xvii° congreso nacional de faecys en parque norte, capital ...y llegábamos a destino a las 3 ó 4...

8
PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO CUARTO - diciembre de 2006- año 1 - Nº 2 MERCANTIL MERCANTIL TERESA FRUA HOMENAJE A LA INOLVIDABLE COMPAÑERA ODONTOLOGIA LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Informe Especial Página 8 Página 6 VERANO A PLENO EN AGEC Una amplia gama de alternativas ofrece el Gremio en esta temporada Página 3 XVII° Congreso Nacional de FAECyS en Parque Norte, Capital Federal El compañero José Luis Oberto en uso de la palabra Descanso Dominical: Luchando por un sueño Páginas centrales EN EL MOMENTO DE MI DESPEDIDA TE QUIERO INFORMAR QUE REALIZAMOS MUCHÕSIMAS COSAS EN AGEC HASTA AHORA... POR SUPUESTO A VOS TE TOCA CONTINUAR CUMPLIENDO LOS SUE–OS... SOBRE TODO EL DEL DESCANSO DOMINICAL!!

Upload: others

Post on 27-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: XVII° Congreso Nacional de FAECyS en Parque Norte, Capital ...y llegábamos a destino a las 3 ó 4 de la mañana y le decíamos en alguna llamada que nos hacía por el camino “Tere

PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO CUARTO -ddiciembre de 2006- año 1 - Nº 2

MERCANTILMERCANTILTERESA

FRUA

HOMENAJE A LA

INOLVIDABLECOMPAÑERA

ODONTOLOGIALA EXCELENCIA DEL SERVICIO

Informe Especial

Página 8

Página 6

VERANO A PLENOEN AGECUna ampliagama de alternativasofrece el Gremio enesta temporada

Página 3

XVII° Congreso Nacional deFAECyS en Parque Norte,Capital FederalEl compañero José Luis Oberto en uso de la palabra

Descanso Dominical:Luchando por un sueño

Páginascentrales

EN EL MOMENTO DE MIDESPEDIDA TE QUIERO INFORMAR

QUE REALIZAMOS MUCHÕSIMAS COSASEN AGEC HASTA AHORA...POR SUPUESTO A VOS TE

TOCA CONTINUAR CUMPLIENDO LOS SUE–OS...

��SOBRE TODO EL DEL DESCANSODOMINICAL!!

Page 2: XVII° Congreso Nacional de FAECyS en Parque Norte, Capital ...y llegábamos a destino a las 3 ó 4 de la mañana y le decíamos en alguna llamada que nos hacía por el camino “Tere

Editorial/Comisión Directiva/Nuevas Autoridades/Staff2

A La Compañera, A La AmigaCCOONNSSEEJJOO DDIIRREECCTTIIVVOO AAGGEECCSecretario General

JOSE LUIS OBERTOSubsecretario General

ESTEBAN CALDERÓNSecretario de Finanzas y Administración

RICARDO ZANATTASubsecretario de Finanzas y Administración

SILVIA SANCHEZ Secretario de Organización y Prensa

GUSTAVO MOLAIOLISecretario de Actas

MARCELO FABIAN DUTTO Secretario de Asuntos Gremiales

MIGUEL ANGEL RIERASecretario de Previsión y Vivienda

LUCIO GONZÁLEZSecretario de Turismo y Deportes

JORGE CARLOS BARBIERI Secretaria de Cultura yDepartamento de la Mujer

ROSANA PIZARRO Vocal Titular Primero

PABLO ALBERTO DOMINGUEZ Vocal Titular Segundo

MIRIAN PARIANIVocal Titular Tercero

MARCELO HERNAN GOMEZ Vocal Titular CuartoGABRIEL ALFREDO LEGUIZAMONVocal Titular Quinto

ELBA DOLLY SOSAVocal Suplente Primero

NELSON NOVELLOVocal Suplente Segundo

JORGE ALBERTO CHANIQUEVocal Suplente Tercero

LAURA BEATRIZ SZUSTER Vocal Suplente Cuarto

ROBERTO CARLOS CACERES

REVISORES DE CUENTASTitular Primero

NESTOR GABRIEL IRUSTATitular Segundo

VICTOR ARIEL DELLA MEATitular Tercero

MARIA ALEJANDRA ARIAS

Delegado de OSECAC:LUCIO ENRIQUE GONZÁLEZ

Subdelegado de OSECAC:GUSTAVO MOLAIOLI

uevamente llegamos a ustedes con ACTITUD MER-CANTIL, cargados de cosas para contarles, pero tam-bién cargados de dolor e indignación, por lo que es depúblico conocimiento, el fallecimiento de nuestra

Subsecretaria General, Compañera Teresa Frua, víctima de dosdelincuentes, que por robarle la cartera, le quitaron la vida.Era el día sábado 28 de octubre, el día en el que se iba a realizarel baile del Día del Empleado de Comercio (baile que ella tantose había preocupado para organizar), cuando nuestra compañerase marchaba de esta vida terrenal.Para todos nosotros, era nuestra hermana mayor, esa hermanaque se preocupaba y nos cuidaba a todos. Cuando viajábamos aBuenos Aires en un auto, nos pedía que cuando llegáramos lallamáramos. Más de una vez salíamos a la tardecita de Río Cuartoy llegábamos a destino a las 3 ó 4 de la mañana y le decíamos enalguna llamada que nos hacía por el camino “Tere despreocupate,que vamos bien, y vamos a llegar como a las tres”, ella nos decía“llamáme cuando lleguen”, nosotros le decíamos “pero Tere,dormí, que nosotros vamos bien” y ella nos contestaba “llamamepor favor, cuando lleguen que quiero estar tranquila”, y candollegábamos a destino la llamábamos y allí ella se quedaba tran-quila.Anécdotas como esta hay muchas, y nos recuerdan su forma deser con sus compañeros. Si alguien tenía algún problema, sabíaaconsejar y hasta te daba la estampita de Santa Teresita o de SanExpedito, para hacerle una oración.Fue muchos años secretaria de la Municipalidad de Las Higueras,estando como intendente Amado Escudero, y trabajó en laCooperativa de Viviendas de Las Higueras, de la cual era emplea-da de comercio y llegó a conformar nuestra conducción gremial.Seguramente muchos de ustedes la recuerdan por su trabajo enla organización de los eventos, como El Día de la Mujer, el Día dela Madre, la elección de la reina, el baile de los empleados decomercio, el Día del Niño, festejos con los jubilados, para el Día

del Jubilado, el Día delAmigo, la colonia devacaciones para nue-stros hijos, otros larecordaran porquefueron atendidos porella cuando venían porel nacimiento de unbebé y recibían elmoisés, o cuandocumplía 15 años algu-na hija y ella losatendía para hacerlehacer la torta. Muchosse acordarán de ella,cuando los atendíaporque un socio busca-ba para hablar con algún dirigente, seguramente otros se acor-darán de la hincha fanática de Boca, de su mate con la cinta azuly oro, otros, como nosotros que compartíamos tantas horas en elgremio, la recordamos por tantas cosas, que basta asomarse a lapuerta de cada oficina, y darnos cuenta que nos falta una com-pañera de lujo en nuestro equipo.Fueron muchos los momentos compartidos en el Gremio, y nosqueda tu imagen de mujer luchadora por lo social. Tu humildad, tulucha por el descanso dominical, tu espíritu solidario, tu pasión portu padre, tu hermana, tus sobrinas, y tu sobrino nieto, por todo elcariño que nos brindaste a todos nosotros, a los socios, a los jubi-lados.Quienes somos cristianos sabemos que hoy Teresa está bien,seguramente la Virgen la cubrió con su manto y desde donde ellaestá nos acompaña en todo.La mejor forma de recordarte es doblegando el esfuerzo, en todasnuestras tareas diarias, en beneficio de la familia mercantil.

2

Edi

tori

al

N

ACTITUD MERCANTIL, PUBLICACIÓN OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RÍO CUARTO (CÓRDOBA) ADHERIDA A LA FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS (FAECYS) - ADEHERIDA A LA CGT -

GENERAL PAZ 1070 - RIO CUARTO (CORDOBA) – CP 5800 - REPUBLICA ARGENTINA - TELEFONOS: (0358) 4624727 / 4645595 / 4645750 / 4646053 / 4646933

StaffDirección General

José Luis ObertoSecretario General

Dirección PeriodísticaFernando Castiglione

Coord. General y FotografíaNéstor Irusta

Secretario de Organización yPrensa

Gustavo MolaioliDiseño Gráfico

Roberto Di Palma

ACTITUD MERCANTIL

AA NNUUEESSTTRRAA HHEERRMMAANNAA MMAAYYOORR

Al finalizar 2006, el Consejo Directivo de laAsociación Gremial de Empleados deComercio de Río Cuarto renueva su compro-

miso de seguir bregando incansablemente en la defen-sa de los derechos y conquistas laborales, profesion-ales y sociales de nuestros representados.Expresamos nuestros deseos para que las próximasFiestas de Fin de Año encuentren a cada trabajadormercantil en compañía de los suyos y el anhelo paraque en el 2007 se vean concretados los sueños indi-viduales y colectivos de todos, en un ambiente de Paz,Bienestar y Seguridad.

Río Cuarto (Córdoba), Diciembre de 2006

Consejo Directivo AGEC

Secretario General de AGECJOSÉ LUIS OBERTO

NUEVASAUTORIDADES

Con motivo del lamentable deceso denuestra Compañera SubsecretariaGeneral, Teresa Frua, pasaron a ocuparlos cargos de Subsecretario General ySecretario de Actas, respectivamente,los compañeros Esteban AlbertoCalderón y Marcelo Fabián Dutto.

Esteban Alberto Calderón

Marcelo Fabián Dutto

Nuestros Medios de ComunicaciónYa en el mes de octubre pasado AGEC comenzó a implementar este periódico, ACTITUD MER-CANTIL, que constituye su órgano de difusión oficial a lo que ahora, y en el camino del mejoramien-to de los canales de comunicación e información con nuestros afiliados, les comentamos que a par-tir de este mes los empleados de comercio contamos con nuestra propia página web cuya direcciónes www.agecriocuarto.gov.ar donde podrán encontrar toda la información relacionada a lavida institucional de nuestra organización sindical.Desde ya los invitamos a visitarla y hacernos llegar sus comentarios.Asimismo les informamos que todos los afiliados podrán contar con una casilla de correo gratuita, porlo que les solicitamos nos hagan llegar sus correos y/o datos, porque además, en breve estaremosimplementando el Boletín Electrónico Mercantil para llegar con información fresca periódicamente acada uno de ustedes.

Page 3: XVII° Congreso Nacional de FAECyS en Parque Norte, Capital ...y llegábamos a destino a las 3 ó 4 de la mañana y le decíamos en alguna llamada que nos hacía por el camino “Tere

PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO CUARTO - diciembre de 2006 - año 1 - Nº 2

La oficina deTurismo de laA s o c i a c i ó n

Gremial de Empleadosde Comercio, quedepende de laSecretaria de Turismo yDeporte, a cargo de susecretario JorgeBarbieri, y atendida cor-dialmente por MarcelaOttonello, ofrece a susafiliados una extensagama de posibilidadespara que la familia mercantil puedadisfrutar de sus vacaciones. Estapropuesta esta compuesta por elTurismo Social, que aporta laFAECyS, a través de sus hoteles enUspallata, Mendoza, Mar de Plata,Monte Hermoso y Gran Hotel, CapitalFederal. Por los convenios gestiona-dos por medio de esta oficina, en dis-tintos puntos turísticos de nuestrasserranías cordobesas, como serCarlos Paz, La Falda, HuertaGrande, Valle Hermoso, Cosquín,Mina Clavero, Villa Giardino y SantaRosa de Calamuchita, en los que sedestaca la atención para con nue-stros afiliadosEstos convenios logrados, le posibili-ta al afiliado acceder a descuentosespeciales.También se realizaron convenios conhotelería provincial, como por ejemp-lo en Bariloche, Salta, Tucumán,Mendoza y Córdoba.También se ofrece, por conveniosespeciales, entre AGEC y el Gremiode Empleados de Comercio de LaPlata, hotelería en distintos puntosde la costa, como San Clemente,

Villa Gessel, Santa Teresita, Mar deAjó y Necochea. Al querer dar más opciones a nue-stros afiliados, se realizó un conveniocon una agencia de Río IV° para que,sobre las excursiones elegidas yhaciendo la reserva en el Sindicato,tengan descuentos sobre las mismascon idénticos servicios que laAgencia ofrece al público en general.Los principales destinos sonCamboriú, Torres, Florianópolis, VillaGessel, Mar de Plata, Cataratas,Circuito Patagónico.Se recuerda que el horario de aten-ción de esta oficina es de lunes aviernes de 7,30 a 12,45 hs. Y de16,30 a 20,00.

Año tras año elGremio entrega, demanera gratuita,útiles escolares yguardapolvos a loshijos de sus afilia-dos. Anualmenteacceden al benefi-cio unos 1500 afili-ados titulares; losniños que recibenlos guardapolvosson aproximada-mente 1400 y los kitentregados super-an los 1800.

Requisitos· Se deberá presentar carnet de socio deAGEC, el último recibo de sueldo, boletínde calificaciones o constancia de inscrip-ción.

Accederán al beneficio los socios a laInstitución con una antigüedad cumpli-da en la misma de seis meses deaportes.

Inscripciones

· Se realizarán en Bolívar 139, La Casadel Jubilado Mercantil a partir del 05 defebrero de 2007, de lunes a viernes de8,30 a 17,00 hs.· Los niños de primer a sexto gradoacceden a un kit de útiles másguardapolvos.· De primer a tercer año acceden a unkit especial.

· Nivel 1: niños de primer a tercergrado: el kit se compone de doscuadernos rayados, dos bolígrafos,lápiz negro, marcadores largos de col-ores, una cartuchera, papel para forrar,un adhesivo, rótulos.· Nivel 2: niños de cuarto hasta sextogrado: el kit es idéntico al Nivel 1 masuna carpeta negra, hojas rayadas, hojascanson, ojalillos.· Nivel 3: niños de primer año hastatercer año: el kit es igual al de Nivel 2más un compás.

Colonia DeVacacionesLa Colonia de Vacaciones A.G.E.C., inicia sutemporada el día 18 de Diciembre, en horasde la mañana de 8,30 hs a 12,30 hs. De lunesa viernes, esta dirigida a niños de ambossexos entre 3 y 14 años de edad, socios y nosocios.La coordinación general esta a cargo de lalicenciada en educación física Sra. SusanaPlanas de Galván y al frente de cada grupoun docente del área más la colaboración de8 personas divididas en diferentes grupos.

Como todos los años eltradicional slogan quecaracteriza esta Colonia

está presente “una propuestadiferente” y la razón…muy sim-ple…somos un grupo de profe-sionales en Educación Físicaque no escatimamos esfuerzosa la hora de proponer y llevar acabo actividades educativasplanificadas, organizadas yresponsables, con la únicaintención de brindar a los niñosun verano lleno de aventuras-juegos-actividades acuáticas,actividades lúdicas, recreativas, deportes,

nuevos cono-cimientos.Proyectamos para este vera-no visitas educativas, feste-jos para compartir en familiacomo las fiestas navideñas,la noche de enero y el grancarnaval para febrero y todosjuntos realizar el domingo 18de febrero el gran cierre con-formando “La Gran Familiade la Colonia”.

Es muy importantepara nosotros, los docentes, un

vínculo de unión entre ustedes familia ynosotros, pues es así como nos vamos cono-ciendo un poquito más todos los días, parabrindarle lo mejor a su hijo; por ello les invita-mos a que nos acompañen en esta temporadacomo en otros años, la propuesta es la mismapero con diferentes matices que la hacen difer-ente, para saber cuáles son los matices hayuna sola manera que es la de participar; alniño/a le decimos “vení a esta Colonia porquete va a gustar y la vas a pasar bomba”……y austedes señores padres que confíen en estegrupo de profesionales, pues no se van a

arrepentir y podrán participar de ellarecordando sus tiempos de la niñez.Para finalizar quisiera traer una frasede Paul Moor, que sintetiza de algunaforma nuestros anhelos para estanueva temporada de Colonia: ”Eldeseo constituye la fuerza impulsado-ra de nuestra actividad…Es unaespecie de emoción psíquica que sehalla en el medio, entre el anhelo y lasatisfacción”.Nos vemos en la Colonia.

Lic. Susana Planas de Galván

Una amplia gama de alternativas ofrece el Gremio enesta Temporada 2006/2007, para que sus afiliadospuedan optar dónde y cómo resolver sus vacaciones aprecios sumamente accesibles.Desde la Colonia de Vacaciones en el Polideportivo

“Julio Ayup”, con actividades recreativas y deesparcimiento especialmente pensadas para los niñosy el aprovechamiento de sus piletas, hasta turismo inter-nacional en las costas brasileras, pasando por nuestrasserranías y lo mejor del turismo nacional.

TURISMO/VACACIONES PARA DISFRUTAR/ ENTREGA DE ÚTILES ESCOLARES PARA EL 2007

ACTITUD MERCANTIL

VERANO A PLENO EN AGEC

3

Lic. Susana Planas de Galván

Este carnet es sincargo y llevará impre-so el nombre del titu-lar y su grupo famil-iar. Para poder retirarel mismo, el afiliadodebe presentar el últi-mo recibo de sueldoy el correspondientecarnet del Gremio

Entrega De Útiles Escolares 2007

COLONIA DE VACACIONES

SECRETARIA DE TURISMO Y DEPORTES

Page 4: XVII° Congreso Nacional de FAECyS en Parque Norte, Capital ...y llegábamos a destino a las 3 ó 4 de la mañana y le decíamos en alguna llamada que nos hacía por el camino “Tere

44

PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO CUARTO - diciembre de 2006 - año 1 - Nº 2

ACTITUD MERCANTIL

María, ¿Por qué todo esto, la pre-sentación de un proyecto, la iniciativapopular?- Se inicia porque se sufre mucho, comoama de casa y esposa de un empleado decomercio, la falta del miembro más impor-tante de la familia, porque está trabajandolos días domingos en los hipermercados,me toca en forma directa la falta de des-canso de mi marido, es por eso, que anivel familiar me propuse llevar a caboeste proyecto, para que en mi caso y entodos los casos de “Maria Leticia Medina”que hay, se pueda lograr la unión de lafamilia que tanta falta nos hace. El proyec-to gira sobre este planteo como así tam-bién sobre los feriados nacionales, recu-perar nuestra identidad como Nación, cel-ebrando los días patrios como corre-sponde y los días no laborables, donde secrea una situación de desigualdad, dadoque mientras una parte de los traba-jadores argentinos (empleados estatales,bancarios, policía de trabajo, oficinaspúblicas etc.) celebran estos días sin ir atrabajar, por otra parte, los empleados decomercio, tienen que trabajar como un díacomún.

Como ama de casa y como madre sufrodía a día la falta de comunicación de mishijos con el papá, perdiendo el dialogo,que es primordial en todo momento en elcrecimiento de la vida de los hijos. Esteproyecto apunta a devolverle la figura delpadre a la familia.¿Que reacción tiene de la sociedad?- Es buena, esta expectante a que elproyecto salga pronto, esperan las planil-las para comenzar a firmar.

¿De parte de los dirigentes gremiales ypolíticos, cual ha sido el grado deapoyo a esta iniciativa?- El apoyo es amplio, por parte de losgremios, CGT, CTA, ATSA, UEPC,SADOP, LIGA DE AMAS DE CASA, y elGremio de Empleados de Comercio deRío Cuarto, y en cuanto a los dirigentespolíticos, hemos hablado con Diputados,Legisladores, quienes demostraron com-promiso, unos plantean un cierre total delos comercios, y otros que contraten per-sonal para la atención el día domingo. Setiene que concientizar a la gente para queel día domingo no compre, que no lo tomecomo un día de paseo en los hipermerca-dos.Otro punto a tener en cuenta es que si selogra el cierre de estas grande superficiescomerciales, tendrían nuevamente unauge los comercios barriales, empresasfamiliares que tuvieron que cerrar porculpa de los hipermercados.¿Recibió el apoyo especial por parte dela Iglesia?- Sí, el Obispo de nuestra ciudad apoyaabsolutamente este Proyecto y apuesta aque esto se haga realidad. La Iglesia vienebregando desde hace mucho tiempo por el

descanso dominical, a tal punto que estáen las homilías del Papa Benedicto XVI.¿Por qué esta Iniciativa Popular es pre-sentada por Leticia Medina y no por unlegislador, que son al fin los que nosrepresentan?- Quizás es porque hace más de 1 año ymedio yo esperaba que algún legisladorhiciera un proyecto de este tipo. Si bienhay presentado en la Cámara deDiputados un proyecto por el descansodominical, éste está frenado, quizás seaporque entró por un legislador y trata eltema dentro de la legislación, y como sonde diferentes bloques es ahí donde resul-ta el problema. En cambio este caso esdistinto, dado que fue presentado por unasimple ama de casa, ya que el proyectofue presentado ante la Cámara deDiputados para ser tratado y para mi sor-presa, al hablar con el Dr. Recalde, quees el Presidente de la Comisión deLegislación del Trabajo, también semostró muy asombrado que una simpleama de casa llegue a la legislación conun proyecto de iniciativa popular, porqueestán acostumbrados que los proyectoslleguen por los legisladores o bien poruna institución y nunca por una ama decasa.

Importantes Adhesiones a la Iniciativa PopularACTITUD MERCANTIL entrevistó a María Leticia Medina, quien demostró que no es un ama de casa “deses-perada”, sino que por el contrario, es una mujer sencilla, humilde y valiente, firmemente comprometida con la

lucha por la integridad familiar.

“Devolver la figura del padre a la familia”

Ficha TécnicaNombre y Apellido: Maria Leticia MedinaEdad: 38 añosEstado Civil: CasadaHijos: Aarón (16), Gastón (15) y Juan (10)Profesión: Ama de casa

FAECySXVII° Congreso Nacional Ordinario

Los días 4 y 5 de diciembre se celebró en el predio de Parque Norte, Capital Federal, elXVII° Congreso Nacional Ordinario de los mercantiles, con la participación de delega-ciones de congresales de todo el país, donde se trató la Memoria y Balance del ejerci-cio 2005/2006. El compañero José Luis Oberto pidió la palabra para explicar sobre el descanso domini-cal, entre otras cosas además, ante alguna opinión que expresaba preocupación por laposible disminución del turismo en las distintas regiones por el cierre dominical, larebatió, dejando en claro que por el hecho de no estar abierto un supermercado, la genteno dejará de ir a esos lugares, no viéndose afectada la atención de los turistas, ya queserían atendidos por los almacenes familiares y los comercios de los barrios.Delegaciones como las de Jujuy no se demoraron en exhibir sus remeras blancas conlas inscripciones apoyando al cierre de los domingos y el debate ya estaba planteado.En efecto, en una reunión previa al Congreso, se había llegado a un acuerdo de pagarel domingo doble, dando por terminado el tema del descanso dominical, pero la temper-atura que alcanzó el recinto, expresando el apoyo unánime a la iniciativa del descansode dominical, dejó en claro que el tema no se cerraba y que mientras tanto, se acepta-ba que se pagara doble el día domingo trabajado, pero se seguirá luchando por el cierrede los comercios.Desde una mirada podemos decir que es un avance, dado que si se trabaja, que por lomenos se retribuya doble, pero de ninguna manera constituye nuestro ideal ni el de milesde trabajadores en el país, ni el de sectores como los pequeños y medianos empresar-ios o la Iglesia, que entienden que el trabajo dominical atenta contra la integridad de lafamilia y de los valores culturales de un pueblo.Que el trabajo dominical se pague doble no es el punto final de un camino, sino que con-stituye el escalón previo al cierre total de los comercios ese día.Finalmente, en referencia a este tema, el Secretario General de la Federación,Compañero Armando Cavalieri se puso a la cabeza de la lucha para poder lograr el tanansiado descanso dominicalAl momento de hacer uso de la palabra el Secretario de Trabajo de la Nación, Dr.Tomada, hizo hincapié en el flagelo que se sufre con el trabajo en negro y la necesidadde implementar mecanismos de control para su erradicación, y al plantearse el debate

sobre el descanso dominical comentó quehay que seguir trabajando para que seatratado en el Congreso Nacional.A su vez en el Congreso Extraordinario setrató el tema del cupo femenino y la modifi-cación del número de integrantes delSecretariado Nacional.Entre otros temas que se trataron, se pidióque la Federación apoye el aumento del 15% sobre los sueldos básicos a los emplead-os de comercio de la región patagónica, portratarse de zona desfavorable, proponiendoque si para el día 20/12 no se consigue unarepuesta, se cortarán los puentes de entradaa la patagonia, esta iniciativa tuvo el apoyode Cavalieri.

Descanso

Page 5: XVII° Congreso Nacional de FAECyS en Parque Norte, Capital ...y llegábamos a destino a las 3 ó 4 de la mañana y le decíamos en alguna llamada que nos hacía por el camino “Tere

D/D

5

PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO CUARTO - diciembre de 2006 - año 1 - Nº 2

ACTITUD MERCANTIL

Finaliza 2006 y como acontece normal-mente en estas épocas es tiempo debalance.Siempre es bueno hacer el inventario delas cosas que hicimos y de las que nosquedaron pendientes al final de un ciclo.Desde lo gremial, durante este año quetermina hemos trabajado incansable-mente detrás de temas fundamentalespara los trabajadores mercantiles.Dentro de esos aspectos, sin dudas, figu-ra como el principal el del tan ansiado ynecesario descanso dominical, pero nomenos importante ha sido lo relativo altrabajo ilegal, las condiciones de trabajo ylos horarios de apertura y cierre de losnegocios.Hemos batallado incansablemente,recorriendo caminos y pueblos y ciu-dades, llevando nuestra justa prédica porel descanso los días domingos.No es menor la derogación de la nefastay retrógrada Ley 9168/78 en la provinciade Buenos Aires y las repercusiones quetendrá en todo el ámbito nacional.Hemos participado de foros y reunionesen distintas ciudades del país, inclusoestuvimos en El Calafate ante 350 conce-jales de la Región Patagónica llevandonuestra voz y logrando la adhesión unán-ime de ellos al planteo del cierre los díasdomingos.En julio participamos del Encuentro delMERCOSUR realizado en CórdobaCapital y dejamos sembrada allí y enotros foros internacionales como laCumbre de las Américas en Mar delPlata, ante pares de distintos países lati-noamericanos, la semilla que más tarde omás temprano germinará en todo el con-tinente: el descanso dominical.Con sumo agrado percibimos el clamorde los dirigentes mercantiles de todos losconfines del país, reclamando por elDOMINGO LIBRE, DOMINGO DIGNO,durante el Congreso Nacional Ordinariode la Federación Argentina deEmpleados de Comercio y Servicios real-izado recientemente en Capital Federal.Quizás el hombre del interior, los traba-jadores del interior, los dirigentes del inte-

rior, poseamos una sensibilidad distintaque en las grandes ciudades, y es porello que no de otro lugar podía nacer laIniciativa Popular para que se trate en elCongreso de la Nación el Proyecto dedescanso dominical.En efecto, dando un nuevo giro al tema,surge en Río Cuarto una ama de casa,María Leticia Medina, esposa de unempleado de comercio, que decide soñarjunto a nosotros y miles más, e impulsaesta iniciativa con repercusiones inesper-adas en diversos ámbitos.Consecuentemente con nuestros idealesy postulados, hemos acompañado aLeticia desde el primer momento y facili-tado todo lo posible para que se consiganrápidamente las 350 mil firmas nece-sarias para que el Congreso Nacional lotrate.Podemos decir que el 2006 ha sido unaño productivo en esta lucha, un año deavance en la conciencia social, incluso,más allá del dictamen negativo delSuperior Tribunal de Justicia de laProvincia de Córdoba declarando incon-stitucional la Ordenanza 415/05 queestablecía la obligatoriedad del cierredominical de los comercios en RíoCuarto.Durante 2007 redoblaremos los esfuer-zos y seguiremos luchando por un sueño,que es el sueño de muchos: CIERRE DELOS COMERCIOS LOS DIAS DOMIN-GOS EN TODO EL AMBITO NACIONAL.

Apoyo de DiputadosNacionales y de la Iglesia

Con una agenda diseñada por elDiputado Nacional, Alberto Cantero yacompañada por nuestro SecretarioGeneral, José Luis Oberto, María LeticiaMedina llegó a entrevistarse con variosdiputados nacionales hasta que consigu-ió llegar al despacho del Diputado HéctorRecalde, Presidente de la Comisión deLegislación Laboral de la Cámara de

Diputados de la Nación, quien deseabaconocer personalmente a la impulsora deeste Proyecto.La entrevista fue muy productiva porqueRecalde se comprometió a privilegiar eltratamiento del Proyecto cuandollegue a su Comisión.Como reguero de pólvora,comienzan a expresarse losapoyos concretos de los diver-sos sectores de la sociedad. Esel caso de la Iglesia, primeromonseñor Eduardo EliseoMartín, arzobispo de la diócesisde Río Cuarto, expresó pública-mente su respaldo al proyecto,ofreciendo abrir las parroquiaspara juntar firmas por el descan-so dominical: “por algo figura enrojo en el almanaque el díadomingo”, expresó el religioso,para luego recalcar que el hom-bre necesita descansar y hacer-lo en familia.A su turno, se comunicó el arzo-bispo Ñáñez, de Córdoba capi-tal, para decirle que había leídoatentamente el proyecto dejadopor ella y le ofreció las 148 par-roquias de su diócesis para larecolección de firmas.Sin dudas, sumar a Córdobacapital es estratégico y determi-nante en este camino derecolección de firmas y es inval-orable el apoyo recibido tanto deMartín como de Ñáñez, quienademás se comprometió llevarel tema al Consejo Presbiteral ya la Conferencia EpiscopalArgentina.

Proyecto en manoDurante la reciente visita del Sr.Presidente de la Nación, Dr.Néstor Carlos Kirchner a RíoCuarto, el compañero SecretarioGeneral de AGEC, José LuisOberto y María Leticia Medina,le alcanzaron en un sobre el

Proyecto para el cierre dominical, siendorecibido en manos por el mismo presi-dente. A su turno la primera dama,Cristina, prometió que lo leerían cuida-dosamente.

LUCHANDO POR UN SUEÑO Dominical

Conferencia de Prensa en AGEC

Amplia repercusión en la prensa de Río Cuarto y diversossectores que hicieron conocer su apoyo participando en laconferencia de prensa realizada en nuestro Gremio el 13de noviembre pasado, con motivo de la presentación delProyecto de la Iniciativa Popular.En la oportunidad estuvieron presentes o se comunicaronlos siguientes medios:- Diario Puntal- Radio Mitre (corresponsal)- Periódico Aquí y Ahora (Hugo Verón)- Periódico La Ribera (Marina Rivarola)- Radio FM Energia (Marcelo Marcelo)- Radio Universidad (Javier Lucero)- Radio Eco (Juan Merlo)- Canal 2 Cable Visión (Rubén Darío Ramón)- Telediario (Guillermo Jeremías)- Canal 13 Río Cuarto- Canal 10- Radio Urbán

Los invitados de distintos sectores de la comunidad queestuvieron presentes fueron los siguientes:- Guillermo Natali, representando al Diputado NacionalCantero Alberto- Eduardo Massa, , Legislador Provincial- Víctor Núñez, Consejo Deliberante- Dr. Osvaldo Córdoba, Municipalidad de Río Cuarto- Iván Rozzi, Secretario General CGT- CTA Río Cuarto- Alicia Melano, Secretaria General de SADOP- Leonardo Olivero, SADOP- Dr. Héctor Giuliani, Círculo Sindical de la Prensa- Juan Simes, UEPC- Cleve Fosati, UEPC- Maria Inés Pearetti, UEPC- Elsa Lucero, ATSA- Gabriela Guzmán, ATSA- Blanca Cordeiro, ATSA- Rubén Darío Barceló, Iglesia Adventista del 7º Día- Roberto González, Circulo Vecinal

Lo que los trabajadores argentinos retrocedimos en mate-ria de conquistas laborales durante el imperio del neolib-eralismo durante la década del 90´, fundamentalmente dela mano de leyes y decretos impulsados por DomingoCavallo, fuimos lentamente recuperando a partir del 2000,con la firma de acuerdos con los sectores empresariales.Desde ese entonces recuperamos tres feriadosnacionales donde se respeta el cierre total de los comer-cios: 1° de enero, 1° de mayo y 25 de diciembre.Fuimos avanzando en esta materia hasta que logramosacordar con el Centro Comercial en Río Cuarto que selabore medio día el 11 de noviembre por ser el Día de laCiudad y a partir del año 2003, se pudo firmar, tras arduasnegociaciones por parte del Gremio de Empleados deComercio Río Cuarto y la insistencia de nuestro SecretarioGeneral, José Luis Oberto, con el sector empresarial, un

acuerdo que es único a nivel nacional, que contempla elcierre de los comercios todo el día, al ser el 8 deDiciembre “Fiesta de la Inmaculada Concepción deMaria”, Patrona de nuestra ciudad.Los actores de este acuerdo fueron, Secretaría de Trabajode Córdoba, de Río Cuarto, AGEC, Consejo Deliberante,CECIS, Defensoría del Pueblo y por parte del sectorhipermercados los gerentes de Supervea, Top, Átomo,Norte, Grassano, y por la cadena de ventas de elec-trodomésticos, Bazar Avenida, Frávega y Ribeiro.

DDííaass 2244 yy 3311 ddee ddiicciieemmbbrreeSe firmaron sendos acuerdos con el Centro Comercial ylos supermercados e hipermercados para la actividaddurante los días 25 y 31 de diciembre.cerrarán sus puertas a las 18 hs el 24 y el 31.

En el caso del Centro Comercial se acordó, teniendo encuenta que cae día domingo, y que si bien existe un con-venio previo ya firmado que establece apertura hasta las20 hs. el día 24 y hasta las 19 hs. el día 31, que dada laespecial situación de caer domingo ambos días, la activi-dad será de 9,30 hs. hasta las 16 hs, el día 24 y se man-tendrá cerrado todo el día el 31 de diciembre.Esto posibilitará que las ventas del 24 de diciembre no semonopolicen en el sector de supermercados.Seguramente muchos comercios no abrirán el 24 porqueel rubro de comercialización no es el de navidad (fer-reterías, pinturerías, casas de repuestos, corralones, etc.).En el caso de los supermercados e hipermercados elacuerdo estipula que los comercios cerrarán sus puertasambos días a las 18 hs.Los días 25 de diciembre y 1° de enero estará todo el com-ercio cerrado.Asimismo el Gremio ejercerá un fuerte control a los finesde impedir las jornadas maratónicas previstas por algunoscomercios que no tienen capacidad para tal fin, durantelos días previos al 24 de diciembre.

Feriados y vísperas: acuerdos positivos

Page 6: XVII° Congreso Nacional de FAECyS en Parque Norte, Capital ...y llegábamos a destino a las 3 ó 4 de la mañana y le decíamos en alguna llamada que nos hacía por el camino “Tere

66

PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO CUARTO - diciembre de 2006 - año 1 - Nº 2

ACTITUD MERCANTIL

SERVICIOS/ CIERRE DE CICLO LECTIVO 2006

El pasado viernes 01 de diciembre tuvo lugar el Acto de Cierre delCiclo Lectivo 2006 de Capacitación en Inglés y Computaciónpara niños y adolescentes que se dictan en nuestro Centro de

Capacitación dependiente de la Secretaría de Cultura y Mujer.En una emotiva ceremonia en donde estuvieron presentes autoridadesdel Consejo Directivo de AGEC, del Centro de Capacitación delGremio, Educadores y alumnos egresados y familiares, laCoordinadora del Área Capacitación del Centro, Patricia González,agradeció el apoyo recibido de los padres de los niños y adolescentes,como así también del grupo de docentes y de la organización gremial,resaltando el interés y el esfuerzo realizado durante el año para llegaral fin del ciclo lectivo con un importante número de egresados.A su turno, el secretario general del Sindicato, José Luis Oberto, pusode manifiesto “el orgullo y honor que constituyen para la Institución, através de su Centro de Capacitación, poder brindar esta formación aniños y adolescentes, hijos de afiliados y aquellos que no lo son”.“Capacitar a estos niños y adolescentes es un desafío siempre, dadoque constantemente precisan insertarse, no sólo en el área de infor-mática, sino, en el idioma inglés, que erróneamente se piensa que,por ser argentinos, no necesitamos aprenderlo, pero este idioma nosha globalizado en los conocimientos en todas las ciencias y en lasrelaciones humanas.”.Oberto destacó “…que este grupo de niños y adolescentes que hoytienen a mano las herramientas del idioma y de la informática, tam-bién expresa un crecimiento para los trabajadores, que años atrásno tenía la posibilidad de poder acceder a esta formación”.“Los insto para que sigan capacitándose, no para ser técnicamentemejores, sino, para que en el acompañamiento como seres

humanos, se formen en el hogar y en laescuela y tengan las herramientas jus-tas para poder relacionarse mejor en unmundo globalizado”, agregó.Al finalizar sus palabras y luego dedestacarle a los egresados que ellos noson el futuro, sino el presente, los felic-itó y especialmente agradeció al grupoeducador de profesoras “porque lesdepositamos nuestro bien más preciado:nuestros hijos para que los capaciten”.

Una fuerte apuesta viene realizando nue-stro Gremio en todo lo referido al cuidadode la salud de los empleados de comer-cio. Importantes inversiones en apara-tología de última generación en elServicio de Odontología y la conforma-ción de un equipo médico y de profesion-ales de primer nivel nos ponen a la avan-zada en la región.

El servicio de odontología que se brin-da en el Gremio ha experimentadoun significativo cambio durante el

año en curso, siempre en busca de laexcelencia en la atención a los afiliados,que al tratarse de una prestación tan com-pleja y de valores económicos elevados,como es el cuidado de nuestra boca,podemos afirmar con orgullo que el Gremioestá a la vanguardia en la prestación delservicio, teniendo como base la prevencióny la posterior atención a los afiliados.Las prestaciones que se brindan en los dosconsultorios odontológicos son: extrac-ciones en general, limpieza (perodoncia)con ultrasonido, amalgamas simples ycompuestas, lámparas alógenas (estéti-cas) odontopediatría en general, prótesisremovibles de acrílico y cromo cobalto.Mediante un gran esfuerzo realizado por elGremio, se logró proveer a los dos consul-torios con el mejor equipamiento de últimageneración, constituyendo la envidia demuchos consultorios privados de odontól-ogos en Río Cuarto.Se cuenta en ambos consultorios con

equipos de RX con sus respectivos reve-ladores, dos excelentes sillones odon-tológicos de última generación, ultra-sonidos, amalgamador digital y equipos deesterilización digital. Pero la mejor calidad en la atención selogra también a partir de contar con per-sonal idóneo como es el que tiene AGECen el área de odontología, caracterizadopor la cordialidad con que atienden a losafiliados, y ellos son Teresa Acosta, FanyMercado y Elena Rivarola, que conjunta-mente con la Dra. Analía Branciari y Dr.Martín Cassini componen el staff de odon-

tología.El movimientoque se genera endicha área se vereflejado en lacantidad de afili-ados que diaria-mente concurrenpara la pres-tación de esteservicio, el que supera una media diaria de40 pacientes.Esto da muestra clara que el afiliado alGremio utiliza en forma constante este ser-vicio por los avances, tanto tecnológicos,como en calidad de prestaciones a uncosto muy reducido.Se ha realizado un programa informático(software) especial mediante el cual los

turnos son otorgados a corto plazo.

ODONTOLOGIA:LLAA EEXXCCEELLEENNCCIIAA DDEELL SSEERRVVIICCIIOO

INGLES Y COMPUTACION PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

Coordinadora del ÁreaCapacitación del Centro,

Patricia González,

Acto de cierre del Ciclo Lectivo 2006

EL SERVICIO EN NÚMEROS

· Setiembre/06: 790 afiliados· Octubre/06: 860 afiliados· Noviembre/06: 770 afiliados

Page 7: XVII° Congreso Nacional de FAECyS en Parque Norte, Capital ...y llegábamos a destino a las 3 ó 4 de la mañana y le decíamos en alguna llamada que nos hacía por el camino “Tere

EEVENTOS DDEPORTIVOS Y SSOCIALES 77

PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO CUARTO - diciembre de 2006 - año 1 - Nº 2

ACTITUD MERCANTIL

Finalizó con éxito el primer CampeonatoMercantil de Bochas, realizado en lasinstalaciones del Club Sportivo Narciso

Laprida de Río Cuarto y que contó con la par-ticipación de más de 30 parejas, resultando tri-unfador del certamen el binomio Jorge DellaMea-Víctor Calosso, seguidos de Molina, Juan-Gallardo, Luis, como subcampeones, alcanzan-do el tercer y cuarto puesto los binomios DellaMea, Ricardo-Ontivero, Pedro y Centi, Jaime-

Bulacio, Clemente, respectivamente.Hace pocos días se realizó la cena de entregade premios, donde fueron reconocidas y premi-adas las parejas participantes, siendo la notadestacada la presencia del Sr. Gino OsvaldoMolaioli, ex Campeón Mundial de la especiali-dad, Campeón Sudamericano y varias vecesCampeón Argentino, quien recibió una plaquetade reconocimiento del Gremio.

Campeonato Mercantil de Bochas

En el Salón deConvenciones de lasede social deAGEC, dio comienzoel pasado 17 denoviembre el Cam-peonato Mercantilde Truco “Com-pañera TeresaFrua”, con la entusi-asta participación de20 parejas, desarrol-lándose en horarionocturno para facilitarla participación delos afiliados alGremio.El evento concluyó elviernes 8 del corri-ente consagrándosecampeones la parejaRoberto Scheurer-José Camporro. Enel segundo lugar seubicaron FabiánF e r n á n d e z - L u i sAndrada, en tantoRubén Fernández-Mauro Duarte y JoséRodríguez-MarceloRivarola, lograron el tercer y cuar-to puesto respectivamente.

Campeonato Mercantil de Truco “Compañera Teresa Frua”

El contingente de jubilados de nuestro Gremio que en el mes de setiembre vacacionó en elComplejo Turístico de Embalse en el marco del Programa Nacional de Turismo Social paraJubilados que implementa la Secretaría de Turismo de la Nación.

El 13 de noviembre pasado dio comien-zo el Campeonato Mercantil de FútbolNocturno “Compañera Teresa Frúa”,con la participación de 20 equipos repre-sentativos de diversos comercioslocales.Dicho evento lleva el nombre de nuestracompañera recientemente desaparecida

y constituye unode los homena-jes que el Gremiorealiza en sumemoria.El escenario deltorneo son lascanchas ubi-cadas en elP o l i d e p o r t i v oMercantil “JulioAyup” y se juegalos lunes y miér-coles en horasde la noche.

1. MERCADITO SAN CAYETANO2. ELECTRO NORTE3. DON SANCHEZ4. LA BANDA DE PEKE5. DEPOSITO SARMIENTO6. EL QUEBRACHITO7. REFRIGERACION MIKE8. DEPETRIS CEREALES9. CANTORE10. VIT CRISTALES

11. STA. CRALA DE LAS TAPIAS12. LOS IMPARABLES13. ACUMULADORES AVENIDA14. BARALLE HNOS15. RIBEIRO16. LA PROA BAR17. SAN MARTIN18. FRUTAS IMPERIO19. VEA 11320. ARCOR

Fue el presente querecibieron los com-pañeros de la

empresa Donzelli el 26 desetiembre -Día delEmpleado de Comercio-,de manos del secretariogeneral del Gremio, com-pañero José Luis Oberto,como parte de la recorridade saludos que realizarapor diversos comercios deRío Cuarto, junto a otrosmiembros del ConsejoDirectivo.

Bombones para los muchachos

Turismo Social en Embalse

E Q U I P O S Q U E PA R T I C I PA N

¡Venga...Ni negra me

juegue!

Roberto Scheurer José Luis Oberto, -José Camporro.

MERCADITO SAN CAYETANO uno delos equipos que anima el campeonato

Gino OsvaldoMolaioli, ex CampeónMundial, varias vecesCampeón Argentino,recibió una plaqueta

del GremioEXPERTOS EN “LISAS” Y “RAYADAS” Jorge Della Mea-VíctorCalosso, Molina, Juan-Gallardo, Luis, etc

Campeonato Mercantil de Fútbol Nocturno“Compañera Teresa Frua”

RICARDO ZANATTA, JOSE LUISOBERTO, JORGE CARLOS BARBIERI

EN EL ACTO DE APERTURA

Page 8: XVII° Congreso Nacional de FAECyS en Parque Norte, Capital ...y llegábamos a destino a las 3 ó 4 de la mañana y le decíamos en alguna llamada que nos hacía por el camino “Tere

HOMENAJE A LA INOLVIDABLE COMPAÑERA8

PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO CUARTO - diciembre de 2006 - año 1 - Nº 2

TERESA FRUATU ENTRAÑABLE CALIDEZ NO MORIRÁ JAMÁSHabía nacido el 30 de noviembre de

1944 en La Carlota (Prov. deCórdoba), y cerca de cumplir los

66 años, un hecho irracional nos privó desu presencia en este mundo.Teresa Frua, compañera y amiga detodos, tenía cinco años cuando su familiase trasladó a vivir a Las Higueras, locali-dad que luego la tendría como protago-nista de su tiempo.Allí cursó los estudios primarios, y elsecundario en la nocturna “Cervantes”,donde se recibió. Luego incursionó en laUniversidad, donde no alcanzó a finalizarla Licenciatura en Contador Público.Su primer empleo lo desempeñó en laCompañía de Seguros “Cosecha”, hastaque en 1973, con el regreso de lademocracia luego de una de las nochesviolentas de la historia argentina, esdesignada como Secretaria de Gobiernoy Hacienda de la Municipalidad de LasHigueras.En enero de 1975 pasa a desempeñarsecomo Subjefe Interino del Registro Civilde la misma localidad cordobesa, hastaque en julio de 1981 renuncia, junto alintendente municipal Amado Escudero.Trabajadora incansable, al mes se incor-pora a la Cooperativa de Vivienda de LasHigueras, hasta que en 1996 entra alGremio.Durante diez años realizó distintas activi-dades y funciones, para alcanzar en estaúltima etapa el cargo de SubsecretariaGeneral de la Asociación Gremial deEmpleados de Comercio, que desem-peñó con vocación y sin descanso hastael último día de su vida.Solidaria, trabajadora, luchadora por lacausa de los mercantiles, cordial y capaz,de una calidez entrañable.Por esas paradojas del destino, una mujerque amó la paz encontró una muerte car-gada de violencia e irracionalidad.Teresa Frua, buena persona, dejaráshuellas que otros seguiremos, en lacerteza que los empleados de comerciode Río Cuarto, tus compañeros y amigos,te llevaremos siempre en lo más profundode nuestros espíritus, porque tu calidezno morirá jamás.

Con el alma adornada por estrellas doradasY el corazón pintado de azul y amarilloEsos días del gremio de trabajo y cargadasConvidabas amargos con tu mate vestido

Romántica y sensible quién sabrá tus idiliosQué ilusiones aparte de tu “BOCA” adoradoNo te dio ni un retoño caprichoso el destinoPero muchos amigos son tus hijos y hermanos

Fuiste Madre Teresa de aquellos jubiladosDe tantos afiliados que disfrutaron tus fiestasDe las gallinas de River que también te adoraronY de un hincha de Racing que hoy llora de tristeza

En la bolsa ya llevas un campeonato nuevoY por la bombonera andarás festejandoPorque Dios siempre envía a los ángeles buenosPara que cumplan los sueños que tanto desearon

Andarás por el cielo organizando fiestasTe acordarás de aquel que te cantó una tardeQue es de la franja roja pero te recuerdaY te dice “xeneise” que sos lo más grande

Subí la escalera y girá a la derechaQue con la puerta abierta te estará esperandoCon sus ojos tiernos la gorda teresaCon el termo caliente y el mate cebado

AGEC te agradece compañera y amigaTrabajar a tu lado fue el más grande premioSecretaria incansable que siempre vivíaCon el corazón en la “BOCA” y el alma en elgremio

Para Teresa FrúaCon Cariño, Oscar Puig

Río Cuarto 27-11-06

CCCCOOOONNNN EEEELLLL CCCCOOOORRRRAAAAZZZZOOOONNNN EEEE NNNN LLLLAAAA BBBBOOOOCCCCAAAA