xxx cursos de verano de la uca en san roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf ·...

23
XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roque Oferta de alojamiento Matrículate NUESTRA OFERTA DE VERANO INTEGRA UN TOTAL DE 13 ACTIVIDADES FORMATIVAS (13 Seminarios) CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio C01- DIFERENTES ASPECTOS EN LA GESTIÓN DE UNA TERMINAL DE CONTENEDORES 15, 16 y 17 de julio C02- ¿La realidad a través de los medios de comunicación?. La agenda Setting: quién dice qué es noticia

Upload: others

Post on 13-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roque

Oferta de alojamiento Matrículate

NUESTRA OFERTA DE VERANO INTEGRA UN TOTAL DE 13 ACTIVIDADES FORMATIVAS

(13 Seminarios)

CRONOGRAMA

SEMINARIOS

13, 14 y 15 de julio

C01- DIFERENTES ASPECTOS EN LA GESTIÓN DE UNA TERMINAL DE CONTENEDORES

15, 16 y 17 de julio

C02- ¿La realidad a través de los medios de comunicación?. La agenda Setting: quién dice qué

es noticia

Page 2: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

C03- Avances en cáncer de mama

C04- Infancia y televisión

20, 21, 22 de julio

C05- Podemos vivir mejor. La revitalización del espacio urbano portuario en el Estrecho de

Gibraltar

C06- La reutilización de las aguas residuales, urbanas e industriales, en el Campo de Gibraltar

23, 24 y 25 de julio

C07- Museos, patrimonios y centros de interpretación. Cartiea y la provincia de Cádiz

C08- El lenguaje de los jóvenes

C09- La historieta: testigo y reflejo de su tiempo

C10- Seminario de didáctica del E. L. 2 para inmigrantes adultos.

27, 28 y 29 de julio

C11- Deporte y salud

C12- La salud y la afectividad humana: los sentimientos, las vivencias y emociones como

moduladores de la salud

C13- Compañeros de viaje (1959-2009): literatura y amistad en el medio siglo

INFORMACIÓN GENERAL

CONFERENCIA INAUGURAL

La nueva universidad

D. Salustiano del Campo

Sociólogo. Presidente del Instituto de España

Viernes, 10 julio´09, 21:00 h.Salón de Actos. Palacio de los Gobernadores

Page 3: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

SEDE DE LOS CURSOS

Fundación Municipal de Cultura Luis Ortega Brú

C/ Rubín de Celis nº 1

11360 San Roque

MÁS INFORMACIÓN EN:

Vicerrectorado de Extensión Universitaria

Aulario La Bomba

Paseo Carlos III, 3

11003. Cádiz.

Tlfno. 956 015 800 / Fax. 956 015 891

e-mail: [email protected]

http://www.uca.es/web/actividades/estacionales/2009/200960cursosdeveranodecadiz/

Servicio de Actividades Culturales

Vicerrectorado Campus Bahía de Algeciras. Escuela Politécnica Superior.

Avda. Ramón Puyol s/n

11202 Algeciras

Tlfno. 956 028193 / Fax. 956 028083

e-mail: [email protected]

PLAZOS DE MATRICULACIÓN

Puede preinscribirse en:

http://www.uca.es/celama

Hasta el día anterior al comienzo de cada actividad, siempre que queden plazas libres. (Para la

anulación de matrículas, sólo se tendrán en cuenta razones de enfermedad y de trabajo, en

ambos casos debidamente justificadas).

Page 4: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

DURACIÓN:

Todas las actividades tienen una duración de 20 horas.

TIPOS DE MATRÍCULA:

Super reducida (Necesita acreditar: Carnet de la UCA para Comunidad Universitaria

UCA. Carnet de Egresados. Copia de la Matrícula para estudiantes del Aula de Mayores

UCA. Carnet de la UCA para familiares de miembros de la Comunidad Universitaria UCA en

primer grado de consanguinidad): 30,00 €

Reducida (Necesita acreditar: Carnet de Estudiante o copia de matrícula. Tarjeta de desempleo

o declaración jurada. Carnet de Identidad para mayores de 65 años. Copia del Libro de Familia

Numerosa. Reconocimiento de discapacidad): 40,00 €

Ordinaria: 65,00 € (Necesita acreditar: NO)

Matrícula de oyente: ( Plazas muy limitadas y sin derecho a certificado) Es obligatorio

preinscribirse en la web en la modalidad gratuita.

CONVOCATORIA DE BECAS DE MATRÍCULA PARA SEMINARIOS

http://www.uca.es/web/actividades/convocatoriasvicerrectorado/2009/convocatoriabecas30

cvsrq

CONVOCATORIA DE COLABORADORES/AS

http://www.uca.es/web/actividades/convocatoriasvicerrectorado/2009/colaboradores30cvsrq

Page 5: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

INFORMACIÓN SOBRE LOS SEMINARIOS

13, 14 y 15 de julio de 2009

C01- DIFERENTES ASPECTOS EN LA GESTIÓN DE UNA TERMINAL DE CONTENEDORES

Coordinación: Sr. D. John Alford. Departamento de Formación APM Terminals Algeciras.

Objetivos Programa:

13 de julio

8.50 horas. Lección Introductoria: Anders Kjeldsen, General Manager APM Terminals

Algeciras y John Alford, Departamento de Formación

09.00 horas: “Desde la palmera hasta su mesa - el viaje de un plátano”. El papel de la Terminal

en el Comercio Internacional y Transporte Marítimo: John Alford, Departamento de Formación

APM Terminals Algeciras.

10.15 horas. Visita al Terminal.

12.30 horas. Seguridad y protocolo internacional en Terminales y la Industria Marítima: Jose

Medina Montes, Director de seguridad, APM Terminals Algeciras.

13.00 horas. Mantenimiento de equipos en el Terminal – Juan Cárdenas, Departamento de

Formación APM Terminals, Algeciras.

14.00 horas: Sesión de conclusiones.

14 de julio

09:00 horas. El sector logístico en el campus tecnológico de Algeciras. Dr. Francisco Trujillo

Espinosa. Vicerrector del Campus Bahía de Algeciras.

10.00 horas. Transporte Marítimo de mercancías bajo temperatura controlada: Javier Rueda,

Iberia Reefer Technical Sales Manager

11.30horas. Las modificaciones legislativas en el sector de la estiba y sus repercusiones en el

puesto de trabajo, José Arana Ortega, expresidente de Autoridad Portuaria de Algeciras.

12.30horas. Formación de logística en la Universidad Abdelmalek Esaâdi de Tetuán y su

colaboración con la UCA- modelo de cooperación estre España y Marruecos. Hassan Ezbakhe,

vicepresidente de la Universidad Abdelmalek Essaadi, Tánger

14.00 horas: Sesión de conclusiones.

Page 6: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

15 de julio

09.30horas. El derecho en el transporte Marítimo. Sr. D. Juan Luis Pulido Begines, Catedrático

de derecho mercantil de la UCA

11:00 horas.Business Process Excellence y la relevancia de mejorar los sistemas y eficacia en el

negocio. Daniel Jover, PEX Manager, APM Terminals Algeciras.

12.00 horas. Las autopistas de Mar (Comisión Europea, septiembre 2001). Gerardo Landaluce,

responsable del Departamento de Planificación Estratégica y Comercial, coordinador de los trabajos de

elaboración del vigente Plan Estratégico del Puerto Bahía de Algeciras.

13.30 horas. Conclusiones del curso

Inscríbete en este Seminario aquí

15, 16 y 17 de julio de 2009

C02- ¿LA REALIDAD A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN?. LA AGENDA SETTING:

QUIÉN DICE QUÉ ES NOTICIA

Coordinación: Dr. Antonio Leal Jiménez Doctor en Ciencias Económicas y

Empresariales, Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación,

Coordinador de Máster Oficial de Comunicación y de la Licenciatura de Publicidad y Relaciones

Públicas y Director General de Marketing de la UCA.

Objetivos del programa: El curso pretende ofrecer una visión global, desde una doble

perspectiva teórico-práctica, sobre la creación de la realidad mediática, y más concretamente

sobre la elección de los temas de actualidad y noticiosos en los medios de poder, en este

proceso existente entre las instituciones públicas, a través de sus gabinetes de comunicación,

las agencias de información y los medios de comunicación. Al mismo tiempo analizar el

impacto en la sociedad contemporánea, marcada por las Nuevas tecnologías y el

entretenimiento, de la realidad virtual (de las noticias) que nos inunda.

Programa

15 de julio

09:00 horas. Lección Introductoria. Dr. Antonio Leal Jiménez

10:00 horas. Reflexión crítica sobre la realidad mediática. Dr. Juan Luis Manfredi, Doctor en Historia de América (Universidad de Sevilla, 1991).Profesor titular de la Facultad de

Page 7: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

Comunicación de la Universidad de Sevilla, donde imparte las materias “Producción Periodística”, Redactor de programas en RNE y Cadena SER (1970-1980). Corresponsal de TVE en Andalucía (1972-1979).

12:00 horas.¡Será mejor que lo cuentes!: Storytelling para captar la atención de los medios. Sr.

D. Antonio Núñez López. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y MBA por

ESADE. Miembro de la National Storytelling Network, en la actualidad trabaja en Story and

Strategy asesorando a partidos políticos, celebridades, medios de comunicación y empresas y

marcas como ENDESA, NOVARTIS, ESADE o VODAFONE.

14:00 horas. Sesión de Conclusiones

16 de julio

09:00 horas. Sesión Bibliográfica

10:00 horas.Noticia de portada. Sr. D. Eusebio Pérez Fernández.Jefe de Informativos de COPE

Cádiz entre 1990 y 1995 desde 1.996 es director de los Servicios Informativos de la Cadena

COPE en Andalucía. Enviado especial de la Cadena COPE a distintos eventos informativos en

México, Bélgica, Francia y Estados Unidos.

12:00 horas. El Gabinete de comunicación: La dualidad político-institución. Sr. D. Santiago

Cordero Guerrero,Jefe de Gabinete del Instituto de Promoción del Ayuntamiento de Jerez

(2001-2009).

14:00 horas. Sesión de Conclusiones

17 de julio

09:00 horas.La agencia de noticias y el incierto futuro de los medios. Soluciones clásicas ante

nuevos retos. Sr. D. Pedro Águeda Moreno. Responsable de la Sección de Interior de la

agencia Europa Press, encargándose de toda la información correspondiente a ese Ministerio,

con especial atención al terrorismo de ETA y 'yihadista'

11:00 horas.Cómo convertir la publicidad en noticia. Nuevas tendías y vanguardia en el

mercado publicitario. Sr. D. Manuel Montes. En 2006 se incorporó a El Laboratorio donde

desempeña su labor como Director Creativo Ejecutivo. Experto en coches y

telecomunicaciones. Entre sus trabajos destacan las campañas que ha realizado para empresas

como Mercedes Benz, ONCE, Wanadoo o Telefónica.

12:30 horas. La dirección de un periódico: decidir en segundos. Sr. D. Rafael Navas Renedo.

Director del Diario de Cádiz.

14:00 horas. Sesión de Conclusiones

Inscríbete en este Seminario aquí

Page 8: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

C03- AVANCES EN CÁNCER DE MAMA

Coordinación: Dr. Rafael Comino Delgado.Jefe de Servicio y Director de la Unidad de Gestión

Clínica de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario de Puerto Real. Cádiz.

Catedrático de Obstetricia y Ginecología. Facultad de Medicina. Universidad de Cádiz.

Objetivos del programa:Profundizar en el conocimiento de la historia natural, prevención,

diagnostico precoz y tratamiento actual del cáncer de mama. Reflexionar y debatir sobre

aquellas cuestiones en las que aún no existe un claro consenso, basado en la evidencia

científica, así como plantear los retos de futuro, especialmente de la prevención, diagnostico

precoz y tratamiento del cáncer de mama.

15 de julio

09:00 horas. Lección Introductoria. Dr. Rafael Comino Delgado

10:00 horas. Anatomía y Fisiología de la Glándula Mamaria. Dr. Luis J. Moreno Corral.

Facultativo Especialista de Área de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario de Puerto

Real. Catedrático de Escuela Universitaria del Área de Enfermería. Departamento de

Enfermería y Fisioterapia. Profa. Dña. Concepción Carnicer Fuentes. Profa. Titular de Escuela

Universitaria del Área de Enfermería. Departamento de Enfermería y Fisioterapia.

12:00 horas.Cáncer de Mama y Embarazo. Prof. D. Guillermo López García. Profesor de

Obstetricia y Ginecología. Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra. Jefe de

Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Clínica Universitaria de Navarra

14:00 horas. Sesión de conclusiones

16 de julio

09:00 horas. Sesión bibliográfica.

10:00 horas.Cáncer de Mama: Anatomía Patológica y Epidemiología. Dr. Santiago Carrasco

Rico. Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital del SAS de Córdoba. Catedrático

de Obstetricia y Ginecología. Facultad de Medicina. Universidad de Córdoba.

12:00 horas. Prevención del Cáncer de Mama. Dr. Rafael Comino Delgado.Jefe de Servicio y

Director de la Unidad de Gestión Clínica de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario

de Puerto Real. Cádiz. Catedrático de Obstetricia y Ginecología. Facultad de Medicina.

Universidad de Cádiz

14:00 horas. Sesión de conclusiones

17 de julio

09:00 horas. Tratamiento del Cáncer de Mama. Dr. Daniel Lubián López. Profesor asociado de

obstetricia y ginecología de la Facultad de Medicina. UCA. Facultativo especialista de área de

Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario de Puerto Real.

11:00 horas. Aspectos Psicológicos de la Mastectomía: Reconstrucción Mamaria

Page 9: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

Postintervención. Dr. J Carlos Martínez Escoriza. Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología

del Hospital General Universitario de Alicante. Presidente Electo de la Asociación Española de

Patología Cervical y Colposcopia (AEPCC).

12:30 horas. Mesa redonda

Moderador: Dr. Evaristo Domínguez Ramos. Jefe de Servicio Obstetricia y Ginecología del

Hospital del SAS de la Línea de la Concepción

Participan:

Dr. Rafael Comino Delgado

Dr. Daniel Lubián López

Dr. J Carlos Martínez Escoriza

14:00 horas. Conclusiones del curso

Inscríbete en este Seminario aquí

C04- INFANCIA Y TELEVISIÓN

Coordinador. Dr. Ignacio Blanco Alfonso. Doctor en periodismo y Profesor de Redacción

periodística en la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Secretario académico del Instituto de

Estudios de la Democracia, subdirector de la revista Doxa Comunicación y director del Máster

Oficial en Comunicación Cultural. Docente e Investigador en la Fundación José Ortega y Gasset,

autor en cuya obra está epeciliazado.

Objetivos del programa: Exponer el consumo televisivo de los niños (audiometría). Interpretar

este consumo real en relación con el deseo de los padres (disonancia pragmática). Explicar el

procedimiento de los programadores y responsables de las cadenas (responsabilidad social).

Indagar en los mecanismos de controles existentes y deseables para solucionar los problemas

actuales.

15 de julio

09:00 horas. Lección Introductoria. Dr. Ignacio Blanco Alfonso, profesor de periodismo en la

Universidad CEU San Pablo

10:00 horas. Educación en medios: una asignatura pendiente. Dra. Alejandra Walter,

profesora de Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid. Investigadora

especializada en televisión, infancia y educomunicación.

12:00 horas. Las audiencias infantiles como catalizador de la calidad en televisión. Dr. Javier

Fernández del Moral, catedrático de Periodismo de la Complutense de Madrid

Page 10: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

14:00 horas. Sesión de conclusiones

16 de julio

09:00 horas. Sesión bibliográfica.

10:00 horas. ¿Qué dicen los padres sobre la televisión que ven sus hijos?. Dr. Luis Núñez

Ladevéze. Director del Instituto de Estudios de la Democracia. Catedrático de la Unviersidad

Complutense de Madrid y en la actualidad de la Universidad San Pablo-CEU. Periodista y

escritor.

12:00 horas. Cadenas de televisión y niños: lo que emiten vs. lo que ven . Dra. Tamara

Vázquez Barrio. Doctora en periodismo. Profesora de Opinión Pública y Periodismo de

investigación en la Universidad San Pablo CEU.

14:00 horas. Sesión de conclusiones

17 de julio

09:00 horas. Infancia ¿entretenida o manipulada por las pantallas?. Sr. D. Claudio Biern Boyd,

miembro fundador y Vicepresidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión,

miembro de FAPAE, y de APIA. Creador de clásicos de la televión española.

11:00 horas. La protección de los niños frente a las nuevas pantallas. Sr. D. José Luis

Zataraín, Director de proyectos de PROTÉGELES

12:30 horas. Mesa Redonda. Tres líneas de investigación sobre los menores y la televisión.

Franciani Bernardes. Investigadora del Intituto de Estudios de la Democracia y miembro del

proyecto coordinado de televisión e infacncia PROCOTIN

Teresa Torrecillas. Investigadora del Instituto de Estudios de la Democracia

Álvaro de la Torre. Investigador del Instituto de Estudios de la Democracia.

14:00 horas. Conclusiones del curso

Inscríbete en este Seminario aquí

Page 11: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

20, 21 y 22 de julio de 2009

C05- PODEMOS VIVIR MEJOR. LA REVITALIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO PORTUARIO EN EL

ESTRECHO DE GIBRALTAR.

Coordinadores. Sr. D. Ramón Pico Valimaña, Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de

Cádiz, Sr. D. Nicolás Moncada García, Presidente de la comisión de Urbanismo del Colegio

Oficial de Arquitectos de Cádiz. D. Manuel Matoses. Dr. Arquitecto, Jefe del departamento de

planeamiento y urbanismo de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras

Objetivos del programa. Proponer nuevas formas de entender la ciudad y el paisaje portuario,

destacando la enorme capacidad de adaptación de las ciudades a nuevos usos y actividades.

20 de julio

09:00 horas. Lección Introductoria. Sr. D. Ramón Pico Valimaña y Sr. D. Nicolás Moncada

García. Sr. D. Manuel Matoses

10:00 horas. La metrópolis del sur. El Estrecho, Territorio frontera. Dr. Carlos García Vázquez.

Arquitecto, Catedrático del Area de composición arquitectónica de la ETS de Arquitectura de

Sevilla. Miembro del grupo de investiagación Ciudad, patrimonio y Arquitectura

contemporánea en Andalucía de la Uinversidad de Sevilla.

12:00 horas. El yo cíborg y la ciudad red. La carta del Estrecho. Dr.José Pérez de Lama Halcón.

Dr. Arquitecto, profesor del departamento de Teoría, Historia y composición arquitectónica de

la Universidad de Sevilla.

14:00 horas. Sesión de conclusiones.

21 de julio

09:00 horas. Sesión Bibliográfica

10:00 horas. Sobre la ciudad sostenible. Es espacio del Estrecho de Gibraltar. Exposición de proyectos. Dr. José Morales Sánchez. Dr. Arquitecto, catedrático del departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de arquitectura de Sevilla.

12:00 horas. La zona de actividades logísticas. Su importancia estratégica en el desarrollo portuario. Dr. José Luis Estrada Llaquet. Dr. Ingeniero de caminos, canales y puertos.

14:00 horas. Sesión de conclusiones.

22 de julio.

09:00 horas. La revitalización del espacio portuario en la ciudad contemporánea. Dr. Rinio

Bruttomesso. Dr. Arquitecto, Coordinador de RETE. Director del Centro Internazionale Citta

d’Acqua de Valencia. Codirector de la revista PORTUS.

11:00 horas. La red de ciudades portuarias internacionales y su importancia estratégica. Sr. D.

Page 12: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

José Carlos Mariñas. Ganador del concurso de recuperación del Rio de la Miel en Algeciras.

12:30 horas. Mesa redonda. El espacio común entre las dos orillas del Estrecho.

Modera: Dr. Manuel Matoses. Dr. Arquitecto, Jefe del departamento de planeamiento y

urbanismo de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. Miembro del Consejo asesor de

RETE.

Intervienen:

Sr. D. Imad Eddine Srifi. Vicepresidente del Colegio de Arquitectos de Tánger

Sr. D. Francisco Martínez Torres. Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones y director del Zal

Sr. D. Addelhak Brahimi

14:00 horas. Conclusiones del curso.

Inscríbete en este Seminario aquí

C06- LA REUTILIZACIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES, URBANAS E INDUSTRIALES, EN EL

CAMPO DE GIBRALTAR

Coordinadores: Dr. José María Quiroga Alonso, Catedrático del Área de Tecnologías del Medio

Ambiente de la UCA, y Dr. Manuel Alejandro Manzano Quiñones, Profesor Titular del Área

Tecnologías del Medio Ambiente de la UCA. Ambos miembros del grupo de investigación de

“Tecnología del Medio Ambiente” del Plan Andaluz de Investigación (P.A.I.) y responsables de

diferentes proyectos de la C.I.C.Y.T.

Objetivos del programa: El objetivo general del curso es presentar el estado actual y analizar el

futuro de la reutilización de las aguas residuales en la Comarca del Campo de Gibraltar. Se

comenzará evaluando la gestión del agua en la Comarca, estudiándose su captación,

potabilización, distribución, depuración y destino final. A continuación se presentará la normativa

de aplicación y las tecnologías empleadas para la regeneración de las aguas residuales.

Finalmente, se presentarán el estado y los retos futuros de la reutilización de las aguas residuales

urbanas e industriales en la Comarca, haciendo especial mención a la principal experiencia que se

lleva a cabo en la zona, el caso de La Alcaidesa.

20 de julio

09:00 horas. Lección Introductoria

10:00 horas. La gestión actual del agua en el Campo de Gibraltar. Dr. Manuel Alejandro

Manzano Quiñones.

Page 13: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

12:00 horas. La Normativa española sobre reutilización de aguas. Dr. José Luís Ovelleiro

Nervión. Catedrático del Área de Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de

Zaragoza. Director, desde 1985, del grupo de investigación Calidad y Tratamiento de Aguas de

la Universidad de Zaragoza. Especialista en tratamiento de aguas residuales industriales.

14:00 horas. Sesión de conclusiones

21 de julio

09:00 horas. Sesión bibliográfica

10:00 horas.Tratamientos avanzados de regeneración de aguas I. Dr. José María Quiroga Alonso

12:00 horas. Tratamientos avanzados de regeneración de aguas II. Dr. José M. Baldasano Recio.

Catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña, ingeniero químico y especialista en

ingeniería ambiental centrada en la modelización ambiental, en estudios de impacto ambiental,

en la gestión y tratamiento de los residuos y en contaminación ambiental.

14:00 horas. Sesión de conclusiones

22 de julio

09:00 horas. La reutilización de las aguas residuales a nivel mundial: oportunidades y retos. Dr.

Juan Antonio López Ramírez. Profesor titular del Departamento de Ingeniería Química y

Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz. Miembro del equipo investigador del

Plan de Calidad del Campo de Gibraltar en calidad de experto en reutilización de aguas.

Investigador pricipal del poryecto ETAP-ERN en el que se aplican energías renovables, como la

solar y la eólica, para la desalación del agua.

11:00 horas. La reutilización de las aguas residuales industriales en el Campo de Gibraltar. Sr. D.

Andrés Rodríguez Ramos. Ingeniero de Procesos de la Refinerías Gibraltar-San Roque de

CEPSA encargado de la planta de tratamiento de las aguas residuales de la refinería.

12:00 horas. La reutilización de las aguas residuales urbanas en el Campo de Gibraltar: el caso de la Alcaidesa. Visita guiada a la estación depuradora de aguas residuales "La Alcaidesa". Sra. Dña. Lucía Reyes. Ingeniera del grupo Aqualia y responsable de la estación depuradora de aguas residuales de "La Alcaidesa" y de su programa de reutilización de aguas residuales.

14:00 horas. Conclusiones del curso

Inscríbete en este Seminario aquí

Page 14: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

23, 24 y 25 de julio

C07- MUSEOS, PATRIMONIOS Y CENTROS DE INTERPRETACIÓN. CARTEIA Y LA PROVINCIA DE

CÁDIZ

Coordinadores. Dra. Lourdes Roldán Gómez, Profa. Titular de Arte Antiguo en la Universidad

Autónoma de Madrid. Codirectora del Proyecto Carteia y directora del Proyecto Carteia Fase II

(2006-2011). y Dr. Juan Blánquez Pérez, Catedrático de Arqueología de la Universidad

Autónoma de Madrid. Codirector del Proyecto Carteia y Director de los trabajos de campo del

Proyecto Carteia Fase II (2006-2011).

Objetivos del programa. El presente curso nos proponemos aportar información sobre los

museos –provinciales y Locales-, los proyectos museológicos y los centros de interpretación,

no sólo en relación con el yacimiento de Carteia sino también de la provincia de Cádiz, la

Comunidad Andaluza y de otras Comunidades Autónomas.

23 de julio

09:00 horas. Lección introductoria

10:00 horas. El museo arqueológico de Jerez: nueva reforma y ampliación. Sra. Dña. Rosalía

González. Conservador ade Museos. Directora del Museo Arqueológico de Jerez.

12:00 horas. Nuevas piezas para un nuevo Museo en San Roque. Dra. Lourdes Roldán Gómez

14:00 horas. Sesión de conclusiones

24 de julio

09:00 horas. Sesión bibliográfica

10:00 horas. Ciudades Renacentistas de Úbeda y Baeza, Patrimonios de la Humanidad y el

problema de los cascos históricos. Sr. D. Marcelino Sánchez Ruiz. Licenciado en Geografía e

Historia. Alcalde de la ciudad de Úbeda. Director del Proyecto para la declaración de la ciudad

de Úbeda, junto con la de Baeza, como Patrimonio de la Humanidad

12:00 horas. Redes de Centros Históricos de Influencia Islámica en el Sur de la Península

Ibérica y Norte de Marruecos: El Plan Estratégico de Tamuda (Tetuán, Marruecos). Sr. D. Javier

Verdugo Santos. Jefe de Servicio de Planificación de la Dirección General de Bienes de la

Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Arqueólogo Cuerpo Superior Facultativo de

Conservadores de Patrimonio Histórico de Andalucía, opción Patrimonio Arqueológico.

(A2025). Experto en gestión de Patrimonio Histórico. Administrador general de la Junta de

Andalucía en excedencia. Licenciado en Derecho Público y en Geografía e Historia,

especialidad historia del arte, por la Universidad de Sevilla.

14:00 horas. Sesión de conclusiones

Page 15: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

25 de julio

09:00 horas. La remodelación del Museo Arqueológico Nacional. Sra. Dña. Rubí Sanz Gamo.

Directora del Museo Arqueológico Nacional. Conservadora del Cuerpo Nacional de Museos. Ha

dirigido el Museo Arqueológico de Albacete. Especialista en arqueología protohistórica y

romana peninsular

11:00 horas. El Centro de Interpretación de Baelo Claudia. Sr. D. Ángel Muñoz Vicente.

Director del Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia (Delegación provincial de Cultura de

Cádiz. Junta de Andalucía). Arqueólogo del Cuerpo Superior Facultativo de Conservadores del

Patrimonio Histórico de Andalucía. Código (A2025).

12:30 horas. Mesa Redonda. La musealización y la puesta en valor de Carteia: urbe, espacio

periurbano y territorio.

Modera. Dra. Lourdes Roldán Gómez

Intervienen.

Dr.Juan Blánquez Pérez

Dr.Manuel Bendala Galán, Catedrático de Arqueología de la Universidad Autónoma de

Madrid. Especialista en Arqueología Clásica y en las culturas ibérica e hispano romana.

Prof.Sergio Martínez Lillo, Profesor Titular de Arqueología de la Universidad Autónoma de

Madrid. Especialista en arqueología islámica.

Prof. D. Darío Bernal Casasola. Arqueólogo. Profesor Titular de Arqueología, Universidad de

Cádiz. Especialista en cerámica romana y Tardía Antigüedad

Sr. D. Juan Carlos Galindo. Profesor de Instituto. Concejal de Cultura del Ayuntamiento de San

Roque

14:00 horas. Conclusiones del curso

Inscríbete en este Seminario aquí

Page 16: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

C08- EL LENGUAJE DE LOS JÓVENES

Coordinadores. Sr. D. Francisco Muñoz Guerrero,Secretario general de la Fundación del

Español Urgente (Fundéu BBVA), Sr. D. Alberto Gómez Font, Coordinador general de la

Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA)

Objetivos del Programa.Analizar las distintas maneras de comunicarse de los jóvenes y reflexionar acerca de la influencia que las nuevas tecnologías tienen en el desarrollo de su escritura y cómo los adultos, cuando quieren atraer su atención —como en las series juveniles y la publicidad— tratan de simular esta jerga particular, que unos consideran creativa y muy expresiva mientras otros hablan de un claro empobrecimiento de la lengua y de su posible repercusión en el idioma español del futuro.

23 de julio

09:00 horas. Lección introductoria

10:00 horas. Características del lenguaje de los jóvenes. Profa. Dña. Ana María Vigara Tauste.

Profesora de Lengua Española en el Departamento de Filología Española III de la Facultad de

Ciencia de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

12:00 horas. El lenguaje del hip-hop y los grafitos. Prof. D. Francisco Reyes Sánchez. Profesor de Publicidad en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Francisco de Vitoria.

14:00 horas. Sesión de conclusiones

24 de julio

09:00 horas. Sesión bibliográfica.

10:00 horas. Mensaje en móviles y chats. Profa. Dña. Carmen Galán Rodríguez. Profesora titular de Lingüística en la Universidad de Extremadura.

12:00 horas. Los mensajes de las camisetas. Prof. D. Ricard Morant Marco.Profesor titular de

Lingüística General en la Universidad de Valencia.

14:00 horas. Sesión de conclusiones

25 de julio

09:00 horas. El lenguaje juvenil en la publicidad. Profa. Dña. Isabel Hernández Toribio.

Profesora en el Departamento de Filología III (Lengua y Literatura) de la Facultad de Ciencia de

la Información en la Universidad Complutense de Madrid.

11:00 horas. Superguay y de puta madre. La intensificación en el habla de las jóvenes

madrileñas. Profa. Dña. Isabel Molina. Profesora titular en el área de Lengua Española de la

Universidad de Alcalá de Henares y doctora vinculada al Consejo Superior de Investigaciones

Científicas especializada en dialectología hispánica y sociolingüística de Madrid.

12:30 horas. El escritor y la jerga callejera. Sr. D. José Ángel Mañas. Escritor. Autor de

Page 17: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

Historias del Kronen (finalista del premio Nadal en 1994 y llevada al cine), Mensaka, Ciudad

Rayada y El secreto del Oráculo, entre otras.

14:00 horas. Sesión de conclusiones del curso

Inscríbete en este Seminario aquí

C09- LA HISTORIETA: TESTIGO Y REFLEJO DE SU TIEMPO

Coordinador: Carlos Pacheco. Historietista

Objetivos del programa:

23 de julio

09:00 horas. Lección introductoria

10:00 horas. La historieta, un espejo de dos caras. Sr. D. Rafael Marín. Escritor y guionista

12:00 horas. ¿Me lo explicas con dibujos?. Sr. D. Paco Roca. Historietista. Premio Nacional de

Historieta 2008

14:00 horas. Sesión de conclusiones

24 de julio

09:00 horas. Sesión bibliográfica

09:30 horas. La evolución del mundo a través de las páginas de un manga. Sr. D. Lázaro

Muñoz. Director de la revista MINAMI

11:00 horas. Sr. D. Carlos Giménez entrevistado por Sr. D. Juan José Téllez.

12:30 horas. Visita guiada-conferencia, por la exposición de Sr. D. Carlos Giménez

14:00 horas. Sesión de conclusiones

22:30 horas. Proyección de un documental de TVE sobre la vida y obra de Carlos Giménez.

Patio del Palacio de los Gobernadores en San Roque.

25 de julio

10:00 horas. Puede que sólo fueses tú todo ese tiempo. Sra. Dña. Emma Ríos

12:00 horas. Cuando los tiempos cambiaron. Sr. D. Carlos Pacheco

14:00 horas. Conclusiones del curso

Inscríbete en este Seminario aquí

Page 18: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

C10- SEMINARIO DE DIDÁCTICA DEL E. L. 2 PARA INMIGRANTES ADULTOS.

Coordinadores. Profa. Dña. Mª Ángeles García Collado y Prof. D. Roberto Ortí, Licenciado en

Filología Hispánica, Jefe de estudios del Instituto Cervantes de Tetuán, miembro del grupo de

investigación Comunicación y Relaciones Interculturales y Transculturales de la Universidad de

Castellón Jaume I.

Objetivos del programa.

Ante la llegada de personas procedentes de otras culturas se hace necesario articular

mecanismos que faciliten la integración y la convivencia en la sociedad de acogida. El

conocimiento de la lengua española es uno de los mecanismos que mejor facilita la integración

y el acceso a una vida normalizada.

Este curso está orientado a mejorar la capacitación prefesional del profesorado para atender a

la creciente demanda en la didáctica del español como segunda lengua parainmigrantes

adultos.

Sus objetivos son:

Familiarizarse con el documento de referencia del Instituto Cervantes, el Plan Curricular, para

la organización de cursos de español a nivel inicial para inmigrantes adultos alfabetizados.

Refexionar sobre las diferencias culturales y la importancia de trabajar en el aula el

componente sociocultural e intercultural.

Programar una sesión de clase de español para inmigrantes en un contexto determinado.

Analizar y seleccionar recursos y actividades didácticas para el aula de epañol para inmigrantes

adultos.

23 dejulio

09:00 horas. Lección inagural

10:00 horas. Español como segunda lengua. Orientaciones metodológicas para un curso de

espñol de emergencia.

12:00 horas. La visión de la lengua y su enseñanza, el papel del profesor y el de los alumnos.

14:00 horas . Conclusión

24 de julio

09:00 horas. La comunicación intercultural en el aula

11:00 horas. El enfoque comunicativo en el aula de español para inmigrantes.

13:00 horas. Los ámbitos de la programación: objetivos y contenidos.

25 de julio

Page 19: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

09:00 horas. Selección y adaptación de actividades didácticas

11:00 horas. Documentos auténticos y recursos para el aula.

13:00 horas. El diseño de una secuencia didáctica y el plan de clase.

Inscríbete en este Seminario aquí

27, 28 y 29 de julio

C11- DEPORTE Y SALUD

Coordinador. Dr. D. José Millán Acosta.

Objetivos del programa. La práctica deportiva se encuentra en continuo desarrollo en la

sociedad actual, es uno de los pilares fundamentales de nuestro estado de salud, y requiere de

continuos debates para un permanente desarrollo según las diferentes y variadas necesidades

de nuestros tiempos. Con la presentación de los planteamientos técnicos y de salud de las

diferentes prácticas deportivas actuales, debatiremos y estableceremos los criterios sanitarios

para que a través del deporte se aporte beneficio social en referencia a mejorar el estado de

salud del deportista, previniendo lesiones o daños sobre el mismo.

27 de julio

09:00 horas. Lección introductoria. Dr. José Millán Acosta

09:30 horas. Metodología y desarrollo de la práctica del Golf. Sr. D. Guillermo Navarro,

Director del San Roque Club de Golf.

12:00 horas. Prevención de lesiones en la práctica del Golf. Beneficios para la salud. Dr. José

Quijada Carrera, doctor en Medicina. Estoátólogo, ex-deportista de alto nive, golfista con

handicap 8.

14:00 horas. Sesión de conclusiones

28 de julio

09:00 horas Sesión bibliográfica

09:30 horas. Metodología y desarrollo de la práctica del fútbol. Sr. D. Pedro Tomás Gómez

Píriz. Doctor en educación física. Porfesor de la Universidad de Sevilla. Ex jugador profesional

de fútbol. Ex preparador físico del Huelva, Xerez CD. y Betis

11:30 horas. Deporte y violencia. Mª del Carmen Ocaña Pérez. Psicóloga

Page 20: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

13:00 horas. Lesiones más frecuentes en la práctica del fútbol. Dr. José Millán Acosta

29 de julio

09:00 horas. Plan de emergencias sanitarias en el desarrollo de cameonatos de Polo (Santa

María Polo Club). Sra. Dña. Manuela Gómez Pérez, médico del 061 de Cádiz

10:15 horas. Metodología y desarrollo de la práctcia del Polo. Técnicas y habilidades. Sr. D.

Juan María González Mejías, Jugador de Polo amateur.

12:30 horas. Mesa redonda. Salud y deporte desde diferentes perspectivas

Modera : Dr. Millán Acosta

Intervienen

Sr. D. Miguel Ayerza, veterinario de Santa María Polo Club

Sr. D. Miguel Ángel Millán.

Sra. Dña. Mª del Carmen Ocaña Pérez

Sr. D. Juan María González

Actividades Complementarias

17:00 horas. Encuentro de Polo en las instalaciones de Polo Club Santa María con visita guiada

a las instalaciones

18:30 horas. Simulacro de evacuación en caso de catástrofe y/o calamidad pública en un club

de Polo (participación activa de alumnos). Dirigido por EPES 061 Cádiz.

Inscríbete en este Seminario aquí

C12- La salud y la afectividad humana: los sentimientos, las vivencias y emociones como

moduladores de la salud

Coordinadores: Dr.Francisco Gala León,Licenciado en Psicología, doctor en Medicina,

especialista en psicología clínica y de la salud. Psicoterapeuta Europeo. Catedrático de Ciencias

Psicosociales apllicadas a la salud de la E. U. C. C. de la Salud de la UCA. Responsable del grupo

investigador en Psicología de la Salud del PAI (UCA). Director de la E.U. Adscrita "Virgen de

Europa" de La Línea. Dr.Carlos Guillén Gestoso. Licenciado en Psicología. Doctor en Medicina.

Master en Terapia y Modificación de la Conducta. Catedrático de Psicología social y Psicología

del Trabajo de la Facultad de C.C. del Trabajo (UCA).

Objetivos del programa: Analizar el mundo de las emociones y los sentimientos, tanto

normales como anormales; es decir, la esfera afectiva humana, profundizando en las

relaciones entre ésta y la salud. Ofrecer un análisis integral y biopsicosocial sobre un tema tan

Page 21: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

sugestivo y a veces tan olvidado, contemplando incluso las aportaciones más recientes sobre

la resiliencia emocional, las relaciones entre depresión, dolor, estrés y ansiedad, etc. y la salud.

Analizar, de igual modo, el impacto positivo en la salud de la afectividad positiva, el humor y el

optimismo, el amor, el sexo, etc. Abordar estrategias de intervenciones interdisciplinarias e

integrales

27 de julio

09:00 horas. Lección introductoria.

10:00 horas. Tristeza, depresión y salud: el impacto en la salud general de las aflicciones. Dra.

Julia Cano Valero. Doctora en medicina, especialista en Psiquiatría forense.

12:00 horas. El optimismo disposicional, el humor y la resilencia como potenciadotes de la

salud. Dra. Mercedes Lupiani Giménez. Docotra en medicina.

14:00 horas. Sesión de conclusiones

28 de julio

09:00 horas. Sesión bibliográfica

09:30 horas. El dolor como modulador de la salud biopsicosocial. Dr. José Aantonio López

López. Doctor en medicina. Especialista en Neuorcirugía.

11:00 horas. El deseo y el amor (del eros al ágape) como potenciadores de la salud. Dr.

Francisco Gala León.

12:45 horas. La sexualidad y el sexo como favorecedores de la salud integral. Dr.Manuel López

Doña. Doctor en medicina. Ginecólogo y Sexólogo. Facultativo especialista del Hospital

Universitario Puerta del Mar.

14:00 horas. Sesión de conclusiones

29 de julio

09:00 horas. Uso racional versus uso impulsivo/emocional de los medicamentos: su

implicación en la salud. Dr. Juan Ignacio García. Doctor en medicina. Catedrático de

Farmacolología de la E. U.C.C. de la Salud de la UCA. Responsable del Grupo Investigadro sobre

el Uso de Medicamentos del PAI (UCA).

11:30 horas. El estrés y la ansiedad: su influencia en la salud. Dr.Carlos Guillén Gestoso.

14:00 horas. Sesión de conclusiones del curso

Inscríbete en este Seminario aquí

Page 22: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

C13- Compañeros de viaje (1959-2009): literatura y amistad en el medio siglo

Coordinador: Dr. José Jurado Morales. Profesor Titular de Literatura Española de la

Universidad de Cádiz

Objetivos del programa: Este título, Compañeros de viaje, tomado de un poema de Pablo

Neruda, sintetiza bien un tiempo de literatura en una época en la que las circunstancias,

dominadas a medias por la alargada sombra del franquismo y por la esperanza puesta en el

porvenir, alentaban al cultivo de la camaradería como forma de existencia, como fórmula de

supervivencia. Por toda la geografía española en el medio siglo los jóvenes escritores y críticos

fueron trenzando sus vidas y compartiendo sus sueños literarios en revistas, recitales,

antologías, tertulias, aulas y bares. A ese tiempo de literatura, amistad y compromiso que

subraya simbólicamente 1959 trata de rendir tributo este seminario cincuenta años después.

27 de julio

09:00 horas. Lección Introductoria

10:00 horas. Literatura en el medio siglo en Cádiz. Dr. Manuel José Ramos Ortega. Catedrático

de Literatura Española de la Universidad de Cádiz

12:00 horas. Hacia un nuevo horizonte crítico: de los estudios estilísticos a los formales. Dr.

Germán Gullón. Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Ámsterdam.

14:00 horas. Sesión de conclusiones

28 de julio

09:00 horas. Sesión bibliográfica

10:00 horas. Colliure, 1959: la extensión literaria de una amistad. Dra. Araceli Iravedra

Valea. Investigadora del Programa “Ramón y Cajal” en el Departamento de Filología Española

de la Universidad de Oviedo

12:00 horas.Algo más que amigos: El grupo de Revista Española de Madrid. Dr. José Jurado

Morales. Profesor Titular de Literatura Española de la Universidad de Cádiz

14:00 horas. Sesión de conclusiones

29 de julio

09:00 horas. La amistad literaria en la posguerra. Dr. Rafael de Cózar Sievert. Profesor Titular

de Literatura Española de la Universidad de Sevilla. Escritor

11:00 horas. Recordando a los maestros. Dr. Luis García Montero. Catedrático de Literatura

Española de la Universidad de Granada. Escritor

12:00 horas. Recordatorios de una amistad. Sr. D. José Manuel Caballero Bonald. Escritor.

Page 23: XXX Cursos de Verano de la UCA en San Roqueextension.uca.es/wp-content/uploads/2017/10/2214.pdf · CRONOGRAMA SEMINARIOS 13, 14 y 15 de julio ... Visita al Terminal. 12.30 horas

Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz.

14:00 horas. Conclusiones del curso

Inscríbete en este Seminario aquí