xito bursátil en 3 pasos - trading en bolsa americana ... de wall street, ¡que es un fenómeno! de...

25

Upload: trinhdan

Post on 20-May-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Índice

2 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

1º Paso: Entiende cómo funciona Wall Street

· Lo que crees que es, y lo que en realidad es

· Ellos sólo quieren tu dinero

· El único secreto para ganar consistentemente

2º Paso: Crea un Sistema Sólido

· Invierte con sentido común

· Busca lo mejor de lo mejor

· Observa con atención y espera tu entrada

· No regales ni un duro al mercado

· Gestiona tu posición

3º Paso: Prepárate para el Éxito

· Tu plan de ataque

· Reflexión final

Apéndice

· Portales de Información Bursátil

· Ejercicios

1º Paso: Entiende cómo funciona Wall Street

3 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

Lo que crees que es, y lo que en realidad es

Normalmente vienes al mercado con la misma idea: forrarte muy

rápido y empezar a vivir una vida de ensueño.

Es normal, ¿no? Hemos visto 7.000 veces la película Wall Street, con

Gordon Gekko al que todos tenemos como referencia… Y si no, el

Lobo de Wall Street, ¡que es un fenómeno! De vendedor a puerta

fría a multimillonario en sólo un par de años… con su Ferrari Testarrosa

blanco, como Don Johnson en Miami Vice. El yate, la novia brutal, las

mansiones, las fiestas, los excesos… ¿Quién no quiere vivir esa vida?

Sales del cine el domingo pensando: ¡mañana me abro cuenta en el

primer bróker que vea!

No me digas que no te sientes identificado porque ¡¡NO TE CREO!! Pero

no pasa nada, está bien, yo también lo hice, todos lo hemos hecho…

¡es normal!

Es muy muy bueno tener objetivos, soñar, ser ambiciosos, querer

mejorar nuestro estilo de vida... Pero piensa lo que han hecho estos

personajes para llegar donde llegaron y sobretodo piensa cómo

acabaron. No creo que tú quieras lo mismo.

En el mercado de valores puedes ganar fortunas, no te lo niego. Tu

puedes construir lo que estas personas construyeron y mucho más.

Pero para poder disfrutar de esas cosas (es importante también poder

disfrutarlo) primero de todo, hay que hacerlo de forma legal.

La forma legal, a priori, no es tan bonita como parece. Es necesario

recorrer un camino, algo bacheado en algunos tramos, y cuya

longitud dependerá de ti, de tu esfuerzo y dedicación.

Te habrás dado cuenta de que todo esto difiere mucho de llegar

hasta la cima haciendo trampas. Porque es verdad, en este negocio

no hay atajos. La clave es tener la mentalidad que hace falta para

sobrevivir y seguir avanzando.

Eso sí, ahí arriba te espera lo mejor. La vida que sé que realmente

quieres: disfrutar de lo que realmente te importa sin tener que estar

trabajando todo el día. ¡¡Es posible!!

1º Paso: Entiende cómo funciona Wall Street

4 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

Ellos sólo quieren tu dinero

No nos engañemos. La bolsa está diseñada para quitarnos el dinero.

Podríamos decir que es uno de los campos de batalla más

competitivo del mundo. Pero esto es normal, ¿no? Piénsalo: Al otro

lado tienes gente con más experiencia que tú, 15-20 años en la

industria, mejores contactos, más información en menos tiempo…

Estamos hablando de los mejores Brokers, Hedge Funds o Market

Makers del mundo.

No tendría sentido sentarte frente al ordenador, leer la noticia del día

en el Diario Expansión media hora antes de la apertura del mercado y

pensar que hay alguna opción de quitarles de forma consistente el

dinero a estos Operadores Bursátiles. No, no es tan sencillo.

Y digo consistentemente porque probablemente algún día suene la

flauta y sí, se gane algo de dinero… pero todos sabemos que esta

“estrategia”, a la larga, es perdedora.

El mercado no debe nada a nadie. No conoce a nadie, no le importa

la opinión de nadie, le da todo igual. A veces, es un ente soberbio y

siempre, siempre tiene la razón.

No hay que tenerle miedo, sólo respeto. Si discutes mucho con él, te

exprime hasta que te quita todo el dinero. Y llega un punto en que no

quieres volver a trabajar con él…

Si por el contrario, estableces una relación cordial, tu vida es mucho

más sencilla y llevadera. Más de lo que te imaginas. Ves que ya no

tienes los problemas que el 90% de los Traders tiene.

El High Frecuency Trading existe, sí. Hacen trampa, también. Los

Brokers y Market Makers son capaces de ver las órdenes y van a por

ellas, te sacan de mercado sólo para continuar su marcha sin ti. Esto

pasa, pero te aseguro que NO son la causa de que un trader novato

tenga malos resultados en la bolsa.

Si todo esto te resulta familiar, quiero decirte que vas por buen

camino… ¡Porque es normal! Es completamente lógico empezar a

operar en bolsa y llegar al mercado sin preparación. Porque, ¿cuántas

carreras universitarias que enseñen a operar en bolsa conoces?

1º Paso: Entiende cómo funciona Wall Street

5 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

Yo empecé exactamente como tú. Haciendo lo que podía con algún

libro que había leído, algún artículo, alguna noticia… pero realmente

sin ningún tipo de conocimiento o herramienta. Me volví loco

intentando entender el funcionamiento del mercado, en el camino

perdí de todas las maneras que se podía perder. Me frustré muchas

veces e incluso estuve a punto de dejarlo para siempre.

Un día empecé a aplicar una serie de técnicas y empecé a

comprenderlo todo. Me sorprendió que fuera tan sencillo.

Sinceramente, esperaba que los mercados fueran mucho más

complejos. Con esto no estoy diciendo que operar en bolsa es lo más

fácil del mundo, pero si puedo afirmar que cuando entiendes algunos

conceptos, todo se hace mucho más fácil.

Yo quiero ayudarte durante tu aprendizaje. No me considero un Gurú

del Trading, pero si quiero compartir contigo todo lo que yo he

aprendido en mi camino para que el tuyo sea más corto y llevadero.

Te daré las mismas herramientas y técnicas que a mí me han

funcionado hasta ahora. No sé si serán las mejores, pero me hacen

obtener buenos resultados. ¡Probablemente a ti también!

Ahora mismo debes estar pensando que estoy loco. Que es imposible

batir al mercado y que no hay manera de que tú seas capaz de lograr

ganar consistentemente. Entiendo tu punto de vista, yo pensaba

exactamente lo mismo antes. Te animo a que sigas leyendo la guía y

que compruebes en tus propias carnes si realmente estas técnicas

también te funcionan a ti.

Bien. Estas a punto de dejar de ser carne fresca para los operadores

bursátiles. Estas apunto de cambiarte de equipo para forma parte del

privilegiado 10% ganador.

Te felicito por haber llegado hasta aquí, de verdad. Llevas ya un largo

camino recorrido y estoy seguro que has tenido que librar duras

batallas. No todo el mundo llega vivo hasta este punto.

¡Te invito a pasar página de una vez y probar algo que funciona! ¿Te

parece bien?

1º Paso: Entiende cómo funciona Wall Street

6 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

El único secreto para ganar consistentemente

Como ya sabes, el mercado está continuamente revolviéndose y

quitándose a las manos débiles de encima. Te cuestiona y te hace

dudar de ti mismo. Te pone pruebas constantemente y al principio

eres incapaz de superarlas, porque no tienes la certeza y el

convencimiento suficiente de lo que estás haciendo.

Continuamente realiza procesos de selección natural en el que sólo los

más fuertes sobreviven. Los que no, huyen despavoridos y gritando

cosas como: ¡La bolsa está manipulada! ¡Es imposible ganar! o ¡es un

casino…! ¿Te suena todo esto?

Bien, no te voy a hacer esperar más. Lo que a estas manos débiles les

pasa es que operan sin un plan, sin una estrategia, sin un sistema. Ese

es el único secreto para ganar en bolsa: tener un sistema sólido. No es

necesario que sea complejo. De hecho, cuanto más simple, mejor. Por

ejemplo, tan simple como que se base en el sentido común.

Tiene que estar diseñado tranquilamente, con todo el tiempo del

mundo. Los sábados y domingos son días perfectos para ello, cuando

el mercado está cerrado. Nunca diseñes tu sistema a mercado abierto

e improvisando sobre la marcha, así evitarás la emocionalidad y el

ruido del mercado.

Crea algo que te permita ser lo más inhumano posible. Como un robot

que no tiene sentimientos: si pasa A, entonces haces B. Pero lo haces,

sin pensarlo dos veces, sin titubear. En el momento en que te pones a

pensar, el mercado lo nota y va a por ti. Y entonces estas muerto.

Todo lo que hay que pensar ya lo piensas durante la creación del

sistema. El día en que por fin das con él, estas muy contento y decides

empezar a utilizarlo. Has llegado a la conclusión de que hacer las

cosas de ese modo es la mejor forma de obtener la rentabilidad que

tú quieres y que te harán llegar a tus metas.

Ahora tu trabajo se limita a seguir unas reglas que tú te has impuesto.

No tiene sentido pues, pensar las cosas dos veces cuando ya sabes lo

que hay que hacer. Si no vas a cumplir ni tus propias reglas, ¿por qué

las creas? No te engañes a ti mismo, no te hagas perder el tiempo.

1º Paso: Entiende cómo funciona Wall Street

7 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

Cuando tengas tu sistema y lo cumplas, verás que el mercado te

seguirá cuestionando, pero esta vez será muy distinto. Sabrás lo que

haces, creerás en tu sistema y en ti mismo y nadie te podrá hacer

dudar de esto. Llegará un momento en el que el mercado verá esto y

te dejará en paz. Esto reforzará aún más tu confianza y te acercará un

poco más al éxito. ¡¡Vamos a construir ese sistema!! Pero antes…

Recapitulación del 1º Paso:

• Puedes ganar fortunas si tienes el enfoque correcto

• Respeta al mercado y él te respetará a ti

• Para ser del equipo ganador, necesitas un sistema

2º Paso: Crea un Sistema Sólido

8 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

Invierte con Sentido Común

Supongamos que mañana te toca el Euromillón y te haces millonario.

¿Dónde invertirías? ¿En una empresa cuyo producto ya no se usa, está

desfasado y tiene competidores mejores? ¿O en una empresa

innovadora, que mejora la calidad de vida de las personas?

No pongas cara rara… No es tan obvio. Conozco muchísima gente

que ha invertido en Blackberry porque está “muy barata” mientras

usan iPhone, iPad y tienen un Mac en casa. Sin embargo, invertir en

Apple les da pánico porque no para de subir y dicen que puede caer

en cualquier momento.

Los seres humanos somos así de irracionales. A veces es lógicamente

aplastante, lo tenemos delante e incluso somos conscientes de ello y

sin embargo, hacemos justo lo contrario.

Cada día nacen miles de empresas innovadoras que tienen algo

brillante que ofrecer y que millones de individuos van a disfrutar. Piensa

el impacto que el producto o servicio de esas compañías pueden

producir en nuestra sociedad.

Si encuentras una empresa que logre subir los estándares de vida que

tenemos actualmente, seguramente sea una operación ganadora.

Ahí es donde está el dinero... Así que ¡Dejemos ya esas operaciones

aburridas en bancos, eléctricas y telefónicas que no se mueven!

Comprueba si de repente todo el mundo está consumiendo

productos de esa nueva empresa. No porque sea una moda, sino

porque realmente está mejorando, de alguna manera, el estilo de

vida que tenemos las personas.

No te asustes si estas empresas algún día son gigantes, porque

probablemente lo serán. No te bajes del tren porque consideres que

ya ha subido mucho. Podrá seguir subiendo muchísimo siempre que su

crecimiento siga siendo fuerte. Las ventas lo justifican todo. Existe un

libro ideal para estudiar este tipo de inversiones, muy recomendable.

Se titula One Up on Wall Street, de Peter Lynch.

Imagínate volver atrás en el tiempo y poder invertir en Walmart, la red

de supermercados más grande de Estados Unidos. Si hubieras invertido

cuando salió a bolsa en 1970, ahora estarías ganando un 850.000%.

2º Paso: Crea un Sistema Sólido

9 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

O imagínate haber invertido en Apple también en su salida a bolsa,

diez años más tarde. Hoy es la empresa más grande del mundo con

una capitalización de 700 Billones de Dólares. Estaríamos hablando de

un 32.850% aproximadamente y sin incluir la reinversión de los

dividendos.

Es verdad que han pasado 45 y 35 años respectivamente, pero dentro

de ese giga movimiento, ¿Cuántos 25%, 50% ó 100% hubieras podido

coger? Gran parte del movimiento de Apple tuvo lugar después de

haber lanzado productos como el iPod en el año 2001, o el iPhone en

2007, fechas mucho más cercanas.

Ejemplos hay miles: automóvil, avión, televisión, radio… Pero sé que en

este momento, si me tuvieras delante, me dirías: claro Eloy, a toro

pasado… ¡es muy fácil decirlo! Y yo te preguntaría: ¿Cuánto dinero

tienes invertido en Facebook? ¿Cuánto tienes invertido en Twitter?

¿Google? ¿Tesla Motors?

Internet, las redes sociales, los coches eléctricos, las impresoras 3D, son

realidades que ya existen y además desde hace años. Estás de

acuerdo en que son el futuro de nuestra sociedad y aun así es

probable que todavía no hayas hecho nada al respecto.

No pienses que tiene que tocarte el Euromillón para hacer inversiones

de este tipo, era sólo para ponerte en situación. Imagínate haber

invertido únicamente 500 € en Apple hace 35 años. Tendrías hoy más

de 164.250 € (sin tener en cuenta los dividendos, la inflación, o las

comisiones). No sé si esta es la mejor forma de operar del mundo, pero

es la que más se ajusta a mi forma de verlos mercados: invertir en

cosas lógicas y dejar que el tiempo y el dinero trabajen para mí.

Ahora está en tus manos elegir si comprarte ese capricho que en unos

meses probablemente ya no usarás. Elegir si quieres seguir con

hipotecas o deudas que a lo mejor no te dejan dormir… Pero también

está en tus manos la posibilidad de elegir retirarte tranquilo, viajando

por el mundo y disfrutando de los tuyos. Teniendo liquidez de sobra

para darte los caprichos que quieras, porque después de un montón

de años de trabajo, lo merecerías, ¿no?

Eres inteligente y eres libre. Escoge bien… ¡Yo ya he elegido!

2º Paso: Crea un Sistema Sólido

10 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

Busca lo mejor de lo mejor

Una vez que hayas encontrado empresas que creas pueden tener un

impacto significante, es hora de que los números lo confirmen.

Pregúntate: ¿Cuánto está ingresando esta empresa gracias a su

producto? Además de ingresar dinero, ¿está la empresa teniendo un

beneficio significativo? De nada vale una empresa que factura

mucho dinero si luego lo malgasta por una gestión ineficiente.

Por una parte, las Ventas indican cuánto está ingresando la empresa.

Es decir, facturación pura y dura. Por otra, el Beneficio Por Acción

(BPA) te dice el beneficio que ha logrado la empresa después de

pagar todos los gastos, intereses, impuestos, dividendos... y por tanto,

es dinero integro para la empresa.

Asegúrate de que estos dos parámetros vayan creciendo por lo

menos un 20% trimestral, si lo comparases con el mismo trimestre del

año anterior. Es decir, último trimestre del año 2014, contra último

trimestre del año 2013. No lo confundas calculando el último trimestre

del año 2014 contra el penúltimo trimestre del año 2014.

Te pongo un ejemplo muy sencillo para salir de dudas: una empresa

de juguetes no vende lo mismo en períodos navideños que en

períodos otoñales, ¿no? Lógicamente saldría un dato muy bueno si

comparas estos dos trimestres: de vender muy poco, a vender un

montón. Lo que tienes que hacer pues, es comparar los trimestres año

a año: navidad 2014 contra navidad 2013.

Es importante que el crecimiento de Ventas y BPA sea simultáneo. Si

encuentras unos resultados con Ventas explosivas y un BPA bajo,

probablemente la empresa no está gestionando bien sus gastos, o

bien sus márgenes son muy bajos.

Si se produce lo contrario, es decir, BPA muy alto y Ventas bajas,

podrías sospechar. Probablemente la compañía ha decelerado sus

ingresos y la directiva decide recortar gastos para “maquillar” su BPA

al menos por unos trimestres, hasta que repunten nuevamente. Esto es,

liberándolo de gastos para que el poco ingreso que hay, reluzca.

Esta práctica la pueden realizar algunos trimestres. Con el tiempo, si la

empresa no vende, se verá la verdad y el gasto empezará a tener

más peso en la ecuación.

2º Paso: Crea un Sistema Sólido

11 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

El crecimiento del BPA anual (la suma de los 4 BPA trimestrales)

también ha de ser del 25% o más. De esta forma descartarás que la

empresa haya tenido en el último trimestre un crecimiento bueno,

pero éste haya sido un caso esporádico. Esto se da mucho cuando

una empresa vende algún activo propio que les genera un ingreso

extra, pero que no es de su actividad principal.

Como los inversores institucionales invierten a largo plazo, quieren estar

seguros de que el crecimiento de la empresa va a ser sostenido en el

tiempo. Es por ello que es muy bueno saber si se estima que el BPA

anual del año próximo va a ser bueno. Busca crecimientos anuales

esperados de 20% o más. Los analistas se encargan de calcular dicha

estimación y puede ir variando en función del estado de la compañía.

Un ratio de Rentabilidad Financiera o Return On Equity (ROE) del 15%

anual o más, es ideal. Indica un crecimiento sólido y una eficiente

gestión por parte de la directiva, ya que consiguen sacar más partido

a los recursos que tienen.

El ratio de Deuda de una empresa es importante, pero no te

obsesiones, sobre todo en economías con bajos tipos de interés. Si una

empresa está muy endeudada pero tiene buenos motivos para ello

(planes, proyectos…), está bien. Un ROE alto puede compensar una

deuda alta. El peligro viene cuando la empresa está quemando caja

por una mala gestión.

Es muy importante que los números hablen por sí solos. Hay muchas

empresas con un futuro prometedor que lo intentan pero

lamentablemente nunca llegan a nada. No consiguen comercializar y

vender su idea exitosamente, y esto es lo más importante de todo.

También puede darse el caso de que esas empresas estén en su fase

de crecimiento. Todavía no han desarrollado todo su potencial ya que

continúan evolucionando y aún es demasiado temprano.

No te adelantes tampoco, ya que probablemente pasará un tiempo

hasta que el impacto del producto empiece a reflejarse en la

economía real y se transforme en Ventas. No es necesario tener un

coste de oportunidad y a la vez asumir un riesgo innecesario.

Podríamos poner el ejemplo de los aguacates, si te los comes muy

maduros, están malísimos. Si esperas mucho, ya están maduros y los

tienes que tirar. Hay un momento ideal para comérselos.

2º Paso: Crea un Sistema Sólido

12 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

En las empresas pasa igual, hay un momento perfecto en el que se

encuentran en fase de crecimiento puro y es cuando hay que

comprar porque ahí es donde más se revalorizan.

Sé que ahora estás pensando: ¡Uf! ¡Cuánta información! ¿Dónde voy a

encontrar esas súper empresas? ¿De dónde voy a sacar todos esos

parámetros de análisis fundamental?

No te preocupes por el momento. En el Apéndice de esta guía

encontrarás varias webs financieras y plataformas donde hallarlas. He

preparado también unos ejercicios para que aprendas a utilizar dichas

plataformas muy fácilmente.

Verás que enseguida te conviertes en un profesional seleccionando

valores con las mejores perspectivas futuras. No obstante, si deseas

profundizar sobre cómo elegir los valores, te recomiendo que te leas

How to Make Money in Stocks de William O’Neil. Con este libro aprendí

todo lo que se acerca de análisis fundamental de empresas en fase

de crecimiento.

2º Paso: Crea un Sistema Sólido

13 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

Observa con atención y espera tu entrada

Vale, me dices que has encontrado la empresa del futuro y encima

están empezando a ingresar muchísimo dinero. Cada vez que

publican sus resultados empresariales, son siempre mejores.

La empresa está ganando un 20% o más de lo que ganaba en el

mismo trimestre del año anterior. Y eso no es todo, sino que además se

están comiendo la cuota de mercado gracias a su magnífico equipo

directivo.

¡¡Buen trabajo!! Sólo falta una cosa, recuerda que la única forma de

ganar en bolsa es vendiendo más caro. No eres analista, no cobras

por ver el potencial de las empresas.

Ahora tienes que ver qué opina el mercado de esa empresa. Puede

ser que la acción se haya revalorizado ya hace un tiempo. En su

momento el mercado descontó los resultados empresariales que se

están dando ahora, y entonces llegarías tarde.

Pero también puede ser que el mercado aún no haya descontado su

valor real, y el movimiento no se haya dado. Entonces existiría una

oportunidad.

Fíjate en el gráfico semanal y mensual. ¿Qué pinta tiene? ¿Cuál es la

tendencia principal? ¿Está cerca de sus máximos? Es posible que el

precio haya estado consolidando silenciosamente durante algunas

semanas en la parte alta del rango. Esto es exactamente lo que

quieres ver porque significa acumulación institucional.

La bestia ha estado durmiendo mucho tiempo y ahora, poco a poco,

va despertando para volar más alto que nunca. Y ahí es donde estás

tú, con los planetas alineados y la pasta preparada.

Tienes que estar muy atento y comprar justo en el punto de máximo

histórico después de la consolidación lateral. No inviertas más de un

10% de tu capital total, por mucho que la empresa te encante. Es más

importante la gestión del riesgo.

No te adelantes. Pues comprar en dicho punto confirma que es el

momento óptimo en el que, casi con seguridad, empezará el

movimiento. Verifica que haya un incremento del volumen de

negociación para afirmar que la compra institucional es masiva.

2º Paso: Crea un Sistema Sólido

14 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

No des ni un duro al mercado

Antes de ir a ganar más capital, protege el que ya tienes. Coloca un

stop loss inmediatamente. Los stops son un tipo de orden de venta que

se ejecutará si el precio de la acción llega a un determinado precio,

establecido por ti, y que fija la pérdida máxima que quieres asumir.

Con este mecanismo podrás proteger tu capital y lo que es aún más

importante: te permitirá dormir tranquilo por las noches. Siempre

deberá estar colocado por debajo de tu punto de compra a un

máximo de 5%, nunca más alejado.

Si por alguna razón el precio se da la vuelta y salta el stop, no pasa

nada. Puede ser que el mercado no esté aún preparado para hacer

el gran movimiento, o que no acudieron los suficientes compradores a

la subasta. Inténtalo otra vez nuevamente cuando la acción alcance

el nuevo máximo.

Es importante no comprar muy alejado del punto de entrada que

fijaste; podrían haber retrocesos en precio completamente normales y

sacarte de una posición ganadora.

Te recomiendo que utilices la herramienta Calculadora de Riesgo de

mi web. Una vez introducidos el precio de entrada y el nominal de tu

posición, sabrás rápidamente donde deberías colocar el stop y

cuanto perderías en caso de que se active la orden.

Nunca muevas tu stop, nunca lo canceles. Nunca des ni un duro más

del que estableciste al principio. Tal y como aprendiste al comienzo, la

bolsa está diseñada para quitarte el dinero, y lo hará especialmente si

no cumples las reglas de tu sistema. Fíjate siempre en el riesgo de

pérdida, no en las posibles ganancias.

Perder muchas veces es normal, y parte de este negocio. De hecho la

mayoría de los Traders pierden en torno al 50% de las operaciones que

hacen. Lo importante es que cuando esto pasa, pierden muy poco.

Pero cuando ganan, lo hacen a lo grande.

Los stops son la clave para sobrevivir día a día y poder seguir

operando en los mercados. Son tus aliados y te salvarán de muchas.

Hónralos.

2º Paso: Crea un Sistema Sólido

15 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

Gestiona tu posición

Ya te has subido al barco. Empresa con producto innovador,

fundamentales brillantes, entrada perfecta, stop loss en su sitio,

volumen acompañando, soporte institucional. Tu posición enseguida

es ganadora ya que la compra en la rotura del rango ha

desencadenado más compras aún.

Empiezas a entender cómo funciona esto de la bolsa…A la

importancia de tener un sistema. De repente nadie quiere fastidiarte,

el mercado valora tu trabajo y te respeta. Sonríes y te felicitas. Has

hecho las cosas bien. Ahora sólo queda gestionar la posición y

disfrutar tranquilamente de la subida.

Es muy probable que tu posición nunca mire hacia atrás y tengas

enseguida un rendimiento considerable sobre tu inversión. En este

caso, espera pacientemente nuevas consolidaciones semanales para

asegurarte de que el precio se mantiene ahí arriba. De esta forma

evitarás todo el ruido intradiario y diario y te asegurarás que no ha sido

un movimiento esporádico y ya está.

Cuando confirmes el movimiento, empieza a subir poco a poco tu

stop debajo del soporte y así proteger tus beneficios. No tengas prisa

por asegurar ya tus beneficios. No pegues tu stop en exceso a dicho

soporte, mantén un margen de seguridad. Ya sabes que el mercado

suele quitarse de encima a las manos débiles y a veces esta

volatilidad puede dejarte fuera.

Los institucionales tienen sus órdenes de compra para seguir

acumulando en estas zonas, por lo que absorberán todas las órdenes

de venta y seguro protegerán tu stop.

Llegará un momento en que estos grandes operadores bursátiles

decidan liquidar sus posiciones gigantes y ya no habrá nadie ahí para

aguantar el precio. El mercado te sacará de forma natural ya que tu

stop se encuentra justo por debajo y habrás realizado un buen

beneficio. ¡¡Misión cumplida!!

2º Paso: Crea un Sistema Sólido

16 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

Recapitulación del 2º Paso:

• Piensa antes de nada si tiene sentido invertir en X empresa

• BPA trimestre sobre trimestre +20%

• Ventas trimestre sobre trimestre +20%

• BPA anual de año actual +25%

• BPA anual de año próximo +20%

• ROE +15%

• Deuda no excesivamente alta

• Compra sólo cuando la empresa haga nuevos máximos

• Gestiona tu riesgo. Usa stop loss siempre

•Sube lentamente tu stop loss y cierra con beneficios

3º Paso: Prepárate para el Éxito

17 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

Tu plan de ataque

La clave para tener un buen día de trading es hacer los deberes unas

horas antes de que el mercado abra. Como ya sabes, es mejor

planear tu estrategia cuando el mercado está cerrado porque no eres

emocional.

Aprovecha los fines de semana para escanear (con las herramientas

que verás en el Apéndice), valores que estén comportándose bien,

tengan buenos fundamentales, y estén a punto de hacer un

movimiento significativo.

Guárdalas en el espacio de trabajo de FreeStockCharts (herramienta

que verás también en el Apéndice) y anota qué es lo que te gustó de

ese gráfico para no olvidar el motivo de la selección. Piensa que

seleccionarás varias empresas y te puedes olvidar con facilidad.

Con esta dinámica, entre semana simplemente tendrás que dar un

vistazo rápido a esas acciones. Comprueba si es posible que vayan a

dar el punto de entrada inminentemente, y por consiguiente las

tengas que comprar en ese mismo día.

Una vez que tengas un valor seleccionado, utiliza la herramienta

Calculadora de Riesgo e introduce el nominal que quieres invertir, y el

precio al que has establecido tu entrada. Automáticamente tendrás

el número de acciones a comprar, y cuál sería tu pérdida máxima con

el stop del 5%.

Recuerda que es importante definir bien el riesgo y conocerlo. Si

inviertes un 10% de tu cartera con un 5% de stop, tu pérdida total sería

un 0,50% que es totalmente asumible y recuperable. Si conoces el

peor escenario y estás cómodo con él, tu operativa es muchísimo más

llevadera.

Arma una orden de stop de compra, es decir, que se compren

automáticamente cuando el precio llegue a tu punto de entrada.

Existe también la opción de armar esta orden con un stop loss. De esta

forma, una vez que estás comprado en el valor, también tienes el stop

armado en caso de que el movimiento falle y se dé la vuelta.

Esto es genial, ya no necesitas estar delante del ordenador. Tú ya has

hecho los deberes y ahora le toca al mercado darte o no la razón.

3º Paso: Prepárate para el Éxito

18 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

Si no tienes la opción del stop de compra, ponte una alarma que te

notifique cuando la acción esté a un 0.5% de tu zona de compra para

que te avise con antelación y puedas introducir tu orden. La mayoría

de las plataformas de Brokers ofrecen esta posibilidad.

Cuando ya tengas la jornada preparada, puedes comprobar si hay

noticias relevantes en el día de hoy, o si alguna de las acciones que

tienes en cartera ha recibido alguna subida o bajada de precio

objetivo. Si no, puedes dedicarte a cualquier otra cosa hasta que

abra el mercado.

Recapitulación del 3º Paso:

• Revisa periódicamente los Portales de Información para estar al día

• Aprovecha los fines de semana para buscar valores líderes

• Prepárate la sesión antes de la apertura del mercado

3º Paso: Prepárate para el Éxito

19 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

Reflexión final

Perfecto. Sabes ya como funciona Wall Street. Ya no caes en sus

trampas. Perteneces al equipo ganador.

¿Cómo no va a ser así? Tienes un sistema sólido que opera con sentido

común: invierte en empresas con mucho futuro, que facturan cada

vez más y encima son las compañías líderes en su sector.

Has aprendido a entrenar en el punto clave, que te permite ganar

desde el principio, por lo que no incurres en un coste de oportunidad.

Tu dinero está trabajando para ti óptimamente. Y en el peor de los

casos, tienes muy definido tu riesgo.

¿Qué es lo peor que puede pasar? Nada. Lo tienes todo bajo control.

Podrás perder alguna vez, pero a la larga tu estrategia es robusta y

consistentemente rentable. Tienes ahora una mentalidad ganadora y

una confianza en ti mismo que antes no tenías.

El mercado y tú os lleváis muy bien ahora, existe una relación de

mutuo respeto. Pones las horas que haga falta y eso él lo valora y te

premia.

Es hora de definir tu objetivo semanal, mensual o anual. No importa lo

grande o pequeño que parezca, porque sea cual sea, es posible

cumplirlo, créeme.

¿Cuánto quieres ganar? Empieza determinando esta cantidad y

define el tiempo en el que quieres conseguirlo. Luego, piensa en que

en ese intervalo temporal, existen millones de combinaciones de

carteras posibles. Juntando empresas diferentes y ponderándolas

según sean más atractivas o menos, dichas carteras podrían generar

mayor o menor rendimiento, en función de la habilidad del gestor, en

este caso tú.

Si al principio te agobia tener objetivos muy grandes, no te preocupes.

Recuerda que lo importante es hacer progresos. Incluso aunque sólo

ganes 100 € mensuales, ya que lo excitante de esto es que los ganarás

de forma consistente. Una y otra vez. Mes en positivo tras mes en

positivo. Después irás poniéndote objetivos más y más grandes con los

que estarás cómodo y que seguro serán muy motivantes. Incluso si

quieres ganar 1.000.000 €, también hay un plan para eso.

3º Paso: Prepárate para el Éxito

20 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

Tienes las herramientas para conseguirlo y depende de ti hacer un 10%

o un 150%. Depende de tu disciplina, de tu esfuerzo y de tu

dedicación. Ahora eres el verdadero responsable de tus resultados,

tanto de los buenos como de los malos.

Una buena idea para forzarte a cumplir tu meta es compartirla con el

mundo, con tu mundo, los que te rodean, con tus seres queridos. Eso

te hará muchísima palanca, te forzará a pedirte más y a no

conformarte.

Lo que más me gusta de todo esto es que puedes ser un ejemplo para

los demás. Por un lado, eres una persona que se compromete con sus

objetivos y no se pone excusas. Por otro, alguien que con su

inteligencia es capaz de invertir con éxito en los mercados. Con esto,

logra ser libre financieramente y disfrutar de lo que realmente importa

en la vida.

Ya no dependes del gobierno, de tu trabajo, de la crisis o de otras

circunstancias externas… sólo dependes de ti mismo. La gente ve en ti

un líder y te respetan por ser capaz de vivir una vida plena. ¿A quién

no le gusta esto? Te conviertes en una mejor versión de ti mismo y en el

camino has mejorado la vida de los que te rodean, porque ahora

siguen tus pasos… los demás también quieren una vida como la tuya.

¡Te felicito por haber elegido este camino!

Ya has visto que invertir no es peligroso. Carecer de la formación

necesaria e invertir, SI lo es. Ahora tienes unas bases sólidas con las

que empezar a trabajar por tu cuenta. ¡Ánimo!

¡Ah! ¡Quiero saber qué te ha parecido la Guía! Visita ELOYRC.com y

dime qué has aprendido o qué te ha gustado más. También puedes

ponerme un comentario en Twitter o en Facebook.

Si tienes alguna pregunta, puedes contactarme en [email protected]

© ELOYRC 2015

Apéndice

21 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

Portales de Información Bursátil

Casi todos estos portales están en inglés, pero la mayoría son muy

intuitivos así que no tendrás problemas.

FreeStockCharts.com

Esta herramienta es perfecta para analizar técnicamente tus empresas

americanas. Podrás organizarte las acciones que tienes en vigilancia y

echarles un vistazo rápidamente. También podrás configurar varios

intervalos temporales, el tipo de vela que quieres, indicadores de

volumen, medias móviles, etc.

Súper sencillo, intuitivo y lo mejor de todo, es gratis. En el apartado

siguiente verás un ejercicio práctico para aprender a configurar tu

espacio de trabajo.

MarketSmith.com

Para mí, la plataforma más potente de selección de valores

americanos que existe en el mercado. Encuentro todos los datos

fundamentales que necesito y además tiene también una potente

herramienta de gráficos.

Sectores, industrias, filtros rigurosos… No es tan intuitiva al principio pero

una vez que la sabes manejar, tiene muchísima potencia. Es una

plataforma a nivel institucional, por lo que es de pago, pero en mi

opinión vale cada céntimo. Puedes solicitar una prueba semanal que

te permite utilizar la versión completa. En el apartado siguiente verás

también un ejercicio para aprender a escanear valores.

Finviz.com

Este portal engloba muchísimos mercados, no sólo el de acciones

americanas. Puedes encontrar, índices, sectores, futuros, divisas, etc.

Así como acciones interesantes para el día, noticias, datos

macroeconómicos y el Heat Map. Los gráficos en mi opinión son

normales y la herramienta de escáner no destaca, pero es gratis.

Apéndice

22 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

Calendario Económico

Puedes encontrar las noticias macroeconómicas más relevantes de la

semana, así como un glosario explicativo de las mismas.

Stocktwits.com

Esta red social americana es como Twitter pero sólo para acciones,

Traders e inversores. Podrás ver que empresas están trending, cuanta

gente sigue la empresa, los comentarios que la gente hace sobre ella,

etc.

¡Ojo! La gente compartirá sus operaciones y los motivos por los que les

gusta tantísimo dicha posición. Hay muchas personas que hacen esto,

y no son Traders expertos ni mucho menos. Publicará cuando entra,

pero seguramente no cuando sale, y mucho menos si ha salido con

pérdidas. Acuérdate que debes seguir tu sistema, no el del otro.

Tradeame.com

En este portal encontrarás productos de bolsa y trading. Puedes

comprar cursos, seminarios, libros, clases sueltas de trading, servicios

de información financiera… ¡¡hay hasta camisetas!!

Market Watch

Aquí podrás comprobar si las empresas han recibido alguna subida o

bajada de precios objetivos por parte de analistas financieros y

bancos de inversión. Muy útil revisarlo cada mañana si tienes

posiciones abiertas en cartera.

Apéndice

23 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

Ejercicios

FreeStockCharts.com

Configura un espacio de trabajo que contenga lo siguiente:

• Pestañas con marcos temporales de 15-30-60 minutos, diario y

semanal.

• Medias Simples a cierre de 50 y 200 periodos para el marco temporal

diario.

• Media Simple a cierre de 10 períodos para el marco temporal

semanal.

• Media Simple de 20 períodos para el volumen en diario.

• Crear dos portafolios, uno para tus acciones en cartera y otro para

tus acciones en vigilancia, meter un valor de prueba en cada uno.

• Guardar el espacio de trabajo o layout.

Apéndice

24 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

MarketSmith.com

En la pestaña Screener, encuentra una empresa con las siguientes

características:

• Precio > $10

• Return On Equity (ROE) anual > 15%

• Deuda de entre 0% a 50%

• Volumen de negociación medio de los últimos 50 días > 1.000.000

• Aceleración del BPA (Earnings Per Share - EPS) > 20% trimestre sobre

trimestre

• Aceleración del BPA (Earnings Per Share - EPS) > 20% año sobre año

para el presente año.

• Aceleración de las Ventas > 20% trimestre sobre trimestre

• Sector: Computer

• Industria: Computer – Hardware / Perip

a) Respuesta

b) ¿Qué otros aspectos fundamentales destacarías de esta empresa?

Apéndice

25 ELOYRC.com Éxito Bursátil en 3 Pasos

Finviz.com

En la pestaña Screener, encuentra una empresa con las siguientes

características:

• Sector: Healthcare

• Capitalización Bursátil > 10 Billones de Dólares

• Positivas en lo que va de año (Year To Date - YTD)

• Está por debajo un 5% o más del máximo de 52 semanas

• Volumen superior a 750.000 acciones de negociación media diaria

• Industria: Biotechnology

• Return On Equity (ROE) > 50 %

a) Respuesta:

Si después de hacer los ejercicios tienes dudas, ¡no te preocupes!

Envíame un correo electrónico a través de la web o bien a

[email protected] y comentamos cualquier duda que tengas.