windows linux

5
Aplicaciones multiplataforma: Linux, Windows y Mac Si utilizas varios sistemas operativos en tu día a día, seguro que te toca aprender a utilizar programas específicos para cada plataforma por culpa de que no están disponibles para las tres. Sin embargo, a no ser que utilices programas muy específicos, seguro que con este listado de programas con versiones para Linux, MacOS y Windows podrás utilizar el software que quieras independientemente del sistema operativo que utilices. 1. 7-Zip. Compatible con muchísimos formatos de compresión, y con su propio formato increíblemente optimizado, 7Zip es un software de compresión y descompresión con mucho futuro y un alentador presente. 2. Dropbox. Pocas cosas hay tan útiles como tener un programa que sincroniza tus ficheros entre los ordenadores que quieras. Dropbox crea una carpeta en la que cualquier fichero que se incluya quedara automáticamente subido a Internet y descargado en cualquier PC donde lo tengamos instalado. 3. VLC Player. Si hablas de reproductores múltimedia, muchos se van por las ramas añadiendo bibliotecas, visualizaciones, diseños extravagantes,… VLC Player se centra en los códecs. Nada hay más importante en un reproductor que su capacidad para reproducir. 4. Navegador de internet - Mozilla Firefox: Mozilla Firefox es un navegador de Internet desarrollado por la Corporación Mozilla y un gran número de voluntarios externos. Firefox, oficialmente abreviado como Fx o fx, y comúnmente como FF, comenzó como un derivado del Mozilla Application Suite, al que terminó por reemplazar como el producto bandera del proyecto Mozilla, bajo la dirección de la Fundación Mozilla. Se basa en el motor de renderizado Gecko, el cual se encarga de procesar el contenido de las páginas web, desarrollado en su mayor parte utilizando el lenguaje C++. Incorpora bloqueo de ventanas emergentes, navegación por pestañas, marcadores dinámicos, compatibilidad con estándares abiertos, y un mecanismo para añadir funciones mediante extensiones. El programa es multiplataforma y está disponible en versiones para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux. El código ha sido portado por terceros a FreeBSD, OS/2, Solaris, SkyOS, BeOS y Windows XP Professional x64 Edition. Su código fuente es software libre, publicado bajo una triple licencia GPL/LGPL/MPL.

Upload: leonardo-lopez

Post on 29-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Windows Linux

Aplicaciones multiplataforma: Linux, Windows y Mac

Si utilizas varios sistemas operativos en tu día a día, seguro que te toca aprender a utilizar programas específicos para cada plataforma por culpa de que no están disponibles para las tres. Sin embargo, a no ser que utilices programas muy específicos, seguro que con este listado de programas con versiones para Linux, MacOS y Windows podrás utilizar el software que quieras independientemente del sistema operativo que utilices.

1. 7-Zip. Compatible con muchísimos formatos de compresión, y con su propio formato increíblemente optimizado, 7Zip es un software de compresión y descompresión con mucho futuro y un alentador presente.

2.  Dropbox. Pocas cosas hay tan útiles como tener un programa que sincroniza tus ficheros entre los ordenadores que quieras. Dropbox crea una carpeta en la que cualquier fichero que se incluya quedara automáticamente subido a Internet y descargado en cualquier PC donde lo tengamos instalado.

3. VLC Player. Si hablas de reproductores múltimedia, muchos se van por las ramas añadiendo bibliotecas, visualizaciones, diseños extravagantes,… VLC Player se centra en los códecs. Nada hay más importante en un reproductor que su capacidad para reproducir.

4. Navegador de internet - Mozilla Firefox: Mozilla Firefox es un navegador de

Internet desarrollado por la Corporación Mozilla y un gran número de voluntarios externos. Firefox,

oficialmente abreviado como Fx o fx, y comúnmente como FF, comenzó como un derivado del

Mozilla Application Suite, al que terminó por reemplazar como el producto bandera del proyecto

Mozilla, bajo la dirección de la Fundación Mozilla. Se basa en el motor de renderizado Gecko, el cual

se encarga de procesar el contenido de las páginas web, desarrollado en su mayor parte utilizando el

lenguaje C++. Incorpora bloqueo de ventanas emergentes, navegación por pestañas, marcadores

dinámicos, compatibilidad con estándares abiertos, y un mecanismo para añadir funciones mediante

extensiones. El programa es multiplataforma y está disponible en versiones para Microsoft Windows,

Mac OS X y GNU/Linux. El código ha sido portado por terceros a FreeBSD,

OS/2, Solaris, SkyOS, BeOS y Windows XP Professional x64 Edition. Su código

fuente es software libre, publicado bajo una triple licencia GPL/LGPL/MPL.

5. Cliente de correo electrónico - Mozilla ThunderbirdMozilla Thunderbird o Thunderbird (anteriormente Minotaur) es un cliente de correo electrónico de la

Fundación Mozilla. El objetivo de Thunderbird es desarrollar un Mozilla más liviano y rápido mediante

la extracción y rediseño del gestor de correo del Mozilla oficial. Es multiplataforma, utiliza el lenguaje

de interfaz XUL y es software libre. Mozilla Firefox respeta la misma filosofía. Thunderbird soporta

IMAP/POP, correo HTML, noticias, RSS, etiquetas, corrector ortográfico incorporado, soporte de

extensiones y skins, buscadores, cifrado PGP, un filtro bayesiano de correo basura (spam), etc. Su

principal problema contra rivales como Evolution (sobre plataformas Linux) o, en Windows, Windows

Page 2: Windows Linux

Mail (anteriormente llamado Outlook Express) estriba en su carencia de un calendario usable,

aunque existe una extensión llamada Lightning que implementa un calendario con casi el mismo

nivel de funcionalidad de Mozilla Sunbird.

6. Mensajería instantánea – PidginPidgin (anteriormente llamado Gaim) es un cliente multiplataforma de mensajería instantánea capaz de conectarse a múltiples redes (multiprotocolo) y cuentas (multicuenta) de manera simultánea. Pidgin es software libre, protegido por la GPL de GNU. Fue escrito originalmente por Mark Spencer para sistemas de tipo Unix, pero ahora funciona sobre muchas plataformas, incluyendo Microsoft Windows, GNU/Linux, SkyOS y el sistema de Trolltech para PDA Qtopia. Para usuarios de Mac OS X la página de Pidgin recomienda Adium.

7. Suite ofimática - OpenOffice.orgOpenOffice.org es una suite ofimática de software libre y código abierto de distribución gratuita que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Está disponible para muchas plataformas: como Microsoft Windows, sistemas de tipo Unix con el Sistema X Window como GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. También está disponible para Mac Os X un programa similar derivado denominado NeoOffice. OpenOffice está pensado para ser altamente compatible con Microsoft Office, con quien compite. Soporta el estándar ISO OpenDocument con lo que es fácil el intercambio de documentos con

muchos otros programas, y puede ser utilizado sin costo alguno.

8. Editor de imágenes – GIMPGIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales,libre y gratuito. Se le puede considerar como una alternativa firme, potente y rápida a Photoshop para muchos usos, aunque no se ha desarrollado como un clon de él y posee una interfaz bastante diferente. GIMP existe en español además de en la lengua de desarrollo original, el inglés, y también, en catalán, gallego, francés, italiano, alemán, ruso, sueco, noruego, coreano, neerlandés y en otras lenguas adicionales. GIMP sirve para procesar gráficos y fotografías digitales, también se puede utilizar el GIMP para crear imágenes animadas sencillas, la manipulacíon de vectores, edición avanzada de video. GIMP es también conocido por ser quizás la primera gran aplicación libre para usuarios normales, no expertos.

9. Edición de sonido – AudacityAudacity es un programa multiplataforma de grabación y edición de sonidos fácil de usar, de libre uso y de código abierto distribuido bajo licencia GPL. Debido a su calidad ha sido introducido en numerosas distribuciones GNU/Linux al ser uno de los programas libres de edición de sonido más fiable y avanzado que existe actualmente. Por estas y otras características ha sido recomendado por el proyecto Wikimedia para su Wikiproyecto:Wikipedia grabada. Existe una versión portátil de Audacity para windows que puede ser transportada y usada directamente desde una memoria USB sin necesidad de instalarse en el computador.

Page 3: Windows Linux

10. Adobe Reader ha sido el lector por excelencia de archivos PDF en el sistema operativo Windows por muchos años. Ahora los usuarios de GNU/Linux también pueden beneficiarse de sus características.Adobe Reader, conocido en versiones anteriores como AdobeAcrobat Reader, se ha encargado de la visualización y soporte de documentos de este tipo desde sus inicios hasta hoy, adaptándose a las nuevas necesidades de sus usuarios.Podemos personalizar la forma en la que visualizaremos los documentos, gracias a los diferentes estilos de visualización que podemos elegir. También podemos navegar por las páginas del documento de forma intuitiva gracias al menú de selección de páginas con miniaturas.

11.NetBeans es un entorno de desarrollo muy potente. En un inicio este sólo servía para programar en Java pero desde hace tiempo también se puede utilizar para desarrollar en C/C++ y para PHP, el cual es para lo que yo lo utilizo.NetBeans puede ser instalado desde el Centro de Software de Ubuntu, pero en él se encuentra disponible la versión 7.0.2. En cambio, si vamos a su página oficial veremos que ya está disponible la versión 7.2.

12.AVG antivirus. 

Avg es un programa antivirus que dispone de una versión gratuita para Windows y Linux.

13.ESET NOD32 Antivirus 4 para Linux ofrece protección completa frente a las amenazas multiplataforma y las emergentes, mejorando la seguridad de las plataformas Linux. El motor de análisis detecta y limpia los códigos maliciosos automáticamente, incluyendo las amenazas diseñadas para sistemas basados en Windows y Mac.

14.Avast! Linux Home Edition representa una solución antivirus para la creciente y popular plataforma Linux. Este software está exclusivamente diseñado para un uso a nivel personal y no-comercial. (Extraido de Web Avast!)Avast! es un antivirus de alta calidad y con grandes credenciales en el mundo Linux, provee un completa protección contra virus y troyanos, actualización al menos 3 veces por semana, posee un interfaz de usuario para hacer escaneos continuos al sistema.

15. Oracle Database es un sistema de gestión de base de datos objeto-relacional

(u ORDBMS por el acrónimo en inglés de Object-Relational Data Base Management

System), desarrollado por Oracle Corporation.

Page 4: Windows Linux

Se considera a Oracle Database como uno de los sistemas de bases de datos más

completos, destacando: soporte de transacciones, estabilidad, escalabilidad,

soporte multiplataforma.

Las últimas versiones de Oracle han sido certificadas para poder trabajar

bajo GNU/Linux.

16. MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional, multihilo y multiusuario con más de seis millones de instalaciones.1 MySQL AB —desde enero de 2008 una subsidiaria de Sun Microsystems y ésta a su vez de Oracle Corporationdesde abril de 2009— desarrolla MySQL como software libre en un esquema de licenciamiento dual.

MySQL es muy utilizado en aplicaciones web, como Drupal o phpBB, en plataformas (Linux/Windows-Apache-MySQL-PHP/Perl/Python), y por herramientas de seguimiento de errores como Bugzilla.

17.Google Chrome es la propuesta de Google para navegar por la web en Linux.

¿Sus credenciales? Bajo consumo de recursos, navegación rápida, y pequeñas funciones que hacen la navegación más cómoda y eficaz, dispone de la habitual navegación por pestañas, historial de navegación y de descargas y posibilidad de abrir direcciones sin dejar rastro en el historial.

Los enlaces de descarga ofrecen los paquetes de instalación para Debian, Ubuntu, Fedora y OpenSUSE con procesadores de 32 y 64bits