantidad de peso exacto que se a metido en la cesta)-Realizarlo al menos 3 veces

75 Observaciones

-Es muy importante que el peso esteacute soportado en el centro de la probeta

-Inicialmente realizamos el ensayo usando en vez de pinzas para sujetar la probetaunos aros y colocamos la probeta por el lado maacutes ancho y los puntos de apoyo de

la probeta en los aros no es en el filo de la probeta por lo tanto al realizar el ensayocuesta mucho trabajo partirla necesitamos casi 10 kilos para partirla

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2034

-Volvemos a repetir el ensayo pero colocando la probeta por el lado menos anchopero seguimos colocando la probeta en los aros y los puntos de sujecioacuten de la

probeta no son en los extremos de la probeta sino un poco maacutes haciacutea adentro y nosparte al antildeadirle casi 10 kilos y no parte por el centro esto es debido a que la fuerzaque se aplica no es en el centro justo debido a que al no estar sujeta la probeta semueve y requiere mucho peso para partir debido a que la probeta no estaacute sujeta en

sus extremos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1234

pH1 745

pH2 753

pH3 752

-Temperatura 24ordmC

44 Caacutelculos

pH medio= 75

s= 004

45 Resultado

El pH medio es de 75 con una desviacioacuten estaacutendar de 004 como la dispersioacuten es menor del 02

se aceptan las medidas el pH miacutenimo que establece la legislacioacuten tanto para el yeso como para

la escayola es de 6 por tanto el yeso estudiado cumple la normativa puesto que es de 75

46 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

5 Finura del molido

51 Objetivo

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1334

Determinacioacuten de la finura de molido de los yesos y escayolas usando un tamiz de02 de luz de malla

52 Materiales

Estufa desecador balanza tamiz cronometro yeso desecado cepillo

53 Procedimiento

-Desecar unos 200 g de yeso a (40plusmn2) ordm C hasta masa constante dejar enfriar endesecador hasta temperatura ambiente-Pesar 50 g plusmn 5 (anotar peso exacto) (M1)-Pesar el tamiz vaciacuteo y anotarlo echar el yeso en el tamiz-Se toma el tamiz con una mano de forma que quede algo inclinado y se le damovimientos de vaiveacuten (aproximadamente 125 veces por minuto) de forma que elyeso se extienda de forma uniforme-Cada 25 movimientos se gira el tamiz unos 90 ordm Al minuto de tamizado pesar elresiduo (R1) y se continua tamizando-Se sigue tamizando hasta que durante un minuto no pase maacutes de 04 g deyeso(R2)-Se continua tamizando 3 minutos y se limpia con un cepillo o brocha el fondo deltamiz y se pesar (R3)

-Se sigue tamizando hasta que el yeso que pase a traveacutes del tamiz en un minuto sea

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1434

inferior a 02 (R4)-Limpiar la parte inferior del tamiz y pesar el yeso retenido en el tamiz-Realizar el proceso dos veces

54 Observaciones

-No se dispone de un tamiz 02 se usa uno 0250-Es muy importante tener precaucioacuten al limpiar los tamices ya que si se usa el cepillo

de puacuteas se puede romper faacutecilmente-Realizamos el procedimiento tamizando con la mano se podriacutea haber usado unatamizadora

55 Datos

-Primera determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

Peso del yeso= 500 g

Tiempo tamizando peso del residuo

1minuto 26 g

1 minuto 29g (29-26= 03)lt 04

3 minutos 64 g (64-29=35)como no es inferior 02g se sigue tamizando

1minuto 66 g (66-64=02) como no es inferior a 02 se sigue tamizando1 minuto 67g (67-66=01) se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 267 gPeso del yeso que queda retenido en el tamiz = 408g

-Segunda determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1534

Peso del yeso= 500 g

Tiempotamizando

peso del residuo

1minuto 17 g

1 minuto 19g (19-17= 02)lt 04

3 minutos 26g

1minuto 35g (35-26=09) como no es inferior a 02 se sigue tamizando sevuelve a pesar 36 g (36-35= 01) como es lt02 se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 2717gPeso del yeso retenido= 2717- 2262=455 g

56 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

Donde

M1= masa de la muestra inicial en gramosM2=masa retenida en gramos

-Segunda determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1634

La finura del molido es de 863plusmn597

57 Conclusiones

La finura del molido es una de las propiedades fiacutesicas maacutes importantes del yeso yaque va a influir en el proceso de hidratacioacuten puesto que la hidratacioacuten de los granos

de yeso ocurre desde la superficie hacia el interior por tanto la finura del grano va atener una gran importancia en la velocidad de hidratacioacuten Asiacute una molienda muyfina da lugar a yesos que endurecen maacutes raacutepido mientras que los yesos de granomuy grueso se hidratan y endurecen muy lentamente y pueden producir exudacioacuten

de agua por su escasa capacidad para retenerlaSeguacuten la reglamentacioacuten la finura de molido maacutexima para un yeso grueso es del50 y para uno fino del 30 tras realizar el ensayo obtenemos una finura del

molido de 863 sobrepasa la cantidad maacutexima permitida por la legislacioacuten estopuede ser debido a que cuando se lleva a cabo el ensayo no se haya echoadecuadamente ya que en el ensayo se indica que se mueva el tamiz 125 vecespor minuto y eso en la praacutectica no se a llevado a cabo se deberiacutea de haber usadouna tamizadora que me permite fijar la velocidad de tamizado por tanto a podidosalir un porcentaje mayor porque se a quedado en el tamiz maacutes cantidad de la quedeberiacutea de haber quedado debido a un tamizado insuficiente Aunque teniendo encuenta el liacutemite de confianza que es muy amplio si cumpliriacutea la legislacioacuten ya que(863-597= 266)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1734

56 Bibliografiacutea

Libro Tecbologiacutea del concreto y del mortero Autor Diego Sanchez De Guzmaacuten

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

6 Preparacioacuten de las probetas de ensayo

61 Objetivo

Preparar una serie de probetas para posteriormente someterlas a ensayos deflexioacuten compresioacuten y dureza

62 Fundamento

Al yeso es necesario realizarle ensayos de flexioacuten compresioacuten dureza por tanto esnecesario preparar una serie de probetas (material para ser ensayado) las cualesse van a someter a dichos ensayos Para ello se debe amasar seguacuten elprocedimiento de la mesa de sacudidas que la norma UNE-EN 13279-2 determina

63 Materiales

Molde vaso precipitado cuchara cuchillo balanza agua

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1834

64 Procedimiento

-Preparar una pasta con relacioacuten aguayeso de 05 (para el molde usado se pesa200g de agua en un vaso de precipitado y se le antildeade 400 g de yeso se agita para

formar una pasta homogeacutenea)-Con la ayuda de la cuchara se va rellenando el molde de tal forma que se rellenebien los huecos y esquinas

-Para eliminar la aparicioacuten de burbujas de aire se debe elevar el molde 10 mmdesde su extremo superior y dejarlo caer(Repetir esta operacioacuten varias veces)-El proceso completo de relleno de los moldes no debe superar los 10 minutos

desde comienzo de amasado-Cuando la pasta haya fraguado se elimina el material sobrante con un cuchillomediante movimiento de sierra

-Se desmoldan las probetas y se deben mantener durante 7 diacuteas en la atmoacutesfera dellaboratorio-Despueacutes deben desecarse hasta masa constante a una temperatura de (40plusmn2)ordmCTras su secado las probetas deben enfriarse en desecador

65 Observaciones

-Se debe de usar un molde que sea flexible para que permita una vez fraguado elyeso desamoldar faacutecilmente-Se debe de preparar al menos 8-10 probetas

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1934

-No nos da tiempo a mantener tantos diacuteas las probetas en el ambiente dellaboratorio y no las sometemos a desecacioacuten en la estufa

7Resistencia mecaacutenica a flexioacuten

71 Objetivo

Realizar un ensayo de resistencia mecaacutenica a la flexioacuten a una probeta de yeso

72 Fundamento

Se determina la carga necesaria para romper una probeta prismaacutetica de 160mm x40 mm x 40 mm apoyada sobre rodillos cuyos centros esteacuten separados 100mm

73 Materiales

Como no se dispone de los materiales normalizados para llevar a cabo dicho ensayo

se usan pesas garrafa vaciacutea de agua destilada cuerda dos soportes con una pinzacada soporte dos objetos pesados para que los soportes no se muevan (usamosdos cajas de herramientas)

74 Procedimiento

-Se corta la garafa vaciacutea y se hace como una cesta con la cuerda (Pesar la cestavaciacutea)-Se marca la probeta con un laacutepiz su punto medio y se pone en ese punto

enganchada la cesta Se sujeta con las pinzas los dos extremos de la probeta-Se ponen los dos objetos pesados a cada soporte para que no se mueva-Se van antildeadiendo pesas poco a poco a la cesta hasta que se parte la probeta(Saber la cantidad de peso exacto que se a metido en la cesta)-Realizarlo al menos 3 veces

75 Observaciones

-Es muy importante que el peso esteacute soportado en el centro de la probeta

-Inicialmente realizamos el ensayo usando en vez de pinzas para sujetar la probetaunos aros y colocamos la probeta por el lado maacutes ancho y los puntos de apoyo de

la probeta en los aros no es en el filo de la probeta por lo tanto al realizar el ensayocuesta mucho trabajo partirla necesitamos casi 10 kilos para partirla

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2034

-Volvemos a repetir el ensayo pero colocando la probeta por el lado menos anchopero seguimos colocando la probeta en los aros y los puntos de sujecioacuten de la

probeta no son en los extremos de la probeta sino un poco maacutes haciacutea adentro y nosparte al antildeadirle casi 10 kilos y no parte por el centro esto es debido a que la fuerzaque se aplica no es en el centro justo debido a que al no estar sujeta la probeta semueve y requiere mucho peso para partir debido a que la probeta no estaacute sujeta en

sus extremos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1334

Determinacioacuten de la finura de molido de los yesos y escayolas usando un tamiz de02 de luz de malla

52 Materiales

Estufa desecador balanza tamiz cronometro yeso desecado cepillo

53 Procedimiento

-Desecar unos 200 g de yeso a (40plusmn2) ordm C hasta masa constante dejar enfriar endesecador hasta temperatura ambiente-Pesar 50 g plusmn 5 (anotar peso exacto) (M1)-Pesar el tamiz vaciacuteo y anotarlo echar el yeso en el tamiz-Se toma el tamiz con una mano de forma que quede algo inclinado y se le damovimientos de vaiveacuten (aproximadamente 125 veces por minuto) de forma que elyeso se extienda de forma uniforme-Cada 25 movimientos se gira el tamiz unos 90 ordm Al minuto de tamizado pesar elresiduo (R1) y se continua tamizando-Se sigue tamizando hasta que durante un minuto no pase maacutes de 04 g deyeso(R2)-Se continua tamizando 3 minutos y se limpia con un cepillo o brocha el fondo deltamiz y se pesar (R3)

-Se sigue tamizando hasta que el yeso que pase a traveacutes del tamiz en un minuto sea

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1434

inferior a 02 (R4)-Limpiar la parte inferior del tamiz y pesar el yeso retenido en el tamiz-Realizar el proceso dos veces

54 Observaciones

-No se dispone de un tamiz 02 se usa uno 0250-Es muy importante tener precaucioacuten al limpiar los tamices ya que si se usa el cepillo

de puacuteas se puede romper faacutecilmente-Realizamos el procedimiento tamizando con la mano se podriacutea haber usado unatamizadora

55 Datos

-Primera determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

Peso del yeso= 500 g

Tiempo tamizando peso del residuo

1minuto 26 g

1 minuto 29g (29-26= 03)lt 04

3 minutos 64 g (64-29=35)como no es inferior 02g se sigue tamizando

1minuto 66 g (66-64=02) como no es inferior a 02 se sigue tamizando1 minuto 67g (67-66=01) se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 267 gPeso del yeso que queda retenido en el tamiz = 408g

-Segunda determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1534

Peso del yeso= 500 g

Tiempotamizando

peso del residuo

1minuto 17 g

1 minuto 19g (19-17= 02)lt 04

3 minutos 26g

1minuto 35g (35-26=09) como no es inferior a 02 se sigue tamizando sevuelve a pesar 36 g (36-35= 01) como es lt02 se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 2717gPeso del yeso retenido= 2717- 2262=455 g

56 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

Donde

M1= masa de la muestra inicial en gramosM2=masa retenida en gramos

-Segunda determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1634

La finura del molido es de 863plusmn597

57 Conclusiones

La finura del molido es una de las propiedades fiacutesicas maacutes importantes del yeso yaque va a influir en el proceso de hidratacioacuten puesto que la hidratacioacuten de los granos

de yeso ocurre desde la superficie hacia el interior por tanto la finura del grano va atener una gran importancia en la velocidad de hidratacioacuten Asiacute una molienda muyfina da lugar a yesos que endurecen maacutes raacutepido mientras que los yesos de granomuy grueso se hidratan y endurecen muy lentamente y pueden producir exudacioacuten

de agua por su escasa capacidad para retenerlaSeguacuten la reglamentacioacuten la finura de molido maacutexima para un yeso grueso es del50 y para uno fino del 30 tras realizar el ensayo obtenemos una finura del

molido de 863 sobrepasa la cantidad maacutexima permitida por la legislacioacuten estopuede ser debido a que cuando se lleva a cabo el ensayo no se haya echoadecuadamente ya que en el ensayo se indica que se mueva el tamiz 125 vecespor minuto y eso en la praacutectica no se a llevado a cabo se deberiacutea de haber usadouna tamizadora que me permite fijar la velocidad de tamizado por tanto a podidosalir un porcentaje mayor porque se a quedado en el tamiz maacutes cantidad de la quedeberiacutea de haber quedado debido a un tamizado insuficiente Aunque teniendo encuenta el liacutemite de confianza que es muy amplio si cumpliriacutea la legislacioacuten ya que(863-597= 266)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1734

56 Bibliografiacutea

Libro Tecbologiacutea del concreto y del mortero Autor Diego Sanchez De Guzmaacuten

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

6 Preparacioacuten de las probetas de ensayo

61 Objetivo

Preparar una serie de probetas para posteriormente someterlas a ensayos deflexioacuten compresioacuten y dureza

62 Fundamento

Al yeso es necesario realizarle ensayos de flexioacuten compresioacuten dureza por tanto esnecesario preparar una serie de probetas (material para ser ensayado) las cualesse van a someter a dichos ensayos Para ello se debe amasar seguacuten elprocedimiento de la mesa de sacudidas que la norma UNE-EN 13279-2 determina

63 Materiales

Molde vaso precipitado cuchara cuchillo balanza agua

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1834

64 Procedimiento

-Preparar una pasta con relacioacuten aguayeso de 05 (para el molde usado se pesa200g de agua en un vaso de precipitado y se le antildeade 400 g de yeso se agita para

formar una pasta homogeacutenea)-Con la ayuda de la cuchara se va rellenando el molde de tal forma que se rellenebien los huecos y esquinas

-Para eliminar la aparicioacuten de burbujas de aire se debe elevar el molde 10 mmdesde su extremo superior y dejarlo caer(Repetir esta operacioacuten varias veces)-El proceso completo de relleno de los moldes no debe superar los 10 minutos

desde comienzo de amasado-Cuando la pasta haya fraguado se elimina el material sobrante con un cuchillomediante movimiento de sierra

-Se desmoldan las probetas y se deben mantener durante 7 diacuteas en la atmoacutesfera dellaboratorio-Despueacutes deben desecarse hasta masa constante a una temperatura de (40plusmn2)ordmCTras su secado las probetas deben enfriarse en desecador

65 Observaciones

-Se debe de usar un molde que sea flexible para que permita una vez fraguado elyeso desamoldar faacutecilmente-Se debe de preparar al menos 8-10 probetas

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1934

-No nos da tiempo a mantener tantos diacuteas las probetas en el ambiente dellaboratorio y no las sometemos a desecacioacuten en la estufa

7Resistencia mecaacutenica a flexioacuten

71 Objetivo

Realizar un ensayo de resistencia mecaacutenica a la flexioacuten a una probeta de yeso

72 Fundamento

Se determina la carga necesaria para romper una probeta prismaacutetica de 160mm x40 mm x 40 mm apoyada sobre rodillos cuyos centros esteacuten separados 100mm

73 Materiales

Como no se dispone de los materiales normalizados para llevar a cabo dicho ensayo

se usan pesas garrafa vaciacutea de agua destilada cuerda dos soportes con una pinzacada soporte dos objetos pesados para que los soportes no se muevan (usamosdos cajas de herramientas)

74 Procedimiento

-Se corta la garafa vaciacutea y se hace como una cesta con la cuerda (Pesar la cestavaciacutea)-Se marca la probeta con un laacutepiz su punto medio y se pone en ese punto

enganchada la cesta Se sujeta con las pinzas los dos extremos de la probeta-Se ponen los dos objetos pesados a cada soporte para que no se mueva-Se van antildeadiendo pesas poco a poco a la cesta hasta que se parte la probeta(Saber la cantidad de peso exacto que se a metido en la cesta)-Realizarlo al menos 3 veces

75 Observaciones

-Es muy importante que el peso esteacute soportado en el centro de la probeta

-Inicialmente realizamos el ensayo usando en vez de pinzas para sujetar la probetaunos aros y colocamos la probeta por el lado maacutes ancho y los puntos de apoyo de

la probeta en los aros no es en el filo de la probeta por lo tanto al realizar el ensayocuesta mucho trabajo partirla necesitamos casi 10 kilos para partirla

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2034

-Volvemos a repetir el ensayo pero colocando la probeta por el lado menos anchopero seguimos colocando la probeta en los aros y los puntos de sujecioacuten de la

probeta no son en los extremos de la probeta sino un poco maacutes haciacutea adentro y nosparte al antildeadirle casi 10 kilos y no parte por el centro esto es debido a que la fuerzaque se aplica no es en el centro justo debido a que al no estar sujeta la probeta semueve y requiere mucho peso para partir debido a que la probeta no estaacute sujeta en

sus extremos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1434

inferior a 02 (R4)-Limpiar la parte inferior del tamiz y pesar el yeso retenido en el tamiz-Realizar el proceso dos veces

54 Observaciones

-No se dispone de un tamiz 02 se usa uno 0250-Es muy importante tener precaucioacuten al limpiar los tamices ya que si se usa el cepillo

de puacuteas se puede romper faacutecilmente-Realizamos el procedimiento tamizando con la mano se podriacutea haber usado unatamizadora

55 Datos

-Primera determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

Peso del yeso= 500 g

Tiempo tamizando peso del residuo

1minuto 26 g

1 minuto 29g (29-26= 03)lt 04

3 minutos 64 g (64-29=35)como no es inferior 02g se sigue tamizando

1minuto 66 g (66-64=02) como no es inferior a 02 se sigue tamizando1 minuto 67g (67-66=01) se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 267 gPeso del yeso que queda retenido en el tamiz = 408g

-Segunda determinacioacuten

Peso del tamiz vaciacuteo= 2262 g

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1534

Peso del yeso= 500 g

Tiempotamizando

peso del residuo

1minuto 17 g

1 minuto 19g (19-17= 02)lt 04

3 minutos 26g

1minuto 35g (35-26=09) como no es inferior a 02 se sigue tamizando sevuelve a pesar 36 g (36-35= 01) como es lt02 se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 2717gPeso del yeso retenido= 2717- 2262=455 g

56 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

Donde

M1= masa de la muestra inicial en gramosM2=masa retenida en gramos

-Segunda determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1634

La finura del molido es de 863plusmn597

57 Conclusiones

La finura del molido es una de las propiedades fiacutesicas maacutes importantes del yeso yaque va a influir en el proceso de hidratacioacuten puesto que la hidratacioacuten de los granos

de yeso ocurre desde la superficie hacia el interior por tanto la finura del grano va atener una gran importancia en la velocidad de hidratacioacuten Asiacute una molienda muyfina da lugar a yesos que endurecen maacutes raacutepido mientras que los yesos de granomuy grueso se hidratan y endurecen muy lentamente y pueden producir exudacioacuten

de agua por su escasa capacidad para retenerlaSeguacuten la reglamentacioacuten la finura de molido maacutexima para un yeso grueso es del50 y para uno fino del 30 tras realizar el ensayo obtenemos una finura del

molido de 863 sobrepasa la cantidad maacutexima permitida por la legislacioacuten estopuede ser debido a que cuando se lleva a cabo el ensayo no se haya echoadecuadamente ya que en el ensayo se indica que se mueva el tamiz 125 vecespor minuto y eso en la praacutectica no se a llevado a cabo se deberiacutea de haber usadouna tamizadora que me permite fijar la velocidad de tamizado por tanto a podidosalir un porcentaje mayor porque se a quedado en el tamiz maacutes cantidad de la quedeberiacutea de haber quedado debido a un tamizado insuficiente Aunque teniendo encuenta el liacutemite de confianza que es muy amplio si cumpliriacutea la legislacioacuten ya que(863-597= 266)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1734

56 Bibliografiacutea

Libro Tecbologiacutea del concreto y del mortero Autor Diego Sanchez De Guzmaacuten

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

6 Preparacioacuten de las probetas de ensayo

61 Objetivo

Preparar una serie de probetas para posteriormente someterlas a ensayos deflexioacuten compresioacuten y dureza

62 Fundamento

Al yeso es necesario realizarle ensayos de flexioacuten compresioacuten dureza por tanto esnecesario preparar una serie de probetas (material para ser ensayado) las cualesse van a someter a dichos ensayos Para ello se debe amasar seguacuten elprocedimiento de la mesa de sacudidas que la norma UNE-EN 13279-2 determina

63 Materiales

Molde vaso precipitado cuchara cuchillo balanza agua

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1834

64 Procedimiento

-Preparar una pasta con relacioacuten aguayeso de 05 (para el molde usado se pesa200g de agua en un vaso de precipitado y se le antildeade 400 g de yeso se agita para

formar una pasta homogeacutenea)-Con la ayuda de la cuchara se va rellenando el molde de tal forma que se rellenebien los huecos y esquinas

-Para eliminar la aparicioacuten de burbujas de aire se debe elevar el molde 10 mmdesde su extremo superior y dejarlo caer(Repetir esta operacioacuten varias veces)-El proceso completo de relleno de los moldes no debe superar los 10 minutos

desde comienzo de amasado-Cuando la pasta haya fraguado se elimina el material sobrante con un cuchillomediante movimiento de sierra

-Se desmoldan las probetas y se deben mantener durante 7 diacuteas en la atmoacutesfera dellaboratorio-Despueacutes deben desecarse hasta masa constante a una temperatura de (40plusmn2)ordmCTras su secado las probetas deben enfriarse en desecador

65 Observaciones

-Se debe de usar un molde que sea flexible para que permita una vez fraguado elyeso desamoldar faacutecilmente-Se debe de preparar al menos 8-10 probetas

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1934

-No nos da tiempo a mantener tantos diacuteas las probetas en el ambiente dellaboratorio y no las sometemos a desecacioacuten en la estufa

7Resistencia mecaacutenica a flexioacuten

71 Objetivo

Realizar un ensayo de resistencia mecaacutenica a la flexioacuten a una probeta de yeso

72 Fundamento

Se determina la carga necesaria para romper una probeta prismaacutetica de 160mm x40 mm x 40 mm apoyada sobre rodillos cuyos centros esteacuten separados 100mm

73 Materiales

Como no se dispone de los materiales normalizados para llevar a cabo dicho ensayo

se usan pesas garrafa vaciacutea de agua destilada cuerda dos soportes con una pinzacada soporte dos objetos pesados para que los soportes no se muevan (usamosdos cajas de herramientas)

74 Procedimiento

-Se corta la garafa vaciacutea y se hace como una cesta con la cuerda (Pesar la cestavaciacutea)-Se marca la probeta con un laacutepiz su punto medio y se pone en ese punto

enganchada la cesta Se sujeta con las pinzas los dos extremos de la probeta-Se ponen los dos objetos pesados a cada soporte para que no se mueva-Se van antildeadiendo pesas poco a poco a la cesta hasta que se parte la probeta(Saber la cantidad de peso exacto que se a metido en la cesta)-Realizarlo al menos 3 veces

75 Observaciones

-Es muy importante que el peso esteacute soportado en el centro de la probeta

-Inicialmente realizamos el ensayo usando en vez de pinzas para sujetar la probetaunos aros y colocamos la probeta por el lado maacutes ancho y los puntos de apoyo de

la probeta en los aros no es en el filo de la probeta por lo tanto al realizar el ensayocuesta mucho trabajo partirla necesitamos casi 10 kilos para partirla

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2034

-Volvemos a repetir el ensayo pero colocando la probeta por el lado menos anchopero seguimos colocando la probeta en los aros y los puntos de sujecioacuten de la

probeta no son en los extremos de la probeta sino un poco maacutes haciacutea adentro y nosparte al antildeadirle casi 10 kilos y no parte por el centro esto es debido a que la fuerzaque se aplica no es en el centro justo debido a que al no estar sujeta la probeta semueve y requiere mucho peso para partir debido a que la probeta no estaacute sujeta en

sus extremos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1534

Peso del yeso= 500 g

Tiempotamizando

peso del residuo

1minuto 17 g

1 minuto 19g (19-17= 02)lt 04

3 minutos 26g

1minuto 35g (35-26=09) como no es inferior a 02 se sigue tamizando sevuelve a pesar 36 g (36-35= 01) como es lt02 se para de tamizar

Peso del yeso que queda en el tamiz + tamiz= 2717gPeso del yeso retenido= 2717- 2262=455 g

56 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

Donde

M1= masa de la muestra inicial en gramosM2=masa retenida en gramos

-Segunda determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1634

La finura del molido es de 863plusmn597

57 Conclusiones

La finura del molido es una de las propiedades fiacutesicas maacutes importantes del yeso yaque va a influir en el proceso de hidratacioacuten puesto que la hidratacioacuten de los granos

de yeso ocurre desde la superficie hacia el interior por tanto la finura del grano va atener una gran importancia en la velocidad de hidratacioacuten Asiacute una molienda muyfina da lugar a yesos que endurecen maacutes raacutepido mientras que los yesos de granomuy grueso se hidratan y endurecen muy lentamente y pueden producir exudacioacuten

de agua por su escasa capacidad para retenerlaSeguacuten la reglamentacioacuten la finura de molido maacutexima para un yeso grueso es del50 y para uno fino del 30 tras realizar el ensayo obtenemos una finura del

molido de 863 sobrepasa la cantidad maacutexima permitida por la legislacioacuten estopuede ser debido a que cuando se lleva a cabo el ensayo no se haya echoadecuadamente ya que en el ensayo se indica que se mueva el tamiz 125 vecespor minuto y eso en la praacutectica no se a llevado a cabo se deberiacutea de haber usadouna tamizadora que me permite fijar la velocidad de tamizado por tanto a podidosalir un porcentaje mayor porque se a quedado en el tamiz maacutes cantidad de la quedeberiacutea de haber quedado debido a un tamizado insuficiente Aunque teniendo encuenta el liacutemite de confianza que es muy amplio si cumpliriacutea la legislacioacuten ya que(863-597= 266)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1734

56 Bibliografiacutea

Libro Tecbologiacutea del concreto y del mortero Autor Diego Sanchez De Guzmaacuten

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

6 Preparacioacuten de las probetas de ensayo

61 Objetivo

Preparar una serie de probetas para posteriormente someterlas a ensayos deflexioacuten compresioacuten y dureza

62 Fundamento

Al yeso es necesario realizarle ensayos de flexioacuten compresioacuten dureza por tanto esnecesario preparar una serie de probetas (material para ser ensayado) las cualesse van a someter a dichos ensayos Para ello se debe amasar seguacuten elprocedimiento de la mesa de sacudidas que la norma UNE-EN 13279-2 determina

63 Materiales

Molde vaso precipitado cuchara cuchillo balanza agua

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1834

64 Procedimiento

-Preparar una pasta con relacioacuten aguayeso de 05 (para el molde usado se pesa200g de agua en un vaso de precipitado y se le antildeade 400 g de yeso se agita para

formar una pasta homogeacutenea)-Con la ayuda de la cuchara se va rellenando el molde de tal forma que se rellenebien los huecos y esquinas

-Para eliminar la aparicioacuten de burbujas de aire se debe elevar el molde 10 mmdesde su extremo superior y dejarlo caer(Repetir esta operacioacuten varias veces)-El proceso completo de relleno de los moldes no debe superar los 10 minutos

desde comienzo de amasado-Cuando la pasta haya fraguado se elimina el material sobrante con un cuchillomediante movimiento de sierra

-Se desmoldan las probetas y se deben mantener durante 7 diacuteas en la atmoacutesfera dellaboratorio-Despueacutes deben desecarse hasta masa constante a una temperatura de (40plusmn2)ordmCTras su secado las probetas deben enfriarse en desecador

65 Observaciones

-Se debe de usar un molde que sea flexible para que permita una vez fraguado elyeso desamoldar faacutecilmente-Se debe de preparar al menos 8-10 probetas

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1934

-No nos da tiempo a mantener tantos diacuteas las probetas en el ambiente dellaboratorio y no las sometemos a desecacioacuten en la estufa

7Resistencia mecaacutenica a flexioacuten

71 Objetivo

Realizar un ensayo de resistencia mecaacutenica a la flexioacuten a una probeta de yeso

72 Fundamento

Se determina la carga necesaria para romper una probeta prismaacutetica de 160mm x40 mm x 40 mm apoyada sobre rodillos cuyos centros esteacuten separados 100mm

73 Materiales

Como no se dispone de los materiales normalizados para llevar a cabo dicho ensayo

se usan pesas garrafa vaciacutea de agua destilada cuerda dos soportes con una pinzacada soporte dos objetos pesados para que los soportes no se muevan (usamosdos cajas de herramientas)

74 Procedimiento

-Se corta la garafa vaciacutea y se hace como una cesta con la cuerda (Pesar la cestavaciacutea)-Se marca la probeta con un laacutepiz su punto medio y se pone en ese punto

enganchada la cesta Se sujeta con las pinzas los dos extremos de la probeta-Se ponen los dos objetos pesados a cada soporte para que no se mueva-Se van antildeadiendo pesas poco a poco a la cesta hasta que se parte la probeta(Saber la cantidad de peso exacto que se a metido en la cesta)-Realizarlo al menos 3 veces

75 Observaciones

-Es muy importante que el peso esteacute soportado en el centro de la probeta

-Inicialmente realizamos el ensayo usando en vez de pinzas para sujetar la probetaunos aros y colocamos la probeta por el lado maacutes ancho y los puntos de apoyo de

la probeta en los aros no es en el filo de la probeta por lo tanto al realizar el ensayocuesta mucho trabajo partirla necesitamos casi 10 kilos para partirla

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2034

-Volvemos a repetir el ensayo pero colocando la probeta por el lado menos anchopero seguimos colocando la probeta en los aros y los puntos de sujecioacuten de la

probeta no son en los extremos de la probeta sino un poco maacutes haciacutea adentro y nosparte al antildeadirle casi 10 kilos y no parte por el centro esto es debido a que la fuerzaque se aplica no es en el centro justo debido a que al no estar sujeta la probeta semueve y requiere mucho peso para partir debido a que la probeta no estaacute sujeta en

sus extremos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1634

La finura del molido es de 863plusmn597

57 Conclusiones

La finura del molido es una de las propiedades fiacutesicas maacutes importantes del yeso yaque va a influir en el proceso de hidratacioacuten puesto que la hidratacioacuten de los granos

de yeso ocurre desde la superficie hacia el interior por tanto la finura del grano va atener una gran importancia en la velocidad de hidratacioacuten Asiacute una molienda muyfina da lugar a yesos que endurecen maacutes raacutepido mientras que los yesos de granomuy grueso se hidratan y endurecen muy lentamente y pueden producir exudacioacuten

de agua por su escasa capacidad para retenerlaSeguacuten la reglamentacioacuten la finura de molido maacutexima para un yeso grueso es del50 y para uno fino del 30 tras realizar el ensayo obtenemos una finura del

molido de 863 sobrepasa la cantidad maacutexima permitida por la legislacioacuten estopuede ser debido a que cuando se lleva a cabo el ensayo no se haya echoadecuadamente ya que en el ensayo se indica que se mueva el tamiz 125 vecespor minuto y eso en la praacutectica no se a llevado a cabo se deberiacutea de haber usadouna tamizadora que me permite fijar la velocidad de tamizado por tanto a podidosalir un porcentaje mayor porque se a quedado en el tamiz maacutes cantidad de la quedeberiacutea de haber quedado debido a un tamizado insuficiente Aunque teniendo encuenta el liacutemite de confianza que es muy amplio si cumpliriacutea la legislacioacuten ya que(863-597= 266)

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1734

56 Bibliografiacutea

Libro Tecbologiacutea del concreto y del mortero Autor Diego Sanchez De Guzmaacuten

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

6 Preparacioacuten de las probetas de ensayo

61 Objetivo

Preparar una serie de probetas para posteriormente someterlas a ensayos deflexioacuten compresioacuten y dureza

62 Fundamento

Al yeso es necesario realizarle ensayos de flexioacuten compresioacuten dureza por tanto esnecesario preparar una serie de probetas (material para ser ensayado) las cualesse van a someter a dichos ensayos Para ello se debe amasar seguacuten elprocedimiento de la mesa de sacudidas que la norma UNE-EN 13279-2 determina

63 Materiales

Molde vaso precipitado cuchara cuchillo balanza agua

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1834

64 Procedimiento

-Preparar una pasta con relacioacuten aguayeso de 05 (para el molde usado se pesa200g de agua en un vaso de precipitado y se le antildeade 400 g de yeso se agita para

formar una pasta homogeacutenea)-Con la ayuda de la cuchara se va rellenando el molde de tal forma que se rellenebien los huecos y esquinas

-Para eliminar la aparicioacuten de burbujas de aire se debe elevar el molde 10 mmdesde su extremo superior y dejarlo caer(Repetir esta operacioacuten varias veces)-El proceso completo de relleno de los moldes no debe superar los 10 minutos

desde comienzo de amasado-Cuando la pasta haya fraguado se elimina el material sobrante con un cuchillomediante movimiento de sierra

-Se desmoldan las probetas y se deben mantener durante 7 diacuteas en la atmoacutesfera dellaboratorio-Despueacutes deben desecarse hasta masa constante a una temperatura de (40plusmn2)ordmCTras su secado las probetas deben enfriarse en desecador

65 Observaciones

-Se debe de usar un molde que sea flexible para que permita una vez fraguado elyeso desamoldar faacutecilmente-Se debe de preparar al menos 8-10 probetas

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1934

-No nos da tiempo a mantener tantos diacuteas las probetas en el ambiente dellaboratorio y no las sometemos a desecacioacuten en la estufa

7Resistencia mecaacutenica a flexioacuten

71 Objetivo

Realizar un ensayo de resistencia mecaacutenica a la flexioacuten a una probeta de yeso

72 Fundamento

Se determina la carga necesaria para romper una probeta prismaacutetica de 160mm x40 mm x 40 mm apoyada sobre rodillos cuyos centros esteacuten separados 100mm

73 Materiales

Como no se dispone de los materiales normalizados para llevar a cabo dicho ensayo

se usan pesas garrafa vaciacutea de agua destilada cuerda dos soportes con una pinzacada soporte dos objetos pesados para que los soportes no se muevan (usamosdos cajas de herramientas)

74 Procedimiento

-Se corta la garafa vaciacutea y se hace como una cesta con la cuerda (Pesar la cestavaciacutea)-Se marca la probeta con un laacutepiz su punto medio y se pone en ese punto

enganchada la cesta Se sujeta con las pinzas los dos extremos de la probeta-Se ponen los dos objetos pesados a cada soporte para que no se mueva-Se van antildeadiendo pesas poco a poco a la cesta hasta que se parte la probeta(Saber la cantidad de peso exacto que se a metido en la cesta)-Realizarlo al menos 3 veces

75 Observaciones

-Es muy importante que el peso esteacute soportado en el centro de la probeta

-Inicialmente realizamos el ensayo usando en vez de pinzas para sujetar la probetaunos aros y colocamos la probeta por el lado maacutes ancho y los puntos de apoyo de

la probeta en los aros no es en el filo de la probeta por lo tanto al realizar el ensayocuesta mucho trabajo partirla necesitamos casi 10 kilos para partirla

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2034

-Volvemos a repetir el ensayo pero colocando la probeta por el lado menos anchopero seguimos colocando la probeta en los aros y los puntos de sujecioacuten de la

probeta no son en los extremos de la probeta sino un poco maacutes haciacutea adentro y nosparte al antildeadirle casi 10 kilos y no parte por el centro esto es debido a que la fuerzaque se aplica no es en el centro justo debido a que al no estar sujeta la probeta semueve y requiere mucho peso para partir debido a que la probeta no estaacute sujeta en

sus extremos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1734

56 Bibliografiacutea

Libro Tecbologiacutea del concreto y del mortero Autor Diego Sanchez De Guzmaacuten

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

6 Preparacioacuten de las probetas de ensayo

61 Objetivo

Preparar una serie de probetas para posteriormente someterlas a ensayos deflexioacuten compresioacuten y dureza

62 Fundamento

Al yeso es necesario realizarle ensayos de flexioacuten compresioacuten dureza por tanto esnecesario preparar una serie de probetas (material para ser ensayado) las cualesse van a someter a dichos ensayos Para ello se debe amasar seguacuten elprocedimiento de la mesa de sacudidas que la norma UNE-EN 13279-2 determina

63 Materiales

Molde vaso precipitado cuchara cuchillo balanza agua

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1834

64 Procedimiento

-Preparar una pasta con relacioacuten aguayeso de 05 (para el molde usado se pesa200g de agua en un vaso de precipitado y se le antildeade 400 g de yeso se agita para

formar una pasta homogeacutenea)-Con la ayuda de la cuchara se va rellenando el molde de tal forma que se rellenebien los huecos y esquinas

-Para eliminar la aparicioacuten de burbujas de aire se debe elevar el molde 10 mmdesde su extremo superior y dejarlo caer(Repetir esta operacioacuten varias veces)-El proceso completo de relleno de los moldes no debe superar los 10 minutos

desde comienzo de amasado-Cuando la pasta haya fraguado se elimina el material sobrante con un cuchillomediante movimiento de sierra

-Se desmoldan las probetas y se deben mantener durante 7 diacuteas en la atmoacutesfera dellaboratorio-Despueacutes deben desecarse hasta masa constante a una temperatura de (40plusmn2)ordmCTras su secado las probetas deben enfriarse en desecador

65 Observaciones

-Se debe de usar un molde que sea flexible para que permita una vez fraguado elyeso desamoldar faacutecilmente-Se debe de preparar al menos 8-10 probetas

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1934

-No nos da tiempo a mantener tantos diacuteas las probetas en el ambiente dellaboratorio y no las sometemos a desecacioacuten en la estufa

7Resistencia mecaacutenica a flexioacuten

71 Objetivo

Realizar un ensayo de resistencia mecaacutenica a la flexioacuten a una probeta de yeso

72 Fundamento

Se determina la carga necesaria para romper una probeta prismaacutetica de 160mm x40 mm x 40 mm apoyada sobre rodillos cuyos centros esteacuten separados 100mm

73 Materiales

Como no se dispone de los materiales normalizados para llevar a cabo dicho ensayo

se usan pesas garrafa vaciacutea de agua destilada cuerda dos soportes con una pinzacada soporte dos objetos pesados para que los soportes no se muevan (usamosdos cajas de herramientas)

74 Procedimiento

-Se corta la garafa vaciacutea y se hace como una cesta con la cuerda (Pesar la cestavaciacutea)-Se marca la probeta con un laacutepiz su punto medio y se pone en ese punto

enganchada la cesta Se sujeta con las pinzas los dos extremos de la probeta-Se ponen los dos objetos pesados a cada soporte para que no se mueva-Se van antildeadiendo pesas poco a poco a la cesta hasta que se parte la probeta(Saber la cantidad de peso exacto que se a metido en la cesta)-Realizarlo al menos 3 veces

75 Observaciones

-Es muy importante que el peso esteacute soportado en el centro de la probeta

-Inicialmente realizamos el ensayo usando en vez de pinzas para sujetar la probetaunos aros y colocamos la probeta por el lado maacutes ancho y los puntos de apoyo de

la probeta en los aros no es en el filo de la probeta por lo tanto al realizar el ensayocuesta mucho trabajo partirla necesitamos casi 10 kilos para partirla

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2034

-Volvemos a repetir el ensayo pero colocando la probeta por el lado menos anchopero seguimos colocando la probeta en los aros y los puntos de sujecioacuten de la

probeta no son en los extremos de la probeta sino un poco maacutes haciacutea adentro y nosparte al antildeadirle casi 10 kilos y no parte por el centro esto es debido a que la fuerzaque se aplica no es en el centro justo debido a que al no estar sujeta la probeta semueve y requiere mucho peso para partir debido a que la probeta no estaacute sujeta en

sus extremos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1834

64 Procedimiento

-Preparar una pasta con relacioacuten aguayeso de 05 (para el molde usado se pesa200g de agua en un vaso de precipitado y se le antildeade 400 g de yeso se agita para

formar una pasta homogeacutenea)-Con la ayuda de la cuchara se va rellenando el molde de tal forma que se rellenebien los huecos y esquinas

-Para eliminar la aparicioacuten de burbujas de aire se debe elevar el molde 10 mmdesde su extremo superior y dejarlo caer(Repetir esta operacioacuten varias veces)-El proceso completo de relleno de los moldes no debe superar los 10 minutos

desde comienzo de amasado-Cuando la pasta haya fraguado se elimina el material sobrante con un cuchillomediante movimiento de sierra

-Se desmoldan las probetas y se deben mantener durante 7 diacuteas en la atmoacutesfera dellaboratorio-Despueacutes deben desecarse hasta masa constante a una temperatura de (40plusmn2)ordmCTras su secado las probetas deben enfriarse en desecador

65 Observaciones

-Se debe de usar un molde que sea flexible para que permita una vez fraguado elyeso desamoldar faacutecilmente-Se debe de preparar al menos 8-10 probetas

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1934

-No nos da tiempo a mantener tantos diacuteas las probetas en el ambiente dellaboratorio y no las sometemos a desecacioacuten en la estufa

7Resistencia mecaacutenica a flexioacuten

71 Objetivo

Realizar un ensayo de resistencia mecaacutenica a la flexioacuten a una probeta de yeso

72 Fundamento

Se determina la carga necesaria para romper una probeta prismaacutetica de 160mm x40 mm x 40 mm apoyada sobre rodillos cuyos centros esteacuten separados 100mm

73 Materiales

Como no se dispone de los materiales normalizados para llevar a cabo dicho ensayo

se usan pesas garrafa vaciacutea de agua destilada cuerda dos soportes con una pinzacada soporte dos objetos pesados para que los soportes no se muevan (usamosdos cajas de herramientas)

74 Procedimiento

-Se corta la garafa vaciacutea y se hace como una cesta con la cuerda (Pesar la cestavaciacutea)-Se marca la probeta con un laacutepiz su punto medio y se pone en ese punto

enganchada la cesta Se sujeta con las pinzas los dos extremos de la probeta-Se ponen los dos objetos pesados a cada soporte para que no se mueva-Se van antildeadiendo pesas poco a poco a la cesta hasta que se parte la probeta(Saber la cantidad de peso exacto que se a metido en la cesta)-Realizarlo al menos 3 veces

75 Observaciones

-Es muy importante que el peso esteacute soportado en el centro de la probeta

-Inicialmente realizamos el ensayo usando en vez de pinzas para sujetar la probetaunos aros y colocamos la probeta por el lado maacutes ancho y los puntos de apoyo de

la probeta en los aros no es en el filo de la probeta por lo tanto al realizar el ensayocuesta mucho trabajo partirla necesitamos casi 10 kilos para partirla

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2034

-Volvemos a repetir el ensayo pero colocando la probeta por el lado menos anchopero seguimos colocando la probeta en los aros y los puntos de sujecioacuten de la

probeta no son en los extremos de la probeta sino un poco maacutes haciacutea adentro y nosparte al antildeadirle casi 10 kilos y no parte por el centro esto es debido a que la fuerzaque se aplica no es en el centro justo debido a que al no estar sujeta la probeta semueve y requiere mucho peso para partir debido a que la probeta no estaacute sujeta en

sus extremos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 1934

-No nos da tiempo a mantener tantos diacuteas las probetas en el ambiente dellaboratorio y no las sometemos a desecacioacuten en la estufa

7Resistencia mecaacutenica a flexioacuten

71 Objetivo

Realizar un ensayo de resistencia mecaacutenica a la flexioacuten a una probeta de yeso

72 Fundamento

Se determina la carga necesaria para romper una probeta prismaacutetica de 160mm x40 mm x 40 mm apoyada sobre rodillos cuyos centros esteacuten separados 100mm

73 Materiales

Como no se dispone de los materiales normalizados para llevar a cabo dicho ensayo

se usan pesas garrafa vaciacutea de agua destilada cuerda dos soportes con una pinzacada soporte dos objetos pesados para que los soportes no se muevan (usamosdos cajas de herramientas)

74 Procedimiento

-Se corta la garafa vaciacutea y se hace como una cesta con la cuerda (Pesar la cestavaciacutea)-Se marca la probeta con un laacutepiz su punto medio y se pone en ese punto

enganchada la cesta Se sujeta con las pinzas los dos extremos de la probeta-Se ponen los dos objetos pesados a cada soporte para que no se mueva-Se van antildeadiendo pesas poco a poco a la cesta hasta que se parte la probeta(Saber la cantidad de peso exacto que se a metido en la cesta)-Realizarlo al menos 3 veces

75 Observaciones

-Es muy importante que el peso esteacute soportado en el centro de la probeta

-Inicialmente realizamos el ensayo usando en vez de pinzas para sujetar la probetaunos aros y colocamos la probeta por el lado maacutes ancho y los puntos de apoyo de

la probeta en los aros no es en el filo de la probeta por lo tanto al realizar el ensayocuesta mucho trabajo partirla necesitamos casi 10 kilos para partirla

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2034

-Volvemos a repetir el ensayo pero colocando la probeta por el lado menos anchopero seguimos colocando la probeta en los aros y los puntos de sujecioacuten de la

probeta no son en los extremos de la probeta sino un poco maacutes haciacutea adentro y nosparte al antildeadirle casi 10 kilos y no parte por el centro esto es debido a que la fuerzaque se aplica no es en el centro justo debido a que al no estar sujeta la probeta semueve y requiere mucho peso para partir debido a que la probeta no estaacute sujeta en

sus extremos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2034

-Volvemos a repetir el ensayo pero colocando la probeta por el lado menos anchopero seguimos colocando la probeta en los aros y los puntos de sujecioacuten de la

probeta no son en los extremos de la probeta sino un poco maacutes haciacutea adentro y nosparte al antildeadirle casi 10 kilos y no parte por el centro esto es debido a que la fuerzaque se aplica no es en el centro justo debido a que al no estar sujeta la probeta semueve y requiere mucho peso para partir debido a que la probeta no estaacute sujeta en

sus extremos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2134

-Por tanto se repite el ensayo sujetando la probeta con unas pinzas justo en cadaextremo de la probeta y colocando en el centro de la probeta el cesto ya si se dapor valido el ensayo

76 Datos

Peso de la cesta vaciacutea=662 g

Nordm de determinaciones Peso aplicado (pesas+ cesta)

1 45662g =46Kg

2 55662g =56Kg

3 45662g = 46 Kg

77 Caacutelculos y resultado

-Primera determinacioacuten

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2234

-Segunda determinacioacuten

-Tercera determinacioacuten

La resistencia a la flexioacuten de la probeta es de 01plusmn00 Nmm2

77 Conclusiones

Para realizar este ensayo es muy importante que la fuerza que se aplique recaiga sobre el centro

de la probeta esto se pone de manifiesto si la probeta se parte por el centro tras realizar varias

pruebas para llevar a cabo finalmente este ensayo cabe resaltar que en funcioacuten de los puntos deapoyo de la probeta en el soporte va a influir en el peso que se debe de aportar para partir la

probeta si la probeta se sostiene en los extremos se va a requerir menor peso para partirla que

si se sostiene maacutes hacia el centro

Por tanto en la resistencia a la flexioacuten van a influir diferentes factores como son el grosor de laprobeta los puntos de soporte de la probeta estos van a influir en la fuerza que se requiere para

partir la probeta por tanto para realizar el ensayo se usan equipos normalizados y probetas deigual dimensiones para llevar siempre a cabo el mismo procedimiento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2334

8 Resistencia mecaacutenica a compresioacuten

81 Objetivo

Determinar la resistencia que presenta la probeta de yeso cuando se somete a un ensayo de

compresioacuten

82 FundamentoLa resistencia a la compresioacuten se pone de manifiesto aplicando a la probeta una fuerza hasta

que se produzca su ruptura para ello se debe de comprimir la probeta aplicando una carga

83 Materiales

-Trozos de probetas que proceden del ensayo de flexioacuten equipo que permite aplicar una carga

conocida (prensa)

84 Procedimiento

-Colocar el trozo de probeta en el soporte del equipo-Bajar el dispositivo que tiene el equipo hasta que toque la probeta-Aplicar las pulsaciones hasta que se rompa la probeta

-Repetir el ensayo al menos tres veces anotar la carga que se aplica

85 Observacioacutenes

-Se prueba dandole a la manivela de la prensa cuantas pulsaciones son 1000 kg seve que cada cuatro pulsaciones y media aportan una carga de 1000kg-En la praacutectica descrita por la normativa iacutendica que los trozos de probeta se debende usar los que se forman en el ensayo de flexioacuten y son los que usamos el ensayo

de compresioacuten lo hacemos justo cuando terminamos el ensayo de flexioacuten por lo queno es necesario meter los trozos de probeta en el desecador como indica el ensayodescrito por la normativa-En la prensa se coloca el trozo de probeta de forma horizontal-En la praacutectica descrita por la norma iacutendica que el ensayo se debe de hacer 6 vecespero nosotros lo realizamos tres veces

86 Datos

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2434

Nordm de determinaciones Pulsaciones Carga soportada (kg)

1 3 6667

2 3 6667

3 3 6667

87 Caacutelculos y resultadoComo en las tres determinaciones se obtiene igual carga

88 Conclusiones

Al realizar el ensayo de compresioacuten al aplicar la carga sobre la probeta no se puede determinar

exactamente la carga necesaria para romper la probeta ya que no se observa bien cuando se

produce dicha rotura puede ser que la rotura se produzca con menos carga de la que

determinamos ya que cuando se aplica la carga se observa como se producen pequentildeas rajas

en la probeta y al elevar la prensa la probeta ha perdido la estructura inicial y a quedado enforma de polvo

9 Iacutendice de pureza

91 Objetivo

Determinar la cantidad de sulfato de calcio presente en el yeso por gravimetriacutea

92 Fundamento

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2534

Al reaccionar el sulfato de calcio presente en el yeso con aacutecido clorhiacutedrico seproduce su descomposicioacuten por un proceso de digestioacuten Se eliminan las impurezasinsolubles mediante filtrado Los iones sulfato que se han formado al hacerlosreaccionar con cloruro de bario precipita como sulfato de bario se determina elcontenido gravimeacutetricamente

93 Reacciones que tienen lugar

CaSO4 + 2 HCl ---------gt CaCl2 + H2SO4

SO4= + BaCl2 ------gt BaSO4

94 Materiales

-Vaso de precipitado de 250ml y de 600ml-Embudo de vidrio-Filtro de plieges-Probeta-Soporte y aro-Rejilla y tripode

-Mechero bunsen-Estufa-Desecador-Balanza de precisioacuten-Crisol-Mufla-Triaacutengulo refractario-Pinzas-Filtro de cenizas conocidas-Bomba de vaciacuteo-Kitasatos-Embudo buckner

95 Reactivos

-Disolucioacuten de HCl 2M Ficha de seguridad (HCl)-Disolucioacuten de cloruro de bario al 10 Ficha seguridad (BaCl2)

96 Caacutelculos previos

- Preparar 50 ml disolucioacuten HCl 2M (El HCl comercial tiene una riqueza de 37 ydensidad de 1185 gml)

- Preparar disolucioacuten de BaCl2 al 10 preparar 50 ml de la disolucioacuten El BaCl2comercial es dihidratado

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2634

97 Procedimiento

Meter el yeso una vez tamizado en una caacutepsula de porcelana en la estufaa 40ordm C durante 1 hora aproximadamente para desecarlo

Sacar de la estufa y meterlo en un desecador esperar a que se enfriacutee

Una vez friacuteo pesar en un vaso de precipitado de 250 ml en la balanza deprecisioacuten sobre 05g de muestra desecada(anotar exactamente lo que sepesa) Antildeadir 30 ml de HCl 2M y 150 ml de agua destilada al vaso que contienela muestra y llevarlo a ebullicioacuten durante 15- 20 minutosFiltrar a continuacioacuten con un filtro de pliegues para eliminar impurezasinsolubles Para recoger el filtrado usar un vaso de precipitado de 600ml

Lavar el filtro con agua destilada calienteHervir la disolucioacuten (filtrado +aguas de lavado) agitando y antildeadir 25ml deBaCl2 al 10LLevar a ebullicioacuten y dejar reposar 12h como miacutenimoFiltrar a vaciacuteo usando un filtro de cenizas conocidas lavar el filtro conagua destilada caliente hasta que el agua de filtrado no presenta reaccioacutende cloruros

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2734

Pesar un crisol limpio y secoIntroducir el filtro en el crisol con ayuda de unas pinzas y se incineralentamente sobre la llama del mechero colocando el crisol en un triaacutengulorefractario girando el crisol con ayuda de unas pinzas

Una vez incinerado el filtro se introduce el crisol en la mufla y se calcina lamuestra a 800ordmC durante 30 minutos

Dejar enfriar en un desecador y pesar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2834

98 Observaciones

-Al tratarse de una gravimetriacutea es muy importante evitar cualquier peacuterdida de analitopara minimizar los errores al miacutenimo

-Se usa un filtro de pliegues ya que lo que interesa es el filtrado (para la primerafiltracioacuten)-No pesar la muestra caliente ni el crisol caliente ya que lleva a un error en lapesado dejar que se enfriacutee en el desecador-No tocar el filtro de cenizas conocidas ni el crisol con los dedos para evitar erroresen la pesada-Una vez que se antildeade el cloruro de bario al 10 y se a llevado a ebullicioacuten dejamosreposar 24 horas-No poner la mufla con mucha antelacioacuten lo mejor es encenderla cuando se mete elcrisol pero si se va escaso de tiempo en la realizacioacuten de la praacutectica se puedeencender media hora antes para que vaya calentando siempre y cuando el crisol sesometa a un calentamiento previo en la llama del mechero como es en el caso de

esta praacutectica ya que si se introduce el crisol friacuteo en la mufla hay peligro de que serompa por el cambio brusco de temperatura

99 Datos

Peso muestra de yeso desecada =05235 gPeso de las cenizas del filtro= 000013gPeso del crisol vaciacuteo=386333gPeso del crisol con cenizas(cenizas de BaSO4+ cenizas del filtro)=393313g

Peso de las cenizas de BaSO4=06979g

910 Caacutelculos y resultado

El contenido en sulfato del yeso expresado como trioacutexido de azufre se calcula entanto por ciento mediante la foacutermula

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 2934

donde BaSO4 es la masa de sulfato de bario en gramos y m es la cantidad demuestra de yeso pesada inicialmente

El 0343 proviene de

SO3= (06979g BaSO4983223 0343)05235g yeso)983223100= 457

El iacutendice de pureza se expresa en tanto por ciento

El de SO3= 457

El iacutendice de pureza= 778

911 Conclusiones

Seguacuten la legislacioacuten el iacutendice de pureza miacutenimo es de 75 en yeso grueso y 80en yeso fino

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3034

912 Bibliografiacutea

httpswwwboeesboedias19850610pdfsA17487-17489pdf

10 Determinacioacuten de la dureza

101 Objetivo

Determinar la huella dejada por una fuerza determinada sobre la probeta de ensayo

102 Fundamento

Se define la dureza como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado openetrado Para medir la dureza se usa un duroacutemetro que permite realizar unensayo de penetracioacuten Dependiendo del tipo de punta empleada y el rango decargas aplicadas existen diferentes escalas En este ensayo se emplea la escalaBrinell que emplea como punta una bola de acero templado

103 Materiales

Probetas duroacutemetro pie de rey

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3134

104 Procedimiento

-Colocar la carga miacutenima en la rueda que permite seleccionar la carga

-Colocar la punta al duroacutemetro que se vaya a usar

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3234

-Subir la plataforma hacia arriba-Colocar la probeta en el soporte de la plataforma y seguir subiendo la plataformahasta que la punta de la bola toque la probeta-Girar la rueda hasta que la aguja grande de tres vueltas e ir girando poco a pocohasta que la aguja pequentildea esteacute en la zona verde

-Aplicar la carga-Medir el diaacutemetro de la huella-Realizar al menos 3 medidas

105 Observaciones

-Realizar el ensayo en una zona de la probeta que no presenta poros buscar unaparte lisa-Es muy importante aplicar la menor fuerza que permita el duroacutemetro ya que este nose suele usar con materiales tan blandos como el yeso por tanto se debe aplicar lamenor fuerza para evitar la ruptura de la probeta

-Como el duroacutemetro que tenemos no permite medir la profundidad de la huella sedebe de calcular matemaacuteticamente

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3334

106 Datos

-Carga aplicada 3125 Kg 98322398= 30625N-Diaacutemetro de la bola = 5mm

Nordm de determinaciones Diaacutemetro de la huella (d)

1 36 mm

2 36 mm

3 36 mm

107 Caacutelculos y resultado

Donde

F es la carga en N

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

34 31012016 11

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com

7242019 YesosPaLeer

httpslidepdfcomreaderfullyesospaleer 3434

Entrada maacutes reciente Entrada antiguaPaacutegina principal

Suscribirse a Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Ana B en 1312

D es el diaacutemetro de la bola en mmt es la profundidad media de la huella en microacutemetro

108 ConclusionesNo se ha encontrado un valor de referencia de la dureza del yeso seguacuten la escala

brinell El yeso sobre todo su dureza viene definida con la escala de mohs cuya

dureza es de 2 en dicha escala

109 Bibliografiacutea

httpeswikipediaorgwikiYeso_28mineral29

Recomendar esto en Google

Avisarme

Comentar como

Publicar

No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada

de Ensayos Fiacutesicos Praacutectica Ensayos al yeso fileEEDYeso v10Fichas de LaboratorioExperimentos Com