yesneida denmocracia

8
Soberanía en el pueblo Yesneida Isabel Baena Castellón Presentado a: redondo duran Laureano Rafael Constitución y democracia Microbiología lll semestre Barranquilla D.E.I.P

Upload: juan-nieves-bonilla

Post on 12-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

YESNEIDA DENMOCRACIA

TRANSCRIPT

Page 1: YESNEIDA DENMOCRACIA

Soberanía en el pueblo

Yesneida Isabel Baena Castellón

Presentado a: redondo duran Laureano Rafael

Constitución y democracia

Microbiología lll semestre

Barranquilla D.E.I.P

19 DE AGOSTO. 2015

Page 2: YESNEIDA DENMOCRACIA

Soberanía en el pueblo

Introducción

El término democracia remite a la soberanía popular, a la capacidad del pueblo para elegir a sus gobernantes y decidir normas de convivencia. Tiene que ver con la capacidad de reunión, de asociación, de elección. Democracia implica participación. Para ejercer la democracia se necesita acceso a la información; y es indispensable que exista respeto al disenso, a las minorías y a su expresión.

Soberanía puede entenderse de distintas maneras según el enfoque elegido. Dentro del ámbito de la política, la soberanía está asociada al hecho de ejercer la autoridad en un cierto territorio. Esta autoridad recae en el pueblo, aunque la gente no realiza un ejercicio directo de la misma sino que delega dicho poder en su representante

Page 3: YESNEIDA DENMOCRACIA

Soberanía en el pueblo

Objetivo

Diferencia de democracia y soberanía Como surge democracia en los pueblos Conocer el porqué de la soberanía reside en los pueblos

Page 4: YESNEIDA DENMOCRACIA

Para saber qué es soberanía hay que remitir al concepto de democracia

la Soberanía puede entenderse de distintas maneras según el enfoque elegido.

Dentro del ámbito de la política, la soberanía está asociada al hecho de ejercer la

autoridad en un cierto territorio. Esta autoridad recae en el pueblo, aunque la

gente no realiza un ejercicio directo de la misma sino que delega dicho poder en

su representante Ya entendido este concepto remitimos a la democracia que

termina de formar la soberanía

El término democracia remite a la soberanía popular, a la capacidad del pueblo

para elegir a sus gobernantes y decidir normas de convivencia. Tiene que ver con

la capacidad de reunión, de asociación y de elección.

Democracia implica participación; Para ejercer la democracia se necesita acceso

a la información; y es indispensable que exista respeto al disenso, a las minorías y

a su expresión.

la Soberanía puede entenderse de distintas maneras según el enfoque elegido.

Dentro del ámbito de la política, la soberanía está asociada al hecho de ejercer la

autoridad en un cierto territorio. Esta autoridad recae en el pueblo, aunque la

gente no realiza un ejercicio directo de la misma sino que delega dicho poder en

su representante

Entonces ahora una gran duda que podríamos tener es:

¿Por qué la verdadera democracia de la soberanía reside en el pueblo? Es una

pregunta muy casual, en este mundo y muy importante en el ámbito político y

social ya que como soberanía se está entendiendo gobierno del pueblo por el

pueblo y tiene el modo de organizar un poder político en que lo decisivo es el

pueblo y no solo el objeto de gobierno, sino también el objeto de gobernar , más

claro, es que el pueblo es el gobernante y esto hace que se diferencia de la

Page 5: YESNEIDA DENMOCRACIA

monarquía, burocracia y aristocracia, siendo la democracia absoluta incluyente

con libertan en sus movimientos y acciones siendo el pueblo el único legitimo

Ante esta conclusión os hacemos referente e indicando a un Estado capaz de

afirmarse como poder superior, como poder legal y poder representativo de

voluntad popular. Por eso un Estado sometido a poderes externos o internos de

cualquier naturaleza y uno que no pueda cumplir y hacer cumplir las leyes o que

no logre representar legítimamente la voluntad no es por definición un Estado

Entonces, ¿Cómo puede gobernar el pueblo? Esta es una pregunta que remite a

una respuesta previa para nada ingeniosa y para esta buscamos los términos

pueblo y popular , estos son términos abstractos, es decir pueblo gobernado de

esta manera se habla cuando el pueblo es soberano se refiere al conjunto de los

ciudadanos que gozan de derechos políticos y que pueden, participar de un modo

u otro en la constitución política colectiva. Hombres libres e iguales en derecho

Para que el pueblo sea el soberano es de decisión de mayoría y minoría por el

reconocimiento de las necesidades y existencia de la minoría no se ha logrado un

potencial, es decir, que el pueblo en gran parte es soberano

Entonces la democracia no solo remite a votaciones sino también a comercios,

negocios, por necesidad la democracia es representativa, es decir, basarse en el

principio de la representación política recurre al plebiscito, es decir una votación

general para conocer la opinión directa de la ciudadanía.

Page 6: YESNEIDA DENMOCRACIA

Una breve conclusión que podemos analizar en este tema es que Cuando se

dice entonces que el pueblo es soberano se quiere decir que la fuente última de

todo poder o autoridad policía es exclusivamente el pueblo, que no existe por

ende, algún poder, ninguna autoridad encima de él y que la legalidad misma

requiere de su legitimidad en su expresión misma de voluntad popular, siendo la

democracia constituido y legitimado la democracia es estrictamente el gobierno

que se sustenta en el principio de la soberanía popular, es decir, el gobierno del

pueblo por el pueblo

Esta conclusión nos hace entender que la soberanía descama en el pueblo, y de

ahí para su protección el Estado la cual forma democracia y no cualquier

democracia, sino democracia representativa con efectos (erga omnes) es decir,

para todos.

Page 7: YESNEIDA DENMOCRACIA