xiii congreso internacional de investigación en ciencias...

52
XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y desarrollo 5, 6, 7 y 8 de mayo de 2009 Propuesta de un sistema de gestión de la calidad para el control de cargas electrostáticas de la industria electrónica Dr. Humberto Palos Delgadillo Lic. Omar Karim Hernández Romo Meztli Quintana Meza [email protected]. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Universidad de Guadalajara. Tel. Trab. 01 (3) 37703300 Ext. 5304 Periférico Norte No. 799 Núcleo Los Belenes Edifício. “N-204” Apartado Postal 2738 C.P. 45100 Zapopan, Jalisco, México

Upload: vanphuc

Post on 17-Nov-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y desarrollo

5, 6, 7 y 8 de mayo de 2009

Propuesta de un sistema de gestión de la calidad para el control de cargas electrostáticas de la industria electrónica

Dr. Humberto Palos Delgadillo

Lic. Omar Karim Hernández Romo Meztli Quintana Meza [email protected]. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Universidad de Guadalajara. Tel. Trab. 01 (3) 37703300 Ext. 5304 Periférico Norte No. 799 Núcleo Los Belenes Edifício. “N-204” Apartado Postal 2738 C.P. 45100 Zapopan, Jalisco, México

Page 2: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

Propuesta de un sistema de gestión de la calidad para el control de cargas electrostáticas de la industria electrónica

Resumen

La industria maquiladora específicamente la electrónica, es de suma importancia

estratégica y prioritaria para el desarrollo de la economía de México por su importante

renglón de inversión que esta representa. En la actualidad, es cada vez más común el

uso de instrumentos y procesos electrónicos en la manufactura de bienes y servicios

que esta produce. En este sentido, la presente investigación esta referida la empresa

maquiladora en Jalisco, ya que precisamente en este Estado está ubicada la empresa

de estudio.

Al respecto, en el presente trabajo se presenta un sistema de gestión de la calidad para

el control de cargas electroestáticas, tomando como base la norma ANSI ESD 20/20-

2007, avalado por ANSI (American National Standard Institute), o instituto Nacional

Americano de Estandarización. Esta norma integra un conjunto de estándares que

aseguran el correcto manejo de los componentes sensibles a las descargas

electroestáticas.

I. Introducción

La industria de la electrónica, tiene fuertes pérdidas monetarias porque el costo de los

componentes sensibles a las descargas electroestáticas es alto. El fenómeno

triboelectrico medio por el cual las cargas electroestáticas son generadas, cobra vital

importancia dentro de los componentes debido a que estos cada día tienen una mayor

escala de integración, es decir, se hacen mas funciones con una pastilla de silicio cada

vez mas pequeña. El incremento en la escala de integración, aumenta la complejidad

para el re-trabajo de las tarjetas ensambladas, ya que los Circuitos integrados (IC´s)

suelen tener una mayor cantidad de terminales en un menor espacio. La paradoja es

que estas perdidas no son fácilmente cuantificables debido a que las fallas eléctricas en

los componentes son difíciles de detectar.

Page 3: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

La presente investigación tiene como objeto estudiar la norma ANSI ESD 20/20-2007

para que con base en ella se desarrolle un modelo de gestión de la calidad para el

control de cargas electroestáticas. Esta norma por sus características, incrementa la

calidad de los productos fabricados y es necesaria en centros donde la calidad de los

productos electrónicos sea de vital importancia para evitar probables fallas eléctricas.

II. Marco Teórico

La participación de la industria electrónica en el sector manufacturero a nivel nacional,

ha tenido una gran importancia ya que por ejemplo en el año 2002, esta representaba el

30% de las exportaciones, 10% en las inversiones, 9.02% de empleos generados, 9%

en remuneraciones, 5.8 % del producto interno bruto y el 1% de las empresas en el país

(véase Cuadro No. 1).

Cuadro No. 1: Porcentaje de influencia del sector de manufactura electrónica en México.

Participación Concepto

30% Exportaciones

10% Inversiones

9.2% Empleo

9% Renumeraciones

5.8% PIB

1% Empresas Fuente: Consejo para la competitividad, Secretaria de Economía, México, Octubre 2002.

La distribución de este sector, citándose el nombre de la empresa, el tipo de producto

manufacturado y su ubicación en los estados del país, se puede apreciar en la siguiente

figura (véase Figura No. 1).

Page 4: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

Figura No. 1: Distribución de las empresas electrónicas ubicadas en México.

Fuente: Consejo para la competitividad, Secretaria de Economía, México Octubre 2002.

En este sentido, el sector electrónico es de suma importancia estratégica y prioritaria

para el desarrollo de la economía del país, de ahí el interés de este trabajo para

proporcionar herramientas que respondan al reto de las exigencias globalizadas de la

gestión de la calidad y el cumplimiento de estándares establecidos en normas

internacionales como la que ha continuación se trata.

2.1. El Modelo Ansi Esd 20/20-2007

Los conceptos más importantes acerca del modelo de los estándares (también

conocido como norma, por su interpretación sajona) ANSI ESD 20/20-2007, se

analizará como está constituida esta norma sus alcances y sus limitaciones. Igualmente

se estudiará cómo la norma puede ayudar a las maquiladoras electrónicas nacionales a

conservar sus clientes, y mantener procesos de control de calidad eficientes.

Page 5: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

Según el prefacio del mismo modelo ANSI1 ESD 20/20-2007, se enuncia... “Este

estándar cubre los requerimientos necesarios para diseñar, establecer, implementar y

mantener un Programa de Control de Electroestática (ESD) para las actividades de:

Manufactura, proceso, ensamble, instalación, empaque, etiquetado, servicio, prueba,

inspección ó manejo de partes eléctricas ó electrónicas, ensambles y equipo

susceptible a daño por descargas electroestáticas mayores ó iguales a 100 voltios

Modelo del Cuerpo Humano (HBM). Cuando se manejen dispositivos susceptibles a

menos de 100 voltios HBM, Requerimientos Técnicos de Programa de Control de ESD

más estrictos podrán ser requeridos, incluyendo el ajuste del programa de Rangos

Recomendados para Elementos Técnicos”2

Este documento cubre los requerimientos del programa de control y ofrece una guía

para proteger y manejar los artículos sensitivos a ESD (Componentes sensibles a las

descargas electro estáticas por sus siglas en ingles), basado en la experiencia histórica

de las organizaciones militares y comerciales. Las referencias incluyen, la Asociación

de ESD (Componentes sensibles a las descargas electro estáticas por sus siglas en

ingles), Milicia de Estados Unidos y estándares aprobados por ANSI (Instituto nacional

de normas americanas por sus siglas en ingles) para propiedades de materiales y

métodos de prueba. Los principios fundamentales del control de ESD (Componentes

sensibles a las descargas electro estáticas por sus siglas en ingles) que forman las

bases para este documento son:

• Todos los conductores en el medio ambiente, incluyendo al personal, deberán ser

unidos ó eléctricamente conectados y agregados a una tierra conocida ó tierra

creada (como en el caso de una aeronave ó a bordo de un buque). Esta unión crea

un balance equipotencial entre todos los artículos y el personal.

1 ANSI, es el nombre del Instituto investigador de normas y significa: American National Standard Institute. Instituto Nacional de Normas Americanas. 2 Fuente Norma ANSI ESD 20/20-2007 Pág. 4.

Page 6: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

• La protección electroestática puede ser mantenida a un potencial arriba de un

potencial de voltaje de tierra “cero” mientras que todos los artículos en un sistema

estén en un mismo potencial.

• Los no-conductores necesarios en el medio ambiente no pueden perder su carga

electroestática por conexión con tierra.

• Los sistemas de ionización proveen neutralización de cargas en estos artículos no-

conductivos necesarios (materiales de tableros de circuitos y algunos empaques de

dispositivos son ejemplos de no-conductores necesarios).

Una evaluación de riesgo de ESD creada por cargas electroestáticas en el no-conductor

necesario en el área de trabajo es requerida para asegurar que las acciones apropiadas

son implementadas, de acuerdo al riesgo.

La transportación de artículos ESDS fuera del Área Protegida de Electroestática

(referida posteriormente como “Área Protegida”) requiere de un recinto de materiales

protectores de estática, aunque el tipo de materiales depende de la situación y del

destino. Dentro del Área Protegida, materiales de baja carga y disipativos de estática

pueden proveer la protección adecuada. Fuera del Área Protegida, materiales

protectores de baja carga y descarga estática son recomendados. Mientras que estos

materiales no se discuten en este documento, es importante reconocer las diferencias

en su aplicación. Cualquier movimiento relativo y separación física de materiales o flujo

de sólidos, líquidos o gases con partículas pueden generar cargas electroestáticas.

Fuentes comunes de ESD incluyen al personal, artículos hechos con materiales

comunes poliméricos y el procesamiento de equipo. El ESD puede dañar partes por

contacto directo con una fuente cargada o por campos eléctricos emanando de objetos

cargados que inducen una carga en artículos sensitivos aterrizados o emparejados

capacitativamente a tierra. Es posible determinar susceptibilidad de dispositivo y

artículo por exposición a circuitos de descarga simulados con equivalente electrónico.

Page 7: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

El nivel de sensitividad determinado por prueba utilizando estos modelos no

necesariamente puede ser relacionado al nivel de sensitividad en una situación de la

vida real. Sin embargo, son utilizados para establecer una base de comparación de

datos de susceptibilidad para comparación de dispositivos con números de parte

equivalentes de diferentes fabricantes.

Tres diferentes tipos de modelos son utilizados para caracterización de componentes

electrónicos – El Modelo de Cuerpo Humano (HBM; Human Body Model), Modelo de

Máquina (MM; Machine Model) y el Modelo de Dispositivo Cargado (CDM; Charge

Device Model). Es importante reconocer que estos modelos, si son utilizados

individualmente, son difíciles de aplicar en términos de sección de actividades. Deben

estar involucrados dependiendo de las especificaciones necesarias para el producto.

Ejemplos de partes ESDS (Componentes electrónicos sensibles a descargas electro

estáticas por sus cifras en ingles) son microcircuitos, semiconductores discretos,

resistencias de película gruesas y delgadas, dispositivos híbridos y cristales

piezoeléctricos.

En la siguiente Figura se puede observar desde el punto de vista de procesos como

interactúa la norma con los aspectos administrativos y se utiliza un diagrama conceptual

con enfoque de procesos para revisar la interacción entre los elementos

administrativos; esto ayuda de una manera rápida y visual a comprender cuales son

los lineamientos administrativos a lo que la Norma ANSI ESD 20/20-2007 hace

referencia, de la misma manera saber cuales son las limitantes del sistema (véase

Figura No. 2).

Page 8: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

Figura No. 2: Análisis conceptual de los requerimientos administrativos de la norma ANSI ESD 20/20-2007.

Fuente: Elaboración propia.

Para entender que es una descarga electroestática es necesario primero comprender

como se genera una carga estática. Una carga estática es generada cuando dos

materiales no conductivos se frotan, los átomos de los materiales se excitan lo que

incrementa el nivel energético de sus electrones, generando de esta manera, que estos

se desprendan sus capas externas en forma de iones de energía. A este fenómeno se

le llama fenómeno triboelectrico, sin embargo, estos iones de energía al no conducirse

a través de un metal se acumulan dando lugar a la energía estática.

El cuerpo puede ganar energía estática de tres maneras3; frotamiento, contacto e

inducción. La energía estática contempla tres estados de conductividad para los

materiales dependiendo de su nivel de la resistencia eléctrica que posean. Esto es con

referencia en estándar ANSI ESD 20TR4.0-01-02.

3 Fundamentals Of electroestatics Michael Brinat. Basics of electroestatics, ESD Association, Rome, NY. 2001

Page 9: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

Una descarga electro estática, es la transferencia de energía entre dos cuerpos con

diferente carga negativa o positiva (+, -). Los circuitos electrónicos son sensibles a las

descargas electroestáticas por la sencilla razón de que tienen poca área para conducir

grandes corrientes de voltaje a través de ellos (véase Figura No. 3)4.

Figura No. 3: Ilustración de encapsulado de un componente electrónico.

Fuente: Elaboración propia.

Las conexiones internas apenas tienen unas milésimas de grosor, el sustrato de silicio

es la pastilla que hace posible el funcionamiento de circuito integrado, el cual es muy

pequeño y en el interior almacena gran cantidad de transistores, resistencias,

capacitores en una pequeña área que es de tan solo unas cuantas micras de tamaño.

La idea de hacer los aparatos electrónicos mas pequeños y con mas funciones obedece

a lo que se le llama escala de integración de los circuitos integrados, entre mas

pequeño un circuito integrado mas grande es la escala de integración que se le confiere

ya que puede hacer mas funciones en un menor espacio, por tener una mayor cantidad

de circuitos electrónicos en su interior. Por ello mientras la primera computadora era del

tamaño de un cuarto, el día de hoy están contenidas en un circuito integrado de un

4. Basado en Fundamentals Of electroestatic Discharge (Conceptos básicos de Descarga electro estática ) ESD Association, Rome, NY. 2001 Basics of electroestatics.

Page 10: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

celular con pantalla. Las descargas electroestáticas, pueden generar dos tipos de

daños:

• Daño fatal

• Dalo latente

El daño fatal se presenta en el componente, cuando definitivamente deja de hacer su

función y este daño puede ser detectado durante las pruebas eléctricas al producto y

provocado por la ruptura de las conexiones del encapsulado con la pastilla de silicio o

tan grave como un daño directamente en la pastilla de silicio (véase Figura No. 4)5.

Figura No. 4: Ilustración de los daños probables de un componente electrónico con “falla fatal”.

Fuente: Elaboración propia.

El daño latente, es aquel en el cual las conexiones o la pastilla de silicio puede quedar

dañada parcialmente y cuando el cliente utiliza el aparto equipo, genera con el

calentamiento normal y el tiempo de uso, que el componente debilitado falle y esto

puede ser durante el periodo de garantía lo que provoca un retorno del equipo o aparto

electrónico (véase Figura No. 5)6.

5 Creación propia. basado en Fundamentals Of electroestatic Discharge (Conceptos básicos de Descarga electro estática ) ESD Association, Rome, NY. 2001 6 Creación propia. basado en Fundamentals of electroestatic Discharge (Conceptos básicos de Descarga electro estática ) ESD Association, Rome, NY. 2001

Page 11: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

Los daños provocados por las descargas electroestáticas son fuertes. En los lugares

que se utilizan explosivos son los principales detonantes, si no se toman medidas

adecuadas de seguridad. Por otro lado, lo que daña los componentes es la rapidez con

la que se descarga la energía estática.

Figura No. 5: Ilustración de los daños probables de un componente electrónico con “falla latente”.

Fuente: Fuente: Elaboración propia.

3.1. Herramientas de control

Las herramientas para el control de las cargas electroestáticas más importantes son por

un lado, el uso del benchmarking como herramienta para hacer referencia a las mejores

prácticas de otras compañías que son lideres por su complejidad en el manejo del

control de la carga estática, que tienen procesos similares pero con mayor nivel de

sensibilidad de cargas electroestáticas. Por el otro lado se toma como herramienta de

análisis un reporte ejecutivo de rápida visualización llamado “cuatro cuadrantes”, y

cuyo objetivo es medir el desempeño que están teniendo las áreas de producción con

respecto a la norma.

Page 12: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

Proceso de benchmarking

Esta es una herramienta de administración del aprendizaje que ayuda a diferentes

compañías de distinto giro que no compiten entre si, a intercambiar información

previamente acordada, para tener una referencia de la calidad de sus procesos. A

continuación se presenta el flujo de procesos para desarrollar el benchmarking (véase

Figura No. 6).

Figura No. 6: Proceso de benchmarking.

Fuente: Extracto de American Productivity & Quality Center www.apqc.orgs

Metodología de cuatro Cuadrantes para la identificación de problemas

La descripción de esta metodología, estará conformada por ocho aspectos, mismos que

a la vez estarán relacionados con la empresa de estudio:

• Términos y definiciones

• Objetivo

• Diagrama de flujo

• Cuadrante 1: Gráfica de tendencia

• Cuadrante 2: Paynter chart (Carta de seguimiento).

• Cuadrante 3: Gráfica de Pareto

Page 13: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

• Cuadrante 4: Acciones correctivas

• Formato de la plantilla Véase la Figura No. 7 Figura No. 7: Ejemplo del reporte de 4 cuadrantes7.

Fuente: Elaboración propia con base en la empresa de estudio.

III. Diseño de la Investigación

La empresa que es objeto de la investigación, se encuentra ubicada en la Zona

Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Bajo la exigencia de que la empresa

manufacturera del ramo de la electrónica debe prevenir y controlar los daños eléctricos

que los componentes generan en su proceso productivo, nace la necesidad de conocer

7 Vista desde lejos la finalidad es tener una herramienta visual de que, cuando y donde se suscitan los problemas y además como se están solucionando

Page 14: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

el conjunto de reglas que hacen a un programa de control de cargas electroestáticas

exitoso y con ello dar cumplimiento a esta exigencia de mercado. Es decir, la industria

maquiladora electrónica debe prevenir los daños eléctricos que los componentes

electrónicos causan por las descargas electroestáticas que estos generan. A este

respecto, la empresa de estudio contaba con poca información por lo que se recurrió a

lo señalado en el modelo de la norma ANSI ESD 20/20-2007, y así conocer las

especificaciones que se deben cumplir para evitar estas descargas electroestáticas.

5.1. Definición de la problemática

En la industria maquiladora electrónica se tienen fuertes perdidas monetarias porque el

costo de los componentes sensibles a descargas electroestáticas es alto. Esto se

presenta debido a que los componentes tienen una mayor escala de integración ya que

se hacen más funciones con una pastilla de silicio las que son cada vez más pequeñas.

Como consecuencia, el incremento en la escala de integración, aumenta la complejidad

para el re-trabajo de las tarjetas ensambladas, por la razón de que los Circuitos

integrados (IC´s) suelen tener una mayor cantidad de terminales en un menor espacio.

La paradoja es que estas perdidas no son fácilmente medibles, ya que las fallas

eléctricas en los componentes son difíciles de detectar. A este respecto se presentan

dos fotografías que muestran tanto el “daño fatal” y el “daño latente” de las fallas

eléctricas en los componentes (véase Figuras No. 8 y 9).

Page 15: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

Figura No. 8: Muestra de un daño fatal de las fallas eléctricas.

Fuente: Elaboración propia con base en la empresa de estudio.

Figura No. 9: Muestra de un daño latente de las fallas eléctricas.

Fuente: Elaboración propia con base en la empresa de estudio.

Respectivamente, estas fueron tomadas por un microscopio con un aumento de 400 y

600 veces, lo cual hace poco costeable analizar el 100 % de las fallas eléctricas en los

componentes. Lo anterior adquiere relevancia, si se considera que en una línea de

producción se generan 100 o mas defectos eléctricos diariamente, desde luego,

dependiendo del volumen de producción y la sensibilidad de los componentes a las

descargas electroestáticas. Por ello, aunque en la empresa maquiladora electrónica se

invierten fuertes cantidades para evitar el ESD, es necesario enfocarse hacia nuevas

Page 16: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

exigencias de los clientes como es el cumplimiento de estándares internacionales como

los señalados en el modelo ANSI ESD 20/20-2007.

5.2. Formulación de las preguntas de investigación

Con base a la problemática señalada, se plantea como pregunta eje de este trabajo la

siguiente:

Pregunta principal

• ¿Cómo sistematizar las acciones que permitan prevenir y controlar los daños

eléctricos que causan las descargas electroestáticas en componentes electrónicos

de las empresas maquiladoras de la industria electrónica?

Además, se incorporan las siguientes:

Preguntas de trabajo

• ¿Cuáles son los elementos clave de un programa de control de cargas

electroestáticas con base en la norma ANSI ESD 20/20-2007 efectivo, que se halla

establecido en otras empresas del sector electrónico?

• ¿Cuál seria la estrategia para implementar un sistema de gestión de la calidad para

el control de cargas electroestáticas con base en la norma ANSI ESD 20/20-2007,

en la empresa de estudio?

5.3. Objetivos a alcanzar con la Investigación

En este contexto, los objetivos son los siguientes:

Objetivo General

Page 17: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

• Desarrollar un sistema de gestión de la calidad para el control de cargas

electroestáticas con base en la norma ANSI ESD 20/20-2007 para la industria

electrónica, que permita prevenir y controlar los daños que estas causan, tomando

como sujeto de estudio una empresa de manufactura de tarjetas electrónicas

ubicada en la zona metropolitana de Guadalajara..

Objetivos particulares

• Identificar los elementos clave de un programa de control de cargas

electroestáticas que se halla establecido en otras empresas del sector electrónico y

que los han hecho exitosos tomando como base la norma ANSI ESD 20/20-2007.

• Formular la estrategia para la implementación del sistema de gestión de la calidad

para el control de cargas electroestáticas con base en la norma ANSI ESD 20/20-

2007, que permita optimizar la situación actual de la empresa de estudio.

5.4. Formulación de la hipótesis

La falta de un sistema de gestión de la calidad y control de cargas electroestáticas en la

empresa maquiladora de la industria electrónica provoca que el control de cargas

electroestáticas en estas empresas tenga poca efectividad, influyendo directamente en

perdida de capital por componentes dañados eléctricamente y mala imagen de la

compañía con los clientes.

5.5. Tipo de investigación.

La investigación fue de carácter exploratoria y descriptiva. Se trató de conocer los

antecedentes de la temática en cuestión, es decir, se recabó y analizó la información

concerniente a la aplicación de la norma ANSI ESD 20/20 -2007 en diferentes centros

de alto desempeño con los estándares mencionados en la norma ANSI ESD 20/20-

2007. De la misma manera se cuantificó el cumplimiento de la citada norma en la

Page 18: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

empresa de estudio, lo que ayudó a establecer los elementos requeridos para el

desarrollo del modelo que se propone mas adelante. Posteriormente, se hizo una

valoración del entrenamiento existente en la empresa en cuestión, acerca del control de

cargas electroestáticas para lo cual se utilizó la herramienta que se llama mapa de

proceso, para revisar las funciones de cada área. Todo ello, bajo la metodología del

estudio de caso, para efecto de observar el fenómeno sujeto y objeto de este estudio en

cuatro etapas:

• Primera; Analizar el marco de referencia que marca la Norma ANSI ESD 20/20-

2007, cuales son sus alcances y conocer sus limitaciones.

• Segunda; Realizar una valoración de las compañías para quienes el rubro del

control de la contaminación electroestática es fundamental, aquí se utilizo una

herramienta llamada benchmarking.

• Tercera; Hacer una valoración de la aplicación de los estándares actuales de la

empresa sujeto del estudio. Conocer lo que la empresa debería cumplir y que no

cumple.

• Cuarta; Hacer una valoración del entrenamiento existente acerca del control de

cargas electroestáticas en la empresa caso de estudio. Para esto se utilizó como

herramienta mapas de procesos para plantear soluciones a los problemas

encontrados.

5.6. Determinación de la muestra

Para efecto de observar la aplicación de la norma ANSI ESD 20/20-2007, se

seleccionaron tres centros de trabajo de alto desempeño donde el control descargas

electrostáticas son de vital importancia con respecto a características criticas de la

norma Benchmarking. Esta fue de tres centros de trabajo por la poca facilidad de

establecer un Benchmarking con otras empresas por ser competencia directa de la

empresa en cuestión. Por otro lado, para la realizar la cuantificación de la aplicación de

la norma ANSI ESD 20/20-2007, se determinó una muestra del personal que labora en

Page 19: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

la empresa de estudio. Cabe mencionar que dicha muestra se obtuvo considerando la

totalidad del personal permanente. Para determinar el tamaño de la muestra al que se

aplicaron los cuestionarios se utilizó la fórmula de poblaciones finitas, el universo a

considerar es de 217 empleados, considerando un máximo de error aceptable del 5%.

Esta proporción es con base a un 50% para “p” y 50% para “q”, lo cual nos da el

máximo tamaño de muestra para la proporción con un nivel de confianza del 95%.

N= 217

P=.5(50%)

Q=.5(50%)

B=error .05(5%)

Z= 1.96(95% nivel de confianza)

n= NPQ

(N-1)B2 +PQ

Z2

n = 217 (.5) (.5)

( 217-1) ( .052 ) +(.5)(.5)

1.96 2

n = 217 ( .25)

( 216) (.0025) + (.25)

1.96 2

n= 54.25

0.54 + (.25)

3.8416

n= 54.25

.1405+.25

n= 54.25

.3905

n= 138.92

Se aplicaron 139 encuestas en total, distribuidas aleatoriamente en el personal de la

empresa.

5.7. Instrumentos de recolección de datos

En lo que respecta a los instrumentos de recolección de datos, se aplicaron dos

cuestionarios (véanse de la Tabla No. 1 a la No. 4). Uno para la técnica de

Benchmarking y otro para realizar la técnica de valorar los estándares actuales para

cuantificar la aplicación de la norma ANSI ESD 20/20-2007 en la empresa de estudio.

Page 20: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

Como tercer instrumento se aplicó la técnica del mapeo de procesos para valorar el

entrenamiento existente acerca del control de cargas electroestáticas en la citada

empresa.

Técnica benchmarking

En Figura No. 6 “proceso de benchmarking” de este documento, se deja en claro el

proceso y alcances de la aplicación de esta herramienta, que sin duda es un paso

fundamental dentro de la negociación inter-compañias. En la aplicación de este

proceso, el contacto se realiza a través de la CANIETI para que de esta manera ambas

compañías que intercambian información, puedan conocerse y saber que no son del

mismo giro, y tampoco se hacen competencia directa en este caso se tomaron tres

OEMS extranjeras enclavadas en la región.

Se define el objetivo del Benchmarking como sigue:

• Revisión de áreas de diferencia identificadas en el cuestionario del Benchmarking.

• Tour en línea.

• Revisión de preguntas y respuestas, / observaciones / Discusión de áreas de

interés acordadas entre los equipos.

• Revisión de resultados / Definición de resultados.

• Proposición de seguimiento al Benchmarking (si aplica).

• Alinear calendarios.

Del código de conducta en Benchmarking (principios de sentido común que es y que

no es un bechmarking):

• Principio de legalidad; No es una discusión de mercados, clientes o los costos de

los competidores solo bajo acuerdo previamente documentado, sin estar de

acuerdo en el boicot, tratando los secretos con honor.

• Principio de intercambio; Proveer el tipo de información que se necesita.

Page 21: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

• Principio de confidencialidad; El nivel de confidencialidad que ambas compañías

involucradas traten.

• Principio de Uso; Uso solo para mejoras en la compañía no intercambiar datos

entre compañías sin consentimiento.

• Principio del Primer contacto; El benchmarking inicia contactos solo entre personas

asignadas por ambas compañías.

• Principio del contacto de tercera parte; No revelar el nombre de los participantes

con otra compañía sin consentimiento.

• Principio de la preparación; Preparar y proveer agendas por adelantado.

• Principio de finalizar; Mantenerse en los acuerdos alcanzados.

• Principio de entendimiento y acción; Entender como la otra parte espera que esta

información sea interpretada, el trato que esta reciba y el cumplimiento del

acuerdo en este sentido.

Definición de elementos de alcance para el benchmarking determinado:

• Productividad; Que comprende cuatro aspectos:

- Retroalimentación de personal.

- Personal por departamento.

- Personal de soporte a negocios.

- Alcance de responsabilidades.

• Tiempo de ciclo; Que comprende:

- Manufactura.

• Rendimiento; Que incluye:

- Por producto / área.

• Calidad; Que considera tres aspectos:

- DPMS (defectos por millón) de ensamble y pruebas.

- Sistemas de calidad.

- Quejas de clientes y tiempos de respuesta.

• Manejo de inventarios; Que contempla:

Page 22: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

- Manejo de inventarios / por tipo de proveedor.

• ESD // MSD; Componentes sensibles a las descargas electroestáticas y

componentes sensibles a la humedad Amos por sus siglas en ingles

Que incluye dos aspectos:

- Documentación.

- Sistemas de control.

El formato utilizado para realizar el bechmarking en las diferentes compañías8, se

muestra en el siguiente cuadro. Este formato se recabó del análisis previo de la norma.

Al respecto, se decidió tomarse una serie de preguntas en las que al momento de

analizar la norma se tienen dudas, ya que en lo general la norma no especifica

claramente algunos de los requerimientos, que en el pasado y con base a auditorias

externas los clientes han preguntado. De esta manera el cuestionario obtenido no es

muy complejo, y no hace preguntas tan técnicas sino que se enfoca a detalles de la

parte administrativa de un programa de control de cargas electroestáticas debe

comprender (véase Tabla No.1).

8 Ver capitulo VI para encontrar los resultados, para fines del presente trabajo solo se muestra la parte correspondiente a ESD.

Page 23: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

Tabla No. 1: Formato utilizado para recabar los datos en los diferentes lugares donde se realizo el bechmarking.

Fuente: Elaboración propia.

Page 24: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

Por lo que se refiere al acuerdo de discreción, las personas definidas como

responsables firman el acuerdo de discreción.9

Enseguida se muestran los pasos principales para la realización de un bechmarking.

• Junta inicial de definición de alcances.

• Definición de cuestionarios y formatos.

• Alineación de definiciones de intercambio de datos.

• Trabajo y acuerdo de discreción.

• Intercambio de datos acordados en los alcances y Formatos.

• Junta Cara a cara (Face-to-face).

• En AA (clarificar / interpretación de datos).

• En BB (clarificar / interpretación de datos).

• Generación de reporte.

• Definir siguiente paso, hacer el análisis de como hacer mejoras al proceso actual,

dentro de la planta sin copiar el modelo sucrito por la definida compañía .

Técnica del mapeo de procesos

Para hacer una valoración del entrenamiento existente acerca del control de cargas

electroestáticas en la empresa de estudio, se tomo la decisión de utilizar una

herramienta que se llama mapa de proceso, que consiste en revisar las funciones de

cada área. A este respecto, no se contaba con el proceso completo aunque estaba

plasmado en un documento, algunos de los pasos que se tenían que hacer, había

algunos otros en el que las actividades no estaban específicas, como tampoco las

responsabilidades.

9 El tipo segmento del acuerdo discreción se omite por razones de confidencialidad

Page 25: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

Técnica de valoración de los estándares

Esta herramienta fue con el fin de hacer una valoración de los estándares actuales de la

empresa de estudio. Con los datos obtenidos del benchmarking y de la norma ANSI

ESD 20/20-2007 se procedió a revisar los estándares actuales de la planta en cuestión

(véase Tabla Nos.2, 3 y 4).

Tabla No. 2: Primera parte del formato de valoración de cumplimiento a la norma ANSI ESD20/20-2007. Fuente: Elaboración propia.

Page 26: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

En la tabla No. 2, se puede revisar que el cuestionario abarca las características

técnicas y de una manera cruzada en matriz, las características administrativas tales

como: Personal aterrizado y las áreas protegidas de esta manera también se revisan lo

elementos específicos, tales como piso batas, etcétera.

Tabla No. 3: Segunda parte de formato de valoración de cumplimiento a la norma ANSI ESD 20/20-2007

Fuente: Elaboración Propia.

De la tabla No. 3 se puede revisar empaque y la conexión de cableado o la aterrización

de los equipos un punto muy importante en la norma ANSI ESD20/20-2007. En la tabla

no 1010 se puede revisar superficies de las mesas. Este cuestionario fue basado en las

características técnicas y administrativas principales de la NORMA ANSI ESD 20/20-

2007.Cabe destacar que la estrategia para la obtención del estado actual de la planta

se realizo con una auditoria al 100 %, esto es en cada estación, cada maquina de la

planta debía de medirse, lo que significó un esfuerzo importante (véase tabla No. 4).

Tabla No.4: Tercera parte de formato de valoración de cumplimiento a la norma ANSI ESD20/20-2007

10 Cuestionario elaboración propia.

Page 27: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

Fuente:

Elaboración propia.

5.8. Procesamiento de los datos

El procesamiento de los datos fue con el programa Excel. En el caso del bechmarking

se anotaron las características que se encontraron en las diferentes compañias para

crear un cuadro donde toda la información fue concentrada. Se marcaron las fortalezas

de cada compañía y se procedió a definir los procesos en los cuales la empresa caso

de estudio debía mejorar e implementar otras técnicas o herramientas diferentes a las

que actualmente utiliza. En el caso del cuestionario de valorización del estado actual de

Page 28: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

aplicación de la norma ANSI ESD20/20-2007 se procedió a utilizar de la misma manera

Excel y la herramienta llamada “Cuatro cuadrantes” ya citada anteriormente en el

capítulo tercero de esta investigación. Los resultados obtenidos, se analizan en el

siguiente capítulo.

IV. Análisis y Discusión de los Resultados

Habiéndose señalado la metodología utilizada en esta investigación, en este capitulo se

hace el análisis y discusión de los resultados obtenidos. Primeramente, se expone el

diagnostico realizado a través del benchmarking en otras plantas lideres en su rama y

que están cercanas a Guadalajara, que además cuentan con la certificación de la

Norma ANSI ESD20/20 -2007. Posteriormente, se menciona el diagnostico de la

empresa caso de estudio tomando como base la norma ANSI ESD20/20-2007.

Enseguida, se hace un especial énfasis al diagnostico de los mecanismos de

entrenamiento de ESD. Finalmente se sintetizan los resultados obtenidos.

6.1. Del benchmarking

El diagnóstico del benchmarking para el control de cargas electroestáticas de las tres

empresas que conformaron la muestra, estuvo limitado a diez preguntas porque se

realizo como parte de una evaluación mas general en varias áreas como DPM´s

(Defectos por millón), productividad, hielo, manejo de inventarios, etcétera11 con

diferentes compañías, acerca de algunos puntos en lo que se tenia duda de cómo los

aplicaban otras compañías del mismo giro pero que no son competencia y con las

cuales se tienen comunicación constante y se comparten mejores practicas con el fin de

mejorar los procesos de varias de ellas. La elección de estas empresas fue con base al

giro en el que están enfocadas y los procesos que poseen requieren una alta

especialización en ESD. A continuación se mencionan:

11 Revisar Marco teorio Benchmarking

Page 29: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

• La empresa A; es de giro electrónico enfocado al área automotriz, con Clientes

como Merdes benz, Kenworth, Continental, etcétera. Todo ellos con características

y requerimientos diferentes. Se seleccionó esta compañía porque es una de las

más parecidas a la empresa de estudio, ya que tiene una gran variedad de clientes

y su requerimiento es mayor, puesto que está en el giro automotriz y donde una

falla por ESD puede ocasionar consecuencias fatales. En esta empresa se revisa

cada reclamo del cliente por ESD de manera minuciosa.

• La empresa B; es de giro electrónico enfocado a la manufactura de componentes

electrónicos con clientes de todos como Nokia, IBM, Siemens, etcétera. Todos sus

clientes son importantes, sin embargo la complejidad de esta planta ubicada en

Aguascalientes, representa que tiene múltiples procesos, en algunos de estos

procesos, el ESD es fundamental permitiendo pérdidas de productividad

significativas. Además cuenta con procesos de cuarto limpio y procesos de

ensamble de tarjetas electrónicas. Por ello el analizar como se controlan las cargas

electroestáticas en las diferentes áreas, fue importante.

• La empresa C; es de giro electrónico enfocado a la producción de cabezales de

discos duros. Este tipo de producto es altamente sensible a ESD. Esta compañía

es la que tiene un mejor control de cargas electroestáticas en la región de Jalisco,

esto porque su productividad depende fundamentalmente del control que se

tengas de las cargas estáticas.

En la siguiente tabla se muestran los resultados (véase Tabla No. 5).

Page 30: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

Tabla No.5: Resultados de Benchmarking aplicado a diferentes compañías electrónicas del país.

Fuente: Elaboración propia.

Page 31: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

13

6.2. De la valoración de los estándares en la empresa de estudio

La Verificación de todas las áreas de la planta, proporcionó el diagnóstico de la

empresa de estudio con respecto a la aplicación de la norma. Es decir se revisó

en cada estación de la misma, para verificar si cumple con los estándares

técnicos y de cada proyecto con la norma ANSI ESD 20/20-2007. Aplicando

formato de auditorias internas para evaluar todas las áreas de la compañía y

compilando la información en un reporte de cuatro cuadrantes12. A nivel planta

se obtuvo la siguiente información en el primer cuadrante (véase Gráfica No. 1).

Gráfica. No 1: Resultados primer cuadrante del desempeño de la norma ANSI ESD20/20-2007 por la empresa de estudio.

Fuente: Elaboración propia.

En este gráfico, se evidencia que el cumplimiento de la norma esta por debajo

del 50%, lo que puede traducirse de alguna manera en potenciales perdidas por

componentes dañados y residuos (Scrap por su nombre en inglés).

12 Ver metodología de cuatro cuadrantes.

Page 32: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

14

El desempeño por proyecto es como se puede ver en el siguiente gráfico

(Cuadrante 2; painter). Cabe mencionar que durante dos meses se trabajò para

recopilar la información. Cada auditoria dura entre seis y ocho horas, ya que se

debe medir cada silla, estación de trabajo contra el piso de producción y la tierra

física de la planta al 100 %. El total de estaciones de trabajo es de cerca de

1,100 estaciones, por esta única vez se tomara el 100% como validación del

estado actual de la planta. Se tiene contemplado que después la medición será

cada diez estaciones de la planta (véase Tabla No. 6).

Tabla No.6: Carta por proyecto de desempeño de la norma ANSI ESD 20/20-2007. Fuente: Elaboración propia.

En el cuadrante tres de esta tabla, se podrán revisar las principales áreas de la

norma en la que se está incumpliendo, con porcentajes para identificar los

problemas sistémicos (por la herramienta de Diagrama de pareto) que afectan

la organización y tomar acciones contundentes a nivel planta, para mejorar el

cumplimiento con los estándares técnicos de la norma ANSI ESD 20/20-2007

(véase Gráfico No. 2).

Page 33: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

15

Gráfica. No 2: Diagrama de pareto por porcentaje de incumplimiento de proceso critico.

Fuente: Elaboración propia.

Aquí se puede revisar que el principal problema técnico y que ocupa el 29 % de

los problemas para ajustar las áreas de producción a la norma ANSI ESD 20/20-

2007, es conexión de cableado en general, porque también se incumple con un

25% en áreas protegidas, y un 17 % con transportes de materias ESDS para

hacer un aproximado de 71% de los problemas.

En el cuarto cuadrante de la siguiente tabla, se coloca la identificación del

problema y el plan de acción a seguir, y con el cual trabajar para hacer que las

líneas cumplan con el métrico. En esta fase se decidió tomar solo el primero

para poder hacer manejable el problema porque se esta hablando de toda la

planta (véase Tabla No. 7).

Page 34: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

16

Tabla No.7: Plan de cinco porqués, ejemplo para el análisis de causa raíz del proceso crítico.

Fuente: Elaboración propia.

6.3. Del mapeo de procesos

Aspecto importante lo representa la revisión de la capacitación que actualmente

se tiene en la empresa con respecto al ESD. En el punto 7.2 la norma ANSI

ESD 20/20 2007 hace referencia a que debe haber un plan de entrenamiento a

todo el personal que maneje o tenga contacto con cualquier sistema de ESD.

Este plan debe definir la frecuencia de las certificaciones, debe incluir el

mantenimiento y la evidencia a través de registros, y los métodos de

entrenamiento deben utilizar las técnicas que la organización decida, incluso la

organización debe incluir los métodos por los cuales se verifica la comprensión y

adecuaciones al entrenamiento (exámenes y modificación de entrenamientos en

ESD) (véase Cuadro No. 2)13.

13 Fragmento de Norma ANSI ESD 20/20-2007.

Page 35: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

17

Cuadro. No 2: Traducción del párrafo referencia del plan de entrenamiento de la norma ANSI ESD 20/20-2007.

Fuente: Norma ANSI ESD 20/20-2007. Traducción Propia

Hallazgos y soluciones a la capacitación de empleados directos

Se comenzó analizando el problema a través de la generación de un mapa del

proceso actual de entrenamiento en ESD para labor directa e indirecta. En el

entrenamiento de personal de labor directa se identifican dos áreas para

implementar mejoras:

• La primera es que la información que se obtiene a través de las auditorias y

que es la parte practica del ESD donde el personal refleja su conciencia, no

esta afectando el entrenamiento de los operadores. El entrenamiento es el

mismo desde que la compañía inicio sus operaciones, incluso los dibujos,

las figuras son las mismas desde hace ocho años, por lo tanto, parecen

salidas de otra época lo que provoca que el personal no se sienta

identificado con el concepto. Se tiene que agregar que en realidad no

explican lo que el fenómeno electroestático es.

• La segunda área de mejora identificada es que no se está certificando la

totalidad del personal de ESD, lo que provoca que el conocimiento en

control de cargas electroestáticas no sea homogéneo, también que el

control de estas no sea visualizado por el personal como una cosa

importante, puesto que sólo se habla de ello una sola vez y después nadie

fortalece ese conocimiento con aprendizaje nuevo (véase Figura No. 21).

Page 36: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

18

En el mapa de procesos del entrenamiento para el personal indirecto, se

identificaron como critico y grave. Es decir, no existe un entrenamiento sólido

para el personal de labor indirecta en lo que a control de cargas electroestáticas

se refiere. Además el conocimiento básico que se imparte es el mismo que se

imparte a los operadores. Por ello se concluye que desde este inicio los

Ingenieros que deben de dominar las características técnicas del estándar de

ESD, no conocen las implicaciones del fenómeno de generación y descargas

electroestáticas, impidiéndoles con esto ejercer compras de herramientas (tales

como estantes, Fixtures desarmadores y todo lo que se involucra con la

manufactura de tarjetas electrónicas) coherentes con el estándar además que

no le dan la importancia necesaria, ya que lo consideran como un gasto

innecesario de tiempo y dinero, puesto que no conocen las implicaciones de

calidad que conlleva no seguir los lineamientos del estándar (véase Figura No.

10),

Page 37: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

19

Figura. 10: Mapa de procesos de capacitación de ESD para personal directo actual.

Fuente: Elaboración Propia

Page 38: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

20

Figura.11: Mapa de procesos de capacitación de ESD para personal indirecto. Fuente: Elaboración propia

Page 39: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

21

6.4. Síntesis de los resultados

Los resultados obtenidos a través del bechmarking, muestran que la empresa

tiene un serio atraso en lo que respecta al control de cargas electroestáticas, ya

que nueve de diez puntos del proceso de gestión de control de cargas

electroestáticas son mejorables. Esto tomando en cuenta que las tres compañías

de la muestra considerada, tienen diferentes niveles de complejidad y que por

ende manejan sistemas muy especializados, que si se aplicaran a la empresa

caso de estudio, mejoraría de manera significativa el desempeño del sistema de

control de cargas electroestáticas y reducirían los daños eléctricos provocados.

Por otro lado, el coordinador de ESD no tiene una certificación de que conoce y

sabe los lineamientos de la norma ANSI ESD20/20-2007, por parte de una

asociación o un experto certificado.

En cuanto a los instrumentos utilizados durante las auditorias, estos tienen

deficiencias técnicas provocadas por la falta de actualización e inversión en esta

área. Igualmente la tierra física no cumple los estándares requeridos por la

norma. Pero sobretodo se carece de un foro donde el staff de directores este

enterado de cómo esta el programa de control de cargas electroestáticas, esto

es navegar a ciegas.

A través de la aplicación del cuestionario de ESD a la empresa caso de estudio,

se pudo constatar que la compañía tiene un pobre desempeño tanto desde los

aspectos administrativos, como en los aspectos técnicos de la norma; ya que no

se cuenta con un sistema de aterrización confiable y no hay un estándar dentro

de la planta que defina como aterrizar las áreas de trabajo.

Finalmente, la información y el conocimiento es bajo ya que los programas de

entrenamiento de la planta no definen un proceso que asegure que tanto el

personal administrativo, como el personal de línea conozcan sus

responsabilidades, y que se este actualizando.

Page 40: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

22

Con este análisis, se responde a las preguntas planteadas con base en la

problemática que dio origen a este trabajo y en consecuencia dar cumplimiento a

los objetivos de la investigación y a la hipótesis formulada, procediéndose en el

siguiente capítulo presentar la propuesta de este trabajo.

V. La Propuesta

Con los resultados obtenidos, se propone un sistema de Gestión de calidad para

el control de cargas electroestáticas. La proposición de este sistema, pretende

asegurar al corto plazo, una mejora en lo que a control de cargas

electroestáticas se refiere, que permita:

• A la organización adquirir el aprendizaje, para evitar las fallas eléctricas

provocadas por los componentes sensibles a las descargas

electroestáticas.

• Mejorar los estándares de calidad de los productos fabricados.

• Hacer más competitiva a la empresa.

7.1. El Sistema de gestión de la calidad para el control de cargas

electroestáticas.

El sistema consta de cinco etapas que pretenden ser un desarrollo paulatino

principalmente del conocimiento del fenómeno electroestático, como controlarlo

a través del desarrollo de la estructura ya implementada, de esta manera se liga

el desarrollo del sistema de calidad para el control de cargas electroesticas con

un programa de entrenamientos hacia toda la organización. Estas cinco etapas

están divididas en actividades generales donde cada una de ellas posee puntos

específicos para fortalecer la organización actual a través del entrenamiento y a

través de la estructura administrativa. Estas cinco etapas son ;

Page 41: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

23

• Inicio

• Diagnostico

• Diseño

• Desarrollo

• Implementación

Todas estas etapas siguen un orden de tal manera que no es posible que una

etapa se adelante a la otra porque se pondría en riesgo la implementación del

sistema de calidad para el control de cargas electrostáticas.

El modelo posee también una escala de tiempo que permite visualizar cuanto

durara cada etapa, estos tiempos son propuestos por experiencia propia y la

intención es acotar y declarar desde un principio cuanto tiempo se necesita para

tener un sistema de gestión de calidad para el control de cargas electroesticas

robusto en la organización estudiada.

En la figura 12 se muestran todos estas actividades y etapas de una manera

fácil que permite la comprensión de cómo se implementara un sistema de

gestión de la calidad para el control de cargas electroestáticas. En adelante se

procederá a la explicación etapa por etapa (véase figura no. 12)

Page 42: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

24

Figura No.12: Modelo conceptual del sistema propuesto del sistema de gestión de la calidad para el control de cargas electroestáticas.

Fuente: Elaboración Propia con sustento empresa caso de estudio.

Page 43: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

25

7.2. Etapa de Inicio.

Esta etapa como su nombre lo dice es la que abre el sistema control de cargas

electroestáticas:

La estructura administrativa se ve reforzada al identificar al experto y al equipo

que lo ayudara a implementar el sistema, se contrata a un consultor externo

que asesore al experto y al equipo.

El conocimiento de la empresa se ve reforzado por que el equipo y el experto

son capacitados a profundidad en el control de cargas electroestáticas, aquí es

donde la Norma ANSI ESD 20/20-2007 sirve como guía para los entrenamientos

y donde el experto se tiene que basar.

Esta etapa dura 6 meses porque ya que la comprensión del fenómeno

electroestático, es lenta y son muchos estándares técnicos que deben ser

asimilados y entendidos pero sobretodo conocer su aplicación practica. En esta

situación se podría por parte del consultor realizar el benchmarking y el experto

tendría que formar parte de el para conocer las diferencias entre las compañias

y cuales son las distintas maneras en que cada compañía gestiona el sistema de

calidad para el control de cargas electroestáticas.

7.3. Etapa de Diagnostico.

Después de la etapa de inicio, con el equipo entrenado y con el conocimiento de

las debilidades de la empresa estudiada, se comienza con el diagnostico de la

empresa.

En esta etapa que dura de 2 a 4 meses dependiendo el tamaño de la compañía

y el tamaño del equipo de trabajo, se desarrollan los cuestionarios sobre los

cuales se hará el diagnostico de la compañía, los cuestionarios deben de tomar

Page 44: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

26

como referencia los estándares mencionados en la norma ANSI ESD 20/20-

2007. esto con la finalidad de identificar el estado actual de la estructura de la

empresa desde el punto de vista técnica y administrativo, un ejemplo es:

Revisar si se cumple la característica técnica del estándar de aterrizamiento de

estaciones de trabajo, y administrativamente revisar que existe un documento

donde el personal de la empresa puede revisar como debe estar aterrizada su

estación de trabajo y si el personal esta entrenado y conoce como debe estar

aterrizada la estación de trabajo.

Por la parte de entrenamiento en esta etapa se entrena a los gerentes y

directores en lo que a ESD (Componentes sensibles a las descargas

electroestáticas) respecta, para que estos puedan y tengan conciencia de las

implicaciones, limitaciones y responsabilidades de sus subordinados, este

entrenamiento debe ir enfocado primero a la creación de conciencia de los

problemas que los eventos electroestáticos generan, como afectan a la calidad

de los productos, también las limitaciones del estándar pero sobretodo el rol que

cada uno de sus subordinados (Lideres de departamento Calidad, pruebas,

compras, manufactura e Ingeniería) tienen y que apoyo recibirán del grupo

entrenado.

Para de esta manera apoderar al gerente acerca de las funciones que cada uno

de estos miembros claves tendrá que desarrollar, exponer revisar, e

implementar.

7.4. Etapa de Diseño y desarrollo.

En la etapa de diseño, se focaliza al experto y su equipo a dirigir, al equipo de la

celda (Cliente) para implementar estándares que ya deben de estar

Page 45: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

27

documentados para facilitar el desarrollo de las características técnicas, y la

revisión de las herramientas necesarias y/o especiales para cada cliente.

Es aquí donde el experto y su equipo deberá de poner en práctica todo el

conocimiento adquirido anteriormente para implementar soluciones y generar

estándares únicos de la planta, referenciados en la Norma ANSI ESD20/20-2007

para las necesidades particulares de cada cliente.

Estas etapas se contemplan juntas porque el diseño y desarrollo de

herramientas y soluciones para cada producto para cada cliente, es un trabajo

arduo, dura de 4 a 12 meses dependiendo la complejidad y las necesidades de

cada cliente, hay que localizar proveedores, desarrollar documentos y/o

procedimientos desde el punto de vista de la estructura administrativa se

refuerza el desarrollo de procedimientos y documentos, estas etapas en si

mismas robustecen el enfoque administrativo y técnico de la norma ANSI ESD

20/20-2007.

Como reforzamiento del conocimiento de la empresa estudiada se propone en

esta etapa implementar un programa de entrenamiento para indirectos que

deberá incluir a los mandos medios que tienen relación directa en la planeación

de la producción tales como: Supervisores, Ingenieros de calidad, Ingenieros de

manufactura, Ingenieros de pruebas, soportes de pruebas, Técnicos de calidad,

Técnicos de procesos y personal de mantenimiento. Esto para asegurar que las

decisiones que estas posiciones de trabajo tomen en cuenta y sean sustentadas

con conocimiento de la Norma ANSI ESD 20/20-2007 y el fenómeno de

descargas electroestáticas.

El programa de entrenamiento para indirectos debe incluir lo siguiente:

• Conocimientos básicos de Estática

Page 46: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

28

* Efecto triboelectrico

* Resistividad de materiales.

* Propagación de cargas estáticas

* Descarga electroestática.

* Como se evitan las descargas electroestáticas.

• Conocimientos intermedios del fenómeno ESD:

* Generación y descarga electroestática.

* Ley de coulomb.

* Como se miden los materiales y como se evalúan.

• Que es la norma ANSI ESD 20/20-2007

* Porque es importante la Norma

Como encontrar el niveles de sensibilidad de los componentes a

ESD.

* Cuales son los requerimientos técnicos de la norma.

* Cuales son los requerimientos administrativos de la norma.

• Interpretación de:

* HBM (Human Body Model) modelo de cuerpo Humano.

* MM (Machine Model ) Modelos de maquina.

* CDM (Component Device Model) Modelo de componente cargado.

Todos deben de tener ejemplos prácticos para el correcto entendimiento del

fenómeno de ESD.

Se propone también como solución a los problemas encontrados en la falta de

estructura de entrenamiento para personal indirecto, con la herramienta de mapa

de procesos en el capitulo VI una mejora que se muestra en la Figura (véase

figura no 13):

Page 47: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

29

Figura. 13: Mapa e proceso propuesto de capacitación de ESD para labor Indirecta.

Fuente: Elaboración propia.

Page 48: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

30

Donde el área de calidad genere los entrenamientos a estas posiciones a través

del experto en componentes sensibles a descargas electroestáticas, el proceso

propuesto asegura que el 100% del personal este certificado en ESD o

componentes sensibles a descargas electroestáticas.

Una vez desarrollados los documentos y procedimientos se procede a entrenar

a los trabajadores, en este paso de la etapa de diseño y desarrollo del programa

de componentes sensibles a las descargas electroestáticas, ya deben de estar

probada la eficacia y eficiencia de las herramientas y estándares para evitar las

descargas electroestáticas, para darlo a conocer a los operadores y evitar la

mala comunicación o la desconfianza de estos ante el programa de mejora en el

control de cargas electroestáticas en este sentido la propuesta incluye de la

misma manera que con el personal indirecto, una mejora al proceso de

entrenamiento del personal directo que asegura la capacitación al 100% del

personal en temas de ESD componentes sensibles a las descargas

electroestáticas, e identifica mejoras a través de la herramienta de 4 cuadrantes

donde el programa esta débil y necesita reforzarse enseñando al personal como

corregir y actuar entre las debilidades del sistema de gestión de calidad para el

control de cargas electroestáticas. En la figura siguiente se pueden analizar las

mejoras propuestas para este fin (véase figura 14).

Page 49: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

31

Figura.14: Mapa e procesos propuesto de capacitación de ESD para labor directa.

Fuente: Elaboración propia.

Page 50: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

32

7.5. Etapa de implementación.

Esta etapa es la etapa final donde el trabajo realizado para fortalecer la parte

administrativa que hace referencia a la norma ANSI ESD 20/20-2007, mejorando

herramientas, estándares, procedimientos, y capacitando al personal, refleja los

resultados implementando y sosteniendo el sistema de gestión de calidad para el

control de cargas electroestáticas.

Esto a través de la medición constante del cumplimiento con respecto al estándar

ANSI ESD 20/20-2007 a través de las auditorias mensuales, por cliente y la

generación de un reporte de cuatro cuadrantes y donde la calificación de

cumplimiento forme parte de la evaluación de desempeño de cada proyecto en

particular.

Acciones en la junta de QIC Comité de mejora e calidad por sus siglas en ingles

con respecto a la solución de los problemas encontrados, deberán ser

documentadas, y revisadas por el experto en componentes sensibles a descargas

electroestáticas.

Por ultimo todo este sistema debe contar con comunicación constante donde el

personal a través de campañas se concientize acerca del efecto electroestático y

las descargas electroestáticas.

Auditorias de tercera parte (proveedores, clientes) deben estar contempladas y

documentadas durante todo el proceso, ya que esto enriquecerá al sistema de

calidad para el control de cargas electroestáticas

VI. Conclusiones y Recomendaciones

La norma es en si un instrumento de desarrollo organizacional en especifico para

proveer el buen manejo de los componentes sensibles a ESD y al producto

terminado desde dos aspectos desarrollo de componentes técnicos características

Page 51: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

33

de las áreas de trabajo y como un sistema de gestión de calidad: el entrenamiento,

las detección problemas, análisis de datos para la mejora continua en especifico

en el control de la contaminación estática que afecta la calidad de producto.

Para la empresa estudiada, se evidencia un pobre seguimiento a la norma desde

los aspectos técnicos, se necesita un reforzamiento de esta norma y va desde la

compra de equipo de medición mas moderno, el sistema de documentación, la

actualización del plan de auditorias y sobre todo el foro donde el staff gerencial

revise el estado de seguimiento a la norma a nivel planta, ese foro esta abierto

para calidad en las juntas de operaciones. Se necesita reforzar la capacitación en

ESD de todos los ingenieros para de allí partir en la concientización del programa

y la creación de estándares a toda la planta.

Se recomienda para aspectos generales del sistema de gestión de calidad para el

control de cargas electroestáticas:

• Asegurar el compromiso del nivel Staff gerencial, mandos intermedios y

operadores para que los puntos de la norma ANSI ESD 20/20-2007, lleven a

la práctica las recomendaciones que se hacen.

• Hacer entrenamientos para diferentes niveles de tal manera que a mayor

jerarquía mayor conocimiento en el fenómeno de ESD y crear apoderamiento

y cultura en ESD dentro del personal.

• Analizar los resultados de la auditorias para hacer un reforzamiento de la

información de los puntos que el personal debe enfocarse para incrementar

el nivel de cumplimiento de las auditorias internas (lograr 90%) y externas de

clientes o de tercera parte.

• Incrementar al 100 % la cobertura para personal directo e indirecto.

• Aunque aparentemente se trata de lo mismo, capacitar en ESD, no es igual

para todos los niveles hay algunos que deben de tener un nivel mas alto y

otros que deben conocer lo básico pero con un alto nivel de compromiso, es

Page 52: XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/C01P03.pdf · La energía estática contempla tres estados de conductividad para los materiales

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

La administración frente a la globalización: Gobernabilidad y Desarrollo

34

por ello que el entrenamiento de personal indirecto y directo debe ser

diferente.

VII. Referencias Bibliográficas

Cámara de la Industria Electrónica (Canieti)

Consejo para la competitividad. Secretaria de economía, México Octubre 2002

ESD 20TR4.0-01-02 Survey of Worksurfaces and Grounding Mechanisms

Author: Working Group 4, Worksurfaces

Globalización competitividad y México. Por Sergio Órnelas Editor México-now año

6, Numero 32, Enero-Febrero 2008, Pág. 15-36.

GUIA PARA UTILIZAR LA TECNICA DE 4 CUADRANTES

www.apqc.org

www.esda.org

NORMA ANSI ESD 20/20-2007. ESD ASOCIATION. Fundamentals of Electrostatic

Discharge

Part One--An Introduction to ESD History and background

Part Two--Principles of ESD Control

Part Three--Basic ESD Control Procedures and Materials

Part Four--Training and Auditing

Part Five--Device Sensitivity and Testing

Part Six--ESD Standards