ya no gastaremos en detergentes

1
YA NO GASTAREMOS EN DETERGENTES… En el futuro la ropa se lavará sola. Investigadores de la Universidad Monash, de Australia, trabajan en la creación de un recubrimiento para ropa hecho con nanopartículas que eliminarán cualquier tipo de mancha con solo exponer la tela al sol. Este barniz está hecho con partículas nanométricas de dióxido de titanio en forma anatase (una presentación cristalina), que le da un índice de refracción más alto. El recubrimiento se puede aplicar a fibras de algodón o seda para descomponer manchas de mugre o microorganismos de forma inmediata; con el uso del fotocatalizador de titanio la luz provocará una reacción oxidante que atacará a las manchas y bacterias pero dejará intacta la ropa. Este producto no es tóxico, y podría quitar una mancha de vino en menos de 20 horas de exposición solar (ver fotografía, que muestra el efecto degradante en el lapso de 8 a 20 horas). Este producto aun está en fase de prueba, pero los primeros experimentos son promisorios Contribución Prof. Mariela Llanes

Upload: ano-internacional-de-la-quimica-uncaus

Post on 08-Jul-2015

213 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ya no gastaremos en detergentes

YA NO GASTAREMOS EN DETERGENTES…

En el futuro la ropa se lavará sola. Investigadores de la Universidad Monash, de Australia, trabajan en la creación de un recubrimiento para ropa hecho con nanopartículas que eliminarán cualquier tipo de mancha con solo exponer la tela al sol.

Este barniz está hecho con partículas nanométricas de dióxido de titanio en forma anatase (una presentación cristalina), que le da un índice de refracción más alto. El recubrimiento se puede aplicar a fibras de algodón o seda para descomponer manchas de mugre o microorganismos de forma inmediata; con el uso del fotocatalizador de titanio la luz provocará una reacción oxidante que atacará a las manchas y bacterias pero dejará intacta la ropa. Este producto no es tóxico, y podría quitar una mancha de vino en menos de 20 horas de exposición solar (ver fotografía, que muestra el efecto degradante en el lapso de 8 a 20 horas). Este producto aun está en fase de prueba, pero los primeros experimentos son promisorios

Contribución Prof. Mariela Llanes